mapa conceptual psicopatología de la ansiedad

12
1) Mapa conceptual psicopatología de la Ansiedad Sensaciones subjetivas de tensión más o menos intensas e intranquilidad difusa, un estado consciente y comunicable de premoniciones penosas, no necesariamente relacionadas a amenazas externas. En ocasiones, la angustia alcanza niveles extremos de pánico o terror con agitación psicomotriz a veces incontrolable. Estos estados pueden inducir extensos cambios fisiológicos, desencadenando respuestas somáticas y viscerales mediadas por, entre otros, el sistema nervioso autónomo y el sistema hipotalámico-pituitario-endocrino. Las situaciones precipitantes pueden simbolizar, en ciertos casos, conflictos o impulsos Trastornos físicos : atiende el médico se encuentran los llamados trastornos psicofisiológicos: trastornos cardiovasculares (enfermedad coronaria, hipertensión, arritmias, etc.), trastornos digestivos (colon irritable, úlcera), − trastornos respiratorios (asma), trastornos dermatológicos (psoriasis, acné, eczema), y otros trastornos psicofisiológicos (cefaleas tensionales, dolor crónico, Trastornos mentales los más frecuentes son sin duda los trastornos de ansiedad, sin embargo, también encontramos niveles de ansiedad elevados en muchos otros desórdenes mentales, entre ellos: − los trastornos del estado de ánimo (depresión mayor, distimia, etc.), − las adicciones (tabaco, alcohol, cafeína, derivados del cannabis, cocaína, heroína, etc.), − los trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia), − trastornos del sueño, Trastornos de ansiedad según la DSM-IV TR Ataques de pánico (crisis de ansiedad, crisis de angustia, panic attack) Agorafobia Trastorno de angustia sin agorafobia (F41.0) Trastorno de angustia con agorafobia (F40.01) Agorafobia sin historia de trastorno de angustia (F40.00) Fobia específica (F40.02) Fobia social (F40.1) Trastorno obsesivo-compulsivo (F42.8) Trastorno por estrés postraumático (F43.1) Trastorno por estrés agudo (F43.0) Trastorno de ansiedad generalizada (F41.1) Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica (F06.4) Trastorno de ansiedad inducido por sustancias Además de estos trastornos, agrupados bajo el rótulo “trastornos de ansiedad”, en la DSM-IV TR se incluye finalmente un trastorno de ansiedad infantil, el trastorno de ansiedad por separación .

Upload: jcchoi

Post on 23-Jun-2015

4.062 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual psicopatología de la Ansiedad

1) Mapa conceptual psicopatologiacutea de la Ansiedad

Sensaciones subjetivas de tensioacuten maacutes o menos intensas e intranquilidad difusa un estado consciente y comunicable de premoniciones penosas no necesariamente relacionadas a

amenazas externas En ocasiones la angustia alcanza niveles extremos de paacutenico o terror con agitacioacuten psicomotriz a veces incontrolable Estos estados pueden inducir extensos

cambios fisioloacutegicos desencadenando respuestas somaacuteticas y viscerales mediadas por entre otros el sistema nervioso autoacutenomo y el sistema hipotalaacutemico-pituitario-endocrino Las situaciones precipitantes pueden simbolizar en ciertos casos conflictos o impulsos

inconscientes

Trastornos fiacutesicos atiende el meacutedico se encuentran los llamados trastornos psicofisioloacutegicosminus trastornos cardiovasculares (enfermedad coronaria hipertensioacuten arritmias etc) minus trastornos digestivos (colon irritable uacutelcera) minus trastornos respiratorios (asma) minus trastornos dermatoloacutegicos (psoriasis acneacute eczema) minus y otros trastornos psicofisioloacutegicos (cefaleas tensionales dolor croacutenico disfunciones sexuales infertilidad etc)

Trastornos mentales los maacutes frecuentes son sin duda los trastornos de ansiedad sin embargo tambieacuten encontramos niveles de ansiedad elevados en muchos otros desoacuterdenes mentales entre ellos

minus los trastornos del estado de aacutenimo (depresioacuten mayor distimia etc)

minus las adicciones (tabaco alcohol cafeiacutena derivados del cannabis cocaiacutena heroiacutena etc)

minus los trastornos de la alimentacioacuten (anorexia bulimia)

minus trastornos del suentildeo minus trastornos sexuales minus trastornos del control de impulsos (juego

patoloacutegico tricotilomaniacutea etc) minus trastornos somatomorfos (hipocondriacutea

somatizacioacuten conversioacuten etc)

Trastornos de ansiedad seguacuten la DSM-IV TR

1048707 Ataques de paacutenico (crisis de ansiedad crisis de angustia panic attack)

1048707 Agorafobia minus Trastorno de angustia sin agorafobia (F410) minus Trastorno de angustia con agorafobia

(F4001) minus Agorafobia sin historia de trastorno de

angustia (F4000) 1048707 Fobia especiacutefica (F4002) 1048707 Fobia social (F401) 1048707 Trastorno obsesivo-compulsivo (F428) 1048707 Trastorno por estreacutes postraumaacutetico (F431) 1048707 Trastorno por estreacutes agudo (F430) 1048707 Trastorno de ansiedad generalizada (F411) 1048707 Trastorno de ansiedad debido a enfermedad

meacutedica (F064) 1048707 Trastorno de ansiedad inducido por sustancias

Ademaacutes de estos trastornos agrupados bajo el roacutetulo ldquotrastornos de ansiedadrdquo en la DSM-IV TR se incluye finalmente un trastorno de ansiedad infantil el trastorno de ansiedad por separacioacuten

2) Fisiopatologia de TA

La fisiopatologiacutea de los trastornos de ansiedad es desconocida puede no reflejar un desequilibrio uacutenico del sistema neurotransmisor pero puede ser resultado de muacuteltiples interacciones entre varios neurotransmisores incluyendo la noradrenalina (NA) el aacutecido gamma-aminobutiacuterico (GABA) y la serotonina (5HT) Existen diferentes teoriacuteas en base a los neurotransmisores dados por los siguientes modelos Noradreneacutergico El locus coeruleus (LC) es un nuacutecleo pequentildeo situado en medio del cerebro que puede desempentildear un papel de regulador de la ansiedad en respuesta a la ansiedad o situaciones de miedo el LC sirve de centro de alarma activando la liberacioacuten de NA y estimulando el sistema nervioso simpaacutetico El autoreceptor pre-sinaacuteptico α2-adreneacutergico controla la liberacioacuten de NA frente a la sinapsis la superactividad central noradreneacutergico disminuye la regulacioacuten de los adrenoreceptores α2 en pacientes con trastornos generalizado de ansiedad (los receptores pueden ser anormales en pacientes con trastornos de paacutenico)Los faacutermacos con efectos ansioliacuteticos (yohimbina isoproterenol cafeiacutena) llegan al LC activando e incrementando la actividad noradreneacutergica estos agentes producen sensacioacuten subjetiva de ansiedad pudiendo terminar en un ataque de paacutenico para los que padecen trastornos de paacutenico pero no en aquellos con otras enfermedades psiquiaacutetricas Los faacutermacos con efectos ansioliacuteticos o antipaacutenico (benzodiazepinas antidepresivos clonidina) inhiben la activacioacuten del LC disminuyendo la actividad noradreneacutergica y bloqueando los efectos de los faacutermacos ansioliacuteticos Receptor benzodiazepiacutenico Los efectos terapeacuteuticos de las benzodiazepinas (ansioliacuteticas anticonvulsivantes sedativas y relajantes muscular) estaacuten mediados por el receptor gabaeacutergico tipo A (GABAA) El GABA principal neurotransmisor (NT) del sistema nervioso central (SNC) se encarga de la transmisioacuten de casi una tercera parte de los impulsos nerviosos del cerebro

El sistema gabaeacutergico tiene un efecto regulatorio e inhibitorio en los sistemas noradreneacutergico y serotonineacutergico ligados a eacutel estaacuten los receptores abren los canales adyacentes del ion cloruro y permiten el flujo de iones cloro cargados negativamente producieacutendose una hiperpolarizacioacuten de la membrana celular y causando un descenso en la excitabilidad de la ceacutelula nerviosa Serotonineacutergico La serotonina actuacutea como un NT inhibidor usado por neuronas que tienen su origen en el rafe del nuacutecleo del tallo cerebral proyectaacutendose difusamente por el cerebro (corteza y sistema liacutembico) Las acciones de la 5HT son reguladas por diferentes subtipos de receptores La azapirona y la buspirona son agonistas parciales selectivos del receptor serotonineacutergico A (HTA) efectivo para la alteracioacuten de la ansiedad generalizada pero no para los trastornos de paacutenicoEl 5HT1A agonista parcial reduce la actividad serotonineacutergica los siacutentomas de ansiedad pueden reflejar una excesiva transmisioacuten de 5HT o seperactividad en las viacuteas estimuladoras de serotonina El 5HT en trastornos de paacutenico tiene un comportamiento incierto aunque la buspirona no es un agente antipaacutenico efectivo los inhibidores selectivos recaptadores de la 5HT son compuestos antipaacutenico efectivo

Ppio Activo Marcas registradas

semivida de eliminacioacuten [metabolito activo]

Efectos centrales Dosis aproximada equivalente

AlprazolamXanax Trankimazin Xanor Tafil Alprox

6-12 h ansioliacutetico 1 mg

BromazepamLexotan Lexomil Lexatin Somalium Bromam

10-20 h ansioliacutetico 5-6 mg

Clordiazepoacutexido Librium Tropium Risolid Klopoxid 5-30 h [36-200 h]ansioliacutetico Relajante esqueletomuscular

25 mg

Cinolazepam Gerodorm 9 h sedante

Clobazam Frisium 12-60 hours ansioliacutetico anticonvulsivo 20 mg

Clonazepam Klonopin Klonapin Rivotril 18-50 h ansioliacutetico anticonvulsivo 05 mg

Clorazepato Tranxene Tranxilium [36-100 h] ansioliacutetico anticonvulsivo 15 mg

DiazepamValium Apzepam Stesolid Apozepam Hexalid Valaxona

20-100 h [36-200] ansioliacutetico 10 mg

Estazolam ProSom 10-24 h hipnoacutetico 1-2 mg

Flunitrazepam Rohypnol Fluscand Flunipam Ronal 18-26 h [36-200 h] hipnoacutetico 1 mg

Flurazepam Dalmane [40-250 h] hipnoacutetico 15-30 mg

Halazepam Paxipam Alapryl [30-100 h] ansioliacutetico 20 mg

Ketazolam Anxon Sedotime 2 h ansioliacutetico 15-30 mg

Loprazolam Dormonoct 6-12 h hipnoacutetico 1-2 mg

Lorazepam Ativan Temesta Orfidal Lorabenz 10-20 h ansioliacutetico 1 mg

Lormetazepam Noctamid Pronoctan 10-12 h hipnoacutetico 1-2 mg

Medazepam Nobrium 36-200 h ansioliacutetico 10 mg

Midazolam Dormicum Versed Hypnovel 3 h (18-6 h) ansioliacutetico hipnoacutetico

Nitrazepam Mogadon Apodorm Pacisyn Dumolid15-38 h hipnoacutetico 10 mg

Nordazepam Madar Stilny 50-120 h ansioliacutetico 10 mg

OxazepamSerax Serenid Serepax Sobril Oxascand Alopam Oxabenz Oxapax

4-15 h ansioliacutetico 20 mg

Prazepam Centrax [36-200 h] ansioliacutetico 10-20 mg

Quazepam Doral 25-100 h hipnoacutetico 20 mg

Temazepam Restoril Normison Euhypnos 8-22 h hipnoacutetico 20 mg

Tetrazepam Myolastan Miolastan 3-26 hansioliacutetico Relajante esqueletomuscular

Triazolam Halcion Rilamir 2 h hipnoacutetico 05 mg

DMCM ansiogeacutenico convulsivono usado terapeacuteuticamente

3) Diagrama de Flujo Farmacodinamia de ansioliticos

Clasificacioacuten

- Agentes Benzodiazepiacutenicos Diazepam Lorazepam Clordiazepoxido Alprazolam Clorazepato Clonazepam Oxacepam Midazolam

- Agentes No-Benzodiazepiacutenicos Dicarbamatos Azapironas (Buspirona) Imidazopiridinas(Zolpidem) Ciclopirrolonas (Zopiclone) Carbamatos (como el Meprobamato) AntihistamiacutenicosBeta Bloqueantes (maacutes utilizados para el tratamiento paliativo de las manifestaciones vegetativas de la ansiedad antes que de la ansiedad propiamente dicha)

BenzodiazepinasLos receptores a benzodiazepinas son ubicuos en todo el Sistema Nervioso Central apareciendo baacutesicamente ligados al sistema de transduccioacuten del aacutecido gamma-amino-butiacuterico (GABA) que es el neurotransmisor inhibitorio maacutes importante que se conoce Fundamentalmente las benzodiazepinas actuacutean facilitan la transmisioacuten Gabaeacutergica (efecto cooperativo positivo aumentando la afinidad del GABA) esta facilitacioacuten permite la apertura de un canal de cloro generando un influjo de Clextraneuronal que causa hiperpolarizacioacuten y estabilizacioacuten de la membrana Mecanismo de accioacuten ansioliacutetico de las benzodiazepinas se involucra la facilitacioacuten de la transmisioacuten Gabaeacutergica con potenciacioacuten de los efectos inhibitorios del GABA

BuspironaMecanismo de accioacuten ansioliacutetico se involucran mecanismos dopamineacutergicos y serotonineacutergicos esto se explica por su alta unioacuten como agonista parcial al receptor serotonineacutergico 5HT1A ademaacutes podriacutea tener cierto efecto inhibitorio de la recaptacioacuten de dopamina Su efecto ansioliacutetico se observa entre 1 y 4 semanas posteriores al inicio del tratamiento Carece de efectos hipnoacuteticos anticonvulsivantes y miorelajantesComo ventajas sobre las benzodiazepinas se promueve que la buspirona no tiene efecto sedante importante no causa trastornos psicomotores ni afecta la memoria no produce dependencia ni interactuacutea con otros depresores del Sistema Nervioso Central Ademaacutes la buspirona puede tener tambieacuten efectos antidepresivos lo que podriacutea explicarse por su efecto agonista parcialLas reacciones adversas maacutes importantes de las buspirona son el mareo la confusioacuten naacuteuseas cefalea nerviosismo fatiga e insomnio estos efectos suelen aparecer en no maacutes del 10 de los pacientesLa interaccioacuten maacutes importante de la buspirona ocurre en relacioacuten con los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y con los inhibidores de la monoaminoxidasa por lo que no deben administrarse conjuntamente La buspirona no presenta tolerancia cruzada con las benzodiazepinas y aunque no tienen la capacidad de potenciar el efecto depresor de otros agentes parece capaz de aumentar el efecto beneficioso de ciertos psicotroacutepicos

Otros agentesMuchos antidepresivos tienen efectos ansioliacuteticos sustanciales en adicioacuten a su accioacuten primaria son particularmente eficaces en el tratamiento de estados obsesivos Entre los grupos de antidepresivos que han demostrado efectos beneficiosos en los trastornos de ansiedad se encuentran los antidepresivos triciacuteclicos los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y algunos inhibidores de la monoaminoxidasaAlgunos anticonvulsivantes como el valproato y la carbamazepina han sido utilizados tanto en el tratamiento de los trastornos de ansiedad generalizada como en los trastornos de paacutenico mostrando eficacia cliacutenica significativamente superior a la del placebo

5- Historia clinica

CASO CLIacuteNICO

Anamnesis

Nombres y Apellidos Juan C P V

Edad 28 antildeos

Fecha de nacimiento

Sexo Masculino

Raza Mestiza

Estado Civil Soltero

Ocupacioacuten Empresario

Domicilio

Grado de Instruccioacuten universitaria

Religioacuten

Lugar de Nacimiento No refiere

Lugar de Procedencia

Elaborado por

Collavino Cornejo Juan Carlos

Historia de la enfermedad

Tiempo de la enfermedad Sintomas Principales Los primeros siacutentomas son predominantemente somaacuteticos (mareos palpitaciones sensacioacuten de falta de aire sudoracioacuten temblor) con miedo a padecer una enfermedad orgaacutenica grave que les hace acudir a los servicios de urgencia agorafobia

Resumen de historia de la enfermedadFue un adolescente tiacutemido que preferiacutea estar con adultos que jugar con chicos de su edad no accediendo a ir a campamentos de verano con chicos de su mismo colegioAsistioacute a la Universidad en la misma localidad donde residiacutea por lo que pudo seguir viviendo en su casa y al acabar sus estudios de Empresariales empezoacute a trabajar en un pequentildeo negocio familiarDebido a su timidez le era difiacutecil entablar relaciones con mujeres de su misma edad por lo que necesitaba de otra persona casi siempre su madre para concertarle alguna citaLos intentos de viajar vivir solo buscar citas por siacute mismo o un trabajo independiente le desencadenaban intensa ansiedad consistente en temblores sensacioacuten de mareo e inestabilidad palpitaciones y falta de aire sintomatologiacutea que le aparecioacute en ocasiones sin desencadenantes previos y en alguna ocasioacuten le despertoacute en la noche mientras dormiacutea con sensacioacuten de fracaso que afectaba su autoestima lo que le provocaba evitacion de nuevos intentos y vuelta a su rutina familiarJuan es incapaz de viajar en avioacuten metro y autobuses puacuteblicos aunque conduce su propio vehiacuteculo sin dificultad En momentos de maacutes ansiedad no puede visitar grandes superficies ni salir solo a la calle la ansiedad tambieacuten le ha aparecido en la cola de un supermercado donde realiza las compras habitualmenteRefiere en la consulta inquietud por la posible aparicioacuten de nuevas crisis en las que teme poder volverse loco o tener un infarto de miocardio que le hacen evitar los lugares donde se han producido ya que puede acabar acudiendo a los servicios de urgencias de los centros de salud u hospitalesCree ser criticado por los demaacutes con poca autonomiacutea para las decisiones propias necesitando la aprobacioacuten constante de familiaresDesde hace antildeos toma ansioliacuteticos a los que tiene adiccioacuten a dosis que eacutel mismo maneja Los intentos de psicoterapia no han dado frutos por su inconstancia y poca empatia con el psicoterapeuta

Antecedentes personales

alcohol tabaco cafeiacutena faacutermacos y drogas negado Se le realizoacute analiacutetica general que incluiacutea TSH con resultado normal no refiriendo la existencia de enfermedades orgaacutenicas conocidas que puedan causar ansiedadNo referiacutea acontecimientos vitales estresantes previos ni cliacutenica compatible de comorbilidad con otros trastornos mentales ya sea con otro trastorno de ansiedad de la esfera afectiva (trastornos del estado de aacutenimo) o de la esfera perceptiva conductual y de pensamiento (trastornos psicoacuteticos)

DiagnoacutesticoEl diagnoacutestico del caso seriacutea un trastorno de angustia con agorafobia El trastorno de angustia tambieacuten conocido como trastorno de paacutenico se caracteriza por la aparicioacuten suacutebita e inesperada de crisis de ansiedad intensas sin motivo aparente ni interno ni externo que las justifique con un curso recurrente lo que provoca gran malestar en el paciente y un temor persistente a que vuelvan a repetirse

TratamientoDebe instaurarse tratamiento farmacoloacutegico para yugular la aparicioacuten de crisis y terapias psicoeducativas Los faacutermacos de eleccioacuten para el tratamiento a largo plazo son los ISRS y entre eacutestos tienen indicacioacuten en ficha teacutecnica paroxetina y escitalopram siendo recomendable la asociacioacuten en las primeras semanas con una benzodiacepina lorazepam alprazolam diacepam o clonazepam debiendo retirarse eacutestas una vez el efecto del ISRS sea oacuteptimo y utilizarlas soacutelo como medicamento de rescate ante la aparicioacuten de crisis de angustiaLas distintas estrategias cognoscitivas y comportamentales que promueven la exposicioacuten a situaciones temidas pueden ser muy uacutetiles

Page 2: Mapa conceptual psicopatología de la Ansiedad

2) Fisiopatologia de TA

La fisiopatologiacutea de los trastornos de ansiedad es desconocida puede no reflejar un desequilibrio uacutenico del sistema neurotransmisor pero puede ser resultado de muacuteltiples interacciones entre varios neurotransmisores incluyendo la noradrenalina (NA) el aacutecido gamma-aminobutiacuterico (GABA) y la serotonina (5HT) Existen diferentes teoriacuteas en base a los neurotransmisores dados por los siguientes modelos Noradreneacutergico El locus coeruleus (LC) es un nuacutecleo pequentildeo situado en medio del cerebro que puede desempentildear un papel de regulador de la ansiedad en respuesta a la ansiedad o situaciones de miedo el LC sirve de centro de alarma activando la liberacioacuten de NA y estimulando el sistema nervioso simpaacutetico El autoreceptor pre-sinaacuteptico α2-adreneacutergico controla la liberacioacuten de NA frente a la sinapsis la superactividad central noradreneacutergico disminuye la regulacioacuten de los adrenoreceptores α2 en pacientes con trastornos generalizado de ansiedad (los receptores pueden ser anormales en pacientes con trastornos de paacutenico)Los faacutermacos con efectos ansioliacuteticos (yohimbina isoproterenol cafeiacutena) llegan al LC activando e incrementando la actividad noradreneacutergica estos agentes producen sensacioacuten subjetiva de ansiedad pudiendo terminar en un ataque de paacutenico para los que padecen trastornos de paacutenico pero no en aquellos con otras enfermedades psiquiaacutetricas Los faacutermacos con efectos ansioliacuteticos o antipaacutenico (benzodiazepinas antidepresivos clonidina) inhiben la activacioacuten del LC disminuyendo la actividad noradreneacutergica y bloqueando los efectos de los faacutermacos ansioliacuteticos Receptor benzodiazepiacutenico Los efectos terapeacuteuticos de las benzodiazepinas (ansioliacuteticas anticonvulsivantes sedativas y relajantes muscular) estaacuten mediados por el receptor gabaeacutergico tipo A (GABAA) El GABA principal neurotransmisor (NT) del sistema nervioso central (SNC) se encarga de la transmisioacuten de casi una tercera parte de los impulsos nerviosos del cerebro

El sistema gabaeacutergico tiene un efecto regulatorio e inhibitorio en los sistemas noradreneacutergico y serotonineacutergico ligados a eacutel estaacuten los receptores abren los canales adyacentes del ion cloruro y permiten el flujo de iones cloro cargados negativamente producieacutendose una hiperpolarizacioacuten de la membrana celular y causando un descenso en la excitabilidad de la ceacutelula nerviosa Serotonineacutergico La serotonina actuacutea como un NT inhibidor usado por neuronas que tienen su origen en el rafe del nuacutecleo del tallo cerebral proyectaacutendose difusamente por el cerebro (corteza y sistema liacutembico) Las acciones de la 5HT son reguladas por diferentes subtipos de receptores La azapirona y la buspirona son agonistas parciales selectivos del receptor serotonineacutergico A (HTA) efectivo para la alteracioacuten de la ansiedad generalizada pero no para los trastornos de paacutenicoEl 5HT1A agonista parcial reduce la actividad serotonineacutergica los siacutentomas de ansiedad pueden reflejar una excesiva transmisioacuten de 5HT o seperactividad en las viacuteas estimuladoras de serotonina El 5HT en trastornos de paacutenico tiene un comportamiento incierto aunque la buspirona no es un agente antipaacutenico efectivo los inhibidores selectivos recaptadores de la 5HT son compuestos antipaacutenico efectivo

Ppio Activo Marcas registradas

semivida de eliminacioacuten [metabolito activo]

Efectos centrales Dosis aproximada equivalente

AlprazolamXanax Trankimazin Xanor Tafil Alprox

6-12 h ansioliacutetico 1 mg

BromazepamLexotan Lexomil Lexatin Somalium Bromam

10-20 h ansioliacutetico 5-6 mg

Clordiazepoacutexido Librium Tropium Risolid Klopoxid 5-30 h [36-200 h]ansioliacutetico Relajante esqueletomuscular

25 mg

Cinolazepam Gerodorm 9 h sedante

Clobazam Frisium 12-60 hours ansioliacutetico anticonvulsivo 20 mg

Clonazepam Klonopin Klonapin Rivotril 18-50 h ansioliacutetico anticonvulsivo 05 mg

Clorazepato Tranxene Tranxilium [36-100 h] ansioliacutetico anticonvulsivo 15 mg

DiazepamValium Apzepam Stesolid Apozepam Hexalid Valaxona

20-100 h [36-200] ansioliacutetico 10 mg

Estazolam ProSom 10-24 h hipnoacutetico 1-2 mg

Flunitrazepam Rohypnol Fluscand Flunipam Ronal 18-26 h [36-200 h] hipnoacutetico 1 mg

Flurazepam Dalmane [40-250 h] hipnoacutetico 15-30 mg

Halazepam Paxipam Alapryl [30-100 h] ansioliacutetico 20 mg

Ketazolam Anxon Sedotime 2 h ansioliacutetico 15-30 mg

Loprazolam Dormonoct 6-12 h hipnoacutetico 1-2 mg

Lorazepam Ativan Temesta Orfidal Lorabenz 10-20 h ansioliacutetico 1 mg

Lormetazepam Noctamid Pronoctan 10-12 h hipnoacutetico 1-2 mg

Medazepam Nobrium 36-200 h ansioliacutetico 10 mg

Midazolam Dormicum Versed Hypnovel 3 h (18-6 h) ansioliacutetico hipnoacutetico

Nitrazepam Mogadon Apodorm Pacisyn Dumolid15-38 h hipnoacutetico 10 mg

Nordazepam Madar Stilny 50-120 h ansioliacutetico 10 mg

OxazepamSerax Serenid Serepax Sobril Oxascand Alopam Oxabenz Oxapax

4-15 h ansioliacutetico 20 mg

Prazepam Centrax [36-200 h] ansioliacutetico 10-20 mg

Quazepam Doral 25-100 h hipnoacutetico 20 mg

Temazepam Restoril Normison Euhypnos 8-22 h hipnoacutetico 20 mg

Tetrazepam Myolastan Miolastan 3-26 hansioliacutetico Relajante esqueletomuscular

Triazolam Halcion Rilamir 2 h hipnoacutetico 05 mg

DMCM ansiogeacutenico convulsivono usado terapeacuteuticamente

3) Diagrama de Flujo Farmacodinamia de ansioliticos

Clasificacioacuten

- Agentes Benzodiazepiacutenicos Diazepam Lorazepam Clordiazepoxido Alprazolam Clorazepato Clonazepam Oxacepam Midazolam

- Agentes No-Benzodiazepiacutenicos Dicarbamatos Azapironas (Buspirona) Imidazopiridinas(Zolpidem) Ciclopirrolonas (Zopiclone) Carbamatos (como el Meprobamato) AntihistamiacutenicosBeta Bloqueantes (maacutes utilizados para el tratamiento paliativo de las manifestaciones vegetativas de la ansiedad antes que de la ansiedad propiamente dicha)

BenzodiazepinasLos receptores a benzodiazepinas son ubicuos en todo el Sistema Nervioso Central apareciendo baacutesicamente ligados al sistema de transduccioacuten del aacutecido gamma-amino-butiacuterico (GABA) que es el neurotransmisor inhibitorio maacutes importante que se conoce Fundamentalmente las benzodiazepinas actuacutean facilitan la transmisioacuten Gabaeacutergica (efecto cooperativo positivo aumentando la afinidad del GABA) esta facilitacioacuten permite la apertura de un canal de cloro generando un influjo de Clextraneuronal que causa hiperpolarizacioacuten y estabilizacioacuten de la membrana Mecanismo de accioacuten ansioliacutetico de las benzodiazepinas se involucra la facilitacioacuten de la transmisioacuten Gabaeacutergica con potenciacioacuten de los efectos inhibitorios del GABA

BuspironaMecanismo de accioacuten ansioliacutetico se involucran mecanismos dopamineacutergicos y serotonineacutergicos esto se explica por su alta unioacuten como agonista parcial al receptor serotonineacutergico 5HT1A ademaacutes podriacutea tener cierto efecto inhibitorio de la recaptacioacuten de dopamina Su efecto ansioliacutetico se observa entre 1 y 4 semanas posteriores al inicio del tratamiento Carece de efectos hipnoacuteticos anticonvulsivantes y miorelajantesComo ventajas sobre las benzodiazepinas se promueve que la buspirona no tiene efecto sedante importante no causa trastornos psicomotores ni afecta la memoria no produce dependencia ni interactuacutea con otros depresores del Sistema Nervioso Central Ademaacutes la buspirona puede tener tambieacuten efectos antidepresivos lo que podriacutea explicarse por su efecto agonista parcialLas reacciones adversas maacutes importantes de las buspirona son el mareo la confusioacuten naacuteuseas cefalea nerviosismo fatiga e insomnio estos efectos suelen aparecer en no maacutes del 10 de los pacientesLa interaccioacuten maacutes importante de la buspirona ocurre en relacioacuten con los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y con los inhibidores de la monoaminoxidasa por lo que no deben administrarse conjuntamente La buspirona no presenta tolerancia cruzada con las benzodiazepinas y aunque no tienen la capacidad de potenciar el efecto depresor de otros agentes parece capaz de aumentar el efecto beneficioso de ciertos psicotroacutepicos

Otros agentesMuchos antidepresivos tienen efectos ansioliacuteticos sustanciales en adicioacuten a su accioacuten primaria son particularmente eficaces en el tratamiento de estados obsesivos Entre los grupos de antidepresivos que han demostrado efectos beneficiosos en los trastornos de ansiedad se encuentran los antidepresivos triciacuteclicos los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y algunos inhibidores de la monoaminoxidasaAlgunos anticonvulsivantes como el valproato y la carbamazepina han sido utilizados tanto en el tratamiento de los trastornos de ansiedad generalizada como en los trastornos de paacutenico mostrando eficacia cliacutenica significativamente superior a la del placebo

5- Historia clinica

CASO CLIacuteNICO

Anamnesis

Nombres y Apellidos Juan C P V

Edad 28 antildeos

Fecha de nacimiento

Sexo Masculino

Raza Mestiza

Estado Civil Soltero

Ocupacioacuten Empresario

Domicilio

Grado de Instruccioacuten universitaria

Religioacuten

Lugar de Nacimiento No refiere

Lugar de Procedencia

Elaborado por

Collavino Cornejo Juan Carlos

Historia de la enfermedad

Tiempo de la enfermedad Sintomas Principales Los primeros siacutentomas son predominantemente somaacuteticos (mareos palpitaciones sensacioacuten de falta de aire sudoracioacuten temblor) con miedo a padecer una enfermedad orgaacutenica grave que les hace acudir a los servicios de urgencia agorafobia

Resumen de historia de la enfermedadFue un adolescente tiacutemido que preferiacutea estar con adultos que jugar con chicos de su edad no accediendo a ir a campamentos de verano con chicos de su mismo colegioAsistioacute a la Universidad en la misma localidad donde residiacutea por lo que pudo seguir viviendo en su casa y al acabar sus estudios de Empresariales empezoacute a trabajar en un pequentildeo negocio familiarDebido a su timidez le era difiacutecil entablar relaciones con mujeres de su misma edad por lo que necesitaba de otra persona casi siempre su madre para concertarle alguna citaLos intentos de viajar vivir solo buscar citas por siacute mismo o un trabajo independiente le desencadenaban intensa ansiedad consistente en temblores sensacioacuten de mareo e inestabilidad palpitaciones y falta de aire sintomatologiacutea que le aparecioacute en ocasiones sin desencadenantes previos y en alguna ocasioacuten le despertoacute en la noche mientras dormiacutea con sensacioacuten de fracaso que afectaba su autoestima lo que le provocaba evitacion de nuevos intentos y vuelta a su rutina familiarJuan es incapaz de viajar en avioacuten metro y autobuses puacuteblicos aunque conduce su propio vehiacuteculo sin dificultad En momentos de maacutes ansiedad no puede visitar grandes superficies ni salir solo a la calle la ansiedad tambieacuten le ha aparecido en la cola de un supermercado donde realiza las compras habitualmenteRefiere en la consulta inquietud por la posible aparicioacuten de nuevas crisis en las que teme poder volverse loco o tener un infarto de miocardio que le hacen evitar los lugares donde se han producido ya que puede acabar acudiendo a los servicios de urgencias de los centros de salud u hospitalesCree ser criticado por los demaacutes con poca autonomiacutea para las decisiones propias necesitando la aprobacioacuten constante de familiaresDesde hace antildeos toma ansioliacuteticos a los que tiene adiccioacuten a dosis que eacutel mismo maneja Los intentos de psicoterapia no han dado frutos por su inconstancia y poca empatia con el psicoterapeuta

Antecedentes personales

alcohol tabaco cafeiacutena faacutermacos y drogas negado Se le realizoacute analiacutetica general que incluiacutea TSH con resultado normal no refiriendo la existencia de enfermedades orgaacutenicas conocidas que puedan causar ansiedadNo referiacutea acontecimientos vitales estresantes previos ni cliacutenica compatible de comorbilidad con otros trastornos mentales ya sea con otro trastorno de ansiedad de la esfera afectiva (trastornos del estado de aacutenimo) o de la esfera perceptiva conductual y de pensamiento (trastornos psicoacuteticos)

DiagnoacutesticoEl diagnoacutestico del caso seriacutea un trastorno de angustia con agorafobia El trastorno de angustia tambieacuten conocido como trastorno de paacutenico se caracteriza por la aparicioacuten suacutebita e inesperada de crisis de ansiedad intensas sin motivo aparente ni interno ni externo que las justifique con un curso recurrente lo que provoca gran malestar en el paciente y un temor persistente a que vuelvan a repetirse

TratamientoDebe instaurarse tratamiento farmacoloacutegico para yugular la aparicioacuten de crisis y terapias psicoeducativas Los faacutermacos de eleccioacuten para el tratamiento a largo plazo son los ISRS y entre eacutestos tienen indicacioacuten en ficha teacutecnica paroxetina y escitalopram siendo recomendable la asociacioacuten en las primeras semanas con una benzodiacepina lorazepam alprazolam diacepam o clonazepam debiendo retirarse eacutestas una vez el efecto del ISRS sea oacuteptimo y utilizarlas soacutelo como medicamento de rescate ante la aparicioacuten de crisis de angustiaLas distintas estrategias cognoscitivas y comportamentales que promueven la exposicioacuten a situaciones temidas pueden ser muy uacutetiles

Page 3: Mapa conceptual psicopatología de la Ansiedad

El sistema gabaeacutergico tiene un efecto regulatorio e inhibitorio en los sistemas noradreneacutergico y serotonineacutergico ligados a eacutel estaacuten los receptores abren los canales adyacentes del ion cloruro y permiten el flujo de iones cloro cargados negativamente producieacutendose una hiperpolarizacioacuten de la membrana celular y causando un descenso en la excitabilidad de la ceacutelula nerviosa Serotonineacutergico La serotonina actuacutea como un NT inhibidor usado por neuronas que tienen su origen en el rafe del nuacutecleo del tallo cerebral proyectaacutendose difusamente por el cerebro (corteza y sistema liacutembico) Las acciones de la 5HT son reguladas por diferentes subtipos de receptores La azapirona y la buspirona son agonistas parciales selectivos del receptor serotonineacutergico A (HTA) efectivo para la alteracioacuten de la ansiedad generalizada pero no para los trastornos de paacutenicoEl 5HT1A agonista parcial reduce la actividad serotonineacutergica los siacutentomas de ansiedad pueden reflejar una excesiva transmisioacuten de 5HT o seperactividad en las viacuteas estimuladoras de serotonina El 5HT en trastornos de paacutenico tiene un comportamiento incierto aunque la buspirona no es un agente antipaacutenico efectivo los inhibidores selectivos recaptadores de la 5HT son compuestos antipaacutenico efectivo

Ppio Activo Marcas registradas

semivida de eliminacioacuten [metabolito activo]

Efectos centrales Dosis aproximada equivalente

AlprazolamXanax Trankimazin Xanor Tafil Alprox

6-12 h ansioliacutetico 1 mg

BromazepamLexotan Lexomil Lexatin Somalium Bromam

10-20 h ansioliacutetico 5-6 mg

Clordiazepoacutexido Librium Tropium Risolid Klopoxid 5-30 h [36-200 h]ansioliacutetico Relajante esqueletomuscular

25 mg

Cinolazepam Gerodorm 9 h sedante

Clobazam Frisium 12-60 hours ansioliacutetico anticonvulsivo 20 mg

Clonazepam Klonopin Klonapin Rivotril 18-50 h ansioliacutetico anticonvulsivo 05 mg

Clorazepato Tranxene Tranxilium [36-100 h] ansioliacutetico anticonvulsivo 15 mg

DiazepamValium Apzepam Stesolid Apozepam Hexalid Valaxona

20-100 h [36-200] ansioliacutetico 10 mg

Estazolam ProSom 10-24 h hipnoacutetico 1-2 mg

Flunitrazepam Rohypnol Fluscand Flunipam Ronal 18-26 h [36-200 h] hipnoacutetico 1 mg

Flurazepam Dalmane [40-250 h] hipnoacutetico 15-30 mg

Halazepam Paxipam Alapryl [30-100 h] ansioliacutetico 20 mg

Ketazolam Anxon Sedotime 2 h ansioliacutetico 15-30 mg

Loprazolam Dormonoct 6-12 h hipnoacutetico 1-2 mg

Lorazepam Ativan Temesta Orfidal Lorabenz 10-20 h ansioliacutetico 1 mg

Lormetazepam Noctamid Pronoctan 10-12 h hipnoacutetico 1-2 mg

Medazepam Nobrium 36-200 h ansioliacutetico 10 mg

Midazolam Dormicum Versed Hypnovel 3 h (18-6 h) ansioliacutetico hipnoacutetico

Nitrazepam Mogadon Apodorm Pacisyn Dumolid15-38 h hipnoacutetico 10 mg

Nordazepam Madar Stilny 50-120 h ansioliacutetico 10 mg

OxazepamSerax Serenid Serepax Sobril Oxascand Alopam Oxabenz Oxapax

4-15 h ansioliacutetico 20 mg

Prazepam Centrax [36-200 h] ansioliacutetico 10-20 mg

Quazepam Doral 25-100 h hipnoacutetico 20 mg

Temazepam Restoril Normison Euhypnos 8-22 h hipnoacutetico 20 mg

Tetrazepam Myolastan Miolastan 3-26 hansioliacutetico Relajante esqueletomuscular

Triazolam Halcion Rilamir 2 h hipnoacutetico 05 mg

DMCM ansiogeacutenico convulsivono usado terapeacuteuticamente

3) Diagrama de Flujo Farmacodinamia de ansioliticos

Clasificacioacuten

- Agentes Benzodiazepiacutenicos Diazepam Lorazepam Clordiazepoxido Alprazolam Clorazepato Clonazepam Oxacepam Midazolam

- Agentes No-Benzodiazepiacutenicos Dicarbamatos Azapironas (Buspirona) Imidazopiridinas(Zolpidem) Ciclopirrolonas (Zopiclone) Carbamatos (como el Meprobamato) AntihistamiacutenicosBeta Bloqueantes (maacutes utilizados para el tratamiento paliativo de las manifestaciones vegetativas de la ansiedad antes que de la ansiedad propiamente dicha)

BenzodiazepinasLos receptores a benzodiazepinas son ubicuos en todo el Sistema Nervioso Central apareciendo baacutesicamente ligados al sistema de transduccioacuten del aacutecido gamma-amino-butiacuterico (GABA) que es el neurotransmisor inhibitorio maacutes importante que se conoce Fundamentalmente las benzodiazepinas actuacutean facilitan la transmisioacuten Gabaeacutergica (efecto cooperativo positivo aumentando la afinidad del GABA) esta facilitacioacuten permite la apertura de un canal de cloro generando un influjo de Clextraneuronal que causa hiperpolarizacioacuten y estabilizacioacuten de la membrana Mecanismo de accioacuten ansioliacutetico de las benzodiazepinas se involucra la facilitacioacuten de la transmisioacuten Gabaeacutergica con potenciacioacuten de los efectos inhibitorios del GABA

BuspironaMecanismo de accioacuten ansioliacutetico se involucran mecanismos dopamineacutergicos y serotonineacutergicos esto se explica por su alta unioacuten como agonista parcial al receptor serotonineacutergico 5HT1A ademaacutes podriacutea tener cierto efecto inhibitorio de la recaptacioacuten de dopamina Su efecto ansioliacutetico se observa entre 1 y 4 semanas posteriores al inicio del tratamiento Carece de efectos hipnoacuteticos anticonvulsivantes y miorelajantesComo ventajas sobre las benzodiazepinas se promueve que la buspirona no tiene efecto sedante importante no causa trastornos psicomotores ni afecta la memoria no produce dependencia ni interactuacutea con otros depresores del Sistema Nervioso Central Ademaacutes la buspirona puede tener tambieacuten efectos antidepresivos lo que podriacutea explicarse por su efecto agonista parcialLas reacciones adversas maacutes importantes de las buspirona son el mareo la confusioacuten naacuteuseas cefalea nerviosismo fatiga e insomnio estos efectos suelen aparecer en no maacutes del 10 de los pacientesLa interaccioacuten maacutes importante de la buspirona ocurre en relacioacuten con los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y con los inhibidores de la monoaminoxidasa por lo que no deben administrarse conjuntamente La buspirona no presenta tolerancia cruzada con las benzodiazepinas y aunque no tienen la capacidad de potenciar el efecto depresor de otros agentes parece capaz de aumentar el efecto beneficioso de ciertos psicotroacutepicos

Otros agentesMuchos antidepresivos tienen efectos ansioliacuteticos sustanciales en adicioacuten a su accioacuten primaria son particularmente eficaces en el tratamiento de estados obsesivos Entre los grupos de antidepresivos que han demostrado efectos beneficiosos en los trastornos de ansiedad se encuentran los antidepresivos triciacuteclicos los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y algunos inhibidores de la monoaminoxidasaAlgunos anticonvulsivantes como el valproato y la carbamazepina han sido utilizados tanto en el tratamiento de los trastornos de ansiedad generalizada como en los trastornos de paacutenico mostrando eficacia cliacutenica significativamente superior a la del placebo

5- Historia clinica

CASO CLIacuteNICO

Anamnesis

Nombres y Apellidos Juan C P V

Edad 28 antildeos

Fecha de nacimiento

Sexo Masculino

Raza Mestiza

Estado Civil Soltero

Ocupacioacuten Empresario

Domicilio

Grado de Instruccioacuten universitaria

Religioacuten

Lugar de Nacimiento No refiere

Lugar de Procedencia

Elaborado por

Collavino Cornejo Juan Carlos

Historia de la enfermedad

Tiempo de la enfermedad Sintomas Principales Los primeros siacutentomas son predominantemente somaacuteticos (mareos palpitaciones sensacioacuten de falta de aire sudoracioacuten temblor) con miedo a padecer una enfermedad orgaacutenica grave que les hace acudir a los servicios de urgencia agorafobia

Resumen de historia de la enfermedadFue un adolescente tiacutemido que preferiacutea estar con adultos que jugar con chicos de su edad no accediendo a ir a campamentos de verano con chicos de su mismo colegioAsistioacute a la Universidad en la misma localidad donde residiacutea por lo que pudo seguir viviendo en su casa y al acabar sus estudios de Empresariales empezoacute a trabajar en un pequentildeo negocio familiarDebido a su timidez le era difiacutecil entablar relaciones con mujeres de su misma edad por lo que necesitaba de otra persona casi siempre su madre para concertarle alguna citaLos intentos de viajar vivir solo buscar citas por siacute mismo o un trabajo independiente le desencadenaban intensa ansiedad consistente en temblores sensacioacuten de mareo e inestabilidad palpitaciones y falta de aire sintomatologiacutea que le aparecioacute en ocasiones sin desencadenantes previos y en alguna ocasioacuten le despertoacute en la noche mientras dormiacutea con sensacioacuten de fracaso que afectaba su autoestima lo que le provocaba evitacion de nuevos intentos y vuelta a su rutina familiarJuan es incapaz de viajar en avioacuten metro y autobuses puacuteblicos aunque conduce su propio vehiacuteculo sin dificultad En momentos de maacutes ansiedad no puede visitar grandes superficies ni salir solo a la calle la ansiedad tambieacuten le ha aparecido en la cola de un supermercado donde realiza las compras habitualmenteRefiere en la consulta inquietud por la posible aparicioacuten de nuevas crisis en las que teme poder volverse loco o tener un infarto de miocardio que le hacen evitar los lugares donde se han producido ya que puede acabar acudiendo a los servicios de urgencias de los centros de salud u hospitalesCree ser criticado por los demaacutes con poca autonomiacutea para las decisiones propias necesitando la aprobacioacuten constante de familiaresDesde hace antildeos toma ansioliacuteticos a los que tiene adiccioacuten a dosis que eacutel mismo maneja Los intentos de psicoterapia no han dado frutos por su inconstancia y poca empatia con el psicoterapeuta

Antecedentes personales

alcohol tabaco cafeiacutena faacutermacos y drogas negado Se le realizoacute analiacutetica general que incluiacutea TSH con resultado normal no refiriendo la existencia de enfermedades orgaacutenicas conocidas que puedan causar ansiedadNo referiacutea acontecimientos vitales estresantes previos ni cliacutenica compatible de comorbilidad con otros trastornos mentales ya sea con otro trastorno de ansiedad de la esfera afectiva (trastornos del estado de aacutenimo) o de la esfera perceptiva conductual y de pensamiento (trastornos psicoacuteticos)

DiagnoacutesticoEl diagnoacutestico del caso seriacutea un trastorno de angustia con agorafobia El trastorno de angustia tambieacuten conocido como trastorno de paacutenico se caracteriza por la aparicioacuten suacutebita e inesperada de crisis de ansiedad intensas sin motivo aparente ni interno ni externo que las justifique con un curso recurrente lo que provoca gran malestar en el paciente y un temor persistente a que vuelvan a repetirse

TratamientoDebe instaurarse tratamiento farmacoloacutegico para yugular la aparicioacuten de crisis y terapias psicoeducativas Los faacutermacos de eleccioacuten para el tratamiento a largo plazo son los ISRS y entre eacutestos tienen indicacioacuten en ficha teacutecnica paroxetina y escitalopram siendo recomendable la asociacioacuten en las primeras semanas con una benzodiacepina lorazepam alprazolam diacepam o clonazepam debiendo retirarse eacutestas una vez el efecto del ISRS sea oacuteptimo y utilizarlas soacutelo como medicamento de rescate ante la aparicioacuten de crisis de angustiaLas distintas estrategias cognoscitivas y comportamentales que promueven la exposicioacuten a situaciones temidas pueden ser muy uacutetiles

Page 4: Mapa conceptual psicopatología de la Ansiedad

Ppio Activo Marcas registradas

semivida de eliminacioacuten [metabolito activo]

Efectos centrales Dosis aproximada equivalente

AlprazolamXanax Trankimazin Xanor Tafil Alprox

6-12 h ansioliacutetico 1 mg

BromazepamLexotan Lexomil Lexatin Somalium Bromam

10-20 h ansioliacutetico 5-6 mg

Clordiazepoacutexido Librium Tropium Risolid Klopoxid 5-30 h [36-200 h]ansioliacutetico Relajante esqueletomuscular

25 mg

Cinolazepam Gerodorm 9 h sedante

Clobazam Frisium 12-60 hours ansioliacutetico anticonvulsivo 20 mg

Clonazepam Klonopin Klonapin Rivotril 18-50 h ansioliacutetico anticonvulsivo 05 mg

Clorazepato Tranxene Tranxilium [36-100 h] ansioliacutetico anticonvulsivo 15 mg

DiazepamValium Apzepam Stesolid Apozepam Hexalid Valaxona

20-100 h [36-200] ansioliacutetico 10 mg

Estazolam ProSom 10-24 h hipnoacutetico 1-2 mg

Flunitrazepam Rohypnol Fluscand Flunipam Ronal 18-26 h [36-200 h] hipnoacutetico 1 mg

Flurazepam Dalmane [40-250 h] hipnoacutetico 15-30 mg

Halazepam Paxipam Alapryl [30-100 h] ansioliacutetico 20 mg

Ketazolam Anxon Sedotime 2 h ansioliacutetico 15-30 mg

Loprazolam Dormonoct 6-12 h hipnoacutetico 1-2 mg

Lorazepam Ativan Temesta Orfidal Lorabenz 10-20 h ansioliacutetico 1 mg

Lormetazepam Noctamid Pronoctan 10-12 h hipnoacutetico 1-2 mg

Medazepam Nobrium 36-200 h ansioliacutetico 10 mg

Midazolam Dormicum Versed Hypnovel 3 h (18-6 h) ansioliacutetico hipnoacutetico

Nitrazepam Mogadon Apodorm Pacisyn Dumolid15-38 h hipnoacutetico 10 mg

Nordazepam Madar Stilny 50-120 h ansioliacutetico 10 mg

OxazepamSerax Serenid Serepax Sobril Oxascand Alopam Oxabenz Oxapax

4-15 h ansioliacutetico 20 mg

Prazepam Centrax [36-200 h] ansioliacutetico 10-20 mg

Quazepam Doral 25-100 h hipnoacutetico 20 mg

Temazepam Restoril Normison Euhypnos 8-22 h hipnoacutetico 20 mg

Tetrazepam Myolastan Miolastan 3-26 hansioliacutetico Relajante esqueletomuscular

Triazolam Halcion Rilamir 2 h hipnoacutetico 05 mg

DMCM ansiogeacutenico convulsivono usado terapeacuteuticamente

3) Diagrama de Flujo Farmacodinamia de ansioliticos

Clasificacioacuten

- Agentes Benzodiazepiacutenicos Diazepam Lorazepam Clordiazepoxido Alprazolam Clorazepato Clonazepam Oxacepam Midazolam

- Agentes No-Benzodiazepiacutenicos Dicarbamatos Azapironas (Buspirona) Imidazopiridinas(Zolpidem) Ciclopirrolonas (Zopiclone) Carbamatos (como el Meprobamato) AntihistamiacutenicosBeta Bloqueantes (maacutes utilizados para el tratamiento paliativo de las manifestaciones vegetativas de la ansiedad antes que de la ansiedad propiamente dicha)

BenzodiazepinasLos receptores a benzodiazepinas son ubicuos en todo el Sistema Nervioso Central apareciendo baacutesicamente ligados al sistema de transduccioacuten del aacutecido gamma-amino-butiacuterico (GABA) que es el neurotransmisor inhibitorio maacutes importante que se conoce Fundamentalmente las benzodiazepinas actuacutean facilitan la transmisioacuten Gabaeacutergica (efecto cooperativo positivo aumentando la afinidad del GABA) esta facilitacioacuten permite la apertura de un canal de cloro generando un influjo de Clextraneuronal que causa hiperpolarizacioacuten y estabilizacioacuten de la membrana Mecanismo de accioacuten ansioliacutetico de las benzodiazepinas se involucra la facilitacioacuten de la transmisioacuten Gabaeacutergica con potenciacioacuten de los efectos inhibitorios del GABA

BuspironaMecanismo de accioacuten ansioliacutetico se involucran mecanismos dopamineacutergicos y serotonineacutergicos esto se explica por su alta unioacuten como agonista parcial al receptor serotonineacutergico 5HT1A ademaacutes podriacutea tener cierto efecto inhibitorio de la recaptacioacuten de dopamina Su efecto ansioliacutetico se observa entre 1 y 4 semanas posteriores al inicio del tratamiento Carece de efectos hipnoacuteticos anticonvulsivantes y miorelajantesComo ventajas sobre las benzodiazepinas se promueve que la buspirona no tiene efecto sedante importante no causa trastornos psicomotores ni afecta la memoria no produce dependencia ni interactuacutea con otros depresores del Sistema Nervioso Central Ademaacutes la buspirona puede tener tambieacuten efectos antidepresivos lo que podriacutea explicarse por su efecto agonista parcialLas reacciones adversas maacutes importantes de las buspirona son el mareo la confusioacuten naacuteuseas cefalea nerviosismo fatiga e insomnio estos efectos suelen aparecer en no maacutes del 10 de los pacientesLa interaccioacuten maacutes importante de la buspirona ocurre en relacioacuten con los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y con los inhibidores de la monoaminoxidasa por lo que no deben administrarse conjuntamente La buspirona no presenta tolerancia cruzada con las benzodiazepinas y aunque no tienen la capacidad de potenciar el efecto depresor de otros agentes parece capaz de aumentar el efecto beneficioso de ciertos psicotroacutepicos

Otros agentesMuchos antidepresivos tienen efectos ansioliacuteticos sustanciales en adicioacuten a su accioacuten primaria son particularmente eficaces en el tratamiento de estados obsesivos Entre los grupos de antidepresivos que han demostrado efectos beneficiosos en los trastornos de ansiedad se encuentran los antidepresivos triciacuteclicos los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y algunos inhibidores de la monoaminoxidasaAlgunos anticonvulsivantes como el valproato y la carbamazepina han sido utilizados tanto en el tratamiento de los trastornos de ansiedad generalizada como en los trastornos de paacutenico mostrando eficacia cliacutenica significativamente superior a la del placebo

5- Historia clinica

CASO CLIacuteNICO

Anamnesis

Nombres y Apellidos Juan C P V

Edad 28 antildeos

Fecha de nacimiento

Sexo Masculino

Raza Mestiza

Estado Civil Soltero

Ocupacioacuten Empresario

Domicilio

Grado de Instruccioacuten universitaria

Religioacuten

Lugar de Nacimiento No refiere

Lugar de Procedencia

Elaborado por

Collavino Cornejo Juan Carlos

Historia de la enfermedad

Tiempo de la enfermedad Sintomas Principales Los primeros siacutentomas son predominantemente somaacuteticos (mareos palpitaciones sensacioacuten de falta de aire sudoracioacuten temblor) con miedo a padecer una enfermedad orgaacutenica grave que les hace acudir a los servicios de urgencia agorafobia

Resumen de historia de la enfermedadFue un adolescente tiacutemido que preferiacutea estar con adultos que jugar con chicos de su edad no accediendo a ir a campamentos de verano con chicos de su mismo colegioAsistioacute a la Universidad en la misma localidad donde residiacutea por lo que pudo seguir viviendo en su casa y al acabar sus estudios de Empresariales empezoacute a trabajar en un pequentildeo negocio familiarDebido a su timidez le era difiacutecil entablar relaciones con mujeres de su misma edad por lo que necesitaba de otra persona casi siempre su madre para concertarle alguna citaLos intentos de viajar vivir solo buscar citas por siacute mismo o un trabajo independiente le desencadenaban intensa ansiedad consistente en temblores sensacioacuten de mareo e inestabilidad palpitaciones y falta de aire sintomatologiacutea que le aparecioacute en ocasiones sin desencadenantes previos y en alguna ocasioacuten le despertoacute en la noche mientras dormiacutea con sensacioacuten de fracaso que afectaba su autoestima lo que le provocaba evitacion de nuevos intentos y vuelta a su rutina familiarJuan es incapaz de viajar en avioacuten metro y autobuses puacuteblicos aunque conduce su propio vehiacuteculo sin dificultad En momentos de maacutes ansiedad no puede visitar grandes superficies ni salir solo a la calle la ansiedad tambieacuten le ha aparecido en la cola de un supermercado donde realiza las compras habitualmenteRefiere en la consulta inquietud por la posible aparicioacuten de nuevas crisis en las que teme poder volverse loco o tener un infarto de miocardio que le hacen evitar los lugares donde se han producido ya que puede acabar acudiendo a los servicios de urgencias de los centros de salud u hospitalesCree ser criticado por los demaacutes con poca autonomiacutea para las decisiones propias necesitando la aprobacioacuten constante de familiaresDesde hace antildeos toma ansioliacuteticos a los que tiene adiccioacuten a dosis que eacutel mismo maneja Los intentos de psicoterapia no han dado frutos por su inconstancia y poca empatia con el psicoterapeuta

Antecedentes personales

alcohol tabaco cafeiacutena faacutermacos y drogas negado Se le realizoacute analiacutetica general que incluiacutea TSH con resultado normal no refiriendo la existencia de enfermedades orgaacutenicas conocidas que puedan causar ansiedadNo referiacutea acontecimientos vitales estresantes previos ni cliacutenica compatible de comorbilidad con otros trastornos mentales ya sea con otro trastorno de ansiedad de la esfera afectiva (trastornos del estado de aacutenimo) o de la esfera perceptiva conductual y de pensamiento (trastornos psicoacuteticos)

DiagnoacutesticoEl diagnoacutestico del caso seriacutea un trastorno de angustia con agorafobia El trastorno de angustia tambieacuten conocido como trastorno de paacutenico se caracteriza por la aparicioacuten suacutebita e inesperada de crisis de ansiedad intensas sin motivo aparente ni interno ni externo que las justifique con un curso recurrente lo que provoca gran malestar en el paciente y un temor persistente a que vuelvan a repetirse

TratamientoDebe instaurarse tratamiento farmacoloacutegico para yugular la aparicioacuten de crisis y terapias psicoeducativas Los faacutermacos de eleccioacuten para el tratamiento a largo plazo son los ISRS y entre eacutestos tienen indicacioacuten en ficha teacutecnica paroxetina y escitalopram siendo recomendable la asociacioacuten en las primeras semanas con una benzodiacepina lorazepam alprazolam diacepam o clonazepam debiendo retirarse eacutestas una vez el efecto del ISRS sea oacuteptimo y utilizarlas soacutelo como medicamento de rescate ante la aparicioacuten de crisis de angustiaLas distintas estrategias cognoscitivas y comportamentales que promueven la exposicioacuten a situaciones temidas pueden ser muy uacutetiles

Page 5: Mapa conceptual psicopatología de la Ansiedad

Temazepam Restoril Normison Euhypnos 8-22 h hipnoacutetico 20 mg

Tetrazepam Myolastan Miolastan 3-26 hansioliacutetico Relajante esqueletomuscular

Triazolam Halcion Rilamir 2 h hipnoacutetico 05 mg

DMCM ansiogeacutenico convulsivono usado terapeacuteuticamente

3) Diagrama de Flujo Farmacodinamia de ansioliticos

Clasificacioacuten

- Agentes Benzodiazepiacutenicos Diazepam Lorazepam Clordiazepoxido Alprazolam Clorazepato Clonazepam Oxacepam Midazolam

- Agentes No-Benzodiazepiacutenicos Dicarbamatos Azapironas (Buspirona) Imidazopiridinas(Zolpidem) Ciclopirrolonas (Zopiclone) Carbamatos (como el Meprobamato) AntihistamiacutenicosBeta Bloqueantes (maacutes utilizados para el tratamiento paliativo de las manifestaciones vegetativas de la ansiedad antes que de la ansiedad propiamente dicha)

BenzodiazepinasLos receptores a benzodiazepinas son ubicuos en todo el Sistema Nervioso Central apareciendo baacutesicamente ligados al sistema de transduccioacuten del aacutecido gamma-amino-butiacuterico (GABA) que es el neurotransmisor inhibitorio maacutes importante que se conoce Fundamentalmente las benzodiazepinas actuacutean facilitan la transmisioacuten Gabaeacutergica (efecto cooperativo positivo aumentando la afinidad del GABA) esta facilitacioacuten permite la apertura de un canal de cloro generando un influjo de Clextraneuronal que causa hiperpolarizacioacuten y estabilizacioacuten de la membrana Mecanismo de accioacuten ansioliacutetico de las benzodiazepinas se involucra la facilitacioacuten de la transmisioacuten Gabaeacutergica con potenciacioacuten de los efectos inhibitorios del GABA

BuspironaMecanismo de accioacuten ansioliacutetico se involucran mecanismos dopamineacutergicos y serotonineacutergicos esto se explica por su alta unioacuten como agonista parcial al receptor serotonineacutergico 5HT1A ademaacutes podriacutea tener cierto efecto inhibitorio de la recaptacioacuten de dopamina Su efecto ansioliacutetico se observa entre 1 y 4 semanas posteriores al inicio del tratamiento Carece de efectos hipnoacuteticos anticonvulsivantes y miorelajantesComo ventajas sobre las benzodiazepinas se promueve que la buspirona no tiene efecto sedante importante no causa trastornos psicomotores ni afecta la memoria no produce dependencia ni interactuacutea con otros depresores del Sistema Nervioso Central Ademaacutes la buspirona puede tener tambieacuten efectos antidepresivos lo que podriacutea explicarse por su efecto agonista parcialLas reacciones adversas maacutes importantes de las buspirona son el mareo la confusioacuten naacuteuseas cefalea nerviosismo fatiga e insomnio estos efectos suelen aparecer en no maacutes del 10 de los pacientesLa interaccioacuten maacutes importante de la buspirona ocurre en relacioacuten con los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y con los inhibidores de la monoaminoxidasa por lo que no deben administrarse conjuntamente La buspirona no presenta tolerancia cruzada con las benzodiazepinas y aunque no tienen la capacidad de potenciar el efecto depresor de otros agentes parece capaz de aumentar el efecto beneficioso de ciertos psicotroacutepicos

Otros agentesMuchos antidepresivos tienen efectos ansioliacuteticos sustanciales en adicioacuten a su accioacuten primaria son particularmente eficaces en el tratamiento de estados obsesivos Entre los grupos de antidepresivos que han demostrado efectos beneficiosos en los trastornos de ansiedad se encuentran los antidepresivos triciacuteclicos los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y algunos inhibidores de la monoaminoxidasaAlgunos anticonvulsivantes como el valproato y la carbamazepina han sido utilizados tanto en el tratamiento de los trastornos de ansiedad generalizada como en los trastornos de paacutenico mostrando eficacia cliacutenica significativamente superior a la del placebo

5- Historia clinica

CASO CLIacuteNICO

Anamnesis

Nombres y Apellidos Juan C P V

Edad 28 antildeos

Fecha de nacimiento

Sexo Masculino

Raza Mestiza

Estado Civil Soltero

Ocupacioacuten Empresario

Domicilio

Grado de Instruccioacuten universitaria

Religioacuten

Lugar de Nacimiento No refiere

Lugar de Procedencia

Elaborado por

Collavino Cornejo Juan Carlos

Historia de la enfermedad

Tiempo de la enfermedad Sintomas Principales Los primeros siacutentomas son predominantemente somaacuteticos (mareos palpitaciones sensacioacuten de falta de aire sudoracioacuten temblor) con miedo a padecer una enfermedad orgaacutenica grave que les hace acudir a los servicios de urgencia agorafobia

Resumen de historia de la enfermedadFue un adolescente tiacutemido que preferiacutea estar con adultos que jugar con chicos de su edad no accediendo a ir a campamentos de verano con chicos de su mismo colegioAsistioacute a la Universidad en la misma localidad donde residiacutea por lo que pudo seguir viviendo en su casa y al acabar sus estudios de Empresariales empezoacute a trabajar en un pequentildeo negocio familiarDebido a su timidez le era difiacutecil entablar relaciones con mujeres de su misma edad por lo que necesitaba de otra persona casi siempre su madre para concertarle alguna citaLos intentos de viajar vivir solo buscar citas por siacute mismo o un trabajo independiente le desencadenaban intensa ansiedad consistente en temblores sensacioacuten de mareo e inestabilidad palpitaciones y falta de aire sintomatologiacutea que le aparecioacute en ocasiones sin desencadenantes previos y en alguna ocasioacuten le despertoacute en la noche mientras dormiacutea con sensacioacuten de fracaso que afectaba su autoestima lo que le provocaba evitacion de nuevos intentos y vuelta a su rutina familiarJuan es incapaz de viajar en avioacuten metro y autobuses puacuteblicos aunque conduce su propio vehiacuteculo sin dificultad En momentos de maacutes ansiedad no puede visitar grandes superficies ni salir solo a la calle la ansiedad tambieacuten le ha aparecido en la cola de un supermercado donde realiza las compras habitualmenteRefiere en la consulta inquietud por la posible aparicioacuten de nuevas crisis en las que teme poder volverse loco o tener un infarto de miocardio que le hacen evitar los lugares donde se han producido ya que puede acabar acudiendo a los servicios de urgencias de los centros de salud u hospitalesCree ser criticado por los demaacutes con poca autonomiacutea para las decisiones propias necesitando la aprobacioacuten constante de familiaresDesde hace antildeos toma ansioliacuteticos a los que tiene adiccioacuten a dosis que eacutel mismo maneja Los intentos de psicoterapia no han dado frutos por su inconstancia y poca empatia con el psicoterapeuta

Antecedentes personales

alcohol tabaco cafeiacutena faacutermacos y drogas negado Se le realizoacute analiacutetica general que incluiacutea TSH con resultado normal no refiriendo la existencia de enfermedades orgaacutenicas conocidas que puedan causar ansiedadNo referiacutea acontecimientos vitales estresantes previos ni cliacutenica compatible de comorbilidad con otros trastornos mentales ya sea con otro trastorno de ansiedad de la esfera afectiva (trastornos del estado de aacutenimo) o de la esfera perceptiva conductual y de pensamiento (trastornos psicoacuteticos)

DiagnoacutesticoEl diagnoacutestico del caso seriacutea un trastorno de angustia con agorafobia El trastorno de angustia tambieacuten conocido como trastorno de paacutenico se caracteriza por la aparicioacuten suacutebita e inesperada de crisis de ansiedad intensas sin motivo aparente ni interno ni externo que las justifique con un curso recurrente lo que provoca gran malestar en el paciente y un temor persistente a que vuelvan a repetirse

TratamientoDebe instaurarse tratamiento farmacoloacutegico para yugular la aparicioacuten de crisis y terapias psicoeducativas Los faacutermacos de eleccioacuten para el tratamiento a largo plazo son los ISRS y entre eacutestos tienen indicacioacuten en ficha teacutecnica paroxetina y escitalopram siendo recomendable la asociacioacuten en las primeras semanas con una benzodiacepina lorazepam alprazolam diacepam o clonazepam debiendo retirarse eacutestas una vez el efecto del ISRS sea oacuteptimo y utilizarlas soacutelo como medicamento de rescate ante la aparicioacuten de crisis de angustiaLas distintas estrategias cognoscitivas y comportamentales que promueven la exposicioacuten a situaciones temidas pueden ser muy uacutetiles

Page 6: Mapa conceptual psicopatología de la Ansiedad

3) Diagrama de Flujo Farmacodinamia de ansioliticos

Clasificacioacuten

- Agentes Benzodiazepiacutenicos Diazepam Lorazepam Clordiazepoxido Alprazolam Clorazepato Clonazepam Oxacepam Midazolam

- Agentes No-Benzodiazepiacutenicos Dicarbamatos Azapironas (Buspirona) Imidazopiridinas(Zolpidem) Ciclopirrolonas (Zopiclone) Carbamatos (como el Meprobamato) AntihistamiacutenicosBeta Bloqueantes (maacutes utilizados para el tratamiento paliativo de las manifestaciones vegetativas de la ansiedad antes que de la ansiedad propiamente dicha)

BenzodiazepinasLos receptores a benzodiazepinas son ubicuos en todo el Sistema Nervioso Central apareciendo baacutesicamente ligados al sistema de transduccioacuten del aacutecido gamma-amino-butiacuterico (GABA) que es el neurotransmisor inhibitorio maacutes importante que se conoce Fundamentalmente las benzodiazepinas actuacutean facilitan la transmisioacuten Gabaeacutergica (efecto cooperativo positivo aumentando la afinidad del GABA) esta facilitacioacuten permite la apertura de un canal de cloro generando un influjo de Clextraneuronal que causa hiperpolarizacioacuten y estabilizacioacuten de la membrana Mecanismo de accioacuten ansioliacutetico de las benzodiazepinas se involucra la facilitacioacuten de la transmisioacuten Gabaeacutergica con potenciacioacuten de los efectos inhibitorios del GABA

BuspironaMecanismo de accioacuten ansioliacutetico se involucran mecanismos dopamineacutergicos y serotonineacutergicos esto se explica por su alta unioacuten como agonista parcial al receptor serotonineacutergico 5HT1A ademaacutes podriacutea tener cierto efecto inhibitorio de la recaptacioacuten de dopamina Su efecto ansioliacutetico se observa entre 1 y 4 semanas posteriores al inicio del tratamiento Carece de efectos hipnoacuteticos anticonvulsivantes y miorelajantesComo ventajas sobre las benzodiazepinas se promueve que la buspirona no tiene efecto sedante importante no causa trastornos psicomotores ni afecta la memoria no produce dependencia ni interactuacutea con otros depresores del Sistema Nervioso Central Ademaacutes la buspirona puede tener tambieacuten efectos antidepresivos lo que podriacutea explicarse por su efecto agonista parcialLas reacciones adversas maacutes importantes de las buspirona son el mareo la confusioacuten naacuteuseas cefalea nerviosismo fatiga e insomnio estos efectos suelen aparecer en no maacutes del 10 de los pacientesLa interaccioacuten maacutes importante de la buspirona ocurre en relacioacuten con los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y con los inhibidores de la monoaminoxidasa por lo que no deben administrarse conjuntamente La buspirona no presenta tolerancia cruzada con las benzodiazepinas y aunque no tienen la capacidad de potenciar el efecto depresor de otros agentes parece capaz de aumentar el efecto beneficioso de ciertos psicotroacutepicos

Otros agentesMuchos antidepresivos tienen efectos ansioliacuteticos sustanciales en adicioacuten a su accioacuten primaria son particularmente eficaces en el tratamiento de estados obsesivos Entre los grupos de antidepresivos que han demostrado efectos beneficiosos en los trastornos de ansiedad se encuentran los antidepresivos triciacuteclicos los inhibidores de la recaptacioacuten de serotonina y algunos inhibidores de la monoaminoxidasaAlgunos anticonvulsivantes como el valproato y la carbamazepina han sido utilizados tanto en el tratamiento de los trastornos de ansiedad generalizada como en los trastornos de paacutenico mostrando eficacia cliacutenica significativamente superior a la del placebo

5- Historia clinica

CASO CLIacuteNICO

Anamnesis

Nombres y Apellidos Juan C P V

Edad 28 antildeos

Fecha de nacimiento

Sexo Masculino

Raza Mestiza

Estado Civil Soltero

Ocupacioacuten Empresario

Domicilio

Grado de Instruccioacuten universitaria

Religioacuten

Lugar de Nacimiento No refiere

Lugar de Procedencia

Elaborado por

Collavino Cornejo Juan Carlos

Historia de la enfermedad

Tiempo de la enfermedad Sintomas Principales Los primeros siacutentomas son predominantemente somaacuteticos (mareos palpitaciones sensacioacuten de falta de aire sudoracioacuten temblor) con miedo a padecer una enfermedad orgaacutenica grave que les hace acudir a los servicios de urgencia agorafobia

Resumen de historia de la enfermedadFue un adolescente tiacutemido que preferiacutea estar con adultos que jugar con chicos de su edad no accediendo a ir a campamentos de verano con chicos de su mismo colegioAsistioacute a la Universidad en la misma localidad donde residiacutea por lo que pudo seguir viviendo en su casa y al acabar sus estudios de Empresariales empezoacute a trabajar en un pequentildeo negocio familiarDebido a su timidez le era difiacutecil entablar relaciones con mujeres de su misma edad por lo que necesitaba de otra persona casi siempre su madre para concertarle alguna citaLos intentos de viajar vivir solo buscar citas por siacute mismo o un trabajo independiente le desencadenaban intensa ansiedad consistente en temblores sensacioacuten de mareo e inestabilidad palpitaciones y falta de aire sintomatologiacutea que le aparecioacute en ocasiones sin desencadenantes previos y en alguna ocasioacuten le despertoacute en la noche mientras dormiacutea con sensacioacuten de fracaso que afectaba su autoestima lo que le provocaba evitacion de nuevos intentos y vuelta a su rutina familiarJuan es incapaz de viajar en avioacuten metro y autobuses puacuteblicos aunque conduce su propio vehiacuteculo sin dificultad En momentos de maacutes ansiedad no puede visitar grandes superficies ni salir solo a la calle la ansiedad tambieacuten le ha aparecido en la cola de un supermercado donde realiza las compras habitualmenteRefiere en la consulta inquietud por la posible aparicioacuten de nuevas crisis en las que teme poder volverse loco o tener un infarto de miocardio que le hacen evitar los lugares donde se han producido ya que puede acabar acudiendo a los servicios de urgencias de los centros de salud u hospitalesCree ser criticado por los demaacutes con poca autonomiacutea para las decisiones propias necesitando la aprobacioacuten constante de familiaresDesde hace antildeos toma ansioliacuteticos a los que tiene adiccioacuten a dosis que eacutel mismo maneja Los intentos de psicoterapia no han dado frutos por su inconstancia y poca empatia con el psicoterapeuta

Antecedentes personales

alcohol tabaco cafeiacutena faacutermacos y drogas negado Se le realizoacute analiacutetica general que incluiacutea TSH con resultado normal no refiriendo la existencia de enfermedades orgaacutenicas conocidas que puedan causar ansiedadNo referiacutea acontecimientos vitales estresantes previos ni cliacutenica compatible de comorbilidad con otros trastornos mentales ya sea con otro trastorno de ansiedad de la esfera afectiva (trastornos del estado de aacutenimo) o de la esfera perceptiva conductual y de pensamiento (trastornos psicoacuteticos)

DiagnoacutesticoEl diagnoacutestico del caso seriacutea un trastorno de angustia con agorafobia El trastorno de angustia tambieacuten conocido como trastorno de paacutenico se caracteriza por la aparicioacuten suacutebita e inesperada de crisis de ansiedad intensas sin motivo aparente ni interno ni externo que las justifique con un curso recurrente lo que provoca gran malestar en el paciente y un temor persistente a que vuelvan a repetirse

TratamientoDebe instaurarse tratamiento farmacoloacutegico para yugular la aparicioacuten de crisis y terapias psicoeducativas Los faacutermacos de eleccioacuten para el tratamiento a largo plazo son los ISRS y entre eacutestos tienen indicacioacuten en ficha teacutecnica paroxetina y escitalopram siendo recomendable la asociacioacuten en las primeras semanas con una benzodiacepina lorazepam alprazolam diacepam o clonazepam debiendo retirarse eacutestas una vez el efecto del ISRS sea oacuteptimo y utilizarlas soacutelo como medicamento de rescate ante la aparicioacuten de crisis de angustiaLas distintas estrategias cognoscitivas y comportamentales que promueven la exposicioacuten a situaciones temidas pueden ser muy uacutetiles

Page 7: Mapa conceptual psicopatología de la Ansiedad

5- Historia clinica

CASO CLIacuteNICO

Anamnesis

Nombres y Apellidos Juan C P V

Edad 28 antildeos

Fecha de nacimiento

Sexo Masculino

Raza Mestiza

Estado Civil Soltero

Ocupacioacuten Empresario

Domicilio

Grado de Instruccioacuten universitaria

Religioacuten

Lugar de Nacimiento No refiere

Lugar de Procedencia

Elaborado por

Collavino Cornejo Juan Carlos

Historia de la enfermedad

Tiempo de la enfermedad Sintomas Principales Los primeros siacutentomas son predominantemente somaacuteticos (mareos palpitaciones sensacioacuten de falta de aire sudoracioacuten temblor) con miedo a padecer una enfermedad orgaacutenica grave que les hace acudir a los servicios de urgencia agorafobia

Resumen de historia de la enfermedadFue un adolescente tiacutemido que preferiacutea estar con adultos que jugar con chicos de su edad no accediendo a ir a campamentos de verano con chicos de su mismo colegioAsistioacute a la Universidad en la misma localidad donde residiacutea por lo que pudo seguir viviendo en su casa y al acabar sus estudios de Empresariales empezoacute a trabajar en un pequentildeo negocio familiarDebido a su timidez le era difiacutecil entablar relaciones con mujeres de su misma edad por lo que necesitaba de otra persona casi siempre su madre para concertarle alguna citaLos intentos de viajar vivir solo buscar citas por siacute mismo o un trabajo independiente le desencadenaban intensa ansiedad consistente en temblores sensacioacuten de mareo e inestabilidad palpitaciones y falta de aire sintomatologiacutea que le aparecioacute en ocasiones sin desencadenantes previos y en alguna ocasioacuten le despertoacute en la noche mientras dormiacutea con sensacioacuten de fracaso que afectaba su autoestima lo que le provocaba evitacion de nuevos intentos y vuelta a su rutina familiarJuan es incapaz de viajar en avioacuten metro y autobuses puacuteblicos aunque conduce su propio vehiacuteculo sin dificultad En momentos de maacutes ansiedad no puede visitar grandes superficies ni salir solo a la calle la ansiedad tambieacuten le ha aparecido en la cola de un supermercado donde realiza las compras habitualmenteRefiere en la consulta inquietud por la posible aparicioacuten de nuevas crisis en las que teme poder volverse loco o tener un infarto de miocardio que le hacen evitar los lugares donde se han producido ya que puede acabar acudiendo a los servicios de urgencias de los centros de salud u hospitalesCree ser criticado por los demaacutes con poca autonomiacutea para las decisiones propias necesitando la aprobacioacuten constante de familiaresDesde hace antildeos toma ansioliacuteticos a los que tiene adiccioacuten a dosis que eacutel mismo maneja Los intentos de psicoterapia no han dado frutos por su inconstancia y poca empatia con el psicoterapeuta

Antecedentes personales

alcohol tabaco cafeiacutena faacutermacos y drogas negado Se le realizoacute analiacutetica general que incluiacutea TSH con resultado normal no refiriendo la existencia de enfermedades orgaacutenicas conocidas que puedan causar ansiedadNo referiacutea acontecimientos vitales estresantes previos ni cliacutenica compatible de comorbilidad con otros trastornos mentales ya sea con otro trastorno de ansiedad de la esfera afectiva (trastornos del estado de aacutenimo) o de la esfera perceptiva conductual y de pensamiento (trastornos psicoacuteticos)

DiagnoacutesticoEl diagnoacutestico del caso seriacutea un trastorno de angustia con agorafobia El trastorno de angustia tambieacuten conocido como trastorno de paacutenico se caracteriza por la aparicioacuten suacutebita e inesperada de crisis de ansiedad intensas sin motivo aparente ni interno ni externo que las justifique con un curso recurrente lo que provoca gran malestar en el paciente y un temor persistente a que vuelvan a repetirse

TratamientoDebe instaurarse tratamiento farmacoloacutegico para yugular la aparicioacuten de crisis y terapias psicoeducativas Los faacutermacos de eleccioacuten para el tratamiento a largo plazo son los ISRS y entre eacutestos tienen indicacioacuten en ficha teacutecnica paroxetina y escitalopram siendo recomendable la asociacioacuten en las primeras semanas con una benzodiacepina lorazepam alprazolam diacepam o clonazepam debiendo retirarse eacutestas una vez el efecto del ISRS sea oacuteptimo y utilizarlas soacutelo como medicamento de rescate ante la aparicioacuten de crisis de angustiaLas distintas estrategias cognoscitivas y comportamentales que promueven la exposicioacuten a situaciones temidas pueden ser muy uacutetiles

Page 8: Mapa conceptual psicopatología de la Ansiedad

alcohol tabaco cafeiacutena faacutermacos y drogas negado Se le realizoacute analiacutetica general que incluiacutea TSH con resultado normal no refiriendo la existencia de enfermedades orgaacutenicas conocidas que puedan causar ansiedadNo referiacutea acontecimientos vitales estresantes previos ni cliacutenica compatible de comorbilidad con otros trastornos mentales ya sea con otro trastorno de ansiedad de la esfera afectiva (trastornos del estado de aacutenimo) o de la esfera perceptiva conductual y de pensamiento (trastornos psicoacuteticos)

DiagnoacutesticoEl diagnoacutestico del caso seriacutea un trastorno de angustia con agorafobia El trastorno de angustia tambieacuten conocido como trastorno de paacutenico se caracteriza por la aparicioacuten suacutebita e inesperada de crisis de ansiedad intensas sin motivo aparente ni interno ni externo que las justifique con un curso recurrente lo que provoca gran malestar en el paciente y un temor persistente a que vuelvan a repetirse

TratamientoDebe instaurarse tratamiento farmacoloacutegico para yugular la aparicioacuten de crisis y terapias psicoeducativas Los faacutermacos de eleccioacuten para el tratamiento a largo plazo son los ISRS y entre eacutestos tienen indicacioacuten en ficha teacutecnica paroxetina y escitalopram siendo recomendable la asociacioacuten en las primeras semanas con una benzodiacepina lorazepam alprazolam diacepam o clonazepam debiendo retirarse eacutestas una vez el efecto del ISRS sea oacuteptimo y utilizarlas soacutelo como medicamento de rescate ante la aparicioacuten de crisis de angustiaLas distintas estrategias cognoscitivas y comportamentales que promueven la exposicioacuten a situaciones temidas pueden ser muy uacutetiles