mc agosto

16
Nunca estarás tan lejos como para que Dios no te alcance Año V Edición VIII Agosto 2011 "CROWN THEOLOGICAL SEMINARY OF NEW ENGLAND" LA OPORTUNIDAD QUE MUCHOS ESPERABAN Uno de los eventos más significativos en lo que va del año 2011 es el lanzamiento de “Crown Theological Seminary of New England” especialmente por la enorme oportunidad que se abre para miles de ministros que ahora podrán sus estudios universitarios de la forma más practica como jamás se había podido desarrollar en nuestro medio. Mundo Cristiano estuvo a entrevistar al Dr. Mynor Vargas, quien nos dio información valiosa sobre dicha institución educativa además de otros detalles sobre su visión y como el liderazgo cristiano de Nueva Inglaterra y el mundo entero puede aprovechar esta gran oportunidad. Según palabras textuales del Dr. Vargas: "Uno de los eventos más significativos en lo que va del año 2011 es el lanzamiento de “Crown Theological Seminary of New England” especialmente por la enorme oportunidad que se abre para miles de ministros que ahora podrán alcanzar sus estudios universitarios de la forma más practica como jamás se había podido desarrollar en nuestro medio". Busque la entrevista completa bajo el nombre "La Universidad que Dios no me Pidió" en la página 6.

Upload: mc-media-group

Post on 28-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periodico mundo cristiano

TRANSCRIPT

Page 1: MC agosto

Nunca estarás tan lejos como para que Dios no te alcance

Año V Edición VIII Agosto 2011

"Crown TheologiCal Seminary of new england" la oporTunidad

que muChoS eSperaban

Uno de los eventos más significativos en lo que va del año 2011 es el lanzamiento de “Crown Theological Seminary of New England” especialmente por la enorme oportunidad que se abre para miles de ministros que ahora podrán

sus estudios universitarios de la forma más practica como jamás se había podido desarrollar en nuestro medio. Mundo Cristiano estuvo a entrevistar al Dr. Mynor Vargas, quien nos dio información valiosa sobre dicha institución educativa además de otros detalles sobre su visión y como el liderazgo cristiano de Nueva Inglaterra y el mundo entero puede aprovechar esta gran oportunidad. Según palabras textuales del Dr. Vargas: "Uno de los eventos más significativos en lo que va del año 2011 es el lanzamiento de “Crown Theological Seminary of New England” especialmente por la enorme oportunidad que se abre para miles de ministros que ahora podrán alcanzar sus estudios universitarios de la forma más practica como jamás se había podido desarrollar en nuestro medio". Busque la entrevista completa bajo el nombre "La Universidad que Dios no me Pidió" en la página 6.

Page 2: MC agosto

2

Page 3: MC agosto

3

ediTorial

Mundo Cristiano es un Producción de MCLLC.Para más información llame a los teléfonos

401 454 9082 / 401 808 [email protected]

www.periodicomc.comRadio en vivo www.conexionradio.org

www.periodicomc.com MUNDO CRISTIANO Agosto 2011 - Pág. 3

El Pacto del Matrimonio¿Recuerda usted haber firmado un contrato importante alguna vez en su vida? Seguramente que sí. Cada uno de nosotros hacemos contratos o pactos consciente o inconscientemente. Hacemos un pacto con la empresa eléctrica para que nos provea de luz, ellos nos dan energía eléctrica y nosotros pagamos la cuenta a fin de mes. Lo mismo sucede con el servicio de agua, el teléfono, el cable, etc. Los contratos o pactos tienen características singulares: Se hacen entre dos personas (o grupos de personas), tienen estatutos que deben cumplirse, hay una señal que confirma el respeto y cumplimiento del pacto (nuestras firmas,). Ninguna agencia de vehículos le dice: Llévese el vehículo y después me lo paga. Ningún banco, le dice a usted: Tome el dinero y me lo abona cuando pueda, sin una firma de por medio. La Biblia habla de un pacto más importante que cualquier otro, en

Malaquías 2:14 leemos lo siguiente: “Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto”. Este pasaje bíblico nos habla del pacto con tu mujer o del pacto que se hace con la esposa, porque el matrimonio es un pacto o acuerdo entre dos personas que se comprometen a cumplir con ser fieles el uno al otro, con vivir juntos el resto de sus vidas, con amarse y cuidarse mutuamente. En este mismo pasaje de Malaquías también Dios manifiesta su disgusto por el divorcio. Aquí se nos indica claramente que Dios aborrece el repudio o el divorcio, porque el mismo no forma parte de su plan original para el hombre y la mujer, aunque en algunos casos Dios lo tolera.Le doy un consejo práctico: Renueve usted ante Dios y su cónyuge el compromiso o pacto de permanencia o de vivir juntos hasta que la muerte los separe. Haga un pacto de fidelidad, porque el matrimonio demanda una fidelidad absoluta de parte de ambos consortes. Termino motivándole a buscar de Dios y a dedicarle tiempo a su matrimonio y familia.Lic. Víctor Súchite

EL ÚLTIMO ABISMOpor el Hermano Pablo

El poema fue creación de un alma juvenil, confundida y traspasada de problemas. «Tinieblas —dice el primer verso—, vengan y llévenme al último abismo, donde el dolor y el odio, y la ira y la guerra, ya no queman más.»Y siguiendo ese mismo tono, la poesía, compuesta de versos graves y tristes, termina con: «El amor ha llegado a ser mi enemigo; la amistad se ha vuelto burla; y la esperanza, mi prisión.» Así concluyó Elisabeth Garrison, de dieciséis años de edad, su poema. Su dolor, expresado en verso, explica el crimen que acababa de cometer. Elisabeth Garrison acababa de matar a su madre.

El alma del poeta se conmueve con las emociones más extremas. Ve la vida con ojos penetrantes, y reacciona de modo diferente al común entre los mortales. Elisabeth no se llevaba bien con su madre. Las dos nunca se habían entendido, y a los dieciséis años de edad, en medio de la desesperación, Elisabeth

mató a su madre. Inmediatamente después, todavía en su cuarto, la joven compuso esos versos. En ellos pedía que se le llevara al «abismo final, donde el dolor cesa. Porque —¡y qué expresión de una muchacha de apenas dieciséis años de edad!— el amor ha llegado a ser mi enemigo; la amistad se ha vuelto burla; y la esperanza, mi prisión.»

Ante esto nos preguntamos: ¿A qué profundidad de dolor, de desesperanza, habrá llegado la persona que dice que el amor es su enemigo, y que luego mata al ser más querido que tiene? Llegar a ese extremo es lo más desastroso que el ser humano pueda conocer. Y sin embargo hay muchas personas que han caído en ese abismo. Cuando el dolor se vuelve insoportable, cuando la desesperación nos ahoga, ese es el momento de clamar: «¡Señor, te necesito; por favor, ayúdame!»

El salmista David sufrió, así también, sus momentos de angustia. Escuchemos uno de sus clamores: «¡Sálvame, Señor mi Dios, porque en ti busco refugio! ¡Líbrame de todos mis perseguidores! De lo contrario, me devorarán como leones; me despedazarán, y no habrá quien me libre.» Con esa ansiedad comienza David el Salmo 7, pero concluye con optimismo: «Mi escudo está en Dios, que salva a los de corazón recto... ¡Alabaré al Señor por su justicia! ¡Al nombre del Señor altísimo cantaré salmos!» Aprendamos del salmista que siempre podemos encontrar refugio en Dios. Cuando todo en esta vida nos consume, siempre queda Dios. Y con tal que lo busquemos con toda sinceridad, Él siempre nos responderá. Pongamos nuestra confianza en Dios. Él jamás nos defraudará.

Hay muchas acciones que parece buenas pero en realidad son incorrectas y por ende lo incorrecto que cae es ilegal, y bien sabemos que en el campo espiritual es en la legalidad que está el respaldo o el rechazo de Dios. Lamentablemente como generación cristiana del siglo XXI hemos heredado una tradición que aunque aparenta ser noble y llena de buenas intenciones en gran parte es ilegal. Un ejemplo de ello es la falta de reconocimiento de la cual padecen muchos cristianos que no dan cuentas a nadie, que se dirigen solos pero aún así pretenden dirigir a otros. Es como una especie de "Saúles" que buscan hacer una agenda, establecer su propia ley y pretender que Dios se alinee para defender sus intereses. Es justo eso lo que Saúl quiso hacer cuando ofreció un sacrificio sin leglidad, un holocausto fuera de los principios de reconocimiento al profeta y por supuesto a Dios mismo. “Obstinación” actitud que denota menosprecio a la ley, determinación a pasar sobre lo establecido por Dios a costa de lo que sea. El resultado: A Dios le pesó haber puesto como rey a Saúl. Es justo este detalle el que debemos revisar, revisar y volver a revisar como ministros de la Iglesia de Jesucristo “La legalidad con que se actúa” en este impresionante trajín en la que está envuelta la iglesia cristiana del silgo XXI con actividades que vienen y van,

organizadores que aparecen y desaparecen, participantes que hoy te emocionan y mañana te decepcionan y todo porque ha existido una actitud pasiva por parte de pastores y líderes que han permitido que salteadores terminen dentro de sus púlpitos engañando a sus ovejas con su propio micrófono, metiéndoles tantas locuras en sus inocentes mentes que más tarde les dejan con ilusiones inalcanzables y promesas incumplidas. Salteadores que más que cumplir la ley les interesa establecer y afirmar su propio reino. Para lo cual emocionan, venden, compran, promocionan, y hasta condicionan.Sin embargo no se sabe ni de dónde vienen, ni a quién rinden cuentas, y el problema no es el evento, tampoco la intención y mucho menos la estupenda calidad con que muchos lo hacen, el problema está en la legalidad espiritual que esto tenga. Por eso el asunto no solamente es lo que hacemos sino qué legalidad tenemos. ¿Por qué hacer tanto como queramos o nos convenga? El tema es: ¿Quién nos envió a hacerlo? ¿Es el agrado de Dios que se busca con todo este corre corre? ¿Saben nuestras autoridades espirituales de lo que hacemos? ¿Los que organizan son respaldados por sus Pastores? Cuando los eventos son pagados ¿Ese dinero se usa para una causa noble o va dar a los bolsillos de alguien en particular? ¿Todos los eventos que anuncian los promotores en nuestros micrófonos, son

respaldados por ministerios serios? ¿O Son negocios particulares de entretenimiento evangélico? Es tan fácil decirle a Dios "Te serviré a mi manera y haré una agenda para que la cumplamos juntos, te asignaré tareas y yo involucro a tu iglesia para que termine trabajando para lo que yo creo que es lo que debemos hacer por tu reino". ¿Acaso no es ésta la idea de tantas personas "Bien Intencionadas"? Los Pastores que fuimos puestos para apacentar la grey deberíamos ser más diligentes en apoyar y ser más unidos con nuestros consiervos que luchan con amor por la causa del evangelio, pero también debemos ser muy diligentes para cuidar de lobos rapaces vestidos de ovejas que solamente buscan la lana de las ovejas, y como dijo un amigo y reconocido siervo: "También quieren beberse la leche y hasta comerse la chuleta". Quien no tiene una señal de reconocimiento, un compromiso ministerial serio, un llamado latente siempre debería ser bienvenido a nuestras congregaciones como un amigo, oyente o discípulo, pero nunca como una figura de autoridad que convoque. Porque en términos de legalidad espiritual nadie que no cumpla la ley puede aplicar la ley y mientras alguien no se sumerge en el Jordán del sometimiento no verá cielos abiertos ni el contentamiento de Dios.

La Legalidad con que Actuamos

Page 4: MC agosto

El verano es una gran época para disfrutar y jugar con nuestros hijos. Las vacaciones, el buen clima y disponer de más tiempo libre, nos permite estar más tiempo con ellos. Aprovechemos, por tanto, esta época para pasar más tiempo con la familia y realizar juegos que nos entretengan, diviertan y nos faciliten relacionarnos con nuestros hijos y conocerlos un poco más.

Jugar con los hijos es una oportunidad para conocerlos, educarlos y estrechar lazos con ellos.En la época estival es cuando la mayoría de las personas disfrutan de sus vacaciones y, por lo tanto, disponen de más tiempo para estar con sus hijos.Saber organizar el tiempo, ocupando gran parte de él para jugar con los pequeños, repercutirá positivamente en toda la familia.No podemos olvidar que a todos los niños les gusta que sus padres jueguen con ellos, los padres son unos grandes compañeros de juego para sus hijos y si son pequeños, siempre hacen que el juego sea más divertido.Además, el juego es un gran medio para conocer mejor a los hijos. A través de él, podemos saber cómo reaccionan ante diversas situaciones, así pues, saber cómo actúan cuando ganan o pierden, saber si tienen o no paciencia para esperar turnos, cómo se comportan ante un rival, si son competitivos, etc. Todas estas observaciones nos serán muy útiles y de gran ayuda en el día a día de nuestros hijos.A través de él también nos comunicamos, expresando nuestras

ideas, preferencias, desacuerdos, pasamos de ser compañeros a ser rivales y, todo esto, contribuye a que establezcamos un vínculo más estrecho con nuestros hijos.El juego es un gran medio para educarlos, enseñándoles conductas, actitudes y virtudes que queremos que sigan.Todos los padres deben de tener presente que el juego y el aprendizaje están muy relacionados. Por tanto, aprovechemos este verano para jugar y disfrutar con nuestros hijos, al mismo tiempo que educamos. En el caso de hijos adolescentes, el deporte es muy beneficioso y nos permite compartir aficiones y facilita la unión familiar.

Diferentes tipos de juegosEl verano es una época propicia para realizar juegos al aire libre, bien en la calle, en el jardín, la plaza o en los parques en los que hay columpios, toboganes y una serie de instalaciones que hace que nuestros hijos disfruten. Además, en estos sitios hay mucho espacio para correr, montar en bicicleta, patinar...Salgamos todas las tardes con ellos a dar un paseo y llevémosles a sitios donde podamos compartir juegos.La playa es un gran lugar para jugar con nuestros hijos, pues existen muchos juegos y deportes que podemos realizar como jugar a las palas, hacer castillos en la arena, adentrarnos en el mar con colchonetas o pequeñas barcas, etc.Los juegos de mesa son muy educativos y proporciona entretenimiento para toda la familia, desde el más joven hasta el más anciano y favorece la relación

entre los participantes. El ajedrez, parchís, dominó o las cartas son muy apropiados para las largas tardes del verano.Hemos de tener en cuenta, que a través del juego les demostramos interés y cariño a nuestros hijos y eso hace que se sientan felices.Observando el comportamiento del niño en el juego podemos apreciar características de su personalidad y en gran medida determinados comportamientos futuros y aspectos de su carácter. Por ello, el juego además de contribuir a estrechar vínculos afectivos, nos permite conocer mejor a nuestros hijos.Elijamos aquellos juegos que más se ajusten a su carácter.

El verano y los hijosLos padres deben organizarse con tiempo para que las vacaciones no sean un desastre sino una época de disfrute y distracción para sus hijos. Para ello, deben buscar cómo entretenerlos, cómo hacer que se diviertan uniéndose a sus juegos o practicando algún deporte. Hay que organizar las horas de ocio de cada día, pero de forma relajada y sin agobios, dar paseos o ir a la piscina o al parque hará que el verano sea más divertido para todos.Hay que tener en cuenta que en un veraneo con niños, sobre todo si son pequeños, no se debe esperar

descanso y tranquilidad, los niñosrequieren nuestra atención y vigilancia continuamente, muy especialmente en esta época en la que suele haber más riesgos como piscina, playa o calle.Además, los niños suelen estar más excitados por la variedad de actividades y los horarios tan flexibles. Por eso, las vacaciones estivales se deben planificar teniendo presente esta realidad, piensa que podrás disfrutar mucho más de tus hijos pero que eso va acompañado de un agotamiento físico que nos va a compensar.No podemos olvidar que lo mejor de las vacaciones es que disponemos de tiempo para dedicárselo a nuestros hijos, estrechar vínculos afectivos, conocerlos un poquito más y divertirnos con ellos.Debemos participar con frecuencia de sus juegos y hacerles saber que nos estamos divirtiendo, es impresionante observar cómo disfrutan al ver que su madre o su padre se divierte con ellos y con sus juegosEl papel de los padres en la infancia es fundamental para que el niño aprenda a jugar, para que el juego se más enriquecedor debemos introducir variedades que lo hagan más entretenido y formativo.

Dª. Trinidad Aparicio Pérez Psicóloga.

Vida en SociedadJugar en familia en verano

Uno de los errores más grandes en la vida es tratar de engañarse a sí mismo. Lo hacemos de tres maneras:1. Por proyección psicológica. Eso es cuando creamos un mundo que no existe, una realidad mental proyectada, algo que quisiéramos que existiera, pero en realidad no está al tanto de lo que sucede. Como por ejemplo de la mujer que es abusada por el marido y por proyectar al nombre de la fe, lo que quisiera que el esposo fuera, huye de la realidad cruda de que tiene un matrimonio enfermo.2. Por fuga psicológica. Eso es más común que el error anterior, una vez que casi siempre sucede en la vida del cristiano que no solo crea una realidad

paralela en su cabeza, pero se ocupa en otras cosas o actividades para fingir que aquella situación no existe. Es el complejo de Marta, aquella de la Biblia que por no querer mirarse delante del “espejo” de la Palabra encarnada, dicho sea de paso, los ojos de Jesús, como lo hacía María, escapaba en un mundo de activismo. El problema del activismo es que termina haciéndonos personas cansadas e improductivas. No es en vano que dice la Biblia: “En vano será levantar temprano y comer el pan de dolores, porque a los suyos Jehová les da mientras duermen”.

Estar afligidos y atarantados no soluciona absolutamente nada.

Paz cuando no hay Paz

3. En tercer lugar, tratamos de engañarnos cuando nos enmudece-mos y perdemos nuestra voz profética. Son aquellas personas que no hablan de sus problemas, nunca los recuerda y nunca los mencionan con la intención de que ellos se vayan solos y por ellos mismos. Es el viejo refrán en acción: “Todo se sana con el tiempo”, como dicen los de ayer. Ahora, sería lo mismo que yo fuera a una cita médica y el doctor me dijera: “Mire, Franco, usted tiene cáncer en parte tal de su cuerpo y si no se trata, va a morir”. Y yo de mi parte dijera al médico: “Gracias doctor, pero eso se sana con el tiempo”. Jeremías una vez, el profeta llorón, denunció a falsos profetas de su tiempo que profetizaban que habría paz, cuando no hay paz. El propio concepto de paz que tenemos nosotros nos complica la vida para entender al profeta de las lágrimas, porque para nosotros “paz” es ausencia de problemas, es la paz barata, la de supermercado, la superficial, aquella que se va cuando el dolor de cabeza llega, la paz circunstancial que muchos cristianos hoy día están buscando y por eso están frustrados. Paz para Jeremías era “SHALOM”, la traducción de la palabra desde sus raíces hebreas es literalmente: “entereza”, “totalidad”, “La presencia completa de Dios”, “plenitud”, “armonía total en todas las esferas de la vida”. Así que para que Jeremías dijera que hay paz, no pudiera ser

aquella que compramos en los mercados cristianos de hoy día, pero sí la armonía de Dios presente en la totalidad de mi vida. El orden de Jesús a sus discípulos en su experimento evangelístico con los 70 fue que cuando llegasen a una casa dijesen: “Paz sea sobre esta casa”. La misión de la Iglesia en estos tiempos post-modernos, no puede ser solamente ministrar a las mentes fragmentadas de nuestra gente sufrida, si nosotros queremos ver el “Reino de Dios” así como lo miraba Jesús, implantado en las ciudades donde nos toca ministrar, tendremos que poseer una visión más amplia de nuestra tarea, que no tiene que ver con ofrecer remedios paliativos y apelativos a una gente que por desesperación agarra cualquier cosa, sino que ministrarles el Shalom de Dios, porque si así hacemos, veremos estructuras mentales, familiares, económicas y sociales cambiando, para que ya el pana Jeremías no tenga que llamarnos de falsos, pues no hay que decir que hay paz, cuando en verdad tú y yo no experimentamos el Shalom de Dios, pues esta “pacesita” ofrecida en el mercado religioso no satisface el alma. En cuanto a mi persona, sigo con el corito, aquel viejito de ayer: “La paz que tengo, el mundo no me la puede quitar, como no me la dio, no me la puede quitar”. A su barca en la tempestad yo digo: “Shalom”.Rev. Franco Maximiliano

Page 5: MC agosto

5

Tema CenTral pregunTaS que demandan aCCioneS

Por Leonel Pazos

En mis anteriores temas he tratado sobre diversos tópicos que han sido bien recibidos por nuestra comunidad, por eso no quiero dar paso a nuestro tema de hoy sin antes agradecer sus amables reportes de manera personal, telefónica, facebook o e-mail. Esto me bendice y anima a continuar con esta labor informativa y formativa en favor de nuestra cristiandad.

Hoy quiero poner en perspectiva una de las tendencias más marcadas del ser humano, la tendencia a dar respuesta a cuanta interrogante se le presenta; obviamente cada respuesta es considerada una muestra de conocimiento y se cree que conocimiento es poder. Así que desde este contexto es obvio pensar que entre más respondemos más sabemos y consecuentemente más podemos.

Pero en realidad ¿lo que decimos saber es algo que practicamos o lo que presumimos? Según dice la Biblia hay dos tipos de sabiduría: una es la sabiduría que viene de lo alto y la otra es carnal. La sabiduría que viene de lo alto nos sirve para vivir pero la que es carnal y animal nos sirve para presumir. La pregunta que nos viene rápidamente es: ¿cómo las distingo? Aquí es donde entramos en un asunto un poco más profundo pues he sido testigo ocular de muchas personas con mucho conocimiento y a la vez con todo un historial de fracasos personales, entre ellos predicadores elocuentes, líderes muy reconocidos,y maestros eminentes. ¿Cómo explicar tal controversia? ¿Cómo los formadores de criterio, pueden ser tan eficientes con su conocimiento para catapultar a otros y no a ellos mismos? La respuesta siempre está en la palabra de Dios, y esta vez quiero llevarlos a una verdad muy escencial para el buen vivir, previo déjeme decirle que uno de las equivocaciones más marcadas del hombre es saber de todo un poco y poco de su propio todo. Es por eso que cuando vamos a nuestro interior y buscamos las respuestas que realmente vale la pena responder es cuando nos vemos en serios problemas sintiéndonos impotentes ante el tribunal de nuestra conciencia y ante la voz firme del Espíritu Santo quien nos formula preguntas que demandan acciones.

Esta vez oigamos al Espíritu de Dios hablando por medio de la palabra en Santiago 3:13, leamos literalmente una pregunta muy confrontativa y veamos que tanto conocimiento tenemos. ¿Hay algún sabio y entendido entre ustedes? Pregunta el Apóstol. ¿Se atreve a responder usted? Un silencio cunde el ambiente, pues es difícil encontrar a alguien que desee demostrar insensatez respondiendo a la ligera, sin duda aquí la manera más prudente de conducirnos es haciendo un silencio reverente mientras continuamos oyendo al Espíritu Santo como nos da las directrices específicas para responder a esta interrogante. DEMUESTRELO por su buena conducta en sabia mansedumbre.

¿Se da cuenta? NO valen las palabras, no tiene que ver con criterios personales o análisis profundos, el Espíritu de Dios solamente nos pide una demostración de sabiduría por medio de acciones.

Y es aquí solamente en lo más profundo de nuestro ser sabrémos qué tanto son aprobadas nuestras obras, qué tan puros son nuestros pensamientos, y qué tan honestas son nuestras motivaciones. Todo lo que podamos comunicar con la boca no necesariamente manifiesta la realidad de nuestro interior; la verdadera manifestación de quienes somos se refleja por medio de nuestras actitudes. Es por eso que la Biblia dice: "Por sus frutos los conoceréis” Porque tal cual es la semilla es el árbol, y tal es el árbol es el fruto. El escritor Santiago pone en evidencia de forma clara las dos clases de sabiduría llamando a una la sabiduría de Dios y a la otra la sabiduría animal, humana y diabólica. Al parecer las dos pueden captar la atención de la concurrencia con la gran diferencia que el portador de cada una de ellas tiene diferentes reacciones.

Nuestras reacciones obedecen a nuestras motivaciones; nuestras motivaciones obedecen nuestras intenciones; y nuestras intenciones obedecen lo más profundo de nuestro corazón. Nadie puede saber qué tan perverso es -hasta que no le dicen lo contrario a lo que desea oír, o no consigue lo que en lo escondido de su ser buscaba obtener-. “Engañoso es el corazón más que todas las cosas y perverso.” En realidad podemos fingir ser tan sabios mientras pretendamos enseñar a otros, y seremos tan buenos para enseñar mientras no seamos presionados para demostrar quiénes en realidad somos. Muchas veces solamente necesitamos que amenacen nuestros intereses para reaccionar agresivamente. Nuestras reacciones son el reflejo de cuál sabiduría nos rige o de cuál sabiduría presumimos, y luego ya estaremos listos para saber qué tan confiables somos tanto para Dios como para las demás personas que nos rodean.

CAMPO MINADONuestra generación cristiana tiene ciertas características muy marcadas que vale la pena poner en perspectiva, ya que vemos a una iglesia muy activa donde las agendas están por demás saturadas de muchos eventos, muchas ofertas de alianzas, el conocimiento se vende por doquier a crédito y con grandes ofertas, al parecer todos tienen de todo y cada quien algo mejor que el otro, alguien siempre se inventa una mejor manera de impresionar al menos por un tiempo a quien logra

venderle la nueva estrategia. Por eso es tan común ver sonrisas abundantes, los compromisos parecen inquebrantables, las amistades sinceras, los pactos eternos pero solamente basta que pasen los días y vemos que los amigos se tornan enemigos, los aliados se tornan contrarios y al parecer muy pocos pueden tener la garantía de relaciones duraderas. El ambiente de la iglesia cristiana actual es como un campo minado donde un mal paso te deja mutilado, sin amigos; las personas son desechables; los púlpitos son cotizados por mercaderes foráneos que pueden elegir o rechazar un púlpito dependiendo de la cantidad de consumidores potenciales para sus productos. Todo esto tiene una levadura que contamina muchas buenas intenciones, esta contaminación se llama egoísmo. Todo tiene un móvil llamado egoísmo, el reino del yo, que pretende alinear ministerios, dones, habilidades y aun utiliza el nombre de Dios para hacer crecer cuantas ideas personales se nos ocurren. Mansedumbre, servicio, reconocimiento, son palabras que quedaron encapsuladas en la Biblia a la cuál respetamos pero no practicamos.

NUESTRO DIALOGO CON EL CIELO

Mientras que hablamos con todo mundo, respondemos a todo mundo, planificamos con todo mundo, hacemos alianza con todo mundo nuestro diálogo con el cielo se torna cada vez más escaso y todo porque a Dios no podemos convencerle con nuestras ideas fabulosas; o quizá porque jamás seremos capaces de impresionarle con nuestra elocuencia. Posiblemente Dios solamente nos sirva para ciertos momentos de apremio, cuando no nos funcionen nuestras propias estrategias, y aún estoy seguro que tenemos serios problemas porque, con Dios se habla más con la actitud, acciones de amor, y obediencia que solamente con palabras. Es allí donde está la línea que marca el éxito de un Abraham que en medio de los ídolos de piedra y de la tradición politeísta pudo oír y obedecer. Un José que en medio de la hostilidad pudo oír y obedecer; un Daniel que en medio de la Corrupción pudo oír y obedecer; y una Iglesia del Siglo XXI que en medio de muchos recursos, de muchas comodidades, poco oye y poco obedece.

La respuesta que demanda el Espíritu de Dios en Santiago 3:13 en adelante tiene que con motivaciones, obediencia, sometimiento, recono- cimiento y actitud se encuentra la llenura de Dios. Se lo dejo para que medite. Cuanto desearía que Dios me dijera: "Hijo tu respuesta me satisface" ¿Y a usted?

Page 6: MC agosto

6

Periódico Mundo Cristiano agradece al Apóstol Mynor Vargas por brindarnos ésta entrevista electrónica, en exclusiva para nuestros lectores.

MC: Dr. Vargas, cuando alguien emprende un ministerio suele decir que Dios se lo pidió o que fue llamado por Dios a hacerlo; usted confiesa que Dios NO le dijo a usted que lo hiciera… haber explíquenos.

MYNOR VARGAS: La Biblia dice “Buscad la verdad y la verdad os hará libres”. Nada más trato de relatar los hechos a lo mejor de mi memoria. -Estando en la Universidad Oral Roberts por una semana, escuché al Legendario Doctor Y Evangelista Global Oral Roberts contar cómo Dios le dijo "Constrúyeme una universidad para mi gloria" y Oral Roberts, bajo órdenes divinas construyó su universidad. Yo anhelé ardientemente y pedí a Dios que me hablara, que me pidiera una universidad, pero Él nunca lo hizo con voz audible”.

MC: Muy claro es que usted nunca escuchó esa anhelada voz de lo alto diciéndole “Mynor constrúyeme una universidad”, entonces ¿por qué se mete en este asunto?

MYNOR VARGAS: Lo que pasa es que he llegado al entendimiento pleno de que Dios no solo habla con voz audible al oído humano, sino que habla por las circunstancias, habla al corazón, a la mente y al entendimiento del hombre y de la mujer que es perceptible a lo divino; Él habla constantemente por la Biblia, etc. Yo “Sí” escuché el llamado de Dios a través de las circunstancias. Hay miles de pastores que conozco personalmente, éstos los he visto en mis tres décadas de ministerio alrededor del mundo, estos pastores no tienen una opción para estudiar. Haber le explico: las universidades son tan caras, que un Doctorado puede costarles entre $60,000.00 a más de $100,000.00, todo depende de donde estudien. La universidad que Dios me permitió adquirir “Crown TheologicalSeminary of New England” abrirá paso a centenares y luego a miles para que estudien a muy bajos costos (extremadamente bajos) y a cristianos en países tercermundistas les permitiremos estudiar gratis. Así es como “Crown” es una respuesta de Dios para incontables cristianos, líderes y

ministros que serán beneficiados.

MC: ¿Es usted un afortunado financieramente, un hombre que tiene lo que se necesita (jajaja), me refiero a dinero Dr. Vargas? - ¿Cómo es que usted puede comprar una universidad? o ¿acaso hay un ejército de millonarios detrás de usted, quienes pagan por lo que usted pide? – Perdone la pregunta tan directa, pero seguramente hay muchos lectores que anhelan saber todo esto.

MYNOR VARGAS: De millonario no tengo más que el deseo, los gustos y el estilo (jajaja); la verdad, en números contantes y sonantes es de polo opuesto. No, no tengo dinero, soy una persona que no cuenta con un solo centavo en el banco, nunca he tenido dinero ahorrado; pero tengo algo más grande y MAS PODEROSO que el dinero, se llama “Fe en Dios”. Mi fe es genuina, es como la de un niño… los chicos creen todo, no preguntan ni investigan antes de conceptuar, el adulto es malicioso y a todo le busca una explicación lógica. Mi fe en Dios es como la de un niño, Jesús dijo “El que no sea como un niño no podrá ver el Reino de Dios”. El reino de los cielos entre nosotros está y solo lo pueden ver (gozar) los que se atreven a creer. Nuestra universidad Crown, que celebró su lanzamiento con la histórica visita del Legendario Dr. Peter Wagner, está ya valorada en una fortuna incalculable y eso que aún no hay ni un solo alumno inscrito. Haber le explico un poco más, “Crown” es como una roca seca a medio desierto y Dios dice “Háblale a esa peña y de allí darás agua a multitudes”. Yo tomé una piedra de en medio de un desierto… y la hice una fuente de agua inagotable llamada “Crown”. Es más, originalmente cuando era solo una escuela bíblica hace muchos años (quizás 25 años atrás) se llamaba “Horeb”.

MC: ¿Puede alguien estudiar en Rhode Island? ¿Quién cualifica, que requisitos se exigen, etc.? Díganos algo al respecto.

MYNOR VARGAS: Claro que sí, un cristiano de Rhode Island y cualquier Estado puede aplicar, es mas de cualquier país del mundo ya que todos los estudios son por internet. Tenemos una de las más modernas y efectivas plataformas de estudio cibernético, además un currículum articulado muy propio llamado “FastTrack”; esto se refiere al “Aprendizaje Veloz”. Los requisitos para aplicar son básicos, debe ser una persona “Nacida de nuevo en Cristo Jesús” no importa la denominación para aplicar, debe creer en cosas fundamentales como el matrimonio entre un hombre y una mujer únicamente (cosa que ahora debemos exigir). Amo a los homosexuales igual que a todo pecador, oro para que sean libres por Cristo y acudan al arrepentimiento; solo detesto el pecado y la perversión de las verdades eternas. NO deseo saber nunca que un graduado de “Crown” surja casando hombre con hombre y mujer con mujer. Mis alumnos firmarán un afidávit donde se les puede revocar el título si no se someten a los parámetros bíblicos que nosotros entendemos en nuestra clara y pura teología bíblica. Por otro lado, hay dos fórmulas más que llenar de evaluación. Después que la

aplicación y evaluaciones para el alumno sean aceptadas, se les asignan las materias y módulos correspondientes.

MC: ¿Habrá quien no sea aceptado como alumno?

MYNOR VARGAS: SI, como toda organización con principios, nos reservaremos el derecho de no aceptar a personas que carnalmente sean liberales y que no hayan dado frutos dignos de arrepentimiento o que no muestren ser nacidos de nuevo. -Nada que ver con ser religiosos, etc. -Hablo de fundamentos bíblicos y punto.

MC: Hace un momento atrás dijo “FastTrack” e inmediatamente aclaró que esto refiere a “Aprendizaje Veloz”…, esto suena apetecible y a la vez un poco extraño o paradójico; ¿podría explicarnos más de ello?

MYNOR VARGAS: En “Crown Theological Seminary of New England” nos denominamos por ser una Universidad “No Tradicional”. Para empezar no tenemos paredes, no hay edificio, los maestros son robóticos, los estudios son avanzados y no para todo mundo. Es decir que si alguien no tiene un conocimiento previo de la Biblia, ya sea por experiencia en ministerio, por tiempo de ser cristiano o por algún estudio anterior en un instituto bíblico, nosotros creemos que ellos deben ser evaluados antes de ser alumnos y reconsiderar. “Fast Track” aplica a aquellas personas que han sido líderes efectivos y activos en una iglesia, maestros de escuela dominical, evangelistas, misioneros, pastores, laicos, etc. Personas que han vivido en carne propia la Biblia y la han aprendido en la práctica, yo conozco centenares de ellos. Hay unas fórmulas de evaluación (ya mencioné de esto) los alumnos recibirán “Créditos” por experiencia de vida. No puedo explicarlo todo en una entrevista, pero es muy viable y factible. Un ejemplo sería, que un pastor con 15 o 20 años de pastorado, en vez de ir seis o siete años a una universidad tradicional, con nosotros desde la comodidad de su casa puede obtener su doctorado en 2 años. Anhelo ver un Bachillerato, una Maestría o un Doctorado en Ministerios, Teológica, Divinidades, etc. en las manos de cada fiel cristiano que anhela aprender de la Palabra.

MC: Pastor Mynor, “Mundo Cristiano” le felicita con alma y cuerpo y como siempre nos ponemos a su servicio en la obra de Dios. Tiene algún mensaje que enviar a nuestros lectores?

MYNOR VARGAS: Me gustaría que de Rhode Island y New England se levante un remanente gigantesco de alumnos que se gradúen en la primera promoción.

Invito a que escriban a [email protected] o bien a mi correo personal [email protected] prometo responder a cada consulta y ayudar con las mejores becas a los lectores de “Mundo Cristiano”. Por lo demás, oro para que sea el Espíritu Santo que guía a los prospectos alumnos a estudiar. MC: Muchas Gracias Dr. Vargas.

La Universidad qUe dios no me pidió(Entrevista exclusiva con el Dr. Mynor Vargas)

Page 7: MC agosto

7

Page 8: MC agosto

8

PERDÍ LA ALEGRÍA DE SER CRISTIANO

Sr. Palau:Comencé siendo un cristiano alegre y feliz. Tres años después de convertirme, siento haber perdido esa emoción. Me encuentro desganado, decaído, débil frente a las tentaciones. Hasta han perdido signifi cado para mi la Biblia y la oración. ¿Qué me ocurre?

RespuestaPor cierto usted es muy sincero. Su aparente decadencia espiritual no es resultado de vivir en pecado. Ansía gozar de la vida cristiana, pero no lo logra aunque está seguro de su salvación.Primero, a los veinte años de edad hay factores físicosexuales que

producen durante ciertas temporadas reacciones de desgano, decaimiento

e indiferencia. Creo que éste es su caso. Tiene que comprender y aceptar ese hecho. Por tanto, no se culpe a sí mismo de decaimiento espiritual cuando el origen de su confusión es física y emocional. Su estado físico afecta su clima emocional.

Segundo, usted tiene el Espíritu Santo morando en su corazón. Isaías ll:2 dice: "Y sobre El reposará el espíritu del Señor, el espíritu de sabiduría, entendimiento, consejo y poder: el Espíritu de entendimiento y temor del Señor". Por El podemos vencer espiritualmente sobre las infl uencias físicas, sexuales y emotivas que nosacosan, particularmente cuando nos encontramos decaídos. Los ataques satánicos son más peligrosos durante las temporadas de desgano.Tercero, acérquese ahora mismo a Dios meditando en Santiago 4:5 al 8, donde dice: "¡Por algo las Escrituras dicen que el Espíritu Santo que Dios ha puesto en nosotros nos ama celosamente! Pero El nos ofrece fortaleza para resistir nuestros más perversos anhelos. Dicen las Escrituras que ´Dios da fuerzas al humilde y se opone a los orgullosos y soberbios´. Sométanse humildemente a Dios. Resistan al diablo y huirá de ustedes. Acérquense a Dios y El se acercará a ustedes. Lávense las manos, pecadores; dejen que el corazón se les llene de Dios y se vuelva puro y fi el a

El".Practique de rodillas la demanda de cada frase de esos versículos. Luego experimente lo mismo con Hebreos 4:1416, frase tras frase. Dice lo siguiente: "Pero en Jesús, el Hijo de Dios, tenemos un gran sumo sacerdote que subió al mismo cielo a ayudarnos. Nunca dejemos de confi ar en El. Nuestro sumo sacerdote entiende nuestras debilidades, porque un día pasó por las tentaciones que a diariopasamos, si bien es cierto que nunca cedió a las mismas y por lo tanto nunca

cometió pecado.Acerquémonos, pues, confi adamente al trono de Dios y hallemos allí misericordia y gracia para el momento en que lo necesitamos".Alabe a Dios a pesar del decaimiento físico y emotivo. Repentinamente descubrirá una nueva relación personal entre usted y su Dios Salvador. Cristo, quien mora en su corazón será nuevamente real e íntimo. Casi sin darse cuenta el "fruto del Espíritu" fl orecerá en su alma. Explorar la Biblia será un placer renovado. Conversar con Dios le proporcionará una experiencia constante, normal y efectiva. ¡Adelante joven!

luis palau responde

Page 9: MC agosto

9

Page 10: MC agosto

10

Ante fracturas o heridas graves, la reacción más obvia es acudir al servicio médico de urgencia más cercano para recibir la atención especializada más inmediata posible; pero existe toda una serie de casos en los que los accidentes domésticos provocan lesiones que no son lo suficientemente importantes como para acudir a un especialista sanitario. Niños y ancianos son, una vez más, los grupos de riesgo, los más propensos estadísticamente a padecer accidentes domésticos. Conoce cómo actuar en cada caso.

Accidentes muy frecuentesLos accidentes más comunes, un 76 por ciento del total, se producen por traumatismos: cortes, laceraciones, contusiones, esguinces, fracturas,... otras causas frecuentes de accidentes domésticos son las quemaduras, las intoxicaciones, los agotamientos, los golpes de calor, las electrocuciones o los ahogamientos.

Niños y ancianos son, una vez más, los grupos de riesgo, los más propensos estadísticamente a padecer accidentes domésticos. Los datos también revelan que son más frecuentes en mujeres, y que suelen suceder por las mañanas y, sobre todo, en las cocinas y los baños.

Sangra la nariz, ¿echamos la cabeza para atrás? Para frenar la hemorragia, hay que inclinar la cabeza hacia delante.Es un error muy extendido y peligroso, ya que si el sangrado es abundante puede provocar problemas respiratorios.

En lugar de echar la cabeza para atrás lo que debemos hacer para conseguir frenar la hemorragia es precisamente todo lo contrario, inclinar la cabeza hacia adelante y, eso sí, taponar cuanto antes la nariz.

Quemadura en la cocina

Agua fría. Para mitigar la quemadura, lo mejor es aplicar agua fría. Nunca se deberán aplicar sobre la quemadura pomadas, aceites, algodón o pasta dentífrica, tal como predican algunos remedios caseros. Por el contrario, la medida más adecuada en casos de quemaduras con agua, aceite o por contacto con algún cuerpo muy caliente es siempre la aplicación de abundante agua fría.

Con ello conseguimos que la zona recupere su temperatura normal y no dañar los tejidos afectados.

Una vez superados los primeros momentos tras el accidente, lo adecuado es acudir a un especialista sanitario, ya sea un farmacéutico o un especialista médico que podría recetar una pomada especial para quemaduras.

ElectrocuciónLo mejor es ser cauto y precavido para evitar electrocuciones.Cables pelados, aparatos eléctricos en mal estado, enchufes al alcance de los niños... todos estos elementos pueden provocar un accidente por electrocución.

Este tipo de incidentes pueden revestir muy distinta gravedad, desde la clásica descarga sin importancia hasta episodios realmente graves con lesiones de órganos internos o incluso una parada cardiaca.

Lo mejor para eludir estas consecuencias es sin duda la prevención, evitar situaciones de riesgo como caminar descalzo y con los pies o el suelo mojados, no tener aparatos eléctricos en los cuartos de baño, mantener alejados de los niños las tijeras, alambres o atornilladores que les permitirían acceder a los enchufes y comprobar que los aparatos eléctricos que utilicemos cumplen las normativas vigentes, que garantizan su seguridad.

En caso de presenciar el accidente, la medida más inmediata es eliminar la fuente de la electrocución, pero siempre tomando las precauciones adecuadas, pues de lo contrario la corriente podría pasar también al cuerpo del supuesto salvador y terminar también éste afectado por la misma. Es necesario utilizar siempre un aislante para retirar al accidentado de la fuente eléctrica.

Atragantamiento El clásico golpe en las espalda puede ayudar al atragantado, aunque sólo en los casos más leves, y siempre con cuidado de no provocar daño. Sin embargo, la acción más indicada en estas ocasiones es aplicar la conocida "maniobra de Heimlich", un golpe seco propinado con las manos justo debajo del esternón mientras se rodea al sujeto con los brazos desde atrás. Este movimiento levanta el diafragma e impulsa el aire de los pulmones hacia afuera, empujando y expulsando el cuerpo extraño. En otros casos, bastará con abrir la boca del atragantado y extraer el objeto que provoque la obstrucción.

Picaduras de insectosNo suelen ser situaciones graves, ya que el único riesgo reside en que el afectado por la picadura padezca hipersensibilidad o algún tipo de alergia al veneno, lo que puede provocar episodios de hipotensión. Una vez superado el episodio agudo, se estudia el caso concreto del paciente en el servicio de alergología y se le provee de adrenalina precargada para paliar los efectos de una eventual nueva picadura.

En los casos en los que el afectado no sea alérgico a las picaduras bastará con la aplicación inmediata de frío en la zona en la que actuó el insecto, normalmente abejas o avispas. Sólo en el caso de que la hinchazón sea muy extensa y produzca dolor se debe acudir al médico para recibir un tratamiento que disminuya esa sobreinflamación y esos síntomas. Es posible también que la picadura se infecte, para lo cual también hay un tratamiento específico indicado para evitar su agravamiento.Europa Press Con información facilitada por el Dr. Luis Palacín de Miguel Puleva Salud

prevención de accidentes domésticos

Curso de MúsiCa

¡VERANO MUSICAL!VEN A Y APRENDE A EJECUTAR TU

INSTRUMENTO FAVORITO

GUITARRA - BAJO - BATERIA - PIANO - CANTO INSCRIBETE CUPO LIMITADO

401 808 4043

Page 11: MC agosto

11

Estaba súper emocionada con el embarazo de mi primer hijo, del bebe tan esperado, orado, ansiado. Sí, por largos diez años lo había estado deseando. Pero de repente me desperté muy sobresaltada a media noche al notar unas pequeñas gotas de sangre; supe que algo andaba terriblemente mal.

Mi esposo me llevó de prisa al hospital, donde perdí lo más esperado, orado y ansiado: mi bebé.Para recuperarme me pusieron en una habitación donde escuchaba las alegres exclamaciones de las madres que acababan de dar a luz a sus bebés; yo debería de ser una de ellas, debería estar contenta celebrando el nacimiento de mi hijo; mas sin embargo estaba fría y vacía; después de haber esperado diez años y un embarazo, ahora me encontraba con mis manos vacías, estaba temblando.

Emocionalmente me encontraba entumecida por el dolor; por la pérdida. En medio de todo Dios me envió el consuelo, a través de mi amiga Rosario, quien pasó conmigo toda la noche, sin decir una palabra pero brindándome su compañía y apoyo. Después de la muerte de mi bebé, unos amigos bien intencionados trataron de decir las “cosas correctas” Pero yo ya estaba cansada de consoladores molestos, como lo fueron los amigos de Job. "Respondió Job, y dijo: Muchas veces he oído cosas como estas; consoladores molestos sois todos vosotros" Job 16:1-2 “Quizás fue lo mejor que pueda haber pasado” “Podía venir con alguna deformidad”“Bueno, al menos es el primero” “Eres muy joven y tendrás muchas oportunidades de ser mamá”.Yo estaba cerca de mis treinta años, estaba corriendo contra el reloj lo cual

hacía esta pérdida aún más dolorosa. Cuando alguien está pasando por una crisis; un dolor tan terrible como la pérdida de un hijo, no existen las “palabras correctas” para consolar a un enlutado. Gracias a Dios que no solamente hay “consoladores molestos” sino amigos sinceros. Lo que más necesitan las personas heridas es compartir el nudo en la garganta; mi amiga Rosario solamente lloraba conmigo. Lo único que yo necesitaba era alguien con quien compartir el nudo de mi garganta; nada más, pero nada menos. Ella compartió el nudo de mi garganta.

Así que a la hora de consolar a alguien recuerda que no existen las "palabras correctas" No seas un consolador molesto. No uses tus propias palabras, usa la Palabra de Dios. También sé un amigo sincero; comparte el "nudo de la garganta de otro" Tu presencia hace la diferencia.

Sobretodo recuerda que Jesús vino, murió por tí y te ama con amor eterno, y él te dice; "Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor pero yo os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer" Juan 15:15. Sí, Jesús te llama amigo, ¿Eres tú realmente amigo de Dios? Si Él es tu amigo, Él también es tu Consolador y tu Restaurador.

Han pasado más de veintidós años y cada día experimento más y más el amor y amistad con mi Señor; también te puedo decir con toda certeza que Él me ha consolado y me ha restaurado, me ha dado tres hijos. Tú también puedes ser el recipiente del amor, consuelo, y de la restauración de Dios en tu vida.

sU presencia hace La diferenciaPastora Yanori Gómes Psicóloga

Allá cuando yo estaba muchacho en la comunidad donde crecí no mucho se celebraban los cumpleaños, si mucho mi mama lo que hacía era matar un pollo criollo y hacía una sopa tan sabrosa que hoy yo le daría hasta cien dólares por una comida como esas. Quizá a usted también le asaban una su gallinita para celebrar los cumpleaños ¿verdad? Pero bueno, quienes celebraban los cumpleaños eran gente un poco más adinerada como los Salazares, así le decíamos a la familia de don Aquilino Salazar, o el profesor Rafita, o el Doctor Gonzáles. Pues a los Salazares yo los conocía bien porque mi tata hacía negocios con ellos, les vendíamos leche, también vacas para el destace y algunas veces tratamos unos cuantos caballos; ellos no eran cristianos y sí eran bien fiesteros que celebraban cuanto motivo tuvieran, y por ser amigos pues me invitaban a compartir. Mi nana siempre me advertía “Hay te andas con cuidado Chavelo no vayas a andar tomando esos brebajes malignos porque el Señor te va a castigar” Mi mama creía que me iban a dar cerveza pero no, yo sabía en lo que andaba.

Pues fíjense que un día me invitaron al cumpleaños del hijo de Maximino. Este se llamaba Eduardito y era el nieto de don Aquilino. Pues el niño estaba arrimando ya a sus 5 agraciados añitos y por eso le hicieron una su fiesta; desde temprano llegó un conjunto electrónico, mataron una vaca, adornaron la casa, invitaron un payaso y era aquello algo que no se veía tan seguido en la aldea, que bien les puedo asegurar que muchos por esos lugares se murieron sin ver algo así. Pues yo pensé: “Voy a llegar cuando comience la fiesta, le dejo el regalo y me voy a dejar mis chivos al corral”, pero ya después me agarró la tarde y llegué como dos horas después de haber iniciado, ya muchos estaban yéndose, poca carne había quedado y el payaso estaba haciendo sus muecas para alegrar a las criaturas. Yo arrimé y le dije a Maximino: ¿Y dóndeestá el cumpleañero? “Pues mira que el cumpleañero no vino a su fiesta por estar dormido” ¿Cómo así? ¿No era para él la fiesta pues? “Pues sí” me dijo,“pero no despertó y como vino este gentío mejor para mí porque así no me molesta” A la vez que me dio risa, me quedé muy extrañado dije yo en mis adentros “Un cumpleaños sin cumpleañero”.

Pues un día de estos estaba allí en la iglesia recordándome de esa pasada cuando había fiesta, adornos, churrasco, regalos y hasta varios ya emborrachados por la alegría del cumpleaños de un niño que no estaba en la fiesta.Y parece que así es como pasa con nosotros en la iglesia, algunas

veces hacemos de todo para hacer el “Culto para nuestro Señor”, y se prepara el piano, la guitarra, las congas, los micrófonos, el templo, las gentes se gastan hasta lo que no tienen para ponerse bonitos y bonitas, algunos regañan a los hijos para llegar temprano y hasta unos cuantos aturdidos encuentra uno por allí que quieren poner en orden a los asistentes pero fíjense ustedes que lo lamentable es que muchas veces el homenajeado no llega, o lo dejamos allá encerrado en nuestro cuartomientras nosotros vamos a lucir cómo es que cantamos sus alabanzas, es Decir Jesucristo no está en las reuniones que decimos que son para él. Allá Maximino estaba ocupado por lucir y atender a sus invitados que más prefería que el cumpleañero estuviera bien dormido, y digo yo que eso es lo que nos pasa a nosotros algunas veces que estamos más interesados en queel programa se lleve bien, que el sonido, en lucir bien, en demostrar a nuestros invitados que sabemos hacer buenas fiestas pero nos olvidamos de atender a nuestro Señor.

Cosas tan raras las que hacemos nosotros porque si se supone que algo tiene como fin hacer sentir bien a alguien ¿Cómo esa persona no va a estar presente? Bien recuerdo el verso aquel que recitaba la Hermana Vitalina cuando llegábamos unos cuantos pelones a la oración “Hermanos Jesucristo dice que dondedos o tres estén en su nombre, Él estará en medio” Pues vieran ustedes que sí en verdad que Él estaba porque su presencia se dejaba sentir. Hoy no sé yo pero hay pocos lugares donde se siente la presencia de Diosaunque hayan bastantes y con grandes equipos de sonido.

Esa pregunta le hice al Pastor Fermín el otro día que fui a mi país a visitar a mi mama, porquefíjense cuando llegué a la iglesia solamente habían 13 personas en la oración y les digo que hasta un paralitico fue sanado esa noche. Pues yo le pregunté al pastor y él me dijo: “Hermano Chavelo la palabra dice que donde dos estén en su nombre allí estará Él”¡Ahmiren ustedes!, les digo que eso me hizo sentir un remezón tan profundo en el mero pecho, porque es verdad a veces uno aquí en los Estados Unidos se reúne más por el nombre del predicador, o porque le dicen el nombre del conjunto o cantante famoso que va estar en la reunión, y como ellos no saben hacer lo que Dios hace por eso es que no hay sanidades, ni liberaciones y todos esos prodigios que antes se daban. Vamos a tener que revisar eso si el Señor está en nuestras reuniones no valla a ser que estemos celebrando a Dios y Él esté tan lejos de nosotros. ¿Verdad que es bueno revisar eso?

Me lo contó chavelo

La organización cristiana Amor en Acción está desarrollando una importante campaña en favor de la niñez que vive en pobreza. La cual consiste en equipar a cientos de niños que desean estudiar pero que no tienen el equipo necesario para asistir a la escuela. El proyecto se denomina Operación “Educando a Tiempo” y a través de esta se pretende recolectar más de mil mochilas con útiles escolares y un Nuevo Testamento para que a la vez que educamos podamos evangelizar a estas familias que necesitan de Dios. En los últimos meses, los directivos de Amor en

Acción se han visto en la necesidad de clamar a Dios para que Él supla los recursos necesarios para poder llevar el evangelio a esta comunidad donde se han dado casos muy lamentables de suicidio, además de alcoholismo violencia doméstica y otros flagelos que golpean a los más vulnerables que son los niños. Es por eso que hacemos un llamado para que juntos podamos sacar adelante Operación “Educando a Tiempo”. Si usted, su iglesia o su negocio desean unirse puede contactar a Amor en Acción a los teléfonos 401-663-0889/401-808-4043.

Love In ActIon LAnzA cAmApAñA socIoeducAtIvA y evAngeLIzAdorA

MUNDO CRISTIANO TE RECUERDA CERCANO ESTA JEHOVA A LOS QUE LE BUSCAN

401 454 9082 PARA ORACION

Page 12: MC agosto

12

Paz a tu CiudadCon el Dr. Mynor Vargas

Imposible de creer, pero sabe mi querido amigo y amiga, usted puede

llegar a ser poseedor de todo lo que su corazón anhela para bien de su vivir. La Biblia dice en Proverbios 13:4 “El que desea tener sin trabajar, al final no consigue nada; ¡trabaja, y todo lo tendrás!”. -Que tremenda Palabra....

“Trabaja y TODO lo tendrás”.... -sabe, cuando la Biblia dice TODO, significa

eso mismo, T-O-D-O “Todo”.Muchos a su cambio prefieren tener sin hacer nada, pero eso, es estafa, y eso no

lo aprueban las leyes espirituales que rigen toda nuestra existencia.

Estoy seguro que en lo mas secreto de sus deseos, hay muchas cosas que aun no logra, hay tanto que se queda en la ilusión... yo quiero invitarle a que bendiga el fruto de su trabajo

con esta Palabra.... cada día de labor, haga TODO lo que esta en su deber y

recuerde esta promesa de Dios.... que el que trabaja, todo lo tendrá”.

El tema es largo y quisiera hablarme mas de el, visíteme en Iglesia Cristiana

Shalom, Sábados 7 de la noche,

Domingos 10 de la mañana,No Falte, Espero Verle, Amen.

Todo lo TendrásAbre tu mente por un momento e imagínate estas tres situaciones en que tu podrías encontrarte hoy en día: Tus padres estan rogandote para que limpies una parte de tu sútano, pero tu no quieres porque sabes que va a durar mucho tiempo y está muy sucio, ¿Cuál sería tu actitud ante esta situación? Imagínate una noche donde tú estas esforzándote a terminar un proyecto que tú tienes que entregar a tu profesor mañana y te acuestas muy tarde haciéndolo. Llega el otro día para entregar la tarea y cuando la das al profesor, él te dice que está mal hecho porque olvidaste una parte de la tarea. ¿Cuál es tu reacción a esto? ¿Te enojas? ¿Te pones triste? Ahora imagínate que tú estas en tu trabajo y estas en frente manejando la registradora, escuchas el timbre de la puerta y un hombre entra pero se mira enojado. Pues al fin llega a tí y comienza a gritarte y tratarte mal como si tú fueras el culpable de lo que sucedió con él, mi pregunta es, ¿Qué vas a hacer tú con esta situación? ¿Lo tratarás de la misma manera? ¿Lo ignorarás?

Déjame preguntarte algunas cosas más: ¿Cómo tú respondes a situaciones difíciles? ¿Cúmo tú reaccionas en frente de circunstancias que te rodean? ¿Cuál es tu actitud cuando una persona te hace una ofensa?

¿Sabías tú que las actitudes que tomas

en ciertos momentos tienen un efecto directo en la calidad de vida que vives? ¿Sábes tú que la actitud tuya podría ser usada para tu beneficio; pero también tu ruina? ¿Cuántas veces en nuestras vidas tomamos actitudes malas que nos arrepentimos después?

Pues déjame decirte esto: una mala actitud, en una mala situacion; hace las cosas mas difíciles, pero una buena actitud en una mala situación puede cambiar todo para tí. Génesis capítulo treienta y siete hasta el fin del libro habla de un hombre muy conocido, José. Él es más conocido por su vestido de muchos colores, pero la historia de este joven tiene mucha significancia para nosotros hoy en día. El favorito de su padre, José tenía todo lo que una persona podría esperar de una buena vida. Pero un día todo eso cambió cuando los hermanos de José por envidia lo vendieron como esclavo a egypto, en donde fue acusado injustamente y encarcelado. Pero aún así él no cambió su buena actitud y se mantuvo centrado en Dios, por eso Dios lo exaltó y llegó hacer segundo en comando después de Faraón. Y aún así pudiendo demostrar una mala actitud a sus hermanos en el tiempo de necesidad, él escogió no hacerlo, sino que optó por tomar una buena actitud.

Parecía la vida de José como una de las novelas más populares, ¿no? Pero una

cosa puedes tener por seguro: La razón en que José tenía una buena actitud es por causa de tener sus ojos fijados en Dios. Jose es un gran recuerdo a todos nosotros de las actitudes en que debemos tomar y no debemos tomar.

Proverbios 16:32 nos dice, “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que se enseñorea de su espíritu, que el que conquista una ciudad.” ¡WOW! ¡Que impresionate! La manera que reaccionas en ciertos momentos demuestra en quién tú crees. Déjame decirlo en otra manera: Tú pudes enseñar tu fe en Dios hasta en las actitudes en que tomas.

En Mateo 5:14, Jesucristo proclamó esto: “ Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se pude esconder.” Cada aspecto de nuestras vidas tiene que ser luz a otra gente, hasta en nuestras mismas actitudes, en nuestros comportamientos y tratos hacia otra gente. En la más grande oscuridad es cuando aún mas la luz penetra esa profundidad. !Sé una luz para las vidas de otras personas, una lámpara a las naciones y no permitas que ninguna oscurdidad de alguna situación o persona impida que tu luz sea resplandeciente!

¡Atrévete hoy a cambiar tu actitud y serás testigo de los beneficios de tener una actitud transformadora!

Una actitUd transformadora

Page 13: MC agosto

13

pregúntale a ernesto

“Tres personas fueron encontradas muertas en la carretera de la salida del sur”, “Dos niños fueron abandonados cerca de un basurero”, “Huelga de mineros no recibe apoyo del gobierno”. Estos son algunos de los titulares que día a día usted y yo leemos en nuestros periódicos locales, la injusticia social, las preguntas que hay en nuestra cabeza sin respuestas, tanto dolor que vemos a nuestro alrededor nos lleva a cuestionarnos, a preguntarnos ¿Dónde está Dios ante toda esta confusión? Hay tres títulos en el nuevo testamento que se le dan a Cristo Jesús y que quiero que meditemos esta tarde en ellos. El primero es “Hijo de David”, el segundo “Hijo de hombre”, el tercero “Hijo de Dios”. Esos tres títulos o esas tres referencias a Cristo Jesús ustedes las van a ver en todo el nuevo testamento. Hijo de

David, Hijo del hombre e Hijo de Dios.La primera referencia “Hijo de David” nos indica su nacionalidad. Cristo como Judío.En el versículo 12 de San Juan 1 dice de esta manera: “A los Judíos vino, más los Judíos no le recibieron. Más a todos aquellos que le recibieron, aquellos que creen en su nombre les dio la potestad de ser hechos y deser llamados Hijos de Dios. Hijo de David es el título para mostrar también que la profecía del antiguo testamento se cumplía en Cristo Jesús. Dios había prometido de la simiente de Isaí, del padre de David iba a nacer el mesías prometido y Cristo nace directamente de la descendencia deDavid.El siguiente título que Cristo recibe en el nuevo testamento es muy importante para usted y para mí ahora que somos creyentes es “Hijo de hombre”. El mismo se refirió muchas veces a sí mismo como el Hijo del hombre. “La hora del Hijo del hombre no ha llegado” decía Él de sí mismo. El Hijo del hombre no ha venido para condenar y no para salvar, el Hijo del hombre exaltando su humanidad, no despreciando la humanidad. Muchas veces nosotros nos despreciamos

porque el pecado nos ha manchado, el pecado ha destruído nuestra humanidad y las cosas que hacemos y que hemos hecho a través de la historia humana nos avergüenzan, pero Cristo exaltaba la humanidad porque nosotros, usted y yo, somos creación de Dios y cuando se da el título de Hijo de hombre y le llaman Hijo de hombre, exalta el Dios echo carne su naturaleza humana, no solamente ese Dios distante allá en el infinito cerca de Saturno, algo inalcanzable, sino aquí con nosotros tocando la miseria, la desgracia, la pobreza, la tristeza ese Dios que nos ha creado bonitos como somos se dio cuenta que el pecado nos había dañado y nos había alienado, y la ley vino para rescatarnos, los profetas vinieron para rescatarnos, las persecuciones vinieron para rescatarnos, el diluvio, los juicios y nada podía rescatar al hombre hasta que el plan concebido en la eternidad, en el corazón y en la mente de Dios lo revela en San Juan 3:16 “Porque de tal manera Dios me amó que para que todo aquel que en crea no se pierda mas tenga la vida eterna. Escuche la historia de un compañero mío del seminario que tenía dos hijos uno que tenía 4 años y uno que acababa de nacer de 4 meses. El niño de 4 meses estaba llorando mucho, la mama se había ido para el trabajo el papa había quedado de niñera y nosotros los papas somos malos niñeros. El niño estaba llorando y llorando, el papá le dice al niño de 4 años que valla a la cuna y que le mueva

el juguete y yo voy a ir a la cocina a preparar el biberón. Estaba el papá preparando el biberón y cuando llegó al cuarto a ver los niños ambos se estaban riendo. El niño de 4 años se metió a la cuna con el bebe, jugó con él le hacía cosquillas y estaba con él.Sabe que Cristo no nos estaba mostrando un juguete desde afuera, Cristo se metió con nosotros en nuestra necesidad Él nos entiende, Él es superior a mis crisis, Él está conmigo. Si Dios no me amara hubiera venido y me hubiera abrazado, si Dios no me amara no existiera la cruz del calvario, si Dios no me amara Cristo no hubiera tenido compasión no hubiera sufrido tentación, si Dios no me amara Cristo no hubiera sido llamado Hijo de Dios. Porque está bien Hijo de David, el cual muestra que se identifica con aquel que Dios llama “su pueblo”. Y está bien Hijo de hombre, porque Hijo de hombre se identifica conmigo; pero Hijo de Dios, Hijo de Dios significa que Él es el sacrificio perfecto para mi salvación eterna, para mi bienestar eterno, y cuando hablo eterno significa desde el momento que acepto a Cristo y sigo hasta la muerte y la eternidad, la eternidad no comienza cuando me muero, la eternidad comenzó cuando le dije a Cristo reconozco que te identificaste conmigo y que eres el Hijo de Dios y que te ofreciste por mí. Si Dios no me amara Cristo no se hubiera ofrecido en rescate por mí, si Dios no me amara Cristo no hubiera ido a la cruz del Calvario.

Page 14: MC agosto

14

HUMOR

AMOR - GOZO - PACIENCIA - BENIGNIDAD - PAZ - BONDADMANSEDUMBRE - TEMPLANZA - FE

E S D A I O S E L U N B

D M E M I E U Q O C I O

A P A U E C E G O Z O N

D R M N A D N U Y A E D

I E O N S T O E D O M A

N Q R O T E N E I M O D

G U E Y O L D O N C E C

I O P F E E T U I S A E

N R Q U E E L E M S M P

E N Y R O T S A P B I E

encuenTra las 9 manifesTaciones del fruTo del espíriTu

DIOS Y EL TIEMPOLlega el hermano Froilán al cielo y le pregunta a Dios: Dios, ¿Cuánto tiempo es para ti mil años? Hijo mío, eso es para mí como un segundo. Se queda pensado y luego le pregunta: Y ¿cuánto sería para ti un millón de dólares? Eso sería como un centavo.Dios ¿por qué no me regalas un centavo? Claro que sí, solo espérame un segundo.

LAS MENTIRASUn pastor está dando la enseñanza y va a empezar su predicación: Hermanos, hoy vamos a hablar de la mentira y de los mentirosos: ¿Cuántos han leído el capítulo 28 de San Lucas? Los hermanos levantan la mano y entonces el pastor continúa: Bueno, pues a eso me refiero, a la mentira y a los mentirosos pues el evangelio de San Lucas solo tiene 24 capítulos.

MAL CRISTIANOUn matrimonio sale de la iglesia y la esposa le dice al esposo: ¿Te fijaste en el escote de la hna. Juanita?-No, dice el esposo. ¿Y en la faldita de la hna. Concha? No, le repite él.-¿Y no te fijaste en el peinado de la hermanita Sandy? No, dice él. Entonces la esposa molesta le incrimina: "Pues parece que estás muerto en vida ¿A qué vas a la iglesia entonces?"

LEVÁNTATEUna madre le dijo a su hijo:Por tercera vez te digo, ¡levántate, que llegarás tarde a la iglesia! Te daré tres motivos para hacerlo rápidamente: Primero, tienes las llaves de la iglesia.Segundo, la Biblia nos dice que no dejemos de asistir como algunos tienen por costumbre.Y tercero, ¡TU, ERES EL PASTOR!

DOS NOTICIASEl pastor le dijo a la congregación: Hermanos míos, hoy les traigo dos noticias. La primera noticia es que vamos a remodelar y ampliar la iglesia, le vamos a poner luces, pantallas, mejor equipo de sonido. Los hermanos se pararon y aplaudieron muy alegres. La otra noticia es que lo vamos a hacer al estilo Moisés: ¿Cómo? Grito la congregación “Que el pueblo trajo sus tesoros para hacerle casa al Señor” Entonces todos se quedaron callados.

OFRENDAUn avión estaba a punto de estrellarse y el piloto pregunta si había un cristiano a bordo. Alguien dijo: "Yo soy cristiano para la gloria de Dios" El piloto, sabiendo que iba a morir, dijo al cristiano "Haz algo de lo que hacen en la iglesia". Él dijo, "OK, bueno en la iglesia algunos predican, otros evangelizan, otros ayudan a los pobres, otros oran pero yo lo que puedo hacer es recoger la ofrenda".

UN CURA Y UN PASTORUn pastor y un sacerdote iban juntos en un tren. -El sacerdote le dijo al pastor: ¿Un trago? No, no bebo- respondió el pastor -¡No sabe lo que se pierde! le dijo el cura. Al bajarse, el pastor le dijo al cura:-¡Saludos a su esposa! El cura respondió: No tengo esposa. -Le comentó el pastor: ¡No sabe lo que se pierde!

H U M O R

Page 15: MC agosto

15

Page 16: MC agosto

16