memoria anual del programa 2016-2017 grado en …...memoria anual del programa 2016-2017 grado en...

28
Memoria Anual del Programa Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) Curso Académico 2016-2017

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

(CESUGA)

Curso Académico 2016-2017

Page 2: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 2 -

CONTENIDOS

DIMENSIÓN 1. GESTIÓN DEL TÍTULO .......................................................................................... 5

Criterio 1. Organización y desarrollo ............................................................................................ 5

1. DATOS DE MATRÍCULA ...................................................................................................... 5

1.1. Plazas de nuevo ingreso ofertadas ..................................................................................... 5

1.2. Número de alumnos matriculados ...................................................................................... 5

1.3. Número de alumnos matriculados en los diferentes cursos académicos ................................. 5

1.4. Vía de acceso al primer curso de los estudios ...................................................................... 5

1.5. Nota media de acceso (PAU) ............................................................................................. 6

1.6. Análisis datos de matrícula ................................................... ¡Error! Marcador no definido.

1.7. Tamaño de los grupos ...................................................................................................... 6

1.8. Mecanismos de coordinación docente ................................................................................. 6

2. CAMBIOS INTRODUCIDOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS ............. ¡Error! Marcador no definido.

2.1. Modificaciones realizadas para el curso académico actual ........ ¡Error! Marcador no definido.

2.2. Modificaciones comunicadas al Consejo de Universidades para el próximo curso académico

¡Error! Marcador no definido.

Criterio 2. Información y transparencia ....................................................................................... 7

Criterio 3. Sistema de garantía interno de calidad (SGIC) .......................................................... 9

3. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD .................................................................................. 9

3.1. Situación del sistema: modificaciones realizadas .................................................................. 9

3.2. Quejas y reclamaciones .................................................................................................... 9

3.2.1. Resumen de incidencias, sugerencias y reclamaciones recibidas ...................................... 9

3.2.2. Resumen de incidencias, sugerencias y reclamaciones recibidas (por temas) ................... 10

3.2.3. Análisis de incidencias, sugerencias y reclamaciones ..................................................... 10

DIMENSIÓN 2. RECURSOS .......................................................................................................... 10

Criterio 4. Personal académico ................................................................................................... 10

4. PROFESORADO ................................................................................................................. 10

4.1. Datos profesorado ............................................................... ¡Error! Marcador no definido.

4.1.1. Profesorado 2016-2017 .................................................. ¡Error! Marcador no definido.

4.1.2. Promedio de dedicación al título del profesorado........................................................... 10

4.1.3. Perfil profesorado........................................................... ¡Error! Marcador no definido.

4.1.4. Categoría del profesorado ........................................................................................... 11

4.1.5. Ratio alumnos/profesor .............................................................................................. 11

4.1.6. Participación del profesorado en proyectos en innovación docente.................................. 11

4.2. Análisis profesorado ............................................................. ¡Error! Marcador no definido.

4.3. Calidad del profesorado ................................................................................................... 12

4.3.1. Número de profesores/materia evaluados .................................................................... 12

4.3.2. Resultados de evaluación parcial del profesorado .......................................................... 12

4.3.3. Resultados de evaluación completa del profesorado ...................................................... 12

4.3.4. Análisis evaluación profesorado ....................................... ¡Error! Marcador no definido.

Page 3: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 3 -

4.3.5. Cursos de formación .................................................................................................. 13

4.3.6. Valoración de la actividad investigadora del profesorado .... ¡Error! Marcador no definido.

Criterio 5. Personal de apoyo, recursos materiales y servicios ................................................. 13

5. PERSONAL DE APOYO, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS ..................................... 13

5.1. Infraestructuras .................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

5.2. Personal de apoyo ............................................................... ¡Error! Marcador no definido.

5.3. Calidad de las prácticas externas ...................................................................................... 13

5.3.1. Evaluación de las prácticas externas ............................................................................ 13

5.3.2. Entidades externas donde se han realizado las prácticas ................................................ 14

5.3.3. Análisis calidad prácticas externas ............................................................................... 14

5.4. Calidad del programa de movilidad ................................................................................... 14

5.4.1. Evaluación del programa de movilidad ......................................................................... 14

5.4.2. Destino de alumnos outgoing ...................................................................................... 14

5.4.3. Origen de alumnos incoming ....................................................................................... 14

5.4.4. Análisis calidad programa de movilidad ........................................................................ 14

Criterio 6. Resultados de aprendizaje ........................................................................................ 15

6. MEMORIA DE ACTIVIDADES ............................................................................................ 15

6.1. Actividades destacadas .................................................................................................... 15

6.2. Actividades realizadas con empresas y otras entidades externas .......................................... 16

6.3. Principales hitos del curso académico ................................................................................ 16

7. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ..................................................................................... 16

7.1. Distribución de calificaciones ............................................................................................ 16

7.2. Distribución de calificaciones por materia........................................................................... 16

7.3. Tasas de rendimiento ...................................................................................................... 17

7.4. Tasa de rendimiento por materia ...................................................................................... 18

7.5. Tasa de éxito por materia ................................................................................................ 18

7.6. Tasa de evaluación por materia ........................................................................................ 19

7.7. Alumnos egresados ......................................................................................................... 20

7.8. Conclusiones Junta de Evaluación ..................................................................................... 20

7.9. Acciones implementadas para fomentar la participación de estudiantes en el proceso de

aprendizaje .................................................................................................................................. 21

7.10. Análisis evaluación del aprendizaje .................................................................................... 21

Criterio 7. Indicadores de satisfacción y rendimiento ............................................................... 21

8. INDICADORES DE SATISFACCIÓN Y RENDIMIENTO ...................................................... 21

8.1. Satisfacción de los alumnos .............................................................................................. 21

8.1.1. Encuestas de evaluación ............................................................................................. 21

8.1.2. Reuniones de delegados ............................................................................................. 22

8.1.3. Análisis satisfacción alumnos ....................................................................................... 22

8.2. Satisfacción de los egresados ........................................................................................... 22

8.2.1. Encuestas de evaluación ............................................................................................. 22

Page 4: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 4 -

8.2.2. Análisis satisfacción de egresados ................................................................................ 23

8.3. Satisfacción del personal docente ...................................................................................... 23

8.3.1. Encuesta de satisfacción de los profesores con el programa ........................................... 23

8.3.2. Reuniones de planificación, coordinación y evaluación ................................................... 23

8.3.3. Análisis satisfacción del profesorado ............................................................................ 24

8.4. Satisfacción del personal no docente ................................................................................. 24

8.4.1. Reuniones de personal no docente .............................................................................. 24

8.4.2. Análisis satisfacción personal no docente ..................................................................... 24

8.5. Inserción laboral de los graduados .................................................................................... 24

8.5.1. Datos inserción laboral al finalizar los estudios .............................................................. 24

8.5.2. Análisis inserción laboral ............................................................................................. 24

Orientación a la mejora .............................................................................................................. 24

9. SATISFACCIÓN DE AGENTES EXTERNOS......................................................................... 24

9.1. Evaluador externo ........................................................................................................... 24

9.2. ACPUA ............................................................................................................................ 24

9.3. Seguimiento de recomendaciones de ANECA y ACPUA en sus informes¡Error! Marcador no

definido.

10. PROPUESTAS DE MEJORA ................................................................................................ 24

10.1. Mejoras implantadas durante el curso académico 2016-2017 ............................................... 24

10.2. Propuestas de mejora para el curso académico 2017-2018 .................................................. 25

11. REVISIÓN DE OBJETIVOS 2016-2017 ....................................... ¡Error! Marcador no definido.

12. PLAN DE ACCIÓN 2017-2018..................................................... ¡Error! Marcador no definido.

ANEXO 1: CUADRO DE INDICADORES........................................................................................ 26

ANEXO 2: Comisión de Calidad del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas ....................... 28

Page 5: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 -

DIMENSIÓN 1. GESTIÓN DEL TÍTULO

Criterio 1. Organización y desarrollo

1. DATOS DE MATRÍCULA

1.1. Plazas de nuevo ingreso ofertadas

2015-2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Número de plazas de nuevo ingreso 40 40 - - - -

Nº de grupos de teoría en 1º 1 1 - - - -

Número de pre-inscripciones 10 20 - - - -

RATIO PLAZAS DEMANDADAS / OFERTADAS 0,25 0,50 - - - -

1.2. Número de alumnos matriculados

2015-2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Alumnos de nuevo ingreso en primer curso 8 15 - - - -

Alumnos de nuevo ingreso en otros cursos

0 0 - - - -

Alumnos matriculados curso anterior NP 8 - - - -

Graduados curso anterior NP NP - - - -

Bajas 0 1* - - - -

TOTAL 8 22 - - - -

* Un alumno cambió de grado en el segundo cuatrimestre.

1.3. Número de alumnos matriculados en los diferentes cursos académicos

2015-2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Nº alumnos matriculados en 1º 8 16* - - - -

Nº alumnos matriculados en 2º 0 7 - - - -

Nº alumnos matriculados en 3º 0 NP - - - -

Nº alumnos matriculados en 4º 0 NP - - - -

* Un alumno cambió de grado en el segundo cuatrimestre.

1.4. Vía de acceso al primer curso de los estudios

VÍA DE ACCESO 2015-2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

PAU 6 14 - - - -

Bachillerato sin PAU 0 0 - - - -

Formación Profesional 1 1 - - - -

Con título universitario 1 0 - - - -

Mayores de 25 años 0 0 - - - -

Page 6: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 6 -

Mayores de 40 años 0 0 - - - -

Convalidación estudios extranjeros 0 0 - - - -

Otros casos 0 0 - - - -

TOTAL 8 15 - - - -

1.5. Nota media de acceso (PAU)

2015-2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Nota de corte PAU 5,0 5,0 - - - -

Nota media de acceso 6,4 6,1 - - - -

1.6. Tamaño de los grupos

Con el número de alumnos matriculados se ha formado un único grupo en cada uno de los dos

cursos existentes, que ha permitido realizar una labor formativa y de seguimiento individual a cada uno

de ellos. En el caso del primer curso de grado, la cifra de alumnos permitió una mayor variedad en la

formación de grupos de trabajo, lo que enriqueció las aportaciones y dinámicas de las clases.

Por la distinta procedencia de cada uno de los alumnos, desde la Formación Profesional a otros grados

universitarios, siguen percibiéndose diferencias cualitativas en formación y en madurez de los

alumnos, que se han evidenciado a la hora de enfrentarse a los trabajos en grupo y a la calidad final de

los trabajos individuales.

En conjunto, los resultados alcanzados han sido satisfactorios.

1.7. Mecanismos de coordinación docente

La coordinación del profesorado durante este primer año académico se ha procurado a través de:

a) Reuniones del claustro de profesores. Con carácter mínimo y obligatorio al menos se realiza una

reunión cuatrimestral en la que se traten los resultados obtenidos por los alumnos en ese periodo y

previa a la calificación final. De igual forma con la convocatoria extraordinaria de julio. En esas

reuniones participan la dirección del centro, la secretaría general académica y los responsables PAT,

además del profesorado del grado. De igual manera se realizan sendas reuniones, a mitad de cada

cuatrimestre, para evaluar la marcha de los alumnos con los resultados habidos en ese momento y la

actitud demostrada por cada uno de ellos.

Se aprovechan estas reuniones también para plantear temáticas vinculadas al mecanismo b).

A mayores, este año se realizaron dos reuniones vinculadas a temas de investigación con el fin de

promover una mayor implicación del profesorado en las iniciativas que se desarrollen en el futuro. La

primera de ellas, el 13 de marzo de 2017, y la segunda el día 30 de ese mismo mes.

b) Reuniones del profesorado con la dirección del centro para tratar tanto temas individuales

como generales respecto a la titulación. Este punto está asociado también a las reuniones citadas en

el punto anterior. Se celebra así mismo una reunión a principio de cada cuatrimestre para presentar a

los profesores nuevos y tratar temas de funcionamiento interno.

Page 7: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 7 -

c) Reunión de la dirección del centro y responsables académicos con los delegados de

estudiantes. Se realizan dos reuniones al año, una por cuatrimestre, para recoger las peticiones de

los estudiantes, sugerencias, etc., así como acordar iniciativas en las que estén interesados.

d) Reuniones periódicas de la responsable PAT con los delegados de estudiantes y con los

estudiantes a título individual.

e) Reuniones/consulta de la responsable tutorial con los profesores para el seguimiento

individual de los estudiantes, en especial con el Coordinador del grado.

f) Sesiones de organización/consulta entre los profesores de un mismo curso (sistema de

coordinación horizontal), especialmente en las materias que están vinculadas entre sí. Incluida una

reunión física el día 13/03/2017 con el coordinador del grado junto con frecuentes consultas e

intercambios vía email.

Todas las actividades extraordinarias que se realizan en las diversas materias (presencia de invitados,

charlas, visitas a empresas, exposiciones…) se coordinan internamente para buscar las mayores

sinergias posibles con los grupos existentes en los cursos implantados e incluso otros grados, de

forma que todos los potenciales interesados puedan beneficiarse de ellas.

g) Sesiones de organización/consulta con los responsables de los distintos departamentos

transversales del centro y de la Universidad (Secretaría General Académica, Márquetin y

Comunicación, Unidad Técnica de Calidad, Ordenación Académica y Estudiantes). En especial, las

conversaciones de profesores coordinadores de grado y tutores con representantes del grado en la

Universidad San Jorge.

En resumen, con la implantación del segundo curso del grado, los mecanismos de coordinación se

han reforzado entre los componentes del grado y la tutora, manteniendo una especial colaboración

permanente dirigida al seguimiento personalizado de los resultados académicos del estudiantado,

complementados con las reuniones con la dirección y otros departamentos del centro y universidad.

Durante este año se ha promovido especialmente un flujo permanente de información vía email

relativo a cuantas iniciativas se realizaban en el ámbito del grado: visitas, jornadas, conferencias,

investigación…

Criterio 2. Información y transparencia

La información sobre la titulación de grado en CESUGA y en la Universidad San Jorge está organizada en

dos tipologías generales:

1. Información abierta.

2. Información de acceso restringido a alumnos matriculados en la titulación

correspondiente.

La información abierta consiste en toda la información acerca de la titulación publicada en la página web

de la Universidad de San Jorge, en la página web del centro adscrito CESUGA, en páginas web o

aplicaciones de otras organizaciones (RUCT, ANECA, SIIU, CRUE, etc.) y en folletos y otro material

impreso.

Page 8: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 8 -

El público general tiene acceso libre a la información en la página web y cualquier persona que así lo

solicita tendrá acceso a la información publicada en otros formatos. A destacar el procedimiento

establecido para proporcionar información sobre el grado vía email a quienes frecuentemente se dirigen al

centro por este canal.

La información de acceso restringido se trata de información más específica sobre los contenidos y

organización del plan de estudios de la titulación por lo que únicamente los alumnos matriculados en la

titulación tendrán acceso a la misma. La información está publicada en la intranet de la Universidad – la

Plataforma Docente Universitaria (PDU) – en zonas específicas dedicadas a Secretaría Académica y

otros departamentos y servicios del centro, como Calidad.

Los soportes de información que se utilizan son: página web, folletos publicitarios, guía informativa, guía

de acceso, admisión y matrícula, plataforma docente universitaria (PDU), guía académica y guía docente.

Page 9: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 9 -

Publicación de guías docentes en la web

http://cesuga.com/grado-en-publicidad-rrpp/plan-de-estudios/gmx-niv45-con2172.htm

http://www.usj.es/estudios/grados/publicidad-relaciones-publicas

% GUÍAS DOCENTES PUBLICADAS EN PLAZO

JUNIO 2017 CURSO 2017-2018

GUÍAS MATERIAS

IMPARTIDAS

GUÍAS MATERIAS NO IMPARTIDAS

GUÍAS MATERIAS

IMPARTIDAS

GUÍAS MATERIAS NO IMPARTIDAS

50% 1º, 2º 3º, 4º 1º, 2º, 3º 4º

Este pasado curso hubo numerosas incidencias en el sistema de publicación de las guías y en la

coordinación con USJ que no han permitido cumplir con las expectativas de publicación que nos habíamos

fijado. Se han buscado formas más idóneas para mejorar esta situación, que no han fructificado en buena

manera hasta el curso académico actual.

Criterio 3. Sistema de garantía interno de calidad (SGIC)

2. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

2.1. Situación del sistema: modificaciones realizadas

No se han realizado modificaciones significativas en el sistema de gestión a lo largo del curso 2016-2017.

Se realizó la reunión de la Comisión de Calidad el 24 de noviembre de 2016 para aprobar la Memoria

correspondiente al curso académico anterior. Asimismo, se ha actualizado la documentación existente en

el sistema de gestión según las necesidades detectadas por las distintas áreas, que se ha añadido al

sistema de gestión.

http://www.usj.es/conoce-la-usj/calidad

https://cesuga.com/universidad-privada-coruna/normativa/gmx-niv37-con2159.htm

2.2. Quejas y reclamaciones

2.2.1. Resumen de incidencias, sugerencias y reclamaciones recibidas

TIPO ALUMNOS PERSONAL DOCENTE

PERSONAL NO DOCENTE

OTROS TOTAL

Sugerencias 1 0 0 0 1

Incidencias 0 0 0 0 0

Reclamaciones 0 0 0 0 0

Agradecimiento 0 0 0 0 0

Comentario 0 0 0 0 0

Consulta 0 0 0 0 0

No conformidad 0 0 0 0 0

Otros 0 0 0 0 0

Queja 0 0 0 0 0

Queja ambiental 0 0 0 0 0

TOTAL 1

Page 10: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 10 -

2.2.2. Resumen de incidencias, sugerencias y reclamaciones recibidas (por temas)

TEMA TOTAL

Cafetería 0

Deportes 0

Transporte 0

Docencia 0

Ordenación académica 0

Plan de estudios 0

Prácticas externas 0

Movilidad 0

Otros 1

TOTAL 1

2.2.3. Análisis de incidencias, sugerencias y reclamaciones

La única sugerencia recogida a través del buzón no aporta datos informativos sobre el grado al que

pertenece el estudiante que la realiza, así que podría tratarse de un alumno de cualquiera de ellos. Versa

sobre dos problemáticas concretas relacionadas con los recursos tecnológicos del centro y las

instalaciones:

- Cobertura de la wifi en las aulas: Se informa a los alumnos, a través de las reuniones de

delegados, que se valorará el tema para el próximo curso académico. Por política del centro no

se permite el acceso a internet en las aulas debido al mal uso que puedan realizar algunos

estudiantes. En cualquier caso, se implantaron repetidores de wifi y se corrigieron algunos de

ellos.

- Problemas de aparcamiento: se comunica la valoración de la posibilidad de que el próximo

curso académico se distribuyan los cursos en horarios de mañana y tarde para optimizar los

recursos existentes en el centro. Efectivamente, la medida se implantó en septiembre de 2017,

distribuyendo primero y tercero por las mañanas y segundo (y en el futuro, cuarto) por las

tardes.

DIMENSIÓN 2. RECURSOS

Criterio 4. Personal académico

3. PROFESORADO

3.1.1. Promedio de dedicación al título del profesorado

2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

60,8 53,6 - - - -

Page 11: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 11 -

3.1.2. Categoría del profesorado

% profesores en cada categoría

PREVISIÓN

MEMORIA DE VERIFICACIÓN*

2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019- 2020

2020-2021

% doctores acreditados 42,15 37,5 41,7% - - - -

% doctores no acreditados 21,05 37,5 33,3% - - - -

% doctorandos 36,80 25,00

0,0% - - - -

% licenciados/diplomados 25,0% - - - -

(*) Previsión para implantación completa de la titulación

% ECTS impartidos por cada categoría

PREVISIÓN

MEMORIA DE VERIFICACIÓN

2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019- 2020

2020-2021

% doctores acreditados 48,9 33,3 35,0% - - - -

% doctores no acreditados 20,0 46,7 37,5% - - - -

% doctorandos 31,1 20,0

0,0% - - - -

% licenciados/diplomados 27,5% - - - -

(*) Previsión para implantación completa de la titulación. 3.1.3. Ratio alumnos/profesor

2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019- 2020

2020-2021

Alumnos matriculados EJC 8 22 - - - -

PDI EJC 3,5 7,1 - - - -

RATIO ALUMNOS/PROFESOR 2,3 3,3 - - - -

3.1.4. Participación del profesorado en proyectos en innovación docente

PROYECTO MATERIA PROFESORES PARTICIPANTES

Participación de los alumnos en el Día de la Ciencia mediante acciones de RRPP

Identidad e Imagen Corporativa Rita Rodríguez

Implantación de un trabajo en grupo conjunto, con subgrupos a modo de departamentos, para trabajar, desde la perspectiva de la asignatura, sobre un Plan de Comunicación, de modo que al mismo tiempo se inserte ya también en una primera aproximación al último tema de Identidad e Imagen Corporativa de 3º, que por su ubicación en el programa docente no dispone del tiempo que debiera.

Fundamentos de Publicidad y RR.PP. / Identidad e Imagen Corporativa

Lito García Abad

Page 12: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 12 -

3.2. Calidad del profesorado

Se evalúa la calidad del profesorado mediante el Procedimiento de Evaluación y Mejora de la Actividad

Docente del Profesorado de Grado. El procedimiento ha sido verificado por ANECA dentro del Programa

DOCENTIA.

3.2.1. Número de profesores/materia evaluados

2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018-2019

2019-2020

2020-2021

Número de profesores/materias 10 20 - - -

Número de profesores/materias sometidos a evaluación 10 19 - - -

% PROFESORES EVALUADOS 100% 95,0% - - -

3.2.2. Resultados de evaluación parcial del profesorado

PROFESORES 2015-2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Número de profesores/materias 10 20 - - - -

Número de profesores/materias sometidos a evaluación 10 19 - - - -

% profesores sometidos a evaluación parcial 100% 95,0% - - - -

Valoración: Excelente 8,75-10,00 3 5 - - - -

Valoración: Muy bueno 7,5-8,74 1 3 - - - -

Valoración: Bueno 6,25-7,4 3 7 - - - -

Valoración: Adecuado 5,00-6,24 3 2 - - - -

Valoración: Deficiente 0,00-4,99 0 2 - - - -

Baja tasa de respuesta 0 - - - - -

VALORACIÓN MEDIA TITULACIÓN 7,35 7,35 - - - -

VALORACIÓN MEDIA CENTRO 7,1 7,45 - - - -

3.2.3. Resultados de evaluación completa del profesorado

2015-2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Número de profesores sometidos a evaluación completa NP 5 - - - -

Valoración: Excelente NP 3 - - - -

Valoración: Muy bueno NP 1 - - - -

Valoración: Bueno 0 2 - - - -

Valoración: Adecuado 0 - - - - -

Valoración: Deficiente 0 2 - - - -

Baja tasa de respuesta 0 - - - - -

VALORACIÓN MEDIA TITULACIÓN 7,35 7,35 - - - -

VALORACIÓN MEDIA CENTRO 7,1 7,45 - - - -

Nota: El número de valoraciones está referido al total de asignaturas impartidas por los cinco profesores.

Page 13: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 13 -

3.2.4. Cursos de formación

DENOMINACIÓN OBJETIVO HORAS PDU Enseñar el manejo de la plataforma docente al nuevo profesorado 2

GDWeb Enseñar el manejo de la plataforma de gestión docente al nuevo profesorado 2

Aula Virtual – Optima Manejo de las posibilidades que ofrece este programa de Formación práctica a través del programa Optima 4

• Debido a la incorporación permanente de profesorado nuevo, se continuaron las acciones de

formación en materia de los recursos básicos puestos a disposición del mismo (PU, GDWeb,

programa Óptima). A mayores, disponemos de un profesor que está realizando nuevos estudios

de grado y otro que realiza un doctorado. Otros cursos, jornadas y seminarios a los que

asistieron o recibieron profesores del grado han sido:

• “Transformación digital: Los desafíos tecnológicos del siglo XXI”. Club Financiero Atlántico

(25/05/2017).

• Jornada “Buenas prácticas en el uso académico de la propiedad intelectual”. Universidad de

Zaragoza (26/04/2017).

• “La ética en El Quijote”, por Xesús Alonso Montero. Club Financiero Atlántico (11/05/2017).

• Simposio Internacional “Gerardo Fernández Albor y su tiempo. Cien años de un presidente”: “La

Historia Contemporánea: Reflexiones sobre el presente y sus raíces”. Facultad de Filosofía y

Letras (Universidad de Santiago de Compostela, septiembre 2017).

• “Cómo elaborar un texto académico en Humanidades y Ciencias Sociales”. Universidad Rey Juan

Carlos (10/2016-01/2017).

• Jornada “Hoy es Marketing 2017”. ESIC Business School, Santiago de Compostela, 22/06/2017.

Criterio 5. Personal de apoyo, recursos materiales y servicios

4. PERSONAL DE APOYO, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

4.1. Calidad de las prácticas externas

Llegado el momento, la calidad del programa de prácticas se evaluará mediante el Procedimiento de

Evaluación y Mejora del Programa de Prácticas Externas.

Ahora mismo no procede este punto, pues no se ha llegado todavía al curso en que los alumnos deben

realizar estas prácticas.

4.1.1. Evaluación de las prácticas externas

2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Número de alumnos matriculados en la materia de prácticas externas

NP NP - - - -

Número de alumnos que han realizado prácticas externas NP NP - - - -

Número de alumnos que han superado la materia de prácticas externas

NP NP - - - -

Satisfacción de los alumnos con el programa de prácticas externas NP NP - - - -

Satisfacción del tutor con el programa de prácticas externas NP NP - - - -

Satisfacción de la entidad con el programa de prácticas externas NP NP - - - -

Page 14: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 14 -

4.1.2. Entidades externas donde se han realizado las prácticas

ENTIDAD EXTERNA 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

Satisfacción del alumno

No procede NP NP - - - NP

4.1.3. Análisis calidad prácticas externas

No procede.

4.2. Calidad del programa de movilidad

Llegado el momento, la calidad del programa de movilidad se evalúa mediante el Procedimiento de

Evaluación y Mejora del Programa de Movilidad.

En noviembre de 2016 se ha comunicado la concesión de la Carta Erasmus+.

4.2.1. Evaluación del programa de movilidad

2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Número de alumnos participantes (outgoing)

NP NP - - - -

% de alumnos participantes (outgoing) NP NP - - - -

Número de destinos NP NP - - - -

Satisfacción de los alumnos con el programa de movilidad (outgoing) NP NP - - - -

Número de alumnos no propios acogidos (incoming) NP NP - - - -

Número de orígenes NP NP - - - -

Satisfacción de los alumnos con el programa de movilidad (incoming) NP NP - - - -

4.2.2. Destino de alumnos outgoing

DESTINO 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

Satisfacción del alumno

No procede NP - - - - NP

TOTAL NP NP - - -

4.2.3. Origen de alumnos incoming

ORIGEN 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

No procede NP NP - - - -

TOTAL NP NP - - - -

4.2.4. Análisis calidad programa de movilidad

No procede.

Page 15: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 15 -

Criterio 6. Resultados de aprendizaje

5. MEMORIA DE ACTIVIDADES

5.1. Actividades destacadas

- Debido a sus orígenes CESUGA tiene un marcado internacional. El centro ha facilitado a los

estudiantes, a lo largo de todo el curso clases de inglés (2 horas semanales de media) para

reforzar su competencia en dicha lengua.

- 25 de noviembre: Todos los alumnos asisten, en el salón de actos, a la charla de Milagros

Negreira Espasandín sobre el mercado chino, China: 1000 millones de clientes, pero

¿podemos entender ese mercado con nuestro punto de vista?

- Se organizó una visita a Autoridad Portuaria de A Coruña y a su puerto exterior para conocer

in situ la actividad de este órgano portuario: 30 de noviembre.

- Proyecto Galletas Solidarias. Los alumnos de 2º participaron en el diseño de una acción de

producción y venta, con una empresa local de la ciudad, de galletas solidarias en Navidad para

recaudar fondos para una oenegé que financia proyectos en África.

- El 14 de febrero de 2017 se impartió una conferencia sobre Relaciones Institucionales del Cónsul

Honorario de Portugal en A Coruña, Gerardo Gándara, dentro de la asignatura de

Fundamentos de Publicidad y RR.PP. y de Sistemas Políticos Contemporáneos, dirigida a los

alumnos de Publicidad, Traducción y ADE.

- Se visitó a la Agencia Quattro con los alumnos de 2º Publicidad, formando parte de la

asignatura Identidad e Imagen Corporativa.

- El director de arte de la agencia 300kilos, Samuel Vázquez, impartió una charla a los

alumnos de Publicidad contando su experiencia profesional.

- 9 de marzo: charla de Paco Sánchez, director de comunicación de la Corporación La

Voz de Galicia, sobre el dircom en una empresa informativa.

- 24 de marzo: El Catedrático de Economía Pública y director del Departamento de Economía y

Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid, Javier Salinas Jiménez, quien dará

una charla que lleva por título “Análisis económico de la corrupción: una visión

panorámica”.

- El 4 de abril se inició un taller de restauración de las figuras antropomórficas existentes

en el centro a cargo de la profesora Rita Rodríguez (Imagen e Identidad corporativa).

- El 6 de mayo se participó en el Día de la Ciencia (A Coruña) con acciones de Relaciones

Públicas en el stand montado en el Parque de Santa Margarita.

- El 15 de mayo, charla sobre narraciones deportivas radiofónicas con Santiago Peón,

periodista de la COPE.

- El 22 de mayo los alumnos de 1º presentan su Plan de Comunicación al vicepresidente de

la Asociación de Periodistas de Galicia, Xosé Castro, y al presidente de la Asociación

de Marketing de Galicia, Markea, Xosé Luis Reza. A continuación, estos charlan con los

alumnos de primero y de segundo de carrera. Esta presentación era la conclusión de la puesta en

práctica del proyecto de Innovación Docente diseñado para esta asignatura.

Page 16: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 16 -

- El 24 de mayo los alumnos de Arte (1º) presentan sus trabajos ante María Fernández

Fernández (arquitecta, diseñadora, investigadora) y Andrés Irrazábal Banacore (formador

en Fotografía comercial y publicitaria).

- El 25 de mayo los alumnos de 2º graban su práctica final de Taller de Radio en los

estudios de Cadena Cope.

5.2. Actividades realizadas con empresas y otras entidades externas

1. Se organizó una visita a la Autoridad Portuaria de A Coruña y al Puerto Exterior de A Coruña.

2. Se colaboró con una empresa de panadería y una oenegé locales para recaudar fondos para

financiar un proyecto solidario en África.

3. Con el Consulado Honorario de Portugal se organizó una conferencia en el centro sobre

Relaciones Institucionales.

4. Con la Agencia de Publicidad Quattro se organizó una visita a sus instalaciones.

5.3. Principales hitos del curso académico

- Semana Cero del curso académico: Actividades conjuntas de los alumnos de nueva incorporación a

los grados ofertados.

- Ciclo de conferencias y charlas vinculado a las materias impartidas.

- Inicio de actividades de investigación por parte del profesorado de forma sistemática.

6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

6.1. Distribución de calificaciones

CALIFICACIÓN 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

No presentado 2,3% 0,0% - - - -

Suspenso 9,1% 7,7% - - - -

Aprobado 45,5% 39,0% - - - -

Notable 34,1% 44,9% - - - -

Sobresaliente 9,1% 7,7% - - - -

Matrícula de honor 0,0% 0,7% - - - -

6.2. Distribución de calificaciones por materia

MATERIA No presentado

Suspenso Aprobado Notable Sobresaliente Matrícula de honor

ARTE Y CULTURA CONTEMPORÁNEOS

0,0% 0,0% 7,1% 50,0% 42,9% 0,0%

COMUNICACIÓN ESCRITA 0,0% 0,0% 66,7% 33,3% 0,0% 0,0%

DOCUMENTACIÓN 0,0% 12,5% 31,3% 56,3% 0,0% 0,0%

ENGLISH 0,0% 13,3% 73,3% 13,3% 0,0% 0,0%

FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD Y LAS RELACIONES

0,0% 13,3% 20,0% 60,0% 0,0% 6,7%

Page 17: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 17 -

PÚBLICAS

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

0,0% 0,0% 26,7% 53,3% 20,0% 0,0%

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA

0,0% 5,6% 33,3% 50,0% 11,1% 0,0%

LENGUA ESPAÑOLA Y COMUNICACIÓN

0,0% 0,0% 53,3% 46,7% 0,0% 0,0%

LENGUAJE AUDIOVISUAL 0,0% 6,3% 25,0% 50,0% 18,8% 0,0%

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN 0,0% 6,3% 25,0% 62,5% 0,0% 6,3%

DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE 0,0% 0,0% 57,1% 42,9% 0,0% 0,0%

ECONOMÍA 0,0% 0,0% 42,9% 57,1% 0,0% 0,0%

FUNDAMENTOS DEL MARKETING 0,0% 14,3% 28,6% 57,1% 0,0% 0,0%

HUMANISMO CÍVICO 0,0% 0,0% 14,3% 42,9% 42,9% 0,0%

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA

0,0% 28,6% 28,6% 42,9% 0,0% 0,0%

INTERCULTURAL COMMUNICATION

0,0% 0,0% 85,7% 14,3% 0,0% 0,0%

LITERATURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS

0,0% 0,0% 42,9% 57,1% 0,0% 0,0%

SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS

0,0% 14,3% 42,9% 42,9% 0,0% 0,0%

SOCIOLOGÍA 0,0% 14,3% 42,9% 14,3% 28,6% 0,0%

TEORÍA Y TÉCNICA DE LA RADIO 0,0% 14,3% 28,6% 57,1% 0,0% 0,0%

6.3. Tasas de rendimiento

Tasa de rendimiento: Relación porcentual entre el número total de créditos superados y el número total

de créditos matriculados en el programa

Tasa de abandono: Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo

ingreso que debieron obtener el título el año académico anterior y que no se han matriculado ni en ese

año académico ni en el anterior.

Tasa de graduación: Porcentaje de estudiantes que finalizan el programa en el tiempo previsto en el

plan de estudios o en un año académico más en relación a su cohorte de entrada.

Tasa de eficiencia: Relación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios a los que

debieron haberse matriculado a lo largo del programa el conjunto de graduados de un determinado año

académico y el número total de créditos en los que realmente han tenido que matricularse.

Tasa de éxito: Relación porcentual entre el número total de créditos superados y el número total de

créditos presentados a evaluación en el programa.

Tasa de evaluación: Relación porcentual entre el número total de créditos presentados a evaluación y el

número total de créditos matriculados en el programa.

TASA 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Tasa de rendimiento 87,5% 91,3% - - - -

Page 18: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 18 -

Tasa de abandono (10%*) NP NP - - - -

Tasa de graduación (70%*) NP NP - - - -

Tasa de eficiencia (65%*) NP NP - - - -

Tasa de éxito 89,7% 93,3% - - - -

Tasa de evaluación 97,5% 97,8% - - - -

* Tasas estimadas en la Memoria de Solicitud de Verificación

6.4. Tasa de rendimiento por materia

Materia 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

ARTE Y CULTURA CONTEMPORÁNEOS 100,0% 93,3% - - - -

COMUNICACIÓN ESCRITA 87,5% 93,8% - - - -

DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE NP 100,0% - - - -

DOCUMENTACIÓN 87,5% 87,5% - - - -

ECONOMÍA NP 100,0% - - - -

ENGLISH 87,5% 81,3% - - - -

FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD Y LAS RELACIONES PÚBLICAS 87,5% 81,3% - - - -

FUNDAMENTOS DEL MARKETING NP 85,7% - - - -

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN 87,5% 93,8% - - - -

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA 62,5% 94,4% - - - -

HUMANISMO CÍVICO NP 100,0% - - - -

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA NP 71,4% - - - -

INTERCULTURAL COMMUNICATION NP 100,0% - - - -

LENGUA ESPAÑOLA Y COMUNICACIÓN 100,0% 100,0% - - - -

LENGUAJE AUDIOVISUAL 87,5% 93,8% - - - -

LITERATURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS NP 100,0% - - - -

SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS NP 85,7% - - - -

SOCIOLOGÍA NP 85,7% - - - -

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN 87,5% 93,8% - - - -

TEORÍA Y TÉCNICA DE LA RADIO NP 85,7% - - - -

6.5. Tasa de éxito por materia

Materia 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

ARTE Y CULTURA CONTEMPORÁNEOS 100,0% 100,0% - - - -

Page 19: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 19 -

COMUNICACIÓN ESCRITA 87,5% 100,0% - - - -

DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE NP 100,0% - - - -

DOCUMENTACIÓN 100,0% 87,5% - - - -

ECONOMÍA NP 100,0% - - - -

ENGLISH 87,5% 86,7% - - - -

FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD Y LAS RELACIONES PÚBLICAS 87,5% 86,7% - - - -

FUNDAMENTOS DEL MARKETING NP 85,7% - - - -

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN 100,0% 100,0% - - - -

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA 62,5% 94,4% - - - -

HUMANISMO CÍVICO NP 100,0% - - - -

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA NP 71,4% - - - -

INTERCULTURAL COMMUNICATION NP 100,0% - - - -

LENGUA ESPAÑOLA Y COMUNICACIÓN 100,0% 100,0% - - - -

LENGUAJE AUDIOVISUAL 87,5% 93,8% - - - -

LITERATURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS NP 100,0% - - - -

SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS NP 85,7% - - - -

SOCIOLOGÍA NP 85,7% - - - -

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN 87,5% 93,8% - - - -

TEORÍA Y TÉCNICA DE LA RADIO NP 85,7% - - - -

6.6. Tasa de evaluación por materia

Materia 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

ARTE Y CULTURA CONTEMPORÁNEOS 100,0% 93,3% - - - -

COMUNICACIÓN ESCRITA 100,0% 93,8% - - - -

DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE NP 100,0% - - - -

DOCUMENTACIÓN 87,5% 100,0% - - - -

ECONOMÍA NP 100,0% - - - -

ENGLISH 100,0% 93,8% - - - -

FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD Y LAS RELACIONES PÚBLICAS

100,0% 93,8% - - - -

FUNDAMENTOS DEL MARKETING NP 100,0% - - - -

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN 87,5% 93,8% - - - -

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA 100,0% 100,0% - - - -

Page 20: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 20 -

HUMANISMO CÍVICO NP 100,0% - - - -

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA NP 100,0% - - - -

INTERCULTURAL COMMUNICATION NP 100,0% - - - -

LENGUA ESPAÑOLA Y COMUNICACIÓN 100,0% 100,0% - - - -

LENGUAJE AUDIOVISUAL 100,0% 100,0% - - - -

LITERATURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS NP 100,0% - - - -

SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS NP 100,0% - - - -

SOCIOLOGÍA NP 100,0% - - - -

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN 100,0% 100,0% - - - -

TEORÍA Y TÉCNICA DE LA RADIO NP 93,3% - - - -

6.7. Alumnos egresados

2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Alumnos egresados NP NP - - - -

Duración prevista de los estudios NP NP - - - -

Duración media en los estudios NP NP - - - -

VARIACIÓN NP NP - - - -

6.8. Conclusiones Junta de Evaluación

Los resultados académicos del curso han sido satisfactorios. Con el tamaño de los grupos existentes y

con las oportunas diferencias significativas en madurez y procedencia formativa, se alcanzó una tasa de

éxito del 100% en nueve asignaturas y una tasa de rendimiento superior al 90% en 12 asignaturas.

En cuanto a las calificaciones, hubo matrículas de honor en dos materias, y sobresalientes en seis mientras

que no se han registrado No Presentados.

A destacar la buena integración en las aulas, en las clases y en los talleres por parte de los alumnos

matriculados en primero que venían ya de cursar otros grados en la Universidad.

Se ha registrado un buen nivel de satisfacción tanto de profesores como de alumnos. La iniciativa

de los profesores resultó determinante en muchos casos para alcanzar los niveles de aprendizaje

esperados.

Las materias impartidas en inglés suponen un gran reto para alumnos y docentes, pero las

sesiones de refuerzo para mejorar la competencia lingüística de los estudiantes han sido positivas.

Existe todavía la posibilidad de incrementar el uso, tanto por parte del alumnado como del profesorado,

de la Plataforma Docente Universitaria, aprovechando las posibilidades que ofrece esta herramienta

en el día a día de nuestro centro.

Page 21: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 21 -

6.9. Acciones implementadas para fomentar la participación de estudiantes en el proceso

de aprendizaje

Durante este curso se ha hecho un esfuerzo significativo en ser lo más directo, práctico y ejemplarizante

en la metodología de enseñanza utilizada. Los resultados, a la vista de las evaluaciones realizadas por los

alumnos, son satisfactorios. La metodología de acompañar al alumno durante todo el curso académico,

reforzando los resultados obtenidos en el aula con acciones paralelas fuera de la misma, es especialmente

beneficiosa. En concreto, el uso de las tutorías personalizadas dentro de cada materia, incidiendo

especialmente en aquellos alumnos que puedan presentar una mayor dificultad en el aprendizaje de cada

materia, y la programación de actividades complementarias con profesionales, visitas externas y acciones

conjuntas con empresas, como la de Navidad. Asimismo, se ha puesto en marcha en el grupo de primero

una simulación de gabinete de comunicación estructurado en departamentos que trabajaron

conjuntamente en la realización de un plan de comunicación.

De igual forma, las reuniones con los delegados y del Tutor con los alumnos permiten un mejor feed-back

de todo el proceso docente que se realiza cada cuatrimestre.

6.10. Análisis evaluación del aprendizaje

Dentro de la dimensión de los grupos y las dispares características de cada uno de sus integrantes, los

resultados han resultado satisfactorios a la vista de los resultados alcanzados. Se ha comenzado a detectar

carencias en la formación para el uso de herramientas informáticas aplicadas al grado, que habrá que

evaluar una vez finalizada la implantación del tercer curso debido a que algunas de esas herramientas

forman parte de los contenidos docentes de otras asignaturas.

Criterio 7. Indicadores de satisfacción y rendimiento

7. INDICADORES DE SATISFACCIÓN Y RENDIMIENTO

7.1. Satisfacción de los alumnos

7.1.1. Encuestas de evaluación

ASPECTOS GENERALES 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Satisfacción con el proceso de incorporación de nuevos alumnos

8,0 (28,9%)

8,2 (93,3%)

- - - -

Satisfacción con el programa de acción tutorial

9,4 (87,5%)

5,5 (69,6%) - - - -

Satisfacción con el servicio de biblioteca

7,1 (100%) NP - - - -

Satisfacción con las instalaciones y recursos materiales

6,1 (100%)

5,4 (66,7%) - - - -

Satisfacción con la Secretaría General Académica

7,5 (100%)

8,2 (66,7%) - - - -

Satisfacción con los sistemas de información

7,9 (28,9%)

6,0 (66,7%)

- - - -

Satisfacción con el servicio de actividades deportivas

2,5 (100%)

3,6 (66,7%) - - - -

Satisfacción con los servicios de restauración

7,0 (100%)

6,9 (66,7%) - - - -

Satisfacción con el servicio de transporte

3,0 (100%)

4,7 (66,7%) - - - -

En paréntesis tasa de respuesta

Page 22: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 22 -

ASPECTOS ESPECÍFICOS 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Satisfacción de los estudiantes con la organización del plan de estudios NP NP - - - -

Satisfacción de los estudiantes con los materiales didácticos 7,3 7,3 - - - -

Satisfacción de los estudiantes de nuevo ingreso con la información de la web

8,4 9,2 - - - -

Satisfacción de los estudiantes con las metodologías docentes 7,2 7,2 - - - -

Satisfacción de los estudiantes con los sistemas de evaluación 7,5 7,3 - - - -

Satisfacción de los estudiantes con la labor docente del profesor 7,4 7,4 - - - -

7.1.2. Reuniones de delegados

Se han celebrado tres reuniones con los delegados del centro, el 13 de noviembre de 2015, 5 de febrero

de 2016 y 10 de mayo de 2017, donde se plantearon temas referidos a la nueva titulación, en especial el

uso de la plataforma docente y a la organización del centro y del plan de estudios. A mayores, los

delegados se reúnen con los tutores para un mejor seguimiento del curso académico.

7.1.3. Análisis satisfacción alumnos

En cuanto a la acción tutorial, vértice importante para alcanzar una buena satisfacción del alumnado, los

estudiantes del centro encuestados están satisfechos con las habilidades y destrezas personales

del tutor (5,5 de media), pero inferior al del año pasado. Respecto a la accesibilidad del servicio,

consideran que es buena, aunque existe recorrido para la mejora.

Por lo demás, y en general, todas las valoraciones son buenas destacando positivamente el trato

recibido por el personal.

7.2. Satisfacción de los egresados

7.2.1. Encuestas de evaluación

ASPECTOS GENERALES 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Satisfacción con el programa NP NP - - - -

Media Universidad NP NP - - - -

En paréntesis tasa de respuesta

ASPECTOS ESPECÍFICOS 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Satisfacción de los egresados con la organización del plan de estudios NP NP - - - -

Satisfacción de los egresados con la información recibida sobre el programa NP NP - - - -

Satisfacción de los egresados con las metodologías docentes NP NP - - - -

Satisfacción de los egresados con los sistemas de evaluación NP NP - - - -

Satisfacción de los egresados con el personal de apoyo

NP NP - - - -

Page 23: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 23 -

Satisfacción de los egresados con los resultados alcanzados

NP NP - - - -

7.2.2. Análisis satisfacción de egresados

No procede.

7.3. Satisfacción del personal docente

7.3.1. Encuesta de satisfacción de los profesores con el programa

ASPECTOS GENERALES 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Satisfacción de los profesores con el programa

8,29 (70%)

NP - - - -

Media Centro 8,29 (70%) NP - - - -

En paréntesis tasa de respuesta

ASPECTOS ESPECÍFICOS 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

Satisfacción del profesorado con la organización del plan de estudios 7,72 NP - - - -

Satisfacción del profesorado con la coordinación docente

8,05 NP - - - -

Satisfacción del profesorado con la información de la web 8,43 NP - - - -

Satisfacción del profesorado con los recursos materiales 8,86 NP - - - -

Satisfacción del profesorado con los resultados alcanzados por los estudiantes

7,29 NP - - - -

Satisfacción del profesorado con la Biblioteca NP 7,7 - - - -

7.3.2. Reuniones de planificación, coordinación y evaluación

A lo largo de las reuniones mantenidas y descritas en el apartado 1.8, los temas abordados estuvieron

relacionadas con:

Presentación del profesorado nuevo y normas académicas de la USJ.

Evaluación de los alumnos, con especial atención a los criterios en cada materia en la USJ.

Coordinación de las fechas clave de evaluación de cada asignatura para evitar una excesiva

concentración en fechas determinadas.

Sesiones formativas para el manejo de las plataformas digitales disponibles en el USJ para la

evaluación (PDU, GDweb…). Se coincidió en la conveniencia de establecer de forma sistemática actividades

extracurriculares que pusieran a los alumnos en contacto directo con la realidad y que les

permitieran pensar de una forma más abierta y menos condicionada por los estereotipos que

pudiesen tener. Constitución de un equipo interesado en desarrollar temas de investigación en el centro y

puesta en marcha de las primeras iniciativas.

Page 24: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 24 -

7.3.3. Análisis satisfacción del profesorado

Este año solo se ha realizado encuesta de satisfacción respecto a la biblioteca, en la que se ha destacado

la falta de fondos bibliográficos y la carencia de medios audiovisuales. La política de adquisición de fondos

se dirige a priorizar los textos básicos de las diversas asignaturas que se incorporan anualmente sobre la

extensión de los fondos ya existentes.

La calificación obtenida en cuanto a satisfacción con el servicio de biblioteca ha sido de 7,68.

7.4. Satisfacción del personal no docente

7.4.1. Reuniones de personal no docente

No procede.

7.4.2. Análisis satisfacción personal no docente

No procede.

7.5. Inserción laboral de los graduados

7.5.1. Datos inserción laboral al finalizar los estudios

No procede.

7.5.2. Análisis inserción laboral

No procede.

Orientación a la mejora

8. SATISFACCIÓN DE AGENTES EXTERNOS

8.1. Evaluador externo

No procede.

8.2. ACPUA

El último Informe de Seguimiento recibido por parte de ACPUA está publicado en la página web de la

Agencia. El día 1 de julio de 2016 los directores de las agencias gallega y aragonesa, José Eduardo López

Pereira (ACSUG) y Antonio Serrano (ACPUA), respectivamente, visitaron las instalaciones del centro.

El informe sobre la Solicitud de Adscripción del Centro a la USJ es el documento que inspira las primeras

actuaciones del centro y sus objetivos inmediatos:

http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/ACPUA/Documentos/Areas_Evaluaciones/CESUGA.pdf

9. PROPUESTAS DE MEJORA

9.1. Mejoras implantadas durante el curso académico 2016-2017

Se ha dado visibilidad al centro en la web de USJ y se ha iniciado el programa de fomento de investigación

como parte de los objetivos anuales de Publicidad y RR.PP. Asimismo, se puso en marcha el plan de

formación extracurricular vinculado a las asignaturas del plan docente y se ha mejorado la imagen externa

Page 25: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 25 -

del centro eliminando el uso de emails externos por parte del profesorado para cualquier comunicación

vinculada al centro.

9.2. Propuestas de mejora para el curso académico 2017-2018

MEJORA DEL SISTEMA DE PUBLICACIÓN DE GUÍAS DOCENTES que permita cumplir con

la obligación de disponer de ellas en la web al inicio de cada cuatrimestre.

INCREMENTAR EL USO DE LA PDU POR PARTE DE LOS PROFESORES Y ALUMNOS.

CICLO de conferencias y charlas que complementen la formación de los alumnos.

Diseñar el PLAN DE CONVENIOS para las prácticas de los alumnos de cuarto curso.

Seguir incentivando la labor INVESTIGADORA del profesorado.

Page 26: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-16-PRP (CESUGA) - 26 -

ANEXO 1: CUADRO DE INDICADORES

CÓDIGO INDICADOR 2015- 2016

2016- 2017

2017- 2018

2018- 2019

2019-2020

2020-2021

1 IN-006 Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas 40 40 - - - -

2 IN-031 Ratio de plazas demandadas / ofertadas 0,25 0,50 - - - -

3 IN-032 Número de alumnos de nuevo ingreso 8 15 - - - -

4 IN-064 Variación porcentual de matrícula de nuevo ingreso NP 87,5 - - - -

5 IN-033 Ratio de matrícula de nuevo ingreso / plazas ofertadas 20 37,5 - - - -

6 IN-034 % de alumnos de nuevo ingreso que han realizado la PAU 7 93,3 - - - -

7 IN-035 Nota de corte PAU 5,0 5,0 - - - -

8 IN-036 Nota media de acceso 6,4 6,1 - - - -

9 IN-039 Número de alumnos de nuevo ingreso en todos cursos excepto primero NP NP - - - -

10 IN-040 Número de alumnos matriculados (títulos oficiales) 8 22 - - - -

11 IN-047 Número de egresados NP NP - - - -

12 IN-011 % de alumnos en programa de movilidad (outgoing) NP NP - - - -

13 IN-012 % de alumnos en programa de movilidad (incoming) NP NP - - - -

14 IN-019 Ratio alumnos/profesor 0,89 1,83 - - - -

15 IN-017 % PDI doctores / PDI 75 75 - - - -

16 IN-114 % PDI acreditados / PDI 37,5 41,7 - - - -

17 IN-020 % de profesores sometidos a evaluación de la actividad docente 100 91,7 - - - -

18 IN-069 Tasa de rendimiento 87,5% 91,3 - - - -

19 IN-070 Tasa de eficiencia NP NP - - - -

20 IN-071 Tasa de abandono NP NP - - - -

21 IN-072 Tasa de graduación NP NP - - - -

22 IN-112 Tasa de éxito 89,7% 92,9 - - - -

23 IN-113 Tasa de evaluación 97,5% 98,1 - - - -

Page 27: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA)

DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 27 -

24 IN-074 Duración prevista media en los estudios 4 4 - - - -

25 IN-076 Satisfacción de los alumnos con el Plan de Acción Tutorial 9,37 5,5 - - - -

26 IN-077 Satisfacción de los alumnos con el programa de prácticas externas NP NP - - - -

27 IN-078 Satisfacción de los alumnos con el programa de movilidad NP NP - - - -

28 IN-082 Satisfacción de los alumnos con el profesorado 7,36 6,7 - - - -

29 IN-085 Satisfacción de los egresados NP NP - - - -

30 IN-086 Satisfacción del profesorado con el programa 8,29 NP - - - -

Page 28: Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en …...Memoria Anual del Programa 2016-2017 Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (CESUGA) DI-005-1516-PRP (CESUGA) - 5 - DIMENSIÓN

ANEXO 2: Comisión de Calidad del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Fecha de reunión: 30/12/2017

Lugar: Aula E1 de CESUGA

Asistentes:

- Gloria González del Pont (Secretaria General, en representación del Personal Técnico y Gestión).

- Pablo Vázquez (Profesor en el Grado de Publicidad, en representación del Personal Docente e

Investigador).

- Iria Souto (Alumna del Grado de Publicidad, en representación de los Estudiantes de la

titulación).

- Natalia Vallés (Representante de la Unidad Técnica de Calidad, en representación de la

Universidad San Jorge).

- Lito García (Responsable del Grado en Publicidad).

- María Romero (Responsable del Grado en Publicidad USJ)

- Alejandro Fernández (Director de CESUGA, en representación de la Dirección del Centro).

- Belén Vázquez (en representación de la Unidad Técnica de Calidad de CESUGA).

Principales conclusiones:

- Hay que destacar el buen pronóstico que presenta el porcentaje de doctores acreditados. Así, el

curso académico 2016-2017 se ha incrementado el número de profesores para esta categoría,

llegando casi al porcentaje previsto en la memoria de verificación (menos de un punto).

- Se ha recogido por diferentes vías, reuniones de tutores y resultados de las encuestas de

satisfacción docente, información negativa sobre la labor de un docente del grado. Por lo tanto,

se hace necesario llevar a cabo un seguimiento especial de este docente, para desplegar acciones

positivas y corregir las deficiencias que estén impidiendo el buen desarrollo de la enseñanza.

- En último lugar, resaltar la cantidad de actividades organizadas durante el curso como un factor

muy positivo.

Tras la presentación de la Memoria Anual del Programa por parte de la Dirección de la Titulación y la

deliberación de los representantes de los diversos grupos de interés, quedó aprobada la Memoria Anual

del Grado en Publicidad correspondiente al curso académico 2016-2017.