medidas de seguridad de una vulcanizadora1

14
SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX MEDIDAS DE SEGURIDAD DE UNA VULCANIZADORA La VULCANIZADORA se basa en la reparación general de neumáticos, es una actividad arraigada en la sociedad, la función de los trabajadores en esta área está enfocada exclusivamente en los neumáticos, porque se dedican a reparar las llantas ya sea parchado o cambio de llanta. Servicio que ofrece este taller son: Cambio y calibrado de llantas. Parchado de las llantas Parchado de cámara de la llanta Para poder realizar medidas de seguridad primero se tiene que identificar los peligros y evaluar sus posibles riesgos que puede ocurrir si no se cumplen las siguientes medidas de seguridad. 1. MAPA DE RIESGO: Establecer un mapa de riesgo ayuda a prevenir los peligros que puede tener un trabajador cuando ejerce su labor, mediante este mapa el trabajador tiene en cuenta las medidas

Upload: jose-zapata-roque

Post on 12-Jul-2016

63 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

Seguridad en Vulcanizadoras

TRANSCRIPT

Page 1: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

MEDIDAS DE SEGURIDAD DE UNA VULCANIZADORA

La VULCANIZADORA se basa en la reparación general de neumáticos, es una actividad arraigada en la sociedad, la función de los trabajadores en esta área está enfocada exclusivamente en los neumáticos, porque se dedican a reparar las llantas ya sea parchado o cambio de llanta.

Servicio que ofrece este taller son:

Cambio y calibrado de llantas. Parchado de las llantas Parchado de cámara de la llanta

Para poder realizar medidas de seguridad primero se tiene que identificar los peligros y evaluar sus posibles riesgos que puede ocurrir si no se cumplen las siguientes medidas de seguridad.

1. MAPA DE RIESGO:

Establecer un mapa de riesgo ayuda a prevenir los peligros que puede tener un trabajador cuando ejerce su labor, mediante este mapa el trabajador tiene en cuenta las medidas de seguridad cuando utilice las maquinas, equipos o herramientas en el taller.

2. IDENTIFICACION DE LAS ACTIVIDADES QUE OCACIONAN ACCIDENTES:

De todas las actividades que puedan ocasionar accidentes que se realizan en la Vulcanizadora se identificó 5 de ellas que pueden generar peligro y riesgo al trabajador:

Page 2: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

1. Trabajo de sacar la llanta del aro del carro con palanca.2. Trabajo de inflar la llanta del carro3. Trabajo con amolador o esmeril4. Trabajo de vulcanizadora5. Trabajo con la desenllantadora

2.1. TECNICAS PARA DESARROLLAR EL IPER

Ahora de todas estas 5 actividades para poder realizar sus medidas de control, primero procede a identificar los peligros y riesgos de las 5 actividades que se identificó.

Usaremos la matriz IPER de acuerdo al RM 050 2013 aprobado por D.S. N° 005-2012-TR.

Matriz de evaluación de riesgos de 6 x 6

Severidad de las consecuencias Vs Probabilidad / frecuencia

Page 3: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

En base a esta técnica se evaluara el impacto de cada una de las actividades.

Identificación de peligros con sus riesgos para las 5 actividades que se identificó:

Actividad

Peligro Riesgo

1 MALA POSICION DEL TRABAJADOR

FRACTURA DE LA CABEZA,PIES

2 DESCUIDO DEL OPERARIO VOLADURA DE LLANTA

3 USAR SIN GUANTES NI LENTES DE SEGURIDAD

DAÑOS A LA VISTA, CORTES

4 USAR SIN GUANTES, CABLE ELECTRICO SIN PROTECCION

QUEMADURAS,ELECTROCUCION

5 USAR SIN LOS GUANTES DE CORTES, ATRAPAMIENTO DEL

Page 4: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

SEGURIDAD MIEMBRO SUPERIORLuego se evalúa cada actividad de acuerdo a la valoración dada por la Matriz de evaluación de riesgos de 6 x 6.

EVALUACION DE RIESGO/IMPACTOSEGURIDAD Y SALUD

PROBABLIDAD SEVERIDAD PxS4 20 803 50 1504 20 803 20 604 20 80

Entonces debido a que cada actividad provoca un riesgo crítico, eso quiere decir que no hay muy buena seguridad para el bienestar de los trabajadores por esa razón debemos optar por medidas viables de seguridad que nos pueda ayudar a disminuir los riegos que provoca cada actividad mencionada.

De acuerdo a la Jerarquía de controles del Artículo 21 de la ley 29783 menciona lo siguiente:“Las medidas de prevención y protección del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo:a) Eliminación de los peligros y riesgos.b) Tratamiento, control o aislamiento de los peligros y riesgos.c) Minimizar los peligros y riesgos.

Page 5: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

d) Programar la sustitución progresiva.e) EPPPues estas medidas de control se pueden aplicar a cualquier entidad de acuerdo a la necesidad que lo requiere, por lo tanto como es un taller del cual me estoy enfocando, en la Vulcanizadora lo recomendable de acuerdo a sus recursos que el taller dispone, se propondrá las siguientes medidas de seguridad basada en los EPP.

1. Detener la operación si el trabajo no se realiza en una superficie plana o si el trabajador no usa los implementos adecuados.

2. Dar el aire al neumático puesta en el carro.3. Usar los implementos al operar en esmeril.4. Usar los implementos necesarios.5. Usar los implementos necesarios.

Gracias a la identificación de los peligros y tomando en cuenta las medidas necesarias se puede lograr que cada actividad tenga un riesgo bajo que no puede causar daños severos a los trabajadores cuando realicen sus labores.

3. OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD:

Las políticas de seguridad como el reglamento interno son muy buenas fuentes porque ayudan al taller a prevenir y disminuir los accidentes de sus trabajadores en el trabajo.

Debido a esto se propone los siguientes puntos como:

Page 6: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

3.1. POLÍTICA DE SEGURIDAD PARA LA VULCANIZADORA:

LA VULCANIZADORA está comprometida en mejorar el servicio que brinda a sus clientes, en base a la atención oportuna de sus requerimientos. Para ello integramos la seguridad y la salud en cada una de las actividades que desarrollan para brindar un mejor servicio y asumiendo los siguientes compromisos:

Los trabajadores son responsables en primera instancia del cumplimiento eficiente y eficaz de sus labores y del cuidado de su seguridad en cada actividad que realice.

Cumplir con los requisitos que establecen las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Promover una cultura participativa en la prevención de riesgos en la seguridad y salud en el trabajo.

La prevención de riesgos estará en primer lugar de prioridades en el desarrollo de actividades del trabajo.

El dueño de la Vulcanizadora es responsable por mantener un ambiente de trabajo sano y seguro.

El cumplimiento de esta Política es compromiso de todo el personal que trabaja en la VULCANIZADORA.

3.2. REGLAMENTO INTERNO PARA LA VULCANIZADORA

El presente reglamento interno, ha sido elaborado en concordancia de la ley de Seguridad y Salud en el trabajo teniendo como objetivo que constituya una herramienta que contribuya con el crecimiento de la Vulcanizadora y con la prevención de peligros y riesgos, promoviendo una cultura participativa de prevención de riesgos laborales.

Siendo derecho exclusivo del Jefe de la Vulcanizadora de organizar, coordinar, dirigir, orientar, supervisar y controlar el personal del centro de trabajo. Este derecho comprende entre otras las siguientes prerrogativas:

a) La empresa debe velar por el bienestar y seguridad del personal, así como la integridad y seguridad de sus instalaciones.

Page 7: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

b) La designación del trabajo y/o de las personas que lo han de realizar, pudiendo adoptar medidas disciplinarias correspondientes de acuerdo con las disposiciones de este Reglamento.

c) Dar estricto cumplimiento a las leyes y al presente Reglamento Interno.

d) Brindar una supervisión racional fundada en el respeto a la persona humana y dignidad del trabajador, procurando mantener la armonía, comprensión, camaradería y mutuo respeto dentro de las relaciones de trabajo.

e) Disponer que los diversos niveles de supervisión presenten oportuna y debida atención a las quejas y sugerencias de los trabajadores.

f) Efectuar evaluaciones periódicas del desempeño del trabajador a fin de obtener, información que sustente sus promociones, cambios o reemplazos.

g) Proporcionar un ambiente de trabajo adecuado, incluyendo los equipos, materiales y herramientas básicas para realizarlo en forma eficiente, segura y económica.

h) Los Horarios de trabajo, podrán ser variados en función de los requerimientos de la Vulcanizadora de acuerdo a las necesidades del servicio, sujetándose a las limitaciones establecidas.

LA VULCANIZADORA, es la principal responsable de la aplicación y cumplimiento del presente Reglamento Interno y reconoce la importancia del involucramiento y compromiso de todo el personal para avanzar en la mejoras en la prevención de los riesgos laborales.

El presente Reglamento será revisado periódicamente de acuerdo a lo que determine el Jefe de la Vulcanizadora.

1. RESUMEN EJECUTIVO DE LA VULCANIZADORA

La VULCANIZADORA es un negocio que se dedica a la reparación general de neumáticos, es una actividad arraigada en la sociedad y que no precisa de mucha publicidad para dar a conocer el servicio básico. Se caracteriza por un trato personalizado a sus clientes, brinda un servicio rápido y tiene un respeto por el medio ambiente. Ubicado en carretera Central Tarma.

Los servicios ofrecidos por la VULCANIZADORA se centra en:

Cambio y calibrado de neumáticos Parchado de los neumáticos Parchado de cámaras de neumáticos

2. OBJETIVO Y ALCANCES

A. OBJETIVO

Page 8: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

El presente Reglamento interno tiene como objetivo: Garantizar las condiciones de seguridad y salvaguardar la vida, integridad y brindar el bienestar a los trabajadores mediante la prevención de los accidentes en el trabajo, promoviendo una cultura participativa de prevención de riesgos laborales.

B. ALCANCE:

El alcance de este reglamento se aplica a toda las actividades, servicios que brinda la Vulcanizadora.

CAPITULO I

DE LA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

ARTÍCULO 1

• El Jefe de la Vulcanizadora es el responsable de hacer cumplir las normas que aseguren el control de asistencia, puntualidad.

• Siendo la puntualidad del personal, absolutamente necesaria para el correcto funcionamiento del negocio, es obligación de los trabajadores llegar puntualmente a sus labores, de acuerdo al horario de trabajo, que la empresa expondrá en forma permanente y en lugar visible.

• Aquellos trabajadores que no cumplan con el horario de trabajo, serán sancionados de acuerdo a lo previsto en el presente Reglamento.

ARTÍCULO 2

Los permisos por inasistencias y salidas en horas de trabajo se obtendrán del JEFE del negocio.

ARTÍCULO 3

Todo trabajador deberá dar aviso a su Jefe a primera hora si no le es posible asistir al trabajo, indicando el motivo de su falta. En caso de enfermedad, deberá el trabajador comunicarlo, para dar el permiso correspondiente.

C A P Í T U L O I I

DE LA CONDUCTA Y RESPONSABILIDAD EN EL TRABAJO

ARTÍCULO 4

Corresponde al trabajador entre otras, las siguientes obligaciones:

a) Cumplir el presente Reglamento Interno.

b) Desempeñar sus labores con honestidad, lealtad, eficiencia y productividad, de acuerdo con las funciones que les sean asignadas, las instrucciones impartidas por su jefe y los objetivos de la empresa.

Page 9: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

c) Cumplir con el horario de trabajo que haya establecido la Vulcanizadora.

d) Cuando el trabajador no pueda concurrir a sus labores por fuerza mayor o por encontrarse enfermo, lo hará conocer, acreditando las causas de su ausencia en la oportunidad que se reintegre a su puesto.

e) Observar rigurosamente las medidas y precauciones que se le indiquen para el manejo de las máquinas, equipos, instrumentos de trabajo e instalaciones.

C A P Í T U L O III

DE LOS RECLAMOS LABORALES INTERNOS

ARTÍCULO 5

• Ninguna reclamación, es razón para abandonar el trabajo, debiendo ser ésta atendida fuera de las horas de trabajo, salvo casos muy urgentes y que justifiquen solicitar permiso al Jefe.

C A P Í T U L O IV

DEL PAGO DE LAS REMUNERACIONES

ARTÍCULO 6

• Los sueldos se abonarán en forma mensual. Todo el personal está obligado a firmar el duplicado o copia de la Boleta de Pago después del abono correspondiente.

C A P Í T U L O V

DE LA SEGURIDAD Y ACCIDENTES DE TRABAJO

ARTÍCULO 7

Para los casos de afecciones repentinas durante las horas de trabajo, la Vulcanizadora cuenta con un Botiquín de primeros auxilios, a fin de salvaguardar de inmediato, la integridad física de sus servidores cuando el caso lo requiera.

ARTICULO 8

Con el fin de cautelar la salud de los trabajadores la Vulcanizadora, dispondrá de la debida atención médica en caso suceda un accidente, lo cual se le apoyara en los gastos médicos.

ARTÍCULO 9

Los trabajadores tienen la obligación de colaborar con la seguridad de la empresa, debiendo entre otras acciones:

a) Verificar las condiciones del equipo, material o herramientas antes de iniciar sus labores

Page 10: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

b) Cuidar que los bienes de la empresa, sea instalaciones, equipos o materiales bajo su cuidado no sufran deterioro o daño por falta de mantenimiento o atención.

c) Informar oportunamente sobre cualquier infracción, condición o práctica insegura que observe, así como sobre cualquier accidente por leve que sea.

d) Participar en toda actividad de seguridad.e) Contribuir con ideas y sugerencias para mejorar las condiciones e índices de

seguridad.

CAPITULO VI

DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS

ARTÍCULO 10

La política que guía la Vulcanizadora en sus relaciones con sus servidores, hace que ella trate de darle oportunidad al trabajador para corregir sus errores en el trabajo, salvo los casos de violación de este Reglamento que justifiquen su sanción o despido.

ARTICULO 11

La empresa establece cuatro (4) clases de medidas disciplinarias en casos de infracción al presente Reglamento:

a) Amonestación Verbal.

b) Amonestación por escrito con el correspondiente demérito en su file personal.

c) Suspensión según el caso.

d) Despido.

CAPITULO VII

MANTENIMIENTO Y REPARACION

ARTICULO 12

La Vulcanizadora como parte de sus actividades establece que:

• Semanalmente se realizara el debido mantenimiento de cada una de las maquinas, herramientas y equipos que cuenta la Vulcanizadora

• Está prohibido realizar trabajos de cualquier naturaleza al operar una máquina que necesita reparación

Page 11: Medidas de Seguridad de Una Vulcanizadora1

SUAREZ ROSALES DANIEL LEONARDO ING. INDUSTRIAL IX

EN CONCLUSION aplicar la medida de seguridad basada en EPP es lo más viable para el Taller mecánico en el área de vulcanizadora, porque le ayudara a prever el riesgo como minimizarlo, aparte no es muy costoso como las cuatro medidas restantes que propone la Ley 29783 en el artículo 21, por otra parte también proponer una política de seguridad y un reglamento interno también son eficaces para minimizar y prever los accidentes de la Vulcanizadora.