manual rossi.mx30

Upload: electrofrio07

Post on 11-Oct-2015

224 views

Category:

Documents


20 download

TRANSCRIPT

  • Electrnica

  • ReceptoresDescripciones de receptores

    Aplicaciones de uso de producto rossi. Al codificar y programar el control al receptor, este los dar una serie deposibilidades en su funcionamiento, el cual lo podremos utilizar en automatizacin de portones, en sistemas dealarmas, para activacin de luces, sirenas, etc. Con el receptor y transmisor rossi usted puede transformar cualquierimplementacin de un sistema de encendido / apagado en una aplicacin para el control remoto.

    RXMC

    RXHCS RX2HCS

    La lnea del receptor rossi se compone de tres modelos:1)- RXSMD - Receptor de canales (433MHz o 300MHz) - hasta 256 combinaciones de cdigos de recepcin.2)-RXHCS-receptor de un canal 433MHZ (con una memoria de 63 botones) -Rolling Code - 4.3 billones decombinaciones.3)-RX2HCS dos canales 433MHZ (con una memoria de 63 botones) Rolling Code - 4.3 billones de combinaciones

  • TransmisoresDescripcin deProductoPlacas que enva seal atreves de ondas deRadio codificas. Con la finalidad de accionardesde una central de portones automticos oaccionamiento de alarma, luces, accionar degras y otras aplicaciones.

    Trevo TX-HCS HT

    TX CLICKFoto TX CLICK con tecnologa MC e HCS (Rolling Code)

    con frecuencia 433MHZ diseada para accionarportones con vehicul que emitir seal de luz alta,

    conexion:Conecte el cable rojo del cable de control que corresponde a laluz de alto del faro. Conecte el cable negro en el suelo delcoche. Esto tiene dos canales de control. Usted puede llamar alcanal 2 (C2) en el botn otra opcin conectado a la baterapositivo.

    Control RemotoEl transmisor est fabricado con tecnologa SMD en el sistema de cdigo variable, con un mximo de 4,3 mil millones decombinaciones y tambin en el MC analgico con hasta 256 combinaciones. En Rolling 433MHZ Cdigo de frecuencia o300MHz y 433MHZ para el sistema MC. El mando a distancia es responsable de enviar el comando a la puerta central o alreceptor de ROSSI alguna otra aplicacin, como la activacin de alarmas, gras o de lmparas de iluminacin de formaremota.

  • CENTRAL DE COMANDOMX 30

    Descripciones de productosLas placas compuestas decomponentes electrnicos y"CL" para el microprocesadorde propsito de controlar todoslos comandos de un disparadortal como recibir la seal desdeel transmisor, el control develocidad y otros.Caractersticas

    - Seleccin entre 110 o 220 Vac ; - Memoriainterna de 30 botones en el modelo MX30 yMX1024 modelo en 1024; - Sistema derecepcin de HCS (anti-clonacin, cifradacon una frecuencia de 433 MHz derecepcin); - Bloqueo (FCH); - Funcin /edificio residencial (R / P); - Cierreautomtico (PAUSA); - Freno electrnico; -Botones (BOT); - Embrague electrnica; -Soft Parade; - Partica suave;

    Botonera

    Fin decarrera

    Led rojo fin de carrera ffBotn aprende (programacin de controles)

    Led verde fin de carrera fa

    Informacin de dipswith

    W1- parada suaveW2- cierre automticoW3-jumper R/P

    Ajuste de freno electrnico

    Ajuste de fuerza de motor

    Fcel + gnd- conexin de foto celdas(N.o.)

    Luz-fch- inhabilitada

    AntenaSalida12V.

    Motor V & W giros de motorU comn del motor

    Gnd(comn)

    Condensador

    Entrada de 110-220

    Jumper selectorde voltaje 110-220

    Fusible 5A

    Jumper de electro cerradura

  • InstalacinCENTRAL DE COMANDO MX 30

    Conexin de motor U-V-W (conexin paramotor a tres hilos) U: es el comn del motor.V-W: corresponde a los giros del motor. Ennuestro caso el comn en el motor loencontraremos de color amarillo y los girosde color rojo y azul. Observacin Al dejar elportn a la mitad y energizar lo primero quedebe realizar es abrir si no parte abriendose invierte los giros del motorV-W (juntocon los fin de carrera).

    Entrada 110-220entrada de tencin interceptadapor un interruptor unipolar de10ACondensador de partida. Elcondensador de partida sepuede conectar en cualquierposicin (no tiene polaridad)Observacin si no es conectado,el motor no partir.

    Final de carrera. Los final decarrera son contactos NO, estosdeben ser conectado cm-ff-fa,en donde cm es comn y ff (ledrojo indica cierre) -fa (ledverde indica apertura) son loscontactos de cierre y apertura.

    Ajuste de embriague.-el potencimetrojams se deja al mnimo (si es as, el motorno funcionara).ajustar potencimetronecesario para mover el portn.Ajustar freno electrnico: La centralproporciona un freno electrnicomodificable a la necesidad del cliente, elcual esto los va a permitir que el portnno siga funcionando por la inercia que esejercida por el motor

    La botonera consiste en instalarun botn de pulso (tipocampana), el cual puede serimplementado en algunoscircuitos tales como cito fono,sistemas de alarmas o unreceptor externo, para poderaccionar el portn va remota.

    Antena. La central cuenta con unabornera para acoplar una antenaexterna para el receptorincorporado en la central, el cualesta antena puede ser un cablecoaxial que no debe superar msde los 16cm

    Memoria. Grabacin de controles, para programar loscontroles se debe presionar el botn aprender de la central,una vez presionado se encender el led y mandamos unpulso con el control que vamos a programar la memoria dela central es para un mximo de 30 botones

  • CENTRAL DE COMANDOMX 30

    -fechadura: (FCH) en la central mx30 esta inhabilitada

    -parada suave: esta funcin es para disminuir la velocidad del portn, para que nollegue con toda la fuerza al final de carrera (ralentizacin).

    -pausa: La programacin del tiempo de pausa. Para realizar el tiempo de pausase tiene que verificar que el portn en su primer pulso parta abriendo, esto selleva a cavo dejando el portn en la mitad, retiramos a alimentacin (jumper W2debe estar abierto), volver a energizar y mandamos un pulso con el control o dela botonera (si no parte abriendo se debe invertir los giros del motor y los fin decarrera). Una vez que parti abriendo mandar pulso para detenerlo y otro pulsopara que cerrarlo, cuando est completamente cerrado se coloca el jumper enW2 y mandamos pulso para que abra el portn, una vez que llego al fin decarrera, contamos los segundos que deseamos (hasta 120 s).Una vez llegado a lossegundos deseados mandamos otro pulso para que cierre, Cuando estcompletamente cerrado el portn ya esta lista la programacin del tiempo depausa (jumper W2 no se retira).

    Residencial-predial: el modo residencial es cuando el portn va en apertura esteno recibe rdenes para detenerlo llegara hasta su final de carrera y esperara eltiempo de pausa programado, cuando valla en cierre recin hay tomara los pulsosdel control o de la botonera. Predial: se la funcin paso a paso

    Programacin con jumper