material educativo protocolos

18
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería Área Académica de Computación y Electrónica Licenciatura en Sistemas Computacionales Protocolos Docente: LSC Adán Pelcastre Morales

Upload: jm-martinez

Post on 24-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Universidad Autnoma del Estado de

    Hidalgo

    Instituto de Ciencias

    Bsicas e Ingeniera

    rea Acadmica de Computacin y

    Electrnica

    Licenciatura en Sistemas Computacionales

    Protocolos

    Docente: LSC Adn Pelcastre Morales

  • Resumen:

    rea Acadmica de Computacin

    En esta presentacin se hace una introduccin al Modelo OSI

    (en ingles Open System Interconnection, Interconexin de

    Sistemas Abiertos), que es un parmetro para realizar y

    constituir una conexin de redes, sin importar la arquitectura

    o tecnologa utilizada, presentando a grandes rasgos la

    funcin de cada una de las 7 capas que lo conforman.

    Tema:

    Introduccin al modelo OSI

    Palabras Clave: Red, Protocolo, estndar, conexin,

    interfaz, sistema, servicios.

  • Abstract:

    rea Acadmica de Computacin

    This presentation is an introduction to the OSI (open systems

    interconnection), which is a parameter to establish a connection

    and network, regardless of architecture or technology used,

    presenting an overview of the function of each of the 7 layers

    that comprise it.

    Tema:

    Introduccin al modelo OSI

    Keywords:Network ,Protocol, standard, connection,

    interface, system,services.

  • rea Acadmica de Computacin

    Introduccin al modelo OSI

    El modelo OSI (Interconexin de Sistemas abiertos)

    es la jerarquizacin de capas para la interconexin de

    redes con diferentes arquitecturas, permitiendo la

    compatibilidad entre las mismas.

    1.- Capa Fsica

    2.- Capa Enlace de Datos

    3.- Red

    4.- Transporte

    5.- Sesin

    6.- Presentacin

    7.- Aplicacin

  • rea Acadmica de Computacin

    - HDLC - High Level Link Control (Control de

    Enlace de Datos de Alto Nivel)

    - LAPB - Link Access Procedure, Balanced

    (Protocolo de Acceso al enlace equilibrado)

    - LAPD Link Access Protocol for D-channel (Protocolo de Acceso al Enlace canal D)

    - LLC Logical Link Control (Control de Enlace Lgico)

    - ATM Asynchronous Transfer Mode (Modo de Transferencia Asncrona)

    - IP Internet Protocol (Protocolo de Internet) - OSPF Open Shortest Path First (El Camino Mas

    Corto Primero)

    Protocolos

  • rea Acadmica de Computacin

    - IS-IS o SPF Shortest Path First (Protocolo de Estado de Enlace)

    - RIP Routing Information Protocol (Protocolo de Informacin de Enrutamiento)

    - ICMP y ICMP v6 Internet Control Message Protocol (Protocolo de Mensajes de Control de

    Internet)

    - IGMP Internet Group Management Protocol (Protocolo de Administracin de Grupos de

    Internet)

    - TCP Transmission Control Protocol (Protocolo de Control de Transmisin)

    Protocolos

  • rea Acadmica de Computacin

    - UDP User Datagram Protocol (Protocolo de Datagramas de Usuario)

    - NCP Network Control Program (Conjunto Original de Protocolos de Control de Red de

    ARPANET)

    - NFS Network File System (Sistema de Archivos de Red)

    - SMB Server Message Box (Protocolo de Red) - SNMP - ANS.1 Simple Network Management

    Protocol (Protocolo Simple de Administracin de

    Red)

    Protocolos

  • rea Acadmica de Computacin

    - FTP File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos)

    - DNS Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio)

    - DHCP Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de Configuracin Dinmica de Host)

    - HTTP Hypertext Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)

    - HTTPS - Hypertext Transfer Protocol Secure

    (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto)

    - POP Post Office Protocol (Protocolo de Oficinas de Correo)

    Protocolos

  • rea Acadmica de Computacin

    - SMTP Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo para la transferencia Simple de Correo Electrnico)

    - SSH Secure SHell (Intrprete de Ordenes Segura)

    - TELNET TELecommunication NETwork (Red de Telecomunicaciones)

    - TFTP Trivial File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos Trivial)

    - LDAP - Lightweight Directory Access Protocol

    (Protocolo Ligero de Acceso a Directorios)

    - XMPP Extensible Messaging and Presence Protocol (Protocolo Extensible de Mensajera y

    comunicacin de Presencia)

    Protocolos

  • rea Acadmica de Computacin

    - Interfaz EIA-232-F, V.24

    - RDSI Red Digital de Servicios Integrados

    - ISO 2110 - Comunicacin de datos - Asignacin

    de pines y conector de interfaz EDT/ETCD de 25

    pines - Frame Relay Tcnica de comunicacin mediante

    tramas

    - BER Basic Encoding Rules (Reglas de Codificacin Bsica)

    - CER Canonical Encoding Rules (Reglas de Codificacacin Cannica)

    - DER Distinguished Encoding Rules (Reglas de Codificacin Distinguida)

    Estandares

  • rea Acadmica de Computacin

    Capa Fsica: Se encarga del entorno fsico de la red, la conexin

    entre dispositivos y controla la transmisin de los bits.

    En esta capa se consideran las topologas fsicas de

    una red: Bus, Anillo, Estrella.

    En esta capa se va a ir construyendo nuestra red en

    base a los estndares que rigen esta capa como lo

    son EIA-232-F, RDSI, V.24, ISO 2110.

  • rea Acadmica de Computacin

    Capa Enlace de Datos: Se encarga que la capa fsica sea segura, otorgando

    los medios por los cuales se pueda activar, mantener

    y en dado caso desactivar el enlace que obtiene.

    El servicio principal que otorga esta capa es el de

    deteccin de errores y control de errores, de esta

    forma la capa mantiene un protocolo completamente

    dedicado al enlace de datos.

    Protocolos: HDLC, LAPB, LAPD, LLC, ATM.

    Estndares: Frame Relay.

  • rea Acadmica de Computacin

    Capa Red: Esta capa se va a encargar de transmitir la

    informacin entre sistemas, por medio de una red de

    comunicacin ya existente.

    Su labor principal es saber las tecnologas de

    conmutacin que se utilizan para poder comunicar a

    los sistemas de comunicacin, obtener la direccin de

    destino y otros requerimientos.

    Protocolos: IP, OSPF, IS-IS o SPF, RIP, ICMP,

    ICMPv6, IGMP.

  • rea Acadmica de Computacin

    Capa Transporte: Optimiza los recursos de la red, la calidad del servicio

    y proporciona un servicio de intercambio de

    informacin que sea libre de errores; el transporte de

    la informacin puede ser orientado a conexin y no

    orientado a conexin.

    Protocolos: TCP, UDP.

  • rea Acadmica de Computacin

    Capa Sesin: Esta capa se encarga del control de dilogo entre

    aplicaciones de cada uno de los sistemas, en muchos

    de los casos la capa de sesin es indispensable.

    Proporciona los siguientes servicios:

    - Control de dilogo ( Full Duplex, Half Duplex)

    - Agrupamiento (Grupo de datos)

    - Recuperacin (Puntos de comprobacin)

    Protocolos: NCP, NFS, SMB.

  • rea Acadmica de Computacin

    Capa Presentacin: Esta capa proporciona el formato de la informacin la

    cual es intercambiada entre las diversas aplicaciones,

    establece la sintaxis utilizada.

    Da las herramientas para poder modificar la

    presentacin de la informacin final.

    Protocolos: SNMP - ANS.1,

    Estndares: BER, CER, DER.

  • rea Acadmica de Computacin

    Capa Aplicacin: Esta capa presenta la informacin al usuario de una

    manera comprensible para su administracin, uso

    correspondiente e implementacin.

    Protocolos: FTP, DNS, DHCP, HTTP, HTTPS, POP,

    SMTP, SSH, TELNET, TFTP, LDAP, XMPP.

    Servicios: Aplicaciones de red, WWW (World Wide

    Web), Enlace a capas inferiores.

  • rea Acadmica de Computacin

    Referencias Bibliogrficas: - tanenbaum, A. s. (2003). Redes de Computadoras. Pearson Prentice

    hall.

    - Jaume Abella i Fuentes, G. C. (2088). Estructura de Redes de

    Computadoras. UOC.

    - James F. Kurose, K. W. (2004). Redes de computadoras:un enfoque

    descendente basado en internet. Pearson Addison Wesley .

    - Eduardo Magaa Lizarrondo, E. I. (2003). Comunicaciones y redes de

    computadoras Problemas y ejercicios resueltos. Prentice Hall.

    - Herrera. (2003). Tecnologas y redes de transmisin de datos .

    Limusa Noriega Editores .

    - Jos M. Barcel Ordinas, J. . (2088). Protocolos y aplicaciones

    internet. UOC.

    - Stallings, W. (2004). Fundamentos en Seguridad de Redes

    Aplicaciones y Estndares . Pearson Prentice Hall.