mapa geomorfolÓgico de la repÚblica ...repo.sgn.gob.do/mgm100/hgm5869_caborojo.pdfmapa...

1
k l n m l j l l l l m h h n i i g b o o o f i n g h f f f f o o o f g g n d d d d d d n n d e c c c c c c e e e e c e e c e e c c c e c n a i a n m l i l n d o o o o o o o o o c o o o o e e e o o o o o o o e e p j e n n i h e e e ñ ñ ñ I II S S S S S S S S S S S S S S S I' II' S 1 0 1 1 1 2 3 1 2 3 +S 4 5 4 3 5 3 +S 5 4 Hotel Hotel Loma del Burro El Fondo de El Fondo de La Cerros de Sagua Punta del Cerro Cerros de la Descubierta Cerro de Cuca Punta Vigia Llanos de Franco Is Congó Cueva de Abajo Punta de la Colmena Cerros de Bucán Tisuna LOS POZOS SABANA DE GENARO Camello Punta del Jobobán JUAN GOYA FRANSUA CONGO MALAGUETA CAOBA QUEMADA EL CORREO LA OPIÑON SABANA SABANA LOS BOLOS SABANA DEL PLATO CUNA DEL ARBOL LOS RANCHOS SABANA DE TIGUASEN Cueva de Arriba PARADERO DE LUIS PIÑA EL CASCAJO POZO DE LAS AVISPAS SABANA DEL ALGODON SABANA GRANDE LOS QUEMADOS DE BASILIO SABANA DEL CACHEO NICOLÁS BUCÁN YIME SABANA GUARENTÓN SABANA DE OFILLÉ SABANA SAN JOSÉ SABANA DEL CACHEO Caño de Plebique M A R C A R I B E Bahía de Las Águilas Puerto de La Alcoa Playa Larga Playa Caliente Playa Blanca Puerto en Medio Punta Cemiche Cabo Falso Cabo Rojo Punta San José Hoyo Atras 226 184 186 188 190 208 192 194 196 198 200 202 210 212 204 206 214 216 218 220 222 224 230 228 234 232 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1972 1990 1970 1968 1966 1964 1962 1960 1958 1956 1992 226 184 186 188 190 208 192 194 196 198 200 202 210 212 204 206 214 216 218 222 224 228 234 232 1974 1976 1978 1980 1984 1986 1988 1972 1990 1970 1968 1966 1964 1962 1960 1958 1956 1992 71°30'0"W 71°30'0"W 71°35'0"W 71°35'0"W 71°40'0"W 71°40'0"W 71°45'0"W 71°45'0"W 71°50'0"W 71°50'0"W 71°55'0"W 71°55'0"W 72°0'0"W 72°0'0"W 18°0'0"N 18°0'0"N 17°55'0"N 17°55'0"N 17°50'0"N 17°50'0"N 17°45'0"N 17°45'0"N 17°40'0"N 17°40'0"N 5869 CABO ROJO ESCALA 1:100.000 MAPA GEOMORFOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Equidistancia de las curvas de nivel 100 metros 0 Proyección y Cuadrícula U.T.M. - huso 19 Adaptación y base: Mapa Topográfico 1:50.000 Bases topográficas proporcionadas por la Secretaría de Estado de Medioambiente Escala 1:100.000 2.000 m. 2 4 6 8 10 km. FINANCIADO POR EL PROGRAMA SYSMIN II DE LA UNIÓN EUROPEA AUTORIDAD CONTRATANTE: GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ORDENADOR NACIONAL PARA LOS FONDOS EUROPEOS DE DESARROLLO Fondo de valle Barras de arena submareales Marisma baja; manglar Laguna costera antigua Campo de pequeñas dolinas Cordón litoral Área con encharcamiento temporal Laguna costera con salinización superficial Manto eólico 0 Superficies de erosión ( S a S ) 5 FORMAS Y ELEMENTOS DE FORMAS LITORALES FORMAS Y ELEMENTOS FLUVIALES FORMAS GRAVITACIONALES ELEMENTOS Y FORMAS ESTRUCTURALES Dolina en embudo Dolina de karst cubierto Uvala Lapiaz Playa de arena Cambio brusco de pendiente, salto de agua Cicatriz de despegue Deslizamiento cartografiable Falla Falla supuesta Glacis de cobertera Dolina con borde difuso Dolina con fondo plano Acantilado inferior a 25 m Acantilado entre 25 m y 100 m Laguna costera Dunas longitudinales Basculamiento FORMAS ANTRÓPICAS FORMAS POLIGÉNICAS METEORIZACIÓN QUÍMICA FORMAS EÓLICAS Pequeña dolina Incisión lineal, barranco Pérdida de drenaje Espigón Playa fósil (playa de bolsillo) Dunas parabólicas Falla con indicación de bloque hundido Flexión monoclinal Alineación morfológica con control estructural SIMBOLOGÍA LEYENDA DE FORMAS Superficie remodelada por el hombre Acantilado fósil LEYENDA FORMACIONES SUPERFICIALES FORMACIONES GRAVITACIONALES FORMACIONES FLUVIALES FORMACIONES MARINAS-LITORALES de cobertera. Holoceno p a b k l n m o e f g h i j c d Gravas, arenas rojas. Glacis dolinas. Pleistoceno-Holoceno Arcillas rojas. Argilizaciones con bauxita. Pleistoceno-Holoceno Playas. Holoceno baja o manglar. Holoceno Laguna costera colmatada. Holoceno (playa de bolsillo). Pleistoceno (playa de bolsillo). Pleistoceno (playa de bolsillo). Pleistoceno inclinada. Arrecifes frangeantes. Pleistoceno Barras submareales. Pleistoceno Fondo de valle. Holoceno Grandes bloques de caliza. Deslizamiento. Holoceno FORMACIONES POR METEORIZACIÓN QUÍMICA FORMACIONES EÓLICAS FORMACIONES POLIGÉNICAS Arcillas de descalcificación. Relleno de Arenas oolíticas y bioclásticas Arenas oolíticas cementadas con estratificación cruzada de alto Lutitas ricas en materia orgánica. Marisma Arenas. Cordón litorial antiguo. Holoceno Limos carbonatados bioclásticos con materia orgánica y calizas fétidas. Área pantanosa de laguna costera antigua. Pleistoceno Limos carbonatados con salinización superficial Calizas oolíticas y bioclásticas. Paleoplaya Calizas oolíticas y bioclásticas. Paleoplaya Calizas oolíticas y bioclásticas. Paleoplaya Calizas organógenas y calcarenitas bioclásticas con estratificación Calcarenitas bioclásticas con estratificación cruzada Ángulo. Dunas parabólicas y longitudinales. Pleistoceno Manto eólico. Pleistoceno Conglomerados y arenas calcáreas Arenas bioclásticas cementadas ñ I-I' NE SO II-II' OSO ENE ESCALA HORIZONTAL 1:100.000 i g o g g c c c e e p S S +S S S S2 S2 S3 S +S S 400 300 200 100 0 500 400 300 200 100 0 400 300 200 100 0 500 400 300 200 100 0 3 5 4 2 1 Cta. Pedernales-Barahona Loma del Guauo VERTICAL 1:10.000 Sabana Grande 3 Cueva de Arriba 5 4 El Correo Realizado por el Consorcio IGME-BRGM-INYPSA (2007-2010) Autor: Fernando Moreno (INYPSA) Director del Proyecto: Eusebio Lopera Caballero (IGME) Supervisión Técnica: UTG-SYSMIN (TYPSA) Escala 1:400.000 ESQUEMA DE UNIDADES MORFOGENÉTICAS Morfogénesis litoral Morfogénesis poligénica Morfogénesis antrópica Morfogénesis de meteorización química Morfogénesis eólica Morfogénesis gravitacional Morfogénesis estructural (fallas) ESQUEMA MORFOESTRUCTURAL VERTIENTE MERIDIONAL DE LA SIERRA DE BAORUCO Eoceno-Pliopleistoceno GLACIS DE ENLACE CON LAS SUPERFICIES DE Holoceno Pleistoceno Holoceno Falla supuesta Falla EROSIÓN MARISMAS, CORDÓN LITORAL Y PLAYA Superficies de erosión SUCESIÓN CARBONATADA CON PLIEGUES ABIERTOS AGRADACIÓN LITORAL (PALEOPLAYAS) Escala 1:400.000 SECCIONES GEOMORFOLÓGICAS 6372 6472 6174 6274 5869 5969 5870 5970 6070 5871 6170 5971 6071 6171 6271 6471 6371 5872 6571 5972 6072 6172 5873 6272 6572 5973 6073 6173 6273 5874 5974 6074 5875 5975 6075 6175 6373 6470 ESQUEMA DE SITUACIÓN PEDERNALES (5870) ENRIQUILLO (5969) ENRIQUILLO (5969) HAITÍ Escala 1:3.500.000 SERVICIO GEOLÓGICO NACIONAL -SGN-

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAPA GEOMORFOLÓGICO DE LA REPÚBLICA ...repo.sgn.gob.do/mgm100/HGM5869_CaboRojo.pdfMAPA GEOMORFOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Equidistancia de las curvas de nivel 100 metros

k

l

nm l

j

l

ll

l

m

h

hni

i

g

bo

o

o

f

in

gh

f

f

f

f

oo

o

f g

gn

dd d ddd n nd

e c

c

c

cc

c

e

e e

e

cee

ce

e

c

c

c

e

cn

a

i

a

n

ml

i

l

n

d

o

o

o

o

o

o o

o

oco

o

oo

e

ee

o

o o

oo

o

o

e

e

p

j

e

n

n

i

h

e

e

e

ñ

ñ

ñ

I

II

S

S

S

S

S

S S

S

S

S

S

S

S

S

S

I'

II'

S

1

0

1

1

1

2

3

1

2

3 +S 4

5

4 3

5

3 +S

5

4

HotelHotel

Loma del Burro

El Fondo de

El Fondo de La

Cerros de Sagua

Punta del Cerro

Cerros de la Descubierta

Cerro de Cuca

Punta Vigia

Llanos de Franco Is Congó

Cueva de Abajo

Punta de la Colmena

Cerros de Bucán TisunaLOS POZOS

SABANA DE GENARO

Camello

Punta del Jobobán

JUAN GOYA

FRANSUA CONGO

MALAGUETA

CAOBA QUEMADA

EL CORREO

LA OPIÑON

SABANA

SABANA LOS BOLOS

SABANA DEL PLATO

CUNA DEL ARBOL

LOS RANCHOS

SABANA DE TIGUASEN

Cueva de Arriba

PARADERO DE LUIS PIÑA

EL CASCAJO

POZO DE LAS AVISPAS

SABANA DEL ALGODON

SABANA GRANDE

LOS QUEMADOS DE BASILIO

SABANA DEL CACHEO

NICOLÁS

BUCÁN YIME

SABANA GUARENTÓN

SABANA DE OFILLÉ

SABANA SAN JOSÉ

SABANA DEL CACHEO

Caño

de Pl

ebiqu

e

M A R C A R I B E

Bahía de Las Águilas

Puerto de La Alcoa

Playa Larga

Playa C

aliente

Playa Blanca

Puerto en Medio

Punta Cemiche

Cabo Falso

Cabo Rojo

Punta San José

Hoyo Atras

226184 186 188 190 208192 194 196 198 200 202 210 212204 206 214 216 218 220 222 224 230228 234232

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1972

1990

1970

1968

1966

1964

1962

1960

1958

1956

1992

226184 186 188 190 208192 194 196 198 200 202 210 212204 206 214 216 218 222 224 228 234232

1974

1976

1978

1980

1984

1986

1988

1972

1990

1970

1968

1966

1964

1962

1960

1958

1956

1992

71°30'0"W

71°30'0"W

71°35'0"W

71°35'0"W

71°40'0"W

71°40'0"W

71°45'0"W

71°45'0"W

71°50'0"W

71°50'0"W

71°55'0"W

71°55'0"W

72°0'0"W

72°0'0"W

18°0'0"N 18°0'0"N

17°55'0"N 17°55'0"N

17°50'0"N 17°50'0"N

17°45'0"N 17°45'0"N

17°40'0"N 17°40'0"N

5869CABO ROJOESCALA 1:100.000

MAPA GEOMORFOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Equidistancia de las curvas de nivel 100 metros

0

Proyección y Cuadrícula U.T.M. - huso 19

Adaptación y base: Mapa Topográfico 1:50.000Bases topográficas proporcionadas por la Secretaría de Estado de Medioambiente

Escala 1:100.0002.000 m. 2 4 6 8 10 km.

FINANCIADO POR EL PROGRAMA SYSMIN II DE LA UNIÓN EUROPEAAUTORIDAD CONTRATANTE: GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

ORDENADOR NACIONAL PARA LOS FONDOS EUROPEOS DE DESARROLLO

Fondo de valle

Barras de arena submareales

Marisma baja; manglar

Laguna costera antigua

Campo de pequeñas dolinas

Cordón litoral

Área con encharcamiento temporal

Laguna costera con salinización superficial

Manto eólico

0Superficies de erosión ( S a S )5

FORMAS Y ELEMENTOS DE

FORMAS LITORALES

FORMAS Y ELEMENTOS FLUVIALES

FORMAS GRAVITACIONALES

ELEMENTOS Y FORMAS ESTRUCTURALES

Dolina en embudo

Dolina de karst cubierto

Uvala

Lapiaz

Playa de arena

Cambio brusco de pendiente, salto de agua

Cicatriz de despegue

Deslizamiento cartografiable

Falla

Falla supuesta

Glacis de cobertera

Dolina con borde difuso

Dolina con fondo plano

Acantilado inferior a 25 m

Acantilado entre 25 m y 100 m

Laguna costera

Dunas longitudinales

Basculamiento

FORMAS ANTRÓPICAS

FORMAS POLIGÉNICAS

METEORIZACIÓN QUÍMICA

FORMAS EÓLICAS

Pequeña dolina

Incisión lineal, barranco

Pérdida de drenaje

Espigón

Playa fósil (playa de bolsillo)

Dunas parabólicas

Falla con indicación de bloque hundido

Flexión monoclinal

Alineación morfológica con control estructural

SIMBOLOGÍA

LEYENDA DE FORMAS

Superficie remodelada por el hombre

Acantilado fósil

LEYENDA

FORMACIONES SUPERFICIALES

FORMACIONES GRAVITACIONALES

FORMACIONES FLUVIALES

FORMACIONES MARINAS-LITORALES

de cobertera. Holocenop

a

b

k

l

n

m

o

e

f

g

h

i

j

c

d

Gravas, arenas rojas. Glacis

dolinas. Pleistoceno-Holoceno

Arcillas rojas. Argilizaciones conbauxita. Pleistoceno-Holoceno

Playas. Holoceno

baja o manglar. Holoceno

Laguna costera colmatada. Holoceno

(playa de bolsillo). Pleistoceno

(playa de bolsillo). Pleistoceno

(playa de bolsillo). Pleistoceno

inclinada. Arrecifes frangeantes. Pleistoceno

Barras submareales. Pleistoceno

Fondo de valle. Holoceno

Grandes bloques de caliza.Deslizamiento. Holoceno

FORMACIONES POR METEORIZACIÓN QUÍMICA

FORMACIONES EÓLICAS

FORMACIONES POLIGÉNICAS

Arcillas de descalcificación. Relleno de

Arenas oolíticas y bioclásticas

Arenas oolíticas cementadas con estratificación cruzada de alto

Lutitas ricas en materia orgánica. Marisma

Arenas. Cordón litorial antiguo. Holoceno

Limos carbonatados bioclásticos con materia orgánica y calizasfétidas. Área pantanosa de laguna costera antigua. Pleistoceno

Limos carbonatados con salinización superficial

Calizas oolíticas y bioclásticas. Paleoplaya

Calizas oolíticas y bioclásticas. Paleoplaya

Calizas oolíticas y bioclásticas. Paleoplaya

Calizas organógenas y calcarenitas bioclásticas con estratificación

Calcarenitas bioclásticas con estratificación cruzada

Ángulo. Dunas parabólicas y longitudinales. Pleistoceno

Manto eólico. Pleistoceno

Conglomerados y arenas calcáreas

Arenas bioclásticas cementadas

ñ

I-I'

NESO II-II'

OSO ENE

ESCALAHORIZONTAL 1:100.000

i g

o

g g

cc c

ee

p

S

S +S S

SS 2

S 2

S 3S +S

S

400

300

200

100

0

500

400

300

200

100

0

400

300

200

100

0

500

400

300

200

100

0

3

5

4 2

1

Cta. Pedernales-Barahona

Loma del Guauo

VERTICAL 1:10.000

Sabana Grande

3

Cueva de Arriba

5

4

El Correo

Realizado por el Consorcio IGME-BRGM-INYPSA (2007-2010)Autor: Fernando Moreno (INYPSA)

Director del Proyecto: Eusebio Lopera Caballero (IGME)Supervisión Técnica: UTG-SYSMIN (TYPSA)

Escala 1:400.000

ESQUEMA DE UNIDADES MORFOGENÉTICAS

Morfogénesis litoral

Morfogénesis poligénica

Morfogénesis antrópica

Morfogénesis de meteorización química

Morfogénesis eólica

Morfogénesis gravitacional

Morfogénesis estructural (fallas)

ESQUEMA MORFOESTRUCTURAL

VERTIENTE MERIDIONAL DE LA SIERRA DE BAORUCO

Eoceno-Pliopleistoceno

GLACIS DE ENLACE CON LAS SUPERFICIES DE

Holoceno

Pleistoceno

Holoceno

Falla supuesta

Falla

EROSIÓN

MARISMAS, CORDÓN LITORAL Y PLAYA

Superficies de erosiónSUCESIÓN CARBONATADA CON PLIEGUES ABIERTOS

AGRADACIÓN LITORAL (PALEOPLAYAS)

Escala 1:400.000

SECCIONES GEOMORFOLÓGICAS

6372 6472

6174 6274

5869 5969

5870 5970 6070

5871

6170

5971 6071 6171 6271 64716371

5872

6571

5972 6072 6172

5873

6272 6572

5973 6073 6173 6273

5874 5974 6074

5875 5975 6075 6175

6373

6470

ESQUEMA DE SITUACIÓNPEDERNALES (5870)

ENRIQUILLO (5969)

ENRIQUILLO (5969)

HAITÍ

Escala 1:3.500.000

SERVICIO GEOLÓGICO NACIONAL -SGN-