master class para cantantessincaratula

5
Indice 1. Objetivos Generales ………………………………………………………………………………………pág 1 2. Objetivos específicos …………………………………………………………………………………….pág 1 3. Fundamentación ……………………………………………………………………………………………pág 1 4. Descripción ……………………………………………………………………………………………………pág 1, 2, 3 5. Recursos ………………………………………………………………………………………………………..pág 3 6. Presupuesto…………………………………………………………………………………………………..pág 3 7. Antecedentes del responsable y ejecutor del proyecto…………………………………pág 4, 5

Upload: ale6666666747

Post on 20-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

sin caratlua

TRANSCRIPT

  • Indice

    1. Objetivos Generales pg 1

    2. Objetivos especficos .pg 1

    3. Fundamentacin pg 1

    4. Descripcin pg 1, 2, 3

    5. Recursos ..pg 3

    6. Presupuesto..pg 3

    7. Antecedentes del responsable y ejecutor del proyectopg 4, 5

  • 1. Objetivos generales:

    Contribuir a la formacin profesional especfica de los concurrentes activos y oyentes

    de la master class.

    Formar a cantantes en la correcta interaccin con pianistas segn el repertorio que se

    aborde.

    2. Objetivos especficos:

    Trabajar cuestiones tcnicas de: fraseo, lnea de canto, tcnicas de coloratura,

    colocaciones y sostn (apoyo) de la emisin vocal.

    Trabajo psicolgico de los roles correspondientes a cada periodo y autor.

    Preparacin del repertorio de Cmara Francs, Alemn e Italiano.

    3. Fundamentacin:

    La msica es un arte humano de comunicacin y belleza, que se sirve del sonido, el sonido del

    aire, como vehculo de transmisin. La voz encarna este fenmeno del sonido. Pero para

    transformarse de aire en canto, requiere la actuacin coordinada de varias cadenas musculares

    (respiratorias, posturales, articulatorias), mentales (coordinacin psicomotriz) y expresivas, que el

    ser humano debe desarrollar como habilidades especficas. Nada de esto se logra en el exterior de

    nuestro cuerpo, sino dentro y mediante este. De ah la maravilla de la voz, sus dificultades,

    beneficios y caractersticas. De esto radica la importancia de una correcta formacin y

    articulacin con los cantantes participantes para la correcta interaccin cantante pianista en los

    diversos repertorios a trabajar.

    4. Descripcin:

    El maestro Csar Tello, avalado por su labor profesional en el mbito, busca trasmitir a los

    alumnos de msica sus experiencias, desde lo profesional hasta lo personal, creando una

    nueva conciencia en la sociedad sobre el lugar que ocupa la msica y sus diversos repertorios.

    El alcance de esta propuesta superadora y proyecto abarca a todos los interesados en

    capacitacin profesional de canto lrico, localizados en la capital de la provincia de crdoba y

    alrededores, se realizar en los lugares que se designen junto al organismo (conservatorio,

    fundacin, centro educativo, etc.) con el cual se planifique esta master class. Los alumnos podrn

    asistir en dos modalidades:

    Activos: cantantes lricos con experiencia y formacin previa, nivel intermedio a alto.

    Oyentes: cantantes lricos de cualquier nivel.

    Los alumnos activos tendrn la posibilidad de presentarse en la master class de manera solistas o

    dos segn prefieran en el rea de formacin operstica y solo como solistas en el rea de msica

    de cmara, presentando un aria o un obra de cmara del siguiente repertorio posible a trabajar:

  • Verdi: La Traviata, Il Trovatore, Rigoletto, I due Foscari, Un Ballo in Maschera, Luisa Miller, Don Carlo, La forza del destino, Simon Bocanegra, Ernani, Alzira, Attila, Il Corsaro, Requiem, Aida. Donizetti: Don Pasquale, Elisir d amore, Ana Bolena, Maria Stuardo, Roberto Devereux, La fille du regiment, Lucia di Lammermoor. Rossini: Il Barbiere di Siviglia, La Italiana in Algeri, La Cenerentola, Semiramide, Le Comte Ory, Armida, Ermione, Bianca e Farielo, Tancredi, Viaggio a Reims, Stabat Mater Petitte Messe Solennelle, Misa di Gloria. Bellini: I Puritani, La Sonambula, Il Pirata, I Capuleti e I Montecchi, Norma, La Straniera Boito: Mefistofeles.

    Mozart: Le nozze di Figaro, Die Zaubert Flte, Cosi fan tutte, Don Giovanni Die Entfhrung aus dem Serail, Il Re Pastore, Mitridate Re di Ponto; Apolo y Jacinto, Requiem, Messe in Do minore. Offenbach: The Tales of Hoffmann. Massenet: Werther, Herodiade, Manon, Thais, Don Quijote, Le Cid,Le Roi de Lahore, Esclarmonde, Cendrillon ( Cenicienta). Gounod: Romeo et Juliete, Faust, Messe St Cecilia. Bizet: Carmen Les Pecheurs de Perles. Berlioz: Beatrice et Benedicte. Bach: Messe in si minore, Passione s San Mateo, Cantatas. Hndel: Mesias, Judas Macabeo, Giulio Cesare, Alcina, Rodelinda, Semele, Acis y Galatea, Ariodante etc. Menotti: The Medium. Carl Off: Carmina Burana. Beethoven: 9 Simphony; Christus am lberg Puccini: Madama Butterfly, La Boheme, Suor Angelica, Il Tabarro, Gianni Schicci, Le Villi, Turandot, Manon Lescaut, Tosca.

    Repertorio de Cmara, Francs, Alemn e Italiano (compositores):

    Strauss-Schubert- Schumann- Wolf- Mahler- Brahms- Beethoven- Hahn

    Faure- Massenet- Gounod- Berlioz- Duparc- Debussy-Poulenc

    Bellini- Donizetti- Verdi- Tosti- Puccini- Rossini- Boito- Respihi- Leoncavallo- Pergolesi- etc

    La forma de presentacin ser a travs de audiciones donde los participantes interpretarn

    aquello que ya estn trabajando o quieran comenzar a trabajar. Dependiendo de la cantidad de

    alumnos, lo ideal sera trabajar 1 hora de reloj con cada do o solista. Tiempo suficiente para

    poder resolver las dudas ms profundas que tenga el cantante y adems poder ver una muestra

    del avance que pueda lograr desde los consejos profesionales del maestro Csar Tello.

    Esta Master class se dictar en 5 das en el mismo horario y lugar, en el cual el ltimo da se llevara

    a cabo un concierto con los solistas participantes activos de la misma y la entrega de certificados

    de participantes activos y oyentes. El costo de la master class ser de:

  • Participantes activos: 380

    Participantes oyentes: 200

    El proyecto se realizar en las siguientes etapas:

    a) Confirmacin de la fecha y hora de la master class, as como tambin el lugar donde se

    dictar la misma.

    b) Difusin del lugar, fecha y hora estipulada con el organismo (conservatorio, fundacin,

    centro educativo, etc.) a travs de medios grficos y medios virtuales de comunicacin

    (Facebook, pginas de internet de inters cultural, agenda del rea de cultura de la

    provincia, etc.)

    c) Registro de los inscriptos de manera online o en el establecimiento del organismo con el

    que se organice dicha master class. Este registro cumplimentar la siguiente informacin:

    nombre y apellido, edad, registro vocal, e-mail, obra para audicionar en el caso de ser

    participante activo y si tiene pianista acompaante (en el caso de no tenerlo se

    proporcionar uno). Y se llevar a cabo el registro al abonar el precio por la masterclass.

    d) Dictado de master class, de la manera descripta anteriormente.

    e) Terminacin de master class con el concierto final.

    5. Recursos:

    Los recursos a tener en cuenta son los necesarios para la realizacin de la master class:

    a) Lugar disponible que cuente con piano y auditorio para la realizacin de las audiciones y

    permanencia mientras se dicte la master class.

    b) Pianista acompaante designado por el Maestro Csar Tello.

    c) Micrfono y sistema de audio

    d) Listas de Participantes inscriptos Activos y Oyentes.

    6. Presupuesto:

    El presupuesto incluyendo, honorarios, gastos y recaudacin, sern estipulados junto con el

    organismo con el cual se organice la master class correspondiente.

    7. Antecedentes del responsable y ejecutor del proyecto:

    Maestro Csar Tello

    Naci en la ciudad de La Plata donde curs sus estudios del Profesorado de Piano y Educacin Musical en el Conservatorio Provincial de Msica" Gilardo Gilardi" de dicha ciudad. Tambin estudi Repertorio con la Maestra Irma Urteaga, Direccin Orquestal con Fernando lvarez y Msica de Cmara con el Maestro Guillermo Opitz, especializndose en Lieder alemn y francs. En Buenos Aires el Mtro Tello realiz la Carrera de Direccin Musical de pera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Coln. Como Maestro Concertador, Director de Orquesta Pianista y Preparador de Coro, trabaj en las siguientes instituciones: Casa de la Opera de Buenos Aires,

  • Juventus Lyrica, Buenos Aires Lrica, Teatro Roma de Avellaneda, Opera del Buen Ayre, y Centro de Experimentacin del Teatro Coln. Asimismo, como Director de Orquesta y Concertador tuvo a su cargo ms de sesenta Ttulos de Opera y Oratorio, entre los que se destacan los siguientes autores: Mozart, Rossini, Donizetti, Bellini, Verdi, Bizet, Massenet, Offenbach, Berlioz, Gounod, y Puccini, entre otros. Sus presentaciones se realizaron en las ms importantes salas, a saber: Teatro Coln de Buenos Aires, Argentino de La Plata, Margarita Xirgu, Colon de Mar del Plata, Auditorio York de Olivos, Saln Dorado del Teatro Coln, Auditorio del Sodre de Montevideo, Astral, etc. Fue Director del Coro en el Luna Park para las siguientes Operas: "La Traviata" y "Carmen". Tambin particip como pianista en numerosos conciertos en su pas y en Roma, Berln, Frankfurt, Palma de Mallorca, Sao Pablo, Santiago de Chile. Durante el 2004, 2005 y 2006 el Mtro. Tello se desempe como Pianista Estable del programa "A ttulo personal " en " Canal a", conducido por el Sr. Vctor Hugo Morales y en la actualidad ha retornado al mismo programa por 4to ao consecutivo en el canal " Encuentro". Ha dado Conciertos y Master Class en Berln, Roma y Palma de Mallorca, y Facultad de Cantareira Sao Pablo. Realiz los arreglos y la direccin Musical de Las Mujeres Sabias de Moliere en el Complejo Teatral San Martn, recibiendo excelentes crticas. Es el fundador de la Camerata Dvorak en Buenos Aires y Presidente de la ONG Asociacin Clsica del Sur a beneficio de la Salud Infantil. Es Coordinador y Jurado del nico Concurso Internacional de Msica de Cmara en la Argentina, que se lleva a cabo desde hace tres aos en la ciudad de Baha Blanca. En la actualidad se desempea como Director del Coro Estable de la Orquesta Sinfnica Provincial de Baha Blanca, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Fue declarado, por decreto, "Msico Ilustre Destacado de La Ciudad de La Plata", recibiendo la

    Medalla de Oro. Sus prximos compromisos son: Carmina Burana ; Don Giovanni ; Carmen,

    Anna Bolena; Stabat Mater , Le Comte Ory; y La Cenerentola; Attila; Rigoletto; La

    forza del destino; La Flauta Mgica y Conciertos en New York , Roma, Berln, Bonn, y Sao Pablo,

    entre otros destinos.

    Para obtener ms informacin sobre el Maestro Csar Tello y escuchar grabaciones de su trabajo,

    como as tambin entrevistas dirigirse a:

    www.cesartello.com.ar

    http://www.cesartello.com.ar/