memoria habilitacion urbana ii

13
PROYECTO DE HABILITACION URBANA “PROYECTO DE VIVIENDA PRODUCTIVA CASTILLA MAJES PARA CRIANZA DE GANADO VACUNO” SECTOR ALEDAÑO CANAL 1R – CARRETERA A HUAMBO

Upload: juan-carlos-valdez-loaiza

Post on 08-Nov-2015

246 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Memoria de habilitacion urbana en Arequipa

TRANSCRIPT

MEMORIA DESCRIPTIVA

INDICE DE ITEMS

1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.

2.- PLANO DE LOCALIZACION

3.- PLANO PERIMETRICO - TOPOGRAFICO.

4.- PLANO DE LOTIZACION Y VIAS Villa El Pedregal, Abril del 2013MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVAPROYECTO DE VIVIENDA PRODUCTIVA CASTILLA

MAJES 1.0 GENERALIDADES

La Memoria Descriptiva materia del presente documento comprende el Anteproyecto de Habilitacin Urbana de Vivienda Productiva Castilla-Majes, localizado en terrenos de propiedad de la Autoridad Autnoma de Majes-AUTODEMA, en la Primera Etapa del Proyecto Especial Majes Siguas, Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento y Regin Arequipa.

Es una habilitacin urbana del tipo "Vivienda Productiva - Granja para el desarrollo de funciones mixtas como vivienda y granja as como de vivienda comercio y servicios pblicos comunales.2.0 UBICACION:

La habilitacin en referencia, est ubicada en terrenos eriazos de propiedad de la Autoridad Autonoma de Majes AUTODEMA, en el sector aledao a la Seccin Z y carretera Huambo, en terrenos de propiedad de la Autoridad Autnoma de Majes-AUTODEMA, en la Primera Etapa del Proyecto Especial Majes Siguas, Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento y Regin Arequipa. 3.0 DEL TERRENO.

El Predio correspondiente al presente proyecto, forma parte de la propiedad de AUTODEMA inscrita en la Partida Registral N 4002051, del registro de la propiedad inmueble de la Zonal XII de la SUNARP AREQUIPA.

El terreno en mencin, tiene una extensin de 1329,282.93 m2. equivalente a 132.9282 Has. con un permetro de 4,652.63 m. y se trata de un terreno eriazo, de libre disponibilidad de la AUTODEMA, cuya topografa es relativamente plana y, colinda con la Carretera a Huambo y el Sector denominado Seccin Z.El terreno es un polgono irregular de 07 tramos; el cual se encuentra ubicado en terrenos de propiedad de la AUTODEMA aledao a la Carretera a Huambo en la Primera Etapa del Proyecto Especial Majes - Siguas.

El predio tiene las siguientes colindancias, rea y permetro:

COLINDANCIAS Y MEDIDAS PERIMETRICAS

Por el Sur OesteCon el Canal R-1, terreno de retiro de por medio, en una lnea recta de 1,140.50 m.

Por el NorteCon terrenos de propiedad de AUTODEMA en una recta de dos segmentos de: 854.04 m. y 547.98 m.

Por el Nor EsteCon terrenos de propiedad de AUTODEMA en una lnea recta de 670.11 m.

Por el Sur EsteCon terrenos de propiedad de AUTODEMA en una recta de tres segmentos de: 420.00m., 120.00 m. y 900.00 m.

AREA1329,282.93 m2. Equivalente a 132.9282 Has.

PERIMETRO4,652.63 m.

Los Datos Tcnicos del Terreno son los siguientes:COORDENADAS UTM.

VERTICELADODISTANCIAESTE (X)NORTE (Y)

AA-B547.98161817.10028199963.5320

BB-C670.11162355.24238200066.8811

CC-D420.00162804.59048199569.7570

DD-E120.00162493.01048199288.1213

EE-F900.00162573.47738199199.0985

FF-G1,140.50161905.80648198595.5958

GG-A854.04161141.03208199441.6861

TOTAL4,652.63

4.0 HABILITACION URBANA.

El Predio para la Habilitacin Urbana se denomina Proyecto de Vivienda Productiva Castilla - Majes y de acuerdo con los parmetros para Habilitaciones Urbanas del Reglamento Nacional de Edificaciones, la habilitacin propuesta -por analoga- es del Tipo Vivienda Taller destinado para actividades productivas de vivienda-granja y vivienda -comercio, basndose en las siguientes caractersticas de lotizacin: Frente Mnimo 30.00 m., rea Mnima Promedio 1,800.00 m2. para los lotes de vivienda taller y de 1,200.00 m2. en promedio para los lotes de vivienda comercio.El Proyecto considera 403 lotes para Vivienda-Granja y 18 lotes para Vivienda Comercio, haciendo un total de 421 unidades.El tipo de habilitacin en funcin de las Exigencias y Especificaciones Mnimas de las Obras para el tipo vivienda taller o granja, se acoge a lo normado por el Reglamento Nacional de Edificaciones, donde se dotar de servicio de agua potable domiciliaria mediante reservorio y planta de tratamiento propios (ver perfil de captacin y dotacin de agua), servicio elctrico pblico y particular y en el caso de los desages estos se resolvern provisionalmente mediante pozos spticos, siendo las vas a nivel de afirmado sin veredas, hasta la implementacin del Plan Maestro, oportunidad en que ser completado con las redes definitivas de desage.Para el caso del abastecimiento de agua para uso pecuario se propone tener como alternativa, como fuente agua subterrnea de acuerdo a los estudios o prospecciones que tengan que realizarse, en todo caso para una primera etapa solo se considera agua de uso superficial.

5.0 DESCRIPCION DE LA ORGANIZACION:

El proyecto se interconecta a la Irrigacin Majes mediante la va subregional denominada Carretera a Huambo, y un acceso paralelo al Canal 1R, el cual conecta a la habilitacin mediante un acceso principal y cuatro secundarios. En dicho frente se localizan lotes destinados para comercio de alcance vecinal y zonal.Se divide en dos zonas claramente diferenciadas y separas a travs de un eje principal; eje que se encarga de vertebrar y dinamizar funcionalmente las zonas de vivienda granja, ubicadas a ambos lados de la misma, en las que se ha dosificado equilibradamente, las reas de Aporte Urbanstico para equipamientos tanto recreativos como comunales que establece por afinidad el Reglamento Nacional de Edificaciones para una Habilitacin Urbana R-3 de Media Densidad.La trama de la habilitacin, otorga una modulacin rectangular, como base de la estructuracin del sistema urbano; el cual se designa, en funcin a un manzaneo primordialmente ortogonal. 6.0 SISTEMA VIAL

La Habilitacin de Urbana de Vivienda Productiva Castilla - Majes, presenta un Sistema Vial de trama principalmente ortogonal, cuya jerarqua esta en funcin del rol que cumple dentro del conjunto. La estructura bsica para el desarrollo urbano comprende su relacin vital con la Carretera a Huambo, mediante un acceso principal a travs de una va paralela al Canal Lateral 1R, siendo el acceso ms importante al complejo, el cual se articula al eje estructurador, definiendo el sistema vial primario que est conformado por la Avenida Principal, donde confluyen las calles locales. El complejo se encuentra alimentado por calles secundarias de interconexin con los sectores aledaos.El eje externo de articulacin y, de mayor jerarqua, se da a travs de la Carretera a Huambo y a travs de este con la Carretera Panamericana; la cual se considera como una Red Primaria Nacional o Sistema Nacional, conformado por carreteras que unen las principales ciudades de la nacin con puertos y fronteras. Conforme la demanda (Captulo 1 Seccin 102 del Manual de Diseo Geomtrico de Carreteras DG-2001, Volumen I Normas de Diseo Geomtrico, aprobado por Resolucin Directoral N 143-2001-MTC/15.17) puede considerarse como una carretera de 1ra clase, con un IMDA entre 4000-2001 veh/da de una calzada de dos carriles o de 2da clase, con un IMDA de 2000-400 veh/da de una calzada de dos carriles.Un eje interno de organizacin y soporte, de menor jerarqua, pero que articulan a toda la Habilitacin Urbana de Vivienda Productiva, lo conforman las Vas Colectoras, que se interconectan con la Va Principal o Avenida de Acceso; la cual soporta flujos perpendiculares, as como los de las vas de carcter local - vecinal.

La habilitacin se integra funcionalmente con las vas de carcter Nacional y Regional mediante su relacin con la Carretera a Huambo y Carretera Panamericana.Las vas de la habilitacin tienen las siguientes secciones principales, segn su carcter:TIPO DE VIASECCIONUSO

Va de acceso A-A (incluye retiro del Canal R-1)40.00 m.Va Principal

Vas Colectoras Internas A-A40.00 m.Vas Principales

Vas Internas B-B 20.00 m.Vas Secundarias

Va Interna C-C (Ncleo Ordenador)28.60 m. Va Secundaria

7.0 LOTIZACIN

El patrn de Manzaneo y Lotizacin, se ha efectuado en base a los requerimientos de las funciones que debe cubrir la Vivienda Granja, Vivienda Comercio y de servicios complementarios.

En el plano de Lotizacin y Vas se plantea lotes rectangulares, con lados paralelos perpendiculares al permetro exterior, las reas son variables y homogneas de dimensiones modulares, para cada manzana y va, con frentes adecuados. El anteproyecto propone 403 lotes destinados para Vivienda Granja y 18 lotes para Vivienda Comercio.

Se plantean reas promedio de 1,800.00 m2. para vivienda granja y de 1,200.00 m2. en promedio para vivienda comercio, con opciones de subdivisin sin alterar la estructura de conjunto.En los planos de lotizacin y vas se muestra las caractersticas de cada uno. De acuerdo con el tamao del lote y la seccin vial respectiva corresponde la altura de edificacin y densidad.8.0 FACTIBILIDAD DE DOTACION DE SERVICIOS.

La Habilitacin Urbana Vivienda Productiva Castilla - Majes, se enmarca de manera supletoria en el Captulo III Habilitaciones para Vivienda Taller, segn lo normado por el Reglamento Nacional de Edificaciones.En lo concerniente al abastecimiento de agua, la Habilitacin Urbana Vivienda Productiva Castilla Majes, obtiene el agua del Canal lateral 1R que abastece los Asentamientos de la seccin E con una capacidad de mxima de conduccin de 8 m/seg a travs de la toma ubicada a la altura del desarenador terminal, con una demanda mxima de 100 lts/da para consumo humano por persona, y 60 lts/da por cabeza de ganado. El proyecto consumir un caudal total de 14.95 lts/seg, 4.94 lts/seg para el consumo humano, y 10.01 lts/seg para el consumo pecuario, con reservorio y planta de tratamiento propios, a ser ejecutados por el promotor. Se plantea tambin como alternativa el obtener agua de carcter subterrneo previa exploracin de pozos y que se cuente con el caudal necesario (Ver Perfil Tcnico de Factibilidad de Agua).En cuanto al sistema de desage, dada la coyuntura de ubicacin del terreno y los alcances de dicho servicio, este se resolver provisionalmente mediante pozos spticos, siendo las vas a nivel de afirmado sin veredas, hasta la implementacin del Plan Maestro para completarlo con las redes de desage definitivas.En lo que se refiere a la Energa Elctrica, sta consiste en redes pblicas y domiciliarias las cuales sern abastecidas por el sistema elctrico interconectado de 138 Kv. de Sociedad Elctrica del Sur Oeste.9.0 DISTRIBUCIN DE REAS Y APORTES

El Proyecto comprende la Habilitacin Urbana para Vivienda Productiva de 132.9282 Has., cumpliendo los requisitos que se establecen en el Reglamento Nacional de Edificaciones del tipo de habilitacin adoptado.

Los terrenos segn los usos programados se presentan en el Cuadro General de reas siguiente, donde se consideran los porcentajes de rea til para Vivienda Productiva y Vivienda Comercio de la habilitacin, as como de los terrenos destinados a Servicios Complementarios y Aportes Reglamentados de Otros Fines, Educacin, Recreacin Pblica y Parque Zonal:CUADRO GENERAL DE AREAS TIPOUSOSNo. de LotesAREAS

M2. %

AREA UTILVIVIENDA -PRODUCTIVA 403710,860.8753.48

AREA UTILCOMERCIO1826,259.581.98

SERVICIOS COMPLEMENT.CENTRO ACOPIO USOS MLTIPLES0221,845.271.64

APORTE URB.RECREACION PBLICA10107,793.088.11

APORTE URB.PARQUE ZONAL0213,828.401.04

APORTE URB.OTROS FINES0327,450.302.07

APORTE URB.EDUCACION) 0329,925.152.25

CIRCULACION Y VIAS391,320.2829.43

AREA BRUTA1329, 282.93100.00

Villa El Pedregal, Abril de 2013PLANOS

PLANO DE LOCALIZACION

PLANO PERIMETRICO - TOPOGRAFICO.

PLANO DE LOTIZACION Y VIAS.

PROYECTO DE HABILITACION URBANA

PROYECTO DE VIVIENDA PRODUCTIVA CASTILLA

MAJES PARA CRIANZA DE GANADO VACUNO

SECTOR ALEDAO CANAL 1R CARRETERA A HUAMBO