megatendencias 2010

4
MEGATENDENCIAS 2010 . Patricia Aburdene Hoy en un mundo globalizado y ante las adversidades que han marcado el nuevo siglo, nos enfrentamos ante la incertidumbre de cómo las empresas se adecuan al nuevo siglo con un mercado cada día más exigente. Patricia Aburdene nos presenta su libro megatendencia 2010, que se basa ante los acontecimientos suscitados como es la destrucción de las torres gemelas, el 11 de septiembre del 2001, surgimiento de Osama Bin Laden, es decir todo lo acontecido con la guerra de Irak y también con los fraudes con las empresas transnacionales de Estados Unidos. Este libro nos muestra la búsqueda de la moral, se busca experimentar la paz y tratar de enfrentar el estresante mundo de los negocios, es decir esta en las manos de las personas cambiar este capitalismo y que el capitalismo tiene el poder de cambiar el mundo. En este libro tocaremos 7 megatendencias escritas por la autora, que lleva a una nueva generación de conceptos que revolucionara en el mundo de los negocios y dentro del mundo administrativo. Estas son las nuevas Megatendencias: El surgimiento de lo espiritual Hoy en día, la espiritualidad esta por las nubes, millones de personas han traído el espíritu a su vida mediante el desarrollo personal, la religión, la meditación, la oración, etc. Se da más que todo debido a los acontecimientos que ocurrieron en el año 2001 con los ataques de terroristas. De esta manera necesitan curar su alma, fortalecer sus valores y empezar a concientizar sobre lo que realmente necesitan. Aburdene afirma que lo Espiritual “no es fácil de definir, pero que todo empieza por el deseo de ponerse

Upload: guisme

Post on 14-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

megatendencias (resumen)

TRANSCRIPT

Page 1: MEGATENDENCIAS 2010

MEGATENDENCIAS 2010.

Patricia Aburdene

Hoy en un mundo globalizado y ante las adversidades que han marcado el nuevo siglo, nos enfrentamos ante la incertidumbre de cómo las empresas se adecuan al nuevo siglo con un mercado cada día más exigente.

Patricia Aburdene nos presenta su libro megatendencia 2010, que se basa ante los acontecimientos suscitados como es la destrucción de las torres gemelas, el 11 de septiembre del 2001, surgimiento de Osama Bin Laden, es decir todo lo acontecido con la guerra de Irak y también con los fraudes con las empresas transnacionales de Estados Unidos.

Este libro nos muestra la búsqueda de la moral, se busca experimentar la paz y tratar de enfrentar el estresante mundo de los negocios, es decir esta en las manos de las personas cambiar este capitalismo y que el capitalismo tiene el poder de cambiar el mundo.

En este libro tocaremos 7 megatendencias escritas por la autora, que lleva a una nueva generación de conceptos que revolucionara en el mundo de los negocios y dentro del mundo administrativo.

Estas son las nuevas Megatendencias: El surgimiento de lo espiritual

Hoy en día, la espiritualidad esta por las nubes, millones de personas han traído el espíritu a su vida mediante el desarrollo personal, la religión, la meditación, la oración, etc. Se da más que todo debido a los acontecimientos que ocurrieron en el año 2001 con los ataques de terroristas.De esta manera necesitan curar su alma, fortalecer sus valores y empezar a concientizar sobre lo que realmente necesitan.Aburdene afirma que lo Espiritual “no es fácil de definir, pero que todo empieza por el deseo de ponerse en contacto con Dios, con lo divino, con lo trascendental”.Los grandes empresarios han tratado de llevar a la practica la experiencia que tuvieron en sus vidas y que el camino de espiritualidad lo llevara al triunfo, para después transmitirlo a sus compañías.Muestra de ello es el Director de Mediatronic Bill George, quien ha decidido practicar meditación simplemente para fomentar su creatividad, así pues, Marc Benioff ha optado por la ideología de “ater ego” con la cual ha demostrado que Espiritualidad y tecnología van de la mano.

Page 2: MEGATENDENCIAS 2010

El amanecer del Capitalismo con conciencia

Empezaremos con algo referente lo que dijo Milton Friedman, ganador del Premio Nobel, afirma que “la única responsabilidad de las empresas es ganar dinero para los accionistas, pero cuando un niño de cada cinco se va a la cama con hambre, yo encuentro eso intolerable. Éste mundo los necesita a ustedes.”Las empresas deberían de estar mas comprometidas con la responsabilidad social, se invierte para las mejoras de las comunidades, trayendo con ello a sufrir un poco de perdidas pero teniendo como recompensa mayor rendimiento, mejor relación con los empleados y así trayendo una buena administración.Hoy día las empresas han optado por buscar ser más responsables con la sociedad, ejemplo de ello es Starbucks, empresa dedicada a la venta de café listo para tomar, con más de 9, 250 puntos de venta; 94, 000 socios, ha decidido fomentar diversas actividades que conlleven a la preservación del medio ambiente tales como: pagar a un precio más elevado a quienes practiquen la agricultura sostenible y la venta de café de sombra.

Dirigir desde el medio

El tema principal que se maneja es el liderazgo debe de tener una energía espiritual y plantear una creación en conjunta, por ello debemos de tener lideres con compromiso y que tenga la capacidad de llevar a las personas a concretar los objetivos de la empresa.No debemos de menospreciar a las personas que se encuentran en un nivel bajo por ejemplo un gerente frente al liderazgo de un ejecutivo todos podemos aportar y capaz encontremos un líder nato.

La Espiritualidad en los negocios

Se enuncia la relación conjunta entre espiritualidad y religión en los negocios, se toma en consideración que las personas trabajan mejor son más productivos, más felices y se quedan más tiempo en el trabajo.Se estimula al trabajador utilizando herramientas dentro de la empresa como son la meditación y practica relajantes.

El consumidor movido por valores

El consumidor ve reflejado en las empresas sus valores y su responsabilidad social, trayendo consigo que las propias personas reflexionen y puedan tomar conciencia de los productos que van adquirir.Las personas consumen los productos de las empresas que tienen un cuidado tanto para el medio ambiente y para la sociedad, teniendo consumidores responsables y con valores.

Page 3: MEGATENDENCIAS 2010

Patricia Aburdene nos muestra tres casos de éxito en los que se presentan muy bien la nueva Megatendencia del consumismo consciente, me refiero en primer lugar a la venta de edificios verdes, la venta de alimentos orgánicos y por último la venta de automóviles híbridos.

La ola de soluciones conscientes

Las empresas están adoptando técnicas para impulsar el éxito y la productividad a sus empleados para que les permita relajarse, de tanto trabajo en la empresa.Por ello muchas empresas han optado por pagar cursos de meditación, manejo de estrés y otras técnicas, trayendo resultados positivos, se puede mencionar la innovación tecnológica además toda invención comercial nace de la consciencia, por lo que se ha llamado a la consciencia como la nueva materia prima fundamental.

La bonanza de la inversión socialmente responsable

Las empresas comprometidas con la responsabilidad social y sus aportes financieros dan como resultado invertir conscientemente y que no perjudiquen nuestro entorno. Demostrando sus valores a la población trayendo grandes satisfacciones a la sociedad.