membrana celular

12
Y el transporte a través de la membrana. Integrantes López G, Sivira D, Rodríguez j, Alvarado W, Cañizales G, Camacho Y. Sección 6BI01 Asignatura: Biología Celular

Upload: gloibeth-lopez

Post on 14-Apr-2017

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Membrana celular

Y el transporte a través de la membrana.

Integrantes López G, Sivira D, Rodríguez j, Alvarado W, Cañizales G, Camacho Y.Sección 6BI01Asignatura: Biología Celular

Page 2: Membrana celular

¿Cuáles son los componentes?Membrana Plasmática

Lípidos Proteínas Glúcidos

se compone de

Page 3: Membrana celular

1.Lípidos: Tipos Fosfolípidos, Glucolípidos, Colesterol.Función Barrera semipermeable.

Anfipático

HidrofóbicaHidrofílica

Bicapa lipídica

Hidrofílica

extracelular

intracelular

Page 4: Membrana celular
Page 5: Membrana celular

Fluidez de la membrana: Aumento de Temperatura. Aumento de Insaturaciones

en los lípidos .FLUID

EZ

FLUIDEZ

Aumento largo de Lípidos. Aumenta concentración

de Colesterol.

Page 6: Membrana celular

2. Proteínas:Tipos Integrales o Periféricas.Funciones Transporte y comunicación.

Page 7: Membrana celular

Proteínas tienen variadas funciones:

Transportadora Enzima Receptor

Adhesión Marca de identidad Unión a citoesqueleto

Page 8: Membrana celular

3. Glúcidos: Unidos a Lípidos: Glucolípidos.

Proteínas: Glucoproteínas. Funciones Constituyen la cubierta celular o Glucocálix:

- Diferentes células exhiben diferentes tipos de glúcidos en su cubierta = Huella digital de la célula.- Permite por ejemplo:

o Reconocimiento y protección celular.o Viscosidad en la cubierta que favorece movimiento. o Adhesión óvulo-espermatozoide.

Page 9: Membrana celular

Asimetría en la bicapa: Extra e intracelular presentan distinta

composición.

Page 10: Membrana celular

Modelo de Mosaico Fluido:Propuesto por Singer y Nicholson, 1972.

- Proteínas integrales se insertan en la bicapa de lípidos (mosaico).

- Lípidos y proteínas se mueven lateralmente.

- Glúcidos en la capa externa de la producen asimetría en las caras de la membrana.

Page 11: Membrana celular

Modelo de Mosaico Fluido:

Citosol

Proteína integral

Proteína integral

Proteínas periféricasCabeza polar

hidrofílica

Colas hidrofóbicas

FosfolípidoB

icapa lípidica

Exterior Glúcido Glucoproteína Glucolípido

Cen

tro

hidr

ofób

ico

Proteína periférica

Capas

Proteína hidrofílica

video

Page 12: Membrana celular

MEMBRANA PLASMÁTICA

LípidosProteínas Glúcidos

se organiza como modelo

-Fosfolípidos-Colesterol-Glucolípidos

- Integrales - Periféricas

de tipo

Bicapa Lipídica-Transporte-Comunicación

-Glucolípidos-Glucoproteínas

Glucocálix

Mosaico Fluidocompuesto por

que forman la

Barrerasemipermeable

que actúacomo

de tipo

ubicadas en

cuya función es

de tipo

Asimetría

a la

forman el

Huella digitalde cada célula

que es la

ubicadosen la

Cara externa

otorgando

Mapa Conceptual