medidas cautelares

9
MEDIDAS CAUTELARES MEDIDAS CAUTELARES

Upload: edmundo-perez

Post on 05-Jul-2015

1.524 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Presentaciòn en power point

TRANSCRIPT

MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES

CONCEPTOCONCEPTO ““Medidas Medidas cautelarescautelares.- Son resoluciones mediante las cuales el .- Son resoluciones mediante las cuales el

Estado a través de la jurisdicción, bien a solicitud de parte o de Estado a través de la jurisdicción, bien a solicitud de parte o de oficio, previa la satisfacción de requisitos establecidos por la ley oficio, previa la satisfacción de requisitos establecidos por la ley para su procedencia para su procedencia puede,puede, enen procesoproceso, a través de un decreto –, a través de un decreto –provisoriamenteprovisoriamente–, según sea el caso:–, según sea el caso:

Impedir que el sujeto pasivo del procedimiento cautelar pueda Impedir que el sujeto pasivo del procedimiento cautelar pueda disponer, libremente, de bienes de su propiedad, para destinar esos disponer, libremente, de bienes de su propiedad, para destinar esos bienes a garantizar que se haga efectiva, en el sentido que no bienes a garantizar que se haga efectiva, en el sentido que no quede ilusoria, la eventual ejecución de la resolución del quede ilusoria, la eventual ejecución de la resolución del procedimiento principal.procedimiento principal.

Impedir, en función de causales previamente establecidas en la ley, Impedir, en función de causales previamente establecidas en la ley, que el sujeto pasivo del procedimiento cautelar pueda continuar que el sujeto pasivo del procedimiento cautelar pueda continuar usando y disfrutando una cosa determinada que tiene en su usando y disfrutando una cosa determinada que tiene en su posesión y que es el objeto del procedimiento principal.posesión y que es el objeto del procedimiento principal.

Prohibir o autorizar determinadas conductas que puedan causar Prohibir o autorizar determinadas conductas que puedan causar lesión o beneficiar, según se trate, a una cualquiera de las partes lesión o beneficiar, según se trate, a una cualquiera de las partes del procedimiento principal.” del procedimiento principal.”

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

La jurisdiccionalidadLa jurisdiccionalidad.. Las medidas cautelares sólo pueden ser decretadas por el estado, por la jurisdicción.Las medidas cautelares sólo pueden ser decretadas por el estado, por la jurisdicción. La variabilidad o temporalidadLa variabilidad o temporalidad.. Las medidas cautelares pueden variar en el tiempo. En este sentido, pueden ser aumentadas, reducidas o Las medidas cautelares pueden variar en el tiempo. En este sentido, pueden ser aumentadas, reducidas o

sustituidas. sustituidas. La sentencia, decreto o providencia, es formal, no materialLa sentencia, decreto o providencia, es formal, no material.. La sentencia, decreto o providencia cautelar, no es definitiva. Está sujeta a modificaciones en el tiempo. La sentencia, decreto o providencia cautelar, no es definitiva. Está sujeta a modificaciones en el tiempo. La accesoriedadLa accesoriedad.. Las medidas cautelares siempre siguen la suerte del proceso principal; no son autónomas.Las medidas cautelares siempre siguen la suerte del proceso principal; no son autónomas. La instrumentalidadLa instrumentalidad.. Las medidas cautelares son un instrumento para garantizar el resultado del proceso principal.Las medidas cautelares son un instrumento para garantizar el resultado del proceso principal. La provisionalidadLa provisionalidad. . Las medidas cautelares están a la espera de una declaratoria de derecho en un proceso principal; se Las medidas cautelares están a la espera de una declaratoria de derecho en un proceso principal; se

mantiene la medida hasta que haya sentencia en éste. mantiene la medida hasta que haya sentencia en éste. La urgenciaLa urgencia.. Las medidas cautelares, para que no resulte ilusorio el fallo, se decretan inaudita alteram parte.Las medidas cautelares, para que no resulte ilusorio el fallo, se decretan inaudita alteram parte. Son de derecho estrictoSon de derecho estricto.. Las medidas cautelares son de interpretación restringida; necesariamente, para que se las decrete, hay Las medidas cautelares son de interpretación restringida; necesariamente, para que se las decrete, hay

que cumplir ciertos requisitos. De no ser cumplidos estos requisitos, no se decreta la medida. que cumplir ciertos requisitos. De no ser cumplidos estos requisitos, no se decreta la medida.

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES

MEDIDAS PREVENTIVASMEDIDAS PREVENTIVAS

Son aquellas medidas decretadas por el Son aquellas medidas decretadas por el Estado, a través de la jurisdicción para Estado, a través de la jurisdicción para garantizar derechos. No para garantizar garantizar derechos. No para garantizar las resultas de un proceso en curso. las resultas de un proceso en curso.

Medidas cautelaresMedidas cautelares

Son aquellas medidas que decreta el Son aquellas medidas que decreta el Estado, a través de la jurisdicción, Estado, a través de la jurisdicción, mediante sus órganos: “los jueces”, para mediante sus órganos: “los jueces”, para garantizar las resultas de un proceso garantizar las resultas de un proceso judicial en curso. judicial en curso.

REQUISITOSREQUISITOS

El fumus boni iuris. Se entiende por ello, la presunción del derecho El fumus boni iuris. Se entiende por ello, la presunción del derecho que se reclama; la que se reclama; la posibilidadposibilidad de que asista al solicitante el derecho de que asista al solicitante el derecho reclamado.reclamado.

El periculum in mora. Consiste en el riesgo manifiesto de que El periculum in mora. Consiste en el riesgo manifiesto de que quede como ilusoria la ejecución del fallo. Vale decir, el peligro en la quede como ilusoria la ejecución del fallo. Vale decir, el peligro en la mora.mora.

DE LAS MEDIDAS TÍPICASDE LAS MEDIDAS TÍPICAS Poder cautelar determinado o específicoPoder cautelar determinado o específico. . Está referido a las denominadas medidas cautelares típicas, Está referido a las denominadas medidas cautelares típicas,

porque tipifican determinado procedimiento; cada medida tipifica porque tipifican determinado procedimiento; cada medida tipifica una providencia. La norma es específica para cada procedimiento. una providencia. La norma es específica para cada procedimiento. Así tenemos: Así tenemos:

El artículo 1.099 del Código de Comercio es específico para el El artículo 1.099 del Código de Comercio es específico para el derecho mercantil. derecho mercantil.

El artículo 585 del Código de Procedimiento Civil es específico El artículo 585 del Código de Procedimiento Civil es específico para el derecho civil ordinario.para el derecho civil ordinario.

El artículo 19, verificar el ordinal 11º, de la Ley Orgánica del El artículo 19, verificar el ordinal 11º, de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia es específico para el derecho Tribunal Supremo de Justicia es específico para el derecho administrativo.administrativo.

De manera que la norma es específica para cada De manera que la norma es específica para cada procedimiento.procedimiento.

DE LAS MEDIDAS INNOMINADASDE LAS MEDIDAS INNOMINADAS

Poder cautelar indeterminado o generalPoder cautelar indeterminado o general.. Elementos o características.Elementos o características. 1º) Generalidad del contenido.1º) Generalidad del contenido. Las partes solicitan la medida pero el juez la limita a lo que el cree Las partes solicitan la medida pero el juez la limita a lo que el cree

conveniente.conveniente. 2º) generalidad del procedimiento.2º) generalidad del procedimiento. Se aplican en todos los procedimientosSe aplican en todos los procedimientos