materiales de construccion

10
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE 2007 I S I L A B O 1. DATOS GENERALES 1.1 Nombre de la asignatura : MATERIALES DE CONSTRUCCION 1.2 Código del curso : INCI 139 1.3 Ciclo de estudios : IV 1.4 Créditos : 03 Total de horas semanales : 04 1.5 Nº Horas por semana : T 2 P 2 1.6 Fecha de Inicio : 1.7 Fecha de Término : 1.8 Duración : 17 Semanas 1.9 Pre requisito : INCI 132 1.10 Profesor : Msc. GERARDO ARTEAGA CUBA 2. FUNDAMENTACION 2.1 APORTE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL.- Materiales de Construcción es una asignatura que pertenece, en la estructura curricular, a la línea de Construcciones y es de naturaleza teórico- práctico. Tiene el propósito de lograr en el estudiante las competencias para seleccionar los materiales más adecuados en sus distintas aplicaciones y predecir la forma de comportamiento bajo condiciones de servicio. Aporta el conocimiento suficiente para todas y cada una de las asignaturas posteriores. 2.2 SUMILLA.- Esta estructurada en dos unidades académicas: la primera denominada “Materiales estructurales” (adobe, madera, acero, concreto reforzado, concreto asfáltico y albañilería) y la segunda “Materiales complementarios” (polímeros, pinturas, vidrios, revestimientos cerámicos). 3. COMPETENCIA DE ASIGNATURA 3.1 Analiza y explica la relación entre los componentes de los materiales de construcción y sus propiedades físicas y mecánicas para un adecuado uso en las obras, demostrando interés y perseverancia en sus labores. 4. PROGRAMACION POR UNIDADES DE APRENDIZAJE 4.1 UNIDAD Nº 01.- MATERIALES ESTRUCTURALES 4.1.1 CAPACIDADES 4.1.1.1 Analiza a los componentes del adobe, madera, acero, concreto reforzado, concreto asfáltico y albañilería. 4.1.1.2 Comprende la descripción cualitativa y cuantitativa de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales de construcción. 4.1.1.3 Aplica las Normas Técnicas Nacionales o Internacionales en la cuantificación de propiedades físicas y mecánicas de los materiales de construcción.

Upload: alberto-eduardo-pena-lupaca

Post on 17-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INFORMACION DE TIPOS DE MATERIALES Y USO

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE 2007 I

    S I L A B O

    1. DATOS GENERALES

    1.1 Nombre de la asignatura : MATERIALES DE CONSTRUCCION 1.2 Cdigo del curso : INCI 139 1.3 Ciclo de estudios : IV 1.4 Crditos : 03 Total de horas semanales : 04 1.5 N Horas por semana : T 2 P 2 1.6 Fecha de Inicio : 1.7 Fecha de Trmino : 1.8 Duracin : 17 Semanas 1.9 Pre requisito : INCI 132 1.10 Profesor : Msc. GERARDO ARTEAGA CUBA

    2. FUNDAMENTACION 2.1 APORTE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL.- Materiales

    de Construccin es una asignatura que pertenece, en la estructura curricular, a la lnea de Construcciones y es de naturaleza terico- prctico. Tiene el propsito de lograr en el estudiante las competencias para seleccionar los materiales ms adecuados en sus distintas aplicaciones y predecir la forma de comportamiento bajo condiciones de servicio. Aporta el conocimiento suficiente para todas y cada una de las asignaturas posteriores.

    2.2 SUMILLA.- Esta estructurada en dos unidades acadmicas: la primera denominada Materiales estructurales (adobe, madera, acero, concreto reforzado, concreto asfltico y albailera) y la segunda Materiales complementarios (polmeros, pinturas, vidrios, revestimientos cermicos).

    3. COMPETENCIA DE ASIGNATURA

    3.1 Analiza y explica la relacin entre los componentes de los materiales de construccin y sus propiedades fsicas y mecnicas para un adecuado uso en las obras, demostrando inters y perseverancia en sus labores.

    4. PROGRAMACION POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

    4.1 UNIDAD N 01.- MATERIALES ESTRUCTURALES

    4.1.1 CAPACIDADES 4.1.1.1 Analiza a los componentes del adobe, madera, acero, concreto

    reforzado, concreto asfltico y albailera. 4.1.1.2 Comprende la descripcin cualitativa y cuantitativa de las

    propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin.

    4.1.1.3 Aplica las Normas Tcnicas Nacionales o Internacionales en la cuantificacin de propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin.

  • 4.1.2 ACTITUDES 4.1.2.1 Participa con iniciativa y perseverancia en las labores

    acadmicas. 4.1.2.2 Muestra respeto y honestidad

    4.1.3 PROGRAMACION DE CONTENIDOS

    SEMANA N

    CONTENIDOS CONCEPTUALES

    CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    CONTENIDOS ACTITUDINALES

    N 01

    N 02

    N 03 - 04

    N 05 - 06

    N 07

    N 08

    Descripcin de la asignatura Concepto de materia y material Propiedades del material Concepto de ensayo. Probetas y tipo de las mismas. 1. ADOBE 1.1 Componentes bsicos del

    adobe: arena, limo y arcilla. 1.2 Adobe simple y estabilizado. 1.3 Geometra del adobe 1.4 Propiedades fsicas y

    mecnicas del adobe. 2. MADERA 2.1 Estructura de la madera 2.2 Contenido y humedad de la

    madera 2.3 Propiedades mecnicas de la

    madera 2.4 Madera aserrada de uso

    estructural 2.5 Madera laminada encolada 2.6 Criterios de proteccin 2.7 Agrupamiento de maderas

    para uso estructural 3. ACERO 3.1 Aleaciones ferrosas 3.2 Designaciones y

    clasificaciones de los aceros 3.3 Refuerzo corrugado: Tipos y

    propiedades del acero de refuerzo

    3.4 Perfiles de acero 3.5 Soldadura. 4. CONCRETO

    REFORZADO 4.1 Materiales del concreto:

    Cemento Prtland, agregado grueso, agregado fino, agua, aditivos.

    4.2 Propiedades y estados del concreto

    EVALUACIN PARCIAL

    Clasifica los tipos de suelos que se usan en la fabricacin de adobes. Determina el modulo de elasticidad de la madera. Describe el proceso para el ensayo a la traccin de materiales metlicos Determina los tiempos de fraguado del cemento Prtland

    Muestra empeo al realizar sus tareas. Participa en forma permanente. Consulta cuando tiene dudas Cuida el patrimonio institucional Es corts con sus compaeros Respeta la propiedad ajena. Manifiesta curiosidad cientfica en la realizacin de los trabajos de laboratorio.

  • SEMANA N

    CONTENIDOS CONCEPTUALES

    CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    CONTENIDOS ACTITUDINALES

    N 09 10

    N 11

    5. ALBAILERIA 5.1 Definiciones 5.2 Componentes de la

    albailera: mortero, unidades de albailera.

    5.3 Topologa de las unidades de albailera.

    5.4 Tipos de albailera: simple y reforzada

    Propiedades mecnicas de la albailera 6. CONCRETO ASFALTICO 6.1 Ligantes asflticos 6.2 Clasificacin de las

    emulsiones asflticas 6.3 Mezclas asflticas

    Determina la resistencia a la compresin de una pila de albailera. Determina la resistencia a la traccin diagonal de la albailera.

    4.2 UNIDAD N 02.- MATERIALES COMPLEMENTARIOS

    4.2.1 CAPACIDADES 4.2.1.1 Analiza a los componentes, procesos de fabricacin y

    propiedades de los polmeros, vidrios, pinturas y revestimientos cermicos.

    4.2.1.2 Utiliza adecuadamente los trminos tcnicos en las especificaciones y comercializacin de los materiales

    4.2.2 ACTITUDES

    4.1.2.3 Participa con iniciativa y perseverancia en las labores acadmicas.

    4.1.2.4 Muestra respeto y honestidad

    4.2.3 PROGRAMACION DE CONTENIDOS

    SEMANA N

    CONTENIDOS CONCEPTUALES

    CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    CONTENIDOS ACTITUDINALES

    N 12

    N 13

    5 POLMEROS 5.2 Definicin 5.3 Clasificacin de

    los polmeros 5.4 Aplicacin de los

    polmeros: Tuberas, Geosintticos

    6 PINTURAS 6.2 Conocimientos

    bsicos sobre pinturas

    6.3 Los pigmentos y la fabricacin de pinturas

    6.4 Pinturas de emulsin

    6.5 Pinturas de proteccin sobre objetos metlicos

    Observa e interacta con la realidad concreta a partir de textos y situaciones sobre el tema. Confronta los aspectos conceptuales con su realidad.

    Muestra empeo al realizar sus tareas. Participa en forma permanente. Consulta cuando tiene dudas Cuida el patrimonio institucional Es corts con sus compaeros Respeta la propiedad ajena

  • SEMANA N

    CONTENIDOS CONCEPTUALES

    CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    CONTENIDOS ACTITUDINALES

    N 14

    N 15

    N 16 N 17

    7 VIDRIOS 7.2 Proceso de

    produccin 7.3 Propiedades

    mecnicas 7.4 Clasificacin de

    los vidrios planos 7.5 Tamaos de

    instalacin recomendados

    8 REVESTIMIENTOS CERMICOS 8.2 Grupo de

    utilizacin 8.3 Revestimientos

    para piso/pared 8.4 Fraguas y

    pegamento EXAMEN FINAL EXAMEN DE APLAZADOS

    Observa e interacta con la realidad concreta a partir de textos y situaciones sobre el tema. Confronta los aspectos conceptuales con su realidad.

    5. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Se emplearn las siguientes estrategias metodolgicas en el desarrollo de la asignatura: a. Tcnica de la asignacin.- Se dar oportunidad al alumno para utilizar la experiencia

    aprendida para descubrir y elaborar nuevos conocimientos mediante su propio esfuerzo, poniendo en prctica la actitud de investigacin.

    b. Trabajo individual.- El trabajo individual del alumno se hace en cada tema especfico

    mediante el anlisis de informacin, la conceptualizacin y la problematizacin, utilizando uno de los siguientes formatos para realizar la tarea: Comentario de texto, Mapa Conceptual.

    c. Dinmica de grupos.- Mediante este procedimiento propiciaremos la organizacin de los

    alumnos de cuatro o cinco integrantes, teniendo en cuenta que todo aprendizaje tiene su base social.

    6. MATERIALES EDUCATIVOS Y TROS RECURSOS DIDACTICOS Los materiales que se emplearn sern los siguientes: a. Materiales educativos interactivos Materiales impresos: textos bsicos, mdulos de aprendizaje, direcciones electrnicas para recabar informacin especializada sobre los temas planteados b. Materiales educativos para la exposicin Se contar con: pizarra acrlica, plumones para pizarra acrlica, mota, mapas conceptuales, equipos multimedia. c. Equipos del laboratorio de ensayo de materiales

  • 7. INDICADORES, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION 7.1 Diseo de evaluacin

    MOMENTO EVALUA CAPACI DADES INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS

    E P S - Analiza a los componentes de los materiales estructurales - Comprende la descripcin cualitativa y cuantitativa de las propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin. - Aplica las Normas Tcnicas Nacionales o Internacionales en la cuantificacin de propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin.

    - Describe en objetos reales los componentes de los diferentes materiales estructurales. - Reproduce las caractersticas geomtricas del adobe haciendo un dibujo. - Resuelve problemas sobre resistencia a la compresin del adobe. -Explica las caractersticas estructurales de una madera - Explica las caractersticas de una madera hmeda y una madera seca. - Escribe el significado de las clasificaciones de acero a partir de sus siglas. - Prepara probetas de adobe a partir de muestras de adobe para realizar ensayos a la compresin en el laboratorio. - Indica las propiedades mecnicas del acero en graficas esfuerzo deformacin. - Resuelve problemas sobre la cubicacin de la madera

    Pruebas escritas de comprobacin Pruebas escritas de comprobacin Pruebas de ejecucin Pruebas escritas de comprobacin

    Prueba de desarrollo Prueba de desarrollo Lista de cotejos Prueba de desarrollo

    X X X X

    - Analiza los componentes, procesos de fabricacin y propiedades de los polmeros, vidrios, pinturas y revestimientos cermicos. -Utiliza adecuadamente los trminos tcnicos en las especificaciones y comercializacin de los materiales

    - Explica en objetos reales las caractersticas de los diferentes materiales complementarios. Redacta especificaciones tcnicas referidas a las caractersticas de los materiales

    Pruebas escritas de comprobacin Producciones

    Prueba de desarrollo Lista de cotejos

    X X

  • 7.2 Normatividad de la evaluacin a. La evaluacin es formativa sumativa; es decir, las evaluaciones sern permanentes y por

    cada unidad didctica. b. Si el alumno tuvo ms de un 30 % de inasistencias se considerar que est en la condicin

    de Inhabilitado, por lo tanto, se anotara en el Registro de Control como Nota Promocional las letras IN, no teniendo derecho a dar examen de aplazados.

    c. La nota promocional se obtendr con la siguiente frmula. APA + IP + 2(EP) + 2(EF) PROMO : ----------------------------------- 6 Parmetros de evaluacin APA Aprovechamiento acadmico, promedio de las intervenciones orales, y

    presentacin de mapas conceptuales. IP Promedio de los Informes de Prcticas y/o experimentales. EP Examen Parcial (Resultado que se ingresa a la Web) EF Examen Final d. La fraccin 0.5 favorece al alumno. e. Para aprobar el curso se requiere alcanzar una nota promocional de once. f. La nota promocional menor a 07 inhabilita al alumno para el examen de aplazados. g. El examen de aplazados es de todo el curso. h. La nota promocional no se toma en cuenta en el clculo de la nota de aplazados. 8. PROGRAMA DE TUTORIA Y CONSEJERIA a. Todas las dificultades que se susciten en el desarrollo de la asignatura en forma individual

    o grupal sern consultadas con el docente. b. Se concertar los das de consulta y de entrevista de tal manera que se elaborar un

    horario concordante con la disponibilidad horaria del docente. 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Edward G. Nawy. Concreto reforzado (captulos 3 y 4).Prentice-Hall Inc. 1988. Mxico. 2. Theodore V. Galambos. Diseo de estructuras de Acero LRFD (captulo 1). Prentice-Hall kjdklasjkl Inc. 1996. Mxico. 3. Fondo editorial IMCYC. Acero de refuerzo de alta resistencia Agregados para concreto. 4. Carl A. Keyser. Ciencia de materiales para ingeniera. Edit. LIMUSA. Sexta reimpresin 1990. Mxico.

  • MATRIZ DE TRABAJO

    COMPTENCI DE LA ASIGNATURA

    CAPACIDADES Y ACTITUDES INDICADORES TECNICAS EMPLEADAS

    INSTRUMENTOS EMPLEADOS

    Analiza y explica la relacin entre los componentes de los materiales de construccin y sus propiedades fsicas y mecnicas para un adecuado uso en las obras, demostrando inters y perseverancia en sus labores.

    PRIMERA UNIDAD CAPACIDADES - Analiza a los componentes del adobe, madera, acero, concreto reforzado, concreto asfltico y albailera. - Comprende la descripcin cualitativa y cuantitativa de las propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin. - Aplica las Normas Tcnicas Nacionales o Internacionales en la cuantificacin de propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin. ACTITUDES - Participa con iniciativa y perseverancia en las labores acadmicas. - Muestra respeto y honestidad.

    - Describe en objetos reales los componentes de los diferentes materiales estructurales. - Reproduce las caractersticas geomtricas del adobe haciendo un dibujo. - Resuelve problemas sobre resistencia a la compresin del adobe. - Prepara probetas de adobe a partir de muestras de adobe para realizar ensayos a la compresin en el laboratorio. - Explica las caractersticas estructurales de una madera - Explica las caractersticas de una madera hmeda y una madera seca. - Resuelve problemas sobre la cubicacin de la madera - Escribe el significado de las clasificaciones de acero a partir de sus siglas. - Indica las propiedades mecnicas del acero en graficas esfuerzo deformacin.

    Pruebas escritas de comprobacin Pruebas escritas de comprobacin Prueba de ejecucin

    Pruebas de desarrollo Prueba de desarrollo Lista de cotejos

  • TABLA DE ESPECIFICACIONES

    CAPACIDADES NIVELES DE APRENDIZAJE TIPOS DE TEMS N DE TEMS / PUNTAJE PORCENTAJE PRIMERA UNIDAD - Analiza a los componentes del adobe, madera, acero, concreto reforzado, concreto asfltico y albailera. - Comprende la descripcin cualitativa y cuantitativa de las propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin. - Aplica las Normas Tcnicas Nacionales o Internacionales en la cuantificacin de propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin.

    Comprensin Anlisis Comprensin Aplicacin

    De desarrollo De desarrollo De desarrollo

    3 / 2

    4 / 2

    3 / 2

    30

    40

    30

  • INSTRUMENTO DE EVALUACION PROCEDIMENTAL

    Prepara probetas de adobe a partir de muestras de adobe para realizar ensayos a la compresin en el laboratorio.

    INSTRUCCIONES SI NO

  • INSTRUMENTO DE EVALUACION ACTITUDINAL

    INDICADORES

    ESTUDIANTES C

    o

    n

    s

    u

    l

    t

    a

    f

    r

    e

    c

    u

    e

    n

    t

    e

    m

    e

    n

    t

    e

    S

    e

    e

    s

    f

    u

    e

    r

    z

    a

    p

    o

    r

    c

    o

    n

    s

    e

    g

    u

    i

    r

    e

    l

    l

    o

    g

    r

    o

    M

    u

    e

    s

    t

    r

    a

    e

    m

    p

    e

    o

    a

    l

    r

    e

    a

    l

    i

    z

    a

    r

    l

    a

    t

    a

    r

    e

    a

    T

    o

    m

    a

    l

    a

    i

    n

    i

    c

    i

    a

    t

    i

    v

    a

    e

    n

    l

    a

    s

    a

    c

    t

    i

    v

    i

    d

    a

    d

    e

    s

    P

    a

    r

    t

    i

    c

    i

    p

    a

    e

    n

    f

    o

    r

    m

    a

    p

    e

    r

    m

    a

    n

    e

    n

    t

    e

    P

    r

    e

    s

    e

    n

    t

    a

    s

    u

    s

    t

    a

    r

    e

    a

    s

    S

    e

    e

    s

    f

    u

    e

    r

    z

    a

    p

    o

    r

    s

    u

    p

    e

    r

    a

    r

    s

    u

    s

    e

    r

    r

    o

    r

    e

    s

    H

    a

    c

    e

    m

    s

    d

    e

    l

    o

    q

    u

    e

    s

    e

    l

    e

    p

    i

    d

    e

    C

    u

    i

    d

    a

    e

    l

    p

    a

    t

    r

    i

    m

    o

    n

    i

    o

    i

    n

    s

    t

    i

    t

    u

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    L

    l

    e

    g

    a

    a

    l

    a

    h

    o

    r

    a

    i

    n

    d

    i

    c

    a

    d

    a

    V

    A

    L

    O

    R

    A

    C

    I

    O

    N