mayo de 2014 - lead crystal€¦ · manual de seguridad, almacenamiento, uso y mantenimiento...

43
MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO, USO Y MANTENIMIENTO PUBLICACIÓN | MAYO DE 2014 CNFJ / 3-CNFJ / 3-CNFT / 6-CNFJ / 6-HCNFJ / 6-CNFT

Upload: hoangdang

Post on 02-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

P U B L I C A C I Ó N|MAYO DE 2014 CNFJ / 3-CNFJ / 3-CNFT / 6-CNFJ / 6-HCNFJ / 6-CNFT

©2 0 1 4 P O R B E T T A B A T T E R I E S . T O D O S L O S D E R E C H O S R E S E R V A D O S .

Este documento es propiedad de Betta Batteries. No podrá copiarse

ni reproducirse, ya sea total o parcialmente, sin el consentimiento

previo por escrito de Betta Batteries.

SI DESEA CONSULTAR LAS ACTUALIZACIONES DE LA DOCUMENTACIÓN, VISITE NUESTRO SITIO WEB. WWW.LEADCRYSTALBATTERIES.COM

ESTE MANUAL CONTIENE INSTRUCCIONES

COMPLETAS SOBRE SEGURIDAD,

ALMACENAMIENTO, USO Y MANTENIMIENTO

CORRESPONDIENTES A LAS BATERÍAS

DE PLOMO-CRISTAL LEAD CRYSTAL®,

ASÍ COMO DETERMINADAS CONSIDERACIONES

DE INSTALACIÓN. DE NO SEGUIRSE LAS

PRECAUCIONES AQUÍ INDICADAS, LOS EQUIPOS

PODRÍAN RESULTAR DAÑADOS Y PODRÍAN

PRODUCIRSE LESIONES PERSONALES

O LA MUERTE.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M 3

INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDADCONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES

IImportante: Lea el manual, pues contiene instrucciones importantes que deben seguirse durante el almacenamiento, la instalación, el uso y el mantenimiento de las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®. Le serán de utilidad para disfrutar del máximo rendimiento del equipo y prolongar la vida útil del producto.

La manipulación y el mantenimiento de las baterías deberán efectuarlos o supervisarlos personal experto en baterías y que conozca sus medidas preventivas. Se prohíbe cambiar las baterías al personal no autorizado. A la hora de cambiarlas, utilice baterías de plomo-cristal Lead Crystal® de capacidad y tamaño idénticos a las utilizadas originalmente en el equipo.

No utilice de forma indebida ni dañe las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®, pues podría sufrir lesiones o las baterías podrían estropearse. Betta Batteries no será responsable en ningún caso por daños indirectos ni consiguientes, como tampoco por aquellas lesiones que puedan producirse por el uso indebido o deterioro de las baterías.

Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® contienen ácido sulfúrico (<5 %), que puede ser nocivo para la piel y los ojos. Tome medidas preventivas al respecto conforme a lo descrito en este manual.

A la hora de devolver las baterías, es importante manipularlas correctamente. Como contienen plomo, hacerlo de forma inadecuada entrañaría efectos adversos para el medio ambiente y el ser humano. Puede consultar la legislación local para informarse sobre los procedimientos de manipulación aprobados o devolverlas a centros de mantenimiento del fabricante autorizados para su sustitución.

No deje las baterías directamente sobre el fuego o cerca de este.

No utilice disolventes orgánicos para limpiar las baterías.

Las baterías pueden provocar descargas eléctricas cuando experimentan cortocircuitos. Utilice siempre herramientas dotadas de mango aislante a la hora de cambiar las baterías o de someterlas a tareas de mantenimiento.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M 4

SÍMBOLOS RELACIONADOS CON EL USO Y FUNCIONAMIENTO DE BATERÍASE N E L C A P Í T U L O 5 E N C O N T R A R Á M Á S D I R E C T R I C E S D E T A L L A D A S S O B R E S E G U R I D A D .

RIESGO DE ELECTROCUCIÓN

RECICLAR

Pb

Pb

ESTE PRODUCTO HA OBTENIDO LA CERTIFICACIÓN DE SEGURIDAD DE UL.

PREVENCIÓN DE CORTOCIRCUITOS

NO TIRAR LA BATERÍA A LA BASURA

PROTECCIÓN OCULAR

ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

EVITAR LAS CHISPAS O LLAMAS EXPUESTAS

ESTE PRODUCTO HA OBTENIDOLA MARCA CE.

UTILIZAR BAJO LA SUPERVISIÓN DE UN ADULTO

LEER EL MANUAL

ESTE PRODUCTO HA OBTENIDO LACERTIFICACIÓN CEI/EN 60896-21/22

4 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO E INSTALACIÓN

4.1 Transporte de baterías p27

4.2 Almacenamiento de baterías p27

4.3 Instalación de la batería p29

5 USO Y MANTENIMIENTO

5.1 Usos de tipo flotante p33

5.2 Vida útil y temperatura de la batería p33

5.3 Mantenimiento de la batería p34

5.3.1 Mantenimiento trimestral p36

5.3.2 Mantenimiento anual p36

6 SEGURIDAD

6.1 General p37

6.2 Equipos e indumentaria de seguridad p37

6.3 Precauciones de seguridad p38

6.3.1 Quemaduras por ácido sulfúrico p38

6.3.2 Gases explosivos p39

6.3.3 Descargas eléctricas y quemaduras p39

7 SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

ÍNDICE

1 INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Introducción p6

1.2 Usos p8

1.3 Especificaciones técnicas del producto y método de identificación de modelos p8

1.4 Gama de productos p9

1.5 Normas del producto p11

1.6 Resumen de ventajas p12

2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

2.1 Características estructurales p13

2.1.1 Composición especial del electrolito p13

2.1.2 Tapa del compartimento de la batería p13

2.1.3 Rejilla p13

2.1.4 División p14

2.1.5 Válvula de seguridad p14

2.1.6 Rendimiento hermético p14

2.1.7 Placas positivas y negativas p14

2.1.8 Proceso de fabricación especial p14

2.2 Principio de funcionamiento p15

3 ESPECIFICACIONES DE CARGA Y DESCARGA

3.1 Características de carga p17

3.1.1 Baterías de plomo-cristal de 12 voltios p17

3.1.2 Baterías de plomo-cristal de 6 voltios p19

3.1.3 Baterías de plomo-cristal de 2 voltios p21

3.1.4 Compensación de temperatura p23

3.2 Características de descarga p23

3.2.1 Capacidad de la batería p23

3.2.2 Velocidad de descarga de la batería p24

3.2.3 Influencia de la temperatura en la capacidad p25

3.2.4 Tensión de descarga p26

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

6

INFORMACIÓN GENERAL

INTRODUCCIÓN

La demanda de baterías está creciendo a escala global Debido al rápido desarrollo industrial, se ha extendido el uso de baterías en el

ámbito del transporte, las telecomunicaciones, la energía, el ejército, la aviación,

la marina, los locales comerciales y la vida cotidiana de los usuarios.

El rendimiento de las baterías de plomo convencionales no es óptimoPor sus características estructurales intrínsecas, las baterías de plomo-

ácido tradicionales presentan numerosas desventajas, como la sulfatación

de las placas, pérdida de material activo, una alta tasa de pérdida de agua,

contaminación ácida grave, bajo rendimiento a baja temperatura, un ciclo de

vida corto, poca seguridad durante el transporte y otros problemas. Con el

fin de superar las deficiencias estructurales de las baterías de plomo-ácido,

se utilizó electrolito en gel como sustitutivo, lo que dio lugar a las baterías

de gel. Pese a reducir la neblina ácida, la tasa de pérdida de agua y la de

autodescarga y a mejorar el rendimiento de la descarga, estas plantean

nuevos problemas, como la baja penetración del material en gel, la reducida

compatibilidad con el separador de vidrio absorbente AGM y la lenta reacción

con los electrodos.

Gracias a su tecnología única, las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® presentan un rendimiento excelenteHemos superado las deficiencias fundamentales de las baterías de plomo-

ácido y de gel desarrollando cinco exclusivas innovaciones tecnológicas

patentadas en las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®, que son productos

ideales para ocupar su lugar.

En la línea de las tendencias de desarrollo industrial del siglo XXI, las baterías

de plomo-cristal Lead Crystal® han introducido un concepto nuevo: la fabricación

y el uso de electrolitos de forma respetuosa con el medio ambiente.

1.1

1

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

7

Además, han supuesto un hito en la emblemática innovación en tecnología

de baterías. Las excelentes propiedades de las baterías de plomo-cristal

Lead Crystal® le han valido una muy buena acogida en numerosas provincias

y ciudades de China, además de permitirle introducirse con éxito en mercados

del Sureste Asiático, África, Oriente Medio, Europa y otros de ámbito internacional.

Se utilizan ampliamente en energía solar, sistemas de acumulación de

energía eólica, telecomunicaciones, sistemas de alimentación ininterrumpida

(SAI), centrales eléctricas, transporte ferroviario de pasajeros, vehículos a

motor y bicicletas eléctricos, balizamiento y otros ámbitos. Este nuevo tipo

de producto respetuoso con el medio ambiente está incorporándose

rápidamente a la vida cotidiana del consumidor en numerosos sectores y

cuenta con una amplia aceptación entre instituciones y consumidores.

La tecnología patentada que presentan las baterías de plomo-cristal se basa

en una avanzada fórmula tecnológica especial que consiste en un nuevo

tipo de electrolito compuesto de SiO2 desarrollado como sustituto definitivo

de la solución de ácido sulfúrico tradicional. A su vez, esto mejora el uso del

producto y su nivel de seguridad. Cuando el electrolito compuesto reacciona

con las placas durante el proceso de carga, se forman sales cristalinas

electrolíticas que lo absorben. El electrolito se distribuye de manera uniforme

y no jerárquica, sin que haya gradiente de concentración en los electrodos

superior e inferior. Las propiedades eléctricas de la batería son uniformes

y presentan un rendimiento fiable. Logra superar inconvenientes como la

sulfatación de las placas, la pérdida de material activo y la tasa de pérdida

de agua, ofrece un buen rendimiento a baja temperatura y en sobrecarga y

mejora considerablemente la vida útil del producto.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

8

Capacidad nominal en Ah (amperios por hora)

Celda de almacenamiento de plomo-cristal

sellada con válvula reguladora

Batería eléctrica

Número de celdas individuales en serie

6 = 12 voltios, 3 = 6 voltios

6 - CN FJ - 120

1.2

1.3

USOS

Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® son aptas para un amplio

abanico de usos en los que actualmente se utilizan baterías de plomo-ácido,

plomo-gel o AGM. Estos son algunos de ellos:

•Sistemas de telecomunicaciones, intercambio de comunicaciones y transmisión

•Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), centrales telefónicas privadas

(PABX) y estaciones de radiocomunicación por microondas

•Estaciones de radio y teledifusión

•Centrales eléctricas y sistemas de transmisión

•Sistemas de alumbrado de emergencia

•Señalización ferroviaria y sistemas de balizamiento

•Sistemas de energía solar y de acumulación de energía eólica

•Hoteles, auditorios y otros usos

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO Y MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN DE MODELOS

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

9

GAMA DE PRODUCTOS1.4

GAMA DE 12 VOLTIOS

6-CNFJ-7.2

6-HCNFJ-7.2

6-CNFJ-10

6-CNFJ-12

6-CNFJ-14

6-CNFJ-18

6-CNFJ-22

6-CNFJ-24

6-CNFJ-26

6-CNFJ-28

6-CNFJ-35

6-CNFJ-40

6-CNFJ-55

6-CNFJ-65

6-CNFJ-70

6-CNFJ-90

6-CNFJ-100

6-CNFJ-120

6-CNFJ-150

6-CNFJ-180

6-CNFJ-200

6-CNFT-55

6-CNFT-90

6-CNFT-100

6-CNFT-155

6-CNFT-170

0610696122070

0610696122872

0610696122087

0610696122094

0610696122100

0610696122117

0610696122124

0610696122131

0610696122148

0610696122155

0610696122162

0610696122179

0610696122186

0610696122209

0610696122216

0610696122223

0610696122247

0610696122261

0610696122278

0610696122308

0610696122322

0610696122193

0610696122230

0610696122254

0610696122285

0610696122292

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

7.2

9

10

12

14

18

22

24

26

28

35

40

55

65

70

90

100

120

150

180

200

55

90

110

155

180

2,30

2,57

4,15

4,35

4,55

6,35

6,90

8,50

8,50

9,00

14,50

14,50

18,00

22,00

23,00

28,00

30,00

33,00

45,00

60,00

62,00

18,00

28,00

33,00

48,00

61,00

100

100

100

100

104

170

170

125

125

125

170

172

215

175

215

240

210

234

241

224

224

225

286

228

283

320

151

151

151

151

151

181

181

176

176

176

194

198

229

348

259

306

330

408

486

522

522

277

390

560

559

560

65

65

99

99

99

76

76

166

166

166

132

166

138

167

169

174

172

172

170

240

240

106

108

125

125

125

94

94

94

94

98

170

170

125

125

125

170

172

210

175

210

206

206

211

241

219

219

222

286

228

283

320

NÚMERO DE ARTÍCULO

CÓDIGO EAN DE BATERÍA

BORDE FRONTAL

AH NOMINAL (10 HORAS)

TENSIÓN NOMINAL

PESO(KG)

TAMAÑO DE BATERÍA

LARGO ANCHO ALTO ALTURA TOTAL

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

10

GAMA DE 6 VOLTIOS

3-CNFJ-4

3-CNFJ-7,2

3-CNFJ-10

3-CNFJ-12

3-CNFJ-160

3-CNFJ-200

3-CNFT-180

CNFJ-100

CNFJ-200

CNFJ-300

CNFJ-400

CNFJ-500

CNFJ-600

CNFJ-800

CNFJ-1000

CNFJ-1200

CNFJ-1500

CNFJ-2000

CNFJ-2200

CNFJ-3000

0610696122001

0610696122018

0610696122025

0610696122032

0610696122049

0610696122063

0610696122056

0610696122346

0610696122353

0610696122360

0610696122377

0610696122384

0610696122407

0610696122414

0610696122438

0610696122445

0610696122452

0610696122469

0610696122476

0610696122483

6

6

6

6

6

6

6

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

4

7,2

10

12

160

200

180

100

200

300

400

500

600

800

1000

1200

1500

2000

2200

3000

0,77

1,20

2,00

2,10

26,00

30,00

33,00

5,25

15,00

22,00

27,00

32,50

38,50

55,00

64,00

85,00

100,00

120,00

130,00

192,00

70

151

151

151

298

323

306

172

175

176

210

244

301

410

480

401

401

491

491

712

47,5

35

50

50

172

178

168

72

110

154

175

175

175

175

175

351

351

351

351

353

100

94

94

94

227

226

222

205

330

330

330

330

330

330

330

342

342

342

342

341

105

100

100

100

230

230

226

210

335

335

335

335

335

335

335

342

347

347

347

346

GAMA DE 2 VOLTIOS

NÚMERO DE ARTÍCULO

CÓDIGO EAN DE BATERÍA

BORDE FRONTAL

AH NOMINAL (10 HORAS)

TENSIÓN NOMINAL

PESO(KG)

TAMAÑO DE BATERÍA

LARGO ANCHO ALTO ALTURA TOTAL

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

11

Tabla 1.1. Gama de productos de las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®

IMPORTANTE

Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® de la gama

Light Traction cuentan con su propio manual de seguridad,

almacenamiento, uso y mantenimiento. .

NORMAS DEL PRODUCTO

Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® se fabrican conforme a las

siguientes normas nacionales e internacionales, según las normas ISO 9001,

ISO 14001 y el sistema GB/T 24001.

•Batería eléctrica de plomo-ácido GB/T22473-2008

•Batería sellada de tipo fijo con válvula reguladora GB/T19638.2-2005

•Batería de plomo-cristal sellada de tipo fijo con válvula reguladora

Q/TDZG05-2010

•BS 6290 parte 4, Telcordia SR 4228, guía Eurobat, UL, IEC-60896-21/22

1.5

GAMA LIGHT TRACTION

0610696122797

0610696122803

0610696122810

0610696122827

0610696122834

0610696122841

0610696122858

0610696122865

6

6

8

8

12

12

12

12

180

210

135

150

70

100

120

150

33,00

35,00

33,00

35,00

26,50

37,00

42,50

50,00

260

260

261

261

269

331

407

484

180

180

181

181

169

176

170

170

270

270

280

295

210

214

239

241

275

275

285

300

215

219

239

241

3-EVFJ-180

3-EVFJ-210

4-EVFJ-135

4-EVFJ-150

6-EVFJ-70

6-EVFJ-100

6-EVFJ-120

6-EVFJ-150

NÚMERO DE ARTÍCULO

CÓDIGO EAN DE BATERÍA

BORDE FRONTAL

AH NOMINAL (10 HORAS)

TENSIÓN NOMINAL

PESO(KG)

TAMAÑO DE BATERÍA

LARGO ANCHO ALTO ALTURA TOTAL

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

12

RESUMEN DE VENTAJAS

En comparación con las baterías industriales recargables de uso generalizado,

como las de plomo-ácido, plomo-gel y AGM, las baterías de plomo-cristal

Lead Crystal® reúnen las siguientes ventajas de rendimiento:

•Se cargan más rápido.

•Pueden descargarse en mayor profundidad (incluso hasta 0 voltios).

•Su temperatura de funcionamiento se sitúa entre -40°C y + 65°C.

•Pueden cargarse a temperaturas bajo cero (Celsius).

•Pueden someterse a más ciclos (1500 al 80% de DOD).

•Tienen un bajo nivel de emisión de gases (CEI 60896-21/11).

•Pueden utilizarse en estado de carga parcial.

•Pueden almacenarse durante dos años sin necesidad de realizar cargas

de puesta al día.

•No contienen cadmio ni antimonio y tienen menos de un 5% de ácido sulfúrico.

•No requieren ventilación ni refrigeración especial.

1.6

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

13

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® son una nueva gama de productos que ha podido desarrollarse a partir de los tipos de baterías anteriores. Frente a las baterías convencionales, presentan mejores características de rendimiento y son fruto de nuevos avances técnicos. Ofrecen solución a los problemas fundamentales que estas presentaban (contaminación ácida grave de la batería, sulfatación de los electrodos, ciclos cortos, bajo rendimiento a baja temperatura), por lo que establecen un alto nivel de "eficiencia, seguridad y larga vida útil".

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

Composición especial del electrolitoSe utiliza una tecnología compleja única que actúa como agente sinérgico de una serie de sales inorgánicas y sustancias orgánicas, lo que permite optimizar la reacción que se produce entre el electrolito y el material activo de los electrodos y evitar así de forma eficaz que la sustancia activa precipite en forma de sal. Gracias a ello, se prolonga su vida útil. El electrolito que contiene la batería cristaliza, por lo que no queda electrolito libre y no hay fugas, gracias a lo cual estamos ante una batería segura y fiable. La batería puede instalarse con diversas orientaciones, por lo que resulta fácil de usar.Gracias a ello, existe un amplio abanico de aplicaciones de instalación, pues desaparece el riesgo de fuga de electrolito. Esta reacción mejora también la seguridad del producto al volverlo menos nocivo tanto para el personal encargado de la instalación como para los usuarios.

Tapa del compartimento de la bateríaLa tapa del compartimento de la batería está hecha de plástico rígido opaco ABS con un índice de inflamabilidad estándar de V2. También está disponible, por encargo, con índices de inflamabilidad de V0 y V1.

Rejilla La rejilla está hecha de una aleación resistente a la corrosión sin antimonio que garantiza una excelente vida útil de la rejilla positiva, mejora el sobrepotencial del ánodo e inhibe la acción corrosiva del hidrógeno.

2.1

2.1.3

2.1.2

2.1.1

2

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

14

DivisiónLa división consta de un separador de fibra ultrafino de alta porosidad que utiliza una tecnología de absorción de cátodo para generar la recombinación de gases. El separador presenta un buen nivel de resistencia al ácido y de estabilidad, lo que ofrece suficiente porosidad y mantiene una circulación fluida del gas mientras absorbe y almacena una cantidad suficiente de electrolito (con el fin de garantizar un alto rendimiento de la batería). El oxígeno puede distribuir rápidamente electrones con su carga negativa para que tengan lugar la absorción catódica y el ciclo de combinación de oxígeno.

Válvula de seguridadSe utiliza una válvula de escape de seguridad de alta sensibilidad que puede abrirse o cerrarse en función de los cambios de presión interna de la batería. Las válvulas de seguridad están hechas de caucho fluorado, que es resistente a la corrosión y al desgaste y es capaz de mantener la estanqueidad del aire y del líquido de las baterías con un uso prolongado y una presión constante de apertura y cierre de la válvula. La presión interna de las baterías se mantiene en un intervalo de seguridad óptimo.

Rendimiento herméticoEl compartimento y la tapa de la batería son herméticos y están hechos de anillos de goma y bornes de doble sellado. Además, se utiliza un material hermético de baja contracción para garantizar el correcto cierre hermético de los bornes.

Placas positivas y negativasLas placas positivas y negativas son el lugar donde se produce principalmente la reacción electroquímica y, por ello, son los elementos más importantes de la batería. La rejilla está revestida de pasta de plomo y moldeada por curación, secado y otros procesos. La siguiente composición corresponde al material activo de las placas positivas y negativas:

•Placa del electrodo positivo: Componente principal - Dióxido de plomo PbO2

•Placa del electrodo negativo: Componentes principales - Plomo esponjoso (Pb)

Proceso de fabricación especialSe ha utilizado una tecnología de relleno a presión combinada con recipientes de llenado por gravedad patentados para rellenar las baterías con el electrolito y un equipo de conexión de bornes patentado, mejoras que garantizan una distribución uniforme del electrolito en cada celda y optimizan más si cabe el rendimiento de las baterías y su eficiencia.

2.1.4

2.1.5

2.1.6

2.1.7

2.1.8

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

15

2.2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Imagen 2.1. Reacción electroquímica principal durante la carga/descarga

Durante la descarga, el material activo con carga positiva y negativa reacciona

con el elemento ácido del electrolito y da lugar a sulfato de plomo y agua,

por lo que disminuye la densidad del ácido. Durante la carga, el ácido que se

concentró en el material de descarga positivo (durante los ciclos de descarga)

vuelve a liberarse en el electrolito. Entonces, el sulfato de plomo de las

placas positivas y negativas se transforma en dióxido de plomo y en un tipo

esponjoso de plomo, con lo que aumenta la densidad del ácido del electrolito.

En las baterías de plomo convencionales, tras la carga o antes de que esta

se complete, toda la corriente de carga se utiliza en la electrolisis de la humedad

del electrolito. Las placas positivas liberan oxígeno y las negativas gas de

hidrógeno. Si la eficiencia de recombinación de gases de la batería es baja,

escapará un alto porcentaje de gases y, por tanto, quedará menos humedad

en la batería después de cada carga. Esta acción hace que el contenido de

electrolito disminuya debido a la pérdida de agua, lo que eleva la acidez de la

batería y acorta su vida útil. Esto es lo que se conoce como el fenómeno de

pérdida de fluido de carga tardía.

PbSO4 + H2O + PbSO4

DIÓXIDO DE PLOMO

PLACA POSITIVA

MATERIAL ACTIVO

POSITIVO

MATERIAL DE DESCARGA

SULFATO DE PLOMO

NEGATIVO

MATERIAL DE DESCARGA

SULFATO DE PLOMO + + + +

COMPUESTO

ELECTROLITO

ÁCIDO SULFÚRICO DILUIDO

AGUA

AGUA

PLACA NEGATIVA

MATERIAL ACTIVO

PLOMO

PbO2 + 2H2SO4 + Pb

DESCARGA

CARGA

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

16

Con las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®, además de la reacción

química ordinaria, el electrolito compuesto presenta varios aditivos que

participan en la reacción electroquímica. Los aditivos ocupan el gas de oxígeno

e hidrógeno durante el ciclo carga, lo que aumenta el índice de recombinación

de las baterías. A su vez, esto reduce la pérdida de agua durante y después

de la carga. Al descargar, el sulfato de plomo puede revertirse totalmente a

material activo, lo que prolonga la vida útil de la batería.

Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® utilizan un nuevo tipo avanzado

de material AGM como separador. Este AGM presenta características de

conductividad eléctrica, resistencia al calor y al ácido mucho más elevadas

que el AGM estándar disponible en el mercado. El electrolito cristalizado,

junto con el AGM, protege eficazmente las placas y evita que el material activo

precipite durante el uso. El electrolito se absorbe y almacena totalmente en

el AGM. Dado que el AGM se satura totalmente de electrolito cristalizado,

en la batería no queda electrolito líquido libre. Por tanto, ahora la batería

puede utilizarse en varias orientaciones sin que se produzcan fugas.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

17

33.1

3.1.1

ESPECIFICACIONES DE CARGA Y DESCARGA

CARACTERÍSTICAS DE CARGA

A continuación podrá consultar las características de carga de las baterías

de plomo-cristal Lead Crystal® CNFJ, HCNFJ y CNFT.

Baterías de plomo-cristal de 12 voltios

Curvas de carga

CARACTERÍSTICAS DE CARGA CÍCLICA (25°C)

CARACTERÍSTICAS DE CARGA FLOTANTE (25°C)

CARACTERÍSTICAS DE CARGA CÍCLICA REGULAR 77°F (25°C)

CARACTERÍSTICAS DE CARGA FLOTANTE REGULAR 77°F (25°C)

TIEMPO (H)

TIEMPO (H)

CAPACIDAD DE CARGA

(%)

CAPACIDAD DE CARGA

(%)

CORRIENTE DE CARGA

(CA)

CORRIENTE DE CARGA

(CA)

TENSIÓN DE CARGA

(V)

TENSIÓN DE CARGA

(V)

TENSIÓN DE CARGA

TENSIÓN DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA

CORRIENTE DE CARGA

CORRIENTE DE CARGA

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

18

Configuración de carga Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® son productos de alta tecnología y, por tanto, funcionarán mejor con cargadores de baterías de buena calidad. Estas son las configuraciones recomendadas para cargadores de baterías automatizados para disfrutar plenamente de las ventajas que ofrecen las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®.

GAMA DE BATERÍAS DE 12 V

Carga cíclica / Ciclos diarios

Temperatura Tensión limitada a corriente constante Corriente limitada a tensión constante Flotante

20°C - 30°C 14.7V

0.3Cmax2h

13.8V

0.15C 0.02Cmax 4h

13.6V

h̃31°C - 40°C 14.5V 13.6V 13.45V 0.01C

41°C - 45°C 14.3V 13.45V 13.35V

GAMA DE BATERÍAS DE 12 V

Carga en estado de espera / Flotante

Temperatura Tensión limitada a corriente constante Corriente limitada a tensión constante Flotante

20°C - 30°C 14.4V

0.15Cmax7h

14.4V

0.15C 0.02Cmax 3h

13.6V

h̃31°C - 40°C 14.2V 14.2V 13.45V 0.01C

41°C - 45°C 14.05V 14.05V 13.35V

GAMA DE BATERÍAS DE 12 V

Carga de SAI / Flotante

Temperatura Tensión limitada a corriente constante Corriente limitada a tensión constante Flotante

20°C - 30°C 14.4V

0.3Cmax3h

14.4V

0.3C 0.02Cmax 6h

13.6V

h̃31°C - 40°C 14.2V 14.2V 13.45V 0.01C

41°C - 45°C 14.05V 14.05V 13.35V

•Carga cíclica: La batería se carga y descarga frecuentemente como rutina diaria. La batería se lleva a una tensión más alta, tras lo cual tiene lugar una fase de ecualización a una tensión y una corriente más bajas, tras lo cual se inicia automáticamente la fase flotante cuando la batería está llena (o casi llena). •Carga en estado de espera: La batería solo se descarga una vez a la semana (o menos). •Carga flotante: La batería está constantemente cargada y raramente descargada. La fase flotante también se activa durante la carga en estado de espera cuando la batería está llena (totalmente automatizado).

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

19

3.1.2 Baterías de plomo-cristal de 6 voltios

Curvas de carga

CARACTERÍSTICAS DE CARGA CÍCLICA (25°C)

CARACTERÍSTICAS DE CARGA FLOTANTE (25°C)

CARACTERÍSTICAS DE CARGA CÍCLICA REGULAR 77°F (25°C)

CARACTERÍSTICAS DE CARGA FLOTANTE REGULAR 77°F (25°C)

TIEMPO (H)

TIEMPO (H)

CAPACIDAD DE CARGA

(%)

CAPACIDAD DE CARGA

(%)

CORRIENTE DE CARGA

(CA)

CORRIENTE DE CARGA

(CA)

TENSIÓN DE CARGA

(V)

TENSIÓN DE CARGA

(V)

CAPACIDAD DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA

CORRIENTE DE CARGA

CORRIENTE DE CARGA

TENSIÓN DE CARGA

TENSIÓN DE CARGA

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

20

Configuración del cargador Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® son productos de alta tecnología y, por tanto, funcionarán mejor con cargadores de baterías de buena calidad. Estas son las configuraciones recomendadas para cargadores de baterías automatizados para disfrutar plenamente de las ventajas que ofrecen las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®.

GAMA DE BATERÍAS DE 6V

Carga cíclica / Ciclos diarios

Temperatura Tensión limitada a corriente constante Corriente limitada a tensión constante Flotante

20°C - 30°C 7.4V

0.3Cmax2h

6.9V

0.15C 0.02Cmax 4h

6.8V

h̃31°C - 40°C 7.25V 6.8V 6.7V 0.01C

41°C - 45°C 7.15V 6.7V 6.7V

GAMA DE BATERÍAS DE 6V

Carga en estado de espera / Flotante

Temperatura Tensión limitada a corriente constante Corriente limitada a tensión constante Flotante

20°C - 30°C 7.2V

0.15Cmax7h

7.2V

0.15C 0.02Cmax 3h

6.8V

h̃31°C - 40°C 7.1V 7.1V 6.7V 0.01C

41°C - 45°C 7V 7V 6.7V

GAMA DE BATERÍAS DE 6V

Carga de SAI / Flotante

Temperatura Tensión limitada a corriente constante Corriente limitada a tensión constante Flotante

20°C - 30°C 7.2V

0.3Cmax3h

7.2V

0.3C 0.02Cmax 6h

6.8V

h̃31°C - 40°C 7.1V 7.1V 6.7V 0.01C

41°C - 45°C 7V 7V 6.7V

•Carga cíclica: La batería se carga y descarga frecuentemente como rutina diaria. La batería se lleva a una tensión más alta, tras lo cual tiene lugar una fase de ecualización a una tensión y una corriente más bajas, tras lo cual se inicia automáticamente la fase flotante cuando la batería está llena (o casi llena). •Carga en estado de espera: La batería solo se descarga una vez a la semana (o menos). •Carga flotante: La batería está constantemente cargada y raramente descargada. La fase flotante también se activa durante la carga en estado de espera cuando la batería está llena (totalmente automatizado).

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

21

3.1.3 Baterías de plomo-cristal de 2 voltios

Curvas de carga

CARACTERÍSTICAS DE CARGA CÍCLICA (25°C)

CARACTERÍSTICAS DE CARGA CÍCLICA REGULAR 77°F (25°C)

CARACTERÍSTICAS DE CARGA FLOTANTE REGULAR 77°F (25°C)

CAPACIDAD DE CARGA

(%)

CAPACIDAD DE CARGA

(%)

CORRIENTE DE CARGA

(CA)

CORRIENTE DE CARGA

(CA)

TENSIÓN DE CARGA

(V)

TENSIÓN DE CARGA

(V)

CAPACIDAD DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA

CORRIENTE DE CARGA

CORRIENTE DE CARGA

TENSIÓN DE CARGA

TENSIÓN DE CARGA

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

22

Configuración del cargador Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® son productos de alta tecnología y, por tanto, funcionarán mejor con cargadores de baterías de buena calidad. Estas son las configuraciones recomendadas para cargadores de baterías automatizados para disfrutar plenamente de las ventajas que ofrecen las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®.

GAMA DE BATERÍAS DE 2V

Carga cíclica / Ciclos diarios

Temperatura Tensión limitada a corriente constante Corriente limitada a tensión constante Flotante

20°C - 30°C 2.45V

0.3Cmax2h

2.3V

0.15C 0.02Cmax 4h

2.27V

h̃31°C - 40°C 2.41V 2.27V 2.24V 0.01C

41°C - 45°C 2.38V 2.24V 2.22V

GAMA DE BATERÍAS DE 2V

Carga en estado de espera / Flotante

Temperatura Tensión limitada a corriente constante Corriente limitada a tensión constante Flotante

20°C - 30°C 2.4V

0.15Cmax7h

2.4V

0.15C 0.02Cmax 3h

2.27V

h̃31°C - 40°C 2.37V 2.37V 2.24V 0.01C

41°C - 45°C 2.34V 2.34V 2.22V

GAMA DE BATERÍAS DE 2V

Carga de SAI / Flotante

Temperatura Tensión limitada a corriente constante Corriente limitada a tensión constante Flotante

20°C - 30°C 2.4V

0.3Cmax3h

2.4V

0.3C 0.02Cmax 6h

2.27V

h̃31°C - 40°C 2.37V 2.37V 2.24V 0.01C

41°C - 45°C 2.34V 2.34V 2.22V

•Carga cíclica: La batería se carga y descarga frecuentemente como rutina diaria. La batería se lleva a una tensión más alta, tras lo cual tiene lugar una fase de ecualización a una tensión y una corriente más bajas, tras lo cual se inicia automáticamente la fase flotante cuando la batería está llena (o casi llena). •Carga en estado de espera: La batería solo se descarga una vez a la semana (o menos). •Carga flotante: La batería está constantemente cargada y raramente descargada. La fase flotante también se activa durante la carga en estado de espera cuando la batería está llena (totalmente automatizado).

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

23

3.1.4

3.2

3.2.1

CARACTERÍSTICAS DE DESCARGA

Capacidad de la batería

En determinadas condiciones de descarga, las baterías liberan cierta

cantidad de corriente, que recibe el nombre de "capacidad". El símbolo de la

capacidad es "C". La unidad de medida que suele utilizarse es el amperio

por hora (Ah).

La capacidad de la batería puede definirse en dos partes, que son la

capacidad nominal y la capacidad real en diferentes condiciones de descarga.

La capacidad real de la batería en dichas condiciones de descarga se calcula

multiplicando la corriente (A) por el tiempo de descarga (h). Por tanto,

la unidad resultante es Ah.

Compensación de temperatura La tensión de carga debe ajustarse en función de los cambios de temperatura

ambiente, tal y como se indica en la siguiente tabla.

TEMPERATURA -40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70

CARGA CÍCLICA 2.66 2.64 2.62 2.60 2.58 2.56 2.54 2.52 2.50 2.48 2.47 2.47 2.45 2.45 2.43 2.41 2.39 2.37 2.35 2.33 2.31 2.29 2.27

CARGA FLOTANTE 2.46 2.44 2.42 2.40 2.38 2.36 2.34 2.32 2.31 2.30 2.29 2.29 2.29 2.27 2.26 2.24 2.23 2.23 2.23 2.23 2.23 2.23 2.23

Tabla 3.1: Ajuste de la tensión de la batería para diferentes temperaturas

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

24

Velocidad de descarga de la batería

La velocidad de descarga de la batería mide en horas nominales el tiempo

de descarga. Este tiempo se ve influido por la cantidad de corriente que se

extrae de la batería. Si aumenta la corriente de descarga, disminuirá el tiempo

de descarga y la capacidad nominal se verá también afectada.

Descarga nominal en horas:

C 10 = capacidad nominal de 10 horas (Ah)

C120 = capacidad nominal de 120 horas (Ah)

Velocidad de descarga:

1C = 1 multiplicado por la capacidad nominal de 10 horas utilizada para

la corriente de descarga (A)

0.01C = 0,01 multiplicado por la capacidad nominal de 10 horas utilizada

para la corriente de descarga (A)

Imagen 3.2. Curva genérica de diferentes velocidades de descarga de la

batería de plomo-crista Lead Crystal® a 25°C. Para los valores de descarga

de un modelo de batería concreto, consulte las tablas de descarga a corriente

constante de las hojas de datos.

3.2.2

MINUTO HORA

DURACIÓN DE LA DESCARGA

TEN

SIÓ

N T

ERM

INAL

(V/C

ELD

A)

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

25

Influencia de la temperatura en la capacidad

Las características de descarga y temperatura de las baterías están estrechamente relacionadas. Cuando la temperatura es baja, la capacidad de descarga de la batería disminuye. Por ejemplo, cuando la temperatura cae de 25°C a 0°C, la capacidad de la batería descenderá a alrededor de un 95% de su capacidad nominal.

A medida que suba la temperatura ambiente, la capacidad de la batería aumentará dentro de determinada franja. Por ejemplo, la capacidad de la batería se incrementará alrededor de un 105% de la capacidad nominal cuando la temperatura suba de 25°C a 40°C. Sin embargo, si esta sigue aumentando, el incremento de capacidad se ralentizará y, en última instancia, dejará de aumentar.

En la imagen 3.3 se indica el efecto que ejerce la temperatura sobre la capacidad en el caso de las baterías de plomo-cristal de las series CNFJ, HCNFJ y CNFT. Para calcular la capacidad de la batería cuando la temperatura ambiente no es de 25°C, se utiliza la siguiente fórmula:

Ct = Capacidad real a determinada temperaturat = Temperatura ambiente en el momento de la descarga (°C)K = Coeficiente de temperatura (el coeficiente a una velocidad de 10 horas es de 0,006)

3.2.3

-400

20

40

60

CAP

ACI

DA

D (%

)

TEMPERATURA (°C)

80

100

120

-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60

Imagen 3.3. Relación entre la capacidad de descarga y la temperatura de las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®.

CeCt

1 + K(t-25)=

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

26

Tensión de descarga

La tensión final consiste en la caída de la tensión de la batería durante la

descarga hasta la tensión de trabajo mínima necesaria para el funcionamiento.

La tensión final y la corriente de descarga están estrechamente relacionadas.

Por lo general, la tensión final de la batería debe ajustarse en niveles más

bajos cuando la descarga es de alta corriente.

Si la batería se utiliza durante tiempo prolongado con corrientes de descarga

bajas, se forma en las placas una fina capa de sulfatación que las hace

aumentar de tamaño. Este fenómeno puede deformar el material activo y

hacer que caiga de las placas. Para evitarlo, y también para proteger la

batería durante el funcionamiento a baja corriente, es preciso ajustar la

tensión final en niveles más elevados.

Debe evitarse realizar sobredescargas por debajo de la tensión final, ya que

al hacerlo solo se obtendrá una cantidad de capacidad adicional insignificante

y se reducirá la vida útil de la batería.

3.2.4

0.05 C o menos que la diferencia de descarga

0.05 C o similar a este valor

0.1 C o similar a este valor

0.2 C o similar a este valor

0.2 C - 0.5 C

0.5 C - 1 C

1 C - 3 C

3 C

1.9

1.85

1.8

1.75

1.7

1.6

1.5

1.3

CORRIENTE DE DESCARGA (A)

TENSIÓN DE DESCARGA (V/CELDA)

Tabla 3.4. Tensión final de las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®

al descargarse a diferente corriente.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

27

4.1

4.2

4 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO E INSTALACIÓN

TRANSPORTE DE BATERÍAS

Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® se consideran mercancías

ordinarias para el transporte aéreo y marítimo. Además, no están restringidas

según la reglamentación sobre mercancías peligrosas de la IATA (disposición

especial A67) ni de acuerdo con el Código Internacional Marítimo de Mercancías

Peligrosas (IMDG) de la IMO (disposición especial 238).

ALMACENAMIENTO DE BATERÍAS

Llegada

Todas las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® se cargan totalmente

antes del transporte para activar la cristalización del electrolito que contienen.

Además, se toman precauciones a la hora de embalar las unidades de batería,

las celdas individuales o los receptáculos que contienen las baterías para el

transporte, con el fin de garantizar que lleguen en buen estado.

Sin embargo, cuando las reciba deberá examinarlas en busca de signos de

deterioro que pueda haberse producido durante el transporte. Si detecta

desperfectos, haga una anotación descriptiva y remítanos un informe de

daños. Si tiene alguna duda respecto a posibles desperfectos, póngase en

contacto con el distribuidor o vendedor autorizado de baterías de plomo-cristal

Lead Crystal® más cercano.

ADVERTENCIA

A la hora de examinar el producto, adopte las precauciones

pertinentes frente a descargas eléctricas.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

28

Almacenamiento

Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® deben almacenarse

en un lugar limpio, seco y bien ventilado.

Debe evitarse la exposición directa de las baterías de plomo-cristal

Lead Crystal® a los rayos del sol.

La temperatura de almacenamiento ideal de las baterías de

plomo-cristal Lead Crystal® es de 15°C-25°C. La temperatura

de almacenamiento mínima es de -20°C, mientras que la

máxima es de + 40°C. Si se almacena el producto a temperaturas

más altas, aumentará la velocidad de autodescarga y podría

reducirse el rendimiento y la vida útil de la batería.

La humedad relativa máxima de almacenamiento de las

baterías de plomo-cristal Lead Crystal® es del 95%.

La altitud máxima de almacenamiento de las baterías de

plomo-cristal Lead Crystal® es de 6000 m sobre el nivel del mar.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

29

Autodescarga

Las características de autodescarga de la batería varían en función de la temperatura ambiente. A mayor temperatura, mayor será la autodescarga. Por ello, las baterías no deben almacenarse en un entorno sujeto a condiciones de temperatura extremadamente elevadas durante demasiado tiempo.

Gracias al uso de nuestro exclusivo electrolito cristalino compuesto y de una tecnología de placas de rejilla de aleación, es posible reducir eficazmente el consumo de autodescarga de las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®. A una temperatura ambiente constante de 25°C, las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® pueden almacenarse en las estanterías hasta dos años sin necesidad de realizar constantes cargas de puesta al día. Al cabo de 12 me-ses, las baterías mantendrán más del 80% de su capacidad nominal.

4.3

Tabla 4.1. Características de autodescarga de las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®

INSTALACIÓN DE LA BATERÍA

ANTES DE PROCEDER A LA INSTALACIÓN, LEA DETENIDAMENTE ESTA SECCIÓN PARA GARANTIZAR UNA CORRECTA INSTALACIÓN CONFORME AL USO REQUERIDO Y A LA CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO.

Antes de la instalación

Asegúrese de que las baterías permanezcan en su embalaje de transporte hasta su llegada al lugar de instalación. Una vez extraídas de su embalaje, examínelas en busca de signos visibles de deterioro. Durante su transporte e instalación, las baterías deben manipularse con sumo cuidado con el fin de evitar el riesgo de sufrir descargas eléctricas y exponerse a alta tensión, cortocircuitos y conexión inversa. Recuerde que se trata de una batería activa.

Almacenamiento durante 3 meses

Almacenamiento durante 6 meses

Almacenamiento durante 1 año

95

85

80

Capacidad de almacenamiento

(25°C)/%

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

30

Por tanto, deberán utilizarse equipos e indumentaria aislantes a la hora de

trabajar con baterías o de conectarlas.

NO tome ninguna celda por los bornes terminales, ya que esta acción anulará

la garantía. Tome siempre las baterías por los agarres suministrados o por

la base en caso de que su diseño no los incluya.

NO trate de extraer las válvulas de limitación de presión o las cubiertas

de ventilación, ya que esta acción anulará la garantía. Tratar de hacerlo

dañará también el conducto de ventilación e impedirá que la batería

funcione adecuadamente.

En los casos en que haya varias baterías conectadas en grupo (en serie o en

paralelo), asegúrese de que la tensión de las baterías del grupo sea la misma

antes de la conexión.

Antes de conectar el equipo a las baterías, lije la zona de contacto del borne

y de la lengüeta de conexión con papel de lija de grano fino. Así, se garantizará

que la batería y la lengüeta hagan contacto correctamente, además de reducir

el riesgo de oxidación.

Antes de conectar la carga, cargue las baterías hasta alcanzar el estado de

carga completa para garantizar que todas estén al mismo nivel.

Las baterías deben instalarse al abrigo de la luz solar directa y lejos de

fuentes de calor (a 1 metro o más), disolventes orgánicos, gases corrosivos

y lugares donde puedan producirse chispas, como transformadores,

interruptores y fusibles.

Hecho todo esto, será seguro conectar las baterías.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

31

Instalación y conexión

• Envuelva las herramientas de instalación metálicas (como las llaves

inglesas) con cinta aislante para aislarlas.

• Compruebe que todos los conductos de calefacción y refrigeración no

estén orientados hacia las baterías. El lugar de instalación debe mantenerse

limpio, seco y bien ventilado en todo momento.

• Para evitar que suba la temperatura de las baterías al utilizarlas en el

equipo, estas deberán almacenarse preferiblemente en la parte más baja

del equipo. Además, deberá evitarse que las baterías entren en contacto

con las paredes internas de la máquina.

• En primer lugar, establezca la conexión entre las baterías, para después

conectar el conjunto de baterías a un cargador o conexiones de carga.

• Si las conexiones están sucias, grasientas o mal conectadas, pueden

producirse problemas de contacto que deriven en errores de funcionamiento

del equipo. Asegúrese de que todos los contactos estén limpios y no

presenten grasa ni aceite, así como de que todas las conexiones estén

correctamente fijadas.

• Los bornes deben ajustarse de acuerdo con las especificaciones técnica

concretas de las baterías, pero sin sobrepasar 10 Nm. Si se aprietan

demasiado, se dañarán las roscas que hay sobre el borne de la batería

o en su interior. Las conexiones terminales deben comprobarse

periódicamente durante la vida útil de la batería para garantizar que

ninguna esté suelta.

TERMINAL

M5 (F5)

M6 (F3)

M8 (F4)

AJUSTE DE APRIETE

1.8 - 2.5Nm

3.8 - 5.4Nm

7.8 - 9.8Nm

Tabla 4.2. Ajustes de apriete de las baterías de plomo-cristal Lead Crystal®.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

32

• Cuando establezca conexiones en paralelo con varias baterías, conéctelas

en serie primero y luego en paralelo. Para garantizar condiciones de

distribución del calor aceptables, deje como mínimo 10 mm de espacio

entre las baterías y 35 mm como mínimo entre cada fila y columna de la

serie de baterías.

• Compruebe que las baterías estén conectadas de manera correcta.

Asegúrese de eliminar la inversión de la polaridad conectando positivo

con positivo y negativo con negativo en el equipo. Además, cerciórese de

que se hayan utilizado cables de diámetro adecuado de acuerdo con el

requisito de consumo de corriente. Si se utilizan cables inadecuados,

se calentarán rápidamente y dañarán la batería y el equipo conectados

a ellos.

• Tras la conexión, revista el borne de la batería con revestimiento

antioxidante.

• Una vez instalada la batería en su lugar, compruebe que el sistema de

medición de tensión total y de que la polaridad positiva y negativa de la

batería estén correctamente conectados. Únicamente tras haber verificado

las conexiones podrá iniciar la carga.

• Para disfrutar de baterías con la mayor vida útil posible, utilice equipos de

carga de tensión limitadores de corriente automáticos de calidad con

dispositivos de protección frente a la sobretensión, la hipotensión y la

sobreintensidad, así como con configuración de alerta. La carga del

equipo debe alcanzar una precisión de regulación de ± 1%, un rizado

de ≤ 1% y una precisión de flujo estable de ≤ 1%.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

33

USO Y MANTENIMIENTO

USOS DE TIPO FLOTANTE

Para usos en los que se requiera una conexión constante a la red eléctrica y

en los que las baterías se encuentren en estado cargado constante y solo se

descarguen cuando haya cortes o pérdida del suministro eléctrico, el equipo

de carga deberá configurarse en modo de carga flotante. Deberá configurarse

y supervisarse de forma que sea posible mantener un estricto control sobre

la carga con el fin de garantizar una tensión y una corriente de carga constantes.

La tensión de carga flotante recomendada es de 2.27 - 2.3V/celda, mientras

que la corriente flotante debe ser de 0.005 - 0.01 C.

En usos prolongados de carga flotante, se recomienda realizar trimestralmente

una descarga y una carga equilibradas a un 70%-80% de profundidad como

medida de mantenimiento de la batería. Este ciclo de mantenimiento debe

realizarse al menos una vez cada seis meses. Los ciclos equilibrados no

deben superar las 8 -12 horas de duración.

Durante los ciclos iniciales de carga y descarga realizados en nuevas

instalaciones, la corriente de carga debe limitarse a 0.1C - 0.25 C (sin superar

0.3 C) y la temperatura no debe sobrepasar los 35°C. Si durante esta fase de

funcionamiento se percibe un aumento de temperatura, deberá reducirse la

corriente de carga.

VIDA ÚTIL Y TEMPERATURA DE LA BATERÍA

La temperatura de uso ideal de la batería de plomo-cristal Lead Crystal® es de

15°C - 25°C. El intervalo de temperatura de funcionamiento es el medidor de

la batería. Cuando la temperatura ambiente se mantiene constante a 40°C,

la duración de ciclo de la batería disminuye un 23%. Cada incremento adicional

de temperatura de 10°C implica una disminución de la duración de ciclo de la

batería de un 23% más.

5.1

5.2

5

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

34

Por tanto, es preciso controlar la temperatura ambiente de la batería mientras

esté en uso. Si la temperatura es demasiado elevada y no se controla

eficazmente, el calor se acumulará hasta cierto grado y dañará la batería.

Pese a que las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® toleran temperaturas

de funcionamiento extremas, es preferible que la sala donde se encuentren

disponga de aire acondicionado o de una adecuada ventilación para mejorar

la temperatura ambiente. El espacio existente entre baterías no debe ser

inferior a 10 mm, mientras que la tensión flotante y la de carga de ciclos deben

ajustarse en función de los requisitos indicados en el manual.

Tabla 3-2. Temperaturas de funcionamiento de las baterías de plomo-cristal

Lead Crystal®.

MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA

Aunque las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® no requieren mantenimiento,

conviene someterlas a una revisión completa y a tareas de mantenimiento

adecuadas para garantizar su vida útil o mejorarla. La manipulación y el

mantenimiento de las baterías deberán efectuarlos o supervisarlos personal

experto en baterías y que conozca sus medidas preventivas. Se prohíbe

cambiar las baterías al personal no autorizado.

ADVERTENCIA

A la hora de someter el producto a tareas de mantenimiento,

adopte las precauciones pertinentes frente a descargas

eléctricas.

Descarga

Carga

Almacenamiento

-40°C - 65°C

-40°C - 65°C

-20°C - 40°C

15°C - 25°C

15°C - 25°C

15°C - 25°C

ESTADO TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO

TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO ÓPTIMA

5.3

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

35

ADVERTENCIA Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® contienen ácido sulfúrico (<5 %), que puede ser nocivo para la piel y los ojos. Tome medidas preventivas al respecto conforme a lo descrito en este manual.

Evite someter las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® a sobrecargas o sobredescargas constantes.

Cuando se descargan las baterías, la tensión final debe ajustarse de acuerdo con el requisito de corriente de descarga. La protección contra sobredescargas debe ajustarse para que sea ±0.05 V inferior a la tensión final para garantizar un correcto funcionamiento y una larga vida útil de las baterías y del equipo. Una vez descargada la batería, deberá volverse a cargar inmediatamente.

Si se advierten anomalías o daños, se deberá investigar el problema de inmediato. Si la causa es la batería, esta deberá cambiarse inmediatamente para evitar que se produzcan más daños.

A la hora de cargar la batería, la precisión de la tensión de carga de los controladores debe ser inferior a ±1% para prolongar su vida útil.

Todos los instrumentos indicadores deberán revisarse y calibrarse regularmente para garantizar una lectura precisa de las mediciones. Ante la imposibilidad de leer un error, el equipo podría dañar las baterías.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

36

Se recomienda realizar el siguiente procedimiento de mantenimiento para

las baterías de plomo-cristal de la serie Lead Crystal®.

Mantenimiento trimestral

• Mantenga la sala donde se encuentran las baterías en perfectas

condiciones de limpieza.

• Mida y registre la temperatura ambiente de dicha sala.

• Compruebe la limpieza y si los bornes, la carcasa y las tapas de cada

batería presentan daños y signos de sobrecalentamiento.

• Compruebe que no haya conexiones sueltas y ajústelas según las

especificaciones técnicas.

• Mida y registre la tensión flotante de cada línea de baterías. En caso de

haber dos o más baterías cuya tensión caiga por debajo de 2.18 V/celda

tras corregir la temperatura, se deberá someter la serie de baterías a una

carga de mantenimiento. Consulte la sección 4.4.1.

• Realice una prueba de descarga de carga real de la serie de baterías al

menos dos veces al año y libere el 70% - 80% de DOD de capacidad

nominal de la batería.

Mantenimiento anual

• Repita todas las revisiones de mantenimiento trimestral.

• Busque si hay tornillos de conexión sueltos anualmente y apriételos

si lo están.

• Realice una prueba de descarga de carga real de la serie de baterías al

menos dos veces al año y libere el 70% - 80% de DOD de capacidad

nominal de la batería.

5.3.2

5.3.1

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

37

SEGURIDAD

GENERAL

ANTES DE TRABAJAR CON CUALQUIER SISTEMA DE BATERÍAS, DEBERÁ

HABER RECIBIDO FORMACIÓN RELATIVA A LA MANIPULACIÓN, LA

INSTALACIÓN, EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE BATERÍAS.

Debe ser consciente del riesgo que entraña trabajar con baterías y estar

preparado y equipado para adoptar las precauciones de seguridad necesarias.

De no ser así, póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado

de baterías de plomo-cristal Lead Crystal® más cercano para aclarar cualquier

duda que pueda tener sobre las precauciones de seguridad indicadas.

EQUIPOS E INDUMENTARIA DE SEGURIDAD

Cuando trabaje con sistemas de baterías de plomo-cristal Lead Crystal®,

asegúrese de disponer de las herramientas y equipos de seguridad necesa-

rios, como los siguientes:

• Herramientas con aislante • Guantes de goma • Extintor

• Delantal de goma • Gafas de seguridad

SIEMPRE

• Si lleva joyas, quíteselas todas (anillos, relojes, cadenas, etc.).

• Mantenga las baterías alejadas de chispas y llamas.

NUNCA deje herramientas ni objetos metálicos en los módulos de baterías.

Utilizar las herramientas adecuadas y llevar equipos de seguridad apropiados

ayuda a evitar lesiones en caso de accidente.

66.1

6.2

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

38

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

Quemaduras por ácido sulfúrico

Las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® son baterías selladas cuyo

electrolito cristaliza en un polvo blanco que no reviste peligrosidad. Aunque

no existe un riesgo directo por ácido, las baterías de plomo-cristal Lead

Crystal® sí contienen ácido sulfúrico (<5%). Dado que este ácido puede

provocar quemaduras y otras lesiones graves, deberán seguirse las

siguientes directrices.

LLEVE SIEMPRE INDUMENTARIA DE SEGURIDAD Y UTILICE LAS

HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD PERTINENTES.

Medidas URGENTES en caso de que el ácido sulfúrico entre en

CONTACTO CON LA PIEL:

1. RETIRE las PRENDAS contaminadas.

2. LAVE la zona MINUCIOSAMENTE con AGUA.

3. Busque ATENCIÓN MÉDICA si es necesario.

Medidas URGENTES en caso de que el ácido sulfúrico entre en

contacto con los ojos:

1. LÁVELOS MINUCIOSAMENTE durante al menos 15 minutos

con abundante AGUA.

2. BUSQUE ATENCIÓN MÉDICA.

Medidas URGENTES en caso de que el ácido sulfúrico entre en

contacto con prendas o materiales:

1. Retire las prendas contaminadas.

2. Aplique una solución de bicarbonato de sodio con agua

(0.5 kg/5.0 l o 1.0 lb/1.0 Gal) sobre la prenda o el material.

3. Aplique la solución hasta que deje de burbujear y aclare

con agua limpia.

6.3

6.3.1

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

39

Gases explosivos

Según la norma CEI 60896-21/22, las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® presentan una baja emisión de gases en comparación con las baterías de plomo convencionales. Solo se observa gas tras realizar una sobrecarga amplia e intensa. Por motivos de seguridad, deberán observarse las siguientes directrices.

Las baterías pueden generar gases que, al liberarse, pueden explotar y provocar ceguera y otras lesiones personales graves. Lleve siempre indumentaria de seguridad y utilice las herramientas de seguridad pertinentes. Elimine cualquier posibilidad de que se produzcan chispas, llamas o arcos eléctricos.

EN CASO DE INCENDIO: Para apagar incendios que se declaren en una sala donde haya baterías de plomo-cristal Lead Crystal®, utilice CO2, espuma o medios de extinción de incendios a base de sustancias químicas secas. NO aplique la descarga del extintor directamente sobre la batería. El colapso térmico resultante podría hacer que se raje la carcasa/tapa de la batería.

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES: Si las baterías se están cargando, desconéctelas de la red eléctrica. Utilice equipos de respiración autónoma de presión positiva.

VAPORES TÓXICOS: El plástico en combustión puede desprender vapores tóxicos. Si se emiten vapores tóxicos, márchese de la zona lo antes posible. Si es preciso permanecer en ella, utilice equipos de respiración.

Descargas eléctricas y quemaduras Los sistemas de baterías de varias celdas pueden alcanzar tensiones o corrientes elevadas. NO toque baterías, conectores ni bornes que carezcan de aislamiento. Para evitar sufrir quemaduras y descargas eléctricas graves, ACTÚE CON EXTREMA PRECAUCIÓN cuando trabaje con el sistema.

6.3.2

6.3.3

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

40

Lleve siempre indumentaria de protección y utilice herramientas de

seguridad no conductoras o con aislante cuando trabaje con CUALQUIER

sistema de baterías.

Quítese todo tipo de joya que pueda provocar un cortocircuito.

ANTES de trabajar con el sistema:

1. Desconecte TODOS los cargadores y fuentes de alimentación de las baterías.

Siga los procedimientos adecuados de desconexión y señalización.

2. Si trabaja con un sistema de baterías montado, seccione (es decir,

interrumpa las secciones de baterías) hasta que alcancen niveles de

tensión de trabajo seguros.

3. Compruebe la toma de tierra del sistema de baterías. NO se recomienda

establecer toma de tierra en el sistema de baterías. Sin embargo, sí se

recomienda hacerlo con el soporte.

SI EL SISTEMA DE BATERÍAS TIENE TOMA DE TIERRA: (Se le ha establecido

una toma de tierra conectando a tierra un borne de la batería).

1. Existe un riesgo de descarga mayor entre el borne con

polaridad contraria y el suelo (es decir, la suciedad y los

ácidos que hay sobre el soporte en contacto con la celda

de la batería).

2. Si se produce una toma de tierra inintencionada con el

sistema de toma de tierra existente, puede producirse un

cortocircuito que, a su vez, puede provocar una explosión

o un incendio.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

41

SI EL SISTEMA DE BATERÍAS TIENE TOMA DE TIERRA:

1. Si se produce una conexión a tierra inintencionada con el

sistema, existirá un riesgo de descarga mayor entre el

borne con polaridad contraria y el suelo.

2. Si se produce una segunda conexión a tierra inintencionada

con el sistema de toma de tierra existente que se estableció

también de forma inintencionada, puede tener lugar un

cortocircuito que, a su vez, puede provocar una explosión o

un incendio.

Por tanto, en caso de que deba trabajar con un sistema de baterías con toma

de tierra, deberá cerciorarse bien de seguir las precauciones de seguridad

pertinentes y de utilizar los equipos y la indumentaria adecuados.

IMPORTANTE SI TIENE CUALQUIER DUDA SOBRE SEGURIDAD A LA HORA DE TRABAJAR CON EL SISTEMA DE BATERÍAS, PÓNGASE EN CONTACTO CON SU DISTRIBUIDOR O VENDEDOR AUTORIZADO DE BATERÍAS DE PLOMO-CRISTAL LEAD CRYSTAL® PARA ACLARAR CUALQUIERA DE LAS PRECAU-CIONES DE SEGURIDAD INDICADAS.

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

42

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

En Betta Batteries nos hemos marcado como objetivo "realizar una búsqueda constante de la máxima calidad y satisfacer meticulosamente las demandas de nuestros clientes" para ofrecerles servicios de calidad con un servicio pre y posventa rápido y satisfactorio.

Nos comprometemos a ofrecerle el servicio detallado a continuación:

• Nuestra empresa se compromete a ofrecer una garantía estándar de 3 años (reparación, cambio y devolución) que cubre el diseño del producto, su fabricación, los defectos materiales provocados por problemas de calidad y mantenimiento perpetuo para toda la vida útil del diseño, siempre y cuando el producto se utilice conforme a su finalidad.

• Respuesta en veinticuatro horas a las quejas que puedan transmitirnos los usuarios y resolución del problema con prontitud y eficacia.

• Orientación técnica gratuita conforme a los requisitos del cliente.

• Impartición regular de formación sobre el uso de baterías y su mantenimiento técnico.

• Elaboración de archivos de datos de usuarios completos y realización de visitas regulares a los clientes.

• No deseche baterías usadas o viejas como residuos convencionales. Su eliminación deberá confiarse a una organización de tratamiento medioambiental certificada de la zona o a su empresa.

Distribuidores y vendedores autorizados de baterías de plomo-cristal Lead Crystal®

En caso de que precise supervisión para la instalación, piezas de recambio, accesorios o mantenimiento, las baterías de plomo-cristal Lead Crystal® disponen de un departamento de mantenimiento técnico que presta a través de su red de distribuidores y vendedores, que responderán a sus dudas.

Si desea obtener más información, llame al distribuidor autorizado de baterías de plomo-cristal Lead Crystal® más cercano. En el sitio web www.leadcrystalbatteries.com podrá buscar la dirección del distribuidor o vendedor más cercano.

7

W W W . L E A D C R Y S T A L B A T T E R I E S . C O M

MANUAL DE SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO,USO Y MANTENIMIENTO

43

Contacto con Betta BatteriesSi experimenta problemas durante el uso del producto, póngase en contacto con nosotros mediante los siguientes métodos de contacto:

ÁFRICAUnit 7 Summit Square � Corporate Park North � Randjiespark Ext 100, Midrand Gauteng � Sudáfrica t +27 (0)113148439 � e [email protected]

ASIARoom 1908 Number 11 � Jinxiang Road 225 � Pudong New District Shanghái � Chinat +86 21 5197 0146 � e [email protected]

EUROPAHullenbergweg 369 � 1101 CR Amsterdam � Países Bajost +31 (0)20 3338315 � e [email protected]