memoria pet hunchavin 2011

10
CONSERVACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUNCHAVIN 2ª. ETAPA PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 2011 En apego a las políticas públicas encaminadas a fomentar la integración social de las personas, que propicien el arraigo de la población en su lugar de origen, el desarrollo de sus capacidades y el aprovechamiento de las vocaciones regionales, generando alternativas de ocupación temporal, contribuyendo además a la protección social de la población afectada por baja demanda de mano de obra mediante la entrega de apoyos temporales a su ingreso por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario. Y de conformidad con el artículo 2° de la ley orgánica del instituto Nacional de Antropología e Historia, que establece que sus objetivos generales son la investigación científica sobre antropología e historia, relacionada principalmente con la población del país y con la conservación y restauración del patrimonio cultural arqueológico e histórico, así como el paleontológico; la protección y la conservación, restauración y recuperación de ese patrimonio y la promoción y difusión de las materias y actividades que son de su competencia, El instituto nacional de antropología e historia realizó en el marco del Programa de Empleo Temporal 2011 el: MANTENIMIENTO MENOR DE LA ZONA ARQUEOLOGICA DE HUNCHAVIN Clave de la instancia ejecutora: INAH/CICH/COM/003-11 Inmueble: ZONA ARQUEOLOGICA DE HUNCHAVIN Ubicación: QUIJA Municipio: COMITAN Clave del Municipio: 07-041-0001 (Clave estado-municipio-población) Población: 2,804 (Fuente INEGI, Conteo de población y vivienda 2005). Grado de Marginación: Alta Jornales programados: 4,620 Beneficiarios directos: 35 Monto total Mano de Obra : $258,720.00 ( Doscientos Cincuenta y Ocho Mil Setecientos Veinte Pesos 00/100 M.N. ) Monto del Proyecto: $323,400.00 (Trescientos Veintitrés mil cuatrocientos Pesos 00/100 M.N. ) Instancia participante: SEDESOL Instancia Ejecutora: INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Objetivo Principal. Contribuir a la protección social del ejido Quija, Municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas, mediante la entrega de apoyos temporales a su ingreso por su participación en un proyecto de beneficio comunitario en el rubro de la Preservación del Patrimonio Histórico

Upload: betol70

Post on 25-Jul-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Pet Hunchavin 2011

CONSERVACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUNCHAVIN 2ª. ETAPA

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 2011

En apego a las políticas públicas encaminadas a fomentar la integración social de las personas, que propicien el arraigo de la población en su lugar de origen, el desarrollo de sus capacidades y el aprovechamiento de las vocaciones regionales, generando alternativas de ocupación temporal, contribuyendo además a la protección social de la población afectada por baja demanda de mano de obra mediante la entrega de apoyos temporales a su ingreso por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario. Y de conformidad con el artículo 2° de la ley orgánica del instituto Nacional de Antropología e Historia, que establece que sus objetivos generales son la investigación científica sobre antropología e historia, relacionada principalmente con la población del país y con la conservación y restauración del patrimonio cultural arqueológico e histórico, así como el paleontológico; la protección y la conservación, restauración y recuperación de ese patrimonio y la promoción y difusión de las materias y actividades que son de su competencia, El instituto nacional de antropología e historia realizó en el marco del Programa de Empleo Temporal 2011 el:

MANTENIMIENTO MENOR DE LA ZONA ARQUEOLOGICA DE HUNCHAVIN

Clave de la instancia ejecutora: INAH/CICH/COM/003-11

Inmueble: ZONA ARQUEOLOGICA DE HUNCHAVIN

Ubicación: QUIJA

Municipio: COMITAN

Clave del Municipio: 07-041-0001 (Clave estado-municipio-población)

Población: 2,804 (Fuente INEGI, Conteo de población y vivienda 2005).

Grado de Marginación: Alta

Jornales programados: 4,620

Beneficiarios directos: 35

Monto total Mano de Obra : $258,720.00 ( Doscientos Cincuenta y Ocho Mil Setecientos Veinte Pesos 00/100 M.N. )

Monto del Proyecto: $323,400.00 (Trescientos Veintitrés mil cuatrocientos Pesos 00/100 M.N. )

Instancia participante: SEDESOL

Instancia Ejecutora: INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Objetivo Principal.

Contribuir a la protección social del ejido Quija, Municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas, mediante la entrega de apoyos temporales a su ingreso por su participación en un proyecto de beneficio comunitario en el rubro de la Preservación del Patrimonio Histórico consistente en el Mantenimiento Menor en la zona Arqueológica de Hunchavin, localizada en esa localidad.

Objetivos Específicos.

Contribuir al mejoramiento del Ejido Quija Municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas, con la generación de un ingreso temporal.

Preservar el Patrimonio Histórico del Estado a través del Mantenimiento Menor y conservación de una zona arqueológica considerado Patrimonio Cultural.

Page 2: Memoria Pet Hunchavin 2011

CONSERVACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUNCHAVIN 2ª. ETAPA

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 2011

Justificación

Que la zona arqueológica de Hunchavin considerada Patrimonio Cultural se encuentra ubicada en el Ejido Quija del Municipio de Comitán de Domínguez Chiapas, es un Monumento Arqueológico por determinación de la Ley Federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticos e históricos, de 1972. Identificado como uso ceremonial desde su construcción durante la época prehispánica. Siendo considerada actualmente zona arqueológica de propiedad federal de relevancia para el Municipio de Comitán.

Por determinación de la Ley, El Instituto Nacional de Antropología e Historia es competente en materia de monumentos y zonas de monumentos arqueológicos e históricos, por lo que se vio la necesidad de hacer

mantenimiento menor en dicha zona arqueológica ya que es considerada Patrimonio Cultural.

1.- Croquis de Localización de la Zona

Page 3: Memoria Pet Hunchavin 2011

CONSERVACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUNCHAVIN 2ª. ETAPA

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 2011

LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUNCHAVIN SE ENCUENTRA A UNA DISTANCIA DE KILOMETRO Y MEDIO DE LA CIUDAD DE COMITAN.

2.- Problemática inicial.

para evitar un probable deterioro de la zona arqueológica de Hunchavin, debido a las intensas lluvias que en este año 2011 fueron intensas en toda la República y por lo consiguiente en Chiapas y Comitán, originando el crecimiento de matorrales que pudieran causar daño material en tan importante zona arqueológica,

3.- Estrategia.

Se consideró iniciar con un chapeo general, posteriormente se continuo con desmonte, poda de arboles y retiro de basura. posteriormente se le dio limpieza y mantenimiento general a los escalones, rehabilitación de cerca perimetral ( alambrado, recuperación, tratamiento y sustitución de postes de madera, recuperación y sustitución de alambre de púas de 6 hilos, horadación y consolidación de postes, limpieza general y retiro general producto de la limpieza.).

3.- Principales logros.

El beneficio principal fue la contratación directa de personas empleadas por el Programa del PET (programa de empleo temporal) que beneficio directamente al Ejido Quija, Municipio de Comitán, Chiapas. se mejoró la imagen de la zona arqueológica a través de la conservación y mantenimiento que se le dio.

4.- Memoria fotográfica.

Acrópolis principal: Izquierda.- vista previa, se observa crecimiento de maleza en toda la estructura. Centro.- proceso de deshierbe manual. Derecha.- conclusión del deshierbe

CHAPEO EN EL INTERIOR DEL SITIO

Page 4: Memoria Pet Hunchavin 2011

CONSERVACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUNCHAVIN 2ª. ETAPA

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 2011

CHAPEO EN LA CERCA PERIMETRAL

DESTRONQUE POSTERIOR AL CHAPEO DENTRO DEL SITIO ARQUEOLÓGICO

EMPASTADO DE LAS AREAS CHAPEADAS Y DESTRONCADAS

Page 5: Memoria Pet Hunchavin 2011

CONSERVACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUNCHAVIN 2ª. ETAPA

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 2011

MANTENIMIENTO A LAS ESCALINATAS DE ACCESO A LA ACRÓPOLIS

CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN FUERA DEL SITIO

LIMPIEZA DE LA ACRÓPOLIS SE REALIZÓ CHAPEO Y SE RETIRARON HOJAS MUERTAS

Page 6: Memoria Pet Hunchavin 2011

CONSERVACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUNCHAVIN 2ª. ETAPA

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 2011

ACARREO DE ESCOMBRO QUE SE ENCONTRABA DISPERSO POR EL INTERIOR DEL SITIO

_____________________________

Dr. Emiliano Gallaga MurrietaDirector del Centro INAH-Chiapas.Representante de la Instancia Ejecutora.