marbella semana santa 2012

36
Marbella Semana Santa 2012 1

Upload: producciones-mic-sl

Post on 21-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de Semana Santa de Marbella del año 2012

TRANSCRIPT

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

1

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

2

Sumario Saluda de la Alcaldesa

Saluda del Consiliario de la Agrupación

Saluda del Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías

Semana Santa Marbella

Semana Santa San Pedro de Alcántara

Semana Santa Nueva Andalucía

Edita: Delegación de FiestasC/ Jacinto Benavente, 10 MarbellaTeléfono 952 76 58 21 Fax 952 77 27 60 Centro Cultural San Pedro AlcántaraAvda. de la Constitución-Pasaje de la LibertadSan Pedro AlcántaraTeléfono 952 79 93 14www.marbella.es/fiestas [email protected]

Agrupación de Hermandades y Cofra-días de Marbella, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía

D.L.: MA 496-2012

5

6

8

9

22

28

Visualiza tu programa on-line

3

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

5

Marbella se prepara de nuevo para celebrar la Semana Santa. Como alcaldesa, es muy satisfac-torio comprobar cómo los vecinos se vuelcan para que esta festivi-dad tan especial siga creciendo y sea una de las más bonitas de Andalucía.

La mezcla de tradición y moder-nidad que nos distingue y es una de nuestras señas de identidad se pone aún más de relieve du-rante estos días. La Semana de Pasión brinda a todos los que se acercan a ella la oportunidad de disfrutar de las raíces, la historia y el arte que conforman la esen-cia de una ciudad como Marbella.

Aprovecho la ocasión para fe-licitar muy sinceramente a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Marbella, San Pedro

Alcántara y Nueva Andalucía. El trabajo incansable que realizan a lo largo de todo el año es fun-damental para que cada salida procesional sea un éxito.

Desde el Equipo de Gobierno de-seamos que esta Semana Santa os sea muy grata. Estamos segu-ros de que aquellos que nos visi-ten se sentirán muy bien acogi-dos por un pueblo cálido, cercano y abierto y conservarán un gran recuerdo de cada procesión. Un afectuoso saludo a todos.

Ángeles Muñoz UriolAlcaldesa de Marbella

Saluda de la Alcadesa

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

6

Saluda Consiliariode la Agrupación

Un año más, y gracias al Excmo. Ayuntamiento de Marbella, sale esta sencilla gufa de Semana Santa. Detrás de cada Hermandad hay mucho trabajo, esfuerzo, sa-crificio y devoción. Para algunos estas imágenes no le dicen nada, o a lo más, tradiciones populares desgajadas de sentimientos.

Pero los que somos creyentes o cofrades, que es lo mismo, en es-tas sagradas imágenes, sagradas, porque nos recuerdan momentos de la vida de Dios con nosotros, y de su Santísima Madre, vemos o sentimos o expresamos nuestra fe. Fe en Dios que es Padre y en su Unigenito Jesucristo; fe en la fuerza de su Espíritu y fe en la es-peranza de la vida eterna.

Gracias a todos los que nos miran con respeto, gracias a todos los que nos animan a seguir traba-jando en este mundo, a veces, tan complejo. Gracias a los que rezáis en silencio al ver pasar nuestros tronos, que se convierten en tem-plos y gracias de corazón a todos los que participáis de una manera u otra en las estaciones peniten-ciales de nuestro municipio, ya que hacéis posible que la Semana Santa, vivida en las grandes cele-braciones litúrgicas de la Iglesia, congregada en nuestras parro-quias, salga por calles y plazas y pueda ser manifestación de fe, de respeto y admiración hacia un Dios que hizo tanto por nosotros.

José López SolorzanoArcipreste y Consiliario de la AgrupaciónDe Cofradías del municipio de Marbella

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

7

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

8

Queridos Hermanos en Cristo:

Un año más me dirijo a vosotros desde este, ya tradicional, progra-ma de Semana Santa de Marbella, Nueva Andalucía y San Pedro Al-cántara, gestionado por la Agrupa-ción de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y Gloria, que presido, y gracias a la colabora-ción especial que D. Diego López y su equipo de la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento nos ha brindado; y que tantos beneficios espirituales, turísticos, económi-cos y culturales proporciona a esta Ciudad.

Es por ello, que aprovecho estas líneas para solicitar de los Ciuda-danos de Marbella, que nos ayu-den con sus donativos en la peti-ción que a la puerta de la Iglesia de la Encarnación haremos el 25 de Marzo, en misa de las 12:30 h,

con motivo del Pregón de Semana Santa 2012, que realizará D. Pedro Ríos, así como, el día 1 de Abril en las misas de 11, 12:30, 19 y 20 horas.

Os pido desde aquí, que los cris-tianos saquemos Nuestros Sagra-dos Titulares como manifestación Pública de Fe por las calles de Marbella, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, animados, sin duda, por la presencia física de los ciudadanos de Marbella, que año tras año nos dan fuerzas para seguir con tan bonita tradición cristiana y que desgraciadamente el pasado año nos trajo tanto sin-sabores debido a la climatología, por lo que este año la tomemos con mayor ilusión, si cabe.

Antonio Belón CantosEl Presidente de la Agrupación de Hermandadesy Cofradías de Marbella, Nueva Andalucíay San Pedro Alcántara.

Saluda Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías

DOMINGO DE RAMOS“LA POLLINICA”COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA MISERICORDIA A SU ENTRADA EN JERUSALÉN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y ESPERANZA.

ADVOCACIÓN Ntro. Padre Jesús de la Misericordia a su entrada en Jeru-salén.

AUTOR Talla realizado en los talleres sevillanos de D. Juan A. González Gar-cía “Ventura” en el año 1999.TÚNICAS Blancas con sobrevesta o taled. Faraona de rayas verdes, roja y blanca, los niños y capirote y cíngulo rojo, los nazarenos.HOMBRES DE TRONO 46NAZARENOS 250 (en su mayoría niños)BANDA Abre el Cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Per-dón de El Burgo y Acompaña a Ntro. Padre Jesús La Agrupación Musical La Pollinica de Marbella.

ADVOCACIÓN María Santísima de la Paz y Esperanza.

AUTOR Imagen del siglo XVIII, atribui-da al escultor antequerano D. Miguel Márquez García (1767-1826).TÚNICAS Blancas, capirotes y cíngu-los verdes.HOMBRES DE TRONO 44NAZARENOS 150BANDA Banda de Música Santa Ma-ría de la Victoria de Málaga

2 TRONOS

SALIDA 18.00 H.

CAPILLA San Juan de Dios.

ITINERARIO C/ San Juan de Dios, Plaza José Palomo, C/ Enrique del Castillo, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huer-ta Chica, C/ Peral, Plaza Puente Ronda, C/ Remedios, C/ Virgen de los Dolores, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, Plaza Santo Sepulcro, C/ Salinas, C/ Arte, C/ Dr. Maíz Viñals, Plaza Puente Málaga, Avda. Nabeúl, C/ Marques de Nájera, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Tetuán, C/ Enrique del Castillo, Plaza José Palomo, C/ San Juan de Dios y a su templo.

MOMENTOS A DESTACAR Salida de la Capilla, bendición de las palmas y olivos en Plaza José Palomo, canto de los niños del Colegio Bocanegra a los sagrados titulares, Plaza del Santo Sepulcro, encuentro de las imágenes en la Plaza José Palomo y encierro en la Capilla.

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

9

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

10

LUNES SANTO “LA COLUMNA”

ADVOCACIÓN Sto. Cristo Atado a la Columna.

AUTOR D. Juan Carlos García Díaz (1998)TÚNICAS Verdes, Capirotes blancos y cíngulo blanco.TRONO Año 1905, barroco, dora-do, tallado en madera y realizado en GranadaHOMBRES DE TRONO 50NAZARENOS 190BANDA Abre el Cortejo la Agrupación Musical El Cautivo de Marbella.y Acompaña a Ntro. Padre Jesús La Agrupación Musical La Pollinica de Marbella.

ADVOCACIÓN María Santísima Vir-gen Blanca

AUTOR Escuela antequerana del si-glo XVIII.AUTOR TRONO D. Juan Carlos Gar-cíaTÚNICAS Blancas, Capirotes verdes y cíngulo verdeHOMBRES DE TRONO 50

NAZARENOS 200BANDA Banda Municipal de Música.

2 TRONOS

SALIDA 20.30 H.

CAPILLA Ermita Santo Cristo

ITINERARIO Capilla Santo Cristo, Plaza Santo Cristo, C/ Ancha, Puente de Ronda, C/ Remedios, C/ Virgen de los Dolores, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia, Estación de Penitencia en la Parroquia de Ntra. La Encarnación, C/ Trinidad, C/ Sa-linas, C/ Arte, C/ Portada, C/ Lobata, C/ Atarazana, C/ Postigo, C/ Salvador Rueda, C/ San Francisco, C/ Leganitos, C/ Aduar, C/ Peral, Puente Ronda, C/ Ancha, Plaza del Santo Cristo y a su templo.

HERMANDAD DEL SANTÍISIMO CRISTO ATADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA VIRGEN BLANCA

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

11

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

12

MARTES SANTO SANTA MARTA

ADVOCACIÓN Ntro. Padre Jesús Cautivo.

AUTOR IMAGEN D. Manuel RamosAUTOR TRONO.- Escuela Sevillana 1942 y restaurando en 1990.TÚNICAS Negras. Capirotes, guantes y cíngulo blanco.HOMBRES DE TRONO 55NAZARENOS 200BANDA Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Santa MartaHERMANOS 450

ADVOCACIÓN María Santísima de la Encarnación, Santa Marta y María

AUTOR IMÁGENES D. Manuel Ra-mos.AUTOR TRONO D. Cristóbal Martos en 2002.TÚNICAS Negras. Capirotes, guantes y cíngulo blancos.HOMBRES DE TRONO 55

HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ENCARNACIÓN, SANTA MARTA Y MARÍA.

2 TRONOS

SALIDA 21.00 H.

IGLESIA Ntra. Sra. de la Encarnación.

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, C/ Salinas, C/ Arte, Avda. Europa, C/ Virgen del Amparo, C/ Las Flores, C/ Palmar, C/ Málaga, Puente Málaga, Avda. Nabeul, C/ Marques de Nájera, Plaza Practicante Manuel Can-tos, C/ Tetuán, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, C/ Peral, Plaza Puente de Ronda, C/ Remedios, C/ Virgen de Los Dolores, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia y Encierro.

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

13

MIÉRCOLES SANTONAZARENO

ADVOCACIÓN Ntro. Padre Jesús Nazareno

AUTOR IMAGEN D. José Rivera (1943) Restaurada por D. José Due-ñas (2006)AUTOR TRONO D. Cristóbal Martos Muñoz (2001)TÚNICAS sarga color morado, fa-raona morada, cíngulo dorado y guan-tes blancos.HOMBRES DE TRONO 115MANTILLAS 50NAZARENOS 225BANDA DE MÚSICA Agrupación Musical la Pollinica de Marbella. ADVOCACIÓN María Santísima del Mayor Dolor.

AUTOR IMAGEN D. José Dueñas Rosales (1996)AUTOR TRONO D. Cristóbal Martos Muñoz (2001)TÚNICAS Sarga color azul marino, y faraona, cíngulo y guantes blancos.NAZARENOS 100

HOMBRES DE TRONO 120MANTILLAS.- 40BANDA MÚSICA Asociación Musi-cal San Isidro Labrador de Churriana.

2 TRONOS

SALIDA 21.00 H.

IGLESIA Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, Plaza del Santo Sepulcro, C/ Salinas, C/ Arte, C/ Portada, C/ Chorrón, Plaza Puente de Ronda, C/ Ancha, C/ San Francisco, C/ Salvador Rueda, Avda. del Mercado, Calle Cas-tillejos, C/ Huerta Chica, Avda. Ra-món y Cajal, C/ Félix Rodríguez de la Fuente, Avda. Nabeul, Plaza Puente de Málaga, C/ Arte, C/ Salinas, Plaza Santo Sepulcro, C/ Trinidad, Plaza de la Iglesia y Encierro.

REAL, ILUSTRE Y VENERABLE HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR Y SANTO SEPULCRO.

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

14

JUEVES SANTO “CALVARIO”

MUY ILUSTRE, VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD DE NAZARENOS Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTO CRISTO DE LA EXALTACIÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO.

ADVOCACIÓN Stmo. Cristo de la Exaltación.

AUTOR D. José Dueñas Rosales.AUTOR TRONO Talleres de Orfebrería Martos 2009TÚNICAS Negra y Capirote Burdeos.HOMBRES DE TRONO 90NAZARENOS 100BANDA Agrupación Musical Jesús Cautivo y Santa Marta

ADVOCACIÓN Mª Santísima del Cal-vario

AUTOR D. Ricardo Dávila – 1982AUTOR TRONO.- Talleres de Orfebre-ría Martos 1999TÚNICAS Negra y Capirote Turquesa.HOMBRES DE TRONO 100NAZARENOS.- 100BANDA. Banda de Municipal de Mú-sica

2 TRONOSSALIDA 18.00 HCapilla.- Ermita del CalvarioItinerario. Plaza de la Ermita, C/ Huerta Belón, Avda. del Calvario, C/ Ja-cinto Benavente, C/ Castillejos, C/ Pe-

ral, Plaza Puente Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, Puente Málaga, Avda. Nabeul, C/ Marques de Nájera, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Tetuán, C/ Enrique del Castillo, Av. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, C/ Castillejos, C/ Jacinto Benavente, Avda. del Calvario, C/ Huerta Belón, Plaza de la Ermita y a su templo

5 abril, 12.00 h en la Plaza de la Ermita, imposición de medallas y bienvenida a los nuevos Hermanos.

11 marzo, 12.30 h Presentación del Cartel de Semana Santa de la Cofradía y Pregón a cargo de D. José Antonio Gómez (Radio Cope) y presentado por D. Enrique Cantos (1º Hermano Mayor de la Cofra-día), con motivo del 30 Aniversario de la Fundación de la Hermandad.

17 marzo, 18.30 h Traslado por el Monte Calvario finalizado en la Parroquia St. Xto. del Calvario.19.30 h – Santa Misa en honor a nuestros Sagrados Titulares oficiada por nuestro Director Espiritual D. Claudio Barbut, una vez finalizada, Besa píes, Besamanos y subida a la Ermita del Calvario.

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

JUEVES SANTO“CRISTO DEL AMOR” REAL, ANTIGUA Y EXCELENTÍSIMA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR, MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD Y SAN JUAN EVANGELISTA

ADVOCACIÓN Santísimo Cristo del Amor

AUTOR D. Juan Manuel Miñarro (1989)AUTOR TRONO D. Francisco Palma Burgos (Restaurado por D. Rafael Ruiz Liébana)TÚNICAS Terciopelo rojo con capirote en raso blancoNAZARENOS 150HOMBRES DE TRONO 60BANDA DE MUSICA Hermandad Legionarios de Fuengirola

ADVOCACIÓN San Juan Evangelista

AUTOR Atribuido a D. Pedro de Ocam-po (siglo XVII) (Restaurado por D. Juan M. Miñarro en 1989).AUTOR TRONO D. Rafael Ruiz Lié-banaTÚNICAS Terciopelo verde, con capi-rote en terciopelo rojo.NAZARENOS 70HOMBRES DE TRONO 46BANDA DE MUSICA Agrupación Musical La Pollinica de Marbella

ADVOCACIÓN María Santísima de la Caridad

AUTOR D. Francisco Pinto Barraquero (Jerez 1959). Restaurada por D. Juan M. Miñarro.AUTOR TRONO D. Rafael Ruiz Liéba-na (Málaga)TÚNICAS Raso blanco, con capirote en raso rojo.NAZARENOS 100HOMBRES DE TRONO 80BANDA DE MUSICA Banda de Músi-ca de la Trinidad de Málaga3 TRONOS12.00 H Entrega de Medallas a los nuevos hermanos en la Ermita de SantiagoSALIDA 20.00 H.CAPILLA Ermita de SantiagoITINERARIO Plaza de Los Naran-jos, C/ Estación, Plaza de la Victoria, C/ Huerta Chica, C/ Peral, 21.00 h. Liberación de Preso en Plaza Puente Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, Puente Málaga, Avda. Nabeul, C/ Félix Rodríguez de la Fuente, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, Plaza de la Vic-toria, C/ Estación, Plaza de los Naranjos y Encierro.

15

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

16

MADRUGADA VIERNES SANTOPROCESIÓN DEL SILENCIO(TRASLADO DEL YACENTE)REAL, ILUSTRE Y VENERABLE HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR Y SANTO SEPULCRO.

ADVOCACIÓN Cristo Yacente.

AUTOR D. Ricardo Ribera MartínezTRAJE OSCURO, guantes negros – ri-guroso lutoPORTADORES.- 81 CATAFALCO

SALIDA.- 01.00 H.

CAPILLA.- Santo Sepulcro

ITINERARIO.- Capilla Santo Sepul-cro, C/ Trinidad, Plaza de la Iglesia,

Parroquia, C/ Carmen, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Virgen de los Dolores, C/ Remedios, Plaza Puente Ronda, C/ Cruz, C/ Caballeros, C/ Huerta Chica, Plaza de la Victoria, C/ Pedraza, C/ Fortaleza, Plaza de África, C/ Francisco Echamendi, Plaza José Palomo, C/ San Juan de Dios, C/ Caridad, Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación (Estación de Penitencia), C/ Trinidad y Capilla Santo Sepulcro y encierro.

A continuación Besamanos y duelo de Ntra. Señora del Mayor Dolor.

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

17

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

18

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

19

VIERNES SANTOYACENTEREAL, ILUSTRE Y VENERABLE HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR Y SANTO SEPULCRO.

ADVOCACIÓN Cristo Yacente.

AUTOR D. Ricardo Ribera Martínez (1985)AUTOR TRONO.- D. Rafael Ruiz Liéba-na (1997)TÚNICAS Sarga color negra, pleita de esparto ancha, faraona y guantes co-lor negro y Escapulario de la sección (Cruz de Jerusalén).HOMBRES DE TRONO.- 65MANTILLAS 50NAZARENOS 100

BANDA DE MUSICA Banda de la Legión.

1 TRONO

CAPILLA Santo Sepulcro (Casa Her-mandad).

SALIDA 21.30 h.

ITINERARIO Capilla Santo Sepulcro (Casa Hermandad), C/ Trinidad, Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Virgen de Los Dolores, C/ Remedios, Plaza Puente de Ronda, C/ Ancha, C/ San Francisco, C/ Salvador Rueda, Avda. Mercado, C/ Castillejos, C/ Huerta Chica, Avda. Ramón y Cajal, C/ Enrique del Castillo, C/ Tetuán, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Mar-

ques de Nájera, Avda. Nabeul, Plaza Puente de Málaga, C/ Arte, C/ Salinas, Plaza Santo Sepulcro, C/ Trinidad, Pla-za de la Iglesia (espera paso de Ntra. de la Soledad), vuelta a C/ Trinidad, Plaza del Santo Sepulcro y Encierro.

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

20

VIERNES SANTOSOLEDADHERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

ADVOCACION Ntra. Sra. de la Sole-dad.

AUTOR Desconocido AUTOR TRONO Plata Meneses 1916, Madrid, Plateado de nuevo 1957 y en 2005 por D. H. Angulo de Lucena (Córdoba)TÚNICAS Terciopelo Negro y Farao-nes.HOMBRES DE TRONO 50MANTILLAS 50NAZARENOS 300

1 TRONO

IGLESIA Ntra. Sra. de la Encarnación.

SALIDA 22.00 H.

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, C/ Virgen de los Dolores, Pla-za Puente de Ronda, C/ Ancha, Plaza Santo Cristo, C/ San Francisco, C/ Sal-vador Rueda, Avda. Mercado, C/ Cas-tillejos, C/ Huerta Chica, Avda. Ramón y Cajal, C/ Tetuán, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Marques de Nájera, Avda. Nabeul, Plaza Puente de Málaga, C/ Arte, C/ Salinas, C/ Trinidad, Plaza de la Iglesia, Encuentro con el Cristo Yacente y Encierro

Mar

bella

Sem

ana

San

ta 2

012

21

DOMINGO DE RESURRECCIÓNRESUCITADOTITULAR DE LA AGRUPACIÓN DE HERMANDES Y COFRADÍAS

ADVOCACIÓN Santísimo Cristo Re-sucitado

GRUPO ESCULTÓRICO Ángel anun-ciando la Resurrección y Romano dor-mido sobre lápida.

AUTOR DE LAS IMAGENES D. Juan Carlos García (1996)HOMBRES DE TRONO 50HERMANOS Todas las Cofradías con sus correspondientes guiones o estandartes.

BANDAS DE MUSICA Banda Muni-cipal de Música de Marbella y Agrupa-ción Musical El Cautivo y Santa Marta de Marbella.

1 TRONO

11.00 h Misa de las Agrupaciones de Cofradías en la Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación

SALIDA PROCESIÓ 12.00 H.

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, Plaza Santo Sepulcro, C/ Sali-nas, C/ Arte, C/ Portada, C/ Chorrón, C/ Ancha, C/ Peral, C/ Huerta Chica, Plaza de la Victoria, C/ Estación, Plaza de Los Naranjos, Plaza General Chinchilla, C/ Carmen, C/ Virgen de Los Dolores, Puente Ronda C/ Ancha, Plaza Santo Cristo y a su templo.

22

Sem

ana

San

ta 2

012

Sem

ana

San

ta 2

012

22

COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD

DOMINGO DE RAMOSPOLLINICA

MIÉRCOLESSANTOVIA CRUCIS

ADVOCACIÓN Jesús a su entrada triunfal en Jerusalén “La Pollinica”.

TÚNICAS Azul y cíngulo blancoHOMBRES DE TRONO.- 55

BANDA Banda Municipal de Música y Banda de Cornetas y tambores Virgen del Carmen de San Pedro Alcántara

1 TRONO

SALIDA 21.00 H.

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Pozo, Avda. Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su Templo.

SALIDA 12.00 H.

IGLESIA Parroquia San Pedro de Al-cántara

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Pozo, C/ Hernán Cortes, C/ 19 de Octubre, Avda. Orien-tal y a su templo.

SEMANA SANTA SAN PEDRO ALCÁNTARA

Sem

ana

San

ta 2

012

23

Sem

ana

San

ta 2

012

23

24

Sem

ana

San

ta 2

012

JUEVES SANTONAZARENO

JUEVES SANTOEL SILENCIO

COFRADÍA NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD.

ADVOCACIÓN Ntro. Padre Jesús Nazareno

TÚNICAS Morada con capirote mora-do y cíngulo doradoHOMBRES DE TRONO.- 55

BANDA Banda de Agrupación musical Ubriqueña.

ADVOCACIÓN María Santísima de los Dolores

TÚNICAS Burdeos con capirote bur-deos y cíngulo doradoHOMBRES DE TRONO.- 80

2 TRONOS

SALIDA 21.00 h.IGLESIA Parroquia San Pedro de Al-cántara

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Pozo, C/ Her-nán Cortés, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, C/ Pizarro, C/ Nueva, Avda. Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su templo.

ADVOCACIÓN Cristo Crucificado.

1 TRONO - SALIDA 01.30 H.

IGLESIA Parroquia San Pedro Alcán-tara

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Del Pozo, Avda. Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su templo.

San

Ped

ro A

lcán

tara

Sem

ana

San

ta 2

012

25

VIERNES SANTOCRISTO YACENTE Y SOLEDADCOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

ADVOCACIÓN Cristo Yacente.

TÚNICAS Negra, capirote negro y cíngulo negro

HOMBRES DE TRONO 55Capilla Musical

ADVOCACIÓN Nuestra Señora de la Soledad TÚNICAS Negra, capirote negro y cíngulo negro.HOMBRES DE TRONO 80

2 TRONOS

SALIDA 21.00 H.

IGLESIA Parroquia San Pedro de Al-cántara.

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Pozo, C/ Her-nán Cortes, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, C/ Pizarro, C/ Nueva, Avda. Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su templo.

26

Sem

ana

San

ta 2

012

Sem

ana

San

ta 2

012

26

DOMINGO DE RESURRECIÓNCOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD

ADVOCACIÓN Santísimo Cristo Re-sucitado

HOMBRES DE TRONO 30

BANDAS Cornetas y Tambores Virgen del Carmen de San Pedro Alcántara y Agrupación Musical Ubriqueña.

1 TRONO

SALIDA 12.00 H.

IGLESIA Parroquia de San Pedro de Alcántara

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Pozo, C/ Hernán Cortés, C/ 19 de Octubre, Avda. Orien-tal, Plaza de la Iglesia y a su templo

San

Ped

ro A

lcán

tara

27

28

Sem

ana

San

ta 2

012

DOMINGO DE RAMOSPOLLINICA VIVIENTE

11.00 H Salida 12.30 H Bendición de Ramos en el Templo y salida al encuentro de la Procesión en la Avda. Valle Inclán para entrar al templo.

13.00 H Celebración de la Santa Misa

HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN Y NUESTRA SEÑORA DEL DOLOR Y LA ESPERANZA

SEDE CANÓNICA.- Parroquia Virgen Madre de Nueva Anda-lucía.La Hermandad nació el 12 de noviembre de 1976 y se fundó el 12 de noviembre de 1987. Número de Hermanos 332.

ITINERARIO Plaza de la Parroquia Virgen Madre, C/ Jorge Manrique, Edif. Granada, Avda. Miguel de Cervantes, Avda. Valle Inclán, C/ Lope de Vega, C/ Álvaro de la Iglesia y a su templo.

BANDA DE MÚSICA Unión Musical Vera Cruz de Estepona.

SEMANA SANTA NUEVA ANDALUCIA

Sem

ana

San

ta 2

012

29

Nue

va A

ndal

ucía

MIÉRCOLES SANTO

ADVOCACIÓN Santísimo Cristo del Perdón (Crucificado con la cabeza in-clinada sobre el hombro derecho con cuatro clavos)

AUTOR IMAGEN D. José Luis Martí-nez Repulles – Sevilla 1975TÚNICAS Y CAPIROTES Morados.MANTILLAS 20HOMBRES DE TRONO 32NAZARENOS 35BANDA DE MÚSICA Banda de Cor-netas y Tambores Ntra. Sra. del Car-men San Pedro Alcántara.

ADVOCACIÓN Nuestra Señora del Dolor y la Esperanza (Dolorosa de vestir con expresión de dolor y mirada dirigida al cielo)

AUTOR IMAGEN D. Juan Manuel Mi-ñarro López – Sevilla 1987.

TÚNICAS Y CAPIROTES Verdes.MANTILLAS 20HOMBRES DE TRONO 42NAZARENOS 35BANDA DE MUSICA Unión Musical Vera Cruz de Estepona

2 TRONOS

SALIDA 20.00 H.

IGLESIA Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía.

ITINERARIO Casa Hermandad, C/ Jorge Manrique (Edif. Granada), Avda. Miguel de Cervantes, C/ Jorge Man-rique, C/ Tirso de Molina, C/ Baltasar Gracián, Plaza de Jovellanos, Calle Rubén Darío, C/ Jorge Manrique y Casa Hermandad.

30

Sem

ana

San

ta 2

012

VIERNES SANTO

12.00 H Santo Vía Crucis por las calles de la Parroquia portando la imagen del Santísimo Cristo del Perdón en la Cruz.

DESFILE PROCESIONAL DEL SANTÍS-MO CRISTO YACENTE Y NTRA SEÑORA EN SU SOLEDAD.

ADVOCACIÓN Cristo Yacente.

AUTOR IMAGEN Talleres Belloso – Valencia.TÚNICAS Y CAPIROTES MoradasHOMBRES DE TRONO 32MANTILLAS 20NAZARENOS 35BANDA DE MÚSICA Banda Munici-pal de Música de Marbella.

ADVOCACIÓN Ntra. Señora del Dolor y La Esperanza en su Soledad.

AUTOR DE LA IMAGEN D. Juan Ma-nuel Miñarro – Sevilla 1987.TÚNICAS Y CAPIROTES VerdesHOMBRES DE TRONO 42MANTILLAS 20NAZARENOS 352 TRONOS19.00 H Santos OficiosSALIDA 20.30 H.IGLESIA Parroquia Virgen Madre de Nueva AndalucíaITINERARIO Casa Hermandad, C/ Gustavo A. Bécquer, C/ Quevedo, C/ Torrente Ballester, C/ Lope de Vega, C/ Garcilaso de la Vega, C/ Moratín, C/ Lope de Vega, cruce C/ Torrente Ballester, C/ Álvaro de la Iglesia y Casa Hermandad.

Nue

va A

ndal

ucía

33

34

902 271 902www.editorialmic.com

Sem

ana

San

ta 2

012

35