materiales electricos

11
  1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICA CI N 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Unidad Mexicali, Centro de Ing. y Tecnología de Valle de las Palmas 2. Programa (s) de estudio: (Técnico , Licenciatura ): Ing. Eléctrico 3. Vigencia del plan: 2009-2 4. Nombre de la unidad de aprendizaje: Materiales Eléctricos . Clave: 11642 6. HC: 3 HL 0 HT 0 HPC 0 HCL 0 HE 3 CR 6 7. Ciclo Escolar: 2009-2 8. Etapa de formación a la que pertenece: Disciplinaria 9. Carácter de la Asignatura: Obligatoria X Optativa 10. Requisitos para cursar la asig natura: Ninguno FIRMAS Formuló: M.I. Víctor Mata Brauer Maestro de Tiempo Completo del Programa Vo.Bo. Dr. Daniel Hernández Balbuena Subdirector de la Fac. de Ingeniería Mexicali Vo. Bo. M.C. Patricia Avitia Carlos Subdirectora Centro de Ing. y Tec. Valle de las Palmas

Upload: blas-uriel-castro-miranda

Post on 06-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

carta descriptiva Materiales Electricos

TRANSCRIPT

  • 1

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIN DE FORMACIN BSICA

    COORDINACIN DE FORMACIN PROFESIONAL Y VINCULACIN UNIVERSITARIA

    PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIN

    1. Unidad Acadmica: Facultad de Ingeniera Unidad Mexicali, Centro de Ing. y Tecnologa de Valle de las Palmas

    2. Programa (s) de estudio: (Tcnico, Licenciatura): Ing. Elctrico 3. Vigencia del plan: 2009-2

    4. Nombre de la unidad de aprendizaje: Materiales Elctricos . Clave: 11642

    6. HC: 3 HL 0 HT 0 HPC 0 HCL 0 HE 3 CR 6

    7. Ciclo Escolar: 2009-2 8. Etapa de formacin a la que pertenece: Disciplinaria

    9. Carcter de la Asignatura: Obligatoria X Optativa

    10. Requisitos para cursar la asignatura: Ninguno

    FIRMAS Formul: M.I. Vctor Mata Brauer Maestro de Tiempo Completo del Programa

    Vo.Bo. Dr. Daniel Hernndez Balbuena Subdirector de la Fac. de Ingeniera Mexicali

    Vo. Bo. M.C. Patricia Avitia Carlos Subdirectora Centro de Ing. y Tec. Valle de las Palmas

  • 2

    II. PROPSITO GENERAL DEL CURSO

    Los estudiantes de la etapa disciplinaria de la carrera de Ing. Elctrico, conocern la estructura, composicin, funcin y usos de los materiales conductores, semiconductores y dielctricos, empleados en la industria elctrica, mediante la comparacin y localizacin de estos materiales en los equipos elctricos, para una mejor comprensin del funcionamiento y predecir las posibles fallas en las instalaciones y equipos.

    III. COMPETENCIA DEL CURSO

    El estudiante identificar los fenmenos relacionados con los materiales conductores, semiconductores y dielctricos empleados en las instalaciones y equipos elctricos, as como sus caractersticas y propiedades, para predecir el comportamiento de los materiales cuando los equipos se encuentran funcionando normalmente o bajo condiciones que puedan daarlos, interpretando las lecturas de las grficas que aportan sus pruebas elctricas, con responsabilidad, precisin y una actitud crtica.

    IV. EVIDENCIA (S) DE DESEMPEO

    Durante el curso el estudiante har una presentacin fsica de los distintos materiales vistos en clase ante el maestro y sus compaeros, as como la grfica de una prueba elctrica llevada a cabo a un equipo elctrico, para describir el estado en que se encuentra el material con el que est construido el equipo, y las consideraciones que se deben tomar para conservarlo en buen estado.

  • 3

    UNIDAD I Competencia El estudiante identificar e interpretar la estructura de los diferentes materiales conductores, semiconductores y dielctricos, utilizados en los equipos elctricos, as como sus fenmenos internos, mediante el estudio de los mismos, para un mejor conocimiento del comportamiento de los materiales, con una actitud crtica y responsable.

    Contenido Duracin

    1.- ESTRUCTURA DE LA MATERIA 08 horas 1.1.- Conductividad elctrica en los materiales conductores, semiconductores y dielctricos 1.2.- Polarizacin de los dielctricos 1.3.- Prdida de energa en los dielctricos 1.4.- Rigidez dielctrica

  • 4

    UNIDAD II Competencia El estudiante identificar e interpretar la estructura de los diferentes materiales conductores, tales como alambres, cables y laminaciones hechos con materiales de cobre y sus aleaciones, aluminio y materiales nobles, mediante el estudio y comparacin de su estructura y funcionamiento, para un mejor diseo e instalacin de los equipos, con precisin y responsabilidad.

    Contenido Duracin

    2.- MATERIALES CONDUCTORES 10 horas 2.1.- Conductores de cobre y sus aleaciones 2.2.- Conductores de aluminio 2.3.- Conductores de hierro y acero 2.4.- Conductores de plata y platino 2.5.- Conductores comerciales de cobre y sus especificaciones

  • 5

    UNIDAD III Competencia

    El estudiante identificar e interpretar la estructura de los diferentes materiales gaseosos, lquidos y slidos, utilizados como aislantes en la construccin de elementos, dispositivos y mquinas elctricas, mediante el estudio y comparacin de su estructura y funcionamiento, para un mejor diseo e instalacin de los equipos con exactitud y precisin.

    Contenido Duracin

    3.- DIELCTRICOS LQUIDOS, GASEOSOS Y SLIDOS 08 horas 3.1.- Materiales lquidos electroaislantes 3.1.1.- Aceite mineral y sinttico 3.1.2.- Influencia de las impurezas 3.1.3.- Purificacin de los aceites

    3.2 .- Importancia de los dielctricos gaseosos 3.2.1.- Conductividad dielctrica de los gases 3.2.2.- Ruptura de los gases 3.2.3.- El aire como dielctrico

    3.3.- Dielctricos slidos 3.3.1.- Clasificacin y usos de los dielctricos slidos 3.3.2.- Clasificacin trmica 3.3.3.- Aisladores de porcelana

  • 6

    UNIDAD IV Competencia

    El estudiante identificar e interpretar la estructura de los diferentes materiales semiconductores, tales como el silicio y germanio, utilizados para la fabricacin de dispositivos electrnicos, mediante el estudio y comparacin de su estructura y funcionamiento en dispositivos tales como diodos, transistores, diacs, triacs, para un mejor diseo e instalacin de circuitos de electrnica de potencia, con una actitud consiente y responsable.

    Contenido Duracin

    4.- MATERIALES SEMICONDUCTORES 06 horas 4.1.- Estructura de los materiales semiconductores ms comunes 4.2.- Conductividad intrnseca y extrnseca 4.3.- Materiales dopantes 4.4.- Semiconductores tipo P y tipo N 4.5.- Dispositivos electrnica elaborados con semiconductores

  • 7

    UNIDAD V Competencia

    El estudiante identificar e interpretar el comportamiento de los diferentes materiales magnticos, utilizados como ncleos magnticos en elementos, dispositivos y mquinas elctricas, mediante el estudio y comparacin de su estructura y sus curvas caractersticas, para una mejor instalacin y mantenimiento de los equipos, consiente de la responsabilidad que le corresponde en el correcto funcionamiento de una instalacin elctrica.

    Contenido Duracin

    5.- MATERIALES MAGNTICOS 08 horas 5.1.- Caractersticas Fundamentales y magnetizacin de los materiales 5.2.- Curvas de saturacin y de histresis 5.3.- Clasificacin de los materiales magnticos 5.4.- Aleaciones y usos de los materiales magnticos

  • 8

    UNIDAD VI Competencia

    El estudiante identificar e interpretar el comportamiento de los diferentes materiales compuestos, utilizados en la industria elctrica, mediante el estudio y comparacin de su estructura, para un mejor instalacin, funcionamiento y mantenimiento tanto preventivo como correctivo de los equipos elctricos, asumiendo una actitud seria y responsable.

    Contenido Duracin

    6.- MATERIALES COMPUESTOS, PROPIEDADES Y APLICACIONES 04 horas 6.1- Estructura 6.2.- Clasificacin 6.3.- Procesos de fabricacin 6.3.- Ejemplos de materiales compuestos y sus usos en la industria elctrica

  • 9

    UNIDAD VII Competencia

    El estudiante identificar e interpretar los problemas de inestabilidad de un material en un medio ambiente agresivo, a travs del estudio y comparacin del comportamiento de su estructura interna, para una mejor instalacin y conservacin de los equipos elctricos, a travs del desarrollo de su trabajo preciso y considerado.

    Contenido Duracin

    7.- COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES EN AMBIENTES DE SERVICIO 04 horas 7.1.- Estabilidad trmica, envejecimiento, oxidacin y corrosin 7.2.- Pares galvnicos 7.3.- Proteccin catdica

  • 10

    VII. METODOLOGA DE TRABAJO

    1.- Impartir las clases por medio del pizarrn, acetatos o can de video. 2.- Los estudiantes presentarn ante el maestro y sus compaeros algunos temas importantes a consideracin del maestro, para demostrar las habilidades adquiridas durante el desarrollo e investigacin de los temas. 3.- Trabajos de investigacin sobre:

    Materiales empleados en la construccin de mquinas elctricas Materiales empleados en Instalaciones Elctricas Aceites para transformadores. Composicin y Pruebas. Interpretacin de pruebas a equipos elctricos Efecto Corona Arco Elctrico y medios de extincin Fabricacin de pararrayos y apartarrayos Otros que el maestro considere importantes.

    VIII. CRITERIOS DE EVALUACIN

    Se recomienda tomar en cuenta: Asistencia Presentaciones Intervenciones en clase Exmenes parciales Examen ordinario Tareas Trabajos de investigacin Otras que el maestro considere pertinentes

  • 11

    IX. BIBLIOGRAFA Bsica

    1.- FUNDAMENTALS OF ELECTRICAL ENGENEERING M. KUZNETSOV PEACE PUBLISHERS

    2.- TRATADO DE MATERIALES ELCTRICOS N.G. DROZDOV Y N. Y. NIKULIN EDITORIAL EDDISA

    3.- VADEMCUM DE LA TECNOLOGA DE LOS MATERIALES ELCTRICOS AURELIO MOCTEZUMA GARDUO EDITORIAL TRILLAS

    4.- MATERIALES PARA INGENIERA VAN VLACK LAWRENCE EDITORIAL CECSA

    5.- CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES DONALD R. ASKELAND EDITORIAL THOMSON EDITORES

    Complementaria

    1- MANUAL TCNICO DE CABLES DE ENERGA CONDUMEX EDITORIAL TRILLAS

    2.- TEORA, CLCULO Y CONSTRUCCIN DE TRANSFORMADO- RES. EDITORIAL LABOR. S.A.

    3.- NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE-2005 INSTALACIONES ELCTRICAS UTILIZACIN

    4.- MANUALES DE FABRICANTES QUE PUEDAN OBTENERSE DE INTERNET.