manual midjay

46

Upload: uri-dj

Post on 14-Aug-2015

275 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual MIDJAY
Page 2: Manual MIDJAY
Page 3: Manual MIDJAY

• Medidas de Seguridad 2• Introducción 3 Encender el MIDJAY 3• Salidas / Conexiones 4• Mandos 5• El Reproductor 7 Reproducción de Ficheros Wave 7 Menú Wave 7• Funciones Comunes 8 Manipular Ficheros Waves 8 Atenuar la Lead Voice de una Canción Lead Mute 8 Modificar el Tempo del Wave 9 Cambiar el Tono de una Song - Transpose 9 Función Folder Auto Play 10• DJ Loop/Groove/Effects (SFX) 11 DJ Loops 11 Grooves 12 Effects (SFX) 12• Reproducir un Fichero MIDI 13 Efectuar Cambios en los Ficheros MIDI Editar un Fichero MIDI 13 Guardar un Fichero MIDI Modificado 14 Atenuar Instantáneamente una Parte en una Song - Lead Mute 15 Enriquecer Ficheros MIDI Asociarlos con Songs Wave o MP3 15 Remix de las Pistas Drum de Ficheros MIDI 15 Más Funciones Asociadas con Ficheros MIDI Menú Ficheros MIDI 16 Marker 16 Función 16• Reproducir un Fichero MP3 17 Modificaciones en los MP3 - MP3 Menú 17• Reproducción de Múltiples Tipos de Ficheros 18• Búsqueda Rápida de Música y Ficheros 19• Cross Fade Automático 19• Ficheros de Texto (.TXT) Asociados a Ficheros MIDI, Wave o MP3 20 Cambio Automático de las Páginas de Texto 20

• Play List Sus Songs Favoritas a su Alcance 21 Crear una Play List 21• Footswitch 23• Mandos del Menú 24• Power On Setup 26• Cargar Sus Songs en el Reproductor 27 Procedimiento de Conexión y Uso 27• Hard Disk Recording 28 Parámetros de Grabación del Disco Duro 28 Multi-Track Recording 29 Trucos y Consejos Útiles 29• Voices - El Sound Module & Arranger 30 Editar la(s) Voice(s) 30 Controlar Voices Mediante MIDI 31• Styles 32 Mandos del Style 33 Otras Funciones del Style 33 Editar Estilos 34 Controlar los Styles Mediante un Controller MIDI Externo 34 Grabar en un Ordenador una Secuencia con Style y Voice Reproducidos en Tiempo Real con MIDJAY 35 Reproducción de un Fichero MIDI 35• Master Registrations 36• Micrófono/Vocalizer Mejore su Actuación 36• Disk 37 Copiar Ficheros de Floppy a Disco Duro 37 Desplazar Ficheros de Carpetas Distintas en el Disco Duro 37 Cancelación de Ficheros en Disco Duro/Floppy 37 Dar un Nuevo Nombre a los Ficheros en el Disco Duro 38 Creación de una Nueva Carpeta (Folder) en el Disco Duro 38• Actualizar el MIDJAY 38• Especificaciones (Release 2.0) 39

• Glosario 41

MIDJAY ÍNDICE

Page 4: Manual MIDJAY

2 3

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Adaptadore de Corriente CA

Para enchufar esto instrumento al enchufe de la corriente eléctrica, use exclusivamente el adaptador de corriente alterna KETRON suministrado con el instrumento. El uso de otros adaptadores para corriente alterna podría provocar daños en los circuitos de potencia del instrumento. Por consiguiente, es fundamental usar los adaptadores originales y pedir el tipo correcto en caso de tener que pedirlo de nuevo.

Instrucciones Relacionadas con los Riesgos de Incendio, Descargas Eléctricas o Daños a las Personas

Advertencia: para reducir los riesgos de incendio o de descargas eléctricas, no exponga el instrumento a la lluvia o humedad.Instrucciones para la conexión a tierra: el producto debe estar conectado a una toma de tierra. En el caso de averías, la conexión a tierra reduce el riesgo de descargas eléctricas. El instrumento está dotado de un cable de alimentación con un enchufe que contiene la toma de tierra, el mismo se debe conectar a una toma que también posea conexión a tierra.PELIGRO - Conexiones incorrectas de la toma de tierra pueden provocar descargas eléctricas. En caso de dudas, haga controlar su instalación eléctrica por un electricista calificado. No modifique el cable de alimentación suministrado con el aparato.

Instrucciones Importantes para la Seguridad y la Instalación

• Antes de utilizar el instrumento lea atentamente el manual. • Cuando el instrumento sea utilizado por niños se recomienda la presencia de un adulto. • No utilice el instrumento cerca del agua, como por ejemplo cerca de un lavabo, de una piscina, o sobre una superficie

mojada, etc. • Cuando se conecta el instrumento a otros equipos (amplificador, mixer, otros instrumentos MIDI, etc.), verifique que

todas las unidades estén apagadas. • No utilice el aparato durante mucho tiempo a elevado volumen: el sonido demasiado alto es perjudicial para la salud. • El instrumento se debe colocar en una posición que permita su adecuada ventilación. • El instrumento se debe ubicar lejos de fuentes de calor como termosifones, estufas, etc.• El instrumento se deberá conectar a la red eléctrica solamente utilizando el cable sum nistrado con el aparato. Los

datos de identificación y de alimentación del instrumento se encuentran en el fondo del mismo. • Cuando el instrumento no se utilice durante un período de tiempo prolongado, se debe desconectar el cable de

alimentación. • Tenga cuidado de no dejar caer objetos o líquidos dentro de la caja del instrumento.• L'instrumento deberá enviarse a un centro de asistencia técnica cuando: a. El cable de alimentación o el enchufe estén dañados. b. Hayan caído objetos o algún líquido dentro del instrumento. c. Haya sido expuesto a la lluvia. d. Parezca no funcionar normalmente o demuestre una evidente disminución de sus prestaciones. e. Se haya caído o la caja esté dañada.• No intente reparar el instrumento Ud. mismo; cualquier tipo de operación debe ser efectuada por personal

especializado.

Anulación de Interferencias de Radio/TV

Este instrumento funciona en la banda de las radiofrecuencias y si no se instala correctamente y respetando estrictamente las instrucciones puede causar interferencias en la recepción de aparatos de radio y televisión. No obstante el diseño se haya efectuado siguiendo las normas vigentes y prevea efectivas protecciones contra tales inconvenientes, no existen garantías de que un evento similar no pueda producirse. Para verificar que la interferencia está generada por el instrumento mismo, pruebe a apagarlo y controle si la interferencia desaparece. Luego vuelva a encenderlo y verifique que el instrumento sea la causa de la interferencia, en ese caso, adopte una de las siguientes medidas: • Cambie la orientación de la antena del receptor radio o TV • Cambie la posición del instrumento respecto al receptor radio o TV. • Aleje el instrumento del receptor. • Conecte el instrumento a otra toma para que el instrumento y el receptor estén conectados a dos circuitos diferentes. • Si fuera necesario, consulte personal especializado. Cuidados del Instrumento

Las superficies externas del instrumento se deben limpiar solamente con un paño suave y seco. No utilice nunca bencina o disolventes en general.

Mantenimento de los Datos en Memoria

Es importante recordar que los datos contenidos en el instrumento se pueden cancelar en cualquier momento debido a un problema técnico. Por lo tanto, es siempre recomendable guardar en un Disco duro exterior (Ordenador) todos los datos de el instrumento.

Page 5: Manual MIDJAY

2 3

INTRODUCCIÓN

Enhorabuena por haber comprado el nuevo Multi-Player KETRON MIDJAY. Su Multi Player ha sido diseñado y fabricado para proporcionarle actuaciones sin problemas durante mucho tiempo. Respaldados por una experiencia de más de 29 años en el diseño y la fabricación de instrumentos musicales, los ingenieros de KETRON están capacitados para optimizar el diseño del MIDJAY que incluye características exclusivas tales como poder reproducir de forma fácil y rápida Ficheros Wave, MP3 y MIDI, la capacidad de atenuar sensiblemente las lead vocals de una canción Wave, y fundir gradualmente el volumen entre una canción y otra (Cross Fade), encadenar hasta 10 Songs para luego reproducirlas automáticamente (Play List) y posee Styles y Voices para usar el MIDJAY como un Sound module o drum machine junto a un controller externo o sequencer y un potente Disco Duro de 20GB que puede conectarse a un PC/Mac mediante un puerto USB para bajar y transferir datos.

Antes de empezar a usar MIDJAY, le rogamos leer estas instrucciones detenidamente para disfrutar de un rendimiento óptimo y de una larga vida del aparato. Puede usar también este manual junto al Manual Xpress (que puede bajar de nuestro sitio web). Conserve este manual en un lugar seguro para futuras consultas.

ENCENDER EL MIDJAY

Cuando enciende el instrumento, el logotipo MIDJAY aparecerá durante unos segundos. Posteriormente aparecerá la versión de la Release (OS) instalada en el aparato. El sistema operativo reside en la memoria flash y puede actualirzarse (cuando disponible) implementando nuevas funciones. Visite nuestra página web www.ketron.it para eventuales actualizaciones.Para informaciones más detalladas sobre cómo actualizar el sistema operativo, consulte la página 38 de este manual.

Cuando finaliza la fase de inicialización (boot), la pantalla le mostrará la lista de los Ficheros contenidos en el directorio MIDI File (Fichero MIDI), el respectivo LED se ilumina.

Page 6: Manual MIDJAY

4 5

1 2 3 4

5 6 7 8

10

9

11

12

13

SALIDAS / CONEXIONES

1 Out Micro: Salida separada para el micrófono a la que canalizar la amplificación externa. 2 Out Right - Left / Mono: Salidas estéreo a conectar a su equipo estéreo/PA/ Mixer, etc. 3 Out Monitor: Conexión para el acoplamiento a un monitor desde ordenador. En la eventualidad de una

conexión a la TV (home Tv o similares), utilice el convertidor de vídeo PC/Mac para TV distribuido por KETRON y comercializado en tiendas especializadas en artículos para PC.

4 MIDI In/Out/Thru: Salidas para la conexión MIDI a las instrumentaciones equipadas con esta inferfaz. 5 USB: Conector USB para la conexión del MIDJAY con el ordenador. Utilice este tipo de conexión para

transferir y reorganizar sus Ficheros. 6 Headphone: Salida para la conexión con cascos estereofónicos. 7 Micro In: Entrada para la conexión del micrófono. 8 DC 9V Power In: Conector para el alimentador dedicado al MIDJAY. Importante: Utilice exclusivamente el alimentador suministrado con el MIDJAY. 9 ON/OFF: Interruptor de encendido y apagado de MIDJAY.10 Line In - Left / Right: Entrada para una línea audio externa. Utilice esta conexión para controlar mediante

el slider Line In el volumen de un aparato externo tal como reproductor de CD, Dat o para grabar en HD recording.

Atención: Si conecta el MIDJAY a un mixer y la salida del mixer es canalizada a la entrada Line In puede producirse un efecto normal de LOOP audio que, sin embargo, puede resultar muy peligroso para los Monitores conectados al sistema (en particular para los tweteers). Para evitar este inconveniente, utilice la función Local OFF (Consulte Hard disk recording - Edit).

11 Click: Salida para el Click metronome. Conecte esta salida a un mixer o amplificador para cascos. La conexión directa a cascos tradicionales (pasivos) no producirá un volumen suficiente.

12 Micro Gain: Slider para el control del Gain microfónico en entrada.13 Footswitch: Conexión para los Footswitch KETRON FS6 - FS13. Permiten el control mediante pedal

para numerosas funciones tales como Start, Stop, Fill, etc.

Page 7: Manual MIDJAY

4 5

MANDOS

Los mandos del MIDJAY están claramente situados para simplificar el uso. Los botones, situados en el lado izquierdo de la unidad, se usan para funciones y en algunos casos, estas funciones cambiarán dependiendo de la situación/uso corriente de la unidad.

[Lead Mute] Este botón se usa para eliminar la lead Voice (o notas) en un Fichero MIDI o cancelarla de un Fichero Wave.[Voice] Este botón se usa para seleccionar las Voices en el módulo MIDJAY. Estas Voices pueden reproducirse mediante un controller externo tal como el KETRON GP10, un acordeón MIDI o una guitarra MIDI. Las voces pueden invocarse tanto mediante MIDI utilizando los Program change (consulte la tabla relativa) o bien directamente en el panel del MIDJAY.[Menú] Sirve para acceder a un grupo de funciones en el módulo tal como los Play Modes, las configuraciones MIDI, DSP, las configuraciones Footswitch, las configuraciones del monitor y las configuraciones Metronome Click. [Alphab] Este botón se usa junto a los botones de la Play List ABC, DEF... Z para buscar los Ficheros por orden alfabético en una carpeta seleccionada.[Lyrics/Text] Se usa para mostrar textos o lyrics asociados a Ficheros MIDI o Ficheros Wave.[Cross Fade] Permite efectuar el efecto fundido entre una canción y otra (funciona con Ficheros MIDI y Ficheros waves).[Registr.] Se usa para invocar configuraciones diferentes de MIDJAY para actuar y acceder rápidamente a las configuraciones de canciones.[Play List] Este botón permite el acceso a varias Play Lists (combinación de hasta 10 canciones que son invocadas instantáneamente). Aparecen simplemente pulsando los botones de la Play List 0-9.[Disk] Activa el acceso a las funciones Disk cuando se usa junto al botón Edit (Copy, Move, Delete, Rename, New Folder) para gestionar canciones o Ficheros.[Edit] Este botón se usa para distintas funciones de editing. En función del tipo de Fichero elegido (Wave, MIDI, MP3), el mando Edit ofrecerá funciones distintas.

Page 8: Manual MIDJAY

6 7

[Tap/Tempo] En modalidad Wave y MIDI File permite visualizar y, por consiguiente, modificar el valor de tempo de la Song corriente. En modalidad Style el botón adquiere la función de Tap/Tempo.[Transpose] Permite modificar el transposer. La función funciona con Ficheros Wave, Style y MIDI.[<</Split] Este botón se usa para rebobinar un Fichero MIDI, Wave o MP3 en reproducción. En el modo Arranger/Style este botón configura el punto de Split del Arranger.[Record] Este botón se usa para grabar todas las actividades que ocurren en el MIDJAY en tiempo real o para grabar fuentes externas que se pueden conectar a las entradas dedicados mediante Line In input jack. El Fichero se guarda como un Fichero Wave directamente en el disco duro. [>>/Voice (Level)] Este botón se usa para pasar hacia delante rápidamente una canción MIDI, Wave o MP3. Se usa también para configurar el nivel de la voz en reproducción mediante el Module (en el modo Arranger cuando el botón Style está pulsado).[Start/Pause] Este botón sirve para empezar la reproducción del Fichero seleccionado (Wave, DJ Loop, Grooves, Effects, Styles, Ficheros MIDI y MP3s).[Stop] Este botón sirve para detener la reproducción de la selección corriente. Pulsado con el botón Start/Pause (Parada total), se interrumpen todas las actividades de una vez relacionadas con la selección corriente.

Los botones situados encima de los sliders permiten acceder rápidamente a los distintos tipos de Fichero.

[Wave] Permite acceder a los Ficheros con extensión Wav. Le aconsejamos guardar todos los Ficheros Wave en esta carpeta mientras se están copiando Ficheros de sus CDs o PC en el MIDJAY. El Fichero Wave es un Fichero audio no comprimido creado por Microsoft que se ha convertido en un estándar en el mundo del PC.[DJ Loop/Groove/SFX] Este botón sirve para mostrar las carpetas que contienen los DJ Loops, Grooves y Effects. Al seleccionar cualquier carpeta y abrirla, aparecen los Ficheros asociados.[Style] Este botón sirve para mostrar los Styles en el MIDJAY. Inicialmente los ROM Styles aparecen. Los Styles del disco pueden verse presionando el botón Exit. Le aconsejamos copiar todos sus Styles en esta carpeta también.[MIDI File] Este botón sirve para acceder a los Ficheros con extensión MIDI.[MP3] Este botón sirve para acceder a los Ficheros con extensión MP3. El Fichero MP3 (MPEG 1. Audio Layer 3) es un Fichero Audio comprimido que con sus dimensiones ocupa aproximadamente 1/12. respecto al Fichero Wave original.[Micro (Vocalizer)] Este botón sirve para acceder a las funciones dedicadas a la configuración del micrófono y del Vocalizer (opcional).[Talk/Line In] Con este botón se elimina el efecto de Reverb del Micrófono. Cuando el led relativo está encendido, el micrófono se encuentra en modo Dry. El slider de volumen correspondiente es usado para controlar el volumen del dispositivo (tal como un reproductor externo de Minidisk o de CD) acoplado a la entrada LINE In en el lado del MIDJAY.

¡Cada uno de estos Ficheros tiene mandos de volumen independientes en la parte inferior para que pueda equilibrar uniformemente varias canciones que se están reproduciendo simultáneamente!

En la parte derecha del Player se encuentran los mandos usados para seleccionar los distintos Ficheros según aparecen en pantalla.[Alpha Dial] La ruedecilla Alpha Dial permite modificar un valor o situarse en el Fichero elegido.[Enter] Se usa para confirmar una operación tal como reproducir un Fichero resaltado o confirmar un mensaje mostrado.[Exit] Se usa para salirse de una operación corriente o en algunos casos (tal como con Styles o Voices) para seleccionar las distintas tipologías.[Save] Sirve para todas las operaciones de guardar. Si lo pulsa dentro de las carpetas Wave, DJ Loop/Groove/Sfx o MP3, se guarda el Fichero Machine.ini o sea el Fichero que contiene todas las informaciones relativas a las configuraciones que queremos tener al encender el instrumento.

Page 9: Manual MIDJAY

6 7

EL REPRODUCTOR

El MIDJAY se entrega con algunos Ficheros Wave de regalo para que disfrute reproduciéndolos y escuchándolos. Estos Ficheros están contenidos en la Carpeta Wave en el disco duro interno. Naturalmente, también puede bajar sus propios Ficheros waves o música de CDs existentes en el reproductor para futuras reproducciones.

REPRODUCCIÓN DE FICHEROS WAVE

1. Con la unidad encendida, pulse el botón del Reproductor Master Folder Wave (este botón debe estar pulsado por default cuando el reproductor está encendido y el LED azul debe estar encendido). La parte superior de la pantalla muestra la posición de la carpeta "C:\Wave" y enumera el contenido de esta carpeta. La primera columna muestra el tipo de Fichero con un icono pequeño (el icono de un altavoz se usa para indicar un Fichero Wave mientras que el icono de una carpeta se usa para indicar carpetas de este directorio que contienen otros Ficheros Wave de una determinada categoría u otras carpetas con aún más Ficheros Wave). La segunda columna muestra el número asignado a cada Fichero de la carpeta en función de cómo fue cargado en el disco duro del MIDJAY. Lo cual facilita la búsqueda numérica de un Fichero (usando los números 0-9)... si recuerda el número que fue asignado al Fichero en cuestión.

2. Resalte (usando la ruedecilla Alpha Dial o los Cursores"∧" y "∨") el Fichero que quiere reproducir y presione Enter o Start/Pause para que empiece su reproducción. Si selecciona una carpeta "Folder sign here", los Ficheros de la carpeta aparecerán cuando pulse Enter. Proceda siguiendo las instrucciones anteriores para seleccionar y reproducir cualquiera de los Ficheros contenidos en la carpeta seleccionada.

3. Para poner en pausa un Fichero durante su reproducción, pulse simplemente el botón Start/Pause. El piloto asociado (LED) parpadeará. La reproducción se reanudará a partir de este punto si pulsa una vez más el botón.

4. Puede seleccionar otro Fichero (mientras que el primero sigue en reproducción) y pulsar Enter para empezar la reproducción instantáneamente de la nueva canción (la canción precedente se para inmediatamente).

Puede usar los botones Song Position "<<" y ">>" durante la actuación para pasar hacia delante o rebobinar rápidamente la canción hasta un punto específico pulsando y manteniendo pulsado uno de ellos. La pantalla "Song Time" aparece para mostrar el nombre del Fichero en reproducción junto con el tiempo total de la canción y el tiempo que queda para que la canción acabe. Durante una actuación puede periódicamente pulsar uno de estos botones (sin mantenerlo pulsado) para ver cuánto tiempo le queda para poder preparar la siguiente canción. Para Djs esto resultará muy útil.

MENÚ WAVE

Para entrar en el Edit relativo a los Ficheros Wave, pulse el botón Wave y seleccione un Fichero, a continuación pulse el botón Edit.Las funciones relativas al Wave son las siguientes:Loop: cuando la función Loop está activada (On), el Fichero Wave, cuando llega al final se reproducirá desde el principio otra vez sin tener que pulsar de nuevo Enter o el botón Pause. La función Loop se selecciona con las teclas Cursor y se activa o desactiva con el botón Enter.Info WAV: esta función muestra los datos relativos al Fichero Wave en reproducción: Title, Size, Rate, Tyle, Bit, Time. La función Info Wav se selecciona con las teclas Cursor y se entra en ella pulsando Enter.Las siguientes funciones, activas en la carpeta Wave, son comunes también para las demás carpetas DJL, Fichero MIDI, MP3.

Page 10: Manual MIDJAY

8 9

FUNCIONES COMUNES

Dir. Global View: permite ver todos los tipos de Ficheros incluso también los que no tienen extensión Wav. La función se selecciona con las teclas Cursor y se activa o desactiva con Enter.

Folder Auto Play: esta función permite reproducir todos los Ficheros contenidos en la carpeta corriente y, una vez que acaba la reproducción de la última song, se reproducirá de nuevo la primera en modo automático.La función se selecciona con las teclas Cursor y se activa con Enter.

Alphabetical Sort: cuando está seleccionada Alphabetical Sort, la función Number Assignement asociará a cada Fichero un número que corresponde al orden alfabético. Cuando está seleccionada Numerical Sort, la función Number Assignment asociará a cada Fichero, un número teniendo en cuenta la posición de los Ficheros. La función se selecciona con las teclas Cursor; para seleccionar Alphabetical Sort o Numerical Sort utilice el botón Enter.

Number Assignment: permite asociar a cada Fichero un número propio de forma que si se añadiesen otros Ficheros o se modificasen, el Fichero conservará su posición original. Seleccione el mando "Number Assignment" y pulse Enter para activar esta nueva numeración.

Cross Fade: esta función permite el paso gradual de volumen entre un tema en salida (fundiendo) y uno nuevo en entrada (crescendo). Funciona entre 2 Ficheros Wave s y entre 2 Ficheros MIDI. En el entorno de la Play List funciona también entre Ficheros Wave, MP3 y MIDI.La curva de Cross Fade puede configurarse en el Menú Edit con tres tipologías distintas: Slow, Medium o Fast.Este es el procedimiento para seleccionar la Curva elegida:1. Seleccione Cross Fade Curve con las teclas Cursor.2. Vea los tres modos previstos con el botón Enter.3. Seleccione uno de los tres modos con las teclas Cursor.4. Seleccione el modo elegido con el botón Enter.

MANIPULAR FICHEROS WAVES

MIDJAY presenta algunas funciones interesantes con los Ficheros waves para personalizar y destacar su actuación. Hasta ahora, una de las limitaciones para el Audio era poder manipular las canciones para que usted pudiera por ejemplo cambiar el tiempo/velocidad sin cambiar de pitch o cambiar el tono de una canción o quitar la lead Voice de una canción para que pudiera cantar con la música. ¡Gracias a su nueva tecnología y genial ingeniería, KETRON ha encerrado estas funciones en una caja muy pequeña!

ATENUAR LA LEAD VOICE DE UNA CANCIÓN - LEAD MUTE

Una gran cantidad de cantantes y DJs (especialmente en locales nocturnos) tienen que bajar el volumen de toda la canción durante una actuación en diferentes secciones si quieren oír al público cantar un estribillo o una parte principal mientras bailan. El problema que supone esta técnica (especialmente con un público numeroso) surge cuando el volumen de la canción se sube después, y ya no se está en sincronía con lo que el público estaba cantando o bailando. Con el Lead Mute, simplemente pulsando este botón elimina la lead Voice mientras que la música sigue sonando y el público puede cantar las leads parts o choral part al mismo tiempo que la música. ¡Al pulsar un botón, el lead es devuelto!!Cuando se reproduce un Fichero Wave, el botón Lead Mute permite "suprimir" la voz principal en una canción, permitiendo a alguien cantar con sus propias expresiones y sentimientos. (El efecto de esto depende en gran medida del Fichero Wave usado y como tal en algunos se sentirá más que en otros). Para suprimir la voz principal o parte, pulse simplemente el botón Lead Mute cuando el Fichero Wave se está reproduciendo.(¡Esta prestación no funciona con Ficheros MP3!!). Debemos destacar de nuevo que esta función podrá tener una mejor respuesta con la mayoría de los Ficheros waves pero no en todos.

Page 11: Manual MIDJAY

8 9

MODIFICAR EL TEMPO DEL WAVE

El MIDJAY permite modificar el tiempo del Wave en dos modos distintos: Pitch y Stretch.Pitch: modificar el tiempo del Wave mediante el Pitch, significa que el tiempo se modifica bajando o subiendo el Pitch o sea afinando el Wave.Stretch: con el modo Stretch, se modifica solamente el tiempo del Wave. El Pitch sigue siendo el original independientemente del valor del tiempo.

Éste es el procedimiento para modificar el tiempo en el Wave:1. Seleccione el Fichero Wave y reprodúzcalo con el botón Start o el botón Enter.2. Pulse el botón Tempo, a continuación con las teclas Cursor seleccione el modo elegido (Pitch o Stretch).3. El valor en porcentaje de incremento o decremento del tiempo puede modificarse con el Alpha Dial.

Si modifica el tiempo utilizando la modalidad Stretch, puede modificar el valor incluso ante de reproducir el Fichero. Lo cual le permite efectuar el cambio de tiempo sin saltos molestos.Puede grabar en Hard Disk Recording el Wave con el valor de tiempo modificado.Lo cual le permitirá invocar el Wave rápidamente sin tener que configurar de nuevo cada vez las modificaciones de Tiempo; además el Fichero original permanecerá inalterado.

CAMBIAR EL TONO DE UNA SONG - TRANSPOSE

Con esta función, ya no deberá cantar una canción en el tono en el que se estaba inicialmente reproduciendo. Algunos artistas tardan meses e incluso años de entrenamiento vocal y ejercicio para conseguir actuar cómo lo hacen, por lo que intentar imitarles en un instante sería imposible. ¿En lugar de "adaptarse a la música" por qué no puede ser la música la que se adapte a usted en la gama en la que se siente más cómodo? ¿Esto es posible? Con MIDJAY, sí que lo es.Ahora puede cambiar el tono de un Fichero Wave o de una canción para poder cantar o actuar con el tono en el que se siente más cómodo.

Para ello:1. Seleccione y reproduzca el Fichero Wave.2. Presione el botón Transpose.3. Mientras vea la pantalla "Transpose" (durante unos 4 segundos), cambie el valor de transposición usando

la ruedecilla Alpha Dial o los Cursores flechas para introducir los datos.

Mientras que está actuando en el modo transpose, pulse el botón Edit. Recibirá 4 propuestas de Modos de elaboración sonora. Ya que en función del material en transposición podrían producirse resultados sonoros distintos. Aunque es usted quien debe elegir... seleccione el Mode con las teclas Cursor y habilite la función con Enter.Puede grabar en Hard Disk Recording el Wave con el valor de transposer modificado. Lo cual le permitirá invocar el Wave rápidamente sin tener que configurar de nuevo el valor de Transposer.

¡Recuerde que los Modos de la Transposición están reservados únicamente a la Master Folder Wave!

Page 12: Manual MIDJAY

10 11

FUNCIÓN FOLDER AUTO PLAY

Esta prestación le permite seleccionar una carpeta (Folder) y reproducir todo su contenido. En esta parte nos ocuparemos de su funcionamiento que obviamente sigue el mismo método que las demás Master Folder (Ficheros MIDI o MP3).

Efectúe las siguientes operaciones:1. Sitúese en la Folder (carpeta) que quiere reproducir.2. Pulse entonces el botón Edit y colóquese con las teclas Cursor en la función Folder Auto Play (flag

marcado) y pulse Enter.3. Pulse entonces Exit para salir del icono y pulse el botón Start. ¡Entonces todo el contenido de la carpeta

se reproducirá empezando precisamente por el primer tema contenido en ella!

Algunas sugerencias:Si en la función Folder Auto Play quiere, por ejemplo, empezar desde un determinado punto del contenido de la carpeta, efectúe las siguientes operaciones:1. Sitúese en la Folder que quiere reproducir.2. Pulse entonces el botón Edit y colóquese con Alpha Dial en la función Folder Auto Play (flag marcado) y

pulse Enter.3. Pulse entonces Exit para salir del icono y pulse Enter de nuevo. Lo cual le permitirá ver la carpeta

seleccionada, colóquese con la ruedecilla en cualquier song de la carpeta en cuestión a reproducir y pulse Start.

4. ¡Ahora el botón Start ejecutará a partir de ese punto todas las songs contenidas en la carpeta!

Page 13: Manual MIDJAY

10 11

DJ LOOP/GROOVE/EFFECTS (SFX)

Hay muchos Effects y DJ Loops en el Player MIDJAY y estos efectos pueden servirle para muchos propósitos para destacar su actuación o simplemente "’darle más sabor". Añadiendo sonidos tales como aplausos, sonidos del océano, pájaros, animales, sonidos de máquinas etc puede ser muy excitante cuando se reproducen con su música, y cada uno de éstos tiene sus grandes usos durante las actuaciones. Así se reproducen DJ Loops, Grooves y Effects con el MIDJAY:

1. Con la unidad encendida, pulse el botón del reproductor Master Folder DJ Loop/Groove/SFX. El correspondiente LED azul debe estar encendido.

2. En la parte superior de la pantalla aparece la posición de la carpeta "C:\SFX_LOOP" que enumera todas las subcarpetas dentro de la carpeta master. La primera columna muestra el icono tipo carpeta. La segunda columna muestra el número asignado a cada carpeta/Fichero en función de cómo fue cargada en el disco duro del MIDJAY.

3. Resalte (usando la rueda Alpha Dial o los Cursores o "∧" and "∨") la carpeta a la que quiere acceder y pulse Enter para mostrar los Ficheros dentro de la carpeta.

DJ LOOPS

Hay determinadas estructuras rítmicas que son las estructuras musicales fundamentales para un determinado tipo de música (como por ejemplo suele pasar para un merengue o reggae para tener 3 acordes mayores o 2 mayores y un acorde menor). Elegir los cambios de acorde común (con Bass y chords) para muchas clases diferentes de música e incorporalos con drums en directo es lo que KETRON ha introducido en el MIDJAY como DJ Loops. Los DJ Loops están realizados a base de loops musicales renombrados que incorporan Drum, Bass y líneas instrumentales que destacan con un género particular de música. Los tipos de loop han sido dispuestos en carpetas dentro del hard drive que claramente distinguen los tipos de loops dentro de la carpeta (Acoustic Drum, Afro, Chill Out, etc). Resalte la carpeta elegida, con el Alpha Dial o con los Cursores seleccione el DJ Loop y pulse el botón Enter.Los DJ Loops de esta carpeta aparecen. Seleccione cualquiera de los loops y pulse Start/Pause para empezar a reproducir inmediatamente o Enter para cargar en RAM - puede a continuación pulsar Start/Pause cuando esté listo para reproducir el loop.Ahora estará en la pantalla del DJ Loop que le muestra el nombre del Loop seleccionado y su volumen asociado, una Voice (que puede reproducir mediante un controller/dispositivo MIDI externo) y su volumen asociado, el punto de Split corriente y los Beats por Minuto (BPM) y el valor de Transposición.Los DJ Loop están formados por distintas secciones: Intro, A, B, C, D, Fill, Break y End. Para activar las distintas secciones, utilice los botones 1/8 bajo la pantalla.Puede parar el loop musicalmente pulsando el botón End o pararlo de forma brusca pulsando el botón Stop. Pulse el botón Exit para volver a la lista de DJ Loops disponible para su selección.

NB: Para añadirles algo más a sus efectos, puede cambiar de una variación a otra (usando los botones de la Play List Intro, A, B... End) instantáneamente sin esperar que el Looop se complete antes de cambiar. ¡Lo cual se produce al pulsar el botón Cross Fade mientras se reproducen los loops!

Page 14: Manual MIDJAY

12 13

GROOVES

Como una Drum Machine, el MIDJAY destacará una vez más entre el resto. Eliminando el sentimiento mecánico de drum machines es realmente sólo posible... si toca los drum con un batería en directo. Una gran cantidad de dinámicas entran en juego cuando un batería toca y no golpea nunca los platillos de la misma forma. ¿Por lo que cómo podemos producir una drum machine que toque como un humano? Sencillamente grabamos a unos cuantos baterías reales mientras tocaban. ¡Los Grooves generados son loops de drum profesionales que se grabaron en directo! Destacan absolutamente respecto a una drum machine porque poseen la nuance realista del batería real tocando. KETRON ha ido aún más allá una vez más usando su apreciada tecnología Wave-Sync para que pueda cambiar el tempo/speed del Groove (usando la rueda Alpha Dial), el pitch no cambia, ¡por consiguiente puede adaptar el groove a sus exigencias y tocarlo en su actuación!Cuando selecciona esta carpeta Groove, irá a una pantalla que le muestra todos los Ficheros Groove de la carpeta.Resalte y seleccione el Groove que quiere escuchar y pulse Enter para cargar el Groove. "Grv. Loading" aparecerá mientras se carga el Groove.Estará en la pantalla Groove que le mostrará el Groove seleccionado y su volumen asociado, la Voice (que puede usar mediante un dispositivo/controller de MIDI externo) y su volumen asociado, el punto corriente de Split, el Bar counter y los Beats Per minute (BPM) y el valor de transposición.Pulse Start/Pause para reproducir el Groove. Los Grooves de la unidad han sido divididos en varias variaciones (a los que puede acceder o cambiar usando los botones de la Play List (Intro, A, B, C, D, Fill, Break y End). Puede parar el groove musicalmente pulsando el botón End o pararlo de repente pulsando el botón Stop. Pulse el botón Exit para volver a la lista de los demás Grooves disponibles.

EFFECTS (SFX)

Los effects son sonidos, efectos, voces especiales etc que puede usar para destacar su actuación en cualquier momento.Seleccionando esta carpeta hallará algunos Ficheros con Efectos especiales que activar instantáneamente y en cola distintas subcarpetas con otros muchos Efectos subdivididos por géneros.Resalte y seleccione el effect que quiere escuchar y presione Enter o Start/Pause para empezar a reproducirlo.

¡Recuerde que éste puede usarse en combinación con los Ficheros Wave o MP3!

Page 15: Manual MIDJAY

12 13

REPRODUCIR UN FICHERO MIDI

Para reproducir un Fichero MIDI, encienda el MIDJAY.1. Pulse el botón del Reproductor Master Folder MIDI File.

En la parte superior de la pantalla aparece la posición de la carpeta "C:\MIDI File" y aparecen enumerados todo el contenido de esta carpeta.

La primera columna de la pantalla muestra el tipo de Fichero con un icono. Estas carpetas pueden contener otras carpetas o Ficheros también. (Puede usar Carpetas para agrupar y asociar fácilmente diferentes tipos de canciones o artistas por ejemplo). La segunda columna muestra el número asignado a cada Fichero dentro de la carpeta cómo fue cargado en el disco duro del MIDJAY.

2. Resalte (usando la ruedecilla Alpha Dial o los Cursores "∧" y "∨") el Fichero que quiere reproducir y pulse Enter o Start/Pause para empezar a reproducirlo. Si selecciona una carpeta "Folder sign here", los Ficheros contenidos en esta carpeta aparecerán cuando pulse Enter. Efectúe las operaciones anteriormente descritas para seleccionar y reproducir cualquiera de los Ficheros contenidos en la carpeta.

EFECTUAR CAMBIOS EN LOS FICHEROS MIDI - EDITAR UN FICHERO MIDI

Los programadores expertos (en la mayoría de los casos) programan Ficheros MIDI, aunque no están obligados a seguir la canción. También puede modificar el Fichero MIDI y almacenar estos cambios permanentemente (con el mismo nombre de la canción corriente o con otro nombre para destacar la diferencia y poder acceder a la antigua versión de la canción si lo necesita).1. Seleccione un Fichero MIDI y póngalo en reproducción

mediante el botón Start o Enter.2. Pulse el botón Edit para ir al Menú MIDI File donde están los parámetros modificables. Seleccione "GM Part" y pulse Enter para acceder a la pantalla "GM Part Edit". Ahora puede modificar las distintas partes MIDI general (GM) como mejor crea usando los Cursores para

resaltar la selección asociada y cambiar su valor con la ruedecilla Alpha Dial.

Part: Está asociada a la pista del Fichero MIDI. (¡¡Téngalo en consideración para un grupo con un máximo de 16 reproductores!!). Cuando gire la rueda Alpha Dial para pasar las 16 partes, sus Voices asociadas, Volumen etc aparecen en la pantalla. Hay 16 partes en total y cada parte está asociada. • Voice: Esta es la Voice que es usada por esta parte (ej.

Piano, Guitarra). Puede resaltarla y cambiar las Voices para esta parte usando la ruedecilla Alpha Dial.

• Volume: Determina el volumen de la Voice seleccionada (arriba) relativo a las otras Voices de las partes/ pistas.

• Mute: Usado para encender /apagar esta parte particular.• Solo: Usado para reproducir únicamente esta parte particular y acallar todas las demás.• Shift: Usado para "afinar" la Voice en uso.• Pan: Se usa para crear un efecto estéreo que tenga esta Voice particular más hacia la izquierda o derecha

de los altavoces. Valores comprendidos entre 0-63 representan la izquierda, mientras que los comprendidos entre 65-123 son para la derecha. El valor 64 está en el medio para el altavoz derecho e izquierdo.

• Rev: Usado para regular el nivel de reverb.• Effect: Para el tipo de effects aplicado a esta Voice/pista.• Level: Usado para regular el nivel de los Effects en uso.

Page 16: Manual MIDJAY

14 15

• Rx Ch: Es el canal de recepción MIDI. Si quiere comunicar con otros dispositivos, se usa para canalizar esta parte hacia informaciones MIDI procedentes del input MIDI del MIDJAY.

• Tx Ch: Es el canal de transmisión MIDI para esta pista. Para comunicación con otros dispositivos, se usa para canalizar esta parte con información MIDI que abandona el MIDJAY mediante los puertos de salida MIDI hacia otro dispositivo MIDI.

Edit [*]: Se usa para acceder a la pantalla "Voice Edit" para Editar la voz corriente seleccionada.Los parámetros editables incluyen:• Cut Off: Valor después del cual el sonido ya no se oye.• Resonance: Valor de resonancia del filtro.• Attack: Valor usado para indicar cuándo el sonido se

oye, inmediatamente cuando una tecla es pulsada en el controller MIDI.

• Decay: Valor usado para indicar la disminución gradual en el volumen del sonido tras haber pulsado una tecla en el controller MIDI.

• Sustain: Valor usado para indicar cuánto tiempo un sonido se mantiene antes de disminuir su volumen tras haber soltado una tecla en el controller MIDI.

• Release: Valor indicado para indicar cuándo el sonido ha acabado tras haber soltado una tecla en el controller MIDI.

• LF1 Rate: Controla la velocidad del vibrado relativo al Pitch.• LF1 Depht: Controla la profundida del vibrado relativo al Pitch.• LF2 Rate: Controla la velocidad del vibrado relativo en el filtro.• LF2 Depht: Controla la profundidad del vibrado en el filtro.• LF3 Depht: Controla la profundidad del vibrado en la amplitud.Estos parámetros pueden editarse de forma separada para todas las pistas excepto para la parte Drum (Part 10). En la parte 10 en efecto, en lugar de la función Edit hallamos Mixer.En la parte Mixer podemos modificar Volume, Reverbero, Pan y Tune para cada familia de la parte Drum. También aquí los valores modificables se seleccionan con las teclas Cursor y el valor se modifica con la ruedecilla Alpha Dial.

GUARDAR UN FICHERO MIDI MODIFICADO

Tras haber efectuado las modificaciones, sin salir de GM Part Edit, pare el Fichero MIDI con el botón Start/Pause, efectúe a continuación las siguientes operaciones:1. Pulse el botón Save. 2. Entonces deberá elegir si guardar el Fichero MIDI en modo

Initial o en modo Global. Se pasa de un modo a otro y las teclas Cursor y se confirma la operación con Enter.

Initial: significa que las modificaciones efectuadas sustituirán solamente los Controles y Program Change que están en el inicio de pista.

Global: significa que las modificaciones efectuadas tendrán valor para toda la pista.Explicamos las dos posibilidades con un ejemplo: supongamos que queramos modificar el Volumen de la parte 01 de un Fichero MIDI. Supongamos también que la parte 01 contenga distintos controles de volúmenes. Seleccionando Initial el nuevo valor de volumen sustituirá solamente el primero que hallará en orden de tiempo mientras todos los demás quedarán inalterados. Sin embargo, si elige Global el nuevo Volumen tomará la delantera en todos los mandos de Volumen de la parte.3. Dé un nombre al Fichero MIDI utilizando los botones 0-9 bajo la pantalla, a continuación pulse Enter. Si deja

el nombre original, la pantalla presenta la siguiente visualización: "Warning. File... .Mid is present in this Folder. Overwrite?". Seleccionando OK, el nuevo Fichero sustituirá el original, mientras que si elige Cancel saldrá de la operación. Pero si modifica el nombre, se creará un nuevo ficheroy el original quedará inalterado.

Las opciones OK y Cancel se seleccionan con las teclas Cursor y se confirman con Enter.

Page 17: Manual MIDJAY

14 15

ATENUAR INSTANTÁNEAMENTE UNA PARTE EN UNA SONG - LEAD MUTE

A veces sucede que, mientras está actuando, quiere eliminar una de las partes de la canción por ej: quitar la parte Drums, Bass, Lead..). Cuando reproduce un Fichero MIDI, le permite eliminar la Lead part en una canción, permitiendo a la persona cantar o tocar la lead parte en tiempo real (o una variación de ésta). Para realizar esto cuando se está reproduciendo un Fichero MIDI, simplemente pulse el botón Lead Mute para acallar la pista lead.La pista afectada por este botón puede cambiarse de la forma siguiente: 1. Pulse el botón MIDI File.2. Pulse Edit.3. Con el Cursor, seleccione Function y entre en la función con el botón Enter.4. Modifique el valor con Alpha Dial.

ENRIQUECER FICHEROS MIDI - ASOCIARLOS CON SONGS WAVE O MP3

También puede asociar un Fichero MIDI con un Fichero canción Wave o MP3. Ésta es una función práctica que le permite asociar sonidos que no se pueden con MIDI (por su librería de sonidos limitada) con un Fichero MIDI existente. Con esta función puede concentrarse más en su actuación y en el público y dejar que MIDJAY invoque automáticamente Ficheros Wave en su lugar durante la canción, o hacerlo mientras está actuando. Imagínese que está tocando un Fichero MIDI llamado "I will Always Love you"y oyendo el sonido real de la lluvia o pájaros o la playa o.. solamente configurar la escena romántica ideal y estas partes llegando en el momento correcto!Para que se realice automáticamente cada vez que se reproduce el Fichero MIDI, invocará automáticamente el Fichero Wave cuándo o según se necesite.Seleccione un Fichero MIDI y empiece a reproducirlo (como se mostraba anteriormente).Durante su reproducción, pulse el botón Record. Ahora puede seleccionar un Fichero en la carpeta Wave o incluso en la carpeta DJ Loop (donde están todos los efectos) y reprodúzcalo en el tiempo adecuado (el led de la carpeta Fichero MIDI parpadeará). 1. Cuando haya terminado, pulse de nuevo el botón MIDI File a continuación el botón Stop para completar

la grabación. 2. MIDJAY, entonces verá en la pantalla que el Fichero reproducido ha sufrido cambios y deberá guardarse

("File: ... has changed. Save changes?").3. Si quiere seguir con la operación de guardar, pulse Enter y a continuación siga las operaciones habituales

de guardar; pero si no quiere mantener las modificaciones realizadas y quiere salir de la operación, seleccione Cancel, a continuación pulse Enter.

REMIX DE LAS PISTAS DRUM DE FICHEROS MIDI

Una de las características más pobres de los Ficheros MIDI reside en los drums (debido a la falta de toque humano real /nuance y también por el hecho de que al igual que una grabación, pueden reproducirse solamente en el mismo modo una y otra vez. Gracias a la característica especial Drum Remix, estos factores están descartados cuando se usa el MIDJAY. Ahora puede reproducir un Fichero MIDI y sustituir las pistas de drum de la canción con otro Style contenido en el MIDJAY. Además de esto, puede controlar completamente el Style (Intro, Arranger A-D, Fills y Endings) mientras que toca en tiempo real. Lo cual dará un toque definitivo de directo a su música o añadirá/marcará una gran diferencia. ¿Por qué le gustaría usar esta característica? Imagínese usted tocando una canción Hip hop y aplicándole un toque Latino sustituyendo simplemente el drums con una batería Salsa Live del MIDJAY! Ahora puede añadir drum roles/fills como mejor encajen en tiempo real.¿Cómo puede hacerlo fácilmente?1. Seleccione el Fichero MIDI que quiere reproducir y pulse Play.2. Cuando la canción empieza a reproducirse, pulse el botón Style y a continuación pulse el botón Remix

para activar la característica Remix.3. Tras haber seleccionado el estilo que quiera y haber pulsado Enter, el style sustituye los drums MIDI con

los drums en directo KETRON. ¡Toque con los botones Arranger A-D, Fill ins y Endings para variar su

Page 18: Manual MIDJAY

16 17

música! Le aconsejamos mantener el timing de la canción similar al usado por el estilo (por lo que si la canción se reproduce en 4/4 tiempos, seleccione un style que se reproduzca en un 4/4 tiempos y no en 3/4 tiempos - aunque parezca raro podrá obtener buenos resultados a pesar de que lo estemos sometiendo a consideración ahora.

4. Puede usar incluso la ruedecilla Alpha Dial para cambiar el tempo de ambos style y el Fichero MIDI en tiempo real. Su drummer real está bloqueado a la derecha donde usted tiene que tocar.

5. También puede alternar entre las pistas drum originales de su Fichero MIDI (Remix off) y las del MIDJAY (Remix activado), pero pulsando de forma repetida el botón Remix mientras está actuando.

6. Para guardar la función Remix, pulse el botón MIDI File y mientras las dos secciones se está reproduciendo pulse Save. Entonces se abre la ventana que le permite dar el nombre al Fichero MIDI. Si dejaù el mismo nombre el Fichero MIDI será sobreescrito; si el nombre es modificado se creará un nuevo Fichero mientras que el original permanecerá inalterado. Al igual que para todas las demás operaciones, utilice el botón Enter para definir la operación de guardar.

MÁS FUNCIONES ASOCIADAS CON FICHEROS MIDI - MENÚ FICHEROS MIDI

Hay algunas funciones asociadas únicamente a los Ficheros MIDI. Puede acceder a estas funciones pulsando el botón Edit (mientras el led del Fichero MIDI está encendido). Pulse el botón Edit para acceder a la pantalla "MIDI File Menú".GM Part: Se usa para acceder a la pantalla "GM Part Edit" y editar las distintas partes de un Fichero MIDI.

MARKER

Cuando en un Fichero MIDI se han introducido "Markers", estos aparecerán en la pantalla en cuanto pulse el Start para el Fichero MIDI. Si el Fichero MIDI contiene un texto para visualizar los Markers, deberemos pulsar la tecla Lyric/Txt o entrar en la función Marker que se encuentra en el "Menú Edit". Tras haberlos visualizado podemos pasar de un Marker a otro mediante los botones 0-9 o utlizando las teclas Cursor a continuación la tecla Enter para confirmar.Cuando se pasa de una parte a otra de una canción, el cambio puede producirse al final del compás o al final de la parte. Esta opción se puede elegir con la función Marker Jump Mode que se encuentra en el "Menú Function Edit".

FUNCIÓN

Se usa para controlar las siguientes funciones asociadas a los Ficheros MIDI.Use el Alpha Dial y los Cursores para desplazarse dentro de este Menú.1. Drum & Bass: Cuando esta función está activada, todas las

pistas del Fichero MIDI son puestas en Mute a excepción de la del Bass y la de Drum. El On/Off de la función se modifica mediante el Alpha Dial o la tecla Enter.

2. Play Mode: Permite elegir el modo de acceso a los Ficheros MIDI. Los modos son dos: Fast e Normal.

Fast: cuando está seleccionado el modo Fast, los primeros compases del Fichero MIDI y o sea los que no contienen notas sino solamente controles, son leídos de forma muy rápida. La lectura del Fichero vuelve a ser normal cuando se alcanza la primera nota. Con esta función se elimina casi completamente el tiempo que pasa entre la presión de la tecla Enter (Start/Pause) y el inicio efectivo del Fichero MIDI.

Normal: cuando está seleccionado el modo Normal, los Ficheros MIDI son leídos de forma normal sin acelerar la lectura de los compases iniciales.

Para pasar de un modo a otro, seleccione la funciones con las teclas Cursor, a continuación elija el modo con la ruedecilla Alpha Dial o la tecla Enter.

Page 19: Manual MIDJAY

16 17

3. Intelligent Transposer: cuando la función Intelligent transposer está activada, los sonidos que componen el Fichero MIDI, son llevados a su Range natural. De este modo, los Ficheros MIDI no pierden nunca la naturaleza original, incluso cuando se realizan transposiciones con valores muy altos.

4. Marker Jump Mode: permite establecer si el paso de un Marker a otro debe producirse al final de la parte o al final del compás. Se pasa de un modo a otro, seleccionando la función con las teclas Cursor, a continuación se selecciona el modo elegido con Alpha Dial o pulsando la tecla Enter.

5. Drum Mixer: permite visualizar los parámetros que se refieren a las secciones de la parte Drum. Se entra en la función Drum Mixer, seleccionando el símbolo relativo (*) con las teclas Cursor, a continuación se pulsa Enter. Para cada sección se puede modificar: Volumen, Reverbero, Pan y Tune. Se pasa de un valor a otro con las teclas Cursor y se efectúa la modificación con Alpha Dial. Para poner a cero inmediatamente el valor, pulse Enter.

6. MIDI Filter Rx: permite habilitar o inhabilitar la recepción de algunos mandos MIDI. Para entrar en la función, seleccione MIDI Filter Rx a continuación pulse Enter. Los mandos se seleccionan con las teclas Cursor; para seleccionar el On/Off se puede utilizar Alpha Dial o la tecla Enter.

El mando es filtrado y por consiguiente descartado si configurado en On.7. MIDI Filter Tx: permite habilitar o inhabilitar la transmisión de algunos mandos MIDI. Para entrar en la

función, seleccione MIDI Filter Tx a continuación pulse Enter. Los mandos se seleccionan con las teclas Cursor; para seleccionar el On/Off se puede utilizar Alpha Dial o la tecla Enter.

REPRODUCIR UN FICHERO MP3

El MIDJAY posee algunos Ficheros MP3 de regalo para que pueda disfrutar escuchándolos y reproduciéndolos. Estos Ficheros están en la carpeta MP3 del disco duro. Naturalmente, puede también bajar sus propios Ficheros MP3 en el disco duro del Reproductor. Con la unidad encendida, pulse el botón del reproductor MP3.La parte superior de la pantalla muestra la posición de la carpeta "C:\MP3" y enumera todo el contenido de esta carpeta. La primera columna muestra el tipo de Fichero con un icono. La segunda columna muestra el número asignado a cada Fichero en la carpeta cómo había sido cargado en el disco duro del MIDJAY.Resalte (usando la ruedecilla Alpha Dial o los botones de datos Cursor "∧" y "∨") el Fichero que quiere reproducir y pulse Enter o Start/Pause para empezar la reproducción. Si selecciona una carpeta, los Ficheros de esta carpeta aparecerán cuando pulse Enter. Efectúe las operaciones anteriormente descritas para seleccionar y reproducir cualquiera de los Ficheros de la carpeta seleccionada.Instantáneamente puede seleccionar otro Fichero (mientras que el primero sigue en reproducción) y pulse Enter para empezar inmediatamente la reproducción. Puede poner en pausa la song pulsando el botón Start/Pause, y reanudar la reproducción pulsando este botón de nuevo.

MODIFICACIONES EN LOS MP3 - MP3 MENÚ

Hallará algunas funciones asociadas a los Ficheros MP3. Acceda a este Menú usando el botón Edit (obviamente únicamente cuando el Led del Master Folder MP3 está encendido) Para desplazarse en el interior de este Menú, hágalo como siempre con Alpha Dial y las teclas flechas y active la función pulsando Enter.Eq. Hig./Eq. Low: Esta función se refiere al Ecualizador para MP3 con dos bandas High y Low. Regule los parámetros a su gusto.

Page 20: Manual MIDJAY

18 19

REPRODUCCIÓN DE MÚLTIPLES TIPOS DE FICHEROS

A partir de ahora se pondrá cada vez más interesante. Con un Fichero en reproducción (por ej. Wave), puede seleccionar otro Fichero perteneciente a otra categoría (ej MP3) y poner también este Fichero en reproducción con el Fichero Wave que se estaba reproduciendo inicialmente.

Para hacerlo:1. Seleccione y ponga en reproducción un Fichero Wave siguiendo las indicaciones contenidas en Ficheros

Waves anteriormente.2. Mientras el Fichero está en reproducción, pulse el botón MP3 para acceder a la carpeta "MP3" en el disco

duro del MIDJAY (o al Fichero MIDI o cualquier otro).

El MP3 (o la luz de la carpeta corriente seleccionada) permanece constantemente encendido para indicarle que éste es el file con el está interactuando, mientras que la luz Wave empieza a parpadear para mostrarle que este Fichero está reproduciéndose en el fondo. La luz Start/Pause también se apaga mientras que la luz Stop se enciende para indicar el estado corriente de la selección corriente... no hay aún ningún Fichero en reproducción. Este escenario es válido para todos los casos cuando haya en reproducción más de un Fichero... el LED asociado con el Fichero inicial parpadea mientras que el asociado con la selección corriente permanece encendido de forma fija.

1. Recorra la lista hacia arriba o hacia abajo con las teclas Cursor "∨" o "∧" o con la ruedecilla Alpha Dial para resaltar la canción o el Fichero que quiere reproducir.

2. Ahora puede empezar a reproducir esta canción pulsando el botón Start/Stop o el botón Enter.3. Use los sliders de volumen correspondientes para regular y equilibrar los volúmenes de forma oportuna.

Recuerde si tiene los dos sliders MP3 y Wave arriba, ¡oirá ambas canciones en reproducción al mismo tiempo!

4. Si quiere detener todas las canciones que se están reproduciendo en cualquier momento, simplemente pulse los botones Full Stop (ambos el Start/Pause y Stop) al mismo tiempo. Lo cual parará inmediatamente todas las canciones en reproducción independientemente de a qué tipo o carpeta la canción pertenezca (¡incluyendo las canciones en las carpetas de los LEDS parpadeando!). Es una función muy útil que puede considerarse como un botón de emergencia para parar todo completamente... sin agapar la unidad.

Ahora puede mezclar o "cambiar" manualmente entre canciones simplemente reproduciendo las canciones de la carpeta Fichero MIDI, MP3 y Wave y usar el mando de volumen respectivo de cada una para regular lo que está oyendo en ese momento. A continuación, empiece a reproducir una canción/file Wave (con su volumen activado). Mientras se está reproduciendo, seleccione una canción MP3 sin volumen. Pulse el botón posición Song ">>" una vez para ver cuánto tiempo queda. Cuando la canción acaba, vaya a la carpeta MP3 y empiece la canción siguiente. Entonces disminuya gradualmente el volumen de la canción Wave mientras aumenta el volumen de la canción MP3. Puede hacer lo mismo con los Ficheros MIDI, Grooves y Effects e incluso con los Styles (para el músico que quiera fácilmente dirigir la música para su actuación sin detenerse).

NB: Recuerde que la luz azul parpadea cuando otra carpeta está en reproducción mientras que la song previamente seleccionada sigue aún en reproducción. Mandos tales como Start/Pause y Stop afectarán únicamente a la selección corriente, o sea a la selección o carpeta con la luz (encendida) fija, mientras que la luz parpadeante puede verse según lo que sucede de fondo. Entoces para parar una determinada canción, asegúrese de que la canción esté en la carpeta activada corriente.

Page 21: Manual MIDJAY

18 19

BÚSQUEDA RÁPIDA DE MÚSICA Y FICHEROS

Con el inmenso disco duro de 20 GB de almacenamiento, puede tener centenares y centenares de Ficheros en cada carpeta. Se accederá a ellos rápidamente, aunque sería difícil manualmente recorrer cada Fichero en búsqueda de una canción determinada. Esta es la razón por la que dos modos de búsqueda exprés han sido incluidos para su comodidad cuando intenta buscar una canción determinada (el método antiguo sería naturalmente recorrer cada carpeta usando la ruedecilla Alpha Dial hasta hallar la canción que está buscando).

1. Búsqueda Numérica: Se puede obtener usando los botones numéricos Play List (0-9). Cuando una canción o un Fichero se carga en el disco duro del MIDJAY, se le asigna un número progresivo (1, 2, 3... n). Independientemente de la carpeta en la que esté, si conoce el número previamente asignado a una canción, puede introducir su número directamente usando los botones numéricos de la Play List (una vez en la carpeta). Entonces, si la canción 17 Bugg1.wav es la que estaba buscando en la carpeta Wave, simplemente pulse uno después del otro los números 1 y 7. En este ejemplo, si pulsa 1 y espera durante más de 4 segundos, MIDJAY pensará que quería introducir 1 y la canción asociada al número uno será seleccionada.

La pantalla "File Number" le indicará los números tras haber introducido el primero.

2. Búsqueda Alfabética: Esta búsqueda puede obtenerse pulsando el botón Alphab. Con la luz correspondiente encendida, el mensaje "Alpah Finder" aparecerá en la pantalla. Single Dir: la búsqueda se realiza únicamente en la carpeta activada. Global Dir: la búsqueda se realiza en todo el Disco Duro. Para pasar de un modo a otro, utilice los Cursores o Alpha Dial.

Puede usar las letras de los botones de la Play List (ABC, DEF...) o los Cursores "∧" o "∨" o la ruedecilla Alpha Dial para seleccionar las letras del Fichero que está buscando. Cuando haya introducido la primera letra, puede seguir con la letra siguiente desplazando el Cursor "<" o ">" e introduciendo la letra siguiente o simplemente tecleando la letra siguiente con los botones de la Play List. Repita este procedimiento hasta escribir el nombre de la canción del Fichero. Pulse Enter para ir al Fichero (o al área donde Ficheros deletreados con las letras tecleadas residen).

CROSS FADE AUTOMÁTICO

MIDJAY le ofrece la posibilidad de disminuir gradualmente el volumen de una canción mientras que al mismo tiempo aumenta gradualmente el volumen de una nueva canción seleccionada, por consiguiente eliminando los cambios bruscos que ocurrirían de otra forma. Lo cual le permitirá definitivamente parecer un profesional pulsando simplemente un botón - algo para lo que los otros profesionales tendrá que trabajar por lo menos con los Cursores del volumen para obtener una transición suave. El Cross Fade automático funciona con Ficheros waves. Funciona también con Ficheros MIDI o con una Play List.

Pulse el botón dedicado y seleccione en sucesión varios Ficheros Wave o MIDI.Notará efectivamente este paso automático de volumen entre los dos Ficheros. El Cross Fade puede configurarse también a su gusto en el "Menú Edit" donde hallará la función de Cross Fade Curve.Elija la curva más idónea a sus exigencias entre las tres tipologías diferentes Slow, Medium o Fast.

NB: La función Cross Fade únicamente funciona con Ficheros MIDI o Ficheros Waves. ¡No funciona entre Ficheros MP3!!

Page 22: Manual MIDJAY

20 21

FICHEROS DE TEXTO (.TXT) ASOCIADOS A FICHEROS MIDI, WAVE O MP3

MIDJAY le sugiere un método válido para aplicar en modo rápido y sencillo Ficheros de texto a Ficheros MIDI, Wave o MP3.Efectúe las siguientes operaciones:1. Compile un texto (usando un PC) o copie uno (Copy y Paste) en un documento Word o Note Pad y

guárdelo con la extensión .TXT (Fichero de texto). 2. Guarde el Fichero de texto con el mismo nombre que el Fichero musical (Fichero MIDI, Wave o MP3) al

que se refiere.3. Copie el Fichero de texto en la misma carpeta que el Fichero musical relativo. 4. Para ver el texto en la pantalla del MIDJAY, seleccione el Fichero musical relativo y, a continuación, actívelo

mediante la tecla Start o Enter.5. Para hacer avanzar el texto, utilice las teclas Cursor "∧" "∨", la Alpha Dial o los pedales FS6 o FS13

(Si utiliza los pedales, deberá habilitar las funciones "Up Txt y Down Txt" que se encuentran en el Menú Footswitch).

Podrá ver el Fichero de texto en el MIDJAY aunque el relativo Fichero musical no esté en reproducción. En este caso, efectúe las siguientes operaciones:1. Seleccione la carpeta que contiene el Fichero de texto.2. Pulse Edit, a continuación con las teclas Cursor seleccione la función "Dir. Global View" y pulse Enter

para activar la función.3. Salga usando Exit del Menú Edit, seleccione el Fichero .TXT y a continuación pulse Enter.

CAMBIO AUTOMÁTICO DE LAS PÁGINAS DE TEXTO

MIDJAY le permite avanzar automáticamente por las páginas de texto asociado a un Fichero MIDI, Wave o Mp 3.1. Active la canción pulsando Start o Enter. Si el Fichero de texto tiene el mismo nombre que el Fichero MIDI,

Wave o MP3, el texto aparecerá automáticamente en la pantalla.2. Pulse el botón Record para habilitar la grabación del cambio de página. Para avanzar, utilice la tecla

Cursor "∨" o la Alpha Dial. 3. Cuando haya llegado a la última página del texto, pulse Stop. La pantalla le avisará de que el texto ha sido

modificado. (El mismo mensaje aparecerá automáticamente también al final de la Song, sin que tenga que pulsar Stop).

4. En ambos casos pulse Enter, si quiere guardar el avance de página que acaba de ejecutarse (de lo contrario, sitúe el Cursor en "Cancel" y haga Enter para salir).

Para efectuar correctamente el cambio automático de las páginas de texto, tenga en cuenta que:1. El Fichero de texto debe tener la extensión .TXT.2. Debe residir en la misma carpeta y debe tener el mismo nombre que el Fichero musical relativo (Fichero

MIDI, Wave o MP3).3. La operación de guardar contempla únicamente el avance de las páginas hacia delante y no hacia atrás.

Naturalmente, el texto aparecerá también en la salida monitor externa, donde podrá cambiar también los colores del Background.Acceda a la configuración del Monitor, pulsando Menú, luego Monitor y de nuevo Enter.

Page 23: Manual MIDJAY

20 21

PLAY LIST - SUS SONGS FAVORITAS A SU ALCANCE

Ahora que tiene todas estas canciones en el disco duro, ¿puede organizar algunas de éstas para reproducirlas en un orden determinado, o tener sus canciones favoritas al alcance cuando quiera? La respuesta es SÍ; es posible con la Play List. Esta función le permite invocar automáticamente hasta 10 songs instantáneamente y puede seleccionar qué songs quiere directamente pulsando los botones de la Play List asociados (0-9) o usando los Cursores "∧" o "∨ o la ruedecilla Alpha Dial para seleccionar las songs en pantalla. O puede configurar una Play List instantáneamente mientras actúa en tiempo real, o crear una y guardarla para invocarla y usarla posteriormente. Con esta función, ya no deberá seguir buscando Ficheros específicos numérica o alfabéticamente, ¡puede agruparlos en Play List de diez songs y acceder a ellos directamente desde el panel! La Play List puede crearse a partir de una combinación de Ficheros Wave, MP3 o MIDI.

CREAR UNA PLAY LIST

Puede crear una Play List para poder reproducir determinadas songs en un orden específico o acceder rápidamente hasta a 10 songs de una vez (sin buscar songs). Para hacerlo:

1. Pulse el botón Play List. 2. A continuación pulse Edit para entrar en el Menú Play List. 3. Selecccione "Create" y pulse Enter. Las posiciones

0-9 son las posiciones donde pueden guardarse songs (normalmente deben estar VACÍAS). El botón de la Play List deberá empezar a parpadear para indicar el modo Edit.

4. Entonces pulse cualquier botón de las Carpetas (Wave, Fichero MIDI, DJ Loop... MP3) y seleccione una song a la que quiera asignar la posición 0. En cuanto pulse Enter, la posición de la Play List "0" se encenderá indicando que esta posición ha sido ocupada con la song apenas seleccionada.

5. Continúe y seleccione canciones para las 9 posiciones siguientes. Si, en cualquier momento, quiere ver las canciones en la Play List, pulse simplemente el botón de la Play List de nuevo y en la pantalla aparecen las songs. Las posiciones correspondientes se encenderán para indicar que han sido ocupadas por las songs que está seleccionando.

6. Entonces puede reproducirlas instantáneamente seleccionando los botones de la Play List correspondientes (0-9) asociados a la song y pulsando Start/Pause para reproducir la song. Puede pulsar el botón Edit una vez más para Remove una canción seleccionada o Insert una canción en la posición corriente resaltada. Esto es lo que consideramos una Play List instantánea. Esta lista permanece memorizada mientras usa otras funciones y vuelve, pero si no la guarda, la perderá cuando apague el MIDJAY.

7. Si ahora quiere guardar esta lista de forma permanente para usarla e invocarla en futuro (así la próxima vez ya no tendrá que crearla, sólo deberá cargarla en la memoria del MIDJAY), pulse el botón Edit y seleccione Save y pulse Enter. Se convertirá en una Play List estándar/permanente.

Dé a la Play List un nombre usando los botones alfabéticos de la Play List [ABC, DEF...] y pulse Enter para guardarla. La próxima vez, puede invocar la Play List para un uso futuro siguiendo las indicaciones facilitadas a continuación.

Page 24: Manual MIDJAY

22 23

En calidad de demostración, un Fichero de la Play List reside en el disco duro y se puede invocar de esta forma (junto al nuevo que creó antes en caso de haberlo guardado):

1. Pulse el botón Play List (el led correspondiente debe encenderse y el directorio "C:\Play List" debe aparecer en la parte superior de la pantalla).

2. Seleccione uno de los Ficheros de la Play List (MIX1.PLS o MIX2.PLS) en este directorio usando los Cursores "∧", "∨" o la ruedecilla Alpha Dial (NB: Estos son Ficheros demo creados por KETRON).

3. Pulse Enter para cargar el Fichero. Gracias al nuevo procesador, cargar hasta 10 canciones (que es el número máximo de canciones que puede contener una Play List) es una operación extremadamente rápida, que pasa casi inadvertida. Los leds de las Play List (0, 1, 2... 9) están todos encendidos y están directamente asociados con las songs que aparecen en pantalla (numeradas como corresponde).

Puede empezar a reproducir las songs:1. Pulsando el botón Start/Pause para empezar la song resaltada o pulsando directamente los botones de la

Play List (0-9) para empezar la song asociada o correspondiente, y a continuación recorrer hasta llegar a la song deseada (usando los Cursores "∧", "∨" o la ruedecilla Alpha Dial) y pulsando Enter para empezar la reproducción.

2. Mientras se está reproduciendo una song de esta Play List, puede cargar otra Play List (pulsando una vez más el botón Play List, seleccionando el nuevo Fichero de la Play List en la carpeta de la Play List y pulsando Enter para cargar sus songs asociadas. La canción en reproducción no será interrumpida durante este proceeso y podrá acceder entonces a las songs nuevas contenidas en la nueva Play List mostrada.

Puede acceder a algunas funciones asociadas con la Play List (cuando el led de la Play List está encendido) pulsando el botón Edit para acceder al Menú de la Play List.

Cuando el botón de la Play List está activado, pulse el botón Edit para acceder a la pantalla de la "Edit Play List" (no debe haber Play List seleccionadas para poder acceder a estas funciones).

Autoplay: Seleccione "Autoplay" y pulse Enter para encender. Pulse Exit para abandonar esta pantalla tras haberlo hecho. Entonces cuando haya empezado a reproducir cualquier canción de la lista, la canción siguiente se reproducirá automáticamente, permitiéndole una pausa para reunirse con su público y poder hablar. Aún más puede (si usa Ficheros Wave) activar el botón Cross Fade y cada canción automáticamente se atenuará mientras la nueva adquirirá intensidad con el MIDJAY bajo control - ¡al menos por ahora!Para salir de la Play List y volver a las operaciones normales, pulse simplemente uno de los botones del Player (e.g. Wave, MIDI File...).

Si ha seleccionado una Play List (los leds de la Play List LEDs 0-9 están encendidos), y pulsa el botón Edit, entonces la pantalla "Edit Play List" tiene las siguientes funciones:Remove: Durante la creación de una Play List (o cuando intente Editar una Play List existente), cualquier canción (resaltada dentro de la Play List) desaparecerá de su posición y será sustituida con "Empty" y su Led de la Play List LED se apagará cuando se introduzca. Puede elegir sustituirla con otra canción o dejar simplemente empty/void.Insert: Se usa para introducir una nueva canción en una posición resaltada dentro de la Play List. Cuando se ha seleccionado, el led de la Play List parpadeará una vez más y podrá desplazarse (por ej. a la carpeta Wave para seleccionar una nueva canción que ocupará esta posición en esta Play List).Save: Usada para guardar las modificaciones corrientes (s) en la Play List.

También puede controlar la Play List mediante el pedal Footswitch opcional FS6 o FS13.

NB: Tras haber creado una Play List, no intente Mover o Borrar alguna de las songs de la carpeta corriente; sino, MIDJAY ya no podrá localizar las songs cuando invoque posteriormente la Play List.

Page 25: Manual MIDJAY

22 23

FOOTSWITCH

Está buscando Ficheros, a continuación reproduciéndolos, pasando las páginas de texto, regulando volúmenes. Y la lista sigue y sigue - no son tantas cosas pero con dos manos solamente para hacerlas. Pues bien, ¿por qué no usa también sus pies para dejar descansar un poco sus manos? Asignando varias funciones del panel (tales como Start, Stop, Play List buttons, Page change, Voice change...etc), usted, un guitarrista o un acordeonista podrá controlar fácilmente el MIDJAY mientras toca en directo al mismo tiempo. Lo cual le permitirá usar sus manos para animar también o para hacer otras cosas importantes mientras actúa. El opcional FS6 ofrece 6 pedales mientras que el FS13 ofrece trece. Cada uno de estos pedales puede programarse (en el MIDJAY) para controlar varias funciones (algunas de ellas han sido mencionadas anteriormente).

En el OS corriente, las siguientes funciones pueden asignarse a cualquier Foot switch:

StopStartArranger AArranger BArranger CArranger DFillBreakIntroEndingVocalizer ON/OFF

Para asignar los varios pedales de cada Footswitch, efectúe las siguientes operaciones:1. Pulse el botón Menú para acceder a la pantalla "Mode/Function".

2. Seleccione "Footswitch" con el Cursor "∨" y pulse Enter para acceder a la página de asignación Footswitch.

3. Puede asignar entonces los 13 botones a las distintas funciones. Seleccione el botón para asignar (usando los Cursores "∧" y "∨") y cambie su valor correspondiente con la ruedecilla Alpha Dial. (Si tiene el FS6, sólo debe asignar los seis primeros botones).

4. Para asegurarse de que estas configuraciones permanecerán (de forma que cada vez que encienda la unidad, no deberá repetir estos pasos), pulse Save para guardar el Fichero Power On Setup (consulte "Power On Setup" en la página 26 a continuación). Lo cual le garantizará que la próxima vez que encienda la unidad, ésta habrá memorizado estas configuraciones y no deberá configurarlas de nuevo. Para efectuar esta acción debe estar en el directorio principal ("C:\").

NB: La función Play List acelera enormemente el tiempo para acceder a las songs favoritas o que necesita. En realidad, puede agrupar songs en grupos de diez y darles un nombre basado en el contenido de la song para distintas actuaciones, por ejemplo puede tener Christmas Carols en un Fichero Play List llamado Christmas.pls y songs de boda en una lista llamada Wedding.pls. De esta forma, dependiendo del acontecimiento personalizado, ¡sólo tendrá que invocar la Play List asociada y disponer de las canciones mejores o favoritas para esa ocasión determinada!

Solo Talk ON/OFFLead MuteTXT Page UpTXT Page DownManula Bass ON/OFFPianist ON/OFFVoice Program +Voice Program -File UpFile DownEnter

Play List 0Play List 1Play List 2Play List 3Play List 4Play List 5Play List 6Play List 7Play List 8Play List 9Djl Intro

Djl Arranger ADjl Arranger BDjl Arranger CDjl Arranger DDjl FillDjl BreakDjl EndingKey StartKey StopHoldVoice Level +

Voice Level -Micro ON/OFFMarker 0Marker 1Marker 2Marker 3Marker 4Marker 5Marker 6Marker 7Marker 8

Marker 9Marker 10Marker 11Marker 12Marker 13Registration Tab

Page 26: Manual MIDJAY

24 25

MANDOS DEL MENÚ

El Menú de mandos del MIDJAY contiene otras funciones (hemos hablado ya de algunas de ellas). Pulse el botón Menú para acceder a la pantalla "Mode/Function".

Resalte la siguiente función y pulse Enter para acceder a sus funciones:

PLAY MODES: Aparecerá la pantalla "Play Modes". El Play Mode determina los distintos Play Modes del MIDJAY (para ocasiones diferentes). MIDJAY puede gestionar 32 partes MIDI por lo que el Play Mode determina cómo ambas MIDI parts (con 16 canales cada una) están controladas.• Keyboard: Cuando ha sido controlado, MIDJAY puede

controlarse mediante un controller externo tal como un Teclado (mediante el conector MIDI In). Este controller se usa para reproducir las Voices y Styles dentro del Sound Module. Úselo cuando use MIDJAY como un gran Sound Module para actuaciones o incluso para grabaciones en estudio.

• GM MIDI In: Este modo se usa cuando se usa un Sequencer o Software externo (mediante el conector MIDI In). Use este modo cuando esté reproduciendo Ficheros u otros datos MIDI en un sequencer o software externo en un PC. Úselo también para reproducir Ficheros en MIDJAY pero usando MIDJAY como el Master controller (mediante la conexión MIDI Out) para controlar un sequencer o software externos.

• Accordion: Este modo se usa con un MIDI Accordion (tal como un accordion) para controlar el MIDJAY y reproducir sus Voices y Styles. Los canales MIDI se localizan automáticamente de la forma siguiente: Right Ch. 01, Left Ch. 02, Bass Ch. 03

• International: Este modo localiza automáticametne los canales MIDI adecuados para ser usados por International MIDI Accordions. La configuración es automática para Teclado en la derecha y botones en la izquierda según el sistema internacional.

• Belgique: Este modo localiza automáticamente los canales MIDI usados por acordeones belgas estándares.• Automatic: desarrollo automático del acompañamiento.• Manual: formación manual del acompañamiento con dos partes inferiores controladas manualmente por

el artista.

MIDI: Se usa para acceder a la configuración MIDI para el MIDJAY. Este área resulta muy útil para esos artistas que quieran usar el MIDJAY como un módulo, utilizando sus Voices y Styles internos para actuaciones.• Channel Rx [*]: Se usa para configurar los canales

de Channel Reception de forma adecuada. Cuando lo selecciona y pulsa Enter, aparece la pantalla "MIDI Keyboard Rx". Resaltando los valores correspondientes (Right, Left, Global... Chord 5), puede configurar los distintos números de los canales para los cuales el MIDJAY recibe información. Por ejemplo, si el controller MIDI externo está configurado para reproducir la lead Voice y se produce en el canal 1, configure el valor RIGHT para 1 para que (controller y MIDJAY) comuniquen en el mismo canal. Si el controller transmite ahora una señal Bass en el canal 3, configure el valor BASS para 3, etc.

• Channel Tx [*]: Se usa para configurar los canales de Channel Transmission de forma adecuada. Cuando lo selecciona y pulsa Enter, aparece la pantalla "MIDI Keyboard Tx". Resaltando los valores correspondientes (Right, Left, Global... Chord 5), puede configurar los distintos números de los canales para los cuales el MIDJAY transmite información. Por ejemplo, si el controller MIDI externo está configurado para reproducir la voz principal y se produce en el canal 1, configure el valor RIGHT para 1 para que (controller y MIDJAY) comuniquen en el mismo canal. Si el controller recibe ahora una señal Bass en el canal 3, configure el valor BASS para 3, etc.

• Transpose Rx/Tx [*]: Similar a los dos puntos anteriores, pero se refiere a los valores de transpose.• Filter & Clock [*]: Se usa para configurar los canales filtro MIDI y determinar los modos del MIDI Clock.

Page 27: Manual MIDJAY

24 25

• Clock In: Si está activado, el MIDJAY puede controlarse mediante el MIDI Clock de un Sequencer/Controller externo para mantenerlo sincronizado con la unidad externa. Si no está activado, ninguna información del MIDI Clock será adquirida por el jack MIDI In.

• Clock Out: Si está activado, el MIDJAY puede controlar un MIDI Clock del Sequencer/Controller externo para mantener la unidad externa sincronizada con el MIDJAY. Si no está activado, no se transmitirá ninguna información del MIDI Clock por los jacks MIDI Out.

• Excl. Mess. In: (Exclusive Messages In están activados si encendidos... mandos en un dispositivo externo).• Excl. Mess. Out: (Exclusive Messages Out están activados si encendidos... mandos en un dispositivo

externo).• Tab. Mess. In: (Button messages se reciben mediante MIDI si activados de forma que puede controlar las

funciones de MIDJAY a partide un dispositivo/fuente externos).• Tab. Mess. Out: (Button messages se transmiten mediante MIDI si activados de forma que puede controlar

las funciones de otros dispositivos externos con el MIDJAY).• Dynamic Curve [*]: Se usa para configurar la velocidad de respuesta del controller MIDI externo para que

cuando se reproduzcan las Voices o Styles del MIDJAY, respondan de forma adecuada. Dependiendo de lo que está activado, si pulsa una tecla en el controller (Softer, Soft, Normal, Hard, Harder), el efecto se transmitirá al MIDJAY lo cual se experimentará cuando se reproduzcan y oigan las Voices internas.

Conexión con un Teclado KETRON:1. Cuando se usa un Teclado KETRON SD1 Plus, SD1, XD o X: Para controlar el MIDJAY, es importante

configurar el valor MIDI Transmit Global en 01. Lo cual le permite usar un único canal para controlar ambas partes, la izquierda [Style] y derecha [Voices] de la unidad MIDJAY con un punto de Split en el Teclado.

2. Conexión con un Teclado Master: El canal favorito de recepción/transmisión cuando conectado a un controller genérico Master Keyboard es el Canal 01.

3. Conexión con un Sequencer o PC externo: En este caso, es necesario configurar el valor Play Mode (en Menú) para "GM MIDI In" y usar el conector MIDI In.

4. Conexión con un Accordion: En este caso, en el Menú, configure el Play Mode para "Accordion".

DSP: Se usa para cambiar el Digital Sound Processor, personalizar MIDJAY para parecer como si estuviese actuando en un Hall, Teatro, escenario y regular también qué nivel de efecto se siente. En esta pantalla se puede también regular el EQ (Equalizer). Hay dos bandas disponibles High y Low. Use los Cursores "∧" y "∨" para seleccionar y cambiar el valor con la ruedecilla Alpha Dial.

FOOTSWITCH: Se usa para asignar varios mandos del MIDJAY de forma que se pueda acceder a esos mandos mediante el opcional FS6 o FS13 interruptor de pedal. Hemos hablado anteriormente de ello en la página 23. Actualizaciones futuras del sistema operativo incluirán más funciones a esta lista corriente.

MONITOR: Algunas configuraciones de la salida monitor ordenador RGB (Red-Green-Blue) también pueden adaptarse. Entre ellas Frequency (para las configuraciones exactas de frequency, consulte el manual de funcionamiento de su monitor), configuraciones Horizontal y Vertical (usadas para regular la posición de la imagen en su pantalla), color para el primer plano, fondo de la pantalla, Reverse (usadas para regular el color del texto que aparece y el color del fondo). Los colores disponibles son Azul, Rojo, Magenta, Amarillo y Blanco. Pulsando el botón Save, las nuevas configuraciones del monitor se guardarán en el disco duro (no deberá repetir el proceso - a no ser que adquiera un monitor nuevo), y el nombre del Fichero es Monitor.ini. Este Fichero se cargará automáticamente cada vez que encienda el instrumento. También usando un adaptador opcional específico para RGB/Video (comercializado por distribuidores de KETRON), puede conectar el MIDJAY a una televisión color mediante el vídeo normalmente.

Page 28: Manual MIDJAY

26 27

METRONOME CLICK: Esta configuración controla la señal Click del Metronome que es enviada por la salida "Click" en el lateral del MIDJAY. A esta salida puede conectarse un batería que quiera tocar con el MIDJAY (o a los cascos de cualquier otro músico que quiera mantener el paso del MIDJAY).• Enabled: Cuando "Enabled" está activado, un sonido

Click se oye en la salida "Click" (cuando conectado a dichos cascos o a un dispositivo externo).

• BPM: El valor del BPM (Beats-Per-Minute) puede configurarse.• Time Sign: Los Time Signature Numerator and Denominator se usan para configurar un clase de beat por

ej 3/4 para unWaltz beat o 4/4 para un 8beat rhythm.• Link Mode: se usa para asociar el Metronome con el tempo de un Fichero MIDI (MIDI File) o con el Style

(Style). El valor se cambia resaltándolos y cambiando su valor con la ruedecilla Alpha Dial. Cuando está en "None", el tempo del Metronome es controlado directamente por el Clock interno del MIDJAY.

• Running Mode: cuando este valor está configurado en "Free Running", el Click del Metronome sabrá si un Fichero MIDI o Style está o no reproduciéndose. Sin embargo, si un Fichero MIDI o Style se está reproduciendo, el tempo del Metronome será automáticamente sincronizado con el del Fichero MIDI o Style usados. Si está configurado en Start/Stop, el Metronome está activado únicamente cuando el botón Start está pulsado.

DISPLAY: Esta configuración controla el contraste de la pantalla del MIDJAY. Lo cual le permite usar el MIDJAY en diferentes condiciones de luz tales como de noche o durante el día. Seleccione y pulse Enter para ver el valor Contrast. El valor de default es 21. Aumentando este valor se oscurece la pantalla mientras que disminuyendo este valor se ilumina la pantalla. El valor final depende del ángulo al que el instrumento está situado respecto a dónde el usuario está. Este valor de contraste puede guardarse también en Power On Setup.

MASTER TUNE: Se usa para "afinar" las Voices del MIDJAY con las de cualquier otro instrumento usado al mismo tiempo. El valor de default es 440Hz pero puede modificarse +/- 100 y guardarse también en el Fichero de Power On Setup (consulte a continuación Power On Setup).

POWER ON SETUP

Esta función le permite guardar en el MIDJAY una determinada configuración favorita de mandos o funciones que serán posteriormente predispuestos automáticamente durante el encendido (Fichero Machine.ini). La operación de guardar puede realizarse cuando esté en una de las carpetas tales como Wave, DJ Loop/Groove/SFX, MP3 en posición de directory principal (o sea con "C:\" indicado en la parte superior de la pantalla).

Para guardar el estado corriente del MIDJAY en el Power On Setup:1. Pulse el botón Save. La pantalla le pedirá que sobrescriba el Fichero preexistente.2. Pulsando Enter con "OK" activado se confirma; seleccionando "Cancel" y pulsando Enter se sale.

La nueva configuración sustituye la anterior y será cargada automáticamente al encender el MIDJAY.A continuación, facilitamos la lista de las funciones guardadas en Power On Setup:

Drum & Bass ON/OFFMIDI File Play Fast/NormalMIDI File Marker Jump ModeIntelligent Transpose ON/OFFMIDI File Lead ChannelPlay ModeFootswitch FunctionSolo Talk ON/OFF

Micro VolumeMicro ReverbMicro EchoMicro Eq (Low, Mid, Hi)Dsp Reverb TypeDsp Reverb LevelDsp Chorus TypeDsp Delay Type

Dsp Distortion TypeDsp Equalizer (Hi, Low)Dsp Lock ON/OFFMIDI Tx/Rx SettingsAccordion ModeAccordion MIDI ModePrograms ModeMaster Tune

LCD ContrastVocalizer ON/OFFVocalizer VolumeVocalizer ReverberVocalizer EchoVocalizer ModeVocalizer Eq (Low, Mid, Hi)Click BPM

Click Status ON/OFFClick Running ModeClick Link ModeClick Tuime SignaturePlay List Auto Play ON/OFFStyle Lower OFF ON/OFFStyle Intro to Arranger A ON/OFF

Page 29: Manual MIDJAY

26 27

CARGAR SUS SONGS EN EL REPRODUCTOR

Aunque se proporcione cantidad de material de regalo con el disco duro del reproductor MIDJAY, a cada uno le gusta poder cargar o copiar sus propios Ficheros Wave, MP3 o MIDI en la unidad y reproducirlos según salen, siguiendo el layout de los Ficheros en la máquina. La conexión USB es una función que permite al MIDJAY emular un disk drive cuando está conectado a un ordenador. Esta función facilita copiar sus canciones de su ordenador (o de otro dispositivo de almacenamiento externo tal como un reproductor de MP3) en su MIDJAY usando procedimientos estándares de drag-and-drop. NO hay necesidad de instalar ningún driver (a excepción de para las versiones de Windows 98) o para versiones Mac OS anteriores a 10X para las que tendrá que bajarse drivers del sitio www.ketron.it). Le aconsejamos también usar un cable USB para la transferencia de datos con una longitud no superior a 5. metros para garantizar la precisión.

USB:USB (Universal-Serial-Bus) es un medio rápido de comunicación usado por muchos dispositivos de ordenadores en la actualidad. Manteniéndose al paso con la tecnología, el MIDJAY tiene un puerto USB en la parte trasera que le permite comunicar con cualquier PC u ordenador MAC una vez conectado con el cable adecuado. Si tiene Ficheros Wave, MP3 o MIDI que residen en el disco duro de su ordenador (o en cualquier disco amovible conectado a su ordenador), puede copiarlos directamente en el disco duro de su MIDJAY (¡o mejor aún, bajarlos directamente de internet al disco duro del reproductor MIDJAY!).

PROCEDIMIENTO DE CONEXIÓN Y USO

Con su ordenador encendido, conecte el cable USB que sale del puerto USB trasero del MIDJAY a un puerto abierto USB en su ordenador.Encienda el MIDJAY (también puede hacer esta conexión mientras que el MIDJAY está encendido, la conexión será reconocida automáticamente).Su ordenador reconocerá inmediatamente el MIDJAY como un drive disk externo amovible (en algunos casos, dependiendo de su configuración, el ordenador producirá un ruido para adquirir una nueva conexión o dispositivo o hardware).El MIDJAY también renocerá una conexión realizada en su ordenador mostrando en la pantalla "USB CONNECTED" con un mensaje de advertencia en la pantalla ("WARNING: DO NOT DISCONNECT THE USB CABLE OR SWITCH OFF THE INSTRUMENT DURING DATA TRANSFER") y el piloto USB parpadeará (correspondiente a los datos transferidos o recibidos). NB: Mientras está conectado, no se podrán realizar otras acciones en el reproductor MIDJAY. NO DESCONECTE EL CABLE USB O APAGUE EL INSTRUMENTO MIENTRAS QUE EL LED DEL HD ESTÁ PARPADEANDO (indicando que se están transmitiendo datos). PUEDE PERDER TODOS LOS DATOS DE SU DISCO DURO SI EL CABLE SE DESCONECTA DE FORMA IMPREVISTA DURANTE EL USO. ¡¡ESPERE HASTA QUE EL LED DEL DISCO DURO DEJE DE PARPADEAR ANTES DE DESCONECTAR EL CABLE USB CABLE DE LA UNIDAD /ORDENADOR O APAGAR LA UNIDAD!! ¡KETRON NO SERÁ RESPONSABLE POR LOS DATOS PERDIDOS POR UN USO INCORRECTO DE LA UNIDAD!Para los usuarios de Windows XP, haga Click en MY COMPUTER (MI PC) y el driver siguiente disponible será asignado al disco duro del MIDJAY [ej:. Removable Disk (F:) ] como se muestra en la Fig A. Para los usuarios de MAC, un drive "Untitled" aparecerá en el escritorio (consulte la siguiente Fig B.).

Haga un Doble-Click en la carpeta que contiene sus Ficheros musicales para ver sus canciones que están en su ordenador o en un dispositivo de almacenamiento externo. Ahora puede copiar Ficheros del disco duro de su ordenador y pegarlos en el disco duro del MIDJAY o simplemente arrastrar los Ficheros de cualquiera de sus drives y dejarlos en el disco duro del MIDJAY. También puede descargar Ficheros directamente del disco duro del MIDJAY (haga Click en ‘Download' desde su browser en Internet. Se le pedirá guardar por tanto haga Click en Save. A continuación, irá a la pantalla de Save As donde tendrá que elegir dónde quiere guardar el Fichero. Seleccione el drive correspondiente del MIDJAY y Save).Tras haber completado las operaciones anteriores, desconecte el cable USB de la parte trasera del MIDJAY. También puede desconectar el cable de su ordenador - aunque no es necesario.

Page 30: Manual MIDJAY

28 29

HARD DISK RECORDING

El modo Recording en el MIDJAY le permite grabar todas las acciones realizadas con el instrumento en un determinado tiempo. En realidad, puede construir su colección de canciones propia o grabar una actuación completa tal como fue durante la actuación, y todo lo que tendrá que hacer... será sentarse y disfrutar también de la fiesta. También se puede grabar con cualquier instrumentación acoplada a los jacks de la LINE INPUT al lado del MIDJAY (tal como un CD externo, Mini Disk, Tocadiscos, etc).

Para grabar directamente en el disco duro:1. Asegúrese de estar en el directorio Wave ya que el Fichero que grabará es un Fichero Wave ("C:\Wave"

debe aparecer en el ángulo superior izquierda de la pantalla. De no ser así, pulse Exit para volver al directorio principal y pulse la carpeta Wave).

2. Pulse el botón Record. El led Record rojo parpadeará mientras que la pantalla Recording HD aparece.3. Se le pedirá un nombre para la nueva canción/Fichero que está creando. Use los botones de la Play List

(ABC, DEF, ...YZ) para darle un nombre a la nueva song/Fichero. Basándose en el número de Ficheros songs que tiene en todo el disco duro, la pantalla le mostrará también la cantidad total de tiempo que queda para grabar (hh:mm:ss). Teclee el nombre y pulse Enter para confirmar.

4. Ahora los leds de la Folder Master empezarán a parpadear. Puede seleccionar uno de éstos para acceder a los Ficheros contenidos en la carpeta seleccionada que quiere grabar (o si está grabando desde una fuente externa conectada al jack de entrada LINE, simplemente regule el volumen LINE In y pulse Record para empezar a grabar cuando haya empezado a reproducirse la fuente externa). El botón Record se encenderá de forma fija y en la parte superior derecha de la pantalla aparecerá el tiempo total disponible para grabar en el disco duro.

5. Empiece a reproducir los Ficheros (o si está usando una fuente externa, pulse Play en el dispositivo externo). Si ésta sólo volviendo a grabando canciones que se encuentran ya en el MIDJAY, dé rienda suelta a su creatividad - vaya de una canción a otra, introduzca la función Cross Fade entre Ficheros Wave, o mueva los sliders de volumen correspondientes mientras que va de una canción a otra, añada effects a las canciones... no se corte. MIDJAY capturará cada uno de sus movimientos mientras está operando. Cuando MIDJAY empieza a grabar todas sus acciones, el led Record rojo se enciende de forma fija.

6. Cuando lo haya hecho, simplemente pulse el botón Record una vez más para detener la grabación. Vuelva a la carpeta Wave y busque el nuevo Fichero que acaba de crear y póngalo en reproducción. Ahora siéntese y dedíquese a mirar, MIDJAY trabajará para usted. Todas las acciones que hizo durante el modo Record se reproducirán ahora, incluyendo todos los Ficheros que se reprodujeron también. Ahora puede usar este Fichero para grabar otro Fichero otra vez.

PARÁMETROS DE GRABACIÓN DEL DISCO DURO

Puede acceder a algunos Parámetros de grabación del disco duro mientras el botón Record está pulsado (justo antes de darle un nombre al Fichero que grabará) para facilitar la grabación y evitar estropear las unidades externas conectadas al MIDJAY. Cuando el botón Recording está pulsado (led parpadeando), pulse el botón Edit para acceder a los Parameters Recording. Resalte el parámetro con la ruedecilla Alpha Dial y cámbielo usando el botón Enter o Cursores "<" ">".

Line In: Configure en ON si la grabación que hará incluye una señal procedente del jack LINE In.

Micro: Configure en ON si va a usar también un micrófono conectado.

MP3: Configure en ON si va a reproducir también un Fichero MP3 durante la grabación de este nuevo Fichero.

Wave&MIDI: Configure en ON si solamente va a grabar una combinación de Ficheros Wave y MIDI.

Page 31: Manual MIDJAY

28 29

Audio Local: Configure en ON si va a grabar estrictamente del MIDJAY solamente (ninguna señal de LINE In se grabará).

Sampling Rate: Use esta función para configurar la Sampling Frequency (22050/44100Hz). Para obtener una óptima calidad de CD, le aconsejamos configurar este valor en 44100Hz y configurar el formato en Stereo.

Format: Alternar entre Mono y Stereo (recomendado).

Algunas Sugerencias:Puede crear sus canciones o su colección de música propia (que se guardará automáticamente como un Fichero Wave), que podrá reproducir o posteriormente grabar en un CD).

MULTI-TRACK RECORDING

La función Hard Disk recording en el MIDJAY prevé también la posibilidad de sobregrabar en modalidad Multipista hasta crear un Fichero Wave muy complejo.

El procedimiento es el siguiente:1. Presione Record y grabe la primera pista como vimos anteriormente en el párrafo "Grabar". 2. Presione de nuevo Record y dé un nuevo nombre. Es muy importante dar un nombre diferente a la nueva

pista que grabar ya que, en caso de error, esto permite localizar la grabación precedente y repetir el intento. 3. Seleccione el Wave relativo a la primera pista grabada anteriormente y pulse Enter para reproducirlo. A

partir de entonces la nueva pista audio está en grabación y la sobregrabación puede efectuarse utilizando todas las fuentes sonoras del MIDJAY, Micrófono y Line In incluidos.

4. Al final pulsar Record para detener la grabación. El nuevo Fichero permanece guardado en Wave y puede escucharlo inmediatamente. Si no le gusta la grabación, puede volver a la anterior y repetir el intento hasta que obtenga lo que quiera.

5. Repitiendo esta modalidad varias veces, puede crear una grabación audio multipista de forma muy fácil e intuitiva.

TRUCOS Y CONSEJOS ÚTILES

Puede convertir sus CDs en Ficheros waves mediante un software y copiar a continuación estos Ficheros Wave en el disco duro del MIDJAY siguiendo las indicaciones precedentes. Esto es válido también para Ficheros MP3.Quienes cuentan ya con una fantástica colección de CDs, pueden conectar su reproductor de CD, Mini disk o Disk Man directamente a la Line In del MIDJAY (en el lado izquierdo de la unidad) y mientras se reproducen estos CDs, controlar el volumen directamente mediante el Cursor de volumen LINE In en el panel del MIDJAY. Volviendo unos años más atrás, por qué no conectar su recordo player (Phono) a LINE In y mientras se reproducen los records, grabar las songs directamente en el disco duro del MIDJAY. De esta forma, puede usar también el MIDJAY como un megadispositivo de almacenamiento para todas sus canciones, o si quiere, use sus propios dispositivos durante su actuación.Use el Lead Mute para eliminar la lead Voice de un Fichero Wave y grabar de nuevo este Fichero con su propia voz, con su nuevo tono e incluso con su nuevo tempo. Una vez grabado, MIDJAY guardará este Fichero como un Fichero Wave totalmente estéreo (44.1Hz). Grabe este Fichero una vez y cante con él- entonces grabe de nuevo agregando las harmonies del Vocalizer opcional. ¡¡Las posibilidades son infinitas con MIDJAY, la perfecta herramienta para el artista y el animador!!

Page 32: Manual MIDJAY

30 31

VOICES - EL SOUND MODULE & ARRANGER

El Reproductor MIDJAY también incorpora varias Voices en la unidad. Estas Voices (una vez más aclamadas como la mejor calidad de sonido natural de KETRON) pueden usarse o acceder a ellas mediante un controller MIDI externo (tal como un Teclado, Guitarra MIDI o Acordeón MIDI) o un Sequencer externo o software en un PC.

Para acceder a estas Voices o reproducirlas:1. Conecte un cable MIDI que sale del jack MIDI Out del

dispositivo externo al jack MIDI In del MIDJAY (situado en la parte trasera).

2. Encienda el dispositivo externo y cuando se haya puesto en marcha podrá tocar cualquier tecla o botones en éste y obtener las Voices en el MIDJAY (la Voice por default es "Piano").

3. Para cambiar de una voz a otra, presione el botón Voice en el MIDJAY. La pantalla "Preset Voice" le muestra las 64 preset Voices. Use la ruedecilla Alpha Dial o los Cursores "∧" y "∨" para seleccionar la Voice para su actuación.

4. Para acceder a otras Voices y sounds del MIDJAY, pulse el botón Exit para ir a la pantalla "Voice" que le mostrará las demás Voices agrupadas en Voice Groups (por ej. Todas las Piano Voices están en el "Piano Voice" group, todas las Organ Voices están en el "Organ Voice" group... etc). Seleccione el grupo que contenga la Voice que le interesa y pulse Enter para mostrar las Voices del grupo. Seleccione la Voice apropiada con la ruedecilla Alpha Dial. La Voice será seleccionada en cuanto cualquiera de las Voices aparezca resaltada.

EDITAR LA(S) VOICE(S)

Puede Editar parámetros limitados de las Voices del MIDJAY. Para hacerlo:1. Pulse el botón Voice para acceder a las Voices y

seleccione la Voice que quiere usar o Editar. 2. Ahora pulse el botón Edit (en la parte inferior izquierda

del reproductor MIDJAY). La pantalla de "Voice Edit" aparecerá y le mostrará los distintos parámetros de la Voice, que puede editar.

3. Usando los Cursores "<", ">", "∧" y "∨", puede desplazarse con el Cursor para seleccionar los valores que quiere cambiar y cambiar el valor con la ruedecilla Alpha Dial. ("--" indica "0" o ‘no encendido).

4. Puede apilar cuatro Voices a la vez (V1, V2, V3, V4). Cada columna en la pantalla representa una Voice y sus parámetros asociados (independientes entre ellos). Ahora recuerde también que algunas Voices originales pueden crearse con un máximo de cuatro Voices a la vez.

• Vox: La primera fila muestra las Voices usadas para crear o formar la Voice seleccionada. (Algunas Voices en realidad usan más de un sound para ser creadas). Aparece el nombre de la Voice (abreviado) u OFF aparece (lo cual significa que no hay ninguna Voice en esta posición particular).

• Vol: La segunda fila muestra el Volume de cada una de las cuatro Voices.• Shft: La tercera fila muestra el valor de shift de cada una de las Voices. Cada valor corresponde a 1/2 paso.• Tune: La cuartafila es para Tuning. Voices (tales como horns) pueden ‘afinarse'para que estén ligeramente

fuera de tono... como ocurre en el "mundo real"• Pan: La quinta fila se usa para asignar Voices a la izquierda (L) o derecha (R) de los altavoces mediante

los valores asociados a éste. Aporta al sound un gran efecto estéreo durante la actuación.

Page 33: Manual MIDJAY

30 31

• Part: La sexta fila se usa para asignar la Voice asociada a la derecha (derecha del punto de Split), izquierda (izquierda del punto de Split) o al BASS. Tras haber sido asignada, esta Voice puede activarse u oírse cuando el área asignada se reproduce en el Teclado.

• Rev: La fila séptima se usa para asignar el nivel de Reverb a cada Voice.• Amou: La octava fila determina el Amount. (NB: Use el Cursor "∨" para acceder a más parámetros abajo).• Fx: La novena fila se usa para determinar qué Effects deben aplicarse con la Voice asociada. Use la

ruedecilla Alpha Dial para recorrer los numerosos effects disponibles.• Sust: El parámetro Sustain se usa para encender/apagar el sustain para cada Voice de forma independiente

(durante su reproducción).• Expr: Cambios de mandos a la Voice realizados mediante cambios de volumen.• V. Sw: El botón Velocity controla cómo de fuerte o suave debe presionar una nota en un dispositivo

externo para activar el sound asociado.• Normal: Para actuaciones normales.• Low: Si el controller externo (ej Teclado) se toca bajo/suavemente, esta Voice se pirá. NO podrá oírse si

se toca fuerte/alto.• High: Si el controller externo (por ejemplo Teclado) se toca fuerte, esta Voice se oirá. NO podrá oírse si se

toca bajo /suavemente.• Trsh: Es el límite de sensibilidad para el botón Velocity. Cuando haya regulado la Voice a su gusto,

presione el botón Save para acceder a la pantalla Save Voice.

Ahora puede mantener el mismo nombre de la voz que acaba de editar o darle otro nombre usando los botones de la Play List, y presionando Enter para guardar.Un mensaje de advertencia aparecerá para preguntarle si quiere sobrescribir el Fichero "PROGRAMV.BIN". Este Fichero conserva todas las configuraciones para las voces corrientemente en el MIDJAY. Seleccione "OK" para guardar o "Cancel" para volver a la voz original (sin los nuevos cambios) y presione Enter. De nuevo, le sugerimos hacer una copia de estos Ficheros .BIN en su ordenador para que pueda reinstalar o restablecer el MIDJAY con las configuraciones de la fábrica para voces cargando de nuevo posteriormente estos Ficheros para sustituir los corrientes. Cuando efectúa cambios en las Voices, los cambios se almacenan en el Fichero .BIN por consiguiente, sobrescribiendo los de la fábrica por lo que copiando los originales le permite poder cargarlos de nuevo cuando los necesite.

CONTROLAR VOICES MEDIANTE MIDI

Las Voices pueden controlarse mediante MIDI de la forma siguiente:

Si el MIDI controller puede transmitir Bank control changes y Prog. Changes:1. Pulse el botón Voice.2. Pulse Exit para acceder a las familias Voice (Piano,

Chrom, etc..)3. Ahora puede apagar el botón Voice.De esta forma puede invocar las Voices del MIDJAY:Single GM Voices (Family Voices): Banks 1, 2, 3. Bank 1 está completo, mientras que en Banks 2 y 3 hay solamente algunas Voices (consulte las "Technical Tables" del manual).Preset Voices: Bank 4, de 1 a 64 (consulte las "Technical Tables" del manual). Si el MIDI controller no transmite los Bank control changes: Single GM Voices: Pulse los botones Voice y Exit para entrar en la familia Voice. (Piano, Chrom, etc.). Los sounds pueden controlarse mediante Prog. Changes de 1 a 8, de 1 a 16 y de 1 a 24, dependiendo del número de sounds incluidos en cada familia.Preset Voices: Pulse Voice y siga en la primera página. Las 64 Preset Voices pueden controlarse con Program Changes de 1 a 64 sin usar el Bank 4.

Page 34: Manual MIDJAY

32 33

STYLES

KETRON no se ha quedado solamente en las Voices sino que además ha añadido una sección arranger potente en este reproductor, haciéndolo destacar como uno de los reproductores más versátiles entre los comercializados. El MIDJAY KETRON llega cargado con numerosos Styles procedentes de todo el mundo, programado por músicos profesionales y programadores... nada exceptuando lo mejor era suficientemento bueno.

Puede acceder a los Styles pulsando el botón Master Folder Style (situado junto a los otros botones de mando reproductor). El primer conjunto de Styles mostrado son los ROM Styles (que reside en la máquina).

Para acceder a los estilos del Disk (que son Styles de regalo en el disco duro de la unidad o Styles que ha copiado en el MIDJAY), presione el botón Exit también.

Resalte el estilo que quiere reproducir y presione Enter. Ahora verá la pantalla Style con la siguiente información:

Ahora puede tener una pantalla que le muestre toda la información relativa al style seleccionado (su volumen asociado, la voz corrientemente usada y su volumen asociado, el punto de Split corriente en el Teclado, las bars, valor de transposición y tempo).

Puede presionar el botón Exit para volver y ver los grupos una vez más para seleccionar otro Fichero. Al presionar el botón Exit una vez más volverá al directorio principal.

Tras haber seleccionado el Style, el punto de Split se mueve automáticamente a C3. Naturalmente, puede reasignarlo presionando el botón Split (mientras que el botón Style está encendido), y cambiando el valor con la ruedecilla Alpha Dial.

Observe que, gracias al grandísimo disco duro y con el nuevo funcionamiento del disco muy rápido, KETRON ha decidido eliminar el almacenamiento de memoria que solía requerirse para guardar un número limitado de Styles o Patterns. Ahora estos Styles están almacenados en el disco duro y puede acceder inmediatamente a ellos una vez que han sido seleccionados en la Folder Style. ¡Con esta nueva función, más de 999 Styles pueden ahora almacenarse por carpeta y acceder a ellosy usarse en tiempo real inmediatamente! ¡Sin casi tiempo de acceso virtual, los Styles están siempre ahí!

Cuando edita un ROM Style existente, la porción editada es también guardada en el disco duro para que pueda también conservar el Style original en ROM mientras que el Style modificado está ahora en el disco duro como un Style Disk listo para acceder a éste.

Page 35: Manual MIDJAY

32 33

MANDOS DEL STYLE

Hay algunos mandos básicos del estilo en el MIDJAY que se usan para facilitar su actuación cuando toca en directo.

1. Lock: Esta función permite bloquear el tempo del Style corriente para que cuando cambie a otro, independientemente del tempo programado, el tempo corriente se use para ese Style también. Lo cual se produce al pulsar el Cursor. La palabra "Lock" aparecerá sobre el tempo corriente. Para desbloquearla, presione simplemente de nuevo el Cursor "∧".

2. Key Start: Esta función permite al Style empezar a reproducirse, en cuanto se presiona en un controller externo una tecla a la izquierda del punto de Split. Enciéndalo presionando el Cursor "<". Un "*" aparecerá a la izquierda de "[ ]" indicando que está función está activada. Al presionar el Cursor "<" una vez más se desactivará.

3. Key Stop: Esta función permite al Style pararse en cuanto el chord tocado a la izquierda del punto de Split se suelta. Combinada con KEY Start, un efecto real de "ruptura" puede obtenerse en el arranger que tocará únicamente cuando toca un chord en la izquierda del punto de Split y se para inmediatamente después de soltar la tecla/chord. Presione el ">" para activar esta función. Un "*" aparece a la derecha de "[ ]" indicando que esta función está activada. Al presionar el Cursor ">" una vez más se desactivará.

4. Hold: Mantiene chords y notas reproducidos por el arranger después de haber tocado un chord en la izquierda del punto de Split. Puede seleccionar y tocar otro chord sin tener que rápidamente "precipitarse" hacia éste. Active esta función presionando el Cursor "∨". Una H aparece en la pantalla. Para desactivarla, presione simplemente el Cursor "∨" una vez más. Cuando ha sido desactivada, si toca un chord y suelta las teclas, las pistas del drum podrán oírse pero las notas melódicas no serán oídas/mantenidas.

OTRAS FUNCIONES DEL STYLE

• Resalte "Pianist" y presione Enter para seleccionarlo (en los 4 segundos siguientes). Lo cual permite al MIDJAY reconocer chords en todo el Teclado e ignorar el punto de Split (en caso de estar configurado).

• Resalte "Manual Bass" y presione Enter para seleccionarlo (en los 4 segundos siguientes). Lo cual permite tocar notas Bass reales en la izquierda del punto de Split del Teclado.

• Resalte "Bass Lowest" y presione Enter para seleccionarlo (en los 4 segundos siguientes). Lo cual permite al MIDJAY tocar únicamente la nota más baja que constituye la fase Bass.

• Resalte "Balance" y use la rueda Alpha Dial para cambiar su valor. Este valor controla el valor del lado izquierdo, por ej. del Arranger respecto al lado derecho donde toca las notas leads.

• Resalte "Lower Off" y presione Enter para seleccionarlo (en los 4 segundos siguientes). Lo cual le permite apagar Voices más bajas asociadas con cada Style.

Page 36: Manual MIDJAY

34 35

EDITAR ESTILOS

Puede afinar y editar determinados parámetros del Style para perfeccionarlo. Para ello, mientras que la luz del Style está encendida, seleccione el Style que quiere editar (seleccione el Style siguiendo las indicaciones anteriores).

1. Presione el botón Edit para que aparezca la pantalla "Style Edit" que muestra todos los parámetros que se pueden editar: el Volume, el Program Change, el Pan/Pot y la cantidad de Reverb y Chous/Delay (FX). En los Lower puede modificar el Volume, el Program Change y la octava (+/- 24).

2. Resalte "Parameter" y presione el botón Enter para seleccionarlo (en los 4 segundos siguientes). Los parámetros editables del Style aparecerán en la página siguiente.

3. Use los Cursores "<" y ">" para resaltar el parámetro que quiere cambiar y cambie el valor correspondiente usando la ruedecilla Alpha Dial. Para poner a cero cualquier valor, presione el botón Enter una vez seleccionado. Puede presionar una vez más el botón Enter para restablecer el valor inicial.

4. Para guardar estas configuraciones de forma que cuando use este Style posteriormente, las nuevas configuraciones estén automáticamente asociadas con este Style, en esta pantalla Edit, presione el botón Save. Ahora podrá guardar este Style con el mismo nombre de Style o dar otro nombre a este Style para distinguirlo respecto al Style de fábrica inicial. "Saving File. Wait please..." aparecerá mientras se guarda el Fichero en el disco duro. Se convertirá en un Style del disco que podrá cargarse inmediatamente del disco. Para reproducir de nuevo este Style (o cualquier otro Style que reside en el disco.

5. Pulse el botón Master Folder Style. Si el directorio principal "C:\Styles" no aparece en la parte superior de la pantalla, presione Exit hasta que aparezca.

6. Ahora puede seleccionar cualquiera de los Styles de los que dispone en el disco duro y presionar Enter para cargarlos inmediatamente. El Style se encuentra listo para el uso (al igual que cualquier Style interno).

7. También puede crear cantidades de carpetas en la Folder Style para que cada Style perteneciente a una carpeta particular pueda almacenarse y sea accesible. Lo cual le permite organizar su música para que buscar Styles sea más rápido e inmediato. Sin casi límites para el número de carpetas que puede crear y pudiendo tener al menos 999 Styles por carpeta, ¡el número de Styles que puede almacenar en esta máquina a todas horas es casi infinito!

CONTROLAR LOS STYLES MEDIANTE UN CONTROLLER MIDI EXTERNO Puede invocar los Styles mediante MIDI si han sido guardados en una Registration.Un Style individual, junto a la configuración correspondiente de la Voice, puede asociarse con una Registration individual y guardarse en el disco.

Tras haber programado las Registrations, siga este procedimiento para cargarlas:1. El MIDJAY debe estar en el modo Keyboard.

2. En el Menú MIDI, seleccione el MIDI Channel Receive para Registration.

3. Pulse el botón Registration.

4. Envíe a partir del MIDI controller los Program Changes en el canal seleccionado MIDI Registration. Puede

Page 37: Manual MIDJAY

34 35

controlar hasta 128 Registration por cada directorio. Naturalmente, los directorios de Registrations en el disco pueden ser infinitos y especializados en diferentes repertorios y géneros de música.

Las Funciones Style tales como Intro, Arranger, Fill, End etc. pueden controlarse mediante MIDI con la ayuda de los siguientes mensajes exclusivos:Intro/End 1 F0H 26H 7CH 1DH Status F7HIntro/End 2 F0H 26H 7CH 1EH Status F7HIntro/End 3 F0H 26H 7CH 1FH Status F7HArr. A F0H 26H 7CH 2CH Status F7HArr. B F0H 26H 7CH 2DH Status F7HArr. C F0H 26H 7CH 2EH Status F7HArr. D F0H 26H 7CH 2FH Status F7HFill 1 F0H 26H 7CH 38H Status F7HFill 2 F0H 26H 7CH 39H Status F7HFill 3 F0H 26H 7CH 3AH Status F7HBreak F0H 26H 7CH 3BH Stauts F7H Status = 7FH - Botón presionado. Status = 00H - Botón soltado. Además de esto, destacamos que las funciones de los Styles pueden asociarse al FS13 Footswitch (13 interruptores de pedal) permitiendo, por consiguiente, un control remoto más fácil desde "abajo".

GRABAR EN UN ORDENADOR UNA SECUENCIA CON STYLE Y VOICE REPRODUCIDOS EN TIEMPO REAL CON MIDJAY

1. Configure la función Play Mode del MIDJAY en el Keyboard.2. Conecte el MIDI Out del controller MIDI al MIDI In del MIDJAY y el MIDI Out del MIDJAY al MIDI In del

Ordenador.3. Controle que Global channel en el Teclado Rx MIDI esté activo y corresponda al Transmit channel del

Teclado Master. En el MIDJAY, por default, el Global channel está configurado para Channel 1.4. Configure el Clock Out en MIDJAY y el Clock In en el Ordenador.5. Los MIDI Trasmit Channels deben estar activados. La condición de Default es: Drum 1: Ch. 10 Drum 2: Ch. 09 Bass: Ch. 05 Lower 1: Ch. 03 Lower 2: Ch. 04 Chord 1: Ch. 06 Chord 2: Ch. 07 Chord 3: Ch. 08 Chord 4: Ch. 11 Chord 5: Ch. 12

6. Active el Style y empiece a grabar tocando en el Teclado Master. La secuencia se grabará como un Fichero MIDI estándar.

REPRODUCCIÓN DE UN FICHERO MIDI

1. Conecte el MIDI Out del ordenador al MIDI In del MIDJAY.2. Configure la función Play Mode del MIDJAY para GM MIDI In.3. Pulse Start en el ordenador.

Page 38: Manual MIDJAY

36 37

MASTER REGISTRATIONS

Una grabación (o registro) es una posición en la memoria donde el MIDJAY almacena toda la información relevante pertinente a una configuración particular. Este proceso se utiliza para acelerar la velocidad a la que puede acceder a las configuraciones para una determinada canción, ahorrando una vez más, por consiguiente, tiempo entre songs.

Style, VoicePianistManual BassBass to LowestSplitTransposerHoldKey Start / Key StopPlay ModeAccordionReverb - Chorus - Delay Type and LevelEqualizerTxt

Configurar y Guardar una Grabación:Consultando los puntos anteriores (Reproducir las Voices y los Styles, etc del MIDJAY), configure el MIDJAY cómo quiera que sea para siempre con una canción o actuación particular y efectúe las siguientes operaciones para guardar la grabación.1. Presione el botón Registr. (la luz se enciende). Asegúrese de que el botón Voice esté apagado.2. Presione el botón Save y dé un nuevo nombre a la nueva grabación usando los botones de la Play List

(A-Z). (Aparecerá un nombre por default).3. Presione el botón Enter para guardar el nuevo Fichero Registration en el disco duro. Este Fichero se

guardará automáticamente en la Registration Folder "C:\Registration".4. Para acceder a este Fichero posteriormente, presione el botón Registr. para acceder a todas las

grabaciones de la carpeta Registration. Resalte el Fichero que quiere cargar y pulse Enter. El reproductor cargará automáticamente todas las configuraciones relativas al Fichero Registration seleccionado.

MICRÓFONO/VOCALIZER - MEJORE SU ACTUACIÓN

Con un micrófono externo acoplado al jack de entrada micrófono en la parte trasera del MIDJAY y el balance en el lado correctamente regulado, puede cantar o hablar también mientras que toca con el MIDJAY. Si el Vocalizer opcional está instalado, puede incluso añadir más Voices mientras que canta con el instrumento.Puede añadir efectos a su voz mientras que está actuando. Pueden regularse mediante:1. La presión del botón Micro en el panel.2. La columna izquierda regula las distintas configuraciones del micrófono (tal como las configuraciones

de Volume, Reverb, Echo y Equalizer). Seleccione cada uno de ellos resaltando con el Cursor "∨" y cambiando el valor con la ruedecilla Alpha Dial.

3. La columna derecha responde a configuraciones similares para el Vocalizer.4. No se olvide de pulsar Exit tras haber hecho lo anterior y pulsar Save para guardar estas operaciones en

el Fichero Power On Setup (Machine.ini) para que cuando encienda posteriormente la unidad, queden memorizadas estas configuraciones.

5. Mientras está actuando, puede pulsar el botón Talk para quitar o eliminar instantáneamente los effects para que pueda hablar al público con su voz "natural" sin efectos.

Page 39: Manual MIDJAY

36 37

DISK

El control del DISCO del MIDJAY es similar al utilizado por los programas normales basados en PC y permite operaciones de Copia (Copy), Desplazamiento (Move), cancelación (Delete), Dar otro nombre (Rename) y creación de nuevas Carpetas (New Folder).

COPIAR FICHEROS DE FLOPPY A DISCO DURO

1. Introduzca el Floppy Disk en el drive. Los Ficheros presentes en el disco aparecerán inmediatamente en la pantalla.

2. Pulse Disk. 3. Seleccione los Ficheros uno por uno y pulse Enter (una flecha aparece junto a los Ficheros elegidos). 4. Pulse Edit. 5. Seleccione "Copy" y pulse Enter. 6. A continuación confirme OK en "Destination Folder". 7. Elija la carpeta de destino y pulse Enter. 8. Si quiere entrar en un subdirectorio dentro de la carpeta, selecciónelo y pulse Enter. 9. Pulse de nuevo Edit y seleccione Execute.10. Por último, pulse Enter. Los Ficheros serán copiados en el disco duro.

DESPLAZAR FICHEROS DE CARPETAS DISTINTAS EN EL DISCO DURO

1. Elija la carpeta de donde mover los Ficheros y entre en ella pulsando Enter. 2. Pulse Disk. 3. Seleccione los Ficheros uno por uno y pulse Enter (una flecha aparece junto a los Ficheros elegidos). 4. Pulse Edit. 5. Seleccione "Move" y pulse Enter. 6. A continuación confirme OK en "Destination Folder". 7. Elija la carpeta de destino y pulse Enter. 8. Si quiere entrar en un subdirectorio dentro de la carpeta, selecciónelo y pulse Enter. 9. Pulse de nuevo Edit y seleccione Execute.10. Por último, pulse Enter. Los Ficheros serán copiados en la otra carpeta del disco duro.

CANCELACIÓN DE FICHEROS EN DISCO DURO/FLOPPY

1. Elija la carpeta donde cancelar los Ficheros y entre en ella pulsando Enter.2. Pulse Disk.3. Seleccione los Ficheros uno por uno y pulse Enter (una flecha aparece junto a los Ficheros elegidos).4. Pulse Edit.5. Seleccione "Delete" y pulse Enter6. Aparece el icono "Delete File" con el mensaje "Are You Sure?" (está seguro).7. Pulse OK para confirmar o Cancel para anular la operación.

Page 40: Manual MIDJAY

38 39

DAR UN NUEVO NOMBRE A LOS FICHEROS EN EL DISCO DURO

1. Elija la carpeta en la que dar un nuevo nombre a los Ficheros y entre en ella pulsando Enter.2. Pulse Disk.3. Seleccione el Fichero al que quiere dar un nuevo nombre y pulse Enter (una flecha aparece junto a los

Ficheros elegidos).4. Pulse Edit.5. Seleccione "Rename" y pulse Enter.6. Aparece el icono "Rename" mostrando el nombre precedente y el campo donde escribir el nuevo nombre.7. Escriba el nuevo nombre utilizando los botones de la Play List 0-98. Pulse Enter para confirmar.

CREACIÓN DE UNA NUEVA CARPETA (FOLDER) EN EL DISCO DURO

1. Elija la carpeta donde crear la nueva carpeta. 2. Pulse Disk.3. Pulse Edit.4. Seleccione "New Folder" y pulse Enter.5. Aparece el icono "New Folder" mostrando el campo donde escribir el nombre de la nueva carpeta.6. Escriba el nuevo nombre utilizando los botones de la Play List 0-97. Pulse Enter para confirmar.

• Las funciones Rename y New Folder no están disponibles en Floppy Disk.

Nota: debido a la limitada capacidad del Floppy disk (1MB), los Ficheros Wave y MP3 no pueden gestionarse con Floppy sino solamente mediante USB.

ACTUALIZAR EL MIDJAY

El sistema operativo del MIDJAY reside en la memoria Flash y puede actualizarse de la siguiente forma:Tras haberse bajo del sitio www.ketron.it el nuevo sistema operativo:

1. Conecte el MIDJAY al ordenador usando la conexión USB.2. Transfiera los Ficheros MIDJAYOS.BIN del disco duro de su ordenador al MIDJAY situándose en el

directorio principal y sobrescribiendo el Fichero MIDJAYOS.BIN homónimo residente (Overwrite).

Atención: se prohíbe rigurosamente desconectar el cable USB o apagar el MIDJAY durante la transferencia de los datos. Esto puede comportar la completa destrucción de los Ficheros en el Disco y un funcionamiento incorrecto grave del mismo disco.

KETRON no podrá ser considerado responsable por los daños derivados del incumplimiento de estas reglas.

3. Desconecte el cable USB (usando el procedimiento de remoción seguro del hardware del ordenador) y espere que la inscripción USB Connected desaparezca de la pantalla.

4. A continuación, apague y encienda de nuevo el MIDJAY. El instrumento presentará el mensaje "New OS file has been found. Install?" diciendo que se ha detectado un nuevo Sistema operativo y preguntando si queremos instalarlo. Pulse Enter con la función "OK" activada para confirmar la instalación.

5. El nuevo programa es cargado automáticamente mientras que los botones 0-9 parpadean.6. Tras haber completado la carga, el MIDJAY se predispone en la condición de funcionamiento inicial.

Page 41: Manual MIDJAY

38 39

ESPECIFICACIONES (RELEASE 2.0)

• Panel: Alpha Dial, 8 Volume slider controls, 40 direct easy access tabs.• Display: LCD 192 x 80 back-lit. Contrast control.• Wave Table: Over 240 Voices, 64 Presets, 22 Drum Sets, 72 Live Drums. GM standard. • Disk: 20Gb internal Hard Disk. 3,5 2DD/HD internal Floppy Disk. Copy, Move, Rename, Delete and New

Folder functions.• Video: Video Interface with RGB Monitor Out. • Connections: USB.• Player: 2 x MIDI File, 2 x Waves, MP3 (MPEG 2 Layer 2/3 audio). Play List. Automatic Song Chain. Karaoke and Text. Numeric & Alphabetical search. Long File names

supported. Drum Mixer. Fully compatible with SD1, SD1 Plus, XD and X Series. Intelligent Transposer. 16 Markers. Lead Voice mute. Loop. Wave to MIDI File link. Drum Remix. Number assignment.

• DSP: Reverb, Chorus, Echo, Distorsor. Equalizer High / Low. • Hard Disk Library: Demo Waves. Demo Lead Mute. Italian Dancing Orchestras (Original Audio and

MIDI tracks). • Hard Disk Recording: 1 stereo track recording on Wave format. Multiple recordings supported.• DJ Loops & Grooves: Complete backgrounds of Afro, Dance, Chill Out. Acoustic Drums and Oriental.

(Stereo Wave 44 Kz / 16bit).• Arranger: 104 Internal Styles. 136 Disk Styles. 3 Intros, 4 Variations, Fill, Break, 3 Ending, Key Start,

Key Stop.• Sound Effects (SXF): over 300 hi-quality Sound Effects. • Microphone: Gain, Volume and Equalizer control. Reverb and Echo-Delay effects. Solo Talk.• Vocalizer: 3 Voice Vocalizer unit (optional). Equalizer, Right and Left Modes. • Master Tune• MIDI: In, Out, Thru.• Output: Left/Mono & Right. Separate Micro Out. Monitor RGB (video). Metronome Click. Footswitch

(optional).• Input: Line In Left & Right. Headphone. Microphone. • Optionals: Vocalizer board. Footswitch FS6/FS13. Soft Bag. Hard Bag. TV Converter for PC/Mac.• Power: External Power supply adaptor 5V DC. • Dimensions: 32 x 23 x 11 cms. approx. / 12,5’’ x 8,7’’ x 4,5’’approx. • Weight: 3.2 Kg. / 7 lbs.

Specifications and appearance are subject to change without notice.

MARCAS REGISTRADAS

IBM es una marca comercial registrada de International Business Machines Corporation. Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation. Macintosh es una marca registrada de Apple Computer Inc.Todos los otros nombres de productos y compañías son marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.

Page 42: Manual MIDJAY

41

Page 43: Manual MIDJAY

41

GLOSARIO

Estimado cliente,la comunidad internacional de los músicos, en especial de los que crean la música y la tocan recurriendo a la electrónica y a la informática, usa actualmente un lenguaje internacional basado en la lengua inglesa. Los términos ingleses absolutamente intraducibles son numerosos. Los nombres de los pulsadores y de las funciones presentes en el panel de nuestro instrumento deben forzozamente aparecer en inglés y lo mismo sucede con los varios menús de programa visualizados en la pantalla del instrumento.

Para facilitar la consulta del manual facilitamos a continuación un breve glosario de los términos ingleses que pueden aparecer en este manual, tanto en el texto como en las figuras de las pantallas (aunque seguramente conoceréis ya estos términos, ya que forman parte, precisamente, del lenguaje internacional mencionado anteriormente).

Inglés Español

accordion acordeónarranger arregladorattack ataquebackup copia de seguridadbass bajochain cadenachords acordeschorus corocontroller controladorcursor cursordecay caídadisplay pantalladrums batería editing editandoeditor editoreffect efectoequalisation igualaciónfast rápidofile ficherofloppy disk disquetefolder carpeta hard disk disco durohold mantenimientokaraoke karaokeloop bucle MIDI clock reloj MIDIMIDI file fichero MIDI mixer mezcladormultisample multimuestrasmute sin sonido octave octavaPC ordenador, PCpitch altura player lectorprogram programarelease soltarsampler muestreador

Page 44: Manual MIDJAY

42 43

save guardarsection right sección derechasequencer secuenciadorsetup configuraciónslow lentosong canciónsound load carga de sonidosplit (point de) split (punto de)stand-by esperasustain mantener una notatransposer trasladar una creación musical a otro tonotrigger trigger, disparoutility utility, utilidadesvalue valorvelocity velocidad voice voz

Facilitamos a continuación una lista pequeña de definiciones y descripciones de algunos conceptos fundamentales usados en el texto del manual:

Analog: La medición y grabación de valores continuamente variantes de elementos en el mundo físico, tales como sonido, luz, temperatura etc corresponden proporcionalmente a valores tales como voltaje electrónico. Dispositivos electrónicos domésticos tales como cámaras de vídeo y vídeos son dispositivos analógicos.

Arranger: Controla el acompañamiento automático del MIDJAY. Controla que las pistas del Drum, Bass y Chord sean reproducidas cuidadosamente pero musicalmente adopta el chord reproducido para el Style usado para representar una banda entera.

Digital: La medición y grabación de valores continuamente variantes de elementos en el mundo físico, tales como sonido, luz, temperatura etc corresponden proporcionalmente a valores tales como voltaje electrónico. Dichos valores son entonces convertidos en bits binarios de información para guardar o usar en medios electrónicos o magnéticos. Entre los productos digitales se incluyen reproductores de CD, cámaras digitales y ordenadores.

Floppy Disk [FD]: Dispositivo de almacenamiento magnético usado para guardar datos. Este disco puede trasladarse de una instrumentación a otra permitiendo la transferencia de pocos datos.

Hard Disk [HD]: Dispositivo de almacenamiento gigante que puede guardar muchos datos en cualquier momento.

LED: Light Emitting Diode. En términos sencillos, es una luz que usa menos energía que las bombillas normales. Los LEDs son las luces de esta unidad (Rojo, Azul [para las carpetas Master Folders], Verde y Amarillo).

Master Folder: Son las carpetas del Hard Disk que corresponden a Ficheros específicos. KETRON usa esta terminología para aludir a botones en la interfaz del usuario o panel del instrumento que directamente abren y garantizan acceder a Ficheros dentro de las carpetas seleccionadas de la unidad del disco duro. Los botones de la Master Folder en la máquina son [Wave, DJ Loop, Style, MIDI File y MP3]. Tienen un LED azul correspondiente que se enciende durante el acceso.

MIDI: Significa Interfaz digital de instrumentos musicales.... Un lenguaje comunicativo entre instrumentos musicales, ordenadores, etc. Los Ficheros MIDI son simplemente datos grabados en un medio (tales como Floppy o discos duro) que instruyen un instrumento con capacidad MIDI (qué sonidos usar, cuándo encender/apagar notas, etc) para reproducir canciones.

Page 45: Manual MIDJAY

42 43

MP3 File: (MPEG-1 Audio Layer-3) es una tecnología y formato estándares para comprimir una secuencia de sonido en un Fichero muy pequeño (aproximadamente 1/12 respecto al tamaño del Fichero orignal tal como un Fichero Wave) mientras que se preserva el nivel original de la calidad de sonido cuando se reproduce. Los Ficheros MP3 (identificados con el sufijo del nombre del Fichero ".MP3") están disponibles para bajarlos de un gran número de páginas webs. Al ser relativamente más pequeños que los Ficheros waves/CD de calidad más grandes, suele preferirse usarlos para bajar o trasladarlos entre dispositivos.

RAM: Random Access Memory, S-RAM, D-RAM, la memoria volátil usada para guardar temporalmente información para procesar. Hay diferentes tipos de RAM. S-RAM, Static RAM, es el tipo menos caro de RAM que encontramos en unidades de memoria, en algunas IMPRESORAS y en las tarjetas I tipo PCMCIA. D-RAM, Dynamic RAM, es la más usual como RAM expandible para el ordenador para memoria.

ROM: Read Only Memory, usado para las principales instrucciones en numerosos periféricos de ordenador y firmware de CPU. Sus instrucciones pueden actualizarse en un ordenador para tipos específicos de Flash ROM.

Software: Instrucciones de funcionamiento para aplicaciones basadas en una tarea específica. El procesador del ordenador desarrolla estas instrucciones como escrito. El sistema operativo de esta máquina es un software que indica a la máquina lo que hacer en determinadas circunstancias. Este software puede actualizarse para que nuevas tareas y funciones puedan desarrollarse según las necesidades.

Style: Se usa para indicar la sección de ritmo automático de un Teclado. Un estilo está realizado a base de Drums, Bass y Chords (en este caso 5) y todos pueden controlarse mediante los chords que el usuario toca en el controller o Teclado. Los Estilos sueles "sustituirse" al tener músicos independientes durante las actuaciones y se usan enormemente y sobre todo por "Solistas". Estos estilos pueden controlarse mediante un controller externo tal como el GP10 KETRON o mediante un Acordeón MIDI o Guitarra.

USB connectivity: Puertos USB o Universal Serial bus son un tipo de conexión que soporta plug -and- play para facilitar la configuración del dispositivo y ofrece una transferencia de datos más rápida que los puertos paralelos o seriales. La conexión USB en este dispositivo (tipo 1.1) permite la transferencia rápida de canciones de su ordenador al MIDJAY o una operación de backup rápida para sus canciones y grabaciones en MIDJAY en su ordenador.

Voice: Son los sonidos guardados en el MIDJAY (tales como Piano, Strings, Bass..). Se puede acceder y tocar estas Voices usando un controller externo tal como G10P KETRON o un Acordeón MIDI o Guitarra.

Wave File: Un Fichero Wave es un formato de Fichero audio, creado por Microsoft, que se ha convertido en un formato de Fichero audio PC estándar para todo en sonidos de juego y sistema en audio de calidad CD. Un Fichero Wave se identifica mediante la extensión del nombre del Fichero de WAV (.wav). Además de los datos de sonido sin comprimir, un Fichero Wave puede también incluir información tal como duración de las canciones, número de pistas, etc.

Page 46: Manual MIDJAY