manual de usuario signature server v1

Upload: gonzalo-valdivia

Post on 06-Jan-2016

52 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual de Usuario Signature Server

TRANSCRIPT

  • Manual De Usuario

    MANUAL DE USUARIO SIGNATURE SERVER

    1

  • Manual De Usuario

    DOCUMENTOS ENVIADOS .................................................................................................................................................... 6 BSQUEDA DE DOCUMENTOS ................................................................................................................................................... 6 CREACIN DE NUEVO DOCUMENTO ........................................................................................................................................ 9

    Otros datos del Documento .......................................................................................................................................... 11 REGENERACIN DE PDF ...................................................................................................................................................... 12 DISTRIBUCIN DE DOCUMENTOS ........................................................................................................................................... 12 ANULACIN DE FOLIOS ........................................................................................................................................................ 12 IMPORTAR DOCUMENTOS ..................................................................................................................................................... 12 OTRAS OPCIONES ..................................................................................................................................................................... 13 VISUALIZACIN DE DOCUMENTOS EN FORMATO XML ............................................................................................................. 13 VISUALIZACIN DE DOCUMENTOS EN FORMATO PDF ............................................................................................................. 13 LOG DE ESTADOS DEL DOCUMENTO ................................................................................................................................. 13

    LIBROS ELECTRNICOS ................................................................................................................................................... 15 GENERACIN DE UN NUEVO LIBRO ........................................................................................................................................ 17 OTRAS OPCIONES ..................................................................................................................................................................... 19 BSQUEDA DE LIBROS ........................................................................................................................................................ 19 CONSOLIDACIN DE LIBROS ................................................................................................................................................... 19 FIRMADO DE LIBROS ......................................................................................................................................................... 20 ELIMINACIN DE LIBROS ....................................................................................................................................................... 20

    DOCUMENTOS RECIBIDOS .................................................................................................................................................... 22 BSQUEDA DE DOCUMENTOS ................................................................................................................................................. 22 CONSULTA SII ............................................................................................................................................................. 25 REGENERACIN DE PDF ...................................................................................................................................................... 25 DISTRIBUCIN DE DOCUMENTOS ........................................................................................................................................... 25 DESCARGA DE DOCUMENTOS ................................................................................................................................................ 26 OTRAS OPCIONES ..................................................................................................................................................................... 26 VISUALIZACIN DE DOCUMENTOS EN FORMATO XML ............................................................................................................ 26 VISUALIZACIN DE DOCUMENTOS EN FORMATO PDF ............................................................................................................ 27 LOG DE ESTADOS DEL DOCUMENTO ................................................................................................................................. 27 ACEPTACIN Y RECHAZO COMERCIAL DE DOCUMENTOS ................................................................................................................ 29

    GESTIN DE REPORTES .................................................................................................................................................. 33 DEFINICIN DE REPORTES .............................................................................................................................................. 34 GENERACIN DE REPORTES .............................................................................................................................................. 35 OTRAS OPCIONES ..................................................................................................................................................................... 36 ACTUALIZAR LOS DATOS DE LA PANTALLA ............................................................................................................................ 36 REGENERAR REPORTES .................................................................................................................................................... 36 ELIMINAR REPORTES ....................................................................................................................................................... 37

    CONFIGURACIN .................................................................................................................................................................... 38 DATOS EMPRESA ............................................................................................................................................................. 39 DIVISIONES ..................................................................................................................................................................... 39

    BSQUEDA DE DIVISIONES ................................................................................................................................................. 40 NUEVA DIVISIN ............................................................................................................................................................ 41 ASOCIACIN DE USUARIOS ............................................................................................................................................. 42

    2

  • Manual De Usuario

    ELIMINACIN DE DIVISIONES ......................................................................................................................................... 43 USUARIOS .................................................................................................................................................................... 43

    BSQUEDA DE USUARIOS .................................................................................................................................................. 44 GENERACIN DE UN NUEVO USUARIO .................................................................................................................................... 45

    CAMBIAR CLAVE ............................................................................................................................................................ 46 ADMINISTRACIN .................................................................................................................................................................... 47 FOLIOS ........................................................................................................................................................................... 48

    BSQUEDA DE FOLIOS ...................................................................................................................................................... 48 IMPORTACIN DE FOLIOS .................................................................................................................................................... 49

    CLIENTES ..................................................................................................................................................................... 49 BSQUEDA DE CLIENTES/PROVEEDORES ............................................................................................................... 50 NUEVO CLIENTE/PROVEEDOR ............................................................................................................................................. 51 IMPORTAR CLIENTE/PROVEEDOR ........................................................................................................................................... 53

    PRODUCTOS ................................................................................................................................................................. 53 BSQUEDA DE PRODUCTOS ................................................................................................................................................... 54 NUEVO PRODUCTO ............................................................................................................................................................ 55

    PLANTILLAS .................................................................................................................................................................. 55 NUEVA PLANTILLA ............................................................................................................................................................... 56

    DISTRIBUCIN .................................................................................................................................................................... 57 BSQUEDA DE REGLAS DE DISTRIB. ....................................................................................................................................... 58 NUEVA REGLA DE DISTRIB. ................................................................................................................................................. 59 IMPORTAR REGLA DE DISTRIB. .............................................................................................................................................. 61 ELIMINAR REGLA DE DISTRIB. ............................................................................................................................................... 61

    DOCUMENTOS .................................................................................................................................................................. 62 BSQUEDA DE DOCUMENTOS ................................................................................................................................................. 62 REENVIAR SII .................................................................................................................................................................... 65 ESTADO SII ......................................................................................................................................................................... 65 GENERAR PDF .................................................................................................................................................................... 65 DISTRIBUIR ......................................................................................................................................................................... 65 ANULAR FOLIO ................................................................................................................................................................ 66 DESCARGAR .................................................................................................................................................................... 66 ELIMINAR ......................................................................................................................................................................... 66 OTRAS OPCIONES ..................................................................................................................................................................... 67 VISUALIZACIN DE DOCUMENTOS EN FORMATO XML ............................................................................................................ 67 VISUALIZACIN DE DOCUMENTOS EN FORMATO PDF ............................................................................................................ 67 LOG DE ESTADOS DEL DOCUMENTO ................................................................................................................................. 67 ACEPTACIN Y RECHAZO COMERCIAL DE DOCUMENTOS RECIBIDOS ................................................................................................ 69

    OPERACIN .............................................................................................................................................................................. 72 REPORTE DE ESTADOS .......................................................................................................................................................... 73 REPORTE DE PROCESOS ................................................................................................................................................... 73

    3

  • Manual De Usuario

    LOGS ............................................................................................................................................................................... 74 ANEXO I .................................................................................................................................................................................... 76 TUTORIAL XPATH ................................................................................................................................................................... 76

    4

  • Manual De Usuario

    CAPITULO I

    Documentos Enviados

    5

  • Manual De Usuario

    6

    Documentos Enviados

    Mediante el acceso a este men es posible realizar toda la gestin relacionada con los documentos enviados ya sea desde Signature Server como desde Signature xDoc.

    Bsicamente el men permite buscar los documentos enviados mediante diferentes combinaciones de datos de forma de facilitar la gestin de los mismos.

    Bsqueda de Documentos

    Para realizar una bsqueda de documentos se debe realizar los siguientes pasos:

    - Seleccionar el tipo de documento a buscar en la caja de texto Tipo de Documento

  • Manual De Usuario

    7

    - Seleccionar el estado particular del documento a consultar. En caso de no saber el estado del documento a buscar seleccionar la opcin por defecto Todos

    El resto de los criterios de bsqueda podrn utilizarse solos combinados dependiendo de las necesidades que tenga el usuario que realiza la accin. Los campos posibles de utilizar son:

    Divisin: Seleccionar la divisin a la cual pertenece el documento a buscar. En caso de no saber, seleccionar el valor por defecto Todas. Es importante tener en cuenta que la cantidad de divisiones que pueden visualizarse dependen del perfil de usuario que tenga el funcionario que realiza la bsqueda.

    Receptor: Indicar el RUT del receptor del documento que se desee buscar, sin puntos y con guin.

    Folio Entre: En este campo puede seleccionar un rango determinado de folios a buscar. Si desea buscar un nico documento coloque el mismo nro de folio en ambos campos.

    Fecha Entre: Indique el rango de fechas que desea incorporar en la bsqueda. Si desea utilizar una nica fecha, coloque el mismo valor en ambos campos.

    Monto Entre: En caso de contar con el monto del documento a buscar, puede colocar ste en ambos campos para una bsqueda ms acotada.

  • Manual De Usuario

    8

    rada, se indicar la cantidad de pginas que conforman la bsqueda en

    Cant. Doctos.: Este campo se utiliza para indicar la cantidad mxima de documentos que debern incluirse en la bsqueda.

    En caso que la cantidad de documentos resultado de la bsqueda sea mayor a la soportada por el tamao de la pgina mostel extremo inferior derecho de la pgina.

    Finalmente, para llevar adelante la bsqueda se deber presionar el botn Buscar

    EJEMPLO:

    En este ejemplo se ha realizado una bsqueda para un tipo de documento Factura Electrnica, uyo estado es Archivado, cuyo receptor tiene el RUT 97.030.000-7, con fecha de emisin que se

    cencuentran entre el 01-01-2005 en adelante y cuyos folios van desde el 20 al 80

  • Manual De Usuario

    9

    Creacin de Nuevo Documento

    La creacin de nuevos documentos desde Signature Server slo es posible si se han cargado previamente en la aplicacin los Cdigos de Autorizacin de Folios (CAF) correspondientes.

    Para crear un nuevo documento se debe presionar el cono Nuevo ubicado en la parte superior del men.

  • Manual De Usuario

    10

    El nuevo DTE cuenta con un rea para ingresar la informacin de las lneas de Detalle y los Totales. Adicionalmente, el documento tiene un rea para establecer los Documentos de Referencia.

    Los detalles corresponden a los productos o servicios que se estn facturando. Para ello es necesario incorporar por lo menos los datos que se encuentran en rojo ya que los mismos son de carcter obligatorio.

    Una vez cargado el producto o servicio en la lnea de detalle se debe presionar el cono Guardar,

    para dejar registrada la lnea (imagen contenida en el crculo rojo).

    Para agregar ms lneas de detalle al documento deber presionar el cono Nuevo (imagen

    contenida en el crculo rojo)

    En caso que est generando una nota de crdito, ser necesario adems incorporar los datos del documento a que hace referencia la misma. Para ello deber completar los datos contenidos en la zona de Documentos Referenciados.

    La forma de operacin es idntica a la carga de lneas de detalle. De la misma manera, una vez finalizada la carga se deber presionar el cono Guardar para dejar registrados los cambios (imagen contenida en el crculo azul).

  • Manual De Usuario

    11

    Otros datos del Documento

    Para incorporar otros datos en el documento, se deber hacer click en el botn Avanzado.

    Finalmente, cuando el documento se encuentre listo para ser generado se deber presionara el cono Guardar que se encuentra en la parte superior izquierda de la pgina de carga del documento.

    Una vez que el documento sea generado el mismo quedar en estado Por Confirmar. Eso significa que el mismo tiene asignado un nro de folio vlido pero an no ha sido enviado al SII. Para liberar el documento seleccione el documento en cuestin, bralo presionando el primer cono que se

  • Manual De Usuario

    encuentra a la derecha del documento y luego presione el cono Confirmar que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    Regeneracin de PDF

    En caso que el PDF no se pueda visualizar, usted tiene la opcin de regenerarlo. Para ello seleccione el documento mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del mismo y presione el cono Generar PDF que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    Distribucin de Documentos

    Esta opcin permite la redistribucin del documento por mail en el caso que el mismo se encuentre asociado a una regla de distribucin previamente asignada. Para ello seleccione el o los documentos que desee redistribuir mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del mismo, y presione el cono Distribuir que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    Anulacin de Folios

    Esta opcin slo es utilizable en caso que el documento generado haya sido rechazado por el SII. En ese caso, el estado del mismo aparecer como Rechazado SII en la columna correspondiente.

    Si ese fuera el caso, usted podr anular el folio seleccionando el documento mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del mismo, y presione el cono Anular Folio que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    Importar Documentos

    Esta opcin permite importar DTEs que hayan sido generados desde otra herramienta de facturacin electrnica.

    Para ello presione el cono Importar que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    12

  • Manual De Usuario

    13

    A continuacin aparecer una pantalla la cual le permitir seleccionar el documento que desea importar.

    Presione el botn Examinar para buscar el documento a importar, y luego presione el cono Importar que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    Otras Opciones

    Visualizacin de documentos en formato XML

    Todos los documentos generados por el sistema de facturacin quedarn almacenados en Signature Server en formato XML tal como lo exige el SII. Para poder visualizarlos en ese formato presione el cono indicado el cual se encuentra en el extremo derecho de cada documento generado.

    Visualizacin de documentos en formato PDF

    Con el objeto de facilitar la interpretacin de la informacin contenida en los documentos generados, Signature Server brinda la posibilidad de visualizarlos en formato de impresin PDF. Para ello presione el cono indicado el cual que se encuentra en el extremo derecho del documento a consultar.

    Log de estados del documento

  • Manual De Usuario

    14

    Esta opcin le permitir visualizar el ciclo de vida del documento. En otros trminos, esta opcin permite hacer un seguimiento de todos los eventos que se produjeron durante toda la vida del documento desde su generacin hasta su almacenamiento final.

    Para revisar el ciclo de vida del documento presione el cono indicado el cual se encuentra en el extremo derecho del mismo.

    La siguiente pantalla muestra el ciclo de vida de un documento ejemplo.

    Los campos indicados en el log representan lo siguiente:

    Tipo de Documento: Indica el tipo de documento consultado en funcin de los cdigos exigidos por el SII.

    Emisor: RUT de la empresa emisora del documento

    Nombre Emisor: Razn Social de la empresa emisora del documento.

    Fecha Emisin: Fecha de emisin contable declarada en el documento consultado

    Folio: Folio legal asignado al documento

    Receptor: Nro de RUT del destinatario del documento.

    Nombre Receptor: Razn Social del destinatario del documento

    Moneda: Moneda utilizada en la generacin del documento

  • Manual De Usuario

    Monto Total: Monto Total del documento

    Folio Interno (optativo): Nro correlativo interno utilizado por algunos sistemas de facturacin para la realizacin de seguimientos internos de la empresa

    ID Documento: Identificador interno colocado por Signature Server.

    Usuario Creador: ID del usuario que gener el documento consultado

    Actualizacin: Fecha y hora de la ltima actualizacin que se realiz sobre el documento

    Fecha Descarga: Fecha en la que se realiz la descarga del documento para procesamiento interno de la empresa emisora.

    Tracking del documento: en este sector de la pantalla se muestra el ciclo de vida del documento. En l se puede distinguir los diferentes cambios de estado que sufri el documento desde su recepcin a Signature.

    Libros Electrnicos

    Como un elemento obligatorio dentro del modelo de facturacin electrnica, el SII exige la generacin y envo peridico de los libros de compras y ventas realizadas por los contribuyentes electrnicos.

    Signature Server provee la funcionalidad de generacin, consolidacin y firmado de libros tributarios electrnicos a partir de las operaciones almacenadas en la herramienta, como as tambin la importacin de libros en formato de texto generados desde otras aplicaciones.

    15

  • Manual De Usuario

    16

  • Manual De Usuario

    17

    Generacin de un Nuevo Libro

    Para generar un nuevo libro a partir de las operaciones almacenadas en Signature Server, presione el cono Nuevo.

    Los datos que debern completarse son los siguientes:

    Identificador: Indique un nombre que identifique el libro generado

    Tipo de Libro: Seleccione el tipo de libro que desea generar.

    Perodo: Indique el perodo tributario del libro que desea generar.

    Fecha Desde/Hasta: Indique el comienzo y fin de las operaciones a consultar.

    RUT enva: Este campo indica el RUT de la persona autorizada a enviar el libro al SII. El mismo es de slo lectura.

    Folio de Notificacin: Utilizar slo cuando explcitamente el SII solicite generacin de libros especiales, para lo cual deber enviar el nro de folio correspondiente.

    Factor IVA: Indica el factor de proporcionalidad utilizado en libros de compra con operaciones que utilicen IVA de uso comn. (opcional).

  • Manual De Usuario

    18

    Archivo Fuente: Esta opcin permite la importacin de libros generados desde otras aplicaciones. El formato del archivo a importar debe ser TEXTO y la estructura de los registros del mismo debe estar de acuerdo a las especificaciones indicadas a continuacin.

    Libro de Ventas

    Libro de Compras

    Una vez cargados todos los campos indicados presione el cono Guardar para confirmar la generacin del libro.

    Como el proceso de generacin de libros demanda mucho uso de CPU en el equipo, el mismo se programa para correr en background. Por ese motivo en la pantalla principal del mdulo, el libro aparecer con estado Solicitado durante el lapso que se est generando.

    Una vez finalizado el proceso, el estado cambiar a Generado No Generado (en caso de existir algn error).

  • Manual De Usuario

    Otras Opciones

    Bsqueda de Libros

    Este mdulo provee la funcionalidad de bsqueda de libros generados. Para ello debe seleccionar las opciones presentadas en la imagen siguiente y luego presionar el cono Buscar

    Las opciones disponibles son:

    Tipo de Libro: Libro de Ventas, Libro de Compras, Libro de Guias de Despacho y Libro de Boletas

    Estado: Solicitado, Generado, No Generado y Firmado

    Perodo: Indique el mes y ao que desee incorporar en la consulta.

    Consolidacin de libros

    Esta funcionalidad permita la fusin de dos o ms libros generados para un mismo perodo y tipo. En la prctica esta opcin permite por ejemplo la consolidacin de libros generados entre diferentes reas generados desde sistemas de gestin diferentes

    Para ejecutarla se deben seleccionar todos los libros que se desean consolidar presionando la casilla de verificacin que poseen los mismos a la izquierda de cada uno de ellos.

    19

  • Manual De Usuario

    Una vez seleccionados los libros a fusionar se deber presionar el cono Consolidar. Como resultado de ello se generar un nico libro conteniendo los libros parciales seleccionados el cual aparecer en la pantalla de operacin de la herramienta.

    Firmado de Libros

    Una vez obtenidos y verificados, los libros tributarios debern ser enviados al SII. Para ello es necesario previamente firmarlos digitalmente.

    Para poder firmar los libros se debern seleccionar mediante la casilla de verificacin que cada uno de ellos posee en el extremo izquierdo de la pantalla y luego presionar el cono Firmar. Una vez firmados los mismos sern despachados automticamente al SII.

    Eliminacin de Libros

    En caso de necesitar borrar de la herramienta alguno de los libros generados se deber presionar el cono Eliminar. Es importante destacar que slo es posible eliminar aquellos libros que no hayan sido firmados digitalmente y enviados al SII.

    20

  • Manual De Usuario

    CAPITULO II

    Documentos Recibidos

    21

  • Manual De Usuario

    22

    Documentos Recibidos

    Mediante el acceso a este men es posible realizar toda la gestin relacionada con los documentos recibidos Signature Server.

    Bsicamente el men permite buscar los documentos recibidos mediante diferentes combinaciones de datos de forma de facilitar la gestin de los mismos.

    Bsqueda de Documentos

    Para realizar una bsqueda de documentos se debe realizar los siguientes pasos:

    - Seleccionar el tipo de documento a buscar en la caja de texto Tipo de Documento

  • Manual De Usuario

    23

    - Seleccionar el estado particular del documento a consultar. En caso de no saber el estado del documento a buscar seleccionar la opcin por defecto Todos

    El resto de los criterios de bsqueda podrn utilizarse en solos combinados dependiendo de las necesidades que tenga el usuario que realiza la accin. Los campos posibles de utilizar son:

    Divisin: Seleccionar la divisin a la cual pertenece el documento a buscar. En caso de no saber, seleccionar el valor por defecto Todas. Es importante tener en cuenta que la cantidad de divisiones que pueden visualizarse dependen del perfil de usuario que tenga el funcionario que realiza la bsqueda.

    Emisor: Indicar el RUT del emisor del documento que se desee buscar, sin puntos y con guin.

    Folio Entre: En este campo puede seleccionar un rango determinado de folios a buscar. Si desea buscar un nico documento coloque el mismo nro de folio en ambos campos.

    Fecha Entre: Indique el rango de fechas que desea incorpora en la bsqueda. Si desea utilizar una nica fecha, coloque el mismo valor en ambos campos.

    Monto Entre: En caso de contar con el monto del documento a buscar, puede colocar ste en ambos campos para una bsqueda ms acotada.

  • Manual De Usuario

    24

    rada, se indicar la cantidad de pginas que conforman la bsqueda en

    Cant. Doctos.: Este campo se utiliza para indicar la cantidad mxima de documentos que debern incluirse en la bsqueda.

    En caso que la cantidad de documentos resultado de la bsqueda sea mayor a la soportada por el tamao de la pgina mostel extremo inferior derecho de la pgina.

    Finalmente, para llevar adelante la bsqueda se deber presionar el botn Buscar

    EJEMPLO

    En este ejemplo se ha seleccionado Factura Electrnica como Tipo de Documento y se ha acotado la bsqueda al RUT Emisor 96.769.440-1 para el rango de fechas que van del 01-02-2006 al 01-03-2006.

  • Manual De Usuario

    Consulta SII

    mite alizar o del estado de un documento recib o. Es importante destacar que la misma ede aplicarse en caso que el documento recibido se ncuentre en estado No recibido de la consulta el documento seleccionado

    Esta opcin per re una c idnsulta al SII en lnea solamente pu SII. Como resultado e

    podr cambiar de estado si es que ha sido recibido por el SII. Este cambio de estado podr visualizarse en la columna Estado ubicada en la pantalla principal del mdulo.

    Para realizar la consulta seleccione el los documentos a travs de las casillas de verificacin que se encuentran en el extremo izquierdo de cada uno de ellos, y presione el cono Consultar SII.

    egeneracin de PDF R

    ue a visualizar, usted tiene la opcin de regenerarlo. Para ello seleccione el documento mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del

    ismo y presione el cono Generar PDF que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    istribucin de Documentos

    En caso que el PDF no se p d

    m

    D

    in del documento por mail en el caso que el mismo se en entre asociado a una regla de distribucin previamente asignada. Para ello seleccione el o los documentos ue desee redistribuir mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo

    Esta opcin permite la redistribuc cu

    qdel mismo, y presione el cono Distribuir que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    25

  • Manual De Usuario

    26

    Descarga de Documentos

    Signature Server provee la funcionalidad de descarga masiva automtica de documentos recibidos incorporacin, tambin automtica, al mdulo de pago a proveedores

    del RP. Asimismo, y con la intencin de flexibilizar la gestin de documentos recibidos, tambin

    ello seleccione el los documentos que desee descargar mediante las casillas de verificacin

    ocumentos que hayan sido programados para descargar.

    con el objeto de permitir su

    Epermite seleccionar documentos en forma individual y programarlos para que sean descargados en la prxima descarga masiva.

    Para que se encuentran en el extremo izquierdo de cada documento y presione el cono Descargar.

    Como resultado de esta operacin la columna DESC ubicada en la pantalla principal del mdulo deber indicar 0 en aquellos d

    Otras Opciones

    Visualizacin de documentos en formato XML

    Todos los documentos recibidos por Signature Server quedarn almacenados en formato XML tal como o pre one e cono indicado el cual se encuentra

    en el extremo derecho de cada documento generado. lo exige el SII. Para poder visualizarlos en ese format si l

  • Manual De Usuario

    Visualizacin de documentos en formato PDF

    Con el objeto de facilitar la interpretacin de la informacin contenida en los documentos recibos, Signature Server brinda la posibilidad de visualizarlos en formato de impresin PDF. Para ello

    tra consultar.

    te destacar que para la visualizacin de todos los documentos recibidos Signature Server

    presione el cono indicado el cual que se encuen en el extremo derecho del documento a

    Es importanprovee de plantillas genricas. Eso significa que independientemente del proveedor que haya enviado los documentos, Signature proveer una nica interfaz de visualizacin para todos ellos.

    Log de estados del documento

    Esta opcin le permitir visualizar el ciclo de vida del documento. En otros trminos, esta opcin permite hacer un seguimiento de todos los eventos que se produjeron durante toda la vida del

    ara revisar el ciclo de vida del documento presione el cono indicado el cual se encuentra en el

    documento desde su generacin hasta su almacenamiento final.

    Pextremo derecho del mismo.

    La siguiente pantalla muestra el ciclo de vida de un documento ejemplo.

    27

  • Manual De Usuario

    28

    Los campos indicados en el log representan lo siguiente:

    Tipo de Documento: Indica el tipo de documento consultado en funcin de los cdigos exigidos por el SII.

    Emisor: RUT de la empresa emisora del documento

    Nombre Emisor: Razn Social de la empresa emisora del documento.

    Fecha Emisin: Fecha de emisin contable declarada en el documento consultado

    Folio: Folio legal asignado al documento

    Receptor: Nro de RUT del destinatario del documento.

    Nombre Receptor: Razn Social del destinatario del documento

    Moneda: Moneda utilizada en la generacin del documento

    Monto Total: Monto Total del documento

  • Manual De Usuario

    29

    Folio Interno (optativo): Nro correlativo interno utilizado por algunos sistemas de facturacin para la realizacin de seguimientos internos de la empresa

    ID Documento: Identificador interno colocado por Signature Server.

    Usuario Creador: ID del usuario que gener el documento consultado

    Actualizacin: Fecha y hora de la ltima actualizacin que se realiz sobre el documento

    Fecha Descarga: Fecha en la que se realiz la descarga del documento para procesamiento interno de la empresa emisora.

    Tracking del documento: en este sector de la pantalla se muestra el ciclo de vida del documento. En l se puede distinguir los diferentes cambios de estado que sufri el documento desde su recepcin a Signature.

    Aceptacin y Rechazo Comercial de Documentos

    De acuerdo a lo establecido por el SII todos los documentos recibidos debern ser aceptados rechazados por el receptor. Para ello Signature provee una funcionalidad asociada a cada documento que permite la realizacin de cualquiera de las tareas enumeradas. Para acceder a la misma se debe presionar el cono que se encuentra a la derecha del documento que se desea aprobar/rechazar

  • Manual De Usuario

    30

    Una vez presionado el cono aparecer la siguiente pantalla.

    En la misma se muestra todo el ciclo de vida del documento. En caso de desear Aprobar o Rechazar el documento deber presionar el cono Aprobar que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    Al presionarlo aparecer la siguiente pantalla:

  • Manual De Usuario

    31

    En la misma deber completar los siguientes campos:

    Nombre Contacto: Indicar el nombre de alguna persona para que el emisor del documento que quieren aprobar/rechazar pueda contactar en caso que desee alguna informacin relacionada con el documento

    Fono Contacto: Indicar un nro de telfono de contacto para el proveedor

    Email Contacto: Indicar una casilla de correo de contacto para el proveedor.

    Estado: Seleccionando alguna de las opciones mostradas en la caja de texto podr optar por aprobar o rechazar el documento.

    Comentarios: Incorporar algn comentario aclaratorio. En caso de tratarse de una aprobacin/rechazo asociado al mrito ejecutivo del documento (ley 19.983) podr incorporar automticamente el texto asociado presionando el cono Ley 19.983.

    Una vez completados los campos presionar Guardar para que Signature enve por correo electrnico la aprobacin/rechazo del documento al proveedor correspondiente.

  • Manual De Usuario

    CAPITULO III

    Reportes

    32

  • Manual De Usuario

    33

    Gestin de Reportes

    Para facilitar las actividades de gestin de la informacin de facturacin tanto emitida como recibida, Signature Server provee la funcionalidad de generacin de reportes. Mediante la misma, los usuarios pueden generar diferentes tipos de reportes los cuales quedarn disponibles en formato CVS para ser procesados desde Excel.

  • Manual De Usuario

    Definicin de Reportes

    Signature Server proporciona una cantidad de reportes preconfigurados que permiten realizar las consultas de facturacin ms frecuentes. Independientemente de esto, existe la posibilidad de definir reportes personalizados en caso de ser necesario.

    Es importante destacar que la definicin de estos reportes debe ser realizada por personal capacitado ya que es necesario contar con un conocimiento acabado de la estructura de datos de Signature Server.

    Para generar un nuevo tipo de reporte presione el cono Nuevo

    Una vez dentro de la funcionalidad, se deben completar los siguientes campos:

    Nombre: Nombre que identifique el tipo de reporte que se intenta definir.

    Formato: Seleccione el tipo de salida que tendr el reporte una vez generado.

    Grupo: Indique si el reporte utilizar documentos Enviados Recibidos.

    Tipo Documento: Seleccione el tipo de documento tributario que desea incluir dentro del reporte.

    Descripcin: Indique una breve descripcin del objetivo que tiene el reporte a definir.

    Reporte: Seleccione la plantilla que utilizar para darle forma al reporte. Es importante aclarar que el reporte seleccionado debe haber sido realizado utilizando Crystal Report, ya que ste es el formato que utiliza Signature Server en forma predeterminada.

    Proc. Alm.: indique el nombre del procedimiento almacenado que deber ejecutarse para la generacin del reporte.

    34

  • Manual De Usuario

    35

    Una vez completados todos los campos descritos, presione el cono Guardar para finalizar la operacin.

    Generacin de Reportes

    Previo a la generacin de un nuevo reporte el usuario deber completar la siguiente informacin:

    Tipo: Seleccione de la caja de texto el tipo de reporte que se desee generar.

    Divisin: Seleccione la divisin para la cual desea generar el reporte. En caso de querer generar un reporte de operaciones totales seleccione Todas

    Fecha desde/hasta: Seleccione el rango de fechas a considerarse dentro del reporte.

    Emisor: En caso de generar un reporte de compras, el usuario tiene la opcin de seleccionar el nro de RUT de un proveedor determinado.

    Utilizar documentos archivados: Signature Server permite la operacin en lnea de documentos pertenecientes a los ltimos XX meses (configurable durante la instalacin). Todos los documentos que excedan la fecha lmite pasan a quedar almacenados en un archivo histrico. En caso de desear

  • Manual De Usuario

    generar un reporte con documentos ms all de la fecha de pasaje a histrico, seleccione la casilla de verificacin correspondiente.

    Una vez completados todos los datos del reporte presione el cono Guardar que se encuentra en la parte superior de la pantalla para almacenar los cambios. En caso que desee volver al men anterior sin confirmar la operacin, presione el cono Cancelar.

    Una vez generado el reporte, el mismo aparecer en la pantalla principal del mdulo con estado Pendiente. Eso significa que Signature Server se encuentra procesando la informacin solicitada.

    Cuando Signature Server finalice la generacin del reporte el mismo pasar al estado Generado

    Con el reporte generado el usuario tendr la posibilidad de visualizarlo para su anlisis. Para ello debe seleccionar el cono Ver que se encuentra en el extremo derecho del reporte a consultar.

    Otras Opciones

    Actualizar los datos de la pantalla

    Presionando este cono se actualizar el estado de todos los reportes que se encuentren pendientes en ese momento.

    Regenerar reportes

    Esta opcin permite regenerar el reporte solicitado de acuerdo a las condiciones originalmente configuradas. Para ello seleccione el reporte a regenerar mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del mismo y presione el cono indicado.

    36

  • Manual De Usuario

    Eliminar reportes

    Esta opcin permite borrar los reportes generados. Para ello seleccione el reporte a eliminar mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del mismo y presione el cono indicado.

    37

  • Manual De Usuario

    CAPITULO IV

    Configuracin

    38

  • Manual De Usuario

    39

    Datos Empresa

    Esta opcin permite la configuracin de todos los datos relacionados con la empresa usuaria de la herramienta.

    NOTA: El campo Email Contacto representa la casilla de correo declarada en el SII para el

    intercambio de notificaciones con esta entidad.

    Divisiones

    Esta opcin permite la configuracin de todas las reas divisiones por las cuales se deseen perfilar tanto los documentos enviados y/ recibidos como los usuarios de la empresa.

  • Manual De Usuario

    40

    Bsqueda de Divisiones

    Esta opcin permite realizar la bsqueda de una divisin particular dentro de todas aquellas que hayan sido configuradas dentro de Signature Server.

    Los criterios que podrn utilizarse para la realizacin de la bsqueda son el nombre de la divisin y/ el cdigo que se le haya configurado en el momento de la carga.

    Una vez cargados el los criterios de bsqueda, deber presionar el cono Buscar para ejecutar la misma.

    El cono Nueva Bsqueda limpia todos los criterios cargados en la bsqueda anterior.

  • Manual De Usuario

    41

    Nueva Divisin

    Para la generacin de una nueva divisin dentro de la empresa emisora se deber completar los campos que se describen a continuacin:

    Cdigo: Indicar un mnemotcnico que permita identificar la divisin que se est creando

    Nombre: Indicar el nombre completo de la divisin que se est creando.

    Direccin: Para el caso de divisiones que se encuentran distribuidas en diferentes locaciones se puede incorporar la direccin de la misma.

    Email: Incorporar la casilla de correo de alguna persona que pueda servir de contacto dentro de la divisin que se est creando.

    Asociar documentos enviados/recibidos que cumplan: Signature Server permite la asociacin de los documentos enviados/recibidos a las divisiones generadas basndose en comandos Xpath. Este lenguaje permite realizar bsquedas dentro de archivos XML. En el Anexo 1 encontrar un completo tutorial que describe el uso y aplicaciones de Xpath para la bsqueda de informacin en entornos XML.

  • Manual De Usuario

    Una vez que haya configurado todos los datos relacionados con la divisin a generar, presione el cono Guardar.

    Asociacin de usuarios

    Esta opcin permite la asignacin de los usuarios generados desde el mdulo de Usuarios a las divisiones creadas.

    Asimismo, es posible configurar la matriz de acceso que cada uno de ellos tendr dentro de las divisiones en las que se encuentre asignado.

    Eso significa que un usuario podr asignado a una divisin y podr tener acceso a funcionalidades de otras divisiones.

    Los grupos de funcionalidades que pueden ser configuradas dentro de la matriz de acceso son las siguientes:

    Documentos Enviados

    Documentos Recibidos

    Emisin de Documentos Enviados

    Emisin de Documentos Recibidos

    42

  • Manual De Usuario

    Una vez configurada la matriz de acceso para los usuarios configurados, presione el cono Guardar para almacenar los cambios.

    Eliminacin de divisiones

    Para eliminar una divisin creada, seleccinela pinchando su nombre en la pantalla principal del mdulo, y cuando se abra la ventana conteniendo los datos de configuracin de la misma presione el cono Eliminar.

    NOTA: Si la divisin tiene usuarios asociados, primero debe desasignarlos de la misma antes de eliminarla.

    Usuarios

    Esta funcionalidad permite la administracin de todos los usuarios asociados a la empresa configurada en Signature Server.

    43

  • Manual De Usuario

    44

    Bsqueda de Usuarios

    Este mdulo provee la funcionalidad de bsqueda de usuarios generados. Para ello debe seleccionar las opciones presentadas en la imagen siguiente y luego presionar el cono Buscar

  • Manual De Usuario

    45

    Generacin de un nuevo usuario

    Para generar un nuevo usuario dentro de la plataforma Signature Server presione el cono Nuevo.

    Una vez dentro de la pantalla de carga de datos se debern completar los siguientes campos:

    Usuario: Indique el nombre de usuario que se utilizar para identificarse en la plataforma.

    Nombre: Indique el nombre completo del usuario.

    Descripcin: Indique algn texto aclaratorio referente al usuario configurado.

    Divisin: Seleccione la divisin a la cual va a estar asignado el usuario. Es importante destacar que las divisiones deben haberse generado previamente a la carga de los usuarios.

    Email: Indique la casilla de correo asociada al usuario configurado

  • Manual De Usuario

    Activo: Seleccione esta casilla de verificacin para indicar si el usuario configurado se encuentra activo al momento de generar la cuenta. Esta opcin es til por ejemplo en la situacin que el usuario se vaya de vacaciones. En ese caso no es necesario eliminar el usuario para evitar el posible acceso desautorizado a la plataforma.

    Matriz de accesos otorgados al usuario: Indique todos los roles que desea asignarle al usuario que se est configurando.

    Una vez cargados todos los datos, presione el cono Guardar para almacenar los cambios.

    NOTA: La contrasea predeterminada que genera Signature Server al momento de crear el usuario es igual al nombre de usuario creado. En nuestro ejemplo:

    Usuario: czapata

    Contrasea: czapata

    Para resetear la contrasea de un usuario determinado y volver a la contrasea predeterminada presione el cono Contrasea ubicado en la parte superior de la pantalla del mdulo.

    Cambiar Clave

    Esta opcin permite la asignacin de una nueva clave de acceso a la plataforma. Para realizar el cambio debe ingresar la nueva contrasea en el campo Nueva Contrasea, y confirmarla nuevamente en el campo Confirmacin.

    Para activar el cambio debe presionar el cono Contrasea.

    46

  • Manual De Usuario

    CAPITULO V

    Administracin

    47

  • Manual De Usuario

    Folios

    La administracin de folios es una funcionalidad aplicable a todas aquellas empresas que utilizan el mdulo de facturacin manual provisto por Signature Server.

    En ese caso, y dependiendo de los tipos de documentos tributarios electrnicos que deseen utilizar, ser necesario previamente descargar los CAFs correspondientes desde el sitio del www.sii.cl

    Bsqueda de Folios

    Este mdulo provee la funcionalidad de bsqueda de folios instalados. Para ello debe seleccionar las opciones presentadas en la imagen siguiente y luego presionar el cono Buscar

    48

  • Manual De Usuario

    Tipo de Documento: Seleccione desde esta caja de texto el tipo de documento tributario que desea buscar.

    Estado: Seleccione desde esta caja de texto el estado del CAF que desea buscar. Signature Server administra dos estados posibles para los CAFs instalados, Vigentes y Archivados. El cambio de estado lo realiza Signature Server en forma automtica en la medida que los folios se vayan consumiendo. Es decir, una vez que los CAFs han sido consumidos pasan automticamente de estado Vigente a estado Archivado.

    Importacin de Folios

    Para instalar los CAFs descargados desde el sitio del SII debe importarlos a Signature Server de la siguiente manera:

    Archivo a Importar: Presione el botn Examinar y seleccionar el CAF que desee instalar desde el directorio en donde los haya descargado.

    Una vez seleccionado el CAF presione el cono Importar.

    Clientes

    Con el objeto de facilitar la distribucin de los documentos tributarios electrnicos Signature Server provee un mdulo de administracin de cartera de clientes/proveedores.

    49

  • Manual De Usuario

    50

    Bsqueda de Clientes/Proveedores

    Este mdulo provee la funcionalidad de bsqueda de clientes generados. Para ello debe seleccionar las opciones presentadas en la imagen siguiente y luego presionar el cono Buscar

  • Manual De Usuario

    Los criterios de bsqueda posibles son:

    RUT: Indique el nmero de RUT del cliente a buscar

    Nombre: Indique el nombre o razn social del cliente a buscar

    Forma de distribucin: Seleccione la forma de distribucin del cliente que desea consultar. Las rmas de distribucin disponibles en Signature Server son:

    fo

    uevo Cliente/Proveedor N

    Para incorporar nuevos clientes/proveedores al maestro de Signature Server se debe presionar el cono Nuevo.

    51

  • Manual De Usuario

    52

    Los campos que se deben completar son los siguientes:

    o q individualizar al cliente

    Nombre: Indique el nombre razn social del cliente

    ndique el giro comercial del cliente

    ontacto: Indique el nombre de alguna persona perteneciente al cliente a la que puede contactar

    elfono: Indique el nro telefnico del cliente

    Fax: Indique el nro de fax del cliente

    Email: Indique una casilla de correo del cliente. Recuerde que todos los documentos tributarios emitidos a ese cliente sern enviados a esta casilla de correo.

    Forma de distribucin: Indique la forma en que Signature Server enviar los documentos tributarios electrnicos a este cliente.

    Cdigo: Indique un mnemotcnic ue permita

    Giro: I

    Direccin: Indique la direccin del cliente

    Comuna: Indique la comuna del cliente

    Ciudad: Indique la ciudad del cliente

    C

    T

  • Manual De Usuario

    53

    Cdigoempresa.

    interno: Indique el cdigo que identifica al cliente dentro del sistema de gestin de la

    Importar Cliente/Proveedor

    Signature Server permite la importacin de los datos de nuevos clientes/proveedores a travs de archivos .csv de MS Excel.

    Para importar un archivo de clientes/proveedores seleccinelo presionando el botn Examinar y luego presione el cono Importar.

    Productos

    Al igual que con la administracin de la cartera de clientes/proveedores Signature Server permite la gestin de un maestro de productos, con el objeto de facilitar la facturacin que se realice desde la plataforma.

  • Manual De Usuario

    54

    Bsqueda de Productos

    Este mdulo provee la funcionalidad de bsqueda de productos dentro del maestro de Signature Server. Para ello debe seleccionar las opciones presentadas en la imagen siguiente y luego presionar el cono Buscar.

  • Manual De Usuario

    55

    Nuevo Producto

    Para ingresar un nuevo producto al maestro de productos de Signature Server, complete los datos indicados en la imagen siguiente y luego presione el cono Guardar.

    Si desea borrar un producto del maestro de productos de Signature Server, seleccinelo en la pantalla principal del mdulo y luego presione el cono Eliminar.

    Plantillas

    Este mdulo permite la administracin de todos los tipos de plantillas utilizados por Signature Server para la conformacin de los documentos tributarios electrnicos almacenados y de los correos electrnicos enviados a los clientes y proveedores.

    A travs de la pantalla principal del mdulo usted puede seleccionar cualquiera de las plantillas instaladas pinchando el nombre de la misma, descargar la plantilla pinchando la columna Descargar ubicada en el extremo derecho de cada una de ellas.

  • Manual De Usuario

    56

    Nueva Plantilla

    Para instalar una nueva plantilla dentro de Signature Server presione el cono Nueva.

  • Manual De Usuario

    A continuacin se debern completar los siguientes campos:

    Nombre: Indique un nombre identificativo de la plantilla que desea instalar.

    Tipo: Indique el objetivo de la plantilla que desea instalar. Los tipos de plantillas administrados por Signature Server son:

    CR para generar y guardar PDF: Reporte Crystal Report utilizado para la generacin de los PDFs almacenados para almacenamiento y envo por correo electrnico.

    en lnea de los PDF. Este reporte slo sirve para la visualizacin del PDF. Es decir, el mismo no queda almacenado en la plataforma y se elimina una vez cerrada la ventana de visualizacin.

    alizacin en lnea: Al igual que el formato anterior, esta plantilla .XSLT se utiliza slo para la visualizacin del documento tributario y se elimina una vez cerrada la ventana.

    Cuerpo email para distribucin electrnica: Plantilla .eml que se utiliza para definir el cuerpo de los correos electrnicos que van a ser enviados tanto a los clientes como a los proveedores.

    Clase: Indique si la plantilla corresponde a un documento tributario a enviar (Documento) a un documento que se anexar como informacin adicional (Adjunto).

    Tipo de Documento: Seleccione el tipo de documento tributario que va a representar la plantilla instalada.

    Condicin: Indique la condicin Xpath que va a regir la generacin del reporte a partir de la plantilla instalada. Para mayor informacin respecto a la generacin de condiciones Xpath consulte el Anexo 1.

    Archivo plantilla: Seleccione archivo conteniendo la plantilla a instalar desde el directorio en donde se encuentre almacenada.

    Una vez cargados todos los campos del mdulo presione el cono Guardar para almacenar los cambios.

    Distribucin

    CR para visualizacin en lnea: Reporte Crystal Report utilizado para la generacin

    XSLT para visu

    xDoc mapping template: Plantilla XML propietaria de Signature xDoc que se utiliza para generar las transformaciones entre los archivos .spf entregados por el sistema defacturacin de la empresa y los XML exigidos por el SII.

    57

  • Manual De Usuario

    58

    Signature Server permite la administracin completa de la distribucin de documentos electrnicos tanto enviados como recibidos. Es decir, a travs de este mdulo usted podr indicarle a Signature

    icos sean distribuidos dentro y fuera de la empresaServer cmo desea que los documentos electrn .

    Bsqueda de Reglas de Distrib.

    Este mdulo provee la funcionalidad de bsqueda de las reglas de distribucin que han sido definidas dentro de Signature Server. Para ello debe seleccionar las opciones presentadas en la imagen siguiente y luego presionar el cono Buscar.

  • Manual De Usuario

    59

    Los criterios que pueden utilizarse para la bsqueda de reglas de distribucin son los siguientes:

    Clase: Indique si la regla se corresponde con un documento tributario (Documento), con un documento anexo (Adjunto).

    Grupo: Indique si la regla se corresponde con un documento del grupo Enviados, del grupo Recibidos.

    Tipo de Documento: Seleccione Todos.

    Descripcin: Indique una breve descripcin de la regla que desea consultar.

    Tipo de Distribucin: Seleccione el tipo de distribucin que utilizar Signature Server para distribuir los documentos electrnicos. Los tipos de distribucin utilizados por Signature Server son los siguientes:

    Emisor: Indique el rut del emisor incluido en la regla de distribucin

    Receptor: Indique el rut del receptor incluido en la regla de distribucin.

    Nombre: Indique el nombre de la regla de distribucin a consultar.

    Nueva Regla de Distrib.

    Para incorporar una nueva regla de distribucin presione el cono Nueva.

  • Manual De Usuario

    60

    Los campos que deben completarse son los siguientes:

    Nombre: Indique un identificador de la regla a generar.

    la regla a generar.

    lase: Indique si la regla aplicar a documentos tributarios (Documento) anexos (Adjunto).

    Grupo: Indique si la regla aplicar a documentos enviados recibidos

    Tipo de documento: Indique el tipo de documento considerado en la regla a generar.

    Cdigo Emisor: Indique el cdigo interno asignado al emisor del documento

    Cdigo Receptor: Indique el cdigo interno asignado al receptor del documento

    Condicin: Especifique la condicin Xpath que va regir la aplicacin de la regla a generar. Para mayor formacin respecto a programacin Xpath consulte el Anexo 1

    Destinatarios: Seleccione una de las dos alternativas siguientes:

    La siguiente lista: Indique la lista de casillas de correo electrnico a la cual se le enviarn los documentos. Separe las casillas con ;.

    Descripcin: Especifique una breve descripcin de

    C

    in

  • Manual De Usuario

    Obtener desde el documento XML: Especifique la cadena Xpath que indique la pen el XML en donde se encuentra la casilla de correo destino.

    par usuario/clave que se utilizar en caso de enviar la n por FTP http en lugar de correo electrnico. Las posibles opciones son:

    osicin

    formaci

    Obtener desde el documento XML: Especifique la cadena Xpath que indique la posicin en el XML en donde se encuentra la casilla de correo destino.

    Importar Regla de Distrib.

    Credenciales: Este campo indica el in

    Las siguientes: Indique el usuario y contrasea que utilizar Signature Server para comunicarse con su contraparte.

    Sgenerignature Server permite la importacin masiva de reglas de distribucin. Las mismas deben ser

    adas sobre un archivo .csv previamente a la carga en Signature Server.

    Para importar una lista de reglas de distribucin seleccione el archivo .csv presionando el botn Examinar y luego presione el cono Importar.

    Eliminar Regla de Distrib.

    Para borrar una regla de distribucin creada, seleccinela mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo de la misma y presione el cono Eliminar.

    61

  • Manual De Usuario

    62

    ocumentos

    D

    Este mdulo tiene el objetivo de brindar al usuario administrador una cantidad de herramientas de gestin que le permita tener un control absoluto sobre todos los documentos que se encuentran en ignature Server.

    S

    Bsqueda de Documentos

    Este mdul da de documentos tributarios electrnicos tanto enviados como recibidos. Para ello debe seleccionar las opciones presentadas en la imagen siguiente y luego

    o provee la funcionalidad de bsque

    presionar el cono Buscar.

  • Manual De Usuario

    63

    Los criterios de bsqueda que se pueden utilizar son los siguientes:

    Grupo: I de documentos enviados recibidos.

    Tipo

    Estado: posibles estados son:

    a sido recibido en la plataforma Sign@ture Server.

    o en el SII (revisar Log del r tipo de rechazo).

    No Enviado SII:

    o respecto al estado del

    entra

    lido los procesos del DTE (Gestin SII, Distribucin)

    Reenviar SII: Presenta los DTEs que han sido seleccionado manualmente para reenviar al SII para su validacin (requiere que este en estado No Enviado SII).

    ndique si los documentos a buscar pertenecen al grupo

    de Documento: Seleccione el tipo de documento tributario a buscar.

    Seleccione el estado del documento que desee buscar. Los

    Recibido Sign@ture: H Enviado SII: Ha sido enviado al SII para su validacin. SET Rechazado SII: SET (Paquete de DTE) rechazad

    Documento para ve

    Aprobado SII Aprobado Reparo SII Rechazado SII Distribuido Elect.: Enviado exitosamente al receptor (cliente) segn la los criterios de

    distribucin en forma automtica.

    Espera Validacin SII: El SII todava no ha contestad

    documento.

    Por Archivar: El documento ha cumplido exitosamente su ciclo de vida y se encuen lnea para ser consultado

    Archivado: El documento ha pasado al archivo histrico. Estado final una vez cump No Distribuido Elect. Folio Anulado Eliminado

  • Manual De Usuario

    Redistribuir Elect. Error. Dist. Elect.: Ha ocurrido un error en la distribucin del DTE (revisar Log del

    Documento y Log de Eventos para los detalles).

    ar: Se aplica para la facturacin WEB (Manual).

    nvlido: Documento con error estructural

    Firma digital invlida

    a acuse de recibo: El documento fue enviado al receptor electrnico pero ste todava no ha confirmado la recepcin del mismo

    Recibido receptor

    ctual: Seleccione esta casilla si desea buscar los documentos por el estado actual deseleccinela buscar los documentos por algn estado intermedio que hayan atravesado a lo largo de su

    ciclo de vida.

    ndique el rango de nmeros que desea consultar

    , Folio, Interno: Indique si la bsqueda por nmero ser por el ID colocado por Signature Server, io legal del documento por el folio interno asignado por el sistema de facturacin.

    el

    misor: Aplica slo a documentos recibidos. Indique el rut del emisor del documento

    Receptor: Aplica slo a documentos enviados. Indique el rut del receptor del documento.

    Track ID: Indique el Track ID entregado por el SII para el documento consultado.

    arga: Aplica slo a instalaciones en donde se configuren descargas automticas de ocumentos. Seleccione el estado de la descarga del documento a consultar. Los posibles estados

    stado PDF: Seleccione el estado del PDF del documento a consultar. Los posibles estados contemplados son:

    0 No Generado

    Por Confirm Esquema I Esper

    No recibido receptor Aprobado receptor Rechazado receptor

    Asi desea

    Nmero entre: I

    IDpor el fol

    Fecha Entre: Indique el rango de fechas que desea consultar

    TimeStamp: Seleccione esta casilla si desea que Signature Server realice la bsqueda en funcin dtime stamp colocado en el documento.

    E

    Estado Descdcontemplados son:

    0 No Descargado

    1- Descargado

    2- Descarga confirmada

    E

    64

  • Manual De Usuario

    65

    1 Generado

    illa

    3 XML no ex

    Reenviar SII

    2 Plant no definida (Se pretende generar un PDF sin la plantilla asociada)

    iste (Se pretende generar un PDF de un XML inexistente)

    4 Error Generando (Consulte Log de Eventos)

    Esta funcionalidad aplica slo a documentos enviados cuyo estado sea No enviado SII. En ese caso ignature Server reenva el documento seleccionado al SII.

    Estado SII

    S

    Para ejecutar esta funcionalidad seleccione el documento a reenviar al SII mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del mismo y presione el cono Reenviar SII.

    ESignature Sesta funcionalidad aplica slo a documentos recibidos cuyo estado sea No enviado SII. En ese caso

    rver realiza la consulta al SII del estado del documento seleccionado.

    Generar PDF

    Para ejecutar esta funcionalidad seleccione el documento a consultar mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del mismo y presione el cono Estado SII.

    En caso que el PDF no se pueda visualizar, usted tiene la opcin de regenerarlo. Para ello seleccione o mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierd

    y presione el cono Generar PDF que se encuentra en la parte superior de la pantalla. el document o del mismo

    Distribuir

  • Manual De Usuario

    Esta opcin permite la redistribucin del documento por mail en el caso que el mismo se encuentre asociado a una regla de distribucin previamente asignada. Para ello seleccione el o los documentos que desee redistribuir mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del mismo, y presione el cono Distribuir que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    Anular Folio

    Esta funcionalidad aplica slo a documentos enviados cuyos estados sean No enviado SII

    mentos que desee anular mediante la casilla de verificacin que se

    Rechazado SII. En esos casos Signature Server anula el folio legal de los documentos seleccionados y los deja en estado Anulado.

    Para ello seleccione el o los docuencuentra en el extremo izquierdo del mismo, y presione el cono Anular Folio que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    Descargar

    Esta funcionalidad aplica slo a instalaciones en donde se ejecuten descargas automticas de presa.

    Asimismo, para programar la descarga de un documento el mismo debe tener estado 1 (descargado) (descarga confirmada).

    e esa manera los documentos quedarn programados para descargarse en la prxima descarga masiva.

    documentos para alimentar los sistemas de gestin de la em

    2

    Para ello seleccione el o los documentos que desee anular mediante la casilla de verificacin que se encuentra en el extremo izquierdo del mismo, y presione el cono Descargar que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    D

    Eliminar

    Esta funcionalidad aplica slo a documentos enviados cuyos estados sean No enviado SII Rechazado SII. En esos casos Signature Server elimina lgicamente los documentos seleccionados y

    los deja en estado Eliminado.

    66

  • Manual De Usuario

    67

    Para ello seleccione el o los documentos que desee eliminar mediante la casilla de verificacin que n

    la parte superior de la pantalla. se encuentra en el extremo izquierdo del mismo, y presione el cono Eliminar e que se encu ntra e

    Otras Opciones

    Visualizacin de documentos en formato XML

    Todos los documentos generados y recibidos quedarn almacenados en Signature Server en formato XML tal como lo exige el SII. Para poder visualizarlos en ese formato presione el cono indicado el cual se encuentra en el extremo derecho de cada documento generado.

    Visualizacin de documentos en formato PDF

    Con el objeto de facilitar la interpretacin de la informacin contenida en los documentos, Signature Server brinda la posibilidad de visualizarlos en formato de impresin PDF. Para ello presione el cono indicado el cual que se encuentra en el extremo derecho del documento a consultar.

    Log de estados del documento

    Esta opcin le permitir visualizar el ciclo de vida del documento. En otros trminos, esta opcinermite hacer un seguimiento de todos los eventos que se produjeron durante toda la vida del

    inal.

    ento enviado ejemplo.

    pdocumento desde su generacin hasta su almacenamiento f

    Para revisar el ciclo de vida del documento presione el cono indicado el cual se encuentra en el extremo derecho del mismo.

    La siguiente pantalla muestra el ciclo de vida de un docum

  • Manual De Usuario

    68

    Los campos indicados en el log representan lo siguiente:

    misor: RUT de la empresa emisora del documento

    e

    echa Emisin: Fecha de emisin contable declarada en el documento consultado

    Folio: Folio legal asignado al documento

    Receptor: Nro de RUT del destinatario del documento.

    Nombre Receptor: Razn Social del destinatario del documento

    Moneda: Moneda utilizada en la generacin del documento

    Monto Total: Monto Total del documento

    Folio Interno (optativo): Nro correlativo interno utilizado por algunos sistemas de facturacin para la realizacin de seguimientos internos de la empresa

    ID Documento: Identificador interno colocado por Signature Server.

    Usuario Creador: ID del usuario que gener el documento consultado

    Actualizacin: Fecha y hora de la ltima actualizacin que se realiz sobre el documento

    Tipo de Documento: Indica el tipo de documento consultado en funcin de los cdigos exigidos por el SII.

    E

    Nombre Emisor: Razn Social de la empresa emisora d l documento.

    F

  • Manual De Usuario

    69

    iento interno de

    l documento. En pcin a

    Fecha Descarga: Fecha en la que se realiz la descarga del documento para procesamla empresa emisora.

    Tracking del documento: en este sector de la pantalla se muestra el ciclo de vida del se puede distinguir los diferentes cambios de estado que sufri el documento desde su receSignature.

    Aceptacin y Rechazo Comercial de Documentos Recibidos

    De acuerdo a lo establecido por el SII todos los documentos recibidos debern ser aceptados rechazados por el receptor. Para ello Signature provee una funcionalidad asociadaque permite la realizacin de cualquiera de las tareas enumeradas. Para acceder a la misma se debe presionar el cono

    a cada documento

    que se encuentra a la derecha del documento que se desea aprobar/rechazar

    Una vez presionado el cono aparecer la siguiente pantalla.

  • Manual De Usuario

    70

    En la misma se muestra todo el ciclo de vida del documento. En caso de desear Aprobar o Rechazar el documento deber presionar el cono Aprobar que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

    Al presionarlo aparecer la siguiente pantalla:

  • Manual De Usuario

    71

    En la misma deber completar los siguientes campos:

    Nombre Contacto: Indicar el no el documento que quieren aprobar/rechazar pueda nformacin relacionada con el documento

    Fono Contacto: Indicar un nro de telfono de contacto para el proveedor

    Email Contacto: Indicar una casilla de correo de contacto para el proveedor.

    Estado: Seleccionando alguna de las opciones mostradas en la caja de texto podr optar por aprobar o rechazar el documento.

    mbre de alguna persona para que el emisor dcontactar en caso que desee alguna i

    Comentarios: Incorporar algn comentario aclaratorio. En caso de tratarse de una aprobacin/rechazo asociado al mrito ejecutivo del documento (ley 19.983) podr incorporar automticamente el texto asociado presionando el cono Ley 19.983.

    Una vez completados los campos presionar Guardar para que Signature enve por correo electrnico la aprobacin/rechazo del documento al proveedor correspondiente.

  • Manual De Usuario

    CAPITULO VI

    Operacin

    72

  • Manual De Usuario

    73

    e de Estados Report

    Esta funcionalidad permite tener una visin global de los estados de todos los documentos emitidos o recibidos dentro de un perodo determinado. El objeto de la misma es brindarle al usuario la posibilidad de evaluar si todos los documentos considerados se encuentran cuadrados respecto a los estados que conforman su ciclo de vida.

    Reporte de Procesos

  • Manual De Usuario

    74

    Esta opcin permite vi ature Server.

    sualizar la carga de trabaja que poseen los procesos activos en Sign

    ogs L

    Esta opcin permite visualizar todos los eventos que se suceden dentro de Signature Server.

  • Manual De Usuario

    75

  • Manual De Usuario

    EXO I

    AN

    Tutorial XPath

    76

  • Manual De Usuario

    Introduccin

    Qu es y para qu sirve

    ponen, de modo que podamos tratar cada uno de los

    l tratamiento del fichero XML comienza por la localizacin del mismo a lo largo del conjunto de cumentos existentes en el mundo. Para llevar a cabo esta localizacin de forma unvoca, se

    os URI (Unifom Resource Identifiers), de los cuales los URL (Unifom Resource ocators) son sin duda los ms conocidos.

    alizado el documento XML, la forma de seleccionar informacin dentro de l es mediante l uso de XPath, que es la abreviacin de lo que se conoce como XML Path Language. Con XPath

    s, atributos y cualquier otra informacin contenida dentro de un fichero XML.

    XPath en s es un lenguaje sofisticado y complejo, pero distinto de los lenguajes procedurales que va...). Adems, como casi todo en el mundo de XML, an est en

    stado de desarrollo, por lo que no es fcil encontrar herramientas que incorporen todas sus

    ue se han especificado nuevas herramientas que aprovechar para cumentos XML. Herramientas tales como XPointer, XLink y XQL (el lenguaje que

    aneja los documentos XML como si de una base de datos se tratase), que tambin estn en estado pero que sin duda cambiarn el modo en que actualmente concebimos la navegacin

    ecir cmo debe procesar una hoja de estilo el contenido de una o cargar en un navegador zonas determinadas de

    , en vez de toda la pgina.

    e XPath

    Todo el procesamiento realizado con un fichero XML est basado en la posibilidad de direccionar o acceder a cada una de las partes que lo comelementos de forma diferenciada.

    Edoutilizan lL

    Una vez locepodremos seleccionar y hacer referencia a texto, elemento

    solemos usar (C, C++, Basic, Jaefuncionalidades.

    XPath es a su vez la base sobre la qel tratamiento de domde desarrollo,por la Web. As, XPath sirve para dpgina XML, pero tambin para poder poner enlacesuna pgina XML

    El modelo de datos d

    Construccin del rbol de Nodos

    Un documento XML es procesado por un analizador (o parser) construyendo un rbol de nodos. Este con un elemento raz, que se diversifica a lo largo de los elementos que cuelgan de l

    nodos hoja, que contienen solo texto, comentarios, instrucciones de proceso o incluso ue estn vacos y slo tienen atributos

    que XPath selecciona partes del documento XML se basa precisamente en la presentacin arbrea que se genera del documento. De hecho, los "operadores" de que consta este

    inologa que se utiliza a la hora de hablar de rboles en informtica:

    rbol comienzay acaba en q

    La forma en relenguaje nos recordarn la termraz, hijo, ancestro, descendiente, etc...

    77

  • Manual De Usuario

    Un caso especial de nodo son los nodos atributo. Un nodo puede tener tantos atributos como desee, y s atributo NO se consideran

    ra un ejemplo de cmo se convierte en rbol un documento XML. Este mismo usado a lo largo de todo el tutorial. En primer lugar se muestra el documento XML y a

    nera.

    XML

    libro>

    Dos por tres calles

    tos

    m="1">

    La p

    a sombra noche del mes de agosto...

    La segunda calle

    para cada uno se le crear un nodo atributo. No obstante, dichos nodocomo hijos suyos, sino ms bien como etiquetas aadidas al nodo elemento.

    A continuacin se muestejemplo ser continuacin el rbol que ge

    Pgina

    :

    Ella, inocen

  • Manual De Usuario

    Era una obscura noche del mes de septiembre...

    , inocente cual

    jilla.es">abejilla

    que surca el viento en busca del nctar de las flores...

    c="si">

    a calle

    noche del mes de diciembre...

    dida cual

    que surca el espacio en busca de bichejos para comer...

    e>

    generado

    Ella

  • Manual De Usuario

    |

    +---libro

    | +---(texto)Dos por tres calles

    |

    +---capitulo [num=1]

    | |

    texto)La segunda calle

    |

    +---titulo

    | |

    +---autor

    | |

    | +---(texto)Josefa Santos

    |

    | +---(texto)La primera calle

    | |

    | +---parrafo

    | | |

    | | +---(texto)Era una sombra noche ...

    | +---parrafo

    | |

    | +---(texto)Ella, cual inocente mariposa...

    |

    +---capitulo [num=2]

    |

    +---(

    |

    +---parrafo

    | |

    | +---(texto)Era una obscura noche ...

    +---parrafo

    |

    80

  • Manual De Usuario

    +---(texto)Ella, cual inocente abeja...

    Tipos de Nodos

    Existen distintos tipos de nodos en un rbol generado a partir de un documento XML, a saber: raz, uccin de procesamiento (respectivamente; root,

    r /. No se debe confundir el nodo raz con el elemento raz del documento. As, si el ocumento XML de nuestro ejemplo tiene por elemento raz a libro, ste ser el primer nodo que

    cuelgue del nodo raz del rbol, el cual es: /.

    al nodo raz del rbol, pero no al elemento raz del documento XML, por ueda tener un elemento raz. De hecho, podemos afirmar que el ento raz del documento.

    to

    z. Los nodos elemento tienen a su vez hijos, que

    ombre, sus atributos e informacin sobre los

    nte de los nodos elemento es que pueden tener identificadores nicos (para ello deben ir acompaados de un DTD que especifique dicho atributo toma valores nicos), esto

    una forma mucho ms directa.

    o texto no tiene hijos, es decir, los distintos caracteres que lo forman no se

    elemento, atributo, texto, comentario e instrelements, attribute, text, comment y processing instruction).

    Nodo Raz

    Se identifica pod

    Insisto: / hace referenciams que un documento XML solo pnodo raz del rbol contiene al elem

    Nodo Elemen

    Cualquier elemento de un documento XML se convierte en un nodo elemento dentro del rbol. Cada elemento tiene su nodo padre. El nodo padre de cualquier elemento es, a su vez, un elemento, excepto el elemento raz, cuyo padre es el nodo rason: nodos elemento, nodos texto, nodos comentario y nodos de instrucciones de proceso. Los nodos elemento tambin tienen propiedades tales como su nombre, sus atributos e informacin sobre los "espacios de nombre" que tiene activos.

    Cualquier elemento de un documento XML se convierte en un nodo elemento dentro del rbol. Cada elemento tiene su nodo padre. El nodo padre de cualquier elemento es, a su vez, un elemento, excepto el elemento raz, cuyo padre es el nodo raz. Los nodos elemento tienen a su vez hijos, que son: nodos elemento, nodos texto, nodos comentario y nodos de instrucciones de proceso. Los nodos elemento tambin tienen propiedades tales como su n"espacios de nombre" que tiene activos.

    Una propiedad interesa

    permite referenciar a dichos elementos de

    Nodos texto

    Por texto vamos a hacer referencia a todos los caracteres del documento que no est marcado con alguna etiqueta. Un nodconsideran hijos suyos.

    Nodos atributo

    Como ya hemos indicado, los nodo atributo no son tanto hijos del nodo elemento que los contiene como etiquetas aadidas a dicho nodo elemento. Cada nodo atributo consta de un nombre, un valor (que es siempre una cadena) y un posible "espacio de nombres".

    81

  • Manual De Usuario

    Aquellos atributos que tienen por valor el valor por defecto asignado en el DTD se tratarn como si el valor se le hubiese al escribir el documento XML. Al contrario, no se crea nodo para atributos no especificados en el documento XML, y con la propiedad #IMPLIED definida en su DTD. Tampoco se crean nodos atributo para las definiciones de los espacios de nombre. Todo esto es normal si tenemos

    o es necesario tener un DTD para procesar un documento XML. en cuenta que n

    Nodos comentario y de instrucciones de proceso

    Aparte de los nodos indicados, en el rbol tambin se generan nodos para cada nodo con comentarios y con instrucciones de proceso. Al contenido de estos nodos se puede acceder con la propiedad string-value.

    Los Location Paths

    Conceptos Bsicos

    Expresiones

    Una "instruccin" en lenguaje XPath se denomina una expresin. Y pongo entre comillas lo de ath es un lenguaje declarativo, por lo que las instrucciones no son

    exactamente como estamos acostumbrados a ver.

    es sobre distintos tipos de operandos. En nuestro caso nos vamos a ceir a dos tipos de operandos: llamadas a funciones y location paths

    ar en location path

    th en Unix:

    Sin embargo, la siguiente expresin en XPath:

    "instruccin" porque XP

    Dichas expresiones pueden incluir cierta variedad de operacion

    (algo as como caminos de localizacin).

    Un location path es la ms importante de los tipos de expresiones que se pueden especificnotacin XPath. La sintaxis de un es similar a la usada a la hora de describir los directorios que forman una unidad de disco en Unix o Linux (y similar a la de los sistemas basados en MS-DOS y Windows, si exceptuamos la unidad de disco -C:, A:- y que las barras usadas son / en vez de las tpicas \ de estos ltimos sistemas operativos).

    Sin embargo, solo la sintaxis es lo similar al sistema de archivos. El significado de las expresiones es totalmente diferente.

    Por ejemplo, el siguiente pa

    /usr/home/pepeillo/docs

    hace referencia a un nico directorio: docs el cual cuelga de el conjunto de directorios /usr/home/pepeillo.

    /libro/capitulo/parrafo

    hace referencia a TODOS los elementos parrafo que cuelguen directamente de CUALQUIER elemento capitulo que cuelgue de CUALQUIER elemento libro que, finalmente, cuelguen del nodo raz, /. Bueno, el ltimo "TODOS" sobra dado que solo puede haber un elemento raz: libro.

    82

  • Manual De Usuario

    Hay que tener en cuenta que una expresin en XPath no devuelve los elementos que cumplen con el patrn que representa dicha expresin, sino que devuelve una referencia a dichos elementos; es decir, una expresin XPath nos devuelve una lista de apuntadores a los elementos que encajan en el patrn. Dicha lista puede estar vaca o contener uno o ms nodos.

    Nodo contexto

    Un location path siempre tiene un punto de partida llamado nodo contexto. Para entendernos es

    camino explcito, se entender que

    prescindible para comprender cmo se lleva a cabo la eleccin

    a, descansito para ir al frigorfico a por

    lugar comienza por leer /, lo cual le dice que debe seleccionar el nodo raz, ndientemente del nodo contexto que en ese momento exista. En el momento en que el

    en este caso solo hay uno... porque (otra vez) solo puede haber un

    gamos avanzando con nuestro ejemplo. A continuacin el analizador leera capitulo, lo cual le dice que seleccione TODOS los elementos que cuelgan del nodo contexto (que atendiendo al prrafo

    nodo libro).

    entos parrafo que cuelgan

    or de mientras evala un determinado nodo, se

    sea el nodo contexto de ese momento.

    como el directorio actual si nos referimos a un sistema de ficheros. As, si estando en Unix, damos una orden ls obtendremos los ficheros que existen en el directorio actual, mientras que si decimos ls /usr/bin obtendremos el listado de los ficheros existentes en el directorio /usr/bin con independencia del directorio en que estemos colocados al dar la orden.

    En los location path ocurre lo mismo. A menos que se indique un el location path parte del nodo que en cada momento se est procesando.

    El concepto de "nodo contexto" es imde los nodos que ajustan con el patrn indicado en el location path. Para explicar esto, veamos cmo actuara un motor de evaluacin de expresiones XPath al leer la siguiente expresin aplicada al documento XML que manejamos desde el principio del tutorial:

    /libro/capitulo/parrafo

    (Aviso: lo que viene a continuacin requiere de pausada lecturalgo de beber y pequeo masaje en los ojos... como mnimo)

    En primer indepeevaluador de XPath localiza el nodo raz, ste pasa a ser el nodo contexto de dicha expresin.

    Siguiendo con nuestro ejemplo, el analizador leera ahora libro, lo cual le dice que seleccione TODOS los elementos que cuelgan del nodo contexto (que atendiendo al prrafo anterior es el nodo raz) que se llamen libro. Bueno... elemento raz.

    Si

    anterior es el

    En un disco sera imposible que hubiera dos directorios con el mismo nombre colgando de un mismo directorio padre. Sin embargo, en nuestro documento XML podemos ver como hay dos elementos capitulo colgando del elemento raz libro. Por tanto, en estos momentos hay dos elementos que encajan con el patrn /libro/capitulo.

    Y ahora viene lo mejor! El analizador contina leyendo la expresin XPath que le hemos dado y llega a parrafo. Con ello le estamos diciendo que seleccione TODOS los elemdel nodo contexto...pero NO hay un nodo contexto, sino DOS!! Bueno, no pasa nada, cada uno delos nodos de ese conjunto de nodos va a tener su momento de gloria, de forma que el evaluadexpresiones lo va a recorrer uno por uno haciendo que,

    83

  • Manual De Usuario

    En otras palabras, para localizar todos los elementos parrafo tal y como deseamos, se proceprimer elemento capitulo y de l se extraen todos los parrafo que contenga. A continuacin se pasal prximo elemento

    sa el a

    capitulo del cual se vuelven a extraer todos los de tipo parrafo que tenga... y

    r os seleccionar un nodo que

    cumple ciertas caractersticas? o ms de un nodo que cumple con un patrn pero no todos los que lo er todo

    tion path utilizando los corchetes, como por ejemplo:

    /libro/capitulo[@num="1"]/parrafo

    los elementos parrafo e todos los elementos capitulo que tengan un atributo llamado num al cual se le haya asignado el

    tr