megaconsolas nº 121

36
Los mejores juegos en todas las consolas Puzzle & Dragons Super Mario Bros. Edition Alianza con stylus 3DS acoge el fenómeno puzzle, incluido «Puzzle & Dragons Z» Code Name STEAM | Project CARS |Yoshi´s Woolly World | State of Decay | The Witcher 3 Wild Hunt Hechizante rol Caza salvaje en un mundo abierto plagado de emocionante acción Splatoon Shooter pinturero Diversión y color en Wii U a golpe de gatillo Nº 121 Mayo-Junio 2015 Mortal Kombat El combate del siglo Mortal Kombat El combate del siglo

Upload: jose-maria-fillol

Post on 22-Jul-2016

233 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista especializada en videojuegos distribuida en El Corte Inglés y editada por RUMBOPRESS S.L., de difusión gratuita y con versión digital multimedia para iPad. No te pierdas en el Nº 121 los análisis de Puzzle&Dragons Z y Super Mario Bros. Edition, el esperado The Witcher 3 Wild Hunt, el clásico de la lucha Mortal Kombat X, el colorido shooter Splatoon para Wii U o el "velocípedo" Project Cars, entre otras novedades. Y además Noticias, Megaconexión y Megazona.

TRANSCRIPT

Page 1: MEGACONSOLAS Nº 121

Los mejores juegos en todas las consolas

Puzzle &Dragons

SuperMarioBros.EditionAlianza con stylus

3DS acoge el fenómeno puzzle,incluido «Puzzle & Dragons Z»

Code Name STEAM | Project CARS |Yoshi´sWoollyWorld | State of Decay |

TheWitcher 3Wild HuntHechizante rolCaza salvaje en un mundo abierto

plagado de emocionante acción

SplatoonShooter pintureroDiversión y color enWii U

a golpe de gatillo

Nº 121 Mayo-Junio 2015

MortalKombatEl combate del siglo

MortalKombatEl combate del siglo

01_Portada121:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 14:30 Página 1

Page 2: MEGACONSOLAS Nº 121
Page 3: MEGACONSOLAS Nº 121

Mayo-Junio 2015 | Sumario |

Los mejores juegos en todas las consolas

Puzzle &Dragons

SuperMarioBros.EditionAlianza con stylus

3DS acoge el fenómeno puzzle,incluido «Puzzle & Dragons Z»

Code Name STEAM | Project CARS |Yoshi´sWoollyWorld | State of Decay |

TheWitcher 3Wild HuntHechizante rolCaza salvaje en un mundo abierto

plagado de emocionante acción

SplatoonShooter pintureroDiversión y color enWii U

a golpe de gatillo

Nº 121 Mayo-Junio 2015

MortalKombatEl combate del siglo

MortalKombatEl combate del siglo

TheWitcher3WildHunt

La caza salvaje se hace hueco enterritorio next gen, dentro de unmundo abierto lleno de acción rolera.

Staff

Expectativas

Un número como este demayo-junio viene marcadopor expectativas. Es un pe-

ríodo en el que determinados jó-venes jugones hacen la Comunióny esperan que les caigan en susmanos en forma de regalo algu-nos de los grandes títulos lanza-dos recientemente, en el mejor delos casos una nueva consola.Desde la portada de esta publica-ción hay un buen número de títu-los para elegir y regalar en un díatan especial. Pero para los jugonesen general, las expectativas se tra-ducen en la buena nueva que nospueda traer la feria de videojuegosmás esperada del año: el E3 de losÁngeles, en junio. Las conferen-cias de las majors, esas compa-ñías responsables de ponernos losdientes largos con anuncios de susmejores sagas para finales de año,siempre nos sorprenden con asesen la manga que hacen que unevento de estas característicascentren toda nuestra atención. Afalta de “vedettes”, o lo que es lomismo el anuncio de nuevas pla-taformas que renueven nuestraexperiencia de juego (mucho to-davía tenemos que disfrutar conlas actuales), se espera la sorpresaen nuevas compañías que debenhacerse sentir con armas irrefu-tables en este sector: imaginacióny originalidad.Y es que los títulosindie volverán a tener mucha re-levancia este año. Lo contaremos.José María Fillol

Realiza:Rumbo Press S.L

C/ José Abascal, nº57,Esc. derecha 5ºB.

28003 MadridTelf: 910 228 032

[email protected]

Director:José María Fillol

[email protected]

Dirección de Arte y Diseño:Raúl Blázquez

Maquetación:Blázquez Bros

Colaboradores:Jotacé, Carlos González,Borja Santos Robledo,

Galibo

Publicidad Madrid:Sandra Salinas

[email protected]

Fotomecánica:Blazquez Bros

Imprime:Rivadeneyra

Depósito Legal:M-43083-2002

Las fechas de lanzamiento indicadas en lasfichas técnicas de los videojuegos son las fa-cilitadas por las distribuidoras. Megaconso-las no se responsabiliza de posibles cambios.

06 CodeNameS.T.E.A.M.

Nintendo 3DS recibe con las brazosabiertos este título rebosante deestilo artístico y batallas absorbentes.

18

Splatoon

Nunca antes darle al gatillo había sidotan divertido e inocuo. Lo peor que tepuede pasar es que ten pinten la cara.

04 News

08 Batman Arkham Knight

10 Fossil Fighters Frontier

16 Puzzle&Dragons: Z

22 Kirby y el Pincel Arcoíris

24 Yoshi´sWoollyWorld

28 Resident Evil Revelations 2

29 Project Cars

30 PayDay 2 Crimewave Edition

30 Farming Simulator 15

31 Stay of Decay

Year One Survival Edition

32 Megaconexión

33 Ofertas

33 Megazona

20 MortalKombat X

La nueva generación de consolaspone todo su potencial gráfico al ser-vicio de la popular saga de lucha.

26

14

Puzzle & DragonsDiversión puzzlera en «Super Mario Bros. Edition».

www.megaconsolasdigital.com

MEGACONSOLAS en iPadDisponible en App Store

NETWORK

3

03_Sumario 120:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 14:01 Página 3

Page 4: MEGACONSOLAS Nº 121

Looney TuneGalactic SportsBugs Bunny, el Pato Lucas ycompañía se han reunido enMarte para participar en lasOlimpiadas Galácticas másalocadas y hacerse con el oroen PS VITA. Allí les esperanpruebas tan gamberras como elBoxeo en el Espacio o el Tirocon Arco Galáctico, deportesque les brindarán puntos de

experiencia para desbloquear aotros personajes de la factoría.Marvin, el árbitro de Space Jam,organiza el show, alargadohasta el modo multijugador conlas opciones offline y online. Encaso de ayuda, preguntar porexplosivos ACME para darrienda suelta a nuestro juegomás sucio. Muajaja.

Legend of KayAnniversaryLos aniversarios son sinónimode regalo y, más aún, si se tratade la primera década. En vez deuna bicicleta nueva o unospatines molones, ¿qué mejorque un salto de calidad gráfica ysonora para instalar «Legend ofKay» en los nuevos tiempos? Las60 imágenes por segundo,

mejores cinemáticas con mayorresolución, la actualización de lainterfaz y un salto cualitativo enlas texturas son solo el principio,ya que, en el apartado jugable,contamos con 25 niveles,sistema de logros y minijuegoscon bestias. Casi nada alaparato. Esta remasterizaciónllegará a las consolas PS4,Wii U,PC y Mac a finales de mayo.

| News |

«HEAVENSWARD»

Final Fantasy XIV

Tras las huellas del dinosaurio

LEGO JurassicWorld

Breves |

El videojuego, basado en la saga jurásica y en la próximapelícula de Universal, llegará el 12 de junio acompa-ñando a su homónima cinematográfica.

Los argumentos de las cintas Parque Jurásico, el Mundo Perdi-do, Jurassic Park III y JurassicWorld, pendiente de estreno, sereúnen para caer en las garras de TT Games y su sistemaLEGO.El juego trocea su trama en cinco fases por película (20 entotal) ymezcla realidad (paisajes) y bloques de juguete (fauna,flora) para diseñar la ambientación.El jugador, inmerso en las islas de Numbar y Sorna, podrá con-trolar a más de 100 personajes, tanto humanos como dino-saurios, y desentrañar las funcionesinherentes a cada especie. En elcaso de los reptiles gigantes,caminará, destruirá y lucharácontra compañeros, mucho másdivertido y liviano al tratarse depiezas LEGO. Además, buenaparte de la aventura abordará lasprincipales escenas de las pelí-culas, en las que el jugador seenfrentará a puzles y misionesde exploración dignas de lassecuencias de Steven Spielberg,siempre con el humor caracterís-tico de la franquicia juguetera.

El 23 de junio es la fecha elegida en todaEuropa para recibir lo último de Square Enix.

El juego de Codemasters verá la luz en elmes de junio con suculentos cambios enjugabilidad y en modos de juego.

El motor EGO, propiedad de la compañía inglesa yresponsable de unos gráficos revolucionarios, es laprincipal aportación de «F1 2015», un simulador deBandai Namco que supone el salto de la franquiciahacia lanueva generación.El sistemade conduccióntambién ha dado un paso de gigante e incorporamás de 20 aspectos, donde destacan las físicas delas ruedas para incrementar el realismo de la expe-riencia. Sobresalen el nuevomodo temporada, ideapara triunfar con cualquier piloto, y el profesional,diseñado para los corredoresmás experimentados.La comunicación por voz con los ingenieros y lasanimaciones en parrilla y podio ponen el resto deingredientes para revivir con total fidelidad la emo-ción de un Gran Premio en PS4,XOne y PC.

A la vuelta de la curva

F1 2015

4

El universo Final Fantasy nodescansa y, tras el recien-te «Type-0 HD» y a la espera del próximo «FFXV», lacompañía ha anunciado en la pasada PAXEast el lan-zamiento de la expansiónpara PS4,PS3 y PC.Además,la versión para Mac de «FINAL FANTASY XIV» estarádisponible en Square EnixOnline Store.«HEAVENSWARD» también se aprovecha del jugosoescenario de la guerra, en concreto de la Guerra Dra-gonsong,queenfrentaa los caballerosde Ishgardya losdragones de Dravania desde tiempos remotos. Laexpansión incluyegrandes incorporaciones,desdeunaraza inédita,hastanuevasmazmorras,asaltosybatallasPrimal.Los luchadoreshan subido sunivel desde el 50al 60 y cuentan con nuevas monturas para encara-marse sobre criaturas bestiales como los chocobos.

04_Noticias 1 121:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 14:03 Página 4

Page 5: MEGACONSOLAS Nº 121

Las cubiertasde New Nintendo3DS son un reclamopara los ojos: las hayde todo tipo parapersonalizar tuconsola comomás te guste

5Pag____

ew Nintendo 3DS, y suversión mayor XL, hansupuesto mejorar la ex-

periencia de juego en territorio por-tátil al introducir pantallas 1,2 vecesmás grandes respecto a Nintendo3DS, e incorporar nuevos controles-la palanca C y los botones ZL/ZR-una función 3D superestable y elagradecido sistemaNFC,quepermitela comunicación con las figurasamiibo. El el caso de New Nintendo3DS,además,ha venido acompañadode una serie de cubiertas de lo más

atractiva, para personalizar nuestraconsola a nuestro gusto.Así tenemoscubiertas con los rostros de los per-sonajes de «Super Mario Bros.»,como Yoshi, Luigi, Toad, Peach -ojo,en fondo rosa ideal para las chicas- y

, cómo no, el gran Mario. Luego haycubiertas ilustradas con personajes ymotivos de recientes juegos que po-demos disfrutar en New Nintendo3DS, como «Monster Hunter 4 Ulti-mate», «The Legend of Zelda: The

Majora´sMask» y Pokémon en su do-ble versión «Rubí Omega» y «ZafiroAlfa», en una espectacular combina-ción de colores, rojo y azul, en cadatapa.El nuevo look que tendremos enla consola se consigue de la forma

más sencilla. Con tan sólo un pe-queño destornillador de estrella yayudados por el extremo superior delstylus,podremos sustituir las cubier-tas por las nuevas y darle a la portá-til el aspecto deseado.

N

Cubiertas para New Nintendo 3DS“Viste” tu portátil con las señas de identidadmás chulas de tus juegos favoritos

No sólo es disfrutar de los juegos en la nueva consola, también los usuarios podrán personalizarla y darleun aspecto original y llamativo. Desde personajes clásicos a recientes juegos, hay cubiertas de todo tipo.

Cambia los colores,blanco o negro, de tuNew Nintendo 3DSpor un vistoso look

Muy llamativasDe entre las cubiertas hayalgunas que llaman espe-cialmente la atención. Lacubierta que simula ma-dera, con motivos de«Super Mario Bros.», da ala consola un aspecto muyoriginal, con un tacto ru-goso y sensación de cali-dad y resistencia.Inspiradas en «Zelda» haydos. Una muestra a SkullKides de «Majora's Mask».La otra cubierta presentaadornos de la TriFuerza,uno de los elementos clá-sicos de la saga.

05_Noticias 2 121:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 13:59 Página 5

Page 6: MEGACONSOLAS Nº 121

Fdo. Carlos González Análisis | | |6

De los librosa los píxelesPor si no lo sabías, «TheWitcher» es una adapta-ción de los libros homóni-mos escritos por AndrzejSapkowski. De hecho, con-tinúa la historia narradaen las novelas de maneradirecta, ampliando el yarico universo de Geralt deRivia, con una fantasíadesbordante aderezada dehechicería sui generis. Laserie tuvo tanto éxito ensu Polonia natal que en2001 se hicieron tanto unapelícula como una seriebasada en ella, pero conun resultado mucho máspobre que el de los espec-taculares juegos de losque hoy disfrutamos.

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

Bandai Namco| Rol, acción| Mayo | 18+

http://thewitcher.com/witcher3

The Witcher 3Wild Hunt

GRAN LANZAMIENTO

06-07_The Witcher 3 Wild Hunt:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 14:08 Página 6

Page 7: MEGACONSOLAS Nº 121

Guía de juegoLos combates se han simplifi-cado mucho si los compara-mos con los dos juegosprecedentes. Aún así, derrotara las criaturas a las que nosenfrentaremos no será unatarea sencilla. Los movimien-tos con la espada son senci-llos, las esquivas muyintuitivas, y algunas mecáni-cas que antes requerían com-plejos comandos ahora se

consiguen simplemente pul-sando un botón. Estas técnicasconvierte la lucha en algo inte-resante y competitivo, pero elmayor placer se obtiene estu-diando a los enemigos y pre-parándose a conciencia cadacombate. Si eres un veteranoen la serie The Witcher, no tecostará apenas nada hacertecon el control en los primeroscompases de este «Wild Hunt»,porque sabrás que no llevar laespada adecuada o no tenerequipados determinados he-chizos puede ser mortal. Detodas formas no te confíes:hasta el grupo de enemigosmás débil puede hacértelaspasar canutas gracias a su efi-ciente inteligencia artificial.

Contenidos descargablesLa escala de «The Witcher 3 no de-jará indiferente a nadie; los crea-dores calculan que para terminaral completo «Wild Hunt» se nece-sitan más de doscientas horas dejuego. Además, la libertad con la

que podemos tomar nuestras deci-siones han provocado que se in-cluyan 36 finales distintos, y con

16 DLCs y dos expansiones yaanunciadas, podemos decir que te-nemos brujería para mucho rato.

Los contenidos descargables serángratuitos, pero las expansiones,

previstas para finales de año e ini-cios de 2016 serán de pago.

Toda la acción del juego se desa-rrolla en la tierras de Temeria, unamplísimo territorio dividido a suvez en varias zonas: las islas Ske-llige, La Tierra de Nadie y la capi-tal, Novigrad. Tanto sushabitantes como la ambientacióndotan de gran realismo lo que pa-rece ser el día a día, con una es-cala superior a lo visto en los«Assassins Creed» pese a desarro-llarse en un mundo ficticio. Tal esel poder de «TheWitcher 3», consu tono oscuro y adulto llevadohasta las últimas consecuencias.

El brujo Geralt de Rivia ha estado un buen tiempopuliendo sus hechizos y habilidades con la espadapara tener serias opciones a ser el juego del año.

he Witcher 3: Wild Hunt» ha na-cido para impresionar. Desde elprimer escenario, todo en su de-sarrollo es grandioso y enorme.Simplemente hace falta echar un

vistazo al mapa del mundo para ver que los gi-gantescos lugares que visitamos al principio sonsólo una minúscula fracción de lo que este títulopuede ofrecer en términos de escala.El título del juego hacereferencia a nuestrosnuevos enemigos, La Ca-cería Salvaje, que sonsólo una de las noveda-des que encontraremosen un mundo abiertotreinta y cinco vecesmásgrande que «TheWitcher2». Has leído bien: 35 veces mayor. Para cubrir se-mejante extensión de terreno tenemos un útilaliado: nuestro caballo “Sardinilla”, que facilita eltransporte entre localizaciones lejanas.Sin entrar en detalles, el argumento nos lleva abuscar aYennefer, una bellísima hechicera que harobado el corazón a Geralt y que, cómo no, ocultaun oscuro secreto. En nuestra búsqueda tendremosque interactuar con nada menos que 1.600 perso-najes (con textos traducidos pero voces en inglés),que nos irán dando consejos, retando o vendiendoobjetos con los que avanzar en la aventura.

El esfuerzo que se ha hecho en el apartado visuales encomiable, con detalles geniales como criatu-ras sobrenaturales que dejan rastros de plumas, ociudades que rezuman vida por los cuatro costa-dos. Es cierto que el listón estaba muy alto tras supresentación hace ya algún tiempo en la feria E3 deLos Angeles, y aunque no llega a los niveles mos-trados entonces, se queda muy cerca. El perfectoajuste de la jugabilidad y el ritmo hacen que in-

cluso el sobresalienteapartado técnico quedeen segundo plano.En cuanto a nuestras ha-bilidades particulares,Geralt puede moversepor el mar como pez enel agua, y luchar utili-zando dos espadas dife-

rentes: una de acero para hacer frente a los hu-manos, y otra de plata con la que derrotar a losbichos más poderosos. Por si fuera poco, tambiéntenemos la opción de luchar a distancia utilizandouna ballesta, pese a que sea el arma más odiadapor nuestro mentor,Vesemir.Los que llevamos siguiendo «TheWitcher» desdesu primera entrega sabemos que el estudio polacoCD Projeckt RED son capaces de sorprendernos demanera muy grata, pero ni en las mejores expec-tativas éramos capaces de imaginar una secuela alestilo de «Wild Hunt». Un lujazo.

T

Los espectaculares gráficos vanensamblados perfectamente a unajustado control y a una épicahistoria de infinitas posibilidades

7

06-07_The Witcher 3 Wild Hunt:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 14:09 Página 7

Page 8: MEGACONSOLAS Nº 121

Si el dream-team de villanos yaliados (con posibilidad de inter-cambiar el control entre Batman ysus colegas durante el combate ytodo) es uno de los principalesatractivos del juego, no hay queperderse el impresionante aspectodel Batmóvil, más arrollador yatronador que nunca, y que cam-pará por sus anchas por todos losrincones de Gotham City, quetambién luce como nunca.

Aquí unos amigosEl meollo del juego no es otroque el “todos contra Batman”que le nutre argumentalmente.Así la nómina de villanos es deimpresión: el mentado Espan-tapájaros, el Pingüino, DosCaras, Harley Quinn, Enigma,Poison Ivy… y una novedad ex-clusiva: el Caballero deArkham,una especie de Batmanmerce-nario con una “A”deArkham enel pecho. Por suerte, tambiéncontará con aliados comoRobin, la renovada Catwoman,Nightwing,Azrael y Oráculo,superheroína que enmascara ala mismísima hija del comisa-rio Gordon. Un grupo de élitepara una aventura cañón.

Preview | |Fdo. Jotacé

8

l Hombre Murciélago letocó la lotería en cues-tiones jugonas hace un

lustro, cuando decidió pasarse por elmanicomio deArkham.Desde enton-ces, el clima pop habitual de los vide-ojuegos de Batman quedódefinitivamente desterrado en favorde un rollo siniestro ymochales de lomás perturbador, y la saga «Arkham»no ha hecho más que explotarlo agusto, con cuatro títulos más y unquinto que está al caer y que repre-sentará el salto a la next-gen quetodos los adoradores de la franquiciaestaban piando. Evidentemente, elsalto gráfico y la riqueza y poderíode los escenarios es uno de los gran-des atractivos de esta nueva entrega,presumible broche de oro a una serie

que nos ha dadomúltiples alegrías.Así, siguiendo los acontecimientosdesarrollados en «Arkham City», yun año después de la muerte delJoker,nos encontramos a unpletóricoBatman siguiendo la pista a El Espan-tapájaros, quien lidera el grupo dearchienemigos de nuestro héroe paradarle matarile. Un territorio urbanoamplio y desbordante (cinco vecesmás grande que la prisión del ante-rior juego), incluyendo enclaves tanlegendarios comoChinatown,el Relojde Gotham o una insólita Batcueva,un sistema de combate renovado alincluir la capacidad de combinar ata-ques a enemigos encadenados o la“eliminación demiedo”para sometera tres villanos a la vez,muchas armasy artilugios (pistola-ancla, lanzaca-bos, batarangs…) y un Batmóvil dedulce y totalmente conducible yactualizable connuevas habilidades ymodos de juego específicos (ojo a Per-secución y Batalla) elevan las expec-tativas de este juegazo hasta lamismísima luna, tatuada con lamarca delmurciélago, claro.

BatmanArkhamKnightA finales de junio asistiremos al último y definitivo vuelo del alter ego de BruceWayne:un título espectacular que revela en todo su poderío next-gen. ¡Batman forever!

A

Nuevos modos de juego yarmas, un Batmóvil fetén ,escenarios enormes y eter-nos villanos nos esperan

Warner | Acción, aventura23 de Junio | 16+

batmanarkhamknight.com

08_Batman-Arkam Knight:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 10:55 Página 8

Page 9: MEGACONSOLAS Nº 121

RE_REVS2_230x300.indd 1 26/02/15 10:58

Page 10: MEGACONSOLAS Nº 121

Fdo. Jotacé Preview | | | |10

Excentricidades enla mangaEl estilo “amangado” es unode los atractivos del juego, yquizá el escollo-prejuicioprincipal a la hora de retra-sar su lanzamiento occiden-tal. Y es que los personajesprincipales lucen genuina-mente japos, desde el joven-cito protagonista (al quepodemos cambiar el rostroo comprarle máscaras bienchulas) hasta la pizpiretaRosie, con sus coletas rosa ysu casco a juego.Tambiéntenemos al Doctor Diggins,pelo azul y tez a lo Julio Igle-sias, los B.B. Bandits, el cam-peonísimo Saurhead oGunash, con sus tres cere-bros. Todo muy excéntrico-oriental.

Fossil FightersFrontier

Nintendo | RPG29 de Mayo | 3+

www.nintendo.es

10-11_Fossil Fighters:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 18:03 Página 10

Page 11: MEGACONSOLAS Nº 121

BatallasarqueológicasUno de los puntos destacados deeste título es su variedad demodos de juego. Por un lado te-nemos la faceta más “pasiva” ypaciente, que consiste en encon-trar fósiles y coleccionar Vivo-saurs de forma cuidadosa ymeticulosa. Pero esta es solo unaparte del entramado de «FossilFighters Frontier», ya que tam-

bién existe la opción de utilizar aestas criaturas en auténticas ba-tallas campales.Y ahí empieza elshow, ya que podremos hacer lu-char a nuestros Vivosaurs contraotros Vivosaurs salvajes que nosvayamos encontrando a lo largode nuestras aventuras. Habrá Vi-vosaurs de varios tipos: Agua,Fuego, Aire, Tierra o Neutro, loscuales poseen diferentes movi-mientos de ataque y habilidadesespeciales que les ayudarán du-rante la batalla. Además, existenvarios tipos de batallas en eljuego, como las que tienen lugaren la Campaña principal, o lasbatallas StreetPass, que utilizanla función StreetPass para lanzara la arena Vivosaurs de otrosusuarios con los que nos cruce-mos con la consola.

Caza con red«Fossil Fighters Frontier» cuenta con

varios modos multijugador. En elModo Multijugador Local nos embar-

camos con otros tres compis paraemprender nuestra aventura: cadauno viajará en su Bone Buggy, reu-

niéndose para jugar en equipo con elfin de excavar mayores fósiles de

forma mucho más eficiente. Además,podremos enfrentarnos en las bata-

llas del Modo Multijugador Localhasta con seis jugadores, o jugar por

turnos en batallas tres contra tres. Depostre, también existe la posibilidadde jugar batallas online uno contra

uno, y competir para convertirnos enlos mejores excavadores del mes.

El exuberante colorido y lo radi-cal de su look (no hay más quever cómo se las gasta el Vivo-saurio de la foto, que pareceBelén Esteban a recién maqui-llada para la fiesta de la prima-vera) hacen de este juegodesarrollado por Red Entertain-ment una auténtica y gozosarara avis dentro del catálogoportátil de Nintendo.Y ojo conenfuchar el 3D a tope o puedensurgir mareos o subirte extrañosvapores lisérgicos a la cabeza.

¿Arqueología fina con toque pokemoníaco einfluencias de Parque Jurásico? Prepárate adisfrutar de esta perla oriental del pasado.

anzado en Japón hace justo sieteaños, en Europa habíamos perdidotoda esperanzade catar los favoresdeeste títulohastaqueNintendohatenidoabien repescarlo.Y, la verdad,

la cosa pinta bien, sobre todo para los amantes de lacaza mayor en territorio portátil. Porque de eso setrata: peinar todounmundoprehistórico,para echarel guante a más de 80 dinosaurios (con bastante dePokémon en su ADN), ybatallar conellos enemo-cionantes luchas.Así, nos pondremos en elpapel de un joven explo-rador que tendráquepro-teger los Parques deFósiles de todo el mundode las crueldades del Dr.Baron von Blackraven, quien está tratando de con-trolar el planeta utilizando el poder de losVivosaurs,unos dinosaurios de un colorido y poder que dejaríaturulato aDarwin.Pero no solo de“peleas de gallos”vive este juego, ya que también tendremos fases deconduccióny exploración al volante denuestro vehí-culo Bone Buggy, y hasta de arqueología fina rastre-ando yacimientos de fósiles, excavando la tierra yhaciendoque losVivosaurs revivanpor artedemagia.El juego saca perfecto partido de las característicastáctiles de la consola,yaque tendremosque rebuscaren lamaleza, excavar cuidadosamente y limpiar los

restos y reliquiasdel pasadohastaquedemos con lospoderososVivosaurs.Esta fasedel juego esunade lasmás interesantes, ya que, cuantomejor sea nuestrotrabajo de excavación, más fuertes serán los Vivo-saurs y más posibilidades tendremos de ganar lasbatallas. Afortunadamente para los exploradores,durantenuestro caminopodremos encontrar nuevasherramientas, como martillos y taladros, que nosserán de gran utilidad para futuras excavaciones.Y

ojo porque algunas deellas escondenpequeños(ono tanpequeños) desa-fíos que nos permitenacceder a otros fósilesúnicos y limitados, conmejorespoderes ymuchomás valiosos que el resto.Además de las tareas de

campo sobre el terreno, también podremos aumen-tar nuestras habilidades en otros enclaves como elhotel de Vivosaur Island, donde el director nosresolverá cualquier duda. También recorreremoszonas peligrosas, o peliagudas, como GreenhornPlains, o Knotwood Bosque, habitada por la tribuDigadigs, que nos encargarán algunas misionessecundarias. Un andamiaje gráfico básico peromuy efectivo y colorista, un buen diseño de perso-najes y, sobre todo, de dinosaurios, y una jugabili-dad clásica de lomás entretenida definen un juegofelizmente recuperado para el público europeo.

L

Intensas batallas entre dinosau-rios, exploración y RPG con fun-damento servidos en bandeja deplata a paladares sin complejos

11

10-11_Fossil Fighters:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 18:04 Página 11

Page 12: MEGACONSOLAS Nº 121

12-13_Publicidad:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 5/5/15 12:03 Página 10

Page 13: MEGACONSOLAS Nº 121

12-13_Publicidad:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 5/5/15 12:03 Página 11

Page 14: MEGACONSOLAS Nº 121

Fdo. Jotacé Análisis | | | |14

Un regalo para lavista y el oídoPara ser un juego de un gé-nero tan poco dado al luci-miento visual como el depuzzles (cierto, tambiéncon acción y estrategia),hay que alabar el trabajo deNintendo para dotar de losescenarios de una belleza ysingularidad especial,donde en cada uno de ellosnos espera un Jefe Final.Aparte, sin desdeñar elbackground histórico de lacasa, ya junto a las melo-días tragaperras y los clási-cos gags sonoros nosencontramos con numero-sos sonidos de los primeros«Super Mario Bros.» de laépoca NES incorporadospara la ocasión.¡Mamma mía!

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

Nintendo | Puzzle, RPG| Mayo | 7+

www.nintendo.es

Puzzle & DragonsSuperMario Bros.Edition

Si ya de por sí es una gozadadisfrutar de este dicharacherotítulo, impregnado de idénticadinámica podemos dividir nues-tro tiempo y sacarle a «Puzzle &Dragons Z» igual jugo rolero.Dos juegos por el precio de unoen el mismo cartucho. Genial.

EN PORTADA

14-15Puzzle & Dragons Mario Bros Edition:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 29/4/15 18:42 Página 14

Page 15: MEGACONSOLAS Nº 121

|

Guía de juegoHay que descubrirse ante la sen-cilla pero eficaz adaptación de loscontroles y jugabilidad a los man-dos y peculiaridades de la 3DS (yNew 3DS, claro). Por ejemplo, lacapacidad de coger objetos ytransformarse con Mario y lossuyos en las casas de Toad des-perdigadas en el mapa de cadamundo (para lo que se requeriráun bloque de interrogación u otroelemento específico), la diversidad

de territorios como pradera, de-sierto, campo de nubes, secarral obosque (con un elemento únicoasociado a él, como madera ofuego, y enemigos también pecu-liares), y la existencia de nivelessecretos como áreas acuáticas ola posibilidad de seleccionar aMario o a Luigi como líderes delequipo, que guiarán a los secun-darios y a los socios hasta compo-ner los equipos de seis miembros.En cuanto a los niveles, tendre-mos varios grados de dificultadsegún los enemigos a los que nosenfrentaremos. Pero ojo con con-fiarse porque los Goombas o Koo-pas del Reino Champiñón puedendar más guerra de la esperada,por no hablar del pez voladorCheep Cheep o la Planta Piraña.

Los chicos de MarioEvidentemente la estrella del cota-rro no podía ser otra que Mario, consu look habitual o metamorfoseadoen Tanuki y otras sorpresas y ases(o esferas) en la manga. Pero, gene-roso y saleroso como es él, tambiénha querido arroparse de sus habi-tuales parroquianos en este es-

treno. Empezando por la PrincesaPeach y al archienemigo Bowser,

claro. Pero ojo que también tendre-mos a habituales como Toad, Luigio Yoshi, malotes como los “cham-

pis” Goombas o los tortuguilesKoopa Troopas o actores secunda-rios (pececillos, calamares…) que

aportan al juego un encanto único.

Erigiéndose protagonista en cual-quier juego, propio o ajeno, quese le ponga por delante, Mario esla gran atracción de esta dupla.No hay género o combinación quese le resista al icono de Nintendo,y aquí demuestra su versatilidadadaptándose perfectamente a losparámetros de «Puzzle & Dra-gons», gracias a sus habilidades,evoluciones y características es-peciales, haciendo que el rompe-cabezas suba enteros hastaconvertirse en una experiencia delo más divertida y emocionante.

Nintendo recibe a todo un all-star en territo-rio móvil: un manojo de puzzles con alma RPGal servicio de esta última aventura de Mario.

esde los tiempos de «Dr. Mario»,Nintendo no había prestado tantaatención al género de rompecabe-zas. ¿Tendrá algo que ver el boomde «Candy Crush» con este inte-

rés nada repentino? El caso es que el fichaje de lafranquicia de GungHo por parte de la Gran N seantoja de lomás apropiado, ya que se trata de todoun crack que ha despachadomillones de unidadesen Japón. Ahora llega lafusión con otro RPG,«Puzzle&Dragons Z» (verpág. 16), en el que demos-trar nuestra valía comoestrategas para combinaresferas, conocer sus pun-tos fuertes y debilidades,aprovechar las habilida-des de nuestros compañeros (y las nuestras propias,claro) para derrotar a poderosas criaturas y ene-migos en un sinfín de puzles emocionantes.«Puzzle & Dragons: Super Mario Bros Edition» nosproporciona el estilo y la jugabilidad de los juegos deMario, convirtiéndose en todo un spin-off de «SuperMario Bros.», donde debemos atravesar el ReinoChampiñón a través de ochomundos conmúltiplescircuitos y toda la familia mariófila congregadapara la ocasión, evolucionando amedida que suban-de nivel (factor típico de la saga «Puzzle & Dra-gons»), con lo que podremos ver aMario convertirse

enMarioTanuki, entre otras sorpresas. Losmimbresson los mismo que en el caso de la versión «Z»,pero adaptándolos a la icónica imaginería del uni-verso del famoso fontanero. Así, tendremos unasescenas de presentación y transición que parecenrecién salidas de cualquier plataformas de la casa,con bocadillos, viñetas y efectos gráficos a los quecualquier fan estarámás que habituado. Las esferasa combinar también están diseñadas conforme al

look de la franquicia y envez de fieros dragones«Z» tendremos a adora-bles Yoshis a los queliquidaremos sin con-templaciones (exigenciasdel guión, sorry).Más duros de pelar seránlos Browsers de turno,

contra los que debemos aplicar trabajo en equipo yleña almono especial. Pero, si todo va bien, tendre-mos algunos extras y regalitos también en la líneade la sagamariófila. Unos gráficos divertidos y tanoptimistas como cabía esperar y unos jingles ymelodías igualmente dicharachera convierten lacaza y captura del “bicho”en una experiencia recon-fortante y liberadora de estrés y hasta toxinas.En definitiva,un título que se adapta perfectamentea las exigencias de «Puzzle&Dragons»,aportandounplus de sencillez y adictividad a unamarca gozosa-mentemachaca-dedos (ahora,machaca-stylus).

D

Pocas veces la exploración delReino Champiñón había sido tanvibrante y burbujeante.Y ademásdos juegos por el precio de uno

15

14-15Puzzle & Dragons Mario Bros Edition:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 29/4/15 18:42 Página 15

Page 16: MEGACONSOLAS Nº 121

ace justo treinta años, un ben-dito ruso llamado Alekséi Páz-hitnov tuvo la genial idea decambiar radicalmente la histo-ria de los videojuegos con un

rompecabezas colorista y endiablado que bau-tizó como «Tetris». La gallina de los huevos deoro venida del frío no tardó en convertirse enobjeto de deseo y litigio (con Nintendo en pri-mera línea de batalla, por cierto) y de inauguraruna edad de oro del género, con múltiples hí-bridos y replicantes. Y de aquellos polvos vie-nen estos lodos, ya que la saga “Puzzle & Dra-gons” se ha convertido en un fenómenoirresistible, sobre todo su versión “Z”, que cualmarca de El Zorro ha sido descargado 40 millo-nes de veces en Japón desde que apareció en2012 en territorios iOS y Android. No está malpara un título autofinanciado convertido encaldo de cultivo para alcanzar el estatus de fe-nómeno social.Ahora llega a territorio portátil con un cóm-plice de excepción, «Puzzle & Dragons: SuperMario Bros Edition» (Ver análisis en página 14);ambos forman una dupla perfecta para arrasaren el territorio portátil de Nintendo al ofrecerdos juegos completos y a la vez distintos en unmismo cartucho por el mismo precio. He aquíuna feliz combinación de lo mejor de los RPGsde acción con los rompecabezas, con batallasque tienen lugar cuando los personajes y mons-truos que forman parte de nuestro equipo seencuentran con el equipo enemigo, tipo “Poké-mon“. Esto es, una alineación de ADN de puzz-les, estrategia, rol y aventura con más de 250 ti-pos de monstruos que capturar y entrenar parala batalla y la inclusión de elementos clásicos

Nintendo | Puzzle, RPG| Mayo | 7+

www.nintendo.es

Diseño de lujoA pesar de la aparentesobriedad en su estilo dejuego, heredero directode los viejos arcades de“Dragones y mazmorras”y estándares del géneroestilo “Piedra, papel o ti-

jera”, hay que destacarespecialmente el anda-miaje gráfico que ha “su-frido” esta versión. Nohay más que ver el im-pactante diseño de algu-nos monstruos, labelleza de sus escenarios(imperdonable no explo-rar con esmero los pasa-dizos y mazmorras deDracomancia) y el deta-llismo de cada personajepara comprobar que unjuego de puzles tambiénentra por los ojos.

Análisis | | | |Fdo. Jotacé

16

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

H

Puzzle &Dragons Z

El género rompecabezas da un paso al frente con la entrada por lapuerta grande de una de las sagas más exitosas de los últimos añosen territorio móvil. Cuidado con el dragón, que churrusca.

16-17_Puzzle & Dragons Z:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 12:30 Página 16

Page 17: MEGACONSOLAS Nº 121

Como vemos, la mejora gráficaen la saga «Puzzle & Dragons»es más que notable. Principal-mente, en el cartucho «Z», dondepodemos regalarnos la vista conunos efectos especiales y lumí-nicos de auténtico relumbrón yun zoológico de monstruos pri-morosamente diseñados y contodas sus habilidades especialesa pleno rendimiento.Y ojo por-que hay más de 250 para cazar ylanzar a la batalla así que, comodirían los padrinos de éstos,“hazte con todos”.

Guía de juegoLa mecánica de juego de«Puzzle & Dragons Z» se mues-tra heredera directa del espíritu“smartphone”: esto es, diver-sión, sencillez y concisión atope. Nada de andarse por lasramas ni por las botonadurascomplejas, vamos. Lo primeroque debemos hacer antes de en-trar en faena es explorar los te-rritorios de Dracomancia. Unavez localizado un enemigo, tra-taremos de neutralizando com-

binando tres o más esferas en eltablero, para poder encadenarpoderosos combos y causar todoel daño posible en cada batalla.En este sentido, conviene teneren cuenta que, además de laspropiedades elementales, cadamiembro de nuestro equipocontará con habilidades espe-ciales que ayudarán en la bata-lla. Aparte, cada equipo estarácapitaneado por un líder y acon-sejado por un Supervisor,ambos con habilidades especia-les. Por último, ojito a los nive-les de dificultad creciente y a noconfiarse ante enemigos “floji-tos”. Que ya se sabe que los ma-tagigantes los carga el diablo.

17

como dragones, demo-nios o caballeros a lolargo de la región de Dra-comacia, donde nos en-frentaremos a una dia-bólica organización através de innumerablesrompecabezas en losque deberemos unir treso más bloques para irvenciendo a los enemigos que se nos ponganpor delante. Y habrá que sudar lo suyo.Una calidad gráfica que luce como nunca gra-cias al empujón tecno-lógico de la consola (yno digamos cuando setrata de la versión NewNintendo 3DS), la posi-bilidad de batallar concinco poderosos drago-nes que nos permitiránreconstruir el escenarioal completo, unas gene-

rosas posibilidades deedición y personaliza-ción, un cuidado muy es-pecial de su banda so-nora (sobre todo losefectos de sonido a lahora de marcar los tiem-pos, las batallas o losbloques alineados) gra-cias a la batuta maestra

de Kenji Ito, uno de los músicos de videojuegosmás reputados de Japón y compositor habitualde Square Enix, unido a un trabajo en equipo

para establecer estrate-gias y alianzas franca-mente encomiable hacende este título una joyapara sus seguidores ytodo un descubrimientopara los adoradores deun subgénero que estáde enhorabuena y ani-versario feliz.

Ataques y habilidades fulmi-nantes, combos devastadoresy un diseño fetén hacen que lacaza y captura del monstruonunca haya sido tan vibrante

Esferas al poderUna de las claves del juego es el buendominio de las esferas, pues tendremosque alinear tres o más del mismo tipopara ir avanzando niveles. Pero ojo conla combinación de elementos pues, siescogemos las esferas de tipo Fuego ma-chacaremos a las esferas de tipo Maderadel equipo contrario, pero la cosa no ser-virá contra las esferas de tipo Agua. Ade-más, la forma en que organicemos anuestras esferas determinará nuestraestrategia en el campo de batalla, pu-diendo generar distintos combos enca-denados y condicionar los movimientosy ataques del equipo al completo.

Tanto monta, montatanto. O lo que en

román “paganini” esdos juegos por el pre-cio de uno. Tras darle

a los botones con«Z», y con el mismo

espíritu puzzlero, po-demos pasarlo de

traca con «Puzzle &Dragons Super Mario

Bros. Edition».Ahí es nada.

16-17_Puzzle & Dragons Z:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 12:30 Página 17

Page 18: MEGACONSOLAS Nº 121

Fdo. Carlos González Análisis | | | |18

Ejército de leyendasPodremos ir desbloqueandohasta doce personajessegún avancemos en la his-toria, y a la hora de lucharcontra los marcianos ten-dremos la opción de formarun equipo de cuatro solda-dos. Cada uno de ellos tieneun arma y una habilidaddistinta, por lo que lo ideales mezclar sus distintasdestrezas para que se com-plementen. Además de lasarmas y opciones a su dis-posición, también podremosdesbloquear otras ventajas,como la socorrida capacidadde regeneración, que haránlos combates más sencillosa nuestro bando. Capítuloaparte es el equipo que por-demos formar con los chi-cos de «Fire Emblem».

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

Nintendo | Estrategia, acción| Mayo | 12+

www.nintendo.es

Code NameS.T.E.A.M.

18-19_Code Name Steam:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 30/4/15 16:29 Página 18

Page 19: MEGACONSOLAS Nº 121

Guía de juego«Code Name STEAM» bebe devarias fuentes y te obliga atomar decisiones constante-mente. Como en un conflictoreal, lo ideal es mandar explo-radores a reconocer el terreno,y a partir de ahí decidir cómovas a proceder. Las estrategiasal estilo “rambo” no funciona-rán casi nunca, hay que tenersentido y templanza para pon-derar la situación, y más te-

niendo en cuenta lo letales quepueden llegar a ser los enemi-gos. Pero aún así, la variedadde estrategias que podemostomar es sorprendente. Losenemigos también definiránnuestro curso de acción, ya quedependiendo de sus habilida-des tendremos que enfrentar-nos a ellos de manerasdistintas. Por ejemplo, los haypequeños y débiles, pero escu-rridizos y capaces de aturdir-nos mientras llegan sushermanos mayores a terminarla faena, así que no te fíes desu tamaño. Luego están losRippers, que son ciegos perotienen un sentido del oído muydesarrollado y que alertarán atodas las unidades rivales.

Enemigos de verdadLos combates entre dos jugadores tie-

nen pocas diferencias con los delmodo principal. La mayor de todas ra-dica en el tiempo, que se reduce a se-senta segundos a la hora de definir la

estrategia. Este cambio de ritmo escomo jugar al ajedrez “al toque”, y

permite escaramuzas mucho más ac-tivas y requiere de mentes audaces.Una vez que te canses de jugar sólocontra la máquina, prueba a retar a

un amigo y verás cómo cambia lacosa.Y ojo a la opción A.B.E. Battle,

estimulante desafío cuerpo a cuerpoentre dos robots hasta quedar sólo el

más fuerte; en este caso superpo-niéndose la acción a la estrategia.

La cultura popular e historia nor-teamericana es la que nutre el ar-gumento de «Code Name STEAM».Huckleberry Finn, Tom Sawyer y elmismísimo androide de AbrahamLincoln en el papel de nuestro im-placable jefe son algunos de lospersonajes que pueblan las panta-llas del juego. Pero es que ademáspodemos contar con todas las ha-bilidadades de Marth, Lucina, Ikey Robin, los protagonistas de «FireEmblem», si hacemos uso de susrespectivas figuras amiibo.

Si Julio Verne levantara la cabeza y comprobaralo que los videojuegos son hoy día, parte esencialdel ocio mundial, diseñaría un juego como este.

magínate que te plantean unahistoria en la que un AbrahamLincoln cibernético se alía, entreotros, con el León del Mago de Ozen una lucha encarnizada contra

unos invasores extraterrestres. Loco, ¿verdad?Pero, ¿y si te dijera que dentro de un juego deestrategia es un argumento que funciona a laperfección? «Code Name STEAM» es capaz de lle-varte a un mundo queno se parece a nada delo que hayas visto antes,y eso es muy bueno.A primera vista, estejuego te parecerá unomás de disparos en ter-cera persona. Sinembargo, su acertadoplanteamiento es el de un título de acción por tur-nos que nos deja visitar a nuestro antojo los esce-narios, y que castigará severamente los intentosde jugar de manera ilógica.El mero hecho de sobrevivir no es nada sencillo,porque no tenemos una visión general del mapani podemos saber siempre dónde anda el enemi-go, ni siquiera cuando lo tenemos a tiro de piedra.Para evitar las emboscadas de los alienígenastendremos que pensar cuidadosamente cuálesvan a ser nuestros pasos, por dónde avanzar ycuándo atacar, porque si te pillan con la guardia

baja el arsenal enemigo es tan efectivo como elnuestro.Ya que mencionamos las armas, tenemosque detenernos para detallar algunas de las genia-lidades que «STEAM» tiene en su repertorio. Porejemplo, la escopeta de Tom Sawyer, que no sóloresta energía a los enemigos sino que los des-plaza hacia atrás. Si planeamos bien un ataque,podemos poner trampas en su retaguardia y hacerel doble de daño que con un simple disparo.

Los personajes quemaneja la máquina ennuestra contra son tre-mendamente efectivos,sobre todo a la hora dedejarnos atontados yrematarnos con unasalva de disparos. Dehecho, son tan penden-

cieros que investigarán todo ruido que provoque-mos, lo que podemos usar como estrategia parahacer que se enfrenten entre ellos a distancia.Además del modo historia, podemos combatircontra otro jugador en varios modos multijugadorque prácticamente copian el desarrollo princi-pal, no obstante igualmente vibrantes.«Code Name STEAM» es un híbrido extraño, perocon la suficiente complejidad y capacidad de sor-prender como para suponer un desafío muy inte-resante para aquellos que le den una oportunidad.Desde luego, no lo lamentarán.

I

Artísticamente es un juego muyoriginal, y las batallas son tandivertidas como absorbentes.Estrategia y acción de primera

19

18-19_Code Name Steam:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 30/4/15 16:30 Página 19

Page 20: MEGACONSOLAS Nº 121

uando el verano pasado Nin-tendo empezaba a enseñar enprimicia la patita de «Splatton»hasta el más cegato pudo darsecuenta de que allí había éxito se-

guro. De hecho, la compañía ha apostado fuertepor un título al que le quiere dar cancha y pista,al mismo nivel de las las carreras alocadas de«Mario Kart 8», o de los golpes maestros de «Su-per Smash Bros.». La cosa promete, porque ade-más estamos hablando de un shooter, pero con elsello y la marca de fábrica de la casa. Esto es, en«Splatoon» no vamos a tener que matar a nadie,pero sí marcar territorio a fuego y, sobre todo, atinta china, o japonesa: como un “paintball” de-saforado, el reto consiste en disparar chorretonesde pintura para pringarlo todo con el color denuestro equipo, humillar cromáticamente al ene-migo y demostrar quién manda en un territoriohostil aunque con pinta de anuncio de deter-gente futurista. ¿No dan ganas de ponerse eltraje de faena y empezar a jugar al expresio-nismo abstracto con peluca de AndyWarhol?«Splatoon» (nótese el guiño a la guerra de Viet-nam en el nombre) nos propone ponernos en lapiel de los Inklings, los nuevos personajes nin-tenderos que vamos a poder personalizar a nues-tro antojo y convertirlos en calamares según nosconvenga. Para ello, nada mejor que armarnoscon el equipamiento necesario de los Inklings y,sobre todo, no desaprovechar el poder de con-vertirnos en calamar para avanzar más rápido através de la tinta o escondernos de nuestros ene-migos cuando no queramos estar en su punto demira. Shooter, sigilo, explosión de colores, cala-mares en su tinta… Tal que así es la apuesta re-generativa de Wii U, un zafarrancho pringoso

Nintendo | Acción, shooterMayo | 7+

www.nintendo.es

Armas y lookspara todosPara avanzar y progresaren el juego, nada mejorque manter la armería ca-liente según nuestro es-tilo de combate: para lasdistancias cortas, el Rodi-

llo básico permite cubriramplias zonas,mientrasque el Lanzatintas esideal para cualquier oca-sión. Aparte, podemoscompletar nuestra equita-ción con atuendos, gorrosy calzado que influirán enlas habilidades de nuestropersonaje, dándole unchulo toque personal depropina.Y atentos almodo local Arena de due-los 1 contra 1 y un con-sejo: mejor entrenarantes de salir a comerteal ejército octaviano.

| Análisis | |Fdo. Jotacé

20

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

C

SplatoonHe aquí una de las sensaciones para Wii U del semestre: un shooterpinturero donde habrá que sudar tinta (nunca mejor dicho) para de-rrotar a los enemigos. ¡Paso al asombroso hombre-calamar!

20-21_ Splatoon:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 29/4/15 18:52 Página 20

Page 21: MEGACONSOLAS Nº 121

Nintendo echa toda la tinta en elasador con esta “oda al desor-den” (según sus propias palabras)donde, aparte de la acción frené-tica marca de la casa, el diseño yel look levemente “cyberpunk”son dos de sus puntos fuertes. Nohay más que comprobar lo im-pactante de la imagen de sus in-klings, que además se puedenpersonalizar con una amplia pa-leta de edición tanto para chico,chica y calamar (las tres opcionesamiibo disponibles, por cierto).

Guía de juegoAcoplado a las características de laWii U, «Splatoon es ante todo diver-sión bien acompasada y con unacurva de dificultad idónea para irencandilándonos poco a poco. El es-tilo de juego se basa en las compe-ticiones online territoriales de 4contra 4, con el objetivo sencillo decubrir el mayor terreno posible conla tinta de nuestro equipo. Da igualque avancemos rápidamente cu-briendo el mayor terreno posible o

que optemos por custodiar nuestraparcela asegurándonos de que losrivales no destruyan nuestros avan-ces: todos los estilos de juego y ni-veles de habilidad encontrarán susitio en este juego. Quizá el modomás completo es “Pintazonas”,donde lucharemos por el control deuna zona determinada. Eso sí,siempre la táctica y el juego enequipo son la clave. El GamePadofrece al inkling todo lo que nece-sita para triunfar: apuntaremos conprecisión gracias a los intuitivoscontroles por movimiento, y conuna mirada a la pantalla táctil delGamePad podremos controlar el es-tado del combate, incluyendo ayu-dar a un compañero en apuros.

21

que da pie a enfrentarnoscon jugadores de todo elmundo en emocionantesencuentros multijugadorde 4 contra 4 donde eltrabajo en equipo y latáctica adecuada seránlas claves para la victoria.Aunque «Splatoon» sedisfruta más en formatomultijugador, también tendremos opciones ensolitario para que no quede títere con cabeza.Así,en el modo “Pintazonas” podremos competir enequipos de cuatro con-tra cuatro, con cadaequipo luchando porconquistar el territorioa base de la tinta del co-lor de su equipo. En estemodo de juego el buenuso del GamePad seráclave para comprobarqué zonas conviene ata-

car en cada momento.También podemos en-frentarnos en partidasuno contra uno con otrosjugadores y, además, eljuego también incluye unmodo para un solo juga-dor que nos enseñará adisparar, nadar, escon-derte o trepar paredes, y

todomientras te enfrentas a toda una armada depulpos.Ah, y, también podremos jugar con las fi-guras amiibo (se venden por separado, claro) para

desbloquear el acceso aescenarios con particula-res retos que nos permiti-rán obtener herramientasespeciales y exclusivas.En definitiva, un originaljuego que seguro darámucho que hablar, y másque pintar. Ojo que man-cha (este sí que sí).

Multitud demodos de juego, di-versión asegurada para cuatrousuarios y un diseño coloristaque ríete de ARCO, redondeanuna propuesta gozosa

Introduciendo inklingsLa gran atracción son los inklings,criaturas curiosas que corren, saltany disparan mientras se encuentran enforma humana, pero que cuando setransforman en calamares puedennadar velozmente por la tinta derra-mada de su propio equipo. Gracias aeste talento, podrán ascender pormuros impregnados con la tinta de suequipo para alcanzar puntos elevadosde ventaja estratégica, aguardar ca-muflados en tinta la llegada de unenemigo o crear sus propias estrate-gias de combate. Con tentáculo-tupé uojazo ciclópeo, te robarán el corazón.

20-21_ Splatoon:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 29/4/15 18:53 Página 21

Page 22: MEGACONSOLAS Nº 121

Fdo. Carlos González | Análisis | |22

Secretos pordescubrirCualquier videojuego deeste estilo que no oculte te-soros, medallas y secretosparecería incompleto. En«Kirby y el Pincel Arcoíris»nos podemos pasar horasbuscando cofres del tesoromuy bien escondidos a lolargo y ancho de las panta-llas, así como desafíos cro-nometrados y músicasdesbloqueables. Algunossólo los podremos conseguiracercando las figuras realesde amiibo. Por ejemplo, elamiibo del Rey Dedede pro-porciona barras de saludadicionales, mientras que elamiibo de Meta Knight po-tencia la velocidad de ca-rrera de Kirby.

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

Nintendo | Plataformas| Mayo | 3+

www.nintendo.es

Kirbyy el Pincel Arcoíris

22-23_Kirby y el Pincel Arcoiris:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 14:43 Página 22

Page 23: MEGACONSOLAS Nº 121

Guía de juegoAun conservando el estilo ge-neral de los títulos más famo-sos de la franquicia Kirby, «ElPincel Arcoíris» tiene un toqueespecial a la hora de contro-larlo que le da una personali-dad muy marcada y diferenteal resto. Manejarás al protago-nista tocando y dibujando enla pantalla para poder recorrerlos niveles. Una de las habili-dades de Kirby es convertirse

en una bola que va rodandoentre las cuerdas que vamosgenerando. Los anillos servi-rán para aumentar su veloci-dad, y si tocamos al héroeesférico, haremos que se lancesobre sus enemigos. El pro-blema es que tendremos unnúmero limitado de cuerdaspara dibujar, así que lo mejores pensar bien cómo vamos amovernos. Por otro lado, mien-tras que el jugador que tieneel GamePad controla a Kirby ydibuja las cuerdas arcoíris,hasta tres jugadores más pue-den entrar en acción en cual-quier momento para ayudarcon mandos de Wii. La meren-dola de diversión podrá llegara niveles memorables.

El mando lo es todoNintendo se ha tomado muy en

serio desde el primer momento lasposibilidades que le da a su consola

tener una pantalla independienteintegrada en su mando. Tras cincominutos de impactante introduc-

ción, «El Pincel Arcoíris» te remite aesta pantalla para poder evolucio-nar en el juego. Requerirá mucha

coordinación intentar jugar y pres-tar atención a los eventos que suce-

den en el televisor, pero en cuantolo consigas, disfrutarás el doble. Y

es que acaso es todo un placer reco-rrer el colorido mundo de plastilinade este plataformas únio protagoni-

zado por el carismático Kirby.

No todo el desarrollo de Kirby yel Pincel Arcoiris es lineal. En al-gunas pantallas Kirby se trans-formará en vehículos tandispares como un tanque o unsubmarino, alterando la jugabili-dad habitual de las pantallas pre-cedentes. No sólo es una chuladamanejar al tragón convertido enarrasadoras máquinas, sino quetambién es un respiro muy bien-venido que nos da la oportunidadde disfrutar de pantallas con undiseño más variado.

El apetito insaciable de Kirby llega para co-merse el mundo enWii U, con una nueva vueltade tuerca al estilo de juego que le hizo famoso.

a serie de juegos protagonizada porKirby nunca ha tenido problema a lahora de reinventarse. Incluso siendouna especie de secuela de la últimaentrega, «El Pincel Arcoíris» tiene

un montón de elementos novedosos para que losjugadores los descubran poco a poco en el mejorcapítulo de la saga que hemos visto en años.Lo primero que salta a la vista en esta entrega esevidentemente su aparta-do visual. La fantásticaanimación se presentacon la sencillez que,para-dójicamente, sólo puedenalcanzar las produccionesmáscuidadas,comosuce-de en el cine con las pelí-culas de Pixar. Tanto lasescenas cinemáticas como la jugabilidad normalestán a un nivel superlativo,y queda claro el cuidadodiseño de personajes desde la secuencia introducto-ria. En ella vemos a los protagonistas observandoatónitoscómoseevaporael colordeDreamLand,yenHD. Casi da pena pensar que gran parte de la aven-tura la pasarás mirando la pantalla del GamePad.La historia nos cuenta lo que parece ser un tranquilodía en la vida de Kirby y sus amigos, losWaddle Dees.Todo se va al garete cuando la maligna Claycia irrum-peenescenaatravesandounportal y seadueña de loscoloresdel lugardondeviven losprotagonistas,deján-

dolo como un limbo inanimado y gris. Por suerte,unpincel mágico llamado Eline atraviesa también elportal y hace que Kirby y sus amigos recuperen sucolor. Con este artístico artilugio de nuestro lado,tendremos que devolver el esplendor por el que undía se conoció a Dream Land.Mientras que muchos de los juegos protagonizadospor Kirby se centraban en su habilidad para absorberlas propiedades de las cosas que se tragaba,en «este

título todo es más senci-llo. A la mayoría de ene-migos se les derrotapasando a través de ellosa todavelocidad, ya seagolpeándoles o consi-guiendo cien estrellas quenospermitanhacermovi-mientosespecialesdevas-

tadores. Como añadido especial, en algunos nivelestambién puedes probar a tocar el punto de contactoNFC con una figura amiibo compatible para darle aKirby una nueva apariencia y poderes extra.«El PincelArcoíris» sigue muy de cerca la jugabilidadque estrenó la serie en «Kirby y el Pincel del Poder»,lanzado para Nintendo DS hace casi una década. Elexigente control,que prácticamente te obliga a fijar tuatención en la pantalla del mando, puede que teresulte incómodo en los primeros momentos,pero alcabo de unos minutos no querrás levantar la vista delGamePad ni dejar de dibujar con este juegazo.

L

Técnicamente el juego te dejarápasmado, con unos gráficos querozan los de las películas deanimación más ambiciosas

23

22-23_Kirby y el Pincel Arcoiris:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 14:44 Página 23

Page 24: MEGACONSOLAS Nº 121

oshi es uno de los personajesmásqueridos de Nintendo.Ya sea porsu parecido con Dino, el dinosau-rio de los Picapiedra, o por su apa-riencia simpática y juguetona, el

‘bichejo’ verde traga-enemigos se ha ganado unhueco en nuestro corazoncito, quizá el único rep-til que no queremos quitarnos de enmedio de unapatada.Así, superando las barreras de la extinción(debió ser inmune a aquel meteorito) y la depen-dencia de Mario, nuestro amigo se ha vestido contraje de lana y se ha colocado como protagonistade su propia aventura.«Yoshi’s Woolly World» va de moderno y, comobuen ‘hipster’ fan de los libros de Jack Kerouac y delvestuario ‘vintage’, intenta camuflar su amor porlas nuevos tiempos. Por ese motivo, se ha desvin-culado de la complicada y digital apariencia gráficaa la que estamos acostumbrados y se ha enfun-dado el jersey de punto para la ocasión (solo le fal-tan las gafas de pasta, la barba poblada y la paja-rita). El juego se desarrolla en un telar gigantesco,con hilos, ovillos y construcciones de lana que con-forman todos los escenarios con gracia y eleganciacosturera, tanta que nos sorprenderá no ver a nues-tras abuelas moviendo las agujas en el sofá, aun-que la aportación coloristamás ‘vangoghiana’ de lahistoria de los videojuegos.He aquí donde radica suverdadera originalidad, pues cada elemento (tu-bos para acceder a los minijuegos, plantas carní-voras, el propio Yoshi…) ofrece las costuras y tex-turas de un jersey de leñador danés en Navidad.Instalado en el género de las plataformas, el juegopermite que las habilidades deYoshi exploten ennuevas chispas de colores. Su célebre lengua, ca-paz de atrapar enemigos y lanzar conchas a losvillanos, ha incrementado su amplio repertorio de

Nintendo | Plataformas| Junio | 3+

www.nintendo.es

Amiibos lanososEn esta aventura nadiees capaz de resistirse alpoder de la lana. Ni si-quiera los amiibos,aquellos muñequitosvistos en «Super SmashBros.» o «Mario Party

10». El amiibo paraYoshi (verde, rosa oazul) es diferente, puesse parece a un pelucheen miniatura con el pe-queño chip para trasla-darlo a la consola. Así,crearemos un gemeloque nos acompañaráen la travesía, dividién-dose en algunas plata-formas y dejándosetragar para servirnoscomo proyectil. Estarádisponible con el juegoel día del lanzamiento.

Análisis | |Fdo. Borja Santos Robledo

24

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

Y

Yoshi’sWoollyWorld

El afamado dinosaurio del universo mariófilo se desmarca del fonta-nero para afrontar una aventura propia con una ambientación revo-lucionaria y creativa en Wii U. Mucha lana para tejer...

24-25_ Yoshi’s Woolly World:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 30/4/15 17:03 Página 24

Page 25: MEGACONSOLAS Nº 121

Todos los paisajes están fabricadoscon lana y ningún elemento es-capa a esta innovadora condición.Nuestro protagonista tampoco seha quedado atrás y ha llenado elarmario con múltiples estilos y co-lores, ya que tanto la figura (pelu-che) amiibo como el modocooperativo ofrecen un nuevoYoshi de diferente color paraecharnos un cable. Con él, camina-réis en comandita y os tragaréisentre vosotros para golpear rivalesy salir propulsados a lugares de di-fícil acceso. La confianza da asco...

Guía de juegoEl juego trae varios modo para di-namizar el asunto y adaptarse anuestro ánimo, cambiante comola climatología en un país tropical.Así pues, destaca el modo clásico,y el modo relajado (Mellow Mode),ideal para ir de ‘tranquis’ y acabarcon un nivel que nos esté provo-cando una frustración desmesu-rada. En esta modalidad,Yoshisufrirá los avatares de la evolu-ción darwiniana, adaptándose a

su entorno para sobrevivir y, ya depaso, observar el mundo a vistade pájaro. Con el crecimiento dedos magníficas alas,Yoshi salvaráobstáculos con la gorra mientrasos tomáis un refresco, aunque notodo son ventajas, ya que seréisalgo más vulnerables a los ata-ques de los enemigos. Aunque silo que buscáis es jugar en compa-ñía, el modo cooperativo incluye aun nuevo jugador que tratara dehacernos la puñeta o que, por elcontrario, nos echará un cable yformará un tándem imparablecon nuestro Yoshi, cada uno conun mando (Gamepad deWii U omando deWii).

25

movimientos.Ahora, ade-más, despeja el terrenocon su músculo bucal y,tras una buena ingesta derivales, acumula ovillosde lana en de retortijo-nes. Esta reserva de ma-terial le sirve para lanzarproyectiles, atrapar ene-migos y construir plata-formas de todo tipo, desde superficies apiladas envarios niveles hasta florecillas de lana que brotanhacia el infinito. Para que el disparo del hilo fruc-tifique, contamos conuna guía que indica ladirección en la que lan-zaremos el ovillo.Además de las florastrepadoras, el juego in-cluye numerosos secre-tos y objetos colecciona-bles que nos serviránpara acceder a premios

especiales. Así, los abalo-rios, que sustituyen lasclásicas monedas, nosproporcionarán insigniaspara seguir progresando;las Madejas Marava rega-lan nuevos diseños paranuestro Yoshi; y los Par-ches Sellos nos ofreceránimágenes para Miiverse.

En cuanto a los enemigos, éstos no han sido ca-paces de ocultar su mala leche tras el disfraz delana. Paratroopas, KoopaTroopas, Nipper Plantas,

Shy Guy, Plantas Piraña,Fly Guys y otros viejosrockeros de la saga se uni-rán para truncar nuestroplácido sueño-dinosaurio.Aun así, contamos conHuffin Puffin y Poochycomo fieles aliados antetan terrible y divertidaamenaza.

Un mundo de lana se ha te-jido para descubrir al Yoshimás divertido, creativo y ca-maleónico. Y con la posibili-dad de tenerlo como amiibo

Múltiples transformacionesAlgunos niveles traen cinco tipos delana para camuflar al ‘prota’. Desta-can los Flower Yoshi y el Circus Yoshi.Pero, además de su faceta camaleó-nica, Yoshi ha demostrado madera desuperviviente adaptándose al medio,pues cuenta con múltiples transfor-maciones para progresar y darle un‘toque Mortadelo’ al experimento delbinomio Nintendo y Good-Feel: semeterá en la piel de un topo, en latela de un paraguas, en la carroceríade una motocicleta y crecerá hasta suversión gigante para paliar nuestrasansias destructivas.

24-25_ Yoshi’s Woolly World:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 30/4/15 17:04 Página 25

Page 26: MEGACONSOLAS Nº 121

ncluso en los videojuegos de todala vida hay misterios imposiblesde resolver. Por ejemplo: ¿qué de-monios vio Sonya Blade enJohnny Cage para enamorarse de

él? Mortal Kombat X no pretende esclarecer estesuceso, pero el hecho es que aprovecha el breve ro-mance de esta improbable pareja presentando aCassandra Cage, uno de los nuevos personajes quedebutan en el décimo capítulo de la sangrientasaga de lucha.La historia nos traslada un par de décadas despuésde los acontecimientos vividos en el “reseteo”quevivió la franquicia en 2011.Tras cuatro años de pa-rón, los desarrolladores han tenido tiempo de de-purar la jugabilidad y eliminar algunos inventosque no acabaron de convencer.El modo historia tiene una estructura algo des-concertante, ya que principalmente se basa en re-cuerdos de situaciones importantes que no se hanvisto en anteriores juegos, y que sirven de intro-ducción a los nuevos personajes que se estrenanen este capítulo.El control es algo más suave de lo que estamosacostumbrados a ver en losMortal Kombat, y aun-que no llega a la complejidad de combos disponi-ble en títulos como «Street Fighter», desde luegotiene un estilo propio muy marcado. Ninguno delos movimientos es tremendamente difícil, comoson los “ultras”deVega, Zangief oAkuma en su ri-val japonés, pero los famosos Fatality pueden su-poner un quebradero de cabeza para los menoshábiles. Como es costumbre, podemos desblo-quear atajos en diversos modos de juego que per-miten realizarlos con pulsar sólo un botón, y si tepuede la pereza y te sobra la pasta, hasta com-prarlos con dinero real en la tienda online. Eso sí

Warner | Lucha| Abril | 18+

www.mortalkombat.com

Los años pasanEl tiempo no pasa enbalde para nadie, y conuna historia tan longevacomo la de Mortal Kombatno nos extraña nada veralgunas caras llenas dearrugas. El General Blade,

por ejemplo, se conservabastante bien para suedad, pero seguramentesea la última vez que loveamos teniendo encuenta que su hija veinte-añera es uno de los cuatropersonajes nuevos lla-mado a marcar un cambiode generación en la fran-quicia. Liu Kang o Sindelson otros luchadores quehan pasado a segundoplano, un mal necesariopara dotar de sangrefresca a Mortal Kombat.

Análisis | | | | |Fdo. Carlos González

26

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

I

Mortal KombatX

La serie de lucha más mortífera de los videojuegos llega con una impac-tante décima entrega, que parece más indicada para los veteranos quepara los que jamás hayan probado una de sus entregas. Tod un reto.

26-27_Mortal Kombat X:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 12:33 Página 26

Page 27: MEGACONSOLAS Nº 121

Las escenas cinemáticas utili-zan el mismo motor gráfico queel resto del juego, lo que dota demucha mayor continuidad alestilo visual. Además de su in-negable calidad, ya que vemos apersonajes clásicos mucho másdetallados que nunca, cuentancon la particularidad añadidade que son interactivas, te-niendo que pulsar de vez encuando combinaciones de boto-nes para, parece ser, demostrarque estamos siguiendo el hilode la enrevesada historia.

Guía de juegoLos movimientos de «MortalKombat X» son muy similares alos de su predecesor, sólo quemás suaves y personalizables.Los usuarios pueden elegirentre tres estilos de combate(perdón: de “kombate”), loscuales alteran significativa-mente algunos movimientosespeciales. Otras variacionesson cosméticas, como los trajesdesbloqueables, que pueden

también comprarse con dineroreal. Los ataques que se vencon rayos X que tanto gustaronen la anterior entrega han sidosustituidos por una nueva se-lección de monstruosos golpes,que en muchas ocasiones teharán arrugar el rostro. Pare-cido a lo que sucede en «StreetFighter», los movimientos ygolpes más destructores se rea-lizan llenando una barra espe-cial con dos niveles, que sirventanto para romper defensascomo para ejercer mucho másdaño sobre los rivales. Que seprepare tu contrincante cuandovea completa toda tu energía.

27

los hay para dar y regalar,y cuando ejecutas algunode ellos la emoción te em-barga y los pelos se te po-nen como “scorpios”, per-dón, como escarpias.Donde no se puede ponerningún pero es en la pre-sentación. Tanto gráficos,sonido y respuesta delmando son impecables, con sus momentos locosde violencia extrema salpicadosmás por el humorque por ensañamiento. Han pasadomuchos añosdesde que «Mortal Kom-bat» fuera tachado depolémico, y ahora setoma con más gracia supapeleta de ser el juegode luchamás sangriento.No obstante, no hay quequedarse sólo en laanécdota. Así, resalte-mos ideas tan estupen-

das como la posibilidad deelegir entre tres estilos decombate por luchador.A los que nos gustaMortalKombat sabemos que noes un plato apto para to-dos los paladares. Es lomismo que pasa con laspelículas de Michael Bay:no esperes una historia

digna del Oscar a mejor guión, ni una fotografíaque temarque, y ni siquiera una banda sonora queescucharías una y otra vez en tu coche. Pero si sa-

bes a lo que vas, disfruta-rás como un enano de-jando todos tus prejuiciosa un lado.«Mortal Kombat X» es es-pectáculo del bueno, y siconvences a tus colegas deechar unas partidas, luegote costará hacer que suel-ten el mando.

La diversión general a la horade jugar es tal, que la sangrepor la que se hizo famoso eljuego se queda en esta nuevaversión en un segundo plano

Maneras de vivir (o morir)Un juego de lucha contemporáneo esta-ría incompleto sin un modo online paramedirse contra extraños a través de in-ternet, y «Mortal Kombat X tiene un“matchmaking”muy eficiente. Te per-mite pelear con usuarios de tu nivelaproximado, o si prefieres emocionesfuertes, contra adversarios más experi-mentados. Por supuesto, tampoco faltael modo torre, donde vas luchando coninnumerables enemigos controlados porla máquina a cambio de varias opcionesdesbloqueables. Por último, tienes la po-sibilidad de practicar en solitario o conun acompañante humano.

26-27_Mortal Kombat X:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 12:33 Página 27

Page 28: MEGACONSOLAS Nº 121

Análisis | | | | |Fdo. Borja Santos Robledo

28

a irrupción de «Revela-tions» en elmundo Resi-dent Evil ha sido una

excelente noticia para los nostálgi-cos del terror clásico. La historia, quedejaba lamiel en los labios al final decada episodio, cobra vida en la prisiónde una isla que juguetea con el biote-rrorismo. No obstante, sus instala-ciones han recuperado el caráctertétrico y asfixiante del pasado, conpasillos abandonados y habitacionesempapadas deMal y escalofríos. Lossustos regresan con la aparición deenemigos aislados, supliendo las hor-das de monstruos que suprimían elmisterio en favor de un espectáculode tiro al blanco.La doble línea argumental nos ofrece,por un lado, el intento de huida deClare Redfield yMoira Burton del cen-tro penitenciario en el que se hayanreclusas. Claire pone la fuerza y sushabilidades con las armas,mientrasque Moira explora y utiliza su com-plexión delgada para llegar a luga-res inaccesibles. El camino estará

lleno de objetos (llaves, municio-nes…) solo a la vista deMoira graciasa su linterna, y utilizará la sesera paradesbloquearmecanismos con el usodel joystick o la habilidad con lapalanca. En el otro lado,Barry Burton,miembro de S.T.A.R.S. ducho en téc-nicas de combate, y Natalia Korda,niña extraña especialista en percibirenemigos, acuden a la cárcel paraliberar aMoira, hija del policía.Los monstruos han evolucionado yhan pasado de zombis a ‘Afligidos’,menos bobalicones ymás sanguina-rios, capaces de manejar objetos yresistir mejor los envites. Dentro delgénero de la saga, los rivales pecan deuna excesivamonstruosidad, echan-do demenos el caráctermisterioso yzombi de los no-muertos de las pri-meras entregas.Nobody is perfect.

Historia dualEn ambas historias, el desdo-blamiento de personajes esnecesario. En el modo solita-rio, manejamos a uno de losprotagonistas, pero se puedeviajar al cuerpo del otro pre-sionando el triángulo. De esta

forma, disfrutaremos de lashabilidades de cada uno delos personajes, aunque inclu-yen una interesante IA. En elmodo cooperativo, cada juga-dor se encargará de manejar auno de los personaje, traba-jando en equipo y accediendoa lugares inaccesibles. En losescenarios de lucha,Moirapodrá deslumbrar a los Afligi-dos con las linternas mientrasClaire les llena de plomo consu amplio arsenal de armas.

Resident EvilRevelations 2El juego por capítulos llega en su formato físico con todos los episodios, nuevassorpresas, el Modo Asalto y el escalofriante regreso del survival horror.

LGráficos

JugabilidadSonido/FX

Originalidad

Capcom | Survival horror| Marzo | 18+

www.residentevil.com

El clásico vuelve a sumer-girnos en la oscuridadcon nuevos niveles detensión y más monstruos

El formato físico in-cluye Mapas Throw-back, cuatro trajesexclusivos, todoslos episodios alcompleto y el espe-rado Modo Asalto,con nuevos conteni-dos, niveles y sor-presas en materiade armas, habilida-des y misiones.

28_ Resident Evil Revelations 2:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 30/4/15 15:33 Página 28

Page 29: MEGACONSOLAS Nº 121

| | | Análisis Fdo. Borja Santos Robledo

29

El juego cuenta con bólidos “detoma pan y moja” para nutrir condelicatessen las despensas decada disciplina. Además, disponede más de cuarenta circuitos rea-les (Le Mans, Silversotne y un lar-guísimo etcétera) y otros muchosfruto de la inventiva de los creado-res. Por suerte, asistiremos al es-pectáculo en primera personagracias a las siete cámaras quenos acompañarán en cada carrera.

Realidad vs ficciónYa que la legalidad de lascompeticiones no siemprees la opciónmás divertida,el juego ofrece la sal y pi-mienta necesaria paradarle sabor a nuestro ladomás gamberro, pues las ca-rreras callejeras tambiéntienen peso en este pro-ducto. Por otro lado, eljuego ofrecemuchosmásmodos, como las competi-ciones contra los fantas-mas, las partidas privadaso públicas contra amigos,la contrarreloj y fines desemana personalizadospara disfrutar en amor ycompañía.

l igual que las competi-ciones de petanca en losparques, el mundo del

motor nunca pasa de moda. Tras laborrachera de videojuegos de carre-ras de finales de 2014, con «Drive-club» y «Forza Horizon 2» a la cabezay una resaca que prometíameses depáramo en la calzada, llega lo últimode Slightly Mad Studios, una com-

pañía desarrolladora con experienciaen juegos de estas características(«Need for Speed: Shift» y «Shift 2»).«Project CARS» se erige como elmejunje en el que caben todo tipo decompeticiones, desde karting hastaFórmula 1. En el modo Mi Carrera,viviremos la competición como unprofesional para triunfar comopiloto,con nuestro calendario a punto para

disfrutar de todos los eventos, comolos del fin de semana, y meternoshasta la cocina en el funcionamientointerno del vehículo, haciendo lasveces de ingeniero. Todo ello paracalificar con matrícula en realismo,demostrado tanto en el funciona-miento del espectáculo, como en elmanejo de los coches o en las incle-mencias temporales. Las tormentaspondrán a prueba nuestra capaci-dad de previsión y reacción en el usode unos u otros neumáticos, o nosobligarán a parar en la gasolineramás cercana en busca de un refri-gerio mientras escampa. Pinchazos,averías, temperatura de neumáticosy otros aspectos también se debentener en cuenta ante el ciclo de 24horas con su día y su noche corres-pondientes. Los gráficos tambiéncontribuyen a rozar la perfecciónen materia realista, con 60 FPS y1080p en PS4 y 900p en Xbox One,nueva IA y físicas a 600Hz, es decir,alta calidad para sentir las gotas ylas chispas del asfalto.

Las mejores disciplinas del universo de la conducción se reúnen para regalaruna oferta innovadora y realista que busca satisfacer a los amantes del género.

A

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

BandaiNamco| Conducción|Mayo | 3+

www.projectcarsgame.com

La velocidad y el realismose dan en la mano en estejuego de conducción de lomás completo y variado

Project CARS

29_Project Cars:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 30/4/15 15:34 Página 29

Page 30: MEGACONSOLAS Nº 121

Test | | |Fdo. Borja Santos Robledo

30

Test | | | | |

a recogida de lechugas ytomates llega a la nuevageneración con esta en-

trega centrada en la experiencia online.Tras su paso por PC, «Farming Simu-

lator 15» vuelve a la granja y a las con-

solas con nuevas físicas y motor grá-

fico para dar el callo sin perder la

sonrisa.Y ya que el trabajo de campo

no debería ser cosa de uno, el juego in-

cluye hasta 16 compañeros para esta

temporada de sol, calabacín y video-

juegos, llegados en red local u online.

Como agricultor y ganadero, tendrás a

tu disposición unmundo abierto para

extender tu producción, encargándote

de la gestión, el cultivo, la recolección

y el mantenimiento de los animales,

que podrán crecer y multiplicarse en

establos, corrales e impresionantes

espacios naturales abiertos. Para ello,

cuentas con más de 100 vehículos y

maquinaria para que no se te resista

ni medio surco, tirando de tractores,

cosechadores y empacadoras célebres

dentro del mundo rural y las nuevas

New Holland y Ponsse.

Además, la nueva edición se sale del

escenario conocido y explora por pri-

mera vez los espacios forestales,

donde cortarás leña y estudiarás el

terreno con la maquinaria necesaria

para trabajar la madera en los aserra-

deros y gestionar el bosque.

Farming Simulator 15L

a revisión de este impac-tante shooter de atracostraemejoras gráficas y una

nueva experiencia jugable .La excitante idea de atracar un banco,

puede (virtualmente) hacerse reali-

dad con «PayDay 2: Crimewave Edi-

tion», y sin la necesidad de pasar una

temporada a la sombra. Además, po-

drás hacerlo a la antigua usanza, de

una forma violenta, peligrosa y, a la

vez, divertida, de lo más risible, al

puro estilo Jocker de Heath Ledger.

¿Cómo? Con cuatro compañeros que

harán las delicias del atraco enmasa,

99 armas y cientos de caretas (pa-

yaso, calavera…), jugando con el

miedo y el instinto de supervivencia

de los rehenes bajo tu control.

El salto a la nueva generación ha si-

tuado la saga en Washington D.C. y

ha supuesto un paso adelante en ca-

lidad, jugabilidad y variedad, pues

más de 30 misiones y todos los DLC’s

de PayDay 2 te esperan para llenar el

botín y salir por patas. Los bancos y

tiendas de la capital estadounidense

están a tu alcance y ni el servicio se-

creto ni el fantasma deAbraham Lin-

coln podrán echarte el lazo.

PayDay 2Crimewave Edition

L

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

BadLand Games | SimulaciónMayo | 3+

www.farming-simulator.com

UP: Los más de 100 vehí-culos y 40 marcas parahacer de tu trabajo un di-vertido placer. La nuevaexploración forestal.DOWN: Apenas hay nove-dades respecto a la ante-rior entrega.

GráficosJugabilidadSonido/FX

Originalidad

505 Game | Shooter, acción| Junio | 18+

www.overkillsoftware.com

UP: La planificación y eje-cución de los atracos si-guen siendo excitantes enesta explosiva entrega.DOWN: Que algún maja-reta se lo tome en serio.Señores, es un juego deadultos, ¿vale?

Fdo. Borja Santos Robledo

30_PayDay 2 + Farming Simulator 15:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 12:28 Página 30

Page 31: MEGACONSOLAS Nº 121

State of DecayYear One Survival Edition

| | Análisis Fdo. Borja Santos Robledo

31

l fin delmundo se acercay, una vez más,Américaes el foco de la desgra-

cia y sus heroicos habitantes los úni-cos capaces de acabar con taldesastre. Por suerte, esta lucha porla supervivencia no se aísla en elapartado violento, sino que la defen-sa, la cooperación, la protección y laexploración son igual de importantesy se dan de la mano para funcionarcomo un todo.Aunque machacar cráneos y ame-trallar cuerpos en descomposiciónsigue subiendonuestro nivel de adre-nalina, el juego destaca por sumundo abierto,mejor esculpido queen su versión original y dotado deuna iluminación saturada que avivalos tonos otoñales y los colores cáli-dos, casi incendiarios. La inmensi-dad del terreno disponible sirve comocaldo de cultivo para la casi enfer-miza exploración y la búsqueda derecursos (comida,medicinas, armas,municiones), importantes para for-talecernos, construir o apuntalar lasedificaciones con trampas y barrica-

das que corten el paso a los indesea-bles, todo ello con la ayuda de unequipo preparado. La no linealidaddel juego es otro de los elementosque incrementan la emoción, la duday elmiedo ante una posible sorpresazombi, ya que el entorno y las situa-ciones cambiarán de acuerdo a lasdecisiones que tomemos durante laaventura.Nada está escrito.En territorio jugable, esta reedicióntrae novedades en todas las líneas.Por un lado, una acumulación delogros, ideal para premiar tu esfuerzoa pie de campo,así como cajas caídasdel cielo para reponer fuerzas. Ade-más, contamos con complementospara las armas; artefactos únicos,como una escopeta incendiaria; y,para dejar atrás a los no-muertos, unflamante todoterreno.¡Que empiece la carnicería!

Cantidad y calidadLa reedición para nueva ge-neración de «State of Decay»incluye el juego original y lasdos expansiones, «Break-down»’ y «Lifeline», que am-pliaron la carrera en busca dela supervivencia iniciada en

2013. De este modo,TrumbullValley y la ciudad de Dan-forth verán tiempos mejorescon la mejora de texturas ydel sistema de iluminaciónpropios de la XOne, que no sequedan en la simple piruetatecnológica, sino que permi-ten mejorar la visión a variosmetros de distancia. El juegocircula a unos sorprendentes1080p y ha subido su tasa deframes por segundo, percepti-ble en las escenas de acción.

La batalla zombi que triunfara en 2013 en 360, llega ahora a Xbox One con elglamour de la next-gen, sus dos expansiones y nuevas dotes en jugabilidad.

EGráficos

JugabilidadSonido/FX

Originalidad

Microsoft| Acción, terrorAbril| 18+

www.xbox.com/es

Título cañero con licen-cia para limpiar las callesde putrefactos no muer-tos con malas pulgas

Desde palos y kata-nas a metralletas yartefactos explosivos,te servirán para lidiarcontra unos zombiscon muy mala baba.Y no olvides pertre-charte con unabuena mochila biensurtida de herra-mientas y elementosreconstituyentes.

31_State of Decay:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 30/4/15 15:36 Página 31

Page 32: MEGACONSOLAS Nº 121

Destiny Expansión II: La Casa de los LobosEl segundo pack de expansión de «Destiny» incluye más misiones,armas, tres mapas en el modo multijuador y numerosas sorpresas.Escudo Negro, Guarida de ladrones y La corte de las viudas sonlos nuevos trazados para ampliarla la experiencia de varios juga-dores. Las pruebas de Osiris es el evento especial para jugar enequipos de tres contra tres cada semana en el modo cooperativo,mientras que en El presidio de los Ancianos se da la principallucha contra ingentes cantidades de enemigos en la búsqueda derecompensas en grupos de tres personas. La expansión tambiénpermite aumentar el material para sobrevivir en la aventura, conelementos de temática Legendaria, Exótica, Facción y Caídos. ElArrecife, concebido como nuevo espacio para interactuar, es otrade las aportaciones que se suman al incremento del nivel de laLuz hasta 34, así como el nuevo Asalto, El ladrón de las Sombras.

ZigguratMilkstone Studios siegue con su acelerada producción y regalauna nueva joyita con la mejor vitalidad indie.Desde que empezara en 2009 con «Little Racers», la compañíaasturiana no ha parado y vuelve a la carga con una aventura fan-tástica inscrita en dos géneros diferenciados: FPS y Rogue-LITE.De esta forma, el joven hechicero con altas pretensiones de evo-lución se internará en un peligroso laberinto de mazmorras pararepartir estopa en primera persona y llegar a convertirse en unnumber one de la magia. Para ello, cuenta con grandes habilida-des físicas y mágicas, así como armas indescriptibles forjadas enla refinería más fiel del universo freak de época. En su caminohacia el éxito, le asaltarán numerosos enemigos de sobrenaturalapariencia, pequeños baches en la travesía y otras trampas hastalos verdaderos jefes finales, cabreados y con ganas de dejarte alas puertas de la gloria. Sin duda, una estupenda mezcla del espí-ritu clásico del género y de los nuevos mecanismos de juego.

Broken AgeTim Schafer («The Cave») retoma la batuta de la aventura gráfica con una nueva experien-cia repleta de humor y esencia noventera.Tras quince largos años de retiro espiritual, el creador de antiguos pesos pesados como «GrimFandango» vuelve al negocio con «Broken Age», una historia cuya piedra angular se moldeacon el afilado concepto de la libertad. Y es que Vella y Shay se hallan inmersos en un granberenjenal del que quieren salir airosos para escapar de los grilletes de la sociedad. La prime-ra, ubicada en una convulsa edad pasada, tiene como destino servir de aperitivo a los mons-truos como sacrificio ofrecido por su aldea. Shay, por su parte, campa por el espacio con la“divertidísima” misión de vigilar un ordenador espacial de por vida. Los puzles, más difícilesque en épocas pasadas, y el humor, imperante en los brillantes diálogos y en las divertidassituaciones, son las herramientas para salir de este embrollo con estilo de los años 90.

La primavera está en plenitud y, entre estornudo y estornudo,es conveniente revisar la lista de productos descargablesmientras pasa la época de alergias. PS Network y Xbox Live sonlas principales vías de escape para refugiarnos de los granos depolen, aunque eShop también trae una productiva cosecha.

Informe D(escarga)

Pequeños regalos descarga-bles se amontonan para pre-parar la época de sol. «Box-boy» apela a la creatividad deresolver puzzles con cajas enuna aventura plataformera2D afincada en 3DS, tambiénhogar de «Olli Olli» y su fre-nética travesía enmonopatínconmás de 120 trucos y 250desafíos. Para PC y las plata-formas de sobremesa deSony yMicrosoft, llega el ter-cer paquete de descargas de«DragonBall Xenoverse», concuatro personajes jugables,cinco misiones paralelas yadquisiciones que incluyennuevo contenido de la próxi-ma película Dragon Ball Z:Resurrection F. En iOS yAndroid reciben la actualiza-ción 3.0 de «HeavenstrikeRivals», con facilidades paraacceder al Reclutamiento yuna reducción de la App.

Megaconexión |Fdo. Borja Santos Robledo

32

Fantasía paratodos los gustos

32_MEGACONEXION 121:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 13:27 Página 32

Page 33: MEGACONSOLAS Nº 121

33

| | Promociones

PS4 básica de 500 GB

Wii U Mario Kart 8 pack

399,90€(PVP Recomendado)

DESDEDel 1 al 31 de Mayo

Hasta el 31 de Mayo

Hasta el 25 de Mayo

Hasta el 25 de Mayo

Hasta el 31 de Mayo

Financiación Xbox One

+2MICRÓFONOS(WiiyPS3)

40 Principales Karaoke Party

Lord of the Fallen

De regaloNew Super

Mario Bros. U

Pack3DSXHuntContiConsopersoNinteMonsUltim

PacMany lasAventuras Fantasmales 2

299’90euros

369’90euros

31’50euros/mes

LimitedD1

Edition

Hasta el 25 de Mayo

33_Ofertas-Dcha-121:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 11:17 Página 33

Page 34: MEGACONSOLAS Nº 121

Te lo diceGalibo...

| Megazona |34

7 Razones...

EDAD: 32 años cuando pasó amejor vida, omás peleona almenos. En realidad, su cronología arranca en el olímpico 92,cuando hizo su primera aparición en «Mortal Kombat».Desde entonces hasta ahora, casi una veintena de títulos lecontemplan, y variosmillones de hematomas.APARIENCIA: Fiera no, lo siguiente.A pesar de los elegantestonos amarillomostaza que gasta, su look es inquietante ychungo amás no poder.Y no digamos cuando se quita lacareta (bajo el nombre de Inferno Scorpion) y se le enciendeel pelo, literalmente hablando. Claro que, con ese nombre deguerra, tampoco era de esperar un adonis, ¿no?CURRÍCULUM: Perteneciente al clan Shirai Ryu, archienemi-go del Lin Kuei, nuestro protagonista se curtió a base de bienbajo su nombre de paisano Hanzo Hasashi. Por culpa de unquítame allá unos planos secretos de un templo Shaolin,

conoció a su némesis Sub-Zero, asesino de toda su familia,por lo que clamó venganza y le diomatarile.Aunque leesperaba otro Sub-Zero, su hermanomenor. Un culebrónshakesperiano, como quien dice.ARMAS: Como buen ninja, Scorpion es un fiera con las kata-nas, hachas y demás instrumentos afilados. Pero su armamás letal es el aguijón con el que pega unos picotazos deagárrate y no temenees a sus rivales, e incluso les cuelgacomo un jamón valiéndose de su poderoso apéndice.Tam-poco le hace ascos a la teletransportación y, en cuestión de“fatality”, a un buen baño de lava calentita.FUTURO:Después de su protagonismo estelar en el impac-tante «Mortal Kombat X», Scorpion ha reverdecido laureles yrenovado sus habilidades, por lo que sin duda volverá a lucirpalmito en sucesivas entregas de una saga eterna.

Aunade lassagasmáscontundentes, legendariasyveneradasde losúltimos lustros leha llegado lahoraderenovarseomorir.ElectronicArts yVisceral Game le ponen la pistola en el cinto ala beligerante «Battlefield» y el cambio le sienta de cine.

1.Transfusión noir.Olvídate de las hazañas bélicas de siem-pre.Aquí se ha dado un volantazo de impresión orientadohacia un género tan jugoso como el policíaco, con todos loslugares comunes y los clichésmás gozosos de una de polis yladrones.2.Ambientación cañera. Los bajos fondos de las ciudadesmás peliagudas de EstadosUnidos comoMiami o LosÁngelesson los escenarios ideales para ambientar unahistoria com-

pacta y llena de adrenalina ymetralla.De traca.3. Personajes con enjundia.No solo el protaNickMendoza, un poli joven pero curtido quebuscará vendetta contra compañeros traidores,

sino todos los secundarios y hasta figurantesde la historia tienen un perfil y unos diálo-gos dignos de Hollywood.4. Cinemática y telemática.Hablando dela gran pantalla, nos encontraremos ref-erencias e influencias a peliculonescomo “The french connection”, “Dis-trito apache: el Bronx”o “El añomás

violento”, o de series como “TheWire”o “CSI”. Raíces pro-fundas, vaya.5.Armas tomar. Lasmúltiples amenazas requierenméto-dos contundentes:armas de fuego ymilitares, ametralladoras, escopetas recor-tadas, pistolas paralizadoras, tirolinas, ganchos…Un surtidocompleto ymuy bien engrasado a nuestra disposición.6.Multijugador de lujo.Viniendo de quien viene, el multijugador no defrauda, gra-cias amodos enormes como Crosshair, Heist, Rescue,Hotwire o BloodMoney, que dan como resultado espectacu-laresmisiones cinco contra cinco de rescate, asalto y caza.7. Solo ante el peligro. Pero ojo porque elmodo campaña in-dividual tampoco esmanco, ni muchomenos. Gracias almotor Frosbite 3, estrategias de lobo solitario comoarresto, sigilo o infiltración funcionan a lasmil maravillas.Un título imprescindible, vamos.

Para comprar «Battlefield Hardline»

Retrato robotScorpion

Rincón del Jugador

Héroes

En el mundo real, los “héroes” enlos que nos fijamos están sobre uncampo de césped, pasándose defrenada en una curva o desgas-tando zapas en un cancha. El de-porte nos lo ofrece. Los Iniesta,Márquez o Nadal los tenemos en-cumbrados por lo que suponen,unejemplo de superación y triunfoen sus diferentes disciplinas. Peroes curioso que en el mundo vir-tual, al menos a mí me pasa, esta

percepción de la heroicidad bajade nivel cuando los vemos evolu-cionar modelados y en píxeles.Nadie niega que Iniesta (“de mivida”) es un figura del fútbol espa-ñol, pero cuando lo ves dentro detu equipo de FIFA o PES, aunquecon él se puedan hacer diablurascon el balón, desaparece ese halode vaca sagrada. Y en el caso dejugar a un «Moto GP» ni digamos.Márquez es un crack con carisma,pero en el juego es una moto que“vuela” sobre la pista, nada más.Esto me hace pensar que la consi-deración de héroe en el mundoreal tiene mal ajuste en el virtual,que en este terreno, el espacio sólopuede ser ocupado por héroes “au-ténticos”, los imaginado paraaventuras imposibles.

34_MEGAZONA_Izda_121:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 13:29 Página 34

Page 35: MEGACONSOLAS Nº 121

en iPad!!¡¡

A partirdel 10de Mayoel nuevo númerocon contenidosespecialespara iPad

Descárgatela

GRATISdesdeApple Store

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Acr583238.pdf 1 05/05/15 12:34

35_MEGACONSOLAS iPad121:MEGACONSOLAS NewGeneratioin 4/5/15 18:11 Página 18

Page 36: MEGACONSOLAS Nº 121

© 2

015

Nint

endo

. Wii

U is

a tr

adem

ark

of N

inte

ndo.

© 2

015

Nint

endo

.

Desbloquea nuevas misiones, nuevas armas y

equipamiento especial con estas tres figuras amiibo

Unidades totales disponibles: 500. Solo en tiendas El Corte Inglés. Consulta previamente disponibilidad.

DISPONIBLE EN:

/WiiUES • @NintendoES • /NintendoES