memoria_crecimiento suelo

Upload: rapascan

Post on 15-Jul-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/12/2011 MATTU 2011-2012 | Rafael Pastor Cantizano MODELOS Y SISTEMAS DE INFORMACIN DEL TERRITORIO PRCTICADECRECIMIENTODESUELODE SAGUNTYDECANETDENBERENGUERPARA 2020,SEGNLOSCRITERIOSDELA ESTRATEGIATERRITORIALDELACOMUNITAT VALENCIANA. Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 2 Tabla de contenido Introduccin .................................................................................................................................. 3 Parmetros de clculo y valor segn la ETCV. ....................................................................... 4 Conceptos que afectan a la clasificacin del municipio. ................................................. 4 rea funcional. ...................................................................................................................... 4 Comarca. ................................................................................................................................. 5 rea urbana integrada. ........................................................................................................ 5 Sistema nodal de referencia. .............................................................................................. 5 mbito territorial. ................................................................................................................ 7 Superficie del trmino municipal...................................................................................... 7 Conceptos que afectan a la determinacin del crecimiento del suelo residencial del municipio. .................................................................................................................................. 8 Tasa de crecimiento demogrfico (TCD). ........................................................................ 8 Factor corrector de vertebracin territorial (FCVT). ..................................................... 8 Flexibilidad. ............................................................................................................................ 8 Conceptosqueafectanaladeterminacindelcrecimientodelsuelopara actividades econmicas del municipio. ............................................................................... 9 Tasa de crecimiento del empleo industrial y terciario (TCE). .................................... 9 Flexibilidad. ............................................................................................................................ 9 Otrosvaloresconocidosqueafectanalosclculosdecrecimientodesuelo residencial o para actividades industriales o terciarias. ............................................... 10 Poblacin actual. ................................................................................................................. 10 Poblacin proyectada para 2020. .................................................................................... 10 Poblacin empleada. .......................................................................................................... 10 Uso del suelo........................................................................................................................ 10 Resultados obtenidos. Crecimiento municipal de suelo segn criterios de la ETCV. 11 Municipio de Sagunt. ............................................................................................................. 11 Municipio de Canet den Berenguer. .................................................................................. 12 Comparacinconlosresultadosdelasproyeccionesdemogrficasdelaprctica anterior. ........................................................................................................................................ 14 Municipio de Sagunt. ............................................................................................................. 14 Municipio de Canet den Berenguer. .................................................................................. 15 Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 3 Introduccin Enestaprcticasedesarrollanlosconceptosdeprevisindecrecimientodesuelo para los municipios en virtud de las directrices recogidas en la Estrategia Territorial delaComunitatValenciana,aprobadapordecretodelConselldelaGeneralitat 1/2011,de13deenero1.LaprcticaseaplicaalosmunicipiosdeSaguntyCanet den Berenguer. EnlamemoriaserecogelajustificacindelosvaloressealadosenlaETCVy adoptadosparaambosmunicipios,ascomolosresultadosobtenidosen virtudde la aplicacin de la hoja de clculo facilitada para su resolucin.

1 DOCV de 19 de enero de 2011. Existe una modificacin de la ETCV por decreto del Consell delaGeneralitat166/2011de4denoviembre(DOCVde7denoviembre),quemodificael artculo 2: Comit Estratgico de Poltica Territorial de la Comunitat Valenciana.Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 4 Parmetros de clculo y valor segn la ETCV.Enesteepgrafesetratadelosdistintosparmetrosnecesariosparaelclculodel crecimiento de suelo municipal segn los criterios de la ETCV, de su definicin y del valorquecorrespondeadoptarenelcasodecadaunodelosdosmunicipios estudiados.Conceptos que afectan a la clasificacin del municipio.rea funcional.LaETCVdivideelterritoriodelaComunitatValencianaen15reasfuncionales2. Segn la ETCV, las reas funcionales se definen como: mbitos territoriales intermedios entre el espacio regional y el municipal, definidos enlaLeydeOrdenacindelTerritorioyProteccindelPaisajecomolosadecuados paralagestinyplanificacinterritorialsupramunicipal,capacesdearticularel territoriodemaneraefectivaydelimitadasdeacuerdoconcriteriosquereflejanla funcionalidaddelterritorio,talescomolosdesplazamientosobligadosynoobligados, losprocesosdeexpansinurbana,laoptimizacindelasreasdeprestacinde servicios supramunicipales y los corredores de transporte pblico. Los municipios de Sagunt y de Canet den Berenguer pertenecen al rea funcional el Valle del Palancia, segn se indica en el Anexo 2 de la ETCV.

2Directriz69,recogidaenelTtuloIV,Ocupacinracionalysostenibledelsuelo,CaptuloI, mbitos territoriales.Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 5 Comarca.Elconceptodecomarcacorrespondealaorganizacinhistricadelterritorio valenciano. LosdosmunicipiospertenecenalacomarcadeelCampdeMorvedre, de la que Sagunt antiguamente denominada Morvedre es la capital.En la ETCV, aunque se utiliza el concepto de comarca, no hay ninguna ilustracin en laqueserecojaaqucomarcapertenececadamunicipiodelaComunitat Valenciana,aunquesalgunaquedelimitaladivisinencomarcasquehavenido siendo usada por la administracin autonmica valenciana3. rea urbana integrada.Para la ETCV, el rea urbana integrada viene definida por4:1. Las reas Urbanas Integradas son mbitos territoriales formados por agrupaciones demunicipiosdefinidosporcriteriosmorfolgicos,demovilidad,deactividad econmicaymercadodetrabajo,entreotros,quepuedenconsiderarse,con independencia de sus lmites administrativos, como clulas urbanas de funcionamiento conjunto. Las reas Urbanas Integradas de la Comunitat Valenciana y los municipios quelascomponen,vienenidentificadosenelAnexocorrespondientedelaEstrategia Territorial,sinperjuiciodequesudelimitacinpuedaserajustadaporunPlande Accin Territorial. 2.Estosmbitosconstituyenelprimerniveldela planificacinsupramunicipaly son losespaciosadecuadosparalaordenacinde,entreotros,lossistemasdetransporte pblico,laInfraestructuraVerde,losBulevaresMetropolitanos,losprocesosde conurbacin,losequipamientossupramunicipales,laviviendaconalgntipode proteccin pblica y las frmulas de cooperacin y gobierno intermunicipal. ElmunicipiodeCanetdenBerenguerpertenecealAUIdeSagunt,alquetambin pertenecelgicamentesta,segnserecogeenelAnexo1delaETCV.Tambin pertenecen a esta AUI los municipios de Albalat dels Tarongers, Alfara de la Baronia, Algmia de Alfara, Estivella, Gilet, Petrs y Torres Torres.Sistema nodal de referencia.La ETCV fija un sistema de ciudades y reas urbanas que polarizan y estructuran el territorio valenciano, a travs del denominado sistema nodal de referencia5.ElSistemaNodaldeReferenciaestformadoporaquellosmunicipiosyreas Urbanas Integradas que crean polaridad territorial respecto a las prestaciones de bienes yserviciosalconjuntodelterritorioydebenserutilizadoscomoreferenciaparala planificacin supramunicipal.

3 Por ejemplo en la pgina 26 del Objetivo 23. 4 Directriz 71, recogida en el Ttulo IV, Ocupacin racional y sostenible del suelo, Captulo II, El sistema de ciudades. 5 Directriz 72, del Ttulo IV, Ocupacin racional y sostenible del suelo, Captulo II, El sistema de ciudades. Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 6 Dentrodelaclasificacindelosnodos,elAUIdeSaguntaparecesealadoenel Objetivo 1 de la ETCV como centro de polaridad principal del sistema de ciudades medias.Dentrodeestadefinicinseincluyenambosmunicipios,porestar englobados dentro de dicha rea urbana integrada.Segn la ETCV6:1. El Sistema Nodal de Referencia de Ciudades Medias est formado por municipios o reasUrbanasIntegradasdetamaosdepoblacinaproximadaentrelos20.000y 150.000 habitantes, y cuenta con una serie de atributos favorables para polarizar a los municipiosdesuentorno.LaEstrategiaTerritorialproponedostipos:losCentrosde

6 Directriz 74, del Ttulo IV, Ocupacin racional y sostenible del suelo, Captulo II, El sistema de ciudades. Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 7 PolaridadPrincipalylosCentrosdePolaridadComplementaria,identificadosenla documentacin de la Estrategia Territorial. 2. Los Centros de Polaridad Principal son municipios o reas Urbanas Integradas que ejercenunafuertepolaridadsobreelconjuntodesureaFuncionalysonmbitos idneosparaubicarequipamientosdecarctersupramunicipalvertebradoresdel territorio.Cuandoelnodourbanodereferenciaestconstituidopormsdeun municipio, estos equipamientos se podrn localizar en cualquiera de estos municipios, sinperjuiciodelosnecesarioscriteriosderacionalidadencuantoalaaccesibilidad respecto del conjunto del rea Funcional. Paralosmunicipiosdellitoral,laETCVdivideadicionalmentealosmunicipiosen tipos7.Dentrodeesaclasificacin,elmunicipiodeSaguntvienedesignadocomo Tipo A y el de Canet den Berenguer como Tipo D8.Estos tipos se definen de la siguiente manera segn la ETCV9:Tipo A, formado por municipios litorales cuyos tejidos de casco urbano definido segn metodologa SIOSE distan menos de 1.000 metros de la lnea de costa y su porcentaje de viviendas secundarias est por debajo de la media de la Comunitat Valenciana. Tipo D, formado por municipios litorales cuyos tejidos de casco urbano definido segn metodologa SIOSE distan ms de 1.000 metros de la lnea de costa y su porcentaje de viviendas secundarias supera la media de la Comunitat Valenciana. mbito territorial.Las directrices de la ETCV definen tres mbitos territoriales en los que se divide el territorio valenciano10:a)Plana litoral (cota 100).b)Franja intermedia.c)Sistema rural.SegnfiguraenelAnexo4,mbitosterritoriales,losmunicipiosdeSaguntyde CanetdenBerenguerfigurandentrodelmbitoterritorialdelaPlanalitoralo cota 100.Superficie del trmino municipal.Lasuperficie del trmino municipal figura en Anexo 2, reas funcionales, de donde lasuperficiedelmunicipiodeSaguntesde132,36kmyladeCanetden Berenguer de 3,84 km.

7 Directriz 76, del Ttulo IV, Ocupacin racional y sostenible del suelo, Captulo II, El sistema de ciudades. 8 Objetivo 23, pgina 31. 9 Directriz 76, del Ttulo IV, Ocupacin racional y sostenible del suelo, Captulo II, El sistema de ciudades. 10 Directriz 68, recogidaen el Ttulo IV, Ocupacin racionaly sostenible del suelo, Captulo I, mbitos territoriales. Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 8 Conceptosqueafectanaladeterminacindelcrecimientodel suelo residencial del municipio.Tasa de crecimiento demogrfico (TCD).LaETCVplanteaalahoradefijarunoscriteriosdecrecimientourbansticodelos usosresidencialesunaequivalenciaentreelcrecimientodelsueloresidencialyel crecimientoproyectadodelapoblacin11.Elprimerolomideatravsdelndice mximodeocupacindelsuelo(IMOS)yelsegundoatravsdelaTasade crecimientodemogrfico(TCD).Paraestaltima,laETCVdefineparacadaunade las comarcas valencianas unas tasas estimadas de crecimiento de la poblacin para el perodo 2010-2030, en % anual acumulativo. En el caso de la comarca del Camp de Morvedre, a la que pertenecen los dos municipios estudiados, la TCD estimada es de 1,25 % anual acumulativo.Factor corrector de vertebracin territorial (FCVT).El clculo del IMOS definido por la ETCV es12: IH0S = IC FCIHFCII Donde FCTM es un factor corrector por tamao municipal, definido por la expresin:FCIH = u,1914 lnP +S,uu7 Con P la poblacin actual del municipio.Elotrofactordelaecuacinesunfactorcorrectorporvertebracinterritorial (FCVT), cuyo valor viene definido en el Objetivo 24, Actividad econmica13. Segn lo quefigura enesteobjetivo,latasatieneun valordel10 % decrecimientoparalos municipiosdelaplanalitoral-cota100queseannodosdelsistemanodalde referencia.Como se ha indicado anteriormente, el AUI de Sagunt es nodo del sistema nodal de referencia,porloqueaambosmunicipiosintegradosendichaAUIles corresponde un valor de FCVT de 1,10. Flexibilidad.LaETCVcontemplalaaplicacindeuncriteriodeflexibilidaddelmercadodel suelo14,queprevunaumentodelvalordelIMOSconcriteriogeneraldehastael 25 %, y en algunos casos justificados de hasta el 50 % o el 100 %.

11Objetivo23,punto23.1.1Criteriosdecrecimientourbansticodelosusos residenciales: ndice Mximo de Ocupacin (pgina 23 y ss.).12 Objetivo 23, pgina 24.13 Pgina 26. 14 Objetivo 23, pgina 32.Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 9 Sin embargo, para aquellos municipios cuya superficie sellada supere ya el 10 % de lasuperficiemunicipalnoserdeaplicacinestacorreccin.Comoseverenla resolucin de la prctica, ste es el caso de los dos municipios estudiados. Conceptosqueafectanaladeterminacindelcrecimientodel suelo para actividades econmicas del municipio.Tasa de crecimiento del empleo industrial y terciario (TCE).De forma semejante al caso del crecimiento del suelo residencial que la ETCV liga al crecimientodemogrficoesperado,paraeldesarrollodelsuelodestinadoausos industrialesyterciarios,laETCVestableceunarelacinconelcrecimientodel empleoenestosdossectoresproductivos,definidoatravsdeestatasade crecimiento del empleo industrial y terciario15.Laexpresinqueproporcionaelcrecimientodelsuelodedicadoaestossectores productivos es: IH0SE = ICE FCEA FCII Donde: IMOSE = ndice mximo de ocupacin del suelo para actividades econmicas. TCE = Tasa de crecimiento del empleo industrial y terciario.FCVT= Factor corrector por vertebracin municipal, ya definido.FCEA = Factor de correccin por empleo municipal actual, definido por: FCEA = u,29S7 ln X +S,9719 Donde X es el nmero de empleos no agrcolas del municipio. LaETCVdaalatasaTCEunvalordecrecimientoparaelperodo2010-2030 definidoporcomarca,correspondiendoalacomarcadelCampdeMorvedreun valor de 1,50. Flexibilidad.Para el clculo del crecimiento de suelo para las actividades industriales y terciarias, laETCVaplicauncriteriodeflexibilidad,paraelquesirveloquesehadicho anteriormente al hablar del criterio de flexibilidad en el clculo del suelo residencial.

15 Objetivo 24, pgina 22 y ss. Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 10 Otros valores conocidos que afectan a los clculos de crecimiento de suelo residencial o para actividades industriales o terciarias. Poblacin actual. La poblacin de Sagunt y de Canet den Berenguer en 2010 es de 66.259 habitantes y de 5.598 habitantes, respectivamente.Poblacin proyectada para 2020.Se toman las poblaciones proyectadas por el mtodo de cohortes, con consideracin de las migraciones (proyeccin abierta) y tasa de fecundidad no corregida, obtenidas en la prctica anterior.En concreto, los valores son de 75.023 habitantes para Sagunt y de 4.665 habitantes para Canet den Berenguer.Poblacin empleada. La poblacin empleada en el municipio de Sagunt es de 21.349 personas y de 1.146 personas en el caso de Canet den Berenguer.Uso del suelo. Para ambos municipios se tienen los siguientes datos de uso del suelo de su trmino municipal:SaguntCanet den Berenguer Superficie sellada (SIOSE 2010) [m]27.000.3652.068.479 Suelo computable residencial [m]8.285.4721.249.902 Suelo computable AAEE [m]9.749.409305.718 Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 11 Resultadosobtenidos.Crecimientomunicipal de suelo segn criterios de la ETCV. Municipio de Sagunt.MunicipioSAGUNT rea funcionalEl Valle del Palancia ComarcaEl Camp de Morvedre rea Urbana Integrada (AUI)Sagunt Sistema Nodal RefSI Tipo nodo: Ciudades Medias. (AUI Sagunt) Centro de Polaridad Principal. Tipo A.mbito territorialPlana Litoral-Cota 100 Poblacin (P)66.259habitantes Poblacin empleada (Empl)21.349empleados Superficie trmino municipal (ST)132.360.000m2 Superficie sellada SIOSE 2010 (Ss)27.000.365m2 % Ss / ST20,40% Suelo computable residencial8.285.472m2 Suelo computable AAEE9.749.409m2 SUELO RESIDENCIAL TCD 2011-20201,25%13,23% Poblacin estimada 2020 75.023 FCTM-0,1914*Ln(P)+3,0070,86 FCVT 1,1 IMOSTCD*FCTM*FCVT12,49% Flexibilidad0Crecimiento total suelo residencial ( m2 ) 1.034.853 Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 12 SUELO ACTIVIDADES ECONMICAS TCE 2011-20201,50%16,05% Poblacin empleada estimada 2020 24.776 FCEA-0,2957*Ln(Empl)+3,97190,98 FCVT 1,1 IMOSETCE*FCEA*FCVT17,31% Flexibilidad0Crecimiento total suelo AAEE ( m2 ) 1.687.455 Municipio de Canet den Berenguer. MunicipioCANET D'EN BERENGUER rea funcionalEl valle del Palancia ComarcaEl Camp de Morvedre rea Urbana Integrada (AUI)Sagunt Sistema Nodal RefSI Tipo nodo: Ciudades Medias. (AUI Sagunt). Centro de Polaridad Principal. Tipo D. mbito territorialPlana Litoral-Cota 100 Poblacin (P)5.598habitantes Poblacin empleada (Empl)1.146empleados Superficie trmino municipal (ST)3.840.000m2 Superficie sellada SIOSE 2010 (Ss)2.068.479m2 % Ss / ST53,87% Suelo computable residencial1.249.902m2 Suelo computable AAEE305.718m2 SUELO RESIDENCIAL TCD 2011-20201,25%13,23% Poblacin estimada 2020 6.338 FCTM-0,1914*Ln(P)+3,0071,33 FCVT 1,1 IMOSTCD*FCTM*FCVT19,37% Flexibilidad0Crecimiento total suelo residencial ( m2 ) 242.128 Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 13 SUELO ACTIVIDADES ECONMICAS TCE 2011-20201,50%16,05% Poblacin empleada estimada 2020 1.330 FCEA-0,2957*Ln(Empl)+3,97191,89 FCVT 1,1 IMOSETCE*FCEA*FCVT33,36% Flexibilidad0Crecimiento total suelo AAEE ( m2 ) 101.983 Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 14 Comparacinconlosresultadosdelas proyeccionesdemogrficasdelaprctica anterior.Municipio de Sagunt.Los valores se resumen en la tabla siguiente:Municipio:SAGUNT Poblacin 2010:66.259 Poblacin 2020 (ETCV):75.023 POBLACIN PROYECTADA 2020 % Tasa crecimiento anual (2010-2020) MTODO DE REGRESIONES ESCENARIO CONSERVADOR MXIMO90.33220,41%3,15% MNIMO58.393-22,17%-1,26% MEDIO74.363-0,88%1,16% ESCENARIO ARRIESGADO MXIMO75.9571,24%1,38% MNIMO61.563-17,94%-0,73% MEDIO68.760-8,35%0,37% ESCENARIO MEDIO MXIMO83.14410,82%2,30% MNIMO59.978-20,05%-0,99% MEDIO71.561-4,61%0,77% MTODO DE COHORTES TF SIN MIGRACIONES65.485-12,71%-0,12% CON MIGRACIONES75.0230,00%1,25% 0,90xTF SIN MIGRACIONES64.852-13,56%-0,21% CON MIGRACIONES74.205-1,09%1,14% Delosvalorescalculadosporelmtododelasregresiones,elvalormediodel escenarioconservadoreselquemsseaproximaalapoblacinprevistaporla Prctica de crecimiento de suelo de Sagunt y de Canet den Berenguer para 2020, segn los criterios de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. MATTU 2011-2012 Rafael Pastor Cantizano 15 ETCV, con una tasa de crecimiento anual de 1,16 % y una desviacin del -0,88 %. El resto de valores medios son superiores al valor de la ETCV. Por el mtodo de las cohortes, el valor con la tasa de fecundidad del perodo 2005-2010 y considerando las migraciones coincide con el valor previsto por la ETCV.Municipio de Canet den Berenguer.De la misma manera que para Sagunto, la tabla siguiente rene los valores de Canet.Municipio:CANET D'EN BERENGUER Poblacin 2010:5.598 Poblacin 2020 (ETCV):6.338 POBLACIN PROYECTADA 2020 % Tasa crecimiento anual (2010-2020) MTODO DE REGRESIONES ESCENARIO CONSERVADOR MXIMO9.05442,84%4,93% MNIMO3.735-41,07%-3,96% MEDIO6.3950,89%1,34% ESCENARIO ARRIESGADO MXIMO7.23414,13%2,60% MNIMO4.452-29,77%-2,26% MEDIO5.843-7,82%0,43% ESCENARIO MEDIO MXIMO8.14428,49%3,82% MNIMO4.094-35,42%-3,08% MEDIO6.119-3,47%0,89% MTODO DE COHORTES TF SIN MIGRACIONES5.767-9,01%0,30% CON MIGRACIONES9.39648,24%5,32% 0,90xTF SIN MIGRACIONES5.710-9,91%0,20% CON MIGRACIONES9.29146,58%5,20% Delosvaloresobtenidosporelmtododelasregresiones,sloelvalormediodel escenario conservador se aproxima, con una tasa de crecimiento anual de 1,34 %.Enelcasodelosclculosdelmtododecohortes,tantolosvaloresdelas proyecciones cerradas como los de las proyecciones abiertas quedan lejos de la tasa de crecimiento prevista por la ETCV.