medcal magazine

28
EJEMPLAR DE CORTESIA

Upload: mejia-gerardo

Post on 06-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

12va edicion

TRANSCRIPT

Page 1: medcal magazine

EJEMPLAR DE CORTESIA

Page 2: medcal magazine
Page 3: medcal magazine

En cualquiera de los casos, el tiempo aproximado que dura una sesión es de 35 minutos. Se deben practicar varias de ellas -de 6 a 12- cada 72 horas sobre una zona del cuerpo específica para que se logren los resultados esperados. Lo importante es que nos sentiremos mejor y podre-mos observar los avances, ya que al terminar cada sesión se reducen 2 centímetros de volumen corporal. Hagan la prueba, siempre y cuando sea en una clíni-ca o estética de prestigio.

QUE ES LA CAVITACION ESTETICA

03 m a g a z i n e

Bajar los “kilitos de más” es uno de los más grandes anhelos de las mujeres y hombres que se caracterizan por no tener la silueta deseada. Pero más que dismi-nuir de peso, lo que se persigue es deshacerse de la grasa culpable del sobrepeso y que, para mala suer-te, no siempre se elimina con facilidad. Hay zonas del cuerpo, especialmente del femenino, en las que la grasa localizada es un real y duradero tormento al que solo se puede poner fin con un pro-cedimiento más contundente que las dietas y los ma-sajes. Lo primero que se nos viene a la mente sería recurrir a la cirugía plástica, pero también hay otras alternativas no quirúrgicas aún poco conocidas pero que funcionan con muy buenos resultados. Una de estas novedosas opciones es la cavitación o aspiración en vacío, que en el campo de la salud y la belleza también se le llama cavitación estética. Esta consiste en generar micro-burbujas al interior de los tejidos adiposos mediante una máquina especial, a fin de romper las estructuras de los adipositos, eliminan-do la grasa en zonas que son difíciles de penetrar mediante otros tratamientos. Dentro de la cavitación estética, podemos elegir en-tre tres tipos de tratamiento: la cavitación estable o tradicional, la doble cavitación y la ultra-cavitación. La primera se realiza con el procedimiento explicado anteriormente, sobre presionando los tejidos y hacien-do que la grasa sobrante pase de estado sólido a líquido para ser eliminada por la orina. Resulta menos agresiva e incómoda que una liposucción, además de que ayuda a reducir la celulitis. Por su parte, en la doble cavitación, las burbujas se generan por ondas de diferente frecuencia, que ele-van la temperatura interna, acumulando energía para que los tejidos adiposos se rompan por el calor. En cuanto a la ultra-cavitación, en esta se producen ul-trasonidos de baja frecuencia que rompen los tejidos sin afectar a la circulación.

Page 4: medcal magazine

NUEVA UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA CLÍNICA QUIRÚRGICA La mejor solución a los problemas gastrointestinales 14 ¿QUÉ ES UNA HERNIA? Identifica los síntomas 16 ¿TE SIENTES SOL@... O DIFERENTE A LOS DEMÁS? La terapia de grupo puede ser tu solución. 18 PARA LUCIR UNA DENTADURA LIMPIA, BELLA Y SANA. Comienza con un mejor cuidado bucal 20 OBESIDAD INFANTIL Ayuda a cambiar los malos hábitos alimenticios 22 BARIATRIC MEDICAL CENTER CANCÚN Testimonios reales, de pacientes que han cambiado su vida 23 ¿SABIAS QUE? Curiosidades 26

04 m a g a z i n e

QUE ES LA CAVITACION ESTETICA Alternativa no quirúrgica para bajar de peso 03 ODONTOLOGIA INFANTIL ¿Quién se encarga de la salud bucal de los niños? 08 LA RETINOPATÍA DIABÉTICA Como evitarla y tratarla a tiempo 10 TRATAMIENTOS ESTETICOS INSTANTANEOS Retrasa el paso del tiempo 12

CONTENIDO

Page 5: medcal magazine

Moldea tu cuerpo y reduce tallas, aumenta tu flexibilidad y resistencia

mejora tu postura corporal y reduce el impacto en tus articulaciones

mediante la práctica de Pilates en cama (Reformer).

Aceptamos Plaza Royal Kabah Local 303 y 304, Av. Kabah Sm. 55 Mza. 4 Cancún Q. Roo, México. Cel. (998) 238 50 20 [email protected]

La práctica de esta técnica te ofrece resultados

inmediatos y duraderos adquiriendo un hábito

permanente en tu estilo de vida.

Un ejercicio consciente un estilo de vida

Horario: de Lunes a Viernes de 06 am a 02 pm

y de 05 pm a 09 pm Sesiones cada hora

Page 6: medcal magazine

SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010 N° 12

Med Cal Magazine Cancún

DEL EDITOR

06 m a g a z i n e

Es un placer estar nuevamente con Ud. Nos encontramos en los últimos meses del año BICENTENARIO y el tiempo se ha ido volando, no le parece. Nos encontramos de plácemes pues nuestro segundo aniversario nos tiene muy feli-ces de poder estar vigentes con ustedes. Sin duda la recuperación va mejorando día a día, pero con nuestro esfuerzo diario nos permitirá alcanzar nuestras metas en un periodo más breve . En este número hablamos de la CAVITACION, dígale adiós a la grasa con este sencillo procedimiento. Todo lo que debe saber para la atención y tratamiento de los niños en odontología infantil, busque un odonto-pediatra. En oftalmología vemos la RETINOPATIA DIABETICA, el ABC para los pacientes con este padecimiento. Si desea verse más joven y eliminar esas líneas de expresión RESTYLANE es la opción. Con resultados inmediatos, visibles y duraderos. Le gustaría encontrar soluciones a sus problemas de GASTROENTEROLOGIA, no espere más, el Doctor Treviño y su equipo le ofrecen la atención profesional y de calidad que Ud. se merece a estos padecimientos. Vea lo que es una HERNIA, el porqué se producen, cómo se diagnóstica y el trata-miento idóneo. Viva con absoluta plenitud. Ha escuchado de las TERAPIAS DE GRUPO, sin duda sí. Le presentamos este interesan-te artículo y se dará cuenta de los alcances de ello a problemas comunes. Hablamos de la terrible OBESIDAD INFANTIL, penosamente es un problema latente en México que puede provocar otros trastornos más graves. Le damos las más sinceras gracias a todos y cada uno de nuestros patrocinadores por permitirnos alcanzar nuestro segundo aniversario y realizar este satisfactorio pro-yecto con gran satisfacción. Y muy especialmente a Ud. por permitirnos compartir edición tras edición la información más relevante en medicina, salud y belleza. Siempre será mejor prevenir nuestra salud a enfrentar un padecimiento avanzado. Recuerde, si TENEMOS SALUD TENEMOS TODO! Hasta la próxima! Roberto Mejía

Director Editorial [email protected]

MED CAL MAGAZINE CANCUN es una publica-ción bimestral Editada por: GRUPO EDITORIAL MP con oficinas en: Cto. Porto Celeste N° 17 Mz. 20 Lte. 01 SM. 55, Fracc. Porto Bello C.P. 77533 Cancún Q. Roo. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Certificación de reserva del uso exclusivo (en trámite); Certificación de licitud de título y contenidos (en trámite). La informa-ción de esta revista no representa necesaria-mente la ideología de quienes laboran en ella. Med Cal Magazine Cancún investiga acerca de sus contenidos más no se respon-sabiliza de las promociones de sus anuncian-tes. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material editorial o fotográfico sin previa autorización por escrito del editor.

DIRECCIÓN GENERAL Gerardo Mejía

DIRECCIÓN EDITORIAL

Roberto Mejía

DIRECCIÓN COMERCIAL Ana Karen Rubio

PRODUCCIÓN GENERAL

Orancio Arteaga

ARTE Y DISEÑO Kenya Salazar

FOTOGRAFÍA

Ricardo Guerrero

COLABORACIÓN ESPECIAL: Dr. Jorge Carrasco

Forever Soft Clinique Dr. Jorge Manuel Treviño

Psicóloga Jeanette Nájera Wiegand Jazzercise San Jerónimo Fitness Center

Dr. Joaquín Lozano Guasch Dra. Cristina Enciso Bernal

Dr. Héctor Pérez Corzo Dr. Wajid Burad Fonz

CONTADURÍA

Pablo Noreña Paz

ASESOR JURÍDICO Lic. Juan Manuel Olmos Ayala

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN David Ibarra e Iván Orea

CONTACTO Y VENTAS

(998) 210 26 00 / (998) 210 26 01 [email protected]

IMPRESO EN:

Uniprint

Page 7: medcal magazine

# 13-B Mz. 2 Lte. 3

SM. 44

Av.

Ka

ba

h

Paseos Cancún

Av. Andrés Quintana Roo

Tienda Soriana

En el CIREM, somos especialistas en rehabilitación médica y deportiva.

Damos servicio a las aseguradoras:

Av. Andrés Quintana Roo # 13-B Mz. 2 Lte. 3A SM. 44 Col. Alborada

C.P. 77506 Cancún, Quintana Roo México Horario: Lun-Vie 8-20 hrs Sab 8-14 hrs

Teléfono: 271 3904 www.ciremcancun.com

Somos el primer centro de rehabilitación en Quintana Roo, contamos con personal capacitado y profesional; con todo lo necesario para la rehabilitación en equipos para reforzamiento muscular de extremidades superiores e infe-riores, colchonetas, escaleras y barras paralelas, áreas para estiramiento muscular, equipos de gimnasio para fortalecimiento muscular.

Nos especializamos en procesos de rehabilitación integral ofreciendo los siguientes servicios:

Ozonoterapia

Terapia Física y Ocupacional

Psicología de Adicciones, Violencia Intra-familiar y Abuso Sexual

Rehabilitación Médica

Ortesis y Prótesis

Terapia de Lenguaje

Neurorehabilitación

Aplicación de Toxina Botulinica con fines terapeuticos

Neurodiagnóstico y Audiofoniatría

Page 8: medcal magazine

08 m a g a z i n e

ODONTOLOGIA INFANTIL ¿Quién se encarga de la salud bucal de los niños?

El Odontopediatra es el especialista que esta capacitado con los conocimientos de técnicas de rehabilitaciones en enfermedades bucodentales y manejo psicológico del comportamiento del niño, para mantener, preservar y co-rregir los problemas bucodentales de niños desde los pri-meros años de vida hasta los 15 años aproximadamente. Además tiene los conocimientos necesarios para dar aten-ción a pacientes con capacidades diferentes, por ejemplo, niños con algún trastorno de atención, síndromes, parálisis cerebral o cualquier otro trastorno psicomotor. ¿Cuales son las enfermedades más comunes en niños? Las caries ocupa el primer lugar, seguido por mal pociones dentales, enfermedades de la pulpa dental, enfermedades de las encías, y problemas de fracturas dentales.

¿Que tratamiento se realiza cuando existe dolor, inflama-ción y abscesos de pus? Se realizan pulpectomias que es la extracción total de la pulpa del diente tanto de la corona como la de la raíz, y pulpotomia que es la extracción de la pulpa de la corona del diente únicamente. Dependiendo de cada caso se re-comienda medicar antibiótico, antiinflamatorio y analgésico. ¿Que materiales se usan para restaurar los dientes infantiles? Depende del grado de destrucción de los dientes, en ca-sos moderados y leves, resinas que son del color de los dientes, amalgamas, y en casos severos, coronas de ace-ros, y coronas de materiales cerámicos, mantenedores de espacio con dientes para sustituir dientes perdidos. ¿Que hacer con los dientes en mala posición? Desde los 3 ó 4 años se pude realizar ortodoncia intero-ceptiva y desde los 5 hasta los 12 años aproximadamente se realiza ortopedia maxilar que un tipo de ortodoncia pero con aparatos que moldean el hueso para alinear los dientes y mejorar la mordida. Una vez que se ha terminado la formación de la raíz de los dientes permanentes se pueden colocar Bracket's aproximadamente entre los 12 o 13 años.

Page 9: medcal magazine

CANCÚN

(998) 892 74 51

PLAYA DEL CARMEN

(984) 803 11 77

PUERTO MORELOS

(998) 206 91 57

CANCÚN

AVENIDA

LABNÁ # 43 D

QUÁLITAS

AV. LABNÁ

AN

TÍL

OP

E

GA

CE

LA

Dr. Miguel Vaca Martínez ORTODONCISTA

UNITEC

Dr. Efrén Trujillo Viveros CIRUGÍA MAXILO FACIAL

SSA TOLUCA

Dra. Laura Ezquivel Bobadilla REHABILITACION BUCAL

UAEM

Dr. Alejandro Sánchez Avilés ODONTOPEDIATRIA

UNITEC

ENGLISH SPOKEN CONSTITUYENTES

CA

LL

E 3

0

CA

LL

E 25

PLAYA DEL CARMEN

AV. CONSTITUYENTES

POR 25 Y 30 1ER PISO MEGA COMERCIAL

Page 10: medcal magazine

LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

Por: Dr. Joaquín Lozano (Perfect Vision Retina)

10 m a g a z i n e

Visión Normal Retinopatía Diabética

Neovascularización en retina y disco Hemorragia vítrea

La retina es un revestimiento en la parte posterior del ojo (funciona como receptor de las imágenes y las envía al cerebro por medio del nervio óptico), entendiendo al ojo como un globo hueco relleno por un gel transparente (vítreo) en la parte posterior y agua (humor acuoso) en la parte anterior por delante del iris, esta alfombra interna se lesiona por el aumento crónico de azúcar en la sangre y crea daño en las arterias y venas de la misma, las cuales le envían señales al cerebro de que hay falta de oxigeno, se inicia una fase de creación de nuevas arterias y venas con la finalidad de llevar más sangre, las cuales no son de la calidad de las originales y liberan el liquido, esto crea falta de circulación por el robo de líquidos y liberación hacia el gel transparente, lo que conlleva a debilidad de la retina por falta de circulación y la liberación de sangre hacia el gel transparente con la secundaria obstrucción de la vi-sión, de continuar este proceso se forman membranas que traccionan la retina y la desprenden llegando al final de la enfermedad. La retinopatía diabética puede ser detectada en etapas no proliferativas (donde aun no hay formación de vasos) y utilizar laser para limitar la formación de los mismos, así como substancias antiangiogénicas (Avastin, lucentis, etc.) que se inyectan dentro del ojo y actúan de manera poten-te deteniendo el efecto de los estimuladores de la forma-ción de nuevas venas y arterias, en fases más avanzadas es de suma importancia revertir los efectos y dar trata-miento de manera urgente para evitar el desprendimiento de retina y el cierre de los drenajes del ojo que pueden taparse por estos vasos que crecen sin control llevando a elevación de la presión del ojo y a la perdida de la visión irreversible por “Glaucoma” neovascular. Los ojos de los Diabéticos también pueden presentar Ca-taratas que deberán ser tratadas de manera oportuna y con las técnicas más avanzadas como la facoemulsifica-ción para continuar vigilando la condición de la retina y preservar la visión por siempre.

Page 11: medcal magazine

R E T I N A

Avenida Cobá N° 75 SM. 25 Mza.16 Cancún Q.Roo México

Tel: Citas 887 9610

Dr. Joaquín Lozano Guasch

Cirujano Oftalmólogo Subespecilista en Retina y Vítreo cedulas profesional 4391484 cedula de especialista 6204130

Retinopatía diabética

cirugía avanzada de catarata

retinopatías infantiles

oftalmología general

servicio de óptica

Page 12: medcal magazine

TRATAMIENTOS ESTETICOS INSTANTANEOS

ANTES DESPUES

ANTES DESPUES

DESPUES ANTES

DESPUES ANTES

ANTES DESPUES

Si buscas mejorar tu imagen facial de forma natural, con

resultados inmediatos, visibles y duraderos RESTYLANE es tu

opción.

Creado con tecnología NASHA (acido hialuronico estabiliza-

do de origen no animal) con una excelente capacidad de

elevación de la piel, y reducción casi total del paso del

tiempo. (arrugas).

En DENTCARE, siempre a la vanguardia, con personal ca-

pacitado y entrenado (MEDICO CIRUJANO) Dra. Pamela

Salayandia Ced. Prof. 5615691 Te realiza dichos tratamien-

tos. Teniendo la alternativa no solamente de embellecer tu

sonrisa por medio de blanqueamientos, o carillas de por-

celana sin desgaste También levantando los labios caídos

por el paso del tiempo (mejor definición de labios) y borrar

las líneas de expresión de los lados de las fosas nasales a

las comisuras labiales (surcos nasolabiales), sino también

borrar las líneas del entrecejo, así como también el borde

del bermellón labial y líneas faciales en torno a los ojos.

Aprobado por la FDA. Mas de 10 millones de tratamientos

en el mundo, 10 años en México.

El ultimo avance en rejuvenecimiento e hidratación cutá-

nea, contrarrestando los efectos nocivos del sol, así como

del envejecimiento natural de la piel.

Si deseas verte mas joven con resultados realmente visi-

bles inmediatos solo llámanos para programarte una cita

de valoración sin costo.

12 m a g a z i n e

Page 13: medcal magazine

Contamos con todas las especialidades de la odontología moderna para todas las edades.

Ven y conócenos! Ofrecemos planes de financiamiento

El primer centro dental avanzado en Cancún distinto a lo que estas acostumbrado. Donde encontrarás lo último en tecnología, los mejo-res materiales en un ambiente relajante y con la calidad y atención que te mereces, para vi-vir una experiencia única.

Odontología Integral

Rehabilitación oral

Obturaciones estéticas

Carillas de porcelana

(sin desgastar tu diente)

Blanqueamiento en 1 Hr.

Coronas y puentes libres de metal

Implantes dentales

Cirugía de terceros molares

(muelas del juicio)

Endodoncia

Odontopediatría (adolecentes y niños)

Ortodoncia

Radiografías panorámicas

Av. Cobá N° 31 casi esquina Yaxchilán, SM. 22, Cancún, Q. Roo

Tels. 898 1829 / 898 1830 / Emergencias: 044 (998) 218 0748

Aceptamos

www.dentcarecancun.com

Cómete el mundo con tu sonrisa

Page 14: medcal magazine

ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIA (ENDOSCOPIA ALTA): La gastroscopía detecta lesiones del tracto digestivo superior (esófago, estómago y duodeno) tales como várices, úlceras, infla-mación y cáncer de esófago. En el estómago se detectan úlce-ras, gastritis, pólipos, cáncer y cuerpos extraños ingeridos acci-dentalmente. Ulceras sangrantes pueden ser fulguradas. También permite obtener biopsia de tejido. Por ejemplo, la biopsia de estómago puede ayudarnos a detectar la bacteria Helicobacter pylori causante de úlceras en el estómago y en el duodeno. La polipectomía permite la remoción de masas sólidas llamados pólipos a través de un sistema que enlaza el pólipo y lo cauteriza. COLONOSCOPIA Es prácticamente lo mismo que la endoscopia, pero a través del ano y detecta lesiones del recto y colon como hemorroides inter-nas, colitis, diverticulosis, pólipos y cáncer del colon entre otras condiciones. Toda persona de 50 años o más deberá hacerse una colonoscop-ía. Las personas de alto riesgo para cáncer colorectal son las que tienen un familiar de primer grado o historia personal de cáncer o pólipos, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. DETECCION DE HELICOBACTER PILORY: El h. pilory es una bacteria que se aloja en la mucosa del estóma-go, es causal de una gran cantidad de gastritis en el mundo, además de ulceras gástricas y duodenales y en un porcentaje de personas desarrolla cáncer. Existen varias pruebas para determi-nar la presencia de esta bacteria, nosotros ofrecemos 2 méto-dos sencillos para esto, la prueba de aliento y la biopsia en-doscópica con detección biomolecular en casos de Resistencia al tratamiento o riesgo de cáncer ESTUDIOS DE FISIOLOGIA: MANOMETRIA La manometría es un prueba diagnóstica que estudia los movi-mientos del esófago y del esfínter esofágico inferior mediante el empleo de una sonda con receptores sensibles al movimiento y una computadora donde se registran los resultados obtenidos, también existen casos donde es necesario la evaluación del esfínter anal y el colon. PH METRIA La pH metría esofágica es una prueba diagnóstica donde se registra por medio de un sensor especial, localizado en la entra-da del estómago los niveles de acidez del esófago, es un pro-cedimiento muy útil en la detección de la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la hernia hiatal

LA PRIMERA PREGUNTA QUE NOS DEBEMOS HACER ES: Que es una clínica de Gastroenterología? Es un centro que ofrece un servicio integral, encargado del diagnóstico y del tra-tamiento de enfermedades del aparato digestivo, así como tam-bién de la prevención de las mismas. ¿PERO QUE OFRECEMOS? Dentro de las posibilidades que ofrecemos podemos encontrar desde diagnósticos tempranos de gastritis (con certeza conocer la causa), colitis, enfermedades benignas y detección oportuna del cáncer, tanto del estómago, intestino, colon (intestino grueso), hígado y vías de la bilis. Ahora en Cancún, ofrecemos un servicio a la vanguardia, con el equipo más moderno para la detección de enfermedades gas-trointestinales. QUE PODRÁS ENCONTRAR EN NUESTRA CLÍNICA Procedimientos diagnósticos como endoscopia, colonoscopia, CPRE, detección de H. pilory, estudios de fisiología (pH metría, manometría esofágica y colónica) y capsula endoscópica PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS (ENDOSCOPIA) Uno de los métodos que utiliza el gastroenterólogo es la endos-copía tanto alta (esofagogastroduodenoscopia) o del colon (colonoscopia) que se realizan en nuestro centro con los más altos estándares de seguridad. Es un procedimiento sencillo y seguro en manos expertas. Es utilizada porque muchas condicio-nes gastrointestinales no pueden diagnosticarse con ultrasonido, TAC, RMN o radiología convencional. Permite la visión directa y precisa de las cavidades de los órganos gastrointestinales. Es más exacta y sensitiva que la radiografía y puede descubrir le-siones pequeñas que serían indetectables por los rayos X. Además permite documentar el estudio en video y fotografía a todo color.

Por: Dr. Jorge Manuel Treviño Carrillo Cirugía General, Cirugía de Obesidad

y Laparoscopía Avanzada.

14 m a g a z i n e

Page 15: medcal magazine

CAPSULA ENDOSCÓPICA: Consiste en ingerir por la boca una capsula que es una micro cámara, que permite obtener imágenes del tubo digestivo y es utilizada prin-cipalmente para detección de enfermedades del intesti-no delgado

CPRE: Otra opción que tenemos es la detección de enfermedades de la vesícula y vías biliares Este procedimiento es conocido como Colangiopancreratografia Retrograda Endoscópica (CPRE) y es utilizado para identificar cualquier problema del páncreas y las vías biliares que pueda causar dolor abdominal y/o color amarillo de los ojos como son la presencia de cálculos, tumores, estrechamiento en las vías biliares. Se hace a través de un endoscopio con apoyo de Rayos X. Dentro de lo que es posible realizar están el limpiar la entra-da de cálculos al intestino, expandir segmentos estrechos, extraer o destruir cálculos, tomar muestras de tejido, drenar áreas obs-truidas. OBESIDAD Ofrecemos la colocación de balones intragastricos (BIB, Aller-gan) y otras variedades endoscópicas para el tratamiento de la obesidad. Estamos certificados por Allergan para la venta y colocación del sistema BIB.

Nuestro equipo entrega no sólo un tratamiento de excelencia, sino también un cuidado comprensivo, donde mediante investi-gación y colaboración, se provee a los pacientes un trata-miento personalizado para mejorar la calidad de vida Ven con nosotros, estamos ubicados dentro del Hospital Gale-nia, consultorio 305

Dr. Jorge Manuel Treviño Carrillo

Page 16: medcal magazine

16 m a g a z i n e

¿QUÉ ES UNA HERNIA?

miento, que se caracterizan por falta de cierres de los músculos y sus aponeurosis, que también son causa de her-nias. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA UNA HERNIA? Básicamente el diagnostico de una hernia de la pared abdominal se lo puede realizar con el examen físico que el medico-cirujano realiza al paciente, la identificación de una masa fuera de lo normal en zonas de debilidad del abdomen como la región inguinal (ingle) que aumenta de

tamaño al realizar esfuerzos o pedir al paciente que contraiga los músculos del abdomen son suficientes para diagnosticar una hernia. También se pueden reali-zar estudios por imágenes (Radiológicos) como Tomografía Computada en caso de que exis-ta una duda en el diagnostico. ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE UNA HERNIA? El único tratamiento que existe para tratar una hernia es la cirug-ía, ya que como es un defecto mecánico de la pared abdominal solo se podrá realizar su curación con cirugía, antiguamente se hacia cirugía reparando los de-fectos de los músculos y aponeu-rosis utilizando los propios tejidos del paciente es decir “cerrando el orificio”, actualmente esta técnica esta reservada solo para

las hernias pequeñas de no mas de 2 cm. Actualmente la mayoría de las hernias son reparadas utilizando “prótesis” mallas, que son hechas de materiales que rara vez produ-cen reacción de rechazo del organismo. La forma de colo-car este material “malla” se puede realizar por cirugía de invasión mínima o laparoscopia, dependiendo del tipo de hernia que sea. El tiempo de recuperación a sus actividades normales la-borables es mínimo, probablemente en unas 2 semanas estará realizando su vida cotidiana normal.

La hernia no es mas que una consecuencia de una debili-dad de los músculos y las aponeurosis del abdomen; en el caso de las hernias abdominales; por la que se exterioriza o sale el contenido del abdomen, es como una protrusión que se presenta en las zonas de mayor debilidad del ab-domen como la región inguinal o en sitios donde existían cicatrices de cirugías previas. Por lo general las hernias son más comunes en hombres que en mujeres ya los hombres están sometidos a mayor esfuerzo físico. ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS HERNIAS? Existen varias causas por las cua-les se puede producir una hernia: 1. Aumento constante de la pre-sión dentro del abdomen, es de-cir en personas que sufren de enfermedades que por estas, aumentan en forma no coordina-da y brusca la presión dentro del abdomen, como las personas que pujan para orinar (prostatismo), tos crónica como en la Enferme-dad Pulmonar Obstructiva Cróni-ca, Estreñimiento, Sobrepeso, entre otras, estos esfuerzos no coordinados y rápidos hacen que las zonas débiles del abdomen cedan a estos. 2. Los pacientes que por su edad, su estado nutricional, o por otras enfermedades que como conse-cuencia de estas hagan que la calidad sus tejidos se debiliten, causan que esas zonas que de por si débiles en nuestra pared abdominal sean aun mas, y se produzca una hernia. 3. Todas las cicatrices de cirugías previas, son considera-das zonas débiles del abdomen, nunca una cicatriz va a tener las mismas características de un tejido normal, se pierden una característica del tejido normal que es la elas-ticidad, por lo que esas cicatriz siempre será rígido y por lo tanto una zona débil para que se produzca una hernia. 4. Existen defectos congénitos, que están desde el naci-

Page 17: medcal magazine

Av. Chichen Itzá No. 54, esq. Uxmal Loc. 2 Sm 2

Tel: 251 22 25 / 998 939 21 29

Horario: De Lunes a Viernes

De 10:00 am a 21:00 hrs. Sábados de 10:00 a 14:00

Y de 17:00 a 19:00 hrs.

12 MESES SIN INTERESES Aceptamos Crédito

Aplican restricciones

EN PAGO EN EFECTIVO, RECIBA 15% DE DESCUENTO

Visita nuestra página en internet Explorer:

www.dentistacancun.com.mx

Blanqueamiento en 20 minutos

$ 1,500.00

SIN COSTO

Diagnóstico en pantalla con cámara intraoral

consultas y presupuesto

Implantes y Ortodoncia

Contamos con Laboratorio Dental

Page 18: medcal magazine

18 m a g a z i n e

Los grupos de psicoterapia facilitan el cambio y crecimien-to personal del participante. Los grupos de apoyo se limitan comúnmente al alivio de los síntomas. Integrarse a un grupo tiene valor en gran parte porque brinda la oportunidad de aprender cómo piensan y sienten las otras personas. Así podemos entender mejor nuestra forma de pensar y actuar y el por qué de la conducta de los demás. Quien se integra a terapia de grupo aprende, que no es ni tan diferente ni está tan sólo como pensaba. Colabora con los compañeros enfrentando problemas comunes para todos. Esto es uno de los mayores beneficios de la psicote-rapia de grupo. Cuanto más se involucre uno en el grupo, más provecho obtiene. Al principio puede uno sentirse incómodo o confuso. Pero poco a poco se gana confianza y surge el interés. La ma-yoría de los participantes llegan a sentirse muy aliviados, porque encuentran que el grupo de terapia representa un lugar donde se pueden desahogar. Es una opción que en esta época de crisis bien vale la pe-na explorar.

Psic. Jeanette Nájera W. Holística Hiperox, S.C.

La terapia de grupo es una forma de terapia en la cual se reúne a varias personas, que guiadas por un/a psicólog@, se ayudan individual y mutuamente. Esta forma de terapia es cada vez más común y se lleva a cabo desde hace más de 50 años. Además de tener la ventaja de ser una opción más econó-mica que la terapia individual, provee un ambiente para compartir los problemas o preocupaciones y aprender de la experiencia de los demás. Los seres humanos nos criamos y desarrollamos en grupos, ya sea en la vida familiar o escolar, como trabajadores o como ciudadanos y ya estamos acostumbrados a trabajar de esta manera. ¡La terapia de grupo da resultados! Estudios científicos han demostrado que la psicoterapia de grupo es tan eficaz como la individual y en ocasiones, aun más. Es muy útil en casos de: Dificultades en las relaciones con otras personas El impacto de las enfermedades crónicas o de gravedad La depresión y la ansiedad Las pérdidas (muertes, divorcios, despidos, cambios de residencia, etc.) Los traumas

Los grupos de psicoterapia no son iguales a los grupos de apoyo.

¿TE SIENTES SOL@...

O DIFERENTE A LOS DEMÁS?

La terapia de grupo puede ser tu solución.

Page 19: medcal magazine

MR

Al cuidado y reparación de sus lentes!

Aceptamos SURTIMOS TU RECETA

SERVICIO A DOMICILIO

ENGLISH SPOKEN

SUCURSAL CANCUN

AV. LABNA # 76

SM. 20 MZA. 14 ESQ. ALCE

CITAS: TEL. 880 82 15

CEL. (998) 200 1100

MATRIZ CANCUN

AV. KOHUNLICH

ESQ. CALCETOC SM 50 MZA. 16

CITAS: TEL. 880 82 15

CEL. (998) 200 1100

Medicina General Hiperbárica y del buceo Acupuntura y biomagnetismo Hidroterapia colónica

Psicología Individual, familiar y de pareja Constelaciones familiares Arte-terapia Aceptamos

Medicina Integral Especializada

Cedro 141-A Lte. 2 Mza. 3 SM 311 (entre Flamboyán y Jabín) Fracc. Los Álamos I Tel. (998) 914 02 31 (998) 914 02 32 ext. 11

CERTIFICADO POR EL COLEGIO NACIONAL DE CIRUJANOS DENTISTAS

Dr. Luis Antonio Martínez Tovar U.N.A.M. Céd. Prof. 3758909

Av. México Mza. 3 Lte. 9-01 Local 206 Centro Canaima Tel: Consultorio 802 11 97 Cel: (998) 148 08 18

Page 20: medcal magazine

20 m a g a z i n e

Por: Dra. Cristina Enciso Bernal

Para lucir una dentadura limpia, bella y sana...

El sarro, tártaro o cálculo dental, es una mezcla de restos alimenticios, desechos celulares, sales minerales y millones de bacterias, que se adhieren de manera gradual sobre los dientes, dañándolos y haciendo que su apariencia sea muy desagradable. El sarro dental y las pigmentaciones que ocasiona la placa microbiana pueden cambiar notablemente la apariencia de los dientes generando no solo un problema cosmético, sino también incrementando los riesgos a la salud princi-palmente de dientes y encías. El sarro se forma cuando los minerales de la saliva facilitan el depósito gradual de las bacterias de la placa, por lo general a lo largo del margen de las encías principalmente en las zonas cercanas a la salida de las glándulas saliva-les. Estos depósitos de sarro son duros y de color blanco ama-rillento, que al paso del tiempo se puede teñir de colores más obscuros con pigmentos del café, té, vino, tabaco, etc. Una vez que el sarro inició su formación, el cepillado den-tal no lo podrá remover, por lo que será necesaria una limpieza profesional para eliminarlo. Los cálculos dentales o sarro son propiamente el lugar for-tificado que usan las bacterias de la boca para vivir y res-guardarse de los procedimientos convencionales de higie-ne oral y poder atacar con sus toxinas a los dientes y en-cías. Una vez iniciada la formación calcárea sobre el cue-llo de los dientes, las bacterias de manera silenciosa pro-mueven una proliferación continua por debajo de los márgenes de la encía, formando nidos de alta contamina-ción por las toxinas microbianas.

Las bolsas periodontales son espacios entre el diente y la encía, donde las bacterias hacen sus nidos y forman enfer-medades infecciosas como las periodontitis, causa principal de la pérdida de dientes. Las bacterias forman colonias microbia-nas súper resistentes que las pueden hacer más virulentas y peligrosas, por lo que actualmente se recono-ce la necesidad de usar enjuagues antisépticos como complemento de la higiene oral para prevenir el acumulo y organización de las bac-terias. Añadido a la rutina del cepi-llado e hilo dental, el uso de enjua-gues antisépticos reduce la adhesi-vidad bacteriana y mata bacterias antes que se organicen y formen cálculos dentales. El cuidado de la boca es muy importante, ya que la acumu-lación de bacterias en ella, se ha relacionado también con enfermedades sistémicas y problemas digestivos.

No hay nada más atractivo a primera vista, que una sonrisa brillante con dientes sanos.

Page 21: medcal magazine

ANUNCIATE CON NOSOTROS CONTACTO Y VENTAS (998) 210 2600 / (998) 210 2601

[email protected]

C a n c ú n

Dra. Cristina Enciso Bernal

ODONTOLOGÍA INTEGRAL

Cel. (998) 214 43 59

Dr. Ignacio Ibarra Ramírez

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILOFACIAL

Cel. (998) 109 53 46

Aceptamos Av. Nichupté Lote 6 Local A, SM 50 Frente a la Gran Plaza.

Tel. 880 96 91 252 02 64

Limpieza con ultrasonido Aplicación de flúor (niños) Blanqueamiento dental (láser) Resinas Coronas de porcelana Prótesis fija y removible

Cirugías 3ros. molares Ortodoncia Endodoncia

Page 22: medcal magazine

22 m a g a z i n e

La obesidad es un problema mundial (Globesidad). Cada día aumentan los casos de obesos, hay cerca de 1.200 millones de obesos adultos y cerca de 25 millones de niños menores de 5 años verdaderamente obesos. En algunos países industrializados, las cifras de obesos infantilizados se han duplicado. En los Estados Unidos la cuarta parte de la población infantil es obesa. Los factores genéticos influyen notoriamente, si uno de los padres es obeso se multiplica por cinco la probabi-lidad de tener un niño obeso. En el niño obeso, el cre-cimiento de las células grasas continúa por muchos años más. Si se mantiene gordo hasta la adolescen-cia, tiene el 50% de probabilidad de ser obeso en eta-pa adulta. Las complicaciones relacionadas con obesidad son numerosas: diabetes tipo 2, hipertensión arterial, infiltra-ción grasa en órganos, trastornos esqueléticos y vene-nosos. También se produce trastornos sicológicos como el rechazo, la baja autoestima y las tendencias al alco-holismo y tabaquismo en niños. Hay factores que redu-cen la actividad física en la infancia como la inseguri-dad en los sitios de recreación, el tiempo dedicado a la familia es mas corto y el dedicado a la TV es mas largo. En las escuelas las clases de gimnasia son me-nores, no tienen los espacios físicos y los mismos edu-cadores no las consideran importantes, además env-ían una cantidad exagerada de deberes para el hogar. Las cafeterias escolares son un serio problema solo expenden comida chatarra. El tiempo dedicado a la TV, provoca mucha inactivi-dad. Necesitamos cambios significativos en la alimen-tación, fomentar la actividad física. Se requiere la par-ticipación de los padres, educadores y de los profesio-nales en todas las especialidades. Los adultos que se enferman y mueren ahora, fueron los niños de ayer. La aterosclerosis es una enfermedad prevenible.

O B E S I D A D I N F A N T I L

Page 23: medcal magazine

Con la experiencia de más de 15 años en el manejo de la Obesidad con un Grupo multidisciplinario en México y Tijuana; ahora con la comodidad de estar aquí en Cancún para ti…

Av. Tulúm Mza. 4,5 y 9 No 260, Consultorio 211 SM 7 Cancún Quintana Roo, México. C.P. 77500 Tel. (998) 881 34 25 Cel. (998) 241 09 80

Logrando el éxito en más de 5000 pacientes: Todo mediante invasión mínima (endoscopía y/o laparoscopía)

Antes Después

BYPASS GASTRICO

Antes Después

MANGA GASTRICO

BANDA GÁSTRICA

Antes Después

MINI BYPASS GÁSTRICO

Antes Después

Antes de la operación

Maratón de Miami Actualmente

2 días después de la operación

Con Bariatric Medical Center Cancún lo logre !!! Tengo 38 años y mido 1.73 mts, nací en Canadá y vivo en Holbox desde hace 7 años. Siempre he batallado con mi peso, pero después de mi se-gundo hijo llegue a 96 kilos y a pesar de hacer dieta y ejercicio ya nunca baje de 80 kilos. Me fascina la playa pero me daba pena usar traje de baño, una amiga que bajo 46 kilos con el Bypass me platico de Bariatric Medical Center Cancún. Me explicaron en que consiste cada procedimiento y me decidí por la manga gástrica, los doctores me apoyaron muchísimo durante todo el proceso. ha pasado más de un año desde mi cirugía y hoy peso 66 kilos. Ya no me da pena ir a la playa y me siento increíble!!! Thank you guys you're awsome... Wendy Chase. Paciente Manga Gástrica

La mayor experiencia al mejor precio

Para cuando supe que esperaba a mi primer hijo, tenía 30 años, mido 1.88 mts. y pesaba 134 kg. Me diagnosticaron Diabetes tipo II y fue que me decidí por una solución definitiva. Después de revisar muchas opciones en toda la republica mexicana puse mi salud en manos de Bariatric Medical Center Cancún. Un grupo de expertos en cirugía de obesidad, que tratan pacientes nacionales e interna-cionales desde hace más de 10 años con los mejores resultados. Mi cirugía fue el 1º de mayo, me dieron de alta al día siguiente y antes de regresar a casa tuve tiempo de disfrutar el mar. Mi hijo nació el 3 de septiembre y para entonces ya había perdido 34 kilos. Hoy he perdido 45 kilos, mis niveles de glucosa son absolutamente norma-les, he terminado dos carreras de 10 km y participe y termine el Maratón Internacional de Miami y el de San Diego California. No me considero un hombre nuevo… Soy el mismo pero con una mejor calidad de vida para mí y mis seres queridos. Salva tu vida!!!!!!! Disfruta tu vida!!!!!!! Alex Pérez. Paciente Banda Gástrica

Page 24: medcal magazine
Page 25: medcal magazine

Enfermedades de Corazon

Electrocardiograma

Diabetes Mellitus

Osteoporosis

Ozonoterapia

Monitoreo Ambulatorio

de Presión Arterial

Dr. Manuel Madrazo Salgado Especialista de Medicina Interna Ced. Esp. 5771159 Graduado de la Universidad de la Habana, Cuba.

Calle Liebre, Lt. 14, Mza. 7 N° int. 27 SM. 20, Cancún Q. Roo, México (a un costado de novedades)

Teléfono: (998) 251 03 26 Visita a Domicilio 24 Hrs. Celular: (998) 198 96 08

E-mail: [email protected]

Dra. Luz Elena Carmona González

Únicamente para urgencias médicas

Cel. (998) 845 8482

Av. Kabah Sur SM. 57

Mza. 3 Lote 7-C Local 12

Plaza El Rinkon de los Niños

a una cuadra del gimnasio Yek

Cancún Q. Roo, México

Citas Tels.: (998) 267 7541 / 898 0568

Page 26: medcal magazine

¿SABIAS QUE?

CURIOSIDADES

ALGUNOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN

DONDE ENCUENTRAS

26 m a g a z i n e

Cancún

Antiguamente, las familias numerosas elegían al séptimo hijo para que cursara la carrera de medicina.

Durante la gestación, el feto humano produce más de 250.000 neuronas por minuto.

De los 4 millones de enfermos de Parkinson que hay en el mundo, casi la mitad 1,7 millones vive en China.

Los egipcios practicaban la circuncisión hace 5.000 años: el trozo de prepucio escindido al joven varón se enterraba en las tierras de labranza para obtener mejores cosechas.

El 54,5% de los estadounidenses en bancarrota fue por gastos médicos, según la revista Health Affairs.

Quienes duermen más de 8 horas o por debajo de 4 al día viven menos que los que duermen entre 6 y 7, según una investigación de la Universidad de California en San Diego (EE UU).

La barba masculina contiene de 7.000 a 25.000 pelos, la misma cantidad de vello que tienen las mujeres en las piernas y las axilas.

Page 27: medcal magazine

Obtén hasta un Aplican restricciones 6 meses Sin Intereses con:

Page 28: medcal magazine

They want to become younger…

Here´s the Tool!

Después de todo, si existe la fuente de la juventud!

Terapia celular de origen suizo

VITACELLLaboratoire L U Z E R N E S U I S S E

La línea más completa Antivejez, Ahora con terapias de acuerdo a sus necesidades y propósitos.

La formula más usada por celebridades y por quienes saben como mantener la salud y una apariencia juvenil.

Placenta y Cordón umbilical El secreto de la belleza eterna!.

La formula más completa que existe. Ideal para mayores de 60 años o para quien busque un mayor poder de revitalización.

Los únicos tratamientos aprobados por la FDA

Informes y ventas: Always Younger www.alwaysyounger.com Tel. 81 1773 8709 Envíos a todo México, Precio especial a Médicos