mapa conceptual y casos clínicos

6
Mapa conceptual y Casos clínicos

Upload: franlavin

Post on 29-Jul-2015

271 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual y casos clínicos

Mapa conceptual y Casos clínicos

Page 2: Mapa conceptual y casos clínicos

Mapa conceptual

Valores limites

Hipertensión : 175/105 Hg mm

Diabetes: <130 mg/dL TACO: INR 2.5-3.5

Atención habitual

Page 3: Mapa conceptual y casos clínicos

Caso clinico 1

• Paciente género femenino 55 años presenta Sindrome Metabólico Descompensado acompañado de insuficiencia renal leve.

• Al examen clínico presenta múltiplies sacos periodontales de gran profundidad (mayor a 5 mm.), presencia de restos radiculares, piezas con movilidad grado 3 en el grupo 4 y 6. Paciente fumador pesado

• Se solicita tratamiento integral para devolver estética y funcionalidad. El paciente tiene una actitud receptiva y de cooperación

Page 4: Mapa conceptual y casos clínicos

Indicaciones

• Interconsulta al medico tratante• Consejería de cese habito tabáquico• Educación en cuanto a la posible presentación

de manifestaciones orales de la enfermedad• Instrucción de higiene oral• Hemoglucotest previo a la atención en caso de

tratamientos mas invasivos.

Page 5: Mapa conceptual y casos clínicos

Caso clinico 2

• Paciente género masculino 59 años ASA II, padece de síndrome de Sjoegren, Artrosis en ATM izquierda y desde hace 10 años presenta osteoporosis.

• Producto de su desdentamiento total inferior, su calidad de vida está disminuida, afectando en su autoestima y vida familiar. El paciente presenta una condición socioeconómica acomodada.

• Evaluar que consideraciones se deben tomar en cuenta en el caso de elegir un tratamiento rehabilitador protésico implantosoportado.

Page 6: Mapa conceptual y casos clínicos

Indicaciones

• Evaluación de posibilidad de tratamiento sobre implantes por alteraciones en la calidad y cantidad de hueso producto de la osteoporosis del paciente, además de la evaluación en caso de tratamiento con bifosfonato

• Instrucción de higiene acusiosa• Uso de sustitutos de saliva• Evitar y/o eliminar consumo de alcohol y tabaco.• Hidratación constante, uso de infusiones de matico.• Consultas cortas (artrosis)• Protección dientes remanentes por medio de fluoración

tópica profesional