mÓdulo i: valorizaciÓn - misproyectosdeinversion.com · la obra y de la empresa. es relevante por...

4

Upload: others

Post on 24-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

a) Cálculo de importes Autorizadosb) Cálculos de reintegros autorizadosc) Cálculo de importes pagadosd) Cálculo de reintegros pagadose) Resumen de Saldosf) Resumen Final

2.6.3.- Efectos de la Liquidación 2.6.4.- Caso práctico

Las empresas constructoras y de consultoría que contraten con el Estado en los diferentes sistemas de contrata

-

ción requieren conocer la importancia de la gestión económica de la obra, ya que de ello depende el éxito de la obra y de la empresa.Es relevante por lo tanto conocer el procedimiento para la elaboración de estos documentos económicos como son las valorizaciones, el mismo que se elabora siguien

-

do normativas vigentes D.S#011-79-VC y la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

Residentes de obra y Supervisores o Inspectores, en la elaboración y uso desde la formula polinómica, Índices de Precios, Reintegros programados, Reintegros Reales, Reintegros reconocidos, Deducciones, Amortizaciones, Valorización Bruta, Valorización Neta y el monto a factu

-

rar por parte del contratista para que el estado pueda cumplir con sus pagos.Finalmente, considerando las Normas del SNIP se capacitará a cerca de cómo elaborar el informe de Cierre de Proyectos y realizar el registro del informe de Cierre en el Banco de Proyectos según las normas del SNIP.

Brindar a los participantes el procedimiento para la elaboración de Valorizaciones y Liquidación de obras del Estado, teniendo en cuenta el avance de la obra: Normal, Adelantada, Atrasadas así como dar a conocer los artículos relevantes del Reglamento de Contratación del Estado.

Contratistas y profesionales interesados en contar con conocimientos sobre el proceso de ejecución de Obras Públicas. Ingenieros Civiles, Arquitectos, Bachilleres, egresados e Ingenieros de otras especialidades, Economistas y profesionales inmersos en la actividad de la ejecución de los proyectos

IMPORTANCIA

OBJETIVOS

TEMARIO:

MÓDULO I: VALORIZACIÓN

1.2.- Elaboración 1.2.1.- Valorizaciones Obras Adelantadas: Reintegros,

Valorización Contractual, Valorización Bruta,Valorización Neta.

1.2.2.- Valorizaciones Obras Atrasadas: Reintegros, Rein

tegros, Valorización Contractual, Valorización Bruta,Valorización Neta.

1.2.3.- Penalidades 1.2.4.- Mayores Gastos Generales 1.2.5.- Intereses. 1.2.7.- Curva “S” 1.2.8.- Desarrollo de un caso práctico1.3.- Adelantos 1.3.1.- Adelanto Directo 1.3.1.1- Elaboración

a) Valorización de obras adelantadas con adelanto

directo

b) Valorización de obras atrasadas con adelanto

directo 1.3.1.2.- Deducción 1.3.1.3.- Amortización1.3.2.- Adelanto de Materiales1.3.2.1.- Elaboración1.3.3.- Desarrollo de caso práctico

MÓDULO II: RECEPCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA

2.1.- Recepción de Obra2.2.- Designación del Comité de Recepción2.3.- Función del Comité de Recepción2.4.- Observaciones 2.5.- Acta de Recepción

2.6.2.- Elaboración

PARTICIPANTES

DATOS GENERALES

VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DEOBRAS

CURSO TALLER

DenominaciónDuraciónNº de horas académicas

Curso Taller4 semanas 100 Horas Académicas

Certificación Colegio de Economistas del Perú Growth Corporation S. A. C

Colegio de Ingenieros del Perú

Modalidades 1. Semipresencial / 2. Virtual

El Curso se desarrollará a través de 03 módulos temáticos interactivos, en los cuales se privilegia la participación activa de los estudiantes. El proceso enseñanza – aprendizaje combina sesiones presenciales con actividades bajo un entorno virtual. Durante las sesiones presenciales y virtuales se brindará a los participantes una explicación detallada, ilustrada con casos prácticos de cada uno de los rubros contemplados en los módulos temáticos; se absolverán consultas y se evaluará el avance del curso mediante talleres prácticos y exámenes. La otorgación del certi�cado será a todos los participantes que aprueben cada uno de los módulos temáticos siguiendo los criterios de cali�cación con un mínimo aprobatorio de 11 (ONCE) de Nota.

JOSÉ HERRERA JARA

Gestión de Proyectos Sociales; Sistemas de Monitoreo y Evaluación de Resultados e Impacto Social (PUCP); Supervi-sión de Proyectos de Inversión (ENC-CGR), Políticas Públicas y Planeamiento Estratégico; Investigación Social. Director General de Plani�cación y Desarrollo del IRTP – Presidencia del Consejo de Ministros ; Presidente del Comité de Especia-lista de Proyectos de Inversión del Colegio de Economistas de Lima, Evaluador de Proyectos de Inversión Pública en el marco del SNIP de más de 1,500 proyectos en el Programa de Reparaciones Colectivas –Presidencia del Consejo de Ministros. Consultor en Proyectos de Inversión Pública: Ministerio Público, UNE, PCM, Municipalidades, Ministerio de la Producción, Consultor en otros estudios: OSIPTEL, MIMDES, PNUD, ENAPU, etc.

Docente en proyectos de Inversión Pública para la Universi-dad Nacional Agraria la Molina, Ponti�cia Universidad Cató-lica del Perú, Universidad Nacional de Ingeniería, Universi-dad Nacional Mayor de San Marcos y Colegio de Economis-tas de Lima, habiendo contribuido a la formación de más de 2,000 expertos en proyectos de inversión pública en 20 ciudades del país. Cuenta con la publicación del libro: “El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y la Prepara-ción de Proyectos de Inversión Pública (PIP).

Economista de la Ponti�cia Universidad Católica del Perú, Maestría en Administración y Gerencia Social. Especialista en Gerencia para los Resulta-dos en el Desarrollo (INDES); Identi�cación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inver-

sión Pública (PUCP); Desarrollo Económico Territorial (INDES), Implementación de Programas Sociales (INDES); Calidad de Atención al Cliente en Organizaciones de Servi-cios;

LUIS DÍAZ HUIZAIngeniero Civil, Magister en Gerencia de Cons-trucción Moderna, amplia experiencia en supervisión de Proyectos, Asesor Técnico de la empresa Consorcio Villa, Consorcio de Ingenie-

ría, Supervisor de La Empresa Habitaria S.A.C., Ex Super-visor Del Fondo Peru-España, Consultor del Banco de Comercio, Ex -Consultor Del Banco De La Nación, Ex Jefe de Obras Públicas de La Municipalidad de San Luis, Conferencistas a nivel Nacional de la Corporación Ame-ricana De Desarrollo, SENCICO, Colegio de Ingenieros de Chimbote Sobre: Los Temas: Valorización y Liquidación de Obras por Contrata y Administración Directa, Super-visión y Residencia de obras civiles. Docente en cursos de ingeniería y proyectos. Manejo de Software de Presu-puesto de Obras.

DOCENTES

METODOLOGÍA

COORDINADOR ACADÉMICO

* Descuento Corporativo 10% (3 ó más participantes )los descuentos se hacen sobre los SERVICIOS ACADÉMICOS

* Los precios no incluyen IGV

INVERSIÓN

MATRICULA S/. 50,00

LIBRO S/. 120,00

SERVICIOS ACADEMICOS S/. 530,00

GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓNCON CEP Y CIP CD DE UCAYALI S/. 300,00

GESTIÓN DE CERTIFICADO SOLOCEP O CIP CD DE UCAYALI S/. 150,00

CONCEPTO ALCONTADO EN CUOTAS

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚCONSEJO DEPARTAMENTAL DE UCAYALI

COLEGIO DE ECONOMISTAS DEL PERÚ S/. 850,00

S/. 850,00

S/. 1.000,00

S/. 440,00

S/. 440,00

S/. 550,00

S/. 440,00

S/. 440,00

S/. 500,00COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚCONSEJO DEPARTAMENTAL DE UCAYALI

COLEGIO DE ECONOMISTAS DEL PERÚ

Informes e Inscripciones :

Celular: Fijo:

E-mail: [email protected]

945414446

(01) 370-2237 - anexo 24

Proyectos de Inversión Jose Herrera

www.corporaciongrowth.comwww.misproyectosdeinversion.com

Invierte Perú Diplomados

*Para pago en VENTANILLA:Realizar el pago de servicio de Recaudación de la empresa:GROWTH CORPORATION S.A.CLe pedirán un código de usuario:brindar el N° DNI del participante.

*Para pago en AGENTE BCP:Realizar el pago de servicio de Recaudación de la empresa:GROWTH CORPORATION S.A.C Le pedirán un código: 12014, después brindar el N° DNI del participante.

PagosEn o�cina Growth Corporation:Jr. León Velarde 631, Int. 105, Lince

o haga su depósito en nuestro N°de Cta. BCP deGrowth Corporation S.A.C : 193-2013279-0-50

Código de Cuenta Interbancario: 002-193-002013279050-10

Enviar Voucher de Depósito a: [email protected] su Nombre y Apellido, N° DNIy celular