material para reciclar

5
Proyecto: Contribuyendo para un mundo mejor Materiales reciclables Cartón Cajas para embalar, c arpetas, envases de cartón mixto Electrónicos CD/DVD Latas de aluminio y de acero Latas de conservas, cerveza, gaseosas Madera Cajones de verduras, tarimas Neumáticos Papel Periódicos, revistas, hojas, papeles (impresos o no), sobres comunes o de papel madera, r emitos, facturas, formularios, folletos, guías telefónicas Plástico Bolsas, botellas, m acetas, sillas, mesas, etc. Textiles Ropa en desuso Vidrio Botellas y frascos Otros a definir Los 10 materiales reciclables más comunes Hay una buena cantidad de maneras en las que podemos contribuir para preservar el medio ambiente que nos rodea y una de ellas es precisamente el reciclaje. Aunque muchos no tienen este hábito, la realidad es que se puede hacer una gran diferencia si todos participáramos de ello. Podemos comenzar conociendo los 10 materiales reciclables más comunes. 1.-Aluminio. Las latas de aluminio son 100% reciclables, además de que se pueden reciclar una y otra vez y se gasta hasta un 95% menos de energía en la fabricación de nuevas latas.

Upload: inclusion-y-calidad-educativa

Post on 21-Feb-2017

116 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Material para reciclar

Proyecto: Contribuyendo para un mundo mejor

Materiales reciclablesCartón Cajas para embalar, carpetas, envases de cartón mixtoElectrónicos CD/DVDLatas de aluminio y de acero Latas de conservas, cerveza, gaseosasMadera Cajones de verduras, tarimasNeumáticosPapel Periódicos, revistas, hojas, papeles (impresos o no),

sobres comunes o de papel madera, remitos, facturas, formularios, folletos, guías telefónicas

Plástico Bolsas, botellas, macetas, sillas, mesas, etc.Textiles Ropa en desusoVidrio Botellas y frascosOtros a definir

Los 10 materiales reciclables más comunesHay una buena cantidad de maneras en las que podemos contribuir para preservar el

medio ambiente que nos rodea y una de ellas es precisamente el reciclaje. Aunque muchos no tienen este hábito, la realidad es que se puede hacer una gran diferencia si todos participáramos de ello. Podemos comenzar conociendo los 10 materiales reciclables más comunes.

1.-Aluminio. Las latas de aluminio son 100% reciclables, además de que se pueden reciclar una y otra vez y se gasta hasta un 95% menos de energía en la fabricación de nuevas latas.

2.-Botellas de plástico PET. Millones de botellas de plástico terminan en los basureros cuando perfectamente pueden ser recicladas y volver a elaborar plástico nuevo.

Page 2: Material para reciclar

3.-Diarios. Reciclar los diarios viejos o que ya no se les da un uso, ayuda a que estos no terminen obstruyendo vertederos, además de ahorrar energía.

4.-Cartón corrugado. Mucho de este tipo de cartón proviene del sector comercial y como muchos de otros materiales reciclables, se puede obtener un beneficio económico con su venta.

5.-Latas de acero. Al igual que el aluminio, este tipo de latas pueden ser recicladas de nueva cuenta sin perder la calidad del acero y nuevamente ahorrar en recursos energéticos.

Page 3: Material para reciclar

6.-Botellas de plástico HDPE. Este tipo de plástico lo encontramos principalmente en las botellas de detergentes, blanqueadores, envases de leche.

7.-Envases de vidrio. El vidrio reciclado representan un ahorro del 50% de energía en comparación con el cristal virgen; de ahí la importancia de su reciclado.

8.-Revistas. Al igual que sucede con los diarios, las revistas también pueden reciclarse por lo que bien puede juntarse de diferentes tipos y así obtener una mayor ganancia.

Page 4: Material para reciclar

9.-Papel mixto. Aquí se incluye toda clase de papel que de no reciclarse genera contaminación y por el contrario representa un ahorro del 60% de energía en la fabricación de papel nuevo.

10.-Ordenadores. Muchas de las piezas o componentes que integran un ordenador son reciclables, desde la parte eléctrica hasta el plástico, cobre y demás materiales.