mapas conceptuales para exposición

18
TECNICAS DE APRENDIZAJE Mapas Mentales Mapas Conceptuales

Upload: rkemer8

Post on 07-Jun-2015

5.680 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mapas conceptuales para exposición

TECNICAS DE APRENDIZAJE

Mapas MentalesMapas Conceptuales

Page 2: mapas conceptuales para exposición

Concepto:Manera de representar ideas relacionadas con

palabras clave.Nos permite escribir ideas de manera rápida

utilizando palabras o frases.

MAPAS MENTALES

Page 3: mapas conceptuales para exposición

◦ Rechazar ideas esquemáticas y utilice palabras especificas.

◦ Escriba la palabras mas importante en el centro (rodeándola en un grafico).

◦ Ubique palabras secundarias fuera del circulo.◦ Dibuje circulos sobrepuestos para conectar ítem o

utilice flechas para conectarlos.

¿COMO SE HACEN LOS MAPAS MENTALES?

Page 4: mapas conceptuales para exposición

Para organizar un tema. Integrar conocimientos viejos y nuevos. Tomar apuntes. Ubicar ideas en un estructura. Comunicar ideas complejas.

¿CUÁNDO HACER EL MAPA?

Page 5: mapas conceptuales para exposición

Se usan ambos hemisferios del cerebro. Estimula al cerebro en todos sus ámbitos. Estimula la creatividad del ser humano. Es una herramienta efectiva y dinámica. Rompe paradigmas con respecto a métodos

estructurados y lineales.

CONCLUSIONES

Page 6: mapas conceptuales para exposición

EJEMPLO

Page 7: mapas conceptuales para exposición
Page 8: mapas conceptuales para exposición

CONCEPTO:◦ Según Novack:

Recurso esquemático para la representación de un conjunto de significados conceptuales.

Constituye una forma individual en la representación grafica de información.

MAPA CONCEPTUAL

Page 9: mapas conceptuales para exposición

Según Novack:a) Conceptos: ubicados dentro de una figura

geométrica.b) Conectores: van entre los diferentes conceptos

relacionándolos.c) Proposiciones: formadas por la unión de

conceptos a través de los conectores.

ELEMENTOS

Page 10: mapas conceptuales para exposición

1. Jerarquización: los conceptos están dispuestos por orden de importancia o inclusividad.

2. Selección: hay que elegir los términos que hagan referencia a los conceptos en los que conviene centrar la atención.

3. Impacto visual: muestra lo conciso y las relaciones entre las ideas principales de modo simple.

4. Línea de enlace: representa el tipo de relación existente.

CARACTERISTICAS

Page 11: mapas conceptuales para exposición

Leer detenidamente el tema. Hacer un listado de conceptos importantes. Ordenar conceptos. Seleccionar la figura geométrica. Ubicar los conceptos jerárquicamente.

PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA CONCEPTUAL

Page 12: mapas conceptuales para exposición

a) Dirige la atención sobre un reducido numero de conceptos.

b) Resume esquemáticamente lo que se ha aprendido.

c) Organiza los conceptos jerárquicamente.d) Organiza y se comprende la lectura con

mayor facilidad.e) Mayor creatividad en el estudio y menor

distracción.

UTILIDAD DE MAPAS CONCEPTUALES PARA EL APRENDIZAJE

Page 13: mapas conceptuales para exposición

HORIZONTAL VERTICAL DERECHA ALTERNADO CON CONECTORES DIRECTOS(SIN FORMAR

ANGULO RECTO)

EJEMPLOS

Page 14: mapas conceptuales para exposición

HORIZONTAL

Page 15: mapas conceptuales para exposición
Page 16: mapas conceptuales para exposición

VERTICAL DERECHA

Page 17: mapas conceptuales para exposición

ALTERNADO

Page 18: mapas conceptuales para exposición