memoria de topografia

20
Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” CURSO: Topografía II DOCENTE: Yance Casas Pedro FACULTAD: Ingenieria Civil CICLO: IV ALUMNOS: - Macedo Meza Jean Piere - Romero Chavarría Yohan - Sánchez Llanos Aldair - Cama Aguilar Marco Antonio - Vega Salas Enrique Gonzalo - Zanabria Paico Kevin - Huamani Gutiérrez Eduardo - Sánchez Gago Merlly - Tubillas Medrano Flavio - Subelete Reji Daniel - Ñaupa Tapullima Julian

Upload: jean-piere

Post on 18-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

memoria descriptiva de trabajo de curvas de nivel de puntos obtenidos en campo.

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria de Topografia

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

CURSO: Topografía II

DOCENTE: Yance Casas Pedro

FACULTAD: Ingenieria Civil

CICLO: IV

ALUMNOS: - Macedo Meza Jean Piere

- Romero Chavarría Yohan

- Sánchez Llanos Aldair

- Cama Aguilar Marco Antonio

- Vega Salas Enrique Gonzalo

- Zanabria Paico Kevin

- Huamani Gutiérrez Eduardo

- Sánchez Gago Merlly

- Tubillas Medrano Flavio

- Subelete Reji Daniel

- Ñaupa Tapullima Julian

- Ponce Apaza Jorge Luis

- Barrial Huaylas Jose Luis

- Flores Rojas Gianpaul

- Paredes Sivipaucar Josser Luis

Page 2: Memoria de Topografia

ÍNDICE

1.0 INTRODUCCIÓN

1.1 Requerimiento del levantamiento topográfico1.2 Delimitación del área de estudio

1.3 Objeto del estudio

1.4 Alcances del estudio

1.4.1 Del levantamiento topográficoTrabajo de campoTrabajo de gabinete

2.0 INFORMACIÓN SOBRE EL ÁREA DE ESTUDIO

2.1 De la ubicación y acceso

2.2 Del clima y piso ecológico

4.0 EQUIPOS DE TRABAJO

5.0 TRABAJO DE CAMPO

5.1 Colocación de puntos de control

5.2 Levantamiento topográfico

6.0 TRABAJO DE GABINETE

6.1 Cálculos

6.2 Dibujo de planos

Page 3: Memoria de Topografia

1.1 Requerimiento del levantamiento topográfico

El presente trabajo ha sido encargado por el docente a cargo del curso de

Topografía II del salón de Ingeniería Civil IV de la universidad Alas Peruanas –

Cañete.

La presente memoria describe los trabajos del levantamiento topográfico para

el proyecto antes mencionado, mediante los cuales se ha obtenido en campo

información de altimetría y planimetría con la finalidad de graficar la superficie

del terreno, el trazo e infraestructura existentes.

1.2 Delimitación del área de estudioEl área de estudio corresponde a la zona descampada que se ubica en la sede

de la Universidad Alas Peruanas que se encuentra en la entrada de Hualcara.

1.3 Objeto del estudio

El objeto del estudio es hallar el área y perímetro de la zona asi como también

obtener las curvas de nivel de dicho terreno, empleando los métodos y

conocimientos adquiridos anteriormente en clase.

1.4 Alcances del estudio

1.4.1 Del levantamiento topográfico

La ejecución del levantamiento topográfico implica la toma de puntos en el

campo, usando la estación total y el prisma, esto en puntos ubicados a los

extremos y alrededores del perímetro de la zona así como también en su

interior para hallar las curvas de nivel.

Trabajo de campo.- Que comprende la toma y registro de medidas

en el campo.

Page 4: Memoria de Topografia

Trabajo de gabinete.- Que comprende los cálculos necesarios para

determinar dimensiones lineales, de áreas, de volúmenes y

de posicionamiento espacial, así como el dibujo a escala

de dichas dimensiones en un plano topográfico.

2.0 INFORMACIÓN SOBRE EL ÁREA DE ESTUDIO

2.1 De la ubicación y accesoEl Área de estudio se encuentra en la sede de la Universidad Alas Peruanas en

cañete, exactamente en la entrada de Hualcara, al costado de Pedro Paulet.

Ubicación Política

Región : Lima Provincias

Provincia : Cañete

Distrito : San Vicente

Ubicación UTM

Este : 353,949.6310 m

Norte : 8, 555,213.1730 m

Altitud : 75 msnm.

Área: 2,950.161 m2

Perímetro: 265.070 m

Page 5: Memoria de Topografia

2.2 Del clima y piso ecológico

El área de estudio se ubica a 75 msnm. En la región Chala. La provincia

de Cañete tiene un clima dominante de tipo muy seco y semicálido con

temperaturas promedio de 19.7 °C.

3.0 PROGRAMA DE TRABAJO

Según los términos de referencia y los procedimientos establecidos por el

consultor, se programaron los siguientes trabajos topográficos:

Colocación y medición de puntos de control topográfico

(estaciones) en coordenadas absolutas (X,Y,Z).

Levantamiento topográfico, con curvas de nivel cada 1.00 m,

empleando estación total.

Procesamiento de la información topográfica y dibujo de

planos

Page 6: Memoria de Topografia

4.0 EQUIPO DE TRABAJO

Los equipos empleados para la ejecución de los trabajos del

levantamiento topográfico, son los siguientes:

01 Estación Total marca TOPCON modelo GPT-3207N, Nº

de Serie T50410, sistema angular según normas DIN 18723,

con precisión angular de 05", lectura mínima en Display 1”,

sistema de medición de distancia +/- (2 mm+2ppmxD) m.s.e.

01 trípode

Page 7: Memoria de Topografia

02 prismas circulares con sus respectivos bastones extensibles con nivel esférico incorporado y base portaprisma ecualizable con tarjeta de puntería, marca Topcon.

01 Wincha de lona de 100m

Page 8: Memoria de Topografia

5.0 TRABAJO DE CAMPO5.1 Colocación de 80 puntos de control en toda la extensión del

proyecto.

Para el levantamiento topográfico del área de estudio se ha establecido

80 puntos de control en toda el área de trabajo.

ESTE NORTE COTA ESTACION

2,353010.146 8555237.788 75.246 EST2

3,352966.216 8555190.073 74.818 ESQ

4,352949.631, 8555213.173 74.906 ESQ

5,353035.714, 8555274.111 76.024 ESQ

6,353050.031, 8555249.679, 75.940 ESQ

7,353041.259, 8555264.530, 76.064 PUE1

8,353039.272, 8555268.022, 76.110 PUE1

9,352956.241, 8555204.046, 74.826 PUE2

10,352953.626, 8555207.443, 74.924 PUE2

11,352971.825, 8555228.982, 75.032 LP

12,353000.211, 8555248.991, 75.474 LP

13,353016.661, 8555225.857, 75.440 LP

14,352987.487, 8555205.134, 75.031 LP

15,352969.244, 8555208.212, 74.747 RE

16,352964.284, 8555215.700, 74.882 RE

17,352955.553, 8555206.537, 74.905 RE

18,352963.029, 8555196.405, 74.773 RE

19,352969.977, 8555193.007, 74.945 RE

20,352990.504, 8555208.457, 75.061 RE

21,352983.618, 8555207.489, 75.822 RE

22,352970.237, 8555204.210, 75.644 RE

Page 9: Memoria de Topografia

23,352962.855, 8555204.131, 76.279 RE

24,352959.440, 8555207.931, 75.308 RE

25,352957.661, 8555209.419, 75.214 RE

26,352957.013, 8555210.290, 75.928 RE

27,352970.355, 8555201.278, 75.557 RE

28,352989.225, 8555218.251, 75.241 RE

29,352994.469, 8555216.905, 75.512 RE

30,352992.186, 8555225.321, 75.495 RE

31,353002.534, 8555224.220, 75.799 RE

32,352995.112, 8555235.709, 76.265 RE

33,353010.312, 8555226.914, 75.381 RE

34,352992.952, 8555235.585, 75.736 RE

35,353007.717, 8555228.930, 76.888 RE

36,352993.090, 8555236.553, 75.005 RE

37,353008.474, 8555231.552, 75.842 RE

38,352999.440, 8555236.762, 75.062 RE

39,353011.242, 8555232.326, 77.074 RE

40,353005.042, 8555234.213, 75.183 RE

41,353013.240, 8555230.628, 75.453 RE

42,353009.838, 8555236.610, 75.194 RE

43,353017.811, 8555234.248, 75.783 RE

44,353014.093, 8555238.802, 75.331 RE

45,353016.571, 8555236.266, 77.229 RE

46,353014.248, 8555240.537, 75.489 RE

47,353025.347, 8555238.042, 75.645 RE

48,353013.871, 8555244.630, 75.379 RE

49,353024.374, 8555239.407, 76.346 RE

Page 10: Memoria de Topografia

50,353017.762, 8555241.465, 75.872 RE

51,353020.440, 8555240.916, 75.785 RE

52,353018.940, 8555243.286, 76.815 RE

53,353024.509, 8555243.890, 77.428 RE

54,353016.338, 8555248.806, 75.459 RE

55,353026.728, 8555245.859, 75.968 RE

56,353021.038, 8555247.839, 77.069 RE

57,353031.084, 8555243.421, 75.633 RE

58,353021.650, 8555245.960, 76.177 RE

59,353029.675, 8555250.357, 77.956 RE

60,353023.367, 8555248.453, 76.214 RE

61,353024.031, 8555250.221, 77.221 RE

62,353038.392, 8555247.667, 75.646 RE

63,353019.015, 8555251.298, 75.460 RE

64,353035.863, 8555250.405, 76.339 RE

65,353026.094, 8555255.991, 75.730 RE

66,353037.959, 8555251.986, 77.581 RE

67,353026.119, 8555249.033, 76.109 RE

68,353041.046, 8555251.789, 75.759 RE

69,353025.734, 8555247.900, 76.749 RE

70,353037.235, 8555255.417, 75.660 RE

71,353032.342, 8555255.419, 75.594 RE

72,353034.550, 8555253.037, 75.858 RE

73,353031.955, 8555266.949, 75.768 RE

74,353021.188, 8555257.996, 75.585 RE

75,353044.450, 8555256.012, 76.009 RE

76,353010.616, 8555251.329, 75.426 RE

Page 11: Memoria de Topografia

77,353037.947, 8555243.818, 75.603 RE

78,352989.642, 8555237.930, 74.998 RE

79,353017.329, 8555230.128, 75.448 RE

80,353001.154, 8555222.574, 75.301 RE

Page 12: Memoria de Topografia

5.2 Levantamiento topográfico

El levantamiento topográfico propiamente (“relleno”) consiste en

determinar puntos en el terreno dentro del área de estudio, para con ello

representar en un plano los detalles artificiales y naturales de la superficie

en estudio. Los detalles artificiales son estructuras hechas por las manos

del hombre, tales como viviendas, caminos, puentes, etc. Los detalles

naturales vienen a ser estructuras generadas por la evolución geológica

de la corteza terrestre tales como ríos, quebradas, cerros, etc.

En nuestro trabajo se ha realizado el levantamiento topográfico (“relleno”)

con Estación Total, empleando el método Taquimétrico. Para ello

previamente se orienta la Estación Total, a partir de un punto de

coordenadas UTM y cotas absolutas conocidas, siendo uno de ellos el

punto de estación topográfica, desde donde por radiación se toma datos

de todo elemento de infraestructura existente en el área de estudio. La

Estación Total convierte las dimensiones de ángulos, distancias

horizontales y verticales medidas en campo en coordenadas norte (Y),

este (X) y en cota absoluta (Z) para cada punto tomado. Se ha tomado

también puntos de relleno topográfico para determinar el relieve del

terreno (curvas de nivel).

La información recogida en campo se almacena en el colector de datos

incorporado a la Estación Total, información que luego se transfiere a la

computadora en archivo Excel extensión csv. Los datos obtenidos en

campo se adjuntan en hojas de cálculo del Excel,

Page 13: Memoria de Topografia

6.0 TRABAJO DE GABINETEEl trabajo de gabinete comprende el procesamiento de los datos

obtenidos en campo y dibujo de los planos topográficos.

6.1 CálculosPara el cálculo de ingeniería se utilizó la hoja de cálculo del programa

Excel. Los datos de medición de ángulos y distancias horizontales y

verticales colectados por la Estación Total, automáticamente son

transformados taquimétricamente en datos de coordenadas de

posicionamiento global, coordenadas UTM y cota referida al nivel medio

del mar

6.2 Dibujo de planosConcluidos los cálculos topográficos y con la información obtenida en

campo durante el levantamiento topográfico, se cuenta con información

de dimensiones lineales, de área y posicionamiento espacial, datos que

luego de ser transferidos a un ordenador permiten elaborar los planos

empleando el programa de cómputo AutoCAD Land, programa que nos

ha permitido obtener el plano topográfico.

Los detalles de escalas, tipos de líneas y formatos de impresión han sido

determinados por el consultor.

Page 14: Memoria de Topografia
Page 15: Memoria de Topografia

-

Page 16: Memoria de Topografia
Page 17: Memoria de Topografia