mej de la transit psje breña

7
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO PIP MENOR (Directiva Nº 0012011EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 0032011EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2239125 (CÓDIGO SNIP: 271321) 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL PSJE BREÑA CUADRA 01 ENTRE JHON KENNEDY AV. 28 DE JULIO Y LA CUADRA 03 ENTRE AV. PERU QUEBRADA CALISPUQUIO, SECTOR 16 EL ESTANCO, PROVINCIA DE CAJAMARCA CAJAMARCA 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP04) FUNCION: TRANSPORTE DIVISIÓN FUNCIONAL: TRANSPORTE URBANO GRUPO FUNCIONAL: VÍAS URBANAS RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO Rubro Fase de Inversión Monto de Operación y Mantenimiento Monto % Total 0 0.0% 0 PROGRAMA PRESUPUESTAL El PIP no pertenece a un programa presupuestal. 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA NOMBRE: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ING. CESAR AUGUSTO RUIZ RONCAL Persona Responsable de la Unidad Formuladora: JESUS SALVADOR CARMONA MANTILLA 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTO CAJAMARCA PROVINCIA CAJAMARCA NOMBRE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. ANGEL RUBEN SALDAÑA QUIROZ Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Lista de unidades ejecutoras Detalle 6. UBICACION GEOGRAFICA Departamento Provincia Distrito Localidad

Upload: manuel-rabanal

Post on 27-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Snip Viable

TRANSCRIPT

Page 1: Mej de La Transit Psje Breña

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO ­ PIP MENOR

(Directiva Nº 001­2011­EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003­2011­EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000.

(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2239125 (CÓDIGO SNIP: 271321)

2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL PSJE BREÑACUADRA 01 ENTRE JHON KENNEDY ­ AV. 28 DE JULIO Y LA CUADRA 03 ENTRE AV. PERU ­QUEBRADA CALISPUQUIO, SECTOR 16 EL ESTANCO, PROVINCIA DE CAJAMARCA ­CAJAMARCA

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP­04)

FUNCION: TRANSPORTE

DIVISIÓN FUNCIONAL: TRANSPORTE URBANO

GRUPO FUNCIONAL: VÍAS URBANAS

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO

RubroFase de Inversión Monto de Operación

y MantenimientoMonto %

Total 0 0.0% 0

PROGRAMA PRESUPUESTAL

El PIP no pertenece a un programa presupuestal.

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

NOMBRE: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ING. CESAR AUGUSTO RUIZ RONCAL

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: JESUS SALVADOR CARMONA MANTILLA

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO CAJAMARCA

PROVINCIA CAJAMARCA

NOMBRE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. ANGEL RUBEN SALDAÑA QUIROZ

Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

Lista de unidades ejecutoras

N° Detalle

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

Page 2: Mej de La Transit Psje Breña

1 CAJAMARCA CAJAMARCA CAJAMARCA SECTOR EL ESTANCO, PSJE. BREÑA (CUADRA 01: PRIMERA CUADRA Y CUADRA02)

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

LAS AUTORIDADES Y POBLADORES DE LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO (PSJE BREÑA), TRANSITAN POR CALLES SINVEREDAS, DESDE HACE ALGUNOS AÑOS. ADEMÁS, LA CALZADA ES DE TIERRA, CON PIEDRAS Y HOYOS EN LA VÍA, PROVOCANDOCHARCOS DE AGUA Y BARRO EN ÉPOCAS DE LLUVIA, GENERANDO LA PROLIFERACIÓN DE SANCUDOS Y MOSQUITOS Y EXCESO DEPOLVO EN ÉPOCAS DE SEQUIAS, SITUACIÓN QUE INCREMENTA LOS GASTOS EN LA SALUD DE LOS POBLADORES DE LA ZONA YSOBRE TODO DE LOS NIÑOS Y ADULTOS. TAMBIEN CABE PRECISAR QUE ESTA SITUACIÓN ENCARECE LOS PASAJES, YA QUE LOSTAXISTAS Y MOTO TAXISTAS NO QUIEREN TRANSPORTAR A ESTA ZONA O EN TODO CASO EL EN MÁS DEL 100% LAS TARIFAS DEPASAJES, SITUACIÓN QUE REPERCUTE EN SU YA PRECARIA ECONOMÍA. >LOS MORADORES DE ESTA PARTE DE LA CIUDAD ENVÍANA SUS NIÑOS A LA I.E. INICIAL DE SANTA ELENA Y A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL PRIMARIO EN EL BARRIO PACHACUTEC,Y REALIZAN SUS COMPRAS COTIDIANAS EN EL MERCADO SAN SEBASTIÁN, SANTA ROSA Y CENTRAL.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual

1 CALLES PAVIMENTADAS (M2) 0

2 VEREDAS (M2) 0

3 CUNETAS 0

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL PSJE. BREÑA, SECTOR 16 EL ESTANCO ­CAJAMARCA.

N° Descripción de las principalescausas (máximo 6) Causas indirectas

Causa1:

PRESENCIA DE CHARCOS YHOYOS EN LA VIA

SUPERFICIE DE RODADURA EN PESIMO ESTADO (VEREDAS INEXISTENTES),INEXISTENCIA DE DRENAJE PLUVIAL, INEXISTENCIA DE OBRAS DE ARTE.

Causa2:

PRESENCIA DE BASURALES ALO LARGO DE LA CALLE AUSENCIA DE MITIGACION AMBIENTAL

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL PSJE. BREÑA, CUADRA 01 ENTRE JHONKENNEDY ­ AV. 28 DE JULIO Y LA CUADRA 03 ENTRE AV. PERÚ ­ QUEBRADA CALISPUQUIO, SECTOR 16 EL ESTANCO – CAJAMARCA

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 SUPERFICIE DE RODADURA EN BUEN ESTADO

2 EXISTENCIA DE DRENAJE PLUVIAL

3 EXISTENCIA DE OBRAS DE ARTE

4 MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción decada Alternativa

Analizada

Componentes (Resultadosnecesarios para lograr el

ObjetivoAcciones necesarias para lograr cada resultado

Número deBeneficiarios

Directos

Alternativa 1:ALTERNATIVA 1

Resultado 1: SUPERFICIE DERODADURA EN BUENESTADO

PAVIMENTO DE LA CALZADA UTILIZANDO GEOTEXTIL

8,780

Resultado 2: EXISTENCIA DEDRENAJE PLUVIAL CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS

Resultado 3: EXISTENCIA DEOBRAS DE ARTE

CONTRUCCIÓN DE MURO DE PROTECCIÓN, MURO DECONCRETO ARMADO, CONSTRUCCIÓN DE BANCAS YJARDINERAS

Resultado 4: MEDIDAS DEMITIGACIÓN AMBIENTAL PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL

Resultado 5: VARIOS VARIOS

Page 3: Mej de La Transit Psje Breña

Alternativa 2:ALTERNATIVA 2

Resultado 1: SUPERFICIE DERODADURA EN BUENESTADO

PAVIMENTO DE LA CALZADA UTILIZANDO SUB BASEGRANULAR, CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS

8,780

Resultado 2: EXISTENCIA DEDRENAJE PLUVIAL CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS

Resultado 3: EXISTENCIA DEOBRAS DE ARTE

CONTRUCCIÓN DE MURO DE PROTECCIÓN, MURO DECONCRETO ARMADO, CONSTRUCCIÓN DE BANCAS YJARDINERAS

Resultado 4: MEDIDAS DEMITIGACIÓN AMBIENTAL PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años): 10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principalesparámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución ADMINISTRACION INDIRECTA ­ POR CONTRATA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Costo Total aPrecios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 10,097.04 10,097.04

COSTO DIRECTO 161,145.21

Resultado 1 GLB 1.0 140,933.28 140,933.28

Resultado 2 GLB 1.0 1,257.41 1,257.41

Resultado 3 GLB 1.0 16,454.52 16,454.52

Resultado 4 GLB 1.0 2,000.0 2,000.0

Resultado 5 GLB 1.0 500.0 500.0

SUPERVISION GLOBAL 1.0 10,097.04 10,097.04

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 55,176.12 55,176.12

UTILIDADES GLOBAL 1.0 8,057.26 8,057.26

Total 244,572.67

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Page 4: Mej de La Transit Psje Breña

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año10

TOTAL APRECIOS DEMERCADO

10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861

Total a Preciosde Mercado 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861 10,861

Total a PreciosSociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año10

TOTAL APRECIOS DEMERCADO

20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802

Total a Preciosde Mercado 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802 20,802

Total a PreciosSociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 27.86

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

NO PRESENTA

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

BIENESTAR EN LA POBLACIÓN CAJAMARQUINA. REDUCCIÓN DEL RIESGO DE SUFRIR ACCIDENTES.REDUCCIÓN EN GASTOS DE SALUD. REDUCCIÓN DE COSTOS EN MANTENIMIENTO DE CALZADA (PISTAS,PAVIMENTO, ASFALTO). FACILITAR EL TRÁNSITO DE LOS PEATONES Y SU ACCESO A LASINSTALACIONES COLINDANTES PROPORCIONANDO ADEMÁS SEGURIDAD. DISMINUCIÓN DE LACONTAMINACIÓN AL BAJAR LOS NIVELES DE POLVO EN SUSPENSIÓN.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 50 50 0 0

Resultado 2 0 100 0 0

Resultado 3 0 100 0 0

Resultado 4 20 80 0 0

Page 5: Mej de La Transit Psje Breña

Resultado 5 0 100 0 0

SUPERVISION 25 75 0 0

GASTOS GENERALES 25 75 0 0

UTILIDADES 25 75 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 50 50 0 0

Resultado 2 0 100 0 0

Resultado 3 0 100 0 0

Resultado 4 20 80 0 0

Resultado 5 0 100 0 0

SUPERVISION 25 75 0 0

GASTOS GENERALES 25 75 0 0

UTILIDADES 25 75 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento delPIP con cargo a su Presupuesto Institucional? SI

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

EMISION DE POLVO Durante la Construcción RIEGO PERMANENTE 2,000

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

NO PRESENTA

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha Estudio Evaluación UnidadEvaluadora Observación

25/10/201310:42 a.m. PERFIL OBSERVADO

OPIMUNICIPALIDADPROVINCIAL DECAJAMARCA

EL PIP HA SIDO EVALUADO Y TIENE COMORESULTADO OBSERVADO, EL MISMO QUE SESUSTENTA EN EL INFORME TECNICO Nº117­2013­MPC/OPI­OPP­NAVC DEL ING. NAPOLEONANTONIO VILLEGAS CORONADO (EVALUADORDEL PROYECTO), POR LO QUE SE RECOMIENDAREFORMULAR EL PIP TOMANDO EN CUENTA LASCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESSUSTENTADAS EN EL INFORME TECNICOCORRESPONDIENTE, ASI COMO LASANOTACIONES HECHAS EN EL PERFIL; A FIN DEESTAR ACORDE CON EL PUNTO DE VISTATECNICO, ECONOMICO, AMBIENTAL EINSTITUCIONAL, ASI COMO CON LOS ASPECTOSBASICOS Y METODOLOGICOS DE LOSCONTENIDOS MINIMOS DE LA DIRECTIVAGENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DEINVERSION PUBLICA, PARA LUEGO CONTINUAR

Page 6: Mej de La Transit Psje Breña

CON EL TRAMITE PERTINENTE Y DARCUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA VIGENTE.

27/12/201308:58 a.m. PERFIL OBSERVADO

OPIMUNICIPALIDADPROVINCIAL DECAJAMARCA

EL PIP HA SIDO EVALUADO Y TIENE COMORESULTADO OBSERVADO, EL MISMO QUE SESUSTENTA EN EL INFORME TECNICO Nº144­2013­MPC/OPI­OPP­NAVC DEL ING. NAPOLEONANTONIO VILLEGAS CORONADO (EVALUADORDEL PROYECTO), POR LO QUE SE RECOMIENDAREFORMULAR EL PIP TOMANDO EN CUENTA LASCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESSUSTENTADAS EN EL INFORME TECNICOCORRESPONDIENTE, ASI COMO LASANOTACIONES HECHAS EN EL PERFIL; A FIN DEESTAR ACORDE CON EL PUNTO DE VISTATECNICO, ECONOMICO, AMBIENTAL EINSTITUCIONAL, ASI COMO CON LOS ASPECTOSBASICOS Y METODOLOGICOS DE LOSCONTENIDOS MINIMOS DE LA DIRECTIVAGENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DEINVERSION PUBLICA, PARA LUEGO CONTINUARCON EL TRAMITE PERTINENTE Y DARCUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA VIGENTE.

22/01/201412:10 p.m. PERFIL OBSERVADO

OPIMUNICIPALIDADPROVINCIAL DECAJAMARCA

EL PIP HA SIDO EVALUADO Y TIENE COMORESULTADO OBSERVADO, EL MISMO QUE SESUSTENTA EN EL INFORME TECNICO Nº011­2014­MPC/OPI­OPP­NAVC DEL ING. NAPOLEONANTONIO VILLEGAS CORONADO (EVALUADORDEL PROYECTO), POR LO QUE SE RECOMIENDAREFORMULAR EL PIP TOMANDO EN CUENTA LASCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESSUSTENTADAS EN EL INFORME TECNICOCORRESPONDIENTE, ASI COMO LASANOTACIONES HECHAS EN EL PERFIL; A FIN DEESTAR ACORDE CON EL PUNTO DE VISTATECNICO, ECONOMICO, AMBIENTAL EINSTITUCIONAL, ASI COMO CON LOS ASPECTOSBASICOS Y METODOLOGICOS DE LOSCONTENIDOS MINIMOS DE LA DIRECTIVAGENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DEINVERSION PUBLICA, PARA LUEGO CONTINUARCON EL TRAMITE PERTINENTE Y DARCUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA VIGENTE.

06/02/201408:30 a.m. PERFIL APROBADO

OPIMUNICIPALIDADPROVINCIAL DECAJAMARCA

EL PIP HA SIDO APROBADO CON INFORMETECNICO Nº022­2014­MPC/OPI­OPP­NAVC DELEVALUADOR ING. NAPOLEON ANTONIOVILLEGAS CORONADO, DE FECHA 05/02/2014;TENIENDO PRESENTE QUE SEGUN LAEVALUACION DEL ESTUDIO A CARGO DELESPECIALISTA, ESTE ESTA DE ACORDE CON ELPUNTO DE VISTA TECNICO, ECONOMICO,AMBIENTAL E INSTITUCIONAL, ASI COMO CONLOS ASPECTOS BASICOS Y METODOLOGICOSDE LOS CONTENIDOS MINIMOS DE LA DIRECTIVAGENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DEINVERSION PUBLICA VIGENTE

06/02/201408:30 a.m. PERFIL APROBADO

OPIMUNICIPALIDADPROVINCIAL DECAJAMARCA

EL PIP HA SIDO APROBADO CON INFORMETECNICO Nº022­2014­MPC/OPI­OPP­NAVC DELEVALUADOR ING. NAPOLEON ANTONIOVILLEGAS CORONADO, DE FECHA 05/02/2014;TENIENDO PRESENTE QUE SEGUN LAEVALUACION DEL ESTUDIO A CARGO DELESPECIALISTA, ESTE ESTA DE ACORDE CON ELPUNTO DE VISTA TECNICO, ECONOMICO,AMBIENTAL E INSTITUCIONAL, ASI COMO CONLOS ASPECTOS BASICOS Y METODOLOGICOSDE LOS CONTENIDOS MINIMOS DE LA DIRECTIVAGENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DEINVERSION PUBLICA VIGENTE

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA ­ SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

S INFORME N° 178­2013­UF­SGPI­GI­MPC 23/08/2013 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

E INFORME N 178­2013­UF­SGPI­GI­MPC 26/08/2013 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECAJAMARCA

S INFORME N 117­2013­OPI­GL­OPP­MPC 25/10/2013 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECAJAMARCA

E INFORME N 117­2013­OPI­GL­OPP­MPC 25/10/2013 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

S INFORME N° 246­2013­UF­SGPI­GI­MPC 20/11/2013 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

Page 7: Mej de La Transit Psje Breña

E INFORME N 246­2013­UF­SGPI­GI­MPC 22/11/2013 CAJAMARCA

S INFORME N389­2013­OPI­GL­OPP­MPC 10/12/2013 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECAJAMARCA

E INFORME N389­2013­OPI­GL­OPP­MPC 10/12/2013 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

S INFORME N° 286­2013­UF­SGPI­GI­MPC 27/12/2013 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

E INFORME N 286­2013­UF­SGPI­GI­MPC 02/01/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECAJAMARCA

S INFORME N 019­2014­OPI­GL­OPP­MPC 22/01/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECAJAMARCA

E INFORME N 019­2014­OPI­GL­OPP­MPC 22/01/2014 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

S INFORME N° 015­2014­UF­SGPI­GI­MPC 28/01/2014 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

E INFORME N 019­2014­OPI­GL­OPP­MPC 22/01/2014 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

S INFORME N° 015­2014­UF­SGPI­GI­MPC 28/01/2014 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

E INFORME N 015­2014­UF­SGPI­GI­MPC 29/01/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECAJAMARCA

S OFICIO N022­2014­OPI­GL­OPP­MPC 06/02/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECAJAMARCA

S INFORME TECNICO Nº022­2014­MPC/OPI­OPP­NAVC 06/02/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

CAJAMARCA

E INFORME N 015­2014­UF­SGPI­GI­MPC 29/01/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECAJAMARCA

S OFICIO N022­2014­OPI­GL­OPP­MPC 06/02/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECAJAMARCA

S INFORME TECNICO Nº022­2014­MPC/OPI­OPP­NAVC 06/02/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

CAJAMARCA

24. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

Documento Observación Fecha Tipo Origen

OFICIO Nº 022­2014­OPI­GL­OPP­MPC (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 10/02/2014 Entrada DGPM

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 23/08/2013

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 28/01/2014

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME TECNICO: INFORME TECNICO Nº022­2014­MPC/OPI­OPP­NAVC

ESPECIALISTA: ING. NAPOLEON ANTONIO VILLEGAS CORONADO

RESPONSABLE: ING. JIMMY CARLOS ALCALDE HERAS

FECHA: 06/02/2014

FIRMAS

ING. CESARAUGUSTO

RUIZRONCAL

JESUSSALVADORCARMONAMANTILLA

Responsablede la

Formulacióndel Perfil

Responsablede la UnidadFormuladora