memoria y resumen de comunicaciÓn · de ruedas de prensa estudio de redes y circuitos la rueda de...

17
MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN La Red 2012 La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN

La Red2012

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública

Page 2: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

© La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública

C/ Hileras, 4, 5ª planta, Oficina 728013 Madrid - España

Tel.: 915 489 560 / Fax: 915 487 754Mail: [email protected]

www.redescena.net

Page 3: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

PRESENTACIÓN...................................................04 Presentación y objetivos del plan de medios

ÁMBITOS DE LA CAMPAÑA........................................05Ámbitos de difusión de la campaña

ACCIONES DE COMUNICACIÓN...................................06Edición de materiales informativos (notas y dossier de prensa), coordinación yconvocatoria de ruedas de prensa, comunicación en medios nacionales y estra-tegia de difusión en medios territoriales, coordinación de entrevistas, informe deprensa.

RESULTADOS... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .09Difusión en medios

DANZA A ESCENAESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOSESCUELA DE VERANOMERCARTES OTRAS ACTIVIDADES E INICIATIVAS

CLIPPINGRelación de informaciones difundidas en los medios

ÍNDICE

00

apartado 1

apartado 4

apartado 3

apartado 2

apartado 5

Page 4: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

El presente documento esboza y resume la es-trategia de comunicación desarrollada para ladifusión en los medios las principales activida-des promovidas y organizadas por La Red Es-pañola de Teatros, Auditorios, Circuitos yFestivales de Titularidad Pública. Tambiénaborda los objetivos iniciales de este trabajo ylos resultados tras su ejecución.

La definición del plan de medios fue consen-suada con la Oficina de La Red y los responsa-bles de la Junta Directiva y las distintascomisiones de trabajo que integran La Red.Con este objeto, se celebraron diferentes reu-niones que fijaron los objetivos estratégicos deltrabajo de comunicación y el calendario de eje-cución.

1. Poner en valor las acciones e iniciativas queimpulsa La Red.

Posicionar en los medios la labor que desarrollaLa Red en la promoción de la actividad escé-nica, las relaciones entre profesionales y el im-pulso de estudios.

2. Posicionar en los medios el trabajo que des-arrollan las redes y circuitos teatrales en el ac-tual modelo de exhibición escénica.

Los materiales de comunicación elaborados porla oficina de prensa ponían de manifiesto elmodo en que las redes y circuitos han contri-buido a democratizar el acceso a la cultura y

vertebrar un modelo de exhibición teatral de co-hesión territorial.

3. Mejorar la imagen y visibilidad de la La Red yde la gestión pública en el ámbito de las artesescénicas, en especial como plataforma de en-cuentro con otras entidades e instituciones pú-blicas y privadas.

4. Destacar los servicios que presta la Red entresus miembros asociados.

5. Poner en valor la actividad que llevan a cabolos teatros, auditorios y casas de cultura de titu-laridad pública como espacios de proximidadcon el ciudadano.

Presentación

Objetivos del plan de medios

_El plan de medios01

_PRESENTACIÓN_OBJETIVOS

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 4 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 5: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

La campaña de comunicación se concibió, deforma complementaria, en medios de difusión na-cional y en soportes de varios ámbitos territoria-les. El objetivo de esta estrategia fue doble: deuna lado poner en valor las iniciativas desarrolla-das por La Red para mejorar la actividad escé-nica y, de otro, potenciar la difusión en aquellosmedios de las comunidades autónomas en lasque operan sus espacios escénicos asociados,así como las redes y circuitos autonómicos.

1. Medios de comunicación GENERALISTAS DEÁMBITO NACIONAL. Diarios, emisoras de radio,cadenas de televisión, agencias de noticias ydiarios on-line con espacios dedicados a la difu-sión de eventos y contenidos culturales.

2. Medios de comunicación ESPECIALIZADOS.Soportes de comunicación vinculados a la difu-sión de las artes escénicas.

3. Medios de comunicación DE DIFERENTESCC.AA. Medios regionales de las diferentes re-giones en las que operan los asociados a LaRed.

_Ámbitosdel plan de medios02

_ÁMBITOS DE LACAMPAÑA

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 5 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 6: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

El trabajo desempenado por Cultura & Comu-nicacion como gabinete de prensa de la RedEspanola de Teatros, Auditorios, Circuitos yFestivales de Titularidad Publica se desarrollosobre dos lineas de actuacion complementa-rias: la difusion en los medios de las activida-des y proyectos impulsados por La Red(Escuela de Verano, Danza a Escena, Estudiode Redes y Circuitos, etc.) y la comunicacionde la posición de la entidad frente a aspectosde interés para el futuro y la sostenibilidadsector.

_Acciones decomunicación03

_ACCIONES

CIRCUITO DANZA A ESCENAMayo - Diciembre de 2012

ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS Marzo - abril de 2012

MERCARTESMarzo - diciembre de 2012

ESCUELA DE VERANOAbril - junio de 2012

COMUNICACIÓN GENERALEnero - diciembre de 2012

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 6 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 7: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

EDICIÓN DE MATERIALES PERIODÍSTICOS

La oficina de prensa elaboró diferentes materia-les informativos para su difusión entre los me-dios:

- Dossiers de prensa relativos a los principa-les proyectos e iniciativas promovidos por LaRed.

- Notas de prensa específicas relativas a la re-elección de cargos a la Junta Directiva de laentidad, la formalización de la mesa de tra-bajo conjunta con FAETEDA, la incorporaciónde nuevos socios, o temas de interés para elsector como la subida del IVAy la supresiónde actividad de las redes y circuitos escéni-cos de Castilla-La Mancha y Andalucía.

Estas informaciones fueron rebotadas a una basede datos de más de 1.500 periodistas de las sec-ciones de cultura de diarios, revistas, emisorasde radio, televisiones, agencias y otros soporteson-line.

Se confirmó telefónicamente la recepción deestas notas y dossieres y se atendieron personal-mente las demandas y necesidades expresadaslos medios.

CONVOCATORIA Y CELEBRACIÓN DE RUEDAS DE PRENSA

ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS

La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó conla presencia de José Luis Rivero, presidente deLa Red, Isabel Pérez, en representación de laComisión de Redes y Circuitos, y Javier Gómez,coordinador del estudio. Asistieron, entre otrosmedios, soportes como El Mundo, EFE, EuropaPress, Atlas (Cuatro y Tele 5), COPE o RNE1.

ESCUELA DE VERANO

La oficina de prensa coordinó la convocatoria dela rueda de prensa celebrada en Ciudad Realcon motivo de la presentación de la séptima edi-ción de la Escuela de Verano. En este acto, segestionó la presencia de representantes institu-cionales de los Ayuntamientos de Almagro y Bo-laños de Calatrava. Tuvo lugar el lunes, 11 dejunio, y contó con la presencia de los principalesmedios de la provincia.

DANZA A ESCENA

Otro acto destacado fue la presentación enrueda de prensa del circuito Danza a Escena

_Acciones decomunicación03

_ACCIONES

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 7 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 8: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

2012, que tuvo lugar el martes, 24 de julio, en lala sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán, enMadrid, con al presencia de D. Miguel ÁngelRecio, director general del Instituto Nacional delas Artes Escénicas y la Música (INAEM), D. JoséLuis Rivero, presidente de La Red Española deTeatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titu-laridad Pública, y Dña. Ana Extremiana, vicepre-sidenta de la Federación Estatal de Compañíasy Empresas de Danza (FECED), y la coreógrafaMar Gómez. Al acto asistieron periodistas deCope, RNE, Europa Press, EFE, Revista El Espec-táculo Teatral, Revista 12 Notas y El Mundo.

MERCARTES

MERCARTES fue otra de las actividades queconcentraron los esfuerzos de La Red durante2012. Con carácter previo a su celebración, el 19de septiembre, el Hotel RADISSON BLU de Ma-drid acogió una comida/rueda de prensa parapresentar ante los medios la nueva edición de lacita escénica sevillana, un encuentro al que asis-tieron Daniel Martínez, presidente de FAETEDA,José Luis Rivero, presidente de La Red Españolade Teatros, José Manuel Del Río en representa-ción de FIBES, Santiago Martín Bermúdez, secre-tario de la Asociación de Autores de Teatro, ATT,y Jaume Colomer, Comisario de Mercartes. Des-tacados periodistas de las secciones de culturade diarios de tirada nacional se dieron cita eneste encuentro.

OTROS ENCUENTROS INFORMALES

El departamento de comunicación también coor-dinó las entrevistas realizadas por los responsa-bles de La Red (presidente o miembros de suJunta Directiva) a distintos medios de comunica-ción de ámbito nacional regional y local tras lasasambleas desarrolladas en Gijón y Madrid.

EDICIÓN DE MATERIALES INTERNOS

Otra de las tareas del Departamento de Comuni-cación fue la puesta en marcha de distintas ac-ciones dirigidas a incentivar e impulsar laparticipación de los socios en procesos de dis-cusión (Estudio de Redes y Circuitos) y activida-des (Escuela de Verano, Mercartes, etc.). Coneste objetivo, se elaboraron contenidos para laweb Redescena, así como un modelo de mai-lings para la captación de alumnos en los cursosde verano de Almagro.

INFORME DE PRENSA

El proyecto de comunicación se completó con laredacción de este informe, que ofrece un resu-men de las acciones desarrolladas y sus resulta-dos más significativos, así como una relación delas principales informaciones difundidas en me-dios impresos.

03_ACCIONES

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 8 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

_Acciones decomunicación

Page 9: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

Los resultados de la presencia de La Red en me-dios de comunicación durante 2012 fueron posi-tivos y expresan los esfuerzos desarrollados porla entidad para vertebrar y coordinar la labor querealizan los espacios escénicos de titularidad pú-blica. También constatan el creciente papel quejuega La Red en el análisis de los retos del sectory la búsqueda de fórmulas para garantizar susostenibilidad y la calidad de las programacionesde los teatros públicos.

La cobertura informativa fue especialmente posi-tiva en el caso de aquellos proyectos de mayorproyección y envergadura entre el sector, como elcircuito Danza a Escena o MERCARTES, el Mer-cado Bienal de las Artes Escénicas de Sevilla.Ambas iniciativas contaron con una notable difu-sión en medios de ámbito nacional (prensa, radioy televisión). También generaron suficiente interésla posición de La Red respecto a temas de actua-lidad, como la subida del IVA que grava el con-sumo de productos culturales, la evolución depúblico y recaudación de los espacios escénicoso la supresión de actividad de las redes y circuitosautonómicos ligados a la entidad nacional.

En cualquier caso, el impacto mediático de lasdistintas campañas lanzadas para promocionarla actividad de La Red debe considerarse to-mando en cuenta varias dimensiones:

1. Los medios están siendo particularmentevulnerables a la actual coyuntura de crisiseconómica. Durante los últimos meses, hancerrado algunas cabeceras Otras han vistoreducido de forma muy notable el número deespacios, especialmente,en las secciones decultura. Este aspecto condiciona y determinade forma significativa la difusión de cualquiertipo de actividad, que debe ser consideradaen términos porcentuales respecto a los es-pacios que

2. La actividad de La Red ha encontrado uncreciente espacio en medios on-line (diariosdigitales, blogs, redes sociales, etc.). Su im-pacto ha permitido, además, abrir nuevas lí-neas de diálogo con públicos y diversoscolectivos profesionales y afianza una líneade trabajo con gran proyección social.

_Análisis de la difusión en medios04

_DIFUSIÓN

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 9 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 10: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

COBERTURA EN MEDIOS NACIONALESLa cobertura en medios nacionales abarcó ám-bitos como los diarios impresos y las revistas, laprensa digital, la radio y las agencias de noti-cias. Por su volumen, destacan las informacio-nes ofrecidas por las emisoras de radio, asícomo la cobertura en medios digitales.

En el apartado de las publicaciones atempora-les, destacan las informaciones ofrecidas porsoportes como El País Moda (S Moda), Metró-poli (revista semanal del diario El Mundo), XLSemanal y otras publicaciones especializadasen la promoción de las artes escénicas, comoA Escena, Revista 12 Notas, Artez, Susy Q, Re-vista Teatros, El Espectáculo Teatral o Godot.

Como en ediciones precedentes, las emisorasde radio volvieron a concentrar gran parte dela difusión en medios nacionales. A las informa-ciones reflejadas tars la presentación en ruedade prensa en programas como ‘La hora extra’(SER), ‘A compás’ (RNE Radio 5) y ‘La linterna’(COPE), se sumaron posteriores informacionesofrecidas en magazines como ‘Hoy empiezatodo’ (de Radio Nacional de España, Radio 3),‘La hora extra’ (de Cadena SER), ‘Gente Viajera’(de Onda Cero) o ‘De ida y vuelta’ (de Radio Na-cional de España, Radio 5).

De forma complementaria, el seguimiento infor-mativo prestado por las agencias de noticias ylos diarios on-line fue también significativo. Másde una treintena de soportes de comunicación

destacados en sus apartados culturales la ce-lebración del circuito. Así lo hicieron, entre otros,diarios como ABC.es, suplementos como ElCul-tural.es,o soportes como Libertad Digital, La VozLibre, Periodista Digital, Telecinco Web Informa-tivos, Digital Alternativo, España Es Cultura,

COBERTURA REGIONAL Y LOCALDiarios, emisoras de radio, agencias y cadenasde televisión de diferentes comunidades autóno-mas se hicieron eco de la puesta en escena de

_Impacto en mediosDANZA A ESCENA04 A

_DANZA A ESCENA

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 10 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 11: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

los espectáculos incluidos en Danza a Escena.Como en ediciones precedentes, el impacto dela cobertura en medios y sus diferencias entre re-giones y localidades debe ser interpretada en elmarco de la oferta cultural que desarrolla cadaciudad. Las representaciones del circuito tuvieronun mayor impacto en los diarios y emisoras deradio de aquellos municipios con menor volumende programación cultural y, por tanto, escasonivel de competencia entre los contenidos quedisputan su presencia en boletines y seccionesculturales.

La práctica totalidad de las emisoras de radio queoperan en estos territorios difundió información,generalmente con carácter previo, de las repre-sentaciones financiadas por el circuito, motivo porel cual este apartado presta especial atención ala cobertura en prensa.

Seguimiento en prensa

Caba destacar el amplio volumen de información,respecto a las cifras totales, generado en aque-llas regiones donde el circuito recalaba por vezprimera. Este fue el caso de La Rioja, Galicia,Murcia o Ceuta. Más treintena de medios de estasComunidades se hicieron eco de la programaciónde Danza a Escena. Entre ellos, periódicos comoLa Voz de Galicia, Diario de Pontevedra, La Opi-nión de A Coruña, Galicia Hoxe, El Correo de LaRioja, Diario La Rioja, Gente La Rioja, La Opiniónde Murcia, La Verdad de Murcia o El Faro deCeuta.

Cifras igualmente positivas se alcanzaron en losdiarios de la Comunidad Foral de Navarra. Losdos rotativos diarios de la región, Noticias de Na-varra y Diario de Noticias,llevaron a cabo un buenseguimiento de la actualidad informativa vincu-lada al circuito, ofreciendo amplios espacios a in-formar de las actuaciones previstas.

En el caso de Castilla y León, fue reseñable la co-bertura realizada por la edición general de ElNorte de Castilla, el principal rotativo de la región,y el Diario el Mundo. Otros soportes impresos dela región, como El Día de Valladolid o Aquí Valla-dolid, dedicaron espacios más reducidos a infor-mar de las funciones contratadas por elLaboratorio de las Artes de Valladolid.

_Impacto en mediosDANZA A ESCENA04 A

_DANZA A ESCENA

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 11 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 12: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

_Impacto en mediosDANZA A ESCENA06 A

_DANZA A ESCENA

La diversidad informativa fue mayor en Castilla-La Mancha, donde el circuito llevaba sus repre-sentaciones a un mayor número de teatros ycasas de cultura. La Tribuna de Toledo, Toledo In-formación, La Nueva Alcarria, Tribuna de CiudadReal, Lanza de Ciudad Real, El Pueblo de Alba-cete, La Verdad de Albacete y El Día de Castilla-La Mancha fueron, entre otros, los diarios quemayor atención prestaron al circuito.

Por su parte, la cobertura entre los medios dePaís Vasco y Comunidad Valenciana reprodujo losresultados alcanzados en pasadas ediciones,con mayor impacto en diarios provinciales, comoDeia, La Información de Alicante, La Verdad deAlicante o Las Provincias, y una cobertura más re-ducida en otros soportes de mayor tirada y co-bertura, como El Mundo de la ComunidadValenciana, El País (ediciones de Valencia y PaísVasco) o El Correo Vasco.

En el caso de Andalucía, la cobertura en mediosimpresos se limitó a los soportes de Granada y Má-laga, las dos capitales andaluzas ligadas al cir-cuito. Fue el caso de rotativos como Ideal deGranada, Granada Hoy, La Opinión de Málaga, Suro InZona Málaga. La cobertura se completó conlas informaciones difundidas en otras regiones porrotativos como La Opinión de Tenerife, Cantabria24 Horas, Alerta de Cantabria, La Quincena deMadrid, Avui o Crónica Madrid.

Por último, señalar el menor impacto del circuitoen soportes provinciales de Madrid y Cataluña,

donde la competencia con otras actividades cul-turales limita de forma significativa las posibilida-des de difusión de en medios. Cada destacarque los diarios de estas comunidades recogie-ron, en muchos casos y en sus agendas, infor-mación sobre las representacionesprogramadas, aunque lo hicieron en espacios re-ducidos y obviando otros datos sobre el proyectoy sus promotores.

04 A_DANZA

A ESCENA

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 12 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 13: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

La difusión en prensa tras la presentación delEstudio sobre Redes y Circuitos de EspaciosEscénicos fue desigual y ofrece varias líneas delectura. Gran parte de las informaciones recogi-das por los medios fueron volcadas por lasagencias Europa Press y EFE (que asistieron ala convocatoria pública de presentación del in-forme). En su mayor parte, se trata de edicionesimpresas digitales de diarios de tirada autonó-mica o local. Pese a la presencia en el acto delresponsable de cultura del diario El Mundo y alos contactos previos con destacados periodis-tas de medios nacionales, la repercusión enprensa fue irregular.

Tras el acto celebrado en Madrid con la prensa,el Departamento de Comunicación elaborónotas específicas relativas a los resultados queavanzaba el informe en cada comunidad autó-noma. Fruto de esos comunicados, se publica-ron otras informaciones en diarios como ABCGalicia, El Norte de Castilla, El Día de Tenerife,El Día de Valladolid, El Periódico de Aragón,Diario Atlántico, La Región de Ourense, Noticiasde Navarra y El Faro de Ceuta, además de otrossoportes digitales como La Cerca (Albacete),Voz Pópuli, El Confidencial, Terra, Yahoo Noti-cias o 20 Minutos.

Mejores resultados se alcanzaron entre las emi-soras de radio y los medios televisivos. Desta-can, en este sentido, las entrevistas realizadas

por José Luis Rivero, presidente de La Red, enRNE Radio 1 y Cadena COPE. La productoraATLAS, vinculada a cadenas de televisión comoTele5 y Cuatro, también desplazó un equipo deredactores y cámara a la presentación del in-forme. De forma complementaria, otras cadenasde ámbito local y regional emitieron distintas in-formaciones relativas a los datos del estudiosobre las distintas redes y circuitos asociados ala entidad nacional.

06 C_ESCUELA

DE VERANO

_Impacto en mediosESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS04 B

_ESTUDIOS

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 13 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 14: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

La cobertura de la 7ª edición de la Escuela deVerano fue, en términos generales, positiva. Paraello, debe tenerse en cuenta el cierre de deter-minados rotativos y medios en la provincia deCiudad (El Día, Ciudad Real TV, etc.), destinata-rios habituales de las informaciones que generala Escuela.

En el ámbito nacional, destaca el seguimiento delas revistas especializadas en artes escénicas,como ARTEZ, El Mundo del Espectáculo Teatralo la publicación 12 Notas. Todas ellas incluyeronalguna reseña sobre la celebración de los cur-sos.

Respecto a la difusión en medios regionales(Castilla-La Mancha), destacan las piezas emiti-das por Castilla-La Mancha Televisión y Castilla-La Mancha Radio. A ellas, se suman las noticiasdifundidas en SER Castilla-La Mancha y ABC deToledo (la rotativa del ABC en la Comunidad).

En relación a la cobertura provincial, ámbito quealcanzó mejores resultados, destacan los artícu-los publicados por el diario Lanza y La Tribuna,así como la información difundida por GlobalCastilla-La Mancha en su edición para CiudadReal. De forma complementaria, se emitieron pie-zas en las emisoras de radio RNE, SER, OndaCero y COPE, además de otras informacionesmás breves en Radio Municipal de Almagro yRadio Surco.

De forma complementaria a estas informaciones,otros soportes digitales informaron durante losmeses previos de la convocatoria abierta para lainscripción en los cursos. Fue el caso de medioscomo 12 Notas, Artez, El Espectáculo Teatral, 20Minutos y otros portales especializados en la di-fusión de eventos culturales, como el portal de laAsociación de Gestores Culturales o la web Cul-tunet.

_Impacto en mediosESCUELA DE VERANO06 C

_ESCUELADE VERANO

04 C_FORMACIÓN

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 14 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 15: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

_Impacto en mediosMERCARTES04 D

_MERCARTES

La notable presencia de La Red en medios decomunicación durante 2012 se debe también,en buena medida, a su participación activa laorganización de MERCARTES, el MercadoBienal de las Artes Escénicas de Sevilla. Con-solidado como la principal actividad para elsector en nuestro país y afianzado como unpunto de encuentro para profesionales vincula-dos a la producción, la distribución, la progra-mación y a otras industrias auxiliares,MERCARTES permitió dar una notable visibili-dad a La Red y al resto de entidades coorgani-zadoras (FAETEDA, FECED y AAT).

Con el objeto de fomentar la inscripción de pro-fesionales y mejorar el impacto en medios, elDepartamento de Comunicación elaboró, desdejunio de 2012, diferentes comunicados y notasque fueron avanzando los principales conteni-dos del Mercado. De forma complementaria, seconvocó un encuentro con la prensa especiali-zada en septiembre de 2012.

COBERTURA EN MEDIOS NACIONALESMás de una quincena de medios de difusión na-cional se hicieron eco de la celebración del Mer-cado, de sus novedades o de los contenidosabordados por los profesionales acreditados alencuentro. Destacan las informaciones difundi-das por publicaciones especializadas en culturay de gran tirada, como El Cultural (suplementodel diario El Mundo), y por otras cabeceras na-cionales, como El País, ABC o La Razón.

Asimismo, destaca el volumen de informacionesofrecido por diario digitales como Vox Pópuli, ElConfidencial, 20 Minutos o Qué, además deotras publicaciones especializadas en artes es-cénicas y musicales como Artez, El EspectáculoTeatral, Revista A Escena o Revista Teatros.

Las emisoras de radio también ofrecieron am-plios espacios a informar sobre la celebraciónde la cita escénica sevillana. Fue el caso de pro-gramas como ‘Hoy empieza todo’, de RNE

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 15 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 16: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

_Impacto en mediosMERCARTES04 D

_MERCARTES

Radio 3, ‘El ojo crítico’, RNE Radio 1, o ‘La horaextra’, de Cadena SER, que concertaron entre-vistas con los miembros del Comité Ejecutivo.Otras cadenas, por su parte, se hicieron eco delMercado a través de sus boletines informativoso en las agendas culturales de diferentes pro-gramas magazines: ‘La linterna’ (COPE), ‘De iday vuelta’ (RNE Radio 5), ‘14 horas’ (SER),

A estas informaciones se suma la pieza emitidapor el Canal 24 Horas, de TVE, y los reportajesofrecidos por Canal Sur Andalucía.

COBERTURA REGIONAL Y LOCAL

Los buenos resultados de cobertura en mediosde alcance estatal se completaron con la difu-sión ofrecida por más de 30 medios de ámbitoregional (prensa, radio y agencias). Un impactoque permitió poner en valor determinados con-tenidos que pasaron más desapercibidos paralos medios nacionales.

Del amplio volumen de información destacanlos artículos publicados por las ediciones enSevilla de diarios estatales como ABC, La Razóno El Mundo, además de otros rotativos como ElCorreo de Sevilla o Diario de Sevilla, que hicie-ron un amplio seguimiento de las dos jornadasdel Mercado.

La cobertura en prensa se completó con las in-formaciones ofrecidas por diarios como El Idealde Granada, La Tribuna de Toledo, El Norte deCastilla, Diario de Valladolid, El Día de Castilla-La Mancha, Diario de Noticias de Navarra, Dia-rio de Noticias de Álava, La Opinión de ACoruña, El Heraldo de Aragón, Lanza, ABC Cas-tilla y León o El Día de Tenerife, además de otroamplio conjunto de diario digitales como MadridDigital, Extramadura al Día, etc.

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 16 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 17: MEMORIA Y RESUMEN DE COMUNICACIÓN · DE RUEDAS DE PRENSA ESTUDIO DE REDES Y CIRCUITOS La rueda de prensa tuvo lugar en el Teatro Aba-día de Madrid el 17 de abril de 2012 y contó

MEMORIA DE PRENSAPAGINA | 17 |

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

_Impacto en mediosOtros temas04 E

_OTROSTEMAS

De forma complementaria a las campañaspuestas en marcha para la difusión de las acti-vidades anteriormente mencionadas, el Depar-tamento de Comunicación elaboró otroscomunicados y noticias a lo largo de 2012. Al-gunas de estas notas tenían por objeto informarsobre la celebración de las asambleas de ca-rácter anual, en especial las celebradas en elmarco de ferias o festivales (como FETEN, enGijón). En otras ocasiones, permitieron comuni-car la incorporación a La Red de nuevos socios,como el Festival de Teatro, Música y Danza deSan Javier, o reseñar los procesos de coopera-ción y trabajo con otras entidades, como FA-TEDA y FECED.

Una notable cobertura tuvieron aquellos comu-nicados elaborados por la entidad en relación adiversos temas de actualidad e interés para el

sector, como la supresión de actividad de loscircuitos escénicos de Castilla-La Mancha y An-dalucía, o la subida del IVA al consumo de pro-ductos culturales.