manual del usuariocasaveerkamp.net/archivos/d-2.pdf · 2015. 3. 31. · • antes de usar esta...

116
Manual del Usuario Gracias y enhorabuena por haber elegido el D2 Groovebox de Roland. Copyright © 2001 ROLAND CORPORATION Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida en forma alguna sin el permiso escrito de ROLAND CORPORATION. Antes de usar esta unidad, lea detenidamente las secciones tituladas: “UTILIZANDO LA UNIDAD SEGURAMENTE” (p. 2-3) y “NOTAS IMPORTANTES” (p.5). Estas secciones facilitan información importante concerniente al uso apropiado de la unidad. Además, para sentirse seguro al respecto de haber obtenido un buen dominio sobre todas las prestaciones facilitadas por su nueva unidad, debe leer enteramente el Manual del Usuario. Este manual debe ser guardado y estar disponible para consultas. . ¡Vamos a producir algunos sonidos directamente! 1. Pulse el botón [ ] para iniciar el patrón. 2. Pulse el botón [VINYL]. 3. Pase el dedo en un circulo sobre el D-FIELD. 1 2 3

Upload: others

Post on 19-Jul-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual del Usuario

Gracias y enhorabuena por haber elegido el D2 Groovebox de Roland.

Copyright © 2001 ROLAND CORPORATION

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida en forma alguna sin el permiso escrito de ROLAND CORPORATION.

Antes de usar esta unidad, lea detenidamente las secciones tituladas: “UTILIZANDO LA UNIDAD SEGURAMENTE” (p. 2-3) y “NOTAS IMPORTANTES” (p.5). Estas secciones facilitan información importante concerniente al uso apropiado de la unidad. Además, para sentirse seguro al respecto de haber obtenido un buen dominio sobre todas las prestaciones facilitadas por su nueva unidad, debe leer enteramente el Manual del Usuario. Este manual debe ser guardado y estar disponible para consultas. .

¡Vamos a producir algunos sonidos directamente!

1. Pulse el botón [ ] para iniciar el patrón.

2. Pulse el botón [VINYL].

3. Pase el dedo en un circulo sobre el D-FIELD.

1

2

3

USING THE UNIT SAFELY

001• Antes de usar esta unidad asegúrese de leer las

instrucciones que siguen y el Manual del Usuario.

..........................................................................................................002c• No abra (o modifique en cualquier manera) la

unidad o el adaptador AC.

..........................................................................................................003• No intente reparar la unidad o partes internas

(excepto cuando este manual facilite instrucciones precisas para hacerlo). Para cualquier servicio acuda a su vendedor, al Centro de Servicio de Roland más próximo o a un distribuidor autorizado Roland, según la página de “Información”.

..........................................................................................................004• Nunca use o almacene esta unidad en lugares:

• Sujetos a temperaturas extremas (p.e. expuestas al sol dentro de un vehículo, cerca de un conducto de calefacción o encima de un equipo que genere calor).

• Mojados (p.e. baños, servicios, sobre suelos húmedos).

• Húmedos.

• Expuestos a la lluvia.

• Polvorientos.

• Sujetos a altos niveles de vibración...........................................................................................................

007• Asegúrese que siempre tiene la unidad en un

lugar nivelado y seguro que sea estable. No lo coloque nunca en lugares que puedan tamba-learse o en superficies inclinadas.

..........................................................................................................008c• Asegúrese de usar únicamente el adaptador AC

suministrado con esta unidad. También de que el voltaje de la línea se ajusta al voltaje de entrada especificado en el adaptador AC. Otros adapta-dores AC pueden tener una polaridad diferente o estar diseñados para otro voltaje por lo que al usarlos podría causar daños, mal funcionamientos o descargas eléctricas.

..........................................................................................................009• No doble o retuerza excesivamente el cable de

alimentación ni coloque objetos pesados encima de él. Al hacerlo puede dañar el cable, produ-ciendo daños graves y cortocircuitos. ¡Los cables dañados son fuente de fuego y descargas eléctricas!

..........................................................................................................010• La unidad, por sí sola o en combinación con un

amplificador y auriculares o altavoces, puede producir niveles de sonido que podrían causar pérdida permanente de audición. No la utilice durante mucho tiempo a volúmenes altos o a un volumen que resulte incómodo. Si experimenta algún tipo de pérdida de audición o zumbido en los oídos, deberá dejar de utilizar esta unidad inmediatamente y consultar a un otorrinolarin-gólogo.

..........................................................................................................

Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de sufrir daños físicos o daños materiales por una utilización inadecuada de la unidad.* Cuando se hace referencia a daños

materiales se entiende cualquier daño o efecto adverso que pueda sufrir la casa y todo el mobiliario, así como el que puedan sufrir los animales de compañía.

Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de muerte o de daños físicos graves por una utilización inadecuada de la unidad.

Este símbolo alerta al usuario sobre las funciones que debe realizar. La función específica que debe realizar se indica mediante el dibujo que contiene el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que la clavija debe desconectarse de la toma de corriente.

Este símbolo alerta al usuario sobre instrucciones importantes o advertencias. El significado específico del símbolo queda determinado por el dibujo que contenga dicho triángulo. En es caso del triángulo mostrado a la izquierda, se utiliza para precauciones de tipo general, para advertencias, o para alertas de peligro.

Este símbolo alerta al usuario sobre lo que no debe realizar (está prohibido). Lo que no se puede realizar está debidamente indicado según el dibujo que contenga el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que no se debe desmontar la unidad nunca.

UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD

INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGA ELÉCTRICA Y DAÑOS FÍSICOS

ACERCA DE AVISO Y PRECAUCIÓN ACERCA DE LOS SÍMBOLOS

AVISO

PRECAUCIÓN

OBSERVE SIEMPRE LO SIGUIENTE

AVISO AVISO

BLUE: BROWN:

As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured markings identifying the terminals in your plug, proceed as follows:The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK.The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED.Under no circumstances must either of the above wires be connected to the earth terminal of a three pin plug.

NEUTRALLIVE

IMPORTANTE: LOS COLORES DE LOS HILOS DENTRO DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN CORRESPONDEN AL SIGUIENTE CÓDIGO.

AZUL: MARRÓN:

Como los colores de los cables contenido en el cable de alimentación pueden no coincidir con los de las marcas que identifican los terminales de su enchufe, proceda de la siguiente manera::El cable AZUL debe conectarse al terminal marcado con la letra N o que sea de color NEGRO.El cable MARRÓN debe conectarse al terminal marcado con la letra Lo el que sea de color ROJO.

011• No permita que penetren en la unidad objetos

(p.e. materiales inflamables, pins, monedas, etc.) o líquidos (p.e. agua, refrescos, etc.).

..........................................................................................................012b• Apague inmediatamente la unidad, saque el

adaptador AC de su enchufe y solicite ayuda a su vendedor, a su Centro de Servicio Roland más cercano o a un distribuidor Roland autorizado, según la página de “Información”. cuando:

• El cable de alimentación o el adaptador AC estén dañados, o

• Hayan entrado en la unidad objetos o líquidos, o

• La unidad haya sido expuesta a la lluvia (o se haya mojado de cualquier manera), o

• La unidad no parezca funcionar correctamente o muestra cambios en su funcionamiento.

..........................................................................................................013• En hogares con niños pequeños, y hasta que estos

sean capaces de seguir las normas esenciales para un uso seguro de esta unidad, los adultos deberán supervisarles.

..........................................................................................................014• Proteja la unidad de posibles impactos (¡No la deje

caer!))

..........................................................................................................015• No conecte la unidad a un enchufe donde estén

conectados muchos aparatos. Sea especialmente cuidadoso cuando use alargadores. Tenga en cuenta que el total de carga eléctrica de los aparatos conectados a los alargadores no debe superar lo admisible por los mismos (watios/amperios). Cargas superiores pueden causar un recalentamiento del aislamiento de los cables e incluso fundirlos.

..........................................................................................................016• Antes de usar la unidad en un país extranjero,

consulte con su vendedor, el Centro de Servicio Roland más cercano o un distribuidor autorizado Roland, según la lista de la página de “Información”.

..........................................................................................................

101b• La unidad y su adaptador AC deben colocarse de

manera que no se interfiera con su ventilación apropiada.

..........................................................................................................102d• Coja siempre la clavija o el cuerpo del adaptador

AC cuando enchufe o desenchufe los mismos, bien sea a una toma de corriente o a esta unidad.

..........................................................................................................103b• Si no va a usar la unidad durante un periodo largo

de tiempo, desconecte el adaptador AC.

..........................................................................................................104• Intente evitar que los cables se enreden. Así

mismo, deben ser colocados fuera del alcance de los niños.

..........................................................................................................106• Nunca se suba o coloque objetos pesados sobre la

unidad.

..........................................................................................................107d• Nunca manipule al adaptador AC o sus enchufes

con las manos mojadas cuando los enchufe o desenchufe, bien de una toma de corriente o de esta unidad.

..........................................................................................................108b• Antes de mover la unidad, desconecte al

adaptador AC así como los cables de otros aparatos externos.

..........................................................................................................109b• Antes de limpiar la unidad, apáguela y desen-

chufe el adaptador AC de la toma de corriente. (p. 11).

..........................................................................................................110b• Siempre que sospeche de la posibilidad de rayos

en su zona, desconecte el adaptador AC de la toma de corriente.

..........................................................................................................

AVISO PRECAUCIÓN

3

4

PUNTOS IMPORTANTES

Además de las cuestiones señaladas en la página 2 “UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD”, por favor lea y observe lo siguiente:

Alimentación Eléctrica301•No use esta unidad en un circuito de corriente en el que

haya algún aparato que pueda generar ruidos de línea (como un motor eléctrico o un regulador de intensidad lumínica).

302• El adaptador AC generará calor después de varias horas

de uso consecutivo. Esto es normal y no debe ser causa de preocupación.

307• Antes de conectar esta unidad a otros aparatos, apague

todas las unidades. Así evitará mal funcionamiento y/o daños a los altavoces u otros dispositivos.

Ubicación352• Esta unidad puede interferir con receptores de radio y TV.

No la utilice cerca de los mismos.

354a• No exponga la unidad a la luz directa del sol, colocarla

cerca de objetos que generen calor, dejarla dentro de un vehículo cerrado o de cualquier otra manera exponerla a temperaturas extremas. El calor excesivo puede deformar o decolorar la unidad.

355• Para evitar posibles averías, no use esta unidad en zonas

húmedas, por ejemplo áreas expuestas a la lluvia.

Mantenimiento401a• Para la limpieza diaria limpie la unidad con un paño

blando y seco o ligeramente húmedo. Para eliminar suciedad difícil, use un trapo impregnado con un deter-gente suave y no abrasivo y luego limpie la unidad con un paño suave y seco.

402• Nunca use gasolina, diluyentes, alcohol o disolventes de

cualquier tipo para evitar posibles decoloraciones o defor-maciones.

Precauciones Adicionales551• Tenga en cuenta que los contenidos de la memoria pueden

perderse irreparablemente como resultado de un mal funcionamiento, o de una operación incorrecta de la unidad. Para no correr el riesgo de perder datos impor-tantes, le recomendamos que realice periódicamente copias de seguridad de los datos en otro aparato MIDI (P.ej. un secuenciador).

• Desafortunadamente, no hay posibilidad de recuperar el contenido de los datos que hayan sido almacenados en la memoria de la unidad o en otro aparato MIDI una vez se hayan perdido. Roland Corporation no asume responsabi-lidad alguna en cuanto a la pérdida de estos datos.

553• Utilice cuidadosamente los botones, deslizadores u otros

controles al utilizar la unidad, así como con los jacks y conectores. Una manipulación descuidada puede causar un malfuncionamiento.

• Nunca golpee o presione la pantalla.

• Cuando conecte o desconecte los cables, nunca tire de ellos sino de la clavija. De esta manera evitará cortocir-cuitos o daños en los elementos internos del cableado.

• Para no molestar a sus vecinos, intente mantener unos niveles de volumen razonables, especialmente a últimas horas de la noche.

• Cuando deba transportar la unidad, utilice el embalaje original siempre que sea posible. En caso contrario, utilice materiales similares.

Contenidos

PUNTOS IMPORTANTES........................................................................4

Prestaciones del D2................................................................................8

Cómo Utilizar este Manual .....................................................................9Convenciones de Estilo Utilizadas en este Manual.................................................................... 9

Descripción de los Paneles/ Realizar Conexiones ............................10Panel superior ........................................................................................................................................... 10Panel posterior .......................................................................................................................................... 11Encender/apagar la unidad.................................................................................................................... 11

Capítulo 1. Una Visión General del D2................................................12Estructura del D2...................................................................................................................................... 12

Sección del Secuenciador ............................................................................................................. 12Sección de Generación de Sonido ............................................................................................... 12Acerca del D-FIELD...................................................................................................................... 12

La manera en que se muestran los caracteres y los números ............................................................ 13Cambiar el valor en pasos grandes ........................................................................................................ 13Guardar sus ajustes .................................................................................................................................. 13Recuperar los ajustes de fábrica (Factory Reset).................................................................................. 14

Capítulo 2. Hacer Sonar Patrones .......................................................15El procedimiento básico para hacer sonar un patrón.......................................................................... 15

Indicación del número del patrón .............................................................................................. 15Seleccionar un patrón ................................................................................................................... 15Reproducir Patrones ..................................................................................................................... 15Modificar las BPM (tempo en pulsaciones por minuto).......................................................... 16Enmudecer una parte o un tone de percusión.......................................................................... 16

Seleccionar un sonido (Patch/Set de Percusión) ................................................................................. 18Guardar un patch ..................................................................................................................................... 18Modificar los ajustes de cada parte (Part Edit) .................................................................................... 19Guardar un patrón ................................................................................................................................... 20

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD ...........................................................21¿Qué es el D-FIELD? ................................................................................................................................ 21Uso básico del D-FIELD .......................................................................................................................... 22

Seleccionar una función ............................................................................................................... 22Memorizar la posición donde había puesto el dedo (Hold) ................................................... 22Ajustar el volumen del modo SOUND ...................................................................................... 22Modificar los ajustes del D-FIELD.............................................................................................. 22

El modo SOUND ...................................................................................................................................... 23Reproducir una frase (RPS: Secuencia de Frases a Tiempo Real) .......................................... 23Improvisar junto con una continuidad de acordes (ADLIB) .................................................. 24Aplicar efectos especiales de tipo giradiscos (VINYL-FX: Efectos Vinyl) ............................ 25Aplicar distintos efectos de enmudecimiento (ASSIGN 1: MUTE-FX: Efectos Mute) ........ 25Hacer sonar arpegios (ASSIGN 1: ARPEGGIATOR 1) ............................................................ 26Hacer sonar arpegios (ASSIGN 1: ARPEGGIATOR 2) ............................................................ 27

Tabla de ESTILOS/MOTIVOS/PATRÓN DE RITMO ...................................................................... 29Llamar a un patrón (ASSIGN 1: PATTERN CALL) ................................................................. 30Escuchar de antemano el sonido de un patch (ASSIGN 1: PATCH PREVIEW).................. 31Hacer sonar un sonido de sinte monofónico (ASSIGN 1: SOLO SYNTH) ........................... 31Hacer sonar instrumentos de percusión / escalas (ASSIGN 1: KEYBOARD PAD)............ 32

Modo XY .................................................................................................................................................... 33Modificar el brillo del sonido/Añadir carácter al sonido (FILTER)...................................... 33Aplicar efectos especiales al sonido (MFX) ............................................................................... 33Modificar el volumen de las partes (X-FADER) ....................................................................... 34

5

Contenidos

Hacer que el sonido cambie al transcurrir el tiempo (ASSIGN 2: ENVELOPE).................. 34Aplicar un cambio cíclico al sonido (ASSIGN 2: LFO) ............................................................ 36Cambiar la afinación o la profundidad del vibrato (ASSIGN 2: BENDER) ......................... 36Cambiar el aire rítmico del patrón (ASSIGN 2: QUANTIZE) ................................................ 37Cambiar la profundidad de la reverb (ASSIGN 2: REVERB) ................................................. 39Cambiar la profundidad del delay (ASSIGN 2: DELAY)........................................................ 39Controlar un aparato MIDI externo (ASSIGN 2: EXT CTRL: Control Externo) .................. 39

Modo SPIN ................................................................................................................................................ 40Modificar el sonido de la misma manera en que se hace con un giradiscos (VINYL)........ 40Cambiar el tempo (BPM).............................................................................................................. 40Hacer sonar un redoble de tambor (SD ROLL) ........................................................................ 41Cambiar el número de notas que suenan (ASSIGN 3: STEP MUTE) .................................... 41Cambiar la ubicación del sonido en el campo estereofónico (ASSIGN 3: PAN) ................. 41

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos).................................42Reverb ........................................................................................................................................................ 42

Activar/desactivar la reverb ....................................................................................................... 42Efectuar ajustes de precisión ....................................................................................................... 42

Delay (Añadir eco al sonido) .................................................................................................................. 43Activar/desactivar el delay ......................................................................................................... 43Efectuar ajustes de precisión ....................................................................................................... 43

Multiefectos (MFX)................................................................................................................................... 44Activar/desactivar los multiefectos ........................................................................................... 44Efectuar ajustes de precisión ....................................................................................................... 44

Capítulo 5. Reemplazar frases para crear un patrón distinto (MEGAMIX) 58Reemplazar frases..................................................................................................................................... 58

Utilizar el D-FIELD para MEGAMIX......................................................................................... 58Guardar el patrón que ha modificado................................................................................................... 59

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio .....................................................60Crear un Patrón ........................................................................................................................................ 60

Grabar al interpretar (Grabación a Tiempo Real)..................................................................... 60Entrar notas individualmente (Grabación por Pasos) ............................................................. 62

Editar un Patrón (Edición de Patrones)................................................................................................. 65El procedimiento básico para la edición de patrones .............................................................. 65Copiar un patrón (Copia de Patrón) .......................................................................................... 66Borrar datos innecesarios (Borrar).............................................................................................. 67Suprimir compases (Suprimir Compás) .................................................................................... 67Introducir compases en blanco (Introducir Compás) .............................................................. 67Desplazar la Afinación (Transportar) ........................................................................................ 67Modificar la fuerza de las notas (Cambiar Velocidad) ............................................................ 68Modificar la duración de las notas (Modificar el Tiempo de Puerta).................................... 68Realizar cambios de precisión en el “timing” (Desplazamiento de Reloj) ........................... 68Reducir la cantidad de datos (Reducción de Datos) ................................................................ 68Crear un patrón cuantificado (Edición de la Cuantificación)................................................. 68Guardar un patrón ........................................................................................................................ 68

Capítulo 7. Hacer Sonar y Crear Canciones.......................................69Hacer Sonar una canción......................................................................................................................... 69Crear una canción (Grabación de Canción).......................................................................................... 70

Suprimir un paso innecesario (Suprimido de Pasos)............................................................... 70Insertar un paso (Inserción de Pasos)......................................................................................... 71

Editar una canción (Edición de Canciones) .......................................................................................... 71Borrar una canción (Borrado de Canciones) ............................................................................. 71Copiar una canción (Copiado de Canciones)............................................................................ 72Guardar una canción .................................................................................................................... 72

6

Contenidos

Capítulo 8. Ajustes de Sistema y Aplicaciones de MIDI....................73Efectuar ajustes del sistema (Sistema) ................................................................................................... 73

Ajustes el generador de sonido................................................................................................... 73Ajustes del secuenciador.............................................................................................................. 74Ajustes de transmisión MIDI....................................................................................................... 76Tabla de Datos Transmitidos....................................................................................................... 76Ajustes de recepción MIDI........................................................................................................... 77

Funcionamiento Avanzado vía MIDI.................................................................................................... 78Acerca de MIDI.............................................................................................................................. 78Utilizar el D2 con un aparato MIDI externo.............................................................................. 79Sincronizar la unidad con un aparato MIDI externo ............................................................... 80Guardar datos en un secuenciador externo (Volcado de Datos)............................................ 81

Solucionar Pequeños Problemas........................................................82

Lista de Mensajes de Error ..................................................................83

Lista de Patches Preset........................................................................84

Lista de Sets de Percusión Preset ......................................................86

Lista de Patrones Preset ......................................................................92

Lista de Patrones RPS..........................................................................94

Lista de Sets RPS .................................................................................95

Perfiles de los Compositores de los Patrones...................................96

Lista de Formas de Onda .....................................................................97

MIDI Implementado ...............................................................................98

Características Técnicas....................................................................110

Índice....................................................................................................111

7

8

Prestaciones del D2

Controlador D-FIELD proporciona una total libertad de expresiónEl recientemente desarrollado “controlador D-FIELD” se ubica en el centro del panel. Sus tres modos (SOUND/XY/SPIN) le permiten a Vd. controlar frases y sonidos de manera completamente desinhibida, simplemente manejando el controlador; pasando el dedo por encima desde arriba hacia abajo o de un lado a otro, o girándolo como si fuera un giradiscos, lo que da lugar a opciones de interpretación hasta ahora no disponibles.

Módulo de sintesis de sonido de alto rendimiento En cuanto a la generación de sonido, el D2 dispone de un módulo de sintetizador de alto rendimiento equivalente al del MC-505. Una amplia selección de parámetros, incluyendo filtros de precisión y envolventes de tipo ADSR pueden ser controlados mediante el controlador D-FIELD para crear nuevos sonidos. El D2 también puede utilizarse como módulo de sonido multitímbrico de ocho partes.

Los más novedosos patrones y sonidos se prestan a cualquier situaciónLos 157 patrones preset y los 232 patrones para uso con RPS (patrones propios y datos de una sola pista extraídos de los patrones preset) cubren muchos estilos incluyendo techno, house y hip-hop y están listos para el uso inmediato. El D2 es todo cuanto necesita para actuar en prácticamente todos los estilos. Además, 600 sonidos y 30 sets de percusión indispensables para la música dance han sido seleccionados detenidamente de instrumentos “clásicos” como , por ejemplo, el TB-303, TR-808/909, JUNO y JUPITER, lo que permite utilizar los sonidos que casen con el estilo en el que actúe. También puede guardar en la memoria interna los sonidos y patrones que Vd. mismo ha creado y activarlos cuando desee.

La función MEGAMIX le permite crea patrones propios al estilo remixEl D2 viene equipado con una nueva mejorada versión de la función MEGAMIX, que fue tan popular en el MC-505. Puede crear patrones propios llamando y mezclando frases de distintas partes como, por ejemplo, las de “drums and bass”. Utilizando el controlador D-FIELD o el dial VALUE, puede crear patrones fácil y rápidamente.

Nuevo tipo de grabación por pasosEl D2 proporciona un nuevo entorno para la grabación por pasos. Utilice los 32 indicadores del panel para especificar el punto de entrada y utilice la sección REC FUNCTION y el controlador D-FIELD para editar al instante ese punto. Resulta más fácil que nunca crear patrones propios desde cero. Además, la grabación D-FIELD permite grabar las operaciones realizadas con el controlador D-FIELD tal como se realizaron y también puede grabar a tiempo real utilizando in teclado externo u otra fuente MIDI.

Cómo utilizar este manual

Apé

ndic

esC

apítu

lo 1

Cap

ítulo

2C

apítu

lo 3

Cap

ítulo

4C

apítu

lo 5

Cap

ítulo

6C

apítu

lo 7

Cap

ítulo

8

El manual del D2 está organizado como sigue.

Capítulo 1. Visión General del D2Este capítulo explica como están estructurados el generador de sonido y el secuenciador del D2 y también el funcionamiento básico de la unidad. Leyendo este capítulo, obtendrá una buena base general sobre el funcionamiento D2.

Capítulo 2. Hacer Sonar PatronesEste capítulo explica las operaciones más básicas del D2: cómo hacer sonar patrones, ajustar el tempo y enmudecer sonidos. Cerciórese de leer este capítulo.

Capítulo 3. Utilizar el Controlador D-FIELDEste capítulo explica cómo utilizar el controlador D-FIELD. Cerciórese de leer este capítulo.

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)Este capítulo explica los distintos tipos de efectos y cómo utilizarlos. Si desea utilizar el arpegidor, lea este capítulo.

Capítulo 5. Reemplazar Frases para Crear un Nuevo Patrón (MEGAMIX)En este capítulo se explica cómo utilizar MEGAMIX para reemplazar frases dentro de un patrón. Si desea utilizar MEGAMIX para crear patrones, es preciso leer este capítulo.

Capítulo 6. Crear un Patrón PropioEste capítulo explica cómo utilizar la función RPS y cómo asignar frases propios. Lea este capítulo cuando desea utilizar la función RPS.

Capítulo 7. Crear y Hacer Sonar CancionesEste capítulo explica cómo hacer sonar, grabar y editar canciones. Si desea trabajar con canciones, cerciórese de leer este capítulo.

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDIEn este capítulo explicamos los ajustes que afectan al D2 integro como, por ejemplo, la afinación y la sincronización y también cómo utilizar el D2 con aparatos MIDI externos. Lea este capítulo cuando sea necesario.

ApéndicesConsulte este capítulo cuando el D2 no funciona de la forma esperada o si se muestra un mensaje de error en la pantalla. Este capítulo también contiene información como listas de parámetros y las páginas sobre MIDI implementado.

Convenciones de estilo utilizados en este manualEn este manual, el texto o los símbolos entre corchetes [ ] indican botones o diales del panel.(Ejemplo) [EDIT]: El botón Edit

9

1

Descripción de los Paneles/Realizar Conexiones

Panel Superior

1. Control VOLUME

Sirve para ajustar el volumen general del D2.

2. Indicadores del tiempo del compás

Muestran la posición en la reproducción/grabación dentro del compás del patrón o de la canción.

3. Botón DISPLAY

Cambia la pantalla. Cada vez que pulse este botón, la pantalla alternará entre las pantallas de BPM, número de patch, información sobre el D-FIELD y la pantalla original (p. ej. la visualización del número del patrón).

4. Dial VALUE, botón ENTER/EXIT

Sirven para cambiar de patrón o de canción (p. 15, p. 69) o para modificar ajustes.

5. Botones Part

Se utilizan para seleccionar si se escucha o no cada una de las partes (p. 16) o para seleccionar la parte cuyos ajustes desee editar (p. 19).

6. Botones REC FUNCTION

Al grabar un patrón, estos botones se utilizan para efectuar ajustes para las notas que entren en la unidad (p. 63).

7. D-FIELD (Campo-D)

Arrastrando el dedo por esta zona, puede producir varios efectos (p. 21).

8. Botón WRITE

Utilícelo para guardar los ajustes que ha modificado.

9. Botón SYSTEM

Utilícelo para modificar los ajustes que afectan al D2 íntegro (p. 73).

10. Botones Mode

Sirven para alternar en el modo Pattern(p. 15), el modo Song (p. 69) y el modo MEGAMIX (p. 58).

11. Interruptores de Efecto

Se trata de los interruptores activado/desactivado para la Reverb (p. 42), el Delay (p. 43) y los multiefectos (p. 44).

12. Sección del Secuenciador

Se utilizan estos botones para reproducir o grabar un patrón o una canción (p. 15, p. 69).

1 2 3 4

5

6

7

89

10

11

12

0

Descripción de los Paneles/Realizar Conexiones

Panel Posterior* Para evitar el malfuncionamiento y/o dañar los altavoces u otros aparatos, antes de realizar conexiones, baje el volumen y apague todos los

aparatos.

1. Interruptor POWER

Sirve para encender/apagar la unidad.

2. Jack para Adaptador AC

Conecte el adaptador AC suministrado a este jack.

* Para evitar que se interrumpa involuntariamente el

suministro de corriente a la unidad (por algún estirón al cable

de alimentación) y para evitar tensionar excesivamente el jack

del adaptador AC, fije el cable de alimentación al gancho para

cable, tal como se muestra en la figura.

3. Conectores MIDI (IN, OUT)

Sirven para cuando desea utilizar el D2 para hacer sonar un aparato de generación de sonido externo o utilizar un secuenciador externo para hacer sonar el generador de

sonido del D2 o cuando desea guardar o cargar ajustes D2.

* Para más detalles acerca de los aparatos MIDI, vea Capítulo

8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones MIDI (p. 73).

4. Jacks OUTPUT (L, R)

Conecte estos jacks a su mezclador o al amplificador.

5. Jack para Auriculares

Sirve para conectar auriculares estéreo a la unidad. Incluso cuando conecte auriculares a este jack, el sonido saldrá de los jacks OUTPUT.

6. Ranura de Seguridad ( )

http://www.kensington.com/

Encender/Apagar la Unidad* Una vez haya efectuado las conexiones, encienda los aparatos

en el siguiente orden. Si los enciende en otro orden, corre el

riesgo de ocasionar el malfuncionamiento y o dañar los

altavoces u otros aparatos.

1. Cerciórese de que los controles del D2 y de los

aparatos conectados a éste estén ajustados a “0.”

2. Pulse el interruptor [POWER] del D2.

3. Encienda el aparato conectado a los jacks OUTPUT.

4. Ajuste el nivel de volumen de los aparatos.

* Esta unidad dispone de circuito de seguridad. Una vez

encendida la unidad, tardará unos instantes (unos segundos).

hasta funcionar con normalidad.

El ApagadoAntes de apagar los aparatos, baje el volumen de todos y entonces, APÁGUELOS en el orden inverso que siguió para encenderlos.

Hacía el mezclador o el Amplificador

Gancho para Cable

Adaptador AC

1 2 3 4 5 6

Auriculares Estéreo .

11

1

Capítulo 1. Visión General del D2

Organización del D2 Este apartado explica las secciones principales del D2: la sección del secuenciador, la sección del generador de sonido y la sección D-FIELD.

La sección del SecuenciadorUn secuenciador es un aparato que graba datos de ejecución y es capaz de reproducir dichos datos.

Grabar/reproducir una ejecución

El D2 dispone de 157 patrones preparados anteriormente (Patrones preset). Estos patrones preset son fáciles de reproducir.

También puede crear sus propios patrones, modificando patrones preset o bien creándolos de cero.

Reproducción simultánea de varias partes

El D2 es capaz de hacer sonar simultáneamente varios sonidos (patches). Por ejemplo, con la siguiente configuración de partes, puede hacer sonar simultáneamente percusión , bajo, piano y guitarra; y el resultado sonará como una banda.

Editar datos de ejecución

Al contrario que con un MD o un cassette, un secuenciador graba una ejecución en forma de datos musicales (no como sonido). Es fácil editar los datos de ejecución para crear sus propios patrones.

La Sección de Generación de SonidoEl generador de sonido es, en realidad, lo que produce el sonido. Los sonidos se generan de acuerdo con la información transmitida desde el D-FIELD y el secuenciador del D2. Datos de ejecución procedentes de fuentes exteriores también pueden hacer sonar el generador de sonido.

El generador de sonido del D2 es capaz de producir hasta 64 notas simultáneas, que son más que suficiente para hacer sonar varias partes a la vez.

Patches

Un patch individual es análogo a un instrumento individual como, por ejemplo, un piano o una guitarra. El D2 contiene 6000 patches preset y Vd. puede disfrutar de prácticamente cualquier tipo de sonido simplemente seleccionando estos patches.

Sets de Percusión

Los sets de percusión tienen un instrumento distinto asignado a cada nota. No puede interpretar escalas con un sólo instrumento. Dispone de 30 sets de percusión preset distintos.

(Ejemplo)

Partes

Una parte es análoga a un músico individual de una banda o de una orquesta . Hay ocho partes, [R], [1]... [7], que permiten utilizar siete patches y un set de percusión para hacer sonar simultáneamente un total de elementos.

Efectos

El D2 proporciona tres procesadores de efectos que pueden utilizarse para aplicar diferentes efectos tímbricos a un patch o a un set de percusión: Reverb (reverberación), Delay (efectos de tipo eco) y Multiefectos (puede elegir de entre 25 efectos como, por ejemplo, ecualizador y compresor). Puede utilizar los tres procesadores simultáneamente.

Acerca del D-FIELDEl D-FIELD es un controlador localizado en el panel del D2 . Accionando el D-FIELD a tiempo real, puede modificar la ejecución o la manera en la que se escuchan los sonidos . También puede utilizarlo cuando emplea RPS o el arpegiador (p. 21–41).

Parte R Set de PercusiónParte 1 GuitarraParte 2 BajoParte 3 Piano

Controlador D-FIELD

hace sonar

GENERADOR DESONIDO

Grabación

SECUENCIADOR

Ejecución

KICK

SNARE

TOM

HI-HAT CRASH

2

Capítulo 1. Visión General del D2

Cap

ítulo

1

Como se muestran los caracteres y los númerosLa pantalla del D2 muestra los caracteres y los números de la siguiente manera.

Cambiar un valor por pasos grandes

Si mantiene pulsado [DISPLAY] y gira [VALUE], el valor cambia e por pasos grandes .

Si hace esto al seleccionar un patch (p. 18), se seleccionará el primer patch de la categoría (tipo de sonido).

Al seleccionar un patrón (p. 15) o un patch (p. 18), puede mantener pulsado [EXIT] y girar [VALUE] para cambiar de banco.

Guardar sus ajustesDespués de modificar ajustes o grabar una ejecución, si desea conservar el resultado, deberá llevar a cabo la operación Save (Guardar). Si mientras lo hace apaga la unidad, perderá los ajustes o la grabación.

Para detalles sobre la operación Guardar, vea las siguientes páginas.

• Patch ➔ Guardar un Patch (p. 18)

• Patrón ➔ Guardar un Patrón (p. 20)

• Canción➔ Guardar una Canción (p. 72)

• Estilo de Arpegio ➔ El paso 4 de “Realizar Ajustes de precisión“ en Hacer Sonar Arpegios (ASSIGN 1:

ARPEGGIATOR 1) (p. 26)

La unidad tardará varios segundos en guardar los datos. No la apague hasta que se complete la operación Save. Al hacerlo puede ocasionar el malfuncionamiento de la unidad.

Dado que los siguientes ajustes se guardan automáticamente al modificarlos, no precisa realizar la operación Save.

• Ajuste de RPS ➔ Asignar Frases al D-Field (p. 23)

• Ajuste de Patrón ➔ Asignar Patrones al D-Field (p. 30)

• Ajuste de MEGAMIX ➔ Registrar partes para

utilizarlas con MEGAMIX (MEGAMIX SET) (p. 30)

La unidad tardará varios segundos en guardar los datos. No la apague hasta que se complete la operación Save. Al hacerlo puede ocasionar el malfuncionamiento de la unidad.

A

Mayúsculas

B C D E F G H I J K L M N

O P Q R S T U V W X Y Z

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

Mayúsculas

Minúsculas

Minúsculas

Mantener pulsado Girar

Mantener pulsado Girar

13

Capítulo 1. Visión General del D2

Recuperar los Ajustes Originales (Factory Reset)Puede recuperar los ajustes originales del D2 (los ajustes de fábrica).

1. Mantenga pulsado [WRITE] y pulse [SYSTEM].

“Factry” parpadeará en la pantalla.

2. Pulse [ENTER].

Se mostrará el mensaje “SurE” (está seguro que desea proceder con la recuperación de los datos originales?).

3. Pulse [ENTER].

La pantalla mostrará “Factry” y se llevará a cabo la operación Factory Reset.

* Si decide no realizar la operación, pulse [EXIT].

Una vez completada la operación Factory Reset, el D2 recuperará el estado normal que tiene después del encendido.

La operación Factory Reset tardará unos 2 minutos

en realizarse. Nunca apague la unidad mientras se muestra el mensaje “Factry.” Al hacerlo puede destruir los contenidos de la memoria.

Al llevar a cabo la operación Factory Reset, se perderán los datos en la memoria interna. Si la memoria interna del D2 contiene datos que desea conservar, antes de llevar a cabo la recuperación de los datos originales, debe utilizar la operación Bulk Dump (p. 81) para guardar los datos en un secuenciador MIDI externo (o similar).

14

Capítulo 2. Hacer Sonar Patrones

Cap

ítulo

2

Hacer Sonar PatronesUn patrón consiste en 1 a 32 compases de datos que incluyen los patches y sets de percusión de hasta 8 partes.

El D2 es un secuenciador que reproduce patrones capaz de modificar la manera en que se reproducen los datos. Este tipo de secuenciador es un secuenciador de patrones.

El D2 dispone de patrones preset. Además, proporciona una zona para almacenar hasta 100 patrones creados por el usuario.

Para hacer sonar patrones, pulse [PATTERN] para que el D2 entre en el modo Pattern.

Indicación del número del patrónfig.

la pantalla CURRENT (izquierda) muestra el banco y el número del patrón que suena en ese momento (el patrón

current).

La pantalla NEXT (derecha) muestra el banco y el número del siguiente patrón que va a sonar (el patrón next).

Seleccionar un patrónGire [VALUE] para seleccionar otro patrón mientras suena un patrón.

• Mantiendo pulsado [DISPLAY] y girando [VALUE] puede cambiar de número del patrón por pasos de diez.

• Manteniendo pulsado [EXIT] y girando [VALUE] puede cambiar de banco.

A01–A100 Patrón Preset (BancoA)

B01–B100 Patrón Preset (Banco B)

C01–C100 Patrón Preset (Banco C)

D01–D89 Patrón Preset (BancoD)

U01–U100 patrón del Usuario

* Los patrones preset B58–D89 son para utilizar con RPS (p. 23).

Reproducir PatronesUtilice los siguientes botones para reproducir patrones.

* También puede utilizar los botones [ ], [ ] mientras la

reproducción está en curso.

Si selecciona la función “VINYL” del D-FIELD (p. 40), no podrá utilizar [ ] y [ ].

Reproducir sucesivamente patronesSi mientras se reproduce un patrón selecciona otro, cuando el primer patrón llegue al final, se reproducirá el segundo.

Se utiliza esta técnica para reproducir patrones de forma ininterrumpida. Las BPM (pulsaciones por minuto o tempo) de la ejecución las determina el tempo del primer patrón.

1. Mientras se reproduce el patrón, gire [VALUE] para

seleccionar el próximo.

La palabra NEXT empezará a parpadear.

2. Pulse [ENTER] para confirmar su selección.

La palabra NEXT dejará de parpadear.

Cuando el patrón que está sonando termina, empezará a sonar el patrón que acaba de seleccionar.

* Justamente antes de que el patrón termine, la palabra

CURRENT empezará a parpadear. En ese momento, se

realizan los preparativos para cambiar al siguiente patrón y no

se puede modificar la selección de patrón.

Reproducir.

Volver al compás anterior.

Adelantarse al siguiente compás

Detener el secuenciador.

Utilizar en la grabación.

15

Capítulo 2. Hacer Sonar Patrones

Reproducir Patrones al tempo configuradoPara poder reproducir patrones a las BPM (tempo estándar) configuradas para cada patrón, seleccione un patrón cuando no se está reproduciendo ningún otro y a continuación, inicie la reproducción.Con esto asegurará que el patrón se reproduzca al tempo óptimo .

Modificar el valor de las BPM (tempo)Puede ajustar el valor de las BPM desde 20.0 hasta 240.0.

En algunos patrones preset, si sube excesivamente el valor de las BPM, puede que se ralentice la reproducción .

Utilizar el dial VALUE para cambiar las BPMPuede ajustar el valor de las BPM de la reproducción en el valor deseado. Esto es especialmente útil cuando desea que la reproducción se produzca a unas BPM (pulsaciones por minuto) específicas .

1. Pulse [DISPLAY] hasta que se ilumine el indicador de

las BPM.

2. Gire [VALUE] para cambiar las BPM.

• Manteniendo pulsado [DISPLAY] y girando [VALUE] puede cambiar las BPM por pasos de uno.

3. Una vez efectuado el ajuste, pulse [EXIT] para volver

a la pantalla anterior.

Utilizar el D-FIELD para cambiar las BPMPuede utilizar el D-FIELD para ajustar las BPM. Este método le permite ajustar las BPM utilizando su propio sentido de ritmo, podiendo así prescindir del valor numérico exacto de las BPM (p. 40).

Enmudecer una parte o un tone de percusión

Enmudecer una parte individualPuede enmudecer individualmente las partes R y 1–7.

1. Pulse [PART MUTE].

[PART MUTE] se ilumina, y los botones de parte [R] y [1]–[7] funcionarán como botones Part Mute (enmudecimiento de parte).

2. Pulse el botón [R] o [1]–[7] para la parte que desee

enmudecer, haciendo que su indicador parpadee.

Se enmudece esa parte.

3. Para cancelar el enmudecimiento, pulse otra vez el

botón de la parte enmudecida, haciendo que éste se

ilumine.

* En los patrones preset, la parte 1 no contiene datas de

ejecución. Esto le permite utilizar el D-FIELD (p. 24) para

“tocar” junto al patrón.

* Como los patrones preset RPS funcionan sólo con RPS,

contiene datos de ejecución sólo para la parte 1 (o la parte R).

* Puede cambiar el estado de enmudecimiento de cada parte y

guardar el patrón como patrón del usuario (p. 20).

Los indicadores del botón parte muestran el estado de enmudecimiento de cada parte (instrumento de percusión) tal como indicamos a continuación:

• Iluminado: Sonará la parte.

• Parpadea: La parte queda enmudecida.

• Apagado: Ninguna ejecución ha sido grabada en la parte.

16

Capítulo 2. Hacer Sonar Patrones

Cap

ítulo

2

Enmudecer sonidos de percusión individualesLos instrumentos utilizados en la parte R pueden ser enmudecidos individualmente. Cierto tipo de instrumentos como, por ejemplo, el bombo (BD) o la caja (SD) pueden ser enmudecidos como grupo.

1. Pulse simultáneamente [PART SELECT] y [PART

MUTE].

[PART SELECT] y [PART MUTE] se iluminan y los botones de parte [R] y [1]–[7] funcionan como botones Rhythm Tone Mute (enmudecimiento de tone de percusión) ([BD]–[OTHERS]).

2. Pulse el botón [BD]–[OTHERS] de la parte que desea

enmudecer, haciendo que el indicador parpadee.

Se enmudece el instrumento de percusión correspondiente.

3. Para cancelar el enmudecimiento, pulse otra vez el

botón de la parte enmudecida, haciendo que éste se

ilumine.

Correspondencia de los grupos de instrumentos de

percusión y los botones que sirven para enmudecerlos

• BD: Bombo

• SD: Caja

• HH: Charles

• CLP: Palmas

• CYM: Plato

• TOM/PERC: TomTom/Percusión

• HIT: hit como sonido “one shot” SFX.

• OTHERS: Otros instrumentos

* Si desea saber qué instrumento se enmudece enmudeciendo un

grupo de percusión específico.

➔ Preset Rhythm Set List (p. 86)

* Utilizando la función de enmudecimiento de partes para

enmudecer la Parte R, enmudecerá todos los tones de

percusión a pesar de sus ajustes individuales.

Aplicar el estado de enmudecimiento también al siguiente patrón (Mute Remain)Esta operación sirve para mantener activo el modo de enmudecimiento para la siguiente parte. Es especialmente útil, por ejemplo, para reproducir la siguiente patrón con la pista de percusión enmudecida, de acuerdo con el ajuste actual.

1. Mantenga pulsado [PART MUTE] y pulse HOLD].

[PART MUTE] parpadea.

* Si vuelve a mantener pulsado [PART MUTE] y pulsa

[HOLD], se cancela esta función.

2. Gire [VALUE] para seleccionar el siguiente patrón.

Después de unos momentos, el recién seleccionado patrón empezará a sonar con los ajustes actuales de Part Mute.

* La función Mute Remain se cancela automáticamente.

Utilizar D-FIELD para enmudecerUtilizando el D-FIELD puede efectuar las siguientes operaciones de enmudecimiento (p. 25).

• Enmudecer todas las partes a la vez

• Hacer que sólo una parte específica entre en el modo de reproducción

• Invertir el estado de las partes enmudecidas y las que están programadas para sonar

• Hacer un fundido invertido/fundido en una parte específica

• Hacer un fundido invertido/fundido en todas las partes

• Hacer que sólo el bombo y el bajo entren en modo de reproducción

17

Capítulo 2. Hacer Sonar Patrones

Seleccionar un sonido (Patch/Set de Percusión)Los patrones del D2 están compuestos de hasta ocho Partes individuales y distintos Patches (Parte1 - 7: Patches, Parte R = Set de Percusión) puede seleccionarse para cada Parte. Para cambiar de tone, primero seleccione la Parte deseada.

Primero, especifique la parte para la que desee seleccionar un patch.

1. Pulse [PART SELECT].

Se ilumina el botón de parte de la parte seleccionado en ese momento (la parte current).

2. Pulse el botón de parte ([R] r [1]–[7]) de la parte cuto

patch desea cambiar.

La parte correspondiente al botón que ha pulsado se convierte en la parte actual (current) y ese botón de parte se ilumina.

Seleccione el patch deseado.

3. Pulse [DISPLAY] hasta que se ilumine el indicador

PATCH.

4. Gire [VALUE] para seleccionar el patch deseado.

• Manteniendo pulsado [DISPLAY] y girando [VALUE] puede cambiar el patch (o el set de percusión) por unidades de diez.

• Manteniendo pulsado [EXIT] y girando [VALUE] puede cambiar de banco.

5. Una vez efectuado el ajuste, pulse [EXIT] para volver

a la visualización previa.

Parte R

R-A 01–26 Set de Percusión Preset (Banco A)

R-B 01–04 Set de Percusión Preset (Banco B)

R-U 01–20 Set de Percusión del Usuario

Parte 1–7

P-A 001–128 Patch Preset (Banco A)

P-B 001–128 Patch Preset (Banco B)

P-C 001–128 Patch Preset (Banco C)

P-D 001–128 Patch Preset (Banco D)

P-E 001–088 Patch Preset (Banco E)

P-U 001–256 Patch del Usuario

Guardar un patchDe la siguiente forma, puede guardar como patch el sonido que modificó utilizando el filtro (p. 33) la envolvente (p. 34), y el LFO (p. 36) del D-FIELD.

1. Pulse [DISPLAY] para acceder a la pantalla de

selección de patches.

2. Modifique los parámetros del sonido.

3. Pulse [WRITE].

Se muestra una pantalla en que puede especificar el patch destino del guardado.

4. Gire [VALUE] para seleccionar el patch destino del

guardado.

El ajuste se guarda en el patch que selección en esta operación. El patch guardado anteriormente se borra. Por eso, tenga cuidado al hacer esta selección.

5. Pulse [ENTER].

Se muestra la pregunta “SurE” (¿está seguro que desea guardar?).

6. Si desea proceder con el guardado, pulse [ENTER].

* Si decide no hacerlo, pulse [EXIT].

Si selecciona otro patch o apaga la unidad sin guardar el patch que ha editado, perderá las modificaciones que ha efectuado.

18

Capítulo 2. Hacer Sonar Patrones

Cha

pter

2

Modificar los ajustes de cada parte (Edición de Partes)Puede modificar los ajustes de cada parte para cambiar como suena el patrón.

Primero, especifique la parte cuyos ajustes desea modificar.

1. Pulse [PART SELECT].

Se ilumina el botón de parte de la parte seleccionada actualmente (la parte “current”).

2. Pulse el botón de parte ([R] r [1]–[7]) de la parte cuto patch desea cambiar.

La parte correspondiente al botón que ha pulsado se convierte en la parte actual (current) y ese botón de parte se ilumina.

Modifique los ajustes.

3. Mantenga pulsado [PART SELECT] y pulse [EDIT].

4. Pulse [ENTER] para seleccionar un parámetro.

El parámetro cambiará cada vez que pulse [ENTER].

LEVEL ➔ PAN ➔ KEY SHIFT ➔ REVERB ➔ DELAY ➔ MFX SW ➔ SEQ OUT ➔ LEVEL ➔ …

5. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

6. Cuando termine, pulse [EXIT].

Pantalla Parámetro Explicación ValorLEVEL (Nivel de Parte)

Ajusta el volumen de la parte. 0 – 127

PAN (Panorama de la Parte)

Ajusta la posición en el campo es-tereofónico de la parte.

L64 – 0 – R63

KEY SHIFT (Desplazamiento de Tonali-dad de Parte)

Ajusta la transposición de la parte. -48 – 0 – 48

REVERB (Nivel de Reverb de la Parte)

Ajusta la cantidad de reverb para la parte.

0 – 127

DELAY (Nivel de Delay de la Parte)

Ajusta la cantidad de delay para la parte.

0 – 127

MFX SW (Interruptor MFX de la Parte)

Determina si se utilizan los multie-fectos con la parte.

* También puede ajustarlo con el botón de función del D-FIELD [MFX] y los botones de parte [R] o [1]–[7] (p. 33).

OFF, ON, RHY * RHY puede ajustarse sólo para la parte de

percusión. Si especifica RHY, el multiefecto se aplicará según los ajustes de cada uno de los tones del set de percusión. Si selecciona ON para la parte de percusión, el multiefecto se aplicará a todos los tones.

SEQ OUT (Asignación de la Salida del Secuenciador)

Especifica la salida destino desde el secuenciador hasta la fuente de sonido.

INT: Enviada al generador de sonido interno.EXT: Enviada al conector MIDI OUT .BOTH: Enviada a ambos destinos simultánea-mente.

19

Capítulo 2. Hacer Sonar Patrones

Guardar un patrónSi ha efectuado un ajuste para los parámetros de

configuración, guarde el patrón como patrón del usuario.

Si edita otro patrón, cambia al modo Canción, o apaga la unidad sin haber guardado el patrón que ha editado o grabado, perderá los datos editados.

* Para poder guardar un patrón, debe detener la reproducción

del patrón.

1. Pulse [PATTERN] para entrar en el modo Pattern.

2. Pulse [WRITE].

Se muestra una pantalla en que puede especificar el patrón destino del guardado.

3. Gire [VALUE] para seleccionar el patrón destino del

guardado.

Los datos se guardan en el patrón que haya seleccionado. Haga su selección con cuidado, dado que el patrón guardado previamente en esta posición se borrará.

4. Pulse [ENTER].

Se muestra la pregunta “SurE” (¿está seguro que desea proceder con la operación de guardar?).

5. Para seguir y guardar el patrón, pulse [ENTER].

* Para cancelar sin guardar, pulse [EXIT].

Parámetros de ConfiguraciónEn el D2, los siguientes parámetros se guardan para cada patrón. Se refieren a estos parámetros colectivamente como “Parámetros de Configuración.”

- Tempo Estándar (p. 16)

- Patch/Set de Percusión* (p. 18)

- Part LEVEL * (p. 19)

- Part PAN * (p. 19)

- Part KEY SHIFT* (p. 19)

- Part REVERB LEVEL * (p. 19)

- Part DELAY LEVEL * (p. 19)

- Part MFX SWITCH * (p. 19)

- SEQ OUT * (p. 19)

- Ajuste de la REVERB (p. 42)

- Ajustes del DELAY (p. 43)

- Ajustes MFX (p. 44)

- Estado del Enmudecimiento de la Parte * (p. 16)

- Estado del Enmudecimiento de la Parte de Percusión (p. 17)

“*” indica los parámetros que se ajustan individualmente para cada parte.

20

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

¿Qué es el D-FIELD?El D-FIELD es un controlador que le permite producir distintos efectos con tan solo tocar la superficie del controlador con el dedo. El efecto puede ser controlado por la posición de su dedo o bien, por la manera en que lo mueve.

En términos amplios, hay tres maneras de utilizar el D-FIELD.

modo SOUND Pulsando las ocho zonas del D-FIELD, o frotando la superficie del D-FIELD hacia arriba/abajo hacia la izquierda/derecha puede reproducir frases o hacer sonar sonidos .

fig.3-01

•RPS (Secuencia de Frases a Tiempo Real)

Hacer sonar frases pulsando las ocho zonas del D-FIELD.

•ADLIB (Improvisar)

“Tocar” solos o arpegios .

•VINYL-FX (Efectos de disco)

Produce efectos como “backspin” (girar en el sentido contrario el disco) ideales para DJ.

•ASSIGN 1

Control el enmudecimiento y hacer sonar arpegios.

modo XY Frotando la superficie del D-FIELD hacia arriba/abajo hacia la izquierda/derecha , puede controlar simultáneamente dos parámetros para modificar el sonido.

fig.3-02

•FILTER

Controlar simultáneamente la frecuencia de corte y la resonancia para modificar el sonido.

•MFX (Multiefectos)

Controlar los parámetros de los efectos para modificar el sonido.

•X-FADER (Crossfader)

Realizar un fundido cruzado entre dos partes de un patrón.

•ASSIGN 2

Controlar la afinación, timbre o volumen del sonido o el aire rítmico del patrón .

modo SPIN Moviendo el dedo en un circulo sobre la superficie del D-FIELD puede controlar como suena el patrón de una manera similar a como o haría accionando manualmente el giradiscos .

fig.3-03

•VINYL

Al igual que con un giradiscos, puede hacer que el patrón suene hacia delante, hacia atrás o pararlo.

•BPM

Controlar las BPM (pulsaciones por minuto o tempo).

•SD ROLL (redoble de caja)

Controlar la velocidad del redoble de caja.

•ASSIGN 3

Puede controlar parámetros como Step Mute y Pan (panorama).

• Con el D-FIELD, debe utilizar sólo un dedo y tocar una posición. Si toca dos o más posiciones, el controlador determinará que ha tocado una posición entre las que haya tocado en realidad.

• Si pulsa demasiado fuerte en el borde del D-FIELD, es posible que no se reconozca correctamente la posición.• No toque el D-FIELD con un objeto puntiagudo. Puede ocasionar malfuncionamientos.

21

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Uso básico del D-FIELD

Selecting a function1. De los botones de función del D-FIELD [RPS]–

[ASSIGN 3], pulse el botón par la función deseada

para que se ilumine su indicado.

Se selecciona la función del botón iluminado.

2. Para [ASSIGN 1–3], mantenga pulsado el botón y gire

[VALUE] para seleccionar la función deseada.

Funciones que pueden ser seleccionadas para [ASSIGN 1]

Efecto de Enmudecimiento

Arpegidor 1

Arpegiador 2

Llamada de Patrón

Visión Previa de Patch

Sinte Solista

Pad de Teclado

Funciones que pueden ser seleccionadas para [ASSIGN 2]

Envolvente

LFO

Bender

Cuantificar

Reverb

Delay

Control Externo

Funciones que pueden ser seleccionadas para [ASSIGN 3]

Enmudecimiento por pasos

Panorama* Para detalles sobre cada función, vea p. 25–41.

Memorizar la posición del dedo (Hold)Si pulsa [HOLD] para que se ilumine, puede quitar el dedo del D-FIELD y el efecto seguirá funcionando como si todavía estuviera pulsando ese punto.Si pulsa [HOLD] otra vez para que se apague, el efecto cambiará como si hubiera quitado el dedo del D-FIELD.

Es especialmente útil cuando utiliza RPS para mantener sonando una frase o cuando desea mantener sonando un sonido siendo modificado por un filtro o los MFX.

Hay algunas funciones a que no se puede aplicar Hold. Si selecciona una de estas funciones, al pulsar [HOLD], éste no se iluminará .

Al utilizarlo con RPS, hay algunos casos en que [HOLD] parpadeará. Para más detalles, vea “La función Hold y RPS” (p. 23).

Ajustar el volumen del modo SOUND 1. Mantenga pulsado el botón REC FUNCTION

[VELOCITY] y gire [VALUE].Puede utilizar [ADLIB] y [ASSIGN 1(AP1, AP2, PRV, PAD)] para especificar la velocidad del sonido que va a sonar.

Valores: 1–127

Modificar los ajustes del D-FIELD1. Mantenga pulsado el botón de función del D-FIELD

[RPS]–[ASSIGN 3] cuyos ajustes desee modificar.Se mostrará el parámetro.

2. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

* Para [ASSIGN 1–3], con esto seleccionará la función.

* El ajuste de VINYL-FX es fijo y no lo puede modificar girando [VALUE].

Para [ADLIB], [ASSIGN 1(AP2, PCL, SYN)], [MFX], [X-FADER] y [ASSIGN 2 (con la excepción de BND)], puede realizar las siguientes operaciones.

1. mantenga pulsado el botón D-FIELD.

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.Para detalles acerca de los ajustes, vea las explicaciones en las siguientes páginas.

22

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

modo SOUND

Reproducir Frases (RPS: Secuencia de Frases a Tiempo Real)Las frases asignadas a cada una de las ocho zonas del D-FIELD seguirán sonando hasta que deje de pulsar esa zona.

Las frases asignadas a cada una de las ocho zonas del D-FIELD se manejan colectivamente como “set RPS ”. Puede reasignar libremente los contenidos del set RPS y la memoria interna acepta 30 sets distintos. Además, puede cambiar de set RPS mientras suena un patrón.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Holding RPSPuede aplicar la función Hold al RPS de forma que la frase seguirá sonando incluso cuando quite el dedo del D-FIELD.

• Mantener sonando todas las frases

1. Pulse [HOLD] para que éste se ilumine.

2. Pulse el D-FIELD para hacer sonar una frase.

Cuando vuelve a pulsar la misma zona en el D-FIELD, esa frase dejará de sonar.

• Especificar si se mantiene sonando o no la frase

1. Mientras pulsa [HOLD], pulse el D-FIELD para hacer

sonar una frase.

[HOLD] parpadea, y esa frase seguirá sonando hasta que vuelva a pulsar la misma zona del D-FIELD otra vez.

2. Las frases que se mantienen sonando seguirán

sonando hasta que mantenga pulsado [HOLD] y

pulse D-FIELD, tal como hizo en el paso 1.

Se escuchan las frases a la vez.

3. Puede hacer sonar una frase sin que se repita

pulsando sólo el D-FIELD.

Cuando quite el dedo del D-FIELD, esa frase dejará de sonar.

* Como alternativa a la acción de mantener pulsado [HOLD] y pulsar D-FIELD, en los pasos 1 y 2, puede obtener el mismo resultado manteniendo pulsado el D-FIELD, para hacer sonar la frase, y pulsando [HOLD].

Pulsando [HOLD], haciendo que se apague, puede detener todas las frases.

Asignar frases al D-FIELDEn algunos casos, es útil asignar unas frases favoritas o unas que utiliza con frecuencia a un set RPS .

1. Seleccione el patrón que contenga la frase que

desee asignar.

2. Pulse [PART MUTE] y utilice los botones mute para

enmudecer todo salvo la parte que desea asignar al

RPS.

3. Mantenga pulsado [RPS] y gire [VALUE] para

seleccionar el set RPS al que desea asignar la frase.

4. Mientras mantiene pulsado [RPS], pulse el número

de la zona del D-FIELD al que va a asignar el patrón.

<A tener en cuenta al asignar RPS>

* No es posible asignar frases multi-parte a cada una de las ocho

zonas del D-FIELD. Debe enmudecer todas las partes excepto

la parte que contenga la frase que desee asignar. Si intenta

asignar una frase en que dos o más partes no están

enmudecidas, la pantalla indicará “noASGn”.

* Si a asignado una frase procedente de un patrón del usuario a

RPS y después modifica los datos de ejecución que contienen

esa frase, tenga en cuenta que las modificaciones afectarán a la

frase que RPS hace sonar. Por ejemplo, si suprime los datos de

ejecución que contengan una frase asignada, al utilizar RPS

para hacer sonar esa frase, no se escuchará ningún sonido.

* Si asigna una frase procedente de una parte que utilice MFX,

los ajustes MFX que funcionan durante la reproducción RPS

serán determinados por los ajustes MFX del patrón

seleccionado en ese momento. Esto significa que es posible que

la reproducción RPS suene distinta de la frase original.

* Si asigna una frase procedente de una parte de percusión, los

ajustes del enmudecimiento de la percusión se ignoran durante

la reproducción RPS.

* Cada frase será reproducida por una de las partes RPS

especifica (de 1–8) que corresponden a las ocho zonas del D-

FIELD. No obstante, las frase que fueron asignadas desde la

parte de percusión serán reproducidas por la parte de

percusión del patrón seleccionado actualmente. Esto significa

que, en algunos casos, un set de percusión distinto al de la

fuente de asignación puede hacer sonar la frase. Si, al cambiar

de patrón, se selecciona un set de percusión distinto, también

cambiará el set de percusión que RPS hace sonar.

Pantalla Explicación AjusteTIPO Select an RPS set. 1–30

23

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Improvisar junto con una continuidad de acordes (ADLIB)Después de pulsar una de las zonas en la mitad inferior del D-FIELD, mueva su dedo en la dirección izquierda/derecha para improvisar. Mientras se produce sonido, puede mover el dedo hacia arriba para aplicar modulación.

fig.Adlib

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)fig.Scale

Realizar ajustes detallados

1. Mantenga pulsado [ADLIB] y pulse [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.

3. Gire [VALUE] para modificar el valor.

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona como suena el so-

nido.MAN (MANUAL):

Notas de cualquier afinación y duración están disponibles.

ARP (ARPEGGIO): Hacer sonar arpegios automáticos.

X Especifica la escala. Escala 1–Escala9

Y Sube o baja la afinación por unidades de una octava.

-3–3

Pantalla Parámetro Explicación AjusteTIPO Selecciona como sonará el sonido. MAN (MANUAL):

Notas de cualquier afinación y du-ración están disponibles.

ARP (ARPEGGIO): Hacer sonar arpegios automáticos.

STYLE Selecciona como sonará el sonido cuando el ajuste de TIPO es “ARPEGGIO.”

Vea “Ajustes de Arpegio” (p. 28).* Los ajustes de arpegio son

compartidos por Adlib y Arpeggiator 1 y 2.

MOTIF Especifica el orden en que sonarán las notas.

BEAT PATTERN Especifica el patrón de acentuación y la duración de la notas.

SHUFFLE RATE Puede variar la colocación de los tiempos débiles para crear rit-mos de shuffle. Con un ajuste del 50%, las notas están equidistan-tes. Al aumentar el valor las notas sonarán cada vez más como “notas con puntillo”.

* Cuando el ajuste de Beat Pattern es 1/4, no se aplicará el aire de “shuffle” incluso si aumenta el valor de Shuffle Rate.

50–90(%)

ACCENT RATE Puede añadir expresividad al arpegio variando la fuerza y la du-ración de las notas acentuadas. Al aumentar este valor, produci-rá un aire rítmico más evidente.

0–100

OCTAVE RANGE Especifica la gama de notas del arpegio en unidades de una octa-va. Al bajar este valor a 0, hará que el arpegio suene en una tesi-tura más grave que la del acorde especificado.

-3–3

ROOT Especifica la fundamental del acorde. C–B

SCALE especifica la escala. Escala 1–Escala 9

OCTAVE SHIFT Sube o baja la nota por octavas de una octava -3–3

Afinación

Modulación

24

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

Aplicar efectos especiales de tipo giradiscos (VINYL-FX: Efectos de giradiscos)Puede aplicar varios efectos especiales pulsando las ocho zonas del D-FIELD.

fig.Pad

Aplicar varios efectos de enmudecimiento (ASSIGN 1: MUTE-FX: Enmudecer Efectos)fig.MUT—

Puede realizar distintas operaciones de enmudecimiento pulsando cada una de las zonas del D-FIELD.fig.Pad

* El fundido/fundido invertido de las zonas 5-7 del D-FIELD seguirá incluso si quita el dedo y el volumen no volverá a ser el original.

Efectuar ajustes detallados

1. Mantener pulsado [ASSIGN 1] y pulse [EDIT].

2. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

Nº Función Explicación1 POWER OFF El tempo caerá y la afinación bajará, del mismo modo que lo hace cuando se apaga un

giradiscos mientras suena el disco. Finalmente, la reproducción parará. Si desea reini-ciar la reproducción una vez haya parado del todo, pulse [ ].

2 REVERSE La parte de percusión suena al revés.3 PITCH DOWN Baja la afinación de todas las partes.4 PITCH UP Sube la afinación de todas las partes.5 BPM HALF Las BPM quedan en la mitad (mínimo 20).6 BPM DOUBLE Las BPM se doblan (máximo 240).7 RETURN TO TOP Se inicia la reproducción desde el principio del patrón.8 BACK SPIN Se como cuando se hace girar el giradiscos al revés.

Nº Función Explicación1 DEFAULT Volver al estado registrado en el patrón.2 ALL MUTE ON Se enmudecen todas las partes.3 SOLO Se enmudecen todas las partes excepto la parte actual.4 REVERSE Se invierten los ajustes actuales.5 FADE OUT El volumen de la parte actual baja gradualmente.6 FADE IN El volumen de la parte actual sube gradualmente.7 ALL CROSSFADE Los ajustes actual se invierten gradualmente.8 KICK & BASS Los sonidos que no sean BD (bombo) del grupo de percusión y la

Parte 2 (bass) se enmudecen

Pantalla Parámetro Explicación AjusteFADE TIME Especificar el intervalo de tiempo durante el

que los efectos nº 5-7 del D-FIELD cambian el volumen.

1.0–10.0 (segundos.)

25

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Hacer Sonar Arpegios (ASSIGN 1: ARPEGIADOR 1)fig.AP1—

Puede especificar de ante mano cómo sonará el arpegio; y entonces cambiar la fundamental variando la posición izquierda/derecha donde pulsa el D-FIELD y cambiar de acorde moviendo el dedo hacia arriba/abajo.

Efectuar ajustes detallados

1. Mantenga pulsado [ASSIGN 1] y pulse [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

Cuando crea un arpegio que es de su agrado, guárdelo como estilo del usuario.

4. Pulse [WRITE].

Se mostrará una pantalla en que puede especificar el destino del guardado para el estilo de arpegio.

5. Gire [VALUE] para seleccionar el destino del guardado para el estilo del arpegio.

6. Pulse [ENTER].

Se muestra la pregunta “SurE” (¿Está seguro que desea guardar los datos?).

7. Si desea proceder y guardar los datos, pulse [ENTER].

* Si decide no guardarlos, pulse [EXIT].

Pantalla Explicación AjusteTIPO no no noX no Fundamental Fundamental (fija)Y no Acorde Acorde (fijo)

Pantalla Parámetro Explicación AjusteSTYLE Selecciona como sonará el sonido Vea “Ajustes de Arpegio” (p.

28).* Los ajustes de arpegio son

compartidos por Adlib y Arpeggiator 1 y 2.

MOTIF Especifica el orden en que sonarán las notas.

BEAT PATTERN Especifica el patrón de acentuación y la duración de la notas

SHUFFLE RATE Puede variar la colocación de los tiempos débiles para crear ritmos de shuffle. Con un ajuste del 50%, las notas están equidistantes. Al aumentar el valor las notas sonarán cada vez más como “notas con puntillo”.

* Cuando el ajuste de Beat Pattern es 1/4, no se aplicará el aire de “shuffle” incluso si aumenta el valor de Shuffle Rate

50–90(%)

ACCENT RATE Puede añadir expresividad al arpegio variando la fuerza y la dura-ción de las notas acentuadas. Al aumentar este valor, producirá un aire rítmico más evidente.

0–100

OCTAVE RANGE Especifica la gama de notas del arpegio en unidades de una octava. Al bajar este valor a 0, hará que el arpegio suene en una tesitura más grave que la del acorde especificado.

-3–3

OCTAVE SHIFT Sube o baja la nota por octavas de una octava. -3–3

Si cambia de estilo sin haber guardado el arpegio editado como estilo del usuario, perderá los ajustes.

26

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

Hacer sonar arpegios (ASSIGN 1: ARPEGIADOR 2)fig.AP2—

Puede hacer sonar arpegios utilizando la fundamental y el acorde que especifique de antemano. Variando la posición donde pulsa el D-FIELD, puede modificar cómo suena el arpegio.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Efectuar ajustes detallados

1. Mantenga pulsado [ASSIGN 1] y pulse [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

When you have created an arpeggio that you like, save it as a user style.

Cuando crea un arpegio que es de su agrado, guárdelo como estilo del usuario.

➔ Vea los pasos 1-4 de la sección “Efectuar ajustes detallados” en la página anterior.

Pantalla Explicación AjusteTIPO no no noX Seleccione la parte que se

verá afectada cuando mueve el dedo en la dirección iz-quierda/derecha.

OFF, STYLE, MOTIF, BEAT PATTERN, SHUFFLE RATE, AC-CENT RATE, and OCTAVE RANGE

* No puede seleccionar el mismo parámetro para X, Y.

Y Seleccione la parte que se verá afectada cuando mueve el dedo en la dirección arri-ba/abajo.

Pantalla Parámetro Explicación AjusteSTYLE Selecciona como sonará el sonido. Vea “Ajustes de Arpegio” (p.

28).* Los ajustes de arpegio son

compartidos por Adlib y Arpeggiator 1 y 2..

MOTIF Especifica el orden en que sonarán las notas.

BEAT PATTERN Especifica el patrón de acentuación y la duración de la notas

SHUFFLE RATE Puede variar la colocación de los tiempos débiles para crear ritmos de shuffle. Con un ajuste del 50%, las notas están equidistantes. Al aumentar el valor las notas sonarán cada vez más como “notas con puntillo”.

* Cuando el ajuste de Beat Pattern es 1/4, no se aplicará el aire de “shuffle” incluso si aumenta el valor de Shuffle Rate

50–90(%)

ACCENT RATE Puede añadir expresividad al arpegio variando la fuerza y la dura-ción de las notas acentuadas. Al aumentar este valor, producirá un aire rítmico más evidente

0–100

OCTAVE RANGE Especifica la gama de notas del arpegio en unidades de una octava. Al bajar este valor a 0, hará que el arpegio suene en una tesitura más grave que la del acorde especificado

-3–3

ROOT Especifica la fundamental del acorde. C–B

CHORD Selecciona el tipo de acorde. Mayor, menor, 7ª, m7ª, M7ª, mM7ª, 6ª, m7ª-5ª, dim, sus4, 7sus4, aug

OCTAVE SHIFT . -3–3

27

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Ajustes de ArpegiosEstilos de ArpegioCuando desea efectuar ajustes en los arpegios, primero debe seleccionar un Estilo de Arpegio. Cuando selecciona un estilo, se ajustan automáticamente los valores óptimos para cuatro parámetros “Motif,” “Beat Pattern,” “Shuffle Rate” y “Accent Rate.” Puede ajustar parámetros como, por ejemplo, Accent Range y Octave Range para modificar el patrón a su gusto.

MOTIVOEspecifica el orden en el que suenan las notas.

* Los valores que puede ajustar dependen del estilo de arpegio seleccionado. Para detalles acerca de los posibles valores para cada estilo, vea Tabla de ESTILOS/MOTIVOS/TIMPOS DE COMPÁS en la página siguiente.

ESTILO Explicación1/4 El ritmo será a base de negras.1/6 El ritmo será a base de tresillos de negra.1/8 El ritmo será a base de corcheas.1/12 El ritmo será a base de tresillos de corchea.1/16 El ritmo será a base de semicorcheas.1/32 El ritmo será a base de fusas.PORTAMENTO A, B Un estilo que utiliza portamento.GLISSANDO Un estilo con glisandos.SEQUENCE A–D Estilo para patrones secuenciados.ECHO Un estilo de tipo eco.BASS 1–4 Estilos apropiados para bajo.RHYTHM GUITAR 1–5 Estilos de tipo rasgueado de guitarra.3 FINGER Estilo de tipo acompañamiento de guitarra folk a tres dedos.STRUMMING GUITAR Simula el rasgueado ascendente (descendente) de guitarra.PIANO BACKING, CLAVI CHORD Estilos de acompañamiento de teclado.WALTZ, SWING WALTZ Estilos en ritmo ternario.REGGAE Estilo tipo reggae.PERCUSSION Un estilo apropiado para instrumentos de percusión.HARP Estilo de ejecución de arpa.SHAMISEN Estilo de ejecución de Shamisen.BOUND BALL Un estilo que simula una pelota que bota.RANDOM Un estilo en que las notas suenan en orden aleatorio.BOSSA NOVA Estilo de guitarra Bossa nova. Puede utilizarse para Samba si aumenta las BPM .SALSA Estilo salsa típico.MAMBO Estilo mambo típico.LATIN PERCUSSION Un estilo de ritmo con instrumentos de percusión latina como Claves, Cowbell, Clap, Bongo, Conga, Agogo etc.SAMBA Estilo salsa típico. Utilice para patrones de ritmo o líneas de bajo.TANGO Estilo típico de tango .HOUSE Un estilo para acompañamiento de piano house.LIMITLESS Los ajustes de todos los parámetros pueden combinarse libremente sin restricciones.USER STYLE 1–10 Los ajustes de arpegio pueden modificarse y guardarse en uno de estos estilos del usuario.

MOTIVO DescripciónSINGLE UP Las notas suenan individualmente, de grave a agudo.SINGLE DOWN Las notas suenan individualmente, de agudo a grave.SINGLE UP&DW Las notas suenan individualmente, de grave a agudo y después de agudo a grave.SINGLE RANDOM Las notas suenan individualmente, en orden aleatorio.DUAL UP Las notas suenan de dos en dos, de grave a agudo.DUAL DOWN Las notas suenan de dos en dos, de agudo a grave.DUAL UP&DW Las notas suenan de dos en dos, de grave a agudo y después de agudo a grave.DUAL RANDOM Las notas suenan de dos en dos, en orden aleatorio.TRIPLE UP Las notas suenan de tres en tres, de grave a agudo.TRIPLE DOWN Las notas suenan de tres en tres, de agudo a grave.TRIPLE UP&DOWN Las notas suenan de tres en tres, de grave a agudo y después de agudo a grave.TRIPLE RANDOM Las notas suenan de tres en tres, en orden aleatorio.NOTE ORDER Las notas pulsadas sonarán en el orden en que las pulsa. Pulsando las notas en un orden apropiado, puede tocar

melodías. La unidad almacena hasta 32 notas. * Es valido sólo si hacer sonar arpegios desde un aparato MIDI externo.

GLISSANDO Cada paso cromático entre la nota más aguda y la más grave sonará sucesivamente, repitiéndose cada vez de forma ascendente a descendente. Pulse sólo la nota más aguda y la más grave.

CHORD Todas las notas suenan simultáneamente.BASS+CHORD 1–5 Suena independientemente la nota más grave y las demás en forma de acorde.BASS+UP 1–8 Suena independientemente la nota más grave y las demás en forma de arpegio.BASS+RND 1–3 Suena independientemente la nota más grave y las demás en forma de aleatoria.TOP+UP 1–6 Suena independientemente la nota más aguda y las demás en forma de arpegio.BASS+UP+TOP Suena independientemente la nota más grave y la más aguda y las demás en forma de arpegio.

28

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

Tipo de CompásAfecta la posición de los acentos y la duración de las notas, haciendo que el ritmo cambie.

* Los valores que puede ajustar dependen del estilo de arpegio seleccionado. Para detalles acerca de los posibles valores para cada estilo, vea Tabla de ESTILOS/MOTIVOS/TIMPOS DE COMPÁS en la página siguiente.

Tipos de Compás (Beat pattern)1/4, 1/6, 1/8, 1/12, 1/16 1-3, 1/32 1-3, PORTA-A 1-11, PORTA-B 1-15, SEQ-A 1-7, SEQ-B 1-5, SEQ-C 1–2, SEQ-D 1-8, ECHO 1-3, MUTE 1-16, STRUM 1-8, REGGAE 1–2, REF 1–2, PERC 1-4, WALKBS, HARP, BOUND, RANDOM, BOSSA NOVA, SALSA 1-4, MAMBO 1-2, CLAVE, REV CLA, GUILO, AGOGO, SAMBA, TANGO 1-4, HOUSE 1–2

Tabla de ESTILOS/MOTIVOS/TIPOS DE COMPÁS ESTILO MOTIVO TIPO DE COMPÁS1/4 all 1/41/6 all 1/61/8 all 1/81/12 all 1/121/16 all 1/16 1 - 31/32 SINGLE UP, SINGLE DOWN, SINGLE UP&DOWN,SINGLE RANDOM, DUAL UP,

DUAL DOWN, DUAL UP&DOWN, DUAL RANDOM, NOTE ORDER, GLISSANDO, BASS+UP 1 - 8, BASS+RND 1 - 3, TOP+UP 1 - 6

1/32 1 - 3

PORTAMENTO A all PORTA 1 - 11PORTAMENTO B all PORTA 12 - 26GLISSANDO GLISSANDO 1/16 1 - 3, 1/32 1 - 3SEQUENCE A all SEQ-A 1 - 7SEQUENCE B all SEQ-B 1 - 5SEQUENCE C SINGLE UP, SINGLE DOWN, SINGLE UP&DOWN,SINGLE RANDOM, DUAL UP,

DUAL DOWN, DUAL UP&DOWN, DUAL RANDOM, NOTE ORDER, GLISSANDO, BASS+UP 1 - 8, BASS+RND 1 - 3, TOP+UP 1 - 6

SEQ-C 1 - 2

SEQUENCE D all SEQ-D 1 - 8ECHO SINGLE UP, SINGLE DOWN, SINGLE UP&DOWN, SINGLE RANDOM, DUAL UP,

DUAL DOWN, DUAL UP&DOWN, DUAL RANDOM, NOTE ORDERSEQ-D 1 - 8

BASS 1 BASS+UP 2 SEQ-A 1, SEQ-C 1BASS 2 BASS+UP 5, TOP+UP 5 MUTE 02, 03BASS 3 BASS+UP 5, TOP+UP 5 MUTE 02, 03BASS 4 SINGLE UP, SINGLE DOWN, SINGLE UP&DOWN, SINGLE RANDOM, NOTE

ORDER, GLISSANDOWALKBS

RHYTHM GTR 1 SINGLE UP, SINGLE DOWN, SINGLE UP&DOWN, SINGLE RANDOM, DUAL UP, DUAL DOWN, DUAL UP&DOWN, DUAL RANDOM, NOTE ORDER, BASS+UP 1 - 8, BASS+RND 1 - 3, TOP+UP 1 - 6

MUTE 01, 04

RHYTHM GTR 2 CHORD MUTE 07, 13, 14RHYTHM GTR 3 CHORD MUTE 08, 12, 15RHYTHM GTR 4 CHORD MUTE 09, 10, 11, 16RHYTHM GTR 5 SINGLE UP, SINGLE DOWN STRUM 1 - 63 FINGER BASS+UP+TOP SEQ-A 7STRUMMING GTR SINGLE UP, SINGLE DOWN STRUM 7, 8PIANO BACKING CHORD MUTE 12, REF 2CLAVI CHORD BASS+CHORD 4, BASS+CHORD 5 MUTE 05, 06WALTZ BASS+CHORD 2, BASS+UP 2, BASS+RND 2, TOP+UP 2 1/6, 1/12SWING WALTZ BASS+CHORD 2, BASS+UP 2, BASS+RND 2, TOP+UP 2 1/16 1 - 3REGGAE CHORD, BASS+CHORD 1 REGGAE1 - 2PERCUSSION SINGLE UP, SINGLE DOWN, SINGLE UP&DOWN, SINGLE RANDOM, DUAL UP,

DUAL DOWN, DUAL UP&DOWN, DUAL RANDOM, NOTE ORDER, BASS+UP 1 - 8, BASS+RND 1 - 3, TOP+UP 1 - 6

PERC1 - 4

HARP SINGLE UP, SINGLE DOWN, SINGLE UP&DOWN, GLISSANDO HARPSHAMISEN TOP+UP 4 - 6 SEQ-A 2BOUND BALL SINGLE UP, SINGLE DOWN, SINGLE UP&DOWN, SINGLE RANDOM, DUAL UP,

DUAL DOWN, DUAL UP&DOWN, DUAL RANDOM, NOTE ORDER, GLISSANDOBOUND

RANDOM SINGLE RANDOM, DUAL RANDOM, BASS+RND 1 - 3 1/4,1/6,1/8,1/12,1/16 1-3, 1/32 1-3, RANDOM

BOSSA NOVA todos BOSSA NOVASALSA todos SALSA 1 - 4MAMBO todos MAMBO 1 - 2LATIN PERCUSSION

SINGLE UP, SINGLE DOWN, SINGLE UP&DOWN, SINGLE RANDOM, DUAL UP, DUAL DOWN, DUAL UP&DOWN, DUAL RANDOM, NOTE ORDER, GLISSANDO

CLAVE, REV CLA, GUIRO, AGOGO

SAMBA todos SAMBATANGO todos TANGO 1 - 4HOUSE todos HOUSE 1 - 2LIMITLESS todos todos

29

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Llamar a un patrón (ASSIGN 1: PATTERN CALL)fig.PCL—

Las ocho zonas del D-FIELD pueden utilizarse como botones que seleccionan patrones. Puede preparar de ante mano los patrones deseados y entonces utilizar este método para cambiar rápidamente de patrón.

Los patrones asignados a las ocho zonas del D-FIELD se manejan colectivamente como “set de patrones”. Puede reasignar libremente los contenidos del set de patrones y la memoria interna es capaz de retener 20 sets distintos. Además, puede cambiar de set de patrones mientras suena un patrón.

Cuando efectúa la operación Pattern Call en el modo MEGAMIX, se seleccionan las partes registradas en el set

MEGAMIX.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Asignar patrones al D-FIELDPuede encontrar útil organizar sus patrones favoritos o los más utilizados como set de patrones.

1. Ajuste [ASSIGN 1] TIPO en “PCL.”

2. Seleccione el patrón que desee asignar.

3. Mientras mantiene pulsado [ASSIGN 1], gire [VALUE] para seleccionar el set patrones al que va a asignar la frase.

4. Mantenga pulsado [ASSIGN 1] y pulse la zona del D-FIELD a la que va a asignar el patrón.

Esto especifica la correspondencia entre el D-FIELD y la parte.

Registrar las partes para utilizarlas con MEGAMIX (Set MEGAMIX)Resulta útil registrar las partes que va a utilizar con MEGAMIX (p. 58) como set individual MEGAMIX. Puede guardar hasta veinte sets MEGAMIX separados de los sets de patrones convencionales.

1. Seleccione el patrón que contiene la parte que desea asignar.

2. Pulse [MEGAMIX] para entrar en el modo MEGAMIX.

3. Pulse [PART MUTE] y utilice los botones para enmudecer todas las partes excepto la que desea registrar.

4. Como [ASSIGN 1] TIPO, seleccione "PCL."

5. Mantenga pulsado [ASSIGN 1] y pulse [ENTER] para acceder a la pantalla de selección para el set MEGAMIX y,

mientras mantiene pulsado [ASSIGN 1] gire [VALUE] para seleccionar el Set MEGAMIX en el que desea registrar la

parte en cuestión.

6. Mantenga pulsado [ASSIGN 1] y pulse la zona del D-FIELD donde a la que desea asignar la parte.

Esto especifica la correspondencia entre el D-FIELD y la parte.

* No es posible registrar partes múltiples a las zonas del D-FIELD. Debe enmudecer todas las partes excepto la parte que va a registrar. Si

efectúa la operación habiendo dejado más de una parte sin enmudecer, la pantalla mostrará el mensaje “noASGn.”

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona un set de

patrones.1–20

30

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

Escuchar de ante mano un patch (ASSIGN 1: PATCH PREVIEW)fig.PRV—

Puede pulsar cualquier de las ocho zonas del D-FIELD para escuchar el sonido de cada parte. Al pulsar D-FIELD 8, sonará la parte de percusión.

* El número de nota (la nota) que suena puede modificarse manteniendo pulsado REC FUNCTION (p. 63) [NOTE NUMBER] y girando [VALUE].

Puede comprobar la parte que suena en un momento dado y su número de nota pulsando [DISPLAY] para ajustarlo en “D-FIELD.”

Hacer sonar un sonido de sinte monofónico (ASSIGN 1: SOLO SYNTH)fig.SYN—

Sonará cuando pulse el D-FIELD. El movimiento izquierda/derecha cambiará la nota y el movimiento arriba/abajo el volumen.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Efectuar Ajustes Detallados

1. Mantenga pulsado [ASSIGN 1] y pulse [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

* Los sonidos de sinte solista son los sonidos de los siguientes patches.

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona el sonido de sinte solista. 1–14

X no Afinación Afinación (fija) Y no Nivel Nivel (fijo)

Pantalla Parámetro Explicación AjusteSOUND Selecciona el sonido de sinte solista. 1–14

OCTAVE RANGE Ajusta la gama de la afinación por pasos de una octava.

-4–4

REVERB SEND LEVEL Ajusta la profundidad de la reverb. 0–127

DELAY SEND LEVEL Ajusta la profundidad del delay. 0–127

Nº Patch Nº Patch Nº Patch1 P-E001: SOLO Saw 11 P-A030: Square Lead1 21 P-B005: Saw Stack 12 P-E003: Fright Saw 12 P-A040: PortaSynLead 22 P-B006: Saw Stack 23 P-E006: SOLO PWM 13 P-A042: Beep Mod 23 P-B012: Good Bean4 P-E007: SOLO Square 14 P-A045: JU2 SubOsc 1 24 P-B014: Mega 5th5 P-E008: Square Lead4 15 P-A054: Sine Tone 25 P-B025: Sweep Pad 26 P-E012: SOLO Choir 16 P-A057: Big Up Massv 26 P-B045: Atmosphere 27 P-E013: SOLO Sin 17 P-A064: Dark SawLead 27 P-B094: Cal + After8 P-E015: Sweep Beep 18 P-A068: Voc Saw 28 P-C005: P5 Noise9 P-E037: Saw Stack 3 19 P-A112: NU-NRG Bass 29 P-C050: Pop Organ10 P-E063: Powerful Org 20 P-B001: Strong Brass 30 P-C098: Hush Brass

31

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Hacer sonar instrumentos de percusión / escalas (ASSIGN 1: KEYBOARD PAD)fig.PAD—

Pulsando las ocho zonas del D-FIELD puede hacer sonar cualesquiera de las ocho notas de la parte.

En el caso de la parte R, puede especificar números de nota distintos a los de las demás partes. Esto permite asignar varios instrumentos del set de percusión para la parte R y asignar una escala para las demás partes.

Especificar las notas (números de nota) que van a sonar

1. Pulse [PART SELECT] y seleccione la parte deseada.

2. Mantenga pulsado [ASSIGN 1] y pulse [EDIT].

3. Pulse el D-FIELD para seleccionar la zona del D-FIELD a la que desea asignar un número de nota.

Pantallas de ejemplo

Parte R, D-FIELD Ni, Número de nota 36

Parte 1–7, D-FIELD Nº 5, Nota G4

4. Gire [VALUE] para especificar la nota.

* Para los números de nota que pueden ser asignados al D-FIELD para la parte R, vea “Lista de Sets de Percusión Preset (p. 86).

5. Cuando termine, pulse [EXIT].

32

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

Modo XY

Cambiar el brillo del sonido/Añadir carácter al sonido (FILTER)Puede variar el brillo de la parte actual cambiando la posición de su dedo en el D-FIELD. El movimiento izquierda/derecha varia la frecuencia de corte. El movimiento hacia arriba aplica mayor énfasis a la zona que rodea la frecuencia de corte (resonancia), produciendo un timbre distintivo.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Aplicar efectos especiales al sonido (MFX)Puede controlar simultáneamente cualesquiera dos parámetros de un multiefecto (p. 44).

* No habrá efecto si [MFX] está apagado. Pulse [MFX] para que se ilumine

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Mientras ajusta X o Y, puede mantener pulsado el botón de función del D-FIELD [MFX] y pulsar uno de los botones de parte para activar/desactivar el interruptor “Part MFX Switch” (p. 19). El botón de parte se ilumina para indicar las partes para las que el multiefecto esté activado.

Efectuar ajustes detallados

1. Mantenga pulsado el botón de función D-FIELD [MFX] y pulse [EDIT].2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

Para detalles acerca de los parámetros y sus ajustes, vea la explicación de cada uno de ellos (p. 45–57).

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona el tipo de

filtro. * Con los ajustes de

fábrica, el filtro lo especifica el patch seleccionado para la parte actual del patrón actual.

OFF: No se aplica el filtro.

LPF (Filtro Pasa Bajos): Al mover el dedo hacia la derecha, hará que el sonido se vuelva cada vez más parecido al de la forma de onda original y más brillante. Al mover el dedo hacia la izquierda, cortará cada vez más las frecuencias altas haciendo que el sonido se vuelva más oscuro.

* Para algunas formas de onda, es posible que no oiga ningún sonido si mueve el dedo muy hacia la izquierda.

BPF (Filtro Pasa Bandas): Al mover el dedo hacia la derecha, hará que se oiga cada vez más sólo la gama de frecuencias altas. Al mover el dedo hacia la izquierda, hará que se oiga cada vez más sólo la gama de frecuencias bajas.

HPF (Filtro Pasa Altos): Al mover el dedo hacia la izquierda, hará que el sonido se vuelva cada vez más parecido al de la forma de onda original. Al mover el dedo hacia la derecha, cor-tará cada vez más las frecuencias bajas haciendo que el sonido se vuelva más bri-llante.

* Para algunas formas de onda, es posible que no oiga ningún sonido si mueve el dedo muy hacia la izquierda.

PKG (Filtro de Pico): Al mover el dedo hacia la derecha, hará que se realce cada vez más la gama de frecuencias altas. Al mover el dedo hacia la izquierda, hará que se realce cada vez más la gama de frecuencias bajas.

X no Frecuencia de Corte Frecuencia de corte (fija)Y no Resonancia Resonancia (fija)

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona el tipo de multiefecto. Vea “Ajustes Disponibles” (p. 44).

X Selecciona el parámetro que se verá afec-tado cuando mueva el dedo hacia la iz-quierda o la derecha.

Vea la explicación de cada uno de los efectos (p. 45–57). * Al cambiar de tipo, el parámetro cuyo valor está seguido por una

“X” o una “Y” se seleccionará automáticamente (X =izquierda/derecha Y = arriba/abajo).

* No puede seleccionar el mismo parámetro para X y Y.

Y Selecciona el parámetro que se verá afectado cuando mueva el dedo hacia arriba/abajo.

33

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Modificar el volumen de las partes (X-FADER)Puede controlar simultáneamente el volumen o el panorama de dos partes.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Una manera alternativa para seleccionar la parte que va a controlar sería mantener pulsado [X-FADER] y pulsar un botón de parte mientras efectúa los ajustes de X o de Y. (Ahora, el botón de parte seleccionado parpadeará.)

Cuando TIPO es “LEVEL,” no es posible ajustar el volumen más alto que el ajuste del volumen del propio patrón.

Hacer que el sonido cambie al transcurrir el tiempo (ASSIGN 2: ENVELOPE)fig.ENV—

Puede controlar el cambio en relación al tiempo transcurrido de la afinación, del timbre y del volumen de la parte actual.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Pantalla Explicación AjusteTIPO Especifica si se controla el volumen o el panorama. LEV (NIVEL), PAN

X Selecciona la parte que se verá afectada cuando mueva el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha.

P-r, P-1–P-7* No es posible seleccionar

la misma parte para X y Y.

Y Selecciona la parte que se verá afectada cuando mueva el dedo hacia arriba o hacia abajo.

Pantalla Explicación AjusteTIPO no no noX Selecciona el parámetro que se verá

afectado cuando mueva el dedo ha-cia la izquierda/derecha.

OFF,PITCH DEPTH, PITCH ATTACK TIME, PITCH DECAY TIME, PITCH SUSTAIN LEVEL, PITCH RELEASE TIME, FILTER DEPTH, FILTER ATTACK TIME, FILTER DECAY TIME, FILTER SUSTAIN LEVEL, FILTER RELEASE TIME, AMP ATTACK TIME, AMP DECAY TIME, AMP SUSTAIN LEVEL, AMP RELEASE TIME

* No puede seleccionar el mismo parámetro para X y Y.

Y Selecciona el parámetro que se verá afectado cuando mueva el dedo ha-cia arriba/abajo.

Acerca de la envolventeEstos parámetros especifican la manera en que la afinación, el filtro o el amplificador cambiará al transcurrir el tiempo. Tal como se muestra abajo, esto permite especificar cómo ocurrirá el cambio desde el principio hasta el final del sonido.fig.Envelope

+

0

Ataque

Sustain

Caida Desvanecimiento

AfinaciónFiltro (Frecuencia de Corte)Nivel

Tiempo .

Nota activada Nota desactivada

34

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

Efectuar ajustes detallado

1. Mantenga pulsado [ASSIGN 2] y pulse [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

Pantalla Parámetro Explicación AjustePITCH ENVELOPE

DEPTH Ajusta la gama del cambio de la afinación . Los ajustes negativos (-) invertirán la forma de la envolvente, haciendo que la afinación cambie en la dirección opuesta.

-12–12

ATTACK TIME Vea “Acerca de la envolvente” en la página anterior. 0–127

DECAY TIME 0–127

SUSTAIN LEVEL -63–63

RELEASE TIME 0–127

FILTER ENVELOPEDEPTH Ajusta la gama del cambio tímbrico. Los ajustes negativos (-) in-

vertirán la forma de la envolvente, haciendo que el timbre cambie en la dirección opuesta.

-63–63

ATTACK TIME Vea “Acerca de la envolvente” en la página anterior. 0–127

DECAY TIME 0–127

SUSTAIN LEVEL 0–127

RELEASE TIME 0–127

AMP ENVELOPEATTACK TIME Vea “Acerca de la envolvente” en la página anterior. 0–127

DECAY TIME 0–127

SUSTAIN LEVEL 0–127

RELEASE TIME 0–127

35

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Aplicar cambios cíclicos al sonido (ASSIGN 2: LFO)fig.LFO—

El LFO (Oscilador de Frecuencias Bajas) aplica cambios cíclicos al sonido. Cambiando cíclicamente la afinación, la frecuencia de corte o el volumen, puede crear efectos como, por ejemplo, vibrato, trémolo o auto-pan.

* La parte R no dispone de estos efectos.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Formas de Onda del LFOfig.LFOWave

Efectuar Ajustes Detallados

1. Mantenga pulsado [ASSIGN 2] y pulse [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

Cambiar la afinación o la profundidad del vibrato (ASSIGN 2: BENDER)fig.BND—

Al pulsar en la mitad de la derecha del D-FIELD, subirá la afinación de la parte actual y al pulsar en la mitad izquierda, bajará la afinación. Al pulsar en la mitad superior o en la inferior, se aplicará vibrato. *No afecta a la parte R.

* No afecta a la parte R.

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona la forma de onda del LFO. TRI, SIN, SAW, SQR, TRP, S-H, RND, CHS

X Selecciona el parámetro que se verá afectado cuando mueva el dedo hacia la derecha o la iz-quierda.

OFF, PITCH, FILTER, AMP, PAN, RATE * No puede seleccionar el mismo parámetro para X y Y.

Y Selecciona el parámetro que se verá afectado cuando mueva el dedo hacia arriba/abajo.

Pantalla Parámetro Explicación AjusteLFO Selecciona la forma de onda del LFO. TRI, SIN, SAW, SQR, TRP,

S-H, RND, CHS

PITCH DEPTH La afinación se modula cíclicamente para producir el efecto de vi-brato. Los ajustes positivos (+) y negativos (-) producen formas de onda inversas.

-63–63

FILTER DEPTH La frecuencia de corte se modula cíclicamente para producir el efecto de wah. Los ajustes positivos (+) y negativos (-) producen formas de onda inversas.

-63–63

AMP DEPTH El volumen se modula cíclicamente para producir el efecto de tré-molo. Los ajustes positivos (+) y negativos (-) producen formas de onda inversas.

-63–63

PAN DEPTH El panorama (posición del sonido en el campo estereofónico) se modula cíclicamente para producir el efecto de auto-pan. Los ajus-tes positivos (+) y negativos (-) producen formas de onda inversas.

-63–63

RATE Especifica la frecuencia de la modulación. 0–127

Pantalla Explicación AjusteTIPO no no noX no Afinación Afinación (fija))Y no Vibrato Vibrato (fijo)

TRI SIN SAW SQR TRP S-H RND CHS

36

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

Cambiar el aire rítmico de un patrón (ASSIGN 2: QUANTIZE)fig.QTE—

Puede modificar el aire rítmico de los datos de ejecución de un patrón. Modificando la colocación rítmica y la velocidad (volumen) de las notas del patrón, puede producir un aire rítmico distinto del patrón original.fig.Quantize

Puede modificar la colocación rítmica tocando distintos puntos en el D-FIELD.Cuando TIPO se ajusta en “GROOVE,” también puede modificar la velocidad pulsando un punto más arriba o más abajo del punto.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Efectuar Ajustes Detallados

1. Mantenga pulsado [ASSIGN 2] y pulse [EDIT].2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona el tipo de cuantificación. OFF, GRID, SHUFFLE, GROOVE

X no Colocación rítmica Colocación rítmica(fija)Y no Velocidad (Sólo cuando el tipo es “GROOVE.”) Velocidad (fija)

Pantalla Parámetro Explicación AjusteTIPO Selecciona el tipo de cuantificación. OFF:

No se aplica la cuantificación.GRID:

La colocación de las notas en el patrón se corrige despla-zándolas hacia el valor de nota especificado en el ajuste de la plantilla.

SHUFFLE: La colocación rítmica de los tiempos débiles del patrón se ajusta para impartir un aire de shuffle o de swing.

GROOVE: La colocación y la velocidad de las notas del patrón se ajustan desplazándolas hacia los valores especificados por la plantilla, produciendo distintos aires rítmicos.

Cuando TIPO es“GRID”TEMPLATE Especifica el valor de nota al que se alinea la colo-

cación rítmica de las notas.32, 16T, 16, 8T, 8, 4T, 4

TIMING Especifica la cantidad de correción que se aplica. Cuanto más alto sea el ajuste, mayor precisión ha-brá en la correción.

0–100

Cuando TIPO es “SHUFFLE”TEMPLATE Especifica el valor de nota con el que se alinea la co-

locación rítmica.16, 8

TIMING Ajusta la cantidad de swing. Con un ajuste de “50,” no habrá swing. Normalmente, un ajuste de 60–66 producirá un ritmo de shuffle agradable.

0–100

Cuando TIPO es “GROOVE”TEMPLATE Selecciona la plantilla. *Las plantillas sirven para

compases en 4/4. No obtendrá el resultado desea-do en otros tipos de compás.

1–71* Vea “Lista de plantillas GROOVE” en la próxima

páginaTIMING Especifica la cantidad de correción que se aplica.

Cuando más alto sea el ajuste, más cerca estará la colocación a la especificada por la plantilla.

0–100

VELOCITY Especifica la cantidad de correción de la velocidad. Cuando más alto sea el ajuste, más cerca estará la velocidad a la especificada por la plantilla.

0–100

37

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

La cuantificación corrige sólo las mensajes de nota; no corrige otros tipos de mensajes. Esto significa que, si mensajes que modifiquen el sonido a tiempo real (por ejemplo de pitch bend) han sido grabados en el patrón, algunos ajustes de Cuantificación pueden hacer que la colocación rítmica de estos mensajes se vuelva incorrecta, haciendo que no suenen correctamente. Por eso, es mejor utilizar la Cuantificación con patrones que no contengan mensajes que producen cambios a tiempo real.

Lista de plantillas GROOVE

Tipo 16 Beat Dance

01: DANCE-NM-L.AC dinámica exacta/baja02: DANCE-NM-H.AC dinámica exacta/alta03: DANCE-NM-L.SW swing exacto/ligero04: DANCE-NM-H.SW swing exacto/pronunciado05: DANCE-HV-L.AC dinámica retrasada/baja06: DANCE-HV-H.AC dinámica retrasada/alta07: DANCE-HV-L.SW swing retarasdo/ligero 08: DANCE-HV-H.SW swing retrasado/pronunciado09: DANCE-PS-L.AC dinámica adelantada/baja10: DANCE-PS-H.AC dinámica adelantada/alta11: DANCE-PS-L.SW swing adelantado/ligero12: DANCE-PS-H.SW swing adelantado/pronunciado

Tipo 16 Beat Fusion

13: FUSON-NM-L.AC dinámica exacta/baja14: FUSON-NM-H.AC dinámica exacta/alta15: FUSON-NM-L.SW swing exacto/ligero16: FUSON-NM-H.SW swing exacto/pronunciado17: FUSON-HV-L.AC dinámica retrasada/baja18: FUSON-HV-H.AC dinámica retrasada/alta19: FUSON-HV-L.SW swing adelantado/ligero20: FUSON-HV-H.SW swing adelantado/pronunciado21: FUSON-PS-L.AC dinámica adelantada/baja22: FUSON-PS-H.AC dinámica adelantada/alta23: FUSON-PS-L.SW swing adelantado/ligero24: FUSON-PS-H.SW swing adelantado/pronunciado

Tipo 16 Beat Reggae

25: REGGE-NM-L.AC dinámica exacta/baja26: REGGE-NM-H.AC dinámica exacta/alta27: REGGE-NM-L.SW swing exacto/ligero28: REGGE-NM-H.SW swing exacto/pronunciado29: REGGE-HV-L.AC dinámica retrasada/baja30: REGGE-HV-H.AC dinámica retrasada/alta31: REGGE-HV-L.SW swing adelantado/ligero32: REGGE-HV-H.SW swing adelantado/pronunciado

33: REGGE-PS-L.AC dinámica adelantada/baja34: REGGE-PS-H.AC dinámica adelantada/alta35: REGGE-PS-L.SW swing adelantado/ligero36: REGGE-PS-H.SW swing adelantado/pronunciado

Tipo 8 Beat Pops

37: POPS-NM-L.AC dinámica exacta/baja38: POPS-NM-H.AC dinámica exacta/alta39: POPS-NM-L.SW swing exacto/ligero40: POPS-NM-H.SW swing exacto/pronunciado41: POPS-HV-L.AC dinámica retrasada/baja42: POPS-HV-H.AC dinámica retrasada/alta43: POPS-HV-L.SW swing adelantado/ligero44: POPS-HV-H.SW swing adelantado/pronunciado45: POPS-PS-L.AC dinámica adelantada/baja46: POPS-PS-H.AC dinámica adelantada/alta47: POPS-PS-L.SW swing adelantado/ligero48: POPS-PS-H.SW swing adelantado/pronunciado

Tipo 8 Beat Rhumba

49: RHUMB-NM-L.AC dinámica exacta/baja50: RHUMB-NM-H.AC dinámica exacta/alta51: RHUMB-NM-L.SW swing exacto/ligero52: RHUMB-NM-H.SW swing exacto/pronunciado53: RHUMB-HV-L.AC dinámica retrasada/baja54: RHUMB-HV-H.AC dinámica retrasada/alta55: RHUMB-HV-L.SW swing adelantado/ligero56: RHUMB-HV-H.SW swing adelantado/pronunciado57: RHUMB-PS-L.AC dinámica adelantada/baja58: RHUMB-PS-H.AC dinámica adelantada/alta59: RHUMB-PS-L.SW swing adelantado/ligero60: RHUMB-PS-H.SW swing adelantado/pronunciado

Otros ritmos

61: SAMBA 1 samba (pandero)62: SAMBA 2 samba (surdo y timba)63: AXE 1 axe (caixa)64: AXE 2 axe (surdo)65: SALSA 1 salsa (cascara)66: SALSA 2 salsa (conga)67: TRIPLETS tr esillos68: QUITUPLETS cinquillos69: SEXTUPLETS sextillos70: 7 AGAINST 2 siete equidistantes notas en dos tiempos71: LAGGING TRI tresillos retrasados

38

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

Cambiar la profundidad de la reverb (ASSIGN 2: REVERB)fig.REV—

* Si [REVERB] está apagado, no se aplica el efecto. Pulse [REVERB] para que se ilumine.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Efectuar Ajustes Detallados

1. Mantenga pulsado el botón de función [ASSIGN 2] y pulse [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.Para detalles acerca de los parámetros y los ajustes, vez la explicación sobre la reverb (p. 42).

Cambiar la profundidad del delay (ASSIGN 2: DELAY)fig.DLY—

* Si [DELAY] está apagado, no se aplica el efecto. Pulse [DELAY] para que se ilumine

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Efectuar Ajustes Detallados

1. Mantenga pulsado el botón de función [ASSIGN 2] y pulse [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.Para detalles acerca de los parámetros y los ajustes, vez la explicación sobre el delay (p. 43).

Controlar un aparato MIDI externo (ASSIGN 2: EXT CTRL: Control Externo)fig.EXT—

Puede transmitir mensajes de cambio de control a un aparato MIDI externo.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona el tipo de reverb. ROOM1, ROOM2, STAGE1, STAGE2, HALL1, HALL2

X Selecciona el parámetro que se verá afectado cuan-do mueva el dedo hacia la izquierda o la derecha.

Vea las explicaciones sobre la reverb (p. 42). * Al cambiar de tipo, el parámetro cuyo valor está seguido por

una “X” o una “Y” se seleccionará automáticamente (X =izquierda/derecha Y = arriba/abajo).

* No puede seleccionar el mismo parámetro para X y Y.

Y Selecciona el parámetro que se verá afectado cuando mueva el dedo hacia arriba/abajo.

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona el tipo de Delay. SHORT, LONG

X Selecciona el parámetro que se verá afectado cuan-do mueva el dedo hacia la izquierda o la derecha.

Vea las explicaciones sobre la reverb (p. 42). * Al cambiar de tipo, el parámetro cuyo valor está seguido por

una “X” o una “Y” se seleccionará automáticamente (X =izquierda/derecha Y = arriba/abajo).

* No puede seleccionar el mismo parámetro para X y Y.

Y Selecciona el parámetro que se verá afectado cuando mueva el dedo hacia arriba/abajo

Pantalla Explicación AjusteTIPO Selecciona el canal MIDI en que se transmitirán los men-

sajes .CH1–CH16

X Selecciona el número de cambio de control que se trans-mitirá al mover el dedo hacia la derecha /izquierda.

1–5, 7–31, 64–95 * No es posible seleccionar el mismo número

de cambio de control para X y Y.Y Selecciona el número de cambio de control que se trans-mitirá al mover el dedo hacia arriba/abajo.

39

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

SPIN mode Puede producir una variedad de efectos moviendo el dedo en un circulo por el D-FIELD.

Cambiar el sonido como si fuera un giradiscos (VINYL)De la misma manera que lo haría manipulando manualmente un giradiscos, puede cambiar el tempo o la afinación, hacer sonar un patrón al revés o introducir efectos de “scratch”. Asimismo, puede cambiar el volumen variando el tamaño del circulo que dibuja con el dedo.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

* Mientras que “TURNTABLE EMULATION” simula el funcionamiento de un giradiscos, “MANUAL” selecciona la porción del patrón

que va a sonar según la posición donde pulsa el D-FIELD. Los dos efectos son similares, pero no son del todo idénticos.

* Puede especificar independientemente si cambiarán el tempo, la afinación y el volumen.

➔ “D-FIELD BPM SW/D-FIELD PITCH SW/D-FIELD LEVEL SW“ (p. 75).

• Si selecciona la función “VINYL,” [ ] y [ ] no pueden utilizarse.

• Al reproducir consecutivamente patrones (p. 15) y al seleccionar el siguiente patrón pulsa [ENTER], el efecto “VINYL” no se aplicará

hasta que cambia el patrón.

Cambiar el tempo (BPM)Puede cambiar el tempo (BPM) variando la velocidad a que mueve en un circulo el dedo o variando la frecuencia con que pulsa el D-FIELD.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

Pantalla Explicación AjusteSelecciona el efecto. TTE (TURNTABLE EMULATION), MAN (MANUAL):

El tempo y la afinación se verán afectados por la velocidad a que mueve el dedo en un cir-culo y el volumen se verá afectado por el tamaño del circulo.

SR1 (SCRATCH 1), SR2 (SCRATCH 2): Se produce un sonido de “scratch” en relación de la manera en que mueve el dedo. Al di-bujar un círculo en sentido contrario de las agujas del reloj, producirá el sonido del giradis-cos girando al revés (backspin). “SCRATCH 2” produce un sonido de “scratch“ mientras siguen sonando los patrones.

Pantalla Explicación AjusteSelecciona como se determina el tempo.

BPM: La rotación en el sentido de las agujas del reloj acelera el tempo mientras que el movi-miento en la dirección contraria la ralantiza. Al quitar el dedo, el tempo volverá al ajuste original.

TAP: Puede especificar el tempo pulsando tres veces sucesivamente el D-FIELD.

40

Capítulo 3. Acerca del D-FIELD

Cap

ítulo

3

Hacer sonar un redoble de caja (SD ROLL)Puede hacer sonar un redoble de caja. La velocidad a que gira el dedo afectará a la velocidad del redoble. Asimismo, puede cambiar el volumen variando el tamaño del círculo en que mueve el dedo.

➔ Modificar los ajustes del D-FIELD (p. 22)

* Puede cambiar el sonido utilizado para ejecutar el redoble. ➔ SD ROLL NOTE NUMBER (número de nota del redoble de caja) (p.73)

* Puede activar/desactivar el cambio en el volumen. ➔ D-FIELD LEVEL SW (p. 75)

Cambiar el número de notas que suenan (ASSIGN 3: STEP MUTE)fig.SMT—

El movimiento en el sentido contrario a las agujas del reloj produce un decrecimiento gradual en el número de notas que suenan. Al cambiar el movimiento al sentido de las agujas del reloj, el número de notas que suenan aumentará gradualmente.

Cambiar la posición del sonido en el campo estereofónico (ASSIGN 3: PAN)fig.PAN—

Puede modificar el panorama y el volumen de la parte actual.

Las partes de sonido grave como el bombo y el bajo quedan mejor en la posición central.

Pantalla Explicación AjusteSelecciona cómo cambiará la veloci-dad del redoble.

AUT (AUTO): La velocidad del redoble cambiará en etapas, según el tempo de la canción .

Velocidad del movimiento del dedo: STOPPED: corcheas, SLOW SPEED: semicorcheas, HIGH SPEED: fusas

MAN (MANUAL): La velocidad del redoble cambiará en relación a la velocidad del movimiento del dedo, a pesar del tempo de la canción.

Pantalla Explicación AjusteTIPO no no noX no Panorama Panorama (fijo)Y no Nivel Nivel (fijo)

41

4

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

ReverbReverb es un efecto que añade reverberación y ambiente al sonido, creando la impresión de profundidad. Simula el sonido de música interpretada en una sala de conciertos. Esta sección explica los ajustes utilizados con la función reverb.

Activar/desactivar la reverbLa Reverb se activa pulsando [REVERB] y confirmando que se indicador esté iluminado. Para desactivarla, pulse otra vez el botón, apagando su indicador .

* Esto permite activar/desactivar el efecto a pesar de los demás ajustes.

Ajustar la profundidad de la reverb para partes individualesVea la explicación presentada en “Nivel de la Reverb de Parte” en el apartado “Modificar los ajustes de cada parte ” (p. 19).

Efectuar ajustes detallados1. Mantenga pulsado [REVERB] y pulse [EDIT].

* Si la función ASSIGN 2 del D-FIELD se ajusta en “REVERB” , también puede acceder a la pantalla de ajuste manteniendo pulsado el

botón de función [ASSIGN 2] y pulsado a continuación [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar un parámetro.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

4. Al terminar, pulse [EXIT]

.

* Los parámetros con una “X” o una “Y” después del valor se seleccionan utilizando el D-FIELD para controlar la reverb (p. 39). “X” puede ser controlado moviendo el dedo hacia la izquierda/derecha y “Y” moviéndolo hacia arriba/abajo.

Pantalla Parámetro Explicación ValorTYPE Selecciona el tipo. ROOM1 (reverb de caída corta y alta densidad),

ROOM2 (reverb de caída corta y baja densidad), STAGE1 (reverb con mucha reverberación), STAGE2 (reverb con reflexiones tempranas pronunciadas), HALL1 (reverb transparente), HALL2 ( reverb tímbricamente rica)

TIME Ajusta la duración de la rever-beración. Puede ajustar el inter-valo durante el que la reverb seguirá sonando.

0–127 X

HF DAMP Determina la frecuencia en la que se cortan las frecuencias altas de la reverb. Cuanto más baja sea la fre-cuencia a la que esté ajustado este parámetro , mayor será la exten-sión del corte en la gama de fre-cuencias altas , haciendo que el timbre sea más mate.

200 (Hz)–8.00 (kHz), BYPASS* Si selecciona “BYPASS”, no se corta la gama de

frecuencias altas.

REVERB LEVEL Puede ajustar el volumen gene-ral de la reverb para las ocho partes (la parte de percusión y las partes 1–7).

0–127 Y

MFX TO REV LEVEL Especifica el volumen de la re-verb que se va a aplicar al soni-do de multiefectos.Aplica reverb en igual cantidad a cada una de las partes para las que los Multiefectos estén ajustados en ON, a pesar de valor del Part Reverb Level de cada parte individual.

0–127* Este ajuste no produce ningún efecto cuando el

interruptor MFX está desactivado (p. 19).

2

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

Cap

ítulo

4

Delay (Añadir eco al sonido)Delay es un efecto que añade ecos al sonido. Es especialmente efectivo aplicado a frases de solista o a frases con densidad rítmica. A continuación, explicaremos cómo ajustar el efecto de Delay.

Activar/desactivar el delayEl efecto de Delay se activa pulsando [DELAY] y confirmando que su indicador está iluminado. Para desactivarlo, pulse otra vez ese botón, apagando su indicador.

* Esto permite activar/desactivar el efecto a pesar de los demás ajustes.

Ajustar la profundidad del Delay para partes individualesVea la explicación presentada en “Nivel del Delay de Parte” en el apartado “Modificar los ajustes de cada parte ” (p. 19)

Efectuar ajustes detallados1. Mantenga pulsado [REVERB] y pulse [EDIT].

* Si la función ASSIGN 2 del D-FIELD se ajusta en “DELAY” , también puede acceder a la pantalla de ajuste manteniendo pulsado el

botón de función [ASSIGN 2] y pulsado a continuación [EDIT].

2. Pulse [ENTER] para seleccionar un parámetro.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

4. Al terminar, pulse [EXIT].

* 1: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca)

* Los parámetros con una “X” o una “Y” después del valor se seleccionan utilizando el D-FIELD para controlar el delay (p. 39). “X” puede ser controlado moviendo el dedo hacia la izquierda/derecha y “Y” moviéndolo hacia arriba/abajo

Pantalla Parámetro Explicación ValorTYPE Selecciona el tipo. SHORT, LONG

TIME Ajusta el intervalo de tiempo que habrá entre el momento en que se escucha el sonido original y el momento en que se es-cucha el sonido de delay (el intervalo entre las repeticiones).

* En el D-2, no es posible ajustar un tiempo de delay mayor a 1 segundo. Cuando se sincroniza el tiempo del delay a las BPM, si selecciona un valor de nota que haría que el tiempo de delay excediera 1 segundo, el tiempo de delay quedaría ajustado a la mitad y el sonido de delay se escucharía a la mitad del intervalo especificado. Además si el intervalo ya reducido por la mitad aún excediera u1 segundo, el tiempo de delay quedaría a una cuarta parte del especificado.

Cuando “TYPE” es SHORT: 0.1-275 (ms)Cuando “TYPE” es LONG: 200 (ms)-1 (s), notas (*1)

X

FEEDBACK Ajusta la cantidad del sonido de delay que se va a repetir en forma de proporción del sonido original.

0–98 (%) Y

HF DAMP Especifica la frecuencia en la que las frecuencias al-tas de la reverb se cortan. Al bajar este ajuste, hará que se corte más las frecuencias altas, haciendo que la reverb sea más oscura. Si selecciona “BYPASS”, no se corta la gama de frecuencias altas.

200 (Hz)–8.00 (kHz), BYPASS

OUTPUT Permite seleccionar un destino para el sonido des-pués de haberle aplicado la reverb. Si selecciona las salidas LINE, se envía la señal a los jacks OUTPUT del panel posterior; si selecciona REV, se envía la se-ñal a la Reverb; o si selecciona LINE + REV, se envía la señal a los jacks OUTPUT y a la Reverb.

LINE, REV, LINE+REV

DELAY OUTPUT LEVEL

Ajusta el volumen del sonido de delay para todas las ocho partes (la parte de percusión y las partes 1-7).

0–127

MFX TO DLY LEVEL Aplica el Delay en media igual a todas las partes con el Multiefectos ajustado en ON a pesar del ajus-te de Part Delay Level de cada parte.

0–127* Este ajuste no afectará a ninguna parte si el

interruptor MFX está desactivado (p. 19).

43

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

Multiefectos (MFX)La función Multiefectos proporciona 25 Tipos de Efectos distintos y cada uno de los ellos permite aplicar un efecto distinto. A continuación, explicaremos cómo aplicar ajustes relacionados con los MFX.

Activar/desactivar los multiefectosLos multiefectos se activan pulsando [MFX], haciendo que se ilumine el indicador. Para desactivarlos, pulse otra vez el botón, apagando el indicador.

* Esto permite activar/desactivar el efecto para todas las partes, a

pesar de los demás ajustes.

Aplicar mutiefectos a partes individualesVea la explicación de la sección “Interruptor MFX de las Partes” en el apartado “Modificar los ajustes de cada parte” (p. 19).

Utilizar los botones de parte para activar/desactivar los multiefectosTambién puede activar/desactivar los multiefectos para partes individuales manteniendo pulsado el botón de función [MFX] del D-FIELD y pulsando el botón de parte correspondiente.

El multiefecto se activa para las partes cuyo botón de parte se encuentra iluminado cuando pulsa el botón de función [MFX] del D-FIELD.

* Este método no puede utilizarse para ajustar el interruptor

MFX de la pare de percusión en “RHY.” El ajuste puede

ajustarse en “RHY” o “OFF”, pero siempre cambiará de

“OFF” a “ON.”

Efectuar ajustes detallado1. Mantenga pulsado [MFX] y pulse [EDIT].

* También puede acceder a la pantalla de ajuste manteniendo

pulsado el botón de función [MFX] del D-FIELD y pulsando

[EDIT].

2. Gire [VALUE] para seleccionar el tipo de multiefecto

deseado.

3. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro.

4. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

5. Al terminar, pulse [EXIT].

Ajustes Disponibles

* Para más detalles acerca de los ajustes de cada uno de los

efectos, vea las explicaciones en las siguientes páginas.

Nº TIPO de MFX Descripción

1 4BAND EQ modifica el timbre

2 SPECTRUM cambiar el carácter del sonido

3 ENHANCER añadir brillo al sonido

4 OVERDRIVE aplicar distorsión ligera al sonido

5 DISTORTION aplicar distorsión pronunciada al so-nido

6 Lo-Fi simula el sonido de “baja fidelidad”

7 NOISE añadir distintos tipos de ruido

8 RADIO TUNING simula la sintonización de una radio

9 PHONOGRAPH simula un disco viejo

10 COMPRESSOR hacer que el nivel de volumen sea más uniforme

11 LIMITER corregir las irregularidades en el vo-lumen

12 SLICER aplicar cortes sucesivos al sonido

13 TREMOLO produce cambios cíclicos en el volu-men

14 PHASER modula el sonido

15 CHORUS añadir espaciosidad y profundidad al sonido

16 SPACE-D añadir profundidad transparente

17 TETRA CHORUS solapa sonidos de chorus para añadir espaciosidad

18 FLANGER añadir una resonancia metálica al so-nido

19 STEP FLANGER añadir una resonancia metálica al so-nido mientras modifica la afinación por pasos

20 SHORT DELAY añade ecos al sonido

21 AUTO PAN desplazar automáticamente la posi-ción del sonido en el campo este-reofónico

22 FB PITCH SHIFTER

modifica la afinación

23 REVERB añade reverberación

24 GATE REVERB cortar de golpe la reverb

25 ISOLATOR corta una gama específica

44

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

Cap

ítulo

4

* Los parámetros con una “X” o una “Y” después del valor se seleccionan utilizando el D-FIELD para controlar la reverb (p. 39). “X” puede ser controlado

moviendo el dedo hacia la izquierda/derecha y “Y” moviéndolo hacia arriba/abajo

1. 4 Band EQ (Modificar el timbre)fig.MFXEQ

Se trata de un ecualizador estéreo de 4 bandas (agudos, medios x 2, graves).

2. Spectrum (Modifica el Carácter del Sonido)fig.MFXSPE

Se trata de un tipo de filtro, que modifica el carácter del timbre realzando o cortando frecuencias especificas. Es similar a un ecualizador, pero cuando desea añadir carácter al sonido, el efecto Spectrum produce un resultado más distintivo.

Pantalla Parámetro Explicación ValorLOW FREQ(Frecuencias GRAVES)

Determina la frecuencia de la gama de graves. 200, 400 (Hz)

LOW GAIN Ajusta el volumen de la gama de frecuencias bajas -15–15

HIGH FREQ(Frecuencias ALTAS)

Determina la frecuencia de la gama de agudos. 4.00, 8.00 (kHz)

HIGH GAIN Ajusta el volumen de la gama de frecuencias altas. -15–15

PEAK1 FREQ(Frecuencia de Pico 1)

Determina la frecuencia de midrange 1. 200 (Hz)–8.00 (kHz)

PEAK1 Q(Q de Pico 1)

Especifica el amplitud de la gama de frecuencias afectada por el parámetro midrange 1. Al aumentar el ajuste, el área afectada se volverá más estrecha.

0.5–8.0

PEAK1 GAIN(GANANACIA del Pico 1)

Ajusta el volumen de midrange 1. -15–15 X

PEAK2 FREQ (Frecuen-cia de Pico 2 )

Determina la frecuencia de midrange 2. 200 (Hz)–8.00 (kHz)

PEAK2 Q(Q del Pico 2)

Especifica el amplitud de la gama de frecuencias afectada por el parámetro midrange 2. Al aumentar el ajuste, el área afectada se volverá más estrecha.

0.5–8.0

PEAK2 GAIN(GANANACIA del Pico 2)

Ajusta el volumen de midrange 2. -15–15 Y

OUTPUT LEVEL Ajusta el volumen del EQ de 4 bandas. 0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorLOW-HIGH GAIN Especifica el cambio en el volumen a los 500 Hz y los 8.00 kHz. -15–15 X

MIDDLE GAIN Especifica el cambio en el volumen a los 1.25 kHz. -15–15 Y

BAND WIDTH Especifica el amplitud de las bandas en los que se ajustará el vo-lumen.

1–5

OUTPUT PAN Especifica la posición en el campo estereofónico del sonido pro-cedente del efecto.

L64–R63

OUTPUT LEVEL Especifica el volumen que sale del efecto Spectrum. 0–127

45

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

3. Enhancer (Añadir brillo al sonido)fig.MFXENH

Controlando los armónicos de la gama de frecuencias altas, este efecto añade brillo al sonido, impartiendo una mayor definición.Utilice este efecto cuando desea hacer que un sonido específico que en relieve respecto a los demás o para que tenga una mayor definición.

4. Overdrive (Distorsión Ligera)fig.MFXodr

Simula la distorsión suave que ocurre cuando se sube la ganancia de un amplificador a válvulas. Este efecto también dispone de simulador de amplificador y produce una distorsión natural. Resulta apropiados para sonidos de guitarra y de bajo.

Pantalla Parámetro Explicación ValorSENS(Sensibilidad)

Ajusta la sensibilidad del efecto de enhancer. 0–127

MIX(Nivel de Mezcla)

Determina la proporción en que los armónicos generados por el enhancer se mezclarán con el sonido original.

0–127 Y

LOW GAIN Ajusta el volumen de la gama de frecuencias bajas. -15–15 X

HIGH GAIN Ajusta el volumen de la gama de frecuencias altas. -15–15

OUTPUT LEVEL Especifica el volumen de la señal que sale del efecto Enhancer. 0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorINPUT LEVEL Ajusta el nivel de la señal de entrada. 0–127

DRIVE Ajusta la profundidad de la distorsión. Afecta al nivel de volumen.

0–127 Y

AMP TYPE Selecciona el tipo de amplificador de guitarra. SMALL (amplificador pequeño), BUILTIN (tipo combo), 2STACK (stack grande doble), 3STACK (stack grande triple)

OUTPUT PAN Especifica la posición en el campo estereofónico del sonido procedente del efecto.

L64–R63 X

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

46

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

Cap

ítulo

4

5. Distortion (Distorsión Pronunciada)fig.MFXDST

Produce un efecto más pronunciado que el producido por el efecto Overdrive. También dispone de simulador de amplificador, lo que proporciona el sonido natural de un amplificador de guitarra.

6. Lo-Fi (Simula un sonido de “baja fidelidad”)fig.MFXNSE

Este efecto degrada a propósito la calidad del audio para simular un sonido “Lo-Fi”. Es especialmente efectivo utilizado con sonidos de percusión.

Pantalla Parámetro Explicación ValorINPUT LEVEL Ajusta el nivel de la señal de entrada. 0–127

DRIVE Ajusta la profundidad de la distorsión. Afecta al volumen.

0–127 Y

AMP TYPE Determina el tipo de amplificador de guitarra. SMALL (amplificador pequeño), BUILTIN (tipo combo), 2STACK (stack grande doble), 3STACK (stack grande triple

OUTPUT PAN Especifica la posición en el campo estereofónico del sonido procedente del efecto.

L64–R63 X

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorBIT DOWN Este ajuste baja la calidad del audio, Al aumentar el ajuste, la

calidad se volverá cada vez peor.0–7 X

SAMPLE RATE DOWN Hace que la señal de salida sea menos pulida. Al bajar el ajus-te, el sonido será progresivamente menos pulido.

32, 16, 8, 4 Y

POST GAIN Ajusta la señal de salida. 0, +6, +12, +18

LOW GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencias bajas.

-15–15

HIGH GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencias al-tas.

-15–15

OUTPUT Especifica cómo saldrá la señal. Con un ajuste de“MONO,” del sonido del efecto será monoaural.

MONO, STEREO

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

47

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

7. Noise Generator (Añadir Distintos Tipos de Ruido)fig.MFXNSE

Además del efecto Lo-Fi, este efecto también genera varios tipos de ruido como, zumbido, ruido rosa y ruido de disco.

Para cada ajuste, el(los) tipo(s) de ruido generado(s) se indican con el símbolo “ ”.

8. Radio Tuning (Simula la Sintonización de una Radio)fig.MFXRTN

Simula el sonido de una radio siendo sintonizado.

Pantalla Parámetro Explicación ValorNOISE TYPE Determina el tipo de ruido que se genera. 1–18

NOISE LEVEL Especifica el volumen del ruido. 0–127 Y

NOISE FILTER Ajusta el timbre del ruido. Si no desea filtrar el ruido, seleccio-ne “BYPASS.”

200 (Hz)–8.00 (kHz), BYPASS

X

LO-FI LEVEL Aumente este ajuste para hacer que el sonido se menos pulido. 0–127

OUTPUT PAN Especifica la posición en el campo estereofónico del sonido pro-cedente del efecto.

L64–R63

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

TIPO DE RUIDO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18Zumbido (50Hz)Zumbido (60Hz)Ruido RosaRuido de Disco (45 RPM)Ruido de Disco (33 RPM)Ruido de disco aleatorio

Pantalla Parámetro Explicación ValorRADIO DETUNE Especifica la frecuencia siendo sintonizado. 0–127 X

NOISE LEVEL Especifica el volumen del ruido de sintonización. 0–127 Y

LOW GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia bajas. -15–15

HIGH GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia altas. -15–15

OUTPUT Especifica cómo saldrá la señal. Con un ajuste de “MONO,” la señal que sale de la unidad será monoaural.

MONO, STEREO

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

48

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

Cap

ítulo

4

9. Phonograph (Simula un Disco Viejo)

Oscurece el sonido y añade ruido de disco para simular el sonido de música tocada en un viejo giradiscos.

10. Compressor (Hacer que el Nivel de Volumen sea más Uniforme)

Baja los niveles de volumen altos y sube los bajos, haciendo que el volumen sea más uniforme.

11. Limiter (Corregir las Irregularidades en el Volumen)

Comprime el sonido cuando excede el nivel especificado, evitando la distorsión.

Pantalla Parámetro Explicación ValorDISC TYPE Determina el tipo de ruido de disco. LP (disco de 33 RPM ),

EP (disco de 45 RPM ), SP (disco de 78 RPM )

DISC NOISE LEVEL Especifica el volumen del ruido de disco. 0–127 Y

DEPTH Ajusta el timbre. Al aumentar este valor, se cortarán la gama de agudos y la gama de graves, y se realza la gama de medios.

0–20 X

OUTPUT PAN Especifica la posición en el campo estereofónico del sonido pro-cedente del efecto.

L64–R63

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorATTACK Especifica la duración del ataque. 0–127 X

SUSTAIN Especifica el tiempo durante el que se realzan los sonidos de volumen bajo hasta que alcancen el volumen especificado.

0–127 Y

POST GAIN Ajusta la señal de salida. 0, +6, +12, +18

LOW GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuen-cia bajas.

-15–15

HIGH GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuen-cia altas.

-15–15

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorTHRESHOLD(Nivel del Umbral)

Especifica el nivel en el que empieza la compresión. 0–127 Y

RATIO(Ratio de Compresión)

Especifica el ratio de la compresión. 1.5:1, 2:1, 4:1, 100:1 X

RELEASE Especifica el intervalo de tiempo existente entre el momento en que el volumen cae debajo de Nivel del Umbral y el momento en que se deja de aplicar la compresión.

0–127

POST GAIN Ajusta la señal de salida. 0, +6, +12, +18

OUTPUT PAN Especifica la posición en el campo estereofónico del sonido procedente del efecto.

L64–R63

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

49

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

12. Slicer (Aplica Cortes Sucesivos al Sonidos)fig.MFXSLI

Aplicando cortes sucesivos al sonido, este efecto convierte el sonido convencional en un sonido que parece ser una frase. Resulta especialmente efectivo cuando se le aplica a sonidos de tipo “sustain”.

13. Tremolo (Cambios Cíclicos en el Volumen)fig.MFXTRM

Modula cíclicamente el volumen para crear el efecto de trémolo.

* 1: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca), 1T (tresillo de redondas), 2. (blanca con puntillo), 1 (redonda)

* 2: 2M (2 compases), 3M (3 compases), 4M (4 compases), 8M (8 compases), 16M (16 compases)

Pantalla Parámetro Explicación ValorTIMING PATTERN Selecciona un patrón para especificar el intervalo en que se cor-

ta el sonido .34 tipos X

ACCENT PATTERN Especifica la posición de los acentos. 16 tipos

ACCENT LEVEL Ajusta el volumen de los acentos. Al aumentar el ajuste, el acento será más pronunciado.

0–127 Y

ATTACK Ajusta la rapidez del ataque. Al aumentar el ajuste, el ataque será más rápido.

1–10

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

RATE Determina el valor de nota que se corta. 4, 2, 1

Pantalla Parámetro Explicación ValorLFO TYPE Determina la forma de onda que se va a utilizar para modular el

sonido.TRI, TRP, SIN, SAW1, SAW2, SQR

DEPTH Especifica la profundidad de la modulación. 0–127 Y

LOW GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia bajas. -15–15

RATE Especifica la frecuencia de la modulación. Si selecciona un valor de nota como valor del parámetro, RATE se sincroniza con las BPM del patrón.

0.1–10.0 (Hz), notas (*1), compases (*2)

X

HIGH GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia altas. -15–15

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

50

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

Cap

ítulo

4

14. Phaser (Modular el Sonido)

Añadiendo un sonido de phase-shifter al sonido original, este efecto modula el sonido añadiendo profundidad y la sensación de rotación.

* 1: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca), 1T (tresillo de redondas), 2. (blanca con puntillo), 1 (redonda)

* 2: 2M (2 compases), 3M (3 compases), 4M (4 compases), 8M (8 compases), 16M (16 compases)

15. Chorus (Añadir Espaciosidad y Profundidad al Sonido)

Crea la sensación de que suenan múltiples fuentes de sonido al unísono (Chorus), proporcionando espaciosidad y profundidad.

* 1: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca), 1T (tresillo de redondas), 2. (blanca con puntillo), 1 (redonda)

* 2: 2M (2 compases), 3M (3 compases), 4M (4 compases), 8M (8 compases), 16M (16 compases)

Pantalla Parámetro Explicación ValorMANUAL Especifica la frecuencia central en que se modula el sonido. 100 (Hz)–8.00 (kHz)

DEPTH Especifica la profundidad de la modulación . 0–127 Y

RESONANCE Este ajuste realza la gama de frecuencias que rodea la frecuencia cen-tral.

0–127

RATE Especifica la frecuencia de la modulación. Si selecciona un valor de nota como valor del parámetro, RATE se sincroniza con las BPM del patrón.

0.1–10.0 (Hz), notas (*1), compases (*2)

X

MIX(Nivel de Mezcla)

Ajusta la proporción del sonido original que se combina con el sonido de phase-shifter.

0–127

OUTPUT PAN Especifica la posición en el campo estereofónico del sonido proceden-te del efecto.

L64–R63

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorPRE DELAY(Tiempo de Pre Delay)

Especifica el intervalo de tiempo que existe entre el momento en que suena el sonido original y el en que el sonido de chorus.

0.0–100

DEPTH Especifica la profundidad de la modulación. 0–127 Y

PHASE Ajusta la espaciosidad del sonido. Al aumentar este ajuste, el sonido se distribuirá más hacia los lados del campo estereofónico.

0–180

RATE Especifica la frecuencia de la modulación. Si seleccio-na un valor de nota como valor del parámetro, RATE se sincroniza con las BPM del patrón.

0.1–10.0 (Hz), notas (*1), compases (*2)

X

FILTER TYPE Determina el tipo de filtro que se aplicará al so-nido de chorus.

OFF (no se aplica ningún filtro), LPF (se corta la gama de frecuencias encima de la frecuencia de corte), HPF (se corta la gama de frecuencias debajo de la frecuencia de corte)

CUTOFF(Frecuencia de Corte)

Especifica la frecuencia de corte. 200 (Hz)–8.00 (kHz)

BALANCE(Balance del efecto)

Especifica el balance entre el volumen del soni-do original y el del sonido del efecto. Cuando el ajuste es “0”, no sale el sonido del efecto.

0–100 (%)

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

51

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

16. Space-D (Añadir Profundidad Transparente)

Se trata de un tipo de Chorus, pero a diferencia del chorus convencional, no da la sensación de modulación.

* 1: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca), 1T (tresillo de redondas), 2. (blanca con puntillo), 1 (redonda)

* 2: 2M (2 compases), 3M (3 compases), 4M (4 compases), 8M (8 compases), 16M (16 compases)

17. Tetra Chorus (Solapar Sonidos de Chorus para Añadir Espaciosidad)

Este efecto solapa cuatro sonidos de chorus para proporcionar aún más espaciosidad que la producida por un chorus convencional.

* 1: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca), 1T (tresillo de redondas), 2. (blanca con puntillo), 1 (redonda)

* 2: 2M (2 compases), 3M (3 compases), 4M (4 compases), 8M (8 compases), 16M (16 compases)

Pantalla Parámetro Explicación ValorPRE DELAY(Tiempo de Pre Delay)

Especifica el intervalo de tiempo que existe entre el momento en que suena el sonido original y el en que el sonido de chorus.

0.0–100

DEPTH Especifica la profundidad de la modulación. 0–127 Y

PHASE Ajusta la espaciosidad del sonido. Al aumentar este ajuste, el sonido se distribuirá más hacia los lados del campo estereofónico.

0–180

RATE Especifica la frecuencia de la modulación. Si selecciona un valor de nota como valor del parámetro, RATE se sincroniza con las BPM del patrón.

0.1–10.0 (Hz), notas (*1), compases (*2)

X

LOW GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia bajas. -15–15

HIGH GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia altas. -15–15

BALANCE(Balance del Efecto)

Especifica el balance entre el volumen del sonido original y el del so-nido del efecto. Cuando el ajuste es “0”, no sale el sonido del efecto.

0–100 (%)

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorPRE DELAY(Tiempo de Pre Delay)

Especifica el intervalo de tiempo que existe entre el momen-to en que suena el sonido original y el en que el sonido de chorus.

0.0–100

DEPTH Especifica la profundidad de la modulación. 0–127

PRE DELAY DEVI(Desviación del Pre Delay )

Ajusta la diferencia en el pre delay de todos los sonidos de chorus.

0–20

RATE Especifica la frecuencia de la modulación. Si selecciona un valor de nota como valor del parámetro, RATE se sincroniza con las BPM del patrón.

0.1–10.0 (Hz), notas (*1), compases (*2)

X

DEPTH DEVI(Profundidad de la Desviación)

Ajusta la diferencia en la profundidad de la modulación en-tre cada uno de los sonidos de chorus.

-20–20

PAN DEVI Ajusta la diferencia en el panorama entre cada uno de los so-nidos de chorus. Al aumentar el valor, el sonido estará más dispuesto hacia los lados en el campo estereofónico.

0–20 Y

BALANCE(Balance del Efecto)

Especifica el balance entre el volumen del sonido original y el del sonido del efecto. Cuando el ajuste es “0”, no sale el so-nido del efecto.

0–100 (%)

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

52

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

Cap

ítulo

4

18. Flanger (Añadir Resonancia Metálica al Sonido)fig.MFXFLN

Crea un sonido metálico y agresivo. Puede añadir resonancia metálica al sonido o producir un efecto que simula el sonido de un reactor despegando.

* 1: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca), 1T (tresillo de redondas), 2. (blanca con puntillo), 1 (redonda)

* 2: 2M (2 compases), 3M (3 compases), 4M (4 compases), 8M (8 compases), 16M (16 compases)

Pantalla Parámetro Explicación ValorPRE DELAY(Tiempo de Pre Delay)

Especifica el intervalo de tiempo que exis-te entre el momento en que suena el soni-do original y el en que el sonido de flanger.

0.0–100

DEPTH Especifica la profundidad de la modula-ción.

0–127

FEEDBACK(Feedback Level)

Especifica la proporción del sonido de flanger que de devuelve a la entrada.

0–98 (%) Y

RATE Especifica la frecuencia de la modulación. Si selecciona un valor de nota como valor del parámetro, RATE se sincroniza con las BPM del patrón.

0.1–10.0 (Hz), notas (*1), compases (*2) X

PHASE Ajusta la espaciosidad del sonido. Al au-mentar este ajuste, el sonido se distribuirá más hacia los lados del campo estereofó-nico.

0–180

FILTER TYPE Determina el tipo de filtro que se aplicará al sonido de flanger.

OFF (no se aplica ningún filtro), LPF (se corta la gama de frecuencias enci-ma de la frecuencia de corte), HPF (se corta la gama de frecuencias de-bajo de la frecuencia de corte)

CUTOFF(Frecuencia de Corte)

Especifica la frecuencia de corte. 200 (Hz)–8.00 (kHz)

BALANCE(Balance del Efecto)

Especifica el balance entre el volumen del sonido original y el del sonido del efecto. Cuando el ajuste es “0”, no sale el sonido del efecto.

0–100 (%)

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto.

0–127

53

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

19. Step Flanger (Añadir Resonancia Metálica al Sonido Mientras Modifica la Afinación Por Pasos)

Se trata de un flanger que modifica la afinación del sonido por pasos. La frecuencia con que se realiza el cambio en la afinación también puede ser sincronizada con las BPM.

* 1 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca), 1T (tresillo de redondas), 2. (blanca con puntillo), 1 (redonda)

* 2: 2M (2 compases), 3M (3 compases), 4M (4 compases), 8M (8 compases), 16M (16 compases)* 3: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T

(tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca)

20. Short Delay (Añadir Eco al Sonido)

Se trata de un delay corto que permite ajustar independientemente los tiempos izquierda/derecha. También puede desplazar el panorama de forma sincronizada con las BPM.

Pantalla Parámetro Explicación ValorPRE DELAY(Tiempo de Pre Delay )

Especifica el intervalo de tiempo que existe entre el momento en que suena el sonido original y el en que el sonido de flanger.

0.0–100

DEPTH Especifica la profundidad de la modulación. 0–127

FEEDBACK(Nivel de Regeneración)

Especifica la proporción del sonido de flanger que realimenta la en-trada.

0–98 (%) X

RATE Especifica la frecuencia de la modulación. Si selecciona un valor de nota como valor del parámetro, RATE se sincroniza con las BPM del patrón.

0.1–10.0 (Hz), no-tas (*1), compases (*2)

PHASE Ajusta la espaciosidad del sonido. Al aumentar este ajuste, el sonido se distribuirá más hacia los lados del campo estereofónico.

0–180

BALANCE(Balance del Efecto)

Especifica el balance entre el volumen del sonido original y el del so-nido del efecto. Cuando el ajuste es “0”, no sale el sonido del efecto.

0–100 (%)

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

STEP RATE Especifica la frecuencia con la que la afinación cambia. Si selecciona un valor de nota como valor del parámetro, Step Rate se sincroniza con las BPM del patrón.

0.05–10.0 (Hz), no-tas (*3)

Y

Pantalla Parámetro Explicación ValorTIME L(Tiempo de Delay Izquierdo)

Especifica el intervalo de tiempo que existe entre el momento en que se escucha el sonido original y el en que se escucha el sonido de delay izquierdo.

0.1–190 Y

TIME R(Tiempo de Delay Derecho)

Especifica el intervalo de tiempo que existe entre el momento en que se escucha el sonido original y el en que se escucha el sonido de delay derecho.

0.1–190 X

HF DAMP Determina la frecuencia en la que se cortan las frecuencias altas de la re-verb. Cuanto más baja sea la frecuencia a la que esté ajustado este paráme-tro , mayor será la extensión del corte en la gama de frecuencias altas , haciendo que el timbre sea más mate. Si selecciona “BYPASS, no se corta la gama de frecuencias altas.

200 (Hz)–8.00 (kHz), BYPASS

FEEDBACK(Nivel de regene-ración)

Ajusta el número de repeticiones del delay. 0–98 (%)

LOW GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia bajas. -15–15

HIGH GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia altas. -15–15

BALANCE(Balance del Efecto)

Especifica el balance entre el volumen del sonido original y el del sonido del efecto. Cuando el ajuste es “0”, no sale el sonido del efecto.

0–100 (%)

54

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

Cap

ítulo

4

* 1: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca), 1T (tresillo de redondas), 2. (blanca con puntillo), 1 (redonda)

* 2: 2M (2 compases), 3M (3 compases), 4M (4 compases), 8M (8 compases), 16M (16 compases)

21. Auto PAN (Desplazar Automáticamente La Posición Estereofónico)fig.MFXAPN

Este efecto desplaza automáticamente la posición estereofónica del sonido. Puede hacer que el sonido se panoramice hacia la izquierda o hacia la derecha de forma sincronizada con las notas graves como las del Bombo o con las BPM del patrón.

* 1: 16 (semicorchea), 8T (tresillo de corchea), 16. (semicorchea con puntillo), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 8. (corchea con puntillo), 4 (negra), 2T (tresillo de blancas), 4. (negra con puntillo), 2 (blanca), 1T (tresillo de redondas), 2. (blanca con puntillo), 1 (redonda)

* 2: 2M (2 compases), 3M (3 compases), 4M (4 compases), 8M (8 compases), 16M (16 compases)

AUTO PAN Hace que la Panoramización del sonido de delay se mueva de for-ma sincronizada con las BPM.

0.1–10.0 (Hz), notas (*1), compases (*2)

OUTPUT LEVEL Especifica el volumen de la salida del efecto Short Delay . 0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorLFO TYPE Determina la forma de onda que se utiliza

para panoramizar el sonido hacia la izquier-da o la derecha.

TRI, TRP, SIN, SAW1, SAW2, SQR

BASS SENS Efectúe este ajuste cuando desea desplazar el panorama de acuerdo con la ejecución de las notas del bajo.

OFF el panorama cambia a la rapidez es-pecificado en el parámetro Rate), MODE1 (el valor de Rate aumentará de acuerdo con la ejecución de las notas del bajo), MODE2 (el panorama cambia de acuerdo con la ejecución de las notas del bajo)

DEPTH Especifica la profundidad del panorama. 0–127 Y

RATE Especifica la frecuencia de la modulación. Si selecciona un valor de nota como valor del parámetro, RATE se sincroniza con las BPM del patrón.e.

* Cuando ajusta el parámetro Bass Sensitivity en “MODE2,” se ignora el ajuste de Rate.

0.1–10.0 (Hz), notas (*1), compases (*2) X

LOW GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia bajas.

-15–15

HIGH GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia altas.

-15–15

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto.

0–127

Pantalla Parámetro Explicación Valor

55

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

22. Feedback Pitch Shifter (Modificar la Afinación)fig.MFXFPS

Este efecto desplaza la afinación del sonido original y solapa el sonido original con este sonido modificado. Puede utilizarlo para hacer sonar frases al intervalo de una quinta o una octava, o para solapar un sonido ligeramente modificado con el sonido original para crear un efecto de chorus.

23. Reverb (Añade Reverberación)fig.MFXREV

Añade reverberación y ambiente al sonido, creando profundidad.

Pantalla Parámetro Explicación ValorCOARSE(Afinaicón General)

Especifica la cantidad del desplazamiento de la afinación relativa al sonido original, en pasos de un semitono .

-24–12 X

FINE(Afinación Precisa)

Ajusta la cantidad de desplazamiento en la afinación por pasos de 2-cents.

-100–100

OUTPUT PAN Especifica la posición en el campo estereofónico del sonido proce-dente del efecto.

L64–R63

PRE DELAY(Tiempo de Pre Delay )

Especifica el intervalo de tiempo que existe entre el momento en que suena el sonido original y el en que el sonido de pitch shifter.

0.0–100

MODE(Modo de Pitch Shifter)

Especifica cómo se desplaza la afinación. Al aumentar este ajuste, la respuesta será más lenta, pero el sonido será más estable.

1–5

FEEDBACK(Nivel de Regeneración)

Especifica la proporción del sonido del pitch-shifter que se devuel-ve a la entrada.

0–98 (%)

LOW GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia bajas. -15–15

HIGH GAIN Ajusta el realce o el corte aplicado a la gama de frecuencia altas. -15–15

BALANCE(Balance del Efecto)

Especifica el balance entre el volumen del sonido original y el del sonido del efecto. Cuando el ajuste es “0”, no sale el sonido del efecto.

0–100 (%) Y

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto. 0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorTYPE(Tipo de Reverb)

Puede seleccionar cualquiera de los seis tipos básicos de reverb.

ROOM1 (reverb de caída corta y alta densidad), ROOM2 (reverb de caída corta y baja densidad), STAGE1 (reverb con mucha reverberación), STAGE2 (reverb con reflexiones tempranas pronunciadas), HALL1 (reverb transparente), HALL2 ( reverb tímbricamente rica)

TIME(Tiempo de Reverb)

Especifica la duración de la rever-beración.

0–127 X

HF DAMP Determina la frecuencia en la que se cortan las frecuencias altas de la re-verb. Cuanto más baja sea la frecuen-cia a la que esté ajustado este parámetro , mayor será la extensión del corte en la gama de frecuencias al-tas , haciendo que el timbre sea más mate.

200 (Hz)–8.00 (kHz), BYPASS

56

Capítulo 4. Aplicar Efectos al Sonido (Efectos)

Cap

ítulo

4

24. Gate Reverb (Cortar de Golpe la Reverberación)fig.MFXGTR

Se trata de un tipo de reverb en que la reverberación se corta antes de que termina su caída.

25. Isolator (Corta una Gama Específica)fig.MFXISO

Se trata de un ecualizador que corta el volumen, permitiéndole añadir un efecto especial al sonido cortando el volumen en varias gamas. Los parámetros del Isolator son, en general, efectivos cuando se les aplica a los siguientes instrumentos musicales.

• LOW: Bombos y bajos

• MID: Voces

• HIGH: Instrumentos de tesitura alta como, por ejemplo, platos

BALANCE(Balance del Efecto)

Especifica el balance entre el vo-lumen del sonido original y el del sonido del efecto. Cuando el ajus-te es “0”, no sale el sonido del efecto.

0–100 (%) Y

OUTPUT LEVEL Especifica el volumen de la señal que sale del efecto de reverb.

0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorTYPE(Tipo de Reverb con Puerta)

Seleccione cualquier de los cuatro tipos básicos de re-verb con puerta.

NORMAL (reverb con puerta normal ), REVERSE (reverb invertida ), SWEEP1 (la reverb se desplaza de derecha a izquierda), SWEEP2 (a reverb se desplaza de izquierda a derecha.)

TIME(Tiempo de la Re-verb con Puerta)

Especifica el intervalo entre el momento en que empieza la reverb hasta el momento en que termina.

5–330 X

BALANCE(Balance del Efecto)

Especifica el balance entre el volumen del sonido original y el del sonido del efecto. Cuando el ajuste es “0”, no sale el sonido del efecto.

0–100 (%) Y

OUTPUT LEVEL Especifica el nivel de la señal que sale del efecto.

0–127

Pantalla Parámetro Explicación ValorLOW GAIN Especifica la cantidad de la gama de frecuencias bajas que se corta. 0–127 X

MID GAIN Especifica la cantidad de la gama de frecuencias medias que se corta. 0–127

HIGH GAIN Especifica la cantidad de la gama de frecuencias altas que se corta. 0–127 Y

PAN Especifica la posición estereofónica del sonido que sale del Iso-lator.

L64–R63

LEVEL Determina el volumen de la señal que sale del Isolator. 0–127

Pantalla Parámetro Explicación Valor

57

5

Capítulo 5. Reemplazar frases para crear otro patrón (MEGAMIX)

MEGAMIX es una función que le permite reproducir un patrón mientras intercambia los datos musicales de una parte con los datos procedentes de otro patrón. Puede combinar frases para cada instrumento para crear un patrón completamente distinto, tal como si creara un remix.fig.AAA

* No pretendemos explicar el concepto de MEGAMIX el la

figura. No implica que las frases sean de patrones reales.

Reemplazar frases* MEGAMIX puede utilizarse tanto si suena el patrón como si no.

1. Pulse [PATTERN] para seleccionar el modo Pattern.

2. Utilice [VALUE] para seleccionar un patrón.

3. Pulse [MEGAMIX] para seleccionar el modo

MEGAMIX.

4. Pulse [PART SELECT].

El botón de parte de la parte seleccionado actualmente (la parte “current”) se ilumina.

5. Pulse el botón de parte ([R] o [1]–[7]) de la parte que

desea reemplazar, haciendo que sea la parte actual.

6. Gire [VALUE] para seleccionar el patrón que

contenga los datos de ejecución que desea utilizar.

7. Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] para seleccionar

la parte que contenga los datos de ejecución.

El botón de parte de la parte actual deja de parpadear y se ilumina, y el botón de parte de la parte seleccionada empezará a parpadear.

* Si selecciona la misma parte como parte actual (current), el

botón de parte de la parte actual parpadeará.

8. Pulse [ENTER].

* Para cancelar, pulse [ENTER].

El botón de parte de la parte actual se queda iluminado y

el botón de la parte seleccionada se apaga.

* Si, en el paso 7, ha seleccionado como parte actual la misma

parte, el botón de parte de la parte actual dejará de parpadear

y se iluminará de forma constante.

Los datos de ejecución de la parte seleccionada se colocan en la parte actual y la ejecución cambiará cuando el patrón que está sonando termine su cíclo completo.

No es posible realizar un MEGAMIX entre la parte R y las partes 1–7.

Utilizar D-FIELD para MEGAMIXSi la función ASSIGN 1 del D-FIELD se ajusta en “PCL (Llamada de Patrón),” al entrar en el modo MEGAMIX, podrá utilizar las ocho zonas del D-FIELD para acceder a los datos de ejecución asignados a cada parte.

Para más detalles, vea p. 30.

C16

B14

A21

A21

A25

A21

A22

A15

A21PATTERN MEGAMIXPATRÓN

* Incluso después de salir del modo MEGAMIX, el estado

que creó utilizando MEGAMIX se mantendrá hasta que

seleccione otro patrón. [MEGAMIX] seguirá

parpadeando.

* No es posible grabar un patrón en el estado que creó

utilizando MEGAMIX. Si desea grabar, primero debe

guardar el patrón (vea la página siguiente).

* El tipo de compás y el número de compases del patrón que

hace sonar mediante MEGAMIX depende del tipo de

compás y el número de compases de la Parte de Percusión.

Además, el estado de enmudecimiento de cada parte se

mantiene en modo MEGAMIX.

* Si cambia a una parte que no contenga datos de ejecución,

no sonará nada. En cada uno de los patrones preset, la

parte 1 no contiene datos de ejecución (a pesar del patrón

que seleccione). Asimismo, para las otras partes, tenga en

cuenta que la parte que selecciona no necesariamente

tendrá datos de ejecución .

8

Capítulo 5. Reemplazar frases para crear otro patrón (MEGAMIX)

Cap

ítulo

5

Guardar el patrón que ha modificadoAl utilizar MEGAMIX para crear un patrón de su agrado, puede guardarlo como Patrón del usuario. Puede llamar al patrón guardado durante la reproducción normal de patrones, tal como haría con cualquier otro patrón.

Si edita otro patrón, cambia al modo Song o apaga la unidad sin haber guardado el patrón que ha editado o grabado, perderá esos datos modificados.

* Debe detener la reproducción antes de guardar el patrón.

1. Utilice MEGAMIX para craer un patrón.

2. Pulse [ ] para detener la reproducción.

3. Pulse [WRITE].

Se muestra una pantalla en que puede especificar el patrón destino del guardado.

4. Gire [VALUE] para especificar el patrón destino del

guardado.

Los datos se guardarán en el patrón que especifique aquí. Tenga cuidado de no especificar un patrón equivocado, dado que el patrón guardado anteriormente en ese lugar se borrará.

5. Pulse [ENTER].

La pantalla mostrará el mensaje “SurE” (¿seguro que desea proceder con el guardado? “are you sure you want to proceed with the save?”).

6. Para guardar los datos, pulse [ENTER].

* Para cancelar sin guardar, pulse [EXIT].

Una vez guardados los datos, se mostrará el número del patrón destino del guardado.

Sugerencias al utilizar MEGAMIX para crear patrones

Si los patrones que combina utilizando MEGAMIX disponen de distintos tipos de compás o de números de compás, es posible que no se conecten correctamente en la reproducción. Al utilizar MEGAMIX para combinar patrones, es aconsejable combinar patrones que tengan el mismo número de compases y tipos de compás.

Al utilizar MEGAMIX para reemplazar frases dentyro de un patrón, el balance del volumen puede variar de forma significativa, según la frase reemplazada. En este caso, antes de guardar el patrón, deberá volver a ajustar el parámetro Part Level (p. 19).

La mayoría de los patrones preset tienen la siguiente estructura de parte.

Teniendo en cuenta lesta estructura, puede reemplazar la parte 2 cuando desea reemplazar el bajo, la parte R cuando desea reemplazar la percusión, etc.

Si sigue estas normas cuando crea patrones del usuario, será aún más fácil utilizar sus patrones con MEGAMIX.

No es posible realizar un MEGAMIX entre la parte R y las partes 1–7.

Parte R PercusiónParte 1 Para la ejecución D-FIELD (no contiene

datos de ejecución)Parte 2 BajoPartes 3–7 Acordes, solista, otras partes

59

6

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio

Crear un patrónExisten dos maneras de crear un patrón propio: grabación a tiempo real (un método similar al utilizado con un grabador de cinta o de MD) y grabación por pasos (un método en que se utiliza sencillas operaciones con botones para grabar el patrón).

* Si edita otro patrón, cambia al modo Song o apaga la unidad sin haber guardado el patrón que ha grabado o editado, perderá las

modificaciones. ➔ “Guardar un Patrón” (p. 20)

Grabar mientras interpreta (Grabación a Tiempo Real)De la siguiente manera, puede grabar su interpretación en el controlador D-FIELD del D2 o en un teclado MIDI externo.

1. Pulse [PATTERN] para entrar en el modo Pattern.

2. Gire [VALUE] para seleccionar el número del patrón

que desee crear y pulse [ENTER].

3. Pulse [PART SELECT].

4. Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] para hacer que la

parte que desee grabar sea la parte actual.

Además, puede cambiar de parte durante la grabación.

5. Seleccione un patch.

➔ Seleccionar un Sonido (Patch/Set de Percusión) (p. 18)

6. Pulse [ ].

[ ] se ilumina y el D2 entrará en modo REC STANDBY.

7. Efectúe los ajustes del patrón.

Pulse [ENTER] para seleccionar un parámetro y gire [VALUE] para ajustar su valor. Vea la “Lista de ajustes de patrón”.

8. Pulse [ ] para iniciar la grabación a tiempo real.

Su interpretación, incluyendo las operaciones efectuadas en el D-FIELD se graban.

9. Para detener la grabación, pulse [ ].

Lista de los ajustes de patrón (comunes a la Grabación a Tiempo Real y la Grabación por Pasos)

* 1 Este parámetro es valido sólo con la grabación a tiempo real.* 2 32 (fusa), 16T (tresillo de semicorcheas), 16 (semicorcheas), 8T (tresillo de corcheas), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 4 (negra)

Pantalla Parámetro Explicación AjusteLENGTH Especifica la duración (número de compases) del patrón. 1–32

COUNT IN Especificar el número de compases en la cuenta atrás que ten-drá lugar antes del inicio de la grabación. Si lo ajusta en “OFF,” no habrá cuenta atrás. Si lo ajusta en “NTE,” la grabación em-pezará cuando accione el D-FIELD. (*1)

OFF, 1, 2, NTE (WAIT NOTE)

LOOP REST Si lo ajusta en ON, habrá un silencio de un compás (blanco) an-tes de que vuelva a iniciarse la reproducción desde el principio del patrón. Resulta cómodo cuando desea evitar que se grabe en el principio del primer compás el final del último compás de la frase. (*1)

OFF, ON

METRONOME Especifica si el sonido del metrónomo sonará o no. Si desea que suene el metrónomo durante la Grabación por Pasos, ajústelo en “ALL.”

OFF: No hay metrónomo. ALL: Sonará siempre, a pesar del modo de funcionamiento. REC (REALTIME REC ONLY): Sona-rá sólo durante la grabación a tiempo real. PLY (PLAY&REC): Sonará durante la reproducción y la grabación a tiempo real.

INPUT QUANTIZE TEMPLATE

Ajusta el resultado grabado de forma que quede alineado con el ritmo de la plantilla. Especifique la nota más corta que va a utilizar al interpretar. (*1)

OFF, notas (*2)

INPUT QUANTIZE TIMING

Especifica el grado de cuantificación de entrada. Los ajustes más altos de este parámetro hacen que la colocación rítmica se tenga más precisión. (*1)

0–100

0

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio

Cap

ítulo

6

La pantalla durante la grabación a tempo realLa visualización CURRENT indica el compás y el tiempo del compás en los que se está grabando. La visualización NEXT indica el número de compases en todo el patrón.

(Ejemplo) Compás 3, tiempo 2, el patrón es de 8 compases

La posición de grabación actual (cuadrícula) en el compás también se muestra mediante los indicadores.

La funciones del D-FIELD que pueden grabarse a tiempo real

Funciones que pueden grabar sonido

• [ADLIB]

• [ASSIGN 1 (AP1, AP2, PRV, PAD)]

• [SD ROLL]

Funciones que pueden grabar efectos

• [FILTER]

• [MFX]

• [X-FADER]

• [ASSIGN 2 (todos excepto QTE y EXT)]

• [ASSIGN 3 (PAN)]

Practicar interpretando en el modo de grabación (Rehearsal)Puede suspender temporalmente la grabación sin detener en realidad la grabación a tiempo real. Esto le permite alternar entre practicar y grabar sin tener que iniciar y detener en realidad la grabación.

1. Durante la grabación a tiempo real, pulse [ ].

[ ] parpadeará y entrará en el modo “ensayo”. En este estado, su interpretación no se grabará.

2. Cuando termine de ensayar, pulse otra vez [ ] .

[ ] se iluminará y volverá al modo de grabación a tiempo real normal.

Borrar datos innecesarios mientras graba (Borrado a Tiempo Real)Las instancias de un tipo específico de datos que ocurren en los datos que está reproduciendo puede ser borrados de la parte actual. Simplemente pulse el botón apropiado (vea abajo) mientras mantiene pulsado [EXIT (ERASE)].

Se borran las instancias de una forma específica de datos que ocurren en los momentos cuando pulsa los botones.

Si desea conectar un teclado externo a la unidad y grabar, ajuste la función Auto Channel (p. 77) en “ON.”

La edición de partes mientras graba a tiempo real Si realiza la edición de partes (p. 19) durante la grabación a tiempo real, se grabarán también las operaciones de edición.

Al utilizar esta prestación, podrá reproducir cambios en el nivel y el panorama durante la reproducción de patrones.

[EXIT]+[ ] Se borran todos los datos de ejecu-ción.

[EXIT]+[EDIT] Borrar todos los datos de control etc.

[EXIT]+[NOTE NUMBER] Se borran las notas del número de nota seleccionado.

[EXIT]+[VELOCITY] Se borran todas las notas.[EXIT]+teclado externo Se borran las notas entre la nota

más alta y la más baja que pulsa en el teclado.

61

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio

Entrar notas individualmente (Grabación por Pasos)1. Pulse [PATTERN] para entrar en el modo Pattern.

2. Gire [VALUE] para seleccionar el número del patrón

que desee crear y pulse [ENTER].

3. Pulse [PART SELECT].

4. Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] para hacer que la

parte actual sea la parte que va a grabar.

También puede cambiar la parte que va a grabar mientras graba.

5. Pulse [ ].

[ ] se ilumina y el D2 entrará en modo REC STANDBY.

6. Efectúe los ajustes de patrón.

Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro deseado y gire [VALUE] para modificar su ajuste. Vea la “Lista de ajustes de patrón” (p. 60).

7. Pulse [ ] para iniciar la grabación por pasos.

Entre notas. Vea “Entrar Notas”.

8. Para detener la grabación, pulse [ ].

Si desea conectar un teclado externo a la unidad y grabar, ajuste la función Auto Channel (p. 77) en “ON.”

La pantalla durante la grabación por pasosLa visualización CURRENT indicará el compás y el tiempo de compás que se graba en ese momento. La visualización NEXT indica el número de nota (la afinación), la velocidad (fuerza) y la duración de la nota (evento) en la posición donde se entra la nota (cuadrícula).

(Ejemplo) Compás 2 tiempo 3, afinación de nota C4

* Si la posición del evento se encuentra entre una línea de la

cuadrícula y otra, se muestra un punto después de ese tiempo

de compás.

* Si una línea de la cuadrícula no tiene evento, la visualización

NEXT indicará “—”.

Al mantener pulsado [HOLD], la visualización CURRENT indica la posición (clic) en unidades de 1/96 de un tiempo de compás.

(Ejemplo) 7º clic del tiempo 3, afinación de la nota E5

La línea de la cuadrícula también se indica por el indicador que parpadea.fig.BeatScan.j

Como se muestra la duración de la nota

Para las notas que ya ha entrado, [NOTE TYPE] y [GATE TIME] indican la duración (duration) del sonido.

El primer dígito en la visualización NEXT indica el número de pulsaciones y el segundo y tercero indican el número de clics durante los que el sonido seguirá sonando.

(Ejemplo) El primer tiempo del primer compás dura dos tiempos y 35 clics.

Si la duración es más larga que 9 pulsaciones y 95 clics, la visualización CURRENT también se utiliza para indicar la duración.

(Ejemplo) 13 pulsaciones y 58 clics

Se muestran sólo las notas especificadas por el [NOTE NUMBER] de REC FUNCTION

BlinkParpadea

62

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio

Cap

ítulo

6

Entrar notas

Cambiar la posición donde entra las notas

Gire [VALUE] para desplazarse hasta la siguiente (anterior) línea de la cuadrícula.

Mantenga pulsado [HOLD] y gire [VALUE] para moverse por pasos de un clic.

Cuando llegue al final del compás, se desplazará al siguiente (anterior) compás.

Especificar la nota que va a entrar

mantenga pulsado el botón [NOTE NUMBER]–[GATE TIME] de la función REC FUNCTION gire [VALUE], o mueva el dedo horizontalmente por el D-FIELD para ajustar la afinación/fuerza/duración de la nota que va a entrar.

* 1: 32 (fusa), 16T (tresillos de semicorcheas), 16 (semicorchea),

8T (tresillo de corcheas), 8 (corchea), 4T (tresillo de negras), 4

(negra), 2 (blanca), 1 (redonda)

Ajustes de nota para el D-FIELD

Especifique el número de nota, la velocidad y el tiempo de puerta moviendo el dedo hacia la izquierda/derecha en el D-FIELD.

El tipo de nota puede especificarse pulsando las ocho zonas del D-FIELD.

Entrar/borrar notas

Al pulsar [ENTER], la nota que ha especificado utilizando los botones REC FUNCTION entrará en el clic actual.

Si pulsa [EXIT (ERASE)], se borra la nota localizada en el clic actual.

* Se muestran sólo las notas especificadas por [NOTE

NUMBER] de REC FUNCTION .

Utilizar el D-FIELD para entrar notasDurante la grabación por pasos, puede pulsar las ocho zonas del D-FIELD para grabar de forma eficaz.fig.Pad

La edición de partes durante la grabación por pasosSi realiza operaciones de edición de parte durante la grabación por pasos, los ajustes de parte se modificarán, pero no se grabarán las operaciones de edición.

Operación Función Ajuste[NOTE NUM-BER]+[VALUE]

Especifica la afinación de la nota.

C–(C-1)–G9

[VELOCITY]+[VA-LUE]

Especificar la fuerza (ve-locidad) de la nota.

1–127

[NOTE TYPE]+[VA-LUE]

Especifica el valor de la nota.

32, 16T, 16, 8T, 8, 4T, 4, 2, 1

[GATE TIME]+[VA-LUE]

Especifica el tiempo du-rante el que se manten-drá sonando la nota (tiempo de puerta).

5–200 (%)

Nº Notas1 32 (fusa)2 16T (tresillo de semicorcheas)3 16 (semicorchea)4 8T (tresillo de corcheas)5 8 (corchea)6 4T (tresillo de negras)7 4 (negra)8 2 (blanca)

Nº. Función Explicación1 REST Entrar un silencio en el clic actual y pasar

al siguiente clic.2 ENTER Entrar una nota en el clic actual y avanzar

hasta el siguiente clic.3 ERASE Borrar la nota localizada en el clic actual .4 TIE Extender la duración de la última nota

entrada por la cantidad especificada por el ajuste de REC FUNCTION.

5 PREV NOTE Moverse hasta la nota con el mismo nú-mero de nota localizada inmediatamente delante del clic actual.

6 NEXT NOTE Moverse hasta la nota con el mismo nú-mero de nota localizada inmediatamente detrás del clic actual.

7 SEARCH BWD Moverse hasta la nota localizada inme-diatamente delante del clic actual , a pe-sar de su número de nota

8 SEARCH FWD Moverse hasta la nota localizada inme-diatamente detrás del clic actual , a pesar de su número de nota.

63

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio

Modificar la nota que ha entrado (Note Edit)Puede modificar la afinación, la fuerza y la duración de una nota que ha entrado.

1. Durante la grabación por pasos, gire [VALUE] utilice

el D-FIELD para moverse a la posición donde se

encuentra la nota que desea editar (p. 63).

2. Mantenga pulsado uno de los botones [NOTE

NUMBER]–[GATE TIME] y pulse [EDIT].

El botón REC FUNCTION que ha pulsado parpadea y entrará en el modo Note Edit (edición de nota).

3. Gire [VALUE] para modificar el valor.

4. Pulsando otro de los botones REC FUNCTION que

no sea el que parpadea en estos momentos, puede

modificar su parámetro.

5. Repita los pasos 3 y 4 para editar la nota.

6. Una vez terminada la edición, pulse [ENTER] o

[EDIT].

El botón REC FUNCTION dejará de parpadear y se iluminará de forma constante.

Utilizando [NOTE NUMBER] para cambiar la afinación, puede editar independientemente cada nota de un acorde.

Para las notas localizadas en puntos entre dos líneas de la cuadrícula, el indicador de la línea delante de ese punto se ilumina (o parpadea), pero si pulsa [EDIT] en esa línea de la cuadrícula, la pantalla indicará “noEdit.” En ese caso, utilice las funciones 5–8 del D-FIELD 5–8 (p. 63) para seleccionar la nota deseada

Ajustar la posición de una nota que ha entrado anteriormentePuede desplazar la posición de la nota que ha entrado anteriormente (Move Note) o copiarla en otra posición (Copy Note).

1. Durante la grabación por pasos, gire [VALUE] utilice

el D-FIELD para moverse a la posición donde se

encuentra la nota que desea mover (copy).

2. Pulse [EDIT].

3. Gire [VALUE] indicar si se va a copiar la nota o

moverla.

Mover la nota.

Copiar la nota.

4. Pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de ajuste de la cuadrícula.

(Ejemplo) 86º clic de la pulsación 2, 1º compás

5. Gire [VALUE] para especificar la posición a que

desea mover (copiar) la nota.

Manteniendo pulsado [DISPLAY] y girando [VALUE], puede especificar la posición en unidades de la cuadrícula.

Manteniendo pulsado [EXIT] y girando [VALUE] puede especificar el valor en unidades de pulsaciones.

6. Una vez especificada la posición, pulse [ENTER].

Se muestra la pregunta “SurE” (¿Está seguro que desea mover o copiar?).

7. Para llevar a cabo la operación de mover (copiar),

pulse [ENTER].

* Si pulsa [EXIT] durante los pasos 3–7, volverá a la pantalla

anterior.

Para las notas localizadas en puntos entre dos líneas de la cuadrícula, el indicador de la línea delante de ese punto se ilumina (o parpadea), pero si pulsa [EDIT] en esa línea de la cuadrícula, la pantalla indicará “noEdit.” En ese caso, utilice las funciones 5–8 del D-FIELD 5–8 (p. 63) para seleccionar la nota deseada.

64

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio

Cap

ítulo

6

Editar un patrón (Pattern Edit)El proceso de editar los datos de ejecución de un patrón se denomina Edición de Patrones. Al editar los datos de edición de un patrón o combinando varios patrones, puede crear un patrón completamente nuevo.

* Para poder editar un patrón , antes debe detener su

reproducción.

Los datos de patrón que crea mediante la edición se pierden si apaga la unidad sin más. Si desea conservar el patrón que ha creado, debe efectuar la operación Escritura de Patrón (Pattern Write) .

–> “Guardar un Patrón” (p. 20)

Inicializar un PatrónEsta operación sirve para inicializar los patrones de forma que no contengan datos musicales.

1. Gire [VALUE] para seleccionar el patrón que desea

inicializar.

2. Mantenga pulsado [EXIT] y pulse [PATTERN].

Se muestra el mensaje “SurE” (¿Seguro que desea inicializar?)

3. Para realizar la operación, pulse [ENTER].

* Para cancelar sin ejecutar, pulse [EXIT].

Procedimiento básico para la edición de patrones1. Pulse [PATTERN] para entrar en el modo Pattern.

2. Gire [VALUE] para seleccionar el patrón que desea

editar.

3. Pulse [EDIT].

4. Gire [VALUE] para seleccionar la función de edición.

5. Utilice [ENTER] y [EXIT] para seleccionar el

parámetro deseado.

Pulse [ENTER] para avanzar hasta el siguiente parámetro o pulse [EXIT] para retroceder.

6. Gire [VALUE] para especificar el valor deseado.

7. Repita los pasos 5–6 para seguir editando.

8. Una vez ajustado el último parámetro, se mostrará el

mensaje “SurE” (¿seguro que desea proceder?).

9. Para realizar la operación, pulse [ENTER].

* Para detener la edición, pulse [ ].

65

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio

Copiar un patrón (Copia de Patrón)fig.PTNCPY

Esta operación sirve para copiar un patrón en otro.

* La parte destino de la copia puede ser especificada sólo si parte fuente de la copia es una parte individual. Si la fuente de la copia consiste en

dos o más partes, cada una será copiada en la misma parte.

* Si intenta copiar los datos de una parte en otra parte dentro del mismo patrón, puede seleccionar sólo una parte a la vez.

No es posible realizar copias entre la parte R y las partes 1–7.

Pantalla Parámetro Explicación AjusteSOURCE Seleccione los datos que desea copiar.

* Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] correspondiente a la parte que desee borrar, haciendo que su indicador se ilumine

ALL: todos los datos de ejecu-ción, PHRASE: sólo datos de no-ta, SETUP: sólo parámetros de configuración (p. 20)

TOP/END Especifique la gama de compases que se va a copiar. La visualiza-ción CURRENT indica el primer compás que se va a copiar y la vi-sualización NEXT indica el último.

* Si Source no es “SETUP” no se muestra lo especificado

001–END

DESTINATION Especifique el patrón destino de la copia. A01–U00

MEASURE Especifique el número del compás en el patrón destino de la copia en el que se van a copiar los datos.

001–END

TIMES Especifique el número de veces que se van a copiar los datos. 1–32 (máximo)

MODE Especifique si los datos localizados en el destino de la copia serán re-emplazados por los datos fuente de la copia o si se mezclarán con es-tos.

REPLACE, MIX

66

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio

Cap

ítulo

6

Borrar datos innecesarios (Borrar)fig.PTNERS

Esta operación borra todos (o parte de) los datos en un patrón.

Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] de la parte cuyos datos desea borrar, haciendo que se ilumine su indicador.

Suprimir compases innecesarios (Suprimir Compás)fig.PTNDEL

Esta operación suprime los compases innecesarios de un patrón, juntando los compases delante de los suprimidos con los subsecuentes. Si el patrón contiene datos detrás de la gama suprimida, los datos de ejecución quedarán reducidos en por el número de compases suprimidos. Si especifica suprimir todas las partes, esta operación hará que el patrón en si quede más corto.fig.7-01

Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] de la parte cuyos compases desea suprimir, haciendo que se ilumine su indicador.

Insertar compases en blanco (Introducir Compás)fig.PTNINS

Esta operación introduce compases en blanco entre el compás de patrón especificado y el siguiente. Si desea añadir datos en medio de un patrón, puede utilizar esta operación para introducir uno o más compases en blanco y entonces grabar los datos adicionales. El tipo de compás de (de los) compás(es) será el mismo del compás justo delante de la posición de inserción.fig.7-02

Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] de la parte en que desea introducir un compás, haciendo que se ilumine su indicador.

Desplazar la afinación (Transportar)fig.PTNTPS

Sirve para desplazar los números de nota (afinación) de una parte en un patrón. Puede transportarlos en una gama de +/-2 octavas.

Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] de la parte que desea transportar, haciendo que se ilumine su indicador.

Pantalla Explicación AjusteEspecifica la gama de compa-ses que se van a borrar. La vi-sualización CURRENT indica el primer compás y la visuali-zación NEXT el último.

001–END

Pantalla Explicación AjusteEspecifica la gama de compa-ses que se van a suprimir. La visualización CURRENT indi-ca el primer compás y la vi-sualización NEXT el último.

001–END

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5

Pantalla Explicación AjusteCURRENT:

Especifica el compás en el que se va a introducir un compás (unos com-pases) en blanco.

* Para este ejemplo, seleccione el paso 2.

001–END

NEXT: Especifica el número de compases que se van a introducir.

* No es posible especificar un número que causaría que el patrón excediera los 32 compases.

1–32

Pantalla Explicación AjusteEspecifica la cantidad de transposición. Cada incre-mento (decremento) de 1 uni-dad subirá (bajará) la afinación un semitono.

-24–0–24

1 23 4 5 6

1 2

2

3 4 5

67

Capítulo 6. Crear un Patrón Propio

Modificar la fuerza de las notas (Cambio de Velocidad)fig.PTNCVL

Esta operación modifica la velocidad (la fuerza) de las notas grabadas en el patrón. Cuanto más alto sea el ajuste, más fuerte sonarán las notas. Utilice esta operación cuando desea hacer que las notas suenen más fuerte o más flojo.

Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] de la parte cuya velocidad desea modificar.

* Si esta operación diera como resultado una velocidad mayor a

127 (o menor a 1), esa velocidad se convertiría en 127 (o en 1).

Cambiar la duración de las notas (Cambiar el Tiempo de Puerta)fig.CGT

Modifica el tiempo de puerta (duración de la nota) de las notas grabadas en el patrón. Utilícela cuando desea que la ejecución en general sea más staccato o más tenuto.

Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] de la parte cuyo tiempo de puerta desea modificar.

Ajustes de precisión en la colocación (Desplazamiento de reloj)fig.PTNSCK

Utilizando esta operación, puede desplazar hacía delante/atrás por unidades de un clock (1/96 parte de una pulsación) los datos de ejecución. Úsela cuando desea desplazar la ejecución entera ligeramente hacia delante/atrás.

Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] de la parte cuya colocación desea modificar, haciendo que se ilumine su indicador.

Reducir la cantidad de datos (Reducción de Datos)fig.PTNDTH

Dado que los datos de tipo Pitch Bend y Cambio de Control tipicamente tienen un valor que cambia de forma constante, es posible que ocupen una gran cantidad de memoria. La operación Reducción de Datos reduce la cantidad de dichos datos sin influir en lo audible. Permite sacra mayor provecho de la memoria interna.

Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] de la parte cuyos datos desea reducir, haciendo que se ilumine su indicador.

Crear un patrón cuantificado (Cuantificación por Edición)fig.PTNQTE

Esta operación modifica los datos de ejecución del patrón de forma que queden alineados con la colocación rítmica producida por la operación Cuantificar (p. 37).

La operación Cuantificación normal no modifica los contenidos de los datos de ejecución sino que meramente ajusta la colocación rítmica con la que se reproducen los datos del patrón. Mediante la Cuantificación por Edición, puede crear datos que contienen el resultado de la cuantificación.

Pulse el botón de parte [R] o [1]–[7] de la parte que desea cuantificar, haciendo que se ilumine su indicador.

Guardar un patrónCuando crea un patrón de su agrado, debe guardarlo como patrón del usuario. Para más detalles sobre cómo guardar datos, vea p. 20.

Si edita otro patrón, cambia al modo Song o apaga la unidad sin haber guardado el patrón, perderá las modificaciones.

Pantalla Explicación AjusteEspecifica la cantidad de cam-bio en la velocidad.

-99–0–99

Pantalla Explicación AjusteEspecifica la cantidad de cambio.

-99–0–99

Pantalla Explicación AjusteEspecifica la cantidad de cambio.

-99–0–99

Pantalla Explicación AjusteEspecifica la cantidad de re-ducción de los datos.

0–99

Pantalla ExplicaciónAplica los ajustes de cuantificación.

* Primero debe ajustar Quantize (p. 37) en GRID, SHUFFLE, o GROOVE. (Si no selecciona uno de estas opciones, los datos no se modifican.) La Cuantificación por Edición se realizará con este ajuste.

68

Capítulo 7. Crear y Hacer Sonar Canciones

Cap

ítulo

7

Hacer Sonar una CanciónUna canción consiste en dos o más patrones conectados en el orden de reproducción deseado.

Al reproducir una canción, los patrones se seleccionarán automáticamente en el orden especificado y por eso no necesita seleccionarlos manualmente. Para cada canción, puede registrar hasta 50 patrones en el orden de reproducción deseado.

1. Pulse [SONG] para entrar en el modo Song.

El número de la canción seleccionada en ese momento se muestra en la visualización NEXT.

2. Gire [VALUE] para seleccionar la canción que desea

hacer sonar.

3. Al pulsar [ ], la canción empezará a sonar.

Cuando la canción empiece a sonar, la pantalla indicará el patrón actual y el siguiente patrón de igual manera que cuando se reproducen patrones. También puede ajustar las BPM de igual manera que cuando reproduce patrones. –> Cambiar las BPM (Tempo) (p. 16)

4. Pulse [ ] para detener la reproducción.

<Precauciones para la reproducción de canciones>

Las canciones no contienen, en realidad, los datos musicales de los patrones; solamente contienen el orden en el que se reproducen los patrones. Esto significa que si modifica un patrón que ha sido registrado en una canción, también la reproducción de la canción se verá afectada. SI suprime todos los datos musicales del patrón, la reproducción parará en el momento en que selecciona ese patrón.

<Adelantar rápidamente y rebobinar>

Cada vez que pulse el botón [ ], el cursor se desplazará hasta el principio del próximo patrón.

Cada vez que pulse el botón [ ], l cursor se desplazará hasta el principio del patrón anterior.

Pulse [ ] con la reproducción de la canción detenida para volver al principio.

<Visualización de los pasos y el número de patrón durante la reproducción>

1. Pulse [ENTER] durante la reproducción de la

canción.

La visualización CURRENT muestra el paso que suena en ese momento y la visualización NEXT muestra el número de patrón correspondiente.

2. Pulse [ENTER] o [EXIT].

Volverá a la pantalla anterior.

* Esta pantalla se mostrará también cuando utilice

[ ][ ] para desplazarse entre los pasos.

<Ver el número de patrón, el compás y el tiempo de compás durante la reproducción>

1. Pulse [ ] durante la reproducción de la canción.

La visualización CURRENT muestra el número del patrón que suena en ese momento y la visualización NEXT muestra el compás y el tiempo del compás.

2. Deje de pulsar [ ].

Volverá a la pantalla anterior.

69

Capítulo 7. Crear y Hacer Sonar Canciones

Crear una Canción (Grabación de Canciones)Puede entrar patrones de uno en uno para especificar el orden en que se reproducirán. El orden de los patrones lo indica un número denominado paso.

1. Pulse [SONG] para entrar en el modo Song.

2. Gire [VALUE] para seleccionar el número de la

canción que desea crear.

3. Pulse [ ].

[ ] se ilumina y el D2 entrará en el modo SONG REC .

4. Gire [VALUE] para seleccionar el patrón que este

paso hará sonar.

5. Según sea preciso, edite los parámetros de

configuración (p. 20) como el enmudecimiento y el

ajuste de patch de cada parte.

6. Pulse [ENTER] para proceder al siguiente paso.

7. Repita los pasos 4–6 para entrar el patrón para el

segundo y los subsecuentes pasos.

8. Una vez entrado el último paso, pulse [ ] para

finalizar el procedimiento.

<Comprobar un patrón>

Durante la grabación, puede seleccionar un patrón y pulsar [ ] para escuchar ese patrón.

<Modificar y registrar los parámetros de configuración>Si ha modificado los parámetros de configuración (p. 20) como, por ejemplo, los ajustes de enmudecimiento y de efecto durante la grabación de la canción, pulse pulsar [ENTER] para registrar el estado modificado de dichos ajustes. Con esto registrará simplemente los parámetros de configuración del patrón como datos de canción y no afectará a los patrones originales.

Puede utilizar esta función para modificar los ajustes de enmudecimiento o cambiar de tipo de MFX en un patrón y también puede montar una canción en que un patrón se desenvuelve gradualmente.

<Editar un paso>

Después de grabar varios pasos, puede utilizar [ ][ ] en el modo SONG REC para desplazarse entre los pasos.

Suprimir un paso innecesario (Suprimir Paso)Puede suprimir un paso innecesario de una canción, juntando la porción anterior de la canción a las porciones subsecuentes.fig.7-01

1. Pulse [SONG] para seleccionar el modo Canción.

2. Gire [VALUE] para seleccionar la canción de la que

desea suprimir un paso.

3. Pulse [ ].

[ ] se ilumina y el D2 entrará en el modo SONG REC .

4. Pulse [ ][ ] para que se muestre el paso que

desea suprimir.

5. Pulse [EDIT] para que se muestre esta visualización.

6. Pulse [ENTER].

Se muestra la pregunta “SurE” (¿seguro que desea proceder con el borrado?).

7. Para suprimir el paso, pulse [ENTER].

* Para cancelar la operación, pulse [EXIT].

8. Pulse [ ] para volver al modo canción normal.

• Puede entrar/editar el Tempo (BPM) sólo para el primer paso.

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5

70

Capítulo 7. Crear y Hacer Sonar Canciones

Cap

ítulo

7

Insertar un paso (Insertar Paso)Puede insertar un paso en medio de la canción, haciendo que los pasos subsecuentes se desplacen hacia atrás un paso.fig.7-02

1. Pulse [SONG] para entrar en el modo Song.

2. Gire [VALUE] para seleccionar la canción en la que

desea insertar un paso.

3. Pulse [ ].

[ ] se ilumina y el D2 entrará en el modo SONG REC .

4. Utilice [ ][ ] para que se muestre el paso en el

que desea insertar un patrón.

Para el ejemplo, seleccione el paso 2.

5. Pulse [EDIT].

6. Gire [VALUE] para que se muestre la siguiente

pantalla.

7. Pulse [ENTER].

Se muestra el mensaje “SurE” (¿seguro que desea proceder con la inserción?).

8. Para insertar el paso, pulse [ENTER].

* Para cancelar la operación, pulse [EXIT].

9. Gire [VALUE] para seleccionar los patrones o para

editar los parámetros de configuración (p. 20).

10. Pulse [ ] para volver al modo normal.

Editar la canción (Edición de Canción)

* Antes de editar una canción, debe detener la reproducción.

Borrar una Canción (Barrido de Canción)Al realizar esta operación, todos los pasos que haya entrado se barren, dejando la canción vacía. Resulta especialmente útil cuando desea crear una canción de cero.

1. Pulse [SONG] para entrar en el modo Song.

2. Gire [VALUE] para seleccionarla canción cuyos

pasos desea barrer.

3. Pulse [EDIT].

La pantalla indicará “SnG CLr.”

4. Pulse [ENTER].

Se muestra el mensaje “SurE” (¿seguro que desea proceder con el barrido?).

5. Para cancelar los pasos, pulse [ENTER].

* Para cancelar la operación, pulse [EXIT].

1 23 4 5 6

1 2

2

3 4 5

71

Capítulo 7. Crear y Hacer Sonar Canciones

Copiar una canción (Copiar Canción)Esta operación copia los datos de canción en otra canción.

1. Pulse [SONG] para entrar en el modo Song.

2. Gire [VALUE] para seleccionar la canción fuente de

la copia.

3. Pulse [EDIT].

4. Gire [VALUE] para hacer que se muestre “SnG CPy.”

5. Pulse [ENTER].

Se muestra una pantalla en que puede especificar la canción destino de la copia.

6. Gire [VALUE] para seleccionar la canción destino de

la copia.

La canción se copia en el número que selecciona en este paso. Tenga en cuenta que la canción que ya ocupa este lugar se borrará.

7. Pulse [ENTER].

Se muestra el mensaje “SurE” (¿seguro que desea proceder con la copia ?).

8. Para ejecutar la operación de copiar, pulse [ENTER].

* Para cancelar la operación, pulse [EXIT].

Guardar una canciónCuando crea una canción de su agrado, debe guardarla como canción del usuario.

Si desea guardar la canción con las modificaciones que ha efectuado, utilice el siguiente procedimiento para hacerlo.

1. Pulse [SONG] para entrar en el modo Song.

2. Pulse [WRITE].

Se muestra una pantalla en que puede especificar la canción destino del guardado.

3. Gire [VALUE] para seleccionar la canción destino del

guardado.

La canción se guarda en el número que selecciona en este paso. Tenga en cuenta que la canción ya guardado en este lugar se borrará.

4. Pulse [ENTER].

Se muestra el mensaje “SurE” (¿seguro que desea efectuar el guardado?).

5. Para guardar la canción, pulse [ENTER].

* Para cancelar la operación, pulse [EXIT].

La unidad conservará la canción editada hasta que se apague la unidad.

72

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDI

Cap

ítulo

8

Efectuar Ajustes del Sistema (System)En este modo puede efectuar ajustes que afectarán al funcionamiento de D2 entero como, por ejemplo, la afinación y el método de sincronización.

* No es posible entrar en las pantallas de ajuste mientras se reproduce un patrón o una canción.

Los parámetros de Ajuste del Sistema se guardarán en la memoria interna cuando vaya a otra pantalla pulsando [EXIT] (o de cualquier otra manera). Las próxima vez que encienda el D2, estos ajustes aún estarán activados.

1. Pulse [SYSTEM] para entrar en el modo System Edit (Edición de Sistema).

Cada vez que pulse [SYSTEM], parará secuencialmente por “Ajustes del Generador de Sonido ” ➔ “Ajustes del Secuenciador” ➔ “Ajustes de Transmisión MIDI ” ➔ “Ajustes de Recepción MIDI.”

➔ ➔ ➔ ➔ ➔ ...

* Los indicadores situados debajo de la visualización NEXT parpadean para indicar los ajustes que está realizando.fig.8-1

2. Pulse [ENTER] para seleccionar el parámetro que desea ajustar.

3. Gire [VALUE] para modificar el ajuste.

4. Cuando termine, pulse [EXIT].

Ajustes del Generador de Sonido

Se muestra Parámetro Explicación ValoresMASTER TUNE Sirve para afinar el generador de sonido. El valor des-

plazado representa la frecuencia de la nota A4.27.4 (427.4)–40.0 (440.0)–52.6 (452.6) (Hz)

SD ROLL NOTE NUMBER

Seleccione el instrumento que SD ROLL en el D-FIELD utiliza para el redoble. Dentro del set de percusión se-leccionado para la parte R del patrón actual, el instru-mento que tenga el número de nota que ha especificado sonará. –> Lista de Sets de Percusión Pre-set (p. 86)

35–98

RESONANCE LIMITER RHYTHM

Determina el valor máximo para la parte de percusión. Los ajustes mayores aumentan la gama de cambio.

50–127

RESONANCE LIMITER NORMAL

Determina el valor máximo de la resonancia para las partes 1–7. Los ajustes mayores aumentan la gama de cambio.

50–127

73

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDI

Sequencer settings

Se muestra Parámetro Explicación ValoresSYNC MODE Especifica cómo el secuenciador interno fun-

cionará y cómo se transmitirán y se recibirán los mensajes de Reloj MIDI.

INT:El secuenciador interno se sincroni-za con el reloj de tempo interno. Cualquier mensaje de reloj MIDI re-cibido de un aparato externo se ig-nora.

REMOTE:El funcionamiento será esencial-mente igual que con “INT.” No obs-tante, los mensajes de inicio/parada procedentes de un aparato MIDI ex-terno controlarán el inicio/parada del secuenciador interno.

SLAVE:El secuenciador interno se sincroni-za con los mensajes de Reloj MIDI recibidos del aparato MIDI externo. Si no se recibe ningún mensaje de Reloj MIDI, no ocurrirá ninguna re-producción de patrón/canción, in-cluso si pulsa [ ].

SYNC OUT Determina si se transmiten mensajes MIDI relacionados con la sincronización. Al acti-varlo, se transmitirán los siguientes mensajes desde el conector MIDI OUT.

* Si se ajusta SYNC MODE en “SLAVE,” no será posible ajustar SYNC OUT en “ON.”

* Si “VINYL” se selecciona como función del D-FIELD, Los mensajes Timing Clock (F8) y Song Position Pointer (F2) no se transmitirán incluso si ajusta SYNC OUT en “ON.”

OFF: No se transmiten mensajes.

ON: Se transmiten los siguientes mensa-jes desde el conector MIDI OUT.•Timing clock: F8 •Start: FA •Continue: FB •Stop: FC •Song Position Pointer: F2

SONG LOOP MODE

Especifica cómo las canciones se reproducen. Puede hacer que la misma canción se repro-duzca repetidamente o que todas las cancio-nes se reproduzcan de forma secuencial.

OFF: Es la condición normal. La canción seleccionada en ese momento se re-producirá una sola vez.

LOOP1: La canción seleccionada en ese mo-mento se reproducirá repetidamen-te.

ALL: Todas las canciones se reproducirán por secuencia.

* Al utilizar “ALL” para reproducir una canción, para que las canciones se juntan sin interrupciones, recomendamos introduzca en el final de la canción un patrón que enmudezca todas las partes (es decir, un patrón de silencios).

SONG PLAY MODE

Especifica si se cargarán o no los parámetros de configuración del patrón cuando se pasa al próximo pasos de la canción.

MODE1:Los parámetros de ajuste y los ajus-tes de mute y realtime modify se cargarán cada vez que pase al próxi-mo paso.

MODE2:Los parámetros de ajuste y los ajus-tes de mute y realtime modify se mantendrán durante la reproduc-ción sólo si el siguiente paso hace sonar un patrón igual que el patrón actual.

74

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDI

Cap

ítulo

8

RPS TRIGGER QUANTIZE

Al utilizar RPS durante la reproducción de patrones, puede que los patrones y frases no se reproduzcan con precisión, según el inter-valo con el que pulsa el D-FIELD. En el D2, puede especificar la colocación precisa de la frase para que se reproduzca a perfecta sin-cronización con el patrón.

* Excepto cuando el parámetro está ajustado en “OFF,” pulsar el D-FIELD adelantando un poco el intervalo ayudará a que se sincronice la frase con el patrón.

OFF:La frase se reproduce inmediata-mente al intervalo con que ha pulsa-do el D-FIELD.

16, 8, 4:El patrón será dividido en unidades de nota y cuando pulse el D-FIELD, la frase empezará a sonar desde el principio de el siguiente unidad de nota.

MES:El patrón se divide en unidades de un compás y cuando pulse el D-FIELD, la frase empezará a sonar desde el principio del siguiente compás.

* Si se para el patrón, la frase se reproduce inmediatamente, a pesar del ajuste seleccionado en el procedimiento.

TURNTABLE TOP Cuando la función D-FIELD seleccionada es VINYL (TTE o SR1), este ajuste especifica si el patrón volverá al principio cuando quita el dedo.

OFF, ON

D-FIELD BPM SW Cuando la función D-FIELD seleccionada es VINYL (TTE), este ajuste especifica si las BPM cambiarán o no en relación a la rapidez con que mueva el dedo en un circulo.

OFF, ON

D-FIELD PITCH SW

Cuando la función D-FIELD seleccionada es VINYL (TTE o MAN), este ajuste especifica si la afinación cambiará o no en relación a la ra-pidez con que mueva el dedo en un circulo.

OFF, ON

D-FIELD LEVEL SW

Cuando la función D-FIELD seleccionada es VINYL (TTE o MAN) o SD ROLL, este ajuste especifica si el volumen cambiará o no en re-lación a la rapidez con que mueva el dedo en un circulo.

OFF, ON

Se muestra Parámetro Explicación Valores

75

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDI

Ajustes de transmisión MIDI

Tabla de Datos Transmitidos

* Si modifica este parámetro mientras suena un patrón, se dejará de transmitir los datos grabados en el secuenciador al generador de sonido. (Esto sucede porque las operaciones del panel toman prioridad en la producción de sonido). Continuará en este estado hasta que active otro patrón.

Se muestra Parámetro Explicación ValoresTX MODE (Modo de transmisión)

Especifica el tipo de mensajes MIDI que transmite la unidad. Con los ajustes de fábrica, está ajustado en “MODE1.” Al utilizar una conexión MIDI al D2, MC-307, MC-505, o JX-305, si ajusta MODE2, reducirá la cantidad de datos transmitidos y recibidos, en comparación con MODE1.

* Para los número de controlador cambiados por MODE1 y MODE2, vea la “Tabla de datos transmitidos” en esta página

MODE1, MODE2

TX BULK (Transmisión en bloque )

Los ajustes internos y los datos del patrón actual pueden ser transmitidos como grupo para el almacenaje en un aparato externo. Para detalles, vea p. 81.

OFF: No se trans-miten datos.

PTN: Se transmiten los datos del patrón actual.

ALL: Se transmi-ten todos los datos.

Parámetro EDIT TX/RX ValorMODE1 (por defecto) MODE2

PITCH COARSE TUNE EXCLUSIVE CC#21 16 - 112 Centro=64) FINE TUNE CC#77 CC#77 14 - 114 (Centro=64)

FILTER FILTER TYPE EXCLUSIVE CC#34 0 - 4 CUTOFF CC#74 CC#74 0 - 127 RESONANCE CC#71 CC#71 0 - 127

AMPLIFIER TONE LEVEL EXCLUSIVE CC#36 0 - 127 TONE PAN EXCLUSIVE CC#35 0 - 127 (Centro=64) RND PAN EXCLUSIVE CC#37 0 (OFF), 63 (ON)

P-ENVELOPE DEPTH EXCLUSIVE CC#25 52 - 76 (Centro=64) A EXCLUSIVE CC#26 0 - 127 D EXCLUSIVE CC#27 0 - 127 S EXCLUSIVE CC#39 1 - 127 (Centro=64) R EXCLUSIVE CC#40 0 - 127

F-ENVELOPE DEPTH CC#81 CC#81 1 - 127 (Centro=64) A CC#82 CC#82 0 - 127 D CC#83 CC#83 0 - 127 S EXCLUSIVE CC#28 0 - 127 R EXCLUSIVE CC#29 0 - 127

A-ENVELOPE A CC#73 CC#73 0 - 127 D CC#75 CC#75 0 - 127 S EXCLUSIVE CC#31 0 - 127 R CC#72 CC#72 0 - 127

LFO1 WAVEFORM EXCLUSIVE CC#15 0 - 7 RATE CC#16 CC#16 0 - 127 P-DEPTH CC#18 CC#18 1 - 127 (Centro=64) F-DEPTH CC#19 CC#19 1 - 127 (Centro=64) A-DEPTH CC#80 CC#80 1 - 127 (Centro=64)

PORTAMENTO SW CC#65 CC#65 0 - 63 (OFF), 64 - 127 (ON)TIME CC#5 CC#5 0 - 127SOLO CC#126/127 CC#126/

127126=1 (ON), 127=0 (OFF)

PART MIXER LEVEL CC#7 CC#7 0 - 127PAN CC#10 CC#10 0 - 127 (Centro=64)KEY SHIFT EXCLUSIVE CC#85 16 - 112 (Centro=64)REVERB CC#91 CC#91 0 - 127DELAY CC#94 CC#94 0 - 127MFX SW EXCLUSIVE CC#86 0 (OFF), 1 (ON), 4 (RHY)

76

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDI

Cap

ítulo

8

Ajuste de Recepción MIDISe muestra Parámetro Explicación Valores

AUTO CHANNEL

Determina cómo se reciben los mensajes MIDI dese los apa-ratos MIDI externos.

* En los ajustes originales, éste está ajustado en “OFF.”

* Ajústelo en “OFF” si desea que los mensajes de nota del canal especificado como Arpeggio Control Channel o como RPS Control Channel controlen los arpegios o los RPS procedentes de aparatos externos.

OFF: Puede hacer que los patches de cada parte suenen independien-temente según el canal de los da-tos MIDI transmitidos desde el aparato externo.

ON: Puede hacer sonar el patch de la parte seleccionada en el D2 a pe-sar del canal de transmisión del aparato MIDI externo.

ARPEGGIO CTRL CH (canal de con-trol de arpe-gio)

Especifica el canal en que los mensajes de nota procedentes del aparato MIDI externo controlan los arpegios cuando Auto Channel está ajustado en “OFF.” Cuando se reciben desde el aparato externo mensajes de nota por el canal espe-cificado, puede generar un arpegio con esos datos de nota y sonará la parte actual. Con los ajustes de fábrica, está ajusta-do a “16.”

* Si Auto Channel está ajustado en“ON”, se ignoran estos ajustes.

OFF, 1–16

RPS CTRL CH (canal de con-trol de RPS)

Especifica el canal en que los mensajes de nota procedentes del aparato MIDI externo controlan el RPS cuando Auto Channel está ajustado en “OFF. Puede hacer sonar RPS ha-ciendo que la unidad reciba mensajes de nota por el canal es-pecificado. Con los ajustes de fábrica, está ajustado a “15.”

* Si Auto Channel está ajustado en“ON”, se ignoran estos ajustes.”

OFF, 1–16

RX SYSEX (recibir siste-ma exclusive)

Determina si el D2 recibirá o no mensajes de sistema exclu-sive. Cuando este ajuste es “OFF,” no se reciben mensajes de sistema exclusive.

OFF, ON

SOFT THRU Si está ajustado en “ON,” los mensajes MIDI recibidos en el conector MIDI IN se retransmiten sin cambios desde el co-nector MIDI OUT.

OFF, ON

DEVICE ID (número de identifica-ción de apa-rato)

Este ajuste se hace necesario sólo si transmite datos por se-parado a dos o más D2 . Si no es el caso, no debe modificar este ajuste. En los ajustes de fábrica, el número de identifica-ción de aparato está ajustado a “17.”

* Si se olvida del número de identificación que se utilizó cuando guardó datos en bloque en el aparato externo, no podrá recibir esos datos guardado en bloque.

17–32

RX BULK (re-cepción de datos en blo-que)

Los datos guardados en un aparato externo puede enviarse otra vez al D2 . Para detalles, vea p. 81.

OFF: No se reciben los datos.

PTN: Se reciben los datos del patrón actual.

ALL: Se reciben todos los datos.

77

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDI

Operaciones Avanzadas con MIDI

Acerca de MIDIEl D2 graba y reproduce datos musicales MIDI y cuando recibe datos musicales, su generador de sonido produce sonido.

MIDI (Interface Digital para Instrumentos Musicales) es un especificación estándar que permite el intercambio de datos musicales entre instrumentos musicales electrónicos y ordenadores. Puede conectar los aparatos que dispongan de conector MIDI utilizando un cable MIDI, lo que les permite transmitir y recibir datos. Hoy en día, MIDI se encuentra en virtualmente todos los instrumentos musicales electrónicos. Sin MIDI, no sería posible utilizar un teclado externo para hacer sonar el D2 o utilizar el D2 para grabar y reproducir interpretaciones ejecutadas en un teclado externo. Aunque puede utilizar el D2 sin saber demasiado acerca de MIDI, quizás desearía aprovechar plenamente todas las posibilidades proporcionadas por los instrumentos musicales electrónicos. Este apartado le proporcionará una explicación simple de la funcionalidad relacionada con MIDI del D2.

Acerca de los conectores MIDIEl D2 dispone de dos tipos de conectores MIDI.

• Conectores MIDI OUTEstos conectores transmiten mensajes MIDI a aparatos MIDI externos. También pueden utilizarse como conectores desde los cuales se transmiten directamente los datos recibidos desde el conector MIDI IN. (Vea SOFT THRU (p. 77).)

• Conectores MIDI IN En estos conectores se reciben los mensajes procedentes de los aparatos MIDI externos. El D2 es capaz de recibir estos mensajes para hacer sonar notas o seleccionar sonidos, etc.

Canales MIDI MIDI es capaz de transmitir 16 partes de datos musicales independientes con un solo cable MIDI. Esto es posible debido al concepto de “Canales MIDI”. Los canales MIDI permiten distinguir los mensajes destinados a un instrumento específico de los destinados a otro instrumento. Hay dieciséis canales MIDI (1–16) y normalmente, para que se reciban los mensajes MIDI, el aparato de transmisión deberá ajustarse al mismo canal MIDI que el aparato de recepción.

Con los ajustes de fábrica, el ajuste del canal AUTO CHANNEL del D2 es “ON”. (p. 77) En este estado, puede utilizar un teclado MIDI externo para hacer sonar el patch de la parte actual, sea cual sea su canal de transmisión.

* Los ajustes del canal de transmisión/recepción de cada parte

son como sigue. No es posible cambiar el ajuste del canal de

cada parte.

Parte de Percusión Canal 10Parte 1 Canal 1Parte 2 Canal. 2Parte 3 Canal 3Parte 4 Canal 4Parte 5 Canal 5Parte 6 Canal. 6Parte 7 Canal 7RPS (ajuste de fábrica) Canal 15Arpeggiator (ajuste de fábrica) Canal 16

78

79

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDI

Cap

ítulo

8

Utilizar el D2 con un aparato MIDI externo

Utilizar un teclado MIDI externo para grabar en el D2Utilice estos ajustes cuando desea tocar con un teclado MIDI externo y grabar el resultado en el D2.

Ajuste Auto Channel en “ON” (p. 77).fig.8-3

Con este ajuste, la parte seleccionada en el D2 será la parte que se graba (sea cual sea el canal que se utiliza para transmitir en el teclado externo).

Utilizar el D2 como módulo de sonido para un secuenciador MIDI externoAjuste Auto Channel en “OFF” (p. 77). (Con los ajustes de fábrica, está ajustado en “OFF.”)

Con este ajuste, el D2 puede recibir canales múltiples de datos MIDI y hacer que suenen simultáneamente.

Ajuste el canal de transmisión del secuenciador MIDI externo para que coincida con el canal de recepción de la parte del D2 que desee hacer sonar. Por ejemplo, si desea hacer sonar la parte 2, ajuste el canal de transmisión del secuenciador MIDI externo en “2”, dado que el canal de recepción de la parte 2 es “2.”

Hacer sonar un aparato MIDI externo utilizando el D2El D2 puede transmitir las operaciones realizadas en el D-FIELD desde su conector MIDI OUT. Las grabaciones en las partes respectivas del D2 también pueden ser transmitidas a un aparato externo. En una transmisión de estas características, los canales MIDI 10 y 1 a 7 son asignados a los datos en las partes R y 1 a 7 y en este orden.

Ajustar el canal del módulo de sonido MIDI externo, el canal de recepción, a uno de los canales, 10 y 1 a 7, permite la reproducción en el aparato MIDI externo.

1. Ajuste el canal MIDI del módulo de sonido externo

en uno de los canales, 10 y 1 a 7.

2. Haga que se reproduzcan los datos en el D2

pulsando [ ] o utilizando el D-FIELD.

MIDI OUTMIDI Ch = 1–16

MIDI IN

AUTO CHANNEL = ON

Módulo de sonido MIDI

MIDI IN MIDI OUT

D2

Módulo de Sonido MIDI

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDI

Sincronización con un aparato MIDI externoEl timing del secuenciador del D2 puede sincronizarse con el de otro secuenciador para realizar la reproducción. Esta prestación permite realizar ejecuciones a gran escala reproduciendo varias partes a la vez.

Hacer que un secuenciador MIDI externo se sincronice con la reproducción del D2Ahora vamos a hacer que los patrones del D2 se sincronicen con un secuenciador MIDI externo. (En este ejemplo los datos MIDI del secuenciador MIDI externo hacen sonar el generador de sonido MIDI externo)

Configure el D2

1. Ajuste SYNC OUT en “ON” (p. 74).

Este ajuste permite transmitir señales de sincronización desde el conector MIDI OUT del D2.

2. Ajuste la asignación de salida de secuencia para

todas las partes que van a utilizarse en “INT” (p. 19).

Este ajuste permite a D2 enviar sólo los relojes MIDI e información de inicio/parada procedente del conector MIDI OUT.

Configure el secuenciador externo

3. Ajuste el secuenciador MIDI externo de forma que

sincronice con los mensajes de reloj MIDI que reciba.

Para más detalles acerca del ajuste, vea el manual del secuenciador MIDI.

Inicie la reproducción sincronizada.

4. Pulse [ ] en el D2 para iniciar la reproducción

sincronizada.

5. Para pararla, pulse [ ] en el D2.

El secuenciador MIDI externo también parará.

Hacer que el D2 se sincronice con la reproducción del secuenciador MIDI externo.Puede sincronizar la reproducción del secuenciador del D2 con los mensajes de reloj MIDI transmitidos desde un secuenciador MIDI externo o un grabador de disco duro (opcional). En el siguiente ejemplo, vamos a sincronizar la reproducción de los patrones del D2 con una fuerte de timing.

Configure el D2.

1. Ajuste SYNC MODE en “SLAVE” (p. 74).

2. Pulse [ ] en el D2.

Vuelve al principio del patrón.

Configure el secuenciador externo.

3. Haga la configuración para que los mensajes de

relojes MIDI se transmitan desde el secuenciador

MIDI externo.

Para detalles acerca del ajuste, vea el manual del secuenciador MIDI externo.

Inicie la reproducción sincronizada.

4. Pulse el botón [PLAY] del secuenciador MIDI externo

para que se inicie la reproducción sincronizada.

5. Para detener la reproducción sincronizada, pulse el

botón [STOP] del secuenciador externo.

* Cuando sea preciso, configure la transmisión en bloque de la

información de reproducción procedente desde el aparato externo

hasta el D2. (O, ajuste los canales MIDI 1 al 7 y 10, correspondientes

al los utilizados en el D2, que no se utilizan para la transmisión de

datos.) Si no lo hace, el D2 realizará la reproducción con la

información de reproducción procedente del aparato externo. Para

detalles, vea el manual del aparato externo.

* También es posible controlar las operaciones reproducir/

detener sin haber sincronizado con los mensajes de reloj MIDI

transmitidos desde el secuenciador MIDI externo. En este

caso, ajuste el modo Sync del D2 en “REMOTE.”

Secuenciador

MIDI IN MIDI OUT

D2

MIDI INMIDI OUT

Secuenciador D2

80

Capítulo 8. Ajustes del Sistema y Aplicaciones de MIDI

Cap

ítulo

8

Guardar datos en un secuenciador externo (Bulk Dump)Data para el patrón seleccionado en un momento dado o para todos los datos en la memoria pueden transmitirse desde el D2 a otro D2 o a un secuenciador MIDI externo (como el MC-80 de Roland) para guardarse. La transmisión des estos datos se denomina volcado de datos, y la recepción carga de datos.

Procedimiento de la TransmisiónDe la siguiente manera, puede transmitir los datos del D2 a un secuenciador o a otro aparato MIDI externo para guardarlos.fig.8-7.j

1. Pulse [SYSTEM] varias veces para acceder a la pantalla de ajuste de la transmisión MIDI.

2. Pulse [ENTER] para acceder a la pantalla de ajuste del volcado de datos.

3. Gire [VALUE] para seleccionar “Ptn” (transmitir los datos del patrón actual) o “ALL” (transmitir todos los datos).

4. Pulse [ENTER].La pantalla mostrará “SurE”

* Para cancelar la operación, pulse [EXIT].

5. Ajuste su aparato MIDI conectado de manera que esté preparado para recibir datos.

6. Pulse [ENTER] para iniciar la transmisión.

Una vez completada la transmisión de datos, se volverá a mostrar la pantalla anterior.

Procedimiento de la recepciónDe la siguiente manera puede recibir los datos guardados en un aparato MIDI externo.fig.8-8.j

1. Pulse [SYSTEM] varias veces para acceder a la pantalla de ajuste de la recepción MIDI.

2. Pulse [ENTER] para acceder a la pantalla de ajuste de la carga de datos.

3. Gire [VALUE] para seleccionar “Ptn” (transmitir los datos del patrón actual) o “ALL” (transmitir todos los datos).

4. Pulse [ENTER].La pantalla mostrará

* Para cancelar la operación, pulse [EXIT]

5. Pulse [ENTER] para que se inicie la recepción.

6. Haga que se transmitan los datos desde el aparato MIDI conectado.Una vez completada la recepción de datos, se volverá a mostrar la pantalla anterior.

Al entrar en Bulk Load (carga de datos), los contenidos del patrón siendo editado se modificarán. Si ha seleccionado “ALL” en el paso 3, se modificarán todos los datos.

Nunca apague la unidad cuando la carga de datos esté en curso. Al hacerlo, podría destruir los contenidos de la memoria.

Secuenciador

MIDI IN MIDI OUT

D2

MIDI INMIDI OUT

Secuenciador D2

81

8

Solucionar pequeños problemas

Si el D2 deja de producir sonido o si no funciona de la manera esperada, primero compruebe los siguientes puntos.Si, al comprobar estos puntos, no resuelve el problema, contacte con el centro de servicio Roland más cercano.

* Roland no asume ninguna responsabilidad acerca de la pérdida de datos o de los daños sufridos por dichas perdidas.

Problema Causa AcciónNo hay sonido El D2 y/o los aparatos conectados a éste no

están encendidos.Enciéndalos.Asegúrese de que el adaptador AC esté conectado correcta-mente.

El volumen del D2 y/o los aparatos conecta-dos ha sido bajado.

Suba el volumen.

El (los) cable(s) MIDI y/o los cables de audio no están conectados correctamente.

Haga las correcciones correctas (p. 11).

El nivel de parte de la parte correspondiente es bajo.

Suba le nivel de parte (p. 19).

La Parte R no produce soni-do

Todos los tones de percusión han sido enmu-decidos.

Desactive el enmudecimiento de los tones de percusión (p. 17).

Se interrumpe el sonido Está intentando hacer sonar demasiadas no-tas a la vez (la polifonía máxima es de 64 no-tas ).

Reduzca el número de notas que suenan simultáneamente .Reduzca el número de notas en el patrón que se está reprodu-ciendo.

Algunas notas no dejan de sonar como deben .

Los ajustes del tiempo del delay, la regenera-ción o el tiempo de desvanecimiento de la envolvente del amplificador son demasiado altos .

Baje estos valores (p. 43, p. 35).

Al tocar el D-FIELD, no hay sonido

Una función que no produce sonido ha sido asignada como función del D-FIELD.

Seleccione una función que produzca sonido (como RPS o ADLIB) (pp. 23–32).

El efecto D-FIELD no funcio-na

No ha pulsado con suficiente fuerza el D-FIELD .

Pulse el D-FIELD con la fuerza apropiada.

El D2 está en modo SYSTEM/EDIT/WRITE . Pulse [EXIT] varias veces para salir del modo.El Modo Sync está ajustado en “SLAVE.” Cambie el ajuste de Sync Mode a “INT” (p. 74).

El sonido sigue incluso cuan-do se quita la mano del D-FIELD.

[HOLD] está iluminado. Pulse [HOLD] para que se apague.

No se aplica Reverb/Delay/MFX .

Reverb/Delay/MFX está ajustado en “OFF.” Ajuste el efecto deseado en “ON” (p. 42, p. 43, p. 44).El parámetro Reverb Level o el Part Reverb Level de cada parte están ajustados a “0.”

Suba el valor (p. 42, p. 19).

El parámetro Delay Level o el Part Delay Le-vel de cada parte está ajustado a “0.”

Suba el valor (p. 43, p. 19).

El MFX Output Level está ajustado a “0.” el valor del parámetro Part MFX SW de cada parte está ajustado en “OFF.”

Suba el parámetro MFX Output Level. Ajuste Part MFX SW en “ON” (pp. 45–57, p. 19).

La afinación es incorrecta. La afinación del D2 o de la fuente de sonido MIDI externa es incorrecta.

Compruebe el ajuste de la afinación (p. 73).

No se reproducen los patro-nes o las canciones.

El D2 está en modo SYSTEM/EDIT/WRITE. Pulse [EXIT] varias veces para salir del modo.El parámetro Sync Mode está ajustado en “SLAVE.”

Cambie el ajuste de Sync Mode a “INT” (p. 74).

La reproducción del patrón se retrasa ritmicamente.

El patrón contiene demasiados datos. Quite los datos innecesarios. Utilice la función Data Thin para reducir los datos (p. 68).Utilizando la función Move Note, mueva hacia atrás los datos de nota introducidos como acorde (es decir los datos de nota lo-calizados en la misma posición) (p. 64).Utilice la función Shift Clock para mover hacia atrás los datos de las partes que no sean de la parte de percusión (p. 68).

El tempo es demasiado rápido. Baje el tempo (p. 16).No se puede cambiar de pa-trón

La visualización CURRENT parpadea cuan-do selecciona el patrón.

Seleccione un patrón cuando la visualización CURRENT no parpadea (p. 15).

El D2 está en modo Song o en modo MEGA-MIX.

Pulse [PATTERN] para entrar en el modo Pattern.

No ha pulsado [ENTER]. Pulse [ENTER] para finalizar su selección.El D2 no funciona correcta-mente.

Está manteniendo pulsado un botón del pa-nel.

Suelte el botón.

2

Lista de Mensajes de Error

Ape

dice

s

Si el D2 funciona incorrectamente o si no ha podido realizar una operación correctamente, se muestra un mensaje de error.Tome la acción apropiada conforme con el mensajes de error mostrado.

Pantalla Significado AcciónExiste un problema con el sistema in-terno.

Contacte con el Servicio Postventa de Roland.

Es posible que los contenidos de la me-moria del usuario se han perdido.

Lleve a cabo la operación Factory Reset (p. 14). Si con esto no resuelve el problema, contacte con el Servicio Postventa de Roland.

Esa operación no puede llevarse a cabo porque el D2 está reproduciendo da-tos.

Pulse [ ] para detener la reproducción antes de realizar la opera-ción.

Esa operación no puede llevarse a cabo porque ha aplicado la función mega-mix a ese patrón.

Guarde el patrón o seleccione otro.

Los datos no pueden ser registrados en un set RPS (o set MEGAMIX) porque contiene múltiples partes sin enmude-cer.

Seleccione una parte de la frase que desea registrar y enmudezca to-das las partes restantes (p. 23, p. 30).

No hay ningún ítem para editar. (Se muestra si no hay ningún parámetro editable cuando pulsa [EDIT].)

La reproducción no es posible porque no ha grabado datos de ejecución en el patrón.

Seleccione un patrón que contenga datos.

No es posible grabar más patrones dado que se ha excedido el máximo número de notas grabables en un pa-trón.

Suprima los datos innecesarios del patrón que está grabando (p. 67).

No es posible grabar más canciones dado que se ha excedido el máximo número de notas grabables en un pa-trón.

Puede grabar hasta 50 patrones en una canción. No es posible grabar más.

No puede guardar el patrón debido a que la memoria del usuario es insufi-ciente.

Inicialice los patrones innecesarios (p. 65), o guarde los datos en un se-cuenciador externo (p. 81).

Como la unidad ha recibido una canti-dad excesiva de mensajes MIDI en poco tiempo (o porque habían dema-siados datos de patrón) el D2 no ha po-dido procesar los mensajes MIDI.

Reduzca la cantidad de mensajes MIDI transmitidos al D2.

Existe un problema con la conexión del cable MIDI .

Asegúrese de que el cable MIDI no ha sido desconectado o que está roto.

83

8

Lista de Patches Preset

Preset A(CC#0 = 81, CC#32 = 0)Nº. Nombre

001 Lead TB 1002 Dist TB 1003 Dist Sqr TB004 Dist TB 2005 Dist TB 3006 TB + Voco007 Dist TB 4008 Lead TB 2009 Devil TB010 Dual TB011 HiLo303ModSw012 Arpness TB013 Acid Line014 Dist TB 5015 Lead TB 3016 Lead TB 4017 TB Tra Bass018 Acid TB019 Psyche-TB020 TB + Sine021 Hi-Pass TB022 Moog Saw023 OB Saw024 MG Lead025 Poly Key026 Synth Pulse027 Dual Profs028 Axe of 80029 MG Square030 Square Lead1031 Square Lead2032 Square Lead3033 Lucky034 Synth Lead 1035 Moon Lead036 Rezo SynLead037 Wspy Synth038 Enorjizor039 JP8 Sprang040 PortaSynLead041 Wah Lead042 Beep Mod043 Dist Lead 1044 Freaky Fry045 JU2 SubOsc 1046 JU2 SubOsc 2047 Froggy048 Synth Lead 2049 Singin’ MINI050 Plastic Tone051 SinusoidRave052 Sine Me Up053 Spooky Sine054 Sine Tone055 D50 Saw Lead056 Dst Syn Lead057 Big Up Massv058 Warm SawLead059 Hartnoll Era060 Skegness 97061 Simply June062 The Brothers063 Dist Lead 2064 Dark SawLead

Nº. Nombre

065 Dist Lead 3066 Mosquito067 Phazyn Vox068 Voc Saw069 VT Vox070 Pure Voice071 Robo Vox072 Hallucinate073 Seq.Synth074 Analog Seq075 Ana Punch076 Atom Brain077 Fooled MC078 101 Bass 1079 House Bass080 101 Bass 2081 202 Bass082 Psycho Funk083 Talking Line084 Inside Bass085 Bubble Bass086 Bass Bleep087 Wiggle Bass088 Twist Bass089 Octa Bass090 BT’s Sticky091 MG Bass092 FM Super Bs093 Solid Bass094 T Nite Bass095 Front 505096 Def Bass 1097 Def Bass 2098 Sine Bass 1099 Sine Bass 2100 RollModRezBs101 Gate Me Buzz102 System Bass103 Spike Bass104 Solid Goa105 Rezo Bass106 Blip Bass107 Pizz Bass 108 Voco Bass109 VoCoRoBo110 Dust Bass 111 ArtCore Bass 112 NU-NRG Bass113 TalkBox Bass114 Incontinence 115 Bari Voice116 Ac.Bass117 E.Ac.Bass118 Acid Jazz Bs119 Soup’s Bass120 Fingered Bs121 FingBsVeloSw122 PickedBass 1123 PickedBass 2124 Fretless Bs125 Phot Bass126 Slap Bass127 R&B B-Slides128 Syn Stack 1

Preset B(CC#0 = 81, CC#32 = 1)Nº. Nombre

001 Strong Brass002 You Can Fly003 Syn stack 2004 Dawn Of Man005 Saw Stack 1006 Saw Stack 2007 DLM Stack008 DOC Stack009 LN2 Stack010 Bend Stack011 Freedom012 Good Bean013 JP8000 5th014 Mega 5th015 5th Saw016 4th Saw017 Soundtrack018 Rise Pad019 Warm Pad020 JP + OB Pad021 Planet022 Additive023 Noise Pad024 Sweep Pad 1025 Sweep Pad 2026 Alles Padde027 Sky Light028 Stargate MC029 Middle Grow030 AiRye Bread-031 NU-NRG Org 032 Halo Pad033 Str/Brs Pad034 Syn Brs Pad035 Simple Pad036 OB Rezo Pad037 Sweet Vocode038 Thin Pad 039 Attack Pad040 Metal Pad041 Atmosphere042 Fantasia043 Feedbackwave 044 Pacifica045 Atmosphere 2046 Sub Atmosphe047 Machine Pad048 Detuned Pad049 Scoop Pad050 Psycho Trevo051 Floating Pad052 Fancy Pad053 Strings 1054 Strings 2055 Old StringSW056 Swim Strings057 Eclip-Str058 Slow Strings059 OB Slow Str060 Syn.Strings1061 Syn.Strings2062 OB Strings 063 Rhap Strings064 Banded Jupe

Nº. Nombre

065 NU-NRG Str066 Violin067 Contrabass068 Tremolo Str069 Pizzicato 1070 Pizzicato 2071 Pizz It072 Guardians073 Gat Passion074 Syn Harp075 Voice Oohs076 Solo Vox077 Syn Vox078 Choir Aahs079 Space Voice080 Star Voice 081 Brightness082 Vox Lead083 Auhbient084 Auh Luv Rave085 PCM Life086 Noisevox087 Trance Voice 088 Effect Acer089 Alternative090 Hard Pure091 Metal EF092 Dly Tone 093 Osci Frog 094 Cal + After095 8b Pad096 SpaceHighway097 Trek Storm098 Abduction099 1st Contact100 Ice Cave101 Rev Cord 102 Blue Random103 Sync Tone104 Seq Up105 SawLFOSaw106 Calculating107 Touch EF108 Welding109 Press Machin110 EF Tribe111 Scratch Alt112 Analog FX113 Non TB114 Nasty Filt115 Psy-Ence116 Music Hi117 Uber Zone118 Down Gown119 For Giving120 Sound Alarm121 Acid Drone122 X-Mod123 X-FM/Org124 X-FM Bass125 Hard BD?126 S&H Voc127 X-TlkBxBass128 X-Kick/TB

Preset C(CC#0 = 81, CC#32 = 2)Nº. Nombre

001 X-Org/Nz002 X-Pizz/Rng 003 White Noise004 Pink Noise005 P5 Noise006 Toy Noise007 Rezo Noise008 Vinyl Noise009 Tornado Jet010 Smooth Jet011 Sweep Noise 012 ModWhtSweep013 Perk Breath014 Pink Bomb015 64voicePiano016 Ac.Piano 1017 Ac.Piano 2018 Epic House 019 Hush Piano020 Happy Piano021 BPF Piano022 Honky-tonk023 NY Piano+Str024 Voice Piano025 Old E.Piano026 E.Piano 1027 E.Piano 2028 Cool Rhodes029 Psycho EP030 Trip E.Piano031 Rotary Rhode032 EP-Organ033 Harpsichord034 Clavi035 Digi Clavi036 FM Clavi037 AnalogClavi1038 AnalogClavi2039 Funky Clavi040 RotaryOrg Sl041 RotaryOrg Fs 042 Gospel Spin043 L Org F044 Organ 1045 Lp-Hp Organ046 Organ 2047 Percsv Organ048 Ballad B049 FM Club Org050 Pop Organ051 Cheese Organ052 Reed Organ053 Telstar054 Church Org055 Organ Bass056 Strict Organ057 SmkyChrd Org058 Sweep Organ059 Accordion060 Vibraphone061 FM Marimba062 Marimba063 Xylophone 064 Balaphone

4

Lista de Patches Preset

Apé

ndic

es

Nº. Nombre

065 Timpani066 Steel Drum067 Digi Bell068 Acid Perc069 MetaL-SD070 Classy Pulse071 Glockenspiel072 Fanta Bell073 Crystal074 Tubular-Bell075 Shank Bells076 MKS-30 Melts077 Trip Lead078 Steel-Str.Gt079 Clean Gtr080 Jazz Gtr 1081 Jazz Gtr 2082 Muted Gtr083 Lo-Fi Gtr084 Terror Dome085 Psycho-G086 Dist Gtr Chd087 Going Bald088 Gt.Harmonic1089 Gt.Harmonic2090 Shafted Gtr091 WahGT 2 Menu092 Gtr Up093 Gtr Down094 Gtr Sweep095 Orch Gtr096 Brass097 Bright Brass 098 Hush Brass099 Synth Brass1100 Synth Brass2101 Synth Brass3102 Syn Brs Lead103 Obilator104 OpenUp Brass105 Brass Fall106 Trumpet107 MutedTrumpet108 Soprano Sax109 Alto Sax110 Baritone Sax111 SlideBiteSax112 Sax & Tp113 Tuba114 Syn F.Horn115 Oboe116 Whistle117 Ocarina118 Recorder119 Jazz SynLead 120 Solo Flute121 Pan Flute122 Bottle Blow 123 Funky Pipe124 Breath Noise125 Shakuhachi126 Sitar 1127 Sitar 2128 Santur

Preset D(CC#0 = 81, CC#32 = 3)Nº. Nombre

001 Kalimba002 Bagpipes003 PnoBendM7-m7004 Org Chd m7005 BalapChd 9th006 Wah Gtr Hit007 Orch Hit 1008 Orch Hit 2009 Rave-X-Tasy010 Philly Hit 1011 Philly Hit 2012 Attack Hit013 Funky Hit014 Tekno ChdHit015 Dist Hit016 Glasgow Hit017 Happy Hit018 Scene Hit 1019 Scene Hit 2020 Drill Hit021 Gaia Message022 Rezo Perc023 Syn Perc024 MG Blip025 Rev Blip026 Air Blip027 Radical Perc028 Machine029 Metal Hit030 Tanz Devil031 Headz Direkt032 ShoppingCart033 Noisy Drill034 Thump Bounce035 Tape Rewind036 Stop037 Ao!038 Ha!039 Seashore040 Bird041 Telephone042 Helicopter043 Applause044 Gun Shot045 Machine Gun046 Laser Gun047 Sci-Fi Laser048 Breath049 Rain050 Siren051 TR909 Tom052 TR808 Tom053 Syn Tom 1054 Syn Tom 2055 Old Syn Tom056 Taiko057 Slow Down058 Boom Drop059 B-Tom-D060 Mr.Bong Bass061 Friends of 0062 Latin Perc063 Bongo Fury064 High Timbale

Nº. Nombre

065 MutePandeiro066 Open Surdo067 Brazil Perc068 Tablabaya069 Mute Cuica070 Long Whistle071 Agogo072 Short Tamb073 808 Cowbell074 CR78 Cowbell075 CR78 Beat076 Wind-Chime077 Rim Shot078 TR909 Rim079 Hyoshigi080 TR626 Shaker081 727 Quijada082 Real CH083 TR909 OH084 Syn OH085 TR909 Crash086 Reverse Cym.087 Asian Gong088 TR808 Clap089 Down Clap090 Clap Tail091 Rap&Real Clp092 Maddening093 TR909 Snare094 TR808 Snare095 House Snare096 Jungle Snr 1097 Jungle Snr 2098 TR808 Kick099 Plastic BD0100 Gate Kick0101 Jungle Kick0102 Scrtch/Vo Mn0103 Flexi Vox Mn0104 Hit Menu0105 Indust Menu0106 Tom Menu0107 Percus1 Menu0108 Percus2 Menu0109 Cowbell Menu0110 Shaker+ Menu0111 Rim Menu0112 Cymbal Menu0113 CHH 1 Menu0114 CHH 2 Menu0115 PHH Menu0116 OHH 1 Menu0117 OHH 2 Menu0118 Clap 1 Menu0119 Clap 2 Menu0120 Snare 1 Menu0121 Snare 2 Menu0122 Snare 3 Menu0123 Snare 4 Menu0124 Snare 5 Menu0125 Snare 6 Menu0126 Kick 1 Menu0127 Kick 2 Menu0128 Kick 3 Menu

Preset E(CC#0 = 84, CC#32 = 0)Nº. Nombre

001 SOLO Saw 002 Stereo Saw 003 Fright Saw004 Seq Strings 005 Delay Seq 006 SOLO PWM 007 SOLO Square 008 Square Lead4009 Fbk 8000 010 Juno Lead 011 Dark Lead012 SOLO Choir 013 SOLO Sin 014 PortaDetLead015 Sweep Beep016 Pow Lead017 NonReality018 HardTranceLd019 Dist Reso TB 020 Dark TB 021 SpaceKhoomij022 80s Bass023 Mini Bass024 Percus Bass025 Filter Chop026 Hard Bass 027 Solid Reso 028 Electro Bass029 Master Bass030 FX Bass031 Sine Bass 3032 Def Bass 3033 DnB Dist Bs 034 PickedBass 3035 Heavy PBass036 Euro Stab 037 Saw Stack 3 038 Trance Riff 039 Galactic Stb 040 Devil Stab 041 Sweep Pad 042 Detroit Pad043 Church Pad 044 Eternal Pad045 Strong Orch046 Mellow Str047 Strings 3 048 Big Choir 049 Drop FX 050 Old Space051 LaughMachine052 Hicuts053 Spaceship054 FXM Blip055 Wierd Mod056 4Dimensions057 LowdownBass058 Radio Sweep 059 SF Noise060 Clear Piano 061 Space Piano062 Trip E.P 2063 Powerful Org064 E.Org Sweep

Nº. Nombre

065 Digi Steel 066 OctoLimba067 Alto Sax 2 068 Synth Brass4 069 DiscoAction070 Dooomed Hit071 Hard Rave 072 Analog Hash073 PR riff074 HardRock Hit 075 Retro SE 1 076 Retro SE 2 077 Reso Blip078 Dark Rim079 R&B Rim 080 Tabla Seq 081 Afro Attack 082 Cyber Cymbal083 D&B Ride084 Real Snap 085 TR909 Snare2 086 HipHop Snare 087 Nrg BD 088 Beats Kick

User: 001–128 (CC#0 = 85, CC#32 = 0)

User: 129–256 (CC#0 = 85, CC#32 = 1)

85

C2

C3

C4

C5

C6

C7

8

Lista de Sets de Percusión Preset

35

3940

41

43

45

47

42

44

46

36

3837

8788

84

8685

5152

53

55

57

59

54

56

58

48

5049

6364

65

67

69

71

66

68

70

60

6261

7576

77

79

81

83

78

80

82

72

7473

Nº de Nota

89

91

93

95

90

92

94

96

9897

6

.

* La columna Grupo de Percusión muestra el botón que puede pulsar para enmudecer ese tone.

P: A 01–26 (CC#0 = 81, CC#32 = 0), P: B 01–04 (CC#0 = 84, CC#32 = 0), User: 01–20 (CC#0 = 85, CC#32 = 0)

Grupo de PercusiónBD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

BD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

CYM

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

CLP

BD

BD

SD

SD

P: A01 TR-909Plastic BD 4

Plastic BD 3

TR808 Rim

TR909 Snr 1

TR909 Clap 2

TR909 Snr 3

TR707 Tom

TR909 CHH 2

TR707 Tom

TR909 PHH 2

TR707 Tom

TR909 OHH 1

TR909 Kick 4

TR909 Kick 2

TR909 Rim

TR909 Snr 2

TR909 Clap 1

TR909 Snr 3

TR909 Tom

TR909 CHH 1

TR909 Tom

TR909 OHH 2

TR909 Tom

TR909 OHH 2

TR909 Tom

TR909 Tom

TR909 Crash

TR909 Tom

TR909 Ride

TR909 Crash

TR909 Ride

Tambourine 2

NaturalCrash

TR808Cowbell

TR606 Cym 1

PC-2 Machine

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

808 Maracas

Beam HiQ

Air Blip

MG Blip

Techno Scene

Air Gun

Tekno Hit

Come on!

Wao!

Ooh! 1

Canvas

JP8000 FBK

Funky Clap

TR808 Kick 1

Gabba Kick

Synth Snare

TR808 Snr 2

P: A02 TR-808TR808 Kick 5

TR808 Kick 3

TR808 RimLng

TR808 Snr 8

TR909 Clap 1

TR808 Snr 9

TR606 Tom

TR808 CHH 2

TR606 Tom

TR808 PHH 2

TR606 Tom

TR808 OHH 2

TR808 Kick 1

TR808 Kick 4

TR808 Rim

TR808 Snr 6

TR808 Clap

TR808 Snr 2

TR808 Tom

TR808 CHH 1

TR808 Tom

TR808 CHH 2

TR808 Tom

TR808 OHH 1

TR808 Tom

TR808 Tom

TR606 Cym 1

TR808 Tom

TR606 Cym 1

TR909 Crash

TR909 Ride

CR78 Tamb

TR909 Crash

TR808Cowbell

TR909 Crash

CR78 Guiro

Natural Ride

TR808 Conga

TR808 Conga

TR808 Conga

TR808 Conga

TR808 Conga

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR808 Claves

Cabasa Up

808 Maracas

Beam HiQ

Air Blip

Syn Hit

Techno Scene

Beam HiQ

PC-2 Machine

P5 Noise

Toy Gun 1

Syn Tom

Cup Cym

TR808 OHH 1

Hip Clap

TR808 Kick 2

TR909 Kick 4

CR78 Snare

TR808 Snr 3

P: A03 TR-606TR808 Kick 3

Analog Kick

TR808 Rim

TR606 Snr 3

Cheap Clap

TR808 Snr 5

TR606 CmpTom

TR606 CHH 2

TR606 CmpTom

Hip PHH

TR606 CmpTom

TR606 DstOHH

TR606 Dst BD

TR606 Kick

Analog Rim

TR606 Snr 2

TR808 Clap

TR606 Snr 1

TR606 Tom

TR606 CHH 1

TR606 Tom

TR606 PHH 1

TR606 Tom

TR606 OHH

TR606 Tom

TR606 Tom

TR606 Cym 2

TR606 Tom

TR909 Ride

TR606 Cym 1

TR707 Ride

CR78 Tamb

TR909 Crash

TR808Cowbell

TR909 Crash

CR78 Guiro

Natural Ride

TR808 Conga

TR808 Conga

TR808 Conga

TR808 Conga

TR808 Conga

Hi Timbale

Lo Timbale

CR78 Beat

CR78 Beat

Cabasa Up

808 Maracas

Beam HiQ

Buzzer

Air Blip

Rezo Noise

Hyoshigi

Analog Bird

Retro UFO

PC-2 Machine

Syn Hit

Retro UFO

Thrill

Comp Clap

TR808 Kick 1

Plastic BD 4

TR909 Snr 3

CR78 Snare

P: A04 CR78&CheapsToy Kick

Plastic BD 4

TR808 Rim

TR808 Snr 5

TR909 Clap 1

Deep Snare

MG Blip

TR808 CHH 1

MG Blip

TR606 PHH 2

MG Blip

TR606 OHH

TR606 Kick

Analog Kick

Analog Rim

TR808 Snr 1

TR808 Clap

CR78 Snare

TR606 Tom

DR55 CHH 1

TR606 Tom

CR78 CHH

TR606 Tom

CR78 OHH

TR606 Tom

TR606 Tom

TR606 Cym 1

TR606 Tom

TR606 Cym 1

Cup Cym

TR909 Ride

CR78 Tamb

TR909 Crash

CR78 Cowbell

TR909 Ride

TR808Cowbell

TR707 Ride

TR808 Conga

TR808 Conga

TR808 Conga

TR808 Conga

TR808 Conga

CR78 Beat

CR78 Beat

TR727 Agogo

TR727 Agogo

CR78 Guiro

808 Maracas

Syn Hit

Beam HiQ

Analog Bird

MG Attack

Tape Rewind

Air Blip

Reso FX

Ring Osc

MG Blip

MG White Nz

Rezo Noise

Cheap Clap

TR808 Kick 1

TR909 Kick 1

TR909 Snr 1

Sim Snare

P: A05 Techno 1Plastic BD 3

Plastic BD 2

TR707 Rim

TR909 Snr 6

TR909 Clap 1

TR909 Snr 7

TR909 DstTom

TR909 CHH 2

TR909 DstTom

TR909 PHH 1

TR909 DstTom

TR909 OHH 2

TR909 Kick 5

TR909 Kick 4

TR909 Rim

TR909 Snr 4

Group Clap

TR909 Snr 5

TR909 Tom

TR909 CHH 1

TR909 Tom

TR909 PHH 2

TR909 Tom

TR909 OHH 3

TR909 Tom

TR909 Tom

TR909 Crash

TR909 Tom

TR707 Ride

TR909 Crash

Asian Gong

Tambourine 3

TR909 Crash

Cowbell

TR606 Cym 1

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

CR78 Beat

CR78 Beat

TechnoShaker

TR626 Shaker

Wao!

Come on!

Ooh! 1

MG White Nz

Bomb Noise

Wah Gtr 2b

Toy Gun 3

Toy Gun 3

Buzzer

Bomb Noise

Sea

Flange Snr

TR909 Dst BD

Plastic BD 4

Break Snare2

Ragga Rim 2

35

3940

41

43

45

47

42

44

46

36

3837

8788

84

8685

5152

53

55

57

59

54

56

58

48

5049

6364

65

67

69

71

66

68

70

60

6261

7576

77

79

81

83

78

80

82

72

7473

C2

C3

C4

C5

C6

Nº de Nota

89

91

93

95

90

92

94

96

9897

C7

Lista de Sets de Percusión Preset

App

endi

ces

. Grupo de PercusiónBD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

BD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

CYM

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

CLP

BD

BD

SD

SD

P: A06 Techno 2TR808 Kick 5

TR707 Kick 1

TR909 Rim

Real Snare

Down Clap

Rap Snare

TR808 Tom

TR808 CHH 2

TR808 Tom

TR808 PHH 1

TR808 Tom

TR808 OHH 1

TR909 Kick 2

Plastic BD 4

TR808 RimLng

TR909 Snr 4

Claptail

Funky Clap

TR707 Tom

Closed Hat

TR707 Tom

TR909 OHH 2

TR707 Tom

TR909 OHH 2

TR707 Tom

TR707 Tom

TR909 Crash

TR707 Tom

TR707 Ride

TR909 Crash

Asian Gong

Tambourine 2

TR909 Crash

TR808Cowbell

TR606 Cym 2

CR78 Tamb

Cup Cym

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TechnoShaker

Maracas

Beam HiQ

Techno Scene

Thin Beef

Come on!

Ooh! 1

Wao!

Analog Bird

Retro UFO

Metal Sweep

Emergency

Tonality

TR909 Clap 1

Wet Kick

Hip Kick

TR909 Snr 5

Clap Snare 2

P: A07 Techno 3Plastic BD 3

Plastic BD 4

Jungle Snr 2

TR808 Snr 7

Comp Clap

Indus Snare

Air Blip

CHH MENU 2

MG Blip

Jungle Rim 2

HIT MENU

TR909 OHH 2

KICK MENU 2

West Kick

Natural Rim

TR808 Snr 8

Comp Clap

MC Snare

Uuh Formant

TR606 PHH 2

Ooh Formant

CR78 CHH

Iih Formant

TR606 OHH

Can Tom

ElectricDunk

TR606 Cym 2

HiBongo LoFi

CYMBAL MENU

Cup Cym

TR909 Ride

Tambourine 4

CYMBAL MENU

CR78 Beat

Natural Ride

CR78 Beat

Cup Cym

HiBongo LoFi

HiBongo LoFi

HiBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiConga Mute

Triangle 2

ElectricDunk

Air Blip

MG Attack

TechnoShaker

808 Maracas

Reso FX

Beam HiQ

Toy Gun 3

MG Blip

Toy Gun 3

Air Blip

Reso FX

Emergency

MG Blip

MG Pink Nz

Jet Plane

Roll Snare

TR808 Kick 1

TR909 Kick 1

TR909 Snr 1

Urban RollSD

P: A08 HardcoreTR909 Kick 5

Gabba Kick

SideStiker

Jungle Snr 1

Fuzzy Clap

TR909 Snr 4

TR606 CmpTom

TR909 CHH 2

TR606 CmpTom

TR909 PHH 1

TR606 CmpTom

TR909 OHH 1

Amsterdam BD

TR909 Dst BD

Lo-Fi Rim

TR909 DstSnr

Funk Clap 2

TR909 DstSnr

TR909 DstTom

TR909 PHH 1

TR909 DstTom

TR909 PHH 2

TR909 DstTom

TR909 DstOHH

TR909 DstTom

TR909 DstTom

TR909 Crash

TR909 DstTom

TR707 Ride

TR909 Crash

Asian Gong

CR78 Tamb

NaturalCrash

TR808Cowbell

Jungle Crash

TR727Quijada

Natural Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TechnoShaker

Dance Shaker

Beam HiQ

Air Gun

ElectricDunk

Thin Beef

Drill Hit

TAO Hit

Rezo Noise

Toy Gun 1

Toy Gun 3

Gtr FX

Dist Synth

Funk Clap

TR909 Kick 2

Turbo Kick

Rage Snare

Big Trash SD

P: A09 AmbientTR909 Kick 5

Wet Kick

Ragga Rim 1

DJ Snare

Comp Clap

SideStiker

TR707 Tom

Closed Hat

TR707 Tom

Pedal Hat 1

TR707 Tom

Real OHH

Wet Kick

TR808 Kick 3

TR808 RimLng

CR78 Snare

TR909 Clap 1

Beam HiQ

TR808 Tom

DR55 CHH 1

TR808 Tom

TR606 PHH 2

TR808 Tom

CR78 OHH

TR808 Tom

TR808 Tom

TR606 Cym 1

TR808 Tom

TR909 Ride

TR606 Cym 1

Asian Gong

Tambourine 3

TR606 Cym 2

CR78 Cowbell

NaturalCrash

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TechnoShaker

808 Maracas

Air Blip

Wind Chime

Thrill

CR78 Beat

Retro UFO

Hyoshigi

Pizzy Techno

Org Chord

Feedbackwave

Stream

Bird

Claptail

TR808 Kick 1

JungleKick 2

TR808 Snr 2

Jungle Snr 1

P: A10 House 1TR808 Kick 5

TR909 Kick 2

TR808 Rim

SNR MENU 1

CLAP MENU 1

TR909 Snr 6

TOM MENU

TR707 OHH

TR909 Tom

TR707 OHH

TR909 Tom

TR707 OHH

TR808 Kick 1

TR909 Kick 3

TR808 RimLng

Break Snare2

Claptail

TR909 Snr 4

TR808 Tom

TR909 CHH 1

TR808 Tom

OHH MENU 1

TR808 Tom

OHH MENU 1

TR707 Tom

TR707 Tom

TR909 Crash

TR707 Tom

TR909 Ride

NaturalCrash

Tambourine 2

Tambourine 1

TR909 Crash

TR707Cowbell

Cup Cym

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

HiTimbale LF

LoTimbale LF

TR727 Agogo

TR727 Agogo

808 Maracas

TR626 Shaker

TR606 CHH 1

TR727Quijada

Short Guiro

Long Guiro

TR808 Claves

Hyoshigi

Bomb Noise

Come on!

Triangle 1

Cup Cym

TR808 OHH 1

Hip Clap

TR808 Kick 2

TR909 Kick 4

CR78 Snare

TR808 Snr 3

87

35

3940

41

43

45

47

42

44

46

36

3837

8788

84

8685

5152

53

55

57

59

54

56

58

48

5049

6364

65

67

69

71

66

68

70

60

6261

7576

77

79

81

83

78

80

82

72

7473

C2

C3

C4

C5

C6

Nº de Nota

89

91

93

95

90

92

94

96

9897

C7

88

Lista de Sets de Percusión Preset

. Grupo de PercusiónBD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

BD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

CYM

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

CLP

BD

BD

SD

SD

P: A11 House 2Wet Kick

Plastic BD 2

TR808 Rim

Clap Snare 2

Group Clap

TR808 Snr 7

TR808 Tom

TR707 CHH

TR808 Tom

TR707 PHH

TR808 Tom

TR707 OHH

TR909 Kick 2

TR909 Kick 5

TR909 Rim

Break Snare2

TR909 Clap 1

TR909 Snr 4

TR707 Tom

TR909 CHH 1

TR707 Tom

TR909 PHH 1

TR707 Tom

TR909 OHH 3

TR707 Tom

TR707 Tom

TR909 Crash

TR707 Tom

TR909 Ride

NaturalCrash

Tambourine 3

Tambourine 4

TR909 Crash

TR707Cowbell

Cup Cym

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

TR626 Shaker

Belltree

TR727Quijada

Short Guiro

Long Guiro

TR808 Claves

Hyoshigi

Bomb Noise

Come on!

Ooh! 1

Wao!

Laugh

Claptail

TR808 Kick 1

Plastic BD 3

TR808 Snr 6

TR909 Snr 7

P: A12 JungleTR909 Kick 3

Lo-Fi Kick 2

SideStiker

Urban RollSD

Down Clap

Jungle Rim 1

Jungle Snr 2

Tight CHH

Jungle Snr 2

Tambourine 1

Jungle Snr 2

Cym OHH

TR909 Kick 5

JungleKick 2

Jungle Rim 2

Urban Snare

Jungle Rim 3

Jungle Snr 1

TR606 CmpTom

Real CHH

TR606 CmpTom

Jungle Hat

TR606 CmpTom

Hip OHH

TR606 CmpTom

TR606 CmpTom

Jungle Crash

TR606 CmpTom

Natural Ride

NaturalCrash

Asian Gong

Tambourine 3

TR606 Cym 1

Cowbell

TR909 Crash

CR78 Tamb

TR707 Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

Open Surdo

Mute Surdo

TechnoShaker

TR626 Shaker

Beam HiQ

Air Blip

Thin Beef

Analog Bird

Tape Rewind

Wao!

Emergency

Toy Gun 3

Reso FX

Toy Gun 2

Toy Gun 1

Big Clap

TR808 Kick 2

Roll Kick

Roll Snare

Break Snare2

P: A13 Drum’n’Bass1Roll Kick

Analog Kick

RaggaTightSD

Cross Snare

Roll Snare

Headz Snare

TR606 Tom

Pop CHH

TR606 Tom

Tambourine 3

TR606 Tom

Pop Hat Open

Plastic BD 1

Hip Kick

Scratch SD r

Break Snare2

Funky Clap

Ragga Snr 2

Kick Tom

Real CHH

Kick Tom

TR808 PHH 1

Kick Tom

TR606 OHH

Kick Tom

Kick Tom

TR909 Crash

Kick Tom

TR909 Ride

TR909 Crash

Asian Gong

Tambourine 2

TR909 Crash

CR78 Cowbell

TR606 Cym 2

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

Maracas

MG Blip

Air Blip

Hyoshigi

CR78 Guiro

Mt Pandeiro

Chenchen

Thrill

Retro UFO

Rezo Noise

Feedbackwave

Space Noise

Little Clap

TR808 Kick 2

TR909 Kick 1

Solid Snare

Flange Snr

P: A14 Drum’n’Bass2TR909 Kick 3

Lo-Fi Kick 2

SideStiker

Urban RollSD

Down Clap

Jungle Snr 1

Jungle Snr 2

Tight CHH

Jungle Snr 2

Tambourine 1

Jungle Snr 2

Cym OHH

TR909 Kick 5

JungleKick 2

Jungle Rim 2

Urban Snare

Jungle Rim 3

Jungle Snr 1

TR909 DstTom

Real CHH

TR909 DstTom

Jungle Hat

TR909 DstTom

Hip OHH

TR909 DstTom

TR909 DstTom

Jungle Crash

TR606 CmpTom

Natural Ride

NaturalCrash

Asian Gong

Tambourine 3

TR606 Cym 1

Cowbell

TR909 Crash

CR78 Tamb

TR707 Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

Open Surdo

Mute Surdo

Cabasa Up

Maracas

Beam HiQ

ElectricDunk

Bomb

Analog Bird

Tape Rewind

Wao!

Emergency

Toy Gun 3

Reso FX

Toy Gun 2

Toy Gun 1

Big Clap

TR808 Kick 2

Roll Kick

Roll Snare

Break Snare2

P: A15 Hip-Hop 1Lo-Fi Kick 1

TR808 Kick 3

Solid Snare

HipJazz Snr

Funk Clap 2

R&B Snare

TR808 Tom

Pop CHH

TR808 Tom

Pedal Hat 1

TR808 Tom

Pop Hat Open

Break Kick

Hip Kick

Lo-Fi Rim

Jazz Snare

Funky Clap

East Snare

Natural Tom

Tight CHH

Natural Tom

Pedal Hat 2

Natural Tom

Hip OHH

Natural Tom

Natural Tom

TR909 Crash

Natural Tom

TR707 Ride

TR909 Crash

Cup Cym

Tambourine 3

Tambourine 4

TR808Cowbell

TR606 Cym 1

CR78 Cowbell

Natural Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Dance Shaker

808 Maracas

Scratch BD f

Scratch BD r

Scratch SD f

Scratch SD r

Scratch ALT

Vinyl Stop

Vinyl Noise

Kick it!

Ooh! 2

Ooh! 1

Laugh

Funk Clap

TR808 Kick 1

Dance Kick 1

Break Snare2

HH Soul Snr

35

3940

41

43

45

47

42

44

46

36

3837

8788

84

8685

5152

53

55

57

59

54

56

58

48

5049

6364

65

67

69

71

66

68

70

60

6261

7576

77

79

81

83

78

80

82

72

7473

C2

C3

C4

C5

C6

Nº de Nota

89

91

93

95

90

92

94

96

9897

C7

Lista de Sets de Percusión Preset

App

endi

ces

. Grupo de PercusiónBD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

BD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

CYM

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

CLP

BD

BD

SD

SD

P: A16 Hip-Hop 2TR707 Kick 1

Optic Kick

TR808 RimLng

Headz Snare

Claptail

TR808 Snr 7

TR808 Tom

TR808 CHH 1

TR808 Tom

TR808 PHH 1

TR808 Tom

TR808 OHH 2

TR909 Kick 3

TR808 Kick 3

Gate Rim

Tiny Snare 2

Little Clap

R&B Snare

Natural Tom

Pop CHH

Natural Tom

Pedal Hat 1

Natural Tom

Pop Hat Open

Natural Tom

Natural Tom

NaturalCrash

Natural Tom

TR909 Ride

TR909 Crash

Cup Cym

Tambourine 4

TR909 Crash

Cowbell

TR606 Cym 1

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TechnoShaker

808 Maracas

Scratch BD f

Scratch BD r

Scratch SD f

Scratch SD r

Scratch ALT

Funky Bass

Vinyl Noise

Philly Hit

Brass Fall

Ooh! 1

Ooh! 2

Finger Snap

TR808 Kick 1

Hazy Kick

TR606 Snr 2

Machine Snr

P: A17 FunkTR707 Kick 2

West Kick

Lo-Fi Rim

Deep Snare

Funky Clap

Disco Snare

TR707 Tom

Tight CHH

TR707 Tom

Hip PHH

TR707 Tom

Funk OHH

Hazy Kick

Turbo Kick

SideStiker

Whack Snare

Funk Clap 2

Macho Snare

TR909 Tom

Real CHH

TR909 Tom

Pedal Hat 1

TR909 Tom

Cym OHH

TR909 Tom

TR909 Tom

NaturalCrash

TR909 Tom

TR909 Ride

TR909 Crash

Cup Cym

CR78 Tamb

TR909 Crash

TR707Cowbell

TR606 Cym 1

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TechnoShaker

808 Maracas

Scratch BD f

Scratch BD r

Scratch SD f

Scratch SD r

Scratch ALT

Vinyl Stop

Vinyl Noise

Philly Hit

Brass Fall

Kick it!

Harmo Gtr

Big Clap

Plastic BD 2

TR909 Kick 5

DanceHall SD

Machine Snr

P: A18 ElectroTR808 Kick 1

TR808 Kick 5

TR808 RimLng

TR808 Snr 8

Down Clap

TR808 Snr 5

TR808 Tom

TR808 CHH 1

TR808 Tom

TR808 PHH 1

TR808 Tom

TR808 OHH 1

Ele Kick

TR707 Kick 2

TR707 Rim

ElectroSnr 2

TR707 Clap

Sim Snare

Deep Tom

Closed Hat

Deep Tom

Pedal Hat 1

Deep Tom

Open Hat

Deep Tom

Deep Tom

TR909 Crash

Deep Tom

TR707 Ride

NaturalCrash

Asian Gong

Tambourine 2

TR909 Crash

TR808Cowbell

TR606 Cym 1

TR727Quijada

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

808 Maracas

Air Blip

Thin Beef

Back Hit

Analog Bird

Hoo

Metal Sweep

Emergency

Buzzer

Tonality

Ring Osc

Toy Gun 3

Hip Clap

Plastic BD 1

Lo-Fi Kick 1

Synth Snare

TR808 Snr 6

P: A19 JazzLo-Fi Kick 1

Hip Kick

SideStiker

Deep Snare

Real Clap 1

HH Soul Snr

Natural Tom

Real CHH

Natural Tom

Pedal Hat 1

Natural Tom

Real OHH

Optic Kick

Video Kick

Gate Rim

Headz Snare

Big Clap

Cross Snare

TR707 Tom

Closed Hat

TR707 Tom

Bristol CHH

TR707 Tom

Cym OHH

TR707 Tom

TR707 Tom

NaturalCrash

TR707 Tom

TR909 Ride

NaturalCrash

Cup Cym

Tambourine 2

TR909 Crash

Cowbell

TR606 Cym 1

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

Maracas

TR727Quijada

Jingle Bell

Short Guiro

Long Guiro

TR808 Claves

Hyoshigi

Hyoshigi

Mute Cuica

Open Cuica

Triangle 1

Triangle 1

Finger Snap

TR808 Kick 1

TR909 Kick 1

R8 BrshSwill

R8 Brush Tap

P: A20 BrushVideo Kick

West Kick

Natural Rim

R&B Snare

Brush Slap 1

MC Snare

TR707 Tom

Pop CHH

TR707 Tom

Room CHH

TR707 Tom

Pop Hat Open

Hip Kick

Optic Kick

R8 BrshSwill

R8 Brush Tap

Brush Slap 2

R8 BrushRoll

Natural Tom

R8 Brush CHH

Natural Tom

Pedal Hat 1

Natural Tom

R8 OHH

Natural Tom

Natural Tom

NaturalCrash

Natural Tom

TR909 Ride

NaturalCrash

Cup Cym

Tambourine 2

TR606 Cym 1

Cowbell

TR909 Crash

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

Maracas

Whistle

Whistle

Short Guiro

Long Guiro

TR808 Claves

Hyoshigi

Hyoshigi

Mute Cuica

Open Cuica

Triangle 1

Triangle 1

Real Clap 1

TR909 Kick 2

TR707 Kick 1

Real Snare

Deep Snare

89

35

3940

41

43

45

47

42

44

46

36

3837

8788

84

8685

5152

53

55

57

59

54

56

58

48

5049

6364

65

67

69

71

66

68

70

60

6261

7576

77

79

81

83

78

80

82

72

7473

C2

C3

C4

C5

C6

Nº de Nota

89

91

93

95

90

92

94

96

9897

C7

90

Lista de Sets de Percusión Preset

. Grupo de PercusiónBD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

BD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

CYM

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

CLP

BD

BD

SD

SD

P: A21 DiscoTR707 Kick 2

TR808 Kick 3

TR707 Rim

Real Snare

Real Clap 1

Fat Snare

TR707 Tom

Real CHH

TR707 Tom

Pedal Hat 1

TR707 Tom

Real OHH

Turbo Kick

TR707 Kick 1

TR808 RimLng

Deep Snare

Big Clap

TR707 Snare

Deep Tom

TR808 CHH 1

Kick Tom

Pop CHH

Deep Tom

TR707 OHH

Kick Tom

Deep Tom

NaturalCrash

Kick Tom

TR909 Ride

NaturalCrash

Cup Cym

Tambourine 2

TR909 Crash

Cowbell

TR606 Cym 1

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

Maracas

Triangle 1

Triangle 1

Beam HiQ

Back Hit

Back Hit

Philly Hit

Brass Fall

Rezo Noise

Iih Formant

Analog Bird

Emergency

Down Clap

TR808 Kick 1

TR909 Kick 1

TR909 Snr 3

TR808 Snr 5

P: A22 RaggaAnalog Kick

TR707 Kick 2

Gate Rim

Jungle Rim 1

Hip Clap

Ragga Snr 2

TR808 Tom

Bristol CHH

TR808 Tom

Pedal Hat 1

TR808 Tom

Cym OHH

Plastic BD 4

Video Kick

Beam HiQ

DanceHall SD

Little Clap

Ragga Rim 2

Deep Tom

TR707 CHH

Deep Tom

Pop CHH

Deep Tom

TR707 OHH

Deep Tom

Deep Tom

NaturalCrash

Deep Tom

TR909 Ride

NaturalCrash

Asian Gong

Tambourine 3

TR909 Crash

Cowbell

TR606 Cym 1

TR808Cowbell

TR707 Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TechnoShaker

808 Maracas

MG Attack

Air Blip

Syn Hit

TAO Hit

Chiki!

Hey!

Toy Gun 1

Toy Gun 2

Toy Gun 3

Reso FX

Emergency

Big Clap

TR808 Kick 1

TR909 Kick 1

HH Soul Snr

TR909 Snr 4

P: A23 RockOptic Kick

TR909 Kick 4

TR808 RimLng

Hash Snare

Funk Clap 2

DJ Snare

Kick Tom

TR909 CHH 2

Kick Tom

TR909 PHH 1

Kick Tom

TR909 OHH 1

TR909 Kick 5

Turbo Kick

SideStiker

Lo-Fi Snare

Claptail

Macho Snare

TR707 Tom

TR909 PHH 1

TR707 Tom

TR909 OHH 3

TR707 Tom

Cym OHH

TR707 Tom

TR707 Tom

TR909 Crash

TR707 Tom

TR909 Ride

TR909 Crash

Asian Gong

Tambourine 3

TR909 Crash

Cowbell

TR606 Cym 2

TR808Cowbell

Natural Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TR727Quijada

TR626 Shaker

Bounce

ElectricDunk

Iron Door

Drill Hit

Thrill

PCM Press

Dist TekGtr

Dist TekGtr

Dist TekGtr

Dist TekGtr

Gtr FX

Air Gun

TR909 Kick 2

Gabba Kick

ElectroSnr 2

Big Trash SD

P: A24 IndustrialTR909 Dst BD

Lo-Fi Kick 2

Drill Hit

Big Trash SD

Dist Swish

Rage Snare

Can Tom

Air Blip

Can Tom

Beam HiQ

Can Tom

TR909 DstOHH

Bomb

Iron Door

Thrill

PCM Press

Air Gun

PCM Press

TekRok Snare

Real PHH

TekRok Snare

TR909 PHH 1

TekRok Snare

TR909 DstOHH

TekRok Snare

TekRok Snare

Bomb Noise

TekRok Snare

TR909 Ride

Drill Hit

ElectricDunk

Mt Pandeiro

TR606 Cym 1

PC-2 Machine

TR909 Crash

Crash

Natural Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

Analog Bird

Analog Bird

TechnoShaker

TR626 Shaker

One!

Two!

Three!

Kick it!

Wao!

Come on!

Fuzzy Clap

Roll Kick

Bomb

LoTimbale LF

TR909 DstOHH

Fuzzy Clap

TR909 Kick 2

Roll Kick

TR909 DstSnr

Flange Snr

P: A25 EthnicOpen Surdo

Mute Surdo

Jungle Snap

Natural Rim

Big Clap

Jungle Snr 1

Jungle Snr 2

Mt Pandeiro

Jungle Snr 2

R8 Brush CHH

Jungle Snr 2

Metal Sweep

Afro Feet

Mute Surdo

Jungle Snap

Op Pandeiro

Real Clap 2

Hi Timbale

TablaBaya

Chenchen

TablaBaya

Tambourine 1

TablaBaya

Tambourine 4

TablaBaya

Udo

Asian Gong

Udo

Cup Cym

NaturalCrash

Cup Cym

Tambourine 2

TR606 Cym 1

Cowbell

NaturalCrash

CR78 Beat

Natural Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

TR626 Shaker

Whistle

Whistle

Short Guiro

Long Guiro

TR808 Claves

Hyoshigi

AfroDrum Rat

Mute Cuica

Open Cuica

Triangle 2

Triangle 1

Real Clap 1

Boost Kick

Kick Ghost

Voice loop

Chiki!

35

3940

41

43

45

47

42

44

46

36

3837

8788

84

8685

5152

53

55

57

59

54

56

58

48

5049

6364

65

67

69

71

66

68

70

60

6261

7576

77

79

81

83

78

80

82

72

7473

C2

C3

C4

C5

C6

Nº de Nota

89

91

93

95

90

92

94

96

9897

C7

Lista de Sets de Percusión Preset

App

endi

ces

. Grupo de PercusiónBD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

BD

BD

TOM/PERC

SD

CLP

SD

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

HH

TOM/PERC

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

CYM

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

CYM

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

TOM/PERC

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

HIT

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

OTHERS

CLP

BD

BD

SD

SD

P: A26 ReverseEle Kick

Turbo Kick

TR909 Rim

TR606 Snr 2

Comp Clap

Real Snare

Can Tom

TR808 CHH 2

Can Tom

TR808 PHH 1

Can Tom

TR808 OHH 1

TR707 Kick 1

Plastic BD 3

TR707 Rim

TR909 Snr 4

TR707 Clap

Comp Clap

TR707 Tom

TR909 CHH 1

TR707 Tom

TR909 PHH 1

TR707 Tom

TR909 DstOHH

TR707 Tom

TR707 Tom

TR909 Crash

TR707 Tom

TR707 Ride

TR909 Crash

Asian Gong

Tambourine 2

TR909 Crash

TR808Cowbell

TR606 Cym 2

CR78 Tamb

Cup Cym

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TechnoShaker

Maracas

Beam HiQ

Tape Rewind

Vinyl Stop

Come on!

One!

Pa!

Analog Bird

Retro UFO

Metal Sweep

Dst Solo Gtr

Emergency

Down Clap

Wet Kick

Hip Kick

TR909 Snr 5

Jazz Snare

P: B01 TrancePlastic BD 4

Gabba Kick

Jungle Rim 3

Headz Snare

Fuzzy Clap

TekRok Snare

Deep Tom

TR909 CHH 2

Deep Tom

TR909 PHH 2

Deep Tom

TR909 DstOHH

Amsterdam BD

Hip Kick

Jungle Rim 1

TR606 Snr 1

Clap Snare 1

Indus Snare

TR606 Tom

TR909 PHH 1

TR606 Tom

TR909 PHH 2

TR606 Tom

TR909 DstOHH

TR606 CmpTom

TR606 CmpTom

TR909 Crash

HiTimbale LF

TR707 Ride

TR909 Crash

Natural Ride

TR707 Ride

NaturalCrash

Cup Cym

TR909 Ride

Triangle 1

Triangle 1

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TechnoShaker

Dance Shaker

Beam HiQ

Dist Swish

PCM Press

Iron Door

MG Attack

Air Blip

Rezo Noise

Toy Gun 2

Buzzer

P5 Noise

Rezo Noise

SNR MENU 6

TR808 Kick 2

Turbo Kick

ElectroSnr 2

Synth Snare

P: B02 House 3TR909 Kick 3

Plastic BD 2

TR808 RimLng

TR808 Snr 7

Real Clap 1

TR909 Snr 5

TR909 Tom

TR707 CHH

TR909 Tom

TR707 PHH

TR909 Tom

TR707 OHH

TR707 Kick 2

TR909 Kick 5

Lo-Fi Rim

Tiny Snare 2

TR909 Clap 1

TR909 Snr 4

TR707 Tom

TR909 CHH 1

TR707 Tom

TR909 PHH 1

TR707 Tom

TR909 OHH 3

TR707 Tom

TR707 Tom

NaturalCrash

TR707 Tom

TR909 Ride

NaturalCrash

Tambourine 3

Tambourine 1

TR909 Ride

CR78 Cowbell

Cup Cym

CR78 Beat

Natural Ride

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

TR626 Shaker

Wind Chime

TR727Quijada

Short Guiro

Long Guiro

Wood Block

Whistle

Beam HiQ

Drill Hit

Thin Beef

Dist Swish

Analog Bird

Big Clap

TR808 Kick 1

TR606 Dst BD

TR606 Snr 1

Whack Snare

P: B03 2stepTR909 Dst BD

Break Kick

Natural Rim

Cross Snare

Big Clap

Antigua Snr

TR909 Tom

Real CHH

TR909 Tom

Pedal Hat 1

TR909 Tom

Open Hat

Hip Kick

Hazy Kick

Scratch SD f

Hash Snare

Real Clap 1

Cross Snare

TR707 Tom

Real CHH

TR707 Tom

TR808 PHH 1

TR707 Tom

TR606 OHH

TR707 Tom

TR707 Tom

NaturalCrash

TR707 Tom

Natural Ride

NaturalCrash

TR909 Crash

Tambourine 3

TR707 Ride

TR808Cowbell

TR606 Cym 1

CR78 Beat

Cup Cym

HiBongo Open

LoBongo Open

HiConga Mute

HiConga Open

LoConga Open

Hi Timbale

Lo Timbale

TR727 Agogo

TR727 Agogo

Cabasa Up

TR626 Shaker

Beam HiQ

Philly Hit

ElectricDunk

TablaBaya

Tabla

Chenchen

Metal Sweep

Analog Bird

Wao!

Mute Cuica

Toy Gun 3

Big Clap

TR909 Kick 3

TR909 Kick 5

Jungle Rim 2

RaggaTightSD

P: B04 R&BTR606 Dst BD

Dance Kick 1

Gate Rim

HH Soul Snr

Finger Snap

DJ Snare

TR606 Tom

Pop CHH

TR606 Tom

Pedal Hat 1

TR606 Tom

Pop Hat Open

Hip Kick

Wet Kick

Natural Rim

Whack Snare

Real Clap 2

Lo-Hard Snr

Natural Tom

Tight CHH

Natural Tom

Pedal Hat 2

Natural Tom

Open Hat

Natural Tom

Natural Tom

NaturalCrash

Natural Tom

Natural Ride

NaturalCrash

Cup Cym

Tambourine 3

Tambourine 4

TR707Cowbell

TR606 Cym 2

CR78 Cowbell

TR707 Ride

HiBongo LoFi

LoBongo LoFi

HiCnga Mt LF

HiCnga Op LF

LoConga LoFi

HiTimbale LF

LoTimbale LF

TR727 Agogo

TR727 Agogo

TR626 Shaker

Maracas

Scratch BD f

Scratch BD r

Scratch SD f

Scratch SD r

Scratch ALT

MG Blip

Philly Hit

Metal Sweep

Chiki!

Chenchen

Canvas

Cheap Clap

TR808 Kick 1

Turbo Kick

Real Snare

HipJazz Snr

91

9

Lista de Patrones Preset

Nº. Nombre BPM Mes. Programador

A01 EuroTrance 1 140 8 Roland Corporation

A02 EuroTrance 2 140 8 Roland Corporation

A03 EuroTrance 3 140 8 Hans-Joerg Scheffler

A04 EuroTrance 4 140 4 B.U.S

A05 EuroTrance 5 138 4 B.U.S

A06 EuroTrance 6 135 8 Roland Corporation

A07 EuroTrance 7 138 8 Hans-Joerg Scheffler

A08 EuroTrance 8 150 8 Hans-Joerg Scheffler

A09 EuroTrance 9 144 8 Roland Europe S.p.A.

A10 EuroTrance 10 138 4 B.U.S

A11 Progressive 1 140 4 B.U.S

A12 Progressive 2 138 8 B.U.S

A13 Progressive 3 138 4 B.U.S

A14 Progressive 4 140 4 B.U.S

A15 Progressive 5 138 8 B.U.S

A16 Progressive 6 130 8 Hans-Joerg Scheffler

A17 Psy Trance 1 145 4 MASA

A18 Psy Trance 2 140 4 MASA

A19 Psy Trance 3 136 4 MASA

A20 Psy Trance 4 143 4 Roland Corporation U.S.

A21 Psy Trance 5 145 4 MASA

A22 HardTrance 1 145 4 MASA

A23 HardTrance 2 140 4 MASA

A24 HardTrance 3 139 4 MASA

A25 HardTrance 4 138 8 MASA

A26 HardTrance 5 141 4 B.U.S

A27 Trance 1 140 4 MASA

A28 Trance 2 138 4 MASA

A29 Trance 3 136 4 MASA

A30 Trance 4 137 4 MASA

A31 Trance 5 136 4 MASA

A32 Trance 6 140 8 Roland Corporation U.S.

A33 Trance 7 130 4 Hans-Joerg Scheffler

A34 DetroitTechno 1 132 4 HEIGO TANI

A35 DetroitTechno 2 134 4 Cappadocia Productions

A36 DetroitTechno 3 135 8 Cappadocia Productions

A37 DetroitTechno 4 130 4 HEIGO TANI

A38 DetroitTechno 5 132 4 HEIGO TANI

A39 DetroitTechno 6 140 4 Roland Corporation

A40 Minimal 1 140 4 HEIGO TANI

A41 Minimal 2 140 4 HEIGO TANI

A42 Minimal 3 140 4 HEIGO TANI

A43 Minimal 4 140 4 HEIGO TANI

A44 Minimal 5 130 4 Roland Corporation

A45 Minimal 6 141 4 Cappadocia Productions

A46 Minimal 7 141 4 Cappadocia Productions

A47 New Electro 1 128 4 Cappadocia Productions

A48 New Electro 2 128 4 Bjoern Bojahr

A49 New Electro 3 130 4 Roland Corporation

A50 New Electro 4 155 4 Cappadocia Productions

Nº. Nombre BPM Mes. Programmador

A51 Ambient 1 100 4 Cappadocia Productions

A52 Ambient 2 80 4 Cappadocia Productions

A53 Ambient 3 98 4 HEIGO TANI

A54 Ambient 4 93 8 Cappadocia Productions

A55 NU-NRG 1 145 8 Roland Corporation

A56 NU-NRG 2 155 8 Roland Corporation

A57 NU-NRG 3 150 8 Roland Corporation

A58 NU-NRG 4 145 8 Roland Corporation

A59 NU-NRG 5 150 4 Hans-Joerg Scheffler

A60 EuroBeat 1 159 4 Roland Europe S.p.A.

A61 EuroBeat 2 159 8 Roland Europe S.p.A.

A62 EuroBeat 3 159 8 Roland Europe S.p.A.

A63 HappyHardcore 1 175 8 Roland Corporation

A64 HappyHardcore 2 175 8 Roland Europe S.p.A.

A65 HappyHardcore 3 175 4 HEIGO TANI

A66 Gabba 1 190 8 Roland Corporation

A67 Gabba 2 180 4 Roland Corporation

A68 Gabba 3 170 4 HEIGO TANI

A69 UK HardHouse 1 140 8 Roland Corporation

A70 UK HardHouse 2 135 8 Roland Corporation

A71 UK HardHouse 3 138 4 B.U.S

A72 UK HardHouse 4 138 8 B.U.S

A73 UK HardHouse 5 138 4 B.U.S

A74 UK HardHouse 6 138 4 B.U.S

A75 UK HardHouse 7 138 4 B.U.S

A76 UK HardHouse 8 128 4 Bjoern Bojahr

A77 US HardHouse 1 120 8 Roland Corporation

A78 US HardHouse 2 125 8 Roland Corporation

A79 US HardHouse 3 127 4 Roland Corporation U.S.

A80 US HardHouse 4 128 4 Bjoern Bojahr

A81 US HardHouse 5 128 4 Roland Corporation U.S.

A82 US HardHouse 6 136 4 Roland Corporation U.S.

A83 US HardHouse 7 136 4 Roland Corporation U.S.

A84 US HardHouse 8 130 4 Hans-Joerg Scheffler

A85 Chicago House 1 130 4 HEIGO TANI

A86 Chicago House 2 130 4 HEIGO TANI

A87 Filter Disco 1 132 8 HEIGO TANI

A88 Filter Disco 2 132 4 HEIGO TANI

A89 House 1 132 4 Hans-Joerg Scheffler

A90 House 2 130 4 Hans-Joerg Scheffler

A91 House 3 125 8 Hans-Joerg Scheffler

A92 House 4 130 4 Roland Corporation U.S.

A93 House 5 133 8 Roland Corporation U.S.

A94 House 6 130 4 Hans-Joerg Scheffler

A95 House 7 128 4 Bjoern Bojahr

A96 House 8 134 8 Hans-Joerg Scheffler

A97 House 9 125 4 Roland Corporation U.S.

A98 House 10 127 8 Roland Corporation U.S.

A99 House 11 128 4 Bjoern Bojahr

A00 House 12 128 4 Bjoern Bojahr

2

Lista de Patrones Preset

Ape

dice

s

Nº. Nombre BPM Mes. Programador

B01 House 13 128 4 Bjoern Bojahr

B02 Garage House 1 130 4 Roland Corporation

B03 Garage House 2 125 8 Hans-Joerg Scheffler

B04 Garage House 3 120 4 Hans-Joerg Scheffler

B05 Garage House 4 125 8 Hans-Joerg Scheffler

B06 Garage House 5 135 4 B.U.S

B07 Garage House 6 133 8 Roland Corporation U.S.

B08 2step 1 130 8 presto

B09 2step 2 132 8 presto

B10 2step 3 136 8 presto

B11 2step 4 136 8 presto

B12 2step 5 126 8 presto

B13 2step 6 130 4 Roland Corporation

B14 R&B 1 100 8 presto

B15 R&B 2 100 8 presto

B16 R&B 3 111 4 Roland Corporation U.S.

B17 R&B 4 103 4 Roland Corporation U.S.

B18 R&B 5 102 4 Roland Corporation U.S.

B19 R&B 6 135 8 Roland Corporation U.S.

B20 R&B 7 104 4 Roland Corporation U.S.

B21 R&B 8 100 4 Roland Corporation

B22 R&B 9 82 4 presto

B23 R&B 10 80 8 presto

B24 R&B 11 93 4 Roland Corporation

B25 R&B 12 110 8 presto

B26 R&B 13 78 8 Roland Corporation U.S.

B27 R&B 14 78 4 Roland Corporation U.S.

B28 HipHopEast 1 88 4 Roland Corporation U.S.

B29 HipHopEast 2 91 4 Roland Corporation U.S.

B30 HipHopEast 3 90 4 Cappadocia Productions

B31 HipHopEast 4 94 4 Roland Corporation U.S.

B32 HipHopEast 5 89 4 Cappadocia Productions

B33 HipHopEast 6 100 4 Roland Corporation U.S.

B34 HipHopEast 7 93 4 Roland Corporation

B35 HipHopEast 8 90 4 Roland Corporation

B36 HipHopEast 9 90 4 Roland Corporation

B37 HipHopEast 10 90 4 Roland Corporation

B38 G-Funk 1 91 4 Roland Corporation U.S.

B39 G-Funk 2 92 4 Roland Corporation U.S.

B40 G-Funk 3 98 4 Cappadocia Productions

B41 G-Funk 4 92 4 Roland Corporation U.S.

B42 Abstruct 1 96 4 Roland Corporation U.S.

B43 Abstruct 2 90 4 Roland Corporation

B44 Abstruct 3 85 4 Roland Corporation

B45 Abstruct 4 93 4 Roland Corporation

B46 Abstruct 5 78 4 Roland Corporation

B47 Abstruct 6 97 4 Roland Corporation

B48 Drum'n'Bass 1 156 16 presto

B49 Drum'n'Bass 2 165 8 presto

B50 Drum'n'Bass 3 180 8 Roland Corporation

Nº Nombre BPM Mes. Programador

B51 Drum'n'Bass 4 160 4 HEIGO TANI

B52 Drum'n'Bass 5 180 8 presto

B53 Drum'n'Bass 6 170 8 Roland Corporation

B54 Drum'n'Bass 7 160 8 presto

B55 Drum'n'Bass 8 173 8 presto

B56 Drum'n'Bass 9 170 4 HEIGO TANI

B57 Drum'n'Bass 10 165 8 HEIGO TANI

Nº.: Número del Patrón

Mes.: Duración del Compás

Los sonidos, las frases y los patrones contenidos en este producto son grabaciones de sonido protejidos por copyright. Roland cede a los compradores de la unidad el permiso para utilizar las grabaciones de sonido contenidas en este producto para la creación y la grabación de obras musicales propias; siempre y cuando las grabaciones contenidas en este producto no se muestreen, carguen o de otra manera se regraben, en parte o íntegramente, para cualquier otro fin, incluyendo pero no limitado a la transmisión de toda o parte de las grabaciones de sonido vía internet u otro medio de transmisión digital o analógico, y/o la fabricación, para venta u otro fin, de cualquier colección de sonidos, frases o patrones muestreados, en CD-ROM u otro medio equivalente.

La grabaciones de sonido contenidas en este producto son obras propias de Roland Corporation. Roland no asume ninguna responsabilidad acerca del uso de las grabaciones contenidas en este producto ni tampoco asume ninguna responsabilidad respecto a cualquier violación de copyright de terceras partes que surja del uso de los sonidos, las frases y los patrones en este producto.

93

9

Lista de Patrones RPS

Nº Nombre

B58 Trance Drums 1B59 Trance Drums 2B60 Trance Drums 3B61 Trance Drums 4B62 Trance Drums 5B63 Trance Drums 6B64 Techno Drums 1B65 Techno Drums 2B66 Techno Drums 3B67 Techno Drums 4B68 Techno Drums 5B69 Techno Drums 6B70 Techno Drums 7B71 Techno Drums 8B72 Techno Drums 9B73 House Drums 1B74 House Drums 2B75 House Drums 3B76 House Drums 4B77 House Drums 5B78 House Drums 6B79 House Drums 7B80 2step Drums 1B81 2step Drums 2B82 R&B Drums 1B83 R&B Drums 2B84 R&B Drums 3B85 R&B Drums 4B86 HipHop Drums 1B87 HipHop Drums 2B88 HipHop Drums 3B89 HipHop Drums 4B90 DnB DrumsB91 Drums Fill 1B92 Drums Fill 2B93 Drums Fill 3B94 Drums Fill 4B95 Drums Fill 5B96 Drums Fill 6B97 Drums Fill 7B98 Drums Fill 8B99 Drums Fill 9B00 Drums Fill 10C01 Drums Fill 11C02 Drums Fill 12C03 Drums Fill 13C04 Drums Fill 14C05 Drums Fill 15C06 Drums Fill 16C07 Drums Fill 17C08 Drums Fill 18C09 Drums Fill 19C10 Drums Fill 20C11 Drums Fill 21C12 Drums Fill 22C13 Drums Fill 23C14 Drums Fill 24C15 Drums Fill 25

Nº Nombre

C16 Drums Fill 26C17 Drums Fill 27C18 Drums Fill 28C19 Perc Fill 1C20 Perc Fill 2C21 Perc Fill 3C22 Noise Fill 1C23 Noise Fill 2C24 Trance Bass 1C25 Trance Bass 2C26 Trance Bass 3C27 Trance Bass 4C28 Trance Bass 5C29 Techno Bass 1C30 Techno Bass 2C31 Techno Bass 3C32 Techno Bass 4C33 Techno Bass 5C34 Techno Bass 6C35 Techno Bass 7C36 Techno Bass 8C37 House Bass 1C38 House Bass 2C39 House Bass 3C40 House Bass 4C41 House Bass 5C42 House Bass 6C43 2step BassC44 R&B BassC45 HipHop Bass 1C46 HipHop Bass 2C47 HipHop Bass 3C48 DnB BassC49 Synth Seq 1C50 Synth Seq 2C51 Synth Seq 3C52 Synth Seq 4C53 Synth Seq 5C54 Synth Seq 6C55 Synth Seq 7C56 Synth Seq 8C57 Synth Seq 9C58 Synth Seq 10C59 Synth Seq 11C60 Synth Seq 12C61 Synth Seq 13C62 Kalimba SeqC63 Synth Riff 1C64 Synth Riff 2C65 Synth Riff 3C66 Synth Riff 4C67 Synth Riff 5C68 Synth Riff 6C69 Synth Riff 7C70 Synth Riff 8C71 Synth Riff 9C72 Synth Riff 10C73 Synth Riff 11

Nº Nombre

C74 Synth Riff 12C75 Synth Riff 13C76 Synth Riff 14C77 Synth Riff 15C78 Synth Riff 16C79 Synth Riff 17C80 Synth Riff 18C81 Synth Riff 19C82 Synth Riff 20C83 Synth Riff 21C84 Synth Riff 22C85 Synth Riff 23C86 Synth Riff 24C87 Synth Riff 25C88 Synth Riff 26C89 Synth Riff 27C90 Synth Riff 28C91 Synth Riff 29C92 Synth Riff 30C93 Synth Riff 31C94 Synth Riff 32C95 Synth Riff 33C96 Synth Riff 34C97 Guitar Riff 1C98 Guitar Riff 2C99 Guitar Riff 3C00 Organ RiffD01 Hit Riff 1D02 Hit Riff 2D03 Hit Riff 3D04 Hit Riff 4D05 Hit Riff 5D06 Hit Riff 6D07 Perc RiffD08 Synth Pad 1D09 Synth Pad 2D10 Synth Pad 3D11 Synth Pad 4D12 Synth Pad 5D13 Synth Pad 6D14 Synth Pad 7D15 Synth Pad 8D16 Synth Pad 9D17 Synth Pad 10D18 Synth Pad 11D19 Synth Pad 12D20 Synth Lead 1D21 Synth Lead 2D22 Synth Lead 3D23 Synth Lead 4D24 Synth Lead 5D25 Synth Lead 6D26 Synth Lead 7D27 Synth Lead 8D28 Synth Lead 9D29 Synth Lead 10D30 Synth Lead 11D31 Synth Lead 12

Nº Nombre

D32 Synth Lead 13D33 Piano 1D34 Piano 2D35 Piano 3D36 E.Piano 1D37 E.Piano 2D38 E.Piano 3D39 E.Piano 4D40 E.Piano 5D41 E.Piano 6D42 OrganD43 Guitar 1D44 Guitar 2D45 Brass 1D46 Brass 2D47 Brass 3D48 Voice 1D49 Voice 2D50 Voice 3D51 Voice 4D52 Scratch 1D53 Scratch 2D54 SFX 1D55 SFX 2D56 SFX 3D57 SFX 4D58 SFX 5D59 SFX 6D60 SFX 7D61 SFX 8D62 SFX 9D63 SFX 10D64 SFX 11D65 SFX 12D66 SFX 13D67 SFX 14D68 SFX 15D69 SFX 16D70 SFX 17D71 SFX 18D72 SFX 19D73 SFX 20D74 SFX 21D75 SFX 22D76 SFX 23D77 SFX 24D78 SFX 25D79 SFX 26D80 SFX 27D81 SFX 28D82 SFX 29D83 SFX 30D84 SFX 31D85 SFX 32D86 SFX 33D87 SFX 34D88 SFX 35D89 SFX 36

4

Lista de Sets RPS

Apé

ndic

es

D-FIELD Nº Nombre

1. Euro Trance1 B58 Trance Drums 12 C24 Trance Bass 13 B91 Drums Fill 14 C63 Synth Riff 15 C70 Synth Riff 86 D20 Synth Lead 17 C60 Synth Seq 128 D54 SFX 1

2. Progressive1 B59 Trance Drums 22 C25 Trance Bass 23 B92 Drums Fill 24 D08 Synth Pad 15 C71 Synth Riff 96 D21 Synth Lead 27 D34 Piano 28 D55 SFX 2

3. Psy Trance1 B60 Trance Drums 32 C26 Trance Bass 33 B93 Drums Fill 34 D09 Synth Pad 25 C54 Synth Seq 66 D22 Synth Lead 37 C85 Synth Riff 238 D05 Hit Riff 5

4. Hard Trance1 B61 Trance Drums 42 C27 Trance Bass 43 B94 Drums Fill 44 D10 Synth Pad 35 C72 Synth Riff 106 C80 Synth Riff 187 C61 Synth Seq 138 D56 SFX 3

5. Trance1 B62 Trance Drums 52 C28 Trance Bass 53 B95 Drums Fill 54 C64 Synth Riff 25 D13 Synth Pad 66 C81 Synth Riff 197 C86 Synth Riff 248 D06 Hit Riff 6

6. Detroit Techno1 B64 Techno Drums 12 C29 Techno Bass 13 B96 Drums Fill 64 D11 Synth Pad 45 C73 Synth Riff 116 D23 Synth Lead 47 D30 Synth Lead 118 D57 SFX 4

7. Minimal1 B65 Techno Drums 22 C30 Techno Bass 23 B97 Drums Fill 74 C49 Synth Seq 15 C74 Synth Riff 126 C58 Synth Seq 107 C87 Synth Riff 258 D50 Voice 3

8. New Electro1 B66 Techno Drums 32 C31 Techno Bass 33 C22 Noise Fill 14 C65 Synth Riff 35 D14 Synth Pad 76 C59 Synth Seq 117 C88 Synth Riff 268 D58 SFX 5

D-FIELD Nº Nombre

9. Ambient1 B67 Techno Drums 42 C32 Techno Bass 43 B98 Drums Fill 84 C50 Synth Seq 25 D15 Synth Pad 86 C82 Synth Riff 207 D45 Brass 18 D59 SFX 6

10. NU-NRG1 B68 Techno Drums 52 C33 Techno Bass 53 B99 Drums Fill 94 C66 Synth Riff 45 C75 Synth Riff 136 D24 Synth Lead 57 C89 Synth Riff 278 D60 SFX 7

11. Euro Beat1 B69 Techno Drums 62 C34 Techno Bass 63 B00 Drums Fill 104 C51 Synth Seq 35 C55 Synth Seq 76 C83 Synth Riff 217 D35 Piano 38 D61 SFX 8

12. HappyHardcore1 B70 Techno Drums 72 C35 Techno Bass 73 C01 Drums Fill 114 C52 Synth Seq 45 C76 Synth Riff 146 D25 Synth Lead 67 C90 Synth Riff 288 D62 SFX 9

13. Gabba1 B71 Techno Drums 82 C36 Techno Bass 83 C02 Drums Fill 124 C97 Guitar Riff 15 C56 Synth Seq 86 D26 Synth Lead 77 D49 Voice 28 D63 SFX 10

14. UK HardHouse1 B73 House Drums 12 C37 House Bass 13 C03 Drums Fill 134 C67 Synth Riff 55 C57 Synth Seq 96 D02 Hit Riff 27 D31 Synth Lead 128 D64 SFX 11

15. US HardHouse1 B74 House Drums 22 C38 House Bass 23 C19 Perc Fill 14 C68 Synth Riff 65 C00 Organ Riff6 D27 Synth Lead 87 C91 Synth Riff 298 D65 SFX 12

16. Chicago House1 B75 House Drums 32 C39 House Bass 33 C04 Drums Fill 144 D48 Voice 15 C77 Synth Riff 156 D03 Hit Riff 37 D07 Perc Riff8 D66 SFX 13

D-FIELD Nº Nombre

17. Filter Disco1 B76 House Drums 42 C40 House Bass 43 C05 Drums Fill 154 C98 Guitar Riff 25 C78 Synth Riff 166 D04 Hit Riff 47 C92 Synth Riff 308 D67 SFX 14

18. House1 B77 House Drums 52 C41 House Bass 53 C20 Perc Fill 24 D33 Piano 15 C79 Synth Riff 176 D18 Synth Pad 117 C93 Synth Riff 318 D51 Voice 4

19. Garage House1 B78 House Drums 62 C42 House Bass 63 C06 Drums Fill 164 C53 Synth Seq 55 D40 E.Piano 56 D43 Guitar 17 D46 Brass 28 D68 SFX 15

20. 2step1 B80 2step Drums 12 C43 2step Bass3 C07 Drums Fill 174 D36 E.Piano 15 C62 Kalimba Seq6 D44 Guitar 27 D47 Brass 38 D69 SFX 16

21. R&B1 B82 R&B Drums 12 C44 R&B Bass3 C23 Noise Fill 24 D37 E.Piano 25 C99 Guitar Riff 36 D42 Organ7 C94 Synth Riff 328 D70 SFX 17

22. HipHop East1 B86 HipHop Drums 12 C45 HipHop Bass 13 C08 Drums Fill 184 D38 E.Piano 35 D01 Hit Riff 16 D28 Synth Lead 97 D52 Scratch 18 D71 SFX 18

23. G-Funk1 B87 HipHop Drums 22 C46 HipHop Bass 23 C09 Drums Fill 194 D39 E.Piano 45 D16 Synth Pad 96 D29 Synth Lead 107 C95 Synth Riff 338 D72 SFX 19

24. Abstruct1 B88 HipHop Drums 32 C47 HipHop Bass 33 C10 Drums Fill 204 C69 Synth Riff 75 D17 Synth Pad 106 D19 Synth Pad 127 C96 Synth Riff 348 D53 Scratch 2

D-FIELD Nº Nombre

25. Drum'n'Bass1 B90 DnB Drums2 C48 DnB Bass3 C11 Drums Fill 214 D12 Synth Pad 55 D41 E.Piano 66 C84 Synth Riff 227 D32 Synth Lead 138 D73 SFX 20

26. BreakBeats Collection1 B83 R&B Drums 22 B72 Techno Drums 93 B89 HipHop Drums 44 B84 R&B Drums 35 B63 Trance Drums 66 B85 R&B Drums 47 B79 House Drums 78 B81 2step Drums 2

27. BreakBeats Collection21 B58 Trance Drums 12 B68 Techno Drums 53 B65 Techno Drums 24 B76 House Drums 45 B90 DnB Drums6 B86 HipHop Drums 17 B82 R&B Drums 18 B67 Techno Drums 4

28. Fill Collection1 C12 Drums Fill 222 C13 Drums Fill 233 C14 Drums Fill 244 C21 Perc Fill 35 C15 Drums Fill 256 C16 Drums Fill 267 C17 Drums Fill 278 C18 Drums Fill 28

29. FX Collection1 D74 SFX 212 D75 SFX 223 D76 SFX 234 D77 SFX 245 D78 SFX 256 D79 SFX 267 D80 SFX 278 D81 SFX 28

30. FX Collection 21 D82 SFX 292 D83 SFX 303 D84 SFX 314 D85 SFX 325 D86 SFX 336 D87 SFX 347 D88 SFX 358 D89 SFX 36

Nº: Numero de Patrón RPS

95

9

Perfiles de los Compositores de los Patrones

B.U.S [Build Up Swing]

Okada Hideki, nacido en 1966, se estrenó en 1995 con una banda de house japonés llamado Swell Emotion [DOHB disk/Epic] y es un creativo artista renombrado de la música house.Esta bajo contrato de la casa Paratone y su última oferta ha sido el lanzamiento del disco de un proyecto en solitario bajo el nombre “B.U.S.” Su obra figura en las listas de la radio y de la televisión y ha recibido los alardes de DJ TOMO, YO-C, DJ Shinkawa, entre otros.También ha sido el productor del disco en solitario de YO-C.Es uno de los creadores de house de mayor renombre en Japón, dado en parte a sus exitosos remixes en 1998 de Debra Morgan y del grupo “Every Little Thing.”

Bjoern Bojahr

Bjoern Bojahr es un joven diseñador de sonidos y productor de música basado en Alemania.Asimismo, crece su fama como contribuyente de la revista alemana KEYBOARDS. Dispone de un profundo entendimiento de los sintetizadores y dado a ello ha realizado innumerables proyectos multimedia en su estudio. Puede contactarle en [email protected]

Hans-Joerg Scheffler

Nacido y criado en Ruhrvalley, una de las mayores zonas industriales de Europa, es lógico el interés que Hans tiene por el ruido y el ritmo.Hoy en día, dirige su propia compañia, Digital Audio Design y crea patches y patrones para los Sintetizadores y Grooveboxes de Roland.

Visítele online en www.DigitalAudioDesign.de

HEIGO TANI

Forma parte de la unidad “Co-Fusion,” una colaboración con el renombrado DJ de techno Japonés “DJ WADA” y también ha editado un disco para Sublime Records.

MASA

DJ Psychedelic Trance / ArtistaActivo desde el principio de los años 90 en actuaciones en directo y de DJ en eventos tanto en Japón como en otros países. Masa también ha lanzado numerosas obras como creador y colabora a menudo con artistas de todo el mundo. Asimismo, ha sido productor de la música y efectos para spots, eventos y videos. Además, ha creado los patrones internos y sonidos preset para el MC-505 y el 307 de Roland. A sus oyentes les cautiva su sonido quadridimensional y la ausencia de ideas estereotípicos.

Naoki “GigBag” Matsuura

Naoki empezó su actividad musical en 1983 mientras estaba en la universidad. Como bajista, participó en numerosas sesiones en directo y de grabación. Subsecuentemente, dejó de lado sus obligaciones de interprete y empezó a crear datos MIDI y trabajar como productor . Actualmente, es el director y productor de Prest Ltd., compañía que produce música de sobremesa además de otros datos digitales.

Cappadocia Productions

Manejadores de sonido electrónico basados en Japón. También son activos en el grupo de performance art GIGAHERTZ.Asimismo, colaboran en el desarrollo de productos como, por ejemplo, los de la serie MC de Roland.

Correo electrónico:[email protected]

6

Lista de Formas de Onda

Apé

ndic

es

Grupo ANº Nombre Nº Nombre Nº Nombre Nº Nombre Nº Nombre Nº Nombre

001 TB Dst Saw002 TB Dst Sqr 1003 TB Dst Sqr 2004 TB Reso Sqr1005 TB Reso Sqr2006 TB Saw 007 TB SolidSaw1008 TB SolidSaw2009 TB Square 1010 TB Square 2011 TB Sqr Decay012 TB Natural013 JP8000 Saw 1014 JP8000 Saw 2015 MG Saw016 Synth Saw 1017 JP-8 Saw018 P5 Saw019 Synth Saw 2020 OB Saw021 D-50 Saw022 JP-6 Square023 MG Square024 P5 Square025 JP-8 Pulse026 JP-6 Pulse027 MG Pulse028 260 Pulse029 JU-2 Sub OSC030 Frog wave031 Digiwave 032 FM Pulse033 JP8000 PWM034 JP8000 FBK035 260 Sub OSC036 Dist Synth037 Dist Square038 MG Triangle039 Jungle Bass040 260 Sine Bs041 MC-202 Bass042 SH-101 Bass043 Octa Bass

044 Funky Bass045 Poly Bass046 MG Bass047 FM Super Bs048 Solid Bass049 Organ Bass050 Dirty Bass051 Upright Bs052 Ac Bass053 Voco Bass054 Fingered Bs055 Pick Bass056 Fretless Bs057 Slap Bass058 Juno Rave059 Blaster060 Fat JP-6061 OB Strings062 Orch Strings063 Pizzy Techno064 Choir065 Syn Vox 1066 Syn Vox 2067 Syn Vox 3068 Ac Piano069 D-50 EP070 E.Piano071 Clavi072 Full Stop073 FM Club Org074 E.Organ 1075 E.Organ 2076 Church Org077 Power B fst078 Power B slw079 Org Chord080 Tubular081 Glockenspiel082 Vibraphone083 FantabellSub084 DIGI Bell085 Steel Drum086 Marimba

087 Balaphone088 Kalimba089 Steel Gtr090 Clean TC091 Dst Solo Gtr092 Dist TekGtr093 Gtr FX094 Harmo Gtr095 Wah Gtr 1096 Wah Gtr 2097 Wah Gtr 2a098 Wah Gtr 2b099 Wah Gtr 2c100 Wah Gtr 2d101 Sitar102 Brass103 Trumpet104 Mute Trumpet105 Soprano Sax106 Solo Sax107 Baritone Sax108 Brass Fall109 Flute110 Pan Flute111 Shakuhachi112 Bagpipe113 Breath 114 Feedbackwave115 Atmosphere116 Rezo Noise117 MG White Nz118 P5 Noise119 MG Pink Nz120 Bomb Noise121 Sea122 Brush Noise123 Space Noise124 Scream125 Jet Plane126 Toy Gun 1127 Crash128 Toy Gun 2129 Toy Gun 3

130 Emergency131 Buzzer132 Insect133 Tonality134 Ring Osc135 Reso FX136 SCRATCH MENU137 Vinyl Noise138 Scratch BD f139 Scratch BD r140 Scratch SD f141 Scratch SD r142 Scratch ALT143 Tape Rewind144 Vinyl Stop145 HIT MENU146 MG Blip147 Beam HiQ 148 MG Attack149 Air Blip150 Org Click151 Syn Hit152 Techno Scene153 Techno Chord154 Dist Hit155 Thin Beef156 Tekno Hit 157 Back Hit158 TAO Hit159 Philly Hit160 INDUST. MENU161 Analog Bird162 Retro UFO163 PC-2 Machine164 Hoo165 Metal Sweep166 Afro Feet167 Bomb 168 Bounce169 ElectricDunk170 Iron Door171 Dist Swish172 Drill Hit

173 Thrill174 PCM Press175 Air Gun176 VOICE MENU177 One!178 Two!179 Three!180 Kick it!181 Come on!182 Wao!183 Shout184 Ooh! 1185 Ooh! 2186 Voice loop187 Pa!188 Canvas189 Punch190 Chiki!191 Hey!192 Laugh193 Aah Formant194 Eeh Formant195 Iih Formant196 Ooh Formant197 Uuh Formant198 Dist Ooh Vox199 Auh Voice200 Stream201 Bird202 TOM MENU203 TR909 Tom204 TR909 DstTom205 TR808 Tom206 TR606 Tom207 TR606 CmpTom208 TR707 Tom209 Syn Tom210 Deep Tom211 Can Tom212 Kick Tom213 Natural Tom214 PERCUS MENU1215 PERCUS MENU2

216 TR808 Conga217 HiBongo Open218 LoBongo Open219 HiConga Mute220 HiConga Open221 LoConga Open222 HiBongo LoFi223 LoBongo LoFi224 HiCnga Mt LF225 HiCnga Op LF226 LoConga LoFi227 Timpani228 Mute Surdo229 Open Surdo230 Hi Timbale231 Lo Timbale232 HiTimbale LF233 LoTimbale LF234 Tabla235 TablaBaya236 Udo237 AfroDrum Rat238 Chenchen239 Op Pandeiro240 Mt Pandeiro241 Tambourine 1242 Tambourine 2243 Tambourine 3244 Tambourine 4245 CR78 Tamb246 COWBELL MENU247 TR808Cowbell248 TR707Cowbell249 CR78 Cowbell250 Cowbell251 TR727 Agogo252 CR78 Beat253 Triangle 1254 Triangle 2

Grupo BNº Nombre Nº Nombre Nº Nombre Nº Nombre Nº Nombre Nº Nombre

001 SHKR+ MENU002 808 Maracas003 Maracas004 Cabasa Up005 TechnoShaker006 TR626 Shaker007 Dance Shaker008 CR78 Guiro009 Long Guiro010 Short Guiro011 Mute Cuica012 Open Cuica013 Whistle014 TR727Quijada015 Jingle Bell016 Belltree017 Wind Chime018 RIM MENU019 TR909 Rim020 TR808 Rim021 TR808 RimLng022 TR707 Rim023 Analog Rim024 Natural Rim025 Ragga Rim 1026 Lo-Fi Rim027 Wood Block028 Jungle Snap029 TR808 Claves030 Hyoshigi031 CHH MENU 1032 CHH MENU 2033 TR909 CHH 1034 TR909 CHH 2035 TR808 CHH 1036 TR808 CHH 2037 TR808 CHH 3038 TR606 CHH 1039 TR606 CHH 2040 TR606 DstCHH041 TR707 CHH042 CR78 CHH043 DR55 CHH 1

044 Closed Hat045 Pop CHH046 Real CHH047 Bristol CHH048 DR550 CHH 2049 Tight CHH050 Hip CHH051 Room CHH052 R8 Brush CHH053 Jungle Hat054 PHH MENU055 TR909 PHH 1056 TR909 PHH 2057 TR808 PHH 1058 TR808 PHH 2059 TR606 PHH 1060 TR606 PHH 2061 TR707 PHH062 Hip PHH063 Tight PHH064 Pedal Hat 1065 Real PHH066 Pedal Hat 2067 OHH MENU 1068 OHH MENU 2069 TR909 OHH 1070 TR909 OHH 2071 TR909 OHH 3072 TR909 DstOHH073 TR808 OHH 1074 TR808 OHH 2075 TR606 OHH076 TR606 DstOHH077 TR707 OHH078 CR78 OHH079 Hip OHH080 Pop Hat Open081 Open Hat082 Cym OHH083 DR550 OHH084 Funk OHH085 Real OHH086 R8 OHH

087 CYMBAL MENU088 TR606 Cym 1089 TR606 Cym 2090 TR909 Ride 091 TR707 Ride092 Natural Ride093 Cup Cym094 TR909 Crash095 NaturalCrash096 Jungle Crash097 Asian Gong098 CLAP MENU 1099 CLAP MENU 2100 TR909 Clap 1101 TR909 Clap 2102 TR808 Clap103 TR707 Clap104 Cheap Clap105 Funk Clap106 Little Clap107 Real Clap 1108 Real Clap 2109 Funky Clap110 Comp Clap111 Hip Clap112 Down Clap113 Group Clap114 Big Clap115 Claptail116 Clap Snare 1117 Fuzzy Clap118 Snap119 Finger Snap120 SNR MENU 1121 SNR MENU 2122 SNR MENU 3123 SNR MENU 4124 SNR MENU 5125 SNR MENU 6126 TR909 Snr 1127 TR909 Snr 2128 TR909 Snr 3129 TR909 Snr 4

130 TR909 Snr 5131 TR909 Snr 6132 TR909 Snr 7133 TR909 DstSnr134 TR808 Snr 1135 TR808 Snr 2136 TR808 Snr 3137 TR808 Snr 4138 TR808 Snr 5139 TR808 Snr 6140 TR808 Snr 7141 TR808 Snr 8142 TR808 Snr 9143 TR606 Snr 1144 TR606 Snr 2145 TR606 Snr 3146 DanceHall SD147 TR707 Snare148 CR78 Snare149 Clap Snare 2150 Jngl Tiny SD151 Jazz Snare152 Headz Snare153 Whack Snare154 Rap Snare155 Jungle Snr 1156 Antigua Snr157 Real Snare158 Tiny Snare 1159 Tiny Snare 2160 Break Snare1161 Break Snare2162 MC Snare163 East Snare164 Phat Snare165 Brush Slap 1166 Brush Slap 2167 Deep Snare168 Fat Snare169 Disco Snare170 DJ Snare171 Macho Snare172 Hash Snare

173 Lo-Hard Snr174 Indus Snare175 Rage Snare176 TekRok Snare177 Big Trash SD178 Ragga Rim 2179 Gate Rim180 SideStiker181 HipJazz Snr182 HH Soul Snr183 Cross Snare184 Jungle Rim 1185 Ragga Snr 2186 Upper Snare187 Lo-Fi Snare188 RaggaTightSD189 Flange Snr190 Machine Snr191 Clap Snare 3192 Solid Snare193 Funk Clap 2194 Jungle Rim 2195 Jungle Rim 3196 Jungle Snr 2197 Urban Snare198 Urban RollSD199 R&B Snare200 R8 Brush Tap201 R8 BrshSwill202 R8 BrushRoll203 Sim Snare204 ElectroSnr 1205 ElectroSnr 2206 Synth Snare207 Roll Snare208 KICK MENU 1209 KICK MENU 2210 KICK MENU 3211 TR909 Kick 1212 TR909 Kick 2213 TR909 Kick 3214 TR909 Kick 4215 Plastic BD 1

216 Plastic BD 2217 Plastic BD 3218 Plastic BD 4219 TR909 Kick 5220 TR808 Kick 1221 TR808 Kick 2222 TR808 Kick 3223 TR808 Kick 4224 TR808 Kick 5225 TR606 Kick226 TR606 Dst BD227 TR707 Kick 1228 TR707 Kick 2229 Toy Kick230 Analog Kick231 Boost Kick232 West Kick233 JungleKick 1234 Optic Kick235 Wet Kick236 Lo-Fi Kick 1237 Hazy Kick238 Hip Kick239 Video Kick240 Tight Kick241 Break Kick242 Turbo Kick243 Ele Kick244 Dance Kick 1245 Kick Ghost246 Lo-Fi Kick 2247 JungleKick 2248 TR909 Dst BD249 Amsterdam BD250 Gabba Kick251 Roll Kick

97

9

MIDI Implementado

Model: D2 (groovebox)Date: Mar. 12, 2001Version: 1.00

Symbol Description Rangen MIDI Channel 0H–6H,9H (ch.1–ch.7,ch.10)vv Control value 00H–7FH (0–127)kk Note Number 00H–7FH (0–127)xx ON/OFF 00H–3FH (0–63:OFF), 40H–7FH (64–127:ON)

1. Data reception (sound source section)

■Channel voice messages

●Note Offstatus 2nd byte 3rd byte8nH kkH vvH9nH kkH 00Hvv=Note Off velocity: 00H - 7FH (0 - 127)

●Note Onstatus 2nd byte 3rd byte9nH kkH vvHvv=Note On velocity: 01H - 7FH (1 - 127)

●Polyphonic Aftertouchstatus 2nd byte 3rd byteAnH kkH vvHvv=Polyphonic Aftertouch: 00 00H - 7FH (0 - 127)

●Control Change* Not received when the Rx Switch parameter is OFF.

❍Bank Select (Controller number 0,32)status 2nd byte 3rd byteBnH 00H mmHBnH 20H llHmm,ll=Bank number: 00 00H–7F 7FH (bank.1–bank.16384)

* Not received when the Rx Program Change Switch or Rx Bank Select Switch parameteris OFF.

* The Patches corresponding to each Bank Select are as follows.

Bank Select | Program No | Group Patch No. MSB | LSB | |——————+—————+————————————+———————————————————————————————————————— 81 | 0 | 001 - 128 | Preset A 001 - 128 81 | 1 | 001 - 128 | Preset B 001 - 128 81 | 2 | 001 - 128 | Preset C 001 - 128 81 | 3 | 001 - 128 | Preset D 001 - 128 84 | 0 | 001 - 088 | Preset E 001 - 088 85 | 0 | 001 - 128 | User 001 - 128 85 | 1 | 001 - 128 | User 129 - 256

* The Rhythm set corresponding to each Bank Select are as follows.

Bank Select | Program No | Group Patch No. MSB | LSB | |——————+—————+————————————+———————————————————————————————————————— 81 | 0 | 1 - 26 | Preset A 01 - 26 84 | 0 | 1 - 4 | Preset B 01 - 04 85 | 0 | 1 - 20 | User 01 - 20

❍Modulation (Controller number 1)status 2nd byte 3rd byteBnH 01H vvH* The effect will apply according to the Modulation Control setting.

❍Data Entry (Controller number 6,38)status 2nd byte 3rd byteBnH 06H mmHBnH 26H llHmm,ll= the value of the parameter specified by RPNmm=MSB, ll=LSB

❍Expression (Controller number 11)status 2nd byte 3rd byteBnH 0BH vvH* Expression messages are used to adjust the volume of each part.

❍Hold 1 (Controller number 64)status 2nd byte 3rd byteBnH 40H xxH

❍Sostenuto (Controller number 66)status 2nd byte 3rd byteBnH 42H xxH

❍Soft (Controller number 67)status 2nd byte 3rd byteBnH 43H xxH

❍Hold 2 (Controller number 69)status 2nd byte 3rd byteBnH 45H xxH

❍Portamento Control (Controller number 84)status 2nd byte 3rd byteBnH 54H kkH

* A Note On message received immediately after a Portamento control will be soundedwith the pitch changing smoothly from the source note number. If a voice is alreadysounding at the same note number as the source note number, that voice will changepitch to the pitch of the newly received Note On, and continue sounding (i.e., will beplayed legato).

* The speed of the pitch change caused by Portamento is determined by the PortamentoTime parameter.

❍RPN MSB/LSB (Controller number 100,101)status 2nd byte 3rd byteBnH 65H mmHBnH 64H llHmm=MSB of the parameter number specified by RPNll=LSB of the parameter number specified by RPN

<< RPN >>Control Changes include RPN (Registered Parameter Numbers), which are extendedparameters whose function is defined in the MIDI specification.When using RPNs, first the RPN (Controller numbers 100 and 101; they can be sent in anyorder) is transmitted to specify the parameter you wish to control. Then, Data Entrymessages (Controller numbers 6 and 38) are used to set the value of the specified parameter.Once a RPN parameter has been specified, all further Data Entry messages on that channelare considered to apply to that specified parameter. In order to prevent accidents, when thedesired setting has been made for the parameter, it is recommended that RPN be set to Null.

This device receives the following RPNs.

RPN Data entryMSB LSB MSB LSB Notes00H 00H mmH — Pitch Bend Sensitivity

mm : 00H–0CH (0–12 semitones)ll : ignored (processed as 00H)Up to 1 octave can be specified in semitone steps.*The Bend Range up parameter, Bend Range Down parameter willalso be changed.*Not received by the Part R.

00H 01H mmH llH Master Fine Tuningmm, ll: 20 00H–40 00H–60 00H ( -4096 x 100 / 8192–0–+4096 x 100 /8192 cent )*The Fine Tune parameter of each Part will change.

00H 02H mmH — Master Coarse Tuningmm : 10H–40H–70H (-48–0–+48 semitones)ll : ignored (processed as 00H)*The Key Shift parameter of each Part will change.

7FH 7FH — — RPN nullRPN will be set as “unspecified”. Once this setting has been made,subsequent Data Entry messages will be ignored. (It is not necessary totransmit Data Entry for RPN Null settings.) Parameter values thatwere previously set will not change.mm, ll: ignored

* For the functions of other controller numbers, refer to “Table of Transmitted Data” (p. 76).

8

MIDI Implementado

Apé

ndic

es

● Program Changestatus 2nd byteCnH ppHpp=Program number: 00H–7FH (prog.1–prog.128)

●Channel Aftertouchstatus 2nd byteDnH vvH

* The effect will apply according to the Aftertouch Control setting.

●Pitch Bend Changestatus 2nd byte 3rd byteEnH llH mmHmm,ll=Pitch Bend value:00 00H–40 00H–7F 7FH (-8192–0–+8191)

* The effect will apply according to the Pitch Bend Control setting.

■Channel Mode messages

●All Sound Off (Controller number 120)status 2nd byte 3rd byteBnH 78H 00H

* When this message is received, all notes currently sounding on the correspondingchannel will be turned off.

●Reset All Controllers (Controller number 121)status 2nd byte 3rd byteBnH 79H 00H

* When this message is received, the following controllers will be set to their reset values.

Controller Reset valuePitch Bend Change ±0 (center)Polyphonic Key Pressure 0 (off)Channel Pressure 0 (off)Modulation 0 (off)Expression 127 (maximum)Hold 1 0 (off)Sostenuto 0 (off)Soft 0 (off)Hold 2 0 (off)RPN Unset. Previously set data will not change.

●All Note Off (Controller number 123)status 2nd byte 3rd byteBnH 7BH 00H

* When All Note Off is received, all currently sounding notes of the correspondingchannel will be turned off. However if Hold 1 or Sostenuto are on, the sound will be helduntil these are turned off.

●Omni Off (Controller number 124)status 2nd byte 3rd byteBnH 7CH 00H

* The same processing as when All Note Off is received will be done.

●Omni On (Controller number 125)status 2nd byte 3rd byteBnH 7DH 00H

* The same processing as when All Note Off is received will be done. The instrument willnot be set to OMNI ON.

●Mono (Controller number 126)status 2nd byte 3rd byteBnH 7EH mmHmm=Mono number: 00H–10H (0–16)

* The same processing as when All Note Off is received will be done, and the Solo Switchparameter will be set to ON.

●Poly (Controller number 127)status 2nd byte 3rd byteBnH 7FH 00H

* The same processing as when All Note Off is received will be done, and the Solo Switchparameter will be set to OFF.

■System Realtime messages

●Timing ClockstatusF8H

* Settings can be made to synchronize or the LFO rate or the effect rate.

●Active SensingstatusFEH

* When an Active Sensing message is received, the unit will begin monitoring the intervalat which MIDI messages are received. During monitoring, if more than 420 ms passeswithout a message being received, the same processing will be done as when All SoundOff, All Note Off, and Reset All Controllers messages are received. Then monitoring willbe halted.

■ System Exclusive messages

status data byte statusF0H iiH, ddH, ......, eeH F7H

F0H: System Exclusive message statusii = ID number: This is the ID number (manufacturer ID) that specifies the

manufacturer whose exclusive message this is. Roland’s manufacturerID is 41H.ID numbers 7EH and 7FH are defined in an expansion of theMIDI standard as Universal Non-realtime messages (7EH) andUniversal Realtime Messages (7FH).

dd,..., ee = data: 00H–7FH (0–127)F7H: EOX (End Of Exclusive) This is the last status of system exclusive

message.

●Universal Non-realtime System Exclusive Messages

IdentityIdentity Request MessageStatus Data byte StatusF0H 7EH, dev, 06H, 01H F7H

Byte ExplanationF0H Exclusive status7EH ID number (universal non-realtime message)dev Device ID (dev:10H(17)-1FH(32))06H Sub ID#1 (General Information)01H Sub ID#2 (Identity Request)F7H EOX (End Of Exclusive)

* The “dev” is own device number or 7FH (Broadcast)* When Identity Request is received, Identity Reply message will be transmitted.

●Data Request 1 RQ1This message requests the other device to transmit data. The address and size indicate thetype and amount of data that is requested.When a Data Request message is received, if the device is in a state in which it is able totransmit data, and if the address and size are appropriate, the requested data is transmittedas a Data Set 1 (DT1) message. If the conditions are not met, nothing is transmitted.The model ID of the exclusive messages used by this instrument is 00 0BH.

status data byte statusF0H 41H, dev, 00H, 0BH, 11H, aaH, bbH, F7H

ccH, ddH, ssH, ttH, uuH, vvH, sumByte RemarksF0H Exclusive status41H ID number (Roland)dev device ID (dev: 10H–1FH)00H model ID (D2)0BH model ID (D2)

99

MIDI Implementado

11H command ID (RQ1)aaH address MSBbbH addressccH addressddH address LSBssH size MSBttH sizeuuH sizevvH size LSBsum checksumF7H EOX (End Of Exclusive)

* For the address, size, and checksum, refer to “Examples of system exclusive messagesand calculating the checksum” (p. 107).

* This message is not received if the Rx.System Exclusive Switch Switch parameter is OFF.

●Data Set 1 DT1This message transmits the actual data, and is used when you wish to set the data of thereceiving device.

status data byte statusF0H 41H, dev, 00H, 0BH, 12H, aaH, bbH, F7H

ccH, ddH, eeH, ... ffH, sumByte RemarksF0H Exclusive status41H ID number (Roland)dev device ID (dev: 10H–1FH)00H model ID (D2)0BH model ID (D2)12H command ID (DT1)aaH address MSBbbH addressccH addressddH address LSBeeH data: The actual data to be transmitted. Multi-byte data is transmitted

in the order of the address. : :ffH datasum checksumF7H EOX (End Of Exclusive)

* For the address, size, and checksum, refer to “Examples of system exclusive messagesand calculating the checksum” (p. 107).

* Data whose size is greater than 128 bytes should be divided into packets of 128 bytes orless and transmitted. Successive “Data Set 1” messages should have at least 20 ms oftime interval between them.

* This message is not received if the Rx.System Exclusive Switch parameter is OFF.

The only GS exclusive messages received by the D2 are Scale Tune settings.

●Data Set 1 DT1

status data byte statusF0H 41H, dev, 42, 12H, aaH, bbH, F7H

ccH, ddH, ... eeH, sumByte RemarksF0H Exclusive status41H ID number (Roland)dev device ID (dev: 10H–1FH)42H model ID (GS)12H command ID (DT1)aaH address MSBbbH addressccH address LSBddH data: The actual data to be transmitted. Multi-byte data is transmitted

in the order of the address. : :eeH datasum checksumF7H EOX (End Of Exclusive)

* This message is not received if the Rx.System Exclusive Switch parameter is OFF.

In addition to conventional system exclusive messages, the D2 also uses special systemexclusive messages for operations which require realtime handling.

●Data Set 1 DT1

status data byte statusF0H 41H, dev, 3AH, 12H, aaH, F7H

bbH, ccH, ddH, sumByte RemarksF0H Exclusive status41H ID number (Roland)dev device ID (dev: 10H–1FH)3AH model ID (D2 Quick)12H command ID (DT1)aaH address (Status/Channel)bbH address/Data HccH Data LddH Data Esum checksumF7H EOX (End Of Exclusive)

* For the address, size, and checksum, refer to “Examples of system exclusive messagesand calculating the checksum” (p. 107).

* Transmission of consecutive addresses is not possible.* This message is not received if the Rx.System Exclusive Switch parameter is OFF.

2. Data transmission (sound source section)

■Channel Voice messages

●Note Offstatus 2nd byte 3rd byte8nH kkH vvH

●Note Onstatus 2nd byte 3rd byte9nH kkH vvHvv=Note On velocity: 01H - 7FH (1 - 127)

●Control Change* By selecting a controller number that corresponds to the setting of the Control Pedal

Assign parameter, you can transmit any desired control change.

❍Bank Select (Controller number 0,32)status 2nd byte 3rd byteBnH 00H mmHBnH 20H llHmm,ll=Bank number: 00 00H - 7F 7FH (bank.1 - bank.16384)

* This message is not transmitted if Tx Program Change Switch parameter or Tx BankSelect Switch parameter is OFF.

* For the Bank Select that corresponds to each Patch, refer to section 1.

❍Modulation (Controller number 1)status 2nd byte 3rd byteBnH 01H vvH

❍Expression (Controller number 11)status 2nd byte 3rd byteBnH 0BH vvH

❍Hold 1 (Controller number 64)status 2nd byte 3rd byteBnH 40H xxH

❍Sostenuto (Controller number 66)status 2nd byte 3rd byteBnH 42H xxH

❍Soft (Controller number 67)status 2nd byte 3rd byteBnH 43H xxH

100

MIDI Implementado

Apé

ndic

es

❍Hold 2 (Controller number 69)status 2nd byte 3rd byteBnH 45H xxH

❍Portamento control (Controller number 84)status 2nd byte 3rd byteBnH 54H kkH

* For the functions of other controller numbers, refer to “Table of Transmitted Data” (p. 76).

●Program Changestatus 2nd byteCnH ppHpp=Program number: 00H - 7FH (prog.1 - prog.128)

* This message is not transmitted when the Tx Program Change Switch parameter is OFF.

■System Realtime messages

●Active SensingstatusFEH

* Transmitted at intervals of approximately 250ms.

■System Exclusive messages

●Universal Non-realtime System Exclusive Messages

Identity ReplyStatus Data byte StatusF0H 7EH, dev, 06H, 02H, 41H, 0BH, 01H, F7H

03H, 00H, 00H, 03H, 00H, 00HByte ExplanationF0H Exclusive status7EH ID number (universal non-realtime message)dev Device ID (dev:10H(17)-1FH(32)) 06H Sub ID#1 (General Information)02H Sub ID#2 (Identity Reply)41H ID number (Roland)0BH 01H Device family code 03H 00H Device family number code00H 03H 00H 00H Software revision levelF7H EOX (End of Exclusive)

* When Identity Request is received, Identity Reply message will be transmitted.

●Data Set 1 DT1status data byte statusF0H 41H, dev, 00H, 0BH, 12H, aaH, bbH, F7H

ccH, ddH, eeH, ... ffH, sumByte RemarksF0H Exclusive status41H ID number (Roland)dev device ID (dev: 10H–1FH)00H model ID (D2)0BH model ID (D2)12H command ID (DT1)aaH address MSBbbH addressccH addressddH address LSBeeH data: The actual data to be transmitted. Multi-byte data is transmitted

in the order of the address. : :ffH datasum checksumF7H EOX (End Of Exclusive)

* For the address, size, and checksum, refer to “Examples of system exclusive messagesand calculating the checksum” (p. 107).

* Data whose size is greater than 128 bytes should be divided into packets of 128 bytes orless and transmitted. Successive “Data Set 1” messages should have at least 20 ms oftime interval between them.

●Data Set 1 DT1

status data byte statusF0H 41H, dev, 3AH, 12H, aaH, F7H

bbH, ccH, ddH, sumByte RemarksF0H Exclusive status41H ID number (Roland)dev device ID (dev: 10H–1FH)3AH model ID (D2 Quick)12H command ID (DT1)aaH address (Status/Channel)bbH address/Data HccH Data LddH Data Esum checksumF7H EOX (End Of Exclusive)

* For the address, size, and checksum, refer to “Examples of system exclusive messagesand calculating the checksum” (p. 107).

* Transmission of consecutive addresses is not possible.

3. Data reception (Sequencer section)3.1 Messages recorded during recording

■Channel voice messages

●Note Offstatus 2nd byte 3rd byte8nH kkH vvH9nH kkH 00H

●Note Onstatus 2nd byte 3rd byte9nH kkH vvHvv=Note On velocity: 01H - 7FH (1 - 127)

●Polyphonic Aftertouchstatus 2nd byte 3rd byteAnH kkH vvH

●Control Changestatus 2nd byte 3rd byteBnH kkH vvHkk=control number: 00H–78H (0–120)

●Program Changestatus 2nd byteCnH ppHpp=Program number: 00H–7FH (prog.1–prog.128)

●Channel Aftertouchstatus 2nd byteDnH vvH

●Pitch Bend Changestatus 2nd byte 3rd byteEnH llH mmHmm,ll=Pitch Bend value: 00 00H–40 00H–7F 7FH (-8192–0–+8191)

■Channel Mode messages

●All Sound Off (Controller number 120)status 2nd byte 3rd byteBnH 78H 00H

●Reset All Controllers (Controller number 121)status 2nd byte 3rd byteBnH 79H 00H

101

MIDI Implementado

●Omni Off (Controller number 124)status 2nd byte 3rd byteBnH 7CH 00H

* The same processing will be done as when an All Note Off message is received.

●Omni On (Controller number 125)status 2nd byte 3rd byteBnH 7DH 00H

* The same processing will be done as when an All Note Off message is received.

●Mono (Controller number 126)status 2nd byte 3rd byteBnH 7EH mmHmm=mono number: 00H–10H (0–16)

* The same processing will be done as when an All Note Off message is received.

●Poly (Controller number 127)status 2nd byte 3rd byteBnH 7FH 00H

* The same processing will be done as when an All Note Off message is received.

■System Exclusive messages

status data byte statusF0H iiH, ddH, ......, eeH F7H

F0H: System Exclusive message statusii = ID number: This is the ID number (manufacturer ID) that specifies the

manufacturer whose exclusive message this is. Roland’s manufacturerID is 41H.ID numbers 7EH and 7FH are defined in an expansion of theMIDI standard as Universal Non-realtime messages (7EH) andUniversal Realtime Messages (7FH).

dd,..., ee = data: 00H–7FH (0–127)F7H: EOX (End Of Exclusive)

3.2 Messages not recorded during recording

■Channel Mode messages

●Local On/Off (Controller number 122)status 2nd byte 3rd byteBnH 7AH 00Hvv=value: 00H,7FH (Local off, Local on)

●All Note Off (Controller number 123)status 2nd byte 3rd byteBnH 7BH 00H

* When an All Note Off message is received, all notes of the corresponding channel thatare on will be sent Note Off’s, and the resulting Note Off messages will be recorded.

3.3 Messages acknowledged for synchronization

■System Common messages

●Song Position Pointerstatus 2nd byte 3rd byteF2H mmH llHmm,ll=value: 00 00H–7F 7FH (0–16383)

■System Realtime messages

●Timing ClockstatusF8H

* This message will be received if the Sync Mode parameter is SLAVE.

●StartstatusFAH

* This message will be received if the Sync Mode parameter is SLAVE or REMOTE.

●ContinuestatusFBH

* This message will be received if the Sync Mode parameter is SLAVE or REMOTE.

●StopstatusFCH

* This message will be received if the Sync Mode parameter is SLAVE or REMOTE.

4. Data transmission (Sequencer section)

4.1 Recorded messages are transmitted duringplayback.

4.2 If the Through parameter is ON, messagesreceived (except for System Common messagesand System Realtime messages) will betransmitted.

4.3 Messages that are generated and transmitted

4.3.1 Messages automatically generated by the system

■Channel Mode messages

●Omni Off (Controller number 124)status 2nd byte 3rd byteBnH 7CH 00H

* At start-up, this message is transmitted to all channels.

●Poly (Controller number 127)status 2nd byte 3rd byteBnH 7FH 00H

* At start-up, this message is transmitted to all channels.

4.3.2 Messages generated and transmitted when theSync Out is ON

■System Common messages

●Song Position Pointerstatus 2nd byte 3rd byteF2H mmH llHmm,ll=value: 00 00H–7F 7FH (0–16383)

* This message is transmitted if the Sync out is ON. It is not transmitted when the D-FIELD is set to VINYL.

■System Realtime messages

●Timing ClockstatusF8H

* This message is transmitted if the Sync out is ON. It is not transmitted when the D-FIELD is set to VINYL.

102

MIDI Implementado

Apé

ndic

es

●StartstatusFAH* This message is transmitted if the Sync out is ON.

●ContinuestatusFBH* This message is transmitted if the Sync out is ON.

●StopstatusFCH* This message is transmitted if the Sync out is ON.

5. Parameter address map* For addresses marked by #, the data is transmitted in two parts. For example, the

hexadecimal data ABH would be divided into 0AH and 0BH, and transmitted in thisorder.

* Addresses for which the Description field is listed as “Reserved” have no meaning forthe D2. They will be ignored.

■1. D2 (Model ID=00H 0BH)■ OutlineThe following is an outline of the address manp for Exclusive messages.

Start Address(H) Block Sub Block Reference=========== ==================== =========================== =========00 00 00 00 +------------------+......................................+-------+ | System common | | 1-1-1 | +------------------+......................................+-------+ +------------------+.....+----------+.....................+-------+ | Scale tune | | Part 1 | | 1-1-2 | +------------------+. +----------+.....................+-------+ : : . | : | : : . +----------+ : : . | Part 7 | : : .+----------+01 00 00 00 +------------------+.....+----------+.....................+-------+ | Part Info | | Common | | 1-2-1 | | | +----------+.....................+-------+ +------------------+. +----------+.....................+-------+ : : . | Part 1 | | 1-2-2 | : : . +----------+.....................+-------+ : : . | : | : : . +----------+ : : . | Part 7 | : : . +----------+ : : . +----------+ : : . | Part R | : : .+----------+02 00 00 00 +------------------+.....+----------+.....+----------+....+-------+ | Patch | | Part 1 | | Common | | 1-3-1 | | | +----------+. +----------+....+-------+ +------------------+.. | : | . +----------+....+-------+ : : . +----------+ . | Tone 1 | | 1-3-2 | : : . | Part 7 | . +----------+....+-------+ : : .+----------+ . | : | : : . +----------+ : : . | Tone 4 | : : .+----------+02 09 00 00 +------------------+.....+----------+.....................+-------+ | | | Common | | 1-4-1 | | Rhythm Set | +----------+.....................+-------+ +------------------+. +----------+.....................+-------+ . | Note# 35 | | 1-4-2 | . +----------+.....................+-------+ . | : | . +----------+ . | Note# 98 | .+----------+

■1-1.System+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | || Address | Description ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | System Common 1—1—1 || 10 00 | Part 1 Scale Tune 1—1—2 || 11 00 | Part 2 Scale Tune || : | || 16 00 | Part 7 Scale Tune |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

■1-1-1.System Common+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | | || Address | Size | Description Data (Value) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00—00 05 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 06 | 0aaa aaaa | Master Tune 0 — 126 *1 || 00 07 | 0000 000a | Scale Tune Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 08 | 0000 000a | MFX Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 09 | 0000 000a | Delay Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 0A | 0000 000a | Reverb Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 0B | 0000 000a | Patch Remain 0 — 1 (OFF,ON) ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 0C—00 13 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 14 | 0000 000a | Receive Program Change Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 15 | 0000 000a | Receive Bank Select Switch 0 — 1 (OFF,ON) ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 16—00 27 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 28 | 0000 000a | Transmit Program Change Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 29 | 0000 000a | Transmit Bank Select Switch 0 — 1 (OFF,ON) ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 2A—00 61 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| Total size | 00 00 00 62 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+* 1: 427.4 - 452.6

■1-1-2.Scale Tune+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | | || Address | Size | Description Data (Value) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | 0aaa aaaa | Scale Tune for C 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 01 | 0aaa aaaa | Scale Tune for C# 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 02 | 0aaa aaaa | Scale Tune for D 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 03 | 0aaa aaaa | Scale Tune for D# 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 04 | 0aaa aaaa | Scale Tune for E 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 05 | 0aaa aaaa | Scale Tune for F 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 06 | 0aaa aaaa | Scale Tune for F# 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 07 | 0aaa aaaa | Scale Tune for G 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 08 | 0aaa aaaa | Scale Tune for G# 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 09 | 0aaa aaaa | Scale Tune for A 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 0A | 0aaa aaaa | Scale Tune for A# 0 — 127 (—64 — +63)|| 00 0B | 0aaa aaaa | Scale Tune for B 0 — 127 (—64 — +63)||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| Total size | 00 00 00 0C |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

■1-2.Part Info+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | || Address | Description ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | Part Info Common 1—2—1 || 10 00 | Part Info Part 1 1—2—2 || 11 00 | Part Info Part 2 || : | || 16 00 | Part Info Part 7 || 19 00 | Part Info Part R |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

■1-2-1.Part Info Common+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | | || Address | Size | Description Data (Value) ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 00—00 0C | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 0D | 00aa aaaa | MFX Type 0 — 24 (1 — 25) || 00 0E | 0aaa aaaa | MFX CTRL 1 0 — 127 || 00 0F | 0aaa aaaa | MFX CTRL 2 0 — 127 || 00 10 | 0aaa aaaa | MFX CTRL 3 0 — 127 || 00 11 | 0aaa aaaa | MFX CTRL 4 0 — 127 || 00 12 | 0aaa aaaa | MFX CTRL 5 0 — 127 || 00 13 | 0aaa aaaa | MFX CTRL 6 0 — 127 || 00 14 | 0aaa aaaa | MFX CTRL 7 0 — 127 || 00 15 | 0aaa aaaa | MFX CTRL 8 0 — 127 || 00 16 | 0aaa aaaa | MFX CTRL 9 0 — 127 || 00 17 | 0aaa aaaa | MFX CTRL 10 0 — 127 || 00 18 | 0aaa aaaa | MFX CTRL 11 0 — 127 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 1A—00 1B | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 1C | 0aaa aaaa | MFX Delay Send Level 0 — 127 || 00 1D | 0aaa aaaa | MFX Reverb Send Level 0 — 127 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 1E—00 21 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 22 | 0aaa aaaa | Delay Level 0 — 127 || 00 23 | 0000 000a | Delay Type 0 — 1 *1 || 00 24 | 0aaa aaaa | Delay HF Damp 0 — 17 *4 || 00 25 | 0aaa aaaa | Delay Time 0 — 120 || 00 26 | 0aaa aaaa | Delay Feedback Level 0 — 98 || 00 27 | 0000 00aa | Delay Output Assign 0 — 2 *2 || 00 28 | 0000 0aaa | Reverb Type 0 — 5 *3 || 00 29 | 0aaa aaaa | Reverb Level 0 — 127 || 00 2A | 0aaa aaaa | Reverb Time 0 — 127 || 00 2B | 000a aaaa | Reverb HF Damp 0 — 17 *4 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 0C—00 2F | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 30 | 0aaa aaaa | Voice Reserve 1 0 — 64 || 00 31 | 0aaa aaaa | Voice Reserve 2 0 — 64 || 00 32 | 0aaa aaaa | Voice Reserve 3 0 — 64 || 00 33 | 0aaa aaaa | Voice Reserve 4 0 — 64 || 00 34 | 0aaa aaaa | Voice Reserve 5 0 — 64 || 00 35 | 0aaa aaaa | Voice Reserve 6 0 — 64 || 00 36 | 0aaa aaaa | Voice Reserve 7 0 — 64 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 37—00 38 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 39 | 0aaa aaaa | Voice Reserve R 0 — 64 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 3A—00 43 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| Total size | 00 00 00 44 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

* 1: SHORT, LONG* 2: LINE, REV, LINE+REV* 3: ROOM1, ROOM2, STAGE1, STAGE2, HALL1, HALL2* 4: 200, 250, 315, 400, 500, 630, 800, 1000, 1250, 1600, 2000, * 2500, 3150, 4000, 5000, 6300, 8000, BYPASS

================================================================================MFX CTRL Value Display--------------------------------------------------------------------------------Type 0: 4 BAND EQ CTRL1 Low Freq 0 - 1 200,400 CTRL2 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL3 High Freq 0 - 1 4000,8000 CTRL4 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL5 Peak1 Freq 0 - 16 *1 CTRL6 Peak1 Q 0 - 4 0.5,1.0,2.0,4.0,8.0 CTRL7 Peak1 Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL8 Peak2 Freq 0 - 16 *1 CTRL9 Peak2 Q 0 - 4 0.5,1.0,2.0,4.0,8.0 CTRL10 Peak2 Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL11 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 1: SPECTRUM CTRL1 Low-High 0 - 30 -15 - +15 CTRL2 Middle Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL3 Width 0 - 4 1 - 5 CTRL4 Output Pan 0 - 127 L64 - 63R CTRL5 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 2: ENHANCER CTRL1 Sens 0 - 127 CTRL2 Mix 0 - 127 CTRL3 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL4 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL5 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 3: OVERDRIVE CTRL1 Input Level 0 - 127

103

MIDI Implementado

CTRL2 Drive 0 - 127 CTRL3 AMP Type 0 - 3 SMALL,BUILTIN,2STACK,3STACK CTRL4 Output Pan 0 - 127 L64 - 63R CTRL5 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 4: DISTORTION CTRL1 Input Level 0 - 127 CTRL2 Drive 0 - 127 CTRL3 AMP Type 0 - 3 SMALL,BUILTIN,2STACK,3STACK CTRL4 Output Pan 0 - 127 L64 - 63R CTRL5 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 5: Lo-Fi CTRL1 BitDown 0 - 7 CTRL2 S-Rate Down 0 - 3 32,16,8,4 CTRL3 Post Gain 0 - 3 0,+6,+12,+18 CTRL4 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL5 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL6 Output 0 - 1 MONO,STEREO CTRL7 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 6: NOISE CTRL1 Noise Type 0 - 17 1 - 18 CTRL2 Noise Level 0 - 127 CTRL3 N Filter 0 - 17 *1,BYPASS CTRL4 Lo-Fi Level 0 - 127 CTRL5 Output Pan 0 - 127 L64 - 63R CTRL6 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 7: RADIO TUNG CTRL1 Radio Detune 0 - 127 CTRL2 Noise Level 0 - 127 CTRL3 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL4 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL5 Output 0 - 1 MONO,STEREO CTRL6 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 8: PHONOGRAPH CTRL1 Disc Type 0 - 2 LP,EP,SP CTRL2 D Noise Level 0 - 127 CTRL3 Depth 0 - 20 0 - +20 CTRL4 Output Pan 0 - 127 L64 - 63R CTRL5 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 9: COMPRESSOR CTRL1 Attack 0 - 127 CTRL2 Sustain 0 - 127 CTRL3 Post Gain 0 - 3 0,+6,+12,+18 CTRL4 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL5 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL6 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 10: LIMITER CTRL1 Threshold 0 - 127 CTRL2 Ratio 0 - 3 1.5:1,2.0:1,4.0:1,100:1 CTRL3 Release 0 - 127 CTRL4 Post Gain 0 - 3 0,+6,+12,+18 CTRL5 Output Pan 0 - 127 L64 - 63R CTRL6 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 11: SLICER CTRL1 Timing Pattern 0 - 33 CTRL2 Rate 0 - 2 1/4,1/2,1/1 CTRL3 Accent Pattern 0 - 15 CTRL4 Accent Level 0 - 127 CTRL5 Attack 0 - 9 1 - 10 CTRL6 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 12: TREMOLO CTRL1 LFO Type 0 - 5 TRI,TRP,SIN,SAW1,SAW2,SQR CTRL2 Rate 0 - 117 0.1 - 10.00,*2 CTRL3 Depth 0 - 127 CTRL4 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL5 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL6 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 13: PHASER CTRL1 Manual 0 - 125 100 - 8000 CTRL2 Rate 0 - 117 0.1 - 10.00,*2 CTRL3 Depth 0 - 127 CTRL4 Resonance 0 - 127 CTRL5 Mix 0 - 127 CTRL6 Output Pan 0 - 127 L64 - 63R CTRL7 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 14: CHORUS CTRL1 Pre Delay 0 - 125 0.0 - 100 CTRL2 Rate 0 - 117 0.1 - 10.00,*2 CTRL3 Depth 0 - 127 CTRL4 Phase 0 - 90 0 - 180 CTRL5 Filter Type 0 - 2 OFF,LPF,HPF CTRL6 Cutoff 0 - 16 *1 CTRL7 Balance 0 - 100 D100:0W - D0:100W CTRL8 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 15: SPACE-D CTRL1 Pre Delay 0 - 125 0.0 - 100 CTRL2 Rate 0 - 117 0.1 - 10.00,*2 CTRL3 Depth 0 - 127 CTRL4 Phase 0 - 90 0 - 180 CTRL5 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL6 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL7 Balance 0 - 100 D100:0W - D0:100W CTRL8 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 16: TETRA CHORUS CTRL1 Pre Delay 0 - 125 0.0 - 100 CTRL2 Rate 0 - 117 0.1 - 10.00,*2 CTRL3 Depth 0 - 127 CTRL4 Pre Dly Devi 0 - 20 CTRL5 Depth Devi 0 - 40 -20 - +20 CTRL6 Pan Devi 0 - 20 CTRL7 Balance 0 - 100 D100:0W - D0:100W CTRL8 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 17: FLANGER CTRL1 Pre Delay 0 - 125 0.0 - 100 CTRL2 Rate 0 - 117 0.1 - 10.00,*2 CTRL3 Depth 0 - 127 CTRL4 Feedback 0 - 98 0 - +98 CTRL5 Phase 0 - 90 0 - 180 CTRL6 Filter Type 0 - 2 OFF,LPF,HPF CTRL7 Cutoff 0 - 16 *1 CTRL8 Balance 0 - 100 D100:0W - D0:100W CTRL9 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 18: ST FLANGER CTRL1 Pre Delay 0 - 125 0.0 - 100 CTRL2 Rate 0 - 117 0.1 - 10.00,*2 CTRL3 Depth 0 - 127 CTRL4 Feedback 0 - 98 0 - +98 CTRL5 Phase 0 - 90 0 - 180 CTRL6 Step Rate 0 - 125 0.05 - 10.00,*3 CTRL7 Balance 0 - 100 D100:0W - D0:100W CTRL8 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 19: SHORT DELAY CTRL1 Time L 0 - 103 0.1 - 190

CTRL2 Time R 0 - 103 0.1 - 190 CTRL3 HF Damp 0 - 17 *1,BYPASS CTRL4 Feedback 0 - 98 0 - +98 CTRL5 Auto Pan 0 - 18 OFF,*2 CTRL6 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL7 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL8 Balance 0 - 100 D100:0W - D0:100W CTRL9 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 20: AUTO PAN CTRL1 LFO type 0 - 5 TRI,TRP,SIN,SAW1,SAW2,SQR CTRL2 Rate 0 - 117 0.1 - 10.00,*2 CTRL3 Bass Sense 0 - 2 OFF,MODE1,MODE2 CTRL4 Depth 0 - 127 CTRL5 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL6 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL7 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 21: FB PITCH SHIFTER CTRL1 Coarse 0 - 36 -24 - +12 CTRL2 Fine 0 - 100 -100 - +100 CTRL3 Output Pan 0 - 127 CTRL4 Pre Delay 0 - 125 0.0 - 100 CTRL5 Mode 0 - 4 1 - 5 CTRL6 Feedback 0 - 98 0 - +98 CTRL7 Low Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL8 High Gain 0 - 30 -15 - +15 CTRL9 Balance 0 - 100 D100:0W - D0:100W CTRL10 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 22: REVERB CTRL1 Rev Type 0 - 5 ROOM1,ROOM2,STAGE1,STAGE2, HALL1,HALL2 CTRL2 Time 0 - 127 CTRL3 HF Damp 0 - 17 *1,BYPASS CTRL4 Balance 0 - 100 D100:0W - D0:100W CTRL5 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 23: GATE REVERB CTRL1 Gate Type 0 - 3 NORMAL,REVERSE,SWEEP1,SWEEP2 CTRL2 Gate Time 0 - 65 5 - 330 CTRL3 Balance 0 - 100 D100:0W - D0:100W CTRL4 Output Level 0 - 127--------------------------------------------------------------------------------Type 24: ISOLATOR CTRL1 Low gain 0 - 127 CTRL2 Mid gain 0 - 127 CTRL3 High gain 0 - 127 CTRL4 Output Pan 0 - 127 L64 - 63R CTRL5 Output Level 0 - 127================================================================================

* 1: 200, 250, 315, 400, 500, 630, 800, 1000, 1250,* 1600, 2000, 2500, 3150, 4000, 5000, 6300, 8000* 2: 1/16, 1/12, 3/32, 1/8, 1/6, 3/16, 1/4, 1/3, 3/8,* 1/2, 2/3, 3/4, 1/1, 2MES, 3MES, 4MES, 8MES, 16MES* 3: 1/16, 1/12, 3/32, 1/8, 1/6, 3/16, 1/4, 1/3, 3/8, 1/2

■1-2-2.Part Info Part+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | | || Address | Size | Description Data (Value) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | 0000 000a | Receive Switch 0 — 1 (OFF,ON) ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 01 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 02 | 0000 00aa | Patch Group Type 0 — 3 *2 || 00 03 | 0aaa aaaa | Patch Group ID 1 — 9 *2 ||# 00 04 | 0000 aaaa | Patch Number 0 — 127 *2 || | 0000 bbbb | (001 — 128)|| 00 06 | 0aaa aaaa | Part Level 0 — 127 || 00 07 | 0aaa aaaa | Part Pan 0 — 127 (L64 — 63R)|| 00 08 | 0aaa aaaa | Part Key Shift 0 — 96 (—48 — +48)|| 00 09 | 0aaa aaaa | Part Fine Tune 0 — 100 (—50 — +50)|| 00 0A | 0000 0aaa | MFX Switch 0 — 4 *1 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 0B | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 0C | 0aaa aaaa | Delay Send Level 0 — 127 || 00 0D | 0aaa aaaa | Reverb Send Level 0 — 127 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 0E—00 19 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| Total size | 00 00 00 1A |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

* 1: OFF, ON, Reserved, Reserved, RHY* 2: Refer to the chart below

[Patch] +---------------++----------------+--------------+------------++-----------+-----------+ | || | | ||Bank Select| | |Patch ||Patch Group Type|Patch Group ID|Patch Number|| MSB | LSB |Program No.| |---------------++----------------+--------------+------------++-----+-----+-----------+ |P-A001 - P-A128|| 0| 3| 0 - 127|| 81| 0| 1 - 128| |P-B001 - P-B128|| 0| 4| 0 - 127|| 81| 1| 1 - 128| |P-C001 - P-C128|| 0| 5| 0 - 127|| 81| 2| 1 - 128| |P-D001 - P-D128|| 0| 6| 0 - 127|| 81| 3| 1 - 128| |P-E001 - P-E088|| 0| 7| 0 - 87|| 84| 0| 1 - 88| |P-U001 - P-U128|| 3| 1| 0 - 127|| 85| 0| 1 - 128| |P-U129 - P-U256|| 3| 2| 0 - 127|| 85| 1| 1 - 128| +---------------++----------------+--------------+------------++-----+-----+-----------+

[Rhythm set] +-------------++----------------+--------------+------------++-----------+-----------+ | || | | ||Bank Select| | |Rhythm set ||Patch Group Type|Patch Group ID|Patch Number|| MSB | LSB |Program No.| |-------------++----------------+--------------+------------++-----+-----+-----------+ |R-A01 - R-A26|| 0| 3| 0 - 25|| 81| 0| 1 - 26| |R-B01 - R-B04|| 0| 4| 0 - 3|| 84| 0| 1 - 4| |R-U01 - R-U20|| 3| 1| 0 - 19|| 85| 0| 1 - 20| +-------------++----------------+--------------+------------++-----+-----+-----------+

104

MIDI Implementado

Apé

ndic

es

■1-3.Patch+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | || Address | Description ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | Patch Common 1—3—1 || 10 00 | Patch Tone 1 1—3—2 || 12 00 | Patch Tone 2 || 14 00 | Patch Tone 3 || 16 00 | Patch Tone 4 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

■1-3-1.Patch Common+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | | || Address | Size | Description Data (Value) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | 0aaa aaaa | Patch Name 1 32 — 125 || 00 01 | 0aaa aaaa | Patch Name 2 32 — 125 || 00 02 | 0aaa aaaa | Patch Name 3 32 — 125 || 00 03 | 0aaa aaaa | Patch Name 4 32 — 125 || 00 04 | 0aaa aaaa | Patch Name 5 32 — 125 || 00 05 | 0aaa aaaa | Patch Name 6 32 — 125 || 00 06 | 0aaa aaaa | Patch Name 7 32 — 125 || 00 07 | 0aaa aaaa | Patch Name 8 32 — 125 || 00 08 | 0aaa aaaa | Patch Name 9 32 — 125 || 00 09 | 0aaa aaaa | Patch Name 10 32 — 125 || 00 0A | 0aaa aaaa | Patch Name 11 32 — 125 || 00 0B | 0aaa aaaa | Patch Name 12 32 — 125 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 0C—00 30 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 31 | 0000 aaaa | Bend Range Up 0 — 12 || 00 32 | 00aa aaaa | Bend Range Down 0 — 48 (0 — —48) || 00 33 | 0000 000a | Solo Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 34 | 0000 000a | Solo Legato Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 35 | 0000 000a | Portamento Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 36 | 0000 000a | Portamento Mode 0 — 1 *1 || 00 37 | 0000 000a | Portamento Type 0 — 1 (RATE,TIME)|| 00 38 | 0000 000a | Portamento Start 0 — 1 (PITCH,NOTE)|| 00 39 | 0aaa aaaa | Portamento Time 0 — 127 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 3A—00 3F | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 40 | 0000 000a | Velocity Range Switch 0 — 1 (OFF,ON) ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 41 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 42 | 0000 00aa | Stretch Tune Depth 0 — 3 (OFF,1 — 3)|| 00 43 | 0000 000a | Voice Priority 0 — 1 *2 || 00 44 | 0000 aaaa | Structure Type 1/2 0 — 9 (1 — 10) || 00 45 | 0000 00aa | Booster 1/2 0 — 3 *3 || 00 46 | 0000 aaaa | Structure Type 3/4 0 — 9 (1 — 10) || 00 47 | 0000 00aa | Booster 3/4 0 — 3 *3 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 48—00 49 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| Total size | 00 00 00 4A |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+* 1: NORMAL, LEGATO* 2: LAST, LOUDEST* 3: 0, +6, +12, +18

■1-3-2.Patch Tone+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | | || Address | Size | Description Data (Value) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | 0000 000a | Tone Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 01 | 0000 0000 | Wave Group Type 0 *1 || 00 02 | 0000 00aa | Wave Group ID 1 — 3 *1 ||# 00 03 | 0000 aaaa | Wave Number 0 — 253 *1 || | 0000 bbbb | || 00 05 | 0000 00aa | Wave Gain 0 — 3 *2 || 00 06 | 0000 000a | FXM Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 07 | 0000 00aa | FXM Color 0 — 3 (1 — 4) || 00 08 | 0000 aaaa | FXM Depth 0 — 15 (1 — 16) ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 09—00 0A | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 0B | 0aaa aaaa | Velocity Cross Fade 0 — 127 || 00 0C | 0aaa aaaa | Velocity Range Lower 1 — 127 *3 || 00 0D | 0aaa aaaa | Velocity Range Upper 1 — 127 *4 || 00 0E | 0aaa aaaa | Keyboard Range Lower 0 — 127 *5 || 00 0F | 0aaa aaaa | Keyboard Range Upper 0 — 127 *6 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 10—00 14 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 15 | 000a aaaa | Modulation 1 Destination 0 — 15 *7 || 00 16 | 0aaa aaaa | Modulation 1 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 17 | 000a aaaa | Modulation 2 Destination 0 — 15 *7 || 00 18 | 0aaa aaaa | Modulation 2 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 19 | 000a aaaa | Modulation 3 Destination 0 — 15 *7 || 00 1A | 0aaa aaaa | Modulation 3 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 1B | 000a aaaa | Modulation 4 Destination 0 — 15 *7 || 00 1C | 0aaa aaaa | Modulation 4 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 1D | 000a aaaa | Pitch Bend 1 Destination 0 — 15 *7 || 00 1E | 0aaa aaaa | Pitch Bend 1 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 1F | 000a aaaa | Pitch Bend 2 Destination 0 — 15 *7 || 00 20 | 0aaa aaaa | Pitch Bend 2 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 21 | 000a aaaa | Pitch Bend 3 Destination 0 — 15 *7 || 00 22 | 0aaa aaaa | Pitch Bend 3 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 23 | 000a aaaa | Pitch Bend 4 Destination 0 — 15 *7 || 00 24 | 0aaa aaaa | Pitch Bend 4 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 25 | 000a aaaa | Aftertouch 1 Destination 0 — 15 *7 || 00 26 | 0aaa aaaa | Aftertouch 1 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 27 | 000a aaaa | Aftertouch 2 Destination 0 — 15 *7 || 00 28 | 0aaa aaaa | Aftertouch 2 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 29 | 000a aaaa | Aftertouch 3 Destination 0 — 15 *7 || 00 2A | 0aaa aaaa | Aftertouch 3 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 2B | 000a aaaa | Aftertouch 4 Destination 0 — 15 *7 || 00 2C | 0aaa aaaa | Aftertouch 4 Depth 0 — 126 (—63 — +63)||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 2D | 0000 0aaa | LFO1 Waveform 0 — 7 *8 || 00 2E | 0000 000a | LFO1 Key Sync 0 — 1 (OFF,ON) || 00 2F | 0aaa aaaa | LFO1 Rate 0 — 127 || 00 30 | 0000 0aaa | LFO1 Offset 0 — 4 *9 || 00 31 | 0aaa aaaa | LFO1 Delay Time 0 — 127 || 00 32 | 0000 00aa | LFO1 Fade Mode 0 — 3 *10 || 00 33 | 0aaa aaaa | LFO1 Fade Time 0 — 127 || 00 34 | 0000 000a | LFO1 Tempo Sync 0 — 1 (OFF,ON) || 00 35 | 0000 0aaa | LFO2 Waveform 0 — 7 *8 || 00 36 | 0000 000a | LFO2 Key Sync 0 — 1 (OFF,ON) || 00 37 | 0aaa aaaa | LFO2 Rate 0 — 127 || 00 38 | 0000 0aaa | LFO2 Offset 0 — 4 *9 || 00 39 | 0aaa aaaa | LFO2 Delay Time 0 — 127 || 00 3A | 0000 00aa | LFO2 Fade Mode 0 — 3 *10 || 00 3B | 0aaa aaaa | LFO2 Fade Time 0 — 127 || 00 3C | 0000 000a | LFO2 Tempo Sync 0 — 1 (OFF,ON) ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 3D | 0aaa aaaa | Coarse Tune 0 — 96 (—48 — +48)|| 00 3E | 0aaa aaaa | Fine Tune 0 — 100 (—50 — +50)|

| 00 3F | 000a aaaa | Random Pitch Depth 0 — 30 *11 || 00 40 | 0000 aaaa | Pitch Key Follow 0 — 15 *12 || 00 41 | 000a aaaa | Pitch Envelope Depth 0 — 24 (—12 — +12)|| 00 42 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Velocity Sens 0 — 125 *13 || 00 43 | 0000 aaaa | Pitch Envelope Velocity Time1 0 — 14 *14 || 00 44 | 0000 aaaa | Pitch Envelope Velocity Time4 0 — 14 *14 || 00 45 | 0000 aaaa | Pitch Envelope Time Key Follow 0 — 14 *14 || 00 46 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Time 1 0 — 127 || 00 47 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Time 2 0 — 127 || 00 48 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Time 3 0 — 127 || 00 49 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Time 4 0 — 127 || 00 4A | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Level 1 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 4B | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Level 2 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 4C | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Level 3 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 4D | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Level 4 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 4E | 0aaa aaaa | Pitch LFO1 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 4F | 0aaa aaaa | Pitch LFO2 Depth 0 — 126 (—63 — +63)||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 50 | 0000 0aaa | Filter Type 0 — 4 *15 || 00 51 | 0aaa aaaa | Cutoff Frequency 0 — 127 || 00 52 | 0000 aaaa | Cutoff Key Follow 0 — 15 *12 || 00 53 | 0aaa aaaa | Resonance 0 — 127 || 00 54 | 0aaa aaaa | Resonance Velocity Sens 0 — 125 *13 || 00 55 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 56 | 0000 0aaa | Filter Envelope Velocity Curve 0 — 6 (1 — 7) || 00 57 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Velocity Sens 0 — 125 *13 || 00 58 | 0000 aaaa | Filter Envelope Velocity Time1 0 — 14 *14 || 00 59 | 0000 aaaa | Filter Envelope Velocity Time4 0 — 14 *14 || 00 5A | 0000 aaaa | Filter Envelope Time Keyfollow 0 — 14 *14 || 00 5B | 0aaa aaaa | Filter Envelope Time 1 0 — 127 || 00 5C | 0aaa aaaa | Filter Envelope Time 2 0 — 127 || 00 5D | 0aaa aaaa | Filter Envelope Time 3 0 — 127 || 00 5E | 0aaa aaaa | Filter Envelope Time 4 0 — 127 || 00 5F | 0aaa aaaa | Filter Envelope Level 1 0 — 127 || 00 60 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Level 2 0 — 127 || 00 61 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Level 3 0 — 127 || 00 62 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Level 4 0 — 127 || 00 63 | 0aaa aaaa | Filter LFO1 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 64 | 0aaa aaaa | Filter LFO2 Depth 0 — 126 (—63 — +63)||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 65 | 0aaa aaaa | Tone Level 0 — 127 || 00 66 | 0000 00aa | Bias Direction 0 — 3 *16 || 00 67 | 0aaa aaaa | Bias Point 0 — 127 (C—1 — G9) || 00 68 | 0000 aaaa | Bias Level 0 — 14 *14 || 00 69 | 0000 0aaa | Amp Envelope Velocity Curve 0 — 6 (1 — 7) || 00 6A | 0aaa aaaa | Amp Envelope Velocity Sens 0 — 125 *13 || 00 6B | 0000 aaaa | Amp Envelope Velocity Time1 0 — 14 *14 || 00 6C | 0000 aaaa | Amp Envelope Velocity Time4 0 — 14 *14 || 00 6D | 0000 aaaa | Amp Envelope Time Keyfollow 0 — 14 *14 || 00 6E | 0aaa aaaa | Amp Envelope Time 1 0 — 127 || 00 6F | 0aaa aaaa | Amp Envelope Time 2 0 — 127 || 00 70 | 0aaa aaaa | Amp Envelope Time 3 0 — 127 || 00 71 | 0aaa aaaa | Amp Envelope Time 4 0 — 127 || 00 72 | 0aaa aaaa | Amp Envelope Level 1 0 — 127 || 00 73 | 0aaa aaaa | Amp Envelope Level 2 0 — 127 || 00 74 | 0aaa aaaa | Amp Envelope Level 3 0 — 127 || 00 75 | 0aaa aaaa | Amp LFO1 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 76 | 0aaa aaaa | Amp LFO2 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 77 | 0aaa aaaa | Tone Pan 0 — 127 (L64 — 63R)|| 00 78 | 0000 aaaa | Pan Key follow 0 — 14 *14 || 00 79 | 00aa aaaa | Random Pan Switch 0,63 (OFF,ON) || 00 7A | 0aaa aaaa | Alternate Pan Depth 1 — 127 (L63 — 63R)|| 00 7B | 0aaa aaaa | Pan LFO1 Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 7C | 0aaa aaaa | Pan LFO2 Depth 0 — 126 (—63 — +63)||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 7D—01 00 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| Total size | 00 00 01 01 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+* 1: Correspondence between the "Waveform List" and "Wave Group Type, Wave Group ID, Wave Number"

* 2: -6, 0, +6, +12* 3: 1 - Upper* 4: Lower - 127* 5: C-1 - Upper* 6: Lower - G9* 7: OFF, PCH, CUT, RES, LEV, PAN, L1P, L2P, L1F, L2F, L1A, L2A, PL1, PL2, L1R, L2R* 8: TRI, SIN, SAW, SQR, TRP, S&H, RND, CHS* 9: -100, -50, 0, +50, +100* 10: ON-IN, ON-OUT, OFF-IN, OFF-OUT* 11: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900,

1000, 1100, 1200* 12: -100, -70, -50, -30, -10, 0, +10, +20, +30, +40, +50, +70, +100, +120, +150, +200* 13: -100 - +150* 14: -100, -70, -50, -40, -30, -20, -10, 0, +10, +20, +30, +40, +50, +70, +100* 15: OFF, LPF, BPF, HPF, PKG* 16: LOWER, UPPER, LOW&UP, ALL

■1-4.Rhythm Set+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | || Address | Description ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | Rhythm Common 1—4—1 || 23 00 | Rhythm Note for Key# 35 1—4—2 || 24 00 | Rhythm Note for Key# 36 || : | || 62 00 | Rhythm Note for Key# 98 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

■1-4-1.Rhythm Common+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | | || Address | Size | Description Data (Value) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 1 32 — 125 || 00 01 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 2 32 — 125 || 00 02 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 3 32 — 125 || 00 03 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 4 32 — 125 || 00 04 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 5 32 — 125 || 00 05 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 6 32 — 125 || 00 06 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 7 32 — 125 || 00 07 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 8 32 — 125 || 00 08 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 9 32 — 125 || 00 09 | 0aaa aaaa | Rhythm Name 10 32 — 125 || 00 0A | 0aaa aaaa | Rhythm Name 11 32 — 125 || 00 0B | 0aaa aaaa | Rhythm Name 12 32 — 125 ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| Total size | 00 00 00 0C |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

Wave Wave Group Type Wave Group ID Wave NumberA001-254 0 1 0 - 253B001-251 0 2 0 - 250

105

MIDI Implementado

■1-4-2.Rhythm Note+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | | || Address | Size | Description Data (Value) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 00 00 | 0000 000a | Tone Switch 0 — 1 (OFF,ON) || 00 01 | 0000 0000 | Wave Group Type 0 *1 || 00 02 | 0000 00aa | Wave Group ID 1 — 3 *1 ||# 00 03 | 0000 aaaa | Wave Number 0 — 253 *1 || | 0000 bbbb | || 00 05 | 0000 00aa | Wave Gain 0 — 3 *2 || 00 06 | 0000 aaaa | Bend Range 0 — 12 || 00 07 | 000a aaaa | Mute Group 0 — 31 (OFF,1 — 31)|| 00 08 | 0000 000a | Envelope Mode 0 — 1 *3 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 09—00 0B | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 0C | 0aaa aaaa | Coarse Tune 0 — 120 (—60 — +60)|| 00 0D | 0aaa aaaa | Fine Tune 0 — 100 (—50 — +50)|| 00 0E | 000a aaaa | Random Pitch Depth 0 — 30 *4 || 00 0F | 000a aaaa | Pitch Envelope Depth 0 — 24 (—12 — +12)|| 00 10 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Velocity Sens 0 — 125 *5 || 00 11 | 0000 aaaa | Pitch Envelope Velocity Time 0 — 14 *6 || 00 12 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Time 1 0 — 127 || 00 13 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Time 2 0 — 127 || 00 14 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Time 3 0 — 127 || 00 15 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Time 4 0 — 127 || 00 16 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Level 1 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 17 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Level 2 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 18 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Level 3 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 19 | 0aaa aaaa | Pitch Envelope Level 4 0 — 126 (—63 — +63)||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 1A | 0000 0aaa | Filter Type 0 — 4 *7 || 00 1B | 0aaa aaaa | Cutoff Frequency 0 — 127 || 00 1C | 0aaa aaaa | Resonance 0 — 127 || 00 1D | 0aaa aaaa | Resonance Velocity Sens 0 — 125 *5 || 00 1E | 0aaa aaaa | Filter Envelope Depth 0 — 126 (—63 — +63)|| 00 1F | 0aaa aaaa | Filter Envelope Velocity Sens 0 — 125 *5 || 00 20 | 0000 aaaa | Filter Envelope Velocity Time 0 — 14 *6 || 00 21 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Time 1 0 — 127 || 00 22 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Time 2 0 — 127 || 00 23 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Time 3 0 — 127 || 00 24 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Time 4 0 — 127 || 00 25 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Level 1 0 — 127 || 00 26 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Level 2 0 — 127 || 00 27 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Level 3 0 — 127 || 00 28 | 0aaa aaaa | Filter Envelope Level 4 0 — 127 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 29 | 0aaa aaaa | Tone Level 0 — 127 || 00 2A | 0aaa aaaa | Amp Envelope Velocity Sens 0 — 125 *5 || 00 2B | 0000 aaaa | Amp Envelope Velocity Time 0 — 14 *6 || 00 2C | 0aaa aaaa | Amp Envelope Time 1 0 — 127 || 00 2D | 0aaa aaaa | Amp Envelope Time 2 0 — 127 || 00 2E | 0aaa aaaa | Amp Envelope Time 3 0 — 127 || 00 2F | 0aaa aaaa | Amp Envelope Time 4 0 — 127 || 00 30 | 0aaa aaaa | Amp Envelope Level 1 0 — 127 || 00 31 | 0aaa aaaa | Amp Envelope Level 2 0 — 127 || 00 32 | 0aaa aaaa | Amp Envelope Level 3 0 — 127 || 00 33 | 0aaa aaaa | Tone Pan 0 — 127 (L64 — 63R)|| 00 34 | 00aa aaaa | Random Pan Switch 0,63 (OFF,ON) || 00 35 | 0aaa aaaa | Alternate Pan Depth 1 — 127 (L63 — 63R)||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 36 | 0000 00aa | MFX Switch 2 — 3 *8 ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 37 | 0aaa aaaa | Reserved —— ||—————————————+———————————+————————————————————————————————————————————————————|| 00 38 | 0aaa aaaa | Delay Send Level 0 — 127 || 00 39 | 0aaa aaaa | Reverb Send Level 0 — 127 ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| Total size | 00 00 00 3A |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

* 1: Correspondence between the "Waveform List" and "Wave Group Type, Wave Group ID, Wave Number"

* 2: -6, 0, +6, +12* 3: NO-SUS, SUSTAIN* 4: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, * 90, 100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100, 1200* 5: -100 - +150* 6: -100, -70, -50, -40, -30, -20, -10, 0, +10, +20, +30, +40, * +50, +70, +100* 7: OFF, LPF, BPF, HPF, PKG* 8: OFF, ON

■2. GS (Model ID=42H)+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Start | || address | Description ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 40 11 00 | Scale Tune Part1 2—1 || 40 12 00 | : Part2 || 40 13 00 | : Part3 || 40 14 00 | : Part4 || 40 15 00 | : Part5 || 40 16 00 | : Part6 || 40 17 00 | : Part7 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

■2-1. Scale Tune+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | | || Address | Size | Description Data (Value) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 40 | 0aaa aaaa | Scale Tune for C 0 — 127 (—64 — +63)|| 41 | 0aaa aaaa | Scale Tune for C# 0 — 127 (—64 — +63)|| 42 | 0aaa aaaa | Scale Tune for D 0 — 127 (—64 — +63)|| 43 | 0aaa aaaa | Scale Tune for D# 0 — 127 (—64 — +63)|| 44 | 0aaa aaaa | Scale Tune for E 0 — 127 (—64 — +63)|| 45 | 0aaa aaaa | Scale Tune for F 0 — 127 (—64 — +63)|| 46 | 0aaa aaaa | Scale Tune for F# 0 — 127 (—64 — +63)|| 47 | 0aaa aaaa | Scale Tune for G 0 — 127 (—64 — +63)|| 48 | 0aaa aaaa | Scale Tune for G# 0 — 127 (—64 — +63)|| 49 | 0aaa aaaa | Scale Tune for A 0 — 127 (—64 — +63)|| 4A | 0aaa aaaa | Scale Tune for A# 0 — 127 (—64 — +63)|| 4B | 0aaa aaaa | Scale Tune for B 0 — 127 (—64 — +63)||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| Total size | 00 00 0C |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

■3. Quick SysEx (Model ID=3AH)+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Start | || address | Description ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 30 00 | Quick SysEx Part1 3—1 || 31 00 | : Part2 || : | : || 36 00 | : Part7 ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 39 00 | : PartR 3—2 ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 70 00 | : Sequencer 3—3 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

■3-1. Quick SysEx Part+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | Size | || Address | DataL DataE | Description Data (Value L) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 0F | 0000 aaaa 0000 0000 | LFO1 Wave Form 0 — 7 *1 || 14 | 0aaa aaaa 0000 0000 | LFO1 Fade Time 0 — 127 || 15 | 0aaa aaaa 0000 0000 | Coarse Tune 16 — 112 (—48 — +48)|| 19 | 0aaa aaaa 0000 0000 | Pitch Env Depth 52 — 76 (—12 — +12)|| 1A | 0aaa aaaa 0000 0000 | Pitch Env Attack 0 — 127 || 1B | 0aaa aaaa 0000 0000 | Pitch Env Decay 0 — 127 || 1C | 0aaa aaaa 0000 0000 | Filter Env Sustain 1 — 127 (—63 — +63)|| 1D | 0aaa aaaa 0000 0000 | Filter Env Release 0 — 127 || 1F | 0aaa aaaa 0000 0000 | Amp Env Sustain 0 — 127 || 22 | 0000 0aaa 0000 0000 | Filter Type 0 — 4 *2 || 23 | 0aaa aaaa 0000 0000 | Tone Pan 0 — 127 (L64 — 63R)|| 24 | 0aaa aaaa 0000 0000 | Tone Level 0 — 127 || 25 | 00aa aaaa 0000 0000 | Random Pan Switch 0,63 (OFF,ON) || 27 | 0aaa aaaa 0000 0000 | Pitch Env Sustain 1 — 127 (—63 — +63)|| 28 | 0aaa aaaa 0000 0000 | Pitch Env Release 0 — 127 || 55 | 0aaa aaaa 0000 0000 | Part Key Shift 16 — 112 (—48 — +48)|| 56 | 0000 00aa 0000 0000 | Part MFX Switch 0 — 3 *3 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

* 1: TRI, SIN, SAW, SQR, TRP, S&H, RND, CHS* 2: OFF, LPF, BPF, HPF, PKG* 3: OFF, ON, Reserved, Reserved

■3-2. Quick SysEx Rhythm+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | Size | || Address | DataL DataE *1 | Description Data (Value L) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 15 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Coarse Tune 0 — 120(—60 — +60) || 19 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Pitch Env Depth 52 — 76 (—12 — +12) || 1A | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Pitch Env Attack 0 — 127 || 1B | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Pitch Env Decay 0 — 127 || 1C | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Filter Env Sustain 0 — 127 || 1D | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Filter Env Release 0 — 127 || 1F | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Amp Env Sustain 0 — 127 || 22 | 0000 0aaa 0000 aaaa | Filter Type 0 — 4 *2 || 23 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Tone Pan 0 — 127 (L64 — 63R)|| 24 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Tone Level 0 — 127 || 25 | 00aa aaaa 0000 aaaa | Random Pan Switch 0,1 (OFF,ON) || 27 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Pitch Env Sustain 0 — 127 || 28 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Pitch Env Release 0 — 127 || 47 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Resonance 0 — 127 || 48 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Amp Env Release Time 0 — 127 || 49 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Amp Env Attack Time 0 — 127 || 4A | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Cutoff Frequency 0 — 127 || 4B | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Amp Env Decay 0 — 127 || 4D | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Fine Tune 14 — 114 (—50 — +50)|| 51 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Filter Env Depth 1 — 127 (—63 — +63)|| 52 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Filter Env Attack 0 — 127 || 53 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Filter Env Decay 0 — 127 || 55 | 0aaa aaaa 0000 aaaa | Part Key Shift 16 — 112 (—48 — +48)|| 56 | 0000 00aa 0000 aaaa | Part MFX Switch 0 — 4 *3 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

* 1:Use when transmitting to and from each Rhythm group in Part R.

* 2: OFF, LPF, BPF, HPF, PKG* 3: OFF, ON, Reserved, Reserved ,RHY

■3-3. Quick SysEx Sequencer+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+| Offset | Size | || Address | DataL DataE | Description Data(Value L/E) ||—————————————+————————————————————————————————————————————————————————————————|| 01 | 0000 aaaa 0000 000a | Part Mute 0—6,9 / 0,1 || 02 | 0000 aaaa 0000 000a | Drum Mute 0—7*1 / 0,1 |+——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————+

* 1: BD,SD,HH,CLP,CYM,TOM/PEC,HIT,OTHERS

Wave Wave Group Type Wave Group ID Wave NumberA001-254 0 1 0 - 253B001-251 0 2 0 - 250

Rhythm group DataE Rhythm group DataE

BD 0 CYM 4SD 1 TOM/PERC 5 HH 2 HIT 6CLP 3 OTHERS 7CYM 4 ALL 9

106

MIDI Implementado

Apé

ndic

es

6. Supplementary material

■Examples of MIDI messages

<Example 1> 92 3E 5F9n is the Note On status and ‘n’ is the MIDI channel number. Since 2H = 2, 3EH = 62, and5FH = 95, this is a Note On message of MIDI CH = 3, note number 62 (note name D4) andvelocity 95.

<Example 2> C9 49CnH is the Program Change status and ‘n’ is the MIDI channel number. Since 9H = 9, and49H = 73, this is a Program Change message of MIDI CH = 10, Program number 74.

<Example 3> EA 00 28EnH is the Pitch Bend Change status and ‘n’ is the MIDI channel number. The 2nd byte(00H=0) is the LSB of the Pitch Bend value, and the 3rd byte (28H=40) is the MSB. Howeversince the Pitch Bend is a signed number with 0 at 40 00H ( = 64 x 128 + 0 = 8192), the PitchBend value in this case is 28 00H - 40 00H = 40 x 128 + 0 - (64 x 128 + 0) = 5120 - 8192 = -3072

If we assume that the Pitch Bend Sensitivity is set to two semitones, the pitch will changeonly -200 cents for a Pitch Bend value of -8192 (00 00H). Thus, this message is specifying aPitch Bend of -200 x (-3072) ÷ (-8192) = -75 cents on MIDI CH = 7.

<Example 4> B3 64 00 65 00 06 0C 26 00 64 7F 65 7FBnH is the Control Change status, and ‘n’ is the MIDI channel number. In Control Changemessages, the 2nd byte is the controller number, and the 3rd byte is the parameter value.MIDI allows what is known as “running status,” when if messages of the the same statusfollow each other, it is permitted to omit the second and following status bytes. In themessage above, running status is being used, meaning that the message has the followingcontent.

B3 64 00 MIDI CH = 4, RPN parameter number LSB: 00H(B3) 65 00 MIDI CH = 4, RPN parameter number MSB: 00H(B3) 06 0C MIDI CH = 4, parameter value MSB: 0CH(B3) 26 00 MIDI CH = 4, parameter value LSB: 00H(B3) 64 7F MIDI CH = 4, RPN parameter number LSB: 7FH(B3) 65 7F MIDI CH = 4, RPN parameter number MSB: 7FH

■Examples of system exclusive messages andcalculating the checksumRoland exclusive messages (RQ1, DT1) are transmitted with a checksum at the end of thedata (before F7) to check that the data was received correctly. The value of the checksum isdetermined by the address and data (or size) of the exclusive message.

●How to calculate the checksumThe checksum consists of a value whose lower 7 bits are 0 when the address, size andchecksum itself are added.The following formula shows how to calculate the checksum when the exclusive message tobe transmitted has an address of aa bb cc ddH, and data or size of ee ffH.

aa + bb + cc + dd + ee + ff = totaltotal ÷ 128 = quotient ... remainder128 - remainder = checksum

<Example 1> Setting the REVERB TYPE to HALL2 (DT1)Referring to “3. Parameter address map,” the starting address for Part Information is 01 0000 00H, and offset address of Part Information Common is 00 00H, and the REVERB TYPEaddress is 00 28H. Therefore, the address will be

01 00 00 00H 00 00H+) 00 28H 01 00 00 28H

Since HALL2 is parameter value 05H,

F0 41 10 00H 0BH 12 01 00 00 28 05 ?? F7(1) (2) (3) (4) (5) (6) address data checksum (7)

(1) Exclusive status (2) ID number (Roland) (3) device ID (17)(4), (5) model ID (D2) (6)command ID (DT1) (7) EOX

Next we calculate the checksum.

01H + 00H + 00H + 28H + 05H = 1 + 0 + 0 + 40 + 5 = 46(sum)

46 (total) ÷ 128 = 0 (quotient)...46 (remainder)checksum = 128 - 46 (quotient) = 82 = 52H

This means that the message transmitted will be F0 41 10 00 0B 12 01 00 00 28 05 52 F7.

<Example 2> Obtaining part information data (RQ1)Referring to “3. Parameter address map,” the starting addresses for Part Information areassigned as follows.

01 00 00 00H Part Info Common01 00 10 00H Part Info Part 101 00 11 00H Part Info Part 2

01 00 16 00H Part Info Part 701 00 19 00H Part Info Part R

Since the size of Part Information Part is 00 00 00 1AH, this size is added to the startingaddress of Part Information Part R, to obtain

01 00 19 00H+) 00 00 00 1AH 01 00 19 1AH

Therefore, the size of the data to be obtained is

01 00 19 1AH-) 01 00 00 00H 00 00 19 1AH

F0 41 10 00 0B 11 01 00 00 00 00 00 19 1A ?? F7(1) (2) (3) (4) (5) (6) address data checksum (7)

(1) Exclusive status (2) ID number (Roland) (3) Device ID (17)(4), (5) Model ID (D2D2) (6) Command ID (RQ1) (7) EOX

When the checksum is calculated in the same way as in <Example 2>, we have the followingmessage to be transmitted: F0 41 10 00 0B 11 01 00 00 00 00 00 19 1A 4C F7.

●Scale Tune function (Model ID : 42H (GS), address: 401x 40H)Scale Tune is a function that makes fine adjustments to the pitch of each note C-B. Settingsare made for one octave, and applied to the notes of all octaves. By making Scale Tunesettings you can use tunings and temperaments other than the standard EqualTemperament. Here we give three types of settings as examples.

❍Equal temperamentThis temperament divides the octave into 12 equal steps, and is the temperament mostfrequently used today, especially in western music. Initially, the Scale Tune function of thisinstrument is set to Equal Temperament.

❍Just intonation (tonic of C)The primary triads sound more beautiful in just intonation than in equal temperament.However, this applies only in one key, and chords will be discordant if you play in adifferent key. The settings here are for a tonic of C.

❍Arabian-type scaleThe Scale Tune function allow you to use various tunings of ethnic music. Here is one of theArabian scales.

Setting examples

Note Equal Temp. Just (in C) Arabian-type scaleC 0 0 -6C# 0 -8 +45D 0 +4 -2Eb 0 +16 -12E 0 -14 -51F 0 -2 -8F# 0 -10 +43G 0 +2 -4G# 0 +14 +47A 0 -16 0Bb 0 +14 -10B 0 -12 -49

The values in the above table are in units of 1 cent. Convert these values to hexadecimal,and transmit them as exclusive data. For example to set the Scale Tune of Part 1 to anArabian-type scale, transmit the following data.F0 41 10 42 12 40 11 40 3A 6D 3E 34 0D 38 6B 3C 6F 40 36 0F 76 F7

107

108

MIDI Implementado

Función...

BasicChannel

Mode

NoteNumber :

Velocity

AfterTouch

Pitch Bend

ControlChange

ProgramChange

System Exclusive

SystemCommon

SystemReal Time

AuxMessages

Notes

Transmitido Reconocido Comentarios

DefaultChanged

DefaultMessagesAltered

True Voice

Note OnNote Off

Key'sChannel's

0, 12–4

567

8, 910, 1112–1415, 16

1718, 19

2021

22–2425–29

3031, 32, 34–37

3839, 40, 64–67

686970

71–757677

78, 7980–8687–90

9192, 93

9495

100, 101

: True Number

: Song Position: Song Select: Tune Request

: Clock: Commands

: All Sound Off: Reset All Controllers: Local On/Off: All Notes Off: Active Sensing: System Reset

XX

XX

OX

0–127

XX

O

OOOXOOOOOOOOOOOOOXOOOOOOOOOOOOOOO

OXOOOXOXOXOXOXOXOOOXOXOXOXOXOXOXO

O**************

O

XXX

XX

XXXXOX

1–7, 101–7, 10

Mode 3Mode 3, 4 (M = 1)

OO

0–127 0–127

OO

O

O0–127

O

XXX

OX

O (120, 126, 127)O XO (123–127)OX

* 1 Recognized as M=1 even if M≠1.* 2 Refer to “Table of Transmitted Data” (p. 76) about function of each controller number.

groovebox (Sección de Generador de Sonido)

Modelo D2

Fecha : 8 de Marzo de 2001

Versión : 1.00Tabla de MIDI Implementado

**************

**************

Mode 1 : OMNI ON, POLYMode 3 : OMNI OFF, POLY

Mode 2 : OMNI ON, MONOMode 4 : OMNI OFF, MONO

O : YesX : No

* 1

* 2

Program No. 1–128

109

MIDI Implementado

Apé

ndic

es

Función...

BasicChannel

Mode

NoteNumber :

Velocity

AfterTouch

Pitch Bend

ControlChange

ProgramChange

System Exclusive

SystemCommon

SystemReal Time

AuxMessages

Notes

Transmitido Reconocido Comentarios

DefaultChanged

DefaultMessagesAltered

True Voice

Note OnNote Off

Key'sChannel's

0–119

: True Number

: Song Position: Song Select: Tune Request

: Clock: Commands

: All Sound Off: Reset All Controllers: Local On/Off: All Notes Off: Active Sensing: System Reset

1–7, 10X

Mode 3OMINI OFF, POLY *1

OO

0–127

OO

O

O O

O**************

O

O *4XX

O *4O *5

OOXO *6XX

1–7, 10X

No hay canal básico.

XX

OO

0–127 0–127

OO

O

O0–127

O

O *2XX

O *3O *2

OO XO (123–127) *6OX

*1 Omni Off, Poly is transmitted to all channels at starting up.*2 Recognized only when Sync Mode is SLAVE or REMOTE.*3 Recognized only when Sync Mode is SLAVE.*4 Transmitted only when Sync Out is ON and D-FIELD mode is not VINYL.*5 Transmitted only when Sync Out is ON.*6 Mode messages (123–127) are stored/transmitted after All Note Off processing is performed. The All Note Off message itself is not stored/transmitted.

goovebox (Sección de Secuenciador)

Modelo D2

Fecha : 8 de Marzo de 2001

Versión : 1.00Tabla de MIDI Implementado

**************

**************

Mode 1 : OMNI ON, POLYMode 3 : OMNI OFF, POLY

Mode 2 : OMNI ON, MONOMode 4 : OMNI OFF, MONO

O : SíX : No

1

Características Técnicas

D2 (GROOVEBOX)

Generador de sonido:Polifonía Máxima 64 voces

Partes 16 (Principal: 8 + RPS: 8)

Patches

Preset 600

Usuario 256

Sets de Percusión

Preset 30

Usuario 20

Efectos

Reverb 6

Delay 2

MFX 25

Secuenciador:Pistas 8

Resolución 96 TPQN

Tempo 20.0 – 240.0 (máx.)

Almacenaje de Notas aprox. 40,000 notas

Patrones

Preset 157

RPS 232

Usuario 100

Songs 25

Método de Grabación Nuevo Paso REC

D-Field REC

Arpegiador

Preset 43

Usuario 10

Cuantificación a Tiempo Real GRID/SHUFFLE/

GROOVE

Set RPS 30

Set de Patrones 20

Set MEGAMIX 20

ControladorControlador D-FIELD

ConectoresJack para Auriculares (tipo fono estéreo mini)

Jacks de Salida (L, R) (RCA tipo fono)

Conectores MIDI (IN/OUT)

Jack DC IN

AlimentaciónAdaptador AC (DC9V)

Consumo1000 mA

Dimensiones325 (ancho) x 256 (hondo) x 55 (alto) mm

Peso1.4 kg. (sin el adaptador AC )

AccesoriosManual del Usuario

Adaptador AC (Serie AC o PSB-1U)

* Debido al interés en el desarrollo de los productos, las

características técnicas y/o la apariencia de esta unidad están

sujetas a cambios sin previo aviso.

10

111

Índice

NuméricoEcualización de 4 Bandas.............................................. 45

AJack para adaptador AC .............................................. 11ADLIB ................................................................. 21–22, 24Operaciones Avanzadas Utilizando MIDI ................ 78ARPEGGIATOR

ARPEGGIATOR 1 ................................................... 26ARPEGGIATOR 2 ................................................... 27

Arpegio ..................................................................... 26–28Beat pattern .............................................................. 29Motivo ....................................................................... 28Estilo .......................................................................... 28

ASSIGN 1 .......................................... 21–22, 25–27, 30–32ASSIGN 2 .......................................... 21–22, 34, 36–37, 39ASSIGN 3 ............................................................ 21–22, 41Auto PAN ....................................................................... 55

BIndicador Beat scan ................................................ 10, 62BENDER ......................................................................... 36BPM ............................................................... 15–16, 21, 40volcado de datos ............................................................ 81carga de datos ................................................................ 81

CCambiar el valor por pasos grandes ........................... 13caracteres y números .................................................... 13Chorus ....................................................................... 51–52Compresor ...................................................................... 49Visualización CURRENT ............................................. 15parte actual ..................................................................... 18patrón actual .................................................................. 15frecuencia de corte ....................................................... 33

DDELAY ...................................................................... 39, 43Delay ......................................................................... 43, 54D-FIELD ........................................................ 10, 12, 21, 58Botón de función del D-FIELD .................................... 22DISPLAY ...................................................... 10, 13, 15, 18Distorsión ....................................................................... 47duración........................................................................... 62

EEDIT .............................................................. 19, 64–65, 71Interruptor de Efectos .................................................. 10Efectos ....................................................................... 12, 42Enhancer ......................................................................... 46ENTER/EXIT ................................................................. 10ENVELOPE .................................................................... 34EXT CTRL (Control Externo) ....................................... 39

FFactory Reset .................................................................. 14adelantar rápidamente ................................................ 69Feedback Pitch Shifter .................................................. 56

FILTER ...................................................................... 21, 33Flanger ...................................................................... 53–54

GReverb con puerta ......................................................... 57GATE TIME .............................................................. 62–63línea de cuadrícula ........................................................ 62

HJack para auriculares ..................................................... 11HOLD .................................................................. 17, 22–23

IIsolator ............................................................................ 57

KKEYBOARD PAD .......................................................... 32

LLFO .................................................................................. 36Limitador ........................................................................ 49Lo-Fi ................................................................................ 47

MMEGAMIX ................................................................ 30, 58Set MEGAMIX ............................................................... 30MFX ..................................................................... 21, 33, 44MIDI .............................................................. 11, 73, 76–78Canales MIDI ................................................................ 78Conectores MIDI ........................................................... 78Recepción MIDI ............................................................. 77Transmisión MIDI ......................................................... 76Botón de Modo .............................................................. 10multiefectos ........................................................ 21, 33, 44módulo de sonido multitímbrico .................................. 8enmudecer .......................................................... 16–17, 25Mute Remain .................................................................. 17MUTE-FX ........................................................................ 25

NVisualización NEXT ...................................................... 15patrón siguiente ............................................................. 15Generador de Ruido ...................................................... 48NOTE NUMBER ...................................................... 62–63NOTE TYPE ............................................................. 62–63

OJacks OUTPUT ............................................................... 11Saturación ....................................................................... 46

PPAN ................................................................................. 41Parte ..................................................................... 12, 16, 19Botón de Parte .................................................... 10, 16, 19Edición de Parte ............................................................. 19PART MUTE ............................................................ 16–17PART SELECT ......................................................... 17–19Patch .................................................................... 12, 18, 84PATCH PREVIEW ........................................................ 31

112

Índice

PATTERN ....................................................................... 15patrón .............................................................................. 60PATTERN CALL ........................................................... 30Edición de Patrón .......................................................... 65

Cambiar Tiempo de Puerta ................................... 68Cambiar Velocidad .................................................. 68Data Thin .................................................................. 68Suprimir Compás .................................................... 67Cuantificación por Edición ..................................... 68Borrar ......................................................................... 67Introducir Compás .................................................. 67Copiar Patrón ........................................................... 66Desplazamiento de Reloj ........................................ 68Transportar ............................................................... 67

Inicializar Patrón ........................................................... 65Modo Patrón ................................................................. 15número de patrón .......................................................... 15secuenciador de patrones ............................................. 15set de patrones ............................................................... 30Phaser .............................................................................. 51Phonograph .................................................................... 49frase ................................................................................. 58Reproducir Patrones .................................................... 15Interruptor POWER ...................................................... 11patrón preset ............................................................ 12, 15

QQUANTIZE .................................................................... 37

RSintonización de Radio ................................................. 48Grabación a tiempo real ............................................... 60

Edición de Parte ....................................................... 61Borrado a Tiempo Real .......................................... 61Ensayo ....................................................................... 61

REC FUNCTION ............................................... 10, 22, 63grabación .................................................................. 60, 62resonancia........................................................................ 33REVERB .................................................................... 39, 42Reverb ................................................................. 42, 56–57rebobinar ........................................................................ 69grupo de percusión ....................................................... 17RHYTHM MUTE ........................................................... 17Set de Percusión ................................................ 12, 18, 86RPS ................................................................ 21, 23, 94–95RX (MIDI) ....................................................................... 77

SGuardar sus ajustes ....................................................... 13SD ROLL ................................................................... 21, 41Ranura de Seguridad .................................................... 11SEQUENCER ................................................................. 74secuenciador ............................................................ 12, 15Sección del Secuenciador.............................................. 10Parámetros de Configuración ................................ 20, 70Delay Corto.................................................................... 54Slicer ................................................................................ 50SOLO SYNTH ................................................................ 31

SONG .............................................................................. 69Edición de Canción ....................................................... 71

Barrido de Canción .................................................. 71Copiado de Canción ................................................ 72

Modo Song .................................................................... 69Grabación de Canción ................................................... 70SOUND ........................................................................... 73Modo SOUND ......................................................... 21–23Space-D ........................................................................... 52Spectrum ......................................................................... 45Modo SPIN ............................................................... 21, 40tempo estándar ............................................................. 16paso ................................................................................. 69Step Delete ...................................................................... 70Step Flanger .................................................................... 54Step Insert ....................................................................... 71STEP MUTE .................................................................... 41Grabación por Pasos ............................................... 60, 62

Copiar Nota .............................................................. 64Mover Nota .............................................................. 64Editar Nota ............................................................... 64Editar Parte .............................................................. 63

Sincronización................................................................. 80SYSTEM .................................................................... 10, 73Ajustes de Sistema ......................................................... 73

RX (MIDI) .................................................................. 77SEQUENCER ............................................................ 74SOUND ..................................................................... 73TX (MIDI) .................................................................. 76

Ttempo .................................................................. 15–16, 40Tetra Chorus .................................................................. 52clic .................................................................................... 62Datos Transmitidos ....................................................... 76Trémolo ........................................................................... 50TX (MIDI) ....................................................................... 76

Upatrón del usuario ......................................................... 15

VDial VALUE ............................................................ 10, 13VELOCITY ...................................................................... 63vibrato ............................................................................. 36VINYL ....................................................................... 21, 40VINYL-FX ................................................................. 21, 25control VOLUME .......................................................... 10

WWRITE ..................................................... 10, 18, 20, 26, 72

XX-FADER .................................................................. 21, 34Modo XY .................................................................. 21, 33

MEMO

MEMO

DECLARACIÓN SOBRE INTERFERENCIAS DE FRECUENCIAS RADIOFÓNICAS ESTIPULADAS POR LA COMISIÓN FEDERAL DE COMUNICACIONES

Tras pasar por diferentes exámenes, se ha demostrado que este producto cumple con los límites permitidos para un aparato digital de la clase B, ya que respeta el Apartado 15 de la Normativa FCC. Estos límites se han establecido con el propósito de ofrecer una protección considerable contra interferencias que podrían resultar perjudiciales en una instalación domestica. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, de no utilizarse conforme a las instrucciones que se indican, podrían producirse interferencias que producirán efectos negativos sobre las comunicaciones por radio. Sin embargo, no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en instalaciones particulares. Si detectara algún tipo de interferencias en la recepción de su televisor o radio y la asociara a la utilización de este producto, le aconsejamos que intente poner en práctica los siguientes consejos para intentar solucionar el problema:

- Reoriente o coloque en un lugar diferente la antena receptora.- Aumente la distancia entre el equipo y el receptor.- Conecte el equipo en la salida de un circuito diferente del aquél a que se halla conectado el receptor.- Consulte a su proveedor o a un técnico especializado en reparación de aparatos de radio y televisión.

Cualquier tipo de modificación no autorizada de este sistema puede anular los derechos del usuario en relación al aparato.Esta unidad debe utilizar cables blindados para, de este modo, cumplir con la normativa de la clase B de los FCC.

Este producto reúne los requisitos que prescribe las Directivas Europeas EMC 89/ 336/ECC y LVD 73/23/EEC.

Países de la UE

For Canada

AVISOEste aparato digital de la clase B reúne todos los requisitos estipulados por la Normativa canadienses relativas a la producción de interferencias.

Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.

AVIS

Para E.E.U.U.

Para Canadá

Info maciónCuando la unidad precisa reparaciones, contacte con el Servicio Postventa de Roland m s cercano o con el distribuidor Roland autorizado de su pa s, de los que detallamos a continuaci n.

Vigente 5 de 2001 (Roland)

ARGENTINAInstrumentos Musicales S.A.Florida 656 2nd Floor Office Number 206ABuenos AiresARGENTINA, CP1005TEL: (54-11) 4- 393-6057 BRASILRoland Brasil LtdaRua San Jose, 780 Sala BParque Industrial San JoseCotia - Sao Paulo - SP, BRAZILTEL: (011) 4615 5666

CANADÁ Roland Canada Music Ltd.(Head Office)5480 Parkwood Way Richmond B. C., V6V 2M4 CANADA TEL: (0604) 270 6626

Roland Canada Music Ltd.(Toronto Office)Unit 2, 109 Woodbine Downs Blvd, Etobicoke, ONM9W 6Y1 CANADA TEL: (0416) 213 9707

MÉJICOCasa Veerkamp, s.a. de c.v.Av. Toluca No. 323, Col. Olivar de los Padres 01780 Mexico D.F. MEXICOTEL: (525) 668 04 80

PANAMÁSUPRO MUNDIAL, S.A.Boulevard Andrews, Albrook,Panama City,REP. DE PANAMATEL: (507) 315-0101

U. S. A. Roland Corporation U.S.5100 S. Eastern AvenueLos Angeles, CA 90040-2938,U. S. A.TEL: (323) 890 3700

VENEZUELAMusicland Digital C.A.Av. Francisco de Miranda,Centro Parque de Cristal, Nivel C2 Local 20 CaracasVENEZUELATEL: (02) 285 9218

AUSTRALIA Roland Corporation Australia Pty., Ltd. 38 Campbell Avenue Dee Why West. NSW 2099 AUSTRALIA TEL: (02) 9982 8266 NEW ZEALAND Roland Corporation (NZ) Ltd.97 Mt. Eden Road, Mt. Eden, Auckland 3, NEW ZEALAND TEL: (09) 3098 715

HONG KONGTom Lee Music Co., Ltd. Service Division22-32 Pun Shan Street, Tsuen Wan, New Territories, HONG KONGTEL: 2415 0911

CHINABeijing Xinghai Musical Instruments Co., Ltd.6 Huangmuchang Chao Yang District, Beijing, CHINATEL: (010) 6774 7491

INDIARivera Digitec (India) Pvt. Ltd.409, Nirman Kendra Mahalaxmi Flats Compound Off. Dr. Edwin Moses Road, Mumbai-400011, INDIATEL: (022) 498 3079 INDONESIAPT Citra IntiRamaJ1. Cideng Timur No. 15J-150 Jakarta PusatINDONESIATEL: (021) 6324170

MALAYSIABentley Music SDN BHD140 & 142, Jalan Bukit Bintang 55100 Kuala Lumpur,MALAYSIATEL: (03) 2443333 PHILIPPINESG.A. Yupangco & Co. Inc.339 Gil J. Puyat AvenueMakati, Metro Manila 1200,PHILIPPINESTEL: (02) 899 9801 SINGAPORESwee Lee Company150 Sims Drive,SINGAPORE 387381TEL: 748-1669

TAIWANROLAND TAIWAN ENTERPRISE CO., LTD.Room 5, 9fl. No. 112 Chung Shan N.Road Sec.2, Taipei, TAIWAN, R.O.C.TEL: (02) 2561 3339 THAILANDTheera Music Co. , Ltd.330 Verng NakornKasem, Soi 2, Bangkok 10100, THAILANDTEL: (02) 2248821

BAHRAINMoon StoresBab Al Bahrain Road, P.O. Box 20077State of BAHRAINTEL: 211 005

VIETNAMSaigon Music138 Tran Quang Khai St., District 1Ho Chi Minh CityVIETNAMTEL: (08) 844-4068

JORDANAMMAN Trading Agency Prince Mohammed St. P.O. Box 825 Amman 11118 JORDANTEL: (06) 4641200 KUWAITEasa Husain Al-YousifiAbdullah Salem Street,Safat KUWAITTEL: 5719499 LEBANONA. Chahine & FilsP.O. Box 16-5857 Gergi Zeidan St. Chahine Building, AchrafiehBeirut, LEBANONTEL: (01) 335799 QATARAl Emadi Co. (Badie Studio & Stores)P.O. Box 62, DOHA QATARTEL: 4423-554 SAUDI ARABIAaDawliah Universal Electronics APLCorniche Road, Aldossary Bldg., 1st FloorSAUDI ARABIA

P.O.Box 2154, Alkhobar 31952SAUDI ARABIA TEL: (03) 898 2081 SYRIATechnical Light & Sound CenterKhaled Ibn Al Walid St.P.O. Box 13520Damascus - SYRIATEL: (011) 2235 384 TURKEY Barkat muzik aletleri ithalat ve ihracat Ltd StiSiraselviler cad.Guney is hani 84-86/6, Taksim. Istanbul. TURKEYTEL: (0212) 2499324 U.A.E.Zak Electronics & Musical Instruments Co. L.L.C.Zabeel Road, Al Sherooq Bldg., No. 14, Grand Floor DUBAI U.A.E.TEL: (04) 3360715

EGYPTAl Fanny Trading OfficeP.O. Box 2904, El Horrieh Heliopolos, Cairo, EGYPTTEL: (02) 4185531 REUNIONMaison FO - YAM Marcel25 Rue Jules Hermann,Chaudron - BP79 97 491Ste Clotilde Cedex,REUNION ISLANDTEL: 28 29 16 SOUTH AFRICAThat Other Music Shop (PTY) Ltd.11 Melle St., Braamfontein, JohannesbourgRepublic of SOUTH AFRICA

P.O.Box 32918, Braamfontein 2017 Republic of SOUTH AFRICATEL: (011) 403 4105

Paul Bothner (PTY) Ltd.17 Werdmuller Centre Claremont 7700 Republic of SOUTH AFRICA

P.O. Box 23032Claremont, Cape TownSOUTH AFRICA, 7735TEL: (021) 674 4030

CYPRUSRadex Sound Equipment Ltd.17 Diagorou St., P.O. Box 2046, Nicosia CYPRUSTEL: (02) 453 426

DINAMARCA Roland Scandinavia A/SNordhavnsvej 7, Postbox 880,DK-2100 CopenhagenDENMARK TEL: (039)16 6200 FRANCIARoland France SA4, Rue Paul Henri SPAAK, Parc de l’Esplanade, F 77 462 St. Thibault, Lagny Cedex FRANCETEL: 01 600 73 500 FINLANDIARoland Scandinavia As, Filial FinlandLauttasaarentie 54 BFin-00201 Helsinki, FINLANDTEL: (9) 682 4020 ALEMANIA Roland Elektronische Musikinstrumente HmbH.Oststrasse 96, 22844 Norderstedt, GERMANY TEL: (040) 52 60090

GRECIASTOLLAS S.A.Music Sound Light155, New National Road26422 Patras, GREECETEL: 061-435400 HUNGRIAIntermusica Ltd.Warehouse Area DEPO Pf.83H-2046 Torokbalint, HUNGARYTEL: (23) 511011 IRELANDARoland IrelandAudio House, Belmont Court,Donnybrook, Dublin 4.Republic of IRELANDTEL: (01) 2603501

ITALIARoland Italy S. p. A. Viale delle Industrie 8, 20020 Arese, Milano, ITALYTEL: (02) 937-78300 NORUEGARoland Scandinavia Avd. Kontor NorgeLilleakerveien 2 Postboks 95 Lilleaker N-0216 Oslo NORWAYTEL: 273 0074 POLONIAP. P. H. BrzostowiczUL. Gibraltarska 4.PL-03664 Warszawa POLANDTEL: (022) 679 44 19 PORTUGALTecnologias Musica e Audio, Roland Portugal, S.A.Cais Das Pedras, 8/9-1 Dto4050-465 PORTOPORTUGALTEL: (022) 608 00 60

RUSIASlami Music CompanySadojava-Triumfalnaja st., 16 103006 Moscow, RUSSIA TEL: 095 209 2193 ESPAÑARoland Electronics de Espa a, S. A. Calle Bolivia 239, 08020 Barcelona, SPAINTEL: (93) 308 1000

SUIZARoland (Switzerland) AGMusitronic AG Gerberstrasse 5, Postfach,CH-4410 Liestal, SWITZERLANDTEL: (061) 921 1615

SUECIARoland Scandinavia A/S SWEDISH SALES OFFICEDanvik Center 28, 2 tr. S-131 30 Nacka SWEDEN TEL: (08) 702 0020

UCRANIATIC-TACMira Str. 19/108P.O. Box 180 295400 Munkachevo, UKRAINETEL: (03131) 414-40 REINO UNIDO Roland (U.K.) Ltd.Atlantic Close, Swansea Enterprise Park, SWANSEASA7 9FJ, UNITED KINGDOMTEL: (01792) 700139

KOREACosmos Corporation1461-9, Seocho-Dong,Seocho Ku, Seoul, KOREATEL: (02) 3486-8855

ÁUSTRIARoland Austria GES.M.B.H.Siemensstrasse 4, P.O. Box 74,A-6063 RUM, AUSTRIATEL: (0512) 26 44 260 BÉLGICA/HOLANDA/LUXEMBURGORoland Benelux N. V.Houtstraat 3, B-2260, Oevel (Westerlo) BELGIUMTEL: (014) 575811

AFRICA

CHILEComercial Fancy ΙΙ S.A.Avenida Rancagua #0330Providencia Santiago, CHILETEL: 56-2-373-9100

URUGUAYTodo Musica S.A.Cuareim 1844, Montevideo,URUGUAY, CP11200TEL: 5982-924-2335

EUROPA

AUSTRALIA/NEW ZEALAND

ASIA

América CentralAmerica Latina

AMERICA DEL NORTE

MIDDLE EAST

AFRICA

EL SALVADOROMNI MUSIC75 Avenida Notre YY Alameda, Juan Pablo 2, No. 4010 San Salvador, EL SALVADORTEL: (503) 262-0788

ROMANÍAFBS LINESPiata Libertatii 1,RO-4200 GheorghehiTEL: (066) 164-609

PARAGUAYDistribuidora De Instrumentos MusicalesJ.E. Olear y ESQ. Manduvira Edeficio, El Dorado Planta Baja Asuncion PARAGUAYTEL: 595-21-492147 PERÚVIDEO Broadcast S.A.Portinari 199 (ESQ. HALS), San Borja, Lima 41,REP. OF PERUTEL: 51-14-758226

La Casa Wagner de Guadalajara s.a. de c.v.Av. Corona No. 202 S.J. Guadalajara, Jalisco Mexico C.P.44100 MEXICO TEL: (3) 613 1414

COSTA RICAJUAN Bansbach Instrumentos MusicalesAve.1. Calle 11, Apartado 10237,San Jose, COSTA RICATEL: (506)258-0211

CRISTOFORI MUSIC PTE LTDBlk 3014, Bedok Industrial Park E, #02-2148, SINGAPORE 489980TEL: 243 9555

IRANMOCO, INC.No.41 Nike St.Dr.Shariyati Ave.Roberoye Cerahe MirdamadTehran, IRANTEL: 285 4169

ISRAELHalilit P. Greenspoon & Sons Ltd.8 Retzif Ha’aliya Hashnya St.Tel-Aviv-Yafo ISRAELTEL: (03) 6823666