mastitis

2
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Mastitis Referencias: (n.d.). Retrieved from https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001490.htm. (n.d.). Retrieved from http://albalactanciamaterna.org/lactancia/tema-2-como-superar-dificultades/ obstruccion-mastitis-y-abceso/ ¿Qué es? Mastitis es la inflamación de la glándula mamaria debido a la producción de secreciones en el pecho (mama) llamado también mastitis pos-parto. Sucede cuando las secreciones no pueden fluir por los conductos y se acumulan. El cuerpo lo ve como un “cuerpo extraño” que provoca la reacción inflamatoria. Si no se interviene puede evolucionar a una mastitis bacteriana debida que la retención hace que haya crecimiento bacteriano. Síntomas: Los síntomas son muy parecidos a un proceso gripal puede presentar: -Fiebre alta de 38.5 C -Dolor generalizado -Malestar y Debilidad - Falta de fuerzas - Decaimiento -Náuseas y vómitos -Tiene un aspecto duro y forma redonda (solo una mama) y también enrojecimiento en la parte afectada -Inflamación y sobre calentamiento de la mama y dolor en la mama se siente como una sensación de agujas que le clavan si es Tratamientos: El tratamiento para reducir los síntomas el médico ordena un antinflamatorio y antipiréticos que combatirán la inflamación, fiebre y mejora el estado general de la madre. s ío tes ara

Upload: marienette-caban

Post on 12-Apr-2017

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mastitis

Universidad InteramericanaRecinto de AguadillaCiencias de la Salud

Programa de Enfermería

Mastitis

Referencias:

BIBLIOGRAPHY (n.d.). Retrieved from https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001490.htm.

(n.d.). Retrieved from http://albalactanciamaterna.org/lactancia/tema-2-como-superar-dificultades/obstruccion-mastitis-y-abceso/

Por: Marienette Cabán Ruiz, NS

Profesora: A. Ruiz

¿Qué es?

Mastitis es la inflamación de la glándula mamaria debido a la producción de secreciones en el pecho (mama) llamado también mastitis pos-parto. Sucede cuando las secreciones no pueden fluir por los conductos y se acumulan. El cuerpo lo ve como un “cuerpo extraño” que provoca la reacción inflamatoria. Si no se interviene puede evolucionar a una mastitis bacteriana debida que la retención hace que haya crecimiento bacteriano.

Síntomas:

Los síntomas son muy parecidos a un proceso gripal puede presentar:

-Fiebre alta de 38.5 C -Dolor generalizado -Malestar y Debilidad -Falta de fuerzas -Decaimiento -Náuseas y vómitos

-Tiene un aspecto duro y forma redonda (solo una mama) y también enrojecimiento en la parte afectada

-Inflamación y sobre calentamiento de la mama y dolor en la mama se siente como una sensación de agujas que le clavan

Para diagnosticar se suele hacer un análisis de una muestra de leche donde buscarán en los glóbulos blancos a ver si hay Tratamientos:

El tratamiento para reducir los síntomas el médico ordena un antinflamatorio y antipiréticos que combatirán la inflamación, fiebre y mejora el estado general de la madre.

Para evitar complicaciones se debe comenzar el tratamiento en las primeras 24 horas desde su aparición. Se recomienda:

-Seguir dando el pecho para mejorar el pecho afectado. (No

-Si un conducto de leche se obstruye inmediatamente ir a un