medidas oficiales de un campo o cancha de fútbol

7
Medidas oficiales de un campo o cancha de fútbol Mucha gente se pregunta por qué hay canchas de fútbol más pequeñas que otras. ¿Todos los estadios miden igual? ¿Cuáles son las medidas oficiales de un campo de fútbol? Tenemos todas estas respuestas: En primer lugar debes saber que el terreno de juego debe ser de césped natural o artificial. La forma del campo será rectangular, siendo su largo entre 90 y 120 metros (100 y 110 metros para partidos internacionales), y su ancho entre 45 y 90 metros (64 y 75 metros para partidos internacionales). Todo el perímetro del terreno estará rodeado por líneas de 12 centímetros de ancho como máximo. Dentro del campo se traza una línea paralela y equidistante a las líneas de meta, que marca la mitad del terreno de juego. Por otro lado, el punto medio de esta línea será el centro de una circunferencia de radio igual a 9,15 metros, que es el punto de partida donde se coloca el balón para dar comienzo al partido.

Upload: luz-maria-perez-diaz

Post on 24-Nov-2015

34 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Medidas oficiales de un campo o cancha de ftbol

Mucha gente se pregunta por qu hay canchas de ftbol ms pequeas que otras. Todos los estadios miden igual? Cules son las medidas oficiales de un campo de ftbol? Tenemos todas estas respuestas:En primer lugar debes saber que el terreno de juego debe ser de csped natural o artificial. La forma del campo ser rectangular, siendo su largo entre 90 y 120 metros (100 y 110 metros para partidos internacionales), y su ancho entre 45 y 90 metros (64 y 75 metros para partidos internacionales). Todo el permetro del terreno estar rodeado por lneas de 12 centmetros de ancho como mximo. Dentro del campo se traza una lnea paralela y equidistante a las lneas de meta, que marca la mitad del terreno de juego. Por otro lado, el punto medio de esta lnea ser el centro de una circunferencia de radio igual a 9,15 metros, que es el punto de partida donde se coloca el baln para dar comienzo al partido.

CAMPO DE ATLETISMOEl campo de atletismo est compuesto por la pista, los campos de saltos y los campos de lanzamientos. Muchos factores econmicos inciden desfavorablemente en el trazado, marcacin y capacitacin de estas instalaciones. Se necesitan grandes espacios y el elevadsimo costo de las superficies sintticas hacen casi imposible la instalacin de campos de atletismo en nmero suficiente para atender las necesidades de los que desean practicar esta disciplina. Por lo tanto, se debe optar generalmente por superficies naturales en el permetro de los campos existentes de ftbol, rugby o hockey. Todo futuro docente de EducacinFsica especializado o no en Atletismo debe tener claros los conceptos mnimos para el trazado y marcacin de un campo atltico. Veamos en primera medida que dice el Reglamento de la IAAF respecto a las instalaciones: ARTCULO 140- La Instalacin de Atletismo Cualquier superficie firme y uniforme, conforme a las especificaciones definidas en el Manual de Instalaciones de Atletismo de la IAAF, puede utilizarse para el atletismo. Las competiciones de atletismo desarrolladas segn el Artculo. 1.1.(a), (b), (c) y (d) y las competiciones controladas directamente por la IAAF slo pueden tener lugar en instalaciones con pistas de superficie sinttica conforme a las "Especificaciones de Actuacin para las Superficies Sintticas de la IAAF" y que dispongan de un Certificado de Aprobacin vigente Clase 1 de la IAAF. Se recomienda que cuando se dispone de instalaciones de este tipo, tambin deben celebrarse en ellas las competiciones segn el Artculo 1.1 (e), (f) (g) y (h). En cualquier caso, se exigir un Certificado Clase 2 que confirme la exactitud dimensional de las instalaciones para pruebas de atletismo, en el formato requerido segn el Sistema de Certificacin de la IAAF, a todas las instalaciones destinadas al uso para competiciones organizadas bajo el Artculo 1.1 (a) a (h). Nota (i): El Manual de Instalaciones de Atletismo de la IAAF, publicado en 2003 y que puede ser solicitado al Secretariado General de la IAAF, contiene descripciones detalladas y precisas para la planificacin y construccin de instalaciones de atletismo e incluye grficos adicionales para la medicin y marcaje de la pista. ARTCULO 160- Las Medidas de una Pista 1. La longitud de una pista estndar de carreras ser de 400 m. La pista tendr dos rectas paralelas y dos curvas cuyos radios sern iguales. A no ser que sea una pista de hierba, el interior de la pista estar limitado por un bordillo de material apropiado, de aproximadamente 5 cm. de alto y un mnimo de 5 cm. de ancho. Si una seccin del bordillo tiene que moverse temporalmente para los concursos, su emplazamiento deber quedar sealado por una lnea blanca de 5 cm. de ancho y por unos conos de plstico o banderas, de una altura mnima de 20 cm., colocados sobre la lnea blanca de modo que el borde de la base del cono o asta de la bandera coincida con el borde de la lnea blanca ms prximo a la pista y en intervalos que no excedan de 4 m. Esto se aplicar del mismo modo a la seccin de la pista de obstculos donde los atletas abandonan el permetro general de la pista de carreras para franquear la ra. Para una pista de hierba sin bordillo, el borde interior deber estar marcado con lneas de 5 cm. de ancho. Se pondrn, adems, banderines en intervalos de 4 m. Estos banderines irn colocados sobre la lnea, de manera que impida a los atletas correr sobre ella, y se fijarn con un ngulo de 60 grados con respecto al terreno exterior la pista. Los ms convenientes para tal fin sern de un tamao aproximado de 25 x 20 cm., montados en astas de 45 cm. de longitud. 2. La medida del contorno de la pista se tomar a 30 cm. al exterior del bordillo interno de la misma o, donde no haya bordillo, a 20 cm. de la lnea que limita el interior de la pista. 3. La distancia de la carrera ser medida desde el borde de la lnea de salida ms alejada de la meta, hasta el borde de la lnea de llegada ms cercana a la salida. 4. En todas las carreras hasta 400 m. inclusive, cada atleta tendr una calle individual, de 1,22 m. (+/- 0.01 m), sealada por lneas de 5 cm. de anchura. Todas las calles tendrn la misma anchura. La calle interior se medir conforme a lo expuesto en el apartado 2 anterior, mientras que las dems calles sern medidas a 20 cm. del borde exterior de la respectiva lnea interna. 5. En las reuniones internacionales organizadas bajo el Artculo 1.1 (a), (b) y (c) la pista deber tener 8 calles. 6. Lo mximo permitido de inclinacin lateral de las pistas no deber exceder de 1:100 y del 1:1000 el desnivel total descendente en la direccin de la carrera. 7. La informacin tcnica sobre la construccin de una pista, el trazado y el marcaje se encuentra en el Manual de Instalaciones de Atletismo de la IAAF. El presente Artculo contiene los principios bsicos que deben ser cumplidos.

CAPTULO I "REA DE LA COMPETICIN" 1.Observaciones generales La instalacin de atletismo incluye zonas de competicin para carreras, marcha atltica, saltos y lanzamientos. Estas zonas estn normalmente integradas dentro del estadio, cuyo diseo viene determinado por la pista "circular" de 400 m. Las zonas de competicin son consideradas en primer lugar individualmente y luego respecto a su integracin en el estadio. Se deben respetar las dimensiones dadas. Despus de cada cantidad aparecen las desviaciones permitidas como tolerancias (+, +/-, -).La zona de competicin para carreras incluye: - La Pista "Circular" con 4 calles al menos (400 m.+ 0,04 x 1,22 m. 0,01) y las zonas de seguridad que medirn no menos de 1,00 m. en el interior de la pista y preferiblemente 1,00 m. en el exterior. - La recta con 6 calles al menos (100 m. + 0,02 x 1,22 m. 0,01 para las carreras de velocidad y 110 m. + 0,02 x 1,22 m. 0,01 para las carreras de vallas).La zona de salida: 3 m. mnimo. La zona posterior a la lnea de llegada: 17 m. mnimo. - La pista de la carrera de obstculos es la misma que la pista "circular" con una "ra" permanente (3,66 m x 3,66 m. x 0,70 m) situada al interior o al exterior de la segunda curva. 1.1.1.2 Zona de competicin para los saltos La zona de competicin para saltos incluye: - La instalacin para el salto de longitud con pasillo ( 40 m. mnimo x 1,22 m 0,01), tabla de batida (1,22 m. 0,01 x 0,20 m. 0,02 x 0,10 m 0,01) situada entre 1 y 3 m. desde el borde ms prximo del foso de cada, y el foso de cada (mnimo 2,75 m. de anchura y con el extremo ms alejado a no menos de 10 m. de la lnea de batida). - La instalacin para el triple salto es la misma que para el salto de longitud, excepto en competiciones internacionales en las que la tabla de batida est situada a 13 m. para los hombres y 11 m. para las mujeres, desde el borde ms prximo del foso de cada. Para cualquier otro tipo de competicin esta distancia ser la adecuada para el nivel de la competicin. - La instalacin para el salto de altura con pasillo semicircular (mnimo 20 m. de radio) y zona de cada (mnimo 5 m. x 3 m.) - La instalacin para el salto con prtiga con pasillo (mnimo 40 m. x 1,22 m. 0,01), cajetn para introducir la prtiga y zona de cada (mnimo 6,50 m. x 5 m.).

ZONA DE COMPETICIN PARA LOS LANZAMIENTOS

La zona de competicin para lanzamientos incluye: - La instalacin para el lanzamiento de disco con crculo de lanzamiento (2,50 m. 0,005 de dimetro), jaula protectora y sector de cada (80 m. de radio, 54,72 m. de cuerda). - La instalacin para el lanzamiento de martillo con crculo de lanzamiento (2,135 m. 0,005 m. de dimetro), jaula protectora y sector de cada (90 m. de radio, 61,56 m. de cuerda). - La instalacin para el lanzamiento de la jabalina con pasillo (30 m. a 36,50 m. x 4 m.), arco con un radio de 8 m. y sector de cada (100 m. de radio, 50,00 m. de cuerda). - La instalacin para el lanzamiento de peso con crculo de lanzamiento (2,135 m. 0,005 de dimetro), contenedor (1,22 m. 0,01 x 0,112 x 0,10 m. 0,02) y sector de cada (25 m. de radio, 17,10 m. de cuerda).