manual informativo de bolsillo benc 2010 - benemÉrita ... · acuerdo número 259 por el que se...

46
Manual informativo de bolsillo BENC 2010

Upload: vandang

Post on 21-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

Manual informativo

de bolsillo

BENC 2010

Page 2: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

IntroducciónEl futuro de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila depende en

gran medida de la gran capacidad que todo el personal posee para

sostener una Institución competente; es por ello que la razón más

importante para lograr una acreditación ó certificación es llegar a

ser una Institución de excelencia y por este motivo se ha optado por

incluir un valor agregado a los servicios educativos que brinda.

Con lo anterior la escuela también logrará a través de su personal:

• Entender mejor lo que tenemos que hacer, y la forma de hacerlo.

• Estandarización de procesos.

• Fomentar la responsabilidad

• Fomentar la mejora continua como valor Institucional básico, y

proporcionar una plataforma para avanzar a la excelencia.

• Mejorar la comunicación interdepartamental.

Page 3: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

En la institución tenemos definida la FILOSOFÍAORGANIZACIONAL, que incluye nuestra visión,misión, política y objetivos de calidad,establecidas y aprobadas por el Comité dePlaneación de la BENC.

MISIÓN:“Formar Licenciados en Educación Primaria;

con un enfoque pedagógico, humanista y

ético; que les permita instrumentar una

práctica docente innovadora, transformadora

y de calidad, que dé respuesta al desarrollo

social, cultural y económico actual.”

Page 4: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

VISIÓN:

Ser una Institución de Educación Superior con calidad

en la formación inicial de Licenciados en Educación

Primaria a nivel estatal y nacional, fundamentada en una

práctica docente calificada, emprendedora, creativa e

innovadora de alta capacidad, competitividad y gestión

académica , que se distinga por el liderazgo académico y

ético de los docentes, alumnos en formación y de sus

egresados, lo que permitirá consolidar la vinculación

interinstitucional en el marco de una interculturalidad

que impacte positivamente en el uso de la tecnología y el

desarrollo sustentable de la sociedad con el ejercicio de

los valores universales.

Page 5: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

Política de la Calidad:

Formar Licenciados en Educación Primaria

competentes, a través de una gestión de

calidad que permita un desempeño

académico y administrativo de excelencia,

sustentado en el trabajo colaborativo, la

transparencia y la mejora continua.

Page 6: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

OBJETIVOS DE CALIDAD:

1. Desarrollar un programa educativo que esté acreditado para garantizar

la formación integral de los licenciados en educación primaria.

2. Implementar un programa de evaluación que asegure el seguimiento

permanente del desempeño docente para fortalecer la competitividad y

calidad académica.

3. Crear un sistema administrativo certificado, con la intención de eficientar

desempeño de la gestión institucional.

4. Garantizar la calidad de la prácticas educativas y de la gestión

institucional a través del trabajo colaborativo, la comunicación, pertinencia

y toma de decisiones.

5. Certificar la correcta aplicación de la normatividad académica y

administrativa que garantice la transparencia en el manejo de los recursos.

Page 7: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

LOS VALORES Y ACTITUDES QUE SE FOMENTAN EN

LA COMUNIDAD BENC SON:

TRABAJO

RESPONSABILIDAD

COMPROMISO

RESPETO

SOLIDARIDAD

Page 8: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

MARCO LEGAL.La normatividad educativa es el conjunto de leyes, decretos, acuerdos, reglamentos, circulares y demás disposiciones

que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP) como base legal de la educación, es importante que el personal directivo proyecte y observe el cumplimiento y aplicación adecuada de las normas que a continuación se precisan en el marco legal que sustenta el funcionamiento de las Escuelas Normales del Estado de Coahuila.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos Tercero y Quinto. Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 27 de septiembre del 2004.

Ley Reglamentaria del Artículo 5º. Constitucional, Relativo al ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal. Diario Oficial de la Federación del 22 de diciembre de 1993.

Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Diario Oficial de la Federación del 4 de agosto de 1994. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 30 de mayo de 2000.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Diario Oficial de la Federación del 29 de diciembre de 1976. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 2 de Junio de 2006.

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, Diario Oficial de la Federación del 11 de junio de 2002. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 6 de junio de 2006.

Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación del 13 de julio de 1993. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 20 de junio de 2006.

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, Diario Oficial de la Federación del 13 de marzo de 2002. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 21 de agosto de 2006.

Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, Diario Oficial de la Federación del 8 de febrero de 1984. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 21 de enero de 2008.

Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública, Diario Oficial de la Federación del 21 de enero de 2005. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2006.

Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, Diario Oficial de la Federación del 31 de mayo de 2007.

Acuerdo que establece que la educación normal en su nivel inicial y en cualquiera de sus tipos y especialidades tendrá el grado académico de licenciatura, Diario Oficial de la Federación del 23 de marzo de 1984.

Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la Formación Inicial de Profesores de Educación Primaria, Diario Oficial de la Federación del 2 de agosto de 1999.

Acuerdo número 261 por el se establecen criterios y normas de evaluación del aprendizaje de los estudios de licenciatura para la formación de profesores de educación básica, Diario Oficial de la Federación del 1º. De octubre de 1999.

Page 9: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

Acuerdo número 286 por el que se establecen los lineamientos que determinan las normas y criterios generales, a que se ajustarán la revalidación de estudios realizados en el extranjero y la equivalencia de estudios, así como los procedimientos por medio de los cuales se acreditarán conocimientos correspondientes a niveles educativos o grados escolares adquiridos en forma autodidacta, a través de la experiencia laboral o con base en el régimen de certificación referido a la formación para el trabajo, Diario Oficial de la Federación del 30 de octubre de 2000.

Acuerdo número 351 por el que se adscriben orgánicamente las unidades administrativas de la Secretaría de Educación Pública que se mencionan, Diario Oficial de la Federación del 4 de febrero de 2005.

Acuerdo número 440 por el que se establece el calendario escolar para el ciclo lectivo 2008-2009 aplicable en toda la República para la educación básica, la normal y demás para la formación e maestros de educación básica, Diario Oficial de la Federación del 26 de junio de 2008.

Manual de Identidad Institucional del Gobierno Federal 2006-2010, Presidencia de la República, enero de 2007.Manual de Organización General de la Secretaría de Educación Pública, Diario Oficial de la Federación del 16 de

junio de 2008.Lineamientos para la Organización del Trabajo Académico, durante el Séptimo y Octavo Semestres, Licenciatura en

Educación Primaria, Plan 1997, México, SEP (2000)Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional, Licenciatura en Educación Primaria,

Plan 1997, México, SEP (2000).Criterios y Recomendaciones para la Regulación del Proceso de Ingreso a las instituciones Formadores de

Docentes, Subsecretaría de Educación Básica y Normal, 10 de abril de2003.

Diario Oficial de la Federación:

- Se autorizan los gastos para su construcción 10 marzo de 1894

- Establecimiento de la EN 18 febrero de 1889

- Se nombra Benemérita el 26 abril de 1983

Plan de estudios de la LEP 1997.

Manual general de organización BENC

Reglamento de la BENC

Normas de administración escolar para las licenciaturas del subsistema de formación de docentes en la modalidad

escolarizada.

Reglas de operación de los programas de becas.

Reglas de operación del PROMIN

Page 10: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

NORMATIVIDAD Y OTROS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DISPONIBLES EN:http://www.benc.sepc.edu.mxhttp://www.escuelaenred.wshttp://normalista.ilce.edu.mx/normalista/index.htm

OTROS SITIOS DE INTERÉShttp://www.sec-coahuila.gob.mx/http://www.ceneval.edu.mx/ceneval-web/content.do?page=0

Page 11: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación
Page 12: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

COORDINACI

ÓN / ÁREA

FUNCIÓN GENERAL DEPARTAMENTOS QUE LO

INTEGRANSERVICIOS QUE OFRECE

DIRECCIÓN Se encarga de la coordinación general, encabeza las gestiones académicas y administrativas para asegurar la

planeación, ejecución, seguimiento y mejora en la institución.

SUBDIRECCIÓN

ACADÉMICASe encarga de la

planeación, realización y

evaluación de las

actividades técnico –

pedagógicas de la

institución.

COORDINACIONES:

-Colegiados

-Acercamiento a la práctica escolar

-Formación complementaria

-Docencia y desarrollo profesional

-Evaluación e investigación educativa

-Difusión y extensión educativa

SUBDIRECCIÓN

ADMINISTRATIVASe encarga de planear,

gestionar e informar de las

actividades de administración

del personal y alumnado,

recursos materiales,

financieros e infraestructura.

COORDINACIONES:

- Administración escolar

-Recursos generales

-Prefectura

-Informática y medios

-Atención a estudiantes

COMITÉ DE

PLANEACIÓNÓrgano institucional presidido por el personal directivo e integrado por los coordinadores de las áreas y departamentos de

la institución. Su misión es estructurar y encabezar el proceso de Planeación institucional que la escuela debe llevar a

cabo, para el lapso comprendido en el ciclo escolar.

Page 13: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

COORDINACIÓ

N / ÁREA

FUNCIÓN GENERAL DEPARTAMENTOS

QUE LO INTEGRANSERVICIOS QUE OFRECE

COORD.

PLANEACIÓN

INSTITUCIONAL

Coordina las gestiones

para integrar y dar

seguimiento al Plan

estratégico institucional.

Dirección en la planeación institucional y de las coordinaciones.

Acompañamiento en el desarrollo de la planeación anual.

Integración de informes.

COLEGIADOS

1º, 2º, 3º Y 4º

GRADOS.

Organizan, desarrollan y

dan seguimiento a las

acciones de academia,

colegiado e institucionales

que impactan en cada

grado escolar.

(4º) Participa activamente

en la integración del

Comité de titulación

Trabajo colegiado de los docentes del grado, para intercambio de experiencias,

análisis conjunto de documentos y de casos, planeación, evaluación y

seguimiento conjunto, dar información, toma de acuerdos para la mejora

continua.

(4º) Organización y acompañamiento a los alumnos de 7º y 8º semestres para

desarrollar su proceso de titulación.

COORD.

ACERCAMIENTO

A LA PRÁCTICA

ESCOLAR

Organiza y da seguimiento

a las Jornadas de

observación y práctica

docente (JOPD)

Organización general de las JOPD.

Asesoría previa y durante JOPD.

Orientación para el análisis de JOPD

COORD.

FORMACIÓN

COMPLEMENTARI

A

Desarrolla actividades que

complementan y fortalecen

la formación de los

estudiantes, en el ámbito

académico, cultural, cívico,

artístico y deportivo; a

través de tutorías, talleres y

clubes y clases especiales

( o cocurriculares, como

inglés y computación).

Inglés

Computación

Tutorías

Talleres, asesorías

y clubes.

-Clases de inglés

Uso del CADI

-Clases de computación

Uso de talleres de cómputo

-Apoyo académico y acompañamiento por tutores.

-Organización de talleres con temas de interés, asesoría

académica y desarrollo de clubes para alumnos.

Page 14: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

COORDINACIÓ

N / ÁREA

FUNCIÓN GENERAL DEPARTAMENTOS

QUE LO

INTEGRAN

SERVICIOS QUE OFRECE

COORD.

DOCENCIA Y

DESARROLLO

PROFESIONAL

Promueve y dirige las

acciones relacionadas con

la actualización, formación,

habilitación y apoyos

académicos para los

docentes.

Apoyo y acompañamiento a los docentes de la institución para fortalecer su

desarrollo profesional, organización de talleres, cursos, diplomados, participación

en eventos educativos, etc.

COORD.

EVALUACIÓN E

INVESTIGACIÓN

EDUCATIVA

Programa y desarrolla las

acciones de evaluación y

seguimiento al desempeño

de los servicios y funciones

que se realizan para el

desarrollo del PE, a los

alumnos egresados,

cuerpos académicos y la

acreditación .

Seguimiento y

evaluación

institucional

Seguimiento a

egresados

Cuerpos

académicos

Acreditación

-Se evalúa el desempeño y los servicios que se ofrecen.

-Apoyo y seguimiento a la formación continua de los

egresados.

-Gestión y acompañamiento para la integración de CAEF y

CA (Grupos de investigación)

- Realiza gestiones para acreditación del PE.

COORD.

DIFUSIÓN Y

EXTENSIÓN

EDUCATIVA

Coordina la divulgación de

los productos académicos

y culturales, difunde y da

seguimiento a la

vinculación con IES, OG y

ONG.

Divulgación

Archivo histórico

Vinculación

- Elabora revista SembradorES y otras publicaciones que

divulgan los eventos y productos culturales y pedagógicos.

- Resguarda los documentos de la historia de la escuela .

- Consulta de documentos históricos, publicaciones y

documentos de titulación.

- Apoya en las gestiones para entablar vinculación con otras

instituciones y organismos.

Page 15: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

COORDINACIÓ

N / ÁREA

FUNCIÓN GENERAL DEPARTAMENTOS

QUE LO

INTEGRAN

SERVICIOS QUE OFRECE

COORD.

ADMINISTRACIÓN

ESCOLAR

Coordina las gestiones de

ingreso, inscripción,

reinscripción, evaluación y

acreditación, certificación y

titulación de los

estudiantes.

- Coordina el proceso de admisión, inscripción y reinscripción del alumnado

- Trámite de baja temporal y definitiva

- Trámite de constancias y credencial que acredite como estudiante.

- Recaba la información de evaluación, a través de Escuela en red.

- Tramita la acreditación

- Integra las trayectorias o expedientes del alumnado.

- Realiza los trámites de certificación y titulación de alumnos.

COORD.

RECURSOS

GENERALES

Administra los recursos

materiales, financieros y

humanos para cada

coordinación, así como el

mantenimiento del edificio.

Financieros

Humanos

Materiales

- Orientación en relación a pago de depósito de inscripción,

compra de libros y materiales.

- Recibe pagos de servicios internos, como el trámite de

constancias, re-credencialización, etc.

-Enlace con proveedores.

- Lleva estadística y expedientes de personal.

-Posee información sobre asignación de funciones y áreas

de trabajo de personal docente, administrativo y de apoyo.

- Recibe necesidades de adquisiciones, aseo y

mantenimiento.

- Administra los recursos materiales y usos de espacios.

- Es enlace con la imprenta.

Page 16: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

COORDINACIÓ

N / ÁREA

FUNCIÓN GENERAL DEPARTAMENTOS

QUE LO

INTEGRAN

SERVICIOS QUE OFRECE

COORD.

PREFECTURAOrganiza y da seguimiento

al uso de tiempos y

espacios para las

actividades académicas de

la institución, apoya la

difusión de información

hacia los alumnos y

docentes, así como la

realización de actividades

de fortalecimiento a la

formación de los alumnos.

Posee información sobre la asistencia de alumnos y maestros.

Realiza campañas.

Organiza y da seguimiento a la asistencia y cumplimiento a comisiones para

alumnado

Colabora en la circulación de información académica y administrativa.

COORD.

INFORMÁTICA Y

MEDIOS

Diagnostica, gestiona,

coordina y da

mantenimiento y soporte a

las necesidades

tecnológicas de la

institución, dirige el

funcionamiento de servicios

de apoyo académico y de

tecnología educativa como

los son: biblioteca,

laboratorios de cómputo,

servicio de Enciclomedia,

página web y video

conferencia.

Biblioteca

Soporte técnico

Administración de

software

Préstamo de libros y acervo digital, en audio y video.

Uso del fichero digital.

Impresión de documentos.

Uso de computadoras y consulta en Internet.

Apoyo en el uso y mantenimiento del equipo tecnológico de

la escuela.

Uso de sala de videoconferencia, Enciclomedia, etc.

Apoyo en el manejo de programas , antivirus y servicio de

Internet.

Administración de página web.

Page 17: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

COORDINACIÓ

N / ÁREA

FUNCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO

S QUE LO

INTEGRAN

SERVICIOS QUE OFRECE

COORD.

ATENCIÓN A

ESTUDIANTES

Realiza la gestoría para

apoyos estudiantiles, en

relación a becas, servicio

de internado femenil,

atención psicopedagógica y

médica; además organiza

las acciones de grupos

representativos de índole:

cultural, artístico, cívico y

deportivo de la escuela

Becas

Orientación

psicopedagógica

Servicio médico

Internado

Grupos

representativos

Apoyo en el trámite de becas para alumnado

Apoyo para alumnos que necesiten orientación y/o

canalización.

Diagnóstico de necesidades especiales de atención.

Apoyo a docentes para apoyar casos especiales.

Servicio de consulta médica gratuita

Monitoreo de perfil médico, seguimiento en los casos que

lo ameriten.

Campañas de salud: sexual, higiene, primeros auxilios,

alimentación, acondicionamiento físico, etc.

Servicio económico de alojamiento, alimentación y apoyo

académico a alumnas foráneas.

Apoyo en la gestión e integración de grupos deportivos,

cívicos, artísticos y culturales de alumnos que representan a

la institución.

Coordinación de su agenda de ensayos y presentaciones.

Page 18: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

Proyecto Integral

BENC: Comunidad de aprendizaje

ProFEN 2009 y 2010

OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer la cultura de calidad por la mejora del servicio educativo, para elevar los

estándares de aprovechamiento académico, mejoramiento profesional de los docentes,

optimizar y ampliar el equipamiento y la infraestructura de la BENC para ser

altamente competitivos en la formación de LEP.

Page 19: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

OBJETIVOS PARTICULARES:

1. ATENCION A ESTUDIANTES : Fortalecer la formación de los estudiantes para impulsar la mejora de los resultados y de desempeño través de actividades académicas.

2. CUERPOS ACADÉMICOS EN FORMACIÓN : Impulsar la integración de cuerpos académicos y fortalecer el trabajo de colegiado con acciones que impacten en las LGAC.

3. FORTALECIMIENTO DE LA PLANTA ACADÉMICA : Fortalecer la capacidad académica mediante la habilitación y actualización de la planta docente de la institución.

4. INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD ACADÉMICA: Fortalecer la competitividad académica, al evaluar el PE y la vinculación con organismos e IES nacionales e internacionales.

Page 20: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

AUTOEVALUACIÓNMISIÓN

VISIÓN

POLÍTICAS

F O D A Fortalezas

Debilidades

PROPUESTAS

DE MEJORA

(A largo,

mediano y

corto plazo)

P A T

PAC

P D I

S G C

BENC

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA B. E. N. C.

El liderazgo en el marco de la

gestión directiva.

Page 21: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

• MISIÓN, VISIÓN, POLÍTICAS.

• Definen la direccionalidad para el cambio institucional.

• PAT.

• Relativo a la construcción de los proyectos de mejoramiento y SGC.

• AUTOEVALUACIÓN /

DIAGNÓSTICO

• (ProFEN- SGC –

CIEES)

• PAC.

• La puesta en marcha de los proyectos y acciones de mejoramiento.

4

Momento operacional

(cómo lo vamos a hacer).

1

Momento explicativo

(cómo estamos).

2

Momento normativo

(hacia dónde vamos)

3

Momento estratégico

(qué y quiénes lo vamos a hacer).

El PDI integra una propuesta realista y viable de desarrollo para la

escuela, lo cual implica un ejercicio colectivo:

Page 22: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS Y ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN Y LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

ACADÉMICASA partir de la definición del perfil de egreso y como paso previo a la descripción del plan de estudios, es conveniente establecer algunos

criterios y orientaciones de orden académico que tienen dos propósitos:

1° Precisar los lineamientos más importantes que regulan los contenidos, la organización y la secuencia de las asignaturas y otras

actividades establecidas en el plan;

2° Definir ciertos rasgos comunes de las formas de trabajo académico y del desempeño del personal docente, que son indispensables

para que los propósitos educativos se alcancen realmente en la práctica.

Los criterios y orientaciones son:

La formación inicial de los profesores de educación básica tiene carácter nacional, con flexibilidad para comprender la diversidad

regional, social, cultural y étnica del país.

Los estudios realizados en las escuelas normales constituyen la fase inicial de la formación de los profesores de educación primaria

El dominio de los contenidos de la educación primaria se realiza de manera integrada con la capacidad para enseñarlos y orientar su

apropiación por parte de los niños

La formación inicial de profesores establece una relación estrecha y progresiva del aprendizaje en el aula con la práctica docente en

condiciones reales

El aprendizaje de la teoría se vincula con la comprensión de la realidad educativa y con la definición de las acciones pedagógicas

El ejercicio de las habilidades intelectuales específicas que requiere la práctica de la profesión docente debe formar parte del trabajo en

cada una de las asignaturas

Fomentar los intereses, los hábitos y las habilidades que propician la investigación científica

La formación inicial preparará a los estudiantes normalistas para reconocer y atender las diferencias individuales de sus alumnos y para

actuar en favor de la equidad de los resultados educativos

La expresión artística, la educación física y las actividades deportivas constituyen aspectos importantes de la formación de los futuros

maestros

Las escuelas normales ofrecerán oportunidades y recursos para la formación complementaria de los estudiantes

Los estudiantes y maestros deben disponer de medios tecnológicos, para utilizarlos como recursos de enseñanza y aprendizaje, y para

apoyar su formación permanente.

En cada institución serán fortalecidas las formas colectivas del trabajo docente y la planeación académica.

Page 23: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

Primer

semestre

Segundo

semestre

Tercer

semestre

Cuarto

semestre

Quinto

semestre

Sexto

semestre

Séptimo

semestre

Octavo

semestre

Bases Filosóficas, Legales y

Organizativas del Sistema Educativo

Mexicano

La Educación en el Desarrollo

Histórico de México l

La Educación en el Desarrollo

Histórico de México II

Seminario de Temas

Selectos de Historia de

la Pedagogía y la

Educación l

Seminario de Temas

Selectos de Historia de

la Pedagogía y la

Educación lI

Seminario de Temas

Selectos de Historia de

la Pedagogía y la

Educación lII

Trabajo

Docente I

Trabajo

Docente II

Problemas y Políticas de la

Educación BásicaMatemáticas y Su Enseñanza I

Matemáticas y su Enseñanza

II

Ciencias Naturales y su

Enseñanza l

Ciencias Naturales y su

Enseñanza II

Asignatura

Regional II

Propósitos y Contenidos de la

Educación PrimariaEspañol y su Enseñanza I Español y su Enseñanza II

Geografía y su

Enseñanza l

Geografía y su

Enseñanza II

Planeación de la

Enseñanza y Evaluación

del Aprendizaje

Desarrollo

Infantil I

Historia y su

Enseñanza I

Historia y su Enseñanza

ll

Gestión

Escolar

Estrategias para el Estudio y la

Comunicación I

Desarrollo

Infantil II

Necesidades

Educativas Especiales

Educación

Física ll

Educación

Física llI

Educación

Artística lll

Educación

Artística l

Educación

Artística ll Formación

Etica y Cívica

en la Escuela

Primaria llEstrategias Para el Estudio y La

Comunicación II

Educación

Física I

Asignatura

Regional I

Formación

Etica y Cívica

en la Escuela

Primaria l

Escuela y Contexto Social Iniciación al Trabajo EscolarObservación y Práctica

Docente l

Observación y Práctica

Docente II

Observación y Práctica

Docente lll

Observación y Práctica

Docente lV

Seminario de Análisis del

Trabajo Docente l

Seminario de Análisis del

Trabajo Docente II

Actividades principalmente escolarizadas

Actividades de acercamiento a la práctica escolar

Práctica intensiva en condiciones reales de trabajo

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA

MAPA CURRICULAR

Page 24: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

DESCRIPCIÓN DEL MAPA CURRICULAR

El mapa curricular considera tres áreas de actividades de formación, diferentes por su

naturaleza, pero que deben desarrollarse en estrecha interrelación.

a) Actividades principalmente escolarizadas, realizadas en la escuela normal. El área

está formada por 35 asignaturas de duración semestral, distribuidas a lo largo de los seis

primeros semestres. La intensidad de trabajo semanal, por cada asignatura varía, desde

una sesión de dos horas hasta ocho horas distribuidas en varias sesiones.

b) Actividades de acercamiento a la práctica escolar. Se desarrollan en los primeros seis

semestres, con una intensidad que va ascendiendo de un promedio de seis a ocho horas

semanales.

Mediante la observación y la práctica educativa bajo orientación, estas actividades

asocian el aprendizaje logrado en las distintas asignaturas con el conocimiento de la

escuela primaria. La actividad combina el trabajo directo en los planteles de primaria,

con la preparación de las estancias y el análisis de las experiencias obtenidas, que se

realizan en la escuela normal.

c) Práctica intensiva en condiciones reales de trabajo. Ocupa la mayor parte de los dos

últimos semestres de la formación. En ellos, los estudiantes se hacen cargo de un grupo

de educación primaria, con la asesoría continua de un maestro tutor que será

seleccionado por su competencia a partir de un perfil preestablecido, con el apoyo y

seguimiento del personal docente de la escuela normal.

Page 25: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

Con periodicidad frecuente, los estudiantes asistirán a la escuela normal,

para participar en un seminario en el que analizarán y valorarán su

experiencia en el grupo a su cargo y definirán la planeación del trabajo en el

periodo subsiguiente. En este seminario elaborará su documento

recepcional.

Durante esa etapa de su formación, los estudiantes recibirán una beca de

servicio social. La realización satisfactoria de las actividades en los dos

semestres frente a grupo les permitirán acreditar el servicio social.

Page 26: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

Semestre/Asi

gnatura

Visitas/estancias en la primaria Actividades que realizan los estudiantes

Primer

semestre

Escuela y

Contexto

Social

De cuatro a seis visitas a escuelas de

diferente contexto social durante toda

la jornada de la primaria, que se

realizan después de la tercera

semana de trabajo en la escuela

normal.

Exploración y análisis de la diversidad de condiciones y de formas

de organización de las escuelas primarias, así como su relación

con el contexto y con las familias de los alumnos.

Segundo

semestre

Iniciación al

Trabajo

Escolar

Dos estancias en la primaria:

Profundizan en el estudio del trabajo docente y la situación del aula

y, al mismo tiempo, realizan actividades sencillas que les permiten

entrar en relación directa con los alumnos de la escuela primaria.

Participan en actividades de apoyo y organización del grupo.

La primera de tres días.

Observación de actividades de enseñanza.

La segunda de cinco días continuos.

Observación de actividades de enseñanza.Práctica con algunas

actividades iniciales de Español y Matemáticas (seleccionadas de

los materiales de apoyo para el maestro, que produce la SEP).

ACTIVIDADES DE ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA ESCOLAR POR SEMESTRE

Page 27: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

Semestre/Asignatu

ra

Número de

jornadas en la

escuela primaria

Actividades en la primera jornada Actividades en la segunda jornada

Observación Práctica Observación Práctica

Tercer semestre

Observación y

Práctica Docente I

Se realizan dos

jornadas de

observación y

práctica, de una

semana cada una.

Las formas en que el

maestro atiende al

grupo,

particularmente las

estrategias que utiliza

en las asignaturas

que el alumno estudia

en la escuela

normal.Las actitudes

y formas de relación

de los niños.

Con contenidos de

Español y

Matemáticas.

Las formas en que el

maestro atiende al

grupo, particularmente

las estrategias que

utiliza en las

asignaturas que el

alumno estudia en la

escuela normal.Las

actitudes y formas de

relación de los niños.

Con contenidos de Español,

Matemáticas y Educación

Física.

Cuarto semestre

Observación y

Práctica Docente II

Se realizan dos

jornadas de

observación y

práctica, de una

semana cada una.

Con contenidos de

Español,

Matemáticas y

Educación Física.

Con contenidos de Español,

Matemáticas y Educación

Física.Se inician en la

realización de actividades

de Ciencias Naturales,

Historia, Geografía y

Educación Artística.

Quinto semestre

Observación y

Práctica Docente III

Dos estancias en

la primaria.La

primera de una

semana, la

segunda de dos

semanas

continuas.

Las actitudes y

reacciones de los

niños ante las

actividades que

propone el estudiante

y las actitudes y

formas de relación

entre los

niños.Además, en el

sexto semestre, las

actividades del

maestro en las

reuniones con padres

de familia, así como

en el consejo técnico.

Con contenidos de

Español,

Matemáticas,

Educación Física,

Ciencias

Naturales,

Historia,

Geografía y

Educación

Artística.

Las actitudes y

reacciones de los niños

ante las actividades

que propone el

estudiante y las

actitudes y formas de

relación entre los

niños. Además, en el

sexto semestre, las

actividades del

maestro en las

reuniones con padres

de familia, así como en

el consejo técnico.

Además de las asignaturas

con que ya trabajaban,

inician con Formación

Cívica y Ética.

Sexto semestre

Observación y

Práctica Docente IV

Dos estancias en

la primaria.La

primera de una

semana, la

segunda de dos

semanas

continuas.

Contenidos de

todas las

asignaturas.

Contenidos de todas las

asignaturas.

Page 28: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

Mes Semana Actividades

Agosto

Organización en inscripciones. Asistencia a los Talleres Generales de Actualización. Estancia en la escuela primaria: inscripción,

organización de grupos, reunión de personal docente.

1 Inicio de clases en la escuela primaria. Actividades preparatorias del trabajo docente. Escuela primaria.

Ago-sep 2Seminario de Análisis... y elaboración del documento recepcional.

Escuela normal.

Septiembre

3, 4

5, 6 Planeación del primer periodo. Trabajo docente. Escuela normal.

Octubre 7,8,9,10

Trabajo docente. Escuela primaria.Oct-nov 11

Noviembre

12,13,14,

15Seminario de Análisis... Análisis del primer periodo.

Elaboración del documento recepcional. Escuela normal.

Diciembre

16

17Planeación del segundo periodo. Trabajo docente.

Escuela normal.18-20 18

s

s

Vacaciones.

s

Enero 19,20,21 Trabajo docente. Escuela primaria.

Esquema general de organización de las actividades académicas para el 7° y 8° semestres

Page 29: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

22

Seminario de Análisis... Análisis del segundo periodo.

Elaboración del documento recepcional. Escuela normal.

Seminario de Análisis... y elaboración del documento recepcional.

Escuela normal.

Febrero

1

2 Planeación del primer periodo. Trabajo docente. Escuela normal.

3

Trabajo docente. Escuela primaria.Feb-mar 4

Marzo

5,6,7

8 Seminario de Análisis... Análisis del primer periodo. Elaboración del documento recepcional.

Abril 9 Planeación del segundo periodo. Trabajo docente. Escuela normal.

Page 30: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

s

s

Vacaciones.

s

Abr-may 10,11,12,13,14

May-jun 15

Junio

16

17,18,19

Seminario de Análisis... Análisis del segundo periodo.

Elaboración del documento recepcional.

Julio 20

Page 31: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

PERFIL DE EGRESO

Con base en las consideraciones anteriores, al término de sus estudios cada uno de los egresados contará con las

habilidades, conocimientos, actitudes y valores que se describen a continuación.

1. Habilidades intelectuales específicas

1a) Posee alta capacidad de comprensión del material escrito y tiene el hábito de la lectura; en particular,

valora críticamente lo que lee y lo relaciona con la realidad y, especialmente, con su práctica profesional.

1b) Expresa sus ideas con claridad, sencillez y corrección en forma escrita y oral; en especial, ha

desarrollado las capacidades de describir, narrar, explicar y argumentar, adaptándose al desarrollo y

características culturales de sus alumnos.

1c) Plantea, analiza y resuelve problemas, enfrenta desafíos intelectuales generando respuestas propias a

partir de sus conocimientos y experiencias. En consecuencia, es capaz de orientar a sus alumnos para que

éstos adquieran la capacidad de analizar situaciones y de resolver problemas.

1d) Tiene disposición y capacidades propicias para la investigación científica: curiosidad, capacidad de

observación, método para plantear preguntas y para poner a prueba respuestas, y reflexión crítica. Aplica

esas capacidades para mejorar los resultados de su labor educativa.

1e) Localiza, selecciona y utiliza información de diverso tipo, tanto de fuentes escritas como de material

audiovisual, en especial la que necesita para su actividad profesional.

Page 32: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

PERFIL DE EGRESO

2. Dominio de los contenidos de enseñanza

2a) Conoce con profundidad los propósitos, los contenidos y los enfoques que se establecen para la

enseñanza, así como las interrelaciones y la racionalidad del plan de estudios de educación primaria.

2b) Tiene dominio de los campos disciplinarios para manejar con seguridad y fluidez los temas incluidos en

los programas de estudio.

2c) Reconoce la secuencia lógica de cada línea de asignaturas de educación primaria y es capaz de articular

contenidos de asignaturas distintas de cada grado escolar, así como de relacionar los aprendizajes del grado

que atiende con el nivel y el conjunto de la educación básica.

2d) Sabe establecer una correspondencia adecuada entre la naturaleza y grado de complejidad de los

contenidos educativos con los procesos cognitivos y el nivel de desarrollo de sus alumnos.

Page 33: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

3. Competencias didácticas

3a) Sabe diseñar, organizar y poner en práctica estrategias y actividades didácticas,

adecuadas a los grados y formas de desarrollo de los alumnos, así como a las

características sociales y culturales de éstos y de su entorno familiar, con el fin de que

los educandos alcancen los propósitos de conocimiento, de desarrollo de habilidades y

de formación valoral establecidos en los lineamientos y planes de estudio de la

educación primaria.

3b) Reconoce las diferencias individuales de los educandos que influyen en los procesos

de aprendizaje y aplica estrategias didácticas para estimularlos; en especial, es capaz

de favorecer el aprendizaje de los alumnos en riesgo de fracaso escolar.

3c) Identifica las necesidades especiales de educación que pueden presentar algunos

de sus alumnos, las atiende, si es posible, mediante propuestas didácticas particulares y

sabe dónde obtener orientación y apoyo para hacerlo.

3d) Conoce y aplica distintas estrategias y formas de evaluación sobre el proceso

educativo que le permiten valorar efectivamente el aprendizaje de los alumnos y la

calidad de su desempeño docente. A partir de la evaluación, tiene la disposición de

modificar los procedimientos didácticos que aplica.

3e) Es capaz de establecer un clima de relación en el grupo que favorece actitudes de

confianza, autoestima, respeto, disciplina, creatividad, curiosidad y placer por el estudio,

así como el fortalecimiento de la autonomía personal de los educandos.

3f) Conoce los materiales de enseñanza y los recursos didácticos disponibles y los

utiliza con creatividad, flexibilidad y propósitos claros, combinándolos con otros, en

especial con los que ofrece el entorno de la escuela.

Page 34: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

4. Identidad profesional y ética

4a) Asume, como principios de su acción y de sus relaciones con los alumnos, las

madres y los padres de familia y sus colegas, los valores que la humanidad ha creado

y consagrado a lo largo de la historia: respeto y aprecio a la dignidad humana,

libertad, justicia, igualdad, democracia, solidaridad, tolerancia, honestidad y apego a la

verdad.

4b) Reconoce, a partir de una valoración realista, el significado que su trabajo tiene

para los alumnos, las familias de éstos y la sociedad.

4c) Tiene información suficiente sobre la orientación filosófica, los principios legales y

la organización del sistema educativo mexicano; en particular, asume y promueve el

carácter nacional, democrático, gratuito y laico de la educación pública.

4d) Conoce los principales problemas, necesidades y deficiencias que deben

resolverse para fortalecer el sistema educativo mexicano, en especial las que se

ubican en su campo de trabajo y en la entidad donde vive.

4e) Asume su profesión como una carrera de vida, conoce sus derechos y

obligaciones y utiliza los recursos al alcance para el mejoramiento de su capacidad

profesional.

4f) Valora el trabajo en equipo como un medio para la formación continua y el

mejoramiento de la escuela, y tiene actitudes favorables para la cooperación y el

diálogo con sus colegas.

4g) Identifica y valora los elementos más importantes de la tradición educativa

mexicana; en particular, reconoce la importancia de la educación pública como

componente esencial de una política basada en la justicia, la democracia y la equidad.

Page 35: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

5. Capacidad de percepción y respuesta a las condiciones sociales

del entorno de la escuela

5a) Aprecia y respeta la diversidad regional, social, cultural y étnica del

país como un componente valioso de la nacionalidad, y acepta que dicha

diversidad estará presente en las situaciones en las que realice su trabajo.

5b) Valora la función educativa de la familia, se relaciona con las madres y

los padres de los alumnos de manera receptiva, colaborativa y respetuosa,

y es capaz de orientarlos para que participen en la formación del

educando.

5c) Promueve la solidaridad y el apoyo de la comunidad hacia la escuela,

tomando en cuenta los recursos y las limitaciones del medio en que

trabaja.

5d) Reconoce los principales problemas que enfrenta la comunidad en la

que labora y tiene la disposición para contribuir a su solución con la

información necesaria, a través de la participación directa o mediante la

búsqueda de apoyos externos, sin que ello implique el descuido de las

tareas educativas.

5e) Asume y promueve el uso racional de los recursos naturales y es

capaz de enseñar a los alumnos a actuar personal y colectivamente con el

fin de proteger el ambiente.

Page 36: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

ÁREA NOMBRE E MAIL UBICACIÓN 412.82.

73

Ext. Tel

DIRECCIÓN Mario Alberto

Domínguez

García

[email protected] 102

SUBDIRECIÓN

ACADÉMICA

Sandra

Guadalupe

Badillo Luna

[email protected] 227 112

SUBDIRECIÓN

ADMINISTRATIVA

Ester A. Flores

Ayala

[email protected] 230 122

C. PLANEACIÓN

INSTITUCIONAL

Fany Castañeda

Moreno

[email protected] 321

Sala de

lectura

114

DIRECTORIO DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN BENC 2010 - 2011

229

Page 37: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

C. COLEGIADO DE 1º Amelia Ramírez

Ramírez

[email protected] 227 Y 228112

C. COLEGIADO DE 2º Myriam Linares

de la Peña

[email protected] 227 Y 228112

C. COLEGIADO DE 3º Arturo García [email protected] 227 Y 228112

C. COLEGIADO DE 4º Elsa Lorena

Garza

Gándara

[email protected] 227 Y 305112

ACERCAMIENTO A LA

PRÁCTICA ESCOLAR

Myriam

Linares de la

Peña

[email protected] 227 Y 228112

C. FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

María

Esthela Ruiz

[email protected] Biblioteca110

C. DOCENCIA Y

DESARROLLO

PROFESIONAL

Claudia

Pámanes

Recio

[email protected] 319104

Page 38: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

C. EVALUACIÓN E

INVESTIGACIÓN

EDUCATIVA

Guillermo

Galván

Gallegos

[email protected] 305 118

C. DIFUSIÓN Y

EXTENSIÓN

EDUCATIVA

Juan Ramón

Prado Salazar

[email protected] 111 107

ADMINISTRACIÓN

ESCOLAR

Norma Alicia

Roque Valdés

[email protected] 320 115

C. RECURSOS

GENERALES

Juan Saucedo

Cabello

[email protected] 230 117

C. PREFECTURA Ruth A. Gámez

de los Santos

[email protected] 208 105

C. INFORMÁTICA Y

MEDIOS

Monzerrat

Valdez Alonzo

[email protected] 104 111

C. ATENCIÓN A

ESTUDIANTES

Raúl J. guerra

Dávila

[email protected] 209 105

Page 39: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

SGC – BENC

¿Qué es ISO?

LA PALABRA ISO alude a una Organización Mundial,

compuesta de alrededor de 140 países, y cuyo nombre es

Intenational Organization for Standardización por sus siglas en

ingles y según su traducción es Organismo Internacional de

Normalización es un organismo formado por representantes de

más de cien países, es responsable de promulgar los estándares

de calidad.

ISO 9000 es una familia de Normas Internacionales referidas a la

Calidad y aplica a cualquier organización, grande o pequeña,

privada o de administración pública dirigidas a elevar la

satisfacción del cliente

La palabra ISO significa “igual”

Page 40: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

OBJETIVO:

Que la BENC, diseñe e implemente un Sistema

de Gestión de la Calidad que cumpla con los

estándares internacionales de la

Norma ISO 9001:2008 y logre la certificación.

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD:Es una estructura organizacional a través del cual se detallan las

responsabilidades, los procesos, procedimientos y recursos

necesarios para lograr la implantación y mantenimiento de la

administración de la Calidad.

Page 41: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

(S G C)

Las instituciones exitosas se desempeñan conforme a los ocho principios de ISO:

Enfoque al cliente – alumno

Entender sus necesidades de formación, satisfacerlas y excederse en sus

expectativas

Liderazgo

Comunicación, responsabilidades bien definidas, ambiente favorable y propositivo.

Infraestructura

Los recursos se determinan y proporcionan de acuerdo a las necesidades.

Enfoque basado en procesos

Control de sus procesos. Se define la sucesión de pasos y decisiones que se siguen

para realizar cada tarea o actividad. Se define el conjunto de actividades relacionadas

que facilitan el logro del producto- servicio educativo.

Mejora continua

Planeación, ejecución, verificación y ajuste

Información estandarizada

Todos utilizamos la misma información. Manual de funciones, normas formatos, etc.)

Page 42: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación
Page 43: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

BENEFICIOS A LA BENC AL IMPLEMENTAR UN SGC Y CERTIFICARSE BAJO LA NORMA

ISO 9001:2008 DE CALIDAD:

- IDENTIFICAR LAS EXPECTATIVAS DE SUS USUARIOS PRINCIPALES PARA BRINDARLES

UN MEJOR SERVICIO

- MEJORAR LOS PROCESOS DE ACUERDO AL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS

- ESTABLECER UNA CULTURA DE TRABAJO BASADA EN LA MEJORA CONTINUA

- DISEÑAR ESTRATEGIAS DE MEJORA BASADAS EN LAS EXPECTATIVAS DE LAS PARTES

INTERESADAS.

- IDENTIFICAR Y MEJORAR LOS INDICADORES CLAVES DEL PROCESO

- DOCUMENTAR TODO UN SISTEMA DE CALIDAD BASADO EN LA MEJORA CONTINUA

Page 44: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

TERMINOS

SEP Secretaría de educación pública

DGESPE Dirección general de educación superior para

profesionales de la educación

SEC Secretaría de educación y cultura

DENAD Dirección de educación normal y actualización docente

PROMIN Programa de Mejoramiento Institucional de las escuelas

Normales públicas

PEFEN Plan Estatal de Fortalecimiento de la Educación

ProGEN Programa de Fortalecimiento de la Gestión Estatal

ProFEN Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal

PDI Plan de desarrollo institucional

PAT Plan anual de trabajo

PAC Programa anual de coordinación

SGC Sistema de gestión de la calidad

ISO International standatization organization

PROMEP Programa de mejoramiento del profesorado

CA Cuerpo académico

CAEF Cuerpo académico en formación

Page 45: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

TERMINOS

CAEC Cuerpo académico en consolidación

CAC Cuerpo académico consolidado

LGAC Líneas de generación y aplicación del conocimiento

IES Instituciones de educación superior

IFD Instituciones formadoras de docentes

IEB Instituciones de educación básica

CIEES Comités interinstitucionales para la evaluación de la educación

superior

COPAES Consejo para la acreditación de la educación superior,

A.C.(organismo acreditador)

CEPPE Comité para la evaluación de programas de pedagogía y

educación, A.C.

CENEVAL Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.

PNP Padrón nacional de posgrados

SIENEC Sistema de información de escuelas normales del estado de

Coahuila

SIBEN Sistema de información básica de escuelas normales

PTC Profesores de tiempo completo

PE Programa educativo

EN Escuela normal

Page 46: Manual informativo de bolsillo BENC 2010 - BENEMÉRITA ... · Acuerdo número 259 por el que se establece el Plan de Estudios para la ... Acompañamiento en el desarrollo de la planeación

VINCULOS DE LA BENCIES,OG,ONG Tipo de vinculación Escuela Normal de Chihuahua Convenio de intercambio académico

UPN Convenio de intercambio académico

Escuela Normal de Santiago Tianguistenco Convenio de intercambio académico

UAdeC Convenio de colaboración cultural

Universidad de Málaga .

Málaga, España

Convenio de colaboración

Enlaces en la WEB Teléfonos

http://www.escuelaenred.ws/

http://www.benc.sepc.edu.mx/

http://normalista.ilce.edu.mx/

http://www.sec-coahuila.gob.mx/

http://www.dgespe.edu.gob.mx

SEC (844) 411 88 00

DENAD (844) 438 66 77

BENC (844) 412 82 73

ENSE (844) 135 64 91

ENEP (844)135 07 52

ENEF (844) 416 12 39

ENRE (844) 416 03 49

ENT (871) 721 10 47

ENODM (842) 422 02 02

ENE (861) 614 54 94

Secc. 38 SNTE (844) 411 98 30

Internado femenil (844) 481 58 99

Anexa TM (844) 414 96 72

Anexa TV (844) 412 61 72

Emergencias 066

CONTACTOS