mecanica de suelos

8
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERÌA CIVIL Asignatura: Mecánica de suelos Actividad: Taller No.1 (Valor 10%) Docente: I.C SANDRA OSPINA LOZANO El taller resuelto debe entregarse muy bien presentado anexando con el mayor detalle y claridad posibles los procesos y estrategias de solución, con el fin de facilitar la corrección de éste… y, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Para respuestas que requieran componente teórico, el escrito debe ser creación propia del estudiante, pues si dicho texto es copiado de otro trabajo o bajado de internet sin indicar la referencia o el autor, esto se tipificará como copia y anulará el punto. De existir respuestas que requieran componente matemático, deben indicarse claramente las formulas empleadas. Y entregar todos los cálculos, y su desarrollo. El taller resuelto debe presentarse completo, ordenado, en formato pdf, ya sea que lo haya hecho a mano o en algún editor de texto del computador. Tenga en cuenta que solo calificaré talleres que se hayan subido de manera conveniente al aula virtual… no calificaré talleres que hayan sido remitidos al correo electrónico ya sea del aula o el institucional. De la misma forma tenga en cuenta que el aula permite subir sólo un archivo que pese como máximo 8 mb. Si existen respuestas que requieran hojas de cálculo o gráficos en excel, estas deben ser copiadas al interior del taller como imágenes para que puedan ser revisadas. Cada punto Suerte. 1. (Valor 0.5 puntos) Origen y clasificación de suelos. Apoyado en las lecturas y documentos que se encuentran en el link “Documentos de interés” de la unidad No. 1 de la asignatura, realice las siguientes

Upload: gsr600ibague

Post on 07-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

MECÁNICA DE SUELOS

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIAPROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

Asignatura: Mecnica de suelosActividad: Taller No.1 (Valor 10%)Docente: I.C SANDRA OSPINA LOZANO

El taller resuelto debe entregarse muy bien presentado anexando con el mayor detalle y claridad posibles los procesos y estrategias de solucin, con el fin de facilitar la correccin de ste y, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Para respuestas que requieran componente terico, el escrito debe ser creacin propia del estudiante, pues si dicho texto es copiado de otro trabajo o bajado de internet sin indicar la referencia o el autor, esto se tipificar como copia y anular el punto. De existir respuestas que requieran componente matemtico, deben indicarse claramente las formulas empleadas. Y entregar todos los clculos, y su desarrollo. El taller resuelto debe presentarse completo, ordenado, en formato pdf, ya sea que lo haya hecho a mano o en algn editor de texto del computador. Tenga en cuenta que solo calificar talleres que se hayan subido de manera conveniente al aula virtual no calificar talleres que hayan sido remitidos al correo electrnico ya sea del aula o el institucional. De la misma forma tenga en cuenta que el aula permite subir slo un archivo que pese como mximo 8 mb. Si existen respuestas que requieran hojas de clculo o grficos en excel, estas deben ser copiadas al interior del taller como imgenes para que puedan ser revisadas. Cada punto Suerte.

1. (Valor 0.5 puntos) Origen y clasificacin de suelos. Apoyado en las lecturas y documentos que se encuentran en el link Documentos de inters de la unidad No. 1 de la asignatura, realice las siguientes actividades:Construya un mapa conceptual completo y con el mayor detalle posible, que involucre la totalidad de aspectos, factores y condiciones que se deben analizar en el proceso de comprensin tanto de la evolucin de la tierra, como de la formacin de rocas y suelos. Tenga en cuenta los parmetros bajo los cuales se realiza un mapa conceptual (el cual solo debe contener conceptos, mas no textos, ni definiciones, ni grficos) y apyese en las lecturas que se encuentran en el aula. Como mnimo en su mapa conceptual deben apreciarse claramente los siguientes aspectos: Estructura de la tierra Anlisis de condiciones y caractersticas del tectonismo (placas de subduccin, generacin de montaas, etc.) Origen de las rocas Tipos de rocas

Caractersticas y propiedades (fsicas, qumicas, etc) de cada uno de estos tipos Ejemplos de cada tipo de roca Tipos de roca predominantes en Colombia y las regiones donde se encuentran. Procesos geolgicos (intemperismo, transporte, etc) y su relacin con la alteracin de las rocas y la generacin ya sea de nuevas rocas o de suelos. Formacin de suelos Tipos de suelos Caractersticas y propiedades de cada tipo de suelo. Tipos de suelos presentes en Colombia y la zona en donde se encuentran.

No olvide que lo que se requiere es un mapa conceptual, mas no un texto cargado de teora.

2. (Valor 0.5 puntos) Solucione:a. Presente las curvas granulomtricas de los siguientes datos:

Cada uno de ustedes deber trazar las curvas granulomtricas de estos suelos. Las curvas pueden ser generadas en Excel o a mano (no olvidar colocar ttulo a la grfica y colocar nombre a cada uno de los ejes, con sus respectivos valores numricos, escala apropiada y datos asociados), para graficar una curva granulomtrica, en el eje x se utiliza el valor mayor a la izquierda y el menor a la derecha.Tenga en cuenta que las lecturas de granulometra en el cuadro son verticales para cada tipo de suelo (suelos A, B, C, D, E y F).

3. (Valor 1.0 puntos) A continuacin se brindan cuatro (4) curvas granulomtricas y los valores de los lmites de consistencia. Clasifique los suelos presentados de acuerdo con la clasificacin AASHTO y con la clasificacin USCS.

Nota: puede ampliar las grficas para que las observe mejor.

SueloCurva granulomtricaLmites de consistencia

1LL=0LP=0

2LL=38%LP=25%

3LL=15%LP=12%

4LL=10%LP=8%

4. (Valor 0.5 puntos) De acuerdo con lo anterior, cada uno de ustedes tiene diez (10) curvas granulomtricas para analizar. Este anlisis se realizar fcilmente completando de manera conveniente las siguientes tablas (si se requieren clculos, por favor, estos deben venir indicados claramente y al detalle, por fuera de la tabla, pero dentro de este punto de la actividad):SUELOD10D30D60Cu(coef de uniformidad)Cc(coef de Curvatura)% GRAVA % ARENA% LIMOS% ARCILLAS

No. 1

No. 2

..

SUELOCLASIFICACINUSCSCLASIFICACINAASHTOCaractersticas de este sueloUtilidad en ingenieraTipo de mquina que puede compactar dicho suelo

No. 1

No. 2

.

5. (Valor 0.5 puntos) Para cada una de las equivalencias dadas, usted debe realizar la comprobacin correspondiente, utilizando estrictamente tcnicas algebraicas y partiendo (tambin estrictamente) de la expresin ubicada a la izquierda de dicha equivalencia.

a. b. c.

6. (Valor 1.0 puntos) Como usted sabr a partir de la revisin temtica realizada sobre RELACIONES DE FASES, no solamente existen diagramas de tres fases en el suelo, tambin los hay de dos fases. A partir de estos ltimos diagramas mencionados, debe realizar un anlisis total (que incluya los procedimientos utilizados) que le permita obtener correlaciones para calcular Vs, Vv, Vw, , e, Sr, , Ww, Ws, T, d, sat y sum. Recuerde que debe obtener correlaciones para cada una de las variables dadas anteriormente. Tenga tambin en cuenta que solo hay tres formas de realizar los diagramas de dos fases. Usted debe calcular correlaciones como mnimo para dos de estas tres formas. No olvide plasmar el grfico correspondiente para facilitar la comprensin. Las tres formas mencionadas son:

a. Haciendo Vs = 1b. Haciendo Vt = 1c. Haciendo Ws = 1

7. (Valor 1.0 puntos) Solucione los siguientes problemas: a.

b.

c.

Calcular:

d.

e.

f.

No olvide que lo que se requiere es un mapa conceptual, mas no un texto cargado de teora. SE RECOMIENDA QUE INVESTIGUE TAMBIN EN OTROS DOCUMENTOS QUE PUEDAN COMPLEMENTAR LA INFORMACIN CONTENIDA EN EL DOCUMENTO DEL AULA.