matemáticas 1º e.s.o.º...busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de...

23
1 Trabajo de recuperación de pendientes Matemáticas 1º E.S.O.

Upload: others

Post on 06-May-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

1

Trabajo de recuperación de

pendientes

Matemáticas 1º E.S.O.

Page 2: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

2

SEGUIMIENTO DE ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE

La materia se dividirá en dos partes.

Se entregará a los alumnos un dosier con ejercicios la para preparar dos partes. Se superará la primera parte de la asignatura aprobando la 1ª evaluación del curso actual. Los alumnos que no aprueben la 1ª evaluación deberán realizar una prueba escrita el día 23 de enero de 2016 a las 9:25 horas.

Se superará la segunda parte de la asignatura aprobando la 2ª evaluación del curso actual. Los alumnos que no aprueben la 2ª evaluación deberán realizar una prueba escrita el día 7 de abril de 2016 a las 9:25 horas.

Si un alumno no supera alguna de las dos partes, dispondrá de una convocatoria extraordinaria en las fechas que determine Jefatura de Estudios.

La presentación correcta del dosier de ejercicios puede aumentar hasta un punto la calificación de la materia pendiente.

CUADERNO DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO

Indicaciones:

1. Este trabajo es voluntario, pero se aconseja su realización.

2. Si quieres presentar el trabajo, entrégalo en folios tamaño A4 indicando el nombre y curso en una página inicial, y en una funda de plástico.

3. Realiza tus ejercicios de forma ordenada, escribiendo los enunciados y haciendo constar todas las operaciones que realizas. Utiliza bolígrafo azul o negro, deja el rojo para las correcciones de tu profesor/a.

4. Entrega los ejercicios a tu profesor del curso actual el día del examen o siguiendo los plazos que se te indiquen.

5. Debes organizarte para trabajar esta asignatura reservando un tiempo semanal para su estudio.

Page 3: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

3

PRIMERA PARTE

LOS NÚMEROS NATURALES.

1. Calcula:

a) 4 · 6 – 5 · 2 + 3 · 4 b) (4 · 6 – 5) · 2 + 3 · 4 c) 4 · 6 – (5 · 2 + 3 · 4) d) 4 · (6 – 5) · 2 + 3 · 4 e) (5 + 10) · 8 f) (73 – 37) : 6

2. Calcula:

a) 2 987 + 5 121 + 3 784 b) 3 978 × 89 c) 67 891 – 56 702 d) 10 678 : 5 e) 56 782 : 58 f) 345345 : 11

En las divisiones del ejercicio, expresa la relación entre el dividendo, el divisor, el cociente y el resto. (Recuerda que dividendo= divisor· cociente +resto)

3. Francisco tiene 32 €, Roberto tiene 11 € más que Francisco. Ramón tiene 17€ menos que Roberto. ¿Cuánto tienen entre los tres?

4. Carmen ha recogido hoy, en su granja, 22 bandejas de huevos, y Julián, 18 bandejas. Si en una bandeja entran dos docenas y media de huevos, ¿cuántos huevos han recogido entre los dos?

5. Un restaurante pagó el mes pasado a su proveedor 1144 € por una factura de 143 kg de carne. ¿Cuántos kilogramos ha gastado este mes sabiendo que la factura ascendió a 1728 €?

6. Compras un bolígrafo de 1 € 43 céntimos y un rotulador de 2 € 77 céntimos. Si pagas con un billete de 10 €, ¿cuánto te devuelven?

7. Para comprar un coche hay que pagar una entrada de 1600 € y 36 mensualidades de 400 €. ¿Cuál es el coste total?

8. Tres hermanos juntan sus ahorros para comprar una colección de discos que cuesta 150 euros. Miguel tiene 27 euros, Marta el doble que Miguel, y Merche 18 euros menos que Marta. ¿Cuánto les falta?

Page 4: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

4

POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS

1. Escribe como potencias de 10:

a) Cien b) cien millones c) un billón

2. Expresa con todas sus cifras:

a) 6 · 104 b) 34 · 10

9 c) 62 · 10

11

3. Escribe la descomposición polinómica de los números siguientes:

a) 6425 b) 24000 c) 7406080

4. Escribe utilizando potencias de 10 los números:

a) 2400000000 b) 1 c) 12000000 d) 324000

5. Reduce a una sola potencia:

a) 24 · 2

2 b) a

2 · a

3 c) (x

6 : x

3) · x

2 d) 186 : 6

6 e) 30

5 : (5

5 ·3

5)

6. Calcula: a) 400 b) 144 c) 16

7. ¿Cuáles de estos números son cuadrados perfectos? Justifica tu respuesta.

26 49 81 101

8. Expresa en forma de potencia estos productos.

a) 3 · 3 · 3 · 3 · 3 b) 2 · 2 · 2 · 2 c) 5

4

5

4

5

4

9. Calcula: a) 25 b) 5

2 c) 4

0 d) 112 e) 20110

10. Expresa como una potencia de 10:

a) 1000 b) 1 000 000 000 c) 1 d) 10000000

11. Calcula el valor de las siguientes potencies de 10:

a) 104 b) 10

5 c) 10

8 d) 101

12. Calcula: a) 52 · 4

2 b) 363 : 18

3 c) 9

3 : 3

3 d) 125 : 65

13. Expresa como una sola potencia y calcula su valor:

a) 22 · 2

3 3

5 : 3

3 (5

2 · 5

3) : 5

4

Page 5: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

5

b) (22)3 (4

4 : 4

5) · 4 (6

9 · 6) : (6

6 · 6

2)

14. Calcula:

a) 4· 25 – 2·32 b) 10 + 2 · 9 – 2

4 c) 2 ·( 9 – 1) + 3 ·2

2

DIVISIBILIDAD

1. Escribe los ocho primeros múltiplos de 7.

2. Encuentra los divisores de: 15, 18, 36 y 60.

3. Completa con múltiplo o divisor:

a) 8 es un ……………. de 56 porque ………….

b) 8 tiene por …………….. 56

c) 147 tiene por ………… 3 porque …………….

d) 147 es un …………………. de 3 porque ………

4. De los siguientes números, ¿cuáles son múltiplos de 3?

a) 127; b) 195 ; c) 369 ; d) 444 ; e) 570 ; f) 653 ; g) 821; h) 1 302.

5. Calcula: a) m.c.m. (60, 90) b) m.c.m. (81, 243) c) m.c.m.(12, 18, 24)

d) M.C.D. (24, 36) e) M.C.D. (132, 176, 220) f) M.C.D. (32, 120, 160)

6. Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180.

7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que el número resultante sea divisible por 3.

8. Tres autobuses de distintas líneas salen de una estación: el primero cada 10 minutos, el segundo cada 12 minutos y el tercero cada 15 minutos. Si a las 8 de la mañana han salido los tres de la misma estación, ¿cuándo volverán a salir los tres al mismo tiempo?

9. El número misterioso: soy múltiplo de 3 y de 4 y estoy comprendido entre 30 y 99. El resto de mi división por 5 es 4. ¿Quién soy?

10. ¿Cómo sabes sin dividir si un número es múltiplo de 100?

Page 6: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

6

11. Si A = 23 · 32 · 5 B = 3 · 5 · 7 C = 3 · 52 · 11 y D = 2 · 7 · 11 determina:

a) M.C.D(B, C) b) m.c.m (B, C) c) M.C.D(A,D) d) M.C.D(A,C)

12. El veterinario del zoo visita a los gorilas cada 6 días y a los elefantes cada 4 días. ¿Cada cuánto tiempo coincidirán las dos visitas?

13. El mismo zoo del ejercicio anterior ha adquirido 8 panteras y 12 gacelas que se han de trasladar en jaulas con el mismo número de animales y lo más grandes que sean posible. ¿Cuántos animales irán en cada jaula? (No podremos juntar gacelas y panteras)

LOS NÚMEROS ENTEROS

1. Representa en una recta numérica los números: –1 ; +3 ; +7 ; –5

2. Calcula el valor absoluto de estos números. |–9|; |–3|; |8|; 3 – 10

3. Ordena de menor a mayor (usa el símbolo <)

a) 12; 5; – 6; –3; 0; –1; 4; 11

b) –3, 5, –2, 0, –4

4. Di cuál es el opuesto de: –4; 8; 15; –301

5. Calcula:

a) –8 + 5 b) 12 – 7 c) 7 – 12 d) –3 – 10

e) 3 – 1 + 5 + 6 – 9 – 7 + 10 f) 10 + 7 – 15 – 6 – 4 + 2 + 5

6. Quita paréntesis y calcula:

a) (–8) – (–4) + (–6) – (+2) – (–9)

b) (–2) – (–8) + (–4) – (–6) – (+9) + (–7)

7. Calcula:

a) (17 – 2) – (8 + 2) b) 25 – [4 – (3 – 9)]

c) (10 – 7) – [11 – (7 – 5)] d) 16 – [16 – (16 – 4)] + (–16)

8. Calcula:

a) (–2) · (+6) b) (–2) · (–7) · (–1) c) (+5) · (–4) · (–3)

Page 7: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

7

d) 18 + 2 · (5 – 9) – 3 · (10 – 7) e) 3 · [4 – 2 · (5 – 11)] – 18

f) 12 : 3 – 4 : 2 – 42 : 7 – 20 : 2 g) (–3) · (–4) – (–24) : (+6) – (+5) · (+3)

9. Roma se fundó el año 753 a.C. y el fin del Imperio Romano en occidente tuvo lugar el año 476 d.C. ¿Cuántos años transcurrieron desde la fundación de Roma hasta el fin del Imperio Romano de Occidente?

10. Un avión vuela a 7 600 metros de altura y un submarino está sumergido a 700 metros. ¿Qué distancia les separa?

11. La latitud de Madrid es de unos 40° N y la de Buenos Aires de unos 58° S. ¿Cuál es el valor absoluto de la diferencia entre las latitudes de las dos ciudades?

12. El empresario de una estación invernal resume así la marcha de su negocio:

1er trimestre: Ganancias de 3 875 € cada mes

2º trimestre: Pérdidas de 730 € cada mes

3er trimestre: Pérdidas de355 € cada mes

4º trimestre: Ganancias de 2 200 € cada mes

¿Cuál fue el balance al acabar el año?

13. Calcula:

a) –12 + 5 –2 + (–2) +3 + 4 + (–5) + (–1) =

b) 4 + 6 + (–1) + 3·(–1) -3 + (–10) + 15 + 12 =

c) – 6 – (–9) – 4 – (–8) +6 – (–17) =

d) 4 + (–7) -8 + (–17) +17 + (–20) – (– (– ( – ( – 4)))) =

14. Escribe el número que falta:

a) 3 + …. = 8 – 3 + …… = –5 ….. + (–3) = 10

b) 4 – ……. = 11 – 7 – ……. = –4 ……. – (–3 ) = –6

15. Efectúa las operaciones:

a) 7 – (–4) + (–9) + (–6) – 10 – (–5)

b) –12 + 7 – (–10) + (–9) – 3 – (–8) + (–6)

c) – (–2) + 4 – (–5 + 2)

Page 8: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

8

d) – 3 – (4 + 6) – (7 – 9)

e) 9 – (–8 + 10) – (–1 – 3)

f) 6 – (5 – 3) – [7 – (–1 – 4)]

g) 10 – [–6 + (–8) – 4] – (–3 – 2)

h) –[8 – (7 + 3) – (1 – 9)] – (4 – 8 + 2)

i) 9 – [15 + (7 – 10)] – [8 – (7 + 3) + (–2)]

16. Calcula:

a) – 15 · (–5) b) –36 : 9 c) –5 · (–10) d) 60 : (–30 : 2)

e) –18 : (–3) · (–2) f) –36 : (–9) : [2 · (–2)] g) 12 : (–4) + 6 + (–3)

h) 5 · (–3) – 6 : (–2 + 1) i) 4 + (5 – 6) · 2 + 7 – 10

j) 10 – 9 – [– (3 + 2) – (7 – 9)] k) –6 + [8 – (–3 + 5)] · (–2)

l) (10 – 15) + 3 · [3 – (2 + 1)] m) (–9 + 7)·(3 – 2 · 4):[6 – (–9 + 10)]

n) [8 – (–10 + 14)] : [9 – (4 + 2 · 3)] ñ) –5·[4 – (3 – 2 · 5 + 8)] – [15 – (–5)]

o) –3 + 9·(10 – 12) – [(3 – 5) – (8 – 10) p) (9 – 8)·(10 – 12) – [(8 – 12):(–2 + 3)]·2

LOS NÚMEROS DECIMALES.

1. Ordena de menor a mayor (usa el símbolo ≤): 1,1 ; 1,09 ; 1,01 ; 1,71

2. Expresa como decimal:

a) 10

4 b) 1000

37 c) 100

151 d) 1000

1

3. Un lápiz tiene 12,58 cm. de largo. Si se quiere fabricar 300 lápices, ¿cuántos centímetros de material se necesitará?

4. Un comerciante ha adquirido por 627 € setenta y cinco CD de música. ¿A cuánto le ha salido cada disco compacto? Si quiere ganar en la venta 45 céntimos de euro por disco, ¿a cómo los venderá?

5. He comprado en la pescadería del mercado cinco truchas que han pesado 1,640 Kg. en total. ¿Cuánto pesa cada una?

6. Un kilogramo de filetes cuesta 11,45 €. ¿Cuánto pagaré por 1,5 kg? ¿Y por 850 gramos?

Page 9: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

9

7. Un rollo de tela tiene una longitud de 30 m. ¿Cuántos vestidos se pueden confeccionar con esa tela si para cada uno se necesitan 2,8 m?

8. Una parcela rectangular mide 4,26 m de largo por 23,8 m de ancho. ¿Cuál es su

valor si se vende a 52,5 €/m2?

9. Si 12,45 se lee 12 unidades y cuarenta y cinco centésimas. Escribe cómo se leen los números siguientes:

a) 15,678 ; b) 20,0034 ; c) 345,05 ; d) 123,045

10. Escribe con números los siguientes decimales:

a) treinta y dos milésimas b) dos unidades y trece centésimas

c) doscientas milésimas d) catorce unidades y doscientas diezmilésimas

11. Intercala un número decimal para que las desigualdades siguientes sean correctas:

a) 0,2 > ......... > 0,13 b) 0,999 < ........... < 0,1 c) 6,99 < ........ < 7

12. Calcula “a mano”:

a) 3,45 + 21,15 – 0.57 b) 3,456 + 4,56 – 7, 123

c) 0,67 + 3 – 2,85 d) 9 – 0,045 – 2,3

e) 3,56 · 100 f) 120 : 10 g) 0,35 : 10 h) 3,4 : 100

i) 4 678,46 – 3 777,79 j)9 035,34 × 913 k) 67 319,45 : 48

13. Si 0,1 litros de leche contiene 3´03 g de proteínas, ¿cuál será el contenido en proteínas de una botella de1´5 litros?

14. Un coche consume 5,2 litros de gasolina por cada 100 km. Si el litro de gasolina cuesta 1,167 €, ¿cuánto costará la gasolina consumida por este vehículo en un viaje de 430 km?

15. Carlos compra en el mercado 0,635 Kg. de carne picada a 7,85 €/kg y 1,245 Kg. de ternera a 3,45 €/kg. Si para entrega un billete de 10 €, ¿cuánto dinero le devolverán?

16. Un paso normal de Javier mide 0,85 m ¿Cuántos pasos ha de dar para recorrer 1 500 m? ¿Cuántos metros recorre si da 90 pasos?

Page 10: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

10

17. Luis ha recaudado 315 € vendiendo papeletas de una rifa a 2,50 € cada una. ¿Cuántas ha vendido?

EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

1. Completa:

a) 2 dam 7 m 4 dm 5 mm = …………………………. cm

b) 0,83 hm 9,4 dam 3.500 cm = …………………… m

c) 8 hl 5 dal 7 l 3 dl = ………………………………….. cl

2. Convierte en:

a) centilitros: 51 dl: ................. 5,7 l: ………….. 0,52 dal: …………..

b) gramos: 720 cg: ………….. 7.400 mg: ……….. 653 dg: …………

c) metros: 34 dm: ………… 3890 mm: ………. 0,56 km: …………..

3. Expresa en:

a) m2: 4 hm2 34 dam2 30 dm2 86 cm2 = ……………………….

b) dm2: 0,083 dam2 = ……………. 237 cm

2: ………….

Page 11: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

11

SEGUNDA PARTE LAS FRACCIONES

1. Expresa:

a) 8

7 en forma de número decimal b) 1,5 en forma de fracción

2. Calcula 10

7 de 250

3. Escribe una fracción equivalente a 6

4 y que el denominador sea 15.

4. Reduce a común denominador y ordena de menor a mayor las fracciones:

; ; ; ;

5. Calcula y simplifica:

a) 9

4

6

5 b)

3

1

2

1 c)

3

2

7

4 d) 1

4

3

5

2

6. Calcula y simplifica

a) 3

1

5

2 b)

5

1

8

5

4

3 c)

7

3

2

7

5

4 .

7. Calcula y simplifica:

a) 4

3:

2

1 b) 2/3 : 4/6 c) 3/7 : 7

8. Una población tiene 6 000 habitantes, de los que 3/8 son hombres menores de 50 años, y 1/4, mujeres menores de 50 años. ¿Cuántos mayores de 50 años hay?

9. Un ciclista ha recorrido 30 km, lo que supone los 3/5 del total de su itinerario. ¿Cuántos kilómetros piensa recorrer en total?

10. De un bidón de aceite se extraen primero, 2/5 de su contenido y, después, un tercio de lo que queda. Si todavía hay 12 litros, ¿cuál es su capacidad?

Page 12: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

12

11. Efectúa las siguientes operaciones:

a) 18

5

9

2 b)

6

7

3

1 c)

15

6

5

2

d) 10

1

5

2 e)

27

1

9

2 f)

8

3

4

1

12. Calcula:

a) 5

2

3

1 b)

4

3

7

2 c)

10

4

8

7

13. Calcula:

a)

1

31

64

8 b)

5

1

15

3

9

2 c)

10

1

4

7

5

3

14. Calcula:

a) 5

1

3

2

2

1 b)

7

2

6

1

4

3 c) 3

9

43

15. Calcula:

a) 2

1:

4

5

4

3

b)

2

1:

4

5

4

3 c)

6

5:

3

15

PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES

1. Con un depósito de agua se abastece una cuadra de 20 caballos durante 15 días. ¿Cuánto durará el depósito si se venden 8 caballos?

2. Por 5 días de trabajo he ganado 390 €. ¿Cuánto ganaré por 18 días?

3. Tres cajas de cereales pesan dos kilos y cuarto. ¿Cuánto pesarán cinco cajas iguales a las anteriores?

4. Dos palas excavadoras hacen el conducto de una conducción de cable telefónico en 10 días. ¿Cuánto tardarían en hacerla cinco palas?

5. Una fábrica de automóviles ha producido 8.100 vehículos en 60 días. Si se mantiene el ritmo de producción, ¿cuántas unidades fabricará en un año?

Page 13: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

13

6. Un grifo que tiene un caudal de 3 litros por minuto tarda 10 minutos en llenar cierto depósito. ¿Cuánto tardaría si el caudal fuera de 5 litros por minuto?

7. Una máquina embotelladora llena 240 botellas en 20 minutos. ¿Cuántas botellas llenará en hora y media?

8. Calcula:

15% de 380 13% de 25000 70% de 2350 150% de 400

9. El 28% de un número es 350. ¿Cuál es el número? 10. En un centro escolar de 400 alumnos, el 60% son chicos, y el 40% chicas. ¿Cuántos chicos y chicas hay en clase? Si el próximo curso aumenta un 20 % el número de alumnos matriculados, ¿cuántos alumnos habrá aproximadamente? 11. Una cinta de música cuesta 11,35 € ¿Cuánto pagaré si me hacen una rebaja del 40%?

12. Al comprar un monitor que cuesta 450 € nos hacen un descuento del 8%. ¿Cuánto tenemos que pagar?

13. La población de una ciudad aumentó de 1.078.145 a 1.192.932 habitantes, según el censo realizado entre dos años consecutivos. ¿Cuál ha sido el porcentaje de aumento de la población entre esos dos años?

ÁLGEBRA

1. Indica el número que falta en estas expresiones:

a) 24 + __ = 36 b) 15 – __ = 9

c) 12: ___ = 4 d) __ · 4 = 35

2. Encuentra un número que al sustituir la letra se verifique la igualdad:

a) x + 2 = 6 b) a – 2 = 8 c) 5 + x = 7 d) 4 + x = 10 – 2

3. Halla el valor de las letras de las siguientes ecuaciones:

a) x – 5 = 4 b) 2 – x = – 4 c) x + 10 = 0 d) t – 3 = 1

4. Resuelve la siguiente ecuación.

2x + 8 = x + 25 + 8

5. Haz lo mismo del ejercicio anterior con estos otros ejercicios:

a) 3x + 23 = 2x + 59 b) x + 12 = 17

Page 14: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

14

c) 2x – 4 = x + 9 d) 5x – 10 = 4x – 12

6. Resuelve las siguientes ecuaciones:

a)

210

3

x

b) 3x – 4 = 24 – x c)

52 20 2

2

x

7. Plantea ecuaciones correspondientes a las siguientes condiciones:

a) El doble de x es cuatro

b) El triple de x es 3

c) Si a x se le suma 2 se obtiene 4

d) Si a x le restamos 5 se obtiene 6

8. Resuelve las siguientes ecuaciones:

a) 5x + 2 = x + 10 b) 1 + 3x = 2x + 7 c) 2 + 7x = 4 – 3x

d) x – 18 = 2x – 3 e) – 5 – 2x = 3 – 8x – 2

9. Resuelve las siguientes ecuaciones quitando para ello el paréntesis antes:

a) 3(x – 7) = 5(x – 1) – 4 b) 5(2 – x) + 3(x + 6) = 10 – 4(6 + 2x)

c) 3x + 8 – 5x – 5 = 2(x + 6) – 7x d) 10(x – 2) = 1

10. Si x es un número expresa simbólicamente:

a) Su doble.

b) Su mitad mas su doble.

c) Su cuádruplo.

d) El siguiente a x.

e) El número anterior a x.

f) Los dos números que le siguen a x.

g) El doble del siguiente de x.

11. Resuelve estas otras ecuaciones:

a) 2 4

2

xx

b) 2(x – 5) –10 = x – 5

c) 3(x – 6) – 10 = 2(x – 5) – 4 d) 5(x – 2) – 6 (x – 1) = 3(2x – 4)

Page 15: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

15

e) -2(x + 3) + 5(x - 2) = x + 1 f) 4(x + 3) - 2(-x + 3) = 6 - x

g) 8(x + 2) = 3(x - 5) - 7(x + 3)

12. Resuelve estas ecuaciones pequeñas con denominadores:

a)

24 1

4 2

x x

b) 5 3

4

x

13. El doble de la edad de Lucía más 25 años es igual a la edad de su abuelo que es 51

años. ¿Qué edad tiene Lucía?

14. Los tres lados de un triángulo equilátero vienen expresados en metros. Si su

perímetro es 27 metros, halla la longitud de cada lado.

15. Javier tiene 30 años menos que su padre y éste tiene 4 veces los años de Javier.

Averigua la edad de cada uno.

16. En una caja hay doble número de caramelos de menta que de limón y triple

número de caramelos de naranja que de menta y limón juntos. En total hay 312

caramelos. Hallar cuántos caramelos hay de cada sabor.

17. La suma de cuatro números es igual a 90. El segundo número es el doble que el

primero; el tercero es el doble del segundo, y el cuarto es el doble del tercero. Halla el

valor de los cuatro números.

18. En una fiesta de fin de curso hay doble número de mujeres que de hombres y triple

número de niños que de hombres y mujeres juntos. Halla el número de hombres,

mujeres y niños que hay en la fiesta sabiendo que en total son 156 las personas que

hay en ella.

19. El doble de un número menos cinco es nueve. ¿De qué número se trata?

20. La suma de dos números consecutivos es 55. ¿De qué números se trata?

GEOMETRÍA

1. Halla el valor de x en los triángulos siguientes

13,6 cm

15,2 cm

x

8,4 cm

14,8 cm

x

2. Calcula la superficie y el perímetro del trapecio rectángulo siguiente:

Page 16: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

16

15 cm

20 cm

12 cm

3. Halla el área y el perímetro de un hexágono regular de 12 cm de lado.

4. Halla la altura de un triángulo equilátero de 24 cm de lado. Calcula su área y su perímetro.

5. Halla la diagonal de este paralelepípedo. Si queremos forrar la figura y el papel cuesta a 2,5€ el cm2. ¿Cuánto me costará en total el papel?

20 cm

10 cm

10 cm

6. Un rectángulo tiene 12 cm de base y 15 cm de diagonal. ¿Cuál es su área?

7. Calcula el perímetro y superficie de un hexágono de 4,3 cm. de lado.

8. Dos de los lados de un triángulo rectángulo miden 8 cm y 15 cm. Calcula cuánto mide su hipotenusa y halla su perímetro y su área.

9. La amplitud de les pantallas de televisión se expresan en pulgadas y hace referencia a la medida de la diagonal de la pantalla. Si una pulgada equivale a 2,54 cm., ¿cuánto mide la diagonal de una pantalla de 22 pulgadas?. Si una televisión de 22 pulgadas tiene 48,7 cm de ancho ¿cuánto mide de alto? (Utiliza la calculadora)

10. a) Completa la siguiente tabla. Indica los cálculos que haces:

Complementario Suplementario

35o 27’

74o 19’

b) Dibuja dos rectas:

PARALELAS SECANTES

11. Uno de los ángulos de un triángulo rectángulo mide 47º. ¿Cuánto miden los otros dos ángulos?

Page 17: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

17

12. El área de un rombo es 243 cm2. Si una diagonal mide 9 cm, ¿cuánto mide la otra diagonal?

13. Una corona circular tiene de radios 8 y 5 cm, respectivamente. ¿Cuánto mide el área de la corono circular? ¿Y el área del círculo más pequeño? ¿Y la longitud de cada circunferencia?

14. Calcula el área y el perímetro de estas figuras:

15. Realiza las siguientes operaciones con medidas de ángulos:

a) 20° 40´ 15´´ + 45° 40´ 50´´ b) 7 · (15° 50´ 30´´) =

c) 57° 30´ 16´´ - 45° 50´ 40´´ b) (15° 50´ 30´´): 3 =

SOLUCIONES:

LOS NÚMEROS NATURALES.

1. a) 26; b) 54; c) 2; d) 20; e) 120; f) 6

2. a) 11 892; b) 354 042; c) 62 289; d) 2 135, resto 3; e) 979; f) 31 395

3. 101 €

4. 1200 huevos

5. 216 kg

6. 5€ 80 cts

7. 16 000 €

8. 33 €

POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS.

1. a) 102; b) 108 ; 1012

2. a) 60 000; b) 34 000 000 000; c) 6 200 000 000 000

Page 18: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

18

3. a) 6·104 + 4·103 + 2·10 + 5; b) 2·104 + 4·103 ; c) 7·106 + 4·105 + 6·103 + 8·10

4. a) 24·105; b) 100; c) 12·106; d) 324·103

5. a) 26; b) a5; c) x5; d) 36; e) 25

6. a) 20; b) 12; c) 4

7. 49 = 72 y 81 = 92

8. a) 35; b) 24; c) (4/5)3

9. a) 32; b) 25; c) 1; d) 121; e) 1

10. a) 103; b) 109; c) 100; d) 107

11. a) 10 000; b) 100 000; c) 100 000 000; d) 10

12. a) 400; b) 8; c) 27; d) 32

13. a) 25, 32 , 5; b) 26, 4, 62

14. a) 2; b) 0; c) 16

DIVISIBILIDAD

1. 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56

2. 1, 3, 5, 15; 1, 2, 3, 6, 9, 18; 1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18, 36; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15,

20, 30, 60.

3. a) divisor, 56:8 es exacta: b) múltiplo; c) divisor, 147:3 es exacta; d) múltiplo,

147:3 es exacta

4. 195, 369, 444, 570, 1 302

5. a) 180; b) 243; c) 72; d) 12; e) 22; f) 8

6. m.c.m.(120, 180) = 360

7. m= 0, 3, 6, 9; n= 2, 5, 8

8. dentro de 1 hora

9. 84

10. Si acaba en 00

11. a) 3 · 5; b)3 · 52· 7 · 11; c) 2; d) 23· 32· 5 · 7 · 11

12. 12 días

Page 19: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

19

13. 4 animales

LOS NÚMEROS ENTEROS.

2. 9, 3, 8,

3. -6 < -3 < -1< 0 < 4 < 5 < 11 < 12; -4 < -3 < - 2 < 0 < 5

4. 4, -8, -15, 301

5. a) -3; b) 5; c) -5; d) -13; e) 7; f) -1

6. a) -3; b) -8

7. a) 5; b) 15; c) -6; d) -4

8. a) -12; b) -14; c) 60; d) 1; e) 30; f) -14; g) 1

9. 1 229 años

10. 8 300 m

11. 98°

12. 14 970 €

13. a) -10; b) 20; c) 36; d) -76

14. a) 5, -2, 13; b) -7, -3, -9

15. a) -9; b) -5; c) 9; d) -11; e) 11: f) -8; g) 33; h) -4; i) 1

16. a) 75; b) -4; c) 50; d) -4; e) -12; f) -1; g) 0; h) -9; i) -1; j) 4; k) -18 ; l) -5; m) 2;

n) -4; ñ) -35; o) -15; p) 6

LOS NÚMEROS DECIMALES.

1. 1´01 < 1´09 < 1´1 < 1´71

2. a) 0´4; b) 0´037; c) 1´51; d) 0´001

3. 37´74 m

4. 8´36 €; 8´81 €

5. 328 g

6. 17´18 €; 9´73 €

7. 10 vestidos, sobran 2 m de tela

Page 20: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

20

8. 5 322´87 €

9. a) 15 unidades 678 milésimas; b) 20 unidades 34 diezmilésimas; 345 unidades 5

centésimas; d) 123 unidades 45 milésimas

10. a) 0´032, b) 2´13; c) 0´200; d) 14´0210

11. hay infinitas posibilidades

12. 24´03; b) 0´893; c) 0´82; d) 6´655; e) 356; f) 12; g) 0´035; h) 0´0034; i) 900´67;

j) 8 249 265´42; k) 1 402´49

13. 45´45 g

14. 26´09 €

15. 0´72 €

16. 1765 pasos; 105´88 m

17. 126 papeletas

SISTEMA MÉTRICO DECIMAL.

1. a) 2 740´5; b) 212; c) 85 730

2. a) 510; 570; 5´2; b) 7´2, 7´4, 65´3; c) 3´4 , 3´89, 560

3. a) 43 400´3086

4. b) 830; 2´37

LAS FRACCIONES.

1. a) 0´875; b) 3/2

2. 175

3. 10/15

4. 1 / 4 < 1/3 < 1/ 2 < 3/5 < 7/9

5. a) 7/18; b) 26/21; c) -3/20

6. 2/15; b) 3/32; c) 6/5

7. 2/3; 1; 3/49

8. 2 250 mayores de 50 años

9. 50 km

Page 21: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

21

10. 30 litros

11. a) 1/ 2; b) 3/2; c) 0: d) 3/10; e) 5/27; f) -5/8

12. a) 1/15; b) -13/28; c) 19/40

13. a) 2/3; b) 2/9; c) -21/20

14. a) 2/15; b) 1/6; c) 13/3

15. a) 4; b) 13/4; c) 23/5

PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES.

1. 25 días

2. 1 404 €

3. 3´75 kg

4. 4 días

5. 48 600 coches

6. 6 min

7. 1 080 botellas

8. a) 57; b) 3 250; c) 1 645; d) 600

9. 1250 alumnos

10. 288 chicos y 192 chicas

11. 6´81 €

12. 414 €

13. 10´65%

ÁLGEBRA

1. a) 12; b) 6, c) 3; d) 35/4

2. a) 4; b) 10; c) 2; d) 4

3. a) 9; b) 6; c) -10; d) 4

4. 25

5. a) 36; b) 5; c) 13; d) -2

Page 22: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

22

6. a) 15; b) 7; c) 8

7. a) 2x = 4; b) 3x = 3; c) x + 2 = 4; d) x – 5 = 6

8. a) 2; b) 6; c) 1/5; d) -15; e) 1

9. a) -6; b) -7; c) 3; d) 21/10

10. a) 2x; b) (x/2)+2x: c) 4x; d) x+1; e) x-1; f) (x + 1)+(x + 2); g) 2·(x + 1)

11. a) 8/3; b) 15; c) 14; d) 8/7; e) 17/2; f) 0; g) -13/3

12. a) no tiene solución; b) 8

13. 13 años

14. 9 m

15. 40 años y 20 años

16. 26 limón, 52 menta y 261 naranja

17. 6, 12, 24 y 48

18. 13 hombres, 26 mujeres y 117 niños

19. 7

20. 27 y 28

GEOMETRÍA.

1. a) 20´4 cm; b) 12´19 cm

2. p = 76 cm; A = 294 cm2

3. p = 72 cm; A = 374´1 cm2

4. p = 72 cm; A = 249´4 cm2

5. d= 24´5 cm; 2500 €

6. 108 cm2

7. P = 25´8 cm; A = 48 cm2

8. h = 17 cm; p = 40 cm; A = 60 cm2

9. 27´4 cm

10. 54° 33´; 144° 33´; 15° 41´; 105° 33´.

Page 23: Matemáticas 1º E.S.O.º...Busca el menor número que sea al mismo tiempo múltiplo de 120 y de 180. 7. Sustituye cada letra por una cifra en los números 24m y 73n de manera que

23

11. 43° y 90°

12. 54 cm

13. A = 39π cm2 ; A = 25π cm2; p = 16 π cm; p = 10 π cm

14. p = 24 π cm, A = 144π cm2; p = 30 cm; A = 36 cm2; p = 60 cm; A = 160 cm2

15. a)66° 21´ 5´´ ; b) 110° 53´30´´; c) 11° 39´36´´; d) 5° 16´50´´