medicina de pequeños animales. tratamiento de las heridas

11
CLÍNICAS VETERINARIAS DE NORTEAMÉRICA Medicina de pequeños animales EDITORES Steven F. Swaim, DVM, MS D. J. Krahwinkel, DVM, MS Tratamiento de las heridas 2006 Volumen 36 Número 4

Upload: grupo-asis-sl

Post on 19-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

TRANSCRIPT

Page 1: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

CLÍNICASVETERINARIASDE NORTEAMÉRICAMedicina de pequeños animales

EDITORESSteven F. Swaim, DVM, MSD.J. Krahwinkel, DVM, MS

Tratamiento de las heridas

2006 • Volumen 36 • Número 4

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página i

Page 2: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

EDITORESSTEVEN F. SWAIM, DVM, MS, Professor Emeritus, Scott-Richey Research Center and

Department of Clinical Sciences, College of Veterinary Medicine, Auburn University,Alabama

D.J. KRAHWINKEL, DVM, MS, Diplomate, American College of Veterinary Surgeons;Diplomate, American College of Veterinary Anesthesiologists; Diplomate, AmericanCollege of Veterinary Emergency and Critical Care; Professor of Surgery, Departmentof Small Animal Clinical Sciences, The University of Tennessee College of VeterinaryMedicine, Knoxville, Tennessee

COLABORADORESTANNAZ AMALSADVALA, DVM, MS, Clinical Instructor, Department of Clinical

Sciences, College of Veterinary Medicine, Auburn University, Auburn, Alabama

JAMIE R. BELLAH, DVM, Diplomate, American College of Veterinary Surgeons; Profes-sor of Small Animal Surgery, Department of Clinical Sciences, College of VeterinaryMedicine, Auburn University, Auburn, Alabama

MARK W. BOHLING, DVM, Diplomate, American College of Veterinary Surgeons;Assistant Professor of Surgery, Department of Small Animal Clinical Sciences, Col-lege of Veterinary Medicine, University of Tennessee, Knoxville, Tennessee

HARRY W. BOOTHE, Jr, DVM, MS, Diplomate, American College of Veterinary Sur-geons; Professor of Surgery, Department of Clinical Sciences, College of VeterinaryMedicine, Auburn University, Auburn, Alabama

BONNIE GRAMBOW CAMPBELL, DVM, PhD, Diplomate, American College ofVeterinary Surgeons; Assistant Professor of Small Animal Soft Tissue Surgery,Department of Veterinary Clinical Sciences, College of Veterinary Medicine, Wash-ington State University, Pullman, Washington

WILLIAM S. DERNELL, DVM, MS, Diplomate, American College of Veterinary Sur-geons; Associate Professor, Surgical Oncology, Animal Cancer Center, Colorado StateUniversity, Fort Collins, Colorado

DAVID FOWLER, DVM, MVetSc, Diplomate, American College of Veterinary Sur-geons; Western Veterinary Specialist Centre, Calgary, Alberta, Canada

iii

iii

CLÍNICAS VETERINARIASMEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES

Tratamiento de las heridas

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página iii

Page 3: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

CHERYL S. HEDLUND, DVM, MS, Diplomate, American College of Veterinary Sur-geons; Professor of Surgery, Veterinary Clinical Sciences, School of Veterinary Medi-cine, Louisiana State University, Baton Rouge, Louisiana

RALPH A. HENDERSON, DVM, MS, Professor of Surgery and Oncology, Departmentof Clinical Sciences, College of Veterinary Medicine, Auburn University, Auburn,Alabama

GISELLE HOSGOOD, BVSc, MS, PhD, Fellow, Australian College of VeterinaryScientists; Diplomate, American College of Veterinary Surgeons; Professor, VeterinarySurgery, Veterinary Clinical Sciences, School of Veterinary Medicine, Louisiana StateUniversity, Baton Rouge, Louisiana

D.J. KRAHWINKEL, DVM, MS, Diplomate, American College of Veterinary Surgeons;Diplomate, American College of Veterinary Anesthesiologists; Diplomate, AmericanCollege of Veterinary Emergency and Critical Care; Professor of Surgery, Departmentof Small Animal Clinical Sciences, The University of Tennessee College of VeterinaryMedicine, Knoxville, Tennessee

MICHAEL M. PAVLETIC, DVM, Diplomate, American College of Veterinary Surgeons;Director of Surgical Services, Angell Animal Medical Center, Boston, Massachusetts

ERIC R. POPE, DVM, MS, Diplomate, American College of Veterinary Surgeons; Asso-ciate Professor, College of Veterinary Medicine, University of Missouri, Columbia,Missouri

STEVEN F. SWAIM, DVM, MS, Professor Emeritus, Scott-Richey Research Center andDepartment of Clinical Sciences, College of Veterinary Medicine, Auburn University,Alabama

NICHOLAS J. TROUT, VetMB, Diplomate, American College of Veterinary Surgeons;Diplomate, European College of Veterinary Surgeons; Staff Surgeon, Angell AnimalMedical Center, Boston, Massachusetts

RICHARD A.S. WHITE, BVetMed, PhD, DSAS, DVR, FRCVS, Diplomate, AmericanCollege of Veterinary Surgeons; Diplomate, European College of Veterinary Surgeons;Dick White Referrals, The Six Mile Bottom Veterinary Specialist Centre, Six MileBottom, Newmarket, England

COLABORADORESiv

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página iv

Page 4: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

v

Prefacio xiSteven F. Swaim y D.J. Krahwinkel

Fases de la cicatrización de las heridas 667y su importancia clínicaGiselle Hosgood

La cicatrización de las heridas describe los mecanismos del hos-pedador implicados en el proceso de restauración de la continui-dad de los tejidos después de una lesión. La cicatrización de lasheridas avanza a través de una sucesión de fases solapadas carac-terizadas por acontecimientos macroscópicos, microscópicos ybioquímicos. La comprensión de la relación entre estos aconte-cimientos puede incrementar los recursos del clínico en el trata-miento de las heridas.

Diferencias en la cicatrización de las heridas 687cutáneas entre perros y gatosMark W. Bohling y Ralph A. Henderson

Independientemente de la especie implicada, la cicatrización delas heridas sigue un curso predecible de fases solapadas. A pesarde estas coincidencias, se han descubierto diferencias significati-vas de especie en la cicatrización de heridas cutáneas en los équi-dos y, más recientemente, entre el perro y el gato. También se havisto recientemente que el tejido subcutáneo tiene un papel impor-tante en la cicatrización de las heridas cutáneas, lo que puede ayu-dar a explicar las diferencias de cicatrización entre perros y gatos.Estos descubrimientos pueden mejorar la comprensión de losveterinarios del problema de la cicatrización de heridas en el gatoy, con un poco de suerte, conducir a mejores estrategias para tratarlas heridas en especies algunas veces problemáticas.

CLÍNICAS VETERINARIASMEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES

Tratamiento de las heridas

ÍNDICE 2006 • VOLUMEN 36 • NÚMERO 4

v

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página v

Page 5: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

ÍNDICE

Tratamiento de heridas difíciles de cicatrizar 693Tannaz Amalsadvala y Steven F. Swaim

Algunas heridas no cicatrizan con normalidad y ponen al clínicoen un compromiso. Éstas se pueden catalogar como heridas difíci-les de cicatrizar. Existen numerosas causas para estas heridas, ycuando tienen lugar el veterinario debería considerar todos los fac-tores asociados a ellas. Deberían realizarse pruebas diagnósticas,siempre que esté indicado. Por último, deberían tomarse las medi-das adecuadas para corregir la causa subyacente de las heridasdifíciles de curar.

Tratamiento inicial de las heridas 713William S. Dernell

Un paciente herido puede presentarse al cirujano veterinario enuna serie de circunstancias. La herida podría ser el resultado deun trauma externo, como un atropello o una pelea con un animal,o podría ser causa de una intervención quirúrgica, como la eli-minación de una masa. Una herida también podría ser secunda-ria a un intento inicial fallido de cerrar una herida. Sin importarcuál sea la causa, el tratamiento inicial de una herida con fre-cuencia sigue patrones similares. El cierre eficaz de una herida yla cicatrización resultante con frecuencia dependen de si sesiguen los principios básicos de la evaluación de las heridas,el cuidado apropiado y la revaluación. Este artículo se ocupa del abordaje y de las opciones específicas en las fases iniciales deltratamiento de las heridas.

Medicaciones tópicas y sistémicas para heridas 739D.J. Krahwinkel y Harry W. Boothe, Jr.

Actualmente existe una plétora de medicaciones tópicas y sisté-micas disponibles para el clínico veterinario que ayudan en elproceso de cicatrización de heridas. Algunas de éstas ayudan amantener un ambiente húmedo. Otras incrementan los factoresde crecimiento, proporcionan fuentes locales de energía, con-trolan la infección, proporcionan desbridación, aumentan elflujo sanguíneo y la temperatura de la herida, o reducen eledema de la herida. Los cuidados modernos requieren que seutilicen los productos adecuados, en función de la condición dela herida y de la fase de cicatrización. Este artículo exponevarios productos para el cuidado de heridas y proporciona indi-caciones para su uso.

vi

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página vi

Page 6: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

ÍNDICE vii

Envolturas, vendajes y entablillados 759para el tratamiento de heridas en perros y gatosBonnie Grambow Campbell

Los nuevos materiales han permitido que se expanda el papel delvendaje desde protector pasivo a participante activo en el procesode cicatrización de heridas. Con la construcción de un vendaje quemantenga un ambiente húmedo en la herida, el veterinario utilizalos propios mecanismos de cicatrización del paciente para propor-cionar una desbridación autolítica selectiva, velocidad de granula-ción y epitelización, disminución de la infección, y aumento de lacomodidad del paciente. Hay una gran variedad de envolturas pri-marias disponibles para hacer un vendaje apropiado para cada fasede la cicatrización de la herida. Este artículo trata sobre los princi-pios de la cicatrización húmeda, la selección y la aplicación deenvolturas primarias, las consideraciones específicas para aplicary cambiar vendajes y entablillados, y la prevención de las compli-caciones del vendaje.

Heridas en la cabeza y faciales en perros y gatos 793Eric. R. Pope

Las lesiones en la cabeza y la cara son comunes en la cirugía depequeños animales. Aunque muchas de las lesiones al principioson espectaculares, bastantes pueden repararse utilizando procedi-mientos quirúrgicos reconstructivos básicos. El excelente aportesanguíneo de esta zona y la disponibilidad de tejido local propor-cionan muchas opciones para reparar la mayoría de las heridas.Este artículo describe las indicaciones y las técnicas para recons-truir las heridas de esta zona.

Lesiones del miembro distal y la pata 819David Fowler

La reconstrucción del miembro distal es complicada debido a laescasez de tejido local y la frecuente asociación a lesiones ortopé-dicas con pérdida cutánea. La cicatrización por segunda intencióno las técnicas de estiramiento de la piel se utilizan para heridas queafectan a menos del 30% de la circunferencia del miembro. Losinjertos de piel se recomiendan para la reconstrucción de heridassuperficiales de mayor tamaño después de que se haya establecidoun lecho de tejido de granulación o para la reconstrucción inme-diata de heridas limpias que están sobre músculo sano. Las heridascomplicadas por lesiones ortopédicas se benefician de la recons-

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página vii

Page 7: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

ÍNDICEviii

trucción precoz utilizando tejido vascularizado. La reconstrucciónde superficies que soportan el peso corporal y el tratamiento de laslesiones por amputación parcial son funcionalmente difícilesdebido al estrés ambiental que sufren las almohadillas. Los injer-tos de almohadillas, las técnicas de transposición de almohadillas,la centralización de dedos y la transferencia de tejido libre micro-vascular de las almohadillas se pueden tener en cuenta para lareconstrucción de las superficies que soportan el peso corporal.No se han establecido las indicaciones definitivas de cuándo debe-ría utilizarse cada una de estas técnicas.

Heridas del tronco de gran tamaño 847Cheryl S. Hedlund

El tratamiento de las heridas de gran tamaño en el tronco empiezacon un buen tratamiento y vendaje de la herida. Cuando hay unlecho de la herida sano y un tejido adecuado, la herida se cierra.Por suerte, hay abundante tejido suelto en el tronco en la mayoríade los animales, y el cierre de la herida puede conseguirse median-te técnicas reconstructivas simples, como la disección y las sutu-ras de tensión o «de adelantamiento». Sin embargo, algunas heri-das y áreas del torso pueden necesitar técnicas liberadoras detensión más avanzadas, estiramiento de piel e implantes tisulareso colgajos para conseguir cierres libres de tensión y una cicatriza-ción adecuada. La utilización de estas técnicas permite el cierre dela herida y un resultado estético adecuado incluso para aquellasheridas que inicialmente podían parecer de mal pronóstico.

Heridas por disparo, mordiscos y quemaduras 873en perros y gatosMichael M. Pavletic y Nicholas J. Trout

A menudo los veterinarios se encuentran con pacientes con lesio-nes por bala, mordisco o quemadura. Las lesiones pueden variardesde simples heridas cutáneas de poca penetración a lesiones detejidos blandos y duros que ponen en peligro la vida con ramifica-ciones metabólicas complejas concomitantes. Este artículo revisael diagnóstico y las opciones terapéuticas para cada tipo de lesión.

Tratamiento de heridas cutáneas específicas 895Richard A.S. White

Este artículo trata del rango de las condiciones cutáneas observa-das en el perro y el gato, incluyendo las enfermedades intertrigi-

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página viii

Page 8: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

nosas, los senos dérmicos, las lesiones crónicas que afectan a losmiembros, y las infecciones específicas de heridas en las que laintervención quirúrgica puede tener un papel muy útil para un tra-tamiento eficaz.

Heridas de la cola y la zona perineal 913Jamie R. Bellah

Las heridas en la cola y la zona perineal aparecen por diversas cau-sas. Las técnicas reconstructivas son beneficiosas para resolver losproblemas congénitos, traumáticos y neoplásicos que afectan a lacola y el periné. Este artículo revisa algunos problemas comunes y no tan comunes y las técnicas para tratarlos eficazmente.

Índice alfabético 931

ÍNDICE ix

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página ix

Page 9: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

xi

Steven F. Swaim, DVM, MSD.J. Krahwinkel, DVM, MSEditores

HISTORIAEl tratamiento de las heridas ha sido un tema de interés a lo largo de los años. Comoparte de dicho tratamiento, el hombre siempre ha tendido a poner productos y sustan-cias dentro de las heridas. Se ha dicho: «… las heridas están enjabonadas, bañadas yrociadas con nociones, pociones y lociones» [1]. A modo de reflexión se ha publica-do una compilación de algunas de las cosas que se han descrito a lo largo de los añospara poner en las heridas y su mecanismo de acción propuesto [2]. Los materiales hanido desde aquellos que se aceptan por la comunidad médica (p. ej., sulfadiazina deplata, solución de Dakin) en un extremo del espectro, hasta los materiales más abe-rrantes en el otro extremo del espectro (p. ej., estiércol y cerveza por su contenido enamoníaco y alcohol, respectivamente).

Ya en el año 3000 a.C., los egipcios utilizaban grasa, resina, miel, apósito de hila-chas y carne como envolturas tópicas. En el año 200 d.C., Galen cuidaba a los gladia-dores utilizando la teoría del loable pus, mediante la cual las heridas no infectadas seinoculaban con una sustancia para inducir infecciones. La práctica persistió durantemás de 1.000 años [3].

En el siglo XVI, las heridas se escaldaban con aceite hirviendo. Sin embargo, en labatalla de Turín no había aceite, por lo que Ambrose Paré, un barbero-cirujano delejército francés, utilizó una poción de huevos, aguarrás y aceite de rosas como unremedio contra las heridas. Con este tratamiento murieron pocos soldados, sus heri-das cicatrizaron más rápidamente y experimentaron menos dolor. Paré dijo: «Yoenvolví la herida, y Dios la curó» [3].

El concepto de cicatrización húmeda de la herida empezó a aceptarse en las déca-das de 1970 y 1980. Ha sido sólo en los últimos 10 a 20 años cuando ha habido unboom virtual en el conocimiento, la tecnología y los productos para el cuidado de lasheridas. El descubrimiento de los factores de crecimiento esenciales para la cicatriza-

Vet Clin Small Anim 36 (2006) xi-xiii

CLÍNICAS VETERINARIASMEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES

PREFACIO

Tratamiento de las heridas

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página xi

Page 10: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

ción de las heridas y el concepto crucial de la cicatrización húmeda, son sólo dosejemplos de los recientes avances del cuidado de heridas. Con el conocimiento actualde las medicaciones antimicrobianas, la práctica de la desbridación de las heridas, laaplicación de la tecnología de los factores de crecimiento, el concepto de la cicatriza-ción húmeda, y la conservación de la perfusión y la oxigenación de la herida, el cui-dado moderno de las heridas continúa avanzando.

Simultáneamente a la mejora en el cuidado tópico de las heridas, los cirujanos vete-rinarios han desarrollado herramientas avanzadas en el cierre quirúrgico de heridascon la utilización de colgajos e injertos de piel. Estas herramientas, junto con el de-sarrollo de las técnicas quirúrgicas microvasculares para los injertos de piel, hanencauzado verdaderamente el cuidado veterinario de heridas hacia el siglo XXI.

SOCIEDAD PARA EL TRATAMIENTO VETERINARIO DE HERIDASNos gustaría informar al lector sobre la función reciente de la Veterinary WoundManagement Society (VWMS), que se ha establecido como una organización paraveterinarios, estudiantes de veterinaria, internos, residentes y técnicos, así como pa-ra personal implicado en la industria del cuidado veterinario de heridas. Su misión esavanzar en el arte y la ciencia del tratamiento de heridas en animales, promoviendo laexcelencia en este campo.

Las actividades de la VWMS incluyen la estimulación de la investigación y el pro-greso científico relativo a la prevención, el diagnóstico y la terapia de las heridas anima-les, así como la inclusión de estudios de medicina comparativa. La sociedad tambiénestimula la educación mediante la comunicación y la diseminación del conocimientorelacionado con el tratamiento de las heridas. La VWMS se esfuerza para proporcionarservicio al público utilizando las medicaciones, los materiales y las técnicas actuales.

Aquellos que estén interesados en formar parte de la VWMS pueden visitar supágina web (www.vwms.org) para aprender más sobre la sociedad y solicitar su afi-liación a través de Internet.

Steven F. Swaim, DVM, MSScott-Ritchey Research Center and

Department of Clinical SciencesCollege of Veterinary Medicine

Wire RoadAuburn University, AL 36849, USA

Dirección electrónica: [email protected]

D.J. Krahwinkel, DVM, MSDepartment of Small Animal Clinical Sciences

C247 Veterinary Teaching HospitalUniversity of Tennessee

Knoxville, TN 37996-4544, USA

Dirección electrónica: [email protected]

PREFACIOxii

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página xii

Page 11: Medicina de pequeños animales. Tratamiento de las heridas

Bibliografía

PREFACIO xiii

i-x Veter4 4/5/07 08:36 Página xiii