memoria cmb 1era parte okcmb.org.py/yeah/wp-content/uploads/2018/08/memoria2017cmb.pdf · amor y...

40
CENTRO MÉDICO BAUTISTA MEMORIA INSTITUCIONAL 2017

Upload: voxuyen

Post on 15-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CENTRO MÉDICO BAUTISTAMEMORIA INSTITUCIONAL 2017

El Centro Médico Bautista celebró 65 años de vida institucional el año 2017. Dios permitió coronar este aniversario con innumerables bendiciones. El Salmo 103 expresa con vehemencia la alabanza del Rey David por las muchas bendiciones de Dios: “Alaba, alma mía, al Señor; alabe todo mi ser su santo nombre. Alaba, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios” vs. 1, 2. No podemos como familia Centro Médico Bautista dejar de alabar y agradecer a Dios por todos los progresos y logros en los diferentes sectores y ministerios que forman parte del grupo CMB. También debemos reconocer el poder perdonador, sanador y restaurador de nuestro Dios: “Él perdona todos tus pecados y sana todas tus dolencias; él rescata tu vida del sepulcro y te cubre de amor y compasión…” vs. 3, 4. Dios ha perdonado nuestras faltas voluntarias e involuntarias, ha sanado y restaurado la salud física, emocional, mental y espiritual de cientos de personas que acudieron a nuestra institución. Con certeza hemos experimentado el amor y la compasión de Dios de muchas maneras.Así mismo hemos gozado de mucho bien, y aún en medio de muchas circunstancias difíciles la fortaleza de Dios sobreabundó: “…él colma de bienes tu vida y te rejuvenece como a las águilas” v. 5. Las águilas son aves que viven muchos años y pasan por etapas de desprendimientos dolorosos en sus cuerpos que llevan posteriormente a rejuvenecer su estado y extender sus años de vida. Dios permita que sigamos renovando nuestras fuerzas como institución, pero necesitaremos someternos cada uno de nosotros a su presencia, para dejar atrás el peso de la desobediencia a sus principios y emprender un nuevo viaje en su presencia.Nos unimos al Salmista David, alabando a nuestro Dios por su gracia inmerecida derramada abundantemente en el Centro Médico Bautista durante el año 2017 como fue experimentado desde sus inicios con los misioneros fundadores de esta obra que se erigió con el propósito fundamental de dar a Dios toda la gloria y honra: “Alaben al Señor, todas sus obras en todos los ámbitos de su dominio. ¡Alaba, alma mía, al Señor!” v. 22.

Centro Médico Bautista4

Esteban Missena

Dr. Esteban Missena Presidente de la Asamblea de la Junta Directiva

Hospital Bautista - Centro Médico Bautista

Visión, Misión, Valores, Principios y Fines

Desde el Corazón de Sudamérica

Nuestra Junta Directiva

Organigrama

Compromiso con la Calidad

Acreditaciones - Habilitaciones

Nuestros ministerios

Ministerio Espiritual

Ministerio Médico

Ministerio Educacional

Ministerio Social

Fundación CMB

EBSA

Universidad Centro Médico Bautista

ESISA

Hitos

Testimonio de Jubilados

Presencia en Medios y Marketing

Estadísticas de Servicios Brindados

Cartas de Gratitud

6

9

10

12

14

15

16

18

20

22

24

25

26

29

30

32

35

37

ÍNDICE

Memoria Institucional 20175

39

8

13

Hospital Bautista

Centro Médico

Bautista

Centro Médico Bautista6

El Centro Médico Bautista cumplió en el 2017 el importantísimo hito de su 65º aniversario, celebrando así más de 6 décadas de dedicación a la salud integral de miles de hombres, mujeres y niños en el Paraguay. Año a año, el número de pacientes y profesionales que elige al Centro Médico Bautista crece, y en el 2017 estos números ascendieron a a 637.516 pacientes y 230 profesionales de la salud. Fundado el 9 de diciembre de 1952, el Centro Médico Bautista fue la respuesta a una necesidad identificada de contar con un servicio hospitalario de primera calidad en el Paraguay. Fue así que el Comité de Misiones Extranjeras de la Convención Bautista de Estados Unidos se reunió en la ciudad de Buenos Aires en 1944 con el objetivo de crear el Hospital Bautista, como hospital materno-infantil, a modo de intentar aplacar el alto índice de mortalidad infantil que había en el país en ese entonces. En 1954, los misioneros fundadores establecieron la Escuela de Enfermería y el programa fue creciendo, hasta convertirse en lo que hoy es la Facultad de Ciencias de la Salud. A su vez, el hospital continuó evolucionando y desarrollando nuevos programas y actividades para subsanar carencias y cumplir con las demandas que iban observando. A los cuatro ministerios originales del Hospital Bautista—el Ministerio Espiritual, Ministerio Médico, Ministerio Social y Ministerio Educacional—se sumaron en las siguientes décadas la Universidad del Centro Médico Bautista (que adquirió su personería jurídica independiente en el año 2009), el servicio de Medicina Prepaga El Buen Samaritano S.A. (EBSA), la Fundación Centro Médico Bautista y la Empresa de Servicios Integrales para la Salud S.A. (ESISA), centralizando todos sus servicios en un solo grupo, el Grupo Centro Médico Bautista.

Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, p r e d i c a n d o e l Evangelio del Reino, s a n a n d o t o d a enfermedad y toda dolencia en el pueblo. (Mateo 9:35)

Memoria Institucional 20177

“Inicios de la Obra en Villa Morra”“Familia de Misioneros Americanos”

Hoy, el Centro Médico Bautista se distingue entre otras entidades y es reconocido a nivel nacional e internacional por el compromiso de su talento humano y su capacitación continua en el cuidado y trato humano hacia sus pacientes y sus esfuerzos por mantener siempre y en todo momento los más altos estándares de calidad. Desde el año 1996, el Centro Médico Bautista se convierte en Pionero en Trasplante de Corazón, la institución es referente en todo lo que refiere a trasplantes cardíacos, renales y de piel, contando con las certificaciones correspondientes del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).Contamos además con la más alta categorización otorgada por la Superintendencia de Salud del estado paraguayo—la Categorización Nivel 3, o de Alta Complejidad y se mantiene al día con todas las exigencias y requisitos de la misma. La trayectoria del Centro Médico Bautista en estos 65 años es prueba del compromiso que tenemos con todo el pueblo. Habiendo iniciado sus actividades con solo 4.396m2, el grupo cuenta hoy con una superficie construida de 17.513m2 desde donde brindamos los servicios integrales de salud más completos, poniendo siempre al paciente en primer lugar, sin importar su raza, credo o condición social.

Centro Médico Bautista8

Nuestra Visión

Ser una institución de salud por medio de la cual las personas encuentren a Jesús. Nuestra Misión

Sanar integralmente al prójimo en el amor de Jesucristo.

Nuestros Valores

a) Manifestamos el amor de nuestro Señor Jesucristo en todas nuestras acciones.b) Protegemos la dignidad de la persona a través de nuestro trato.c) Fomentamos la transparencia y honestidad en todos nuestros actos.d) Promovemos la continua profesionalización y satisfacción de cada colaborador en la búsqueda de su realización.e) Nos comprometemos a ser agentes de cambio para lograr el bienestar integral de la comunidad, propiciando su salud espiritual, física y mental.

Nuestros Principios y Fines

a) Brindar cuidados, protección y restablecimiento de la salud física, mental y espiritual de la población.b) Promover la formación, capacitación y entrenamiento de profesionales de la salud.c) Prestar asistencia médica y hospitalaria sin discriminación alguna por razón de raza, religión, sexo, nacionalidad, creencia política o condición social.d) Fomentar y promocionar la investigación científica.e) Prestar a los enfermos y pacientes del CMB toda ayuda espiritual requerida o necesaria, dentro de un marco de absoluta libertad religiosa garantizada por la Constitución Nacional.

Memoria Institucional 20179

En el Centro Médico Bautista, estamos orgullosos de tener nuestra sede en Paraguay. Ubicado en el mero corazón de Sudamérica, Paraguay, es un país mediterráneo que comparte fronteras con Argentina, Brasil y Bolivia. Dos cualidades singulares destacan al Paraguay: 1) Es bilingüe. La Constitución paraguaya establece como idiomas oficiales el español y el guaraní; y 2) Es un país joven. El 56% de la población tiene menos de 30 años de edad.Sus 6.897.384 habitantes (según estimaciones oficiales) se distribuyen desigualmente en todo el país. El mayor volumen de habitantes vive en la Región Oriental, donde se encuentra la capital, Asunción. En la Región Occidental o Chaco, que constituye el 60% del territorio paraguayo, vive solo el 2% de la población. En los últimos años, Paraguay ha disfrutado de un crecimiento significativo en su PIB, dato no menor considerando la situación económica de la región. La macroeconomía paraguaya se caracteriza por mantener tanto su deuda externa como sus índices de inflación bajas. Esto, además del hecho de proporcionar interesantes beneficios a inversionistas extranjeros como ser, la carga impositiva baja, la producción de energía renovable y barata, un clima privilegiado y mano de obra joven, han contribuido al crecimiento económico del país. Además de ser el sexto mayor productor de soja en el mundo, el segundo mayor productor de stevia y el octavo exportador de carne bovina, el reciente éxito económico del Paraguay también se ha dado gracias a que se han incorporado nuevas ac t i v idades comerciales a las tradicionales, que dependían enteramente de las condiciones climáticas anuales. La industria paraguaya hoy produce desde textiles hasta autopartes y el aumento en el consumo por parte de la población también ha tenido un impacto positivo en los índices económicos.

Desde el corazón

de Sudamérica

Todo esto ha llevado a que el Foro Económico Mundial posicione al país entre los primeros 20 mejor puntuados entre 74 naciones emergentes en el Índice de Desarrollo Inclusivo. No obstante, la desigualdad sigue siendo un importante desafío para el desarrollo del país. Si bien la pobreza se ha reducido, sigue afectando a un porcentaje significativo de la población.Es en este contexto en el que se desenvuelve el Centro Médico Bautista, apostando por la mejora en los servicios a la comunidad en vías de desarrollo y ded ica sus me jo res es fue r zos , ofreciendo salud y bienestar a las personas que padecen patologías particulares de la región.

Centro Médico Bautista10

Nuestra Junta

Directiva Día a día la institución, y las personas que la conforman, avanzan y trabajan con el compromiso de ser agentes de cambio para lograr el bienestar integral de la comunidad, propiciando su salud espiritual, física y mental. Esto debemos en gran parte a las personas que dirigen nuestra institución, que con su trayectoria y antigüedad, han guiado con sabiduría las decisiones y actuar de esta gran familia.

Memoria Institucional 201711

(Arriba, de izquierda a derecha)Pr. Carlos Da Silva, Dr. Fidel Velázquez, Arq. Eduardo Casco, Sr. Nelson Peralta, Dr. Guillermo Ocampos, Mag. Ernesto Simari, Dr. Esteban Missena, Pr. Roberto Lugo, Pr. Domingo del Valles, y e l D r . M a n u e l Céspedes.

(Abajo, de izquierda a derecha)Lic. Nelly González, Lic. Estela Escobar, Lic. Celmira Bay, Sra. Betty de Missena, Arq. Susana Casco de Careaga , L i c . Susana Vargas y la L i c . E s p e r a n z a Villalba.

Centro Médico Bautista12

Organigrama

El talento humano es clave en cualquier institución para asegurar un flujo de trabajo ágil, continuo y eficiente. En el Centro Médico Bautista, éste se encuentra organizado de la siguiente manera:

Memoria Institucional 201713

Compromiso

con la Calidad

Estos certificados avalan nuestro compromiso con la calidad y la excelencia, compromiso que renovamos y superamos, año tras año:

Centro Médico Bautista14

Acreditaciones

Habilitaciones

Memoria Institucional 201715

Nuestros 4 ministerios—el

Ministerio Espiritual, el Ministerio Médico,

el Ministerio Educacional y el

Ministerio Social—son los pilares que han

sostenido a nuestra institución en los últimos 65 años, y

que siguen dirigiendo nuestras

actividades, sumando nuevos desafíos cada día.

A continuación, quisiéramos

compartir con ustedes las

actividades llevadas a cabo en el 2017

por los profesionales que trabajan en

cada uno de ellos, muestra de su compromiso y

dedicación no solo al Centro Médico Bautista, sino a la comunidad entera.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Nuestros

Ministerios

Ministerio

Espiritual

Centro Médico Bautista16

En el Ministerio Espiritual, tenemos como objetivo principal, el cuidado integral de los pacientes a través de la asistencia espiritual y contención emocional, haciendo visitas o recibiendo gratuitamente a quienes agenden citas. Este apoyo se expande también a los familiares y amigos de los pacientes, los funcionarios del CMB y la comunidad en general, a modo de poder compartir la paz de Dios con las personas que se encuentran dentro de nuestra área de impacto, y que ellos a su vez también puedan compartirla con los suyos. Este 2017, el mayor desafío del Ministerio Espiritual fue poder contribuir con el cuidado integral de las personas, logrando visitar a más de 12.000 pacientes de ellos, desde nuestro servicio de atención 24 horas, y un cronograma de trabajo bien organizado y ejecutado.Nuestro equipo de alto rendimiento, que además de contar con formación teológica y especialización en educación Clínica Pastoral, está capacitado también en Coaching y Liderazgo, ha logrado llegar a diferentes departamentos de trabajo dentro del CMB, llevando devocionales a los colaboradores, y trabajando con los médicos residentes, acompañándoles en su formación profesional con la palabra de Dios.Asi mismo, el Ministerio Espiritual ha acompañado a los profesionales de la salud en atenciones médicas en diferentes puntos del país dentro del marco del programa “CMB en tu Comunidad”, llevando la palabra de Dios y de esa manera cumplir integralmente con las comunidades visitadas.

“Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y p r e d i c a n d o e l evangelio del reino, y s a n a n d o t o d a enfermedad y toda d o l e n c i a e n e l pueblo.” (Mateo 9:35)

Memoria Institucional 201717

Además, el Ministerio Espiritual ha liderado activamente en los siguientes eventos a lo largo del 2017:

-La vigilia de oración anual de 65 horas: La vigilia de oración se realizó del 6 al 10 de noviembre en la Capilla del CMB, y participaron 292 personas. -El Programa de “Gratos Momentos” para Adultos Mayores se llevó a cabo el primer y tercer sábado de cada mes en el Salón Jacksonville del CMB, con una asistencia de 25 a 30 participantes, en el horario de 16:00 a 18:00 hs. en el invierno, y de 17:00 a 19:00 hs. en horario de verano. Con el año 2018, llegan nuevas oportunidades de seguir ayudando, y el Ministerio Espiritual se ha puesto como meta continuar con la capacitación permanente de todos sus capellanes, aumentar su alcance, y acompañar muy de cerca a los directivos en oración y apoyo en cada una de las decisiones que irán tomando para el bien de la institución.

Centro Médico Bautista18

Ministerio

Médico En sus inicios, el Ministerio Médico estuvo orientado a la atención materno-infantil y con el pasar de los años, la atención se extendió para incluir los 5 grandes servicios que hoy se brindan en el CMB:

1. Clínica Médica;2. Cirugía;3. Obstetricia y Ginecología;4. Pediatría; y 5. Medicina Familiar.

Además de brindar un servicio médico de excelencia, validado por múltiples certificaciones nacionales, y actualizado con las últimas prácticas médicas, el CMB se distingue de otras instituciones médicas por su atención integral. Desde siempre, el valor de nuestro servicio se centró en la persona, y no en la enfermedad, y es este gran detalle el que nos posiciona y nos distingue hasta el día de hoy. En este 2017, el Ministerio Médico incorporó a 14 nuevos a su equ ipo de p ro fes iona les , i nc luyendo a ped ia t ras , intervencionistas, un radiólogo, un neurointervencionista, y un cirujano clínico para procedimientos mínimamente invasivos, sumando en total a 230 profesionales de salud.En la medicina, mantenerse siempre actualizado con los últimos avances es primordial. Este año, el Ministerio Médico invirtió en un nuevo equipo de ecografía; el Logic 8, el Angiógrafo Artis ONE, el Ecocardiográfo VIVI 8, UPS para el Angiógrafo, torre de FUJI para Endoscopía y un nuevo equipo de anestesia. Para el caso del Artis One, se conformó un equipo humano especialmente capacitado para manejarlo, compuesto por médicos, un técnico, y oficiales administrativos.

Memoria Institucional 201719

Algunos profesionales médicos incorporados en el año 2017 fueron:

Otros logros importantes alcanzados en el 2017 fueron: -Consolidado de las recorridas clínicas-Presentación de Trabajos Clínicos en diferentes congresos-Puesta en marcha de los Protocolos de Manejo del CMB-Conferencia Científica en el Carmelitas, Guías para el manejo diagnóstico y terapéutico de acepciones más frecuentes en internados-Servicio de Atención DomiciliariaPara el 2018, el Ministerio Médico se ha puesto como objetivos: 1.Ampliar su cobertura sumando a más médicos de otras especialidades;2.Incorporar e implementar protocolos para las áreas Cardiaca y Neurológica;3.Seguir participando de congresos internos y externos para estar siempre al día con los avances en esta ciencia;4. Presentar trabajos científicos en congresos nacionales;5. Editar el Protocolo del CMB.6. Unidad de Stroke

Dr. Juan GillEcografista

Dra. Dalila Gaona Med. Familiar

Dra. Lorena BarbozaPediatria

María José GuillenPediatría

Dr. Arturo Adorno Cirugía - Intervencionista

Dra. Lucía Arietti

Dra. Jessica Arevalos

Dr. Osvaldo Gauto Coloproctología

Dr. Gustavo Giubi Traumatologo

Lic. Belen Cañete

Dr. Felipe Villarejo Neurologia Intervencionista

Dr. Juan GonzálezGastroenterólogo

Dr. Junior Alcibiades GrecoCardiología Infantil - Intervencionista

Dra. María Eugenia BlairesPediatra Reumatologa

Fonoaudiologa Alergista

Centro Médico Bautista20

El Ministerio Educacional tiene como objetivo central fomentar la excelencia académica y profesional a través del programa de residencias médicas y el programa de capacitaciones institucionales.

Programas de ResidenciasLos Programas de Residencias del CMB en Medicina Familiar y Oncología son de referencia a nivel nacional y son extremadamente competitivos. En el año 2017, contamos con 38 médicos para empezar su programa de residencia y quedaron 4. En el programa de Oncología Médica se presentaron 5 médicos y fueron seleccionados 2.Las residencias consisten en una rotación en los distintos servicios de las especialidades, tanto en internación como en consultorio, durante 3 años (en el caso de la Residencia en Oncología son 4), y exige a los médicos residentes completar un Posgrado en la Universidad Centro Médico Bautista. En el año 2017 se elaboraron varios trabajos científicos y proyectos con los residentes, quienes además presentaron sus trabajos de investigación en congresos nacionales e internacionales.

Algunos de los trabajos presentados fueron :1.“Riesgo de interacciones medicamentosas de antihipertensivos en consultorio de Medicina Familiar Centro Médico Bautista 2016” presentado por el Dr. Miguel Arroyo en el 39º Congreso Nacional SEMERGEN, llevado a cabo del 25 al 28 de octubre de 2017 en Granada, España.2.“Detección de factores de riesgos en Funcionarios de un Hospital Privado en Asunción” presentado por la Dra. Gillyane Pedreira en la conferencia de la Red de las Américas para la Vigilancia de las Enfermedades Crónicas (AMNET) llevada a cabo en el Hotel Excélsior de Asunción, del 22 al 24 octubre de 2017.

Ministerio

Educacional

Memoria Institucional 201721

Otros eventos importantes del año para el Programa de Residencias incluyeron:1. Febrero 2017 - selección de nuevos residentes de Medicina Familiar.2. Abril 2017 - selección de nuevos residentes de Oncología.3. Agosto 2017 - revisión de los nuevos protocolos para los servicios .4. Octubre 2017 - Jornada de Actualización para médicos de todo el país en el Carmelitas Center. Con la participación de médicos de familia de todos los rincones del país

Programa de Educación InstitucionalEl Centro Médico Bautista cuenta también con varios Programas de Educación Institucional a través del cual se llevan a cabo una serie de capacitaciones durante el año. Estas se encuentran abiertas a todos los colaboradores de la institución y contemplan diversos temas relacionados a Atención al Cliente, Enfermería, Servicios Generales, Conocimientos Técnicos de distintas áreas, entre otros. Este 2017, el Ministerio Educacional, llevó a cabo y a la vez participó de muchas actividades, tanto en el país como también en el exterior. Entre estas podemos nombrar:

-El taller de Atención al Cliente – abril a julio 2017 – Asunción, Paraguay- E l t a l l e r s o b r e Accidentes Laborales – abril 2017 – Asunción, Paraguay- E l s e m i n a r i o “ E l a b o r a c i ó n y E v a l u a c i ó n d e P r o y e c t o s d e Inversión”-abril 2017 – Asunción, Paraguay-La charla “Prevención de Incendios” – abril 2 0 1 7 – A s u n c i ó n , Paraguay-La capacitación de Imagen Personal – mayo 2017 – Asunción, Paraguay-EL Curso de Micro Electrósis Percutánea (MEP) – junio 2017 – B u e n o s A i r e s , Argentina-Congreso Nacional SEMERGEN – octubre 2 0 1 7 – G r a n a d a España-La Reunión Científica para la presentación de p ro toco los de l os distintos servicios en E m e r g e n c i a y Consultorio – octubre 2 0 1 7 – A s u n c i ó n , Paraguay.

Centro Médico Bautista22

Ministerio

Social

El Ministerio Social ha venido creciendo e impactando positivamente en las vidas de cientos de paraguayos con actividades que se llevan a cabo gracias al generoso aporte de la Fundación del Centro Médico Bautista y de su fundación hermana estadounidense, la Paraguayan Baptist Medical Center Foundation (PBMCF) de Jacksonville, Florida (www.pbmcfoundation.org) La labor de este Ministerio se centra en 3 programas principales:

1) Consultorio Comunitario en Colonia Maká 2) Consultorio Comunitario en el CMB 3) CMB en tu Comunidad.

Estas son solo algunas de los actividades realizadas en el 2017 que se pueden resaltar de cada programa:

1) Consultorio Comunitario en Colonia Maká: Desde el año 1987, el CMB tiene asignada una Lic. en Enfermería de tiempo completo, así como un médico una vez por semana para trabajar dentro de la Colonia Maká. Allí se entregan diariamente medicamentos en forma gratuita y se apoya varios programas del MSPBS como el de la Tuberculosis, del INAN, y de Vacunas. Asimismo, el CMB con su recurso humano apoya el programa de hospitales regionales como de Mariano Roque Alonso y del Hospital del Indígena para asegurar una atención digna y de calidad a nuestros compatriotas Maká.2) Consultorio Comunitario en CMB: El Consultorio Comunitario del CMB se creó en el 2002 para ofrecer atención médica a la población más vulnerable. El servicio se ofrece seis días de la semana, donde los pacientes son atendidos por 4 médicos residentes de tercer año, un médico tutor, una mastóloga, y un citólogo.

Memoria Institucional 201723

Las consultas y los estudios de diagnóstico tienen aranceles diferenciados, y los medicamentos se entregan en forma gratuita, según disponibilidad. Este año, se sumaron dos servicios más: -La Universidad Centro Médico Bautista brinda servicios de consultorio cuatro veces por semana como campo de práctica para Terapia Ocupacional y Psicología. -Dos veces por semana se ofrece atención médica en el campo de la Salud Ocupacional a los funcionarios del CMB. Otra actividad que se implementó este año a partir del mes de julio ha sido la participación del CMB en una Radio Comunitaria de Limpio, donde se publicitan los servicios del Consultorio Comunitario y se invita al público oyente a acudir al mismo. 1) CMB en tu Comunidad: El servicio de CMB en tu Comunidad cuenta con la participación voluntaria y presencial de la Dirección General y la Dirección Médica. Consiste en visitas a distintas comunidades que se encuentran hasta 100km de Asunción para brindar atención médica. Además de la valiosa participación de los voluntarios, en estas visitas también acuden 7 médicos, 7 enfermeras, 1 administrativo, 2 capellanes, y 2 oftalmólogos, a modo de brindar un servicio integral y de calidad.Las mismas visitas son seleccionadas como respuesta a pedidos de apoyo por parte de iglesias bautistas de esas comunidades, que lo solicitan por carta. Se visitó cuatro localidades:

-Mbuyapey, el 28 de abril, atendiendo a 175 pacientes-Simbrón, el 21 de julio, atendiendo a 141 pacientes-Limpio, el 08 de septiembre, atendiendo a 160 pacientes-J. Augusto Saldívar, el 13 de octubre, atendiendo a 187 pacientes

En total se alcanzó a 663 pacientes, a quienes se ofreció servicios de atención médica, enfermería, capellanía, oftalmología; y se entregó medicamentos y anteojos de lectura de manera gratuita.

Nueva Alianza Un nuevo servicio incorporado este 2017 fue una alianza con la Fundación V i s i ó n (www.vision.org.py), q u i e n e s n o s acompañan en cada viaje con uno o dos oftalmólogos para a t e n d e r a l o s pacientes. La Fundación Visión tuvo sus inicios en el 1 9 9 2 c o m o e l Programa V is ión , d e s a r r o l l a d o e n conjunto con el Dr. Rainald Duersken y el C e n t r o M é d i c o Bautista para realizar c o n s u l t a s o f t a l m o l ó g i c a s sociales. Con los años, el programa fue t o m a n d o f u e r z a p r o p i a , h a s t a independizarse del CMB. Sin embargo, l o s l a z o s permanecen, y los valores y objetivos compar t idos nos permiten trabajar j u n t o s p o r l a comunidad.

Centro Médico Bautista24

La Fundación Centro Médico Bautista fue creada en 1997 para complementar la noble labor del Min is ter io Socia l subvencionando los costos de estudios de diagnóstico y la compra de medicamentos de pacientes en situación vulnerable. Gracias a la generosa contribución de los miembros del “Club de Amigos”, en este 2017, la Fundación pudo apoyar al programa de "Detección Precoz del Cáncer" durante todo el año, cubriendo parte del costo de los estudios de Papanicolau/Colposcopía y de Mamografías, para que más mujeres accedan a los mismos. También se pudo cubrir los costos de los estudios de diagnóstico de los pacientes ambulatorios en situaciones vulnerables quienes solicitaron ayuda a la Fundación, y cuyos perfiles fueron evaluados y aprobados por la misma según su caso de necesidad. Asimismo, la Fundación pudo brindar apoyo a los pacientes comunitarios y hospitalarios durante todo el año, contribuyendo con el costo de su internación. Por otro lado, y para celebrar la importancia de la amistad y de dar, en el Día de la Amistad, la Fundación invitó al "Club de Amigos” de la Fundación CMB" a un desayuno de celebración en el Salón Skinner, donde pudieron participar y compartir más de 40 amigos.Para el 2018, la Fundación se ha puesto como meta incrementar el 20% de las recaudaciones del Club de Amigos, y sostener al menos dos comunicaciones anuales con las personas que aportan a la Fundación para mantenerlos al tanto de las actividades, y para que puedan así apreciar mejor el destino que se da a su tan generoso aporte.

Fundación CMB

Memoria Institucional 201725

A los 32 años de haber sido fundada, para servir como empresa de medicina prepaga, El Buen Samaritano S.A. (EBSA) cuenta con 5.870 beneficiarios.Durante el 2016, EBSA llevó a cabo un trabajo exhaustivo de observación, investigación y escucha activa al paciente para reestructurar sus planes y poder así ofrecer una mejor cobertura a sus beneficiarios. A partir de esa reestructuración, desde enero de 2017, EBSA ofrece al mercado 4 tipos de planes de salud prepaga, que se subdividen de menor a mayor cobertura:PLANES FAMILIARES-PLAN SANA-PLAN CONFORT -PLAN QUALITY.-PLAN EXCELLENT PLANES DE PRIMEROS AUXILIOS Principalmente para instituciones de enseñanza, como colegios y universidades.PLANES CORPORATIVOS:Con tres niveles de cobertura, ajustado a las necesidades de la empresa.-PLAN CONFORT CORPORATIVO-PLAN QUALITY CORPORATIVO-PLAN EXCELENT CORPORATIVOAdemás, EBSA cuenta con las siguientes divisiones: Farmacia, Librería y Clínica EBSA. Éstas están ubicadas en las inmediaciones del Centro Médico Bautista, que como otras unidades de negocio, también han representado un crecimiento y un desafío para el 2017.

EBSA

Capacitación a funcionariosEBSA pone particular énfasis en la capacitación continua de sus funcionarios para motivarlos a profesionalizar sus capacidades y poder así, ofrecer el mejor servicio a los beneficiarios. Durante los meses de julio y agosto de 2017, los funcionarios de EBSA participaron en los siguientes cursos: Las Herramientas del Coaching; Diplomado en Liderazgo Personal y Directivo; Coaching en Tu Liderazgo; y en un taller de Administración de Talentos Humanos y Equipos.

Centro Médico Bautista26

Universidad Centro

Médico Bautista

“Formando hombres y mujeres competentes, compasivos y comprometidos”La Universidad Centro Médico Bautista (UCMB) fue fundada oficialmente en el año 2009, pero sus antecedentes datan al año 1954, cuando se creó la Escuela de Enfermería y el Programa de Residencias Médicas. Hoy día, la UCMB cuenta con un total de 597 alumnos en sus carreras de grado, distribuidos de la siguiente manera: -402 alumnos en la carrera de Enfermería; -75 en Psicología; -74 en Terapia Ocupacional; -20 en Administración; -y 23 en Contabilidad.Por otro lado, la Escuela de Postgrado y Formación Continua cuenta con 1.373 alumnos matriculados.En cuanto a los docentes, la UCMB cuenta con profesionales de distintas especializaciones enseñando en cada carrera, distribuidos en:-90 en la carrera de Enfermería;-17 en la carrera de Psicología;-15 en la carrera de Terapia Ocupacional;-11 en la carrera de Contabilidad y Administración;-24 en el Posgrado.

Memoria Institucional 201727

Grandes Logros del 2017Este 2017, se sumó una carrera de pregrado a la oferta académica de la UCMB—la Tecnicatura en Emergencias Médicas—habilitada por resolución del MEC N�: 260/2017. La duración de la misma es de 2.5 años o cinco semestres, y permitirá a los egresados desenvolverse profesionalmente en las áreas de Urgencias de hospitales públicos o privados. También se firmó un convenio con el MSPyBS para prácticas y pasantías de los estudiantes de Psicología y Terapia Ocupacional. El mismo permite a los alumnos de dichas carreras acceder a los campos de prácticas dentro de los servicios de salud dependientes de esta cartera estatal, y que se encuentran habilitados para tal efecto. Se trata de prácticas supervisadas por profesionales dependientes de la institución donde se efectúan las mismas. Por ejemplo, este convenio permite a un estudiante de Psicología iniciarse en la praxis profesional dentro del Departamento Psicológico de los servicios de salud habilitados–lo mismo en el caso de la Terapia Ocupacional.Al tiempo de renovarse el Convenio 2017 con el Hospital de Policía Rigoberto Caballero para prácticas de estudiantes de grado, el mismo fue ampliado también para estudiantes de Postgrado. Otro importante logro ha sido la presentación del Proyecto de Licenciatura en Emergencias Médicas y el Proyecto para la Carrera de Medicina, por parte del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). Esto, junto con la acreditación del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ARCUSUR) y de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) sirven como aval de la excelencia educativa ofrecida en la institución.La UCMB también invirtió en infraestructura y equipos en el 2017, y construyó dos nuevas aulas y un complejo de sanitarios nuevo, además de varias mejoras y mantenimientos de fachadas. Se llevó a cabo también una remodelación de la biblioteca, agregando una sala de informática y realizando mejoras en el área de lectura. Asimismo, se adquirieron nuevos equipos informáticos y elementos de laboratorio para fomentar y enriquecer el aprendizaje de los alumnos.

Centro Médico Bautista28

Eventos

El 2017 fue un año de muchas actividades para la UCMB, algunas de ellas ya son tradición para la institución, y otras fueron novedad. En mayo se celebró el Culto de Iniciación de Prácticas, la Semana de la Psicología y el Día de la Enfermería. En junio se celebró el Acto de Graduación de la Carrera de Enfermería. En agosto se llevó a cabo la Expo Emprendedurismo en el Polideportivo del Colegio Bautista de Villa Morra y en septiembre se festejó el Día de la Juventud en el Polideportivo del Colegio Santa Clara. Además, en septiembre se organizó la XIII Jornada de Enfermería y en octubre la Semana de la Terapia Ocupacional.

En Miras al FuturoTodos los avances logrados por la UCMB en el 2017 servirán como base para los objetivos que se ha sentado la institución para seguir creciendo en el 2018. En materia académica, una vez que contemos con la aprobación de las carreras de Medicina y Licenciatura en Emergencias Médicas, la UCMB podrá abrir y dar inicio a las mismas, y empezar a proyectar nuevas carreras. Otro objetivo para el área académica será atraer una mayor cantidad de alumnos para las carreras de grado, particularmente a las carreras de Psicología, Terapia Ocupacional y Empresariales.En cuanto a los objetivos de mejoras en infraestructura, con la aprobación de la Municipalidad de Asunción del proyecto para un nuevo edificio ejecutivo para la UCMB, se podrá dar inicio a la construcción del mismo. Así también, se prevé la construcción de cinco nuevas aulas para las nuevas carreras y un complejo de sanitarios, la ampliación y remodelación del laboratorio, y la creación del Departamento de Informática.

Memoria Institucional 201729

ESISA

La Empresa de Servicios Integrales para la Salud SA (ESISA) ofrece un servicio superior a los clientes y colaboradores del Grupo Centro Médico Bautista. Se destacan los servicios en el patio de comidas, el servicio de catering, la venta de electrodomésticos, calzados de seguridad, productos para celiacos, tanto productos industrializados como productos artesanales (producción propia: como empanadas, tartas, panificados) y el servicio de vianda delivery. Ofrece el servicio de lunes a viernes de 6:30 a 20:00 hs. Los días sábados de 6:30 a 14:00 hs 15:30 a 20:00 hs. Domingo de 7:00 a 14:00 hs.Venta de electrodomésticosEn los últimos 3 años, más de 217 colaboradores de todo el Grupo CMB han confiado en ESISA para la compra de los electrodomésticos para sus hogares y se han beneficiado especialmente con las promociones en fechas importantes del año.Crecimiento en infraestructuraUno de los grandes desafíos del 2017 fue la renovación de las áreas de producción, la panadería, la confitería y la cocina. Además de lograr el traslado del área de producción a una ubicación más cercana al Patio de Comidas, esto trajo también grandes ventajas para seguir creciendo de manera más ordenada. Como meta para el 2018, ESISA se propone ejecutar un cambio de imagen en el patio de comidas, renovando el salón de venta y sus mobiliarios. Capacitación continuaComprometidos con uno de los pilares más importantes del Grupo CMB, la capacitación continua, el 2017 sirvió de plataforma para que el equipo de profesionales de ESISA se capacitara en Buenas Prácticas de Manipulación BPM y Liderazgo. El primero fue dirigido a personales del área de producción y Atención al Cliente y estuvo a cargo la tecnóloga y nutricionista Lic. Claralina Mendoza especialista en el tema. En el segundo, participaron personales del área administrativa y los cursos estuvieron a cargo de la UCMB.

-Cirugía restauración de cadera.En el 2017, el equipo de Traumatología y Ortopedia del CMB condujo un reemplazo total de cadera, debido a un caso de artrosis. La artrosis es un proceso degenerativo articular que se presenta en los pacientes con síntomas característicos como el dolor y la pérdida de movimiento. El reemplazo total de cadera implica reemplazar la articulación dañada con una prótesis con componentes metálicos, de polietileno o cerámica;, o una combinación de ellos para que el paciente recupere los movimientos articulares sin dolor.

Centro Médico Bautista30

Hitos

-Compra y lanzamiento de l nuevo angiógrafo Artis OneEste equipo de última generación y alta c o m p l e j i d a d , p e r m i t i r á r e a l i z a r procedimientos, diagnósticos y tratamientos de enfermedades cardiovasculares. Para el manejo óptimo del mismo, se conformó un equipo humano especialmente capacitado para usarlo, compuesto por médicos, un técnico, y oficiales administrativos.Ardio logicos como Coronar iograf ia , angioplast ia , implantacion de Stent , colocacion de Marcapasos, Neurologicos; Arteriografias Cerebrales y Embolizaciones.En Vasculares Perifericos; Arteriografias de Miembro, Renales, hepaticas, angioplastias, implantacion de Stent. En Urologia Puncion Renal, Biopsia Renal.

Como en años anteriores, el 2017 fue un año de muchas bendiciones, cargado de buenos momentos compartidos y acontecimientos que siguen sumando solo cosas positivas a la historia del CMB. Además de los eventos mencionados en secciones anteriores, éstos fueron los principales hitos del año:

-Participación del CMB en el programa de TV “Estelar Médico” CMB en la TV de Red Guaraní Por el año aniversario de los 65 de vida institucional del CMB, se participó en los siguientes programas: “Parto respetado", "Alimentación y nutrición”, “Verse y sentirse bien", "Historia del CMB desde la década de 1952 - 1960 - 1970 - 1980 - 1990 - 2000", Medicina y Tecnología", y "Salud emocional y espiritual.”

Memoria Institucional 201731

-Día del Prematuro El jueves 16 de noviembre, en el Patio de Comidas del Shopping Mariscal se celebró el Día del Prematuro con el f in de homenajear por un lado la vida de aquellas personas nacidas de forma prematura, y por otro, celebrar a sus familias, que con esfuerzo lograron anteponerse a las dificultades del momento. Se aprovechó el espacio para concientizar sobre controles prenatales, y su importancia para prevenir los partos prematuros y se llevaron a cabo dos charlas. En una de las charlas, el disertante fue el Dr. Guillermo Ramalho, ginecólogo-obstetra reconocido en el país por su apoyo notable en el parto natural y en agua. Disertó también la Dra. Rossana Fonseca , pediat ra , especia l is ta en neonatología del Instituto de Especialidades P e d i á t r i c a s . E l e v e n t o s e t o r n ó especialmente emotivo cuando madres de niños prematuros compartieron sus testimonios.

-Culto y cena por los 65 años El Centro Médico Bautista celebró sus 65 años con un culto de Acción de Gracias el jueves 14 de septiembre en el Hotel Sheraton de Asunción. En la ocasión se proyectaron materiales audiovisuales sobre la historia de la entidad y expusieron fotos de equipos médicos desde los inicios del CMB. Los presentes pudieron además d i s f r u ta r de cán t i cos de un co ro multidisciplinario compuesto por más de 50 voces de directivos, jubilados, médicos, enfermeras, técnicos, administrativos y personal de Servicios Generales.El Director General del CMB, el Mag. Ernesto Simari señaló:"Nosotros esta noche estamos celebrando los 65 años de vida del CMB, y venimos a festejarlos pero de manera especial. Venimos a dar gracias a Dios porque reconocemos que Él miró a Paraguay, miró a Asunción y miró a Villa Morra. Creo que Él escogió este lugar, esta tierra donde hoy está implantado el Centro Médico Bautista para constituir un hospital que tiene como propósito brindar la atención integral a los pacientes.”

Centro Médico Bautista32

Testimonio de

JubiladosTodos y cada uno de los colaboradores del Centro Médico Bautista

son parte de una gran familia, donde honramos de manera especial

a aquellos que han dedicado una parte importante de su carrera y su

vida a nuestra institución, dando a conocer que la institución registra

75 jubilados hasta el año presente.

En el 2017, tuvimos el honor de celebrar junto con los siguientes

profesionales jubilados:

El CMB me abrió una puerta donde pude ejercer mi profesión por 25

años, dando mi servicio al prójimo, por lo cual estoy muy agradecida.

Recomiendo a todos los profesionales que están en esta institución

que cumplan con sus obligaciones.

(Celsa Denis de Torres – Enfermera de Consultorios)

¡Gracias al Señor y al CMB por la oportunidad de poder alcanzar la

anhelada jubilación en el Centro Médico Bautista! ¡Bendiciones!

(Adelia Núñez – Coordinadora de Presupuestos y Cuentas, Salas de

Enfermos, Planta BAJA.)

En el año 1981 conocí el Hospital Bautista, dónde recibí las mayores

bendiciones de mi vida. Fui aceptada como alumna regular de la

Escuela de Enfermería, a pesar de un problema físico. Cuando aún

era estudiante, fui sometida a una cirugía reconstructiva del pie

izquierdo, gracias a la solidaridad del hospital, los médicos, y la

directora de la Escuela de Enfermería del Hospital Bautista. Ingresé

como enfermera, trabajé 32 años y hasta el último día, el Señor cuidó

de mi estadía. Agradezco a mis jefes, directivos, compañeros, amigos

y sobre todo a Dios.

(María Luisa Villalba – Enfermera de Servicio Comunitario)

Estábamos almorzando con un grupo de amigas cuando una de ellas

me preguntó: ¿cómo fue para que vayas a trabajar al Centro Médico

Bautista? Mi respuesta fue: El Señor me llevó.

Al comienzo fue muy desafiante, con tantos pacientes, pero al mismo

tiempo esto fue mi mayor estímulo. La época mas difícil fue cuando mi

hija se hizo adolescente y comenzó a necesitar de mis cuidados.

Durante los 40 años de ejercicio, pasé por todos los servicios. En

Neonatología hacíamos Exanguinotransfusión, pues aún no se contaba

con Fototerapia. He atendido, con la ayuda de los residentes, a 60

neonatos con incompatibilidad maternofetal, trabajo que me sirvió para

la presentación de mi tesis en la Facultad de Medicina de la U.N.A.

Luego de 20 años, me volqué solo al consultorio que me dio mucha

satisfacción por la cantidad de pacientes con variadas patologías, cosa

que me sirvió de ayuda para enriquecer mi profesión. Las enfermeras

del consultorio siempre fueron mi mayor apoyo. Cada mañana o tarde,

al darnos un abrazo nos hacíamos más compañeras y se hacía también

más liviano el desarrollo de las atenciones a nuestros pacientes en este

ambiente se siente la presencia de Cristo, Quien nos fortalece para

nuestro mejor desempeño.

No puedo dejar de mencionar que siento nostalgia al separarme

después de tantos años, pero es así, y agradezco mucho que me hayan

dado la oportunidad de ser parte del Centro Médico Bautista, que

recuerdo con orgullo.

(Dra. Rosa Inés Prieto Giménez – Médico Pediatra)

Memoria Institucional 201733

Ha sido una bendición en mi vida trabajar durante 17 años en el Centro

Médico Bautista.

El Señor me permitió acompañar a enfermos que padecían dolor por

enfermedades en sus camas, orar con ellos, y darles esperanza en

medio del dolor.

Doy gracias a Dios, a los directivos del CMB, a los Pastores Capellanes

con quienes tuve el privilegio de compartir el trabajo, a todo el personal

de blanco, a cada funcionario/a, y a cada uno que hizo posible que

pudiera trabajar rodeada de tanto amor durante estos 17 años.

(Elda Rodríguez-Colmán – Capellana del CMB)

Centro Médico Bautista34

Aprovecho esta oportunidad para expresar mi eterna GRATITUD, en

primer lugar a DIOS por su fidelidad de siempre, al Director Gral. Lic.

Ernesto Simari, y al Director Médico, el Dr. Guillermo Ocampos, por la

confianza depositada en mi persona.

Un mensaje para el funcionario:

En mis 29 años de vida laboral, he vivido tantas cosas, buenas, y malas;

agradables y desagradables.

Recomendaciones a los compañeros:

Por último, quiero invitar a los funcionarios que consideren estos

principios que fueron las bases de mi desempeño laboral:

HONESTIDAD

RESPONSABILIDAD

DISCIPLINA

INTEGRIDAD

Salgo de mi querido Centro Médico Bautista, estoy tan agradecido y

orgulloso de haber pertenecido a tan prestigiosa institución.

Cariños y BENDICIONES.

(Lic. Raúl Espinoza – Jefe de Dpto. de Finanzas)

Memoria Institucional 201735

Presencia en

Medios y

Marketing

www.cmb.org.py

/CentroMedicoBautista /CentroMBautista

¡Seguinos también vos!

Centro Médico Bautista36

Memoria Institucional 201737

Estadísticas de

Servicios

Brindados

Centro Médico Bautista38

Memoria Institucional 201739

CARTAS DE

GRATITUD