mejorar su vida, nuestro compromiso. cómo brasil se ocupa...

42
Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas MINISTERIO DE SALUD DE BRASIL Brasília - DF 2014

Upload: dinhmien

Post on 28-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

www.saude.gov.br/viajante

MINISTERIO DE SALUD DE BRASIL

Mejorar su vida, nuestro compromiso.

www.saude.gov.br/viajante

Biblioteca Virtual del Ministerio de Salud: www.saude.gov.br/bvs

Brasília - DF 2014

Gobiernode Brasil

Ministerio deSalud

Page 2: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

MINISTERIO DE SALUD DE BRASILAsesoría de Asuntos Internacionales

Brasília - DF 2014

Page 3: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los preparativos para el viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cuidados generales .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vacunas .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Prevención contra fiebre amarilla .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Prevención contra malaria .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Durante su estancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Servicios de Salud .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A quien buscar .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cuidados básicos en los paseos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Consumo de alimentos y bebidas saludables .. . . . . . . . .

Protéjase contra picaduras de insectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contra las mordeduras u otros tipos de accidentes con animales .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SUMÁRIO

455899

121216181921

22

Page 4: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

El consumo de alcohol .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Seguridad de los vehículos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tenga relaciones sexuales seguras .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Precausiones contra la transmisión de enfermedades respiratorias .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Intoxicaciones accidentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Prevención a la violencia .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El regreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Links . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Anexo A — Hospitales de referencia eventos de masa .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Anexo B — Vigilancia Participativa - aplicación “Saúde na Copa” .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

242425

2526272930

32

34

Page 5: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

4

www.saude.gov.br/viajante

INTRODUCCIÓN

Para que tengas un excelente viaje en Brasil y regreses con buenas memorias, consulte las sugerencias prácticas e informaciones esenciales que le ayudarán a proteger su salud y volver sus vacaciones más agradables y tranquilas.Brasil ofrece tanto a los turistas extranjeros muchos paseos, se destacando por la naturaleza, de aventura, histórico y cultural. El país tiene proporciones continentales, así que diferentes regiones tienen grandes variaciones climáticas, de la topografía y vegetación. Cada una requiere cuidados de salud específicos.

Page 6: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

5

LOS PREPARATIVOS PARA EL VIAJE

Cuidados generales

Para tener una estancia segura y saludable en Brasil, pregunte con antelación sobre los destinos dentro del país, ya que se pueden encontrar diferencias en el clima y los hábitos alimentares y culturales;

Al decidir su itinerario, planee sus actividades de interés y tome medidas preventivas de salud;

Sepa a dónde va a viajar. Averigüe si existe el riesgo de enfermedades y necesidad de vacunas u otras medidas de prevención;

Evite viajar enfermo;

Page 7: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

6

Consulte su médico, preferiblemente entre 4 y 8 semanas antes del viaje para informar su itinerario. Pida orientación sobre los cuidados para protegerse contra las enfermedades y lesiones;

Es posible que tengas dificultad o no pueda encontrar los medicamentos que suele tomar durante el viaje. Solicite orientaciones a su médico acerca de qué medicamentos y en qué cantidad debe llevar consigo durante el viaje, incluyendo en el equipaje de mano;

Embale de forma segura los medicamentos de acuerdo a las normas del fabricante, y acompañados de caja y prospectos originales;

Aliméntate antes de viajar. Coma lo que sueles comer, evitando las grasas, ya que pueden causar molestias durante el viaje;

Page 8: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

7

Lleve consigo sus documentos de identificación, de preferencia en Inglés y Portugués, con información de contacto personal, tipo de sangre, por si usted tiene alergias, diabetes u otras condiciones que puedan requerir una atención especial;

Siga las normas exigidas por las compañías aéreas para el transporte de objetos y líquidos;

Si usted siente el cambio en su estado de salud durante el viaje, informe a la tripulación;

La mujer embarazada debe consultar a su médico antes de viajar, ya que pudiera ser sometida a diversos riesgos y el viaje puede afectar a su seguridad y comodidad;

Antes de viajar, consulte las reglas específicas de la empresa de transporte para las mujeres embarazadas.

Page 9: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

8

Vacunas

Brasil no requiere un Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis para la entrada en el país;

Asegúrese de que sus vacunas de rutina están al día, de acuerdo con las recomendaciones de su país de origen, ya que es una medida eficaz y segura para la prevención de diversas enfermedades;

Aunque no se produzcan casos de sarampión y rubéola en Brasil, estas enfermedades están presentes en otros países. Por lo tanto, se recomienda estar vacunado contra ellas;

La preparación para el viaje es una buena oportunidad para comprobar el estado de vacunación de los infantes, niños, adolescentes, adultos y ancianos.

Page 10: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

9

Prevención de la fiebre amarilla

Evite la fiebre amarilla tomando la vacuna 10 días antes de visitar las zonas boscosas o de practicar el turismo ecológico o rural. Vea la lista de los municipios con recomendaciones sobre la vacunación contra la fiebre amarilla (solamente en portugués), <http://portalsaude.saude.gov.br/images/pdf/2014/fevereiro/19/Areas-com-recomendacao-para-vacinacao-contra-febre-amarela.pdf>: Consulte a su médico, ya que puede ayudarle a decidir si es necesaria la vacuna, basada en su plan de viaje.

Prevención de la malaria

Antes de viajar, verifique las zonas que han reportado casos de malaria durante todo el año (área endémica o de transmisión de la malaria) (solamente en portugués), <http://portalsaude.saude.gov.br/images/pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>.

Page 11: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

10

En Brasil, la transmisión se concentra en la región amazónica, que comprende los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Maranhão, Mato Grosso, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins;

En las zonas de transmisión de la malaria, es esencial que el viajero tenga conocimiento sobre el período de mayor actividad de los mosquitos vectores de la malaria, de la puesta del sol al amanecer;

Use ropa de colores claros y con manga larga durante las actividades de alta exposición;

Aplique repelente a las áreas expuestas de la piel, siguiendo las instrucciones del fabricante. No se recomienda usar repelente en los niños menores de dos años sin consejo médico;

En las zonas donde hay transmisión de la malaria, es imperativo que los viajeros estén atentos a la aparición de los síntomas, como fiebre, dolor de cuerpo y dolor de cabeza;

Page 12: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

11

En caso de brote de los síntomas de la enfermedad, busque un centro de salud especializada más cercano. Lo ideal es que este servicio se lleve a cabo tan pronto como sea posible, dentro de las 48 horas tras los primeros síntomas;

Brasil tiene una red de salud pública estructurada para diagnosticar y tratar a los pacientes de manera oportuna y adecuada;

Si desea obtener más información acerca de la malaria antes de realizar su viaje, busque orientación en uno de los Centros de Referencia (solo en portugués);

Para obtener información sobre la incidencia de la malaria en el mundo, visite el sitio web de la Organización Mundial de la Salud:  <www.who.int>.

Page 13: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

12

DURANTE SU ESTANCIA

 Servicios de Salud

Los servicios de salud pública en Brasil son gratuitos. Los turistas extranjeros que tienen problemas de salud pueden recibir atención en la red de atención de emergencia del Sistema Único de Salud (SUS) a través de los siguientes servicios:

Page 14: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

13

u Servicio de Atención Móvil de Emergencia (SAMU 192) 

SAMU funciona 24 horas, todos los días de la semana y se puede acceder a través del número telefónico 192. La llamada es gratuita y se puede realizar por cualquier teléfono fijo o móvil. SAMU proporciona la atención de urgencia y de emergencia en ambulancia, en cualquier lugar: hogares, lugares de trabajo y vías públicas. El equipo reúne a médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y socorristas que cumplen con las urgencias de carácter traumático, clínico, pediátrico, quirúrgico, ginecológico, obstétrico y de salud mental de la población.

Page 15: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

14

¿Cuándo llamar al SAMU?. En la aparición de problemas cardiorespiratórios;. En casos de intoxicación exógena;. En casos de quemaduras graves;. En el caso de abuso;. En trabajos de parto donde existe el riesgo de muerte de la madre o del feto;. En los casos de intentos de suicidio;. En los casos de crisis de hipertensión;. Cuando hay accidentes / traumatismo con víctimas;. En los casos de ahogamientos;. En los casos de descarga eléctrica;. En accidentes con productos peligrosos;. En la transferencia inter hospitalaria de pacientes con riesgo de muerte.

Page 16: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

15

u Unidades de Urgencias (UPA24 h)

Proporcionan cuidados a los pacientes afectados por enfermedad aguda de naturaleza clínica y la primera atención a los casos de naturaleza quirúrgica o de trauma. Estabilizan pacientes y llevan a cabo la investigación de diagnóstico inicial, definiendo en todos los casos la necesidad de transferencia hacia servicios hospitalarios de mayor complejidad. Echa un vistazo a la lista de las UPAs 24h de las ciudades anfitrionas de la Copa del Mundo de la FIFA 2014.

Page 17: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

16

A quien buscAr

Por teléfono se puede solicitar atención de emergencia. Ver los siguientes números:

SAMU - Servicio de Atención Móvil de Emergencia llame 192Solicitaciones de atendimiento de urgencias en residencias, locales de trabajo y vías públicas. El servicio funciona 24 horas con equipos de salud que atienden a las ocurrencias de naturaleza traumática, clínica, pediátrica, silúrica, gineco-obstétrica y de salud mental. La llamada es gratis.

DISQUE-INTOXICAÇÃO - Consultas y quejas relacionadas con intoxicaciones 0800 7226001Atendimiento 24 horas para orientación y recibimiento de denuncias relacionadas a las intoxicaciones. La llamada es gratis. 

ANVISA - Agência Nacional de Vigilância Sanitária 0800 6429782Canal de comunicación para denuncias, reclamaciones y solicitaciones sobre vigilancia sanitaria. Horario de funcionamiento: 7h30m a las 19h30, de lunes a viernes. La llamada es gratis.

Page 18: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

17

Por teléfono se puede solicitar atención de emergencia. Ver los siguientes números:

ANAC - Agencia Nacional de Aviación Civil 0800 725 4445Servicio destinado para denuncias, reclamaciones, críticas, elogios o sugestiones sobre la prestación de servicios aeroportuarios de competencia de la Anac y de sus agentes. Funciona durante 24 horas. La llamada es gratis.

ANTT - Agência Nacional de Transportes Terrestres 166Para denuncias, reclamaciones, críticas, elogios o sugestiones sobre la prestación de servicios terrestres de competencia de la ANTT y de sus agentes. Funciona 24 horas. La llamada es gratis.

ANTAQ - Agência Nacional de Transportes Aquaviários 0800 644 5001Para denuncias, reclamaciones, críticas, elogios o sugestiones sobre la prestación de servicios terrestres de competencia de la ANTAQ e de sus agentes. Horario de Funcionamiento: 8h a las 20h, de lunes a viernes.

Page 19: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

18

Cuidados básicos en los paseos:

Brasil es un país tropical. Se recomienda al viajero la ingestión constante de líquidos para evitar la deshidratación;

Use ropa y zapatos cómodos y apropiados. Ellos le darán seguridad y protección contra los esguinces, las picaduras de insectos y accidentes con animales venenosos;

Para protegerse del sol, cúbrase con ropa apropiada, incluyendo sombrero o gorra y gafas de sol. Evite la exposición directa al sol de las 10 a.m. a las 4 p.m. Busque broncearse temprano o al final de la tarde;

Use protector solar con un factor de protección adecuado para el color de su piel, de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Incluso en los lugares más fríos, su piel estará protegida de la luz solar;

Page 20: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

19

Use repelentes cuando sea necesario;

Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día, especialmente antes de comer, después de usar medios de transporte y baño públicos, visitar los mercados o lugares con gran afluencia de personas.

Consumo de alimentos y bebidas saludables

Evite el consumo de alimentos cuyas condiciones higiénicas de preparación y embalaje sean precarias;

Prefiera alimentos con bajo contenido de azúcares, grasas y sal;

Beba mucho líquido, preferentemente agua o jugo;

Evite los alimentos crudos o poco cocinados, especialmente los mariscos y camarones;

Page 21: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

20

Los alimentos envasados deben estar etiquetados para identificar al productor, la fecha de vencimiento y el embalaje debe estar intacto;

Durante el turismo rural, prefiera los alimentos que puedan quedar sin refrigeración y no se estropean con el calor;

Si usted tiene diarrea y vómito, necesita mucho cuidado con la deshidratación. Se recomienda la ingestión de sal de rehidratación oral, proporcionado gratuitamente por el Sistema Nacional de Salud u otras soluciones de ese tipo. Las bebidas deportivas no compensan adecuadamente las pérdidas y no deben ser utilizadas para el tratamiento de la enfermedad diarreica.

Para obtener más información sobre los cuidados nutricionales, consulte las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud: <www.who.it>.

Page 22: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

21

Protéjase contra picaduras de insectos

Infórmese sobre la ocurrencia de malaria, dengue, fiebre amarilla y otras enfermedades que pueden ser transmitidas por los mosquitos. El riesgo de infección de estas enfermedades puede reducirse si se evitan las picaduras. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Permanezca en lugares que tengan mallas de protección en puertas y ventanas, sobre todo fuera de la capital y las principales ciudades, o tome consigo pantallas mosquiteras / cortinas;

En excursiones de ecoturismo, use ropa para protegerse el cuerpo contra las picaduras de insectos y garrapatas, tales como camisas de manga larga, pantalones y zapatos cerrados;

Aplique repelente a las áreas expuestas de la piel, siguiendo las instrucciones del fabricante. No se recomienda usar repelente en los niños menores de dos años sin consejo médico.

Page 23: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

22

Contra las mordeduras u otros tipos de accidentes con animales

En caso de contacto accidental, mordedura, lamido o arañazo por mamíferos (perro, gato, murciélago o cualquier otro animal salvaje), lave la zona afectada con agua y jabón y busque atención médica de inmediato;

Si usted tiene accidentes con animales venenosos (escorpiones, serpientes, arañas, abejas y orugas), no realice procedimientos de fabricación casera y busque los servicios de salud pública local inmediatamente. Durante el rescate, mueva lo menos posible. El miembro afectado deberá ser puesto en una posición más alta en relación con el cuerpo y el lugar de la picadura sólo se puede lavar con agua y jabón;

En los casos de accidentes con medusas y carabelas, se debe una compresa del agua de mar helada (no utilice agua dulce) y evitar de frotar la zona afectada o aplicar vinagre;

Page 24: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

23

Evite el contacto directo con animales vivos o muertos, y, sobre todo, no manipule estos animales aunque puedan parecer inofensivos;

Evite caminar descalzo en áreas de bosques o plantaciones. Preferiblemente, use pantalones largos y botas o botas con polainas (que protejan hasta la rodilla);

En el caso específico de las arañas y los escorpiones, inspeccione ropa y zapatos antes de ponérselos o cubiertas y toallas antes de usarlas;

Durante la realización de senderos o paseos por la naturaleza, examine cuidadosamente los lugares donde se apoya (árboles, rocas);

Tenga cuidado con las abejas y las avispas. Ellas son atraídas por sonidos, olores (perfumes) y colores (vivos), ruido, equipos de jardinería y motores marinos;

No meta la mano en los agujeros y madrigueras.

Page 25: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

24

El consumo de alcohol

Si consume bebidas alcohólicas, hágalo con moderación;

En Brasil, está prohibido por la ley conducir después de consumir alcohol, incluso en pequeñas cantidades.

Seguridad de los vehículos

Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad en los vehículos;

Para los niños, también es obligatorio el uso de asientos de seguridad en el asiento trasero del vehiculo;

Si quiere conducir motocicletas o bicicletas, siempre use un casco. En Brasil, se necesita de una licencia específica para conducir motocicletas.

Page 26: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

25

Tenga relaciones sexuales seguras

En Brasil, los condones se distribuyen gratuitamente por el gobierno y están disponibles en las clínicas de salud, unidades de emergencia, albergues, centros de servicios turísticos y otros puntos de distribución repartidos por las ciudades. Tome siempre condones para facilitar su uso y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Precauciones contra la transmisión de enfermedades respiratorias

Desinfecte las manos con agua y jabón antes de comer, tocarse los ojos, la boca y la nariz y después de toser, estornudar o usar el baño;

Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo, preferentemente desechable. Si no es así, evite estornudar en las manos. Se recomienda hacerlo en el antebrazo, cerca del codo;

Page 27: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

26

Las personas enfermas deben descansar, consumir una dieta equilibrada, aumentar la ingesta de líquidos y evitar las multitudes y los ambientes cerrados;

Mantenga los ambientes ventilados;

Quédese siempre atento a la aparición de síntomas respiratorios de mayor gravedad y busque asistencia médica inmediata.

Intoxicaciones accidentales

En Brasil, los principales productos químicos que causan la intoxicación por la exposición accidental son medicamentos, desinfectantes sanitarios, abuso de drogas, productos químicos industriales y plaguicidas agrícolas. Así que debes mantener en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños: medicamentos, jabones líquidos, champús, acondicionadores, perfumes, polvos y repelentes.

Page 28: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

27

En el caso de la exposición a estos productos, y en caso de malestar, alergia o molestia después de usar repelente, pida orientación telefónica a través del disque-intoxicación (0800-722-6001). La llamada es gratuita en cualquier lugar del país.

Prevención a la violencia

En el caso de la violencia sexual, se debe buscar tan pronto una unidad de salud, para que se adopten la prevención y la atención en conformidad con la Norma Técnica del Ministerio de la Salud;

Todas las formas de violencia contra los niños, adolescentes, mujeres y ancianos son de notificación obligatoria por los servicios de salud públicos y privados en Brasil;

Page 29: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

28

En el caso de atención de urgencia debido a los accidentes, la violencia o las emergencias clínicas, el servicio de emergencia puede ser accionado por la marcación 192 - SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia);

Si usted sabe de un caso de explotación sexual de niños y adolescentes, haga la comunicación a través de la marcación 100 (Disque Derechos Humanos) o la marcación 190 (Policía Militar);

También puede activar la marcación 180 para reportar o denunciar los casos de violencia contra la mujer;

El consumo de alcohol en exceso es un factor de riesgo para la ocurrencia de la violencia, por lo que el viajero debe beber con moderación y respeto;

Recuerde: si bebes, no conduzcas. El consumo de bebidas alcohólicas asociadas con dirección implica un alto riesgo de accidentes de tráfico. Vamos a proteger a los peatones, pasajeros y conductores en el tráfico;

Page 30: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

29

La venta de bebidas alcohólicas a personas menores de 18 años es prohibido en Brasil, según el Estatuto del Niño y del Adolescente.

EL REGRESO

Algunas enfermedades pueden manifestar sus síntomas cuando el viajero regresa a su lugar de origen. Si esto suceder durante o poco después de su regreso, busque los servicios de salud e informe al médico acerca de su viaje. Esta información puede ayudar en el diagnóstico.

Page 31: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

30

LINKS

Ministerio de la Salud de Brasil <www.saude.gov.br>

Agência Nacional de VigilIancia Sanitária (ANVISA) <www.anvisa.gov.br>

Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ) <www.fiocruz.br>

Organización Panamericana de la Salud (OPS) <www.paho.org>

Page 32: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

ANEXOS

Page 33: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

32

Anexo A — HospitAles de referenciA durAnte los eventos de mAsAs en brAsil *

ID State Capital Hospital Teléfono Dirección

1 Amazonas Manaus Hospital Pronto Socorro Dr. João Lúcio Pereira Machado (92) 3647-1750 Avenida Cosme Ferreira, 3775 - Manaus - AM, 69085-015

2 Mato Grosso Cuiabá Hospital Pronto Socorro Municipal de Cuiabá (65) 3617-7812 Avenida General Vale, 192 (Bandeirantes) CEP:78010100

3 Distrito Federal Brasília Hospital de Base do Distrito Federal (61) 3315-1200 SMHS - Área Especial - Q. 101 - Brasília - DF

4 Ceará Fortaleza Hospital José Frota (85) 3255-5000 Rua Barão do Rio Branco, 1836 /Centro - Fortaleza - CE

5 Rio Grande do Norte Natal Hospital Monsenhor Walfredo Gurgel (84) 3232-5138 / 5139 BR 101, Km 0, Lagoa Nova - CEP: 59.064-901 - Natal/RN

6 Pernambuco Recife Hospital Getúlio Vargas e Hospital da Restauração (81) 3181.5400 // 0800.286.2828 Rua Dona Maria Augusta Nogueira, 519, Bongi

7 Bahia Salvador Hospital Roberto dos Santos (71)3387-3429 Rua direta do saboeiro s/nº - Cabula

8 Minas Gerais Belo Horizonte Hospital João XXIII (31) 3239-9200 Avenida Prof. Alfredo Balena, 400 - Santa Efigênia Belo Horizonte9 Rio de Janeiro Rio de Janeiro Hospital Miguel Couto e Hospital Albert Schweitzer (21) 2333-4760 Rua Nilópolis, 329 - Realengo, Rio de Janeiro, 21720-040

10 São Paulo São Paulo Santa Casa de Misericórdia de São Paulo e Casa de Saúde Santa Marcelina (11) 2176-7000 Rua Dr. Cesário Mota Júnior, 112, Vila Buarque, São Paulo, 01221-020

11 Paraná Curitiba Hospital do Trabalhador (41) 3212-5700 Avenida República Argentina, 4406 - Novo Mundo, Curitiba - PR, 81050-000

12 Rio Grande do Sul Porto Alegre Grupo Hospitalar Conceição (51) 33574324 Avenida Francisco Trein, 596 - Cristo Redentor, Porto Alegre - RS, 91350-200

Page 34: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

33

Anexo A — HospitAles de referenciA durAnte los eventos de mAsAs en brAsil *

*Ejemplos: Copa de las Confederaciones de la FIFA, Día Mundial de la Juventud, Copa del Mundo de la FIFA 2014, Juegos Olímpicos 2016

ID State Capital Hospital Teléfono Dirección

1 Amazonas Manaus Hospital Pronto Socorro Dr. João Lúcio Pereira Machado (92) 3647-1750 Avenida Cosme Ferreira, 3775 - Manaus - AM, 69085-015

2 Mato Grosso Cuiabá Hospital Pronto Socorro Municipal de Cuiabá (65) 3617-7812 Avenida General Vale, 192 (Bandeirantes) CEP:78010100

3 Distrito Federal Brasília Hospital de Base do Distrito Federal (61) 3315-1200 SMHS - Área Especial - Q. 101 - Brasília - DF

4 Ceará Fortaleza Hospital José Frota (85) 3255-5000 Rua Barão do Rio Branco, 1836 /Centro - Fortaleza - CE

5 Rio Grande do Norte Natal Hospital Monsenhor Walfredo Gurgel (84) 3232-5138 / 5139 BR 101, Km 0, Lagoa Nova - CEP: 59.064-901 - Natal/RN

6 Pernambuco Recife Hospital Getúlio Vargas e Hospital da Restauração (81) 3181.5400 // 0800.286.2828 Rua Dona Maria Augusta Nogueira, 519, Bongi

7 Bahia Salvador Hospital Roberto dos Santos (71)3387-3429 Rua direta do saboeiro s/nº - Cabula

8 Minas Gerais Belo Horizonte Hospital João XXIII (31) 3239-9200 Avenida Prof. Alfredo Balena, 400 - Santa Efigênia Belo Horizonte9 Rio de Janeiro Rio de Janeiro Hospital Miguel Couto e Hospital Albert Schweitzer (21) 2333-4760 Rua Nilópolis, 329 - Realengo, Rio de Janeiro, 21720-040

10 São Paulo São Paulo Santa Casa de Misericórdia de São Paulo e Casa de Saúde Santa Marcelina (11) 2176-7000 Rua Dr. Cesário Mota Júnior, 112, Vila Buarque, São Paulo, 01221-020

11 Paraná Curitiba Hospital do Trabalhador (41) 3212-5700 Avenida República Argentina, 4406 - Novo Mundo, Curitiba - PR, 81050-000

12 Rio Grande do Sul Porto Alegre Grupo Hospitalar Conceição (51) 33574324 Avenida Francisco Trein, 596 - Cristo Redentor, Porto Alegre - RS, 91350-200

Page 35: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Ministerio de Salud de Brasil

34

Anexo B — Vigilância Participativa - aplicativo “Saúde na Copa”

Proyectado para utilización en dispositivos móviles y navegadores de internet, la aplicación “SAÚDE NA COPA” permitirá que los torcedores participen contribuyendo con la vigilancia en salud de Brasil, allá de asesar informaciones útiles sobre salud.

Participe!

Page 36: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

35

Funcionalidades:

Asesar los contactos de servicios públicos útiles sin necesidad de alterar su agenda de teléfonos;

Asesar con facilidad informaciones útiles sobre cuidados de salud en Brasil;

Disfrutar de facilidades como la pesquisa pre-configurada por hospitales y farmacias próximos (20 km) en los servicios de mapas, sin necesidad de abrir otro aplicativo;

Acompañar el perfil de salud de los participantes por medio del sitio web “Saúde na Copa”;

Acompañar el calendario de los juegos y locales de sus partidas preferidas;

Participar de un divertido reto.a partir de Mayo en a

Page 37: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

2014 Ministerio de Salud de Brasil.

Este trabajo está disponible bajo la Licencia Creative Commons - Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual 4.0 Internacional. Permitió la reproducción parcial o total de esta obra siempre que el surce se menciona.

La colección institucional del Ministerio de Salud se puede acceder en su totalidad en la Biblioteca Virtual del Ministerio de Salud: <www.saude.gov.br/bvs>.

Circulación: Edición preliminar – OS 0301/2014 – 250 exemplares

Preparación, distribución e informacionesMINISTERIO DE SALUD DE BRASILAsesoría de Asuntos Internacionales - AISAEsplanada dos Ministérios, Bloco G, Edifício Sede, 4º andar sl.425CEP: 70058-900 Brasília DF Tel.: (61) 33152813 Fax: (61) 32240014e-mail: [email protected] site: www.saude.gov.br/aisa

Departamento de Vigilancia en Salud - SVSDepartamento de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles - DEVITCoordinación General de Vigilancia y Respuesta a Emergencias de Salud Pública - CGVREsplanada dos Ministérios, Bloco G, Edifício Sede, Sobreloja sl.137CEP: 70058-900 Brasília - DF - Brasil Tel. (61) 33153191e-mail: [email protected] site: www.saude.gov.br/svs

Page 38: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Coordinación General Alberto KleimanJuliana Vallini

OrganizaciónMaria Luzia de Cerqueira Gomes

Elaboración técnicaSecretaria de Vigilância em Saúde - SVS/MSSecretaria de Atenção à Saúde - SAS/MSAgência Nacional de Vigilância Sanitária - ANVISA

TraducciónJorge Kell

ColaboraciónJorge Ramalho Pollyana Silva

Portada y diseño gráficoNúcleo de Comunicação AISA - Nucom.AISA

NormalizaciónAmanda Soares – CGDI/Editora MS

Page 39: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

EDITORA MSCoordenação-Geral de Documentação e Informação/SAA/SE

MINISTÉRIO DA SAÚDEFonte principal: Myriad pro

Tipo de papel do miolo: AP 90 gramasImpresso por meio do contrato 28/2012

OS 2014/0301Brasília/DF, maio de 2014

Page 40: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

NOTAS

Page 41: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>
Page 42: Mejorar su vida, nuestro compromiso. Cómo Brasil se ocupa ...bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/como_cuidar_saude_brasil... · pdf/2014/fevereiro/19/Mapa-de-areas-de-risco-para-malaria.pdf>

Cómo Brasil se ocupa de la salud de los turistas

www.saude.gov.br/viajante

MINISTERIO DE SALUD DE BRASIL

Mejorar su vida, nuestro compromiso.

www.saude.gov.br/viajante

Biblioteca Virtual del Ministerio de Salud: www.saude.gov.br/bvs

Brasília - DF 2014

Gobiernode Brasil

Ministerio deSalud