martes de la quinta semana de pascua

6
Martes de la Quinta Semana de Pascua Discípulos con paz en el corazón y llenos de alegría Oración al ESPÍRITU SANTO: Respira en mi Oh Espíritu Santo Para que mis pensamientos Puedan ser todos santos. Actúa en mí Oh Espíritu Santo Para que mi trabajo, también Pueda ser santo. Atrae mi corazón Oh Espíritu Santo Para que sólo ame Lo que es santo. Fortaléceme Oh Espíritu Santo Para que defienda Todo lo que es Santo. Guárdame pues Oh Espíritu Santo Para que yo siempre Pueda ser santo. Amen Proclamación del texto JUAN 14, 27-31ª: En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado." Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigáis creyendo. Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el Príncipe del mundo; no es que él tenga poder sobre mí, pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que lo que el Padre me manda yo lo hago.» Palabra de Dios / Te alabamos Señor Meditación del Evangelio A lo largo del capítulo 14 encontramos tres preguntas que los discípulos hacen a Jesús: 1.La pregunta de Tomás: “Señor, no sabemos dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?” (14,5). 2.La pregunta de Felipe: “Señor, muéstranos al Padre y nos basta” (14,8). 3.La pregunta de Judas (Tadeo): “Señor, ¿Por qué te vas a manifestar a nosotros y no al mundo?” (14,22). Jesús responde y corrige uno a uno los malos entendidos que éstos tienen sobre su partida (muerte) y les revela cómo deben entenderla:

Upload: alveiro-gomez-mutis

Post on 10-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Martes de la Quinta Semana de PascuaDiscpulos con paz en el corazn y llenos de alegra

Oracin al ESPRITU SANTO:Respira en mi Oh Espritu Santo Para que mis pensamientos Puedan ser todos santos.Acta en m Oh Espritu Santo Para que mi trabajo, tambin Pueda ser santo.Atrae mi corazn Oh Espritu Santo Para que slo ame Lo que es santo.Fortalceme Oh Espritu Santo Para que defienda Todo lo que es Santo.Gurdame pues Oh Espritu Santo Para que yo siempre Pueda ser santo. Amen

Proclamacin del texto JUAN 14, 27-31:En aquel tiempo, dijo Jess a sus discpulos: La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazn ni se acobarde. Me habis odo decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado." Si me amarais, os alegrarais de que vaya al Padre, porque el Padre es ms que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigis creyendo. Ya no hablar mucho con vosotros, pues se acerca el Prncipe del mundo; no es que l tenga poder sobre m, pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que lo que el Padre me manda yo lo hago.Palabra de Dios / Te alabamos Seor

Meditacin del Evangelio A lo largo del captulo 14 encontramos tres preguntas que los discpulos hacen a Jess:1. La pregunta de Toms: Seor, no sabemos dnde vas, cmo podemos saber el camino? (14,5). 2. La pregunta de Felipe: Seor, mustranos al Padre y nos basta (14,8). 3. La pregunta de Judas (Tadeo): Seor, Por qu te vas a manifestar a nosotros y no al mundo? (14,22).Jess responde y corrige uno a uno los malos entendidos que stos tienen sobre su partida (muerte) y les revela cmo deben entenderla: 1. Reconocer su muerte como regreso al Padre y como el comienzo de una nueva forma de presencia en medio de ellos y del mundo. 2. Su partida no es una desgracia, al contrario, trae nuevas bendiciones y promesas que habr que acoger con atencin y amor. La partida (muerte) de Jess por sus discpulos es la seal de CINCO PROMESAS que les hace: 1. El Padre y el Hijo vendrn a los discpulos y harn morada en ellos (14,23- 24). 2. El Espritu Santo estar con ellos y los instruir (14,25-26). 3. En esta comunin con Dios les ofrecer su PAZ (14,27). 4. Tambin les compartir su ALEGRA (14,28). 5. Para que crezcan su FE (14,29).

En el Evangelio de hoy escuchamos la tercera, cuarta y quinta promesa de Jess. En la tercera promesa Jess comunica su paz: Os dejo la paz, mi paz os doy; no os la doy como la da el mundo (14,27)

Veamos tres caractersticas de la paz de Jess: Su origen: Jess les deja a sus discpulos su paz, esto es, la seguridad y la proteccin que solamente pueden provenir de l. Su fundamento Esta paz no es solamente una palabra sino que se basa en los dos anuncios que acaba de hacer Jess: la comunin con el Padre y con el Hijo, que nos habita, y la presencia del Espritu Santo, quien nos gua. La paz brota en la vida de quien se sumerge en Dios y endereza su existencia por el camino del Evangelio. Esta comunin es espacio vital de seguridad y proteccin. Si Dios est con nosotros, qu podr constituir verdaderamente un peligro para nuestras vidas? La comunin con Dios arranca de raz las preocupaciones, los miedos, las inseguridades, tanto cuanto sea vivida y experimentada en la fe. Cuando Dios est en la vida de uno, todo es distinto.

Su consecuencia Quien acoge la presencia de Dios Padre e Hijo en su vida, caminando todos los das bajo la gua del Espritu Santo, enfrenta la vida de una manera distinta: con paz. Las vicisitudes propias de la vida cotidiana, que muchas veces causan desasosiego y perturbacin, no nos encuentran desvalidos, como si no tuviramos ayuda y slido piso que nos sostiene. En otras palabras, las realidades de la vida nos sumen en angustia y temor, con razn dice: No se turbe vuestro corazn ni se acobarde (14,27). Recordemos el punto inicial: puesto que Jess es el nico que puede darnos la entrada en esta comunin con el Padre, l y slo l es quien puede darnos esta paz.

En la cuarta promesa Jess comparte su alegra: Me voy y volver a vosotros. Si me amarais, os alegrarais de que me fuera al Padre, porque el Padre es ms grande que yo (14,28) Con la alegra sucede como con la paz: la mayor alegra que hay es la del amor, cuyo fundamento ltimo es la unin perfecta del Padre y el Hijo. Pues bien, este hecho debera impulsarlos tambin a alegrarse porque el Maestro se va.

La alegra de Jess Con su muerte Jess vuelve a la casa del Padre (habiendo llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, 13,1). As Jess llega a la plenitud del gozo: para l no hay mayor alegra que la perfecta comunin con el Padre.

La alegra de los discpulos Los discpulos deberan estar contentos porque Jess llega a la plenitud de su bienaventuranza. Pero Jess invita a sus discpulos a todava ms, a que se alegren incluso por s mismos: el hecho que haya alcanzado su meta es para todos los seguidores una garanta de que tambin la alcanzarn. Los logros de Jess son los logros de sus discpulos, ellos son los primeros beneficiados. Jess los acoger en su misma plenitud: Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volver y os tomar conmigo, para que donde est yo estis tambin vosotros (14,3).

La quinta promesa de Jess ayuda a los discpulos en su fe: Y os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creis (14,29) Jess les acaba de hablar a sus discpulos abiertamente, con toda transparencia, con un gran amor. Ahora se toma una pausa para que los discpulos reflexionen. Qu hay que captar en lo que Jess acaba de decir? El hecho de que el Maestro le exponga a sus discpulos tantos detalles no debe ser motivo de inquietud, sino ms bien una fuente de fortalecimiento de la fe en l.

Una aplastante derrota Llega el Prncipe de este mundo. En m no tiene ningn poder (14,30b). La muerte de Jess (y no es sino ver todos los detalles externos del relato de la Pasin) podra parecer la victoria del prncipe de este mundo y de las potencias de las tinieblas, el triunfo de sus adversarios que se han cerrado a l; matndolo, en la prctica realizan la obra del demonio (ver 8,40-41). Pero Jess no es abatido por estos poderes externos, contra su propia voluntad. l asume voluntariamente su propia muerte, porque sabe que es el camino que el Padre estableci para l (ver atentamente 10,18). Un sublime amor Pero ha de saber el mundo que amo al Padre y que obro segn el Padre me ha ordenado (14,31). Su muerte es un signo de su amor por el Padre, que se manifiesta en la obediencia a su querer. Si el mundo debe darse cuenta de esto, mucho ms deben hacerlo los discpulos. Creyendo, ellos deben comprender que la muerte de Jess, que tanto les inquieta, es su retorno al Padre y la perfecta expresin de su amor por l.

Una enorme seguridad Con la evocacin de la Cruz, Jess les ha hablado a sus discpulos de lo que pasar antes de que el Espritu Santo venga. Habl de s mismo, pero tambin dice cmo deben asumir los discpulos la eventualidad.

Dos puntualizaciones: Primero, Jess debe ir al Padre antes que el Espritu venga. Esto har que los discpulos se alegren: Si me amarais, os alegrarais de que me fuera al Padre, porque el Padre es ms grande que yo (14,28). En otras palabras: Si me amarais, os alegrarais, porque lo que estoy haciendo es para liberarlos de la agona, de las angustias, de las debilidades que ensombrecen sus existencias.Cuando a uno se le muere un ser querido uno debe pensar esto, que muri para entrar en la gloria. Pero se nos olvida entrar en el gozo y en la paz del Seor y comenzamos a sentir pesar de nosotros mismos. Pero Jess dice: Si me amarais, os alegrarais de que me vaya al Padre, porque desde la resurreccin, en la que todas las limitaciones son superadas, yo les dar fuerzas para superar las vuestras. Por eso el regreso al Padre debe ocurrir antes que el Espritu venga. Segundo, l Espritu Santo vendr despus que el demonio el prncipe de este mundo- sea vencido. El resultado es En m no tiene ningn poder (14,30b). La victoria es absolutamente cierta, de ah que los discpulos deben enfrentar la muerte con confianza. En esto hay una leccin para los discpulos miedosos. El Maestro dice: yo obro segn el Padre me ha ordenado (14,31). Aqu hay un ejemplo del amor obediente con el que Jess quiere que lo sigamos. Venceremos cuando coloquemos todos nuestros combates dentro del camino de obediencia al Padre como Jess y en Jess. Es ah donde viene el Espritu Santo para hacer real la presencia de Jess, para explicarnos las palabras de Jess, para concedernos la paz de Jess.

Concluyamos la lectura de este captulo 14 de Juan orando: Ahora comprendo, Jess, que la obra del Espritu es la experiencia ms maravillosa que pueda haber, porque en l t te ests quedando en m para llenar mis soledades e inseguridades, para curar mis penas y mis temores, para vencer en mis combates. Amado Seor, Dios encarnado por m, yo quisiera siempre estar contigo porque t lo ests conmigo, es ms, ests en mi. Amn.

Cultivemos la semilla de la palabra en lo profundo del corazn: 1. Con base en qu Jess asegura que la Cruz ser la derrota del Mal? En qu me apoyo yo para derrotarlo? 2. De qu manera concreta Jess le expresa su apasionado amor al Padre? Cmo se lo expreso yo? 3. Con qu actitud deberamos enfrentar la muerte: la de los seres queridos y la propia?

Nota: Sugerimos sacar un tiempo para leer el captulo 14 de Juan completo, para poder captar as el unidad de la enseanza.