mejora continua winter choez

7
MEJORA CONTINUA Definición de Mejora Continua El proceso de mejora continua es un concepto del siglo xx que pretende mejorar los productos, servicios y procesos. Postula que debe ser la base para asegurar la estabilización del proceso y la posibilidad de mejora. Algunas de las herramientas utilizadas incluyen las acciones correctivas, preventivas y el análisis de la satisfacción en los miembros o clientes. La mejora continua, es una filosofía que intenta optimizar y aumentar la calidad de un producto, proceso o servicio. Es mayormente aplicada de forma directa en empresas de manufactura, debido en gran parte a la necesidad constante de minimizar costos de producción obteniendo la misma o mejor calidad del producto, en un mundo cada vez más competitivo a nivel de costos, es necesario para una empresa manufacturera tener algún sistema que le permita mejorar y optimizar continuamente. La Mejora Continua, no solo es aplicable en empresas de producción masiva, sino que también en empresas que prestan servicios es perfectamente válida y ventajosa principalmente porque si tienes un sistema de Mejora Continua, entonces tienes las siguientes características: 1. Un proceso documentado. Esto permite que todas las personas que son partícipes de dicho proceso lo conozcan y todos lo apliquen de la misma manera cada vez. 2. Algún tipo de sistema de medición que permita determinar si los resultados esperados de cierto proceso se están logrando (indicadores de gestión). 3. Participación de todas o algunas personas relacionadas directamente con el proceso ya que son estas personas las

Upload: winjo25

Post on 02-Jun-2015

46 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

ESTE ES UN TEMA IMPORTANTE

TRANSCRIPT

Page 1: Mejora continua winter choez

MEJORA CONTINUA

Definición de Mejora Continua

El proceso de mejora continua es un concepto del siglo xx que pretende mejorar los productos, servicios y procesos. Postula que debe ser la base para asegurar la estabilización del proceso y la posibilidad de mejora.

Algunas de las herramientas utilizadas incluyen las acciones correctivas, preventivas y el análisis de la satisfacción en los miembros o clientes.

La mejora continua, es una filosofía que intenta optimizar y aumentar la calidad de un producto, proceso o servicio. Es mayormente aplicada de forma directa en empresas de manufactura, debido en gran parte a la necesidad constante de minimizar costos de producción obteniendo la misma o mejor calidad del producto, en un mundo cada vez más competitivo a nivel de costos, es necesario para una empresa manufacturera tener algún sistema que le permita mejorar y optimizar continuamente.

La Mejora Continua, no solo es aplicable en empresas de producción masiva, sino que también en empresas que prestan servicios es perfectamente válida y ventajosa principalmente porque si tienes un sistema de Mejora Continua, entonces tienes las siguientes características:

1. Un proceso documentado. Esto permite que todas las personas que son partícipes de dicho proceso lo conozcan y todos lo apliquen de la misma manera cada vez.

2. Algún tipo de sistema de medición que permita determinar si los resultados esperados de cierto proceso se están logrando (indicadores de gestión).

3. Participación de todas o algunas personas relacionadas directamente con el proceso ya que son estas personas las que día a día tienen que lidiar con las virtudes y defectos del mismo.

Desde este punto de vista, una de las principales ventajas de tener un sistema establecido de Mejora Continua, es que todas las personas que participan en el proceso tienen capacidad de opinar y proponer mejoras lo que hace que se identifiquen más con su trabajo y además se tiene la garantía que la fuente de información es de primera mano ya que quien plantea el problema y propone la mejora conoce el proceso y lo realiza todos los días.

Hay varias metodologías asociadas a la Mejora Continua, pero podemos decir que la piedra angular de la Mejora Continua en cualquier ámbito de los procesos, productos y/o servicios, es el llamado Círculo de Deming:

Page 2: Mejora continua winter choez

En la figura se resume la manera de pensar y resolver problemas que debe tener alguien que sea parte de un proceso ya que; Planea (Plan) lo que va a hacer para optimizar, Ejecuta (Do) paso a paso su estrategia, Verifica (Check) mediante indicadores de gestión o medición de variables que se están obteniendo los resultados esperados, Actúa (Act) de acuerdo a los valores de las mediciones que está obteniendo para corregir o continuar por el mismo camino y empezar nuevamente el ciclo ya sea para seguir mejorando o lograr los objetivos planteados en un principio.

REQUISITOS

La mejora continua requiere:

Apoyo en la gestión. Feedback (retroalimentación) y revisión de los pasos en cada proceso. Claridad en la responsabilidad de cada acto realizado. Poder para el trabajador. Forma tangible de realizar las mediciones de los resultados de cada proceso.

Es muy recomendable que la mejora continua sea vista como una actividad sostenible en el tiempo y regular y no como un arreglo rápido frente a un problema puntual.

En conclusión, la Mejora Continua es una forma de trabajar para hacer más productivo y agradable nuestro sitio de trabajo. Además tiene la gran ventaja que lo podemos hacer en lo personal de una manera simple basándonos únicamente en el círculo de Deming o lo podemos llevar a gran escala aplicando otras metodologías ideadas para varios tipos de procesos.

Cuando aplicamos la Mejora Continua.

La mejora continua es un proceso que debe aplicarse debido a que es necesario reactualizarse constantemente para evitar quedar atrapado en los moldes que dieron origen a las pasadas victorias ya que hoy en día los cambios son más veloces y poderosos.

Page 3: Mejora continua winter choez

Beneficios de la Mejora Continua

La Mejora del Rendimiento Mediante la Mejora de las Capacidades de la Organización.

Al disponer de una buena metodología a costos aceptables, es más económico intentar mejorar el producto o servicio final por otros métodos igualmente eficaces.  La organización tiene un carácter social, cuyos miembros tienen un objetivo común.  Mejorando el funcionamiento de las relaciones de los individuos que pertenecen a una organización, se mejora la capacidad de conseguir los objetivos y metas.

La Mejora Continua de las Actividades a todos los Niveles, deben estar relacionadas con los Planes Estratégicos de la Organización.

Se deben mejorar las actividades que realmente tengan influencia en la Calidad del Producto o Servicio.  No deben desperdiciarse esfuerzos y recursos hacia mejorar los aspectos que no tengan relación con los objetivos.

Disponibilidad para Reaccionar Rápidamente ante las Oportunidades.

Una forma de Mejorar, es identificar y aprovechar las oportunidades que se presentan.  Es primordial utilizar sólo los recursos necesarios para obtener los resultados deseados.  La mejora que se obtiene al aprovechar las oportunidades, hace más fácil el logro de los objetivos de la Organización.

Aplicar los Principios de la Mejora Continua

A través de la Mejora Continua, el Personal Mejora el Rendimiento de la Organización.

Una organización sólida, que se adapte a las necesidades y expectativas de los procesos productivos, mejora su rendimiento.

Formación y Capacitación del Personal en los Métodos y Herramientas del Proceso de Mejora Continua.

El personal capacitado puede afrontar los cambios en la organización y mejorar sus funciones y responsabilidades en beneficio de la organización.

Page 4: Mejora continua winter choez

La Mejora Continua debe ser un Objetivo para cada Individuo de la Organización.

La Mejora Continua se aplica a cada miembro de la organización en procesos, procedimientos, formatos e instructivos. Debe ser su propio líder y obtener resultados.

Establecer Metas y Objetivos Medibles para la Mejora Continua.

La organización debe fijar, periódicamente nuevas metas y objetivos que mejoren los resultados anteriores, basándose en análisis de datos y experiencias previas.

Retroalimentación de las Mejoras

Las experiencias obtenidas de las mejoras deben ser comunicadas, difundidas y comprendidas por todo el personal de la organización.  El objetivo es no retroceder en la conquista de la Calidad.

LA IMPORTANCIA DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

La mejora continua de la calidad es un principio que asegura la calidad de los productos y servicios de una empresa. Hay varios tipos de programas de mejora continua de la calidad que incluyen, pero no se limitan a, Six Sigma, Teoría de Restricciones y Mejora Total de la Calidad (TQM, según sus siglas en ingles). Si bien el enfoque para resolver los asuntos de calidad varía con los diferentes programas, la meta es siempre la misma: crear un producto o servicio de alta calidad que cumpla y exceda las expectativas del cliente. La mejora continua de la calidad es importante para las empresas por numerosas razones.

Fuentes para identificar la necesidad de Mejora

1. Opiniones de los clientes 2. Gastos 3. Análisis de los Indicadores de Eficiencia. 4. Análisis de los registros de Eficiencia y control de la calidad. 5. Afectaciones al medio ambiente. 6. Planteamiento o propuestas de los trabajadores. 7. Surgimiento de nuevas legislaciones. 8. Necesidad de aplicar los adelantos científicos – técnicos. 9. Necesidades relacionadas con los procesos de gestión 10.Cambios organizativos o tecnológicos. 11.Otras fuentes.

Page 5: Mejora continua winter choez

Ciclo para la Mejora Continua

1. Diagnóstico de la situación existente. 2. Establecimiento de los objetivos para la mejora. 3. Búsqueda de posibles soluciones para lograr los objetivos. 4. Evaluación de dichas soluciones y su selección. 5. Implementación de la solución seleccionada. 6. Control y evaluación de los resultados de la implementación para determinar que

se han alcanzado los objetivos. 7. Formalización de los cambios.

La mejora debe ser una actividad continua, por lo que las Entidades deben de crear una cultura que implique a las personas de manera activa en la búsqueda de oportunidades de mejora del desempeño de los procesos, las actividades y los servicios.