matrimonio y familia

10

Click here to load reader

Upload: publi-redes

Post on 04-Jul-2015

1.169 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Esta investigación que exploró estructura familiar, juicio moral, valores, dinámica familiar, y práctica religiosa, además de 25 temas adicionales en muestras más pequeñas.

TRANSCRIPT

Page 1: Matrimonio y Familia
Page 2: Matrimonio y Familia

Resultados de la Encuesta para Padres realizada por el Centro de Investigación y Formación para la Familia (CIFFA) entre más de 11,000 padres de familia de 40 ciudades de México.

Esta investigación que exploró estructura familiar, juicio moral, valores, dinámica familiar, y práctica religiosa, además de 25 temas adicionales en muestras más pequeñas.

Page 3: Matrimonio y Familia

Reportan mayor satisfacción en sus vidas quienes están casados por primera vez, que aquellos que han tenido más de una pareja, a mayor número de uniones previas, menos bienestar existencial.

Page 4: Matrimonio y Familia

El 14% de la población de padres de familia con hijos en edad escolar de 40 ciudades estudiadas en México, está separado, divorciado o pertenece a una familia reconstituida.

El 50% de las separaciones ocurren durante los primeros siete años de casados

Page 5: Matrimonio y Familia

En las generaciones jóvenes, aquellos que tienen menos de 30 años de edad, hay 50% más separados que en la generación de quienes tienen entre 30 y 40 años de edad. ¡Y tienen apenas en promedio cinco años de casados!

El estimado de separaciones proyectadas para los próximos diez años en los jóvenes es de más del doble que en generaciones anteriores.

Page 6: Matrimonio y Familia

Ante esta realidad, CIFFA realizó otrainvestigación en cinco ciudades de México,con la colaboración de la sede mexicana delInstituto Superior de Estudios para la Familia(ISEF) [Instituto Juan Pablo II], en la queestudiaron las causas de ruptura y de éxitoen el matrimonio. El estudio se hizo en cincociudades de la República Mexicana,estudiando a tres grupos casadossatisfechos, casados insatisfechos ydivorciados o separados, de diferentesedades y estratos socioeconómicos.

Page 7: Matrimonio y Familia

Respecto a las razones por las que se separan los jóvenes son las mismas que hace 30 años:

◦ problemas de comunicación

◦ Infidelidad

◦ Insatisfacción

◦ Lo que cambia en la proporción en la que inciden, como ocurre con factores como la injerencia de la familia política antes ocupaba el séptimo lugar, mientras que ahora es la 5ª.

◦ Otro dato interesante es que el factor económico es reportado como la 3ª causa por los más jóvenes, que vivían una situación económica muy estable en el país, cuando se realizó la investigación, mientras que en el siguiente grupo de edad ocupaba el 4º lugar, siendo que éstos habían sufrido etapas más críticas de la economía nacional.

Page 8: Matrimonio y Familia

Buscando encontrar qué es lo que ocurre que está disparando la cantidad de rupturas matrimoniales, se estudiaron las diferencias generacionales, y se encontraron tres factores que llaman especialmente la atención: ◦ El primero es la intimidad sexual antes del matrimonio, que

ha aumentado del 21 al 48%.

◦ La secularización, ya que la práctica religiosa ha disminuido considerablemente, la injerencia de las familias de origen.

Page 9: Matrimonio y Familia

Otro hallazgo interesante es que los hijos son factor de unión para aquellos. La disminución del número de hijos y el retraso en tenerlos en las generaciones más jóvenes podría tener relación con el aumento en las separaciones que se da es este grupo.

Page 10: Matrimonio y Familia

La sociedad es lo que son sus familias, es por esto ante esta realidad resulta urgente, desarrollar estrategias que reviertan esta tendencia que lastima a tantos, la más importante será formar en las generaciones que vienen, para que desarrollen la capacidad de amar, entendida esta como la capacidad de establecer relaciones cercanas y significativas, habilidades de comunicación, apertura, solución de conflictos, capacidad para ceder y llegar a acuerdos, conocimiento y valoración de sí mismos y de los demás, aceptación mutua, sexualidad ordenada al amor.

Y por otra parte contrarrestar los factores que predisponen a la separación:

◦ Prevenir la infidelidad: Formar en el pudor, castidad, prudencia, evitar vidas sociales paralelas.

◦ Evitar la intromisión negativa de la familia política: cuidar límites, propiciar la independencia de la familia de origen.

◦ Los problemas económicos son parte de la vida, pero para enfrentarlos hay que formar en la austeridad, el realismo, para contrarrestar el materialismo.

◦ Saber comunicarse es fundamental, para ello hay que desarrollar la habilidad para escuchar, aceptar, saber ceder.