manual ortorectificacion

Upload: francisco-torrejon-gil

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    1/13

     

    UNIVERSIDAD BERNARDO O’HIGGINS 

    FACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

    MANUAL CREACION ORTOFOTO

    SOFTWARE ERDAS IMAGINE

    Alum no : Francisco Torrejón Gil

    Profes or: Eduard o Ahum ada Díaz

    CATEDRA: Foto gram etría Digital, Orto rectif ic ación

    Santiago , Junio de 2015.

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    2/13

    2

    Contenido

    1. Introducción ...................................................................................................................... 3

    2. Orientación Interna ........................................................................................................... 4

    3. Orientación Relativa .......................................................................................................... 7

    4. Orientación Absoluta......................................................................................................... 7

    5. Creación de Ortofoto....................................................................................................... 11

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    3/13

    3

    1. Introduc ción

    Una ortofoto es una fotografía o un conjunto de fotografías (mosaico)

    cuyas imágenes de los objetos se encuentran en su verdadera posición

    planimétrica. Esto se logra mediante un proceso denominadorectificación diferencial, en el cual se eliminan los efectos de la

    inclinación y del desplazamiento por relieve, propios a las fotografías, y

    de la perspectiva que ésta genera.

    Por esto, las ortofotos son equivalentes a los mapas de líneas en lo

    referente a su precisión geométrica. Por lo tanto es posible realizar

    mediciones exactas, al contrario que sobre una fotografía aérea simple,

    que siempre presentará deformaciones causadas por la perspectiva

    desde la cámara, la altura o la velocidad a la que se mueve la cámara. A

    este proceso de corrección digital se le llama ortorectificación. Por lo

    tanto, una ortofoto combina las características de una fotografía aérea

    con las propiedades geométricas de un plano. Podríamos decir que una

    ortofotografía es una fotografía geométricamente correcta, es una

    fotografía adaptada a la superficie de la tierra.

    Para la obtención de una ortofoto es necesario contar con la siguiente

    información:

    a) Un Modelo Digital de Elevación (DEM) del área de estudio.

    b) Las imágenes a ortorectificar.c) Certificado de calibración de la cámara utilizada.

    d) Monografías de cada punto de apoyo medido en terreno, con

    coordenadas y cota. Es ideal tener las fotografías con los puntos

    pinchados en ella.

    e) Un archivo con la información de residuales obtenidos en el

    proceso de orientación de modelos estereoscópicos.

    Para realizar el proceso de orto rectificación se deben orientar las

    fotografías de manera interna, relativa y absoluta. El objetivo de este

    informe es detallar el proceso en el software ERDAS Imagine, demanera tal que sirva como apoyo a posterior.

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    4/13

    4

    2. Orientac ión InternaEl proceso de orientación interna es aquel donde “se reproducen las

    condiciones de la cámara”, donde se hace coincidir el punto principal en

    la fotografía y en el software, recomponiendo los haces perspectivos.

    En el menú principal de ERDAS Imagine hacemos clic en “Viewer”. 

    Se deplegará una ventana. En ella vamos a FileOpenRaster

    Layer.

    Se busca el directorio donde se encuentran las fotografías. En la

    pestaña “File” se selecciona la imagen.

    Posteriormente se selecciona la pestaña “Raster Options,

    seleccionando las opciones indicadas en la imagen.  

    Una vez configurado el tipo de imagen de acuerdo al formato, y con

    las opciones marcadas, damos click en OK.

    Para comenzar con la corrección geométrica de la imagen, se debe

    seleccionar en el menú principal del “viewer”, la pestaña

    Raster Geometric Correction.

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    5/13

    5

    Se desplegará un nuevo menú, en el cual debemos posicionarnos

    sobre “Camera” y presionar “Ok”. 

     Aparecerá una nueva ventana con varias opciones en la pestaña

    “General”.

    Por el hecho de contar

    con un DEM se elige la

    opcion “Elevation

    Library”. 

    Corresponden a los Datos del

    PPS que se encuentran en el

    archivo de Calibración.

    Las iteraciones se obtienen del

    archivo de residuales.

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    6/13

    6

    En la pestaña “Fiducials” aparecerá lo siguiente: 

     Al pinchar el botón se desplegarán otras ventanas. Estas sirven

    pinchar las marcas fiduciales en esta etapa, tal como se muestra a

    continuación:

     Además de la ventana “Camera Model Propities”, también aparece

    esta, aunque de momento no la utilizaremos, no se debe cerrar, ya que

    se utiliza para hacer la ortofoto posteriormente.

    El certificado indica que tipo de

    marcas usar, en este caso son

    las de las esquinas 

    En esta sección se ingresan los valores de las marcas fiduciales

    medidos en la cámara. Estos datos están en el certificado de

    calibración. Corresponden a los valores de film x y film y 

    En este espacio aparece la

    solución al pinchar los puntos,

    comparados con los datos del

    certificado. El valor debe ser lo

    mas cercano a 0 posible. 

    En esta sección aparecen las

    coordenadas que fueron

    “pinchadas en la pantalla” 

    Al presionar este botón,

    podemos designar un Viewer

    donde poner las marcas.  Se guardan los datos, parapoder usarlos con las otras

    imágenes.

    Pinchado de marca 

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    7/13

    7

    3. Orien tación RelativaEste proceso es en el cual “se reproducen las condiciones de toma dela información”. Consiste en recomponer los haces perspectivos que dan

    origen al modelo estereoscópico y su posición relativa de una foto con

    respecto a la otra. En esta etapa se deben considerar los movimientos

    del avión en el aire, que son el cabeceo, giro y alaveo, que se traducen

    como ángulos de rotación “phi”, “kappa” y “omega” respectivamente.

    En el software ERDAS Imagine, estos parámetros se ingresan en la

    pestaña “Orientation” y dependen de cada foto en específico, se extraen

    del archivo de residuales.

    4. Orientación Abso lutaEs aquella que ubica el modelo en el espacio, de manera que

    podamos medir distancias, ángulos y coordenadas en una determinada

    posición de la tierra. Para ello debemos hacer una nivelación y

    escalamiento del modelo utilizando los puntos de control medidos en

    terreno, de manera de obtener la escala horizontal y vertical del modelo.

    Archivo de residuales que contiene la

    información de “phi”, “kappa” y “omega” de la

    foto “5 55841”.

    Se debe colocarque todos los

    valores que

    estamos

    colocando son

    estimados. 

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    8/13

    8

    En el programa esto se realiza en la pestaña “Projection”, donde

    debemos seleccionar la proyección y datum. El primero será UTM y zona

    19 Sur, ya que el área de estudio se encuentra en este huso. El segundo

    será datum WGS 84.

     Al seleccionar “Set Projection from GCP Tools”, se desplegarán otras

    ventanas, donde nos preguntará en qué ventana queremos trabajar.

    Elegir para aplicar los

    parametros

    Seleccionar proyección y datum

    según instrucciones en el

    encabezado. La unidad de medida

    es metros.

    Se guarda para ocupar los archivoscon las siguientes fotografias

    Le indicaremos que trabajar en la misma “viewer”.

    Seleccionar la ventana donde esta desplegada la

    fotografia

    Chequear que los datos

    correspondan a losingresados.

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    9/13

    9

    El último archivo .gms generado sirve para las otras fotografías del

    proyecto, sin embargo debemos tener la precaución de modificar los

    datos “phi”, “kappa” y “omega” .

    Luego se despliega una ventana en la cual se ingresan los puntos de

    control en terreno. En las casillas “Ref ”, se ingresan las coordenadas delos puntos según la monografía, en las casillas “Input”: 

    Debemos tener la precaución de tener solo el ícono encendido, tal

    como se muestra a continuación:

    Lo primero que debemos hacer es ingresar las coordenadas de los

    puntos tomadas en terreno,

    Cuando tengamos todos los datos cargados se comenzarán a pinchar

    los puntos en la pantalla, para ello debemos seleccionar el ícono del lado

    derecho:

     A continuación se muestra la “viewer”  con los puntos pinchados en

    pantalla y como se observan en la misma ventana “GCP Tools”  que

    estamos analizando.

    Nombre

    del punto

    Input:  Coordenadas

    pinchadas en la

    pantalla

    Reference:  Coordenadas X, Y, Z

    tomadas de las monografias

    Residuales de error

    y lo que aporta cada

    punto en el total.

    En el software se ingresan las coordenadas X e Y.

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    10/13

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    11/13

    11

    5. Creación de Ortofoto.

    Buscar Geo Correction Tools, seleccionamos el ícono “Resampling” 

    que se muestra a continuación. Aparecerá un cuadro de diálogo que

    tenemos que aceptar.

    Configurar las opciones de acuerdo a lo siguiente

    En la ventana que aparece a continuación se puede seleccionar el

    fotmato de salida, el nombre y la ruta donde será creada.

    Posteriormente se desplegará una pantalla donde aparece el avance

    de la creación del DEM, esperar a que llegue al 100% y luego cerrar.

    Nombre, ruta y formato de imagen

    de salidaElegir metodo “Cubic Convolution” 

    Chequear proyección y unidad de

    medida.

    Revisar concordancia de las

    coordenadas con el área de

    estudio.

    Se selecciona un tamaño de celda

    de acuerdo a la escala de trabajo,

    como es 1:500, esta es de 0,5 x 0,5

    Se deja marcada esta opción.Terminar con Ok.

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    12/13

    12

    Para revisar la ortofoto creada debemos ir a una nueva “viewer” en el

    menú principal de ERDAS e ir a OpenRaster Layer, buscar la ortofoto

    creada y abrirla. Luego, en la misma “viewer” ir a OpenVector Layer y

    abrir la información de la planimetría generada con anterioridad.

    Para lograr superponer los datos vectoriales sobre la imagen

    vamos a View Arrange Layer,.

  • 8/17/2019 Manual Ortorectificacion

    13/13

    13

    Como ya tenemos archivos de orientación existente, generados en la

    primera foto, al hacer la corrección geométrica de la imagen, se elige la

    opción “Open Existing Model, buscando el archivo .gms guardado,

    teniendo la precaución de reemplazar los datos de la orientación relativa

    correspondientes al nuevo modelo estereoscópico y ajustando las

    marcas fiduciales.