manual inst.y mantto gen. leroy somer mod.lsa 36 i ph 2p_es

16
Estas instrucciones deben transmitirse al usuario final LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICO ALTERNADORES Instalación y mantenimiento 3694 es - 03.2008 / f 70 349 0 1 31 184 183 124 48

Upload: miguel-angel-pavon-carbonell

Post on 24-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Estas instrucciones deben

transmitirse al usuario final

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICO ALTERNADORES

Instalación y mantenimiento

3694 es - 03.2008 / f

70349

0

131

184183

124

48

2

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

Este manual se aplica al alternador que Ustedha adquirido.

Última creación de una nueva generación, estagama se beneficia de la experiencia del primerfabricante mundial que utiliza una avanzadatecnología y efectúa rigurosos controles decalidad.

LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Antes de poner en marcha su máquina, debe leer estemanual de instalación y mantenimiento en su totalidad.Todas las operaciones e intervenciones que se deben llevara cabo para utilizar esta máquina deberán ser efectuadas porpersonal cualificado.Nuestro servicio de asistencia técnica está a su disposiciónpara facilitarle toda la información que necesite.Las diversas operaciones descritas a continuación vanacompañadas de recomendaciones o símbolos para informaral usuario sobre los riesgos de accidentes. Es imprescindibleque Usted comprenda y respete las varias consignas deseguridad presentadas a continuación.

Recomendación de seguridad relativa a una intervenciónque pueda dañar o destruir la máquina o equiposalrededor de ella.

Recomendación de seguridad contra los riesgosgenéricos que afecten al personal.

Recomendación de seguridad contra un riesgo eléctricoque afecte al personal.

Nota: LEROY-SOMER se reserva el derecho de cambiar lascaracterísticas de sus productos en todo momento paraaportarles sus últimos desarrollos tecnológicos. Lainformación que contiene este documento puede por tantocambiar sin previo aviso.

Copyright 2005 : MOTEURS LEROY-SOMEREste documento es propiedad de :MOTEURS LEROY-SOMEREstá prohibido cualquier tipo de reproducción sin la debidaautorización previa. Marcas, modelos y patentes registrados.

Deseamos llamar su atención sobre elcontenido de este manual de mantenimiento.Respetando determinadas instruccionesimportantes durante la instalación, utilizacióny mantenimiento de su alternador, podrádisfrutar por muchos años de unfuncionamiento sin problemas.

1 - RECEPCIÓN

1.1 - Normas y medidas de seguridad .................. 31.2 - Comprobaciones........................................... 31.3 - Identificación ................................................. 31.4 - Almacenaje ................................................... 3

2 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

2.1 - Características eléctricas.............................. 42.2 - Características mecánicas............................ 4

3 - INSTALACIÓN – PUESTA EN MARCHA

3.1 - Montaje ......................................................... 53.2 - Acoplamiento ................................................ 53.3 - Controles antes de la primera puesta en

marcha ....................................................................... 53.4 - Esquemas de conexión de las bornas .......... 63.5 - Puesta en marcha y ajuste ........................... 6

4 - MANTENIMIENTO

4.1 - Medidas de seguridad................................... 74.2 - Mantenimiento habitual................................. 74.3 - Detección de averías .................................... 74.4 - Averías mecánicas........................................ 84.5 - Averías eléctricas.......................................... 84.6 - Desmontaje, montaje .................................. 10

5 - PIEZAS DE REPUESTO

5.1 - Piezas de primer mantenimiento ................ 115.2 - Servicio de asistencia técnica..................... 115.3 - Nomenclatura, despiece ............................. 12

ATENCIÓNATENCIÓN

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

RECEPCIÓN

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

1 - RECEPCIÓN1.1 - Normas y medidas de seguridad Nuestros alternadores son conformes a la mayoría de lasnormas internacionales y son compatibles con:- las recomendaciones de la Comisión Electrotécnica InternacionalCEI 34-1 (EN 60034) ;- las recomendaciones de la Organización Internacional de Normalización ISO8528;- la directiva 89/336/CEE de la Comunidad Europea sobre laCompatibilidad Electromagnética (CEM).- las directivas de la Comunidad Europea 73/23/EEC y 93/68/EEC (Directiva Baja Tensión).Llevan el marcado CE conforme a la DBT (Directiva BajaTensión) como componentes de una máquina. A petición delos interesados se puede facilitar una declaración deincorporación.Antes de utilizar su generador por primera vez, leadetenidamente este manual de instalación y mantenimientofacilitado junto con la máquina. Todas las operacionesefectuadas en el alternador han de ser realizadas porpersonal cualificado para la puesta en marcha, elmantenimiento y la reparación de los elementos eléctricos ymecánicos. Es preciso guardar este manual demantenimiento durante toda la vida de la máquina y debe serentregado con ella a cada cambio de propiedad.Las diversas operaciones descritas a continuación vanacompañadas de recomendaciones o símbolos para informaral usuario sobre los riesgos de accidentes. Es imprescindibleque Usted comprenda y respete las varias consignas deseguridad presentadas a continuación.

1.2 - ComprobacionesAl recibir su alternador, compruebe que no haya sufridoningún daño durante el transporte. Si hubiera señales dechoque evidentes, exprese sus reservas ante el transportista(pueden intervenir los seguros de transporte) y después deun control visual, haga girar la máquina a mano para detectarcualquier eventual anomalía.

1.3 - Identificación El alternador está identificado por una placa decaracterísticas fijada sobre la carcasa.Asegurarse de que la placa de características de la máquinacorresponde al pedido.La identificación de la máquina se realiza según diferentescriterios (ver a continuación).Ejemplo de la descripción del tipo: LSA 36 L7 A1/2• LSA : denominación de la gama PARTNER • 36 : tipo de máquina• L7 : modelo• A : Sistema de excitación (ACC)• 1/2 : número bobinado / número de polos.

1.3.1 - Placa de característicasA fin de poder identificar de manera exacta y rápida sumáquina, Usted puede transcribir sus características a laplaca de características siguiente.

1.4 - AlmacenajeMientras no se proceda a su instalación es preciso guardarlas máquinas al abrigo de la humedad: en efecto, encondiciones de humedad superior al 90%, el aislamiento dela máquina puede menguar muy rápidamente hasta llegar aser prácticamente nulo alrededor del 100%; comprobar elestado de la protección antióxido que recubre las partes nopintadas.Para almacenar la máquina durante un periodo largo detiempo se puede colocarla dentro de un contenedorprecintado (por ejemplo plástico retractilar) con bolsitasdeshidratantes al interior, al abrigo de fuertes variaciones detemperatura para evitar cualquier fenómeno decondensación durante el almacenaje.En caso de haber vibraciones cercanas, es preciso reducir elefecto de dichas vibraciones colocando el alternador sobreun soporte amortiguador (placa de caucho u otro) y girar elrotor de una fracción de vuelta cada 15 días para evitar quese marquen las pistas del rodamiento.

ALTERNATEURS ALTERNATORS

LSA Date

N 5700 125897 A15 Hz

Min-1/R.P.M. 1500 Protection

Altit. ≤ m Masse / Weight

Rlt AV/D.E bearing 6302 2 RS C3

Rlt AR/N.D.E bearing 6303 2 RS C3

Mad

e in

Fra

nce

- 1

024

959

/a

PUISSANCE / RATING (S1)

Conforme à C.E.I 60034-1. According to I.E.C 60034-1.166631USC

Temp.

kVA

kW

Voltage

Phase

CosØ/P.F.

Amps

kVA

kW

Voltage

CosØ/P.F.

Amps

3

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

2 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS2.1 - Características eléctricas El alternador PARTNER LSA 36 monofásico es una máquinasin anillos ni escobillas. Está autoexcitado por un bobinadoauxiliar con condensador (sistema ACC). La supresión deinterferencias es conforme a la norma EN 55011, grupo 1,clase B.

2.1.1 - Esquema de principio

2.2 - Características mecánicas - Carcasa en aluminio- Palieres en acero o aluminio- Rodamientos de bolas estancos- Formas de construcción Monopalier cónico: SAE J 609a B ext 6 Monopalier cónico: VAIT 23 & 30 Monopalier de disco SAE: IM 1201 (MD 35) Bipalier con brida CEI: IM 1001 (B 34)- Máquina abierta, autoventilada.- Índice de protección: IP 23En caso de montaje horizontal: 90º con relación a la posición original, el grado de protección es IP 21.- Velocidad de rotación: 3000 min-1 ó 3600 min-1 según el tipo- Sentido de giro: horario, visto lado acoplamiento.

Fase principal

ROTOR

RP1

RP2

Diodos

Diodos

ESTÁTOR

C

Verde

Rojo

Negro

Azul

Blanco

Fase auxiliar

Marrón

Condensador

4

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

INSTALACIÓN

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

3 - INSTALACIÓN 3.1 - Montaje

Todas las operaciones de elevación y desplazamientodeben ser efectuadas con equipos adecuados.Durante las diferentes manipulaciones, la máquina ha depermanecer horizontal.

3.1.1 - Desplazamiento Los cáncamos de elevación permiten únicamente el manejodel alternador. No se deben utilizar para levantar el grupocompleto. Prever un sistema de elevación que respete elentorno de la máquina.

3.2 - Acoplamiento

Antes de acoplar las máquinas, comprobar lacompatibilidad mediante un control de las medidas delcono, del volante y del cárter, de la brida, de los discos yde la distancia de las caras de apoyo del alternador.

3.2.1 - Montaje del monopalier SAE J 609a B ext 6 - (ver § 5.3.1)1 – Montar la contrabrida (265) en el motor, par de apriete de los tornillos (ver § 4.6.2).2 - Montar el conjunto rotor (4) y estátor (1) en la contrabrida utilizando los 4 tornillos (31) par (ver § 4.6.2).3 - Atornillar sobre el cigüeñal el espárrago (13), bloquear la tuerca al par de apriete (ver §4.6.2) y montar el tapón (53).

3.2.2 - Montaje del monopalier de discos IM1201 - (ver § 5.3.2)

Durante el acoplamiento se obtiene la alineación de losagujeros de los discos y del volante haciendo girar lapolea primaria del motor térmico. No utilizar el ventiladorpara hacer girar el rotor del alternador.- Fijar el kit disco eje cónico en el volante motor.- Montar la contrabrida sobre el motor al par de apriete (ver §4.6.2).

- Montar el conjunto rotor (4) y estátor (1) en la contrabrida utilizando los 4 tornillos (31) par (ver §4.6.2)- Atornillar sobre el cigüeña el espárrago (13), bloquear la tuerca al par de apriete (ver §4.6.2) y montar el tapón (53).Tras apretar los tornillos de los discos, comprobar laexistencia del juego lateral del cigüeñal.

3.2.3 - Montaje del bipalier IM 1001 - (ver § 5.3.3) (B34, B4)3.2.3.1 - Acoplamiento polea-correaAntes de montar el alternador, se deben poner en su sitio las guías utilizadas para tensar la correa. Los tornillos de tensión deben aplicarse en las partes metálicas colocadas correctamente. Esfuerzo radial máx. recomendado 85 kg para una duración del rodamiento hasta 10000 horas.- Rodamientos utilizados:- AV 6206 - C 3 protegido 120°C- AR 6204 - C 3 protegido 120°C- Diámetro eje: Ø 28 mm- Longitud eje: 60 mmAjustarse a las recomendaciones del fabricante en cuanto a las dimensiones de las correas y de las poleas.

3.2.3.2 - Alternador bipalier- Acoplamiento semielásticoSe recomienda alinear esmeradamente las máquinas,comprobando que las diferencias de concentricidad y deparalelismo de los 2 medios manguitos no excedan 0,1 mm.

3.2.4 - Emplazamiento El sitio donde se va a colocar el alternador ha de ser tal quela temperatura ambiente no pueda sobrepasar los 40°C paralas potencias standard (para temperaturas > 40°C, aplicar uncoeficiente de desclasificación). El aire fresco exento dehumedad y polvo ha de llegar libremente a las rejillas deentrada del aire, situadas en el lado opuesto al acoplamiento.Es esencial impedir no sólo la recirculación del aire calientede la máquina o del motor, sino también de los humos deescape.

3.3 - Controles antes de la primera puesta en marcha

3.3.1 - Verificaciones eléctricas

Se prohíbe terminantemente poner en marcha unalternador, nuevo o no, si el aislamiento es inferior a 1Megaohmio para el estátor y a 100 000 Ohmios para losotros devanados.Para encontrar los valores mínimos antedichos hay variosmétodos.a) Deshidratar la máquina sin el capó durante 24 horas enuna estufa a una temperatura de unos 80 °Cb) Soplar aire caliente en la entrada del aire, asegurando la rotación de la máquina.- comprobar que la conexión corresponda a la tensión de reddel sitio (ver § 3.4).

ATENCIÓNATENCIÓN

ATENCIÓNATENCIÓN

5

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

INSTALACIÓN

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

3.3.2 - Verificaciones mecánicas Antes del primer arranque comprobar que:- los tornillos y tuercas de fijación de las patas esténapretados con el par,- el aire de enfriamiento sea aspirado libremente,- el acoplamiento sea correcto.

3.4 - Esquemas de conexión de las bornas La modificación de las conexiones se realiza desplazando las

barritas en las bornas. El código del bobinado viene indicadoen la placa de características.

Todas las operaciones en las bornas del alternador durante las reconexiones o las comprobaciones se deben realizar con la máquina parada.

3.4.1 - Verificaciones de las conexiones

Las instalaciones eléctricas deben ser conformes a lalegislación vigente en el país de utilización.Comprobar que:- el dispositivo de corte diferencial, conforme a la legislaciónsobre la protección de las personas, vigente en el país deuso, haya sido bien instalado en la salida de potencia delalternador, lo más cerca posible de él. - la máquina esté conectada terminal con terminal y conforme al esquema de conexión de las bornas.

- las eventuales protecciones no estén disparadas, - no haya cortocircuito entre fases o entre las bornas de

salida del alternador y el armario de control del grupoelectrógeno (parte del circuito no protegida por losdisyuntores o relés del armario).

3.5 - Puesta en marcha y ajuste

El arranque y la utilización de la máquina no son posiblessi la instalación no cumple las instrucciones y normasestablecidas en este manual.

La máquina es ensayada y ajustada en la fábrica. Al primeruso sin carga es preciso comprobar que la velocidad detransmisión sea correcta y estable (ver la placa decaracterísticas). Cuando se aplica la carga, la máquina ha derecuperar su velocidad nominal y su tensión; sin embargo, siel funcionamiento fuese irregular, se deberá efectuar unaaveriguación de avería (ver § 4.4).

230 V - 50 Hz / 240 V - 60 Hz115 V - 50 Hz / 120 V - 60 Hz

rojo

rojo

negro

negro azul

verde

rojo neg

ro

azu

l

verd

e

verde

blanco

marrón

CONEXIÓN EN SERIE

TENSIÓN ALTAL1 L2

CONEXIÓN EN PARALELO

L1 L2TENSIÓN BAJA

DEL

TRAS

DEL

TRAS

L1 L2 TENSIÓN BAJA

rojo

negro

azul

verde

azul

blanco

marrón

L1 L2 TENSIÓN ALTA

6

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

MANTENIMIENTO

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

4 - MANTENIMIENTO4.1 - Medidas de seguridad

Es preciso realizar estrictamente las operaciones demantenimiento o de reparación a fin de evitar riesgos deaccidentes y mantener la máquina en su estado original.

Todas estas operaciones efectuadas en el alternador hande ser realizadas por personal cualificado para la puestaen marcha, el mantenimiento y la reparación de loselementos eléctricos y mecánicos.Antes de efectuar cualquier operación en la máquina,comprobar que ésta no se pueda poner en marcha con unsistema manual o automático y que se hayan entendido losprincipios de funcionamiento del sistema.

4.2 - Mantenimiento ordinario 4.2.1 - Control tras la puesta en marcha Al cabo de unas 20 horas de operación, comprobar el aprietede todos los tornillos de fijación de la máquina, su estadogeneral y las diferentes conexiones eléctricas de lainstalación.

4.2.2 - Circuito de ventilaciónSe recomienda prestar atención a que no se reduzca lacirculación de aire debido a una obstrucción parcial de lasrejillas de aspiración y descarga: barro, fibras, hollín, etc.

4.2.3 - Rodamientos Los rodamientos son estancos. 4.2.4 - Mantenimiento eléctrico Producto de limpieza para los devanados

No utilizar: tricloretileno, percloretileno, tricloretano ytodos los productos alcalinos.

Se pueden utilizar determinados productos desengrasantes yvolátiles puros como por ejemplo:- Gasolina normal (sin aditivos); inflamable- Tolueno (poco tóxico); inflamable- Benceno (o bencina, tóxico); inflamable- Ciclohexano (no tóxico); inflamable

Limpieza estátor, rotor

Los aislantes y el sistema de impregnación no son atacadospor los disolventes (ver la lista anterior de los productosautorizados).Se debe evitar que el producto de limpieza fluya hacia lasranuras. Aplicar el producto con un pincel repasando amenudo una esponja para evitar acumulaciones en lacarcasa. Secar el bobinado con un trapo seco. Dejarevaporar los rastros antes de cerrar la máquina.

4.2.5 - Mantenimiento mecánico

Se prohíbe utilizar agua o un aparato de limpieza a alta presión para limpiar la máquina.Todo desperfecto debido a esta utilización quedarádesamparado de nuestra garantía.

Para desengrasar la máquina se debe utilizar un pincel y unproducto desengrasante. Para quitar el polvo utilizar airecomprimido.Después de limpiar el alternador es imprescindiblecomprobar el aislamiento de los bobinados (véase § 4.5.1).

4.3 - Detección de averías Si, a la puesta en marcha, el funcionamiento del alternador esanómalo, es preciso averiguar el origen de la avería. Para ello cabe comprobar que:- las protecciones estén bien conectadas, - las conexiones y los enlaces sean conformes a losesquemas de los manuales adjuntos a la máquina,- la velocidad del grupo sea correcta (ver § 1.3.).Repetir todas las operaciones indicadas en el capítulo 3.

ATENCIÓNATENCIÓN

ATENCIÓNATENCIÓN

7

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

MANTENIMIENTO

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

4.4 - Averías mecánicas

4.5 - Averías eléctricas

4.5.1 - Mediciones de las resistencias de los bobinados ESTÁTOR

Durante esta operación, comprobar que el alternadoresté parado y desconectado de cualquier carga exterior.

- Desenroscar los 4 tornillos de fijación del capó.- Desconectar los hilos del condensador para leer laresistencia de la fase auxiliar - Desconectar los hilos del bobinado en la placa para leer laresistencia de la fase principal.

Defecto Acción y posibles consecuencias

RodamientoCalentamiento excesivo del o de los palieres(temperatura > 80 °C de los rodamientos con osin ruido anómalo)

- Si el rodamiento se ha vuelto azul o si la grasa está carbonizada, cambiar elrodamiento.

- Rodamiento mal bloqueado. - Mala alineación de los palieres (bridas mal encajadas).

Temperaturaanómala

Calentamiento excesivo de la carcasa del alternador (más de 40° C por encima de la temperatura ambiente)

- Entrada-salida del aire parcialmente obstruida o recirculación del aire caliente desde el alternador o el motor térmico

- Funcionamiento del alternador a una tensión demasiado alta (> al 105% de Un con carga.)

- Funcionamiento del alternador en sobrecarga

VibracionesVibraciones excesivas

- Alineación incorrecta (acoplamiento)- Amortiguación defectuosa o juego en el acoplamiento

Vibraciones excesivas y zumbido procedentes de la máquina

- Cortocircuito del estátor.

Ruidos anómalos

Choque violento, eventualmente seguido de zumbido y vibraciones

- Cortocircuito en la instalación- Ruptura o deterioro del acoplamiento- Ruptura o torsión del extremo de eje.- Desplazamiento y puesta en cortocircuito del bobinado de la rueda polar.- Ruptura o desbloqueo del ventilador- Destrucción de los diodos giratorios.

Defecto Acción Mediciones Control/Origen

Faltade tensión en vacíoal arranque

Aplicar 6 V continua en uno de los condensadores durante 1 segundo

El alternador se ceba y su tensión queda normal cuando se quita la pila

- Falta de remanente- Comprobar la tensión del condensador (aprox. de 10 a 15 V en las bornas del bobinado auxiliar, condensador desconectado).

El alternador se ceba pero su tensión no aumenta hasta el valor nominal tras quitar la pila

- Comprobar si hay un corte en el circuito del condensador o en uno de los condensadores.

El alternador se ceba pero su tensión desaparece cuando se quita la pila

- Si la tensión es demasiado baja, diodos estropeados.

Tensión demasiado baja

Comprobar la velocidad de accionamiento

Velocidad buena- Corte del bobinado auxiliar- Diodos giratorios quemados- Rueda polar en cortocircuito – Comprobar resistencia

Velocidad demasiado baja Aumentar la velocidad de accionamientoTensión demasiado alta

Reducir la velocidad Velocidad del grupo demasiado alta.

Tensión correctasin carga y demasiado baja con carga

- Caída de velocidad demasiado grande bajo carga- Comprobar la velocidad- Grupo en sobrecarga- Cortocircuito en la rueda polar. Comprobar la resistencia

Ω

8

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

MANTENIMIENTO

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

4.5.2 - Mediciones de las resistencias de los bobinados ROTOR

Durante esta operación, comprobar que el alternador esté desconectado de cualquier carga exterior.- Desenroscar los 4 tornillos de fijación (31) de la contrabrida (265)-Sacar el estátor (1) prestando atención a los bobinados y luego acceder a los diodos (110).

4.5.3 - Verificación de los diodos- Proceder como para la lectura de la resistencia del rotor desoldando un solo lado de los diodos.Un diodo en buen estado debe permitir el paso de la intensidad únicamente en el sentido de ánodo hacia cátodo.

4.5.4 - Verificación de los condensadores

Durante esta operación, comprobar que el alternador esté desconectado de cualquier carga exterior.- Desenroscar los 4 tornillos de fijación del capó.-Desconectar los hilos del (o de los) condensador(es) y conectarlos a una red alterna en serie con un interruptor y un amperímetro.

Rd : resistencia de descarga (5000 Ω - 20 W) Las intensidades se indican con ± 10%

Resistencias Ω Estátor 2 P

Bobinado principal estátor 50 Hz 60 Hz 110 V 230V 120V 240V

LSA 36 L15 0,24 0,96 0,19 0,76LSA 36 L25 0,245 0,98 0,192 0,77LSA 36 L35 0,2 0,8 0,175 0,7LSA 36 L5 0,165 0,66 0,13 0,52LSA 36 L7 0,155 0,62 0,122 0,49LSA 36 L8 0,127 0,51 0,102 0,41LSA 36 L10 0,107 0,43 0,082 0,33LSA 36 L12 0,087 0,35 0,065 0,26

Resistencias Ω Estátor 2 P

Bobinado auxiliar estátor 50 Hz 60 Hz

LSA 36 L15 2,5 1,58LSA 36 L25 2,55 1,61LSA 36 L35 2,21 1,47LSA 36 L5 2.19 1,21LSA 36 L7 2.07 1,13LSA 36 L8 1,47 0,98LSA 36 L10 1,17 0,71LSA 36 L12 0,99 0,75

Bobinado rotor 50 / 60 Hz Resistencias Ω Rotor 2 P

RP1 RP2 Total

LSA 36 L15 2,75 2,75 5,5LSA 36 L25 2,82 2,82 5,64LSA 36 L35 3,01 3,01 6,02LSA 36 L5 3,40 3,40 6,80LSA 36 L7 3,42 3,42 6,85

rotor

Ω

LSA 36 L8 3,90 3,90 7,81LSA 36 L10 4,26 4,26 8,53LSA 36 L12 4,53 4,53 9,07

Condensador (...µF-450V - 3000H) 50 Hz 220V 60 Hz 240 Hz

2 Polos µF I (A) µF I (A)LSA 36 L15 40 7 40 8LSA 36 L25 40 7,5 40 8,5LSA 36 L35 40 8,5 40 9,1LSA 36 L5 45 10,1 45 11,1LSA 36 L7 45 9,5 45 10,5LSA 36 L8 45 9,1 45 10,3LSA 36 L10 60 11,7 60 12,7LSA 36 L12 2 x 40 16,5 60 14

CAÁ n o d o C á t o d o

-CA

+ -C A

+

220V 50 Hz240 V 60 Hz

Condensadores

A

Rd

9

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

MANTENIMIENTO

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

4.6 - Desmontaje, remontaje (ver § 5.3.1. , 5.3.2 & 5.3.3.)

Esta operación ha de ser efectuada durante el periodo degarantía, en un taller autorizado LEROY-SOMER o ennuestras fábricas, so pena de perder la garantía.

En caso de manejos, la máquina debe estar horizontal(rotor no bloqueado en translación). 4.6.1 - Herramientas necesarias Para el desmontaje total de la máquina es mejor disponer delas siguientes herramientas:- 1 llave de carraca- 1 llave dinamométrica- 1 vaso de 8 mm / 13 mm - 1 racor TORX T20- 1 extractor.

4.6.2 - Par de apriete de la tornillería

4.6.3 - Acceso a los diodos - Desenroscar los 4 tornillos de fijación (31) de la contrabrida (265)-Sacar el estátor (1) prestando atención a los bobinados y luego acceder a los diodos (110).

4.6.4 - Acceso a las conexiones y condensadoresDesenroscar los 4 tornillos de fijación (49), luego quitar el capó. 4.6.5 - Sustitución del rodamiento trasero- Desenroscar los 4 tornillos de fijación (31) de la contrabrida (265) en monopalier, o del palier (30) en bipalier.-Sacar el estátor (1) prestando atención a los bobinados. - Quitar el rodamiento (70) con un extractor de tornillo central (ver plano).- Reemplazar el rodamiento y la junta tórica (349).

4.6.6 - Sustitución del rodamiento delantero- Aflojar el espárrago de montaje (13)- Quitar los 4 tornillos de fijación (31) del palier delantero (30)- Quitar el conjunto estátor del rotor (cuidado con los bobinados y los diodos)Sacar el conjunto palier (30) + el extremo de eje (23) del rotor (4) golpeando el extremo del espárrago de montaje (13) con un mazo- Quitar el circlips (412)- Extraer el extremo de eje (23) y el rodamiento (60) del palier (30)- Quitar el circlips (284)- Extraer el rodamiento (60) con un extractor.- Reemplazar el rodamiento.

4.6.7 - Desmontaje del rotor en acoplamiento cónico- Desenroscar los 4 tornillos de fijación (31) de la contrabrida (265).- Sacar el estátor (1) prestando atención a los bobinados.- Desenroscar el espárrago de inducido (13) y sacarlo del rotor (4).- Introducir en el rotor (4) un espárrago de Ø 10.- Colocarlo a tope sobre la cara del extremo de eje motor,(determinar la longitud del espárrago que deberá ser menor en 10 mm al rotor).- Con el auxilio de un tornillo M12 extraer el conjunto rotor (4).ATENCIÓN : en versión VAIT 30, rosca M14 en el cono motor.

4.6.8 - MONTAJE DEL GRUPO-Efectuar al revés las operaciones de desmontaje.

NOTA : Durantes las varias operaciones de mantenimiento, comprobar la presencia de la junta tórica en el cárter estátor.

IDENTIFICACIÓN Ø tornillos Par N.mTornillo contrabrida (SAE J609) 3/8-16 UNC 40 N.mTornillo contrabrida (cárter 31) M8 26 N.mTornillo contrabrida (VAIT) M8 20 N.mTornillo palier delantero (cárter 31) M8 20 N.mEspárrago montaje (SAE J609) 5/16 - UNF 17 N.mEspárrago de montaje (VAIT 23) M8 17 N.mEspárrago de montaje (VAIT 30) M14 17 N.mFijación capó M5 4 N.m

ATENCIÓNATENCIÓN

4M12 Ø10

ATENCIÓNATENCIÓN

10

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

PIEZAS DE REPUESTO

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

5 - PIEZAS DE REPUESTO5.1 - Piezas de primer mantenimiento En opción hay disponibles unos kits de primera urgencia.Su composición es la siguiente:

5.2 - Servicio de asistencia técnica Nuestro servicio de asistencia técnica está a su disposiciónpara facilitarle toda la información que necesite.

Para cualquier pedido de piezas de repuesto es precisoindicar el tipo completo de la máquina, su número deserie y la información presentada en la placa decaracterísticas.

Diríjase a su contacto habitual o bien a: MOTEURS LEROY-SOMERFábrica de Sillac/Alternadores16015 ANGOULEME CEDEX - FRANCETel. : (33) 05.45.64.45.64Servicio de Asistencia Técnica: (33) 05.45.64.43.66 - (33) 05.45.64.43.67 - (33) 05.45.64.43.68 - (33) 05.45.64.43.69fax : (33) 05.45.64.43.24e-mail : [email protected]

Las referencias de las piezas deben tomarse de losdibujos de despiece y su denominación de lanomenclatura.Una amplia red de centros de servicio puedeproporcionar rápidamente las piezas necesarias. Para asegurar el buen funcionamiento y la seguridad denuestras máquinas, recomendamos utilizar piezas derepuesto originales.En caso contrario el fabricante no será responsable sihubiera daños.

N. Descripción Codificación

183 Kit condensador + 2 bridas sujeción -

48 Kit capot + placa desnuda + 4 tornillos -

47 Kit placa completa precableada -

265 Kit brida SAE J 609a Bext6 + 4 tornillos -

- Kit brida VAIT + 4 tornillos -

31 Kit tornillería acoplamiento motor -

110 Kit diodos + rodamiento trasero -

- Kit brida SAE 5 , 6 1/2 + espárrago + disco acoplado -

30 Kit brida B3 palier montado + brida -

- Kit brida B34 palier montado + brida -

ATENCIÓNATENCIÓN

11

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

PIEZAS DE REPUESTO

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

5.3 - Nomenclatura, despiece5.3.1 - LSA 36 - monopalier de cono

200

166

47

15

27

4

265

267

70349

110

131

184183

1353

124

48

49

N° Cant. Descripción N° Cant. Descripción1 1 Conjunto estátor 201 - Toma trifásica según kit4 1 Conjunto rotor 265 1 Contrabrida

13 1 Espárrago de montaje 267 1 Contrabrida de conexión15 1 Turbina 286 3 Bornas 12 / 24 V (opción)27 1 Reductor cónico 349 1 Junta tórica31 4 Tornillo de fijación47 1 Placa48 1 Capot49 4 Tornillo del capot53 1 Tapón70 1 Rodamiento trasero110 2 Diodo124 1 Placa de bornas166 1 Disyuntor167 1 Voltímetro de diodos (opción)183 - Condensador184 - Brida sujeción200 - Toma monofásica

12

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

PIEZAS DE REPUESTO

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

5.3.2 - LSA 36 - monopalier a disco

200

166

47

154

70349

110

131

184183

1353

124

48

49

23265

322323

N° Cant. Descripción N° Cant. Descripción1 1 Conjunto estátor 200 - Toma monofásica4 1 Conjunto rotor 201 - Toma trifásica según kit

13 1 Espárrago de montaje + tuerca 265 1 Contrabrida15 1 Turbina 286 3 Bornas 12 / 24 V (opción)23 1 Extremos de eje cilíndrico 322 1 Disco del acoplamiento31 4 Tornillo de fijación 323 6 Tornillo de fijación47 1 Placa 324 1 Arandela de apriete48 1 Capot 349 1 Junta tórica49 4 Tornillo del capot53 1 Tapón70 1 Rodamiento trasero110 2 Diodo124 1 Placa de bornas166 1 Disyuntor167 1 Voltímetro de diodos (opción)183 - Condensador184 - Brida sujeción

13

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

LSA 36 - 2 POLOS - MONOFÁSICOALTERNADORES

PIEZAS DE REPUESTO

3694 es - 03.2008 / fLEROY-SOMER

5.3.3 - LSA 36 - bipalier

200

166

47

154

30

70110

60

349

22

23412

284

131

184183

1353

124

48

49

N° Cant. Descripción N° Cant. Descripción1 1 Conjunto estátor 167 1 Voltímetro de diodos (opción)4 1 Conjunto rotor 183 - Condensador

13 1 Espárrago de montaje + tuerca 184 - Brida sujeción15 1 Turbina 200 - Toma monofásica22 1 Chaveta 201 - Toma trifásica según kit23 1 Extremos de eje cilíndrico 284 1 Anillo de seguridad30 1 Palier delantero 286 3 Bornas 12 / 24 V (opción)31 4 Tornillo de fijación 349 1 Junta tórica47 1 Placa 412 1 Anillo de seguridad48 1 Capot49 4 Tornillo del capot53 1 Tapón60 1 Rodamiento delantero70 1 Rodamiento trasero110 2 Diodo124 1 Placa de bornas166 1 Disyuntor

14

LEROY-SOMER 16015 ANGOULÊME CEDEX - FRANCE

RCS ANGOULÊME N° B 671 820 223S.A. con capital de 62 779 000 €

www.leroy-somer.com