mapa rosario cubero 2009-01

Upload: clamagama

Post on 30-May-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 mapa Rosario Cubero 2009-01

    1/1

    COMO TRABAJAR CON LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS (ROSARIO CUBERO, 1995)Elaborado por Claudia Mara Gallo Maya. Docente U. de A. 2008

    CONCEPCIONES DE LOS ALUMNOS

    Caractersticas de las concepciones de los

    alumnos

    Estabilidad en el tiempo de las concepciones de losalumnos. Se mantienen de un ao a otro.

    Relativa coherencia interna . Ideas se relacionan

    con conocimiento, caractersticas y capacidades delpensamiento

    Comunidad en el grupo de estudiantes. Haypatrones comunes en las concepciones.

    CMO EXPLORAR LAS CONCEPCIONES DE LOS ALUMNOS?

    Cuestionario Entrevista Observacin

    Generalmente las concepciones son inferidas a partir de expresiones verbales, orales, escritas, dibujos y acciones.

    Tcnicas empleadas en la exploracin de las ideas

    Es un a tcnica en la que se tienen en cuenta:Caractersticas del estudio, tipo de

    cuestionario, su uso conjunto con otrosinstrumentos de recogida de informacin

    Tipos de Cuestionario

    Eleccin mltiple yV F. Implican un

    alto novel deinferencia. Es

    bueno preguntar elpor qu

    Preguntas abiertas.Generales. Se

    planteansituaciones parasolucionar o con

    preguntas ledas oescritas.

    Conversacin dirigida a un propsito. Esadecuada para indagar las concepciones de los

    alumnos. Se realiza cuando se consideranecesario que exista interaccin y dilogo

    entre el investigador y la persona.

    Tipos de Entrevista

    FormatoEstructurado:

    Preguntasdeterminadas deantemano. Sin

    material oaprovechando

    dibujos u objetos.

    Deben combinarse segn inters de la prueba

    Pueden orientar omotivar un tipo derespuesta. Pueden

    dar lugar arespuestas

    caprichosas ante eldesconocimiento de

    la temtica.

    Ventajas

    Vario sujetosresponden el

    mismo instrumento.Muestras amplias.Ahorra tiempo. Es

    especial para elcontexto de

    aplicacin (aula declases).

    Ventajas

    El feedbackposibilita

    flexibilizar laentrevista. Pueden

    ser escritas,verbales, con

    dibujos yjustificando la

    eleccin.

    Con estructurainterna: Preguntas no

    determinadas deantemano. Es general.Requiere poco tiempo.Se pide argumentacin

    y explicacin derespuestas.

    Tcnica que se utiliza de manera espontnea. Seanotan datos que sirven para conocer

    concepciones, lo que se hace respecto al tema, elconjunto de la clase.

    Ventajas

    Se puede sistematizar atravs del diario de la clase.

    La conducta se puededescribir en el momento

    preciso. Se puede realizar entodo caso

    Requieren un gran nivelde detalle. Debenregistrarse el mximo dedatos. Se hace mientrasse trabaja en el aula oinmediatamente despus

    de terminar, puede darlugar a olvidos.

    Tipos de Observacin

    Observacin participante:El observador interacta con

    el grupo (participacinactiva).

    Observacin noparticipante:El

    observador mira y tomanotas. No hay interaccin

    (relacin).

    CMO ORGANIZAR LA INFORMACI

    Conjunto de las ideas de la clase:Hallar porcentajes y/o nmero de

    sujetos que dan un tipo de respuestassea en la entrevista o en el cuestionario.

    Se puede mostrar mediante tablas

    Para la organizacin de la informacin se debe:

    Cuestionarios Cerrados: vienenexpresadas de antemano.

    Combinar lo recogido a travs de las 3 tcnicas (cuestionario, entrevista observacin) en lo grupal y lo individual y para ello se propone

    Detallar el conjunto de ideas del alumno. Describir ideas de toda la claseDeterminar modelos o patrones presentes en el grupo y luego especificar e

    modelo de cada alumno.

    Desventajass

    Desventajas

    El formatoestructurado puedellegar a sugerir untipo de respuesta o

    respuestascaprichosas.

    Desventajas

    Elementos a tener en cuenta; Anotar: Fecha, actividadesque realizaba el nio, presencia y actuaciones de otrosnios. Determinar el objetivo, la forma en que se van a

    registrar y analizar los datos

    Se refiere a:

    Inters en las ideas de cada niparticular,

    Las ideasvienenexpresadasdeantemano.

    Las ideas secategorizar, se

    elaborainventario con

    patronescomunes.

    Elaborar un inventario de ideas(conceptual), respetando el lengua

    Entrevistas y cuestionarios ab