memoria 2017 - extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn...

237
JUNTA DE EXTREMADURA Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración Pública Secretaría General Avda. Valhondo s/n Edificio Mérida III Milenio 06800 Mérida Télefono: 924 00 50 53 MEMORIA MEMORIA 2017 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA - COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA-

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

JUNTA DE EXTREMADURAVicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración Pública

Secretaría General

Avda. Valhondo s/nEdificio Mérida III Milenio06800 MéridaTélefono: 924 00 50 53

MEMORIAMEMORIA20172017

JUNTA CONSULTIVA DECONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

- COMUNIDAD AUTÓNOMA DEEXTREMADURA-

Page 2: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

ÍNDICE

I.- PRESENTACIÓN ..……………………………………………………………… 4

II.- ORGANIZACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA JUNTA CONSULTIVA DECONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA ...…………………………………………. 5

III.- ACTIVIDAD DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓNADMINISTRATIVA ...……………………………………………………………….. 6

A) Sesiones ..……………………………………………………...………………... 6

B) Informes ..………………………………………………………………………… 7

‒ Informe 1/2017, de 19 de enero, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura ……………………..… 8

‒ Informe 2/2017, de 16 de junio, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura ……………………… 14

‒ Informe 3/2017, de 14 de julio, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura ……………………… 18

‒ Informe 4/2017, de 14 de julio, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura ……………………… 23

‒ Informe 5/2017, de 14 de julio, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura ……………………… 29

C) Circulares ..……………………………………………………………………... 33

‒ Circular 1/17, de 8 de mayo de 2017, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de Extremadura, sobre criterios de valoración de ofertassusceptibles de ser utilizados en la contratación pública de servicios por losdiferentes órganos de contratación de la Junta de Extremadura ……………….… 33

IV.- REGISTRO DE CONTRATOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEEXTREMADURA / INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD CONTRACTUAL DELA JUNTA DE EXTREMADURA EN EL EJERCICIO 2017 ..……………….. 75

Resumen estadístico de contratos adjudicados:

A) Por tipo de contrato …………………………………………..………………. 76

B) Por procedimiento de contratación ………………………………..………... 77

2

Page 3: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

C) Por órgano de contratación ………………………………………..……….… 78

D) Listado de contratistas por volumen de contratación ……………………… 79

V.- REGISTRO OFICIAL DE LICITADORES DE EXTREMADURA …...…… 80

VI.- PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN EN MATERIA DECONTRATACIÓN …..…………………………………………………...………... 81

A) Actividad normativas ……………………………...………………………..…. 81

‒ Modelos de pliegos de cláusulas administrativas particulares ……..…………….. 81

B) Previsiones de contratación para el ejercicio 2017 .…………………………. 82

C) Gobernanza …………………………………………………………………………. 146

VII.- ANEXO ..…...…………………..……………..………………….………… 148

A) Modelo de PCAP para contratos de suministros de cuantía indeterminadamediante acuerdo marco por procedimiento abierto con uno o con variosempresarios y con varios criterios de adjudicación ……………..………. 148

3

Page 4: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

I.- PRESENTACIÓN.

La presente Memoria correspondiente al año 2017 se ha elaborado para darcumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4.4 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo,por el que se regula la organización y funcionamiento de la Junta Consultiva deContratación Administrativa, así como del Registro Oficial de Licitadores y delRegistro de Contratos de la Comunidad Autónoma de Extremadura (en adelanteDecreto 16/2016, de 1 de marzo), que establece como una de las atribuciones de laJunta Consultiva de Contratación Administrativa, aprobar y elevar periódicamente alConsejo de Gobierno, a través del Consejero competente en materia de hacienda,una memoria sobre la gestión contractual de la Junta de Extremadura en susaspectos administrativos, económicos y técnicos. En este mismo sentido, el artículo6.3 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, dice que una vez aprobada la memoriaanual, la Junta Consultiva de Contratación Administrativa la elevará a la Junta deExtremadura y la hará pública por los procedimientos que considere más oportunos.

La Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma deExtremadura adscrita a la Consejería competente en materia de Hacienda, es elórgano consultivo en materia de contratación administrativa de la Junta deExtremadura, de sus Organismos Públicos y de las restantes entidades de derechopúblico con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de laAdministración autonómica.

La Junta Consultiva de Contratación Administrativa ejerce la función consultiva, asícomo la coordinación y el desempeño de las actuaciones que de acuerdo con lanormativa, estatal o autonómica, en materia de contratación pública, requieran suintervención. Los artículos 3 y 4 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, delimitan lasfunciones que le corresponden.

La presente Memoria tiene por objeto dar a conocer la gestión de la contrataciónpública de la Junta de Extremadura durante el año 2017, para ello la información seestructura en en cuatro grandes apartados. En primer lugar se expone la actividadde la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma deExtremadura, que constituye un órgano especializado en materia de contrataciónpública. A continuación se ofrece la información facilitada por el Registro deContratos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que proporciona una visiónestadística de la contratación realizada por la Administración autonómica durante elejercicio 2017. El Registro Oficial de Licitadores de Extremadura, dependiente de laJunta Consultiva de Contratación Administrativa, pone a disposición de todos laactividad desempeñada. Por último, se dan a conocer la actividad normativa, lasprevisiones de contratación del ejercicio 2017 y las funciones desarrolladas enmateria de gobernanza.

El Pleno de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, de conformidad conel artículo 11.2 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, ha aprobado en su sesión de 9de noviembre de 2018, la Memoria sobre gestión contractual de la Junta deExtremadura del año 2017, y ha acordado su elevación al Consejo de Gobierno.

4

Page 5: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

II.- ORGANIZACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA JUNTA CONSULTIVADE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA.

La Junta Consultiva de Contratación Administrativa se estructura en el Pleno y laComisión Permanente, de conformidad con el artículo 10 del Decreto 16/2016, de 1de marzo, que asimismo establece la composición de los mismos.

El Pleno de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa es el máximo órganodecisorio de la misma y está integrado por los siguientes miembros:

Presidenta: la Secretaria General de la Consejería de Hacienda yAdministración Pública.

Vocales:

– Un Interventor Delegado de la Intervención General de la Junta deExtremadura.

– Un Letrado de la Abogacía General de la Junta de Extremadura.

– Los Jefes de Servicio, que desempeñan funciones en materia decontratación, de cada una de las Consejerías u Organismos Autónomosque componen la Junta de Extremadura.

– El Jefe de Servicio responsable del Registro de Contratos.

Secretaria: la Jefa de la Unidad de Planificación y Coordinación en materiade Contratación.

La Comisión Permanente está integrada por los siguientes miembros del pleno:

La Presidenta de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa.

El Interventor Delegado que forma parte del Pleno.

El Letrado de la Abogacía General que haya sido nombrado como miembrodel Pleno.

Dos Jefes de Servicio que desempeñe funciones en materia de contratacióndesignados por el Pleno de entre sus vocales.

El Jefe de Servicio responsable del Registro de Contratos.

La Secretaria del mismo.

5

Page 6: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

III.- ACTIVIDAD DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓNADMINISTRATIVA.

La Junta Consultiva de Contratación Administrativa ejerce la función consultiva, asícomo la coordinación y el desempeño de las actuaciones que de acuerdo con lanormativa, estatal o autonómica, en materia de contratación pública, requieran suintervención. En el ejercicio de la función consultiva emite Informes, que tienen elcarácter de preceptivos, cuando se trata de los supuestos previstos en el apartadoprimero del artículo 3 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo; además puede informarsobre las cuestiones que se sometan a su consideración en materia de contrataciónadministrativa.

A) SESIONES.

Durante el año 2017, la Junta Consultiva ha celebrado 10 sesiones plenarias, en lassiguientes fechas:

– 19 de enero de 2017

– 22 de febrero de 2017

– 3 de marzo de 2017

– 9 de marzo de 2017

– 16 de mayo de 2017

– 16 de junio de 2017

– 23 de junio de 2017

– 7 de julio de 2017

– 14 de julio de 2017

– 1 de diciembre de 2017

La Comisión Permanente se reunió una sola vez, el día 13 de febrero de 2017.

6

Page 7: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

B) INFORMES.

En el ejercicio de su función consultiva, durante el año 2017, la Junta Consultiva deContratación Administrativa ha emitido cinco Informes.

A continuación se detalla el asunto de los informes y la entidad solicitante del mismo.

INFORME SOLICITANTE ASUNTO

1 / 2017Secretaria General de laConsejería de Hacienda yAdministración Pública.

Establecimiento del nuevomodelo de Pliego de cláusulasadministrativas particulares paracontratos de servicios medianteacuerdo marco porprocedimiento abierto con uno ocon varios empresarios y convarios criterios de adjudicación.

2 / 2017Secretaria General de laConsejería de Hacienda yAdministración Pública.

Borrador de Acuerdo del Consejode Gobierno, por el que seinstruye a las entidades delsector público autonómico paradar publicidad a determinadoscontratos no sujetos a regulaciónarmonizada.

3 / 2017Secretaria General de laConsejería de Economía eInfraestructuras.

Legitimación para reclamarintereses de demora cuandoexiste cesión de derechos decobro, en facturas ycertificaciones endosadas.

4 / 2017

Director del Ente PúblicoExtremeño de ServiciosEducativos Complementarios dela Consejería de Educación yEmpleo.

Cesión de los contratos basadosen un acuerdo marco a unoperador económico que noforma parte del mismo.

5 / 2017Director del I.E.S Puerta de laSerena.

Competencia del Director de uncentro educativo público paracontratar.

7

Page 8: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Informe 1/2017, de 19 de enero, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Asunto: Establecimiento del nuevo modelo de Pliego de cláusulasadministrativas particulares para contratos de servicios mediante acuerdomarco por procedimiento abierto con uno o con varios empresarios y convarios criterios de adjudicación.

I. ANTECEDENTES

Por parte de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda y AdministraciónPública, se somete, con fecha 28 de noviembre de 2016, a consideración del Plenode la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma deExtremadura, propuesta de modelo de Pliego de cláusulas administrativasparticulares para contratos de servicios mediante acuerdo marco por procedimientoabierto con uno o con varios empresarios y con varios criterios de adjudicación, conel objeto de que se emita informe sobre el establecimiento del mismo conforme a lanormativa vigente en materia de contratación pública, así como a las Instruccionesen materia de contratación aprobadas por Acuerdo de Consejo de Gobierno, de 23de febrero de 2016.

El Pleno de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, en sesión celebradael 19 de enero de 2017, acuerda informar lo siguiente:

II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS

1º.- Competencia de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de laComunidad Autónoma de Extremadura y legitimación para solicitarle informe.

De conformidad con el artículo 3.1.d) del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, por el quese regula la organización y funcionamiento de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa, así como del Registro Oficial de Licitadores y del Registro deContratos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a esta Junta Consultiva deContratación le corresponde informar con carácter preceptivo los modelos tipo depliegos particulares de general aplicación y sus modificaciones.

La Secretaria General de la Consejería de Hacienda y Administración Pública esórgano competente para formular solicitud de informe a la Junta, de conformidad conlo dispuesto en el artículo 17.1.b) del mencionado Decreto 16/2016.

2º.- Establecimiento de nuevo modelo de pliego de cláusulas administrativasparticulares adaptado a las novedades legislativas.

Han sido incorporadas al nuevo modelo de Pliego:

- Las últimas reformas del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público,aprobado por Real Decreto legislativo 3/2011, de 14 de noviembre (en adelante,TRLCSP), que se han operado mediante las siguientes normas con rango de Ley:

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

8

Page 9: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se concedencréditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto delEstado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y deestímulo a la economía.

Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza lanormativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento ypromoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.

Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad,reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.

Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española.

- Asimismo, el Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto, ha modificado determinadospreceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre (en adelante,RGLCAP).

- El vencimiento del plazo de transposición de las Directivas de la Unión Europeasobre contratación pública, en particular la Directiva 2014/24/UE del ParlamentoEuropeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014, ha conllevado el efecto directo devarios de sus preceptos, con los efectos de desplazamiento de la legislaciónnacional. Especialmente, resultan aplicables las previsiones del Reglamento deEjecución (UE) 2016/7 de la Comisión, de 5 de enero de 2016, por el que seestablece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación.

- Tras la derogación de la Ley 16/2001, de 14 de diciembre, del Consejo Consultivode Extremadura, por la Ley 19/2015, de 23 de diciembre (DOE nº 248, de 29 dediciembre de 2015), el órgano competente en materia de recursos contractuales deExtremadura es la Comisión Jurídica de Extremadura, órgano de nueva creación.

- Finalmente, debe tenerse en cuenta la Instrucción sobre incorporación de criteriossociales, medioambientales, de promoción de las pymes y de impulso de lasostenibilidad en la contratación de la Junta de Extremadura y de las entidades queintegran su sector público, que fue aprobada por el Acuerdo de Consejo de Gobiernode la Junta de Extremadura de 23 de febrero de 2016, cuyo apartado segundo diceque “El contenido de esta Instrucción que es susceptible de ser aplicado a cualquierobjeto contractual según la tipología del contrato, se incorporará a los modelos tipode pliegos de cláusulas administrativas particulares que se establecerán por Acuerdode Consejo de Gobierno a propuesta de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de Extremadura, y delimitará los concretos contenidos a incluir endichos modelos”.

III. ANÁLISIS DE LAS CLÁUSULAS DEL MODELO DE PLIEGO SOMETIDAS AINFORME

1º.- Previsiones contenidas en el clausulado como consecuencia delcumplimiento de la Instrucción en materia de contratación aprobada porAcuerdo de Consejo de Gobierno, de 23 de febrero de 2016 (en adelante laInstrucción).

9

Page 10: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

En primer lugar en la cláusula 1.2 se aplica el apartado 4 de la Instrucción (artículo46 de la Directiva 2014/24/UE, de aplicación directa), sobre división del objeto de loscontratos en lotes, como regla general en la contratación pública autonómica, deforma que la no división en lotes del objeto del contrato deberá justificarsedebidamente en el expediente. Los órganos de contratación podrán limitar el númerode lotes a los que cada licitador puede presentar ofertas o resultar adjudicatario.

En este sentido hay que señalar que la regulación jurídica de la división del objetodel contrato en lotes efectuada por la Directiva 2014/24/UE ha supuesto un cambiosustancial respecto de la regulación en nuestra normativa contractual al establecer,como regla general, la división del contrato en lotes y la necesidad de justificar losmotivos que impiden o desaconsejan hacerlo, así como la posibilidad de limitar tantola licitación como la adjudicación de uno o varios lotes para una misma empresa.

La división en lotes podrá realizarse de una manera cuantitativa, adecuando elimporte de los mismos a la capacidad de las pequeñas empresas, o de formacualitativa, teniendo en cuenta los diferentes sectores y las especializaciones de lasempresas.

De esta manera, se pretende favorecer la participación de las pymes en lacontratación pública, dotándolas de mayores oportunidades de competir con lasgrandes empresas en las licitaciones públicas.

La cláusula 4.1 refleja como causa de prohibición de contratar con la Administracióny de participar en la licitación la de las personas físicas o jurídicas que hubieran sidosancionadas con carácter firme por infracción grave en materia social, de acuerdocon lo dispuesto en el artículo 15 del Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones ySanciones en el Orden Social

En la cláusula 5.2, letras N, Ñ y O, se recogen como requisitos de carácter socialpara participar en la licitación la acreditación, en aquellos supuestos en que seaobligatorio que los licitadores deban cumplir con lo dispuesto en el Real DecretoLegislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido dela Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusiónsocial, de contar con un dos por ciento de trabajadores con discapacidad o adoptarlas medidas alternativas correspondientes, la obligación de las personas licitadorasque tengan más de doscientos cincuenta personas trabajadoras de acreditar laelaboración y aplicación efectiva del Plan de Igualdad previsto en el artículo 45 de laLey Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombresy finalmente, en relación con incorporación de cláusulas de contenido social en estafase del procedimiento, la preferencia en la adjudicación de empresas, en caso deempate, que tengan en su plantilla personas con discapacidad, empresas deinserción y empresas socialmente responsables.

El apartado 41 de la Instrucción se ha incorporado en la cláusula 10.5 del Pliego queregula la adjudicación del acuerdo marco y la notificación, estableciendo que para elcaso de que la propuesta de adjudicación de un contrato se realice en favor de unaoferta anormal o desproporcionada, se requerirá en la preceptiva audiencia que sedé al contratista, que entre las consideraciones oportunas para motivar su oferta,justifique expresamente que los productos o servicios que oferta han sido elaboradosrespetando las disposiciones sociolaborales vigentes en la UE o en los conveniosinternacionales suscritos por ésta cuando se trate de productos procedentes de

10

Page 11: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

terceros países, así como, en la ejecución del contrato, el cumplimiento en relacióncon todos los trabajadores que van a intervenir en dicha ejecución material, propioso aportados por subcontratas, de la normativa española en materia laboral, deseguridad social y de seguridad y salud en el trabajo, incluida, en su caso, laderivada del convenio colectivo aplicable.

Con el fin de reducir las cargas en las garantías definitivas, tal como se recoge en elapartado 16 de la Instrucción, se recoge en la cláusula 11.2 del Pliego (comoobligación en los contratos de servicios de tracto sucesivo y como posibilidad que ensu caso debe reflejar el Órgano de contratación en el apartado correspondiente delCRC en el resto de supuestos del artículo 96.2 del TRLCSP), la posibilidad deconstituir la garantía mediante retención del precio por el importe indicado en elprimer pago que haya de realizar al adjudicatario, si éste así lo solicita por escrito enplazo de diez días hábiles desde que recibe la notificación de ser propuesto comoadjudicatario.

Pero lo más reseñable en la regulación de la garantía definitiva es que, además dela obligación de su presentación por parte del adjudicatario en los contratosderivados del acuerdo marco, se prevé la posibilidad de solicitar su constitución a loslicitadores que resulten propuestos como adjudicatarios del propio acuerdo marco.Hay que advertir, que en este último caso, no se impone sino que se trata de unaposibilidad, respecto de la que no se aprecia ningún obstáculo de legalidad, cuyoobjeto en caso de ser empleada por el órgano de contratación sería responder de losposibles incumplimientos del acuerdo marco.

La cláusula 13.2 del Pliego, relativa a condiciones especiales de ejecución,introduce la posibilidad de establecer condiciones especiales de ejecución decarácter social, medioambiental y relativas a otras políticas públicas; de conformidadcon el artículo 118 del TRLCSP, con el artículo 70 de la Directiva 2014/24/UE y losapartados 49 y siguientes de la Instrucción.

Con el objeto de facilitar el control de la ejecución del contrato, teniendo en cuenta laobligatoriedad para el adjudicatario, la Cláusula 12.2 del Pliego, establece que en eldocumento administrativo de formalización deberá reflejarse expresamente larelación de características de la prestación que se hayan tenido en cuenta paradefinir los criterios de adjudicación que hubieran sido determinantes de la misma enfavor del contratista.

La misma finalidad se persigue en la cláusula 13.3 del Pliego, en la que se aborda lafigura del responsable del contrato regulada por el artículo 52 del TRLCSPencargada de supervisar la ejecución contractual para asegurar su correctocumplimiento, figura que se ha dotado de mayor contenido que el que venía teniendoen los anteriores modelos de pliegos de otros tipos contractuales. Dicha figura secontempla en diversos apartados de la Instrucción, fundamentalmente en el 19cuando dice que “En todos los contratos se designará un responsable del contratoque supervisará su ejecución material y formal y propondrá las medidas necesariaspara asegurar la correcta realización de la prestación en los términos contratados...”.

Se incorpora en la cláusula 27.4, relativa al plazo de garantía de los contratosbasados en el Acuerdo Marco, la previsión del artículo 102.5 del TRLCSP de ladevolución en el plazo de seis meses para pymes.

11

Page 12: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

2º.- Modificaciones legislativas tenidas en cuenta en el establecimiento delPCAP.

La cláusula 21 del Pliego establece la forma de pago de conformidad con laregulación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónicay creación del registro contable de facturas en el Sector Público, así como con la de laOrden de 14 de julio de 2014 por la que se establecen los aspectos particulares de laAdministración Autonómica en el funcionamiento del registro contable de facturas y latramitación de facturas de proveedores de bienes y servicios y se modifican lasÓrdenes de 5 de enero de 2000 por las que se aprueban los documentos contables, lainstrucción de contabilidad y la instrucción de operatoria contable a seguir en laejecución del gasto.

La cláusula 31.2 del Pliego atribuye el conocimiento del recurso especial en materiade contratación a la Comisión Jurídica de Extremadura, tras la derogación de la Ley16/2001, de 14 de diciembre, del Consejo Consultivo de Extremadura, por la Ley19/2015, de 23 de diciembre (DOE nº 248, de 29 de diciembre de 2015).

3º.- Previsiones derivadas de la aplicación de la normativa comunitaria.

Con la finalidad de reducir la enorme carga burocrática que soportan losprocedimientos de contratación, lo cual supone un obstáculo para el acceso de laspymes a los mismos, la cláusula 5.2, letra L incorpora la posibilidad para loslicitadores de utilizar el documento europeo único de contratación, como sustitutivode la declaración responsable del articulo 146.4 TRLCSP, para los contratos sujetosa regulación armonizada. Esta figura se encuentra recogida en el artículo 59 de laDirectiva 2014/24/UE y desarrollada por el Reglamento de ejecución (UE) 2016/7 dela Comisión, de 5 de enero de 2016 por el que se establece el formularionormalizado del documento europeo único de contratación .

La cláusula 13.1 del Pliego, regula la duración de los contratos derivadosestableciendo que “los contratos basados en el acuerdo marco podrán tener unaduración inicial máxima de hasta dos años, pudiendo prorrogarse como máximo porperiodos anuales, sin que las prórrogas, aislada o conjuntamente, puedan tener unaduración superior a la del contrato inicial, pudiendo extender su vigencia más allá dela del acuerdo marco”. Respecto de esta posibilidad de establecer duracionessuperiores para los contratos derivados que la del Acuerdo Marco en el que sebasan, el Considerando 62 de la Directiva 2014/24/UE, permite que la duración delos contratos individuales basados en un acuerdo marco no coincida con la de dichoacuerdo marco, sino que pueda ser más corto o largo, como proceda. De modoparticular, indica que se debe autorizar a establecer la duración de contratosindividuales basados en un acuerdo marco teniendo en cuenta factores como eltiempo necesario para su ejecución, como en los casos de mantenimiento de unequipo con una duración de vida esperada mayor de cuatro años o cuando seaprecisa una amplia formación del personal que ejecute el contrato.

Aunque no existe ninguna norma específica sobre esta cuestión en el TRLCSP, síque hay una norma general sobre el plazo de duración de los contratos, en elartículo 23.1 del TRLCSP donde se determina que la duración de los contratos delsector público deberá establecerse teniendo en cuenta la naturaleza de lasprestaciones.

12

Page 13: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

No obstante, teniendo en cuenta los efectos negativos sobre la competencia quepueden ocasionar los acuerdos marco, en la medida que pueden suponer unalimitación temporal a la concurrencia en la contratación pública, se incorpora en elmodelo de pliego una cláusula de rescisión en virtud de la cual, los contratosbasados en el Acuerdo Marco deberán incluir una condición resolutoria supeditandosu vigencia a la fecha de entrada en vigor del siguiente Acuerdo Marco, si bien, elplazo de ejecución de dichos contratos derivados (incluidas sus prórrogas) podráextenderse hasta un máximo de 4 meses desde la fecha anteriormente señalada,tiempo necesario para la formalización de un nuevo contrato derivado.

4º.- Sistemática.

En el análisis del contenido del presente modelo de Acuerdo Marco, desde laperspectiva de la forma y la sistemática, se debe reseñar en primer lugar que con elmismo se establece un modelo común que será de utilización cuando se concluyatanto con uno como con varios empresarios.

En la cláusula 5.2 se relaciona la documentación administrativa a incluir en el Sobre1, en la que se mantiene la estructura utilizada en pliegos ya informadosfavorablemente por este órgano, y que responde a la necesidad de establecer unamayor claridad en la sistemática de los pliegos. Las particularidades de ladocumentación a presentar por los licitadores miembros de la UE y extranjeros nocomunitarios se recogen conjuntamente en un cuadro en la cláusula 5.2, letra Q.

En la cláusula 14 del Pliego, se desarrolla el procedimiento de adjudicación de loscontratos basados en el acuerdo marco, diferenciándolo así del procedimiento deadjudicación del acuerdo marco, que viene establecido en la cláusula 10. De estaforma, se deslinda la fase de celebración del acuerdo marco, que no es un contrato,sino un sistema para la racionalización de la contratación de las AdministracionesPúblicas, de la fase de adjudicación de los contratos basados en el acuerdo marco,que a su vez distingue cómo hay que proceder cuando el acuerdo marco seconcluye con un único empresario, o bien con varios empresarios.

Finalmente, en relación con los Anexos que forman parte de este Pliego, sólo cabereseñar que responden a la finalidad de dotar al texto de una sistemática más clara,tratando de abordar el mayor número de posibilidades legales del pliego sometido ainforme, para adaptarse a las diversas necesidades de los órganos de contrataciónsin necesidad de recurrir a pliegos específicos.

IV. CONCLUSIÓN

Se informa favorablemente la propuesta de nuevo modelo de Pliego de cláusulasadministrativas particulares para contratos de servicios mediante acuerdo marco porprocedimiento abierto con uno o con varios empresarios y con varios criterios deadjudicación, por considerarlo acorde a la normativa vigente en materia decontratación, así como a las Instrucciones aprobadas por Acuerdo de Consejo deGobierno de 23 de febrero de 2016.

13

Page 14: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Informe 2/2017, de 16 de junio, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Asunto: Borrador de Acuerdo del Consejo de Gobierno, por el que se instruyea las entidades del sector público autonómico para dar publicidad adeterminados contratos no sujetos a regulación armonizada.

I. ANTECEDENTES

Por parte de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda y AdministraciónPública, se somete, con fecha 7 de junio de 2107, a consideración del Pleno de laJunta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma deExtremadura, borrador de Acuerdo del Consejo de Gobierno, por el que se instruye alas entidades del sector público autonómico para dar publicidad a determinadoscontratos no sujetos a regulación armonizada.

El Pleno de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, en sesión celebradael 16 de junio de 2017, acuerda informar lo siguiente:

II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS

1º.- Competencia de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de laComunidad Autónoma de Extremadura y legitimación para solicitarle informe.

De conformidad con el artículo 3.2 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, por el que seregula la organización y funcionamiento de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa, así como del Registro Oficial de Licitadores y del Registro deContratos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a esta Junta Consultiva deContratación le corresponde informar sobre las cuestiones que se sometan a suconsideración en materia de contratación administrativa.

La Secretaria General de la Consejería de Hacienda y Administración Pública esórgano competente para formular solicitud de informe a la Junta Consultiva deContratación Administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1.b)del mencionado Decreto 16/2016.

2º.- Necesidad de establecer un borrador de Acuerdo del Consejo de Gobierno,por el que se instruye a las entidades del sector público autonómico para darpublicidad a determinados contratos no sujetos a regulación armonizada.

A continuación se relaciona la normativa que ha determinado la necesidad deestablecer unas instrucciones para dar publicidad a determinados contratos nosujetos a regulación armonizada, en la Administración de la Comunidad Autónomade Extremadura y su sector público instrumental:

⁻ La Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 defebrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva2004/18/CE.

⁻ Decisión (UE) 2017/984 del Consejo, de 8 de agosto de 2016, por la que se

14

Page 15: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

formula una advertencia a España para que adopten medidas dirigidas a unareducción del déficit que se considera necesaria para poner remedio a lasituación de déficit excesivo.

⁻ Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de diciembre de 2016, publicado porResolución de 19 de diciembre de la Dirección General de Patrimonio delEstado en el B.O.E. de 21 de diciembre de 2016, por el que se instruye a lasentidades del sector público estatal para dar publicidad a determinadoscontratos no sujetos a regulación armonizada.

⁻ Orden PRA/360/2017, de 21 de abril, por la que se publica el Acuerdo de laComisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 2 de marzo de2017, sobre condiciones adicionales a cumplir por las ComunidadesAutónomas adheridas al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas,compartimento Fondo de Liquidez Autonómico 2017.

III. ANÁLISIS DEL BORRADOR DE ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO,POR EL QUE SE INSTRUYE A LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICOAUTONÓMICO PARA DAR PUBLICIDAD A DETERMINADOS CONTRATOS NOSUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA

1.- En la actual normativa, se denomina procedimiento negociado de adjudicación aaquél en el que el contrato es adjudicado al licitador justificadamente elegido por elórgano de contratación, tras efectuar consultas con diversos candidatos y negociarlas condiciones del contrato con uno o varios de ellos (artículo 169 Real DecretoLegislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido dela Ley de Contratos del Sector Público, en adelante TRLCSP).

El TRLCSP establece supuestos generales de aplicación de este procedimiento enel artículo 170 del TRLCSP y, además, supuestos específicos para cada tipo decontrato, entre los cuales se encuentra el relativo al hecho de que el valor estimadodel contrato esté por debajo de un determinado umbral. Dentro de esta categoría, sedefine una subcategoría, también basada en límites cuantitativos que permite quelos contratos incluidos en la misma se adjudiquen sin haber publicado anuncios delicitación (artículo 177.2 del TRLCSP).

2.- El considerando 50 de la Directiva 2014/24/UE establece que, por sus efectosperjudiciales sobre la competencia, los procedimientos negociados sin publicaciónprevia de anuncio de licitación deben utilizarse únicamente en circunstancias muyexcepcionales; que las excepciones se tienen que limitar a los casos en que lapublicación no sea posible, dado que “no generaría más competencia o mejoresresultados de contratación, por ejemplo, porque objetivamente haya un operadoreconómico que pueda ejecutar el contrato”. Asimismo, determina que la exclusividadtambién puede surgir por otros motivos, pero que “únicamente las situaciones deexclusividad objetiva pueden justificar el recurso al procedimiento negociado sinpublicación”, y siempre que “no haya sido creada por el propio poder adjudicadorcon vistas al futuro procedimiento de contratación”; y que “los poderes adjudicadoresque se acojan a esta excepción deben motivar por qué no existen otras alternativas ”.Además señala que “cuando la situación de exclusividad de deba a razonestécnicas, estas deben definirse y justificarse rigurosamente para cada caso en

15

Page 16: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

particular”.

La Directiva 2014/24/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de febrerode 2014, sobre contratación pública, únicamente habilita la utilización de esteprocedimiento negociado sin publicidad previa en los supuestos tasados en elartículo 32, no recogiendo ya la posibilidad de utilización del mismo por razón de lacuantía.

Finalizado el plazo de transposición de las nuevas Directivas de contratación públicade 2014 —Directiva 2014/23/UE, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicaciónde contratos de concesión (Directiva 2014/23/UE), y Directiva 2014/24/UE de 26 defebrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva2004/18/CE (Directiva 2014/24/UE)—, es necesario determinar los efectos que lospreceptos de las mismas que se refieren a este procedimiento, pueden tener sobrela normativa nacional.

La Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado, ha emitido unaRecomendación de 15 de marzo de 2016, sobre el efecto directo de la nuevasDirectivas comunitarias en materia de contratación pública (publicada en el BoletínOficial del Estado nº 66 de 17 de marzo de 2016). También los órganos competentespara resolver los recursos contractuales han aprobado el documento de trabajo “Losefectos jurídicos de las Directivas de Contratación pública ante el vencimiento delplazo de transposición sin nueva Ley de Contratos del Sector Público”.

Las conclusiones sentadas en dichos documentos parten de la base de que el efectodirecto de las Directivas, afecta sólo a los contratos sujetos a regulación armonizada,de forma que por encima de estos umbrales, únicamente podrían utilizarse elprocedimiento de licitación con negociación y el procedimiento negociado sinpublicidad previa, exclusivamente en los supuestos previstos por la Directiva,siempre que también se encuentren recogidos como supuestos aplicables en elTRLCSP.

Los artículos relativos al procedimiento negociado en la Directiva 2014/24/UE, losartículos 26.4 relativo a los supuestos de utilización de la licitación con negociación,y 32 que establece los supuestos de uso del procedimiento negociado sinpublicación previa, tienen efecto directo, si bien, por aplicación de la prohibición delefecto directo vertical descendente, siguen vigentes los supuestos más restrictivosrecogidos en el TRLCSP.

Por lo tanto, si bien al artículo 29, que regula el procedimiento de licitación connegociación, se le reconoce efecto directo, el artículo 32 de la Directiva 2014/24/UEno gozaría en principio de efecto directo, exigiendo un acto legislativo previo delEstado español en tal sentido.

3.- La Unión Europea, mediante Decisión del Consejo de 8 de agosto de 2016,formuló una advertencia a España para que adoptase una serie de medidas dirigidasa la reducción del déficit que se consideraban necesarias para poner remedio a lasituación de déficit excesivo, en los términos de una recomendación al Consejo de27 de julio.

La razón de ser de esta decisión era la de anticipar un efecto previsto en elanteproyecto de Ley de Contratos del Sector Público actualmente en tramitación

16

Page 17: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

parlamentaria y de esta manera atender las sugerencias que en reiteradasocasiones ha remitido a España la Unión Europea en materia de reducción del déficity de mejora de la transparencia y la competitividad en la contratación pública.

La Decisión del Consejo dispone, en el apartado 6 del artículo 1, que “España debeestablecer un marco coherente que garantice la transparencia y la coordinación dela política de contratación pública de todas las entidades y autoridades decontratación a fin de garantizar la eficiencia económica y un alto nivel decompetencia”.

El considerando 14 de la Decisión indica que “España destaca por una baja tasa depublicación de los anuncios de contratos y un nivel relativamente elevado de recursoal procedimiento negociado sin publicación previa en comparación con otrosEstados miembros. Esto se traduce en una competencia limitada de las empresasde los demás países de la UE y, con frecuencia, en adjudicaciones directas, conconsecuencias en términos de aumento del gasto de las administracionespúblicas…”.

Por este motivo, y como anticipo a la regulación que sobre este asunto se contengaen la Ley de Contratos del Estado en tramitación, por Acuerdo de Consejo deMinistros de 16 de diciembre de 2016, publicado por Resolución de 19 de diciembrede la Dirección General de Patrimonio del Estado en el B.O.E. de 21 de diciembre de2016, se establecen unas instrucciones para el sector público estatal que tienencomo finalidad incrementar la transparencia y la publicidad en el ámbito de lacontratación pública.

El apartado quinto del citado Acuerdo de Consejo de Ministros indica que “Por laJunta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado se dará traslado delcontenido de este Acuerdo a las Comunidades y Ciudades Autónomas y a lasasociaciones o federaciones de entidades locales con mayor implantación, a losefectos de que, si resulta procedente, adopten en su ámbito de competenciainstrucciones de contenido análogo a las que se aprueban en el presente Acuerdo”.

IV. CONCLUSIÓN

Teniendo en consideración todo lo expuesto en los puntos anteriores, y con el fin defomentar y garantizar los principios básicos de concurrencia, publicidad,transparencia y de no discriminación e igualdad de trato que repercutan en elobjetivo de conseguir una gestión más eficiente de los recursos públicos, se informafavorablemente la propuesta de borrador de Acuerdo del Consejo de Gobierno, porel que se instruye a las entidades del sector público autonómico para dar publicidada determinados contratos no sujetos a regulación armonizada.

17

Page 18: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Informe 3/2017, de 14 de julio, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Asunto: Legitimación para reclamar intereses de demora cuando existe cesiónde derechos de cobro, en facturas y certificaciones endosadas.

I. ANTECEDENTES

La Secretaria General de la Consejería de Economía e Infraestructuras, con fecha25 de mayo de 2017, solicita informe a la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en relación con lalegitimación para reclamar el pago de los intereses de demora de facturas en las quese ha cedido el derecho de cobro y de certificaciones endosadas, ante variasreclamaciones presentadas, unas veces por el cedente, otras veces por el cesionarioe incluso por ambos.

El Pleno de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, en sesión celebradael 14 de julio de 2017, acuerda informar lo siguiente:

II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS

1º.- Competencia de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de laComunidad Autónoma de Extremadura y legitimación para solicitarle informe.

De conformidad con el artículo 3.2 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, por el que seregula la organización y funcionamiento de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa, así como del Registro Oficial de Licitadores y del Registro deContratos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a esta Junta Consultiva deContratación le corresponde informar sobre las cuestiones que se sometan a suconsideración en materia de contratación administrativa. No obstante, deconformidad con lo dispuesto en los artículos 2 y 3.1 del Decreto 16/2016, de 1 demarzo, no es competencia de este órgano informar expedientes concretos decontratación, ni suplir las funciones que a los órganos de contratación (artículo 210del TRLCSP) u otros órganos atribuye la legislación de contratos del sector público.

La Secretaría General de la Consejería de Economía e Infraestructuras es órganocompetente para formular solicitud de informe a la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1.b) delmencionado Decreto 16/2016.

2º.- Consideraciones generales sobre la transmisión de los derechos de cobro.

La cesión de créditos es un negocio jurídico por el que un acreedor (cedente)transmite a otra persona (cesionario) la titularidad de su derecho de crédito queostenta frente a una tercera persona (Administración), ajena a la transmisión, peroque pasa a ser deudora del nuevo acreedor sin que la relación primitiva se extinga.Este negocio jurídico está previsto en el Código Civil, con carácter general en elartículo 1.112 que regula la posibilidad de transmitir los derechos adquiridos en virtudde una obligación, excepto cuando la ley o las partes dispusieren lo contrario, y de

18

Page 19: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

forma particular en los artículos 1.526 a 1.536 del Código Civil, aunque no ofreceuna definición del mismo.

El Artículo 218 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el quese aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, (enadelante TRLCSP) recoge la posibilidad de transmitir los derechos de cobro,estableciendo que:

“1. Los contratistas que, conforme al artículo anterior, tengan derecho de cobrofrente a la Administración, podrán ceder el mismo conforme a Derecho.

2. Para que la cesión del derecho de cobro sea efectiva frente a la Administración,será requisito imprescindible la notificación fehaciente a la misma del acuerdo decesión.

3. La eficacia de las segundas y sucesivas cesiones de los derechos de cobrocedidos por el contratista quedará condicionada al cumplimiento de lo dispuesto enel número anterior.

4. Una vez que la Administración tenga conocimiento del acuerdo de cesión, elmandamiento de pago habrá de ser expedido a favor del cesionario. Antes de que lacesión se ponga en conocimiento de la Administración, los mandamientos de pago anombre del contratista o del cedente surtirán efectos liberatorios.”

No existe desarrollo reglamentario de la regulación contenida en el artículo 218 delTRLCSP, que debe completarse en lo no previsto con las normas de derecho privadocontenida en los artículos 1.526 a 1.536 del Código Civil, según lo dispuesto por elartículo 19.2 del TRLCSP, “los contratos administrativos se regirán, en cuanto a supreparación, adjudicación, efectos y extinción, por esta Ley y sus disposiciones dedesarrollo; supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derechoadministrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado”.

En la consulta planteada se hace referencia tanto a facturas con cesión de derechosde cobro, como a las certificaciones endosadas. A este respecto debe señalarse quelo determinante para la cesión de créditos es que el contratista sea titular de uncrédito contra la Administración como consecuencia de la ejecución total o parcial decualquier contrato. Por tanto, la relación jurídica de la que se genera el crédito, sedebe considerar desde una perspectiva amplia, y no procede dar distinto tratamientojurídico a la certificación endosada que a la factura de un contrato, aplicándose losrequisitos y efectos de la cesión.

Antes de continuar, resulta conveniente hacer unas consideraciones generales sobrela naturaleza jurídica de la cesión de derechos de cobro, materia que no es nadapacífica, habiéndose configurado dos posturas opuestas sobre esta cuestión:

- La que entiende que los endosos de las certificaciones, son una comisión decobranza a favor de quienes se extienden, sin transmisión plena del crédito quereflejan. En este caso el legitimado para reclamar los intereses de demora sería elcontratista.

- Otros consideran el endoso de la certificación como cesión abstracta a favor delcesionario, desligando la certificación de su base contractual originaria, en

19

Page 20: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

consecuencia es el cesionario el único legitimado para reclamar los intereses dedemora, esta tesis ha sido defendida por las entidades bancarias.

3º.- Los intereses de demora.

El artículo 216 del TRLCSP, que regula el pago del precio, en su apartado cuarto serefiere a los intereses de demora en los siguientes términos: “La Administracióntendrá la obligación de abonar el precio dentro de los treinta días siguientes a lafecha de aprobación de las certificaciones de obra o de los documentos queacrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los bienes entregados oservicios prestados, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 222.4, y si sedemorase, deberá abonar al contratista, a partir del cumplimiento de dicho plazo detreinta días los intereses de demora y la indemnización por los costes de cobro enlos términos previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que seestablecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales”.

En este mismo sentido el artículo 217 del TRLCSP, dedicado al procedimiento parahacer efectivas las deudas de las Administraciones Públicas, establece que“Transcurrido el plazo a que se refiere el artículo 216.4 de esta Ley, los contratistaspodrán reclamar por escrito a la Administración contratante el cumplimiento de laobligación de pago y, en su caso, de los intereses de demora”.

El artículo 222 del TRLCSP, que regula el cumplimiento de los contratos y recepciónde la prestación, regula lo siguiente: “Si se produjera demora en el pago del saldo deliquidación, el contratista tendrá derecho a percibir los intereses de demora y laindemnización por los costes de cobro en los términos previstos en la Ley 3/2004, de29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad enlas operaciones comerciales”.

Por tanto, el Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, estableceque la Administración tiene la obligación de pagar los intereses de demora alcontratista, que es quien los puede reclamar, pero nada dice para el supuesto de lacesión de los derechos de cobro.

4º.- Legitimación para reclamar los intereses de demora de facturas ycertificaciones endosadas.

Llegados a este punto ante la ausencia de una regulación normativa que puedadilucidar las controversias suscitadas en torno a la legitimación para solicitar losintereses de demora, hay que considerar ante todo la interpretación de lajurisprudencia, puesto que de conformidad con el artículo 1.6 del Código Civil, “lajurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modoreiterado, establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbrey los principios generales del derecho”.

La interpretación realizada por el Tribunal Supremo se ha centrado en la realidadpráctica de la transmisión de los derechos de cobro, y no tanto en la naturalezajurídica de los endosos.

La sentencia del Tribunal Supremo de 28 de septiembre de 1993 determina lalegitimación del contratista para reclamar los intereses de demora de la certificaciónendosada, afirmando que el contratista es el verdadero perjudicado por el pagotardío. Así, según el considerando primero de la sentencia apelada, confirmado por

20

Page 21: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

el Tribunal Supremo: “es el endosante quien se ve perjudicado por la demora en elpago de la certificación aun cuando el mismo se realice a la entidad endosataria, yaque ésta descuenta una cantidad de dinero variable y en función de la cuantía de lacertificación y del tiempo de demora, resultando así que el perjuicio por el retraso enel pago de las certificaciones recae en el mismo endosante y no, como por error sesostenía en la sentencia citada, en el endosatario”.

Esta doctrina ha sido seguida por multitud de sentencias posteriores, sirva comoejemplo la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de mayo de 2004 que, dictada enunificación de doctrina, que en el fundamento jurídico quinto dice literalmente: "Alresolver en favor de la legitimación del contratista para reclamar al SAS intereses dedemora por el retraso en el pago de las certificaciones de obra, a pesar de que lashubiera endosado a una entidad bancaria, se ajustó a lo que, modificando unadoctrina anterior, expresada en la Sentencia de 11 de enero de 1990, ha venidososteniendo esta Sala desde la Sentencia de 28 de septiembre de 1993, invocadapor la de instancia (Sentencias de 24 de septiembre de 1999, 25 de julio de 2000, 3de octubre de 2000, 24 de octubre de 2000, 27 de marzo de 2001, 9 de octubre de2001, 29 de octubre de 2001, 14 de diciembre de 2001, 17 de diciembre de 2001, 29de diciembre de 2001, 2 de febrero de 2004). En todas ellas se justifica esalegitimación en el hecho de que el perjuicio económico del retraso en el pago essoportado por el contratista a través del descuento que le aplican las entidadesbancarias endosatarias."

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Sala de lo Contencioso-administrativo, en la sentencia 113/2009 de 24 de abril de 2009, (Rec. 277/2008),aplica la línea jurisprudencial finalmente consolidada por el Tribunal Supremo yseguida por numerosas sentencias de Tribunales Superiores de Justicia (sentenciadel T.S.J. de Castilla-León, Sala de Valladolid, de fecha 27 de Febrero de 2008,sentencia del T.S.J. de Valencia de fecha 8 de Marzo de 2006, sentencia del T.S.J.de Andalucía, Sala de Granada, de 8 de Julio de 2002) que entiende que, dadas lasprácticas bancarias, el contratista es quien realmente sufre los perjuicios derivadosdel pago tardío de la Administración, por lo que se encuentra legitimado parareclamar los intereses de demora de las certificaciones endosadas.

Finalmente, dos resoluciones judiciales muy recientes que siguen esta interpretacióndel Tribunal Supremo son la Sentencia de la Audiencia Nacional 92/2017, de 20 defebrero de 2017, Rec. 98/2016, que condena a la Administración al abono alcontratista de los intereses de demora, ya que no se aprecia falta de legitimación dela recurrente por el endoso de las certificaciones a entidades bancarias, pues elperjuicio por el impago lo sufre la contratista y no necesariamente la entidadendosataria y la Sentencia 291/2017 de 8 Marzo de 2017, del Tribunal Superior deJusticia de Castilla y León de Valladolid, Sala de lo Contencioso-administrativo,Sección 1ª, (Rec. 528/2016), acuerda que la legitimada para reclamar los interesesde demora y a quien corresponde su abono es a la endosante.

Los casos analizados en las sentencias citadas, tienen en común que las cesionariasdel derecho de crédito son entidades financieras; sin embargo, también es prácticafrecuente que la cesionaria sea otra empresa, y que en virtud del principio deautonomía de la voluntad, las partes puedan alcanzar los pactos que considerenoportunos. En estos casos además de la cesión del crédito principal, podrían acordarque se transfiera al cesionario todos los derechos accesorios a él, de conformidad

21

Page 22: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

con el artículo 1.528 del Código Civil, entre los que estarían los intereses de demora.En tales casos el que se considere legitimado para reclamar los intereses de demoradeberá acreditar que la cesión de créditos efectuadas comprendía los intereses dedemora que eventualmente pudieran devengarse.

El artículo 1.528 del Código Civil, dice que: “la venta o cesión de un créditocomprende la de todos los derechos accesorios, como la fianza, hipoteca, prenda oprivilegio”. La enumeración que realiza debe considerarse meramenteejemplificativa, pero también hay que tener en cuenta que se puede excluir, porqueno es una norma imperativa o de obligado cumplimiento, por tanto debe reputarseválido el pacto por el que cedente y cesionario excluyan la transmisión de losderechos accesorios al crédito.

III. CONCLUSIÓN

Cuando en la transmisión de los derechos de cobro frente a la Administración lacesionaria es una entidad bancaria, la legitimación para reclamar los intereses dedemora la tiene el cedente de las facturas o de las certificaciones, porque es elperjudicado por el retraso en el pago.

En el caso de que el cesionario sea una persona o entidad no financiera, según elprincipio de la autonomía de la voluntad, las partes pueden realizar los pactos queconsideren oportunos, por tanto, habrá que estar a lo que hayan acordado cedente ycesionario, sobre los intereses de demora. En defecto de pacto se entiendentransmitidos los derechos accesorios, de conformidad con el artículo 1.528 delCódigo Civil.

22

Page 23: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Informe 4/2017, de 14 de julio, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Asunto: Cesión de los contratos basados en un acuerdo marco a un operadoreconómico que no forma parte del mismo.

I. ANTECEDENTES

El Director del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios dela Consejería de Educación y Empleo, con fecha de 3 de mayo de 2017, solicitainforme a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la ComunidadAutónoma de Extremadura, en relación a la cesión de contratos administrativosbasados en un acuerdo marco, siendo el cedente un operador económicoadjudicatario del acuerdo marco y el cesionario un operador económico que noforma parte del mismo; planteándose la cuestión de si puede existir una posiblecontradicción entre el artículo 226 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 denoviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos delSector Público (en adelante TRLCSP), que regula la cesión de los contratos públicos y,el artículo 198.1 del mismo texto legal, que establece que “solo podrán celebrarsecontratos basados en un acuerdo marco entre los órganos de contratación y lasempresas que hayan sido originariamente parte en aquél”.

El Pleno de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, en sesión celebradael 14 de julio de 2017, acuerda informar lo siguiente:

II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS

1º.- Competencia de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de laComunidad Autónoma de Extremadura y legitimación para solicitarle informe.

De conformidad con el artículo 3.2 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, por el que seregula la organización y funcionamiento de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa, así como del Registro Oficial de Licitadores y del Registro deContratos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a esta Junta Consultiva deContratación le corresponde informar sobre las cuestiones que se sometan a suconsideración en materia de contratación administrativa. No obstante, deconformidad con lo dispuesto en los artículos 2 y 3.1 del Decreto 16/2016, de 1 demarzo, no es competencia de este órgano informar expedientes concretos decontratación, ni suplir las funciones que a los órganos de contratación u otrosórganos atribuye la legislación de contratos del sector público.

No existe sin embargo impedimento alguno, dado el interés general del fondo de laconsulta que plantea el Director del Ente Público Extremeño de Servicios EducativosComplementarios de la Consejería de Educación y Empleo, para que esta JuntaConsultiva se pronuncie acerca de las consecuencias jurídicas que se derivan de lacuestión planteada.

El Director del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios dela Consejería de Educación y Empleo es órgano competente para formular solicitud

23

Page 24: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

de informe a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, de conformidad conlo dispuesto en el artículo 17.1.f) del mencionado Decreto 16/2016.

2º.- Consideraciones generales en relación a los acuerdos marco y loscontratos basados en el mismo.

El artículo 22.2 del TRLCSP señala que “Los entes, organismos y entidades delsector público velarán por la eficiencia y el mantenimiento de los términos acordadosen la ejecución de los procesos de contratación pública, favorecerán la agilizaciónde trámites […] ”. La eficiencia en la contratación pública es uno de los principiosmás importantes que debe regir en todo proceso de contratación y en la propiagestión de los contratos públicos.

En la línea de lo expuesto, debemos destacar que un acuerdo marco no es en símismo un tipo contractual, sino una forma de racionalización técnica de lacontratación de las Administraciones Públicas, consistente en preestablecer unaserie de condiciones, durante un tiempo determinado, para satisfacer lasnecesidades previstas en él mediante la adquisición de obras, suministros y serviciosa través de la formalización de contratos basados en el mismo; condiciones otérminos que serán comunes a todos los contratos derivados de ese acuerdo marco,permitiendo a los poderes adjudicadores una simplificación en el procedimiento decontratación y una reducción del gasto. Sin embargo, la utilización abusiva de estatécnica también puede generar restricciones a la competencia, en la medida que lasempresas que no puedan entrar a formar parte de ese acuerdo marco, no podrántampoco optar a la contratación que se derive del mismo.

Esta figura se encuentra regulada en los artículos 196 a 198 del TRLCSP (Capítulo IIdel Título II del Libro III), estableciendo una serie de límites para evitar que su empleopueda obstaculizar o restringir la competencia:

‒ “Los órganos de contratación del sector público podrán concluir acuerdosmarco con uno o varios empresarios con el fin de fijar las condiciones a quehabrán de ajustarse los contratos que pretendan adjudicar durante un períododeterminado, siempre que el recurso a estos instrumentos no se efectúe deforma abusiva o de modo que la competencia se vea obstaculizada,restringida o falseada” (artículo 196.1 TRLCSP). En el caso de que se concluyacon varios empresarios, siempre deberán de ser como mínimo tres (art.196.2TRLCSP).

‒ “La duración de un acuerdo marco no podrá exceder de cuatro años, salvo encasos excepcionales, debidamente justificados” (artículo 196.3 TRLCSP).

‒ “Para la celebración de un acuerdo marco se seguirán las normas deprocedimiento establecidas en el Libro II, y en el Capítulo I del Título I de esteLibro” (artículo 197.1 TRLCSP).

‒ El artículo 198 del TRLCSP regula la contratación derivada, destacandorespecto al asunto objeto de este informe, que “sólo se podrán celebrarcontratos basados en un acuerdo marco entre los órganos de contratación ylos empresarios que hayan sido originariamente partes de aquél”. Con estapremisa, solo se podrán realizar este tipo de contratos con las empresas

24

Page 25: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

seleccionadas en el acuerdo marco, imposibilitando la incorporación denuevas empresas durante su vigencia.

Por último la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 defebrero de 2014 sobre contratación pública, en su artículo 33.1 define los acuerdosmarco como “un acuerdo entre uno o varios poderes adjudicadores y uno o variosoperadores económicos, cuya finalidad es establecer los términos que han de regirlos contratos que se vayan a adjudicar durante un período determinado, enparticular por lo que respecta a los precios y, en su caso, a las cantidades previstas”.

3º.- Consideraciones generales respecto de la cesión de contrato público.

Como regla general, un contrato nace para ser cumplido por quienes son partes enel mismo, de acuerdo con las obligaciones y derechos que a cada una le impone elcontenido del contrato y las leyes. Sin embargo, en el curso o desarrollo de cualquiercontrato público cabe la posibilidad de variar alguno de los elementos objetivos osubjetivos que lo integran, debiendo llevarse a cabo dichas variaciones en el marcoestablecido por la legislación sobre contratación pública.

Las modificaciones respecto al objeto del contrato se regulan en el Libro I, Titulo V,artículos 105 a 108 del TRLCSP.

Por su parte, la modificación subjetiva del contrato abarca los supuestos de sucesiónen la persona del contratista, la subrogación y la cesión del contrato, siendo estaúltima la cuestión que se trata de abordar en este punto.

La cesión de contrato público se puede definir como un negocio bilateral y voluntario,que supone una novación modificativa (no extintiva) subjetiva, en la que el contratista,de modo voluntario, traspasa a un tercero su posición (totalidad de derechos yobligaciones), en el contrato objeto de cesión, previa autorización de la Administracióncontratante.

Esta modificación subjetiva se encuentra regulada en el artículo 226 del TRLCSP,señalando que:

“1. Los derechos y obligaciones dimanantes del contrato podrán ser cedidos por eladjudicatario a un tercero siempre que las cualidades técnicas o personales delcedente no hayan sido razón determinante de la adjudicación del contrato, y de lacesión no resulte una restricción efectiva de la competencia en el mercado. Nopodrá autorizarse la cesión a un tercero cuando esta suponga una alteraciónsustancial de las características del contratista si éstas constituyen un elementoesencial del contrato.

2. Para que los adjudicatarios puedan ceder sus derechos y obligaciones a tercerosdeberán cumplirse los siguientes requisitos:

a) Que el órgano de contratación autorice, de forma previa y expresa, la cesión.

b) Que el cedente tenga ejecutado al menos un 20 por 100 del importe del contratoo, cuando se trate de la gestión de servicio público, que haya efectuado suexplotación durante al menos una quinta parte del plazo de duración del contrato.No será de aplicación este requisito si la cesión se produce encontrándose eladjudicatario en concurso aunque se haya abierto la fase de liquidación.

25

Page 26: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

c) Que el cesionario tenga capacidad para contratar con la Administración y lasolvencia que resulte exigible, debiendo estar debidamente clasificado si tal requisitoha sido exigido al cedente, y no estar incurso en una causa de prohibición decontratar.

d) Que la cesión se formalice, entre el adjudicatario y el cesionario, en escriturapública.

3. El cesionario quedará subrogado en todos los derechos y obligaciones quecorresponderían al cedente”.

La cesión de los contratos puede considerarse como un instrumento técnico paradotar a la contratación administrativa de flexibilidad, con el objetivo de adecuarla a laevolución del mercado y de la situación del contratista.

El contratista adjudicatario de un contrato público, por tanto, puede tener laposibilidad de ceder el contrato a un tercero, teniendo en cuenta el pliego que rige elcontrato y las exigencias legales del artículo 226 del TRLCSP, siempre que la razóndeterminante de la adjudicación del mismo al cedente no hayan sido sus cualidadestécnicas o personales, por considerarse un elemento esencial del contrato. En casocontrario, estaremos enmascarando una nueva adjudicación del contrato derivadade la sustitución del adjudicatario por un nuevo contratista, conculcando losprincipios fundamentales de la contratación pública, ya que en este supuestoestaríamos ante una modificación sustancial de carácter subjetivo que altera lanaturaleza del contrato, y por consiguiente la cesión del contrato dejaría de ser unacuestión de ejecución del contrato.

La Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de2014 sobre contratación pública, regula en su Capítulo IV la ejecución del contratorecogiendo en el artículo 72, bajo el título de “Modificación de los contratos durantesu vigencia”, lo siguiente:

“1. Los contratos y los acuerdos marco podrán modificarse sin necesidad de iniciarun nuevo procedimiento de contratación de conformidad con la presente Directiva encualquiera de los casos siguientes:

a) cuando las modificaciones, con independencia de su valor pecuniario,estuvieran ya previstas en los pliegos iniciales de la contratación, encláusulas de revisión claras, precisas e inequívocas, entre las que puedehaber cláusulas de revisión de precios u opciones. Dichas cláusulasdeterminarán el alcance y la naturaleza de las posibles modificaciones uopciones, así como las condiciones en que pueden utilizarse. Noestablecerán modificaciones u opciones que puedan alterar la naturalezaglobal del contrato o del acuerdo marco. […]

d) cuando un nuevo contratista sustituya al designado en un principio comoadjudicatario por el poder adjudicador como consecuencia de:

i) una opción o cláusula de revisión inequívoca de conformidad con la letraa),

ii) la sucesión total o parcial del contratista inicial, a raíz de unareestructuración empresarial, en particular por absorción, fusión,

26

Page 27: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

adquisición o insolvencia, por otro operador económico que cumpla loscriterios de selección cualitativa establecidos inicialmente, siempre queello no implique otras modificaciones sustanciales del contrato ni tenga porobjeto eludir la aplicación de la presente Directiva, o bien

iii) la asunción por el propio poder adjudicador de las obligaciones delcontratista principal para con sus subcontratistas, siempre que estaposibilidad esté prevista en la legislación nacional con arreglo al artículo71; […]”.

En consecuencia, una vez que se transponga la Directiva 2014/24/UE, lamodificación subjetiva de los contratos solamente será posible por cesióncontractual, cuando dicha posibilidad esté prevista de forma inequívoca en lospliegos, dentro de los límites establecidos en la legislación básica de contratos delEstado.

4º.- Análisis de la posible contradicción del artículo 226 y 198.1 del TRLCSP,para autorizar la cesión de contratos basados en un acuerdo marco a unoperador económico que no forma parte del mismo.

Llegados a este punto y, teniendo en consideración la cuestión sometida a informede esta Junta Consultiva y todo lo expuesto en los apartados anteriores, indicar quelos órganos de contratación del sector público pueden celebrar un acuerdo marcocon uno o varios operadores económicos.

Dado que el acuerdo marco no es un contrato, la satisfacción de las necesidadesprevistas en él, mediante la adquisición de obras, suministros y servicios requerirá laformalización de contratos basados en el acuerdo marco, con el operador económicoo con alguno de los operadores económicos que haya resultado adjudicatario delmismo. Estos contratos deberán ajustarse a una serie de términos y condicionesrecogidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares del acuerdo marco,que regirán durante todo el periodo de su vigencia. Así el artículo 115 del TRLCSP,establece que “en los pliegos de cláusulas administrativas particulares se incluiránlos pactos y condiciones definidores de los derechos y obligaciones de las partes delcontrato y las demás menciones requeridas por esta Ley y sus normas dedesarrollo” y, “los contratos se ajustarán al contenido de los pliegos particulares,cuyas cláusulas se consideran parte integrante de los mismos”.

Partiendo de estas premisas, se debe acudir al pliego de cláusulas administrativasparticulares del acuerdo marco de que se trate para determinar si cabe la cesión delos contratos basados en el mismo, en cuyo caso, habrá de estarse a lo dispuesto enel artículo 226 del TRLCSP, regulador del régimen jurídico de la cesión de loscontratos. El contenido del apartado primero de este artículo no tiene otra finalidadque la de garantizar los principios que rigen la contratación pública a los que debesometerse la cesión, debiendo tenerse en consideración, por el órgano decontratación, en el momento de autorizar la cesión de los contratos en ejecución,basados en el acuerdo marco. El apartado segundo del artículo 226 del TRLCSP,recoge además de la necesidad de autorización, el cumplimiento de una serie derequisitos con los que se pretende evitar una posible distorsión del mercado, paraque después de la adjudicación del contrato basado en el acuerdo marco, eladjudicatario no pueda cederlo a otro, incumpliendo las más elementales normas deselección de contratistas.

27

Page 28: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

La cesión del contrato, por sí, no puede considerarse una modificación sustancial dela licitación, ni un fraude a los principios de la contratación pública ya que es, endefinitiva, una cuestión de ejecución del contrato, y no una nueva adjudicación. Eneste sentido, la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado en suInforme 5/12, de 20 de noviembre, recoge la doctrina ya expuesta en su Informe39/1978, de 22 de noviembre, donde señala que “La cesión de los contratos operaen el marco de la legislación administrativa como excepción al principio de ejecuciónpersonal por el contratista de la obra que le ha sido adjudicada. (...) Quiere ello decirque la cesión está concebida como un instrumento técnico para dotar a lacontratación administrativa de la flexibilidad adecuada que permita, en casosexcepcionales y siempre que las características del contratista no hayan sidodeterminantes de la adjudicación, la sustitución del elemento subjetivo del contrato.Ahora bien, es lógico que las posibilidades que el artículo 58 abre no pueden serutilizadas de forma tal que la autorización de la cesión comporte una defraudaciónde los principios que regulan la selección del contratista”.

III. CONCLUSIÓN

No existe contradicción entre la previsión en el pliego de cláusulas administrativasparticulares de la posible cesión de contratos basados en un acuerdo marco aempresas que no forman parte del mismo y, el artículo 198.1 del TRLCSP, queestablece que “solo podrán celebrarse contratos basados en un acuerdo marcoentre los órganos de contratación y las empresas que hayan sido originariamenteparte en aquél”, puesto que dicha cesión no supone la modificación de lascondiciones iniciales del acuerdo marco adjudicado, que podría dar lugar a un nuevoproceso de adjudicación, sino que se trata de

una cuestión incidental de ejecución de un contrato, en particular, basado en elmismo. Y para que efectivamente sea así, la posible cesión deberá ajustarse alcontenido y cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo 226 del TRLCSP.

Por ello, la autorización del negocio de cesión desplegará sus efectos estrictamenteen el ámbito de la ejecución del contrato basado en el acuerdo marco, implicandoúnicamente la sustitución o no del adjudicatario del mismo. De tal manera que elcedente no pierde la condición de adjudicatario del acuerdo marco del que formaparte y el cesionario, únicamente se subroga en los derechos y obligacionesdimanantes del contrato o contratos basados en el mismo, adjudicados al cedente.

28

Page 29: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Informe 5/2017, de 14 de julio, de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Asunto: Competencia del Director de un centro educativo público paracontratar.

I. ANTECEDENTES

Con fecha 2 de mayo de 2017, el Director del I.E.S Puerta de la Serena plantea a laJunta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma deExtremadura una consulta en relación con la competencia del Director de un centrode secundaria para firmar el contrato de cafetería del Instituto.

El Pleno de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, en sesión celebradael 14 de julio de 2017, acuerda informar lo siguiente:

II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS

1º.- Competencia de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de laComunidad Autónoma de Extremadura y legitimación para solicitarle informe.

De conformidad con el artículo 3.2 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, por el que seregula la organización y funcionamiento de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa, así como del Registro Oficial de Licitadores y del Registro deContratos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a esta Junta Consultiva deContratación le corresponde informar sobre las cuestiones que se sometan a suconsideración en materia de contratación administrativa. No obstante, deconformidad con lo dispuesto en los artículos 2 y 3.1 del Decreto 16/2016, de 1 demarzo, no es competencia de este órgano informar expedientes concretos decontratación, ni suplir las funciones que a los órganos de contratación (artículo 210del TRLCSP) u otros órganos atribuye la legislación de contratos del sector público.

En cuanto a la legitimación para solicitar informe a la Junta Consultiva deContratación Administrativa, el Director de un centro educativo público, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 del mencionado Decreto 16/2016,no es órgano competente para formular dicha solicitud. No obstante, esta JuntaConsultiva decide expresar su criterio sobre la consulta planteada, y emite elpresente informe con carácter facultativo.

2º.- Competencia para contratar en los centros educativos públicos.

La consulta planteada a esta Junta Consultiva versa sobre las competencias delDirector de un Instituto de Enseñanza Secundaria “para firmar legalmente el contratode la cafetería del Instituto”, con lo que la cuestión en principio parece referirse a laformalización del contrato. El Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre,por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público,(en adelante TRLCSP) regula esta materia en los artículos 27 y 156; asimismo elartículo 71.1 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba elReglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas,establece que “el documento de formalización de los contratos será suscrito por el

29

Page 30: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

órgano de contratación y el contratista. En el supuesto de que el órgano de laAdministración actúe en el ejercicio de competencias delegadas deberá indicar talcircunstancia, con referencia expresa a la disposición en virtud de la cual actúa y delboletín o diario oficial en que figura publicada.”

Sin embargo, la regulación existente sobre la formalización del contrato no resuelvela pregunta que es objeto de análisis del presente informe.

La cuestión a la que realmente debemos responder es si el Director de un Centroeducativo público tiene competencia para contratar. A este respecto el artículo 51 delTRLCSP establece que: “1. La representación de los entes, organismos y entidadesdel sector público en materia contractual corresponde a los órganos de contratación,unipersonales o colegiados que, en virtud de norma legal o reglamentaria odisposición estatutaria, tengan atribuida la facultad de celebrar contratos en sunombre.

2. Los órganos de contratación podrán delegar o desconcentrar sus competencias yfacultades en esta materia con cumplimiento de las normas y formalidadesaplicables en cada caso para la delegación o desconcentración de competencias, enel caso de que se trate de órganos administrativos, o para el otorgamiento depoderes, cuando se trate de órganos societarios o de una fundación.”

Para determinar quiénes son órganos de contratación en el ámbito de laAdministración de la Comunidad Autónoma de Extremadura debemos recurrir a laLey 1/2017, de 27 de enero, de Presupuestos Generales de la ComunidadAutónoma de Extremadura para 2017, que en el artículo 44.1 dice que “Los titularesde las Consejerías, en el ámbito de sus respectivas competencias, son los órganosde contratación de la Junta de Extremadura y están facultados para celebrar en sunombre todo tipo de contratos, previa existencia de consignación presupuestaria atal fin y con sujeción a la legislación contractual que sea aplicable, y en todo caso, ala normativa básica del Estado.

Los presidentes o directores de los organismos autónomos, o entes públicosautonómicos son los órganos de contratación de unos y otros, a falta de disposiciónespecífica sobre el particular, recogida en las correspondientes normas de creacióno reguladoras del funcionamiento de esas entidades.”

También la letra j) del artículo 36 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno yde la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cita entre lascompetencias de los Consejeros la de firmar en nombre de la Junta los contratosrelativos a asuntos propios de su Consejería, salvo lo dispuesto en otras leyes.

Las competencias en materia de contratación que tienen atribuidas los titulares delas Consejerías, podrán ser delegadas o delegada su firma por éstos en cualquierórgano o unidad administrativa, respetando los requisitos y las condiciones que seestablecen en la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administraciónde la Comunidad Autónoma de Extremadura, de conformidad con lo dispuesto con elartículo 47.2 de la Ley 1/2017, de 27 de enero, de Presupuestos Generales de laComunidad Autónoma de Extremadura para 2017.

En el caso concreto de la Consejería de Educación y Empleo, a la que estánadscritos los centros educativos públicos, la Resolución de 2 de octubre, de 2015, de

30

Page 31: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

la Consejera, sobre delegación de determinadas competencias y delegación defirma, en su punto primero delega en la Secretaría General de la Consejería lascompetencias en materia de contratación que le atribuye el artículo 36 j) de la Ley1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la ComunidadAutónoma de Extremadura, y las correspondientes Leyes de PresupuestosGenerales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Debe señalarse que los centros educativos cuentan con una normativa específica.En primer lugar, y por lo que respecta al objeto de este informe, el artículo 132, letraj) ,de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación dispone que escompetencia del Director “realizar las contrataciones de obras, servicios ysuministros, así como autorizar los gastos de acuerdo con el presupuesto del centro,ordenar los pagos y visar las certificaciones y documentos oficiales del centro, todoello de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones educativas”, es decir, lacompetencia para contratar queda supeditada a lo que regulen los órganos de laAdministración General del Estado y de las Administraciones de las ComunidadesAutónomas competentes en materia educativa.

Por su parte, la Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, en elartículo 127.1 reconoce que “los centros educativos tendrán autonomía pedagógica,de organización y de gestión para poder llevar a cabo proyectos educativos y planespara la mejora del éxito educativo, de acuerdo con las especificidades que les seanpropias”.

La facultad para contratar de los centros docentes forma parte de la autonomía degestión económica, en virtud de la cual pueden desarrollar sus objetivos para lamejor prestación del servicio educativo, mediante la administración de los recursosdisponibles para su funcionamiento. De forma explícita se regula la autonomía degestión en el artículo 143 de la Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación deExtremadura, cuando dice que “los centros educativos públicos gozarán deautonomía de gestión económica y regularán la ordenación de los medios humanosy materiales a través del proyecto de gestión, de acuerdo con los términos quereglamentariamente se establezcan”.

La clave para dar una solución al problema planteado, está en el apartado segundodel mencionado artículo 143, que establece que “la Administración educativa podrádelegar en la Dirección de los centros públicos la competencia para contratar, conlos límites y procedimientos que reglamentariamente se determinen y de acuerdocon lo establecido en la normativa de contratación del sector público”.

En virtud del artículo 175.1 de la Ley 4/2011, a los efectos de dicha Ley, se consideraAdministración educativa a la Junta de Extremadura, por lo que la titularidad de lacompetencia para contratar la ostenta la Consejera de Educación y Empleo, quepuede delegar el ejercicio de la competencia para contratar, sin que que estosuponga la alteración de la titularidad de la misma, con las condiciones contenidasen el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del SectorPúblico.

Respecto a las delegaciones de competencias que ha realizado la Consejera deEducación y Empleo, en lo que se refiere a la materia de contratación, únicamentese tiene constancia y no se acredita otra cosa por el solicitante del informe, de la

31

Page 32: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Resolución de 2 de octubre de 2015, de la Consejera, sobre delegación dedeterminadas competencias y delegación de firma.

Tampoco existe el desarrollo reglamentario al que se refiere el artículo 143.2 de laLey 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, en el que sedeterminarían los límites y el procedimiento para delegar la competencia paracontratar en la Dirección de los centros públicos.

Del mismo modo, en el ordenamiento jurídico autonómico no hay un desarrolloreglamentario del régimen jurídico de la autonomía de gestión de los centrosdocentes públicos no universitarios.

III. CONCLUSIÓN

Por todo lo anteriormente expuesto, la competencia para contratar de los titulares deDirecciones de los centros educativos públicos dependerá de las concretasfacultades definidas por la Administración educativa, dentro de los límites y conformea los procedimientos que reglamentariamente se determinen.

32

Page 33: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

C) CIRCULARES.

CIRCULAR 1/17, DE 8 DE MAYO DE 2017, DE LA JUNTA CONSULTIVA DECONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE EXTREMADURA, SOBRE CRITERIOSDE VALORACIÓN DE OFERTAS SUSCEPTIBLES DE SER UTILIZADOS EN LACONTRATACIÓN PÚBLICA DE SERVICIOS POR LOS DIFERENTES ÓRGANOSDE CONTRATACIÓN DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.

Los principios de igualdad de trato y de transparencia constituyen la base de lasnuevas Directivas de la Unión Europea en materia de contratación pública.

De cara a la consecución de una transparencia efectiva en los procesosde licitación pública es esencial tratar de lograr uniformidad en las reglasde la misma, dando cuando sea preciso, pautas para la aplicaciónuniforme de las principales cuestiones por los órganos de contratación.

Entre esas cuestiones esenciales se encuentra el establecimiento decriterios de valoración adecuados, tanto para la Administración en laselección de la oferta económicamente más ventajosa, como para los potencialeslicitadores, puesto que el principio de transparencia, que constituye el corolario delprincipio de igualdad de trato, tiene esencialmente por objeto garantizar que no existariesgo de favoritismo y arbitrariedad por parte de la entidad adjudicadora, así comocontrolar la imparcialidad de los procedimientos de adjudicación. Dicho principioimplica que todas las condiciones y modalidades del procedimiento de licitación esténformuladas de forma clara, precisa e inequívoca en el anuncio de licitación o en elpliego de condiciones, con el fin de que por una parte, todos los licitadoresrazonablemente informados y normalmente diligentes puedan comprender su alcanceexacto e interpretarlos de la misma forma, y por otra parte, la entidad adjudicadorapueda comprobar que efectivamente las ofertas presentadas por los licitadoresresponden a los criterios aplicables al contrato de que se trata, para lo cual se utilizanlos criterios de valoración, tal y como manifiesta la “Sentencia del Tribunal de Justicia dela Unión Europea de 19 de septiembre de 2013, Comisión contra Reino de España”.

El órgano de contratación goza de cierta libertad para la elección de los diferentescriterios y para fijar su ponderación, debiendo en todo caso motivar su decisión,teniendo en cuenta el interés público en juego y siempre en función del objeto delcontrato (artículo 109.4 del TRLCSP).

La Junta Consultiva de Contratación Administrativa, en virtud de lo dispuesto en elDecreto 16/2016, de 1 de marzo, por el que se regula la organización yfuncionamiento de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, así como delRegistro Oficial de Licitadores y del Registro de Contratos de la ComunidadAutónoma de Extremadura, ostenta entre sus funciones la elaboración de estudios,informes y propuestas que se consideren necesarios para la mejora del sistema decontratación administrativa y, en particular, sobre utilización de los medioselectrónicos, informáticos y telemáticos en la contratación administrativa de laAdministración y demás entidades que conforman el sector público autonómico,pudiendo formular recomendaciones, tanto generales como particulares, a los

33

Page 34: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

órganos de contratación en función de la competencia que le está atribuida y, enespecial, en lo relativo a la homogeneización y simplificación de la documentaciónadministrativa en materia de contratación.

Por lo anteriormente expuesto, con el objeto de establecer pautas deactuación en el establecimiento de criterios de adjudicación por losdiferentes órganos de contratación de la Junta de Extremadura, con lafinalidad de unificar criterios en la actuación administrativa de los mismos, a fin degarantizar el trato igualitario de los licitadores, la transparencia en la contrataciónadministrativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura y facilitar la gestión delas licitaciones por los órganos de contratación que la integran, esta Junta Consultivaen las sesiones del Pleno llevadas a cabo los días 22 de febrero y, 3 y 9 demarzo de 2017, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 delDecreto 1/2016, de 1 de marzo, por el que se regula la organización yfuncionamiento de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa asícomo del Registro Oficial de Licitadores y Registro de Contratos de laComunidad Autónoma de Extremadura, ha aprobado la siguiente Circular:

34

Page 35: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

ÍNDICE

1.- CUESTIONES GENERALES………………………………….……………………….5

2.- CRITERIOS DE VALORACIÓN CUANTIFICABLES MATEMÁTICAMENTE…8

2.1.- PRECIO……………………………………………………………………………………...…………8

2.2.- OTROS CRITERIOS DE VALORACIÓN CUANTIFICABLES MATEMÁTICAMENTE……….11

A) TIEMPO MÁXIMO DE RESPUESTA.

B) MANTENIMIENTO / REPARACIÓN.

C) RECURSOS PERSONALES Y MATERIALES.

D) AMPLIACIÓN DE GARANTÍA.

E) BOLSA DE HORAS ANUALES.

F) BOLSA ECONÓMICA PARA REINVERSIÓN TECNOLÓGICA O MEJORA DEL EQUIPAMIENTO.

G) REDUCCIÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN.

H) MEJORAS DE VALORACIÓN AUTOMÁTICA.

I) CRITERIOS SOCIALES DE VALORACIÓN AUTOMÁTICA.

1. MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, LABORAL, FAMILIAR.

2. MEDIDAS DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.

3. MEDIDAS EN MATERIA DE PROMOCIÓN DE EMPLEO.

4. SUBCONTRATACIÓN A FAVOR DE EMPRESAS DE INSERCIÓN SOCIAL Y CENTROS ESPECIALES DEEMPLEO.

5. MEDIDAS EN MATERIA DE IGUALDAD.

J) CRITERIOS AMBIENTALES DE VALORACIÓN AUTOMÁTICA.

ETIQUETAS ECOLÓGICAS.

3.- CRITERIOS DE VALORACIÓN CUANTIFICABLES MEDIANTE LA EMISIÓN DEUN JUICIO DE VALOR……………………………………………………………...........30

3.1.- CALIDAD TÉCNICA DE LA PROPUESTA……………………………………..…………………30

A) CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO.

B) FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO.

C) EVALUACIÓN.

D) CALIDAD DEL SERVICIO.

E) ELABORACIÓN Y APLICACIÓN, COMO ELEMENTO DE CALIDAD ORGANIZATIVA, DE UN CÓDIGO DE BUENASPRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL APLICABLE A LA PRESTACIÓN OBJETO DELCONTRATO.

35

Page 36: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

F) RECURSOS PERSONALES Y MATERIALES ASIGNADOS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO.

3.2.- METODOLOGÍA …..............................................................................................………...…..32

CRITERIO DE ADJUDICACIÓN “METODOLOGÍA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS” PORTIPOLOGÍA DE CONTRATO.

3.3.- PLAN DE FORMACIÓN……………………………………………………………...……………..37

3.4.- INSTRUMENTOS DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO………………...…………..37

3.5.- TECNOLOGÍA E I+D+I………………………………………………………………..….…….……37

3.6.- MEJORAS SUJETAS A JUICIO DE VALOR………………………………………….....….........38

3.7.- CRITERIOS SOCIALES CUYA VALORACIÓN ESTÁ SUJETA A UN JUICIO DEVALOR……………………………………………………………………………………………..….……...39

MEDIDAS EN MATERIA DE IGUALDAD.

3.8.- CRITERIOS AMBIENTALES CUYA VALORACIÓN ESTÁ SUJETA A UN JUICIO DEVALOR………………………………………………………………………………………………...……...41

A) SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.

B) UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS Y PRODUCTOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE.

C) PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y APORTACIÓN DE CONTENEDORES DE RECICLAJE.

D) ADECUACIÓN DEL PLAN DE CALIDAD AMBIENTAL ESPECÍFICO.

E) CONTROLES BACTERIOLÓGICOS.

F) LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS, FRESCOS Y/O DE TEMPORADA EN LA ELABORACIÓN DEMENÚS DE LOS SERVICIOS DE COMEDOR O CATERING, ASÍ COMO PRODUCTOS CON DENOMINACIÓN DEORIGEN PROTEGIDA O CON INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS, U OTROS PRODUCTOS DE IGUALESCARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

4.- NORMATIVA EMPLEADA………………………………………………….…………44

36

Page 37: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

PRIMERO: CUESTIONES GENERALES

1.1.- La ley clasifica los criterios de adjudicación en criterios evaluables de formaautomática – aquéllos en los que su valor se determina aplicando la fórmula prevista con talfin en los pliegos - y criterios no evaluables de forma automática –aquéllos en los quesu valor se determina empleando un juicio de valor -.

Dicho juicio de valor no puede realizarse de modo arbitrario, sino que debeefectuarse atendiendo a las pautas previamente establecidas en los pliegos. Suponeel reconocimiento de cierta discrecionalidad técnica por parte de los órganos que lollevan a cabo, de ahí que el TRLCSP prevea que en caso de ponderarse más loscriterios no automáticos sobre los automáticos, deberá efectuarse la valoración detales criterios a través de un comité de expertos u organismo técnico especializado,y por otra, la obligación de que la evaluación de los criterios automáticos se lleve acabo tras efectuar previamente la de aquéllos otros evaluables mediante un juicio devalor.

1.2.- En los supuestos en los que la valoración deba ajustarse a criterios diferentesde los aquí propuestos, los criterios deberán someterse a informe previo preceptivode la Abogacía General y de la Intervención General de la Junta de Extremadura,puesto que no se considerarían ajustados a los modelos de pliego ni a catálogospreviamente informados.

1.3.- Las proposiciones de los interesados deberán acreditar la situación de suoferta, respecto a cada uno de estos criterios, por los medios que para cada caso seindican, a efectos de asignarle la puntuación resultante.

1.4.- No deben mezclarse criterios de adjudicación con requisitos de solvencia;los requisitos legalmente establecidos como criterios de admisión de licitadores nopueden ser empleados como criterios de adjudicación del concurso.

1.5.- Deben ponderarse los criterios de valoración:

La configuración de los criterios y subcriterios incluye una banda de ponderaciónmáxima (en porcentaje) sobre el total de la puntuación (a excepción de la valoración delprecio que se considera como porcentaje mínimo a observar en la configuración de los criterios).Ello se debe a la necesidad de garantizar que la puntuación de cada uno de losaspectos valorados guarde proporción con la ventaja económica aportada.

En el supuesto de criterios de adjudicación desglosados en subapartados, ninguno delos mismos podrá valorarse con más del 5% de la puntuación total:

Hay que precisar la ponderación relativa atribuida a cada uno de ellos.

La ponderación se puede expresar fijando una banda de valores con unaamplitud adecuada.

En el caso de que el procedimiento de adjudicación se articule en variasfases, se indicará igualmente en cuales de ellas se irán aplicando los distintoscriterios, así como el umbral mínimo de puntuación exigido al licitador paracontinuar en el proceso selectivo.

37

Page 38: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

1.6.- El precio será el único criterio de valoración de las ofertas únicamente cuandose trate de prestaciones que no admitan variación alguna en las ofertas más allá delcoste, por estar perfectamente definidas todas las características de las prestacionesque se precisan contratar.

La puntuación total máxima a otorgar será de 100 puntos. La asignada a criteriosmatemáticos deberá superar el 60 % en el caso de emplearse la fórmula A y al menosel 60% en el caso de utilizarse las fórmulas B o C ; el precio supondrá al menos un50% del total de la puntuación, y al menos un 52% en el caso de emplearse para suvaloración la fórmula C.

1.7.- Es obligatorio que la evaluación de los “criterios automáticos” se realicedespués de la de los criterios que no tienen aquel carácter (valoración que debehacerse pública), dejando constancia documental.

1.8.- Una vez fijados los criterios, serán exclusivamente éstos y no otros los que setendrán en cuenta.

1.9.- Características de los criterios de valoración:

Deberán estar vinculados al objeto del contrato, lo que tendrá quejustificarse en el informe al que hace referencia el artículo 22 del TRLCSP,independientemente de tratarse de criterios de este catálogo.

Han de estar objetivados y justificados. Tienen que ser objetivos y debenestar referidos a cuestiones que puedan ser valoradas, relativas al objeto delcontrato (la prestación) y no a cuestiones subjetivas de las empresasparticipantes, y permitirán la selección más correcta para la administraciónmediante la comparación imparcial de las ofertas.

Deben figurar expresamente determinados en el anuncio y en el pliego.Aparecerán en los pliegos de cláusulas administrativas particulares (enadelante también PCAP) valorados porcentualmente (expresando la ponderaciónrelativa atribuida a cada uno de ellos).

Igualdad de los licitadores ante los aspectos a valorar y publicidadprevia. En ningún caso tendrán alcance discriminatorio para los licitadores deotros Estados (artículos 1 y 139 del TRLCSP y artículo 2 de la Directiva 2004/18).

Concreción de dichos aspectos, que deben servir al órgano de contrataciónpara realizar una valoración comparativa de las distintas ofertas. La mesa nolos puede concretar después.

Que proporcione una ventaja económica, que puede ser indirecta con elobjeto de contrato pero directa con los fines públicos perseguidos por laAdministración - STJUE de 17 de septiembre de 2002 - (Asunto Concordia); a teneren cuenta en relación con la inclusión de criterios de adjudicación de caráctersocial por ejemplo.

1.10.- No deberán seleccionarse criterios que puntúen varias veces aspectosidénticos.

38

Page 39: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

1.11.- Cuando se utilice un solo criterio de adjudicación, éste deberá sernecesariamente el precio más bajo, y cuando se utilice más de un criterio deadjudicación, se dará preponderancia a aquellos que hagan referencia acaracterísticas objeto del contrato que puedan valorarse mediante cifras o porcentajesobtenidos de la mera aplicación de las fórmulas establecidas en los pliegos.

1.12.- Todos los criterios que se incluyan en un concreto cuadro resumen decaracterísticas, deberán guardar coherencia con el resto del contenido de éste y delpliego, debiendo desplegar efectos en las restantes cláusulas del mismo, por lo quedeberán ser coherentes con los contenidos de los apartados de obligacionesesenciales, condiciones especiales de ejecución, penalidades y medidas concretas deseguimiento por el responsable del contrato; así como con las actuaciones previstaspara la verificación del cumplimiento de lo ofertado que haya sido objeto de valoracióny determinante de la adjudicación.

1.13.- Cada criterio de valoración incorporado en la presente Circular tiene unadenominación que es la única que se empleará con carácter general por todos losórganos de contratación en las publicaciones de la licitación que deban realizarse.

1.14.- Las partes de la Circular que aparecen en letra cursiva constituyen aclaracioneso matizaciones a los criterios de valoración expuestos, y por tanto no sonincorporables como tales a los pliegos.

39

Page 40: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

SEGUNDO: CRITERIOS DE VALORACIÓN CUANTIFICABLESMATEMÁTICAMENTE

2.1.- PRECIO (Criterio de valoración común a todos los contratos de servicio).

Evaluación de la oferta económica:

Fórmula A

Fórmula B

Fórmula C

La elección de la fórmula matemática B y C deberá ser suficientemente motivada en cada caso,contextualizando la necesidad u oportunidad de su aplicación a la concreta licitación; debiendomotivarse adecuadamente por el órgano de contratación en el informe al que hace referencia elartículo 22 del TRLCSP, los motivos que fundamentan la elección de la fórmula concreta, delpeso atribuido a la misma y de los restantes criterios seleccionados para la valoración de lasofertas; evidentemente deberán de aplicarse en licitaciones que impliquen una complejidadtécnica en su ejecución y una imposibilidad de definición de todos los parámetros de laprestación, pudiendo y debiendo valorar los diferentes aspectos que se consignen para asegurarla selección de la oferta económicamente más ventajosa en su conjunto.

FÓRMULA A: Mínimo 50 puntos

Donde:

= Puntos obtenidos.

= Puntuación del criterio económico, mínimo 50 puntos.

= Baja de la oferta más barata. Medida en % con relación al presupuestode licitación.

= Baja de cada uno de los licitadores. Medida en % con relación alpresupuesto de licitación.

Procedimiento:

a) Se calcularán los porcentajes de baja de cada una de las ofertas ( ).

b) La oferta más barata ( ) obtendrá el máximo de puntos asignado al

40

Page 41: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

criterio económico ( ).

c) En el caso de que todas las ofertas fueran al tipo de licitación, lapuntuación de todas ellas será igual a la puntuación máxima del criterio

económico ( ).

d) La puntuación de cada una de las ofertas se calculará aplicando lafórmula indicada anteriormente.

FÓRMULA B: Mínimo 50 puntos

La puntuación obtenida por cada licitador (Pi) se obtendrá de la siguienteforma:

Donde:

Baja de cada uno de los licitadores. Medida en % con relación alpresupuesto de licitación.

Baja media de todas las ofertas. Medida en % con relación alpresupuesto de licitación.

Puntos obtenidos por el licitador.

Puntos que se otorgan a la 37 puntos.

= Puntuación del criterio económico, mínimo 50 puntos.

= Baja de la oferta más barata. Medida en % con relación al presupuestode licitación.

Procedimiento:

a) Se calculará el porcentaje de baja media ( ) de todas las ofertas.

b) Se calcularán los porcentajes de baja de cada una de las ofertas ( ).

c) La oferta más barata ( ) obtendrá el máximo de puntos asignado al

criterio económico.( ).

d) La media de las ofertas ( ) obtendrá 37 puntos ( ).

41

Page 42: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

e) En el caso de que todas las ofertas fueran al tipo de licitación, lapuntuación de todas ellas será igual a la puntuación máxima del criterio

económico ( ).

f) La puntuación de cada una de las ofertas se calculará aplicando las

fórmulas indicadas anteriormente, distinguiendo las ofertas ( ) por

debajo de la baja media ( ), de aquellas otras que la superen oigualen.

FÓRMULA C: Mínimo 52 puntos

Para determinar la puntuación económica de una oferta (PE) se procederá delsiguiente modo:

En función de la proposición económica, las ofertas se puntuarán entre 0 y 52puntos de acuerdo con los criterios que a continuación se indican:

PE= 50 + 2 * e ie B B B*0,80para

*2,0

)*8,0(

e

ei

B

BB

PE= 46 +4 * e ie B*0,80 B B*0,55para

*25,0

)*55,0(

e

ei

B

BB

PE= 46 * e i B*0,55 B 0 para

*55,0

e

i

B

B

Siendo:

PE = Puntuación económica, mínimo 52 puntos.

Bi = Baja de la oferta para la que se quiere determinar la puntuación calculadacomo el porcentaje que represente la diferencia entre el presupuesto base delicitación (I.V.A. excluido) y el presupuesto de la oferta presentada (I.V.A.excluido), expresado en tanto por ciento sobre el presupuesto base de licitación(I.V.A. excluido).

Be = Baja de la oferta más económica de todas las admitidas, no teniendo encuenta las ofertas que se declaren anormales o desproporcionadas quequedan excluidas de la clasificación de acuerdo con el artículo 151 delTRLCSP.

(en el supuesto de incrementar el número de puntos asignados a la valoración de la ofertaeconómica, deberán reajustarse los cálculos respetando la proporción de la fórmula)

42

Page 43: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

2.2.- OTROS CRITERIOS DE VALORACIÓN CUANTIFICABLESMATEMÁTICAMENTE

A) DENOMINACIÓN: TIEMPO MÁXIMO DE RESPUESTA.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Se puntuará el tiempo máximo de respuesta al que se compromete el licitador encaso de aviso de avería o incidencia.

Se otorgará la máxima puntuación a la oferta con el plazo más reducido,debiendo ser inferior en cualquier caso al establecido en el PPT y aparecerindicado en las mismas unidades de tiempo que en el mismo (días, horas o meses),y proporcionalmente al resto.

P = “X” puntos x plazo mínimo / plazo oferta

(regla de proporcionalidad inversa)

La puntuación podrá fijarse por tramos. En cualquier caso, será necesarioestablecer un umbral de saciedad.

B) DENOMINACIÓN: MANTENIMIENTO / REPARACIÓN.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Siempre y cuando no se hayan establecido estas condiciones como de obligadocumplimiento en el PPT.

Se valorarán las condiciones objetivas de mantenimiento ofertadas porpuntuación directa pueden seleccionarse todos, uno o varios de los siguientessubcriterios:

Ofertar reparación / mantenimiento con reposición de piezas originales: hasta Xpuntos.

Ofertar limpieza / revisión gratuita de piezas / maquinaria / ordenadores porencima del mínimo exigido en el PPT: hasta X puntos a la mejor oferta yproporcionalmente al resto (se debe especificar la forma en la que los licitadoresdeberán formular su oferta: por número anual / mensual de revisiones, por númerode máquinas y tipo a revisar… de manera que se defina perfectamente la oferta apresentar en este extremo y haga comparable las presentadas).

Compromiso de mantener stock suficiente de piezas de repuesto: hasta X puntos(es preciso acotar para qué máquinas ha de garantizarse dicho stock, o bien definiren un anexo las piezas que debe mantener almacén garantizando su inmediatareposición).

Realización de los trabajos de mantenimiento / reparación en sábados, domingoso festivos, si así lo solicita el órgano de contratación, de modo que no seinterrumpa el normal funcionamiento de la Administración contratante:

– Si la empresa realiza trabajos los sábados y domingos: hasta X puntos.

43

Page 44: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

– Si la empresa realiza trabajos de reparación los sábados, domingos ofestivos: hasta X puntos.

Si se selecciona este criterio sería recomendable que estuvieraestablecido un tiempo máximo de respuesta como otro criterio deadjudicación o bien que se delimitase en el PPT.

C) DENOMINACIÓN: RECURSOS PERSONALES Y MATERIALES.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales). Deberánestablecerse mínimo dos elementos y fijar un umbral de saciedad a cada uno que nopodrá exceder del 5%.

Se valorarán los recursos ofertados que sean superiores a los establecidos en elPPT y PCAP, eligiendo uno o varios de los siguientes:

(aquí el órgano de contratación deberá elegir los recursos personales y materiales exigidospor el PPT / PCAP cuyo incremento en la oferta va a valorar)

Por cada operario más adscrito a la ejecución del contrato: hasta Xpuntos.

Por cada titulado superior / medio (concretar especialidad / experiencia ______ )

más adscrito a la ejecución del contrato: hasta X puntos.

Por cada vehículo ___________ más adscrito a la ejecución del contrato:hasta X puntos.

Por cada autobús / pulidora / aspiradora / arco de seguridad / ____ másadscrito a la ejecución del contrato: hasta X puntos.

Por cada procesador de datos, o servidor, o equipo X más adscrito a laejecución del contrato: hasta X puntos.

Por cada __________________ (cualquiera de los elementos exigidos en el

PPT para la prestación del servicio) más adscrito a la ejecución del contrato:hasta X puntos.

D) DENOMINACIÓN: AMPLIACIÓN DE GARANTÍA.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

1. Se valorarán las condiciones de la garantía ofertadas que sean superiores alos establecidos en el PCAP, y siempre por encima de unos mínimosconcretos fijados en el PPT:

Plazo de garantía: hasta X puntos al de mayor plazo ofertado por encimadel mínimo exigido en el PPT, y proporcionalmente al resto (regla deproporcionalidad directa), siendo necesario fijar un límite máximo de garantía(se establecerá un “umbral de saciedad”).

44

Page 45: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

2. Calidad del servicio de atención durante el periodo de garantía. Puedenelegirse uno o varios de los siguientes parámetros de valoración:

Recursos asignados: hasta X puntos.

– Por cada persona con la cualificación específica de ________asignada al periodo de garantía que haya participado en laprestación del servicio X puntos, hasta X puntos.

En el supuesto de que la persona comprometida por el adjudicatariono continuase con la relación laboral o profesional con eladjudicatario al momento de la formalización del contrato o durantela ejecución del mismo, este podrá ser sustituido por otra persona deperfil profesional equivalente (tanto en titulación como enexperiencia) previa autorización expresa del órgano de contratación,dejando siempre constancia en el expediente administrativo.

Tiempo máximo de resolución de problemas / incidencias durante elperiodo de garantía: hasta X puntos al más rápido y proporcionalmente(regla de proporcionalidad directa) al resto.

E) DENOMINACIÓN: BOLSA DE HORAS ANUALES.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Se valorará la aportación de una bolsa de horas anuales, con un máximo de ____horas (el umbral de saciedad de este criterio deberá ser inferior al 5% del tiempo total aadjudicar) de las que la Administración dispondrá libremente y sin coste alguno,para la realización de trabajos extraordinarios de __________ en ______ de lasque resulte adjudicatario.

Para ello, el PPT deberá configurar la prestación por unidades de tiempo y preverlas correspondientes medidas de verificación y seguimiento.

Esta puntuación se otorgará valorándose con ___ punto/s cada módulo de ___horas, hasta X puntos.

F) DENOMINACIÓN: BOLSA ECONÓMICA PARA REINVERSIÓNTECNOLÓGICA O MEJORA DEL EQUIPAMIENTO.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Porcentaje de reinversión de la facturación anual en proyectos tecnológicos o enequipamiento directamente relacionado con la prestación del servicio (softwarey/o hardware) vinculados con el objeto del contrato, según la necesidad y previavalidación de la Administración.

Para ello, el PPT deberá establecer el correspondiente mecanismo de validación,especificando: tipología de los bienes, forma de valoración, plazos de ejecución (que

45

Page 46: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

necesariamente deberán desarrollarse durante la ejecución del contrato), competente para lavalidación, así como medidas de verificación y seguimiento.

El porcentaje máximo de reinversión será de un ___ % del importe del contrato(no más del 5%).

(puntuación de forma directamente proporcional)

G) DENOMINACIÓN: REDUCCIÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN (sólo utilizable sila reducción es de interés público y no aplicable a los servicios de tracto sucesivo).

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Se valorará la reducción del plazo de ejecución:

En ___ hasta X puntos.

En ___ hasta X puntos.

En ___ hasta X puntos.

En caso de emplearse este criterio de valoración, el incumplimiento culpable del plazo deejecución será causa de resolución del contrato.

Asimismo, será necesario que el PPT prevea las correspondientes medidas de verificación yseguimiento.

H) DENOMINACIÓN: MEJORAS DE VALORACIÓN AUTOMÁTICA.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Toda mejora “supone un plus sobre los requisitos fijados en el pliego y una ventaja para laAdministración que puede obtener sin un sobrecoste” (Resolución 390/2014, de 19 demayo), pero su admisión está sujeta a ciertos límites. Como ha señalado el TribunalAdministrativo de Contratos Públicos de Aragón (Acuerdos 8/2012, de 7 de febrero y45/2015, de 16 de abril…) “por mejora hay que entender todo aquello que perfecciona laprestación del contrato sin que venga exigido o determinado en las prescripciones quedefinen el objeto del mismo. Es imprescindible, en consecuencia, su vinculación al objeto dela prestación (objetividad) y la justificación de en qué mejora, porqué lo mejora, y con arregloa qué criterios se valoran tales circunstancias”.

Requisitos que han de reunir las mejoras:

No caben mejoras genéricas, no determinadas en cuanto a los aspectos de laprestación que serían mejorables por las propuestas de los licitadores y/o en cuantoal valor o la ponderación que tendrán como criterio de adjudicación.

También para la valoración de las ofertas, que incluye la de las mejoras, suconcreción es un requisito esencial, pues como ha recordado la sentencia TJUE de28 de noviembre de 2008, “el órgano de valoración no puede establecer aposteriori coeficientes de ponderación, subcriterios o reglas no reflejados en elpliego”.

46

Page 47: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Deben guardar relación directa con el objeto del contrato, una adecuadamotivación, su previa delimitación en los pliegos o en su caso en el anuncio delicitación y ponderación de las mismas.

Por lo tanto, se valorarán aquellas mejoras propuestas por el licitador siempre quetengan una relación directa con el objeto del contrato y supongan un incremento dela calidad o cantidad de la prestación definida en el pliego.

Número máximo de mejoras admitidas: Y

Aspectos materiales descritos en PPT mejorables:

⁻ Mejoras sobre la cantidad / calidad del material Y de la ofertarespecto al elemento X definido en el PPT, medido en las unidades_____ .

Por cada unidad más de _______ se otorgará una puntuación de Xpuntos, hasta X puntos.

Aspectos personales del PPT mejorables:

⁻ Mejoras sobre la cantidad / calidad del personal de la oferta respectoal elemento personal X con la titulación Y definido en el PPT, medidoen las unidades _____ .

Por cada operario / titulado / _______ más adscrito a la ejecución delcontrato con una titulación de _______ se otorgará una puntuaciónde X puntos, hasta X puntos.

Han de definirse objetivamente y de manera concreta los aspectos materiales opersonales descritos en el PPT sobre los que se admiten esas mejoras con un máximoadmisible de entre 2 y 10% del precio neto de licitación; se puede fijar la puntuacióntambién mediante intervalos de incremento de unidades ofertadas.

I) CRITERIOS SOCIALES DE VALORACIÓN AUTOMÁTICA.

La prestación del servicio ha de guardar alguna relación con la inclusión de estos criterios,debiendo recogerse unos mínimos, en la medida de lo posible, en los PPT y relacionarloscon éstos.

Los criterios de adjudicación a que se refiere este apartado tendrán en su conjuntouna ponderación mínima del 5% de la puntuación total y máxima del 20% .

El órgano de contratación podrá considerar de forma excepcional que las características delcontrato no son adecuadas para incorporar criterios de adjudicación de carácter social omedioambiental, o atribuir a los mismos una ponderación inferior al mínimo previsto en elapartado anterior. En estos casos se justificarán las razones de la falta de conveniencia en uninforme motivado que se incorporará al expediente.

1. DENOMINACIÓN: MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL,LABORAL, FAMILIAR.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

47

Page 48: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Se otorgará hasta un máximo del 10% de los puntos totales por las medidas concretasque oferten las empresas licitadoras que redunden de forma directa en la prestación delservicio y en la calidad del empleo de los trabajadores que desempeñan sus funcionesen el centro objeto del servicio.

Se valorarán las medidas concretas de conciliación entre la vida personal,laboral y familiar que las empresas licitadoras se comprometan a aplicar a lostrabajadores que prestan el servicio que se engloben en algunas de lascategorías que se establecen, siendo la puntuación máxima o otorgar laseñalada en cada caso.

Respecto del régimen de ejecución y disfrute de las medidas por lostrabajadores, que presten el servicio, habrá que estar a lo dispuesto en elApartado __ del pliego de prescripciones técnicas.

Las empresas licitadoras podrán ofertar hasta tres medidas,correspondiéndose con cada una de las categorías que se indican,asignándose hasta X puntos por cada una de ellas.

Las empresas licitadoras deberán presentar su propuesta de medidasofertadas conforme al modelo establecido en ______, denominado “MEDIDASDE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, LABORAL, FAMILIAR Y SOBRELAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES OFERTADAS”, enla que el representante legal indicará el tanto por ciento del presupuesto basede licitación, IVA excluido, que se destinará a financiar la ejecución de cadauna de las medidas, que se desarrollarán durante la vigencia del contrato yque se distribuirán entre los trabajadores que prestan el servicio de acuerdocon lo establecido en el pliego de prescripciones técnicas.

En el caso de optar por la utilización de este criterio de adjudicación, en elapartado de modificaciones previstas en el cuadro resumen de característicasdel contrato deberá contemplarse la relativa a la modificación de las medidasde conciliación de la vida personal, laboral y familiar, y el plan de formaciónespecífica en materia de prevención, seguridad y salud relacionados con elpuesto de trabajo, para el supuesto de que tras el periodo de consulta a lostrabajadores para la implantación de las medidas establecidas en el contrato,la empresa contratista apreciase que alguna de las medidas no pueden sercumplidas, debiendo en este caso proponer la ejecución de unas medidassustitutorias que se consideren más adecuadas a las característicaspersonales y laborales de los trabajadores que prestan el servicio, en lostérminos establecidos en el PPT.

a) Centros de educación infantil de primer ciclo u otros servicios oestablecimientos de ocio, atención y cuidado de menores: hasta Xpuntos.

Las empresas licitadoras ofertarán a los trabajadores que van a prestar elservicio, plazas en centros de educación infantil de primer ciclo u otrosservicios o establecimientos de ocio, atención y cuidado de los menoresque residan en el domicilio de los trabajadores, durante el tiempo en queéstos realicen su jornada de trabajo.

48

Page 49: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

En el apartado correspondiente X, las empresas deberán indicar el tantopor ciento del presupuesto base de licitación, IVA excluido, que van adestinar a financiar la ejecución de esta medida durante la vigencia delcontrato, que podrá alcanzar hasta un máximo del 0,4% del presupuestobase de licitación, IVA excluido.

La asignación de puntos se efectuará en función del % ofertado deacuerdo con lo que se señala a continuación:

⁻ 0,4% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,3% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,2% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,1% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

b) Servicios de atención a menores, mayores, personas condiscapacidad o personas en situación de dependencia en el domiciliode los trabajadores: hasta X puntos.

Las empresas licitadoras ofertarán a los trabajadores que van a prestar elservicio, servicios de atención domiciliaria para atender a menores,mayores, personas con discapacidad o en situación de dependencia queresidan en el domicilio de los trabajadores, durante el tiempo en que éstosrealicen su jornada de trabajo.

En el apartado correspondiente X, las empresas deberán indicar el tantopor ciento del presupuesto base de licitación, IVA excluido, que van adestinar a financiar la ejecución de esta medida durante la vigencia delcontrato, que podrá alcanzar hasta un máximo del 0,4% del presupuestobase de licitación, IVA excluido.

La asignación de puntos se efectuará en función del % ofertado deacuerdo con lo que se señala a continuación:

⁻ 0,4% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,3% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,2% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,1% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

c) Servicios de atención a personas con discapacidad o en situación dedependencia en centros de día o centros especializados: hasta Xpuntos.

Las empresas licitadoras ofertarán a los trabajadores que van a prestar elservicio, plazas en centros de día o en centros especializados de atencióna personas con discapacidad o en situación de dependencia que residanen el domicilio de los trabajadores, durante el tiempo en que éstos realicensu jornada de trabajo.

49

Page 50: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

En el apartado correspondiente X, las empresas deberán indicar el tantopor ciento del presupuesto base de licitación, IVA excluido, que van adestinar a la ejecución de esta medida durante la vigencia del contrato,que podrá alcanzar hasta un máximo del 0,4% del presupuesto base delicitación, IVA excluido.

La asignación de puntos se efectuará en función del % ofertado deacuerdo con lo que se señala a continuación:

⁻ 0,4% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,3% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,2% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,1% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

d) Bolsa de horas de libre disposición por parte de los trabajadores concarácter retribuido: hasta X puntos.

Las empresas licitadoras ofertarán a los trabajadores que van a prestar elservicio una bolsa de horas de libre disposición por parte de lostrabajadores y de carácter retribuido, que les permita disfrutar durante lajornada semanal de un tiempo libre para realizar gestiones de carácterpersonal o como descanso.

En el apartado correspondiente X, las empresas deberán indicar el tantopor ciento del presupuesto base de licitación, IVA excluido, que van adestinar a financiar la ejecución de esta medida durante la vigencia delcontrato, que podrá alcanzar hasta un máximo del 0,2% del presupuestobase de licitación, IVA excluido.

La asignación de puntos se efectuará en función del % ofertado de acuerdocon lo que se señala a continuación:

⁻ 0,2% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

⁻ 0,1% del presupuesto base de licitación: hasta X puntos.

e) Flexibilización, adaptación o reasignación de servicios y horarios enfunción de las necesidades de conciliación: hasta X puntos.

Las empresas licitadoras ofertarán a los trabajadores que van a prestar elservicio, una serie de mejoras u opciones, destinadas a potenciar laflexibilización, adaptación o reasignación de las funciones del puesto detrabajo y horario, atendiendo a las circunstancias o necesidadesparticulares de cada uno, en ara de la conciliación familiar.

Las empresas deberán indicar el importe económico total que van adestinar a financiar la ejecución de esta medida durante la vigencia delcontrato, que podrá alcanzar hasta un máximo del 0,2% del presupuestobase de licitación, IVA excluido.

50

Page 51: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Se otorgará el máximo de puntos a la oferta económica, expresada eneuros, de mayor cuantía presentada por las empresas licitadoras. Al resto seles asignará la puntuación con dos decimales que correspondaproporcionalmente.

NOTA: La elección de este criterio de valoración -medidas de conciliación de la vidapersonal, laboral, familiar y sobre las condiciones laborales de los trabajadores queprestan el servicio - implicará la necesidad de establecer una puntuación equivalentede los subcriterios que se seleccionen, a fin de garantizar la intercambiabilidad delos mismos en el caso de no concurrir en los trabajadores adscritos lascircunstancias necesarias para su aplicación durante la ejecución del contrato. Asímismo, será necesario incorporar al PPT una previsión expresa al respecto entérminos similares a los que se reproducen a continuación:

“De acuerdo con el apartado X de la cláusula X del pliego de cláusulas administrativasparticulares tendrán la consideración de obligaciones contractuales esenciales deejecución del contrato las medidas de conciliación de la vida personal, laboral, familiar ysobre las condiciones laborales de los trabajadores que prestan el servicio y, el plan deformación específico en materia de prevención, seguridad y salud laboral relacionadoscon el puesto de trabajo – recogido en el categoría b) sobre medidas en materia de prevención, seguridad y

salud laboral relacionados con el puesto de trabajo-, ofertadas por la empresa adjudicataria en elprocedimiento de licitación, que se incorporarán al contrato administrativo a suscribir porla empresa.

Las mejoras ofertadas por el empresario no tendrán carácter de consolidable para lostrabajadores, al tratarse de mejoras derivadas de la licitación de un contratoadministrativo celebrado con una Administración Pública, no siendo asimilables a lasmejoras voluntarias reguladas en la normativa aplicable en materia laboral, por lo que ala finalización del contrato se extinguirán, no estando obligado en ningún caso laempresa adjudicataria que posteriormente se haga cargo del servicio a mantener dichasmejoras.

Asimismo tendrá la consideración de obligación contractual esencial de ejecución delcontrato, la obligación establecida en el apartado X del cuadro resumen de contratar apersonas incluidas en algunos de los colectivos relacionados para cubrir la jornada diariacon motivo del disfrute de los días de permiso complementarios, las horas de libredisposición o el tiempo de formación de los trabajadores.

El órgano de contratación durante toda la vigencia del contrato podrá requerir alcontratista la aportación de cuanta información y documentación considere necesariapara verificar el efectivo cumplimiento de las medidas ofertadas y de las obligacionesesenciales del contrato.

Igualmente podrá recabarse dicha información o documentación de cuantas entidades uorganismos públicos o privados se estime procedente.

El contratista deberá remitir al órgano de contratación, dentro de los quince días hábilessiguientes a la formalización del contrato, un documento de calendarización para laimplantación de las medidas de conciliación de la vida personal, laboral, familiar y sobrelas condiciones laborales de los trabajadores que prestan el servicio y, el plan deformación específico en materia de prevención, seguridad y salud laboral relacionadoscon el puesto de trabajo, ofertadas por la empresa, en las que se determinarán las fechasmáximas previstas para la implantación de cada una de las medidas.

El documento de calendarización deberá venir acompañado de una memoria económica,en la que se determine el coste de cada una de las medidas a desarrollar durante la

51

Page 52: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

ejecución del contrato en cada una de las categorías ofertadas, y en la que deberájustificarse que el importe económico destinado a su realización es al menos igual alimporte ofertado por el contratista en el procedimiento de licitación.

El contratista deberá haber implantado la totalidad de las medidas incluidas en el contratodentro de los tres meses siguientes a la formalización del contrato, salvo en el supuestode que se proponga la implantación de medidas sustitutorias en cuyo caso habrá queestar a lo dispuesto en los apartados siguientes.

Se considerarán implantadas las medidas cuando se haya puesto a disposición de lostrabajadores, con independencia de que su disfrute efectivo pueda realizarse durantetodo el período de vigencia del contrato en función de la naturaleza de la medida.

Con carácter previo a la elaboración del documento de calendarización los responsablesde la empresa habrán mantenido las oportunas reuniones con cada uno de lostrabajadores que va a prestar el servicio, al objeto de valorar sus necesidades concretasy determinar la forma de aplicación de las medidas ofertadas.

Si tras el período de consulta a los trabajadores la empresa contratista apreciase quealgunas de las medidas ofertadas no pueden ser cumplidas, deberá dirigirse al órgano decontratación manifestando esta circunstancia y proponiendo la ejecución de unasmedidas sustitutorias que se consideren más adecuadas a las características personalesy laborales de los trabajadores que prestan el servicio, tramitándose la correspondientemodificación del contrato.

Las medidas sustitutorias propuestas deben tener un contenido análogo a lasinicialmente ofertadas en el procedimiento de licitación, debiendo ser otras de lasseñaladas en su categoría.

Se excepciona de lo anterior aquellos supuestos en que las medidas de conciliación de lavida personal, laboral y familiar no puedan ser ejecutadas por no existir trabajadores quepresten el servicio que reúnan los requisitos para su disfrute, de acuerdo con loestablecido en el presente apartado. En este caso se podrán proponer medidassustitutorias de distinta categoría, atendiendo al siguiente orden de prelación:

1º- Si no hubiese trabajadores con menores que residan en su domicilio, el importeeconómico ofertado por el contratista en la categoría a) “Guarderías, centrosinfantiles o ludotecas” será destinado a financiar la ejecución de medidas incluidasen la categoría b) “Servicios de atención a menores, mayores, personas condiscapacidad o personas en situación de dependencia en el domicilio de lostrabajadores”, o en su defecto, medidas incluidas en la categoría c) “Servicios deatención a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia encentros de día o centros especializados”.

2º- En el caso de que no existan trabajadores que puedan beneficiarse de lasmedidas incluidas en la categoría b), el importe económico ofertado por la empresapodrá destinarse a medidas incluidas en la categoría c), o en su defecto en lacategoría a).

3º- En el caso de que no existan trabajadores que puedan beneficiarse de lasmedidas incluidas en la categoría c), el importe económico ofertado por la empresapodrá destinarse a medidas incluidas en la categoría b), o en su defecto en lacategoría a).

4º- Cuando ninguno de los trabajadores que presta el servicio pueda beneficiarse delas medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, por no reunir losrequisitos para su disfrute, los importes económicos ofertados por el contratista enlas distintas categorías se destinarán a financiar la constitución de una bolsa dehoras de libre disposición de carácter retribuido – en los términos previsto para la categoría d)

52

Page 53: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

sobre medidas de conciliación de la vida personal, laboral, familiar y sobre las condiciones laborales de los

trabajadores que prestan el servicio - que se distribuirá proporcionalmente entre todos lostrabajadores que prestan el servicio.

La solicitud de autorización de las medidas sustitutorias deberá estar suscrita por elrepresentante de la empresa contratista y deberá ir acompañada de la correspondientememoria económica en la que se cuantifique el coste económico de la medidainicialmente ofertada y el coste económico de la medida sustitutoria propuesta, en base aparámetros objetivos y cuantificables automáticamente, adecuados a precios demercado.

En todo caso el valor económico de las medidas sustitutorias propuestas deberá ser igualo superior al coste de las medidas inicialmente ofertadas por la empresa.

La solicitud de autorización de medidas sustitutorias deberá remitirse al órgano decontratación dentro de los quince días hábiles siguiente a la formalización del contrato,quedando interrumpido el plazo de que dispone la empresa para la presentación deldocumento de calendarización para la implantación de las medidas e iniciándose elprocedimiento de modificación del contrato.

Una vez analizado el contenido de la solicitud formulada por el contratista y ladocumentación presentada, el órgano de contratación recabará de la empresa o de lostrabajadores cuanta información se estime conveniente, dándose audiencia al contratistaen el supuesto de que se considere necesario modificar los términos de la propuestaformulada por la empresa.

Una vez realizada las actuaciones anteriores, el órgano de contratación dictaráresolución autorizando las medidas sustitutorias propuestas o denegándolas, indicandoen este último caso las razones por las que no considera procedente la modificaciónpropuesta, estando obligado el contratista a hacer efectivas las medidas ofertadas en lostérminos inicialmente previstos.

Una vez dictada la resolución de autorización de las medidas sustitutorias propuestas yde la modificación del contrato, la Administración y el contratista formalizarán una Adendaal contrato suscrito en el que quedará constancia del procedimiento seguido y sedetallará el contenido de las medidas sustitutorias aprobadas.

Dentro de los quince días hábiles siguientes a la suscripción de la Adenda al contrato, laempresa contratista remitirá al órgano de contratación un documento de calendarizaciónpara la implantación de las medidas, que en todo caso deberán estar implantadas dentrode los tres meses siguientes a la fecha de formalización de la Adenda.

En el supuesto de que la resolución hubiese denegado la implantación de medidassustitutorias, el contratista dispondrá de un plazo de quince días hábiles a contar desdeel siguiente a la notificación de la resolución, para presentar un documento decalendarización para la implantación de las medidas ofertadas en el procedimiento delicitación, debiendo estar implantadas en todo caso dentro de los tres meses siguientes ala fecha de notificación de la resolución denegatoria.

La no implantación de las medidas de conciliación de la vida personal, laboral, familiar ysobre las condiciones laborales de los trabajadores que prestan el servicio y, el plan deformación específico en materia de prevención, seguridad y salud laboral relacionadoscon el puesto de trabajo, ofertadas por el contratista, así como la demora en suimplantación, supondrá el incumplimiento de unas obligaciones contractuales esencialesde ejecución del contrato y dará lugar, previa incoación del correspondienteprocedimiento con audiencia del contratista, a la imposición de penalidades en lostérminos previstos en el apartado X del cuadro resumen del PCAP, o en su caso a laresolución del contrato de acuerdo con lo establecido en el apartado Y del citado cuadroresumen.

53

Page 54: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

La implantación de las medidas ofertadas se hará efectiva sobre los trabajadores que encada momento presten sus servicios en los centros de trabajo objeto del servicio.

Si por alguna circunstancia alguno de los trabajadores dejara de prestar sus servicios enlos centros de trabajo, no tendrá derecho alguno a percibir compensación económicaalguna por las medidas pendientes de realización, cuyo disfrute corresponderán a lapersona que le sustituya.

En el caso de que la finalización del contrato se produzca con anterioridad al plazoseñalado en el documento contractual y en esa fecha no estuviesen implantadas latotalidad de las medidas, la empresa contratista estará obligada a poner a disposición dela totalidad de los trabajadores que prestan el servicio una cuantía económica, que serála resultante de calcular el importe económico de las medidas que deberían haberseimplantado proporcionalmente en función de la duración efectiva del contrato.

Esta cuantía económica será abonada a los trabajadores que prestan el servicio,distribuyéndose proporcionalmente en función de la jornada de trabajo que realicen.

En relación a la implantación y ejecución de las medidas ofertadas por el contratista sehacen las siguientes observaciones:

⁻ Medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar de lostrabajadores que prestan el servicio.

Las mejoras ofertadas por el contratista en cada una de las categorías se disfrutaránpor aquellos trabajadores que reúnan los requisitos para cada modalidad,distribuyéndose proporcionalmente en función de la jornada de trabajo que realicen,en el caso de que exista más de un trabajador.

Se considerará que los trabajadores reúnen los requisitos para beneficiarse de lasmedidas incluidas en la categoría a) cuando tengan menores que residan en sudomicilio y manifiesten su interés al contratista por beneficiarse de esta medida en lasreuniones previas para el establecimiento del documento de calendarización.

Se considerará que los trabajadores reúnen los requisitos para beneficiarse de lasmedidas incluidas en las categorías b) y c) cuando tengan personas mayores, condiscapacidad o en situación de dependencia que residan en su domicilio ymanifiesten su interés al contratista por beneficiarse de estas medidas en lasreuniones previas para el establecimiento del documento de calendarización.

Cuando los trabajadores que tengan menores, personas mayores, con discapacidado en situación de dependencia que residan en su domicilio, manifiesten su voluntadde no beneficiarse de las medidas ofertadas por la empresa en estas categoría, seconsiderará que no cumplen los requisitos y será de aplicación el régimen demedidas sustitutorias establecido en este apartado.

Los servicios ofertados serán abonados en su totalidad por la empresa adjudicataria,que podrá llevarlo a cabo con medios propios o que tenga a su disposición, o a travésde empresas especializadas que contrate a tal efecto.

En todo caso el contratista asumirá íntegramente con cargo a sus presupuestos elcoste de las medidas ofertadas, sin que pueda girar o repercutir sobre lostrabajadores cantidad alguna.

Los servicios serán puestos a disposición de los trabajadores en función de susnecesidades personales y familiares, teniendo en cuenta que los trabajadores reúnanlos requisitos.

54

Page 55: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

⁻ Medidas sobre las condiciones laborales de los trabajadores que prestan elservicio – recogidas en las categorías d) y e) sobre medidas de conciliación de la vida personal, laboral,

familiar y sobre las condiciones laborales de los trabajadores que prestan el servicio- .

Las mejoras ofertadas por el contratista en esta materia en cada una de lascategorías se disfrutarán por la totalidad de los trabajadores que prestan el servicio,distribuyéndose proporcionalmente en función de la jornada de trabajo que realicen.

Para cubrir la jornada diaria con motivo del disfrute de los días de permisocomplementarios y las horas de libre disposición por parte de los trabajadores, elcontratista estará obligado a contratar a personas que contando con la capacidad ycualificación profesional suficiente, estén incluidas en algunos de los colectivosrelacionados en el apartado X del cuadro resumen.

₋ Plan de formación específico en materia de prevención, seguridad y saludlaboral relacionados con el puesto de trabajo.

La mejora ofertada por el contratista en esta materia se disfrutará por la totalidad delos trabajadores que prestan el servicio, distribuyéndose proporcionalmente enfunción de la jornada de trabajo que realicen.

La formación específica en materia de prevención, seguridad y salud laboral seráimpartida con medios propios o a través de empresas especializadas, asumiendo elcontratista el coste íntegro de la medida.

El tiempo dedicado a esta formación se desarrollará dentro de la jornada laboralhabitual y será retribuido a los trabajadores como horas de trabajo efectivo.

Para cubrir la jornada diaria con motivo del tiempo de formación de los trabajadores,el contratista estará obligado a contratar a personas que contando con la capacidad ycualificación profesional suficiente, estén incluidas en algunos de los colectivosrelacionados en el apartado X del cuadro resumen.”

2. DENOMINACIÓN: MEDIDAS DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y SALUDLABORAL.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

a) ACTUACIONES QUE SUPEREN LOS ESTÁNDARES MÍNIMOSLEGALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD: hasta X puntos.

Las empresas licitadoras podrán ofertar, en relación con los trabajadoresadscritos a la ejecución del contrato, mejoras en materia de seguridad ysalud que impliquen, o bien una reducción en los plazos legales para larealización de los reconocimientos médicos periódicos de forma quese incremente la frecuencia de los mismos, o bien un incremento enlos medios personales destinados por la empresa a la vigilancia de lasalud de los trabajadores (se valoraría el incremento en la puesta a disposiciónde Técnicos Superiores en Riesgos Laborales o equivalente, en Medicina del Trabajoo equivalente, en ATS-DUE de empresa o equivalente, etc.), o bien laincorporación a los reconocimientos médicos de carácter básico denuevas pruebas diagnósticas encaminadas a evaluar la salud de lostrabajadores (por ejemplo, proporcionar la vacuna de la gripe estacional a lostrabajadores interesados, vacunas contra la hepatitis, contra el tétanos,… o bien larealización de PSA –screening prostático- en hombres mayores de 45 años que la

55

Page 56: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

soliciten y de mamografías para trabajadoras mayores de 45 años o de menor edadque puedan requerir la realización de la prueba por sus antecedentes familiares, o larealización de electrocardiogramas, espirometrías, control de marcadores tumorales,etc.).

Las empresas deberán indicar el importe económico total que van adestinar a financiar la ejecución de esta medida durante la vigencia delcontrato, que podrá alcanzar hasta un máximo de 0,2% del presupuestobase de licitación, IVA excluido.

Se otorgará el máximo de puntos a la oferta económica, expresada eneuros, de mayor cuantía presentada por las empresas licitadoras. Al restose les asignará la puntuación con dos decimales que correspondaproporcionalmente.

b) CURSOS DE FORMACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN,SEGURIDAD Y SALUD LABORAL RELACIONADOS CON EL PUESTODE TRABAJO: hasta X puntos.

Las empresas licitadoras ofertarán a los trabajadores que van a prestar elservicio, la impartición de cursos de formación específicos en materia deprevención, seguridad y salud laboral relacionados con los puestos detrabajo y funciones que desempeñan en el centro de trabajo objeto delcontrato, que tendrá carácter complementario respecto de la formaciónbásica que el empresario está obligado a proporcionar de acuerdo con lasdisposiciones vigentes aplicables; en particular en todos aquéllos quepuedan calificarse como potencialmente peligrosos o cuya función impliqueun riesgo laboral elevado.

Las acciones formativas complementarias, que se valoran deberánconcretarse por el órgano de contratación en función de la naturaleza ycaracterísticas del contrato.

Las empresas deberán indicar el importe económico total que van adestinar a financiar la ejecución de esta medida durante la vigencia delcontrato, que podrá alcanzar hasta un máximo del 0,2% del presupuestobase de licitación, IVA excluido.

Se otorgará el máximo de puntos a la oferta económica, expresada eneuros, de mayor cuantía presentada por las empresas licitadoras. Al resto seles asignará la puntuación con dos decimales que correspondaproporcionalmente.

3. DENOMINACIÓN: MEDIDAS EN MATERIA DE PROMOCIÓN DE EMPLEO(PARA PERSONAS CON DIFICULTADES DE ACCESO AL MERCADO LABORAL O ENRIESGO Y/O SITUACIÓN DE POBREZA O EXCLUSIÓN SOCIAL).

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Sólo utilizable cuando las características del contrato lo permitan, por la vinculación delobjeto principal del contrato con la promoción del empleo de personas con dificultadesde acceso al mercado laboral o en riesgo y/o situación de pobreza o exclusión social.

56

Page 57: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Cuando las características del contrato lo permitan, por la vinculación del objeto delcontrato con la promoción del empleo de personas con dificultades de acceso almercado laboral se podrá valorar el porcentaje de personas con dicho perfil que laempresa licitadora se compromete a emplear en la ejecución del contrato, más allá delporcentaje mínimo establecido como condición de ejecución en los pliegos deprescripciones técnicas.

A los efectos de la aplicación de este criterio tendrán la consideración depersonas con dificultades de acceso al mercado laboral laspertenecientes a colectivos formados por: jóvenes con baja cualificación y sinexperiencia laboral, desempleados de larga duración (sin recualificación),mujeres, personas con discapacidad, población inmigrante y minorías étnicas,sin perjuicio de otros colectivos que pueda definir a estos efectos la DirecciónGeneral de Políticas Sociales e Infancia y Familia.

A los efectos de la aplicación de este criterio tendrán la consideración depersonas en riesgo y/o situación de exclusión social las que se encuentren enalguno de los siguientes supuestos, en la línea de la “Estrategia 2020”:

Personas que viven con bajos ingresos.

Personas que sufren privación material severa.

Personas que viven en hogares con una intensidad de empleo muybajo.

En la Comunidad Autónoma de Extremadura, se considerará acreditada estacircunstancia por el hecho de ser la persona beneficiaria, o solicitante coninforme social favorable, de la Renta Básica Extremeña de Inserción.

La empresa o entidad adjudicataria del contrato acreditará el cumplimiento delos compromisos adquiridos en su proposición técnica mediante lapresentación de la documentación indicada en el apartado 46 de la Instrucciónaprobada por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de febrero de 2016.

La obligación de presentar la referida documentación se incorporará como obligacióncontractual a los pliegos de cláusulas administrativas particulares o documentaciónequivalente que rija el contrato.

Dicho criterio en el caso de que no se haya incorporado al pliego como condiciónespecial de ejecución, “que la empresa adjudicataria, en las nuevas contrataciones, bajasy sustituciones que se produzcan durante la ejecución del contrato, se comprometa aincorporar al menos un 5% de personas desempleadas inscritas en las oficinas deempleo, priorizando en su contratación los pertenecientes a colectivos desfavorecidos,con dificultades de acceso al mundo laboral o con riesgo de exclusión social”, siempreque esté directamente vinculado al objeto del contrato y suponga una ventaja en lascondiciones del mismo, se podría establecer el siguiente criterio de adjudicación:

Se valorará hasta X puntos, a la entidad licitadora que se comprometa aemplear para la ejecución del contrato, en los supuestos de nuevascontrataciones, bajas y sustituciones, un porcentaje superior a X depersonas desempleadas inscritas en las oficinas de empleo, priorizandoen su contratación los pertenecientes a colectivos desfavorecidos, condificultades de acceso al mercado laboral o en riesgo y/o situación depobreza o exclusión social.

57

Page 58: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Se otorgará la mayor puntuación al licitador que haya ofertado el mayorporcentaje por encima del mínimo establecido en el criterio deadjudicación. El resto de ofertas se valorará de forma proporcionalconforme a la siguiente fórmula:

P= Po / PoM x (puntuación máxima)

Resultando: P (puntuación obtenida por la entidad licitadora) = Po (porcentajesuperior al mínimo) / PoM (porcentaje superior al mínimo establecido contenido enla mejor oferta de las licitadoras) x (puntuación máxima).

4. DENOMINACIÓN: SUBCONTRATACIÓN A FAVOR DE EMPRESAS DEINSERCIÓN SOCIAL Y CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Sólo utilizable en aquellos contratos vinculados que tengan por objeto principal lainserción sociolaboral, podrá incluirse el siguiente criterio de adjudicación.

En aquellos contratos vinculados que tengan por objeto la inserción sociolaboral, podráincluirse el siguiente criterio de adjudicación:

a) En el supuesto de que se haya establecido como condición especial deejecución, la subcontratación con Empresas de Inserción Social oCentros Especiales de Empleo se podrá establecer el siguiente criteriode adjudicación:

Se valorará hasta X puntos, que los licitadores destinen a lasubcontratación con Empresas de Inserción Social o CentrosEspeciales de Empleo un porcentaje superior al mínimo especificadoen el pliego de prescripciones técnicas, del importe del contrato.

Se otorgará la mayor puntuación al licitador que haya ofertado el mayorporcentaje por encima del mínimo establecido en el pliego deprescripciones técnicas. El resto de ofertas se valorarán de formaproporcional conforme a la siguiente fórmula:

P= Po / PoM x (puntuación máxima)

Resultando: P (puntuación obtenida por la entidad licitadora) = Po (porcentajepor encima del mínimo que se compromete a contratar la entidad licitadora) /PoM (porcentaje por encima del mínimo que se compromete a contratar la mejoroferta de las entidades licitadoras) x (puntuación máxima).

b) En el supuesto que no se haya establecido como condición especial de ejecuciónla subcontratación con Empresas de Inserción Social o Centros Especiales deEmpleo, siempre que esté directamente vinculado al objeto del contrato ysuponga una ventaja en las condiciones del mismo, se podría establecer elsiguiente criterio de adjudicación:

Se valorará hasta X puntos, que los licitadores destinen a lasubcontratación con Empresas de Inserción Social o Centros

58

Page 59: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Especiales de Empleo un porcentaje superior a X, del importe delcontrato.

Se otorgará la mayor puntuación al licitador que haya ofertado el mayorporcentaje por encima del X establecido en el criterio de adjudicación.El resto de licitadores se valorarán de forma proporcional conforme a lasiguiente fórmula:

P= Po / PoM x (puntuación máxima)

Resultando: P (puntuación obtenida por la entidad licitadora) = Po (porcentajesuperior al mínimo) / PoM (porcentaje superior al mínimo establecido contenidoen la mejor oferta de las licitadoras) x (puntuación máxima).

5. DENOMINACIÓN: MEDIDAS EN MATERIA DE IGUALDAD.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Sólo utilizable en expedientes de contratación en los que la perspectiva de géneroconstituya una característica técnica del objeto del contrato.

En el caso de que no se haya incorporado al pliego como condición especial deejecución el compromiso de la entidad licitadora de contratar para la ejecución delcontrato, en el caso de nuevas contrataciones, bajas o sustituciones, un porcentajesuperior al porcentaje medio recogido por género y rama de actividad en la últimaEncuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística para el sectorcorrespondiente y siempre que esté directamente vinculado al objeto del contrato ysuponga una ventaja en las condiciones del mismo, se podría establecer el siguientecriterio de adjudicación:

Se valorará hasta X puntos, el compromiso de la entidad licitadora decontratar para la ejecución del contrato, en el caso de nuevascontrataciones, bajas o sustituciones, un porcentaje superior a X puntosal porcentaje medio recogido por género y rama de actividad en laúltima Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional deEstadística para el sector correspondiente.

Se le otorgará la mayor puntuación al licitador que haya ofertado elmayor porcentaje por encima de los X puntos al porcentaje indicado enel criterio de adjudicación. El resto de licitadores obtendrán unapuntuación decreciente y de forma proporcional, conforme a la siguientefórmula:

P= Po / PoM x (puntuación máxima)

Resultando: P (puntuación obtenida por la entidad licitadora) = Po (porcentajesuperior al mínimo) / PoM (porcentaje superior al mínimo establecido contenidoen la mejor oferta de las licitadoras) x (puntuación máxima).

J) CRITERIOS AMBIENTALES DE VALORACIÓN AUTOMÁTICA.

DENOMINACIÓN: ETIQUETAS ECOLÓGICAS.

59

Page 60: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Cumplimiento de algunas etiquetas ecológicas, de la norma ISO 14006 deecodiseño y otros distintivos de calidad del producto o servicio a emplear en laejecución del contrato, sin perjuicio de otras formas de acreditación de losrendimientos o exigencias funcionales que se definen en dichas etiquetas.

60

Page 61: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

TERCERO: CRITERIOS DE VALORACIÓN CUANTIFICABLESMEDIANTE LA EMISIÓN DE UN JUICIO DE VALOR

(Cada uno de estos criterios podrá ser desglosado en sub-puntuaciones que permitan fijarhorquillas de valoración subjetiva no superiores al 5% de la puntuación total por subcriterio)

3.1.- DENOMINACIÓN: CALIDAD TÉCNICA DE LA PROPUESTA.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 15 % de los puntos totales).

Los aspectos que se tendrán en cuenta a la hora de valorar la proposición técnicaserán la memoria del servicio y la calidad técnica de la proposición técnicapresentada.

Si así se exige en el PCAP, la proposición técnica de los licitadores deberá contenerla documentación necesaria (impresa o digital) para poder valorarla de acuerdo almismo, con una extensión máxima de X (nº de páginas de texto -incluida toda ladocumentación gráfica- que se determine), con fuente X, interlineado X y márgenes X,limitando el margen izquierdo a X cm como mínimo.

En caso de haber incluido los requerimientos del párrafo anterior, el incumplimientode las exigencias de formato que se hubieran establecido implicará necesariamentepenalización en la valoración, que se fijará expresamente en el cuadro resumen decaracterísticas, y podrá alcanzar hasta el 30% de la establecida para el subapartadocorrespondiente al que le resulte de aplicación esta exigencia de forma.

Para valorar la memoria del servicio de las proposiciones que hayan sido admitidasa licitación, se analizarán y puntuarán algunas (mínimo 3) o todas las materias que acontinuación se relacionan, siguiendo las pautas que asimismo se detallan:

A) CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO: hasta X puntos.

Definición y descripción del servicio: estrategias de entrada a la realización dela prestación y salida de la misma y principios de organización y atención alos usuarios, con explicación y definición de las actuaciones que llevará acabo el contratista para la ejecución del servicio: hasta X puntos.

Reglamento de régimen interno del servicio: se valorará la coherencia yclaridad del documento, la estructura y su contenido en relación con laprestación a realizar: hasta X puntos.

B) FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO: hasta X puntos.

(pudiendo desglosarse en uno o varios de los siguientes subapartados y partiendo de losmínimos establecidos en el PCAP y PPT )

Descripción de las actividades que desarrollarán en los programas deacuerdo con los objetivos planteados. Se indicarán los perfiles de losprofesionales que intervienen, el responsable de la actividad, el cronogramade actividades: hasta X puntos.

61

Page 62: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Instrumentos de intervención: presentación y explicación del modelo de PIA,el modelo de expediente personal individual, así como las medidas deprotección de datos personales que se van a implantar: hasta X puntos.

Recursos materiales: adecuación al objeto de la prestación, por encima delexigido en el PPT y, en su caso del aportado por la Administración, delmaterial y equipamiento aportado para la ejecución del servicio, indicando sudescripción y destino: hasta X puntos.

Organigrama en el que se detalle la estructura de recursos humanos enrelación a la prestación que se va a ejecutar, indicando el personal queintervendrá, categorías profesionales, funciones a desarrollar,responsabilidad, horarios, etc. El equipo técnico o profesional que seencargará de la ejecución del contrato aparece detallado en la cláusula X delpliego de prescripciones técnicas, y se considera como mínimo idóneo para laprestación del servicio. El equipo profesional propuesto debe contar con latitulación profesional requerida en el pliego de prescripciones técnicas: hastaX puntos.

Previsión de formación del personal con el calendario de las actividadesformativas previstas: hasta X puntos.

Actuaciones de coordinación interna y externa (con recursos sociales, educativos,

sanitarios...) indicando profesionales, periodicidad y funciones. Protocolos dederivación y seguimiento de casos: hasta X puntos.

Descripción de las actividades de difusión con la finalidad de que el serviciosea conocido por el mayor número potencial de usuarios posible, con elcumplimiento, en su caso, de los requerimientos de la normativa vigente enmateria de publicidad e imagen corporativa que le resultasen aplicables: hastaX puntos.

C) EVALUACIÓN: hasta X puntos.

Descripción de indicadores e instrumentos de evaluación previstos para cadauna de las actividades incluidas en la ejecución de la prestación: hasta Xpuntos.

Guión de la memoria de difusión de resultados de la evaluación: hasta Xpuntos.

D) CALIDAD DEL SERVICIO: hasta X puntos.

Descripción de las actuaciones encaminadas a la mejora de la calidad en laprestación del servicio: realización de auditorías, encuestas de satisfacción,espacios de supervisión profesional, uso de protocolos de atención a losusuarios: hasta X puntos.

E) ELABORACIÓN Y APLICACIÓN, COMO ELEMENTO DE CALIDADORGANIZATIVA, DE UN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DESEGURIDAD Y SALUD LABORAL APLICABLE A LA PRESTACIÓN OBJETO DELCONTRATO (por encima del mínimo legal exigido): hasta X puntos.

62

Page 63: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Se valorará hasta X puntos, la mayor adecuación de un código de buenasprácticas en materia de seguridad y salud laboral que contemple lasconductas específicas que han de observar las personas trabajadorasadscritas a la ejecución del contrato.

El PPT preverá las condiciones concretas que aseguren el seguimiento y verificación desu cumplimiento.

F) RECURSOS PERSONALES Y MATERIALES ASIGNADOS A LA EJECUCIÓNDEL CONTRATO: hasta X puntos.

Se valorará la calidad de los recursos personales adicionales ofertados –quese comprometen a adscribir en la ejecución del contrato- que sean superioresa los establecidos en el PCAP y PPT, eligiendo uno o varios de los siguientes:

Aquí el órgano de contratación deberá elegir los recursos personales y materialesexigidos por el PPT / PCAP cuyo incremento de calidad, por contar con una mayorformación o experiencia, va a valorar en la oferta, por ejemplo:

TITULACIÓNVALORABLE

EXPERIENCIAVALORABLE

MÍNIMOSEXIGIDOS EN EL

PPT

PUNTUACIÓNMÁXIMA A OTORGAR

3.2.- DENOMINACIÓN: METODOLOGÍA

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 15 % de los puntos totales).

Descripción del planteamiento general del trabajo. Prelación de actividades yasignación de personal, referido a las distintas actividades enumeradas en elpliego licitado: hasta X puntos.

Planteamientos técnicos de cada parte del servicio, hito o capítulo, queincluya descripción del desarrollo de dicho planteamiento, presentandomedios, documentos, (aplicaciones, informes, documentos, etc): hasta X puntos.

Personal adicional al mínimo exigido en el pliego del contrato. Se valorará conX puntos cada ingeniero superior / master especialista en la materia, y con unpunto cada ingeniero técnico / grado especialista en la materia: hasta Xpuntos.

63

Page 64: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

CRITERIO DE ADJUDICACIÓN “METODOLOGÍA PROPUESTA PARA EL DESARROLLODE LOS TRABAJOS” POR TIPOLOGÍA DE CONTRATO.

Los subapartados previstos en los criterios de adjudicación incorporados en este apartadopodrán intercambiarse y utilizarse por tanto indistintamente para cualquier contrato de serviciosiempre que el objeto del mismo lo permita.

A) SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

DENOMINACIÓN: PLAN DE TRABAJO.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 15% de los puntos totales).

Plan de trabajo propuesto por el licitador para implementar las operaciones demantenimiento preventivo, correctivo y técnico legal, regulación y vigilancia,necesario para garantizar la mejor conservación de los mismos y para asegurarla obtención, en cada momento, de todas las prestaciones previstas por elfabricante de cada equipo.

El plan de trabajo incluirá, necesariamente, los protocolos de actuación y lafrecuentación propuesta, valorándose en cualquiera de los subapartadosdetallados a continuación, la adecuación de la propuesta al objeto del contrato.

En concreto se valorará:

Objeto y alcance: hasta X puntos.

Descripción de los sistemas a implantar relativos a mantenimientopreventivo: hasta X puntos.

Descripción de los sistemas a implantar relativos a mantenimiento técnico-legal: hasta X puntos.

Descripción de los sistemas a implantar relativos a mantenimientocorrectivo: hasta X puntos.

Descripción del plan de aseguramiento de la calidad: hasta X puntos.

B) SERVICIOS INFORMÁTICOS.

DENOMINACIÓN: PROGRAMA DE TRABAJO.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 15% de los puntos totales).

Adecuación del calendario de realización actividades a las necesidadesdescritas en el PPT: hasta X puntos.

Las acciones / medidas correctoras frente a desfases o imprevistos: hastaX puntos.

Adecuación de la solución funcional (hasta X puntos):

64

Page 65: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

– Arquitectura lógica propuesta en base a los componentesrequeridos en el PPT, con las aportaciones funcionales que seconsideran complementarias: hasta X puntos.

– Incardinación de los diferentes subsistemas e integración /compatibilidad con los sistemas de información existentes en laAdministración de la Junta de Extremadura: hasta X puntos.

– Capacidad de absorción del impacto de futuras necesidades: hastaX puntos.

Adecuación de la solución tecnológica (hasta X puntos):

– Enfoque general de la arquitectura del sistema propuesto y alcancede los subsistemas ofertados: hasta X puntos.

– Enfoque y detalle de la arquitectura de integración con sistemas /programas ________ preexistentes: hasta X puntos.

– Garantía y mantenimiento adicionales sobre los componentesentregados: hasta X puntos.

C) SERVICIOS DE REDACCIÓN O DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE OBRAS.

DENOMINACIÓN: CALIDAD ARQUITECTÓNICA DE LA PROPUESTA.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 15% de los puntos totales).

Calidad arquitectónica integral de la propuesta (hasta X puntos).

Integración de la propuesta arquitectónica de planeamientos que mejoren lasdeterminaciones técnicas y económicas del PPT o del proyecto (hasta Xpuntos):

– Ordenación e implantación del programa de necesidades.

– Adecuación de espacios.

– Soluciones constructivas / materiales empleados.

Adecuación al entorno (hasta X puntos).

D) SERVICIOS DE LIMPIEZA

Se valorará la mejor adecuación del plan y sistemas a la realidad del servicio ocentro en el que se va a prestar. Sólo podrá emplearse si el PPT no cierra o establecede forma fija y obligatoria las horas concretas o los restantes parámetros que van a serobjeto de valoración (lo cual es extensible a todos los criterios).

1.- DENOMINACIÓN: PLAN DE TRABAJO Y PLAN DE LIMPIEZA DEL CENTRO.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 15% de los puntos totales).

65

Page 66: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Plan de trabajo adecuado a las características del centro en el que, entreotras cosas, se incluirá la periodicidad y los horarios de los trabajos delimpieza: hasta X puntos.

Sistema de registros y controles de la limpieza realizada para garantizar lacalidad del servicio (hasta X puntos). Se valorará teniendo en cuenta losiguiente:

⁻ Sistema/s de registro de limpieza efectuada: hasta X puntos.

⁻ Sistema/s de supervisión y control de calidad de las limpiezasefectuadas (frecuencias, formularios, responsable de su ejecución, …):hasta X puntos.

(Información que se reportará a la Dirección del centro o al que vaya arecepcionar la prestación y de manera acompasada con la fórmula de pago)

2.- DENOMINACIÓN: PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 15% de los puntos totales).

Se valorará:

Mayor adecuación del plan de formación propuesto al personal adscrito ala ejecución del contrato y a las características del centro: hasta X puntos.

De valorarse positivamente el apartado anterior, número:

⁻ Igual o superior 10 horas al año: hasta X puntos.

⁻ Igual o superior a 5 horas y hasta a 9 horas al año: hasta X puntos.

⁻ Igual o superior a 1 hora y hasta a 5 horas al año: hasta X puntos.

E) SERVICIOS DE VIGILANCIA.

1.- DENOMINACIÓN: ADECUACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 15% de los puntos totales).

Objeto y alcance: hasta X puntos.

Descripción de los sistemas de seguridad a implantar (hasta X puntos):

sistemas de seguridad, control de accesos etc.

Análisis de riesgos (hasta X puntos): se hará una evaluación de los riesgos oamenazas (externas a la instalación) que pueden afectar directamente alobjeto del contrato.

Estudio de vulnerabilidades (internas a la instalación): hasta X puntos.

66

Page 67: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Se describirán todos aquellos aspectos que puedan suponer unadisminución de los niveles de seguridad y las medidas correctivas que seadoptarán en la ejecución del contrato.

2.- DENOMINACIÓN: IDONEIDAD DEL CATÁLOGO.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 15 % de los puntos totales).

Procedimientos de comunicación de emergencias de seguridad (hasta X

puntos): cadena de comunicación, transmisión de información anteemergencias.

Procedimientos de comunicación de incidencias de seguridad (hasta X

puntos): comunicación de incidencias, transmisión de información tantohorizontal (entre los propios vigilantes) como vertical, responsables, empresa,etc.

Procedimientos de supervisión / inspección (hasta X puntos): inspección deservicios, parámetros a inspeccionar, evaluación de resultados,procedimientos de mejora.

Procedimientos de atención de incidencias comunicadas por la unidadgestora del contrato (hasta X puntos).

3.3.- DENOMINACIÓN: PLAN DE FORMACIÓN (todas las categorías)

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10 % de los puntos totales).

Se valorarán cursos, jornadas o seminarios directamente relacionadas con laactividad objeto de contrato e incluidas en el punto ___ del PPT.

Por cada sesión formativa de 10 o más horas (presenciales) se puntuará con ___puntos hasta X puntos.

Se presentará temario de cada acción formativa, respecto de las materias detalladasen el PPT, que se pretende llevar a cabo. Se entiende que cada sesión formativadebe incluir la totalidad de la plantilla y debe ser impartida por una entidadacreditada.

En todo caso, las acciones formativas propuestas deberán ser adicionales a las establecidas enel PPT, así como a las que estén establecidas en las disposiciones vigentes aplicables.

Asímismo, en el PPT deberá especificarse que esta formación ha de realizarse en el plazo deejecución del contrato y en cualquier caso antes de la recepción del contrato.

3.4.- DENOMINACIÓN: INSTRUMENTOS DE TRANSFERENCIA DELCONOCIMIENTO (del proyecto, aplicación estudio…, que excedan de lo exigido en PPT y nose hayan incluido como mejoras).

67

Page 68: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Medidas propuesta por el licitador para facilitar la transmisión del conocimiento de laconsultoría, proyecto, aplicación informática…, objeto del contrato al personal delórgano de contratación que exceda de las exigidas en el PPT y/o en el PCAP: (aquí seincluirían medidas formativas, transmisión de documentación complementaria de información sobre laque se ha efectuado el estudio, medidas divulgativas - de conservación y transmisión delconocimiento-, guías, manuales..).

Medidas formativas: hasta X puntos.

Medidas divulgativas: hasta X puntos.

Elaboración de documentación complementaria: hasta X puntos.

3.5.- DENOMINACIÓN: TECNOLOGÍA E I+D+i.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

El licitador describirá las tecnologías que proponga para la ejecución de los trabajosy, en particular, la utilización de tecnologías que hayan sido desarrolladas en elmarco de proyectos de I+D+i de la empresa, que vayan a ser aplicadas en laprestación del servicio objeto del contrato, que supongan una mejora de lacalidad y valor técnico de la misma y cuya justificación pueda ser debidamenteacreditada. Dicha justificación podrá realizarse mediante la acreditación de esosproyectos de I+D+i de la empresa.

Tecnologías que se van a emplear en la ejecución del contrato que suponganuna mejora de la calidad y valor técnico de la prestación objeto del contrato:hasta X puntos.

Tecnologías desarrolladas en el marco de proyectos de I+D+i de la empresaque supongan una mejora de la calidad y valor técnico de la prestación objetodel contrato: hasta X puntos.

3.6.- DENOMINACIÓN: MEJORAS SUJETAS A JUICIO DE VALOR.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Toda mejora “supone un plus sobre los requisitos fijados en el pliego y una ventaja para laAdministración que puede obtener sin un sobrecoste” (Resolución 390/2014, de 19 de mayo),pero su admisión está sujeta a ciertos límites. Como ha señalado el Tribunal Administrativo deContratos Públicos de Aragón (Acuerdos 8/2012, de 7 de febrero y 45/2015, de 16 de abril…)“por mejora hay que entender todo aquello que perfecciona la prestación del contrato sin quevenga exigido o determinado en las prescripciones que definen el objeto del mismo. Esimprescindible, en consecuencia, su vinculación al objeto de la prestación (objetividad) y lajustificación de en qué mejora, porqué lo mejora, y con arreglo a qué criterios se valoran talescircunstancias”.

Requisitos que han de reunir las mejoras:

68

Page 69: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

No caben mejoras genéricas, no determinadas en cuanto a los aspectos de laprestación que serían mejorables por las propuestas de los licitadores y/o en cuanto alvalor o la ponderación que tendrán como criterio de adjudicación.

También para la valoración de las ofertas, que incluye la de las mejoras, su concreción esun requisito esencial, pues como ha recordado la sentencia TJUE de 28 de noviembrede 2008, “el órgano de valoración no puede establecer a posteriori coeficientes deponderación, subcriterios o reglas no reflejados en el pliego”.

Deben guardar relación directa con el objeto del contrato, una adecuada motivación,su previa delimitación en los pliegos o en su caso en el anuncio de licitación yponderación de las mismas.

Por lo tanto, se valorarán aquellas mejoras propuestas por el licitador siempre quetengan una relación directa con el objeto del contrato y supongan un incremento de lacalidad o cantidad de la prestación definida en el pliego.

Número máximo de mejoras admitidas: Y

Aspectos materiales descritos en PPT mejorables:

Aspectos personales del PPT mejorables:

(definir los aspectos materiales o personales descritos en el PPT sobre los que se admitenesas mejoras con un máximo admisible de X - entre 2 y 10%- del precio neto de licitación)

Sobre la cuantía del importe, de cada una de las mejoras, se aplicará un coeficiente derelevancia que valore la adecuación de la mejora propuesta por el licitador al objeto del contrato,comprendido entre 0 y 1 en función del interés de la mejora para la Administración y laadecuación de los precios a los precios oficiales o de mercado, y se procederá a la suma de lascantidades así resultantes.

Ejemplo:

MEJORAS INTERÉS

IDONEIDADPRECIOS

PROPUESTOS POREL LICITADOR

TOTAL

MEJORA 1 0,2 0,9 0,55MEJORA 2 YMEJORA 3 Z

…….

La puntuación se asignará en función del coeficiente ponderado total por la puntuación máximaa otorgar en este apartado.

MEJORASPONDERACIÓN

MEDIAPUNTOS MÁXIMOS

ASIGNADOSTOTAL

MEJORA 1 0,55 10 5,5MEJORA 2 YMEJORA 3 Z

…….

Ejemplos de mejora: Seguimiento del estudio, aplicación informática o de proyecto una vezentregado: X puntos, hasta X puntos.

69

Page 70: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Por cada compromiso explícito (fijar plazo: trimestral, mensual….) de actualización periódica: Xpuntos, hasta X puntos.

Por el compromiso explícito del licitador de adaptar su estudio, consultoría, proyecto, aplicacióninformática, etc., a la implantación en el terreno - o a su puesta en marcha material- durante elaño (o los dos años siguientes) a su finalización: X puntos, hasta X puntos.

3.7. CRITERIOS SOCIALES CUYA VALORACIÓN ESTÁ SUJETA A UN JUICIO DEVALOR.

DENOMINACIÓN: MEDIDAS EN MATERIA DE IGUALDAD

PUNTUACIÓN: Hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Sólo utilizable en expedientes de contratación en los que la perspectiva de género constituyauna característica técnica del objeto del contrato.

La prestación del servicio ha de guardar alguna relación con la inclusión de estos criterios,debiendo recogerse unos mínimos, en la medida de lo posible, en los PPT y relacionarlos conéstos.

Los criterios de adjudicación a que se refiere este apartado tendrán en su conjunto unaponderación mínima del 5% de la puntuación total y máxima del 20% .

El órgano de contratación podrá considerar de forma excepcional que las características delcontrato no son adecuadas para incorporar criterios de adjudicación de carácter social omedioambiental, o atribuir a los mismos una ponderación inferior al mínimo previsto en elapartado anterior. En estos casos se justificarán las razones de la falta de conveniencia en uninforme motivado que se incorporará al expediente.

En el caso de que se haya establecido como condición especial de ejecución, la adopciónpor parte de la empresa adjudicataria, durante la ejecución del contrato, de medidas específicasen materia de igualdad para el personal adscrito a la ejecución del contrato, se podrá establecerel siguiente criterio de adjudicación:

Se valorará hasta X puntos, la mayor adecuación de un plan deigualdad específico que la entidad licitadora se compromete a aplicaren la ejecución del contrato, que detalle las políticas de igualdad de laempresa en relación con la ejecución del contrato y que suponga laadopción de medidas específicas por encima de las mínimas indicadascomo condición especial de ejecución en el pliego de prescripcionestécnicas particulares.

En el caso de que no se haya incorporado al pliego como condición especial de ejecuciónla adopción por parte de la empresa adjudicataria de medidas específicas en materia deigualdad, siempre que esté directamente vinculado al objeto del contrato y suponga una ventajaen las condiciones del mismo, se podría establecer el siguiente criterio de adjudicación:

Se valorará hasta X puntos, la mayor adecuación de un plan deigualdad específico que la entidad licitadora se compromete a aplicaren la ejecución del contrato, que detalle las políticas de igualdad de laempresa en relación con la ejecución del contrato en cuanto a:

⁻ Salud laboral.

70

Page 71: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

⁻ Retribuciones.

⁻ Acceso al empleo.

⁻ Clasificación profesional.

⁻ Calidad.

⁻ Estabilidad laboral.

⁻ Duración y ordenación de la jornada laboral.

⁻ Otras.

El órgano de contratación deberá seleccionar y concretar las medidas específicas aadoptar durante la ejecución del contrato anteriormente señaladas que vayan a serobjeto de valoración, en función del objeto y de las necesidades a satisfacer por elmismo.

3.8. CRITERIOS AMBIENTALES CUYA VALORACIÓN ESTÁ SUJETA A UN JUICIODE VALOR.

En caso de no ser requisito para acreditar la solvencia ni se exija en el PPT, se podránconsiderar en este apartado las medidas de gestión medioambiental que el empresario puedaaplicar a la ejecución del contrato (uso y consumo de energía, niveles de ruido, emisión degases, generación y gestión de residuos...) relativos a procedimientos de ejecución de laprestación (no a la cualidad del licitador, ya que en este caso, nos iríamos a sede de solvencia),medidas presupuestadas, compromisos de empleo de ciertos protocolos en la ejecución delcontrato y otras, pudiendo seleccionar una o varias de las siguientes:

A) DENOMINACIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Se valorará el compromiso por parte del adjudicatario de llevar a cabo unprograma de buenas prácticas medioambientales adaptadas a las peculiaridadesde los centros y de la actividad, dirigidas principalmente a conseguir la máximaeficacia energética dentro de las instalaciones, a minimizar el impacto ambientalde su actividad y a un compromiso permanente con el medio ambiental.

Los licitadores presentarán la propuesta de gestión medioambiental quepretenden llevar a cabo en los centros en la ejecución de la prestación.

Adaptación a las peculiaridades de los centros: hasta X puntos.

Calidad de las medidas propuestas de eficacia energética: hasta Xpuntos.

Viabilidad y adaptación al centro de las medidas propuestas paraminimizar el impacto ambiental de la prestación del servicio: hasta Xpuntos.

71

Page 72: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

B) DENOMINACIÓN: UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS Y PRODUCTOSRESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Se valorarán la aportación de aquellos elementos y productos para que el servicioen general sea más respetuoso con el medio ambiente, entre otros productosecológicos, bolsas de basura de plástico reciclado, dosificadores de precisión,elementos que redunden en un menor consumo de agua o electricidad, porejemplo perlizadores de agua.

Se valorarán con X puntos cada uno de ellos, hasta X puntos.

Los elementos y productos ofertados por la empresa en este apartado serán deobligado suministro, y exigibles en cada uno de los centros en los que resulteseleccionada, sin coste adicional alguno para la Administración, y en función de lascaracterísticas de cada centro concreto.

C) DENOMINACIÓN: PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y APORTACIÓN DECONTENEDORES DE RECICLAJE.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Se valorará la disponibilidad de contenedores adecuados para el reciclaje de losdiferentes residuos que se generen en las oficinas.

La ejecución del plan de gestión de residuos y los contenedores ofertados por laempresa en este apartado, serán de obligado cumplimiento y suministro, yexigibles en cada uno de los centros en los que resulte seleccionada, sin costeadicional alguno para la Administración, y en función de las características de cadacentro concreto.

D) DENOMINACIÓN: ADECUACIÓN DEL PLAN DE CALIDAD AMBIENTALESPECÍFICO.

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Impacto ambiental de los trabajos objeto del contrato, y medios ymedidas para prevenir, controlar, minimizar y corregir dichos impactos:hasta X puntos.

Los planes presentados que mejor se ajusten a las necesidadesambientales del proyecto recibirán una mayor puntuación.

Empleo de medidas ambientales de reducción de consumo de________ generado por la prestación del servicio, expresado en %sobre el total: hasta X puntos.

Empleo del protocolo o procedimiento ambiental____________ osistema equivalente que garantice la gestión sostenible del consumo

72

Page 73: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

eléctrico / combustible / agua…, en la prestación del servicio objetode contrato: hasta X puntos.

E) DENOMINACIÓN: CONTROLES BACTERIOLÓGICOS

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

Se valorará con hasta X puntos, la posibilidad de realizar este tipo de controlesbacteriológicos (adicionales a los legalmente establecidos y a los exigidos en el PPT), enaquellos lugares y ocasiones en que sea de interés a requerimiento de laAdministración, dirigidos a conocer los tipos y concentraciones demicroorganismos existentes.

Todas las labores serán realizadas por personal técnico cualificado, aportado por laempresa y sin coste adicional alguno para la Administración, garantizándose losresultados.

Los controles bacteriológicos irán principalmente dirigidos a conocer la presencia demicroorganismos del tipo: Aerobios, Enterobacterias, Mohos y Levaduras, Esporas Aerobios,Clostridios, Coliformes, E.coli, Estreptococos fecales, Stphilococus aureus, Salmonela, etc.

F) La utilización de PRODUCTOS ECOLÓGICOS, FRESCOS Y/O DETEMPORADA EN LA ELABORACIÓN DE MENÚS DE LOS SERVICIOS DECOMEDOR O CATERING, así como PRODUCTOS CON DENOMINACIÓN DEORIGEN PROTEGIDA O CON INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS ,u otros productos de iguales características técnicas.

DENOMINACIÓN: UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS, FRESCOSY/O DE TEMPORADA.

DENOMINACIÓN: UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS CON DENOMINACIÓN DEORIGEN PROTEGIDA O CON INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS

PUNTUACIÓN: hasta X puntos (máximo 10% de los puntos totales).

73

Page 74: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

CUARTO: NORMATIVA EMPLEADA

Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 defebrero de 2014 sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva2004/18/CE.

Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se apruebael texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba elReglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

Acuerdo de Consejo de Gobierno de Extremadura de 23 de febrero de2016 por el que se aprueba la Instrucción sobre incorporación de criteriossociales, medioambientales, de promoción de las pymes y de impulso de lasostenibilidad en la contratación pública de la Junta de Extremadura y de lasentidades que integran su sector público.

74

Page 75: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

IV.- REGISTRO DE CONTRATOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMADE EXTREMADURA / INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADCONTRACTUAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA EN EL

EJERCICIO 2017.

El Registro de Contratos de la Comunidad Autónoma de Extremadura está integradoorgánicamente en la Consejería de Hacienda y Administración Pública, adscrito a laIntervención General y bajo la dependencia directa del titular del Servicio deFiscalización.

Aparece regulado en el Título III del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, estableciendoen el artículo 24.3 que el Registro de Contratos tiene naturaleza administrativa.

Este Registro tiene por objeto la inscripción y anotación de los contratos, actos eincidencias que conforman los expedientes de contratos del sector público, que secelebren por los órganos, organismos o entidades que pertenezcan al sector públicoautonómico y se integren en los Presupuestos Generales de la ComunidadAutónoma de Extremadura, incluidos los contratos menores por importe superior a3.000 euros, IVA excluido, y cuantas otras incidencias en relación a dichos contratossea necesaria su inscripción.

Según establece el artículo 25 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, a través delRegistro de Contratos se dispondrá de una base de información a fin de desempeñarlas siguientes funciones:

a) Elaboración de un control estadístico de los contratos formalizados.

b) Informar a los órganos de contratación y, en su caso, a la Junta Consultiva deContratación Administrativa de los contratos e incidencias derivadas de laejecución de los mismos.

c) La comunicación de los datos de los contratos e incidencias inscritos en elmismo al Registro de Contratos del Sector Público.

Respecto a la publicidad de los datos del Registro de Contratos, el artículo 28 delDecreto 16/2016, de 1 de marzo, dispone la publicación en internet por parte de laIntervención General dentro de la web institucional:

a) Con carácter anual un resumen estadístico de los contratos inscritos delejercicio anterior, por tipo de contratos, procedimientos y órganos, organismoso entidades de contratación.

b) En los meses de abril, julio, octubre y enero, un listado de los contratos eincidencias inscritos en el trimestre anterior.

En virtud de lo establecido en el artículo 25.2 b) del Decreto 16/2016, de 1 de marzo,a continuación se publica un resumen estadístico de los contratos adjudicadosdurante el año 2017, tomando como parámetro el volumen presupuestario de loscontratos adjudicados en el año 2017, clasificando dicha información según el tipode contrato, el procedimiento de contratación y el órgano de contratación, por últimose ofrece un listado con los 25 contratistas con mayor volumen de contratación.

75

Page 76: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

RESUMEN ESTADÍSTICO DE CONTRATOS ADJUDICADOS

A) POR TIPO DE CONTRATO.

76

Page 77: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

B) POR PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

77

Page 78: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

C) POR ÓRGANO DE CONTRATACIÓN.

78

Page 79: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

D) LISTADO DE CONTRATISTAS POR VOLUMEN DE CONTRATACIÓN.

79

Page 80: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

V.- REGISTRO OFICIAL DE LICITADORES DE EXTREMADURA.

El Título II del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, regula el Registro Oficial deLicitadores de Extremadura, estableciendo en el artículo 20 que el mismo dependede la Junta Consultiva de Contratación Administrativa y está adscrito a la SecretaríaGeneral de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, bajo laresponsabilidad del titular del Servicio de contratación centralizada. Se configuracomo un instrumento auxiliar de contratación pública que tiene por finalidad facilitarla concurrencia de empresarios y profesionales, así como agilizar y simplificar latramitación de los procedimientos de adjudicación de contratos.

El Registro es público y la inscripción en el mismo tiene carácter voluntario, noobstante el certificado de inscripción expedido por el Registro Oficial de Licitadoresdispensará a los empresarios de la obligación de presentar los documentos exigidosen los procedimientos de contratación convocados por los órganos de contrataciónde la Comunidad Autónoma de Extremadura, sin perjuicio de la capacidad de estospara requerir, a quien resulte adjudicatario, la acreditación complementaria de lavigencia de los datos registrados.

Las funciones del Registro Oficial de Licitadores están definidas en el artículo 21 delDecreto 16/2016, de 1 de marzo, una de ellas es la de informar a la Junta Consultivade Contratación Administrativa sobre la actividad del Registro, por ello se publica lasiguiente información relativa al año 2017.

RELACIÓN DE EMPRESAS INSCRITAS POR PRIMERA VEZ ENEL AÑO 2017

111 EMPRESAS

SOLICITUDES DE RENOVACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN 385 EMPRESAS

INSCRIPCIÓN DE PROHIBICIONES DE CONTRATAR 3 EMPRESAS

MODIFICACIÓN DE DATOS 170 EMPRESAS

SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA INSCRIPCIÓN NINGUNA EMPRESA

CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN NINGUNA EMPRESA

RELACIÓN TOTAL DE EMPRESAS INSCRITAS 2263 EMPRESAS

80

Page 81: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

VI.- PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN EN MATERIA DECONTRATACIÓN.

La Unidad de Planificación y Coordinación en materia de contratación está adscrita ala Secretaría General de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.Según el artículo 7 del Decreto 16/2016 de 1 de marzo, la finalidad de esta Unidadadministrativa es la de auxiliar y servir de apoyo administrativo a la Junta Consultivade Contratación Administrativa.

Son funciones de dicha Unidad estudiar, elaborar y someter, a la consideración de laJunta Consultiva de Contratación Administrativa las propuestas de acuerdo enrelación con los asuntos y expedientes competencia de la misma, actuando siempreen coordinación con los vocales que tengan asignada por reparto la cuestión de quese trate.

A) ACTIVIDAD NORMATIVA.

MODELOS DE PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

El Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, de 23 de febrerode 2016, aprobó la Instrucción sobre incorporación de criterios sociales,mediambientales, de promoción de las pymes y de contratación pública sostenibleen la contratación de la Junta de Extremadura y de las entidades que integran susector público. El punto segundo de dicho Acuerdo establecía que el contenido de laInstrucción, susceptible de ser aplicado a cualquier objeto contractual, según latipología del contrato, debía incorporarse a los modelos tipo de pliegos de cláusulasadministrativas particulares, que se establecerían por acuerdo de Consejo deGobierno a propuesta de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa deExtremadura, y delimitaría los concretos contenidos a incluir en dichos modelos.

Por otra parte, era necesaria la adaptación de los modelos de pliegos a las modifica-ciones operadas en el Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público,aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre mediante diver-sas normas con rango de ley, así como a las modificaciones del Reglamento Generalde la Ley de Contratos de las Administraciones públicas, aprobado por Real Decreto1098/2001, de 12 de octubre mediante Real Decreto 773/2015 de 28 de agosto.

Asimismo, el vencimiento del plazo de transposición de las Directivas de la UniónEuropea sobre contratación pública, en particular la Directiva 2014/24/UE del Parla-mento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, tenía como consecuenciael efecto directo de varios de sus preceptos. Especialmente, la aplicación de las pre-visiones del Reglamento de Ejecución (UE) 2016/7 de la comisión, de 5 de enero de2016, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo úni-co de contratación.

81

Page 82: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Por todo ello, en el año 2017 el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremaduraadoptó el Acuerdo de 28 de marzo de 2017 por el que se establece el modelo dePliego de Cláusulas Administrativas Particulares para contratos de serviciosmediante acuerdo marco por procedimiento abierto con uno o con variosempresarios y con varios criterios de adjudicación (Publicado por Resolución de 3 deabril de 2017 de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, DOE n.º 73, de18 de abril de 2017).

El modelo de pliego de cláusulas administrativas particulares, se publicó en el perfilde contratante de la Junta de Extremadura, y se incorpora en el apartado “VII.-ANEXO” de la presente Memoria.

82

Page 83: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

B) PREVISIONES DE CONTRATACIÓN PARA EL EJERCICIO 2017.

La Resolución de 25 de febrero de 2016, de la Consejera, por la que se dispone lapublicación del Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de 23de febrero de 2016, por el que se aprueba la Instrucción sobre incorporación decriterios sociales, medioambientales, de promoción de las pymes y de impulso de lasostenibilidad en la contratación pública de la Junta de Extremadura y de lasentidades que integran su sector público, en su punto 5, bajo el título de “Acceso a lainformación”, establece en su apartado primero que “en el primer trimestre de cada añonatural se publicará en la plataforma de contratación una relación de la actividad contractualprevista para ese ejercicio, clasificada por áreas y tipos de contrato. Se indicará también lacuantía estimada de aquellos contratos que esté ya determinada en los presupuestosautonómicos”.

Previsión cuya finalidad no es otra que la de facilitar la concurrencia de las pequeñasy medianas empresas a la contratación pública autonómica, esencial para potenciarel desarrollo de la actividad económica y con ella del empleo, siendo a su vez unamedida de transparencia. La previsión contractual, se puede definir como un plananual de contratación autonómico. Es un plan indicativo, orientativo que recoge unaserie de datos básicos: órgano de contratación, denominación, tipo del contrato yvalor estimado del contrato, siempre que este último dato se pueda determinar; queno obliga a licitar todos los contratos o a hacerlo con las condiciones concretasanunciadas, pero que pretende ser una medida de ayuda a las empresas, mediantela cual puedan conocer anticipadamente los planes de contratación autonómico,estar atentos a la convocatoria e irse planificando para hacer las ofertas.

Tras todo lo expuesto la previsión contractual del ejercicio 2017 fue la siguiente:

83

Page 84: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

PREVISIÓN DE CONTRATACIÓN DE LA JUNTADE EXTREMADURA PARA EL AÑO 2017

ÓRGANO DECONTRATACIÓN

DENOMINACIÓNTIPO DE

CONTRATOÁREA

PRESUPUESTOBASE DE

LICITACIÓN

PRESIDENCIA DELA JUNTA DE

EXTREMADURA

Vigilancia y Seguridad del MEIAC Servicios Vigilancia 140.437,88 €

Vigilancia y Seguridad de la BIEX Servicios Vigilancia 146.996,23 €

Vigilancia y Seguridad de las Biblio-tecas del Estado en Mérida, Bada-joz y Cáceres

Servicios Vigilancia 140.437,88 €

Vigilancia y Seguridad del Museode Cáceres y C.I Cueva de Maltra-vieso en Cáceres

Servicios Vigilancia 175.411,28 €

Vigilancia y Seguridad del MuseoArqueológico de Badajoz

Servicios Vigilancia 121.225,06 €

Mantenimiento y limpieza del Mu-seo Extremeño e Iberoamericanode Arte Contemporáneo de Badajoz(MEIAC)

Servicios Limpieza 178.435,09 €

Servicio de Limpieza de Bibliotecas Servicios Limpieza 201.512,60 €

Limpieza y Conserjes Vía de la Pla-ta a su paso por Extremadura

Servicios Limpieza 220.000,00 €

Mantenimiento de los ascensoresde la Biblioteca de Mérida, Cáceresy BIEX

Servicios Mantenimiento 5.000,00 €

Mantenimiento climatización de laBIEX

Servicios Mantenimiento 7.000,00 €

Mantenimiento Integral BibliotecaPública Cáceres

Servicios Mantenimiento 10.000,00 €

Servicio de mantenimiento del sis-tema eléctrico del Museo Arqueoló-gico de Badajoz

Servicios Mantenimiento 10.557,00 €

Mantenimiento instalaciones B.P.de Badajoz

Servicios Mantenimiento 14.000,00 €

Mantenimiento instalaciones Biblio-teca Pública Mérida

Servicios Mantenimiento 14.400,00 €

Contrato de servicios para el fun-cionamiento de la Sala Trajano

Servicios Servicios 55.963,71 €

Contrato de servicios para la sono-rización, iluminación y tratamientodel audiovisual de las UnidadesMóviles 2017

Servicios Servicios 114.554,83 €

Sistema Preventivo detección y ex-tinción incendios IJEX

Servicios Mantenimiento 16.000,00 €

Mantenimiento control legionelosis,DDD y Piscinas IJEX

Servicios Mantenimiento 5.000,00 €

Mantenimiento climatización Plazadel Rastro s/n

Servicios Mantenimiento 5.000,00 €

Realización y ejecución de progra-mas de la campaña de actividadesjuveniles verano 2017 ComunidadAutónoma de Extremadura

Servicios Cultura 110.946,00 €

84

Page 85: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Transporte de intercambios conotras CCAA y excursiones paracampos de trabajo y campamentosen Extremadura durante la campa-ña de verano 2017 del Instituto dela Juventud

Servicios Cultura 30.343,62 €

Servicios de producción técnica,sonorización y seguridad del actoinstitucional del Día de Extremadu-ra

Servicios Institucional 44.100,00 €

Organización, dirección y produc-ción artística del Día de Extremadu-ra

Servicios Institucional 48.500,00 €

Base datos información Jurídicamediante licencia institucional paraPresidencia

Servicios Informática 6.246,00 €

Seguro accidente y Responsabili-dad civil instalaciones IJEX

Servicios Seguro 8.000,00 €

Mapa de la lectura pública Servicios Informática 30.000,00 €

Creación de recursos digitales Servicios Informática 12.000,00 €

Depuración de autoridades Servicios Informática 21.000,00 €

Catálogo colectivo del PatrimonioBibliográfico

Servicios Informática 6.000,00 €

Ampliación de la Red de las Biblio-tecas

Servicios Informática 35.000,00 €

Conservación y restauración delFondo Antiguo

Servicios Informática 8.000,00 €

Alfabetización informacional ycompetencia digital

Servicios Informática 6.000,00 €

Talleres E-Biblio Servicios Cultura 10.000,00 €

Proyecto instalación de iluminaciónbiblioteca Badajoz

Servicios Mantenimiento 5.000,00 €

Obras de instalación de iluminación Obras Obras 55.000,00 €

Redacción proyecto restauraciónMuralla tramo meridional

Servicios Proyectos 5.600,00 €

Redacción proyecto restauraciónIglesia Parroquial de la Asunción

Servicios Proyectos 7.341,32 €

Redacción proyecto restauracióncubierta y torre Iglesia de SantaMaría

Servicios Proyectos 8.264,46 €

Redacción proyecto restauraciónIglesia del Rosario

Servicios Proyectos 10.173,80 €

Redacción proyecto restauracióncubierta sala capitular Catedral S.Juan

Servicios Proyectos 10.173,80 €

Redacción proyecto restauraciónIglesia Santiago Apóstol

Servicios Proyectos 14.462,81 €

Restauración de la Ermita del Cris-to

Obras Obras 20.148,58 €

Sustitución pavimento patio buta-cas sala Trajano

Obras Obras 24.833,18 €

Intervención en la Muralla - tramoPuerta de Coria

Obras Obras 41.322,31 €

Reparación cubierta nave Iglesia dela Purificación

Obras Obras 89.256,00 €

85

Page 86: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Restauración coro y cubierta ábsideIglesia Parroquial

Obras Obras 131.832,38 €

Restauración y consolidación Igle-sia Parroquial

Obras Obras 164.403,09 €

Restauración de pinturas muralesde la ermita de San Roque en Ca-beza del Buey

Obras Obras 15.000,00 €

Restauración del cuadro “Juana LaLoca” obra del pintor Nicanor Álva-rez Gata

Servicios Servicios 7.500,00 €

Restauración del Retablo Mayor dela Iglesia Parroquial de Ntra. Sra.de la Asunción en Mirabel

Obras Obras 31.000,00 €

Obras Factorías, Espacios Crea-ción Joven y Albergues Juveniles

Obras Obras 482.000,00 €

Suministros Factorías, EspaciosCreación Joven y Albergues Juveni-les

Suministros Suministros 180.000,00 €

Talleres y actividades Factorías,Espacios Creación Joven y Alber-gues Juveniles

Servicios Servicios 120.000,00 €

Servicio elaboración página webEditora Regional, Filmoteca de Ex-tremadura y Centro Dramático

Servicios Informática 18.000,00 €

Edición de libros, diseños, maque-tación Editora Regional

Servicios Edición 85.000,00 €

Feria Hispano Portuguesa (FEHIS-POR)

Servicios Promoción 15.000,00 €

Festival Ibérico de Cine Servicios Promoción 5.000,00 €

Documental Contrabando Servicios Promoción 21.000,00 €

Día de Europa Servicios Promoción 5.000,00 €

Renovación WEB GIT Servicios Informática 5.000,00 €

Montaje y ampliación Stand FEHIS-POR

Servicios Servicios 6.000,00 €

Conferencia Regiones FronterizasEuropeas

Servicios Promoción 12.000,00 €

Elaboración página web Extrema-dura en el mundo

Servicios Informática 20.570,00 €

Consejo de Comunidades Extreme-ñas en el exterior

Servicios Promoción 10.000,00 €

AGENCIAEXTREMEÑA DECOOPERACIÓN

INTERNACIONALPARA EL

DESARROLLO

Mantenimiento climatización Servicios Mantenimiento 5.000,00 €

Estrategia cooperación desarrollo Servicios Publicidad 18.000,00 €

Mobiliario Homologado Suministros Mobiliario 12.700,00 €

Revisión Informes Finales Servicios Servicios 20.000,00 €

INSTITUTO DELA MUJER DE

EXTREMADURA

Gestión de los Espacios de Acogidade las Casas de la Mujer de Bada-joz y de Cáceres

Servicios Inserción Social 636.891,20 €

Desarrollar acciones de inserciónsociolaboral, destinado a mujerescon necesidades específicas aso-ciadas a la múltiple discriminación,con perspectiva de género (FSE)

Servicios Inserción Social 142.487,18 €

86

Page 87: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Acciones para mejorar las condicio-nes de acceso de las mujeres almercado laboral a través de las TIC´s y la eliminación de los estereoti-pos de género (FSE)

Servicios Inserción Social 321.059,00 €

Acciones de empoderamiento delas mujeres del medio rural para fa-vorecer su inserción sociolaboral(FSE)

Servicios Inserción Social 190.000,00 €

CONSEJO DE LAJUVENTUD DE

EXTREMADURA

Gestión de un programa de investi-gación en el CJEx

Servicios Servicios 5,000,00 €

Gestión participación territorialCJEx

Servicios Servicios 6.000,00 €

CONSEJERÍA DEHACIENDA Y AD-MINISTRACIÓN

PÚBLICA

Acuerdo marco para el suministrode combustible de automoción,agrícola y de calefacción por lotes ala Junta de Extremadura y susorganismos autónomos

Suministros Centralizados

Acuerdo marco de suministro demobiliario de oficina de la Junta deExtremadura y sus organismosautónomos

Suministros Centralizado

Contrato centralizado de seguro atodo riesgo de daños materiales yresponsabilidad civil inmobiliaria deedificios integrantes del sectorpúblico administrativo de laComunidad Autónoma deExtremadura

Servicios Centralizados 1.400.000,00 €

Contrato centralizado de una basede datos de información jurídica enlínea

Servicios Centralizados 41.140,00 €

Acuerdo marco Servicios postalesde la Junta de Extremadura, susOrganismos autónomos y otrasentidades adheridas (lote 2)

Servicios Centralizados 5.986.890,36 €

Acuerdo marco para el suministrode energía eléctrica en alta y bajatensión para diversasdependencias de la Administraciónde la Comunidad Autónoma deExtremadura, sus organismosautónomos y entes del sectorpúblico autonómico adheridos

Suministros Centralizados

Acuerdo marco para la contratacióndel servicio de seguridad yvigilancia de las dependencias dela Junta de Extremadura y susorganismos autónomos

Servicios Centralizados

Contrato centralizado de “renting"de vehículos

Servicios Centralizados

Contrato de suministro de materialtelemático

Suministros Tributos 25.000,00 €

Contrato de servicios de pago deingresos a favor de la Junta deExtremadura mediante tarjetas dedébito y crédito a través de unsistema de terminal punto de venta

Privado – Servicios Tributos 49.920,00 €

Contrato de servicios para laconstrucción y diseño del PortalTributario en LIFERAY 6.2

Servicios Tributos 18.000,00 €

Contrato de suministros para laadquisición de modelospreimpresos 050

Suministros Tributos 10.000,00 €

87

Page 88: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Apoyo nuevo modelo definanciación autonómica

ServiciosPresupuestos y

Financiación18.000,00 €

Evaluación operativa porreprogramación en el 2017 delPrograma operativo FEDER 2014-2020 de Extremadura

ServiciosPresupuestos y

Financiación5.000,00 €

Aplicación del Plan de evaluacióndel PDR Extremadura 2014-2020

ServiciosPresupuestos y

Financiación20.000,00 €

Adquisición de 5 Portátiles SuministrosPresupuestos y

Financiación3.600,00 €

Controles administrativos sobresubvenciones concedidas al POEJ

ServiciosPresupuestos y

Financiación19.000,00 €

Controles sobre el terreno FEDER ServiciosPresupuestos y

Financiación50.000,00 €

Destrucción de papel odocumentación del Archivo CentralAdministrativo

ServiciosPresupuestos y

Financiación6.500,00 €

Vigilancia y Seguridad EAP Servicios Función pública 102.745,50 €

Jardinería EAP Servicios Función pública 8.583,00 €

Mantenimiento edificio EAP Servicios Función pública 4.998,33 €

Mantenimiento ascensores EAP Servicios Función pública 1.080,00 €

Inglés (internet) Servicios Función pública 10.000,00 €

Portugués (internet) Servicios Función pública 12.000,00 €

Cocina Servicios Función pública 4.400,00 €

Inglés técnico jurídico-administrativo (internet)

Servicios Función pública 10.000,00 €

Jornadas: Liderazgo eficaz Servicios Función pública 4.000,00 €

Java nivel medio (internet) Servicios Función pública 4.200,00 €

Uso avanzado de certificadoselectrónicos y firma digital (internet)

Servicios Función pública 5.200,00 €

Uso de certificados y firma digitalen trámites administrativos(internet)

Servicios Función pública 4.200,00 €

Construcción de políticas públicasen el ámbito local (internet)

Servicios Función pública 4.000,00 €

Hoja de cálculo libreoffice calc(internet)

Servicios Función pública 2.000,00 €

Presto 2015: mediciones,presupuestos y certificaciones porordenador

Servicios Función pública 5.000,00 €

Material formativo para alumnos ydocentes

Suministros Función pública 18.500,00 €

Recursos audiovisuales PF 2017 Suministros Función pública 12.500,00 €

Mantenimiento y ascensoresedificios vacíos

ServiciosAdministración

general10.000,00 €

Servicio de maquetación y edicióndel Diario Oficial de Extremadura

ServiciosAdministración

general211.000,00 €

Limpieza dependencias de laComisión Jurídica en Badajoz

ServiciosAdministración

general25.000,00 €

Seguridad dependencias de laComisión Jurídica en Badajoz

ServiciosAdministración

general40.000,00 €

88

Page 89: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Plataforma de Trabajo colaborativoy herramientas de comunicaciónunificadas

ServiciosAdministración de

sistemas2.250.000,00 €

Servicio de Soporte PremiumMicrosoft

ServiciosAdministración de

sistemas300.000,00 €

Soporte Monitorización y Gestiónde Incidencias – 24x7

ServiciosAdministración de

sistemas3.600.000,00 €

Soporte DataProtector ServiciosAdministración de

sistemas16.683,00 €

Oficina técnica seguridad ServiciosAdministración de

sistemas1.500.000,00 €

Evolución herramienta CMDB ServiciosAdministración de

sistemas18.000,00 €

Licencias Red Hat x 8 SuministrosAdministración de

sistemas6.000,00 €

Licencias Jboss Enterprise SuministrosAdmon. desistemas

9.068,00 €

Licencias WebLogic Suite SuministrosAdministración de

sistemas34.000,00 €

Licencias BBDD + WebLogicProfex

SuministrosAdministración de

sistemas54.000,00 €

Licencias Base de Datos OracleExadata

SuministrosAdministración de

sistemas81.547,38 €

Licencias Presto SuministrosAdministración de

sistemas30.000,00 €

Licencias F5 SuministrosAdministración de

sistemas120.000,00 €

Licencias Citrix SuministrosAdministración de

sistemas200.000,00 €

Licencias Liferay SuministrosAdministración de

sistemas200.000,00 €

Licencias Service Bus Oracle SuministrosAdministración de

sistemas159.506,64 €

Gestión del inventario deprocedimientos

ServiciosDesarrollo de

proyectos158.080,36 €

Sistema de información de registro ServiciosDesarrollo de

proyectos645.115,00 €

Gestión de título de familianumerosa

ServiciosDesarrollo de

proyectos150.000,00 €

Piloto Trámites Sede-Gestor deayudas

ServiciosDesarrollo de

proyectos70.785,00 €

Creación de nuevos canales enPortal Ciudadano

ServiciosDesarrollo de

proyectos71.390,00 €

Soporte y mantenimientoinfraestructura satélite (Oracle,Fujitsu y otros)

ServiciosInfraestructura

tecnológica600.000,00 €

CPD AGRICULTURA/MORERÍA:acciones previas de carácterinmediato (limpieza, traslados,reorganizaciones…)

ServiciosInfraestructura

tecnológica90.000,00 €

NPMD: monitorización delrendimiento de aplicaciones desdeperspectiva de red decomunicaciones. SOPORTE

ServiciosInfraestructura

tecnológica150.000,00 €

Ampliación almacenamiento SuministrosInfraestructura

tecnológica595.000,00 €

89

Page 90: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Ampliación de BACKUP SuministrosInfraestructura

tecnológica600.000,00 €

Ampliación de servidores devirtualización

SuministrosInfraestructura

tecnológica500.000,00 €

Implementación de infraestructurade gestión remota fuera-bandapara equipamiento crítico desistemas de la Junta deExtremadura

SuministrosInfraestructura

tecnológica60.000,00 €

NPMD: monitorización delrendimiento de aplicaciones desdeperspectiva de red decomunicaciones: SUMINISTRO

SuministrosInfraestructura

tecnológica300.000,00 €

SDN-DC: virtualización del entornode red del centro de datos:SUMINISTRO

SuministrosInfraestructura

tecnológica350.000,00 €

Plugin multi-hypervisor paramonitorización avanzada derecursos de Mvs

SuministrosInfraestructura

tecnológica300.000,00 €

Ampliación de plataformas deOracle y Fujitsu para proveerlas demecanismos de redundancia /continuidad

SuministrosInfraestructura

tecnológica

Ampliación DNS corporativo.SOPORTE

ServiciosInfraestructura

tecnológica250.000,00 €

Ampliación DNS corporativo.SUMINISTRO

SuministrosInfraestructura

tecnológica250.000,00 €

CPD: Diseño ServiciosInfraestructura

tecnológica70.000,00 €

CPD: Ejecución SuministrosInfraestructura

tecnológica2.500.000,00 €

Equipamiento entorno contabilidad SuministrosInfraestructura

tecnológica200.000,00 €

Explotación equipamientomonitorización de redes (CASpectrum y Performance Manager)

ServiciosInfraestructura

tecnológica70.000,00 €

Explotación gestor de ancho debanda (Allot)

ServiciosInfraestructura

tecnológica70.000,00 €

Diversificación hipervisor devirtualización

SuministrosInfraestructura

tecnológica600.000,00 €

Orquestación entorno CPD SuministrosInfraestructura

tecnológica600.000,00 €

Renovación de SAI de CPD deMorería

SuministrosInfraestructura

tecnológica140.626,20 €

SDN-DC: virtualización del entornode red del centro de datos:SOPORTE

ServiciosInfraestructura

tecnológica348.000,00 €

Mantenimiento servidores AGR-MOR

ServiciosInfraestructura

tecnológica64.378,33 €

Diversificación solución NAS SuministrosInfraestructura

tecnológica400.000,00 €

Soporte 24x7 a la continuidad de lainfraestructura tecnológica de laJunta de Extremadura

ServiciosInfraestructura

tecnológica653.400,00 €

Reparación de patologías en grupode 15 VPP en Nuñomoral (Cáce-res)

Obras Vivienda 118.006,48 €

90

Page 91: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

CONSEJERÍA DESANIDAD YPOLÍTICASSOCIALES

Reparación de garaje en edificio deVPP en Badajoz

Obras Vivienda 149.675,74 €

Construcción de 2 VPP en Valdeíñi-gos (Cáceres)

Obras Vivienda 141.840,00 €

Construcción de 2 VPP en Aceituna(Cáceres)

Obras Vivienda 141.840,00 €

Restauración de fachadas de in-muebles nº 25 y 26 de la Plaza Altade Badajoz

Obras Vivienda

Mejora de infraestructuras de Plazade Avda. Valhondo y dos vialespeatonales: parcela “L” del P.I.R.Mérida III Milenio

Obras Vivienda

Dirección de obras de reparaciónde patologías en grupo de 15 VPPen Nuñomoral (Cáceres)

Servicios Vivienda 3.624,60 €

Dirección de ejecución de repara-ción de patologías en grupo de 15VPP en Nuñomoral (Cáceres)

Servicios Vivienda 3.937,53 €

Coordinación de seguridad y saluddurante la ejecución de las obrasde reparación de patologías en gru-po de 15 VPP en Nuñomoral (Cá-ceres)

Servicios Vivienda 586,38 €

Control de calidad reparación depatologías en grupo de 15 VPP enNuñomoral (Cáceres)

Servicios Vivienda 1.806,78 €

Dirección de obras de reparaciónde garaje en edificio de VPP en Ba-dajoz

Servicios Vivienda 2.792,90 €

Dirección de ejecución y coordina-ción de seguridad y salud durantela ejecución de las obras de repara-ción de garaje en edificio de VPPen Badajoz

Servicios Vivienda 3.722,09 €

Control de calidad de reparación degaraje en edificio de VPP en Bada-joz

Servicios Vivienda 2.322,87 €

Dirección de obras de construcciónde 2 VPP en Valdeíñigos (Cáceres)

Servicios Vivienda 3.287,27 €

Dirección de ejecución y coordina-ción de seguridad y salud durantela ejecución de las obras de cons-trucción de 2 VPP en Valdeíñigos(Cáceres)

Servicios Vivienda 4.235,74 €

Control de calidad de construcciónde 2 VPP en Valdeíñigos (Cáceres)

Servicios Vivienda 2.376,00 €

Dirección de infraestructura comúnde telecomunicaciones de cons-trucción de 2 VPP en Valdeíñigos(Cáceres)

Servicios Vivienda 726,00 €

Dirección de obras de construcciónde 2 VPP en Aceituna (Cáceres)

Servicios Vivienda 3.287,27 €

Dirección de ejecución y coordina-ción de seguridad y salud durantela ejecución de las obras de cons-trucción de 2 VPP en Aceituna (Cá-ceres)

Servicios Vivienda 4.235,74 €

Control de calidad de construcciónde 2 VPP en Aceituna (Cáceres)

Servicios Vivienda 2.376,00 €

91

Page 92: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Dirección de infraestructura comúnde telecomunicaciones de cons-trucción de 2 VPP en Aceituna (Cá-ceres)

Servicios Vivienda 726,00 €

Dirección de obras de restauraciónde fachadas de inmuebles nº 25 y26 de la Plaza Alta de Badajoz

Servicios Vivienda

Dirección de ejecución de restaura-ción de fachadas de inmuebles nº25 y 26 de la Plaza Alta de Badajoz

Servicios Vivienda

Coordinación de seguridad y saluddurante la ejecución de las obrasde restauración de fachadas de in-muebles nº 25 y 26 de la Plaza Altade Badajoz

Servicios Vivienda

Control de calidad restauración defachadas de inmuebles nº 25 y 26de la Plaza Alta de Badajoz

Servicios Vivienda

Redacción de proyecto básico y deejecución, y estudio de seguridad ysalud, del desarrollo arquitectónicode la plaza y distintos espacios elentorno de Mérida III Milenio

Servicios Vivienda 21.659,00 €

Dirección de obras de mejora de in-fraestructuras de Plaza de Avda.Valhondo y dos viales peatonales:parcela “L” del P.I.R. Mérida III Mile-nio

Servicios Vivienda

Dirección de ejecución mejora deinfraestructuras de Plaza de Avda.Valhondo y dos viales peatonales:parcela “L” del P.I.R. Mérida III Mile-nio

Servicios Vivienda

Coordinación de seguridad y saluddurante la ejecución de las obrasde mejora de infraestructuras dePlaza de Avda. Valhondo y dos via-les peatonales: parcela “L” delP.I.R. Mérida III Milenio

Servicios Vivienda

SEPAD

Acuerdo Marco frutas y verduras(14 lotes)

Suministros SEPAD 785.000,00 €

Acuerdo Marco lencería y vestuario(5 lotes)

Suministros SEPAD 523.000,00 €

Acuerdo Marco gas propano (2 lo-tes)

Suministros SEPAD

Acuerdo Marco gas natural Suministros SEPAD

Acuerdo Marco tarjetas sanitarias Suministros SEPAD 50.000,00 €

Equipos informáticos Suministros SEPAD 245.000,00 €

Acuerdo Marco productos limpiezaSEPAD (8 lotes)

Suministros SEPAD 1.556.500,00 €

Lavadoras industriales SEPAD Suministros SEPAD 275.000,00 €

Calandra sociosanitario Plasencia Suministros SEPAD 95.000,00 €

Mobiliario geriátrico Suministros SEPAD 125.000,00 €

Mobiliario no geriátrico Suministros SEPAD 125.000,00 €

Equipamiento cocinas Suministros SEPAD 325.000,00 €

Cámaras frigoríficas Suministros SEPAD 75.000,00 €

92

Page 93: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Enfriadora “C.R. El Cuartillo” Suministros SEPAD 65.000,00 €

Obra reforma “CADEX” Badajoz Obras SEPAD 162.642,00 €

Obra reforma cubierta Herrera delDuque

Obras SEPAD 158.686,00 €

Dirección obras y CSS cubierta He-rrera del Duque

Obras SEPAD 12.000,00 €

Red proyecto y dirección obras re-forma “CAM Las Cruces”. Don Be-nito

Obras SEPAD 75.000,00 €

Red proyecto y dirección obras re-forma “CAM Mª Jesús López Herre-ro”

Obras SEPAD 75.000,00 €

Red proyecto y dirección obras re-forma “CR El Cuartillo”. Cáceres

Obras SEPAD 111.000,00 €

Red proyecto y dirección obras re-forma “CR El Prado”. Mérida

Obras SEPAD 111.000,00 €

Red proyecto y dirección obras re-forma “CR San Francisco”. Plasen-cia

Obras SEPAD 50.000,00 €

Red proyecto y dirección obras re-forma “CSS Adolfo Díaz Ambrona”.Mérida

Obras SEPAD 322.000,00 €

Red proyecto y dirección obras re-forma “CR San Francisco”. Plasen-cia

Obras SEPAD 255.000,00 €

Red proyecto y dirección obras am-pliación “CR La Granadilla”. Bada-joz

Obras SEPAD 385.000,00 €

Red proyecto y dirección obras re-forma “CCMJ Marcelo Nessi”. Ba-dajoz

Obras SEPAD 61.500,00 €

Obra cubierta “CAM Isabel Mozte-zuma”. Caminomorisco

Obras SEPAD 133.379,00 €

Dirección obras y CSS cubierta“CAM Isabel de Moctezuma”

Obras SEPAD 8.600,00 €

Obra reforma “CAM Ana Bolaños” Obras SEPAD 240.000,00 €

Dirección obras y CSS reforma“CAM Ana Bolaños”

Obras SEPAD 15.125,00 €

Obra reforma “CAM Pedro Valdivia” Obras SEPAD 240.000,00 €

Dirección obras y CSS reforma“CAM Pedro Valdivia”

Obras SEPAD 15.125,00 €

Red proyecto y dirección de obrasreforma “CAM Valcorchero”. Pla-sencia

Obras SEPAD 151.260,00 €

Red proyecto y dirección de obrasreforma “CAM Francisco Pizarro”.Trujillo

Obras SEPAD 48.320,00 €

Obra reforma “CAM Francisco Piza-rro”. Trujillo

Obras SEPAD 500.000,00 €

SERVICIOEXTREMEÑO DE

SALUD

Seguro de Responsabilidad civil ypatrimonial del Servicio Extremeñode Salud

ServiciosGestión económica

y contratación

Servicio de Mediación de Segurode Responsabilidad Civil del SES

ServiciosGestión económica

y contratación

Suministro energía eléctrica SuministrosObras,

instalaciones yequipamiento

93

Page 94: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Mantenimiento equipos electromé-dicos

ServiciosObras,

instalaciones yequipamiento

Mantenimiento licencia SAP, Pro-yecto Jara

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento matrices conmuta-ción

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento de la aplicaciónPAT-WIN para anatomía patológicaen centros hospitalarios del SES

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento HW/SW de servido-res IBM P-SERIES

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento del aplicativo delcontrol del gasto farmacéutico “DI-GITALIS-SPFAR”

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento sistemas de infor-mación, farmacia y dietética hospi-talaria (FARMATOOLS Y DIE-TOOLS)

ServiciosSistemas deinformación

Soporte de base de datos ORACLE ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento hardware del Centrode Proceso de Datos, principal y derespaldo (EMC)

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento de la red de vigilan-cia de la salud para el SES (REVI-SA)

ServiciosGestión económica

y contratación

Mantenimiento del aplicativo AUTO-NOMY

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento de electrónica dered central del SES

ServiciosGestión económica

y contratación

Mantenimiento aplicativo TAONet ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento del soporte SYMAN-TEC NET BACKUP 7 para S.E.S.

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento anual de aplicacio-nes “SIGMACE”, “ZOONOSIS”,“CENSOS”, “GR-PISCINAS”

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento anual de equipos devideoconferencias

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento anual software TE-LEINTERPRETACIÓN

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento anual equipo“ALLOT FIREWALL NUEVA GENE-RACIÓN”

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento anual de equiposFIREWALLS

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento anual equipos deregistros de servicios centrales

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento anual fotocopiado-ras-impresoras CANON

ServiciosSistemas deinformación

Fotocopiadoras RICOH ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento anual de los equi-pos balanceadores “F-5 BIG IP”

ServiciosSistemas deinformación

Mantenimiento anual robot BA-CKUP QUANTUM SCALAR i500

ServiciosSistemas deinformación

94

Page 95: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Mantenimiento anual de aplicacio-nes “WINMEDTRA” y “WINSEH-TRA”

ServiciosSistemas deinformación

Servicio de mantenimiento de laaplicación de gestión de turnos“HP-AIDA” para el SES

ServiciosSistemas deinformación

Licencias anuales de “SW ALLOTFIREWALL NUEVA GENERACIÓN”

ServiciosSistemas deinformación

Servicio de mantenimiento de licen-cias anuales “RED HAT ENTER-PRISE LINUX SERVER”

ServiciosSistemas deinformación

Desarrolo de una base de datos clí-nicos de atención primaria del Sis-tema Nacional de Salud

ServiciosSistemas deinformación

Construcción nuevo centro de saluden Torre de Don Miguel

ServiciosObras,

instalaciones yequipamiento

Construcción nuevo centro de saluden Ahigal

ServiciosObras,

instalaciones yequipamiento

Bolsas colectoras de orina SuministrosGestión económica

y contratación

Guantes SuministrosGestión económica

y contratación

Contrastes radiológicos SuministrosGestión económica

y contratación

Implante cadera y rodilla SuministrosGestión económica

y contratación

Prótesis vascular SuministrosGestión económica

y contratación

Suturas manuales SuministrosGestión económica

y contratación

Material fungible bombas de perfu-sión. Lote 4

SuministrosGestión económica

y contratación

Material de diálisis SuministrosGestión económica

y contratación

Lencería y uniformidad SuministrosGestión económica

y contratación

Apósitos SuministrosGestión económica

y contratación

Material de cardiología intervencio-nista (hemodinámica)

SuministrosGestión económica

y contratación

Termómetros y fundas SuministrosGestión económica

y contratación

Mallas quirúrgicas SuministrosGestión económica

y contratación

Implantes oftalmología SuministrosGestión económica

y contratación

Agujas y catéteres (bioseguridad) SuministrosGestión económica

y contratación

Gasas, vendas, esparadrapos SuministrosGestión económica

y contratación

Gases medicinales y de laboratorio SuministrosObras,

instalaciones yequipamiento

Acuerdo marco para el suministrode pulseras de identificación de pa-cientes para el S.E.S.

SuministrosGestión económica

y contratación

95

Page 96: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Adquisición de 1000 dosis de la va-cuna frente hepatitis B para pacien-tes en prediálsis y diálisis

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 10000 dosis de lavacuna frente al virus del papilomahumano para el S.E.S. (niñas de 12años)

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 10000 dosis de lavacuna triple vírica para el S.E.S.

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 11000 dosis de lavacuna frente a hepatitis B adulta

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 12500 dosis de lavacuna frente a neumococo con va-cuna conjugada 13-valente

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 12500 dosis de lavacuna frente difteria, tétanos, tosferina acelular de contenido antigé-nico reducido

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 150 dosis de la va-cuna frente a meningococo de se-rogrupos A, C, Y y W

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 22000 dosis de lavacuna hexavalente para el S.E.S.

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 22000 dosis de lavacuna pentavalente para el S.E.S.

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 32000 dosis de lavacuna frente a meningitis C

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 35000 dosis de lavacuna frente a tétanos-difteria decontenido antigénico reducido. Pri-movacunación

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 400 dosis de la va-cuna frente a haemophilus influen-zae tipo B conjugada

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 8000 dosis de la va-cuna frente a neumococo con vacu-na polisacárida

SuministrosGestión económica

y contratación

Adquisición de 9000 dosis de la va-cuna frente a hepatitis B pediátrica

SuministrosGestión económica

y contratación

Suministro vacuna de la gripe esta-cional (lote 1)

SuministrosGestión económica

y contratación

Suministro vacuna de la gripe esta-cional (lote 2)

SuministrosGestión económica

y contratación

Suministro vacuna de la gripe esta-cional (lote 3)

SuministrosGestión económica

y contratación

Reactivos de laboratorio de análisisclínicos

SuministrosSistemas deinformación

Servicios financieros de gestión depago a proveedores del S.E.S.(Confirming)

ServiciosPlanificacióneconómica

Suministro de tiras reactivas SuministrosSistemas deinformación

Medicamentos hemoderivados parauso hospitalario obtenidos del frac-cionamiento de plasma humanoprocedente del Banco de sangre

SuministrosSistemas deinformación

Suministro de fluidoterapia alS.E.S. (lotes desiertos)

SuministrosSistemas deinformación

Suministro de absorbentes y salva-camas

SuministrosSistemas deinformación

96

Page 97: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Suministro de ordenadores e im-presoras

SuministrosSistemas deinformación

Suministro de medicamentos. Fase2

SuministrosSistemas deinformación

Servicio de Atención Telefónicapara atención primaria – Cita previa

ServiciosSistemas deinformación

SIL ServiciosSistemas deinformación

Diálisis peritoneal ServiciosAsistencia sanitaria

– atenciónespecializada

Procedimientos quirúrgicos (PARA-CELSO 2017)

ServiciosAsistencia sanitaria

– atenciónespecializada

Procedimientos diagnósticos (GA-LENO)

ServiciosAsistencia sanitaria

– atenciónespecializada

Hemodiálisis en club ServiciosAsistencia sanitaria

– atenciónespecializada

Lecturas e informes de telerradiolo-gía

ServiciosAsistencia sanitaria

– atenciónespecializada

Radioterapia oncológica ServiciosAsistencia sanitaria

– atenciónespecializada

Terapias respiratorias domiciliariasy otras técnicas de ventilación asis-tida

ServiciosAsistencia sanitaria

– atenciónespecializada

Programa Atención Dental Integral(PADIEX)

ServiciosAsistencia sanitaria– atención primaria

Transporte sanitario aéreo (helicóp-teros)

ServiciosAsistencia sanitaria– atención primaria

Transporte sanitario terrestre (am-bulancias)

ServiciosAsistencia sanitaria– atención primaria

Rehabilitación psicosocial de perso-nas con trastorno mental grave enel ámbito del S.E.S. (Lote 1)

ServiciosAsistencia sanitaria

– salud mental

Rehabilitación psicosocial de perso-nas con trastorno mental grave enel ámbito del S.E.S. (Lote 2)

ServiciosAsistencia sanitaria

– salud mental

Rehabilitación psicosocial de perso-nas con trastorno mental grave enel ámbito del S.E.S. (Lote 3)

ServiciosAsistencia sanitaria

– salud mental

Rehabilitación psicosocial de perso-nas con trastorno mental grave enel ámbito del S.E.S. (Lote 4)

ServiciosAsistencia sanitaria

– salud mental

Rehabilitación psicosocial de perso-nas con trastorno mental grave enel ámbito del S.E.S. (Lote 5)

ServiciosAsistencia sanitaria

– salud mental

20 Plazas para el tratamiento psi-quiátrico y psicológico con atenciónresidencial a menores con gravestrastornos de conducta y otros tras-tornos mentales

ServiciosAsistencia sanitaria

– salud mental

Interrupción Voluntaria Embarazo(IVE)

ServiciosAsistencia sanitaria

– atenciónespecializada

97

Page 98: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Adquisición de un acelerador linealde electrones para el Hospital “IN-FANTA CRISTINA” de Badajoz

SuministrosObras,

instalaciones yequipamiento

Adquisición e instalación de brazosde quirófano, lámparas quirúrgicas,sistemas de alimentación ininte-rrumpida y cabeceros especialesde zonas críticas con destino alHospital de Cáceres

SuministrosObras,

instalaciones yequipamiento

Suministro e instalación de apara-tos elevadores en centros depen-dientes del S.E.S.

SuministrosObras,

instalaciones yequipamiento

Adquisición de una aplicación infor-mática destinada al soporte de sis-temas de gestión asistencial inte-gral de base poblacional

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición de dos switches de fi-bra para el S.E.S.

SuministrosSistemas deinformación

Suministro, instalación, configura-ción y puesta en marcha del equi-pamiento de electrónica de red deCORE para el S.E.S.

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición de hardware para am-pliación de capacidad de almace-namiento del CCPD

SuministrosSistemas deinformación

Ampliación memoria del CPD SuministrosSistemas deinformación

Adquisición de switch fibra para FE-VAL

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición de fotocopiadora e im-presora multifunción

SuministrosSistemas deinformación

Renovación hardware fase 1 servi-dores del CDP PPAL

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición de hardware para cabi-nas flash IBM

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición hardware cabina flashEMC

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición hardware robot de cin-tas

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición hardware equipos dequirófano

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición hardware 3245 memo-rias RAM

SuministrosSistemas deinformación

Renovación hardware fase 1 servi-dores CDP PPAL (Fondos FEDER)

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición software solución eti-quetados muestras laboratorios

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición software IBM para re-gularización

SuministrosSistemas deinformación

Adquisición software Windows Ser-ver

SuministrosSistemas deinformación

Adquisicón software licencias MSO-FFICE

SuministrosSistemas deinformación

BITAC CODIC-CLINIC SuministrosSistemas deinformación

Equipamiento nuevo Hospital deCáceres (varios expedientes)

SuministrosObras,

instalaciones yequipamiento

98

Page 99: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Equipamiento de infraestructurashospitalarias (varios expedientes)

SuministrosObras,

instalaciones yequipamiento

CONSEJERÍA DEMEDIO

AMBIENTE YRURAL,

POLÍTICASAGRARIAS YTERRITORIO

Recuperación ambiental de zonasdegradadas en la provincia de Ba-dajoz

ObrasRestauración

ambiental508.186,56 €

Proyecto de recuperación ambien-tal de zonas degradadas: Manco-munidad integral de Sierra de Mon-tánchez

ObrasRestauración

ambiental627.903,00 €

Dirección de obra y coordinación deseguridad y salud de la obra de“Recuperación ambiental de zonasdegradadas en la provincia de Ba-dajoz”

ServiciosRestauración

ambiental11.000,00 €

Reposición láser equipo de expec-trometría de absorción infrarroja delLaboratorio de Calidad Ambiental

Suministros Calidad del aire 4.178,13 €

Estudio de los indicadores de sos-tenibilidad para la Economía Verdey Circular en Extremadura

Servicios Residuos 21.780,00 €

Actuaciones del PIREX Obras Residuos 6.000.000,00 €

Mantenimiento Servicios Mantenimiento 11.433,36 €

Mantenimiento Servicios Mantenimiento 2.946,63 €

Mantenimiento Servicios Mantenimiento 3.993,00 €

Suministro / mantenimiento Suministros Mantenimiento 29.863,28 €

Mantenimiento Servicios Mantenimiento 35.123,98 €

Reposición maquinaria SuministrosReposiciónmaquinaria

155.000,00 €

Mantenimiento Servicios Mantenimiento 34.315,60 €

Reposición maquinaria SuministrosReposiciónmaquinaria

19.721,00 €

Construcción de cochera para me-dios de prevención y defensa frentea incendios forestales en Garcíaz

ObrasPrevención yextinción deincendios

448.448,41 €

Demolición y nueva construcciónde torre de vigilancia de la zona decoordinación del Plan INFOEX delT.M. de Caminomorisco MUP 98-cc. Sierra de Caminomorisco

ObrasPrevención yextinción deincendios

230.520,63 €

Construcción de nueva central deincendios forestales de Extremadu-ra en Cáceres

ObrasPrevención yextinción deincendios

863.940,00 €

Acondicionamiento del camino deacceso a torres de vigilancia por lo-tes, lote 1 Sierra de la PalomeraT.M. de Alía (Cáceres)

ObrasPrevención yextinción deincendios

99.769,72 €

Acondicionamiento del camino deacceso a torres de vigilancia por lo-tes, lote 2 (La Herguijuela)

ObrasPrevención yextinción deincendios

83.486,60 €

Acondicionamiento del camino“Arrazauces” que da acceso a la to-rre de vigilancia contra incendios enel T.M. de La Haba

ObrasPrevención yextinción deincendios

175.897,19 €

Adquisición de 4 vehículos auto-bomba para la extinción de incen-dios

SuministrosPrevención yextinción deincendios

850.000,00 €

99

Page 100: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Organización, coordinación e im-partición de cursos de formaciónagraria

Servicios Formación 170.000,00 €

Fomento de TIC para desemplea-dos

Servicios Formación 60.000,00 €

Fomento de TIC para empleados Servicios Formación 60.000,00 €

Fomento del espíritu emprendedor Servicios Formación 130.000,00 €

Prestación de servicios de asesora-miento a las explotaciones agrarias.Por lotes

Servicios Asesoramiento 7.495.950,00 €

Adquisición tractor de prácticasalumnos Centro de Formación delMedio Rural

Suministros Centros formación 45.000,00 €

Adquisición equipos informáticosCentros de Formación del MedioRural

Suministros Centros formación 30.000,00 €

Organización, desarrollo y coordi-nación actividades prácticas alum-nos del Módulo Mayorales Resesde lidia para año 2017 / 2018. Fin-ca El Espinel

Servicios Formación 12.500,00 €

Herraje de aplomes y pies manosde la cuadra de caballos que se uti-lizan prácticas alumnos certificadosprofesionalidad año 2016 / 2017.CFMR de Navalmoral

Servicios Formación 10.000,00 €

Suministros veterinarios para loscaballos que se utilizan prácticascertificados profesionalidad año2017. CFMR de Navalmoral

Suministros Formación 6.000,00 €

Material ecuestre y equipos prácti-cas caballos se utilizan prácticasalumnos certificados profesionali-dad 2017. CFMR Navalmoral

Suministros Formación 7.000,00 €

Piensos ganado equino certificadosde profesionalidad doma básica delcaballo y cuidado y manejo del ca-ballo año 2016 / 2017. CFMR Na-valmoral

Suministros Formación 13.000,00 €

Paja, heno , paquetes viruta caba-llos certificados profesionalidaddoma básica del caballo y cuidadoy manejo del caballo año 2016 /2017. CFMR Navalmoral

Suministros Formación 17.000,00 €

Adquisición paja cereales para elganado vacuno y ovino año 2016 /2017. CFMR Navalmoral

Suministros Centros formación 9.000,00 €

Contrato suministro de biomasa.Navalmoral y Don Benito año2017 / 2018

Suministros Centros formación 21.500,00 €

Reactivos y otro material de labora-torio para los Ciclos de Grado Me-dio y Superior de “Vitivinicultura” y“Elaboración de aceites y vinos”que se imparte en el Centro de For-mación de Villafranca de los Barros

Servicios Formación 6.000,00 €

Rehabilitación de pista exterior deprácticas de equitación para los ca-ballos que se utilizan prácticas cer-tificados profesionalidad año 2017.CFMR de Navalmoral

Suministros Formación 10.500,00 €

100

Page 101: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Maquinaria de taller para prácticasde alumnos de Ciclos de GradoMedio y Superior del CFMR Naval-moral

Suministros Centros formación 5.000,00 €

Suministro de “maquinaria diversa yde equipos específicos para el Cen-tro de Acuicultura las Vegas delGuadiana” por lotes

SuministrosFuncionamiento de

los servicios31.859,30 €

Obra para construcción y adecua-ción de instalaciones en la Piscifac-toría de Jerte

ObrasObras para el

funcionamiento delos servicios

39.338,23 €

Modificación de estanque en elCentro de Acuicultura "Las Vegasdel Guadiana"

ObrasObras para el

funcionamiento delos servicios

10.000,00 €

Creación, habilitación y ampliaciónde espacios para el fomento y de-sarrollo de actividades recreativaspiscícolas en los TT.MM de Miaja-das y Medellín

Obras

Obras en el medionatural para el

fomento deactividades

131.777,50 €

Servicio de coordinación de seguri-dad y salud de la obra “Restaura-ción y acondicionamiento del cotode pesca “Charca Remondo”. T.M.de Medellín”

ServiciosServicio

complementario deobra

1.026,14 €

Servicio de coordinación de seguri-dad y salud de la obra “Acondicio-namiento de la laguna de la Balan-cosa para la pesca deportiva en elT.M. de Miajadas”

ServiciosServicio

complementario deobra

1.188,61 €

Creación y habilitación de infraes-tructuras para el fomento de activi-dades recreativas piscícolas en elParaje ""Los Pollos"", Río Guadiana(Badajoz)

Obras

Obras en el medionatural para el

fomento deactividades

31.007,75 €

Servicio para la CSS de la ObraCreación y habilitación de infraes-tructuras para el fomento de activi-dades recreativas piscícolas en elParaje ""Los Pollos"", Rio Guadiana(Badajoz)

ServiciosServicio

complementario deobra

700,00 €

Construcción de una plataforma dedesembarco para la pesca deporti-va en el embalse del Cíjara, T.M.Helechosa de los Montes

Obras

Obras en el medionatural para el

fomento deactividades

158.718,89 €

Servicio para la CSS de la obra"Construcción de una plataforma dedesembarco para la pesca deporti-va en el embalse del Cíjara. T.M. deHelechosa de los Montes"

ServiciosServicio

complementario deobra.

2.667,54 €

Obras para acondicionamiento derefugios de pescadores

Obras

Obras en el medionatural para el

fomento deactividades

29.103,84 €

Servicio para la CSS obras paraacondicionamiento de refugios depescadores

ServiciosServicio

complementario deobra

489,14 €

Diseño, construcción en régimende alquiler, transporte, montaje,desmontaje, mantenimiento y servi-cios complementarios del stand dela Consejería de Medio Ambiente yRural, Políticas Agrarias y Territorioen CINEGÉTICA 2018

ServiciosServicios

divulgativos5.000,00 €

101

Page 102: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Diseño, construcción en régimende alquiler, transporte, montaje,desmontaje, mantenimiento y servi-cios complementarios del stand dela Consejería de Medio Ambiente yRural, Políticas Agrarias y Territorioen CINEGÉTICA 2017

ServiciosServicios

divulgativos32.687,36 €

Trabajos de mantenimiento de in-fraestructuras, tareas sanitarias ygestión complementarias para ac-ciones de caza a rececho de la Re-serva de Caza de Cíjara

ServiciosConservación ymejora de los

recursos naturales76.154,10 €

Construcción y acondicionamientode pasos de peces en los ríos Gua-lija y Matachel de la Comunidad Au-tónoma de Extremadura

ObrasConservación ymejora de los

recursos naturales239.204,76 €

Servicio para la Coordinación deSeguridad y Salud de la Obra”Construcción de un paso para pe-ces en la Garganta de Cuartos yAcondicionamiento de otro existen-te en el río Gualija (Cáceres)”

ServiciosServicio

complementario deobra

2.263,69 €

Servicio para la Coordinación deSeguridad y Salud de la Obra”Construcción de un paso de pecestipo río artificial en el azud Molinode las Monjas en el Río Matachel.T.M. de Valencia de Las Torres (Ba-dajoz)”

ServiciosServicio

complementario deobra

1.756,56 €

Construcción de Charca de DoñaBlanca. T.M. Don Benito

Obras

Obras en el medionatural para el

fomento deactividades

412.829,74 €

Servicio para la CSS de la Obra"Construcción de Charca de DoñaBlanca. T.M. Don Benito"

ServiciosServicio

complementario deobra

5.000,00 €

Construcción de un paso para pe-ces en el río Artificial en el Azud delMolino del las Monjas en el Rio Ma-tachel. T.M. de Valencia de las To-rres

ObrasConservación ymejora de los

recursos naturales104.514,88 €

Eliminación de barreras transversa-les para el desplazamiento de es-pecies piscícolas en los ríos Am-broz y Viejas

ObrasConservación ymejora de los

recursos naturales218.729,08 €

Servicio para la Coordinación deSeguridad y Salud de la Obra “Eli-minación de barreras transversalespara el desplazamiento de espe-cies piscícolas en el río Ambroz”

ServiciosServicio

complementario deobra

1.665,66 €.

Servicio para la Coordinación deSeguridad y Salud de la Obra “Eli-minación de barreras transversalespara el desplazamiento de espe-cies piscícolas en el río Viejas, co-marca de los Ibores”

ServiciosServicio

complementario deobra

1.633,56 €.

Mejora y restauración de la vegeta-ción de ribera en la cuenca del Tajo

ObrasConservación ymejora de los

recursos naturales7.800,00 €

Acondicionamiento de caminos enel embalse de Alcántara. T.M. Ga-rrovillas de Alconétar

Obras

Obras en el medionatural para el

fomento deactividades

94.858,40 €

Mejora de hábitats e infraestructu-ras en la Reserva de Caza La Sie-rra

ObrasConservación ymejora de los

recursos naturales241.276,52 €

102

Page 103: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Mejora de hábitats e infraestructu-ras en la Reserva de Caza de Cíja-ra 2016/2017

ObrasConservación ymejora de los

recursos naturales214.041,78 €

Mejora de hábitats en el Coto Re-gional de Caza de Cañamero

ObrasConservación ymejora de los

recursos naturales170.000,00 €

Mantenimiento y acondicionamien-to de infraestructuras viarias, esce-narios de pesca y hábitats en cincocotos de pesca

Obras

Obras en el medionatural para el

fomento deactividades

116.589,13 €

Mejora y conservación de infraes-tructuras en cotos de pesca del No-roeste de Cáceres en los TTMM deAceituna; Aldehuela de Jerte, Cal-zadilla, Gata y Torrecillas de la Tie-sa

Obras

Obras en el medionatural para el

fomento deactividades

86.394,00 €

Realización de actuaciones enca-minadas a preservar los ecosiste-mas fluviales en Extremadura,compatibilizando su conservacióncon su uso para el ocio y el esparci-miento

ServiciosConservación ymejora de los

recursos naturales257.074,00 €

Suministro de precintos para identi-ficación piezas caza temporada2017-2018

SuministrosCumplimiento

normativacinegética

11.301,37 €

Adquisición de grupo electrógenosilencioso CRC Gargantilla

SuministrosFuncionamiento de

los servicios3.500,00 €

Suministro de pienso y complemen-tos para suplementación alimenticiade reses cinegéticas en los CotosRegionales de Caza y en la zonade caza limitada gestionada de Val-decaballos. Anualidad 2017

SuministrosConservación ymejora de los

recursos naturales12.093,98 €

Suministro de pienso y complemen-tos para suplementación alimenticiade reses cinegéticas en la Reservade Caza de Cíjara. Anualidad 2017

SuministrosConservación ymejora de los

recursos naturales9.492,00 €

Suministro de autosobres licenciasde caza y pesca

SuministrosFuncionamiento de

los servicios6.800,00 €

Suministro de autosobres renova-ción licencias Modelo 050

SuministrosFuncionamiento de

los servicios6.200,00 €

Trabajos de poda de palmeras degran porte y tratamiento preventivocontra el picudo rojo

ServiciosMantenimiento de

centros7.000,00 €

Contratación anticipada del sumi-nistro de pienso para las distintasespecies dulceacuícolas del Centrode Acuicultura de Villafranco delGuadiana

SuministrosFuncionamiento de

los servicios83.993,65 €

Prevención y lucha contra plagas SuministrosPrevención y lucha

contra plagas11.668,80 €

Prevención y lucha contra plagas SuministrosPrevención y lucha

contra plagas29.403,00 €

Prevención y lucha contra plagas SuministrosPrevención y lucha

contra plagas21.616,65 €

Prevención y lucha contra plagas SuministrosPrevención y lucha

contra plagas5.421,21 €

Prevención y lucha contra plagas SuministrosPrevención y lucha

contra plagas5.311,52 €

Prevención y lucha contra plagas SuministrosPrevención y lucha

contra plagas90.000,00 €

103

Page 104: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Prevención y lucha contra plagas Servicios Prevención y lucha 195.000,00 €

Prevención y lucha contra plagas SuministrosPrevención y lucha

contra plagas4.864,85 €

Promoción y publicidad en el trans-porte aéreo

Servicios Transporte público 4.800.000,00 €

Reparaciones y mejoras en estacio-nes de autobuses de la Red Auto-nómica

ObrasReformas/mejorasen instalaciones

existentes600.000,00 €

Mejoras de seguridad y control enla estación de autobuses de DonBenito

ObrasInfraestructura.

Estación deautobuses

60.492,61 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra demejoras de seguridad y control enla estación de autobuses de DonBenito

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

4.174,50 €

Nuevo sistema de evacuación de lacubierta del edificio y renovacióndel firme en la estación de autobu-ses de Almendralejo

ObrasInfraestructura.

Estación deautobuses

42.761,57 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra denuevo sistema de evacuación de lacubierta del edificio y renovacióndel firme en la estación de autobu-ses de Almendralejo

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

2.783,00 €

Plan director de mejoras en la esta-ción de autobuses de Villanueva dela Serena

ObrasInfraestructura.

Estación deautobuses

217.768,00 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra deplan director de mejoras en la esta-ción de autobuses de Villanueva dela Serena

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

10.890,00 €

Renovación exterior de las instala-ciones de la estación de autobusesde Fregenal de la Sierra

ObrasInfraestructura.

Estación deautobuses

43.160,05 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra derenovación exterior de las instala-ciones de la estación de autobusesde Fregenal de la Sierra

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

2.783,00 €

Parada de autobuses en Torreorgaz ObrasInfraestructura.

Estación deautobuses

19.299,51 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra deparada de autobuses en Torreorgaz

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

1.391,50 €

Parada de autobuses en Villanuevadel Fresno

ObrasInfraestructura.

Estación deautobuses

60.500,00 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra pa-rada de autobuses en Villanuevadel Fresno

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

3.448,50 €

Elaboración de proyecto de actua-ciones de mejora en la estación deautobuses de Coria

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

3.872,00 €

Elaboración de proyecto de implan-tación de parada amplia en Palo-mas

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

2.541,00 €

104

Page 105: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Elaboración de proyecto de implan-tación de parada amplia en Villa-nueva del Fresno

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

2.541,00 €

Parada de autobuses en Palomas Obras Infraestructura 60.500,00 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra pa-rada de autobuses en Palomas

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

3.448,50 €

Parada de autobuses en Villagon-zalo

ObrasInfraestructura.

Estación deautobuses

23.971,26 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra pa-rada de autobuses en Villagonzalo

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

1.391,50 €

Parada de autobuses en Torre deDon Miguel

ObrasInfraestructura.

Estación deautobuses

23.327,72 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra pa-rada de autobuses en Torre de DonMiguel

ServiciosInfraestructura.

Estación deautobuses

1.391,50 €

Mejoras y reparaciones en centrosde servicios al transporte de la Redautonómica

ObrasReformas/mejorasen instalaciones

existentes300.000,00 €

Señalización de orientación de losCentros de Servicios al transportede Coria, Don Benito y Navalmoralde la Mata (3 lotes)

ObrasInfraestructura.

Centros detransportes

115.454,10 €

Lote 1: señalización de orientacióndel Centro de Servicios al transpor-te de Coria

ObrasInfraestructura.

Centros detransportes

60.490,22 €

Lote 2: señalización de orientacióndel Centro de Servicios al transpor-te de Don Benito

ObrasInfraestructura.

Centros detransportes

33.611,00 €

Lote 3: señalización de orientacióndel Centro de Servicios al transpor-te de Navalmoral de la Mata

ObrasInfraestructura.

Centros detransportes

21.352,88 €

Asistencia técnica y coordinaciónde seguridad y salud de la obra deseñalización de orientación delCentro de Servicios al transporte deCoria

ServiciosInfraestructura.

Centros detransportes

2.783,00 €

Asistencia técnica y coordinaciónde seguridad y salud de la obra deseñalización de orientación delCentro de Servicios al transporte deDon Benito

ServiciosInfraestructura.

Centros detransportes

1.391,00 €

Cubierta del surtidor del Centro deServicios al transporte de Zafra

ObrasInfraestructura.

Centros detransportes

29.040,00 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra decubierta del surtidor del Centro deServicios al transporte de Zafra

ServiciosInfraestructura.

Centros detransportes

1.391,50 €

Asistencia técnica y coordinaciónde seguridad y salud de la obra deseñalización de orientación delCentro de Servicios al transporte deNavalmoral de la Mata

ServiciosInfraestructura.

Centros detransportes

1.150,00 €

Renovación de cubierta en el edifi-cio del Centro de Servicios al trans-porte de Jerez de los Caballeros

ObrasInfraestructura.

Centros detransportes

7.678,51 €

105

Page 106: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obra derenovación de cubierta en el edificiodel Centro de Servicios al transpor-te de Jerez de los Caballeros

ServiciosInfraestructura.

Centros detransportes

1.149,50 €

Mejora del saneamiento y legaliza-ción de vertido en el Centro de Ser-vicios al transporte de Coria

ObrasInfraestructura.

Centros detransportes

105.108,83 €

Dirección de obras y coordinaciónde seguridad y salud de la obramejora del saneamiento y legaliza-ción de vertido en el Centro de Ser-vicios al transporte de Coria

ServiciosInfraestructura.

Centros detransportes

5.445,00 €

Climatización del salón de actos yde las aulas del Centro Regional detransportes de Extremadura en Mé-rida

ObrasInfraestructura.

Centros detransportes

4.767,40 €

Elaboración y tramitación de estu-dio de impacto ambiental del pro-yecto de Aeródromo de uso restrin-gido en Cáceres

Servicios Estudio técnico 58.685,00 €

Mantenimiento, reparación y cali-bración de los diferentes equiposde las Estaciones de InspecciónTécnica de vehículos gestionadaspor la Junta de Extremadura

Servicios

Mantenimiento yreposiciónmaquinaria

instalaciones ITVde Junta deExtremadura

402.930,00 €

Análisis disco diagramas y registrosdigitales en Extremadura

Servicios

Análisis dedocumentación en

actuacionesprevias inspectoras

164.560,00 €

Mantenimiento de la Red de infor-mación de transporte de Extrema-dura

Servicios

Información alusuario de

estaciones deautobuses y a laadministración

186.465,36 €

Suministro de 2 fenómetros Suministros

Reposiciónmaquinaria

instalaciones ITVde Junta deExtremadura

50.000,00 €

Obras de ejecución de glorietas deacceso a la plataforma logística delsuroeste europeo 1ª Fase en Bada-joz desde el autovía a-5 Madrid-Ba-dajoz

ObrasInfraestructura

viaria3.000.000,00 €

Monterrubio de la Serena ServiciosEstudios

Hidrológicos 2.420,00 €

Torremejía ServiciosEstudios

Hidrológicos 2.420,00 €

Abadía ServiciosEstudio

AmbientalesEstratégicos

2.662,00 €

Arroyomolinos ServiciosEstudio

AmbientalesEstratégicos

2.662,00 €

Carmonita ServiciosEstudio

AmbientalesEstratégicos

2.662,00 €

Gargantilla ServiciosEstudio

AmbientalesEstratégicos

2.662,00 €

106

Page 107: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Puebla de Alcocer ServiciosEstudio

AmbientalesEstratégicos

2.662,00 €

Alía ServiciosEstudio

AmbientalesEstratégicos

2.200,00 €

Seguimiento del estado de conser-vación de los hábitats naturales enla Z.I.R. "Embalse de Orellana ySierra de Pela"

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas21.683,20 €

Recogida de fauna amenazada enla provincia de Cáceres 2017

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas21.180,45 €

Rescate y recuperación de faunaamenazada en la provincia de Ba-dajoz. Anualidad 2017

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas21.296,00 €

Servicio para la determinación deprocesos toxicológicos en fauna sil-vestre. Anualidad 2017

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas9.000,00 €

Estudio sobre parámetros repro-ductivos y ecología en Flora ame-nazada

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas21.447,25 €

Servicio de monitor de ocio y tiem-po libre para el C.E.A. de Cuacosde Yuste

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas16.233,36 €

Servicio de información al visitantede la Reserva Natural Garganta delos Infiernos sobre el contenido ylas medidas del Plan Rector de Usoy Gestión

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas13.527,80 €

Servicio de guía de medio ambien-te en el Monumento Natural LosBarruecos

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas13.527,80 €

Suministro de sillas apilables parael Centro de Usos Múltiples en elParque Nacional de Monfragüe

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas15.230,27 €

Monitorización y seguimiento am-biental del Monumento Natural"Cueva de Castañar”

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas21.405,95 €

Estudio Geológico de MonumentoNatural “Cuevas de Fuentes deLeón”

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas8.594,05 €

Estudio poblacional ciervos y jaba-líes en el P.N. de Monfragüe y suentorno

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas10.000,00 €

Estudio sobre el estado sanitario dela fauna silvestre en el Parque Na-cional de Monfragüe

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas19.999,99 €

Investigación en la combustión dehueso de aceituna como combusti-ble con el objeto de mejorar la cali-dad ambiental del aire

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas30.000,00 €

Análisis e investigación de especiesexóticas invasoras, su impacto enla salud humana y en el desarrollosocioeconómico

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas10.000,00 €

Servicio de transporte de plantasdesde los Viveros Forestales de laJunta de Extremadura a los Cen-tros Docentes de la región para larealización del programa educativo“Reforestación y Ornamentación enel Entorno Escolar 2017”

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas9.075,00 €

107

Page 108: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Servicio para la elaboración y difu-sión de la Estrategia de EducaciónAmbiental de Extremadura

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas2.999,59 €

Montaje y edición de vídeo HD so-bre el X Aniversario del Parque Na-cional de Monfragüe

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas12.003,20 €

Servicio en materia de educaciónambiental mediante la proyecciónde un planetario en una cúpula a360 º en diversos municipios de Ex-tremadura

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas20.993,00 €

Elaboración de 100 vídeos sobrelos espacios naturales de Extrema-dura

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas21.779,99 €

Actividad conmemorativa del DíaMundial del Medio Ambiente 2017mediante la celebración de un con-cierto en Villarreal de San Carlos

Servicios

Conservación de lanaturaleza y áreas

protegidas7.285,34 €

Caracterización de la población in-vernante de alimoche (Neophronpercnopterus) en Extremadura

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas21.779,99 €

Seguimiento y mantenimiento de lared de muladares para aves necró-fagas en Extremadura

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas21.779,99 €

Suministro de cámaras de fototram-peo

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas5.000,00 €

Suministro de dos perros adiestra-dos

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas9.517,86 €

Censo poblaciones ciervos y jaba-líes Monfragüe

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas12.351,68 €

Asesoramiento especializado Re-serva de la Biosfera de la Siberia

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas11.361,90 €

Suministro de 13 carteles en ingléspara el Centro de Interpretación delMonumento Natural "Castañar deIbor" (QR)

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas20.800,00 €

Servicio de mejora del multivisióndigital del P.N. de Monfragüe

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas9.967,38 €

Recuperación Roble grande de So-lana de los Barros

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas2.662,00 €

Suministro de equipamiento audio-visual del P.N. de Monfragüe

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas17.243,11 €

Estudio sobre el cernícalo primilla(Falco naumanni)

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas1.043,00 €

Apoyo a las labores de divulgaciónde la Red Natura 2000

ServiciosConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas1.815,00 €

Mejoras de senderos en Hornachos ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas136.608,07 €

Valorización del patrimonio ambien-tal y geológico de la Mina Monchi

ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas46.467,35 €

108

Page 109: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Adecuación del patrimonio naturalmediante recuperación de escom-brera en Puebla de la Reina

ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas31.034,79 €

Actuaciones destinadas a la mejoradel patrimonio natural en Losar dela Vera

ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas18.000,00 €

Mejora de la instalación eléctricadel Centro de Gestión Administrati-va del Parque Nacional de Monfra-güe en Villarreal de San Carlos,T.M. Serradilla (Cáceres)

ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas6.620,67 €

Acondicionamiento de cubierta enel Centro de Interpretación de Ca-ñamero

ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas20.000,00 €

Adecuación de accesos y otras ac-tuaciones de accesibilidad en elCentro de Educación Ambiental deCuacos de Yuste

Obras

Conservación de lanaturaleza y áreas

protegidas60.412,25 €

Adecuación y construcción de infra-estructuras para el uso público enel ZEPA-ZEC Puerto Peña - Sierrade los Golondrinos, T.M. Herreradel Duque (Badajoz)

ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas60.053,78 €

Mejora y acondicionamiento desendero en Tamurejo

ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas15.491,97 €

Adecuación de exteriores para laaccesibilidad en el nivel 3 del M. N.“Mina La Jayona”

ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas35.216,92 €

Adecuación de invernadero y pues-ta en valor de charca en Pescueza

ObrasConservación de lanaturaleza y áreas

protegidas29.231,99 €

Gestión y Seguimiento del ProyectoINVASEP, anualidades 2017 y 2018

Servicios Proyecto Life 78.262,80 €

Diseño de la Creatividad para laCampaña de Comunicación conVistas a Evitar la Introducción deEspecies Invasoras en el marco delProyecto LIFE INVASEP

Servicios Proyecto Life 18.150,00 €

Auditoría financiera final de los gas-tos ejecutados del proyecto LIFEINVASEP

Servicios Proyecto Life 12.000,00 €

Campaña de Comunicación conVistas a Evitar la Introducción deEspecies Invasoras en el marco delProyecto LIFE INVASEP

Servicios Proyecto Life 90.000,00 €

Organización y celebración de Jor-nadas Internacionales en la luchacontra especies invasoras

Servicios Proyecto Life 25.000,00 €

Informe divulgativo LAYMAN Servicios Proyecto Life 15.000,00 €

Material para el control y segui-miento de visón america medianteel uso de plataformas flotantes

Suministros Proyecto Life 21.000,00 €

Impresión y encuadernación de3.000 ejemplares del libro Red Na-tura 2000, una oportunidad para to-dos

Servicios Proyecto Life 30.195,50 €

Trabajos de mantenimiento y actua-lización de la página web del pro-yecto LIFE+ INFONATUR 2000

Servicios Proyecto Life 9.799,20 €

109

Page 110: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Auditoría financiera final de los gas-tos ejecutados del proyecto LIFE+INFONATUR 2000

Servicios Proyecto Life 11.147,46 €

Maquetación e impresión de 1.000ejemplares de informe divulgativode resultados (Informe layman) delproyecto LIFE+ INFONATUR 2000

Servicios Proyecto Life 6.000,00 €

Organización y realización de talle-res formativos sobre economía sos-tenible en Red Natura 2000

Servicios Proyecto Life 14.100,00 €

Organización e impartición de talle-res infantiles para la divulgación dela Red Natura 2000

Servicios Proyecto Life 4.875,00 €

Ilustración del cuento “La Red Má-gica de Natura” e impresión de5.000 ejemplares

Servicios Proyecto Life 8.795,00 €

Diseño, maquetación e impresiónde carteles comarcales sobre espa-cios de la Red Natura 2000

Servicios Proyecto Life 4.960,00 €

Celebración del concurso de teatroescolar “The Tempest” del proyectoLIFE+ INFONATUR 2000

Servicios Proyecto Life 3.230,70 €

contratación personal técnico parala gestión del proyecto LIFE infona-tur 2000

Servicios Proyecto Life 16.000,00 €

Coordinación de Seguridad y Saludy Dirección de las Obras para la Eli-minación de Barreras y Conectivi-dad del Hábitat del Desmán Ibéricoen el LIC Sierra de Gredos y Valledel Jerte

Servicios Proyecto Life 7.000,00 €

Seguimiento y evaluación de la Co-nectividad del Hábitat del DesmánIbérico

Servicios Proyecto Life 21.700,00 €

Organización de Jornadas y Semi-nario Técnico Científico

Servicios Proyecto Life 2.560,00 €

Redacción de Proyecto para laDesfragmentación de Ríos y Gar-gantas con Presencia de DesmánIbérico

Servicios Proyecto Life 10.000,00 €

Obras de Eliminación de Barreras yConectividad del Hábitat del Des-mán Ibérico en LIC Sierra de Gre-dos y Valle del Jerte. Por lotes

Servicios Proyecto Life 97.269,40 €

Obras para la Desfragmentación deRíos y Gargantas con Presencia deDesmán Ibérico

Servicios Proyecto Life 50.000,00 €

Redacción de actuaciones de obraen las zonas de reintroducción dellince ibérico en Extremadura. Pro-yecto Life+ Iberlince

Servicios Proyecto Life 20.000,00 €

Ejecución de obra en las zonas dereintroducción del lince ibérico enExtremadura. Proyecto Life+ Iber-lince

Servicios Proyecto Life 120.000,00 €

Suministro de material para la eva-luación de resultados sobre los lin-ces ibéricos manejados en los pro-gramas de reintroducción y reforza-miento genético. Proyecto Life+Iberlince

Servicios Proyecto Life 21.061,00 €

110

Page 111: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Servicio de comprobación de dañosy pago de compensaciones en es-pecies a las zonas de reintroduc-ción del lince ibérico en Extremadu-ra. Proyecto Life+ Iberlince

Servicios Proyecto Life 20.000,00 €

Impresión de Manuel Iberlince (3idiomas)

Servicios Proyecto Life 3.700,00 €

Asitencia veterinaria al ProyectoLIFE+ IBERLINCE

Servicios Proyecto Life 66.011,50 €

Adquisición de material para el con-trol y seguimiento de cernícalo pri-milla (Falco naumanni) en el marcodel proyecto LIFE-ZEPAURBAN

Servicios Proyecto Life 58.400,00 €

Material para el desarrollo del pro-yecto LIFE-ZEPAURBAN

Suministros Proyecto Life 1.800,88 €

Estudio de Percepción de la pobla-ción local de las ZEPA (Zonas deEspecial Protección de Aves) urba-nas extremeñas sobre el cernícaloprimilla (Falco naumanni)

Servicios Proyecto Life 5.000,00 €

Asesoría científica del proyecto LI-FE-ZEPAURBAN

Servicios Proyecto Life 4.500,00 €

Traducción de informes y documen-tación LIFE-ZEPAURBAN

Servicios Proyecto Life 1.500,40 €

Servicio de seguimiento de las po-blaciones de Buitre negro en la ZE-PA-ZEC “Sierra de San Pedro”VULTURES BACK TO LIFE C12

Servicios Proyecto Life 195.052,00 €

Suministro de ordenador portátilpara la acción C12 del ProyectoLIFE "Vultures back to LIFE"

Suministros Proyecto Life 495,00 €

Caminos y Mejoras en la C.P. deHinojal II

ObrasConcentración

parcelaria300.000,00 €

Caminos y Mejoras en la C.P. deTalaván II

ObrasConcentración

parcelaria250.000,00 €

Caminos en la C. P. de Oliva dePlasencia

ObrasConcentración

parcelaria300.000,00 €

Coordinaciones de Seguridad ySalud

ServiciosConcentración

parcelaria40.000,00 €

Actuaciones Menores PRESAS( 2 )

Obras Regadío 85.000,00 €

Concentración parcelaria de Guare-ña

ServiciosConcentración

parcelaria60.000,00 €

Prospección arqueológica de obrasde regadío

Servicios Regadío 60.000,00 €

Actuaciones Camino C. P. Guareña ObrasConcentración

parcelaria30.000,00 €

Actuaciones en Finca PesqueroVerde

Obras Regadío 50.000,00 €

Redacción Proyecto Presas Va-luengo-Bravales

Servicios Regadío 21.175,00 €

Estudio de precios para proyectosde regadío

Servicios Regadío 20.000,00 €

Transformación en regadío de fincacomunal

Obras Nuevos regadíos 2.000.000,00 €

Redacción de proyecto caminos deC.P. en Fres

ServiciosConcentración

parcelaria20.000,00 €

Estudio Viabilidad C. P. de Arroyode la Luz

ServiciosConcentración

parcelaria20.000,00 €

111

Page 112: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Estudio Viabilidad C. P. de Pueblade Alcocer

ServiciosConcentración

parcelaria20.000,00 €

Infraestructuras previstas en mon-tes de gestión pública de la Sec-ción Badajoz Sur

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal325.000,00 €

Infraestructuras y trabajos preventi-vos de incendios forestales enmontes de gestión pública en laZ.A.R. "Sierras Centrales de Bada-joz"

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal428.000,00 €

Aumento de la capacidad de adap-tación y del valor medioambientalde montes de Utilidad Pública de laSección Forestal Badajoz Sur

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal258.460,67 €

Actuaciones para incrementar elvalor de la dehesa SO de Badajoz

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal405.000,00 €

Actuaciones para incrementar elvalor de la dehesa SO de Badajoz

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal405.000,00 €

Mejora de vías forestales en mon-tes de la comarca de la Siberia

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal271.029,17 €

Infraestructuras preventivas contraincendios en montes públicos deCasas de Don Pedro, Talarrubias,Garbayuela y Garlitos

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal310.159,06 €

Los Robledillos, Las Navas y Puer-to Lobo, Valdemoros y El Robledillo

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal180.000,00 €

Tratamientos selvícolas para pre-vención de incendios forestales enel monte de U.P. Nº 9 Las Navas yPuerto Lobo I. Majadavieja

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal199.698,14 €

Construcción y adecuación de infra-estructuras forestales en montes dela comarca de la Siberia

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal363.042,75 €

Selvicultura preventiva en montesde Casas de Don Pedro, Talarru-bias, Garbayuela y Garlitos

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal310.000,00 €

Selvicultura preventiva en variosmontes Badajoz

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal72.041,71 €

Adecuación a la gestión sosteniblede los montes Malcasadillo, Hojadel Castaño y Rinconada,Manzano,Nº 9

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal250.000,00 €

Monte consorciado Baldíos de Al-burquerque

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal100.000,00 €

Tratamientos selvícolas en montesde la sección Badajoz Norte

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal200.000,00 €

Mejora de las infraestructuras fo-restales en montes de la SecciónForestal Badajoz Norte

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal72.000,00 €

Adecuación de repoblaciones envarios en montes de la Sección Fo-restal Badajoz Norte

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal120.000,00 €

Mejora de terrenos adehesados enmontes de la Sección Forestal Ba-dajoz Norte

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal357.000,00 €

Selvicultura en masas forestales enMUP en las comarcas de las Sierrade Gata y Hurdes por lotes

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal557.586,84 €

112

Page 113: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Actuaciones para la selviculturapreventiva y adecuación de infraes-tructuras en montes de la secciónforestal Cáceres Occidental ZonaSur

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal350.000,00 €

Servicio para la aplicación de trata-mientos preventivos para la conser-vación del buen estado sanitario delos montes de gestión pública delnoroeste de Cáceres

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal206.931,08 €

Mantenimiento de infraestructurasde prevención de incendios foresta-les en 15 montes de la sierra deGata. LOTES

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal173.273,05 €

Adecuación del estado selvícola delas masas forestales de variosmontes de la sierra de Gata. Lote1:MUP nº 13 y MUP nº 140

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal111.653,31 €

Adecuación del estado selvícola delas masas forestales de variosmontes de la sierra de Gata. Lote2:MUP nº 12

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal205.520,98 €

Medidas preventivas periurbanasen montes de utilidad pública de lacomarca de las Hurdes. Por lotes

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal1.142.427,88 €

Mantenimiento de puntos de aguapara la prevención de incendios enmonte catalogado de la ZAR Hur-des

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal246.944,00 €

Actuaciones en la red de infraes-tructuras de los montes de la Sec-ción Cáceres Occidental este pro-yecto consta de 3 lotes (Hurdes,Gata y Sur)

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal387.936,93 €

Mejora de infraestructuras foresta-les en montes de utilidad publica dela sección Cáceres Oriental. PorLotes

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal542.154,37 €

Actuaciones para incrementar lacapacidad de adaptación de losecosistemas forestales en 3 mon-tes de UP de la comarca de Villuer-cas. Por Lotes

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal242.677,51 €

Actuaciones de mejora e implanta-ción de cubierta arbórea en terre-nos adehesados de la sección fo-restal de Cáceres Oriental. Por Lo-tes

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal597.050,64 €

Actuaciones preventivas contra in-cendios forestales en varios montesde U.P. de la ZAR Villuercas e Ibo-res. Lotes

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal412.943,56 €

Ayuda a la prevención de incendiosforestales en la sección forestal Cá-ceres Oriental

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal21.138,32 €

Tratamientos selvícolas de mejorade las masas forestales en losmontes ordenados nº 42 "Baldío deTorreseca" y nº 82 "Dehesa Boyalde Talayuela", en la comarca de laVera

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal427.682,30 €

Actuaciones preventivas contra in-cendios forestales en varios montesde utilidad publica de las ZAR Am-broz Jerte Monfragüe, por lotes

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal300.000,00 €

113

Page 114: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Actuaciones preventivas contra in-cendios forestales en varios montesde utilidad publica de las ZAR Vera,por lotes

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal300.000,00 €

Pistas la Garganta, Garganta laOlla y Losar de la Vera

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal300.000,00 €

Demolición de infraestructuras en elvivero de Rueda Chica

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal36.990,08 €

Trabajos preventivos contra incen-dios forestales en el monte " La La-guna" en el T.M. de Majadas deTiétar (Cáceres)

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal9.342,81 €

Mejoras selvícolas en montes degestión pública de Badajoz

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal460.942,22 €

Actuaciones selvícolas y mejora deinfraestructuras en montes de Ges-tión pública de Cáceres

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal419.274,96 €

Actuaciones selvícolas y mejora deinfraestructuras en montes de Ges-tión pública de Cáceres

ObrasOrdenación y

Gestión Forestal420.000,00 €

Servicio de trabajos en Áreas Cor-tafuegos de defensa en repoblacio-nes jóvenes en la Sección BadajozSur

ServiciosOrdenación y

Gestión Forestal18.000,00 €

Servicio de Prevención y Control deplagas de escolítidos en montespúblicos y consorciados de la Sec-ción Badajoz Sur

ServiciosOrdenación y

Gestión Forestal50.000,00 €

Redacción de proyectos de ordena-ción de montes

ServiciosOrdenación y

Gestión Forestal247.000,00 €

Servicio de prevención y control deplagas de escolítidos en los montespúblicos de la sección Badajoz Nor-te

ServiciosOrdenación y

Gestión Forestal 27.748,42 €

Alquiler sin conductor de 23 vehícu-los todoterreno en régimen de man-tenimiento integral con destino alas tareas preventivas de los Agen-tes del Medio Natural de la Direc-ción General Medio Ambiente

SuministrosOrdenación y

Gestión Forestal597.788,40 €

Suministro material óptico para laadecuada gestión de los montespúblicos de Extremadura

SuministrosOrdenación y

Gestión Forestal21.707,40 €

Suministro material de campo téc-nicos y agentes

SuministrosOrdenación y

Gestión Forestal45.000,00 €

Suministro de materiales para lacampaña 2017/2018 de optimiza-ción de viveros forestales gestiona-dos por la Dirección General deMedio Ambiente

SuministrosOrdenación y

Gestión Forestal55.000,00 €

Suministro de materiales para lacampaña 2017/2018 de producciónde plantas en viveros forestalesgestionados por la Dirección Gene-ral de Medio Ambiente

SuministrosOrdenación y

Gestión Forestal59.000,00 €

Imprevistos en los viveros SuministrosOrdenación y

Gestión Forestal8.000,00 €

Ejecución senda peatonal en Méri-da

Servicios:Redacción de

proyecto de obraVías pecuarias 3.630,00 €

114

Page 115: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Ejecución de Descansadero en Ca-ñada Real de Merina, T.M. de Ta-murejo

Obras Vías pecuarias 50.448,98 €

Puesta en valor y restauración depozos en vías pecuarias" variosT.M.

Obras Vías pecuarias 41.102,45 €

Ejecución de Descansadero en par-celas 48 y 49, polígono 4, T.M. deCalamonte

Obras Vías pecuarias 60.000,00 €

Ejecución de Descansadero enMonterrubio

Obras Vías pecuarias 55.000,00 €

Ejecución de senda peatonal enPuebla de la Reina

Obras Vías pecuarias 140.000,00 €

Ejecución de senda peatonal enGuareña

Obras Vías pecuarias 240.000,00 €

Ejecución senda peatonal en Méri-da

Obras Vías pecuarias 300.000,00 €

Ejecución de senda peatonal enCastuera

Obras Vías pecuarias 120.000,00 €

Ejecución de Descansadero en Ca-ñada Real de Merina, T.M. de Ta-murejo

Servicios (CSS) Vías pecuarias 1.250,00 €

Puesta en valor y restauración depozos en vías pecuarias varios T.M.

Servicios (CSS) Vías pecuarias 1.250,00 €

Ejecución de Descansadero en par-celas 48 y 49, polígono 4, T.M. deCalamonte

Servicios (CSS) Vías pecuarias 1.250,00 €

Ejecución de Descansadero enMonterrubio

Servicios (CSS) Vías pecuarias 1.250,00 €

Ejecución de senda peatonal enPuebla de la Reina

Servicios (CSS) Vías pecuarias 2.500,00 €

Ejecución de senda peatonal enGuareña

Servicios (CSS) Vías pecuarias 1.875,00 €

Ejecución senda peatonal en Méri-da

Servicios (CSS) Vías pecuarias 1.875,00 €

Ejecución de senda peatonal enCastuera

Servicios (CSS) Vías pecuarias 1.875,00 €

Restauración puente ganadero Obras Vías pecuarias 8.616,37 €

Restauración puente ganadero Obras Vías pecuarias 25.818,37 €

Acondicionamiento usos comple-mentarios

Obras Vías pecuarias 59.742,19 €

Acondicionamiento usos comple-mentarios

Obras Vías pecuarias 51.237,64 €

Obras vías pecuarias Obras Vías pecuarias 40.681,60 €

Estabilización puente Obras Vías pecuarias 4.000,00 €

Acondicionamiento usos comple-mentarios

Obras Vías pecuarias 80.000,00 €

C.S.S. Restauración puente gana-dero

Servicios (CSS) Vías pecuarias 871,20 €

C.S.S. Restauración puente gana-dero

Servicios (CSS) Vías pecuarias 580,80 €

C.S.S. Acondicionamiento usoscomplementarios

Servicios (CSS) Vías pecuarias 871,20 €

C.S.S. Acondicionamiento usoscomplementarios

Servicios (CSS) Vías pecuarias 871,20 €

115

Page 116: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

C.S.S. Obras vías pecuarias Servicios (CSS) Vías pecuarias 871,20 €

C.S.S. Estabilización puente Servicios (CSS) Vías pecuarias 580,80 €

C.S.S. Acondicionamiento usoscomplementarios

Servicios (CSS) Vías pecuarias 871,20 €

Camino de Trujillo (Benquerencia -Ctra. Botija - Salvatierra)

Obras Caminos 764.976,10 €

Camino de Mérida Obras Caminos 143.083,82 €

Camino de Coria a Montehermoso Obras Caminos 175.347,49 €

Camino de la Pontezuela Obras Caminos 499.011,28 €

Camino de Aguas Blancas Obras Caminos 103.332,32 €

Camino de Torre de Don Miguel Obras Caminos 151.024,54 €

Camino de Cuesta Rondilla Obras Caminos 145.683,47 €

Camino de Saucedilla Obras Caminos 382.766,00 €

Calleja del Pozo San Berto Obras Caminos 135.350,60 €

Camino de Plasencia Tramo 1º Obras Caminos 146.954,95 €

Camino Marta de Arribas Obras Caminos 135.483,28 €

Camino del Lavadero de San Mi-guel

Obras Caminos 398.720,53 €

Camino de Albedrío Obras Caminos 325.086,77 €

Camino de las Lavanderas Obras Caminos 288.000,00 €

Camino de San Miguel Obras Caminos 100.480,77 €

Camino Calera Obras Caminos 278.332,67 €

Camino de la Quebrada de Valdivia Obras Caminos 325.541,61 €

Camino del Rincón Obras Caminos 115.628,48 €

Camino de Aldehuela al Puerto deEsperabán

Obras Caminos 370.334,94 €

Camino de Aldea Tudal Obras Caminos 590.548,75 €

Camino de la Estación Obras Caminos 60.350,70 €

Camino de Rebollar Obras Caminos 73.993,39 €

Camino de Quinta Obras Caminos 110.935,95 €

Camino de la Vega a Garciperez Obras Caminos 56.481,78 €

Callejón de los Lobos Obras Caminos 70.890,60 €

Camino Sanchipolo Obras Caminos 86.510,20 €

Camino del Tiro de Barra Obras Caminos 184.787,41 €

Reparación Puente de Santa Nata-lia

Obras Caminos 31.703,02 €

Camino de los Cachones Obras Caminos 32.937,71 €

Camino Huerta del Valle Obras Caminos 52.463,00 €

Camino de Esparragalejo Obras Caminos 60.350,70 €

Camino de Trujillo (Benquerencia -Ctra. Botija - Salvatierra)

Servicios (CSS) Caminos 3.750,00 €

116

Page 117: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Camino de Mérida Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de Coria a Montehermoso Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de la Pontezuela Servicios (CSS) Caminos 3.750,00 €

Camino de Aguas Blancas Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de Torre de Don Miguel Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de Cuesta Rondilla Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de Saucedilla Servicios (CSS) Caminos 3.750,00 €

Calleja del Pozo San Berto Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de Plasencia Tramo 1º Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino Marta de Arribas Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino del Lavadero de San Mi-guel

Servicios (CSS) Caminos 3.750,00 €

Camino de Albedrío Servicios (CSS) Caminos 3.750,00 €

Camino de las Lavanderas Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de San Miguel Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino Calera Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de la Quebrada de Valdivia Servicios (CSS) Caminos 3.750,00 €

Camino del Rincón Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de Aldehuela al Puerto deEsperabán

Servicios (CSS) Caminos 3.750,00 €

Camino de Aldea Tudal Servicios (CSS) Caminos 3.750,00 €

Camino de la Estación Servicios (CSS) Caminos 1.250,00 €

Camino de Rebollar Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de Quinta Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino de la Vega a Garciperez Servicios (CSS) Caminos 1.250,00 €

Callejón de los Lobos Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino Sanchipolo Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Camino del Tiro de Barra Servicios (CSS) Caminos 2.500,00 €

Reparación Puente de Santa Nata-lia

Servicios (CSS) Caminos 1.250,00 €

Camino de los Cachones Servicios (CSS) Caminos 1.250,00 €

Camino Huerta del Valle Servicios (CSS) Caminos 1.250,00 €

Camino de Esparragalejo Servicios (CSS) Caminos 1.250,00 €

Camino de CordobillaServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.847,35 €

Camino de Llerena a Granja de To-rrehermosa

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 2.482,69 €

Camino de BadajozServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.602,44 €

117

Page 118: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Camino de la Trocha Vereda de Za-lamea

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 4.223,28 €

Camino de Hornachos-Camino delos Olivos

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 2.996,72 €

Camino Nº 05E01022116BServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.096,90 €

Camino de Don Benito a Campana-rio

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 4.829,93 €

Camino de Pozo Naharro o Caminode las Rieras

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 2.639,55 €

Camino de Casas de Reina a Val-verde

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 2.401,47 €

Camino de los MolinerosServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.581,03 €

Camino de AcehúcheServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.622,13 €

Vereda de Jerez de los Caballerosa Bodonal de la Sierra

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 2.359,05 €

Camino a Puerto HurracoServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 4.263,29 €

Camino del MuroServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.177,27 €

Camino Hacienda de Murillo - Fincalos Cansados

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 3.114,25 €

Camino de las CasasServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.961,87 €

Camino de GazaponesServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.485,39 €

Camino de AlíaServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.075,85 €

Camino Carrera de ZalameaServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.770,40 €

Camino de los ValdíosServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 4.181,47 €

Camino de la Mina MinalcaServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.728,48 €

Camino del ValleServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.874,76 €

Camino de Torrejón a Casas delPuerto

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 4.529,93 €

118

Page 119: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Camino de BelalcazarServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 4.050,48 €

Camino de acceso a Casar de Mia-jadas

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 2.691,56 €

Camino de los HuertosServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.136,10 €

Camino de Puebla de la ReinaServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.342,23 €

Camino de Doña BlancaServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.401,54 €

Camino El ParralejoServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 1.829,39 €

Camino del Valle del Viejas Tramo1

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 1.761,44 €

Camino Bajero de MontehermosoServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 1.922,49 €

Camino de la Sierra de San MiguelServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.002,85 €

Camino del Pantano de AlpotrelServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.764,56 €

Camino de San PedroServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.631,50 €

Camino de Villafranca de los Barrosa Alange

Servicios:Redacción de

proyecto de obraCaminos 1.656,91 €

Calleja de San AlbínServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.376,54 €

Camino Fuente del Rayo-MorroServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.169,83 €

Camino del Olivar GrandeServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 2.777,19 €

Antiguo camino de VillarServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 3.528,11 €

Camino del CementerioServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 1.087,18 €

Camino del CementerioServicios:

Redacción deproyecto de obra

Caminos 1.359,50 €

Suministro de maquinaria Suministros Caminos 1.275.000,00 €

Estudio y análisis sobre las poten-cialidades relacionadas con la redde caminos y el agua en los pue-blos de colonización de Extremadu-ra

Servicios Desarrollo Rural 20.908,80 €

119

Page 120: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Diseño de Ecosistema de Empren-dimiento e Innovación Territorialpara la transición hacia un modelointegrado de Economía Circular yVerde en Extremadura (2017-2030)

Servicios Desarrollo Rural 21.634,80 €

Elaboración de la estrategia regio-nal de desarrollo local participativode Extremadura realizada a partirde las veinticuatro estrategias terri-toriales

Servicios Desarrollo Rural 21.562,20 €

Recopilación audiovisual de expe-riencias empresariales en econo-mía verde y circular

Servicios Desarrollo Rural 16.335,00 €

Adecuación de aparcamiento y se-ñalítica para puesta en valor de re-cursos patrimoniales rurales en eltérmino municipal de Villar del Pe-droso

Obras Desarrollo Rural 15.878,58 €

Dirección de ejecución y coordina-ción de seguridad y salud en lasobras para adecuación de aparca-miento y señalítica para puesta envalor de recursos patrimoniales ru-rales en el término municipal de Vi-llar del Pedroso

Servicios Desarrollo Rural 1.331,00 €

Dirección de obras para adecua-ción de aparcamiento y señalíticapara puesta en valor de recursospatrimoniales rurales en el términomunicipal de Villar del Pedroso

Servicios Desarrollo Rural 2.668,67 €

Suministro de 148 medallas a lapermanencia en el Servicio a la Po-licía Local de Extremadura expe-diente

SuministrosInterior y

Espectáculospúblicos

21.175,00 €

Suministro de 20 tablets con sus li-cencias del software ARCGIS EN-GINE

SuministrosRegistro de

ExplotacionesAgrarias

21.000,00 €

Auditorías internas ISO 27001,ENS y LOPD

Servicios Auditoría 21.047,95 €

Elaboración de la cartografía a es-cala 1/1000 y 1/2000, la ortofoto-grafía y el MDE de los núcleos ur-banos de Mérida

Servicios Cartografía 186.340,54 €

Actualización y revisión del Plan te-rritorial Villuercas-Ibores-Jara

ServiciosInstrumentosordenaciónterritorial

60.500,00 €

Elaboración de la cartografía y orto-fotos a escala 1/1000 y 1/2000 deHervás

Servicios Cartografía 26.962,28 €

Elaboración de la cartografía a es-cala 1/1000 y 1/2000, la ortofoto-grafía y el MDE de Almendralejo yPlasencia (2 lotes)

Servicios Cartografía 45.247,64 €

Elaboración de la base topográficaarmonizada de Extremadura a es-cala 1/5000 de Villanueva delFresno y otros

Servicios Cartografía 57.823,99 €

Estudio de toponimia y territorio:Trabajo de campo de topónimo enel ámbito de las comarcas de laVera, Jerte, Ambroz y T.M. de Pla-sencia y el ámbito de las comarcasde Sierra Suroeste, Río Bodión, ymunicipios limítrofes (2 lotes)

Servicios Cartografía 48.400,00 €

120

Page 121: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Reedición mapa en relieve de laCCAA de Extremadura escala1:400.000

Servicios

Difusión de lainformación del

territorio deExtremadura

48.400,00 €

Modificación y desarrollo del nuevojuego de la IDE Didáctica de Extre-madura

Servicios

Difusión de lainformación del

territorio deExtremadura

8.470,00 €

Adaptación del visualizador de lainfraestructura de datos espacialesde Extremadura a dispositivos mó-viles y ampliación de funcionalida-des

Servicios SIG – IDE 12.100,00 €

Suministro sistema BACKUP Servicios SIG - IDE 49.610,00 €

Renovación de Registro dominioideotalex.eu

Servicios SIG - IDE 225,06 €

Renovación DNS ideex.es. ideex-tremadura.com

Servicios SIG - IDE 589,27 €

Suministro de licencia de softwarenecesaria para la edición de pla-neamiento urbanístico

Suministros SIG - IDE 701,80 €

Suministro Licencias ESRI Suministros SIG - IDE 17.142,07 €

Licencias Software para edición decartografía

Suministros SIG - IDE 3.124,70 €

Instalación y configuración de servi-dores virtuales para la Infraestruc-tura de datos de Extremadura.IDEEX

Servicios SIG - IDE 7.953,20 €

Suministro de dos Servidores, parala Infraestructura de datos de Extre-madura

Suministros SIG - IDE 21.227,01 €

Suministro de dos lámparas paraproyector Panasonic ET-LAD55W

Suministros SIG - IDE 974,05 €

Suministro de licencias para virtua-lización de servidores Infraestructu-ra de Datos Espaciales de Extre-madura

Suministros SIG - IDE 2.357,08 €

Sistematización del Plan GeneralMunicipal de Casas de Don Pedro

Servicios SIG - IDE 2.420,00 €

Trabajos de apoyo a la redacciónde las directrices de ordenación delterritorio de Extremadura

ServiciosInstrumentos deordenación del

territorio145.200,00 €

Elaboración de refundido de la mo-dificación del PIR Plataforma logís-tica del Suroeste Europeo

ServiciosInstrumentos deordenación del

territorio3.388,00 €

Actualización e impresión del mapabase de la Comunidad Autónomade Extremadura a escala 1/300.000

Servicios

Difusión de lainformación del

territorio deExtremadura

12.414,60 €

Modificación del sistema de publi-cación de planos

Servicios

Difusión de lainformación del

territorio deExtremadura

21.309,31 €

Actualización e impresión del mapatridimensional de la CCAA Extrema-dura a escala 1/900.000

Servicios

Difusión de lainformación del

territorio deExtremadura

10.787,15 €

Elaboración de la cartografía a es-cala 1.1.000 y 1:2.000 la ortofoto-grafía y MDE del núcleo urbano deQuintana de la Serena

Servicios Cartografía 21.477,50 €

121

Page 122: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Elaboración de la cartografía a es-cala 1.1.000 y 1:2.000 la ortofoto-grafía y MDE del núcleo urbano deHiguera la Real

Servicios Cartografía 14.495,80 €

Introducción en la herramienta in-formática de planeamiento del do-cumento de tramitación del PlanGeneral Municipal de Malpartida dela Serena

Servicios SIG - IDE 2.420,00 €

Elaboración de la cartografía a es-cala 1.1.000 y 1:2.000 la ortofoto-grafía y MDE del núcleo urbano deCalamonte

Servicios Cartografía 15.730,00 €

Sistematización del Plan GeneralMunicipal de Almaraz

Servicios SIG - IDE 2.420,00 €

Adaptación de la integración de laherramienta PLANE@ a los Servi-cios de Administración Electrónica

Servicios SIG - IDE 18.000,00 €

Formación para adaptación de B.-D.AL MODELO INSPIRE desde surecogida hasta su puesta en valor

Servicios SIG - IDE 15.000,00 €

Adquisición de discos duros Suministros SIG - IDE 3.500,00 €

Borrador de Reglamento del suelono urbanizable

ServiciosOrdenación del

territorio20.000,00 €

Estudio de la Ciudad de la Infancia.Caminos escolares

ServiciosPlaneamientourbanístico

20.000,00 €

Adaptación al nuevo procedimientoambiental de la documentación co-rrespondiente al Plan territorial Hur-des-Ambroz-Granadilla

ServiciosInstrumentosordenaciónterritorial

19.000,00 €

Coordinación y dinamización de La-boratorio de participación ciudada-na en Hernán-Pérez

ServiciosParticipación

ciudadana20.500,00 €

Curso de Gestión del Tiempo Servicios Formación 6.000,00 €

Lavandería ServiciosAcademia de

Seguridad Públicade Extremadura

2.613,60 €

Mantenimiento galería de tiro ServiciosAcademia de

Seguridad Pública 6.431,15 €

Prevención legionella ServiciosAcademia de

Seguridad Públicade Extremadura

692,95 €

Jardinería ServiciosAcademia de

Seguridad Públicade Extremadura

6.368,47 €

Catering ServiciosAcademia de

Seguridad Públicade Extremadura

73.722,00 €

Uniformidad policial SuministrosAcademia de

Seguridad Públicade Extremadura

9.366,43 €

Aparatos de comunicaciones SuministrosAcademia de

Seguridad Públicade Extremadura

1.263,24 €

Servicio de desarrollo de la Plata-forma Scholarium, asistencia parasu aprovechamiento y ampliación,mejora y mantenimiento de todossus módulos

Servicios Educativo 1.500.000,00 €

122

Page 123: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

CONSEJERÍA DEEDUCACIÓN Y

EMPLEO

Limpieza del I.E.S Universidad La-boral

Servicios Limpieza 350.000,00 €

Servicio de bar y catering del Com-plejo Educativo de Plasencia

Servicios Restauración 170.000,00 €

Servicio de Picadero de caballos Servicios Educativo 85.000,00 €

Servicio de consultoría financiaciónuniversitaria

Servicios Consultoría 65.000,00 €

Servicio de restauración residen-cias universitarias

Servicios Restauración 400.000,00 €

Servicio Tutorización Res. “CiudadDeportiva” Cáceres

Servicios Deportivo 95.000,00 €

Servicio médico y fisioterapeutas Servicios Deportivo 28.000,00 €

Servicio Vigilancia ”Ciudad Deporti-va”

Servicios Deportivo 180.000,00 €

Servicio mantenimiento jardines “ElAnillo”

Servicios Jardinería 25.000,00 €

Equipamiento nuevas unidades deeducación infantil y primaria

Suministros Educativo 230.000,00 €

Equipamiento aulas educación in-fantil y primaria

Suministros Educativo 435.000,00 €

Monitores y seguimiento activida-des tiempo libre en Granadilla

Servicios Educativo 4.000,00 €

Premios Teenemprende Servicios Educativo 17.000,00 €

Premios Teenemprende Suministros Educativo 15.000,00 €

Servicio de mantenimiento de extin-tores, bocas de incendios equipa-das y centrales contra incendios enla instalaciones de la “Ciudad De-portiva” de Cáceres y del Pabellón“Multiusos de Cáceres”

Servicios Mantenimiento 1.400,00 €

Actuaciones centros deportivos (3obras)

Obras Deportivo 700.000,00 €

Actuaciones centros educación in-fantil (1 obra)

Obras Educativo 170.000,00 €

Actuaciones atención a la diversi-dad y enseñanzas especiales (1obra y 3 proyectos)

Obras Educativo 300.000,00 €

Actuaciones centros de educacióninfantil y primaria (60 obras y 6 pro-yectos)

Obras Educativo 17.000.000,00 €

Actuaciones institutos enseñanzasecundaria (22 obras y 6 proyec-tos)

Obras Educativo 7.000.000,00 €

Actuaciones residencias universita-rias (2 obras y 1 proyecto)

Obras Educativo 150.000,00 €

Actuaciones facultades UEX (1 pro-yecto)

Obras Educativo 550.000,00 €

Servicio de limpieza de las instala-ciones y dependencias del EdificioMorerías, sede de varias Conseje-rías de la Junta de Extremadura,sito en Paseo de Roma s/n de Mé-rida

ServiciosAdministración

General653.562,76 €

123

Page 124: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

CONSEJERÍA DEECONOMÍA E IN-FRAESTRUCTU-

RAS

Servicio de limpieza de las instala-ciones y dependencias de variosedificios dependientes de la Conse-jería de Economía e Infraestructu-ras

ServiciosAdministración

General710.881,82 €

Servicio de Responsabilidad Civilde determinado personal técnico dela Consejería de Economía e Infra-estructuras

Privado – ServiciosAdministración

General46.000,04 €

Obra: reforma para sustitución decubierta de edificio parque maqui-naria situado en c/ Amberes de Cá-ceres

ObrasAdministración

General158.718,18 €

Diseño e implementación del pro-grama informático para la gestióndel Plan Renove de Mobiliario delHogar

ServiciosEconomía yComercio

17.000,00 €

Portal Web artesanía de Extrema-dura

ServiciosEconomía yComercio

20.000,00 €

Cursos de formación artesana ServiciosEconomía yComercio

50.000,00 €

CRM de INVEST ServiciosEconomía yComercio

6.000,00 €

Apoyo técnico premios de arte-sanía

ServiciosEconomía yComercio

12.000,00 €

Cuadernos de ventas INVEST ServiciosEconomía yComercio

5.000,00 €

Acceso a la explotación de la Basede Datos de Comercio Interregionalen España. Serie 200-2015. Pro-yecto C-Interreg.

ServiciosEconomía yComercio

13.007,50 €

Actualización y ampliación de labase de datos de indicadores so-cio-económicos municipales de Ex-tremadura

ServiciosEconomía yComercio

21.720,00 €

Ampliación de establecimientos aencuestar para el desarrollo del ba-rómetro empresarial de Extremadu-ra

ServiciosEconomía yComercio

37.398,68 €

Servicio impartición de un Progra-ma Superior De formación en In-glés para empresarios, directivos ymandos intermedios

ServiciosEmpresa y

Competitividad84.700,00 €

Programa Piloto de Servicios deGestión y Mejora Financiera para laRecuperación de la Pyme

ServiciosEmpresa y

Competitividad100.000,00 €

Programa de Crecimiento y Conso-lidación Empresas Sociales

ServiciosEmpresa y

Competitividad75.992,00 €

Participación en el II Salón Interna-cional Minería Metálica, Sevilla, 17a 19 de octubre de 2017

ServiciosIndustria, Energía y

Minas2.500,00 €

Maquetación e impresión trípticospromocionales sobre el sector mi-nero de Extremadura

ServiciosIndustria, Energía y

Minas 1.000,00 €

Formación preventiva en minería 2lotes

ServiciosIndustria, Energía y

Minas25.000,00 €

Obras de restauración y seguridadminera

ObrasIndustria, Energía y

Minas50.000,00 €

Calibración 2 bancos verificaciónequipos eléctricos

ServiciosIndustria, Energía y

Minas6.050,00 €

124

Page 125: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Calibración 2 bancos verificacióncontadores de agua

ServiciosIndustria, Energía y

Minas9.801,00 €

Calibración 2 bancos verificacióncontadores de gas

ServiciosIndustria, Energía y

Minas21.780,00 €

Calibración 1 banco verificación tra-fos medida

ServiciosIndustria, Energía y

Minas6.050,00 €

Reparación y verificación 1 bancotrafos medida

ServiciosIndustria, Energía y

Minas10.769,00 €

Calibración de 2 manómetros ServiciosIndustria, Energía y

Minas605,00 €

Reparación banco gas de Mérida ServiciosIndustria, Energía y

Minas1.033,65 €

Calibración y verificación equiposcalidad de red

ServiciosIndustria, Energía y

Minas6.832,23 €

Equipos verificación surtidores SuministrosIndustria, Energía y

Minas106.000,00 €

Vehículos transporte equipos verifi-cación surtidores

SuministrosIndustria, Energía y

Minas50.000,00 €

Mejora de la accesibilidad a la Co-marca de la Jara con la provinciade Toledo

ObrasInfraestructuras

viarias6.744.996,00 €

Mejora seguridad vial EX-109. Me-jora intersección Cilleros

ObrasInfraestructuras

viarias546.121,75 €

Mejora seguridad vial EX-370. In-tersección en Valdeobispo

ObrasInfraestructuras

viarias418.372,00 €

Mejora seguridad vial EX-203,pp.kk. 2+0000/4+0000. Reordena-ción de accesos

ObrasInfraestructuras

viarias213.440,09 €

Mejora seguridad vial EX-203,pp.kk. 35+000/37+000. Mejora in-tersección del Lago

ObrasInfraestructuras

viarias271.023,28 €

Mejora seguridad vial EX-203,pp.kk. 24+000/26+000. Tejeda deTiétar

ObrasInfraestructuras

viarias474.661,48 €

Acondicionamiento de la AvenidaMartín Palomino, Plasencia

ObrasInfraestructuras

viarias1.773.892,56 €

Acondicionamiento travesía EX-103a su paso por Llerena

ObrasInfraestructuras

viarias3.030.235,54 €

Nuevo puente de Alcántara. Redac-ción del proyecto

ServiciosInfraestructuras

viarias300.000,00 €

Mejora de la seguridad vial EX-310,pp.kk. 4+000/6+300. Reordenaciónde accesos

ObrasInfraestructuras

viarias628.099,17 €

Mejora seguridad vial EX-209. In-tersección BA-034 y BA-096

ObrasInfraestructuras

viarias965.289,26 €

Mejora seguridad vial EX-209,pp.kk. 20+000/22+000. Reordena-ción de accesos

ObrasInfraestructuras

viarias586.776,86 €

Mejora seguridad EX-209, mejoraintersección p.k. 32+900 Obras

Infraestructurasviarias 528.925,62 €

Mejora seguridad vial EX-209, p.k.56+300. Reordenación de accesos

ObrasInfraestructuras

viarias156.110,62 €

EX-104, mejora intersección Cabe-za del Buey

ObrasInfraestructuras

viarias343.062,79 €

Ronda sur este de Cáceres. TramoI

ObrasInfraestructuras

viarias25.744.339,88 €

125

Page 126: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Ronda sur de Badajoz. Tramo III ObrasInfraestructuras

viarias35.537.190,00 €

Duplicación EX-351 Villanueva dela Serena. Tramo I

ObrasInfraestructuras

viarias2.061.283,00 €

EX-360 de Villafranca de los Barrosa Fuentes del Maestre

ObrasInfraestructuras

viarias4.920.986,78 €

Acondicionamiento EX-373. Tramo:A-66 a N-630

ObrasInfraestructuras

viarias2.892.561,98 €

EX-390, mejora de la seguridad vialen Cáceres

ObrasInfraestructuras

viarias578.512,40 €

EX-101, Mejora de intersección enlos Santos de Maimona

ObrasInfraestructuras

viarias371.900,83 €

Mejora de la accesibilidad a Pla-sencia desde la A-66

ObrasInfraestructuras

viarias2.769.604,28 €

Accesibilidad EX-328, A-5 a Monti-jo. Estudio informativo

ServiciosInfraestructuras

viarias82.644,63 €

Mejora de la accesibilidad a la Co-marca de Jerez de los Caballeroscon Portugal

ObrasInfraestructuras

viarias4.406.035,19 €

Conservaciones integrales EX-A1 yEX-A2

ObrasInfraestructuras

viarias3.305.785,12 €

Mejora accesos a D. Benito ObrasInfraestructuras

viarias1.900.826,45 €

Mejora de la seguridad vial en la in-tersección de las carreteras EX-312y EX-313 en Alconchel

ObrasInfraestructuras

viarias266.750,21 €

Desbroce y limpieza de márgenesen la Red de Carreteras de la Co-munidad Autónoma de Extremadu-ra

ServiciosInfraestructuras

viarias1.817.397,19 €

Duplicación EX-351, TR. GLOR.EXA2-R2 - Vva. de la Serena

ObrasInfraestructuras

viarias55.055,16 €

Adecuación de la travesía de la EX-346 en Don Benito entre los psks0,000/ 2,496

ObrasInfraestructuras

viarias21.100,00 €

Acond. EX-360, de N-630 a Fuentedel Maestre (Badajoz)

ObrasInfraestructuras

viarias136.000,00 €

AT Auscultación características su-perficiales Red Ctras. Junta lotes Iy II

ServiciosInfraestructuras

viarias154.050,00 €

Programa de Seguridad Vial 2017 ServiciosInfraestructuras

viarias158.850,00 €

Plan de Aforos 2017 - 2018 ServiciosInfraestructuras

viarias295.306,00 €

Sum. de elementos de señalizaciónvertical, balizamiento y defensa

SuministrosInfraestructuras

viarias602.148,87 €

Mejora y acondicionamiento del Ca-mino Gral nº 1 de la zona regablede Orellana. Tramo Valdivia-Zurba-rán

ObrasInfraestructuras

viarias1.252.531,89 €

Estudio informativo accesibilidadEX-328, de la A-5 a Montijo

ServiciosInfraestructuras

viarias82.644,63 €

Mejora en la E.D.A.R. de Navalmo-ral de la Mata

ObrasInfraestructuras

hidráulicas272.727,27 €

Depuración en Campanario ObrasInfraestructuras

hidráulicas549.547,06 €

Mejora abastecimiento a Mirabel(Cáceres)

ObrasInfraestructuras

hidráulicas589.293,83 €

126

Page 127: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Nueva conducción de abasteci-miento en Losar de la Vera

ObrasInfraestructuras

hidráulicas588.602,32 €

Mejora calidad abastecimientoAcehúche

ObrasInfraestructuras

hidráulicas363.636,36 €

Mejora del abastecimiento en Milla-nes de la Mata

ObrasInfraestructuras

hidráulicas90.909,09 €

Mejoras en la ETAP de Peraleda deSan Román

ObrasInfraestructuras

hidráulicas417.875,03 €

Mejora del abastecimiento a Jerezde los Caballeros

ObrasInfraestructuras

hidráulicas2.690.082,64 €

Mejoras en la ETAP de Malpartidade Plasencia

ObrasInfraestructuras

hidráulicas292.728,10 €

Colector en Villanueva de la Serena ObrasInfraestructuras

hidráulicas1.009.808,84 €

Colector en Villagonzalo ObrasInfraestructuras

hidráulicas293.537,34 €

Monfragüe: actualización EDAR yColector en Casas de Millán (Cáce-res)

ObrasInfraestructuras

hidráulicas743.801,65 €

Depuración integral aguas entornoMonfragüe: Colector y EDAR en To-rrejón

ObrasInfraestructuras

hidráulicas1.040.562,71 €

Depuración integral aguas entornoMonfragüe: reforma E.D.A.R.. Villa-rreal de San Carlos

ObrasInfraestructuras

hidráulicas235.254,92 €

Depuración integral aguas entornoMonfragüe: actualización E.D.A.R.y Colector en Casas de Miravete

ObrasInfraestructuras

hidráulicas665.125,00 €

Depuración integral aguas entornoMonfragüe: actualización E.D.A.RSerrejón

ObrasInfraestructuras

hidráulicas467.796,22 €

Depuración integral aguas entornoMonfragüe: E.D.A.R. en Toril (Cá-ceres)

ObrasInfraestructuras

hidráulicas208.737,42 €

Depuración integral aguas entornoMonfragüe: actualización E.D.A.R yColector en Mirabel (Cáceres)

ObrasInfraestructuras

hidráulicas803.166,76 €

Depuración integral aguas entornoMonfragüe: actualización E.D.A.R yColector en Jaraicejo (Cáceres)

ObrasInfraestructuras

hidráulicas844.536,48 €

Nueva conducción de abasteci-miento en Logrosán. Redacción deproyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas100.000,00 €

Balsa de abastecimiento en Jerte.Redacción de proyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas150.000,00 €

Nuevo depósito en Moraleja. Re-dacción de proyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas50.000,00 €

Mejora del abastecimiento a Cristi-na

ObrasInfraestructuras

hidráulicas100.000,00 €

Nuevo depósito en Los Santos deMaimona. Redacción de proyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas100.000,00 €

ETAP en Madroñera. Redacción deproyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas100.000,00 €

Depósito regulador en Navezuelas ObrasInfraestructuras

hidráulicas100.000,00 €

Mejora abastecimiento a Torreme-jía. Redacción de proyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas100.000,00 €

127

Page 128: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Mejoras en la EDAR de Mérida. Re-dacción de proyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas1.005.733,00 €

R.P. reforma, adaptación y mejoraE.D.A.R. Municipios Parque deCornalvo. Redacción de proyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas160.000,00 €

R.P. reforma, adaptación y mejoraE.D.A.R. Municipios entorno Mon-fragüe: Serradilla. Redacción deproyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas43.626,75 €

Mejora abastecimiento a Deleitosa.Redacción de proyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas50.000,00 €

Mejora abastecimiento Garganta laOlla. Redacción de proyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas120.000,00 €

Encauzamiento en Valverde de Le-ganés. Redacción de proyecto

ServiciosInfraestructuras

hidráulicas300.000,00 €

Diagnóstico y análisis del TurismoOrnitológico en Extremadura

Servicios Turismo 39.325,00 €

Desarrollo de un sitio web promo-cional de la Siberia

Servicios Turismo 50.000,00 €

Impresión material idiomas Valledel Jerte

Suministros Turismo 4.840,00 €

Plan de acción del Valle del Jerte Servicios Turismo 95.145,00 €

Organización de actividades y coor-dinación de Floralia 2017

Servicios Turismo 21.538,00 €

Plan de medios FITUR 2017 Servicios Turismo 121.590,18 €

Plan de medios FIO 2017 Servicios Turismo 63.418,81 €

Divulgación de la Semana Santa deMérida y Plasencia

Servicios Turismo 900,00 €

Promoción de Turismo de Extrema-dura en la publicidad del Carnaval2017 en Cadena Ser

Servicios Turismo 6.010,07 €

Inserciones publicitarias en la revis-ta "Turismo Rural con Hijos"

Servicios Turismo 1.633,50 €

Inserciones publicitarias en la revis-ta "Paradores"

Servicios Turismo 1.210,00 €

Inserción publicitaria de video pro-mocional turístico de Extremaduraen la emisión por televisión de laFeria del Toro de Olivenza

Servicios Turismo 9.075,00 €

Difusión de las Fiestas de InterésTurístico de Primavera en el núme-ro especial Semana Santa del Su-plemento "El Viajero" de El País

Servicios Turismo 6.655,00 €

Campaña de publicidad "Cerezo enFlor 2017"

Servicios Turismo 3.993,00 €

Difusión de Extremadura como des-tino Starlight en la revista "Astrono-mía Magazine"

Servicios Turismo 2.000,00 €

Promoción del turismo de Extrema-dura en la entrega de los II Premiosde Turismo Onda Cero Radio 2017

Servicios Turismo 4.840,00 €

Promoción de Extremadura conmotivo de la II edición de "Extrema-dura Premios Turismo" del Periódi-co Extremadura 2017

Servicios Turismo 6.050,00 €

Retransmisión de la Semana Santade Mérida 2017 en Televisión Extre-meña

Servicios Turismo 3.630,00 €

128

Page 129: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Campaña Publicitaria sobre Ayudasal Empresariado Turístico

Servicios Turismo 3.126,64 €

Edición del folleto promocional"Ciudades Patrimonio Mundial deExtremadura"

Suministros Turismo 3.539,25 €

Reedición del Folleto de Rutas Or-notológicas para asistencia a Ferias

Suministros Turismo 1.503,98 €

Reimpresión de material turísticopromocional para Oficinas de Turis-mo

Suministros Turismo 16.800,00 €

Información y atención al visitanteen el stand de Extremadura en Fitur2017

Servicios Turismo 16.262,40 €

Suministro de pases de aparca-miento para el stand de Extremadu-ra en Fitur 2017

Suministros Turismo 189,75 €

Desarrollo de infografía de anima-ción virtual "Proyecto Aqua" para lopromoción del turismo astronómicoen Extremadura

Servicios Turismo 16.907,00 €

Reportaje fotográfico para la pro-moción del turismo astronómico

Servicios Turismo 3.558,61 €

Suministro material promocionalpara las X Jornadas Gastronómicas"Platodecine"

Suministros Turismo 3.509,00 €

Suministro de pases de expositorpara Fitur 2017

Suministros Turismo 2.069,79 €

Servicios de promoción del sorteo"Un Año de Turismo"

Servicios Turismo 9.999,44 €

Producción de vídeo promocionalturístico de Extremadura en 5 idio-mas

Servicios Turismo 17.883,80 €

Realización y edición de dos spotspromocionales turísticos de Extre-madura, para TV y redes sociales

Servicios Turismo 3.388,00 €

Jornadas técnicas informativas deayudas a la calidad e informaciónturística

Servicios Turismo 9.523,80 €

Plan de acción del Parque CulturalSierra de Gata

Servicios Turismo 4.889,88 €

Servicio de autocar para los despla-zamientos en el marco de la FeriaInternacional de Turismo Ornitológi-co - FIO 2017

Servicios Turismo 330,00 €

Grabación de imágenes y montajede vídeo promocional del entorno ylas actividades de la Feria Interna-cional de Turismo Ornitológico-FIO2017

Servicios Turismo 3.085,50 €

Impresión de 400 guías de las avesdel Parque Nacional de Monfragüey su entorno

Suministros Turismo 3.016,00 €

Rutas ornitológicas guiadas para di-namización previa de FIO

Servicios Turismo 484,00 €

Instalación de Cúpula de astroturis-mo y proyecciones para FIO 2017

Servicios Turismo 3.267,00 €

Exposición Entrañas de Chatarrapara dinamización previa de FIO2017

Servicios Turismo 405,35 €

129

Page 130: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Espectáculo teatral de dinamiza-ción previa a FIO

Servicios Turismo 5.445,00 €

Concurso de pintura en la callepara dinamización previa a FIO

Servicios Turismo 3.534,95 €

Música en la Calle y arte urbanopara dinamización previa de FIO

Servicios Turismo 17.635,75 €

Feria de talleres y multiactividadesdirigidas a público infantil dinamizprevia FIO

Servicios Turismo 3.617,90 €

Ruta astronómica y ornitológica in-terpretativa de la noche y sus aves

Servicios Turismo 1.355,20 €

Alquiler de 4 equipos de control es-tadístico de personas para la FIO2017

Servicios Turismo 2.964,50 €

Azafata/o personal de apoyo cúpu-la astroturismo y proyecciones

Servicios Turismo 235,95 €

Sesiones de Observación nocturnade los cielos para dinamización FIO

Servicios Turismo 2.057,00 €

Actualización y reedición del Mapade Turismo Ornitológico de Extre-madura

Suministros Turismo 1.175,20 €

Impresión e instalación de panelesidentificativos para la XII Feria In-ternacional de Turismo Ornitológi-co-FIO 2017

Suministros Turismo 9.302,75 €

Edición y distribución material pro-mocional ArteFIO Plasencia y Ob-servaFIO Trujillo 2017

Servicios Turismo 830,06 €

Reedición guía "Extremadura, Tu-rismo Astronómico" y trabajo de en-marcados de certificados de "Mon-fragüe Destino Turístico Starligth"

Suministros Turismo 1.339,57 €

Realización, creación y diseño Info-grafías y material divulgativo de ac-tividades de Turismo Ornitológicoen Plasencia y Trujillo

Servicios Turismo 798,60 €

Reportaje fotográfico y de video delas actividades para la promociónde turismo ornitológico desarrolla-das en Plasencia

Servicios Turismo 1.179,75 €

Reportaje fotográfico de las activi-dades para la promoción de Turis-mo Ornitológico desarrolladas enTrujillo

Servicios Turismo 740,04 €

Suministro de material promocionaldel evento "Valdelacalzada en Flor"

Suministros Turismo 2.420,00 €

Alquiler equipamiento de sonidopara actuaciones de folckore delevento "Valdelacalzada en Flor"

Servicios Turismo 605,00 €

Suministro de merchandising parala Promoción de la XV Edición delDía de los Productos Silvestres enVillamesías

Suministros Turismo 1.361,25 €

Rediseño y optimización del sitioweb de la Feria Internacional de Tu-rismo Ornitológico, FIO

Servicios Turismo 3.388,00 €

Actividades de promoción del Cere-zo en Flor

Servicios Turismo 10.000,00 €

Diseño y digitalización de imagenpara la promoción de las Zepas Ur-banas en Extremadura

Servicios Turismo 1.149,50 €

130

Page 131: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Servicios Festival de las Aves deCáceres 2017

Servicios Turismo 75.700,00 €

Suministros Festival de las Aves deCáceres 2017

Suministros Turismo 7.000,00 €

Servicios de promoción turística enla Feria del Toro de Olivenza

Servicios Turismo 16.800,00 €

Diseño y producción de elementosgráficos y web Feria del Toro deOlivenza

Servicios Turismo 10.045,12 €

Promoción y Comercialización de laRuta Vía de la Plata 2017

Servicios Turismo 21.175,00 €

Organización y promoción del Fes-tival de Teatro de Mérida en Cápa-rra

Servicios Turismo 49.999,99 €

Suministro de la revista SemanaSanta de Plasencia 2017

Suministros Turismo 2.080,00 €

Suministro de Merchandising parala promoción del Auto Sacramental"El Paso de la Santa Cruz" de Palo-mas, el 6 de mayo de 2017

Suministros Turismo 1.300,00 €

Organización Campeonato de Ex-tremadura de Cocineros 2017

Servicios Turismo 17.804,00 €

Servicios para la gestión y promo-ción Ruta del Queso de Extremadu-ra

Servicios Turismo 25.000,00 €

Suministros para la gestión y pro-moción Ruta del Queso de Extre-madura

Suministros Turismo 25.000,00 €

Mantenimiento y ampliación delPlan de Adhesiones y Marketing dela Ruta del Queso de Extremadura

Servicios Turismo 30.000,00 €

Diseño y elaboración del proyecto"Extremadura Slow"

Servicios Turismo 21.210,00 €

Organización talleres de cocina envivo en el marco de las XI Jornadasdel Gurumelo

Servicios Turismo 2.057,00 €

Showcooking de Carlos Maldonadoen el Salón del Jamón Ibérico deJerez de los Caballeros, el 5 demayo de 2017

Servicios Turismo 3.509,00 €

Contratación del servicio de instala-ción y puesta en funcionamiento decúpula para Astroturismo en Fitur2017

Servicios Turismo 16.940,00 €

Participación Feria B-Travel Barce-lona 2017

Servicios Turismo 29.117,96 €

Participación Feria Ibérica de Guar-da (Portugal)

Servicios Turismo 49.490,47 €

Servicio de grabación de imágenesde Turismo Astronómico para FI-TUR 2017

Servicios Turismo 2.420,00 €

Diseño, construcción en régimende alquiler, transporte, montaje,desmontaje y servicios complemen-tarios del stand de la ComunidadAutónoma de Extremadura para FI-TUR 2017

Servicios Turismo 251.680,00 €

Espacios y servicios OBLIGATO-RIOS EN Fitur 2017

Servicios Turismo 124.061,38 €

131

Page 132: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Plan de medios Bolsa de Turismode Lisboa (BTL):

Servicios Turismo 17.630,00 €

Plan de medios Feria Ibérica delTurismo (FIT) de Guarda

Servicios Turismo 7.540,10 €

Diseño y montaje de FITUR 2018 Servicios Turismo 300.000,00 €

Congreso Internacional de Turismode Interior

Servicios Turismo 150.000,00 €

Organización y Celebración de Jor-nadas Técnicas

Servicios Turismo 25.000,00 €

Plan de Acciones de las comarcasde Ambroz-Cáparra

Servicios Turismo 100.000,00 €

Edición de material promocional Servicios Turismo 150.000,00 €

Organización y Celebración de Fes-tival de las Grullas

Servicios Turismo 40.000,00 €

Celebración de GEODISEA en LasVilluercas

Servicios Turismo 50.000,00 €

Evento “Échate a Soñar” en Sierrade Gata

Servicios Turismo 60.000,00 €

Promoción de Extremadura en elmercado chino-CTRIP

Servicios Turismo 150.000,00 €

Turismo Gastronómico: Slow Food Servicios Turismo 30.000,00 €

Participación en Feria INTUR enValladolid

Servicios Turismo 25.000,00 €

Campaña publicidad de primavera-verano “Extremadura es agua”

Servicios Turismo 500.000,00 €

Campaña publicidad de otoño “Ex-tremadura Sabe”

Servicios Turismo 500.000,00 €

Campaña publicidad Año Interna-cional Turismo Sostenible

Servicios Turismo 30.000,00 €

Campaña publicidad Festival de lasAves

Servicios Turismo 6.000,00 €

Campaña publicidad Festival deTeatro Clásico de Regina

Servicios Turismo 3.100,00 €

Campaña publicidad Festival deTeatro de Cáparra

Servicios Turismo 3.100,00 €

Campaña publicidad Festival de lasGrullas

Servicios Turismo 1.000,00 €

Campaña publicidad Planes Cápa-rra-Ambroz/ Valle del Jerte / SiberiaGrandes Lagos

Servicios Turismo 30.000,00 €

Campaña publicidad Difusión líneade ayudas a establecimientos parael fomento de la calidad. Actualiza-ción del Registro de empresas tu-rísticas

Servicios Turismo 12.000,00 €

Campaña publicidad difusión deFiestas de Interés Turístico de Ex-tremadura con candidatura a fiestade interés turístico nacional e inter-nacional

Servicios Turismo 25.000,00 €

Campaña publicidad Difusión deeventos gastronómicos, culturales yde turismo activo de especial rele-vancia (Magusto, Luce Llerena…)

Servicios Turismo 25.000,00 €

Campaña publicidad Jornadas téc-nicas/seminarios

Servicios Turismo 20.000,00 €

132

Page 133: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Campaña publicidad Congreso In-ternacional de Turismo Sostenibleen Extremadura

Servicios Turismo 10.000,00 €

Campaña publicidad Causa Turis-mo Cadena SER

Servicios Turismo 12.100,00 €

Compra de fotografías para promo-ción turística

Suministros Turismo 40.000,00 €

Suministro merchandising Suministros Turismo 25.000,00 €

Actualización y mejora de Platafor-mas Turísticas (Asistencia técnica aempresarios)

Servicios Turismo 60.000,00 €

Puesta en marcha de nuevas APPsTurísticas (Asistencia técnica a em-presarios)

Servicios Turismo 80.000,00 €

Mejora y modernización de la Plata-forma Digital Turística de Extrema-dura

Servicios Turismo 120.000,00 €

Diagnóstico de la Ruta del Aceite Servicios Turismo 22.000,00 €

Promoción Ruta Vino Rivera delGuadiana

Servicios Turismo 20.000,00 €

Acciones promocionales turismogastronómico Cómete España enWashington

Servicios Turismo 60.000,00 €

CENTRO DE IN-VESTIGACIONESCIENTÍFICAS Y

TECNOLÓGICASDE EXTREMADU-

RA

Servicio limpieza del CICYTEX ServiciosInvestigaciones

científicas ytecnológicas

166.881,95 €

Obra Reforma Instalaciones delICMC

ObrasInvestigaciones

científicas ytecnológicas

335.894,52 €

Servicio de Transporte de personal ServiciosInvestigaciones

científicas ytecnológicas

166.363,64 €

Servicio Cafetería del CICYTEX ServiciosInvestigaciones

científicas ytecnológicas

canon anual 1200 €+iva

Rehabilitación de cubiertas y reor-denación de espacios en nave agrí-cola del Instituto de InvestigacionesAgrarias Finca la Orden-Valdese-quera, del CICYTEX

ObrasInvestigaciones

científicas ytecnológicas

105.347,24€

FUNDACIÓNCOMPUTACIÓN YTECNOLOGÍASAVANZADAS DEEXTREMADURA

Servicios de prevención ajeno paralos dos centros de trabajo de laFundación COMPUTAEX

Servicios Computación 1.100,00 €

Servicios de selección de Personal Servicios Computación 2.000,00 €

Servicio de mantenimiento del Sis-tema de alimentación ininterrumpi-da del Centro de Supercomputa-ción CénitS

Servicios Computación 4.000,00 €

Servicio de mantenimiento del Sis-tema de climatización del Centro deSupercomputación CénitS

Servicios Computación 7.000,00 €

Servicio de mantenimiento de la in-fraestructura Hardware del Centrode Supercomputación CénitS

Servicios Computación 30.000,00 €

Pólizas de seguros para FundaciónCOMPUTAEX

Privado – Servicios Computación 12.000,00 €

Servicio de impresión de memoriaanual de actividades del Centro deSupercomputación CénitS

Servicios Computación 3.350,00 €

133

Page 134: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Suministro de material de oficina Suministros Computación 2.000,00 €

Acondicionamiento de despachos Servicios Computación 1.200,00 €

Mantenimiento de mobiliario de ofi-cina

Servicios Computación 1.000,00 €

Suministro de licencia de Softwarede Química Computacional

Suministros Computación 25.000,00 €

Suministro otras licencias de So-ftware

Suministros Computación 1.000,00 €

Servicio de mantenimiento de foto-copiadora

Servicios Computación 1.200,00 €

Servicio de transporte para trasladoa sede de Cáceres del Supercom-putador LUSITANIA

Servicios Computación 12.000,00 €

Acondicionamiento de CPD delCentro de Supercomputación Céni-tS de Cáceres

Obras Computación 5.000,00 €

PCTEX-FUNDECYT

Obras de adaptación del edifIciodel PCTEX en Cáceres para la con-cesión de la licencia de primera ac-tividad

ObrasParque Científico y

Tecnológico49.000,00 €

Obras para la reforma del espaciode coworking de Open Future

ObrasParque Científico y

Tecnológico24.000,00 €

Observatorio de Innovación con laUEX

ServiciosParque Científico y

Tecnológico15.000,00 €

Informe sobre indicadores para laRIS3 de Extremadura

ServiciosParque Científico y

Tecnológico12.000,00 €

CENTRO DECIRUGÍA DE

MÍNIMAINVASIÓN

Renovación equipos informáticos SuministrosCirugía Mínima

Invasión85.000,00 €

Asesoría laboral contable y fiscal ServiciosCirugía Mínima

Invasión50.000,00 €

Animales de experimentación (cer-dos y ovejas)

SuministrosCirugía Mínima

Invasión118.360,00 €

Pienso animales SuministrosCirugía Mínima

Invasión67.800,00 €

Enfriadora edificio SuministrosCirugía Mínima

Invasión120.000,00 €

Sistema de imagen Láser Doppler:ofrece una solución probada y dealtas prestaciones para su aplica-ción de mapeo del flujo sanguíneopara uso clínico o en investigación

SuministrosCirugía Mínima

Invasión96.993,60 €

Microsurgical Flow Probes: equipopara la medición del volumen deflujo en los vasos sanguíneos o in-jertos de 0,5 a 4,0 mm de diámetrointraoperat

SuministrosCirugía Mínima

Invasión41.597,98 €

Set instrumental para microcirugíaplástica y reconstructiva

SuministrosCirugía Mínima

Invasión10.680,74 €

Inyector de contraste para aplica-ciones cardiovasculares con controlremoto e interfaz para RX

SuministrosCirugía Mínima

Invasión46.546,28 €

Equipo móvil de fluoroscopia digitalcon detector plano

SuministrosCirugía Mínima

Invasión189.970,00 €

Sistemas de protección radiológica SuministrosCirugía Mínima

Invasión18.258,90 €

Sistema centralizado de control deaccesos al servicio de animalario

ServiciosCirugía Mínima

Invasión39.586,60 €

134

Page 135: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

División del animalario en zona degrandes y pequeños animales y ac-tualización y puesta en marcha dezona de animales transgénicos

ObrasCirugía Mínima

Invasión98.248,13 €

Sistema de jaulas metabólicas pararoedores

SuministrosCirugía Mínima

Invasión35.428,80 €

Sistema de tratamiento de efluen-tes provenientes de animales deexperimentación

SuministrosCirugía Mínima

Invasión193.600,00 €

Sistema de conservación de mues-tras biológicas por ultracongelación(-80ºc)

SuministrosCirugía Mínima

Invasión12.035,30 €

Mesa elevadora para la manipula-ción de grandes animales

SuministrosCirugía Mínima

Invasión1.197,90 €

Báscula móvil para el pesaje degrandes animales

SuministrosCirugía Mínima

Invasión3.388,00 €

Sistema de ultrasonografía de altagama

SuministrosCirugía Mínima

Invasión133.100,00 €

Ureterorrenoscopio, 8 charr SuministrosCirugía Mínima

Invasión8.446,16 €

Ureterorrenoscopio, 9,5 charr SuministrosCirugía Mínima

Invasión9.682,99 €

EXTREMADURAAVANTE S.L.U

Contratación del Servicio de AAVVpara la Misión Comercial InversaAGROALIMENTARIO I

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

80.000,00 €

Contratación del Servicio de Aloja-miento, Mantenimiento y mejorasen Plataforma web de realizaciónde planes de empresa incluyendoestándares de accesibilidad

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

12.396,69 €

Contratación del Servicio de graba-ción, edición y montaje de un videopromocional accesible de Extrema-dura como región emprendedora

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

10.000,00 €

Contratación del Servicio de AAVVpara la MCI maquinaria auxiliar In-dustria Alimentaria 2017 respetuo-so con el Medioambiente

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

5.000,00 €

Servicio de diseño, montaje, apor-tación de material, mantenimiento ydesmontaje de stand accesiblepara la promoción de productos ex-tremeños en la feria GOURMETS2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

95.000,00 €

Contratación del servicio de alertasde licitaciones públicas internacio-nales para empresas extremeñasdurante 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

5.500,00 €

Contratación del servicio de selec-ción de personal para ExtremaduraAvante Servicios Avanzados Py-mes, S.L.U. durante el ejercicio2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

34.500,00 €

Contratación del Servicio de For-mación para curso teórico en Ope-rativa del Comercio Exterior delplan Formacoex 2017, accesible ymedioambientablemente responsa-ble

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

35.000,00 €

135

Page 136: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Servicio de Consultoría para la cap-tación, visita y evaluación del co-mercio minorista de Extremadura2017 integrando aspectos socialesy ambientales

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

30.000,00 €

Contratación del suministro en régi-men de renting de 6 vehículos inte-grando requisitos ambientales

Suministros

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

29.700,00 €

Contratación del Servicio de Con-sultoría para la Captación, Visita yEvaluación - Sector industrial deExtremadura 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

13.500,00 €

Contratación del Servicio de Dise-ño, Montaje, Aportación de Mate-rial, Mantenimiento y Desmontajede stand accesible para la promo-ción de productos extremeños en laferia Fenavin 2017 integrando la lu-cha contra la morosidad y la mejorade las condiciones laborales en lasubcontratación

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

38.000,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la Misión Comer-cial Directa a Brasil 2017, integran-do la sostenibilidad ambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

15.187,60 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la Visita Profe-sional Equitana 2017, integrando lasostenibilidad ambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.740,00 €

Servicio de Agencia de Viajes parala Visita Profesional “Salone Inter-nazionale del Mobile 2017 integran-do la sostenibilidad medioambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

12.396,69 €

Servicio de Agencia de Viajes parala Visita Profesional “Feria Interso-lar Europe 2017" integrando la sos-tenibilidad medioambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

13.000,00 €

Servicio de Agencia de Viajes parala Misión Comercial Directa Pana-má Abril 2017, integrando la soste-nibilidad medioambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.198,18 €

Agencia de Viajes para la visita pro-fesional a la Feria Seúl Food & Ho-tel 2017, integrando la sostenibili-dad medioambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.933,88 €

Contratación del Servicio de dise-ño, montaje, aportación de mate-rial, mantenimiento y desmontajedel stand accesible para la promo-ción de productos extremeños en laFeria EXPOFRANQUICIA 2017, in-tegrando la lucha contra la morosi-dad y la mejora de las condicioneslaborales en la subcontratación

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

31.000,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para el Encuentro In-ternacional: Oportunidades de Ne-gocio en Mercados Exteriores2017, integrando la sostenibilidadambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.400,00 €

Contrato de Suministro de materialpromocional de la marca Alimentosde Extremadura para su distribu-ción en eventos deportivos duranteel año 2017

Suministros

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

32.000,00 €

136

Page 137: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la mesa de Pro-ducto Alimentos de Extremadura –Estados Unidos, integrando lassostenibilidad ambiental y la luchacontra la morosidad

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

9.100,00 €

Contratación del Servicio de AAVVpara VP "NATURAL & ORGANICSPRODUCTS EUROPE-LONDON2017" integrando la sostenibilidadambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

11.570,24 €

Contratación del Servicio de Con-sultoría para la Formación Grupal yAsesoramiento Individual - Comer-cio Minorista de Extremadura 2017,integrando aspectos sociales y me-dioambientales

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

187.255,00 €

Contratación del Servicio de Difu-sión de la marca ALIMENTOS DEEXTREMADURA en un programade "Master Chef" de la temporada2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.000,00 €

Contratación del Servicio de AAVVpara VP Seminario Multilateral so-bre Adquisiciones de Naciones Uni-das incluyendo criterios sociales yambientales

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

10.100,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de viajes para la Visita Profesio-nal al evento ELAN NETWORK-Ex-poPYME, integrando aspectos so-ciales y ambientales

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.900,00 €

Contratación del Servicio de AAVVpara la VP a la feria Internacional"The World Eco-Agrucultore Sum-mit (WEAS) 2017, incluyendo as-pectos sociales y medioambienta-les

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.990,00 €

Contratación del Servicio de AAVVpara MCD EE.UU. Mayo 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.990,00 €

Contratación del Servicio de AA.VV.para la MCI Ibéricos 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

11.570,25 €

Contratación del Servicio de Comu-nicación para la Promoción de laAceituna de Mesa en Rusia durante2017, integrando la lucha contra lamorosidad y la mejora de las condi-ciones laborales en la subcontrata-ción

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

74.380,15 €

Contratación del Servicio de For-mación en Planificación EstratégicaInternacional para empresas extre-meñas 2017 integrando criteriossociales

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

35.000,00 €

Contratación del Servicio de AA.VV.para la MCD Fruta Colombia-Perú2017, integrando criterios sociales ymedioambientales

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.990,00 €

137

Page 138: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Contratación del servicio de Tutori-zación, Jornadas de FormaciónMultilateral y Proyectos Europeos2017 integrando medidas asocia-das a lucha contra la morosidad yla mejora de las condiciones labo-rales

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

12.000,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la Misión Comer-cial Directa Perú Mayo 2017, inclu-yendo criterios sociales y ambienta-les

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.990,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de viajes para la Misión Comer-cial Inversa equino Pura Raza Es-pañola 2017, integrando la luchacontra la morosidad y la sostenibili-dad medioambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.930,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la Misión Comer-cial Colombia Junio 2017, integran-do la sostenibilidad ambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.990,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la Visita Profe-sional al Festival Cannes – MarcheDu Film 2017 integrando la sosteni-bilidad ambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

8.100,00 €

Contratación del Servicio de Con-sultoría para la MCI EQUINO EU-ROPA – AMERICA DEL NORTE

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

7.200,00 €

Servicio de Agencia de viajes parala Misión Comercial Misión Comer-cial Directa a México 2017, inte-grando la lucha contra la morosidady la sostenibilidad medioambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.950,00 €

Contratación de Servicio de Difu-sión de la marcas Alimentos de Ex-tremadura y Organics Extremaduraa través de eventos gastronómicosen Reino Unido, de mayo a junio de2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.600,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la Misión Comer-cial Directa a Chile 2017, integran-do la sostenibilidad ambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.880,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la Misión Comer-cial Inversa Equino Europa- Améri-ca del norte respetuosos con el me-dioambiente

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

14.000,00 €

Contratación del Servicio de For-mación Programa Aula de Comer-cio – Comercio Minorista de Extre-madura 2017 integrando la sosteni-bilidad ambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

8.260,00 €

Contratación del Servicio de agen-cia de viajes para la MCD Marrue-cos 2017, integrando la sostenibili-dad ambiental y la lucha contra lamorosidad

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

10.000,00 €

Contratación del “Servicio de Agen-cia de Viajes para la Visita Profe-sional a la Feria British Birdwa-tching Fair 2017”, integrando lasostenibilidad ambiental

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

8.600,00 €

138

Page 139: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Contratación del Servicio de Dise-ño, Maquetación, Impresión, Empa-quetado y Distribución de la Gacetade Extremadura Empresarial en Pa-pel fabricado a partir de maderaprocedente de Bosques de gestiónsostenible

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

9.915,00 €

Señalética de los Puntos de Acom-pañamiento Empresarial y diseñoadaptado a la nueva imagen corpo-rativa con sustitución e instalaciónen los mismos

Suministros

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.950,00 €

Servicio audio, iluminación, video-proyección para FORO ADR

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

3.900,00 €

Universidad. Campus Emprende

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

Formación personal de Emprendi-miento

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

6.000,00 €

Formación personal de Innovación Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

6.000,00 €

Herramientas en la Nube Office365 Suministros

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

7.188,29 €

Gestión de Equipos Multifunción eImpresoras

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.137,51 €

Contratación servicio de Formaciónconjunta mercados Abastos

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

33.000,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la Visita de alum-nos FORMACOEX a evento/s inter-nacional/es

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

30.000,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para la Misión Comer-cial Directa a Kazajtan 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

12.000,00 €

Contratación de Servicio de Con-sultoría especializada para Agen-das Comerciales en Kazajtan 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.000,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para VP Feria subcon-tratación de Bilbao 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

6.000,00 €

Contratación del Servicio de Agen-cia de Viajes para VP Feria SPSIPC DRIVES ALEMANIA 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

7.000,00 €

Contratación de Servicio de Con-sultoría para la realización de estu-dios de mercado sectoriales empre-sas industriales en Extremadura

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

14.500,00 €

139

Page 140: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Contratación de Servicio de cate-ring para realización de Foro Indus-trial para la Internacionalización dela empresa extremeña

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.000,00 €

Contratación de ponentes para rea-lización de Foro Industrial para laInternacionalización de la empresaextremeña

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.000,00 €

Contratación para la realización deun Curso Comercio Exterior dirigidoa empleados de empresas extre-meñas 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

24.000,00 €

Contratación servicio de Formacióny Asesoramiento a Cooperativasextremeñas para definición de es-trategias de internacionalización2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

12.000,00 €

Contratación de Servicio de Dina-mización programa formativo COM-PARTE 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

15.000,00 €

Contratación taller formativo DI-RECCIÓN INTERNACIONAL DEUN NEGOCIO dirigido a responsa-bles de empresas exportadoras ex-tremeñas 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.000,00 €

Contratación taller formativo NE-GOCIACIÓN INTERNACIONAL ENINGLÉS dirigido a responsables deempresas exportadoras extreme-ñas 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.000,00 €

Contratación taller formativo TÉC-NICAS COMUNICACIÓN PER-SUASIVA INTERNACIONAL dirigi-do a responsables de empresas ex-portadoras extremeñas 2017

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.000,00 €

Contratación de Servicio de Diseño,montaje y servicios auxiliares pararealización de Foro y Premios Ex-tremadura Exporta

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

15.000,00 €

Contratación de Servicio de cate-ring para realización de Foro y Pre-mios Extremadura Exporta

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

8.000,00 €

Contratación de Servicio de imageny sonido para realización de Foro yPremios Extremadura Exporta

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

9.000,00 €

Contratación de ponentes para rea-lización de Foro y Premios Extre-madura Exporta

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

6.000,00 €

Promoción en Punto de Venta Ali-mentos de Extremadura y OrganicsExtremadura en California

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

10.000,00 €

Promoción en Punto de Venta Ali-mentos de Extremadura y OrganicsExtremadura en Nueva York

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

12.000,00 €

Promoción en Punto de Venta Ali-mentos de Extremadura y OrganicsExtremadura en Costa Rica

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

12.000,00 €

140

Page 141: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Evento Gastronómico Alimentos deExtremadura en Los Ángeles

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

15.000,00 €

Mesa de Productos Canadá

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.950,00 €

Mesa de Productos Brasil

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.130,00 €

Promoción Punto de Venta de Ali-mentos de Extremadura en Suiza

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

11.500,00 €

Promoción Punto de Venta de Ali-mentos de Extremadura en China

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.900,00 €

Promoción Punto de Venta de Ali-mentos de Extremadura en México

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.900,00 €

Evento Gastronómico Alimentos deExtremadura en México

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.900,00 €

Plan Específico de difusión de lasDD.OO.

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

49.586,77 €

Plan de difusión de Alimentos deExtremadura y la D.O. Cereza deljerte

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

33.057,85 €

Difusión de la marca Organics Ex-tremadura en el evento Fórum Gas-tronomic Girona

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.500,00 €

Contratación de consultoría espe-cializada en licitación pública inter-nacional

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

6.199,00 €

Contratación de Servicio de Agen-cia de Viajes para la Visita Profe-sional Evento Multilateral EEUU 1

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.900,00 €

Contratación de Servicio de Agen-cia de Viajes para la Visita Profe-sional Evento Multilateral EEUU 2

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

17.900,00 €

Contratación de Servicio de Agen-cia de Viajes para la Visita Profe-sional Foro Multilateral Tenerife

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

4.500,00 €

Contratación del Servicio de Con-sultoría para el Asesoramiento Indi-vidualizado, Diseño de Estrategia yTutorización para Consorcios deExportación

Servicios

ExtremaduraAvante Servicios

Avanzados aPymes

6.600,00 €

141

Page 142: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Contratación del Suministro de ma-terial de oficina y papelería ordina-rio no inventariable para Extrema-dura Avante S.L.U y sus socieda-des filiales durante el ejercicio 2017

SuministrosExtremaduraAvante S.L.U

28.512,00 €

Contratación del Servicio de asis-tencia técnica-financiera para lapuesta en marcha de las obligacio-nes de Extremadura Avante S.L.U.como gestor del Fondo de CarteraJEREMIE EXTREMADURA II- Defi-nición de estrategia de inversión,diseño de instrumentos de ingenie-ría financiera, selección de interme-diarios y seguimiento de los acuer-dos operativos”

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

85.000,00 €

Contratación conjunta del Serviciopara la organización, coordinacióne impartición de acciones formati-vas para el personal de Extremadu-ra Avante y sus Sociedades filiales

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

15.000,00 €

Contratación del Servicio de aseso-ramiento para el diseño y mejoradel entorno de control y definiciónde normas e instrucciones para losprocesos de apoyo y soporte a lagestión del Fondo de Cartera Jere-mie Extremadura II

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

20.000,00 €

Asesoramiento fiscal Grupo Avanteejercicio 2018

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

12.000,00 €

Auditoría contable Grupo Avanteejercicio 2018

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

49.725,00 €

Contrato de Servicios Procesales ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

60.000,00 €

Contrato de Consultoría de Preven-ción del delito o Complice

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

10.000,00 €

Seguros de coches ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

5.500,00 €

Consultoría de Desarrollo de AuraPortal

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

40.000,00 €

Prevención Riesgo Laborales ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

25.000,00 €

Seguro de Vida y Accidente ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

25.000,00 €

Seguro de Responsabilidad de Ad-ministradores (Avante y Gestora)

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

30.000,00 €

Licencias de Aura Portal SuministrosExtremaduraAvante S.L.U

14.000,00 €

Auditorías de Procesos ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

17.900,00 €

Implantación y Desarrollo de Proce-dimientos en el ámbito de la Segu-ridad de la Información y EsquemaNacional de Seguridad para el Gru-po de Empresas Públicas Extrema-dura Avante

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

14.000,00 €

Mejoras en la Seguridad de AccesoRemoto, VPN e Internet para elGrupo de Empresas Públicas Extre-madura Avante

ExtremaduraAvante S.L.U

16.000,00 €

142

Page 143: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Adquisición de un Sistema de Ali-mentación Ininterrumpida para losCentro de Procesamiento de Datospara el Grupo de Empresas Públi-cas Extremadura Avante

ExtremaduraAvante S.L.U

12.000,00 €

Renovación y Mejora del sistemainformático para la Gestión laboraldel Grupo de Empresas PúblicasExtremadura Avante

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

12.000,00 €

Auditoria y Análisis para el Accesoy Control a la Información en Servi-dores de Ficheros y Datos para elGrupo de Empresas de Extremadu-ra Avante

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

9.000,00 €

Acuerdo de Servicio para Actuacio-nes a Demanda para el Manteni-miento y Actuaciones Programadasen los Centros de Procesamientode Datos de Extremadura Avante

ServiciosExtremaduraAvante S.L.U

11.000,00 €

Ampliación Capacidad Servidores yAlmacenamiento de los Centros deProcesamiento de Datos de Extre-madura Avante

SuministrosExtremaduraAvante S.L.U

15.000,00 €

Renovación y Desarrollo de Herra-mientas Colaborativas para el Gru-po de Empresas Públicas Extrema-dura Avante

ExtremaduraAvante S.L.U

14.000,00 €

Renovación Sistema de GestiónEmpresarial para el Grupo de Em-presas Públicas Extremadura Avan-te

ExtremaduraAvante S.L.U

210.000,00 €

Auditoría contable y de gestiónpara el Fondo de Cartera JeremieExtremadura II

ServiciosExtremadura

Avante Inversiones,SGEIC, S.A

20.000,00 €

Contratación de la Unidad de Con-trol

ServiciosExtremadura

Avante Inversiones,SGEIC, S.A

Contratación del Experto Indepen-diente para el Comité de Inversio-nes

ServiciosExtremadura

Avante Inversiones,SGEIC, S.A

98.000,00 €

Servicio de impartición de forma-ción sobre el análisis financieroavanzado para el personal de Ex-tremadura Avante Inversiones S.-G.E.I.C., S.A

ServiciosExtremadura

Avante Inversiones,SGEIC, S.A

9.000,00 €

Contratación del servicio de “Man-tenimiento integral de las instalacio-nes de los edificios administrativosde Extremadura Avante, situadosen la calle José Fernández López,4 y calle Logroño, nº 7 – N 9 (Semi-llero de Empresas) de Mérida, in-corporando medidas sobre las con-diciones laborales de los trabajado-res que prestan el servicio”

Servicios

Sociedad deFomento Industrialde Extremadura,

S.A.U

42.000,00 €

Contratación del Servicio de Con-sultoría sobre análisis de la operati-va de Extremadura Avante en cuan-to a la actividad de financiación ydeterminación de aplicabilidad de lanormativa sobre ayuda de Estado

Servicios

Sociedad deFomento Industrialde Extremadura,

S.A.U

62.000,00 €

143

Page 144: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Contratación del Servicio de una"póliza de seguros que cubra lasgarantías necesarias y que cubranlos posibles riesgos del edificio einstalaciones como a su contenido,por hechos, accidentales, imprevis-tos y súbitos y posibles riesgos aterceros"

Servicios

Sociedad deFomento Industrialde Extremadura,

S.A.U

10.000,00 €

Formación Análisis de Estados fi-nancieros

Servicios

Sociedad deFomento Industrialde Extremadura,

S.A.U

3.500,00 €

Gestión de Equipos Multifunción eImpresoras

Servicios

Sociedad deFomento Industrialde Extremadura,

S.A.U

8.137,51 €

Suministro para el arrendamiento ymantenimiento de la aplicación delsistema de procesos de tesorería-TAyA- para la Sociedad de Fomen-to Industrial de Extremadura SAU

Suministros

Sociedad deFomento Industrialde Extremadura,

S.A.U

12.644,40 €

Contrato para comercialización depolígonos Feisa

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

1.190.656,13 €

Contrato de obra para la instalacióndel sistema mantenimiento de pre-sión en conducción de abasteci-miento de agua bruta al Parque deDesarrollo Industrial Sur de Extre-madura integrando criterios socia-les

Obras

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

5.419,84 €

Contrato para el mantenimiento delos Parque empresariales Expacio-mérida y expacionavalmoral

Servicios

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

26.000,00 €

Contrato para la Obra de Urbaniza-ción del Polígono Industrial de Viva-res (Don Benito)

Obras

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

111.142,82 €

Contrato para la Asistencia Técni-ca, Dirección Facultativa, Coordina-ción de Seguridad y Salud, Proyec-to de Reparcelación y Proyecto ac-ceso a carreteras

Servicios

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

29.670,00 €

Contrato para la Realización y lega-lización del Proyecto y la Obra de lacaseta de acceso al Parque empre-sarial Expacionavalmoral

Obras

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

35.000,00 €

Contrato para la Realización de laobra del cerramiento perimetral delEMAG del Parque Empresarial Ex-paciomérida

Obras

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

44.800,00 €

Contrato para la Realización de laobra del cerramiento perimetral delEMAG del Parque Empresarial Ex-pacionavalmoral

Obras

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

44.800,00 €

Contrato para la Realización de laObra de EBAR y EBAP del ParqueEmpresarial Expaciomérida

Obras

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

3.795.358,07 €

144

Page 145: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

Formación Ley de Contratos deSector Público y Proyecto de ley decontratos del sector público, por laque se transponen al ordenamientojurídico español las Directivas delParlamento Europeo y del Consejo

Servicios

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

9.000,00 €

Formación Gestión Áreas empre-sariales

Servicios

FomentoExtremeño de

InfraestructurasIndustriales, S.A.U.

6.000,00 €

Contrato para la Realización delProyecto y Obra de la acometidaeléctrica del edificio de la Bioincu-badora

ObrasCiudad de la Salud

y la Innovación,S.A.U.

114.000,00 €

145

Page 146: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

C) GOBERNANZA.

El artículo 83.3 de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo,de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública establece que: “a más tardar el18 de abril de 2017 y posteriormente cada tres años, los Estados miembrospresentarán a la Comisión un informe de supervisión que comprenda, si procede,información sobre las fuentes más frecuentes de aplicación incorrecta o deinseguridad jurídica, por ejemplo los posibles problemas estructurales o recurrentesen la aplicación de las normas, sobre el nivel de participación de las PYME en lacontratación pública y sobre la prevención, detección y notificación adecuada de loscasos de fraude, corrupción, conflicto de intereses y otras irregularidades graves enla contratación.”

Asimismo el artículo 85.2 de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y delConsejo, de 26 de febrero de 2014 establece que: “a más tardar el 18 de abril de2017 y posteriormente cada tres años, los Estados miembros remitirán a la Comisiónun informe estadístico sobre los contratos públicos que habrían quedado reguladospor la presente Directiva si su valor hubiese superado el umbral pertinenteestablecido en el artículo 4, haciendo una estimación del valor agregado total dedichos contratos durante el período de que se trate. Esa estimación podrá basarse,en particular, en los datos disponibles en virtud de los requisitos de publicaciónnacionales, o bien en estimaciones realizadas a partir de muestras.

Dicho informe podrá incluirse en el informe a que se refiere el artículo 83, apartado3.”

En este mismo sentido la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del SectorPúblico, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas delParlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de2014, en el artículo 328.4 regula como una de las funciones de la Junta Consultivade Contratación Pública del Estado, elaborar y remitir a la Comisión Europea cadatres años un informe referido a todos los poderes adjudicadores estatales,autonómicos y locales sobre la licitación pública y ejecución de los contratos deobras, suministros, servicios, concesión de obras y concesión de servicios que esténsujetos a regulación armonizada.

Con la finalidad de que la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estadopueda elaborar dicho informe, el artículo 331 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre,de Contratos del Sector Público, establece que las Comunidades Autónomasremitirán en formato electrónico la documentación pertinente al Comité deCooperación en materia de contratación pública.

Según lo dispuesto en los artículos 83.3 y 85.2 de la Directiva 2014/24/UE delParlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, los Estados miembrosdebían presentar el Informe de supervisión a más tardar el 18 de abril de 2017; sinembargo, dicho plazo fue prorrogado y se fijó como límite el 18 de abril de 2018. Poreste motivo la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, quefue publicada el 9 de noviembre de 2017, y entraba en vigor a los cuatro meses desu publicación, establecía en la Disposición final decimosexta, que los artículos 328

146

Page 147: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MEMORIA ANUAL 2017 JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIV A

a 334 entrarían en vigor al día siguiente de la publicación de dicha Ley en el BoletínOficial del Estado.

Tras la publicación de la Resolución de 15 de noviembre de 2017, de laSubsecretaría, por la que se aprueban la aplicación informática y el cuestionarioelectrónico necesarios para elaborar el informe a que se refiere el artículo 328.4 dela Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, desde laSecretaría General de la Consejería de Hacienda y Administración Pública se solicitóa todas las Consejerías información sobre las cuestiones relativas a la contrataciónpública efectuada por las mismas en el periodo comprendido entre el 1 de enero de2017 y el 31 de diciembre de 2017 y de todos sus organismos públicos y empresaspúblicas dependientes, dando traslado de dicha información al Ministerio deHacienda y Función Pública dentro del plazo concedido al efecto.

147

Page 148: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

VII.- ANEXO.

A) MODELO DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARESPARA CONTRATOS DE SERVICIOS MEDIANTE ACUERDO MARCO PORPROCEDIMIENTO ABIERTO CON UNO O CON VARIOS EMPRESARIOS Y CONVARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.

Sujeto al cumplimiento de condiciones de carácter social, medioambiental y/orelativas a otras políticas públicas (Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Junta deExtremadura, de 23 de febrero de 2016, DOE Nº 43, de 3 de marzo de 2016).

ÍNDICE

CLÁUSULA 1. OBJETO DEL ACUERDO MARCO.................................................….3

CLÁUSULA 2. RÉGIMEN JURÍDICO..........................................................................3

CLÁUSULA 3. DESTINATARIOS DEL ACUERDO MARCO...................................….4

CLÁUSULA 4. CAPACIDAD PARA CONTRATAR...................................................…4

CLÁUSULA 5. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LA/S EMPRESA/SADJUDICATARIA/S DEL ACUERDO MARCO.........................................................…5

CLÁUSULA 6. VALOR ESTIMADO DEL ACUERDO MARCO Y PRECIOSUNITARIOS................................................................................................................15

CLÁUSULA 7. PRESUPUESTO Y EXISTENCIA DE CRÉDITO...............................16

CLÁUSULA 8. MESA DE CONTRATACIÓN..............................................................16

CLÁUSULA 9. SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN PREVIA A LAADJUDICACIÓN........................................................................................................19

CLÁUSULA 10. ADJUDICACIÓN DEL ACUERDO MARCO YNOTIFICACIÓN..........................................................................................................20

CLÁUSULA 11. GARANTÍAS................................................................................….22

CLÁUSULA 12. FORMALIZACIÓN DEL ACUERDO MARCO..............................….26

CLÁUSULA 13. EJECUCIÓN DEL ACUERDO MARCO. DURACIÓN MÁXIMA.......27

CLÁUSULA 14. CONTRATOS BASADOS EN EL ACUERDO MARCO....................31

CLÁUSULA 15. PROGRAMA DE TRABAJO........................................................….35

CLÁUSULA 16. EQUIPO Y ORGANIZACIÓN.......................................................…36

1481

Page 149: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

CLÁUSULA 17. CUMPLIMIENTO.........................................................................….37

CLÁUSULA 18. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES................................…38

CLÁUSULA 19. RESPONSABILIDAD...................................................................…39

CLÁUSULA 20. REVISIÓN DE PRECIOS............................................................….40

CLÁUSULA 21. FORMA DE PAGO.......................................................................…40

CLÁUSULA 22. VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS...........................................….41

CLÁUSULA 23. MODIFICACIÓN DEL ACUERDO MARCO Y DE LOS CONTRATOSBASADOS EN EL MISMO......................................................................................…42

CLÁUSULA 24. SUSPENSIÓN DEL ACUERDO MARCO....................................….43

CLÁUSULA 25. CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN...............................................…44

CLÁUSULA 26. RESOLUCIÓN DEL ACUERDO MARCO Y DE LOS CONTRATOSBASADOS EN EL MISMO......................................................................................…45

CLÁUSULA 27. PLAZO DE GARANTÍA DE LOS CONTRATOS BASADOS EN ELACUERDO MARCO...............................................................................................…46

CLÁUSULA 28. PENALIDADES............................................................................…47

CLÁUSULA 29. REGLAS ESPECIALES RESPECTO DEL PERSONAL LABORAL DE LA EMPRESA CONTRATISTA.............................................................................47

CLÁUSULA 30. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y OBSERVANCIA DELA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL..49

CLÁUSULA 31. PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN, JURISDICCIÓN YRECURSOS...............................................................................................................51

ANEXO I. CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS

ANEXO II. MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

ANEXO III. DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LASCONDICIONES ESTABLECIDAS LEGALMENTE PARA CONTRATAR CON LASADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ANEXO IV. DECLARACIÓN RESPONSABLE DE VIGENCIA DE LOS DATOSANOTADOS EN EL REGISTRO DE LICITADORES DE LA COMUNIDADAUTÓNOMA DE EXTREMADURA

ANEXO V. COMPROMISO DE ADSCRIPCIÓN DE MEDIOS

ANEXO VI. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN EN UNIÓNTEMPORAL DE EMPRESAS

ANEXO VII. DECLARACIÓN COMPLEMENTARIA AL DEUC

1491

Page 150: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

MODELO DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARESPARA CONTRATOS DE SERVICIOS MEDIANTE ACUERDO MARCO POR

PROCEDIMIENTO ABIERTO CON UNO O CON VARIOS EMPRESARIOS Y CONVARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.

CLÁUSULA 1. OBJETO DEL ACUERDO MARCO

1.1.- El objeto de la presente licitación es la celebración de un acuerdo marco para larealización de los servicios que se describen en el apartado 1.1 del cuadro resumende características que, como anexo I, forma parte del presente pliego, y el contenidoen el pliego de prescripciones técnicas, aprobados por el órgano de contratación,con la finalidad de satisfacer las necesidades especificadas en el expediente deservicios cuyo número de identificación figura en el referido cuadro.

De conformidad con lo establecido en el artículo 196.1 del TRLCSP , el acuerdomarco podrá concluirse con uno o varios empresarios, en este caso con un númerono inferior a tres empresas, indicando también el número máximo si lo hubiera,según se especifica en el anexo I, o bien podrá ser declarado desierto cuando noexistan proposiciones admisibles de acuerdo con los criterios que figuran en lospliegos.

1.2.- Dentro de los límites legalmente establecidos, la división del objeto de loscontratos en lotes con criterios funcionales, geográficos o económicos, será la reglageneral en la contratación pública autonómica, salvo que razones técnicas uoperativas debidamente justificadas no lo hagan aconsejable, debiendo incorporarseen este caso dicha justificación al expediente.

Si el acuerdo marco está dividido en lotes, los licitadores podrán optar a un lote, avarios o a todos ellos, salvo que se establezca un número máximo de lotes porlicitador, para lo que se estará a lo estipulado en el apartado 1.3 del anexo I.

El órgano de contratación precisará en el anuncio de licitación el número de lotes alos que se puede concurrir y/o que pueden adjudicarse a un sólo licitador, incluso enel caso de que se puedan presentar ofertas para varios o todos los lotes, siempreque en el anuncio de licitación se indique el número máximo de lotes por licitador,para lo que se estará, salvo que se establezca un criterio distinto en el anexo I alpresente Pliego, al orden de adjudicación de los lotes por razón de su importe, demayor a menor.

1.3.- En todo caso, el acuerdo marco no obliga a contratar una cantidad determinadade servicios a la/s empresa/s que resulte/n incluidas en el mismo.

1.4.- Se consideran incluidos en el ámbito del presente acuerdo marco todos loscontratos cuyo objeto esté cubierto por el mismo con independencia de su cuantía.

CLÁUSULA 2. RÉGIMEN JURÍDICO

2.1.- Este acuerdo marco tiene carácter administrativo, de acuerdo con loestablecido en los artículos 10, 19 y 196 del TRLCSP, y se regirá por las cláusulascontenidas en el presente Pliego, así como en el de Prescripciones Técnicas que, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 117 del TRLCSP, se ha elaborado

1501

Page 151: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

teniendo en cuenta criterios de accesibilidad universal y de diseño para todos, talcomo son definidos estos términos en la Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 denoviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechosde las personas con discapacidad y de su inclusión social.

2.2- Para todo lo no previsto en él se aplicarán los preceptos contenidos en el RealDecreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el textorefundido de la Ley de Contratos del Sector Público en lo que no se oponga a laDirectiva 2014/24/UE en cuanto resulte de aplicación directa, el Real Decreto817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la LCSP (en adelanteRPLCSP); y el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba elReglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Pública (enadelante RGLCAP), en cuanto no se oponga a lo establecido en aquella.Supletoriamente se aplicarán las restantes normas de Derecho Administrativo y ensu defecto, las normas de derecho privado.

CLÁUSULA 3. DESTINATARIOS DEL ACUERDO MARCO

Son destinatarios del acuerdo marco los Órganos, Organismos y Entidades de laComunidad Autónoma de Extremadura descritos en el Apartado 2.1 del cuadroresumen de características que acompaña a este Pliego.

CLÁUSULA 4. CAPACIDAD PARA CONTRATAR

4.1.- Podrán participar en la celebración del acuerdo marco, y en su caso, suscribirlos correspondientes contratos basados en el mismo con la Administración laspersonas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras que, teniendo plena capacidadde obrar, no se hallen incursas en las circunstancias del artículo 56, ni en alguna delas prohibiciones para contratar comprendidas en el artículo 60 del TRLCSP, con losefectos establecidos en el artículo 61 bis del TRLCSP.

En particular, no podrán contratar con la Administración ni participar en la licitaciónlas personas físicas o jurídicas que hubieran sido sancionadas con carácter firme porinfracción grave en materia social, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 delTexto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social,concretamente por el incumplimiento del artículo 42.1. del Real Decreto Legislativo1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LeyGeneral de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social portratarse de una empresa con 50 o más trabajadores y no componer su plantilla almenos con un 2 % de personas con discapacidad.

Los empresarios deberán contar, asimismo, con la habilitación empresarial oprofesional que, en su caso, sea exigible para la realización de la actividad oprestación que constituya el objeto del acuerdo marco.

En el caso de las personas jurídicas, sólo podrán ser adjudicatarias de acuerdosmarco cuyas prestaciones estén comprendidas dentro de los fines, objeto o ámbitode actividad que, a tenor de sus estatutos o reglas fundacionales, les sean propios.

4.2.- Todos los licitadores deberán acreditar estar en posesión de las condicionesmínimas de solvencia económica, financiera y técnica o profesional, en los términos

1511

Page 152: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

que se determinen por el órgano de contratación en el apartado 5 del cuadroresumen, de conformidad con lo establecido en los artículos 62 al 71 y del 74 al79.bis del TRLCSP y su normativa de desarrollo.

4.3.- De presentarse a la licitación uniones de empresarios que se constituyantemporalmente al efecto, sin que sea necesaria la formalización de las mismas enescritura pública hasta que se haya efectuado la adjudicación a su favor, seránecesario que los empresarios integrados en ella indiquen sus nombres ycircunstancias de los que la constituyan, la participación de cada uno de ellos y queasuman el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal, en caso deresultar adjudicatario.

Así mismo, deberán obligarse todos sus miembros solidariamente ante laAdministración y nombrar un representante o apoderado único de la agrupación conpoderes bastantes ante la Administración para ejercitar los derechos y cumplir lasobligaciones que se deriven del acuerdo marco hasta la extinción del mismo, sinperjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar paracobros y pagos de cuantía significativa. La duración de las uniones temporales deempresarios será coincidente con la del acuerdo marco hasta su extinción.

4.4.- No podrán concurrir a las licitaciones empresas que hubieran participado en laelaboración de las especificaciones técnicas relativas a este acuerdo marco siempreque dicha participación pueda provocar restricciones a la libre concurrencia osuponer un trato privilegiado con el resto de las empresas licitadoras.

4.5.- Si durante la tramitación del procedimiento, y antes de la adjudicación, seprodujese la extinción de la personalidad jurídica de una empresa licitadora ocandidata por fusión, escisión o por la transmisión de su patrimonio empresarial,sucederá en su posición en el procedimiento la sociedad absorbente, la resultantede la fusión, la beneficiaria de la escisión o la adquirente del patrimonio, siempre quereúna las condiciones de capacidad y ausencia de prohibiciones de contratar yacredite la solvencia en las condiciones exigidas en el Pliego de CláusulasAdministrativas Particulares para poder participar en el procedimiento deadjudicación.

CLÁUSULA 5. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LA/S EMPRESA/SADJUDICATARIA/S DEL ACUERDO MARCO

5.1.- De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 138.2 y 157 del TRLCSP, elprocedimiento de adjudicación será el Procedimiento abierto.

Se habrá de presentar en el plazo fijado en el anuncio de licitación, lascorrespondientes proposiciones de licitación en sobres cerrados, y firmados por ellicitador o su representante, poniendo en cada uno de ellos, en su exterior, lossiguientes datos identificativos:

Consejería, nº de expediente de contratación, objeto del acuerdo marco ynombre y NIF del licitador. En caso de UTE deberá indicarse el nombre y NIFde las empresas que la integren.

Denominación, según el caso, de:

“SOBRE 1: Documentación Administrativa”.

1521

Page 153: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

“SOBRE 2: Documentación para valoración de criterios cuyacuantificación dependa de un juicio de valor”.

“SOBRE 3: Oferta económica y documentación para valoración decriterios cuantificables de forma automática”.

Los sobres, también en su exterior, deberán ir firmados por el licitador o por lapersona que lo represente con indicación del nombre y apellidos o razón social de laempresa, dirección y números de teléfono, fax y correo electrónico.

5.2.- En el interior de cada uno de los sobres referidos con anterioridad, se haráconstar en hoja independiente su contenido, enunciado numéricamente (índice),pudiendo el órgano de contratación comprobar la certeza de las manifestacionesrealizadas y de la documentación aportada por los licitadores, tanto antes comodespués de adjudicado el acuerdo marco, quedando obligados los licitadores y el/losadjudicatario/s a aclarar cualquier extremo a instancia del órgano de contratación.

Cuando no sean ciertos los datos aportados por el licitador en su oferta implicará suinadmisión, ello sin perjuicio de la posibilidad de iniciar el correspondienteprocedimiento de prohibición de contratar conforme a los artículos 60 y 61 delTRLCSP. La inadmisión de la oferta se realizará incluso si se conociese lainexactitud después de la adjudicación del acuerdo marco. Si fuera después de laformalización se considerará causa de resolución conforme al artículo 223.h) delTRLCSP, implicando la incautación de la garantía definitiva y posiblesresponsabilidades.

En los mismos se incluirán los siguientes documentos:

SOBRE 1: DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA (en los supuestos de licitación por lotesdeberá incluirse un sobre 1, por cada lote al que se licite).

A.-Documentos que acrediten la personalidad del empresario y su ámbito deactividad:

1.- Copia auténtica o legitimada notarialmente del DNI del empresario individual odocumento equivalente si no tuviera nacionalidad española.

2.- La capacidad de obrar de los empresarios que fueren personas jurídicas seacreditará mediante la escritura o documento de constitución, los estatutos o el actofundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad,debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según eltipo de persona jurídica de que se trate.

B.-Documentos que acrediten, en su caso, la representación:

Copia auténtica o legitimada notarialmente del DNI o documento equivalente si notuviera nacionalidad española del firmante de la proposición económica, así comodel poder bastante para obligar a la empresa por la que licita.

C.-Compromiso de constitución de Unión Temporal de Empresarios, en sucaso.

Cada uno de los empresarios que la componen deberá acreditar su personalidad,capacidad y solvencia debiendo indicar en documento privado los nombres ycircunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de

1531

Page 154: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ellos y que asumen el compromiso de constituirse formalmente en Unión Temporal,caso de resultar adjudicatarios (artículos 59 del TRLCSP y 24 del RGLCAP). El citadodocumento deberá estar firmado por los representantes de cada una de lasEmpresas componentes de la Unión, según el modelo establecido en el anexo VI delpresente pliego.

D.-Solvencia y clasificación.

Para los acuerdos marco de servicios no será exigible la clasificación del empresario.

En el apartado 1 del Cuadro Resumen deberá especificarse el código o códigos delVocabulario “Común de los Contratos Públicos” (CPV) correspondientes al objeto delacuerdo marco, los cuales determinarán el grupo o subgrupo de clasificación, si lohubiera, en que se considera incluido el objeto del mismo. Ello es a los efectos de quelos empresarios puedan acreditar su solvencia indistintamente mediante:

1.- La clasificación, en su caso, como contratista, en el grupo o subgrupo, ycategoria de clasificación correspondiente al acuerdo marco, siempre que elobjeto del mismo esté incluido en el ámbito de clasificación de alguno de losgrupos o subgrupos de clasificación vigentes, atendiendo para ello al código CPVdel objeto del acuerdo marco y a lo establecido en el apartado 5 del Anexo I.

El documento acreditativo de la clasificación, en su caso, se presentaráacompañado de una declaración responsable del licitador en la que manifieste suvigencia y de que se mantienen las circunstancias que sirvieron de base para suotorgamiento; siempre referida al periodo de presentación de proposiciones.

2.- Acreditando el cumplimiento de los requisitos específicos de solvenciaexigidos en el apartado 5 del Cuadro Resumen.

Los requisitos mínimos de solvencia que deba reunir el empresario y ladocumentación requerida para acreditar los mismos se indicarán en el apartado 5 delcuadro resumen de entre los establecidos en los artículos 75 y 78 del TRLCSP, deconformidad con lo establecido en el Reglamento General de la Ley de Contratos delas Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto 1098/2001, en laredacción dada al mismo por el Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto, eligiendosólo aquellos que se consideren oportunos por su relación y proporcionalidad con elobjeto.

Con carácter general, y salvo que en el apartado 5 del cuadro de resumen decaracterísticas se establezca de modo expreso su exigencia, los licitadores estaránexentos de la obligación de acreditar la solvencia económica y financiera, y lasolvencia técnica y profesional, para el acuerdo marco cuyo valor estimado no excedade 35.000 euros.

Para acreditar la solvencia necesaria para celebrar el acuerdo marco, el empresariopodrá basarse en la solvencia y medios de otras entidades, independientemente dela naturaleza jurídica de los vínculos que tenga con ellas, siempre que demuestreque, para la ejecución del acuerdo marco y de los contratos basados en el mismo,dispone efectivamente de esos medios, mediante la exhibición del correspondientedocumento de compromiso de disposición.

El órgano de contratación, cuando así lo haya hecho constar en el cuadro decaracterísticas que acompaña a este Pliego, podrá exigir a los licitadores que

1541

Page 155: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

además de acreditar su solvencia se comprometan a dedicar o adscribir a laejecución del acuerdo marco y de los contratos basados en el mismo, los mediospersonales o materiales suficientes para ello, que deberán concretar en su oferta(artículo 64.2 del TRLCSP), según el modelo establecido en el anexo V. Estoscompromisos se integrarán en el acuerdo marco, debiendo el órgano decontratación, atribuirles el carácter de obligaciones esenciales a los efectos previstosen el artículo 223. f) del TRLCSP, o establecer penalidades, conforme a lo señaladoen el artículo 212.1 del TRLCSP, para el caso de que se incumplan por eladjudicatario.

En los supuestos en los que los licitadores concurran bajo la forma de UniónTemporal de Empresas o promesa de constitución de la misma, de resultaradjudicatarios, la solvencia acreditada por cada uno de sus miembros se acumulará ala de los restantes, a efectos de valorar si reúnen los requisitos mínimos exigidos en elcorrespondiente apartado 5 del cuadro resumen.

Si concurrieran varios licitadores en unión temporal la clasificación de esta será laresultante de su acumulación, de conformidad con el artículo 67.5 del TRLCSP y en elartículo 52 del RGLCAP. En todo caso, todas las empresas deben estar clasificadascomo contratista de servicios, sin perjuicio de lo previsto para empresascomunitarias conforme al artículo 59.4 TRLCSP.

E.-Cumplimiento de normas de garantía de la calidad y gestiónmedioambiental.

Si así se prevé en el cuadro de características, motivadamente, al amparo de loprevisto en los artículos 80 y 81 del TRLCSP, en los contratos sujetos a regulaciónarmonizada, el licitador deberá aportar los certificados indicados en el apartado 5 delcuadro resumen, que operarán como criterio de solvencia a acreditar incluso cuandose aporte el certificado acreditativo de la clasificación.

F.- Declaración responsable, conforme al modelo recogido en el Anexo III, de noestar incurso en ninguna de las prohibiciones para contratar que se recogen en elartículo 60 del TRLCSP, ni en las circunstancias del artículo 56 del mismo textolegal, efectuada durante el plazo de presentación de esta documentación.

Esta declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimientode las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por lasdisposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de talrequisito deba presentarse, antes de la adjudicación, por el empresario a cuyo favorse vaya a efectuar ésta, en el plazo y forma regulados en la cláusula 9 del presentePliego.

Además de lo anterior, deberán incluirse dentro de las citadas declaraciones a lasque se refiere el párrafo anterior, expresa mención de no estar incurso en ningunade las causas de incompatibilidad y/o conflicto de intereses previstos en la Ley1/2014, de 18 de febrero, de regulación del estatuto de los cargos públicos delGobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

G.-Los licitadores deberán indicar una dirección de correo electrónico en queefectuar, en su caso, las comunicaciones necesarias. En caso de no poder facilitarla,deberán aportar un número de fax a los mismos efectos.

H.-Documento acreditativo de la garantía provisional, constituida por alguno de

1551

Page 156: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

los medios establecidos en la cláusula 11 del presente Pliego, cuando la misma sehaya exigido motivadamente en el cuadro resumen de características.

En el caso de uniones temporales de empresarios, las garantías provisionalespodrán constituirse por una o varias de las empresas participantes, siempre que enconjunto se alcance la cuantía requerida, y garantice solidariamente a todos losintegrantes de la unión temporal.

I.-Para las empresas extranjeras, en los casos en que el contrato vaya aejecutarse en España, la declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgadosy Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de mododirecto o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuerojurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante.

J.-Si el licitador se halla inscrito en el Registro Oficial de Licitadores de laComunidad Autónoma de Extremadura podrá sustituir la documentación relativa ala acreditación de circunstancias de las que hace fe dicho registro por un certificadovigente de la inscripción en el mismo. Esta certificación irá acompañada de unadeclaración expresa y responsable de vigencia efectuada dentro del plazo depresentación de proposiciones, conforme al anexo IV de este pliego, según loestablecido en el Decreto 16/2016, de 1 de marzo, por el que se regula laorganización y funcionamiento de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa,así como del Registro Oficial de Licitadores y del Registro de Contratos de laComunidad Autónoma de Extremadura. La misma consideración y efectos tendrá lainscripción en el Registro Oficial de licitadores y Empresas Clasificadas del Estado,acreditada mediante certificación del órgano encargado del mismo acompañado deuna declaración de vigencia de los datos emitida dentro del plazo de presentación deproposiciones.

Las Mesas y órganos de contratación podrán comprobar de oficio la vigencia y losdatos de la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores de la ComunidadAutónoma de Extremadura.

K.-Declaración expresa responsable de la empresa licitadora relativa al grupoempresarial al que pertenece y comprensiva de todas las sociedadespertenecientes a un mismo grupo, en los términos establecidos en el artículo 42del Código de Comercio. La no pertenencia a ningún grupo de empresas deberáhacerse constar igualmente mediante declaración responsable. Esta declaración,que se puede aportar conforme al anexo III de este pliego, se tendrá en cuenta a losefectos establecidos en el artículo 145.4 del TRLCSP (cálculo de ofertas que presentanvalores anormales o desproporcionados).

L.-Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones establecidaslegalmente para contratar con las Administraciones Públicas.

La documentación a incluir en el Sobre 1 a la que se refiere la Cláusula 5.2, en lasletras A, B, D, F, G e I, en virtud de lo establecido en el artículo 146.4 del TRLCSP,se sustituirá por una declaración responsable del licitador indicando que cumple lascondiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración,declaración que podrá realizarse según el modelo del anexo III del presente pliego, opor el Documento Europeo Único de Contratación (en adelante DEUC) regulado por elReglamento de Ejecución (UE) 2016/7 de la Comisión de 5 de enero de 2016, por elque se establece el formulario normalizado del documento europeo único decontratación, en el caso de contratos sujetos a regulación armonizada, en cuyo caso

1561

Page 157: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

deberá presentarse también la declaración complementaria del anexo VII. Ambasdeclaraciones (el Deuc cuando proceda) podrán también emplearse para reemplazar losrequisitos de las letras N y Ñ. Por lo que respecta al apartado 9 del anexo I referido ala garantía provisional, en caso de requerirse, no podrá ser sustituida y deberáacreditarse en documento aparte.

En caso de ser propuesto como adjudicatario se deberá acreditar ante el órgano decontratación la posesión y validez de los documentos exigidos en las letras A, B y Dde la Cláusula 5.2, a los que la declaración responsable sustituye, siempre referidosa la fecha de finalización del plazo de presentación de proposiciones. Con respectoa los requisitos exigidos en la letra F, habrá de acreditarse la circunstancia de estaral corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la SeguridadSocial en la forma establecida en la cláusula 9.1, no así la de no estar incurso enprohibición para contratar, respecto de la cual será suficiente con la declaracióncontenida en el Anexo III. La declaración del Anexo III será igualmente suficiente enrelación con la acreditación de lo establecido en las letras G (dirección de correoelectrónico) e I (declaración por empresa extranjera de sometimiento a la jurisdicción española). Elmismo efecto tendrá en el caso de que se emplee para los requisitos de las letras N(salvo de haberse optado por el cumplimiento de las medidas alternativas legalmente previstas, quehabrá de presentarse una copia auténtica de la declaración de excepcionalidad y una declaración dellicitador con las concretas medidas a tal efecto aplicadas) y Ñ.

M.-En el caso de que el licitador quiera hacer manifestación expresa en contrariode que la Administración recabe de oficio los certificados acreditativos delrequisito de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias yfrente a la Seguridad Social, así como la ausencia de toda deuda pendiente de pagocon la Comunidad Autónoma de Extremadura, deberá incluir dicha manifestación enel SOBRE 1, según lo dispuesto en la cláusula 9 de este Pliego.

N.-Acreditación del cumplimiento del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 denoviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General dederechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social .

En aquellos supuestos en que sea obligatorio que los licitadores deban cumplir conlo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el quese aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas condiscapacidad y de su inclusión social, relativo a la obligación de contar con un dospor ciento de trabajadores con discapacidad o adoptar las medidas alternativascorrespondientes, deberán aportar una declaración responsable de la empresaen que conste tanto el número global de trabajadores de plantilla como el númeroparticular de trabajadores con discapacidad en la misma (pudiéndose utilizar para ello ladeclaración establecida como anexo III en este pliego), o en el caso de haberse optado por elcumplimiento de las medidas alternativas legalmente previstas, una copia auténticade la declaración de excepcionalidad y una declaración del licitador con lasconcretas medidas a tal efecto aplicadas.

De no estar obligada, se realizará manifestación en tal sentido pudiéndose utilizarpara ello la declaración establecida como anexo III a este pliego.

Ñ.-Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.

Las personas licitadoras que tengan más de doscientos cincuenta personastrabajadoras deberán acreditar la elaboración y aplicación efectiva del Plan deIgualdad previsto en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la

1571

Page 158: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

igualdad efectiva de mujeres y hombres.

En dicho Plan se fijarán los concretos objetivos de igualdad a alcanzar, las estrategiasy prácticas a adoptar para su consecución, así como el establecimiento de sistemaseficaces de seguimiento y evaluación de los objetivos fijados.

A tal efecto, las personas licitadoras deberán aportar una declaración responsablede la empresa en que se indique, en su caso, la tenencia de dicho Plan o lacircunstancia de no estar obligada a ello, pudiéndose utilizar para ello la declaraciónestablecida como anexo III a este pliego.

O.-Preferencia en la adjudicación de empresas, en caso de empate, que tenganen su plantilla personas con discapacidad, empresas de inserción y empresassocialmente responsables.

Si la aplicación de los criterios de adjudicación da lugar a un empate en lapuntuación obtenida por varias empresas, el acuerdo marco se adjudicará a la/sempresa/s que tenga en su plantilla más de un 2 % de trabajadores condiscapacidad, teniendo preferencia en la adjudicación del acuerdo marco el/loslicitador/es que disponga/n del mayor porcentaje de trabajadores con discapacidaden su plantilla. Si el empate se mantuviera, se adjudicará/n a la que tuviera/n lacondición de empresa/s de inserción, tal como son definidas por la Ley 44/2007, de13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción. Depersistir empate, se adjudicará/n a la/s que tuviera/n la condición de empresasocialmente responsable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.3 de laLey 15/2010, de 9 de diciembre, de responsabilidad social empresarial enExtremadura. Finalmente, la adjudicación se hará a favor de la empresa/s que sedesigne/n en virtud de sorteo celebrado por la Mesa en acto público.

Para la aplicación de las preferencias, dichas empresas o entidades y susproposiciones habrán de cumplir las condiciones requeridas en dicha legislaciónpara la aplicación de las mismas, entre ellas, que dichas proposiciones igualen ensus términos a las más ventajosas desde el punto de vista de los criterios que sirvande base para la adjudicación.

En el caso de que un licitador pretenda que le sea de aplicación las preferenciascontempladas en el apartado anterior, deberá cumplimentar el correspondienteapartado del anexo III, indicando cuál es la que le sería aplicable, ello sin perjuiciode la obligación de acreditar cuantos extremos le sean requeridos, en su caso, por laAdministración en el momento de formular la propuesta de adjudicación.

P.-Documentos y datos de los licitadores de carácter confidencial.

Tal como prevé el artículo 140 del TRLCSP, las empresas licitadoras tendrán queindicar, si es el caso, mediante la declaración que figura como anexo III de estepliego, qué documentos administrativos y técnicos y datos presentados son, a suparecer, constitutivos de ser considerados confidenciales. Esta circunstancia deberáademás reflejarse claramente (sobreimpresa, al margen o de cualquier otra forma) en elpropio documento señalado como tal. En caso de discrepancia entre lo indicado enel propio documento y lo manifestado por el licitador en el anexo III, prevalecerá loque se declare en este último.

Los documentos y datos presentados por las empresas licitadoras pueden serconsiderados de carácter confidencial cuando su difusión a terceros pueda ser

1581

Page 159: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

contraria a sus intereses comerciales legítimos, perjudicar la leal competencia entrelas empresas del sector o bien estén comprendidas en las prohibicionesestablecidas en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección dedatos de Carácter Personal. De no aportarse esta declaración se considerará queningún documento o dato posee dicho carácter.

La confidencialidad debe declararse por el licitador motivadamente, en el momentode presentar su oferta, sin que pueda abarcar la totalidad de la misma.

Q.-Especialidades en la documentación que han de presentar los empresariosextranjeros. Los empresarios extranjeros deberán presentar la documentaciónseñalada anteriormente teniendo en cuenta las especialidades y la documentaciónespecífica que a continuación se detalla.

EMPRESAS NO ESPAÑOLAS DEESTADOS MIEMBROS DE LA

UNIÓN EUROPEA OSIGNATARIOS DEL ACUERDO

SOBRE EL ESPACIOECONÓMICO EUROPEO

RESTANTES EMPRESASEXTRANJERAS

DOCUMENTOSQUE ACREDITENLA CAPACIDAD

DE OBRAR

Se acreditará mediante la inscripciónen los Registros procedentes deacuerdo con la legislación del Estadodonde están establecidos, o mediantela presentación de una declaraciónjurada o de certificados en los términosque se establezcanreglamentariamente, de acuerdo conlas disposiciones comunitarias deaplicación, de conformidad con loindicado en el anexo I del RGLCAP, enfunción de los diferentes tipos decontratos.

Se acreditará mediante informeexpedido por la Misión DiplomáticaPermanente u Oficina Consular deEspaña del lugar del domicilio de laempresa, en el que se haga constar,previa acreditación por la empresa, quefiguran inscritas en el Registro localprofesional, comercial o análogo o, ensu defecto que actúan con habitualidaden el tráfico local en el ámbito de lasactividades a las que se extiende elobjeto del contrato. Deberáacompañarse además informe dereciprocidad a que se refiere el artículo55 del TRLCSP, salvo que se trate decontratos sujetos a regulaciónarmonizadas, en cuyo caso se sustituirápor un informe de la Misión DiplomáticaPermanente o de la Secretaría Generalde Comercio Exterior del Ministerio deEconomía sobre la condición de Estadosignatario del Acuerdo sobreContratación Pública de laOrganización Mundial de Comercio.

SOLVENCIAECONÓMICA,FINANCIERA Y

TÉCNICA

Deberán acreditar su solvenciaeconómica, financiera y técnica oprofesional en la misma forma que seexige a los empresarios españoles(letra D.-).

Deberán acreditar su solvencia,económica, financiera y técnica oprofesional en la misma forma que seexige a los empresarios españoles(letra D.-).

SOMETIMIENTOJURISDICCIÓN

ESPAÑOLA

En los casos en los que el contrato vaya a ejecutarse en España, declaración desometerse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales Españoles de cualquierorden. Para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieransurgir del contrato, declaración con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccionalextranjero que pudiera corresponder al licitante (artículo 146.1. e) del TRLCSP).

1591

Page 160: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

TODA LA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ PRESENTARSE REDACTADA EN CASTELLANO. LASTRADUCCIONES DEBERÁN DE HACERSE EN FORMA OFICIAL (artículo 23 del RGLCAP).

SOBRE 2: DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE CRITERIOS CUYACUANTIFICACIÓN DEPENDA DE UN JUICIO DE VALOR (en los supuestos de licitación porlotes deberá incluirse un sobre 2, por cada lote al que se licite).

Cuando se haya optado por utilizar más de un criterio de adjudicación, y uno o másdependan de un juicio de valor, en este SOBRE 2 se incluirá la documentaciónnecesaria para la valoración de los criterios cuya cuantificación dependa de un juiciode valor, relacionándose la misma en un índice que la preceda. Éstos serándeterminados en el punto 7.1.2 del cuadro resumen de características, así como ladocumentación que se considera necesario aportar para su cuantificación.

SOBRE 3: OFERTA ECONÓMICA Y DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DECRITERIOS CUANTIFICABLES DE FORMA AUTOMÁTICA (en los supuestos de licitación porlotes deberá incluirse un sobre 3, por cada lote al que se licite).

Se incluirá en el SOBRE 3 la propuesta económica según el modelo correspondientede los fijados en el anexo II para cada procedimiento de adjudicación, sin tachadurasni enmiendas, y deberá ir debidamente firmada por el licitador o persona que lorepresente. Si fuera el licitador una unión de empresarios la oferta debe ser firmadapor los representantes de las mismas.

En caso de discrepancia entre la cantidad expresada en letra y en número, setomará como válida la cantidad expresada en letra.

Además, se incluirá la documentación que haya de servir para la valoración del restode criterios cuantificables de forma automática, especificados en el punto 7.1.1 delcuadro resumen.

El Órgano de Contratación deberá señalar la fórmula elegida para la valoración de laoferta económica de entre las establecidas en el cuadro resumen.

5.3.- Los sobres se presentarán dentro del plazo y hora fijados en el anuncio públicode licitación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 159 del TRLCSP.

Los sobres habrán de ser entregados en las dependencias u oficinas expresadas enel anuncio o enviados por correo dentro del plazo de admisión señalado en aquél,respetándose siempre el secreto de la oferta.

Las que se presenten en mano habrán de ser entregadas en el Registro del órganode contratación sito en la dirección señalada en el anuncio de la licitación, lo quedeberá señalarse expresamente en el anuncio de la licitación. En este supuesto, laoficina receptora dará recibo al presentador de cada proposición entregada,haciendo constar: nombre del licitador, número de expediente, la denominación delobjeto del acuerdo marco, número e identificación de los sobres que se presentan,día y hora de la presentación.

Cuando la documentación se envíe por correo, el empresario deberá justificar lafecha y hora de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órganode contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismodía. También podrá anunciarse por correo electrónico, si así se ha admitido y se ha

1601

Page 161: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

hecho constar en el cuadro resumen de características que se acompaña alpresente Pliego. El envío del anuncio por correo electrónico sólo será válido si existeconstancia de la transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro delas comunicaciones y se identifica fidedignamente al remitente y al destinatario. Eneste supuesto se procederá a la obtención de copia impresa y a su registro, que seincorporará al expediente.

Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la proposición si esrecibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha y hora de laterminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez díasnaturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, éstano será admitida en ningún caso.

Una vez entregada o remitida la documentación, ésta no podrá ser retirada salvocausa debidamente justificada. Terminado el plazo de recepción, los jefes de lasoficinas receptoras expedirán certificación relacionada de la documentación recibidao de la ausencia de licitadores, en su caso, la que junto con aquélla remitirán alSecretario de la Mesa de Contratación.

Si se hubiese anunciado la remisión por correo con los requisitos indicados, tanpronto como sea recibida y, en todo caso, transcurrido el plazo de diez díasnaturales señalado anteriormente, los jefes de las oficinas receptoras expediráncertificación de la documentación recibida para remitirla, igualmente al Secretario dela Mesa de Contratación o, en su caso, al órgano de contratación.

Las certificaciones que expidan los jefes de las oficinas receptoras deberánhacer constar necesariamente y de forma separada, sin perjuicio de otrasespecificaciones que además les pueda indicar el órgano de contratación, lassiguientes circunstancias:

RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN RECIBIDA DENTRO DEL PLAZO Y HORA:

Número de expediente, nombre del licitador/es, la denominación del objetodel acuerdo marco, número e identificación de los sobres que se presentan,día y hora de la presentación.

INCIDENCIAS: Se hará constar, en su caso, las incidencias en la presentaciónde los sobres, tales como que los mismos no se han presentado debidamentecerrados o que se encuentran deteriorados, manchados o con tachaduras asícomo cualquier otra circunstancia que se crea conveniente hacer constar.

RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN RECIBIDA FUERA DE PLAZO Y HORA:

Número de expediente, nombre del licitador/es, la denominación del objetodel acuerdo marco, número e identificación de los sobres que se presentan,día y hora de la presentación.

INCIDENCIAS: Se hará constar, en su caso, las incidencias en la presentaciónde los sobres tales como que los mismos no se han presentado debidamentecerrados o que se encuentran deteriorados, manchados o con tachaduras asícomo cualquier otra circunstancia que se crea conveniente hacer constar.

5.4.- La presentación de proposiciones presume la aceptación incondicional por elempresario de la totalidad de las Cláusulas del Pliego de Prescripciones Técnicas,

1611

Page 162: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

del presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y del cuadro resumende características anexo, sin reserva ni salvedad alguna.

5.5.- La adjudicación se realizará en los términos establecidos en el presente Pliegoy en lo previsto en los artículos 157 a 161 del TRLCSP.

Los criterios de adjudicación de las ofertas y su ponderación se estableceránequilibrando adecuadamente los criterios de adjudicación matemática y los deapreciación técnica, con el objetivo de seleccionar la oferta que resulteeconómicamente más ventajosa en términos de calidad-precio en conjunto para elórgano de contratación, introduciendo, siempre que las características técnicas delacuerdo marco lo permitan, criterios que valoren las cuestiones sociales ymedioambientales a aplicar durante la ejecución del contrato, la calidad y laincorporación de aspectos de innovación empresarial en las prestaciones objeto delacuerdo marco.

Así mismo siempre que sea acorde a la naturaleza del contrato, se incorporaráncriterios de adjudicación que puedan incidir de manera directa sobre la calidad delservicio contratado, como, entre otros, la ampliación del plazo de garantía y lascoberturas durante ese plazo, la realización de controles de calidad externos y laconcertación de pólizas de seguros.

5.6.- Los criterios a tener en cuenta para la adjudicación son los que se establecenen el apartado 7 del cuadro resumen de características, señalados en ordendecreciente y con la ponderación que en el mismo se recoge, de conformidad con elartículo 150.4 del TRLCSP.

En dicho apartado se indicará igualmente qué criterios se valorarán de formaautomática y cuáles necesitan para su valoración de un juicio de valor.

5.7.- La oferta económica de cada licitador (o del licitador, en su caso) se ajustará a lodispuesto en este Pliego y su anexo II. Así mismo el órgano de contratación podrátomar en consideración las variantes o mejoras por otras soluciones técnicas, queofrezcan los licitadores cuando las mismas respondan a requisitos y modalidades desu presentación señalados en el cuadro resumen de características que acompaña aeste Pliego, salvo que no se autorice y así se haga constar en el citado cuadroresumen de características y en el correspondiente anuncio.

En aquellos acuerdos marco en los que se prevea como criterio de valoración laposibilidad de que los licitadores ofrezcan mejoras, se valorará la inclusión deaquellas que permitan ofrecer otras funcionalidades de las prestaciones a realizar,como, entre otras, la mayor calidad o eficiencia energética de alguno de suselementos cuando sea técnicamente posible y materialmente aconsejable;equipamiento adicional y realización de tareas de conservación adicionales sincoste.

Ningún licitador podrá presentar más de una proposición, ni aun formando parte deuna UTE. No obstante lo anterior, si así se ha previsto en el cuadro resumen decaracterísticas e indicado en el anuncio de licitación, con precisión sobre quéelementos y condiciones, serán admisibles diversas variantes o mejoras, en lostérminos que permite el artículo 147.2 del TRLCSP.

En los contratos en los que se considere técnicamente que puede resultarconveniente la admisión de variantes, se podrá prever la presentación y valorarán

1621

Page 163: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

aquellas que vayan orientadas a lograr la mayor calidad, funcionalidad y durabilidadde las prestaciones objeto del contrato, a un coste más ajustado, así como laincorporación de innovaciones tecnológicas, funcionales y/o sociales que mejoren laeficiencia y sostenibilidad de las prestaciones a contratar.

5.8.- Los órganos de contratación que hayan autorizado la presentación de varianteso mejoras no podrán rechazar una de ellas por el único motivo de que, de serelegida, daría lugar a un contrato de servicios en vez de a un contrato de suministroo a un contrato de suministro en vez de a un contrato de servicios.

CLÁUSULA 6. VALOR ESTIMADO DEL ACUERDO MARCO Y PRECIOSUNITARIOS

6.1.- El valor estimado del acuerdo marco calculado conforme al artículo 88.8 delTRLCSP es el que figura en el apartado 3 del cuadro resumen de características,incluidas las posibles prórrogas, desglosado como partida independiente el importedel Impuesto sobre el Valor Añadido.

En el caso de que se haya previsto en el apartado 18 del cuadro resumen decaracterísticas la posibilidad de modificación del acuerdo marco, se considerarávalor estimado del mismo el importe máximo que éste pueda alcanzar, teniendo encuenta la totalidad de las modificaciones previstas.

Este importe se indica únicamente a efectos de publicidad y procedimiento deadjudicación del acuerdo marco sin que suponga compromiso de gasto alguno. Porello no consta consignación presupuestaria, la cual deberá acreditarse cuandoexistan las necesidades reales que se materializarán en los contratos basados en elacuerdo marco. El gasto real quedará limitado a aquél que resulte de los preciosofrecidos por el adjudicatario y de los servicios efectivamente demandados por laAdministración, de acuerdo con el artículo 88.1 TRLCSP.

En el caso de estar dividido el acuerdo marco en lotes, se reflejará en el apartado 3del cuadro resumen de características el valor estimado de cada uno de los lotes.

6.2.- Los precios máximos unitarios, referidos a componentes de la prestación,unidades de ejecución o unidades de tiempo, son los que figuran en el apartado 3del cuadro resumen de características que acompaña como anexo al presentePliego.

Los precios unitarios del acuerdo marco tendrán carácter de máximos pudiendo sermejorados a la baja en función de la consulta por escrito que se haga al contratista ocontratistas de conformidad con lo previsto en el artículo 198, apartados 3 y 4, delTRLCSP. En los contratos basados en el acuerdo marco, el contratista podrá ofrecerdescuentos en los precios unitarios en función de los servicios que ejecute o porcualquier circunstancia que el contratista considere oportuna, cuya aplicaciónrequerirá en cualquier caso, la oportuna aprobación por el Órgano de Contratación.

Los precios unitarios que regirán durante la ejecución del acuerdo marco, serán losofertados por el/los adjudicatario/s en su proposición que, en ningún caso, podránsuperar los precios unitarios máximos fijados por el acuerdo marco.

En las cantidades señaladas, así como en las fijadas en las proposicioneseconómicas presentadas por los licitadores para el acuerdo marco y en los

1631

Page 164: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

presupuestos de adjudicación de los contratos que de él se deriven, se encuentranincluidos la totalidad de los gastos que al/los adjudicatario/s del acuerdo marco lepueda producir la realización del mismo y de los contratos que basados en el mismo,de acuerdo con lo previsto en las Cláusulas 13 y 14 del presente Pliego.

6.3.- La/s empresa/s adjudicataria/s del acuerdo marco estará/n obligadas acomunicar al órgano de contratación, aquellas reducciones en los precios de losservicios a prestar que sean consecuencia de circunstancias tales como ofertas decampaña u otros. Una vez recibida la comunicación, la reducción de precios seráautomática, sin más requisitos que su aceptación por el referido órgano, quien, almismo tiempo, acordará el carácter temporal o permanente de la misma según lascircunstancias que justifiquen la reducción, a efectos de realizar, en su caso, lacorrespondiente actualización de precios en el catálogo.

CLÁUSULA 7. PRESUPUESTO Y EXISTENCIA DE CRÉDITO

7.1.- Dada la naturaleza del acuerdo marco, no es preciso acreditar en el momentode la aprobación del presente expediente de contratación ni para su formalizaciónque existe crédito presupuestario retenido suficiente para atender los gastosderivados de su ejecución. Previamente a la aprobación del correspondienteexpediente de contratación del contrato basado en el presente acuerdo marco,deberá aportarse certificado de existencia de crédito presupuestario retenido,adecuado y suficiente para atender las obligaciones que de él dimanen.

7.2.- Cuando la prestación licitada esté cofinanciada con fondos europeos deberárecogerse en el cuadro resumen, en el anuncio, en la adjudicación, en el contrato ydemás publicaciones por cualquier medio la identificación del fondo que lo cofinanciay su aportación, así como, en su caso, el programa, eje, medida y demáscaracterísticas, así como el lema y logotipo establecidos por la Unión Europea.

7.3.- El acuerdo marco y los contratos basados en el mismo que se formalicendeberán someterse a las Disposiciones del Tratado de la Unión Europea y a losactos fijados en virtud del mismo y será coherente con las actividades, políticas yprioridades comunitarias en pro de un desarrollo sostenible y mejora del medioambiente, debiendo promover el crecimiento, la competitividad, el empleo y lainclusión social, así como la igualdad entre hombres y mujeres, y todo ello deconformidad con lo dispuesto en los Reglamentos Comunitarios por los que seestablecen disposiciones relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, alFondo Social Europeo y al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola deDesarrollo Rural y al Fondo Europeo de Pesca.

7.4.- En caso de que el presupuesto se distribuya en distintas anualidades, estas seespecificarán en el apartado 3 del cuadro resumen de características.

7.5.- Los precios de contratación podrán ser objeto de revisión, en los términos delartículo 89 y siguientes del TRLCSP, tras la redacción dada a los mismos por la Ley2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española, siempre ycuando así se manifieste expresamente en el apartado 21 del cuadro resumen decaracterísticas, mediante la aplicación de la fórmula que figure en dicho punto.

1641

Page 165: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

7.6.- La formalización del presente acuerdo marco no supondrá, en ningún caso, elcompromiso del órgano de contratación a contratar una cantidad determinada deservicios.

CLÁUSULA 8. MESA DE CONTRATACIÓN

8.1.- El órgano de contratación para la adjudicación de los acuerdos marco estaráasistido por una Mesa de Contratación en los términos que prevén el artículo 320 delTRLCSP y los artículos 21 a 24 del Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el quese desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del SectorPúblico.

La Mesa de Contratación, además de calificar la documentación administrativa,sobre la admisión o exclusión de los licitadores, elevará propuesta de adjudicación alórgano de contratación.

8.2.- Las propuestas de adjudicación que eleve la Mesa de Contratación seránmotivadas. La Mesa además podrá solicitar, antes de formular su propuesta, cuantosinformes técnicos considere precisos y se relacionen con el objeto del acuerdomarco. Si el órgano de contratación no adjudica el mismo, de acuerdo con lapropuesta formulada por la Mesa de Contratación, deberá motivar su decisión.

8.3.- Según el artículo 21 del RPLCSP, serán miembros de la Mesa de Contrataciónlos designados, como titulares o, en su caso, suplentes, por el órgano decontratación en el apartado 8 del cuadro de características que acompaña a estepliego, cuya publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público serviráa los efectos previstos en el artículo 21.4 del RPLCSP. anteriormente referido. Entodo caso estará constituida por un Presidente, un Secretario, un mínimo de cuatrovocales, entre los que necesariamente deberán figurar un funcionario de entrequienes tengan atribuido legal o reglamentariamente el asesoramiento jurídico delórgano de contratación y un Interventor. La designación de los miembros de la Mesapodrá hacerse con carácter permanente o de manera específica para la adjudicaciónde cada acuerdo marco.

8.4.- A los efectos de la calificación de la documentación presentada, constituidapreviamente la Mesa de Contratación, el Presidente ordenará la apertura de lossobres que contengan la documentación del SOBRE 1, y el Secretario certificará larelación de documentos que figuren en cada uno de ellos.

La Mesa de Contratación constatará la existencia y calificará el contenido de ladeclaración responsable a que se refiere el artículo 146.4 del TRLCSP, así como elcontenido de los documentos no sustituidos por aquella, o el DEUC y la declaracióncomplementaria al mismo, en el caso de expedientes sujetos a regulaciónarmonizada.

Si la Mesa observase defectos u omisiones subsanables en la documentaciónpresentada, lo comunicará verbalmente a los a los licitadores que se personen en lafecha, hora y lugar indicados en el anuncio de licitación, dejándose constancia en elexpediente. Sin perjuicio de lo anterior, las circunstancias reseñadas deberánhacerse públicas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público,concediéndose un plazo de tres días hábiles, a partir del día siguiente a su

1651

Page 166: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

publicación en la mencionada plataforma de contratación, para que los licitadores loscorrijan o subsanen ante la propia Mesa de Contratación.

Las correcciones o subsanaciones no serán admitidas si mediante ellas no se hacereferencia a la situación del licitador en el momento anterior a la conclusión del plazode presentación de licitaciones.

De todo lo actuado en los dos párrafos anteriores se dejará constancia en el actaque necesariamente deberá extenderse.

En todo caso, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, la Mesa deContratación podrá requerir, en cualquier momento anterior a la propuesta deadjudicación, a los licitadores para que aporten la documentación acreditativa delcumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del acuerdomarco.

En este último caso, si la Mesa observase defectos u omisiones subsanables en ladocumentación presentada, lo comunicará individualmente a los licitadores a los quese hubiera requerido, dejándose constancia en el expediente, concediéndoseigualmente el plazo de subsanación con los requisitos y efectos señalados en lospárrafos anteriores.

8.5.- Una vez calificada la documentación del SOBRE 1, y solventado, de haberexistido, el trámite de subsanación de errores o aclaraciones y, en su caso, una vezse haya procedido a determinar las empresas que se ajusten a los criterios deselección referidos en el artículo 11, de acuerdo con el artículo 82, ambos delReglamento General de la LCAP, se procederá al acto público de apertura de lasproposiciones admitidas, en el lugar y hora señalados en el anuncio de licitación.Este acto público será el de apertura del SOBRE 2, y se celebrará en el lugar, fechay hora establecidos en el anuncio de licitación y siempre en los siete días siguientesa la apertura del SOBRE 1, con arreglo al siguiente proceso:

8.5.1.- Comenzará el acto dándose lectura al anuncio del acuerdo marco yprocediéndose seguidamente al recuento de las proposiciones presentadas y asu confrontación con los datos que figuran en los certificados extendidos porlos jefes de las oficinas receptoras de las mismas. Acto seguido se dará cuentaal público del número de proposiciones recibidas y nombre de los licitadores,dando ocasión a los interesados para que puedan comprobar que los sobresque contienen las ofertas se encuentran en la Mesa y en idénticas condicionesen que fueron entregados.

En caso de que surjan discrepancias se procederá conforme establece elartículo 83.3 del Reglamento general de la LCAP.

8.5.2.- El Presidente manifestará el resultado de la calificación de ladocumentación presentada, con expresión de las proposiciones admitidas, delas rechazadas y causa o causas de inadmisión de éstas últimas y comunicaráel resultado de la calificación en los términos previstos en el artículo 82 delReglamento de la LCAP.

Las proposiciones rechazadas quedarán excluidas del procedimiento deadjudicación del acuerdo marco y los sobres que las contengan no podrán serabiertos.

1661

Page 167: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

Se invitará a los licitadores interesados a que manifiesten las dudas que se lesofrezcan o pidan las explicaciones que estimen necesarias, procediéndose porla Mesa a las aclaraciones y contestaciones pertinentes pero sin que en estemomento pueda aquélla hacerse cargo de documentos que no hubiesen sidoentregados durante el plazo de admisión de ofertas, o el de corrección osubsanación de defectos u omisiones a que se refiere el artículo 81.2 delReglamento de la LCAP.

A continuación se abrirá el SOBRE 2 a los efectos de su valoración posteriorpor la Mesa de Contratación, la cual podrá pedir cuantos informes necesitepara poder calificar dicha documentación.

Al término de la sesión de la Mesa, se invitará a los licitadores asistentes a queexpongan cuantas observaciones o reservas estimen oportunas.

8.5.3.- De no existir en el procedimiento criterios cuya valoración requiera unjuicio de valor, o una vez calificados éstos, la Mesa se reunirá en acto público,en el plazo máximo de un mes desde la presentación de las ofertas, paracomunicar a los licitadores cuál es la puntuación obtenida para estos criterios ypara proceder a abrir el SOBRE 3 correspondiente a cada licitador. El procesoserá el siguiente:

En primer lugar, el Presidente de la Mesa dará lectura de las puntuacionesobtenidas por cada licitador en aquellos criterios de adjudicación cuyacalificación dependa de un juicio de valor.

A continuación, se invitará a los licitadores presentes a comprobar que lossobres que contienen la documentación para la valoración automática delresto de criterios, se encuentran en el mismo estado en que fueronentregados. Acto seguido se abrirán las proposiciones y se dará a conocerel contenido de las proposiciones (ofertas económicas y, en su caso, acreditaciónde los criterios cuantificables de forma automática).

Si hubiera empresas que hayan incurrido en presunta baja anormal odesproporcionada, se pedirá a las mismas que justifiquen por escrito susofertas en el plazo máximo de 5 días hábiles.

Culminado el proceso de valoración, la Mesa de Contratación clasificará,por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sidodeclaradas desproporcionadas o anormales. Para realizar dichaclasificación, atenderá a los criterios de adjudicación que se han señaladoen el cuadro resumen de características, de conformidad con el artículo150 del TRLCSP. Se valorarán todas las propuestas admitidas así comolas variantes o mejoras si está posibilidad no estuviera excluida en elcuadro de características.

8.5.4.- De todo lo actuado en los apartados anteriores se dejará constancia enel acta que necesariamente deberá extenderse en cada una de las sesionespor el Secretario con el VºBº del Presidente.

CLÁUSULA 9. SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA ADJUDICACIÓN

1671

Page 168: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

9.1.- El Órgano de Contratación requerirá al/a los licitador/es que haya/npresentado la/s oferta/s económicamente más ventajosa para que, dentro del plazode 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera/n recibido elrequerimiento, presente/n la documentación justificativa de hallarse al corriente en elcumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social en el caso deque haya/n efectuado manifestación expresa en contrario de que la Administraciónrecabe de oficio tales certificados acreditativos del requisito, de disponerefectivamente de los medios que se hubiese/n comprometido/s a dedicar o aadscribir a la ejecución del acuerdo marco y a los contratos basados en el mismoconforme al artículo 64.2 del TRLCSP y de haberse constituido la garantía definitivaque sea procedente.

En el caso de optar el licitador por acreditar la solvencia a través de la clasificacióndeberá aportar, además, declaración responsable en la que manifieste que lascircunstancias reflejadas en el correspondiente certificado no han experimentadovariación.

9.1.1.- Obligaciones Tributarias.

Las circunstancias expresadas en el artículo 13 del Reglamento general de laLCAP se acreditarán mediante certificación administrativa expedida por elórgano competente (en la cual se hará constar el carácter positivo o negativo de la misma),excepto la circunstancia referida en el artículo 13.1 a), cuya acreditación seefectuará mediante la presentación del alta y, en su caso, del último recibo delImpuesto sobre Actividades Económicas o declaración responsable de estarexento del pago del mismo.

Además será necesario, a efecto de que quede constancia de la no existenciade deudas de naturaleza tributaria con la Comunidad Autónoma deExtremadura, Certificación Administrativa expedida por el órgano competentede la misma.

9.1.2.- Obligaciones de Seguridad Social.

Las circunstancias expresadas en el artículo 14 del Reglamento General deLCAP, se acreditarán mediante certificación expedida por el órgano competente,en la cual deberá hacerse constar el carácter positivo o negativo de la misma.

No obstante, cuando la empresa no esté obligada a presentar las declaracioneso documentos a que se refieren los citados artículos 13 y 14 del Reglamentogeneral de LCAP, se acreditará esta circunstancia mediante declaraciónresponsable.

La autorización expresa manifestada con la presentación del anexo III, quedeberá incluirse en el SOBRE 1, conllevará la autorización al centro gestor pararecabar los correspondientes certificados a los que se alude en los puntos 9.1.1y 9.1.2 anteriores.

Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medioselectrónicos, informáticos o telemáticos.

9.2.- De no cumplirse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, seentenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabarla misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedadoclasificadas las ofertas.

1681

Page 169: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

9.3.- El licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación deberá acreditarante el órgano de contratación, además de los documentos exigidos en la elapartado 9.1, la posesión y validez de los documentos exigidos en las letras A, B y Dde la Cláusula 5.2, así como en la letra N cuando se haya optado por elcumplimiento de las medidas alternativas legalmente previstas, habrá de presentaruna copia auténtica de la declaración de excepcionalidad y una declaración dellicitador con las concretas medidas a tal efecto aplicadas; puesto que para laacreditación de la circunstancia de no estar incurso en prohibición de contratarrecogida en la letra F, la indicación de correo electrónico exigida en la letra G, ladeclaración de sometimiento por empresa extranjera a la jurisdicción española en laletra I, la letra N (salvo en el caso indicado anteriormente) y los requisitos exigidos para lapromoción de la igualdad entre mujeres y hombres en la letra Ñ, será suficiente con ladeclaración contenida en el Anexo III, no siendo necesaria presentación de otradocumentación al efecto.

Para ello, el órgano de contratación requerirá al licitador/es que haya/n presentadola/s oferta/s económicamente más ventajosa/s para que, dentro del plazo de 10 díashábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera/n recibido elrequerimiento, presente/n los documentos.

Si el órgano de contratación observase defectos u omisiones subsanables en ladocumentación presentada, lo comunicará al licitador concediéndole un plazo de tresdías hábiles a contar desde el siguiente al requerimiento a efectos de subsanar ocompletar la documentación aportada.

Las correcciones o subsanaciones no serán admitidas si mediante ellas no se hacereferencia a la situación del licitador en el momento anterior a la conclusión del plazode presentación de licitaciones.

Si no se atendiera el requerimiento o de la aportación de documentos se dedujeraque la empresa requerida no cumple los requisitos de solvencia y capacidad, seprocederá a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden enque hayan quedado clasificadas las ofertas.

De todo lo actuado en los párrafos anteriores se dejará constancia en el expediente.

CLÁUSULA 10. ADJUDICACIÓN DEL ACUERDO MARCO Y NOTIFICACIÓN

10.1.- Cuando el órgano de contratación se aparte de las propuestas elevadas por laMesa, deberá motivar su decisión. En los acuerdos marco con un único empresariose propondrá al licitador que haya obtenido una mayor puntuación en su oferta,siempre que ésta haya sido admitida. En el caso de varios empresarios, sepropondrá al número máximo de posibles adjudicatarios que se haya determinadoen el apartado 1.4 del cuadro resumen de características, ordenados en función dela puntuación obtenida en sus ofertas de mayor a menor, con arreglo a los criteriosde valoración para la adjudicación del acuerdo marco y siempre que estas hayansido declaradas como admisibles. La adjudicación deberá ser motivada de acuerdocon los criterios básicos de selección que se han determinado en este Pliego.

10.2.- En los acuerdos marco con un único empresario o en el caso de variosempresarios cuando se determine un número máximo de posibles adjudicatarios,cuando de la aplicación de los criterios de adjudicación dé lugar a un empate en la

1691

Page 170: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

puntuación obtenida por varias empresas, y alguna de ellas haya incluido en el sobre1 la declaración jurada a la que se refiere la letra O de la cláusula 5.2, el órgano decontratación, tras las comprobaciones que en su caso estime oportunas, determinarála adjudicación a favor de la/s empresa/s que cuente/n con la preferencia en ellaprevista.

10.3.- El órgano de contratación deberá adjudicar el acuerdo marco en el plazo dedos meses a contar desde la apertura de las proposiciones. Este plazo se ampliaráen quince días hábiles cuando sea necesario seguir el trámite de audiencia porpresuntas ofertas anormales o desproporcionadas a que se refiere el artículo 152.3del TRLCSP, de conformidad con el artículo 161.3 del TRLCSP.

La oferta presentada para la licitación del acuerdo marco tendrá la consideración deprecios máximos y/o condiciones mínimas del/los servicios, que podrán sermejoradas, en su caso, en los requerimientos que efectúe el órgano de contrataciónpara completar o mejorar las ofertas previamente a la adjudicación y formalizaciónde los contratos basados en el acuerdo marco.

De no dictarse el acuerdo de adjudicación dentro de plazo establecido en el cuadroresumen de características, los empresarios admitidos tendrán derecho a retirar supropuesta y a que se les devuelva o cancele la garantía que, en su caso, hubierenprestado.

No podrá declararse desierta una licitación cuando exista alguna oferta o proposiciónque sea admisible de acuerdo con los criterios que figuren en el pliego.

No obstante lo anterior, el órgano de contratación, de oficio o a propuesta de la Mesade contratación, podrá, en cualquier momento antes de la adjudicación, y porrazones motivadas de interés público, renunciar a la celebración del acuerdo marco.

Asimismo, en caso de que los actos de preparación del acuerdo marco o en elprocedimiento de adjudicación se haya producido alguna infracción no subsanablede una norma jurídica, el órgano de contratación deberá declarar el desistimiento delprocedimiento de adjudicación.

Si la renuncia o el desistimiento se producen antes de que se haya realizado laselección de la/s oferta/s más ventajosa a que se refiere el artículo 151 TRLCSPesta Administración indemnizará a los licitadores cuyas proposiciones fuesenadmisibles. En cambio si se produce después de la selección de la/s oferta/s másventajosa solo se indemnizara a éste/os. La indemnización solamente cubrirá losgastos absolutamente necesarios para presentar la oferta, cuya existencia y cuantíadeberán probar, y la indemnización no superará en ningún caso la cantidad del unopor mil del presupuesto base de licitación por cada uno.

10.4.- La adjudicación deberá ser motivada de conformidad con lo dispuesto en elartículo 151.4 del TRLCSP, y se notificará a los candidatos o licitadores y,simultáneamente, se publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La notificación deberá contener, en todo caso, la información necesaria que permitaal licitador excluido o candidato descartado, interponer, conforme al artículo 40 delTRLCSP recurso suficientemente fundado contra la decisión de la adjudicación,conteniendo todos los extremos expresados en el citado artículo 151.4 del TRLCSP.

La notificación se hará por cualquiera de los medios que permiten dejar constanciade su recepción por el destinatario. En particular podrá efectuarse por correo

1701

Page 171: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

electrónico a la dirección que los licitadores o candidatos hubieran designado alpresentar sus proposiciones. El plazo para considerar rechazada la notificación, conlos efectos previstos en el artículo 41.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, delProcedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, será de cincodías.

Será de aplicación a la motivación de la adjudicación la excepción deconfidencialidad contenida en el artículo 153 del TRLCSP.

En todo caso, en la notificación y en la Plataforma de Contratación del SectorPúblico se indicará el plazo en que debe procederse a su formalización conforme alartículo 156.3 del TRLCSP.

10.5.- El órgano de contratación, de conformidad con el artículo 152.2 del TRLCSP,podrá expresar en el cuadro resumen los parámetros objetivos, o los límites, en elcaso del precio, que permiten apreciar, que la proposición no puede ser cumplidacomo consecuencia de ofertas desproporcionadas o anormales.

Para apreciar las ofertas desproporcionadas o anormales, se requerirá información atodos los licitadores que hayan presentado dichas ofertas, concretando los aspectosque deberán ser aclarados o justificados, por plazo de 5 días hábiles, así como losinformes técnicos necesarios según se establece en el artículo 152.3 del TRLCSP.Las ofertas anormalmente bajas sólo podrán ser excluidas si, solicitada lacorrespondiente justificación al licitador, éste obviara presentarla o si la justificaciónpresentada fuera calificada como insuficiente por la Mesa de manera motivada.

Cuando una oferta sea calificada como anormal o desproporcionada, se requerirá enla preceptiva audiencia que se dé al contratista, que entre las consideracionesoportunas para motivar su oferta, justifique expresamente que los productos oservicios que oferta han sido elaborados respetando las disposiciones sociolaboralesvigentes en la UE o en los convenios internacionales suscritos por ésta cuando setrate de productos procedentes de terceros países, así como, en la ejecución delcontrato, el cumplimiento en relación con todos los trabajadores que van a interveniren dicha ejecución material, propios o aportados por subcontratas, de la normativaespañola en materia laboral, de seguridad social y de seguridad y salud en eltrabajo, incluida, en su caso, la derivada del convenio colectivo aplicable.

Se tendrá especial consideración a la hora de valorar la justificación de la bajaaportada por la empresa a la acreditación de la circunstancia de haber tenido encuenta los costes derivados de la aplicación de dicha normativa.

CLÁUSULA 11. GARANTÍAS

11.1.- PROVISIONAL.

En el cuadro resumen de características de este Pliego podrá exigirsemotivadamente a los licitadores la constitución de una garantía que responda delmantenimiento de sus ofertas hasta la adjudicación del acuerdo marco. Estagarantía no podrá ser superior a un 3% del presupuesto máximo de licitación,excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido, y podrá prestarse en cualquiera de lasformas previstas en el artículo 96 del TRLCSP. Para el licitador/es que resulte/nadjudicatario/s, la garantía responderá también del cumplimiento de las obligacionesque le impone el artículo 151.2 del TRLCSP.

1711

Page 172: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

La garantía provisional se extinguirá automáticamente y será devuelta a loslicitadores inmediatamente después de la adjudicación del acuerdo marco. En todocaso, la garantía será retenida al licitador/es cuya/s proposición/es hubiera/n sidoseleccionada/s para la adjudicación hasta que proceda a la constitución de lagarantía definitiva, e incautada a las empresas que retiren injustificadamente suproposición antes de la adjudicación.

El adjudicatario/s podrá/n aplicar el importe de la garantía provisional constituida enmetálico o valores a la definitiva o proceder a una nueva constitución de esta última,en cuyo caso la garantía provisional se cancelará simultáneamente a la constituciónde la definitiva.

La constitución de depósitos podrá efectuarse por los siguientes medios:

En efectivo : mediante ingreso del efectivo en la cuenta restringida de fianzasprovisionales indicada en el cuadro resumen de características. El ingresotambién podrá efectuarse mediante transferencia bancaria, en cuyo caso nopodrá constituirse el depósito, hasta que se haya asentado en la cuentacorriente, o mediante cheque bancario o talón conveniente conformado.

En este supuesto el justificante de ingreso o transferencia se presentará anteel Habilitado del órgano de contratación, para que éste emita el resguardo deconstitución de garantía provisional, el cual deberá ser entregado al órganode contratación.

En valores de deuda pública, con sujeción a las condiciones establecidasen el artículo 55 del Reglamento General de LCAP y constituidos según losmodelos del anexo III y IV del referido Reglamento.

En este supuesto se entregarán los certificados de inmovilización de valoresanotados, ya sean Títulos de la Deuda Pública u otros, debidamentebastanteados por la Abogacía General de la Junta de Extremadura, alHabilitado del órgano de contratación, para que éste emita el resguardo deconstitución de garantía provisional, el cual deberá ser entregado al órganode contratación.

Mediante aval, prestado por alguno de los Bancos, Cajas de Ahorros,Cooperativas de Crédito, establecimientos financieros de crédito ySociedades de Garantía Recíproca autorizados para operar en España,siempre que sean prestados en la forma y condiciones establecidas en elartículo 56 del Reglamento general de la LCAP y ajustado al modelo oficialque figura como anexo V del citado Reglamento.

En este supuesto se entregará el aval debidamente bastanteado por laAbogacía General de la Junta de Extremadura, al Habilitado del órgano decontratación, para que este emita el correspondiente resguardo de garantíaprovisional, el cual deberá ser entregado al órgano de contratación.

Por contrato de seguro de caución con entidad aseguradora autorizadapara operar en el ramo de caución, siempre que tanto la garantía constituidade esta forma como la entidad aseguradora cumplan los requisitosexpresados en el artículo 57 del Reglamento general de la LCAP y ajustado almodelo oficial que figura como anexo VI del mencionado Reglamento.

1721

Page 173: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

En este supuesto se entregará la garantía, que deberá constituirse en formade certificado individual de seguro, con la misma extensión y garantías quelas resultantes de la póliza, debidamente bastanteada por la AbogacíaGeneral de la Junta de Extremadura, al Habilitado del órgano de contratación,para que éste emita el resguardo de constitución de garantía provisional, elcual deberá ser entregado al órgano de contratación.

En cuanto a la recepción y devolución de afianzamientos provisionales tiene laconsideración de sucursal de la Caja General de Depósitos el Habilitado del órganode contratación, de conformidad con el Decreto 125/1997, de 21 de octubre, por elque se constituye sucursales de la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma deExtremadura y la Orden que lo desarrolla, de 13 de abril de 1998.

11.2.- DEFINITIVA.

Podrá solicitarse la constitución de garantía definitiva al/los licitador/es que resulte/npropuesto/s como adjudicatario/s del acuerdo marco si así se ha indicadoexpresamente en el apartado 10 del cuadro resumen de características, a tal fin,deberá/n acreditar en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del díasiguiente a aquel en que hubiese recibido el requerimiento para la aportación de ladocumentación administrativa correspondiente, la constitución de la garantíadefinitiva por importe del 5% del precio máximo de licitación, I.V.A. excluido, la cualqueda afecta a las responsabilidades contenidas en el artículo 100 del TRLCSP, porel importe expresado en el apartado 10 del cuadro de características, en la CajaGeneral de Depósitos de la Comunidad Autónoma de Extremadura o en sussucursales, debiendo el contratista acreditar su constitución mediante la entrega alórgano de contratación del resguardo expedido por aquellos.

En todo caso, salvo que se hubiera exigido constitución de garantía definitiva en elacuerdo marco, el/los licitador/es que resulte/n propuesto/s como adjudicatario/s delos contratos basados en el mismo, por la Mesa de Contratación deberá/n acreditaren el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquel en quehubiese recibido el requerimiento para la aportación de la documentaciónacreditativa correspondiente y de completar o mejorar, en su caso, la ofertaformulada respecto del acuerdo marco, la constitución de la garantía definitiva porimporte del 5% del importe de adjudicación, I.V.A. excluido, o que se ha exigido lareferida en el apartado anterior y esta permanece debidamente constituida, la cualqueda afecta a las responsabilidades contenidas en el artículo 100 del TRLCSP, porel importe expresado en el apartado 10 del cuadro de características, en la CajaGeneral de Depósitos de la Comunidad Autónoma de Extremadura o en sussucursales, debiendo el contratista acreditar su constitución mediante la entrega alórgano de contratación del resguardo expedido por aquellos.

En supuestos de garantía global se estará a lo dispuesto en el artículo 98 delTRLCSP, debiendo depositarse asimismo en la Caja General de Depósitos de laComunidad Autónoma de Extremadura o en sus sucursales.

La constitución de depósitos podrá efectuarse por los siguientes medios:

En efectivo, mediante ingreso del efectivo en las cuentas corrientes de laCaja General de Depósitos o de sus sucursales, indicadas en el anexo I.

El ingreso también podrá efectuarse mediante transferencia bancaria, en cuyocaso no podrá constituirse el depósito, hasta que se haya asentado en la

1731

Page 174: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

cuenta corriente, o mediante cheque bancario o talón convenientementeconformado.

En los supuestos de este apartado, el justificante de ingreso o transferenciase presentará ante la Caja General de Depósitos de la Comunidad Autónomade Extremadura o ante sus sucursales para que emitan el resguardo deconstitución de garantía definitiva, sin perjuicio de lo dispuesto para el casode transferencia.

En valores de deuda pública, con sujeción a las condiciones establecidasen el artículo 55 del Reglamento general de la LCAP y constituidos según losmodelos del anexo III y IV del citado Reglamento.

En los supuestos de este apartado, se entregarán los certificados deinmovilización de valores anotados, ya sean Títulos de la Deuda Pública uotros, debidamente bastanteados por la Abogacía General de la Junta deExtremadura, a la Caja General de Depósitos de la Comunidad Autónoma deExtremadura o ante sus sucursales para que emitan el resguardo deconstitución de garantía definitiva.

Mediante aval, prestado por alguno de los Bancos, Cajas de Ahorros,Cooperativas de Crédito, establecimientos financieros de crédito ySociedades de Garantía Recíproca autorizados para operar en España,siempre que sean prestados en la forma y condiciones establecidas en elartículo 56 del Reglamento general de la LCAP y constituido según el modelodel anexo V del citado Reglamento.

En los supuestos de este apartado, se entregará el aval debidamentebastanteado por la Abogacía General de la Junta de Extremadura, a la CajaGeneral de Depósitos de la Comunidad Autónoma de Extremadura o en sussucursales para que emitan el resguardo de constitución de garantíadefinitiva.

Por contrato de seguro de caución con entidad aseguradora autorizadapara operar en el ramo de caución, siempre que tanto la garantía constituidade esta forma como la entidad aseguradora cumplan los requisitosexpresados en. el artículo 57 del Reglamento general de la LCAP yconstituidos según los modelos del anexo VI del mencionado Reglamento.

En los supuestos de este apartado, se entregará la garantía, que deberáconstituirse en forma de certificado individual de seguro, con la mismaextensión y garantías que las resultantes de la póliza, debidamentebastanteado por la Abogacía General de la Junta de Extremadura, a la Cajade Depósitos de la Comunidad Autónoma de Extremadura o en sussucursales para que ésta emita el resguardo de constitución de garantíadefinitiva.

En cuanto a los afianzamientos definitivos tienen la consideración desucursales de la Caja General de Depósitos, los Servicios FiscalesTerritoriales de Cáceres y Badajoz, de conformidad con el Decreto 125/97, de21 de octubre, por el que se constituye sucursales de la Caja de Depósitos dela Comunidad Autónoma de Extremadura y la Orden que lo desarrolla, de 13de abril de 1998.

1741

Page 175: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

Mediante retención en el precio. La garantía de cualquier contrato de losindicados en el artículo 96.2 del TRLCSP de tracto sucesivo, así como enaquellos casos en que si así se establezca expresamente en el apartado 10del cuadro resumen que como anexo I se adjunta a este pliego, podráconstituirse mediante retención del precio del mismo por el importe indicadoen el primer pago que haya de realizar al adjudicatario, si éste así lo solicitapor escrito en plazo de diez días hábiles desde que recibe la notificación deser propuesto como adjudicatario.

La garantía definitiva se devolverá o cancelará cuando, liquidado el contrato sin queresulten responsabilidades del contratista, haya vencido el plazo de garantía ocuando se declare la resolución del contrato sin culpa del contratista, de conformidadcon lo establecido en el artículo 102 del TRLCSP.

11.3.- GARANTÍAS ESPECIALES.

De establecerse en el cuadro resumen, las garantías especiales o complementarias,tanto en la ejecución como en la adjudicación, se ajustarán a lo dispuesto para lasgarantías definitivas o provisionales, en los términos que prevé el artículo 95.2 delTRLCSP. A los efectos prevenidos en dicho articulo, tienen la consideración decasos especiales los establecidos en el artículo 59 del Reglamento General de laLCAP, y, en todo caso, se podrá exigir esta garantía a todas aquellas ofertas quehubiesen sido calificadas como anormalmente bajas o incursas en temeridad deacuerdo con lo previsto en la cláusula anterior, lo que se deberá concretar en elapartado 11 del cuadro resumen.

11.4.- En caso de que se hagan efectivas sobre la garantía las penalidades oindemnizaciones exigibles al adjudicatario, éste deberá reponer o ampliar aquella, enla cuantía que corresponda, en el plazo de quince días desde la ejecución,incurriendo en caso contrario en causa de resolución.

11.5.- FORMALIZACIÓN DE LAS VARIACIONES DE LAS GARANTÍAS : Todas lasvariaciones que experimenten las garantías serán formalizadas en documentoadministrativo, que se incorporará al expediente, y que se ajustarán a los modelosestablecidos en los anexos III, IV, V y VI del Reglamento General de la LCAP, paracada tipo de garantías.

CLÁUSULA 12. FORMALIZACIÓN DEL ACUERDO MARCO

12.1.- Si el acuerdo marco es susceptible de recurso especial en materia decontratación conforme al artículo 40.1 del TRLCSP, la formalización no podráefectuarse antes de que transcurran quince días hábiles desde que se remita lanotificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos.

El órgano de contratación requerirá al adjudicatario/s para que formalice/n elacuerdo marco en plazo no superior a cinco días a contar desde el siguiente a aquelen que hubiera recibido el requerimiento, una vez transcurrido el plazo previsto en elpárrafo anterior sin que se hubiera interpuesto recurso que lleve aparejada lasuspensión de la formalización del acuerdo marco. De igual forma procederá cuandoel órgano competente para la resolución del recurso hubiera levantado lasuspensión.

1751

Page 176: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

En los restantes casos, la formalización del acuerdo marco deberá efectuarse nomás tarde de los quince días hábiles siguientes a aquel en que se reciba lanotificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos en la forma prevista enel artículo 151.4 del TRLCSP.

12.2.- El documento administrativo de formalización deberá contener, al menos, lasmenciones y datos establecidos en el artículo 26 del TRLCSP, así como losrequisitos para su modificación en virtud de las causas establecidas en el mismocuerpo legal y en el cuadro resumen de características que forma parte de estePliego. Deberá reflejarse expresamente en el documento en que se formalice elacuerdo marco la relación de características de la prestación que se hayan tenido encuenta para definir los criterios de adjudicación y que hubieran sido determinantesde la misma en favor del contratista/s.

12.3.- La formalización del acuerdo marco se publicará en el plazo de 30 días, en laPlataforma de Contratación del Sector Público, y además, cuando la cuantía delacuerdo marco sea igual o superior a 100.000 euros, la formalización se publicará enel Diario Oficial de Extremadura. Si el acuerdo marco estuviera sujeto a regulaciónarmonizada, la publicidad de la formalización deberá publicarse en el mismo plazo yadecuarse a lo establecido en el artículo 154 del TRLCSP.

12.4.- El acuerdo marco podrá formalizarse en escritura pública cuando así lo soliciteel contratista, siendo a su costa los gastos derivados de su otorgamiento. En ningúncaso se podrán incluir en el documento en que se formalice el acuerdo marco,cláusulas que impliquen alteración de los términos de la adjudicación.

12.5.- Cuando por causas imputables al/a los adjudicatario/s o a la Administración,no pudiere formalizarse dentro del plazo indicado, se estará a lo dispuesto en elartículo 156.4 del TRLCSP.

12.6.- En supuestos de unión temporal de empresas se deberá aportar la escriturapública de constitución de la unión antes de la formalización del acuerdo marco.

12.7.- Antes de la formalización del acuerdo marco, el/los adjudicatario/s deberá/nacreditar (copia modelo 50) en el Servicio gestor del Órgano de contratación elreembolso del importe de los anuncios oficiales exigidos por el procedimiento deadjudicación conforme a lo señalado en el apartado 26.2 del cuadro resumen decaracterísticas que como anexo I se acompaña a este pliego. En el supuesto de servarios los licitadores adjudicatarios, el cuadro resumen de características preverá laforma proporcional de reparto de dichos gastos.

CLÁUSULA 13. EJECUCIÓN DEL ACUERDO MARCO. DURACIÓN MÁXIMA

13.1.- El acuerdo marco se ejecutará con estricta sujeción a las cláusulasestipuladas en el presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en elde Prescripciones Técnicas; documentos ambos que gozan de la condición decontractuales, así como a las características de la prestación que se hayan tenido encuenta para definir los criterios de adjudicación y que hubieran sido determinantesde la misma en favor del/de los contratista/s.

La duración del mismo será la establecida en el apartado 16 del cuadro resumen decaracterísticas, sin que pueda ser superior a 4 años, salvo en casos excepcionales

1761

Page 177: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

debidamente justificados. Asimismo podrán establecerse en dicho cuadro resumenplazos parciales.

La duración de los contratos basados en el acuerdo marco será la que se establezcaen el pliego de cláusulas específico de cada contrato. Los contratos basados en elacuerdo marco podrán tener una duración inicial máxima de hasta dos años,pudiendo prorrogarse como máximo por periodos anuales, sin que las prórrogas,aislada o conjuntamente, puedan tener una duración superior a la del contrato inicial,pudiendo extender su vigencia más allá de la del acuerdo marco.

No obstante, los contratos basados en el acuerdo marco deberán incluir unacondición resolutoria supeditando su vigencia a la fecha de entrada en vigor delsiguiente acuerdo marco, si bien, el plazo de ejecución de dichos contratos basados(incluidas sus prórrogas) podrá extenderse hasta un máximo de 4 meses desde la fechaanteriormente señalada, tiempo necesario para la formalización de un nuevocontrato basado, todo ello, sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior.

Las prórrogas, una vez acabado el periodo inicial, se formalizarán de maneraexpresa y por mutuo acuerdo. No procederá la prórroga si se ha formalizado y rigeun nuevo acuerdo marco.

13.2.- CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN.

Cuando así se disponga en el apartado 24 del cuadro resumen, el órgano decontratación podrá establecer condiciones especiales en relación con la ejecucióndel acuerdo marco, según con lo establecido en el artículo 118 del TRLCSP, lascuales se describirán en dicho apartado y cuyo incumplimiento tendrá lasconsecuencias que en el mismo se establezcan.

En todo caso, siempre que las circunstancias del acuerdo marco lo permitan, seincorporarán condiciones especiales de ejecución que se refieran a consideracionesde tipo social, medioambiental o relativas a otras políticas públicas, debiendoindicarse en tal caso dicha circunstancia en el anuncio de licitación.

En particular, el adjudicatario deberá tener en cuenta que el contrato se halla sujetoal cumplimiento por parte del mismo y respecto de las personas trabajadorasvinculadas a la ejecución del contrato, de las disposiciones legales y reglamentariasen vigor en materia laboral, de seguridad social y sobre seguridad y salud en eltrabajo y, en particular, a las condiciones establecidas por el convenio colectivoaplicable.

Si el órgano de contratación ejerce esta opción, haciéndolo constar en el apartado24 del Anexo I, se establecen las siguientes condiciones especiales de ejecución,cuyo incumplimiento, además de las consecuencias previstas por el ordenamientojurídico, permitirá la imposición de las penalidades referidas en la cláusula 28 delpresente pliego:

La empresa contratista remitirá al órgano de contratación, antes delinicio de la ejecución del contrato, relación detallada de trabajadoresasignados a la misma.

Asimismo, durante la ejecución del contrato la empresa adjudicatariadeberá comunicar cualquier variación que, respecto del personalasignado a la ejecución del contrato, pudiera producirse.

1771

Page 178: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

También deberá aportar, a solicitud del órgano de contratación, lasveces que sea requerido para ello, justificación del cumplimientorespecto de los mismos de las obligaciones legales, reglamentarias yconvencionales vigentes en materia laboral, de Seguridad Social y deseguridad y salud en el trabajo.

La persona responsable del contrato podrá recabar de la empresaadjudicataria la documentación que estime pertinente para ejercer susfacultades de control y evaluación del cumplimiento de dichasobligaciones.

Asimismo, en caso de subcontratación, la empresa o entidadadjudicataria deberá acreditar ante el órgano de contratación elcumplimiento por parte de la empresa o entidad subcontratista de lasobligaciones a que se refiere el párrafo anterior.

El órgano de contratación podrá comprobar, además, el estrictocumplimiento de los pagos que la persona contratista ha de hacer atodas las personas subcontratistas o suministradoras que participen enel contrato. Si el órgano de contratación ejerce esta opción, haciéndoloconstar en el apartado 24 del anexo I, se establecen las siguientescondiciones especiales de ejecución, cuyo incumplimiento, además delas consecuencias previstas por el ordenamiento jurídico, permitirá laimposición de las penalidades referidas en la cláusula 28 del presentepliego:

La empresa contratista remitirá al órgano de contratación, cuando éstelo solicite, relación detallada de aquellas personas subcontratistas osuministradoras que participen en el contrato cuando se perfeccione suparticipación, junto con aquellas condiciones de subcontratación osuministro de cada uno de ellas que guarden una relación directa con elplazo de pago.

Asimismo, deberá aportar, a solicitud del órgano de contratación,justificante de cumplimiento de los pagos a aquéllas, dentro de losplazos de pago legalmente establecidos en el artículo 228 del TRLCSPy en el artículo 4 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que seestablecen medidas de lucha contra la morosidad en las operacionescomerciales, en lo que le sea de aplicación.

El incumplimiento de las condiciones especiales de ejecución previstas en lospliegos de cláusulas administrativas particulares, podrá suponer la resolución delacuerdo marco, conforme a lo dispuesto en el artículo 223.f) del Texto Refundido dela Ley de Contratos del Sector Público, cuando a la obligación contractual se leatribuya el carácter esencial.

En el resto de los casos, podrá suponer la imposición de la penalidad prevista en elartículo 212.1 de la citada norma, cuya cuantía podrá alcanzar el 10% delpresupuesto del contrato, en función de la gravedad del incumplimiento, que seconcretarán en el apartado 17.1 del anexo I del presente pliego.

Cuando el incumplimiento de las condiciones especiales de ejecución sea definidocomo infracción grave, concurriendo dolo, culpa o negligencia en el empresario, ysiempre que haya dado lugar a la imposición de penalidades o a la indemnización de

1781

Page 179: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

daños y perjuicios, constituirá causa de prohibición de contratar según lo establecidoen el artículo 60.2.c) del TRLCSP, debiendo notificarse en este caso la prohibiciónde contratar al Registro Oficial de Licitadores de Extremadura, de conformidad con lodispuesto en el artículo 21 del Decreto 16/2016, de 1 de marzo, por el que se regulala organización y funcionamiento de la Junta Consultiva de ContrataciónAdministrativa, así como del Registro Oficial de Licitadores y del Registro deContratos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

13.3.- EL RESPONSABLE DEL CONTRATO.

El órgano de contratación resolverá dentro de su competencia sobre las cuestionesderivadas de la ejecución del acuerdo marco y de los contratos basados en elmismo.

Dicha Autoridad, podrá ejercer esta potestad administrativa, a través de la unidadadministrativa u órgano al que esté adscrito el Responsable de la ejecución delcontrato.

Todo acuerdo marco y contrato basado regido por este pliego, contará con unResponsable del contrato, encargado de la comprobación, coordinación, vigilanciade la correcta realización del objeto del contrato, correspondiéndole adoptar lasdecisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correctarealización de la prestación pactada, así como la relación directa e inmediata con elcontratista adjudicatario.

El nombramiento del Responsable del contrato, será comunicado por escrito alcontratista en el plazo de quince días desde la fecha de formalización del contrato y,en su caso, su sustitución en idéntico plazo, desde la fecha en que se hubieraproducido.

Al Responsable y sus colaboradores, acompañados por el representante delcontratista, se les debe permitir realizar todas las actuaciones que resulten precisaspara verificar la correcta ejecución del contrato.

Son funciones específicas del Responsable del contrato:

La inmediata interpretación del pliego y demás documentos contractuales.

Exigir la existencia y utilización de los medios materiales y humanosnecesarios al objeto del acuerdo marco.

Proponer las medidas necesarias para asegurar la correcta realización de laprestación en los términos contratados.

Proponer e informar las modificaciones que convengan introducir.

Informar la cesión y subcontratación.

Expedir las certificaciones en los plazos y fases que se hayan establecido.

Tramitar cuantas incidencias se den en la relación contractual.

Verificar el cumplimiento por parte del adjudicatario de las condicionesespeciales de ejecución establecidas en el apartado 24 del anexo I.

1791

Page 180: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

Supervisar la ejecución material y formal del contrato, a cuyos efectos deberáemitir un informe de seguimiento con periodicidad trimestral en el primeraño de ejecución del contrato, y semestral en los siguientes hasta lafinalización del mismo; donde se dejará expresa constancia de la correctaejecución del objeto del acuerdo marco, y en particular del cumplimiento en laejecución de la prestación de las características de la misma, que se hubierantenido en cuenta para definir los criterios de adjudicación que hubieran sidodeterminantes de la adjudicación en favor del contratista, así como de lascondiciones especiales de ejecución que se hubieran establecido en el pliego.

Las instrucciones que dé al contratista el Responsable del contrato, de las quedejará constancia por escrito, serán inmediatamente ejecutivas en cuanto puedanafectar directamente a la seguridad de las personas, sin perjuicio de las facultadesdel coordinador o coordinadora de seguridad y salud en su caso, o cuando lademora en su aplicación pueda implicar que devengan inútiles posteriormente, enfunción del desarrollo de la ejecución del contrato; en los demás supuestos, en casode mostrar su disconformidad el adjudicatario, resolverá sobre la medida a adoptarel órgano de contratación, sin perjuicio de las posibles indemnizaciones que puedanproceder. Dichas instrucciones podrán ser verbales pero deberá dejarse siempreconstancia por escrito de las mismas.

La Administración contratante, de una manera continuada y directa podrá ejercer lainspección y vigilancia de la ejecución del contrato. El contratista facilitará la visita,examen y demás comprobaciones que en estas labores de inspección realice laAdministración.

El Responsable del contrato, en las labores propias de su función, llevará el control yseguimiento de la ejecución del contrato, dejando constancia escrita de lasinstrucciones, órdenes y demás incidencias surgidas en la ejecución. Tododocumento obrante en este libro registro será suscrito con la firma del Responsabledel contrato y por el contratista o su representante en prueba de conocimiento, quientendrá derecho a una copia.

13.4.- La ejecución del contrato se realiza a riesgo y ventura del contratistaadjudicatario (artículo 215 del TRLCSP).

13.5.- Serán de cuenta del contratista las indemnizaciones que hubiere de satisfacera terceros por daños o perjuicios causados en la ejecución del contrato, salvo quelos mismos sean directa consecuencia de órdenes expresas de la Administración yel contratista no haya formulado reparos (artículo 214 del TRLCSP).

13.6.- Sin perjuicio de que el órgano de contratación preste su apoyo al contratista,corresponde al mismo la obtención de las oportunas autorizaciones, permisos ylicencias, tanto oficiales como particulares que requieran la ejecución del contrato,salvo aquellas que sean competencia del órgano de contratación y se precisen por elcontratista para la ejecución del contrato.

Así mismo serán de cuenta del contratista la obtención de los derechos derivados dela propiedad industrial, comercial e intelectual que requiera la ejecución porutilización de patentes, modelos de fábrica, etc., corriendo de su cuenta el abono portales derechos, y respondiendo frente a los titulares de dichos derechos por suutilización ilegítima.

13.7.- La propiedad de los trabajos, informes y servicios objeto del acuerdo marco en

1801

Page 181: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

cualquiera de sus fases serán de la Administración contratante, pudiendo en todomomento solicitar la entrega de la parte realizada del objeto del acuerdo marcocuando ésta sea compatible con el desarrollo de la ejecución final del mismo.Quedarán en propiedad de la Junta de Extremadura tanto el servicio recibido comolos derechos inherentes a los trabajos realizados, su propiedad industrial ycomercial, reservándose la Administración su utilización, no pudiendo ser objeto decomercialización, reproducción u otro uso no autorizado expresamente por laAdministración de la Junta de Extremadura, y ésta, en consecuencia, podrá recabaren cualquier momento la entrega de los documentos o materiales que la integren,con todos sus antecedentes, datos o procedimientos.

Cuando el acuerdo marco de servicios tenga por objeto el desarrollo y la puesta adisposición de productos protegidos por un derecho de propiedad intelectual oindustrial llevarán aparejada la cesión de éste a la Administración contratante.

El contratista tendrá la obligación de proporcionar en soporte informático a laAdministración todos los datos, cálculos, procesos y procedimientos empleadosdurante la elaboración de los trabajos.

Los trabajos que constituyan objeto de propiedad intelectual, se entenderánexpresamente cedidos en exclusiva a la Administración contratante, salvo en el casode derechos preexistentes, en los que la cesión puede no ser con carácter deexclusividad.

13.8.- El contratista no podrá utilizar para sí ni facilitar a un tercero dato alguno delobjeto del contrato, ni publicar total o parcialmente el contenido del mismo. Elincumplimiento de esta obligación será causa de resolución del contrato, sin perjuiciode la responsabilidad en la que incurra el contratista.

13.9.- El contratista facilitará a la Administración, sin ningún coste adicional, cuantosservicios profesionales se estimen necesarios y sean inherentes a la normalejecución del contrato y su control por la Administración tales como asistencia areuniones, informes de ejecución, exposición pública de dicha ejecución, etc.

13.10.- El contratista adjudicatario responderá de su personal dependiente por actos,errores u omisiones que comprometan o perturben la buena marcha de la ejecucióndel contrato. En supuestos extremos debidamente motivados, la Administraciónpodrá requerir al contratista la adopción de medidas concretas que coadyuven alrestablecimiento del buen orden de ejecución de lo pactado.

13.11.- El contratista está obligado a designar domicilio a efectos de notificaciones,debiendo así mismo facilitar la dirección de correo electrónico de la empresa, a finde agilizar la comunicación y relación con la Administración contratante. Así mismo,facilitará los números de teléfonos, fax de contacto y dirección de correo electrónico,si lo hubiere, de su personal dependiente responsable de la ejecución del contrato.

13.12.- El contratista, designará un responsable de la ejecución del contrato, asícomo de las comunicaciones y actuaciones que deba hacer y recibir de laAdministración.

El responsable del contratista será una persona física que representará a aquelfrente a la Administración.

13.13.- En contratos de redacción de proyectos de obras, se estará preferentementea lo dispuesto en el artículo 310 y siguientes del TRLCSP en cuanto a subsanación y

1811

Page 182: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

corrección de deficiencias.

CLÁUSULA 14. CONTRATOS BASADOS EN EL ACUERDO MARCO

14.1.- ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS BASADOS EN EL ACUERDO MARCO (artículo198 TRLCSP).

Sólo podrán celebrarse contratos basados en un acuerdo marco entre el órgano decontratación y la/s empresa/s que haya/n sido originariamente parte en aquél. Loscontratos basados que se celebren se ajustarán al contenido del presente Pliego,cuyas cláusulas se considerarán parte integrante de los mismos.

Tras la adjudicación del acuerdo marco, se comunicará a los destinatarios delmismo, las prestaciones de los servicios seleccionados, la/s empresa/sadjudicataria/ con la/s que podrá/n formalizar la adquisición de los servicios, losprecios máximos unitarios, referidos a componentes de la prestación, unidades deejecución o unidades de tiempo de cada servicio referenciado en el pliego deprescripciones técnicas, y las condiciones generales de prestación de los mismos.

14.2.- CONCLUSIÓN DE CONTRATOS BASADOS EN EL ACUERDO MARCO.

14.2.1.- Los contratos basados en el acuerdo marco se adjudicarán con arreglo a lostérminos en él establecidos. Los órganos de contratación podrán consultar porescrito al empresario, pidiéndole, si fuese necesario, que complete su oferta, deacuerdo con lo establecido en el artículo 198.3 del TRLCSP.

Cuando el acuerdo marco se hubiese celebrado conforme al artículo 198.4 párrafoprimero con varios empresarios, cuyo número deberá ser de tres por lo menos, laadjudicación de los contratos en él basados se efectuará aplicando los términosfijados en el acuerdo marco, sin necesidad de convocar a las partes a una nuevalicitación.

A los efectos previstos en el artículo 198.4 del TRLCSP, el presente acuerdo marco,cuando se suscriba con varios empresarios, cuyo número deberá ser de tres por lomenos, y se limite a determinar el precio y las características genéricas de losservicios prestados, no así el resto de condiciones que configuran el servicio aprestar, la adjudicación por los órganos de contratación de los centros gestoresespecíficos se llevará a cabo convocando a nueva licitación a todos los contratistassuscriptores del acuerdo marco, tomando como base los términos establecidos en elmismo, o precisándolos si fuera necesario, y, si ha lugar, otros indicados en el pliegode condiciones del acuerdo marco, con arreglo al procedimiento siguiente:

Por cada contrato que haya de adjudicarse, se consultará por escrito a todas lasempresas capaces de realizar el objeto del contrato; no obstante, cuando loscontratos a adjudicar no estén sujetos, por razón de su objeto y cuantía, aprocedimiento armonizado, el órgano de contratación podrá decidir, justificándolodebidamente en el expediente, no extender esta consulta a la totalidad de losempresarios que sean parte del acuerdo marco, siempre que, como mínimo, soliciteofertas a tres de ellos.

Se concederá un plazo suficiente y adecuado para la presentación de ofertas, sinque pueda ser inferior a 10 días, que podrá ser reducido excepcionalmente a 5cuando concurran circunstancias que así lo justifiquen, para presentar las ofertas

1821

Page 183: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

relativas a cada contrato específico, teniendo en cuenta factores tales como lacomplejidad del objeto del contrato y el tiempo necesario para el envío de la oferta.

Las ofertas se presentarán por escrito y su contenido será confidencial hasta elmomento fijado para su apertura. El contrato se adjudicará al licitador que hayapresentado la mejor oferta, valorada según los criterios establecidos.

14.2.2.- La tramitación del contrato basado en el acuerdo marco deberá iniciarse conla oportuna justificación de la necesidad de aquél, de conformidad con lo exigido porel artículo 22 del TRLCSP, y deberán describirse los servicios con la referencia y eldetalle de los mismos que se contenga en el acuerdo marco, debiendo fijarse elpresupuesto del mismo y siendo necesaria la existencia de crédito presupuestarioretenido suficiente para atender los gastos derivados de la ejecución del contrato,así como la tramitación del correspondiente expediente de gasto que corresponda.

Las partes no podrán, en ningún caso, introducir modificaciones sustancialesrespecto de los términos establecidos en el acuerdo marco.

El Departamento u Organismo contratante elaborará un sencillo pliego específico delcontrato, en el que se recogerán además del presupuesto máximo del contrato, elplazo de ejecución previsto, la descripción de los servicios, que van a ser objeto delos contratos basados en el acuerdo marco, calendario de ejecución de tareas, laidentificación del órgano administrativo con competencias en materia de contabilidadpública, del órgano de contratación y del destinatario de la factura tal y como señalala Disposición Adicional 33 del TRLCSP, así como el plazo para presentar la oferta,la garantía definitiva y todas aquellas condiciones que se consideren necesarias,cumpliendo en todo caso lo estipulado en los Pliegos de Prescripciones Técnicas yde las Cláusulas Administrativas que rigen el acuerdo marco.

Asimismo, deberán concretarse los criterios de valoración que servirán paraadjudicar los contratos basados en el acuerdo marco y su ponderación, que deberáincluirse en el apartado 7.4 del cuadro resumen de características del presentepliego.

A efectos de lo establecido en los párrafos primero y segundo de la cláusula 14.2.1,podrá tramitarse para la adjudicación de los contratos basados en el acuerdo marcoun procedimiento simplificado en el que se sustituya el pliego por la solicitud aladjudicatario de completar su oferta, en la que deberán recogerse todos losextremos que le resulten de aplicación de los señalados en el párrafo tercero de lacláusula 14.2.2, en los términos que se prevea en el apartado 7.4 del cuadroresumen de características del presente pliego.

14.2.3.- Los precios unitarios del acuerdo marco tienen el carácter de máximospudiendo ser mejorados a la baja en función de la consulta por escrito que, en sucaso, se formule al contratista de conformidad con lo previsto en el artículo 198.3 delTRLCSP o el párrafo primero del artículo 198.4 del TRLCSP. Si así lo estima elórgano de contratación, podrán ser objeto igualmente de consulta, otros elementosque incidan sobre aspectos que hayan sido objeto de valoración en el procedimientode celebración del acuerdo marco, con el fin de completar su oferta, lo que habrá deconcretarse en el apartado 7.4 del cuadro resumen de características.

14.2.4.- El expediente de contratación deberá culminarse con la formalización delcorrespondiente documento contractual, el cual contendrá la condición resolutoriaindicada en el cláusula 13.1 del presente pliego.

1831

Page 184: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

El documento administrativo de formalización deberá contener, al menos, lasmenciones y datos establecidos en el artículo 26 del TRLCSP.

En los procedimientos de adjudicación a que se refieren los apartados anteriorespodrá efectuarse la formalización del contrato sin necesidad de observar el plazo deespera previsto en el artículo 156.3 del TRLCSP.

14.2.5.- En el caso de que se declarase desierto el procedimiento para laadjudicación de un servicio, tras haber consultado con todas las empresasadjudicatarias del acuerdo marco, el órgano de contratación competente en cadacaso, podrá concertar el servicio de forma obligatoria con las empresas a los preciosunitarios máximos por ellas ofrecidos. Dicho turno obligatorio se formará medianteuna lista de empresas adjudicatarias del acuerdo marco ordenadas de mayor amenor, según el importe, sin I.V.A., de los contratos que tuviesen adjudicados el díaen que finalizó el plazo de presentación de ofertas del procedimiento declaradodesierto. Si bien no se podrá adjudicar un contrato por este turno a una empresa sicon éste se superase para ella el 20% del importe total, sin I.V.A., de los contratosque tuviese adjudicados el día a que se ha hecho referencia; en cuyo caso, seadjudicará a la siguiente empresa que no superase dicho límite. Si para todas lasempresas resultase el mismo exceso se operará sin tener en cuenta este límite.

La empresa designada conforme a lo previsto en el párrafo anterior prestará elservicio a los precios unitarios máximos ofertados por dicha empresa.

La negativa a prestar el servicio de conformidad con el turno obligatorio previsto,supondrá la exclusión del acuerdo marco y, en su caso, la incautación de la garantíadefinitiva.

Las modificaciones, prórrogas y resoluciones de contratos, o en su caso, lasresoluciones por las que se declare desierto un procedimiento de adjudicación de loscontratos basados en el acuerdo marco deberán ser comunicadas al órgano decontratación en el plazo de 10 días desde la fecha en la que se adopten, a losefectos del establecimiento y actualización del turno obligatorio y de control deimporte de la garantía definitiva.

14.2.6.- Cuando el acuerdo marco establezca todas las condiciones aplicables en larealización de los servicios de que se trate y se suscriba con varios adjudicatarios, elcuadro resumen de características podrá prever la celebración de un nuevoprocedimiento de selección con arreglo a los criterios y/o parámetros que el órganode contratación determine en el apartado 7.4 del cuadro resumen de características.

14.3.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

14.3.1.- Será obligación principal del contratista, la ejecución del contrato basado enel acuerdo marco a su riesgo y ventura, con estricta sujeción a las estipulacionescontenidas en este Pliego, en el contrato y conforme a las instrucciones que en sucaso diera el Responsable del contrato en cumplimiento de sus atribuciones.

Salvo lo establecido para casos específicos en el TRLCSP o en el Pliego, cuantasincidencias surjan entre el órgano de contratación y el contratista en la ejecución delcontrato por diferencias en la interpretación de lo convenido o por la necesidad demodificar las condiciones contractuales, se tramitarán mediante expedientecontradictorio, debiendo comprender las actuaciones referidas en el artículo 97 delReglamento general de la LCAP.

1841

Page 185: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

14.3.2.- Además de las obligaciones inherentes a la propia ejecución del contrato, elcontratista estará obligado a satisfacer los siguientes gastos:

1.- Derivados de los anuncios de licitación publicados en los diarios oboletines oficiales, de conformidad con lo que disponga la correspondientenormativa reguladora de cada uno de ellos, y en su caso, en otros medios decomunicación.

2.- Formalización y escrituración pública del contrato.

3.- Tributos que resulten de aplicación según la legislación vigente.

4.- Indemnizaciones que tenga su causa en la ejecución del contrato.

5.- Señalizaciones, transporte, vigilancia, almacenamiento y demásprestaciones inherentes.

6.- Ensayos, pruebas, prospecciones, trabajo de campo, etc., necesarios.

14.3.3.- Así mismo, el contratista vendrá obligado al cumplimiento de lasdisposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social, de seguridad ehigiene en el trabajo y protección del medio ambiente, así como las relativas a lasobligaciones en la contratación de empleo rural, juvenil, etc., previstas en lalegislación vigente.

El incumplimiento de estas obligaciones por parte del contratista, o la infracción delas disposiciones de seguridad por parte del personal técnico designado por él, noimplicará responsabilidad alguna para esta Administración.

14.3.4.- Igualmente deberá cumplir con los trámites y actuaciones necesarias para elcumplimiento de la disciplina y visados de los Colegios Profesionales, en el supuestoque fueren necesarios para la ejecución del contrato.

a) El empresario para utilizar los materiales, suministros, procedimientos yequipo para la ejecución del objeto del contrato, deberá obtener lascesiones, permisos y autorizaciones necesarias de los titulares de laspatentes, modelos, marcas de fabricación correspondientes, corriendode su cuenta el pago de los derechos e indemnización por talesconceptos.

b) Además de lo anterior, será responsable de toda reclamación relativa ala propiedad industrial y comercial y deberá indemnizar a laAdministración por todos los daños y perjuicios que para la mismapuedan derivarse de la interposición de la reclamación.

14.3.5.- En el supuesto de haber considerado como criterios de adjudicaciónmejoras sobre determinados aspectos definidos en el Pliego de PrescripcionesTécnicas éstos habrán de ser incluidos como obligaciones contractuales esencialesde ejecución del contrato, debiendo prever un régimen específico de penalidades yde resolución para los casos de incumplimiento. Así mismo, deberá considerarse unrégimen específico de penalidades para los supuestos de condiciones especiales deejecución previstas en el artículo 118 del TRLCSP.

14.3.6.- De conformidad con el artículo 140 del TRLCSP, el contratista deberárespetar el carácter confidencial de aquella información a la que tenga acceso con

1851

Page 186: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ocasión de la ejecución del contrato a la que se le hubiese dado el referido carácteren los Pliegos o en el acuerdo marco, o que por su propia naturaleza deba sertratada como tal. Este deber se mantendrá durante un plazo de cinco años desde elconocimiento de esa información, salvo que los Pliegos o el acuerdo marcoestablezcan otro mayor.

En todo caso el contratista deberá tratar los datos personales derivados de laejecución del contrato de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 dediciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa dedesarrollo.

El contratista y su personal se obligan al cumplimiento de todas aquellas medidastécnicas y organizativas que se establezcan para garantizar la confidencialidad y laintegridad de la información.

El incumplimiento de estas obligaciones comportará responsabilidad por lasinfracciones en que se haya incurrido personalmente.

CLÁUSULA 15. PROGRAMA DE TRABAJO

15.1.- En los contratos de servicios que sean de tracto sucesivo el contratista estáobligado, salvo que expresamente se le haya eximido de hacerlo, a presentar unprograma de trabajo en el plazo de 30 días desde la formalización del contrato queserá aprobado por el órgano de contratación. El programa de trabajo respetará todaslas fechas, plazos y condiciones de entrega fijadas en los documentos que vayan atener carácter contractual.

15.2.- El Responsable del Contrato podrá suspender la emisión de certificaciones ono dar curso a las mismas o, en su caso, a abonos a cuenta hasta que el contratistano haya presentado en debida forma el programa de trabajo, sin derecho a interesesde demora por el retraso en el pago de estas certificaciones.

15.3.- El programa de trabajo habrá de tener el siguiente contenido mínimo,expresado en diagramas de actividades / tiempos.

Fijación de los contenidos que integran el objeto del contrato y de lasoperaciones más relevantes.

Medios técnicos y personales a emplear.

Calendario de plazos parciales de ejecución de tareas, por unidadesde tiempo semanales o mensuales.

Valoración mensual y acumulada de los trabajos programados sobrela base del precio de adjudicación.

15.4.- La Administración resolverá sobre la aprobación del programa de trabajodentro de los quince días siguientes a su presentación, pudiendo imponer laintroducción de modificaciones o el cumplimiento de determinadas prescripciones,siempre que no contravengan las cláusulas del acuerdo marco. De ser necesariointroducir modificaciones se oirá previamente al contratista adjudicatario.

La aceptación del programa de trabajo no eximirá al contratista del cumplimiento de

1861

Page 187: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

cualquiera de sus obligaciones contractuales.

CLÁUSULA 16. EQUIPO Y ORGANIZACIÓN

16.1.- El contratista queda obligado a aportar, para la realización del servicio, elequipo y medios auxiliares que sean precisos para la buena ejecución de aquél enlos plazos parciales y total convenidos.

Cada elemento de los que constituyen el equipo será reconocido por la Dirección,que registrará todas las incidencias de alta y baja de puesta en servicios en elinventario del equipo.

El equipo quedará adscrito al estudio o servicio en tanto se hallen en ejecución lasunidades en que ha de utilizarse, no pudiendo retirarse sin consentimiento expresodel Responsable del Contrato y debiendo ser reemplazados los elementos averiadoso inutilizados siempre que su reparación exija plazos que antes estime han de alterarel programa de trabajo.

En el caso de que para la adjudicación del acuerdo marco o del contrato basado enel mismo hubiese sido condición necesaria la aportación por el contratista de equipoy medios auxiliares concretos y detallados, el Responsable del Contrato exigiráaquella aportación en los mismos trámites y detalle que se fijaron en tal ocasión.

Cuando parte del equipo disponible se emplee en la ejecución de otros estudios oservicios, el contratista debe dar cuenta de ellos a la Administración en la propuestadel programa definitivo de los trabajos.

El equipo aportado por el contratista quedará de libre disposición del mismo a laconclusión de los trabajos, salvo estipulación contraria.

16.2.- Los especialistas que intervengan en la elaboración del trabajo, bien a peticiónexpresa de la Administración, bien a propuesta del contratista, así como los técnicosdel contratista encargados de la supervisión del trabajo, deberá estar en posesióndel correspondiente título que les capacita para poder firmar el trabajo realizado. Ladesignación de estos especialistas y superiores deberá ser conocida previamentepor la Administración, a cuyo efecto el Contratista deberá formular en cada caso lacorrespondiente propuesta acompañando los datos profesionales y las referenciasque permitan juzgar su preparación y experiencia.

La participación de personal de nacionalidad extranjera se acomodará a lalegislación vigente en la materia.

En cualquier momento, la Administración podrá exigir del contratista la presentaciónde los documentos contractuales que haya otorgado con cada uno de sus técnicos,cualquiera que sea la nacionalidad de éstos.

CLÁUSULA 17. CUMPLIMIENTO

17.1.- El contratista entregará la totalidad de sus trabajos dentro del plazo fijado. Elórgano de contratación, a través del Responsable del contrato o facultativo,determinará si la prestación realizada por el contratista se ajusta a las prescripcionesestablecidas para su ejecución y cumplimiento, realizando en el plazo de diez días

1871

Page 188: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

desde la entrega, un examen de conformidad y correcta ejecución. De observarsealguna disconformidad se comunicará al contratista, ordenando la realización de lasprestaciones contratadas y la subsanación de los defectos o adecuación de loinsatisfactorio al pliego de características técnicas, observados con ocasión de surecepción.

El contratista tendrá derecho a conocer y ser oído sobre las observaciones que seformulen por el órgano de contratación y, a tal efecto, en el plazo de 10 días, podráelevar informe contradictorio al órgano de contratación si estima objeciones a lasindicaciones del Responsable del contrato. El órgano de contratación resolverá lopertinente. De acatar las órdenes del Responsable del contrato, y en su caso deordenarse por el órgano de contratación, la entrega de las correcciones se efectuaráde acuerdo con lo expuesto con anterioridad dentro del plazo que expresamente sefije, si bien, los plazos previstos se reducirán a la mitad.

Si el contratista no alegara por escrito respecto a las observaciones delrepresentante del órgano de contratación se entenderá que se encuentra conformecon las mismas y obligado a corregir o remediar los defectos observados.

17.2.- Si transcurridos los plazos de subsanación y nueva entrega del trabajo objetodel contrato, el contratista no hubiere entregado, la Administración podrá concederlenuevo plazo de entrega con la penalidad correspondiente o resolver el contrato,previa audiencia del contratista.

17.3.- La recepción de los trabajos objeto del contrato tendrá lugar dentro del plazomáximo de un mes de haberse producido la entrega o realización del objeto delcontrato. Esta recepción le será comunicada previamente a la Intervencióndelegada para su asistencia potestativa al acto de recepción, levantándose al efectoel acta correspondiente, donde se dejará expresa constancia de la correctaejecución del objeto del contrato, y en particular del cumplimiento en la ejecución dela prestación de las características de la misma que se hubieran tenido en cuentapara definir los criterios de adjudicación que hubieran sido determinantes de laadjudicación en favor del contratista, así como de las condiciones especiales deejecución que se hubieran establecido en el pliego. Hasta que tenga lugar larecepción, el adjudicatario responderá de la correcta realización de la prestaciónobjeto del contrato y de los defectos que en ella hubiera, sin que sea eximente niotorgue derecho alguno la circunstancia de que el responsable del contrato o losrepresentantes de la Administración los hayan examinado o reconocido durante suelaboración, o aceptado en comprobaciones o valoraciones.

Si los trabajos efectuados no se adecuan a la prestación contratada, comoconsecuencia de vicios o defectos imputables al contratista, el órgano decontratación podrá rechazar la misma, quedando exento de la obligación de pago oteniendo derecho, en su caso, a la recuperación del precio satisfecho.

17.4.- Si durante el plazo de garantía se acreditase la existencia de vicios o defectosen los trabajos efectuados, el órgano de contratación tendrá derecho a reclamar alcontratista la subsanación de los mismos.

Terminado el plazo de garantía sin que la Administración haya formalizado alguno delos reparos o la denuncia a la que se refieren los apartados anteriores, el contratistaquedará exento de responsabilidad por razón de la prestación efectuada, sinperjuicio de lo establecido en los artículos 310, 311 y 312 del TRLCSP.

1881

Page 189: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

17.5.- En caso de resolución por mutuo acuerdo, la recepción de los trabajos seefectuarán conforme a lo que válidamente se haya estipulado.

Si la causa de resolución le es imputable al contratista, se recibirán aquellos trabajosparciales incluidos en el contrato que se consideran útiles a juicio de laAdministración. Si la causa de resolución fuera imputable a la Administración, serecibirán todos los trabajos realmente ejecutados.

CLÁUSULA 18. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

18.1.- El contratista vendrá obligado al cumplimiento de los requisitos y obligacionesexigidos en materia de Seguridad y Salud Laboral contenidos en la normativavigente de Prevención de Riesgos Laborales, y en especial en el Real Decreto171/2004, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 denoviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación deactividades empresariales.

18.2.- Antes del inicio de la actividad contratada, el contratista deberá acreditar elcumplimiento de las siguientes obligaciones:

La formación e información en materia preventiva a los trabajadoresque vayan a emplear en la ejecución del contrato.

Los contratistas y subcontratistas deberán garantizar que lostrabajadores reciban una información adecuada de todas las medidasque hayan de adoptarse en lo que se refiere a su seguridad y su saluden la ejecución del contrato.

La información deberá ser continua. Por ello, se actualizará en funcióndel proceso de ejecución del contrato.

Justificante de la entrega a los trabajadores de los equipos deprotección individual, informándoles de las condiciones de uso y de laobligatoriedad de su empleo. Todos los equipos de protecciónindividual deberán reunir los requisitos legalmente establecidos ydeberán acompañarse de un folleto informativo escrito en castellano,en el que se recojan las instrucciones de utilización, niveles deprotección ofrecidos por el equipo y mantenimiento.

La aptitud de los trabajadores en materia de vigilancia de la salud(artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de RiesgosLaborales) para las actividades contratadas.

La conformidad de los equipos de trabajo que vayan a utilizarse en losservicios contratados a la normativa de aplicación. Cualquier máquina,aparato, instrumento o instalación utilizado en el trabajo (artículo 2 delReal Decreto 1215/1997, de 18 de julio por el que se establecen las disposicionesmínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equiposde trabajo). Deberán cumplir las condiciones técnicas y de utilización quese determinan en el Anexo IV del Real Decreto 1627/1997, de 24 deoctubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridady de salud en las obras de construcción, así como en sureglamentación específica.

1891

Page 190: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

La evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventivacorrespondiente a la actividad contratada, incluyendo específicamentelos riesgos que pudieran ocasionarse tanto a trabajadores de la Juntade Extremadura como a terceros, así como las medidas preventivaspara evitarlos. Cualquier modificación de las condiciones de trabajodebe llevar a un nuevo proceso, total o parcial, de evaluación yplanificación (artículo 16.1 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenciónde Riesgos Laborales). De estos documentos se entregará copia al centrodonde se desarrollen los servicios contratados, con carácter previo alinicio de los mismos.

La acreditación de los anteriores términos podrá realizarse mediante lacumplimentación de la declaración responsable que figura como Anexo III de estepliego.

18.3.- El incumplimiento de estas obligaciones por parte del contratista o lainfracción de las disposiciones de seguridad por parte del personal técnicodesignado por él, no implicará responsabilidad alguna para esta Administración.

18.4.- Cuando la naturaleza del objeto del acuerdo marco requiera la intervención detrabajadores sujetos a un especial riesgo para la seguridad y la salud en surealización, ya sea físico, psicofísico, químico o biológico, el adjudicatario deberápresentar un Plan de Seguridad y Salud.

En dicho plan se recogerán, entre otros, los siguientes aspectos:

Control de accidentes o enfermedades profesionales.

Determinación de la persona encargada de la vigilancia yseguimiento del Plan de Seguridad y Salud.

En todo caso, en el estudio de seguridad y salud se contemplarán también lasprevisiones y las informaciones útiles para efectuar en su día, en las debidascondiciones de seguridad y salud, los previsibles trabajos posteriores.

CLÁUSULA 19. RESPONSABILIDAD

19.1.- En los términos expresados en el artículo 305.2 del TRLCSP, el contratistaserá responsable de la calidad técnica de los servicios realizados, así como de lasconsecuencias que se deduzcan para la Administración frente a terceros, salvo loprevisto en el punto 4 de la presente cláusula.

19.2.- La responsabilidad por trabajos defectuosos o mal ejecutados a que hacereferencia el apartado anterior no decae por el hecho que estos defectos hayan sidoconocidos por representantes de la Administración.

La recepción del objeto del contrato no exonera al contratista o a los funcionarioscon facultades de dirección de los defectos e improvisaciones en que haya podidoincurrir.

19.3.- De admitirse por la Dirección del contrato, vicios o defectos en el trabajo, oparte del trabajo realizado podrá recusar motivadamente los que no estimasatisfactorios. El contratista en el plazo de diez días podrá alegar lo que estime

1901

Page 191: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

oportuno al respecto.

19.4.- Si el objeto del contrato consistiese en la elaboración de proyectos, laresponsabilidad por defectos o errores del mismo se determinará de acuerdo con losartículos. 311 y 312 del TRLCSP.

CLÁUSULA 20. REVISIÓN DE PRECIOS

El procedimiento, la tramitación de los expedientes y la práctica de la revisión deprecios, se ajustará a lo establecido en los artículos 89 y siguientes del TRLCSP,tras la redacción dada a los mismos por la Ley 2/2015, de 30 de marzo, dedesindexación de la economía española, y en los artículos 104, 105 y 106 delReglamento general de la LCAP y demás disposiciones que resulten aplicables.

CLÁUSULA 21. FORMA DE PAGO

21.1.- El adjudicatario tendrá derecho al abono del precio de los serviciosefectivamente realizados y recibidos de conformidad por la Administración, conarreglo a las condiciones del acuerdo marco y del contrato basado en el mismo quese hubiese formalizado (conforme a lo establecido en la Cláusula 14); previa presentaciónde la correspondiente factura dirigida al órgano de contratación, con indicaciónexpresa de la dirección de éste, así como la del Servicio encargado de sutramitación.

De entre las formas de pago previstas en el apartado 2 del artículo 216 del TRLCSP,el pago se hará en la forma que se establezca en el apartado 20 del cuadro decaracterísticas, a la vista de la certificación o documentación acreditativa de lacorrecta ejecución del contrato, y contra factura del contratista.

21.2.- De conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Ley 25/2013, de 27 dediciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable defacturas en el Sector Público están obligadas al uso de la factura electrónica y a supresentación a través del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas, lasentidades indicadas a continuación:

Sociedades anónimas.

Sociedades de responsabilidad limitada.

Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan denacionalidad española.

Establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes enterritorio español en los términos que establece la normativa tributaria.

Uniones temporales de empresas.

Agrupación de interés económico, Agrupación de interés económico europea,Fondo de Pensiones, Fondo de capital riesgo, Fondo de inversiones, Fondo deutilización de activos, Fondo de regularización del mercado hipotecario, Fondode titulización hipotecaria o Fondo de garantía de inversiones.

1911

Page 192: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

Se excluye de la presentación obligatoria en FACe-Punto General de Entrada deFacturas Electrónicas a las facturas emitidas a la Administración de la ComunidadAutónoma de Extremadura y de sus entidades, entes y organismos vinculados odependientes, por importe de hasta 5.000 euros, según lo dispuesto por la DisposiciónAdicional quinta de la Orden de 14 de julio de 2014 que establece los aspectosparticulares de la Administración Autonómica en el funcionamiento del registrocontable de facturas y la tramitación de facturas de proveedores de bienes y servicios.

En la factura deberá constar la identificación del órgano de contratación (órganogestor), de la unidad tramitadora (órgano de destino) y de la oficina contable (órgano quetiene atribuida la función de contabilidad) con indicación de los correspondientes códigos,de acuerdo con el “Directorio Común de Unidades y Oficinas DIR3”, así como ladirección postal, conforme se recoge en el apartado 2 del cuadro resumen.

21.3.- La Administración procederá a los abonos que correspondan en los plazosprevistos en el artículo 216 del TRLCSP.

En caso de demora en el abono de dichos pagos por parte de la Administración, seestará a lo dispuesto en el artículo 217 del TRLCSP.

21.4.- La cesión del derecho de cobro que el contratista tenga frente a laAdministración, se efectuara en los términos establecidos en el artículo 218 delTRLCSP, sin perjuicio de las posibles incidencias que pudieran sucederse enTesorería y que, en su caso, deberán indicarse en la toma en razón que a estosefectos debe realizarse.

CLÁUSULA 22. VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS

22.1.- La valoración de los trabajos se realizará según el sistema de preciosunitarios.

En los contratos de servicios de tracto sucesivo la valoración de los trabajos ycertificaciones se realizarán según lo preceptuado en el artículo 199 del Reglamentogeneral de la LCAP.

22.2.- De haberse optado por valoraciones parciales y abonos a cuenta, éstas seefectuarán mediante la emisión de las correspondientes certificaciones delResponsable del contrato emitidas a instancia de contratista.

22.3.- El Responsable del contrato, a la vista de los trabajos realmente ejecutados yde acuerdo con los distintos documentos contractuales redactarán lascorrespondientes valoraciones en los períodos fijados. Una copia de la valoración sefacilitará al contratista a efectos de su conformidad que habrá de formular en el plazode 10 días. Pasado este plazo sin formular objeciones se entenderá la plenaconformidad del contratista con la valoración efectuada.

22.4.- El contratista no podrá alegar usos o costumbres respecto a la aplicación deprecios o medios de unidades objeto de valoración.

CLÁUSULA 23. MODIFICACIÓN DEL ACUERDO MARCO Y DE LOSCONTRATOS BASADOS EN EL MISMO

1921

Page 193: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

23.1.- El acuerdo marco y los contratos basados en el mismo solo podrán sermodificados por razones de interés público en los casos y en la forma previstos en eltítulo V del libro I del TRLCSP, de acuerdo con el procedimiento regulado en elartículo 211 del TRLCSP y atendiendo a las especificidades previstas para elcontrato de servicios de mantenimiento en el artículo 306 del TRLCSP. En estoscasos, las modificaciones acordadas por el órgano de contratación serán obligatoriaspara los contratistas.

23.2.- En el supuesto de prever la posibilidad de modificaciones conforme al artículo106 del TRLCSP, las mismas serán detalladas en el apartado 18 del anexo I, con losrequerimientos fijados en dicho artículo, indicándose de forma clara, precisa einequívoca las condiciones en que podrá hacerse uso de la misma, así como elalcance y límites de dichas modificaciones, con expresa indicación del porcentaje delprecio del contrato al que como máximo pueda afectar, de conformidad con loestablecido en dicho artículo.

23.3.- Sin perjuicio de la previsión indicada en el punto anterior, el órgano decontratación podrá introducir modificaciones no previstas cuando, conforme alartículo 107 del TRLCSP, concurra alguna de las circunstancias determinadas en elapartado 1 de dicho artículo.

La modificación solo podrá serlo de su pliego de prescripciones técnicas, mediantela introducción en él de las variaciones estrictamente indispensables, para respondera la causa objetiva que la haga necesaria para satisfacer la necesidad pública quemotiva el contrato.

En el contrato, una vez modificado, se guardará la misma relación entre el precio yel valor de la prestación contratada.

23.4.- La modificación del contrato no podrá realizarse, si para la ejecución de laprestación modificada fuere precisa una habilitación profesional diferente de laexigida para el contrato inicial, aún cuando el adjudicatario de este contrato poseadicha habilitación. Tampoco podrá realizarse la modificación del contrato, poralterarse de forma sustancial las condiciones de solvencia.

Tampoco podrá ser modificado el contrato, cuando el importe de la modificaciónimplique un aumento o una disminución igual o superior al 10 por ciento del preciode adjudicación del contrato; en el caso de modificaciones sucesivas, el conjunto deellas no podrá superar dicho limite.

En todo caso, tampoco podrá modificarse el contrato objeto de este pliego, cuandopueda presumirse que, de haber sido conocida previamente la modificación,hubiesen concurrido al procedimiento de adjudicación otros interesados, o que loslicitadores que tomaron parte en él presentado ofertas sustancialmente diferentes alas formuladas.

Cuando las modificaciones de los contratos de servicios de mantenimiento serealicen conforme al artículo 306 del TRLCSP, produciendo aumento, reducción osupresión de equipos a mantener o la sustitución de unos equipos por otros, elcontratista no tendrá derecho a reclamar indemnización alguna.

En aquellos contratos que tengan por objeto prestaciones de tracto sucesivovinculadas al funcionamiento de los servicios, se podrá modificar la duración delcontrato basado en el acuerdo marco de conformidad con lo establecido en la

1931

Page 194: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

cláusula 13.1, con las condiciones y requisitos legalmente establecidos, en caso deque el contratista tuviera que seguir prestando excepcionalmente el servicio hastaque la continuidad de éste no quede garantizada con la licitación y formalización deun nuevo contrato.

23.5.- Tramitación de la modificación. El procedimiento de las posiblesmodificaciones, implique o no un incremento del coste de la ejecución del contrato,se iniciará por escrito del Responsable del contrato, dirigido al órgano decontratación, solicitando su autorización para tramitar la modificación. En dichoescrito se expondrán y justificarán la concurrencia de alguna o algunas de lascircunstancias previstas en el pliego o en el apartado 1 del artículo 107 del TRLCSP,que determinan que el contrato deba ser modificado para la más adecuadasatisfacción de las necesidades de la Administración que dieron lugar a lacelebración del mismo. Concedida en su caso la autorización por el órgano decontratación, el expediente, que se tramitará con carácter de urgencia, incluirá entreotras, las siguientes actuaciones:

Resolución de inicio de expediente de modificación del contrato por el órganode contratación, incluyendo la redacción de la modificación del pliego deprescripciones técnicas.

Audiencia a la persona contratista por un plazo mínimo de 3 días hábiles.

Informe de la Asesoría Jurídica en un plazo de 10 días.

Propuesta de resolución de modificación por el órgano de contratación.

Fiscalización previa de la Intervención.

Resolución motivada del órgano de contratación de aprobación delexpediente, así como de los gastos complementarios precisos.

Notificación a la persona contratista.

En el caso de que la tramitación del expediente de modificación exija su suspensiónse aplicará lo dispuesto en el artículo 220 del TRLCSP.

23.6.- Las modificaciones del acuerdo marco y de los contratos basados en el mismodeberán formalizarse conforme a lo dispuesto en el artículo 156 del TRLCSP, y en lacláusula 12 de este pliego.

El órgano de contratación publicará un anuncio al respecto, por los mismos mediospor los que hubiera publicitado la contratación inicial.

CLÁUSULA 24. SUSPENSIÓN DEL ACUERDO MARCO

24.1.- La suspensión de la ejecución del acuerdo marco será acordada por laAdministración en los términos previstos en los artículos 220 del TRLCSP y 103 delRGLCAP.

24.2.- Si la suspensión temporal sólo afecta a una o varias partes o clases del objetodel acuerdo marco, se utilizará la denominación “suspensión temporal parcial” en eltexto del acta de suspensión y en toda la documentación que haga referencia a la

1941

Page 195: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

misma; si afecta la totalidad del objeto contratado, se utilizará la denominación"suspensión temporal total” en los mismos documentos.

En ningún caso se utilizará la denominación “suspensión temporal” sin concretar ocalificar el alcance de la misma.

24.3.- Siempre que la Administración acuerde una suspensión temporal, parcial ototal, o una suspensión definitiva, se deberá levantar el correspondiente acta desuspensión que deberá ir firmada por el Responsable del contrato y el contratista yen la que se hará constar el acuerdo de la Administración que originó la suspensión,definiéndose concretamente la parte o partes o la totalidad del estudio o servicioafectada por aquélla y cuantas circunstancias ayuden a un mejor conocimiento de lasituación en que se encuentren los trabajos contratados en el momento de lasuspensión.

El acta se acompañará como anexo y en relación con la parte o partes suspendidasla medición de los trabajos en ellas realizados.

La Dirección remitirá un ejemplar del acta de suspensión y su anexo al órgano de laAdministración que celebró el contrato.

24.4.- Si la Administración, por acordar una suspensión temporal que exceda delperíodo de tiempo que para estos efectos fijan las disposiciones vigentes, tuviereque abonar daños y perjuicios al contratista, su determinación atenderá, entre otrosfactores, a la perturbación que la suspensión hubiera producido en el ritmo deejecución previsto en el programa de trabajo, con la obligada repercusión en lautilización de equipo y de personal, y a la relación que represente el importe de laspartes del estudio o servicio a que alcanza la suspensión con el presupuesto totaldel contrato.

Sin perjuicio de lo anterior, la Administración abonará al contratista los daños yperjuicios efectivamente sufridos por éste a consecuencia directa de la suspensión.

CLÁUSULA 25. CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN

25.1.- CESIÓN.

La cesión de los derechos y obligaciones dimanantes del acuerdo marco o de loscontratos basados en el mismo, requerirá la previa y expresa autorización de laAdministración contratante, previo informe del Responsable del contrato.

En todo caso habrá de quedar constancia en el expediente de autorización de lacesión, la concurrencia de los requisitos habilitantes previstos en el artículo 226 delTRLCSP. No se autorizará la cesión del acuerdo marco o del contrato basadocuando las cualidades técnicas o personales del contratista hubieran sidodeterminantes de la adjudicación, y de la cesión resulte una restricción efectiva de lacompetencia en el mercado, o cuando suponga una alteración sustancial de lascaracterísticas del contratista si éstas constituyen un elemento esencial del contratoy estas circunstancias hubieran sido expresamente previstas en el cuadro resumende características.

En ningún caso se autorizará la cesión en favor del contratista o personasinhabilitadas para contratar.

1951

Page 196: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

25.2.- SUBCONTRATACIÓN.

a) El/Los adjudicatario/s del acuerdo marco podrá/n subcontratar con terceros larealización parcial de los contratos basados en éste, salvo que esta posibilidadhaya sido excluida en el cuadro de características anexo a este pliego o que, aúnno habiéndose excluido expresamente, por la naturaleza y condiciones delmismo, se deduzca que ha de ser ejecutado directamente por el adjudicatario.

Las prestaciones parciales que el adjudicatario subcontrate con terceros, noexcederán del porcentaje que se fije en el apartado 19 del cuadro resumen decaracterísticas que se acompaña al Pliego. De no fijarse el referido porcentaje, elcontratista podrá subcontratar hasta un porcentaje que no exceda del 60 por 100del importe de la adjudicación IVA excluido, requiriéndose para que proceda lasubcontratación el cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 227 delTRLCSP.

b) La empresa o entidad adjudicataria deberá comunicar a la Administración lacelebración del subcontrato, de conformidad con lo establecido en el artículo227.2 b) del TRLCSP.

c) Los órganos de contratación podrán imponer al contratista, advirtiéndolo en elanuncio o en los pliegos, la subcontratación con terceros no vinculados almismo, de determinadas partes de la prestación que no excedan en su conjuntodel 50 por ciento del importe del presupuesto del contrato, cuando gocen de unasustantividad propia dentro del conjunto que las haga susceptibles de ejecuciónseparada, por tener que ser realizadas por empresas que cuenten con unadeterminada habilitación profesional o poder atribuirse su realización a empresascon una clasificación adecuada para realizarla.

d) El subcontratista no tendrá derechos frente a la Administración, ni generaráobligaciones de ningún tipo a ésta frente al subcontratista, siendo nulos de plenoderecho los acuerdos o pactos a que puedan llegar el contratista adjudicatario yel subcontratista que vulnere lo establecido en este apartado, incluso si talespactos o acuerdos fueren comunicados a la Administración.

e) El adjudicatario está obligado a realizar los abonos que correspondan a lossubcontratistas y suministradores, en los plazos y condiciones previstos en elartículo 228 del TRLCSP. Esta obligación tiene carácter de condición especial deejecución.

Los subcontratistas están obligados al pago de los salarios, cotizaciones yretenciones a sus empleados adscritos a la ejecución del contrato.

Los subcontratistas podrán instar al contratista la cesión de los derechos decobro que tuvieren frente a la Administración pendientes de pago en el momentode la cesión.

El órgano de contratación, si así se determina en el apartado 24 del cuadroresumen, podrá comprobar el estricto cumplimiento de los pagos que elcontratista adjudicatario del contrato haya de hacer a todos los subcontratistas osuministradores que participen en los mismos, de conformidad con dispuesto enla cláusula 13 del presente pliego.

En cualquier momento, la Administración podrá exigir del adjudicatario lapresentación de todo tipo de documentos relacionados con la subcontratación

1961

Page 197: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

celebrada y, en su caso, la justificación de los extremos relacionados en la cláusulacitada.

CLÁUSULA 26. RESOLUCIÓN DEL ACUERDO MARCO Y DE LOS CONTRATOSBASADOS EN EL MISMO

26.1.- Son causas de resolución del acuerdo marco y de los contratos basados en elmismo, las estipuladas en los artículos 213, 223 y 308 del TRLCSP, con los efectosprevistos en el artículo 225 y 309 del referido TRLCSP.

Asimismo serán causas de resolución las que puedan determinarse en el cuadro decaracterísticas que se acompaña. En estos casos, de resolverse el contrato, elcontratista queda obligado a guardar sigilo respecto a los datos o antecedentes que,no siendo públicos o notorios, estén relacionados con el objeto del contrato de losque tenga conocimiento con ocasión del mismo, salvo que el órgano de contrataciónestime aconsejable eximirle expresamente de tal obligación.

La aplicación de las causas de resolución se efectuará cumpliendo los requisitosestablecidos en el artículo 109 del Reglamento de la LCAP.

26.2.- La resolución de los contratos basados en el acuerdo marco dará derecho alcontratista, en todo caso, a percibir el precio de los estudios, informes, proyectos,trabajos o servicios que efectivamente hubiese realizado con arreglo al contrato yque hubiesen sido recibidos por la Administración.

26.3.- Cuando el contrato basado en el acuerdo marco se resuelva porincumplimiento culpable del contratista le será incautada la garantía y deberá,además, indemnizar a la Administración contratante los daños y perjuiciosocasionados en lo que excedan del importe de la garantía incautada, de conformidadcon lo previsto en el artículo 225.3 del TRLCSP. La determinación de los daños yperjuicios que deba indemnizar el contratista se llevará a cabo de acuerdo con elartículo 113 del Reglamento general de la LCAP. La fijación y valoración de losdaños y perjuicios causados se verificará por el Responsable del contrato, yresolverá la Administración, previa audiencia del contratista. Para la determinaciónde los daños y perjuicios a indemnizar, entre otros factores, se atenderá al retrasoque implique para la inversión proyectada y los mayores gastos para laAdministración.

26.4.- El acuerdo de resolución contendrá pronunciamiento expreso sobre laprocedencia o no de la pérdida, devolución o cancelación de la garantía que, en sucaso, hubiera sido constituida, según impone el artículo 225.4 del TRLCSP.

26.5.- En supuestos de uniones temporales de empresas, cuando alguna seencuentre comprendida en los supuesto previstos en el artículo 223, letras a) y b) delTRLCSP, la Administración estará facultada para exigir el cumplimiento de lasobligaciones contractuales al resto de las empresas que constituían la unióntemporal o acordar la resolución del acuerdo marco.

CLÁUSULA 27. PLAZO DE GARANTÍA DE LOS CONTRATOS BASADOS EN ELACUERDO MARCO

1971

Page 198: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

27.1.- El plazo de garantía que se establece para los servicios derivados del acuerdomarco, será de un año a contar desde la fecha de recepción de conformidad, salvoque se haya dispuesto otro distinto en el apartado 23 de cuadro de característicasanexo a este pliego.

Durante dicho plazo la garantía definitiva responderá de los conceptos señalado enel artículo 100 del TRLCSP.

Si durante el plazo de garantía se acreditase la existencia de vicios o defectos en lostrabajos efectuados, el órgano de contratación tendrá derecho a reclamar alcontratista la subsanación de los mismos.

27.2.- El plazo de garantía de contratos de redacción de proyectos de obras será eldeterminante de la conclusión de la obra proyectada.

27.3.- Cumplidas por el contratista las obligaciones derivadas del contrato basado enel acuerdo marco, si no resultasen responsabilidades que hayan de ejercitarse sobrela garantía definitiva y transcurrido el período de garantía en su caso, se dictaráacuerdo de devolución o cancelación de aquélla.

27.4.- Cuando las empresas licitadoras reúnan los requisitos de pequeña o medianaempresa, definida según lo establecido en el Reglamento (UE) Nº 651/2014, de laComisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categoríasde ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y108 del Tratado y no estén controladas directa o indirectamente por otra empresaque no cumpla tales requisitos, el plazo de devolución se reducirá a seis meses, deconformidad con lo establecido en el artículo 102.5 del Texto Refundido de la Ley deContratos del Sector Público.

CLÁUSULA 28. PENALIDADES

28.1.- El acuerdo marco y los contratos basados en el mismo, se entenderáncumplidos por el contratista cuando éste haya realizado, de acuerdo con lostérminos de los mismos y a satisfacción de la Administración, la totalidad de suobjeto.

28.2.- El adjudicatario está obligado a cumplir el plazo de ejecución señalado en losdocumentos contractuales. Si llegado el término de cualquiera de los plazosprevistos o del final, el contratista hubiera incurrido en mora por causas imputablesal mismo, la Administración, sin necesidad de intimidación previa, podrá optarindistintamente por la resolución del acuerdo marco o por la imposición de laspenalidades establecidas en el artículo 212 del TRLCSP o, en su caso, lasexpresadas en el cuadro de características en atención a las especialescaracterísticas del contrato, todo ello sin perjuicio de las indemnizaciones queprocedan por los daños o perjuicios ocasionados por la demora.

28.3.- Además de lo anterior, el órgano de contratación podrá establecer en elcuadro resumen de características, penalidades conforme a lo señalado en elartículo 212.1 del TRLCSP, las cuales deberán ser proporcionales a la gravedad delincumplimiento y con los límites establecidos en el TRLCSP y su normativa dedesarrollo.

1981

Page 199: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

28.4.- La imposición de penalidades requerirá del oportuno procedimiento que seiniciará a propuesta del Responsable del contrato, en el que se dará audiencia alcontratista, y se resolverá por acuerdo del órgano de contratación, siendoinmediatamente ejecutivo.

28.5.- La pérdida de la garantía o la imposición de penalidades no excluyen laindemnización por daños y perjuicios a que puede tener derecho el órgano decontratación, originados por la demora del contratista. El importe de las penalidadespor demora se deducirá de las facturas o certificaciones y, en su caso, de la garantíacuando no puedan deducirse de los mencionados documentos. Cuando se haganefectivas sobre la garantía, el contratista quedará obligado a reponer o ampliar lamisma en el plazo de quince días desde la ejecución, incurriendo, en caso contrarioen causa de resolución del acuerdo marco.

Para la efectividad de las penalidades e indemnizaciones por daños y perjuicios seestará a lo dispuesto en el artículo 99 del Reglamento General de la LCAP.

28.6.- En los supuestos de contratos de redacción de proyectos de obras, laspenalidades por incumplimiento en la subsanación de errores serán lasdeterminadas en el artículo 310 del TRLCSP.

CLÁUSULA 29. REGLAS ESPECIALES RESPECTO DEL PERSONAL LABORALDE LA EMPRESA CONTRATISTA

29.1.- Corresponde exclusivamente a la empresa contratista la selección delpersonal que, reuniendo los requisitos de titulación y experiencia exigidos en lospliegos, en los casos en que se establezcan requisitos específicos de titulación yexperiencia, formará parte del equipo de trabajo adscrito a la ejecución del contratobasado en el acuerdo marco, sin perjuicio de la verificación por parte de la "entidadcontratante" del cumplimiento de aquellos requisitos.

La empresa contratista procurará que exista estabilidad en el equipo de trabajo, yque las variaciones en su composición sean puntuales y obedezcan a razonesjustificadas, en orden a no alterar el buen funcionamiento del servicio (cuando existanrazones que justifiquen esta exigencia), informando en todo momento a la “entidadcontratante”.

29.2.- La empresa contratista asume la obligación de ejercer de modo real, efectivo ycontinuo, sobre el personal integrante del equipo de trabajo encargado de laejecución del contrato basado en el acuerdo marco, el poder de dirección inherentea todo empresario. En particular, asumirá la negociación y pago de los salarios, laconcesión de permisos, licencias y vacaciones, las sustituciones de los trabajadoresen casos de baja o ausencia, las obligaciones legales en materia de SeguridadSocial, incluido el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones, cuando proceda,las obligaciones legales en materia de prevención de riesgos laborales, el ejerciciode la potestad disciplinaria, así como cuantos derechos y obligaciones se deriven dela relación contractual entre empleado y empleador.

29.3.- La empresa contratista velará especialmente por que los trabajadoresadscritos a la ejecución del contrato basado en el acuerdo marco desarrollen suactividad sin extralimitarse en las funciones desempeñadas respecto de la actividaddelimitada en los pliegos como objeto del mismo.

1991

Page 200: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

29.4.- La empresa contratista estará obligada a ejecutar el contrato en sus propiasdependencias o instalaciones salvo que, excepcionalmente, sea autorizada a prestarsus servicios en las dependencias de los entes, organismos y entidades que formanparte del sector público. En este caso, el personal de la empresa contratista ocuparáespacios de trabajo diferenciados del que ocupan los empleados públicos.Corresponde también a la empresa contratista velar por el cumplimiento de estaobligación. En el pliego deberá hacerse constar motivadamente la necesidad de que,para la ejecución del contrato, los servicios se presten en las dependencias de losDepartamentos, agencias, entes, organismos y entidades que forman parte delsector público.

Cuando el personal de la empresa contratista incurra en actos u omisiones quecomprometan o perturben la buena marcha del trabajo o el cumplimiento delprograma de ejecución fijado, el órgano de contratación podrá exigir la adopción demedidas concretas y eficaces para conseguir o restablecer el buen orden en laejecución de lo pactado, sin perjuicio de lo dispuesto en el TRLCSP acerca delcumplimiento de los plazos y las causas de resolución del contrato.

El contratista notificará a la Administración los datos del personal que efectuará lostrabajos de campo o de consultas, a los que se dotará de la credencial adecuadapara facilitar su cumplimiento, pero sin que en ningún caso la citada acreditaciónconfiera a dicho personal el carácter de Agentes de la Administración.

En ningún caso se identificará en el contrato basado en el acuerdo marco el nombrede los trabajadores que la empresa utilizará para cumplir el mismo, ni ningún otroelemento que pueda suponer que el objeto del contrato es la puesta a disposición dela Administración de un trabajador concreto.

El personal de la empresa contratista no mantiene ninguna relación con laAdministración contratante, quedando vinculado única y exclusivamente frente alcontratista.

29.5.- La empresa contratista deberá designar al menos un coordinador técnico oresponsable (según las características del servicio externalizado pueden establecerse distintossistemas de organización en este punto), integrado en su propia plantilla, que tendrá entresus obligaciones las siguientes:

Actuar como interlocutor de la empresa contratista frente a la "entidadcontratante", canalizando la comunicación entre la empresa contratistay el personal integrante del equipo de trabajo adscrito al contrato, deun lado, y la "entidad contratante", de otro lado, en todo lo relativo a lascuestiones derivadas de la ejecución del contrato basado en el acuerdomarco.

Distribuir el trabajo entre el personal encargado de la ejecución delcontrato basado en el acuerdo marco, e impartir a dichos trabajadoreslas órdenes e instrucciones de trabajo que sean necesarias en relacióncon la prestación del servicio contratado.

Supervisar el correcto desempeño por parte del personal integrante delequipo de trabajo de las funciones que tienen encomendadas, asícomo controlar la asistencia de dicho personal al puesto de trabajo.

Organizar el régimen de vacaciones del personal adscrito a la

2002

Page 201: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ejecución del contrato, debiendo a tal efecto coordinarseadecuadamente la empresa contratista con la "entidad contratante", aefectos de no alterar el buen funcionamiento del servicio.

Informar a la "entidad contratante" acerca de las variaciones,ocasionales o permanentes, en la composición del equipo de trabajoadscrito a la ejecución del contrato.

CLÁUSULA 30. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y OBSERVANCIADE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTERPERSONAL

El contratista tendrá obligación de guardar sigilo sobre el contenido del contratoadjudicado, así como los datos o antecedentes que, no siendo públicos o notorios,estén relacionados con el objeto del contrato, de los que tenga conocimiento conocasión del mismo.

Esta obligación de confidencialidad se mantendrá durante un plazo de cinco añosdesde el conocimiento de la información.

Con el objeto de garantizar la confidencialidad de los datos de carácter personal y laadecuación de la prestación de los servicios contratados a la Ley Orgánica 15/1999,de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y a su normativade desarrollo, el adjudicatario asume los siguientes compromisos:

30.1.- FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS.

El tratamiento de datos de carácter personal que la empresa adjudicataria secompromete a realizar, se limitará a las actuaciones que resulten necesarias paraprestar los servicios contratados, de conformidad con lo establecido en su oferta.

En concreto, la empresa adjudicataria se compromete a realizar el tratamiento de lainformación de carácter personal conforme a las instrucciones que en cada momentole indique el responsable del tratamiento y en cumplimiento de lo dispuesto en lanormativa vigente en materia de protección de datos personales.

En todo caso, la empresa adjudicataria se compromete a no realizar ningún otrotratamiento sobre los datos de carácter personal a los que tenga acceso en laprestación de sus servicios, ni a aplicar o utilizar los datos con una finalidad distintaa la prestación del servicio al que hace referencia el apartado “Seguridad de losdatos personales”.

30.2.- SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES.

La empresa adjudicataria declara conocer que la prestación del servicio supone opuede suponer la posibilidad de acceder y/o tratar datos de carácter personal y que,como encargada del tratamiento, está obligada a adoptar las medidas de seguridadque resulten necesarias para garantizar la confidencialidad e integridad en funciónde la naturaleza de los datos, de conformidad con lo establecido en el Reglamentode desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección deDatos de Carácter Personal.

30.3.- PROHIBICIÓN DE COMUNICACIÓN DE DATOS PERSONALES.

2012

Page 202: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

La empresa adjudicataria se compromete a guardar bajo su control y custodia todoslos datos o ficheros suministrados por la Consejería contratante a los que accedacon motivo de la prestación del servicio y a no divulgarlos, transferirlos, o decualquier forma comunicarlos, ni siquiera para su conservación a otras personas,salvo que resulte estrictamente necesario para la prestación de servicio y deconformidad con los criterios establecidos por la Consejería contratante.

La empresa adjudicataria garantizará la confidencialidad de sus trabajadores ycolaboradores, haciéndose responsable del uso indebido de la información de laConsejería contratante por parte de éstos.

30.4.- OBLIGACIÓN DE DEVOLUCIÓN DE LOS DATOS.

Una vez cumplida la prestación del servicio objeto de la oferta, en el caso de quecorresponda, la empresa adjudicataria se compromete, a petición de la Consejeríacontratante, a destruir o devolver aquella información que contenga datos decarácter personal que haya sido tratada con motivo de la prestación del servicio.

La obligación de devolver o destruir los datos se extiende sobre toda la informaciónque contenga datos personales a la que haya tenido acceso la empresaadjudicataria con motivo de la prestación del servicio, incluyendo todos los soportesque conste algún dato de carácter personal cuyo responsable sea la Consejeríacontratante o se hayan tratado en nombre de ésta.

30.5.- COPIAS DE SEGURIDAD.

La empresa adjudicataria se compromete a no copiar o reproducir la informaciónfacilitada por la Consejería contratante, salvo cuando sea necesario para sutratamiento o para implantar las medidas de seguridad a las que está legalmenteobligada como encargada del tratamiento.

En este último supuesto, cada una de las copias o reproducciones estará sometida alos mismos compromisos y obligaciones que se establecen en la presente cláusula,debiendo ser destruidas o devueltas, conforme se indica en el apartado anterior.

Estas copias o reproducciones en ningún caso serán utilizadas por la empresaadjudicataria con finalidades distintas de la prestación de los servicios contratadospor la Consejería contratante.

30.6.- GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DE LA LOPD.

La empresa adjudicataria garantiza el cumplimiento de las obligaciones que lecorrespondan como encargada del tratamiento en virtud de la normativa en materiade protección de datos personales vigente.

En este sentido, a los efectos de cumplir lo dispuesto en el párrafo anterior, laspartes deberán acordar aquellas políticas, cláusulas o procedimientos que aplicarpara llevar a cabo el cumplimiento de tales obligaciones de forma correcta conformea la LOPD y a los criterios seguidos por la Agencia de Protección de Datos.

La presente cláusula entrará en vigor a la fecha de la firma del acuerdo marco yestará vigente hasta la fecha de terminación de la relación de prestación del serviciopor parte de la empresa adjudicataria a favor de la Consejería contratante y sehayan cumplido las obligaciones contempladas en ella, con independencia decualquier otra obligación de carácter legal que fuera aplicable a las partes tras la

2022

Page 203: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

terminación de dicha relación.

No obstante lo anterior, la vigencia de las cláusulas relativas a la confidencialidad seextiende más allá de la terminación del contrato basado en el acuerdo marco deservicios acordado entre las partes.

CLÁUSULA 31. PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN, JURISDICCIÓN YRECURSOS

31.1.- PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN.

El órgano de contratación ostenta la prerrogativa de interpretar este acuerdo marco ylos contratos administrativos basados en él y resolver las dudas que ofrezca sucumplimiento. Igualmente podrá modificar el acuerdo marco y los contratos basados enel mismo, y acordar su resolución, dentro de los límites y con sujeción a los requisitos yefectos señalados en el TRLCSP y demás normativa de aplicación.

El presente pliego y demás documentos anexos revestirán carácter contractual, asícomo la/s oferta/s del licitador/es que resulte/n adjudicatario/s. En caso dediscordancia entre el presente pliego y cualquiera del resto de documentoscontractuales, prevalecerá este pliego.

El desconocimiento de las cláusulas del acuerdo marco en cualquiera de sustérminos, de los otros documentos contractuales que forman parte y de lasinstrucciones o de la normativa que resulten de aplicación en la ejecución de la cosapactada, no exime al adjudicatario de la obligación de cumplirlas.

Los acuerdos que dicte el órgano de contratación en el ejercicio de sus prerrogativasde interpretación, modificación y resolución, serán inmediatamente ejecutivos. Losmismos pondrán fin a la vía administrativa y contra ellos se podrá interponerpotestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órganoo recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia deExtremadura en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su notificación opublicación; todo ello, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado siguiente respectoa los contratos sujetos a regulación armonizada.

En los procedimientos iniciados a solicitud de un interesado para los que no seestablezca específicamente otra cosa y que tengan por objeto o se refieran a lareclamación de cantidades, el ejercicio de prerrogativas administrativas o a cualquierotra cuestión relativa de la ejecución, consumación o extinción de un acuerdo marcoy de contratos basados en él, una vez transcurrido el plazo previsto para suresolución sin haberse notificado ésta, el interesado podrá considerar desestimadasu solicitud por silencio administrativo, sin perjuicio de la subsistencia de laobligación de resolver.

31.2.- JURISDICCIÓN COMPETENTE Y RECURSOS.

Serán susceptibles de recurso especial en materia de contratación previo a lainterposición del contencioso-administrativo, siempre que se trate de un acuerdomarco o contrato basado en el mismo sujetos a regulación armonizada conforme alartículo 40.1 a) del TRLCSP, cuyo valor estimado sea igual o superior al establecidoen el artículo 16.1 b) del citado Texto refundido, los anuncios de licitación, los pliegosy los documentos contractuales que establezcan las condiciones que deban regir la

2032

Page 204: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

licitación, los actos de trámite adoptados en el procedimiento de adjudicación,siempre que éstos decidan directa o indirectamente sobre la adjudicación,determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión operjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos, los acuerdos de adjudicaciónadoptados por el órgano de contratación, así como cualesquiera otros que pudieranconsiderarse incluidos en el ámbito de aplicación de la Directiva 89/665/CEE.

Dicho recurso, de carácter potestativo, deberá interponerse en el registro del órganode contratación o ante la Comisión Jurídica de Extremadura, de conformidad con elDecreto 3/2016, de 12 de enero, por el que se modifica el Decreto 99/2009, de 8 demayo, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de laAbogacía General de la Junta de Extremadura y el Decreto 261/2015, de 7 deagosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Hacienday Administración Pública (publicado en el D.O.E de 19 de enero de 2016), según lo quedispone el artículo 41 del TRLCSP .

La tramitación del citado recurso se ajustará a lo dispuesto en los artículos 40 a 49del TRLCSP.

Contra la resolución del recurso solo cabrá la interposición de recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto en el artículo 10, letras k) y l) del apartado 1 yen el artículo 11, letra f) de su apartado 1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio,reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

La interposición del recurso especial deberá anunciarse previamente medianteescrito especificando el acto del procedimiento que vaya a ser objeto del mismo,presentado ante el órgano de contratación en el mismo plazo previsto para lainterposición del recurso.

Alternativamente, podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante elTribunal Superior de Justicia de Extremadura en el plazo de dos meses a computardesde el día siguiente al de su notificación.

Contra los actos del órgano de contratación no susceptibles de recurso especial, asícomo los que se dicten en contratos no comprendidos en el artículo 40 del TRLCSP,podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes, oser impugnado directamente ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en elplazo de dos meses.

DILIGENCIA: Certifico que el presente Pliego de Cláusulas AdministrativasParticulares con Número de Expediente Gestor _______ y objeto:___________________ se ajusta al que como modelo ha sido informado por laIntervención General con fecha de ___________ y por la Abogacía General de laJunta de Extremadura con fecha de ____________ y aprobado por el órgano decontratación con fecha __________.

Asimismo se certifica que los criterios de solvencia y adjudicación incluidos en estepliego se ajustan a los modelos o tipos informados con fecha ____________ por laAbogacía General de la Junta de Extremadura y con fecha _____________ por laIntervención General.

(EN EL CASO DE QUE SE INCLUYAN CRITERIOS NO AJUSTADOS A TALES MODELOSO TIPOS DEBERÁ CERTIFICARSE IGUALMENTE QUE HAN SIDO INFORMADOS

2042

Page 205: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ESPECÍFICAMENTE POR LOS CITADOS ÓRGANOS)

Lugar y fecha

El/La Jefe de Servicio _____________

Fdo. ___________________

2052

Page 206: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ANEXO I

MODELO DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARESPARA CONTRATOS DE SERVICIOS MEDIANTE ACUERDO MARCO POR

PROCEDIMIENTO ABIERTO CON UNO O CON VARIOS EMPRESARIOS Y CONVARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.

Cuadro resumen de características del Contrato

ÍNDICE

1.- DEFINICIÓN DEL OBJETO DEL ACUERDO MARCO

2.- ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS

3.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN Y CRÉDITO EN QUE SE AMPARA

4.- ACUERDO MARCO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA

5.- SOLVENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA Y TÉCNICA O PROFESIONAL

6.- HABILITACIÓN EMPRESARIAL O PROFESIONAL PRECISA PARA LA REALIZACIÓN DEL OBJETO DEL ACUERDO MARCO

7.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN

8.- MESA DE CONTRATACIÓN

9.- GARANTÍA PROVISIONAL

10.- GARANTÍA DEFINITIVA

11.- GARANTÍA COMPLEMENTARIA

12.- EJECUCIÓN DEL ACUERDO MARCO

13.- PROGRAMA DE TRABAJO

14.- OTROS DOCUMENTOS

15.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DE ADJUDICACIÓN

16.- PLAZO DE EJECUCIÓN Y PRORROGA

17.- PENALIDADES Y CAUSAS DE RESOLUCIÓN

18.- MODIFICACIÓN DEL ACUERDO MARCO Y DE LOS CONTRATOS BASADOSEN EL MISMO

19.- CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN

20.- RÉGIMEN DE PAGOS

2062

Page 207: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

21.- REVISIÓN DE PRECIOS

22.- INFORMACIÓN SOBRE LAS CONDICIONES DE LOS CONTRATOS DE LOSTRABAJADORES DE LA EMPRESA QUE ESTÁN PRESTANDO SERVICIO ENLA ACTUALIDAD

23.- PLAZO DE GARANTÍA DE LOS CONTRATOS BASADOS EN EL ACUERDOMARCO

24.- CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN

25.- OBLIGACIONES ESENCIALES DEL ACUERDO MARCO

26.- OTRAS ESPECIFICACIONES

27.- INFORMACIÓN SOBRE EL ACUERDO MARCO CUYO CARÁCTERCONFIDENCIAL DEBE RESPETAR EL CONTRATISTA

28.- RÉGIMEN DE RECURSOS

29.- CUADRO DE SEGUIMIENTO

2072

Page 208: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

TÍTULO: ACUERDO MARCO PARA EL SERVICIO ___________________________

Sujeto al cumplimiento de condiciones de carácter social, medioambiental y/orelativas a otras políticas públicas (Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Junta deExtremadura, de 23 de febrero de 2016, DOE Nº 43, de 3 de marzo de 2016).

Nº EXPEDIENTE:

1.- DEFINICIÓN DEL OBJETO DEL ACUERDO MARCO

1.1.- Incluido en el artículo 196 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 denoviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos delSector Público, el objeto del acuerdo marco viene constituido por:__________________________ cuyas características se especifican en el pliegode prescripciones técnicas particulares.

1.2.- CÓDIGO CPV:

1.3.- División en lotes: SI NO

(en caso afirmativo)

LOTE nº DENOMINACIÓN CÓDIGO CPV:

-Número máximo de lotes a que los empresarios podrán licitar (en su caso):

-Número máximo de lotes respecto de los que se puede ser adjudicatario (en su caso):

-Criterio de preferencia en caso de adjudicación a un solo licitador de un número de lotes superior al máximo indicado (en su caso):

1.4.- Número de empresarios con los que se va a concluir el acuerdo marco:

Con un solo empresario.

Con varios empresarios:

Número máximo de empresarios : SI NO

(en caso afirmativo) Nº máximo:

(en caso negativo) Puntuación mínima que deben superar los licitadores para celebrar el acuerdo marco:

Procede No procede

2082

Page 209: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

2.- ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS

2.1.- Destinatarios del acuerdo marco:

- _____________________________

- _____________________________

2.2.- Información sobre el Órgano Administrativo:

- Identificación: _________________________________________________

- Ejercicio de la competencia para contratar (indicar si existe delegación odesconcentración y, en su caso, cuál es el órgano que en función de tal actúa ennombre del órgano de

contratación):____________________________________________________

- Dirección Postal: _______________________________________________

- NIF DEL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: _________________________

- Dirección Registro General del órgano de contratación: _________________

- Fax: _____________________________

- E-mail: ___________________________

- Dirección de Internet: De conformidad con lo establecido en el artículo 53 delTRLCSP la forma de acceso a la Plataforma de Contratación del SectorPúblico podrá realizarse a través de la página Web:

__________________________________

Conforme a la disposición adicional decimoctava del Real Decreto Legislativo3/2011, de 14 de noviembre, los medios de comunicación admisibles, el diseño delos elementos instrumentales y la implantación de los trámites procedimentales, sehan realizado teniendo en cuenta criterios de accesibilidad universal y de diseñopara todos, tal y como son definidos estos términos en Real Decreto Legislativo1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LeyGeneral de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

2.3.- Información sobre el Órgano Administrativo derivada de la Orden de 14de julio de 2014, por la que se establecen los aspectos particulares de laadministración autonómica en el funcionamiento del registro contable de facturas yla tramitación de facturas de proveedores de bienes y servicios y se modifican lasórdenes de 5 de enero de 2000 por las que se aprueban los documentos contables,la instrucción de contabilidad y la instrucción de operatoria contable a seguir en laejecución del gasto.

ÓRGANO DE CONTRATACIÓN

DENOMINACIÓN:

CÓDIGO DIR3:

DIRECCIÓN POSTAL:

2092

Page 210: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

UNIDAD TRAMITADORA

DENOMINACIÓN:

CÓDIGO DIR3:

DIRECCIÓN POSTAL:

OFICINA CONTABLE

DENOMINACIÓN:

CÓDIGO DIR3:

DIRECCIÓN POSTAL:

3.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN Y CRÉDITO EN QUE SE AMPARA

- Presupuesto licitación IVA excluido:

- Tipo IVA aplicable:

- Importe IVA:

- Presupuesto licitación IVA incluido:_____________________euros

- Valor máximo estimado del acuerdo marco (artículo 88.8 del TRLCSP):_____________ euros

- Precios máximos unitarios de los servicios:_______________ euros (cláusula 6.2 del PCAP)

- Anualidades:

Año 201__: _____________ euros

Año 201__: _____________ euros

- Cofinanciación: Comunidad de Extremadura: % Otros Entes: %

- Aportación de la Comunidad Autónoma de Extremadura: _______________ euros

Anualidad Importe

_____________________ _______________________________euros

_____________________ _______________________________euros

Anualidad corriente: Aplicación Proyecto Importe

_________ _______ _______

_________ _______ _______

2102

Page 211: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

Entes cofinanciadores Importe

__________________ ______

- (en caso de división en lotes): Presupuesto base de licitación de los lotes:

Lote número:______ Base imponible:______IVA:____ Importe total:__________

Valor estimado del lote:_____________________________________________

- Sistema de determinación del presupuesto:______________

4.- ACUERDO MARCO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA: SI NO

5.- SOLVENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA Y TÉCNICA O PROFESIONAL

(especificar por lotes en su caso)

5.1.- El empresario podrá acreditar su solvencia indistintamente mediante suclasificación, en los acuerdos marco de servicios cuyo objeto esté incluido en elAnexo II del RGLCAP, o bien acreditando el cumplimiento de los siguientesrequisitos específicos de solvencia:

Acreditación de la solvencia económica y financiera:

- Artículo 75 del TRLCSP, apartado/s:

Acreditación de la solvencia técnica o profesional:

- Artículo 78 del TRLCSP, apartado/s:

5.2.- Exigencia de los requisitos de acreditación de la solvencia económica yfinanciera y técnica o profesional en el acuerdo marco con un valor estimadoigual o inferior a 35.000 euros (artículo 11.5 del RGLCAP): SI NO

5.3.- Clasificación del contratista. A pesar de no ser requisito la clasificación, lasolvencia podrá ser justificada mediante la acreditación de encontrarse en el grupo osubgrupo, y categoría indicada a continuación:

- Grupo/s: Subgrupo/s: Categoría/s: Categoría/s R.D. 1098/2001:

5.4.- Presentación de certificados expedidos por organismos independientesacreditativos del cumplimiento de normas de garantía de calidad o de gestiónmedioambiental (artículos 80 y 81 del TRLCSP): SI NO

Tipo:_________________________________________________

6.- HABILITACIÓN EMPRESARIAL O PROFESIONAL PRECISA PARA LAREALIZACIÓN DEL OBJETO DEL ACUERDO MARCO

- Procede: SI NO

Tipo:_____________________________________________________

2112

Page 212: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

7.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN

- Tramitación anticipada: SI NO

- Tramitación: (ordinaria / urgente)

- Procedimiento: abierto

7.1.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

7.1.1 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN CUYA VALORACIÓN ES AUTOMÁTICA:

Los criterios de adjudicación automáticos incluido el precio deben superar el 60% deltotal de la puntuación si se emplea la fórmula A para la valoración del precio de laoferta económica.En caso de emplear las fórmulas B o C para la valoración del precio de la ofertaeconómica será preciso motivar en el expediente la elección de la fórmula aplicadaasí como garantiza el respeto a una ponderación equilibrada de los distintos criteriosde valoración de las ofertas; será preciso, en cualquier caso, que la valoración de loscriterios automáticos, incluido el precio, representen un mínimo de un 60% del totalde la puntuación. 1.Evaluación de la oferta económica:

Fórmula A

Fórmula B (marcar la que proceda y eliminar la no aplicada delCRC)

Fórmula C

Fórmula A: Mínimo 50 puntos

Donde:

= Puntos obtenidos.

= Puntación del criterio económico, mínimo 50 puntos.

= Baja de la oferta más barata. Medida en % con relación al presupuestode licitación.

= Baja de cada uno de los licitadores. Medida en % con relación alpresupuesto de licitación.

2122

Page 213: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

Procedimiento:

a) Se calcularán los porcentajes de baja de cada una de las ofertas ( ).

b) La oferta más barata ( ) obtendrá el máximo de puntos asignado al

criterio económico ( ).

c) En el caso de que todas las ofertas fueran al tipo de licitación, la puntaciónde todas ellas será igual a la puntuación máxima del criterio económico (

).

d) La puntuación de cada una de las ofertas se calculará aplicando la fórmulaindicada anteriormente.

Fórmula B: Mínimo 50 puntos

La puntuación obtenida por cada licitador (Pi) se obtendrá de la siguiente forma:

Donde:

Baja de cada uno de los licitadores. Medida en % con relación alpresupuesto de licitación.

Baja media de todas las ofertas. Medida en % con relación alpresupuesto de licitación.

Puntos obtenidos por el licitador.

Puntos que se otorgan a la 37 puntos.

= Puntuación del criterio económico, mínimo 50 puntos.

= Baja de la oferta más barata. Medida en % con relación al presupuestode licitación.

Procedimiento:

a) Se calculará el porcentaje de baja media ( ) de todas las ofertas.

b) Se calcularán los porcentajes de baja de cada una de las ofertas ( ).

2132

Page 214: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

c) La oferta más barata ( ) obtendrá el máximo de puntos asignado al

criterio económico ( ).

d) La media de las ofertas ( ) obtendrá 37 puntos ( ).

e) En el caso de que todas las ofertas fueran al tipo de licitación, lapuntuación de todas ellas será igual a la puntuación máxima del criterio

económico ( ).

f) La puntuación de cada una de las ofertas se calculará aplicando las

fórmulas Indicadas anteriormente, distinguiendo las ofertas ( ) por debajo

de la baja media ( ), de aquellas otras que la superen o igualen.

Fórmula C: Mínimo 52 puntos

Para determinar la puntuación económica de una oferta (PE) se procederá delsiguiente modo:

En función de la proposición económica, las ofertas se puntuarán entre 0 y 52puntos de acuerdo con los criterios que a continuación se indican:

PE= 50 + 2 * e ie B B B*0,80para *2,0

)*8,0(

e

ei

B

BB

PE= 46 +4 * e ie B*0,80 B B*0,55para *25,0

)*55,0(

e

ei

B

BB

PE= 46 * e i B*0,55 B 0 para *55,0

e

i

B

B

Siendo:

PE = Puntuación económica, mínimo 52 puntos.

Bi = Baja de la oferta para la que se quiere determinar la puntuación calculadacomo el porcentaje que represente la diferencia entre el presupuesto base delicitación (I.V.A. excluido) y el presupuesto de la oferta presentada (I.V.A. excluido),expresado en tanto por ciento sobre el presupuesto base de licitación (I.V.A.excluido).

Be = Baja de la oferta más económica de todas las admitidas, no teniendo encuenta las ofertas que se declaren anormales o desproporcionadas quequedan excluidas de la clasificación de acuerdo con el artículo 151 delTRLCSP.

2142

Page 215: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

(en el supuesto de incrementar el número de puntos asignados a la valoración de la ofertaeconómica, deberán reajustarse los cálculos respetando la proporción de la fórmula)

2. Otros criterios de adjudicación de valoración automática:

-

-

7.1.2 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN CUYA VALORACIÓN DEPENDE DE UN JUICIODE VALOR:

-

-

7.1.3 ADMISIÓN DE MEJORAS. SI NO

7.2- DESPROPORCIONALIDAD O ANORMALIDAD

Si una oferta económica, resulta incursa en presunción de anormalidad por su bajoimporte, la Mesa de contratación recabará información necesaria para que el órganode contratación pueda estar en disposición de determinar si efectivamente la ofertaresulta anormalmente baja en relación con la prestación y por ello debe serrechazada o si, por el contrario, la citada oferta no resulta anormalmente baja y, porello, debe ser tomada en consideración para adjudicar el acuerdo marco. Para ello,la Mesa de contratación solicitará al licitador que justifique la valoración de la oferta yprecise las condiciones de la misma, en particular en lo que se refiere al ahorro quepermita el procedimiento de ejecución del acuerdo marco, las soluciones técnicasadoptadas y las condiciones excepcionales favorables de que disponga paraejecutar la prestación o la posible obtención de una ayuda de Estado. El licitadordeberá justificar expresamente que los productos o servicios que oferta han sidoelaborados respetando las disposiciones sociolaborales vigentes en la UE o en losconvenios internacionales suscritos por ésta cuando se trate de productosprocedentes de terceros países, así como, en la ejecución del acuerdo marco, elcumplimiento en relación con todos los trabajadores que van a intervenir en dichaejecución material, propios o aportados por subcontratas, de la normativa españolaen materia laboral, de seguridad social y de seguridad y salud en el trabajo, incluida,en su caso, la derivada del convenio colectivo aplicable. El licitador dispondrá de unplazo máximo de 5 días hábiles, a contar desde la fecha en que reciba la solicitud,para presentar sus justificaciones, por escrito.

Si transcurrido este plazo la Mesa de contratación no hubiera recibido dichasjustificaciones, lo pondrá en conocimiento del órgano de contratación y seconsiderará que la proposición no podrá ser cumplida, por lo que la empresa que lahaya realizado quedará excluida del procedimiento. Si, por el contrario, se recibenen plazo las citadas justificaciones, la Mesa de contratación remitirá al órgano decontratación la documentación correspondiente para que éste pueda decidir laaceptación o no de la oferta.

Se considerarán desproporcionadas o temerarias las ofertas que se encuentren enlos siguientes supuestos:

2152

Page 216: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

7.2.1 Aplicable a la fórmula A y B:

1. Cuando, concurriendo un solo licitador, sea inferior al presupuesto de base delicitación en más de 25 unidades porcentuales.

2. Cuando concurran dos licitadores, la que sea inferior en más de 20 unidadesporcentuales a la otra oferta.

3. Cuando concurran tres licitadores, las que sean inferiores en más de 10 unidadesporcentuales a la media aritmética de las ofertas presentadas. No obstante, seexcluirá para el cómputo de dicha media la oferta de cuantía más elevada cuandosea superior en más de 10 unidades porcentuales a dicha media. En cualquier caso,se considerará desproporcionada la baja superior a 25 unidades porcentuales.

4. Cuando concurran cuatro o más licitadores, las que sean inferiores en más de 10unidades porcentuales a la media aritmética de las ofertas presentadas. Noobstante, si entre ellas existen ofertas que sean superiores a dicha media en más de10 unidades porcentuales, se procederá al cálculo de una nueva media sólo con lasofertas que no se encuentren en el supuesto indicado. En todo caso, si el número delas restantes ofertas es inferior a tres, la nueva media se calculará sobre las tresofertas de menor cuantía.

En los casos anteriores si empresas pertenecientes a un mismo grupo deempresas, en la forma en que se define al grupo de empresas el articulo 42 delCódigo de Comercio, presentasen distintas proposiciones se tomará, para aplicar elrégimen de apreciación de ofertas anormales o con valores desproporcionados, laoferta mas baja, produciéndose la aplicación de los efectos derivados delprocedimiento establecido para la apreciación de ofertas anormales odesproporcionadas a las restantes ofertas formuladas por las empresas del grupo.

7.2.2 Aplicable a la fórmula C:

Se considerarán presuntamente anormales o desproporcionadas las ofertas en lasque la baja del presupuesto de ejecución ofertado (I.V.A. excluido) supere la bajamedia en más del umbral de temeridad (UT) establecido en el 5%, de la siguientemanera:

a) Para un número n de ofertas económicas admitidas menor de cinco (5):

Siendo:

BOj = Baja de la oferta.

OEj = PEOj = Oferta económica o presupuesto de ejecución ofertado (I.V.A. excluido).

UT = Umbral de temeridad establecido.

BM = Baja media de los presupuestos de ejecución ofertados, calculada de lasiguiente manera, donde n es el número total de ofertas económicasadmitidas de acuerdo con los requisitos de admisión del presente pliego.

2162

Page 217: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

b) Para un número n de ofertas económicas admitidas mayor o igual quecinco (5):

Si BOj>=BR+UT la oferta OEj es presuntamente anormal o desproporcionada.

Siendo:

BOj = Baja de la oferta.

OEj = PEOj = Oferta económica o presupuesto de ejecución ofertado (I.V.A. excluido).

UT = Umbral de temeridad establecido.

BR = Baja de referencia de los presupuestos de ejecución ofertados,calculada de la siguiente manera:

Se obtendrá para el número n de ofertas admitidas de acuerdo conlos requisitos de admisión del presente pliego:

Siendo:

BOj = Bajas de las ofertas económicas de los licitadores admitidos.

BM = Baja media de los presupuestos de ejecución ofertados:

n= Número total de ofertas económicas admitidas.

De entre las mencionadas n ofertas, se seleccionarán aquellas n´ ofer-

tas cuyas bajas cumplan la condición:

Se calculará el valor de la baja de referencia (BR) teniendoen cuenta exclusivamente las n´ ofertas seleccionadas:

Siendo:

2172

Page 218: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

BOj = Bajas de las ofertas económicas de los licitadores admitidos y

seleccionados por cumplir la condición

n´ = Número total de ofertas económicas admitidas y seleccionadas

por cumplir la condición

Si, conforme a los criterios anteriores, alguna oferta presentara valores anormales odesproporcionados, se estará a lo dispuesto en los apartados tercero y cuarto delartículo 152 del TRLCSP en cuanto a las justificaciones exigibles y a la adjudicacióndel acuerdo marco.

En los casos anteriores si empresas pertenecientes a un mismo grupo deempresas, en la forma en que se define al grupo de empresas el articulo 42 delCódigo de Comercio, presentasen distintas proposiciones se tomará, para aplicar elrégimen de apreciación de ofertas anormales o con valores desproporcionados, laoferta mas baja, produciéndose la aplicación de los efectos derivados delprocedimiento establecido para la apreciación de ofertas anormales odesproporcionadas a las restantes ofertas formuladas por las empresas del grupo.

7.3.- ADMISIÓN DE VARIANTES: SI NO

(en caso afirmativo)

- Requisitos mínimos:

- Modalidades de presentación:

7.4.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN Y PONDERACIÓN PARA LOS CONTRATOSBASADOS EN EL ACUERDO MARCO, Y OTRAS ESPECIFICACIONES RELATIVAS ALOS MISMOS:

-

-

8.- MESA DE CONTRATACIÓN

La Mesa de Contratación está compuesta por:

- Presidente:

- Secretario:

- Cuatro vocales (mínimo) entre ellos:

Un interventor de la Intervención General de la Junta de Extremadura.

Un funcionario de entre quienes tengan atribuido legal oreglamentariamente el asesoramiento jurídico del órgano decontratación.

2182

Page 219: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

- Suplencias:

9.- GARANTÍA PROVISIONAL

- Procede: SI NO

- En su caso, justificación de la procedencia:

- Importe: ____________ euros

- (en caso de división en lotes) Garantía provisional de los lotes:

Lote número Garantía provisional

- Para constituir la garantía en efectivo, se indican los siguientes números de cuenta:

_______________________

10.- GARANTÍA DEFINITIVA

- Procede constitución en acuerdo marco: SI NO

(importe: 5 por 100 del precio máximo de licitación, I.V.A. excluido)

- Procede constitución en contratos basados en acuerdo marco: SI NO

(importe: 5 por 100 del importe de adjudicación, I.V.A. excluido)

- En su caso, justificación de la improcedencia:

- Constitución mediante retención en el precio:

Se admite: SI NO (en cualquier caso se admitirá en los servicios de tracto sucesivo)

Forma y condiciones de la retención:

- (en caso de división en lotes) Garantía definitiva de los lotes:

Lote número Garantía definitiva

- Para constituir la garantía en efectivo, se indican los siguientes números de cuenta:

Caja General de Depósitos:

IBERCAJA, código IBAN ES28 2085.4511.97.0330776992

Sucursales de la Caja de Depósito:Badajoz: Banco Caixa Geral IBAN ES 67 0130.8865.15.0121669479Cáceres: Banco Caixa Geral IBAN ES 64 0130.8876.19.0121521056

2192

Page 220: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

11.- GARANTÍA COMPLEMENTARIA (artículo 95.2 del TRLCSP)

- Procede: SI NO

- Porcentaje:

12.- EJECUCIÓN DEL ACUERDO MARCO

12.1.- Compromiso de dedicación de los medios personales o materiales suficientes para la ejecución del acuerdo marco:

En caso afirmativo señalar si:

- Obligación esencial a efectos del artículo 223 f) TRLCSP: SI NO

- Penalidades en caso de incumplimiento: SI NO

12.2.- Otros:_____________________________

13.- PROGRAMA DE TRABAJO

- Obligación de presentar un programa de trabajo: SI NO

- Plazo de presentación:

14.- OTROS DOCUMENTOS

- A incluir en el SOBRE 1

Deben incluirse los documentos a los que hace referencia la cláusula 5.2del pliego al señalar los documentos a incluir en el Sobre 1. Ladocumentación a incluir en el Sobre 1, a la que se refiere la cláusula 5.2,en las letras A, B, D, F, G, I, K, N, Ñ, O y P, deberá sustituirse por laDeclaración responsable del cumplimiento de las condiciones establecidaslegalmente para contratar con las Administraciones Públicas, según elmodelo del anexo III, o el DEUC en el caso de expedientes sujetos aregulación armonizada, en cuyo caso deberá presentarse también ladeclaración complementaria del anexo VII.

Otra documentación a incluir en el Sobre 1: ________________________

- A incluir en el SOBRE 2

IMPORTANTE: En este Sobre no se admitirá ningún dato que ponga de manifiestoinformación relevante sobre los criterios de adjudicación de valoración automática delSobre 3. De concurrir dicha circunstancia, la Mesa de contratación podrá determinarla exclusión del licitador correspondiente.

Los documentos no excluyentes que puede presentar el licitador para servalorados conforme a los criterios recogidos en el punto 7.1.2 de este cuadroresumen de características.

2202

Page 221: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

- A incluir en el SOBRE 3

Los documentos no excluyentes que puede presentar el licitador para servalorados conforme a los criterios recogidos en el punto 7.1.1 de estecuadro resumen de características.

15.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DE ADJUDICACIÓN

- Plazo de presentación de proposiciones:

- Plazo de adjudicación: Dos meses para efectuar la adjudicación a contar desde laapertura de las proposiciones de conformidad con el artículo 161.2 del TRLCSP.

16.- PLAZO DE EJECUCIÓN Y PRÓRROGA

- Total:

- Parciales:

- Procede la prórroga del acuerdo marco: SI NO

- Duración máxima del acuerdo marco incluidas las prórrogas:

- Procede la prórroga de los contratos basados en el acuerdo marco: SI NO

17.- PENALIDADES Y CAUSAS DE RESOLUCIÓN

17.1.- PENALIDADES:

- Por incumplimiento de plazos (artículo 212.4 del TRLCSP):

- Por cumplimiento defectuoso de la prestación objeto del acuerdo marco (artículo212.1 del TRLCSP):

- Por incumplimiento de compromiso de adscripción de medios (artículo 64.2 delTRLCSP):

- Por incumplimiento de las condiciones especiales de ejecución del contrato(artículo 118.1 del TRLCSP):

- Por incumplimiento de las características de la oferta, vinculadas a los criteriosde adjudicación (artículo 150.6 del TRLCSP):

17.2.- CAUSAS DE RESOLUCIÓN:

18.- MODIFICACIÓN DEL ACUERDO MARCO Y DE LOS CONTRATOS BASADOSEN EL MISMO

18.1.- MODIFICACIÓN DEL ACUERDO MARCO: SI NO

En caso afirmativo:

2212

Page 222: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

- Condiciones en que podrán efectuarse:

- Alcance de las modificaciones:

- Porcentaje del precio del contrato al que como máximo puedan afectar:

- Procedimiento para la modificación: el establecido en la cláusula 23 delpresente Pliego.

18.2.- MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS BASADOS: SI NO

En caso afirmativo:

- Condiciones en que podrán efectuarse:

- Alcance de las modificaciones:

- Porcentaje del precio del contrato al que como máximo puedan afectar:

- Procedimiento para la modificación: el establecido en la cláusula 23 delpresente Pliego.

19.- CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN

19.1.- CESIÓN

Procede: SI NO

(en caso afirmativo)

- Indicar si es del acuerdo marco o de los contratos basados en el mismo.

19.2.- SUBCONTRATACIÓN

Procede: SI NO

Porcentaje máximo que el contratista está autorizado a subcontratar:

Porcentaje que el contratista tendrá la obligación de subcontratar:

20.- RÉGIMEN DE PAGOS

- Forma de pago: ____________________________________

El contratista deberá presentar la factura en el correspondiente registroadministrativo, debiendo constar en la misma la identificación del órgano decontratación (órgano gestor), de la unidad tramitadora (órgano de destino) y de laoficina contable (órgano que tiene atribuida la función de contabilidad) con indicaciónde los correspondientes códigos, de acuerdo con el “Directorio Común deUnidades y Oficinas DIR3”, así como la dirección postal, conforme se recogeen el apartado 2 de este cuadro resumen de características.

- Abonos a cuenta por operaciones preparatorias (artículo 201 del RGLCAP):

Proceden: SI ٱ NO ٱ

2222

Page 223: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

(en caso afirmativo)

- Operaciones preparatorias susceptibles de abonos a cuenta:

- Exigencia de programas: SI ٱ NO ٱ

- Criterios y forma de valoración: ______________________

- Importe de la garantía: _____________________________

- Plan de amortización de los abonos a cuenta: ___________

21.- REVISIÓN DE PRECIOS

- Procede SI , en virtud de la Resolución de fecha ________

- Procede NO , en virtud de lo dispuesto en el artículo 89 del TRLCSP.

- Índice oficial / Fórmula:

- Método o sistema para la aplicación del índice de revisión:

22.- INFORMACIÓN SOBRE LAS CONDICIONES DE LOS CONTRATOS DE LOSTRABAJADORES DE LA EMPRESA QUE ESTÁN PRESTANDO SERVICIO EN LAACTUALIDAD

23.- PLAZO DE GARANTÍA DE LOS CONTRATOS BASADOS EN EL ACUERDOMARCO

- Se establece plazo de garantía: SI NO

- Plazo de garantía:

24.- CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN

24.1.- Condiciones especiales de ejecución derivadas de la Resolución de 25 defebrero de 2016, de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, , DOE Nº43, de 3 de marzo de 2016:

24.2.- La ejecución del acuerdo marco se sujetará, además, a las siguientes condiciones:

24.3.- El incumplimiento de estas condiciones tiene consideración de:

- Causa de resolución del acuerdo marco conforme con los artículos 118.2 y 223 f) del TRLCSP

- Infracción de acuerdo con los artículos 118 y 60.2 e) del TRLCSP.

Graduación: __________

2232

Page 224: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

25.- OBLIGACIONES ESENCIALES DEL ACUERDO MARCO (el incumplimiento de las mismas será causa de resolución del contrato conforme al TRLCSP):

- Compromiso de adscripción de medios (artículo 64.2 del TRLCSP):

Obligación esencial: SI ٱ NO ٱ

- Condiciones especiales de ejecución del contrato (artículo 118.1 del TRLCSP):

Obligación esencial: SI ٱ NO ٱ

- Criterios de adjudicación de las ofertas (artículo 150.6 del TRLCSP):

Obligación esencial: SI ٱ NO ٱ

26.- OTRAS ESPECIFICACIONES

26.1.- El adjudicatario, deberá cumplir, en caso de cofinanciarse la prestación concargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo o al Fondode Cohesión y Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, con las medidas depublicidad que exige la normativa europea Reglamento (CEE) nº 1828/2006 de laComisión de 8 de diciembre de 2006 sobre actividades de información y publicidad yel Reglamento (CE) nº 1974/2006 de la Comisión, de 15 de diciembre de 2006 onormativa que los sustituya.

26.2.- De conformidad con el artículo 75 del Real Decreto 1098/2001 de 12 deoctubre será de cuenta del adjudicatario del acuerdo marco los gastos de lapublicación, por una sola vez, de los anuncios de licitación en el Boletín Oficial delEstado o en los respectivos diarios o boletines oficiales en los supuestos a que serefiere el artículo 142 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.En el caso de ser varios los licitadores adjudicatarios se distribuiránproporcionalmente entre éstos; al mismo tiempo en el supuesto de que hubiera quehacerla en otros medios de difusión el importe máximo que soportará el adjudicatarioserá ____________________

Cuando la documentación se envíe por correo, el empresario deberá justificar lafecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano decontratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día.También podrá anunciarse por correo electrónico.

A estos efectos el número de fax al que podrán enviar la documentación es___________________

26.3.- Los datos personales facilitados por los licitadores serán tratados deconformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección deDatos de Carácter Personal y Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por elque se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 dediciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.

El otorgamiento voluntario de los datos personales necesarios para participar en elpresente procedimiento implica el consentimiento del afectado para que (la Consejería,Organismo, Entidad, etc) ________________________ los trate automáticamente con elfin de llevar a cabo la tramitación propia de la contratación administrativa.

2242

Page 225: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

Los datos facilitados por el licitador que resulte adjudicatario podrán ser cedidos a laIntervención General de la Junta de Extremadura y al Tribunal de Cuentas en sucaso, sin perjuicio de que se puedan ceder a otros órganos en virtud del control aque está sujeta la contratación administrativa, de conformidad con la legislaciónvigente y algunos de esos datos formarán parte del anuncio de adjudicación.

Asimismo se pone en conocimiento de los interesados la posibilidad de ejercitar losderechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la siguiente dirección:

La documentación relativa al expediente puede ser descargada desde la Plataformade Contratación del Sector Público.

26.4.- La persona candidata o licitadora podrá obtener en _________ la informaciónrelativa a las disposiciones vigentes en materia de ___________ aplicables a laejecución del contrato además de las cláusulas adicionales en su caso previstas enlos pliegos del contrato.

26.5.- Aspectos que hayan sido objeto de valoración en el procedimiento decelebración del acuerdo marco y que podrán consultarse con el adjudicatario, con elfin de completar o mejorar su oferta:

Procede: SI ٱ NO ٱ

27.- INFORMACIÓN SOBRE EL ACUERDO MARCO CUYO CARÁCTERCONFIDENCIAL DEBE RESPETAR EL CONTRATISTA

Plazo durante el cual deberá mantener el deber de respetar el carácter confidencial dela información: 5 años.

28.- RÉGIMEN DE RECURSOS (elimínese lo que no proceda).

28.1.- Acuerdos marco susceptibles de recurso especial en materia decontratación: El presente pliego y el de prescripciones técnicas podrán serrecurridos potestativamente mediante el recurso especial del artículo 40 del TRLCSPen el supuesto de acuerdos marco sujetos a regulación armonizada cuyo valorestimado sea igual o superior al establecido en el articulo 16.1 b) del citado Textorefundido.

El recurso deberá interponerse en el registro del órgano de contratación o ante laComisión Jurídica de Extremadura, de conformidad con el Decreto 3/2016, de 12 deenero, por el que se modifica el Decreto 99/2009, de 8 de mayo, por el que seaprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Abogacía Generalde la Junta de Extremadura y el Decreto 261/2015, de 7 de agosto, por el que seestablece la estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y AdministraciónPública (publicado en el D.O.E de 19 de enero de 2016), según lo que dispone el artículo 41del TRLCSP.

La tramitación del citado recurso se ajustará a lo dispuesto en los artículos 40 a 49 delTRLCSP.

La interposición del recurso especial deberá anunciarse previamente medianteescrito especificando el acto del procedimiento que vaya a ser objeto del mismo,

2252

Page 226: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

presentado ante el órgano de contratación en el mismo plazo previsto para lainterposición del recurso.

Alternativamente, podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante elTribunal Superior de Justicia de Extremadura en el plazo de dos meses a computardesde el día siguiente al de su notificación.

28.2.- Acuerdos marco no susceptibles de recurso especial en materia decontratación: Las Resoluciones y actos dictados por el órgano de contratación,incluyendo la aprobación del contenido de este pliego no susceptibles de recursoespecial, así como los que se dicten en contratos no comprendidos en el artículo 40 delTRLCSP, pondrán fin a la vía administrativa. Contra los mismos podrá interponersepotestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes, contado a partir delsiguiente al de notificación de la resolución o ser impugnado directamente ante laJurisdicción Contencioso Administrativa.

29.- CUADRO DE SEGUIMIENTO

Aspectos Contemplados: SI NO

- Inserción Laboral □ □

- Igualdad de Mujeres y Hombres □ □

- Seguridad y Salud en el Trabajo □ □

- Mejora de las Condiciones Laborales □ □

- Criterios Éticos y de Comercio Justo en materia de

compra pública de alimentos o de protección del medio ambiente □ □

Apartados en los que se han Incluido: SI NO

- Objeto del acuerdo marco □ □

- Especificaciones Técnicas □ □

- Criterios de Adjudicación □ □

- Condiciones Especiales de Ejecución □ □

Lugar y fecha

El/La Jefe/a del Servicio de

Fdo.

2262

Page 227: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ANEXO II

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

D./Dª. _______________________ con residencia en __________________( ________ ) calle _______________________ nº_____, con DNI/NIE. nº __________actuando en nombre propio (o en representación de la empresa ____________________ conNIF nº ___________ y domicilio social en ____________ ), y correspondiendo al anunciopublicado en el Diario/Boletín ___________________ del día____________________ e informado de las condiciones de contratación_________________ (objeto del acuerdo marco) con nº de expediente_______________, me comprometo a llevar a cabo su ejecución por la cantidad de___________________ (en cifras y letras), excluido el Impuesto sobre el ValorAñadido.

La referida cantidad es la resultante de la aplicación de los precios unitarios quefiguran en el anexo que se acompaña a la presente oferta, los cuales en ningúncaso superan los contemplados en el apartado 3 del cuadro resumen decaracterísticas.

Esta cantidad se incrementará con _____ % en concepto de Impuesto sobre el ValorAñadido, que asciende a un importe total de ____________________ €.

(en caso de licitación por lotes, debe cumplimentarse un modelo por cada lote al que se licite)

Lote número Base imponible IVA Importe total de la oferta

Todo ello de acuerdo con las prescripciones técnicas y cláusulas administrativasparticulares cuyo contenido conozco y acepto sin reservas, y en particular enteradode las obligaciones sobre protección del medio ambiente, protección del empleo,condiciones de trabajo y prevención de riesgos laborales contenidas en la normativavigente, en materia laboral, de seguridad social, de integración social de personascon discapacidad y de prevención de riesgos laborales, sin que la oferta realizadapueda justificar una causa económica, organizativa, técnica o de producción paramodificar las citadas obligaciones, comprometiéndose a acreditar el cumplimiento dela referida obligación ante el órgano de contratación, cuando sea requerido para ello,en cualquier momento durante la vigencia del acuerdo marco.

En _______________, a __ de __________ de ___________ (emitida dentro del plazode presentación de ofertas)(firma del declarante)

2272

Page 228: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ANEXO III

DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONESESTABLECIDAS LEGALMENTE PARA CONTRATAR CON LAS

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

(a incorporar en el sobre 1 sustituyendo la documentación de capacidad y solvencia)

D./Dª. __________________________________________ , con DNI/NIE nº____________, en nombre propio o en representación de la empresa_______________________________________, con NIF nº ___________, conpoder bastante para ello y a efectos de acreditar el cumplimiento de los requisitosexigidos por la vigente legislación de contratos administrativos

D E C L A R A

Primero: Que el que suscribe, y/o la empresa a la que representa, tienenpersonalidad jurídica y plena capacidad de obrar para suscribir el presente acuerdomarco.

Que el ámbito de actividad, fines y objeto de la persona jurídica que concurre a esteprocedimiento y que constan en sus estatutos o reglas fundacionales comprende lasprestaciones del presente acuerdo marco.

Segundo: En caso de ser empresario no español de Estado miembro de la UniónEuropea, signatario del acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, la empresa a laque represento está inscrita en los registros o dispone de las certificacionescontenidas en el anexo I del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el quese aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas.

En caso de ser empresario extranjero no comprendido en el párrafo anterior, laempresa a la que represento dispone a fecha de finalización del plazo depresentación de proposiciones del informe y demás requisitos a que se refiere laletra Q de la Cláusula 5.2 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares delpresente acuerdo marco.

Tercero: Que dispone de los requisitos exigidos en el apartado 5 del cuadroresumen:

Solvencia económica y financiera: (marcar)

Solvencia técnica o profesional: (marcar)

O, en su caso, de la Clasificación especificada en el apartado 5 del cuadro resumen:

GRUPO: ____ SUBGRUPO: __ y __ CATEGORÍA: ____

2282

Page 229: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

GRUPO: ____ SUBGRUPO: __ y __ CATEGORÍA: ____

Cuarto: Que el que suscribe, la empresa a que representa, y sus administradoresy/o representantes, no se hallan comprendido/as, en ninguna de las causas deincapacidad e incompatibilidad, o prohibición para contratar, previstas en losartículos 56 y 60 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el quese aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

En particular, ni la empresa ni sus administradores y/o representantes han sidosancionados con carácter firme por infracción grave en materia social, de acuerdocon lo dispuesto en el artículo 15 del Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones ySanciones en el Orden Social, concretamente por el incumplimiento del artículo 42.1.del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad yde su inclusión social.

Quinto: Que se halla al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributariascon la Hacienda Estatal y de la Comunidad Autónoma de Extremadura y con laSeguridad Social.

SI Autorizo a la Administración a recabar de oficio los certificadosacreditativos del cumplimiento de las obligaciones tributarias con laHacienda Estatal y de la Comunidad Autónoma de Extremadura ycon la Seguridad Social.

NO

Sexto: Que ni la persona física, o en su caso, los administradores y/orepresentantes de la empresa se hallan incursos en ninguno de los supuestos deincompatibilidad y/o conflicto de intereses previstos en la Ley 1/2014, de 18 defebrero, de regulación del estatuto de los cargos públicos del Gobierno y laAdministración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ni en ninguna de lascircunstancias previstas en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del SectorPúblico.

Séptimo: Que respecto al cumplimiento de la normativa sobre integración laboral depersonas con discapacidad (indicar a, b ó c):

a) Que la empresa a la que represento cumple con las obligacionesimpuestas por el artículo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 denoviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General dederechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social de tenerempleados trabajadores discapacitados en un porcentaje igual o superior al dospor ciento de la plantilla de la empresa. Siendo la plantilla de la empresa de ____trabajadores y el de trabajadores con discapacidad de ____ .

b) Que la empresa ha optado por el cumplimiento de las medidas alternativasen lo referente a lo señalado en el artículo 42.1 del Real Decreto Legislativo1/2013, de 29 de noviembre, de conformidad con lo establecido en el RD

2292

Page 230: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

364/2005, de 8 de abril.

c) Que la empresa a la que represento no está obligada por lo establecido enel artículo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, portener empleados a menos de 50 trabajadores en plantilla.

Y en relación con la igualdad efectiva de mujeres y hombres:

Que la empresa a la que represento tiene más de doscientos cincuenta personastrabajadoras:

SI ٱ NO ٱ

En caso afirmativo, declara que dispone del Plan de Igualdad previsto en el artículo 45de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres yhombres.

Octavo: Que en materia de seguridad y salud laboral :

La empresa cumple, en materia de prevención, con la normativa vigente.

Los trabajadores de la empresa han recibido formación e información en materia deprevención de riesgos laborales para el desarrollo de las actividades contratadas.

Los trabajadores de la empresa han recibido los equipos de protección individualnecesarios y que han sido informados de las condiciones de uso y de laobligatoriedad de su empleo.

Los trabajadores de la empresa son aptos en materia de vigilancia de la salud(artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales) para lasactividades contratadas.

La conformidad de los equipos de trabajo que vayan a utilizarse en los servicioscontratados a la normativa de aplicación.

Aportará la evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventivacorrespondiente a la actividad contratada, incluyendo específicamente los riesgosque pudieran ocasionarse tanto a trabajadores de la Junta de Extremadura como aterceros, así como las medidas preventivas para evitarlos y entrega con carácterprevio al inicio de los mismos, copia al centro donde se realicen los servicioscontratados.

Actualizará toda la información anterior cuando se produzcan cambios en lasactividades contratadas u otros cambios que sean relevantes a efectos preventivos.

En el caso de subcontrata de servicios exigirá a las empresas subcontratistas laacreditación de los anteriores términos para su entrega a la Junta de Extremadura.

Noveno: Que el correo electrónico a efectos de comunicaciones es elsiguiente:__________________________________________

Décimo: En el caso de ser empresa extranjera, la empresa a la que represento sesomete a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden,para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir delacuerdo marco, con renuncia al fuero extranjero que le pudiera corresponder.

Undécimo: Que la empresa a la que representa: (indicar a ó b)

2302

Page 231: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

a) No pertenece a ningún grupo de empresas.

b) Pertenece al grupo de empresas denominado: ___________ compuesto porlas siguientes empresas (indicar todas las empresas del grupo).

En este último caso deberá indicar:

No concurren a la licitación otras empresas del Grupo que se encuentren enalguno de los supuestos del artículo 42.1 del Código de Comercio.

Concurren a la licitación otras empresas del Grupo que se encuentren enalguno de los supuestos del artículo 42.1 del Código de Comercio (indicarnombre de las otras empresas).

Duodécimo: Que de los documentos y datos presentados se consideran de carácterconfidencial los que a continuación se relacionan:

-

-

Por los siguientes motivos:

-

-

-

(en el caso de no indicarse nada en este apartado se considerará que ningún documento presentadose considera de carácter confidencial por el licitador)

Decimotercero: Que la empresa cumple los requisitos legales exigidos para que le sea aplicable la preferencia en la adjudicación, en caso de empate: SI NO

(en caso afirmativo, indicar cual de las tres opciones cumple)

empresa con más de un 2 % de trabajadores con discapacidad.

- Porcentaje de trabajadores con discapacidad: ____ %

empresa de inserción, según la Ley 44/2007, de 13 de diciembre.

empresa socialmente responsable, de conformidad con la Ley 15/2010, de 9 de diciembre.

(en el caso de no indicarse nada en este apartado se considerará que no concurren en la empresalos requisitos legales exigidos para que le sea aplicable la preferencia en la adjudicación)

Decimocuarto: Que la empresa a la que represento es una PYME: SI ٱ NO ٱ

(La categoría de microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) está constituida porempresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros)

En _______________, a __ de __________ de _____ _____ (emitida dentro del plazo depresentación de ofertas)(firma del declarante)

2312

Page 232: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ANEXO IV

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE VIGENCIA DE LOS DATOS ANOTADOS ENEL REGISTRO DE LICITADORES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE

EXTREMADURA

(declaración de presentación obligatoria junto con la certificación de inscripción registral)

D./Dª_______________________________con DNI/NIE nº________________ennombre propio o en representación de la empresa__________________________con NIF nº ________ , inscrita en el Registro de Licitadores con elnúmero________________________en calidad de__________________________,al objeto de participar en la contratacióndenominada__________________________________convocada por______________________ de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.1 delDecreto 16/2016, de 1 de marzo, por el que se regula la organización yfuncionamiento de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, así como delRegistro Oficial de Licitadores y del Registro de Contratos de la ComunidadAutónoma de Extremadura, declara bajo su personal responsabilidad:

A- Que los datos de esta empresa que constan en el Registro de Licitadores de laComunidad Autónoma de Extremadura no han sido alterados en ninguna de suscircunstancias y que se corresponden con la certificación del Registro queacompaña a esta declaración.

B- Que los datos de esta empresa que constan en el Registro de Licitadoresreferentes a:

1.

2.

3.

4.

han sufrido alteración según se acredita mediante los documentos que se adjuntan ala presente declaración y que estos extremos han sido comunicados al Registro confecha _________________conforme a lo establecido en el artículo 23.5 del Decreto16/2016, de 1 de marzo, manteniéndose el resto de los datos sin ninguna alteraciónrespecto del contenido de la certificación del Registro.

En _______________, a __ de __________ de _________ (emitida dentro del plazo depresentación de ofertas)(firma del declarante)

2322

Page 233: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ANEXO V

COMPROMISO DE ADSCRIPCIÓN DE MEDIOS

Todos los licitadores, nacionales y extranjeros, además de acreditar su solvencia,deberán acreditar el compromiso de adscripción de los siguientes medios, a efectosde la admisión en el procedimiento de adjudicación del acuerdo marco:

D./Dª. ___________________________________________________________ ,con DNI/NIE nº _________________ en nombre propio o en representación de laempresa _____________________ con NIF nº _________ , adquiere los siguientescompromisos de adscripción de medios para la ejecución del acuerdo marco y de loscontratos basados en el mismo:

1.- Compromiso de adscripción de medios personales:

.

.

.

2.- Compromiso de adscripción de medios materiales:

.

.

.

Estos medios personales y materiales formarán parte de la propuesta presentada por los licitadores y, por lotanto, del acuerdo marco que se firme con el adjudicatario. Por este motivo, deberán ser mantenidos por laempresa adjudicataria durante todo el tiempo de realización de este servicio. Cualquier variación respecto a ellosdeberá ser comunicada a esta Administración. Su incumplimiento podrá ser causa de Resolución del contrato(artículo 223 f) del TRLCSP) y/o Imposición de penalidades según ANEXO I (artículo 212.1 del TRLCSP).

En _______________, a __ de __________ de _____ _____ (emitida dentro del plazo depresentación de ofertas)(firma del declarante)

2332

Page 234: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ANEXO VI

DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN EN UNIÓN TEMPORALDE EMPRESAS

D./Dª. ____________________, mayor de edad y con DNI/NIE nº __________, ennombre propio o en representación de la empresa ____________________, condomicilio social en ______________________, y NIF nº__________________ encalidad de___________________, bajo su personal responsabilidad.

D./Dª. ____________________, mayor de edad y con DNI/NIE nº __________, ennombre propio o en representación de la empresa ____________________, condomicilio social en ______________________, y NIF nº__________________ encalidad de___________________, bajo su personal responsabilidad.

Se comprometen a constituir una unión temporal de empresarias y/o empresarios,de conformidad con lo establecido en el Texto Refundido de la Ley de Contratos delSector Público, a efectos de participar en la licitación para la contratación delexpediente (indicar expediente).

En el caso de resultar adjudicatarias se comprometen a formalizar en escriturapública la citada unión. La participación en la unión temporal, de cada miembro es laque sigue:

___________________ XX%.

___________________ XX%.

Como persona representante de la citada unión se nombra a __________________

En _______________, a __ de __________ de ___________ (emitida dentro del plazode presentación de ofertas)

(FIRMA DE CADA MIEMBRO DE LA UTE)

2342

Page 235: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

ANEXO VII

DECLARACIÓN COMPLEMENTARIA AL DEUC

(declaración a cumplimentar por los licitadores sólo en el caso de presentar el DEUC)

D./Dª. __________________________________________ , con DNI/NIE nº____________, en nombre propio o en representación de la empresa_______________________________________ con NIF nº ___________, conpoder bastante para ello y a efectos de acreditar el cumplimiento de los requisitosexigidos por la vigente legislación de contratos administrativos

D E C L A R A

Primero: Que ni la persona física, o en su caso, los administradores y/orepresentantes de la empresa se hallan incursos en ninguno de los supuestos deincompatibilidad y/o conflicto de intereses previstos en la Ley 1/2014, de 18 defebrero, de regulación del estatuto de los cargos públicos del Gobierno y laAdministración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ni en ninguna de lascircunstancias previstas en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del SectorPúblico.

Segundo: Que respecto al cumplimiento de la normativa sobre integración laboralde personas con discapacidad (indicar a, b ó c):

a) Que la empresa a la que represento cumple con las obligacionesimpuestas por el artículo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 denoviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General dederechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social de tenerempleados trabajadores discapacitados en un porcentaje igual o superior al dospor ciento de la plantilla de la empresa. Siendo la plantilla de la empresa de ____trabajadores y el de trabajadores con discapacidad de ____ .

b) Que la empresa ha optado por el cumplimiento de las medidas alternativasen lo referente a lo señalado en el artículo 42.1 del Real Decreto Legislativo1/2013, de 29 de noviembre, de conformidad con lo establecido en el RD364/2005, de 8 de abril.

c) Que la empresa a la que represento no está obligada por lo establecido enel artículo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, portener empleados a menos de 50 trabajadores en plantilla.

Y en relación con la igualdad efectiva de mujeres y hombres:

Que la empresa a la que represento tiene más de doscientos cincuenta personastrabajadoras:

2352

Page 236: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

SI ٱ NO ٱ

En caso afirmativo, declara que dispone del Plan de Igualdad previsto en el artículo 45de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres yhombres.

Tercero: Que en materia de seguridad y salud laboral :

La empresa cumple, en materia de prevención, con la normativa vigente.

Los trabajadores de la empresa han recibido formación e información en materia deprevención de riesgos laborales para el desarrollo de las actividades contratadas.

Los trabajadores de la empresa han recibido los equipos de protección individualnecesarios y que han sido informados de las condiciones de uso y de laobligatoriedad de su empleo.

Los trabajadores de la empresa son aptos en materia de vigilancia de la salud(artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales) para lasactividades contratadas.

La conformidad de los equipos de trabajo que vayan a utilizarse en los servicioscontratados a la normativa de aplicación.

Aportará la evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventivacorrespondiente a la actividad contratada, incluyendo específicamente los riesgosque pudieran ocasionarse tanto a trabajadores de la Junta de Extremadura como aterceros, así como las medidas preventivas para evitarlos y entrega con carácterprevio al inicio de los mismos, copia al centro donde se realicen los servicioscontratados.

Actualizará toda la información anterior cuando se produzcan cambios en lasactividades contratadas u otros cambios que sean relevantes a efectos preventivos.

En el caso de subcontrata de servicios exigirá a las empresas subcontratistas laacreditación de los anteriores términos para su entrega a la Junta de Extremadura.

Cuarto: En el caso de ser empresa extranjera, la empresa a la que represento sesomete a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden,para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir delacuerdo marco, con renuncia al fuero extranjero que le pudiera corresponder.

Quinto: Que la empresa a la que representa: (indicar a ó b)

a) No pertenece a ningún grupo de empresas.

b) Pertenece al grupo de empresas denominado: ___________ compuestopor las siguientes empresas (indicar todas las empresas del grupo).

En este último caso deberá indicar:

No concurren a la licitación otras empresas del Grupo que se encuentrenen alguno de los supuestos del artículo 42.1 del Código de Comercio.

Concurren a la licitación otras empresas del Grupo que se encuentren enalguno de los supuestos del artículo 42.1 del Código de Comercio (indicarnombre de las otras empresas).

2362

Page 237: MEMORIA 2017 - Extremadura€¦ · memoria anual 2017 junta consultiva de contrataciÓn administrativa Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos

Sexto: Que de los documentos y datos presentados se consideran de carácterconfidencial los que a continuación se relacionan:

-

-

-

Por los siguientes motivos:

-

-

-

(en el caso de no indicarse nada en este apartado se considerará que ningún documento presentadose considera de carácter confidencial por el licitador)

En _______________, a __ de __________ de ___________ (emitida dentro del plazo de presentación de ofertas)(firma del declarante)

2372