manual de usuario

93
TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACION PROFESOR(A): ING. SAYONARA OROZCO ALVAREZ ALUMNO: GARNICA RAMIREZ GUSTAVO GRUPO: 4”O” FECHA: 2015-JUNIO-05 Heroica Cd. de Juchitán de Zaragoza, Oax. S.E.P S.N.E.S.T D.G.E.S.T INSTITUTO TECNOLÓGICO 1

Upload: ovat-gr

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Manual de Sistema de Ventas (Programacion)

TRANSCRIPT

S.E.P S.N.E.S.T D.G.E.S.TINSTITUTO TECNOLGICO del Istmo

TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACION

PROFESOR(A):ING. SAYONARA OROZCO ALVAREZ

ALUMNO:GARNICA RAMIREZ GUSTAVO

GRUPO:4O

FECHA: 2015-JUNIO-05

Heroica Cd. de Juchitn de Zaragoza, Oax.

ndice

Objetivo General.. 3Objetivo especfico.. 3Requerimientos de la base de datos. 3Normalizacin de tablas. 5Vistas Previas al Sistema 11Diagrama general de casos de uso. 23Detalle de casos de uso 23

Sistema de Compra y Venta Ferretera GoldObjetivo general. Llevar a cabo una Implementacin de una base de datos que haga ms sencillo, confiable y llevando el manejo de la informacin de una mejor manera, Teniendo Todo el Control de Lo Entrante y saliente de la misma empresa como: Empleados, Clientes, Proveedores, Productos y llevar acabo la facturacin de ventas hechas. Objetivos especficos. Llevar un Registro de todos los datos que se manejen dentro de ella Como: empleados, clientes, proveedores, productos y marcas. Implementacin de Actualizacin de datos manejados de los empleados, clientes, proveedores, productos y marcas. Eliminacin o Bajas a factores de la empresa Como: empleados, clientes, proveedores, productos y marcas. Extensin de reportes de Todos Los Registros hechos. Realizacin de ventas de Productos. Facturacin de las ventas hechas. Registro de compras a proveedores. Requerimientos de la base de datos. Requerimientos de informacin:La Implementacin de la Base de Datos Nos Dara a Conocer De Forma Detallada La Informacin: La Informacin de Nuestros Distribuidores (Proveedores) para la Compra de Producto a Necesitar. La Informacin de Cada Uno De Nuestros Empleados (Datos Personales). La Informacin de Cada Cliente que Realice Una Compra dentro de Nuestra Empresa para Cualquier Cuestin que se Presente. La Informacin De Todos Nuestros Productos Para Tener Un Mejor Control y Conocimiento de lo que Ofrecemos En Una Empresa.Ferretera Gold Tendr a Disposicin Equipos de Trabajo: Construccin. Instalacin. Iluminacin. Reparacin. Equipos Pesados.Todo Producto Manejado En Nuestra Empresa Contara Con su Respectiva Marca.Nuestras Entidades Son: Empleado. Cliente. Proveedor. Producto. Marca. Factura. Atributos de Empleado: Id-Empleado Nombre. Apellido. Direccin. Telfono. Correo. Atributos de Cliente: Id-Cliente. Nombre. Apellidos. Direccin. Telfono. Correo. Atributos de Proveedor: Id-Proveedor. Nombre. Apellidos. Direccin. Telfono. Correo.Atributos de Producto: Id-Producto. Nombre. Cantidad de Producto. Precio de Producto.

Atributos de Marca: Id-Marca. Nombre. Atributos de Factura: Id-Factura. Fecha. Cantidad de Productos. Total a Pagar.Identificacin de las llaves primarias: Empleado: Id-Empleado. Cliente: Id-Cliente. Proveedor: Id-Proveedor. Producto: Id-Producto. Marca: Id-Marca. Factura: Id-Factura.

Diagrama Modelo Entidad Relacion:

Entidad de Relaciones. Ventas. Provee. Atributos de Ventas: Id-Ventas. Fecha. Cantidad. Total a pagar. Id-Empleado. Id-cliente. Id-Producto. Atributos de Provee: Id-Provee. Fecha. Cantidad. Total a pagar. Id-Proveedor. Id-producto. Identificacin de las llaves primarias de las relaciones: Provee: id-Provee. Venta: id-Ventas.

Diagrama Relacional.

Diseo de las Tablas de Base de Datos:Tabla Cliente

Tabla Empleado

Tabla Proveedor

Tabla Producto

Tabla Marca

Tabla Provee (Compra)

Tabla Ventas

Diagrama UML

Vista Previa del SistemaLogin al Sistema:

Men Principal del Administrador:

Cerrar Sesin:Nos Da de Regreso Al Men de Login al Sistema.

Ventana de Empleado:Nos Permite la Ingresion de Empleado, Modificacion, Eliminacion y Consulta.

Nuevo Empleado: Modificar Empleado:

Eliminar Empleado: Consulta de Empleado:

Ventana de Proveedor:Nos Permite la Ingresion de Proveedores, Modificacion, Eliminacion y Consulta.

Nuevo Proveedor: Modificar Proveedor:

Eliminar Proveedor: Consulta de Proveedor:

Ventana de Producto:Nos Permite la Ingresion de Productos, Modificacion, Eliminacion y Consulta.

Nuevo Producto: Modificar Producto:

Eliminar Producto: Consulta de Producto:

Ventana de Marca:Nos Permite la Ingresion de Marcas, Modificacion, Eliminacion y Consulta.

Nueva Marca: Modificar Marca:

Eliminar Marca: Consultar Marca:

Ventana de Compra:Nos Permitira Realizar La Compra de Productos y Consultas de las Compras Hechas.

Nueva Compra:

Cosulta de Compra:

Ventana de Registro:Nos Dara Ah Conocer Todo el Registro Realizado en Ventas, Compras, Empleados, Proveedores,Clientes, Productos, Marcas y Facturas generando reportes de cada uno de ellos.

Registro de Ventas: Registro de Compras: Registro de Empleados: Registro de Proveedores: Registro de Clientes: Registro de Productos: Registro de Marcas: Registro de Facturas: Men Principal del Empleado:

Salir:Nos Da de Regreso Al Men de Login al Sistema.

Ventana de Clientes:Nos Permite la Ingresion de Clientes, Modificacion, Eliminacion y Consulta.

Nuevo Cliente: Modificar Cliente:

Eliminar Cliente: Consultar Cliente:

Ventana de Productos:Nos da a Consultar Los Productos Existentes que Cuenta la Empresa.

Consultar Producto:

Ventana de Marca:Nos Da a Conocer Las Marcas Con la que Trabaja la Empresa.

Consultar Marca:

Ventana de Venta:Nos Permitira Realizar La Venta de Productos, Cancelacion de Ventas y Nos Extendera Una Factura Si el Cliente Lo Requiere.

Nueva Venta:

Cancelacion de Ventas:

Factura de Venta:

Diagrama general de casos de uso. A continuacin se mostrarn los casos de uso generales que se Realizaran dentro del Sistemas. Diagrama general del Administrador:

Detalle General de los casos de uso.Caso de uso: Entrar al sistema. Actor: Administrador.

Descripcin: El Administrador al Ingresar al Sistema debe Proporcionar Su Usuario y Contrasea respectivo.Precondiciones: El administrador Ingresa al Sistema Principal En Modo Administrador. El administrador Realizara Los Registros Nuevos de Empleados, Proveedores, Productos y realizara las Compras de Respectivas.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Entra a la Ventana principal para ingresar al sistema (Login).2Despliega ala Interfaz para Poder Ingresar el Usuario y Contrasea.

3Escribir Su Usuario y Contrasea.

4Presiona el Botn de Entrar.5Valida Los Datos Ingresados.E1

6Manda a la Interfaz del sistema, (Ventana Principal del Administrador).

Excepcin:IdNombreAccin

E1Usuario o Contrasea Incorrecto.No Permite Acceso al sistema por no ser la contrasea o usuario Correcto.

Poscondiciones: El administrador est dentro del sistema. El sistema toma control de la pantalla principal del sistema (Modo Administrador), donde esto muestra todas las actividades hechas por el administrador y registrados actualmente.

Caso de uso: Empleado. Actor: Administrador.

El Administrador puede llevar a cabo la agregacin, Modificacin, Eliminacin y Consultas de empleados. El Administrador debe de dar de alta a los empleados para la realizacin de registro de clientes y ventas de productos. Tendr acceso a la interfaz de modificar empleado para corregir datos no correctos. Dara de Baja a empleados que ya no realicen actividad dentro de la empresa. Podr consultar datos de los empleados para cualquier cuestin.

ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1La Realizacin de estas operaciones deben ser llevadas a cabo en este seguimiento, Seleccionar Empleado y despus Seleccionar la Operacin que se desea Como: Nuevo, Modificar, Eliminar y consultar.2El sistema desplazara a la interfaz correspondiente segn la operacin que elija el administrador.

Poscondiciones: Los Datos Ingresados de los empleados por parte del Administrador deben ser Correctos.Enseguida se darn a conocer cada uno de sus operaciones correspondientes del Empleado.

Caso de Uso: Nuevo Empleado

Actor: Administrador

El Administrador al entrar a esta interfaz podr Agregar A un Nuevo Empleado que conforme a cada uno de sus Agregaciones se estar actualizando su lista de empleados.Este Nuevo Empleado tendr acceso al sistema.Precondiciones: El Administrador al ingresar a un nuevo empleado, Su lista se estar Actualizando y Agregando cada uno de ellos.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic a la Opcin Nuevo Empleado.2

El Sistema nos lleva al interfaz para agregar a un empleado.

3Rellenara Los Datos Personales del Nuevo empleado en cada uno de sus Requerimientos.E1E2

4Dar Clic en Guardar 5El Sistema Almacenara Esa Informacin en la base de datos empleados y el cual solo tendr a acceso a ella el administrador si lo requiere.

E3

Excepcin:

IdNombreAccin

E1Cancelacin de Agregacin a un nuevo empleado (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Rellenar y se mantiene en el mismo interfaz de Empleado.

E2Restriccin de datosEl Sistema No Permite que Campos Sean Combinados Con Letras y Nmeros, Al Caso que sea Necesario.

E3Error al GuardarEl Sistema Bloquea el Guardado si un Campo Requerido no es llenado.

Poscondiciones: Dado el ingreso de un empleado por parte del administrador, este podr realizar el registro de clientes y venta de productos.

Caso de Uso: Modificar Empleado

Actor: Administrador.

El Administrador Tendr Acceso a los Datos Personales de los empleados agregados y podr Actualizar datos que hayan cambiado o no han sido Incorrectos en el sistema.Precondiciones: Los datos de un empleado ingresados pueden cambiar dependiendo del empleado en algn cambio personal o fue ingresado de manera errnea.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1El Sistema Nos Dara a Conocer Todos Los Registros de Empleados Hechos con sus Respectivos Datos Ingresados.

2Seleccionara al empleado cuyos datos desea modificar.3El sistema Enlazara los Datos Ingresados en unos Campos que permitir la Modificacin del que lo requiera.

E1

4Guardar Modificacin 5El sistema Actualizara los datos que fueron modificados.

Excepciones:

IdNombreAccin

E1Cancelacin de Modificacin a los datos del empleado (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Modificar y se mantiene en el mismo interfaz de nuevo Empleado.

Poscondiciones: Los Datos del empleado que han sido modificados son guardados en el sistema.

Caso de Uso: Eliminar Empleado. Actor: Administrador.

El Administrador Podr Eliminar Empleados que ya no realicen actividad dentro de la empresa. Precondiciones: El Empleado Eliminado ya no podr realizar ninguna actividad en la empresa (Venta y registro de clientes). Los Datos del empleado a eliminar ya no estarn en el sistema.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic en la interfaz Empleado y seguido de Eliminar empleado.2El Sistema lo desplazara a la interfaz de eliminar empleado, donde tendr todos los registros hechos.

3El Administrador Seleccionara Al Empleado que desea eliminar de su sistema, Seguido al dar clic en Eliminar.4El Sistema Borrara el Registro de este empleado (Datos Personales).E1E2

5Actualizara Registro de Empleados.

Excepciones:IdNombreAccin

E1Selecciona de fila del Registro de los empleados.El Sistema Mandara Un Mensaje No Ha Seleccionado Una Columna.

E2Registro UtilizadoEl Sistema Avisa que su registro es Utilizado (Venta).

Poscondiciones: El Sistema da por eliminado Los Datos del empleado.

Caso de uso: Consultar Empleados. Actor: Administrador.

El Administrador Podr Consultar Los Datos del Empleado que le interese y que se encuentren registrado en su sistema. Precondiciones: Los Datos Proporcionados por el Empleado Podrn ser consultados por el administrador.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En la Interfaz de Empleado, dar clic en la opcin de Consulta de empleado.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Consulta de Empleado, donde estarn todos los registr con sus respectivos datos del empleado y dar la opcin de buscar con su respectivo nombre.

Caso de uso: Proveedor. Actor: Administrador.

El Administrador puede llevar a cabo la agregacin, Modificacin, Eliminacin y Consultas de Proveedores. El Administrador debe de dar de alta a los Proveedores para la realizacin de Compra de Productos. Tendr acceso a la interfaz de modificar Proveedor para corregir datos no correctos. Dara de Baja a Proveedores que ya no le interese proveer sus productos. Podr consultar datos de los Proveedores para cualquier cuestin.

ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1La Realizacin de estas operaciones deben ser llevadas a cabo en este seguimiento, Seleccionar Proveedor y despus Seleccionar la Operacin que se desea Como: Nuevo, Modificar, Eliminar y consultar.2El sistema desplazara a la interfaz correspondiente segn la operacin que elija el administrador.

Poscondiciones: Los Datos Ingresados de los Proveedores por parte del Administrador deben ser Correctos.Enseguida se darn a conocer cada uno de sus operaciones correspondientes del Proveedor.

Caso de Uso: Nuevo Proveedor. Actor: Administrador.

El Administrador al entrar a esta interfaz podr Agregar A un Nuevo Proveedor que conforme a cada uno de sus Agregaciones se estar actualizando su lista de Proveedores. El Administrador al agregar a un Nuevo Proveedor estar actualizando su lista en el sistema. El Administrador al dar de altas proveedores, podr realizar compra de artculos para la venta.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic a la Opcin Nuevo Proveedor.2

El Sistema nos lleva al interfaz para agregar a un Proveedor.

3Rellenara Los Datos Personales del Nuevo Proveedor en cada uno de sus Requerimientos.E1E2

4Dar Clic en Guardar 5El Sistema Almacenara Esa Informacin en la base de datos proveedor, el cual solo ser requerido por el administrador.

E3

Excepcin:IdNombreAccin

E1Cancelacin de Agregacin a un nuevo proveedor (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Rellenar y se mantiene en el mismo interfaz de nuevo proveedor.

E2Restriccin de datosEl Sistema No Permite que Campos Sean Combinados Con Letras y Nmeros, Al Caso que sea Necesario.

E3Error al GuardarEl Sistema Bloquea el Guardado si un Campo Requerido no es llenado.

Poscondiciones: El Administrador al tener el registro de un nuevo proveedor podr realizar compras de productos para su venta.

Caso de Uso: Modificar Proveedor. Actor: Administrador.

El Administrador Tendr Acceso a los Datos Personales de los proveedores registrados y podr Actualizar datos que hayan cambiado o no han sido Incorrectos en el sistema.

Precondiciones: Los datos de un Proveedor ingresados pueden cambiar dependiendo del proveedor en algn cambio personal o fue ingresado de manera errnea.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1El Sistema Nos Dara a Conocer Todos Los Registros de Proveedores Hechos con sus Respectivos Datos Ingresados.

2Seleccionara al Proveedor cuyos datos desea modificar.3El sistema Enlazara los Datos Ingresados en unos Campos que permitir la Modificacin del que lo requiera.

E1

4Guardar Modificacin 5El sistema Actualizara los datos que fueron modificados.

Excepcin:IdNombreAccin

E1Cancelacin de Modificacin a los datos del Proveedor (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Modificar y se mantiene en el mismo interfaz de Modificar Proveedor.

Poscondiciones:Los Datos del Proveedor que han sido modificados son guardados en el sistema.

Caso de Uso: Eliminar Proveedor. Actor: Administrador.

El Administrador Podr Eliminar Proveedores que ya no le interesen sus compras de productos. Precondiciones: El Proveedor Eliminado ya no podr Proveer Productos al administrador (Compras de Productos) Los Datos del Proveedor a eliminar ya no estarn en el sistema.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic en la interfaz Proveedor y seguido de Eliminar proveedor.2El Sistema lo desplazara a la interfaz de eliminar proveedor, donde tendr todos los registros hechos.

3El Administrador Seleccionara Al proveedor que desea eliminar de su sistema, Seguido al dar clic en Eliminar.4El Sistema Borrara el Registro de este Proveedor (Datos Personales).E1E2

5Actualizara Registro de Proveedores.

Excepciones:IdNombreAccin

E1Selecciona de fila del Registro de los Proveedores.El Sistema Mandara Un Mensaje No Ha Seleccionado Una Columna.

E2Registro UtilizadoEl Sistema Avisa que su registro es Utilizado (Venta).

Poscondiciones: El Sistema da por eliminado Los Datos del empleado.

Caso de uso: Consultar Proveedor. Actor: Administrador.

El Administrador Podr Consultar Los Datos del Proveedor que le interese y que se encuentren registrado en su sistema. Precondiciones: Los Datos Proporcionados por el Proveedor Podrn ser consultados por el administrador ya sea para la compra de productos u otra necesidad que se requiera. Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En la Interfaz de Proveedor, dar clic en la opcin de Consultar Proveedor.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Consulta de Proveedor, donde estarn todos los registr con sus respectivos datos del Proveedor y dar la opcin de buscar con su respectivo nombre.

Caso de uso: ProductosAutor: Administrador.

El Administrador puede llevar a cabo la agregacin, Modificacin, Eliminacin y Consultas de Productos. El Administrador debe de dar de alta a los Productos para la realizacin de Compra de ellos. Tendr acceso a la interfaz de modificar Productos para corregir datos no correctos. Dara de Baja a Productos que ya no le interese a la venta. Podr consultar datos de los Productos para cualquier cuestin.

ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1La Realizacin de estas operaciones deben ser llevadas a cabo en este seguimiento, Seleccionar Productos y despus Seleccionar la Operacin que se desea Como: Nuevo, Modificar, Eliminar y consultar.2El sistema desplazara a la interfaz correspondiente segn la operacin que elija el administrador.

Poscondiciones: Los Datos Ingresados del Producto por parte del Administrador deben ser Correctos.Enseguida se darn a conocer cada uno de sus operaciones correspondientes al Producto.Caso de uso: Nuevo ProductoAutor: Administrador.

El Administrador Realizara la Agregacin de Productos Para La Compra de Ellos a Proveedores.Precondiciones: El Administrador Agregara Un Nuevo Producto y Esto se Registrara en la lista de productos del sistema.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic a la Opcin Nuevo Producto.2

El Sistema nos lleva al interfaz para agregar a un Nuevo Producto.

3Rellenara Los Datos Requeridos para el Producto.E1E2

4Dar Clic en Guardar 5El Sistema Almacenara Esa Informacin en la base de datos Producto, el cual solo ser requerido por el administrador.

E3

Excepcin:IdNombreAccin

E1Cancelacin de Agregacin a un nuevo producto (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Rellenar y se mantiene en el mismo interfaz de nuevo producto.

E2Restriccin de datosEl Sistema No Permite que Campos Sean Combinados Con Letras y Nmeros, Al Caso que sea Necesario.

E3Error al GuardarEl Sistema Bloquea el Guardado si un Campo Requerido no es llenado.

Poscondiciones: El Administrador al tener el registro de un nuevo Producto Podr Realizar la compra de ello.

Caso de uso: Modificar Producto.Autor Administrador.

El Administrador Tendr Acceso a los Datos de los productos registrados y podr Actualizar datos que hayan cambiado o no han sido Incorrectos en el sistema.

Precondiciones: Los datos de un Producto ingresados pueden haber cambiado en algn dato o fueron ingresados de manera errnea.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1El Sistema Nos Dara a Conocer Todos Los Registros de Productos Hechos con sus Respectivos Datos Ingresados.

2Seleccionara Producto cuyos datos desea modificar.3El sistema Enlazara los Datos Ingresados en unos Campos que permitir la Modificacin del que lo requiera.

E1

4Guardar Modificacin 5El sistema Actualizara los datos que fueron modificados.

Excepcin:

IdNombreAccin

E1Cancelacin de Modificacin a los datos del Producto (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Modificar y se mantiene en el mismo interfaz de Modificar Producto.

Poscondiciones: Los Datos del Producto que han sido modificados son guardados en el sistema.

Caso de Uso: Eliminar Producto. Actor: Administrador.

El Administrador Podr Eliminar Productos que ya no le interesen su Venta de ellos. Precondiciones: El Producto Eliminado ya no podr hacerse uso en ventas Los Datos del Producto a eliminar ya no estarn en el sistema.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic en la interfaz Proveedor y seguido de Eliminar producto.2El Sistema lo desplazara a la interfaz de eliminar producto, donde tendr todos los registros hechos.

3El Administrador Seleccionara Al producto que desea eliminar de su sistema, Seguido al dar clic en Eliminar.4El Sistema Borrara el Registro de este Producto (Datos).E1E2

5Actualizara Registro de Productos.

Excepciones:IdNombreAccin

E1Selecciona de fila del Registro de los Productos.El Sistema Mandara Un Mensaje No Ha Seleccionado Una Columna.

E2Registro UtilizadoEl Sistema Avisa que su registro es Utilizado (Venta).

Poscondiciones: El Sistema da por eliminado Los Datos del Producto.

Caso de uso: Consultar Producto.Autor: Administrador.

El Administrador Podr Consultar Los Datos del Producto que le interese y que se encuentren registrado en su sistema.

Precondiciones: Los Datos Proporcionados del Producto por parte del administrador podrn ser Consultados por el administrador o empleado para las consultas de venta o compra, Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En la Interfaz de Producto, dar clic en la opcin de Consultar Producto.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Consulta de Producto, donde estarn todos los registr con sus respectivos datos del Producto y dar la opcin de buscar con su respectivo nombre.

Caso de Uso: MarcaAutor: Administrador.

El Administrador puede llevar a cabo la agregacin, Modificacin, Eliminacin y Consultas de Marcas. El Administrador Deber Agregar las Marcas que se desea manejar en los productos para la compra y venta. Tendr acceso a la interfaz de modificar Marcas para corregir datos no correctos. Dara de Baja a Marcas que ya no le interese Manejar. Podr consultar datos de las Marcas para cualquier cuestin.

ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1La Realizacin de estas operaciones deben ser llevadas a cabo en este seguimiento, Seleccionar Marca y despus Seleccionar la Operacin que se desea Como: Nuevo, Modificar, Eliminar y consultar.2El sistema desplazara a la interfaz correspondiente segn la operacin que elija el administrador.

Poscondiciones: Los Datos Ingresados de La Marca (Nombre) Sern Proporcionados Por Parte del Administrador que le parezca Mejor Manejarla.Enseguida se darn a conocer cada uno de sus operaciones correspondientes a la Marca.

Uso de caso: Nueva MarcaAutor: Administrador.

El Administrador Realizara la Agregacin de Marca que se desea Manejar en los Productos.

Precondiciones: El Administrador Agregara Un Nueva Marca y Esto se Registrara en la lista de Marca del sistema.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic a la Opcin Nueva Marca.2

El Sistema nos lleva al interfaz para agregar a un Nueva Marca.

3Rellenara Los Datos Requeridos para La Marca (Nombre).E1E2

4Dar Clic en Guardar 5El Sistema Almacenara Esa Informacin en la base de datos Marca.

E3

Excepcin:IdNombreAccin

E1Cancelacin de Agregacin a una Nueva Marca (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Rellenar y se mantiene en el mismo interfaz de nueva Marca.

E2Restriccin de datosEl Sistema No Permite que Campos Sean Combinados Con Letras y Nmeros, Al Caso que sea Necesario.

E3Error al GuardarEl Sistema Bloquea el Guardado si un Campo Requerido no es llenado.

Poscondiciones: El Administrador al tener el registro de un nueva Marca Podr Manejarlo en el Registro de Productos, Venta y Compra.Caso de Uso: Modificar MarcaAutor: Administrador

El Administrador Tendr Acceso a los Datos de las Marcas registradas y podr Actualizar datos que hayan cambiado o no han sido Incorrectos en el sistema.

Precondiciones: Los datos de una Marca ingresados pueden haber cambiado en algn dato (Nombre) o fueron ingresados de manera errnea.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1El Sistema Nos Dara a Conocer Todos Los Registros de Marcas Hechos con sus Respectivos Datos Ingresados.

2Seleccionara La Marca cuyos datos desea modificar.3El sistema Enlazara los Datos Ingresados en unos Campos que permitir la Modificacin del que lo requiera.

E1

4Guardar Modificacin 5El sistema Actualizara los datos que fueron modificados.

Excepcin: IdNombreAccin

E1Cancelacin de Modificacin a los datos de la Marca (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Modificar y se mantiene en el mismo interfaz de Modificar Marca.

Poscondiciones: Los Datos de la marca que han sido modificados son guardados en el sistema.

Caso de uso: Eliminar MarcaAutor: Administrador.

El Administrador Podr Eliminar Marcas que ya no le interesen Manejar en sus Productos. Precondiciones: La Marca Eliminada ya no podr hacerse uso en el sistema. Los Datos de la Marca a eliminar ya no estarn en el sistema.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic en la interfaz Marca y seguido de Eliminar Marca.2El Sistema lo desplazara a la interfaz de eliminar Marca, donde tendr todos los registros hechos.

3El Administrador Seleccionara Ala Marca que desea eliminar de su sistema, Seguido al dar clic en Eliminar.4El Sistema Borrara el Registro de la Marca (Datos).E1E2

5Actualizara Registro de Marcas.

Excepciones:IdNombreAccin

E1Selecciona de fila del Registro de las marcas.El Sistema Mandara Un Mensaje No Ha Seleccionado Una Columna.

E2Registro UtilizadoEl Sistema Avisa que su registro es Utilizado.

Poscondiciones: El Sistema da por eliminado Los Datos de la Marca.

Caso de uso: Consultar MarcaAutor: Administrador

El Administrador Podr Consultar Los Datos de la Marca que le interese y que se encuentren registrado en su sistema. Precondiciones: Los Datos Proporcionados de la Marca por parte del administrador podrn ser Consultados por el administrador o empleado para las consultas de venta o compra. Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En la Interfaz de Marca, dar clic en la opcin de Consultar Marca.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Consulta de Marca, donde estarn todos los registr con sus respectivos datos de la Marca y dar la opcin de buscar con su respectivo nombre.

Caso de uso: CompraAutor: Administrador.

El Administrador Podr lleva Acabo la Compra de Productos Para la Venta de Ellos, Teniendo Una Actualizacin de Ellos Por cada Compra o Venta Realizada del Producto, Registrndolo en el Sistema.

Precondicin: El Administrador Deber Llenar Los Campos Necesarios Para Realizar la Compra de Productos y As Registrarlos. El Registro de Compra No ser Borrado al Caso de que Se Cancele la compra de los Productos.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En la Interfaz de Compra, dar clic en la opcin de Nueva Compra para la Realizacin de Compra de Productos.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Compra de Productos donde Se Realizara Esa Operacin.

Poscondiciones: Los Datos Registrados Deben Coincidir Con lo que Posee La Factura del Proveedor Realizado Por las Compras de los Productos.

Caso de uso: Nueva Compra.Autor: Administrador.

El Administrador Al Realizar Una Nueva Compra de los Productos que Necesite se estar Actualizando su stock (Inventario)Precondiciones: Cada Compra Realizada Estar Registrada en el sistema y por lo Anterior Actualizara el stock (Inventario) del Producto a Comprar. El Administrador Podr Hacer Compras y As ser Registrados en el sistema.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar La Fecha.

2Seleccionar Proveedor.3Inserta los Datos del Proveedor en la Interfaz.

4Seleccionar Producto.5Inserta Los Datos del Producto en la Interfaz.

6Ingresa la Cantidad de Productos a Comprar.

7Presiona el Botn Calcular8Muestra en un Campo el Total a pagar de los Productos y Muestra en un Enlistado La Compra.E1E2

Excepcin:IdNombreAccin

E1Cancelacin la Compra de Productos en Eliminar Registro.El Sistema Devolver Los Productos Comprados al Proveedor.

E2Eliminacin de Registro de CompraEl Sistema Mandara a una Nueva Interfaz para la Eliminacin del Registro de Compra Realizado.

Poscondiciones: El Administrador Tendr en su Registro de Compra, Una Nueva Compra de Productos y esto actualizara el stock del producto que compro.

Caso de uso: Consultar Compras.Autor: Administrador.

El Administrador Podr Consultar Las Lista de Compras Hechas Con Sus respectivos datos que se encuentren registrado en su sistema. Precondiciones: Los Datos Registrados Por la Compra de productos sern consultados por el administrador.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En la Interfaz de Compra, dar clic en la opcin de Consultar Compras.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Consulta de Compras, donde estarn todos los registr con sus respectivos datos Generados.

Caso de uso: Registros.Autor: Administrador.

El Administrador Podr consultar todos los registros Hechos en el sistema y sern Generados Como Reportes en Cada uno de ellos. Precondiciones: Los Reportes Sern Generados por las operaciones realizadas en el sistema y Por cual Para ser Mostrados Debern Tener Un Registro en la Opcin que se desea. Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Deber Seleccionar la Opcin Registro.2Enseguida le Arrojara Los Registro que se desea consultar su Interfaz.

Poscondiciones: El Administrador Podr Revisar Detalladamente Los Registros Hechos en el sistema dependiendo de la interfaz que desea ingresar.

Caso de uso: Registro de Ventas.Autor: Administrador.

El Administrador Obtendr los Registros de Ventas Generados por sus Empleados Detalladamente, Desplazndolo a una Nueva Pantalla por el sistema.Precondiciones: Para Ser Generado este Reporte, Es Indispensable Contar Con Registro de esta Operacin.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar la opcin Registros y seguido de Registro de Ventas.2El Sistema Desplazara la Informacin a una pantalla donde este mostrara en forma de lista estos registros. E1

Excepcin:IdNombreAccin

E1No Cuenta Con RegistrosMostrar Un Mensaje El Documento No Tiene Paginas, Mostrndolo Vaco.

Poscondiciones: El Administrador Podr Consultar Los Registro hechos en su Sistema.

Caso de uso: Registro de Compras.Autor: Administrador.

El Administrador Obtendr los Registros de Compras Realizados Especificando los datos de ello y Desplazndolo a una Nueva Pantalla por el sistema.Precondiciones: Para Ser Generado este Reporte, Es Indispensable Contar Con Registro de esta Operacin.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar la opcin Registros y seguido de Registro de Compras.2El Sistema Desplazara la Informacin a una pantalla donde este mostrara en forma de lista estos registros. E1

Excepcin:IdNombreAccin

E1No Cuenta Con RegistrosMostrar Un Mensaje El Documento No Tiene Paginas, Mostrndolo Vaco.

Poscondiciones: El Administrador Podr Consultar Los Registro hechos en su Sistema.

Caso de Uso: Registro de Empleados.Autor: Administrador.

El Administrador Obtendr los Registros de Empleaos Ingresados Especificando sus Datos Personales Proporcionados en el sistema y Requeridos por ello, Desplazndolo a una Nueva Pantalla por el sistema.Precondiciones: Para Ser Generado este Reporte, Es Indispensable Contar Con Registro de esta Operacin.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar la opcin Registros y seguido de Registro de Empleados.2El Sistema Desplazara la Informacin a una pantalla donde este mostrara en forma de lista estos registros. E1

Excepcin:IdNombreAccin

E1No Cuenta Con RegistrosMostrar Un Mensaje El Documento No Tiene Paginas, Mostrndolo Vaco.

Poscondiciones: El Administrador Podr Consultar Los Registro hechos en su Sistema.

Caso de Uso: Registro de Proveedores.Autor: Administrador.

El Administrador Obtendr los Registros de los Proveedores Ingresados Especificando sus Datos Personales Proporcionados en el sistema y Requeridos por ello, Desplazndolo a una Nueva Pantalla por el sistema.Precondiciones: Para Ser Generado este Reporte, Es Indispensable Contar Con Registro de esta Operacin.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar la opcin Registros y seguido de Registro de Proveedores.2El Sistema Desplazara la Informacin a una pantalla donde este mostrara en forma de lista estos registros. E1

Excepcin:IdNombreAccin

E1No Cuenta Con RegistrosMostrar Un Mensaje El Documento No Tiene Paginas, Mostrndolo Vaco.

Poscondiciones: El Administrador Podr Consultar Los Registro hechos en su Sistema.

Caso de Uso: Registro de Proveedores.Autor: Administrador.

El Administrador Obtendr los Registros de los Clientes Ingresados Especificando sus Datos Personales Proporcionados en el sistema y Requeridos por ello, Desplazndolo a una Nueva Pantalla por el sistema.Precondiciones: Para Ser Generado este Reporte, Es Indispensable Contar Con Registro de esta Operacin.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar la opcin Registros y seguido de Registro de Clientes.2El Sistema Desplazara la Informacin a una pantalla donde este mostrara en forma de lista estos registros. E1

Excepcin:IdNombreAccin

E1No Cuenta Con RegistrosMostrar Un Mensaje El Documento No Tiene Paginas, Mostrndolo Vaco.

Poscondiciones: El Administrador Podr Consultar Los Registro hechos en su Sistema.

Caso de uso: Registro de Productos.Autor: Administrador.

El Administrador Obtendr los Registros de los Productos Ingresados Especificando sus Datos Proporcionados en el sistema y Requeridos por ello, Desplazndolo a una Nueva Pantalla por el sistema.Precondiciones: Para Ser Generado este Reporte, Es Indispensable Contar Con Registro de esta Operacin.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar la opcin Registros y seguido de Registro de Productos.2El Sistema Desplazara la Informacin a una pantalla donde este mostrara en forma de lista estos registros. E1

Excepcin:IdNombreAccin

E1No Cuenta Con RegistrosMostrar Un Mensaje El Documento No Tiene Paginas, Mostrndolo Vaco.

Poscondiciones: El Administrador Podr Consultar Los Registro hechos en su Sistema.

Caso de uso: Registro de Marcas.Autor: Administrador.

El Administrador Obtendr los Registros de las Marcas Ingresados Especificando sus Datos Proporcionados en el sistema y Requeridos por ello, Desplazndolo a una Nueva Pantalla por el sistema.Precondiciones: Para Ser Generado este Reporte, Es Indispensable Contar Con Registro de esta Operacin.Flujo:

ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar la opcin Registros y seguido de Registro de Marcas.2El Sistema Desplazara la Informacin a una pantalla donde este mostrara en forma de lista estos registros. E1

Excepcin:IdNombreAccin

E1No Cuenta Con RegistrosMostrar Un Mensaje El Documento No Tiene Paginas, Mostrndolo Vaco.

Poscondiciones: El Administrador Podr Consultar Los Registro hechos en su Sistema.

Caso de Uso: Registro de Facturas.Autor: Administrador.

El Administrador Obtendr los Registros de las Facturas Extendidas por la Venta de Productos Hechas, Desplazndolo a una Nueva Pantalla por el sistema.Precondiciones: Para Ser Generado este Reporte, Es Indispensable Contar Con Registro de esta Operacin.Flujo:

ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar la opcin Registros y seguido de Registro de Facturas.2El Sistema Desplazara la Informacin a una pantalla donde este mostrara en forma de lista estos registros. E1

Excepcin:IdNombreAccin

E1No Cuenta Con RegistrosMostrar Un Mensaje El Documento No Tiene Paginas, Mostrndolo Vaco.

Poscondiciones: El Administrador Podr Consultar Los Registro hechos en su Sistema.

Caso de uso: Salir.Autor: Administrador.

El Administrador Podr Salir del Sistema en cuando l lo requiera.Precondicin: El Administrador Deber Seleccionar la Opcin Cerrar Sesin para Salir del Sistema. El Administrador Para Volver Ingresar al Sistema deber Ingresar Sus Datos en la Interfaz del Login.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En Men de Salir, dar clic en la opcin de Cerrar Sesin para Poder Estar Fuera del Sistema.2El Sistema Desplazara a la Interfaz del Login para el reingreso al sistema.

Poscondiciones: El Administrador ya no Podr Realizar Operaciones en el sistema.

A continuacin se mostrarn los casos de uso generales que se Realizaran dentro del Sistema. Diagrama general del Empleado:

Detalle General de los casos de uso.Caso de uso: Entrar al sistema. Actor: Administrador.

El Empleado al Ingresar al Sistema debe Proporcionar Su Usuario y Contrasea respectivo.Precondiciones: El Empleado Ingresa al Sistema Principal En Modo Empleado. El Empleado Realizara Los Registros Nuevos de Clientes, Consultas de Productos, Consulta de Marcas y venta de productos. Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Entra a la Ventana principal para ingresar al sistema (Login).2Despliega a la Interfaz para Poder Ingresar el Usuario y Contrasea.

3Escribir Su Usuario y Contrasea.

4Presiona el Botn de Entrar.5Valida Los Datos Ingresados.E1

6Manda a la Interfaz del sistema, (Ventana Principal del Empleado).

Excepcin:IdNombreAccin

E1Usuario o Contrasea Incorrecto.No Permite Acceso al sistema por no ser la contrasea o usuario Correcto.

Poscondiciones: El Empleado est dentro del sistema. El sistema toma control de la pantalla principal del sistema (Modo Empleado), donde esto muestra todas las actividades que se desea realizar y registrados actualmente.

Caso de uso: Clientes.Autor: Empleado.

El Empleado puede llevar a cabo la agregacin, Modificacin, Eliminacin y Consultas de Clientes. El Empleado debe de dar de alta a los Clientes para la realizacin de registro ventas de productos. Tendr acceso a la interfaz de modificar Cliente para corregir datos no correctos. Dara de Baja a Clientes que ya no realicen actividad dentro de la empresa. Podr consultar datos de los Clientes para cualquier cuestin.

ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1La Realizacin de estas operaciones deben ser llevadas a cabo en este seguimiento, Seleccionar Clientes y despus Seleccionar la Operacin que se desea Como: Nuevo, Modificar, Eliminar y consultar.2El sistema desplazara a la interfaz correspondiente segn la operacin que elija el administrador.

Poscondiciones: Los Datos Ingresados de los Clientes por parte del Empleado deben ser Correctos.Enseguida se darn a conocer cada uno de sus operaciones correspondientes del Cliente.Caso de Uso: Nuevo ClienteActor: Empleado

El Empleado al entrar a esta interfaz podr Agregar A un Nuevo Cliente que conforme a cada uno de sus Agregaciones se estar actualizando su lista de clientes.Precondiciones: El Empleado al ingresar a un nuevo cliente, Su lista se estar Actualizando y Agregando cada uno de ellos.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic a la Opcin Nuevo Cliente.2

El Sistema nos lleva al interfaz para agregar a un Cliente.

3Rellenara Los Datos Personales del Nuevo Cliente en cada uno de sus Requerimientos.E1E2

4Dar Clic en Guardar 5El Sistema Almacenara Esa Informacin en la base de datos Clientes y el cual solo tendr a acceso a ella el administrador y el empleado si lo requiere.

E3

Excepcin:

IdNombreAccin

E1Cancelacin de Agregacin a un nuevo Cliente (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Rellenar y se mantiene en el mismo interfaz de nuevo Cliente.

E2Restriccin de datosEl Sistema No Permite que Campos Sean Combinados Con Letras y Nmeros, Al Caso que sea Necesario.

E3Error al GuardarEl Sistema Bloquea el Guardado si un Campo Requerido no es llenado.

Poscondiciones: Dado el ingreso de un Cliente por parte del Empleado, este podr realizar venta de productos.

Caso de Uso: Modificar Cliente

Actor: Empleado.

El Empleado Tendr Acceso a los Datos Personales de los Clientes agregados y podr Actualizar datos que hayan cambiado o no han sido Incorrectos en el sistema.Precondiciones: Los datos de un Cliente ingresados pueden cambiar dependiendo del cliente en algn cambio personal o fue ingresado de manera errnea.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1El Sistema Nos Dara a Conocer Todos Los Registros de Clientes Hechos con sus Respectivos Datos Ingresados.

2Seleccionara al cliente cuyos datos desea modificar.3El sistema Enlazara los Datos Ingresados en unos Campos que permitir la Modificacin del que lo requiera.

E1

4Guardar Modificacin 5El sistema Actualizara los datos que fueron modificados.

Excepciones:

IdNombreAccin

E1Cancelacin de Modificacin a los datos del cliente (Clic en el botn Cancelar).

Limpia Los Campos a Modificar y se mantiene en el mismo interfaz de nuevo cliente.

Poscondiciones: Los Datos del cliente que han sido modificados son guardados en el sistema.

Caso de Uso: Eliminar Cliente. Actor: Empleado.

El Empleado Podr Eliminar Clientes que ya no realicen compras. Precondiciones: El cliente Eliminado ya no podr realizar compra de productos, hasta volverlo a registrar de nuevo. Los Datos del cliente a eliminar ya no estarn en el sistema.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Dar Clic en la interfaz Cliente y seguido de Eliminar Cliente.2El Sistema lo desplazara a la interfaz de eliminar Cliente, donde tendr todos los registros hechos.

3El Empleado Seleccionara Al Cliente que desea eliminar de su sistema, Seguido al dar clic en Eliminar.4El Sistema Borrara el Registro de este Cliente (Datos Personales).E1E2

5Actualizara Registro de Clientes.

Excepciones:IdNombreAccin

E1Selecciona de fila del Registro de los clientes.El Sistema Mandara Un Mensaje No Ha Seleccionado Una Columna.

E2Registro UtilizadoEl Sistema Avisa que su registro es Utilizado (Venta).

Poscondiciones: El Sistema da por eliminado Los Datos del Cliente.

Caso de uso: Consultar Cliente. Actor: Empleado.

El Empleado Podr Consultar Los Datos del Cliente que le interese y que se encuentren registrado en su sistema. Precondiciones: Los Datos Proporcionados por el Cliente Podrn ser consultados por el administrador y el Empleado.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En el Men Cliente, dar clic en la opcin de Consultar Cliente.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Consulta de Cliente, donde estarn todos los registr con sus respectivos datos del Cliente y dar la opcin de buscar con su respectivo nombre.

Caso de uso: ProductosAutor: Empleado.

El Empleado puede llevar a cabo las Consultas de Productos. Podr consultar datos de los Productos para cualquier cuestin.

ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1La Realizacin de estas operaciones debe ser llevada a cabo en este seguimiento, Seleccionar Productos y despus Seleccionar la Opcin Consultar.2El sistema desplazara a la interfaz correspondiente a la operacin que elija el empleado.

Poscondiciones: Los Datos Mostrados Corresponden al producto.

Caso de uso: Consultar Productos.Autor: Empleado.

El Empleado Podr Consultar Los Datos del Producto que le interese y que se encuentren registrado en el sistema. Precondiciones: Cada Producto Contara Con sus Respectivos Datos Establecidos.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En la Interfaz de Producto, dar clic en la opcin de Consultar Producto.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Consulta de Producto, donde estarn todos los registr con sus respectivos datos del Producto y dar la opcin de buscar con su respectivo nombre.

Caso de Uso: Marcas.Autor: Empleado.

El Empleado puede llevar a cabo las Consultas de Marcas. Podr consultar datos de las Marcas para cualquier cuestin.

ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1La Realizacin de estas operaciones debe ser llevada a cabo en este seguimiento, Seleccionar Marcas y despus Seleccionar la Operacin consultar Marcas.2El sistema desplazara a la interfaz correspondiente a la operacin.

Poscondiciones: Los Datos que sern Mostrados de los Productos Son los que Estn Registrados en el sistema.

Caso de uso: Consultar Marcas.Autor: Empleado.

El Empleado Podr Consultar Los Datos de la Marca que le interese y que se encuentren registrado en su sistema. Precondiciones: Los Datos Proporcionados de la Marca Son los que se Encuentran registrados en el sistema.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En la Interfaz de Marca, dar clic en la opcin de Consultar Marca.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Consulta de Marca, donde estarn todos los registr con sus respectivos datos de la Marca y dar la opcin de buscar con su respectivo nombre.

Caso de uso: Venta.Autor: Empleado.

El Administrador Podr lleva Acabo la Compra de Productos Para la Venta de Ellos, Teniendo Una Actualizacin de Ellos Por cada Compra o Venta Realizada del Producto, Registrndolo en el Sistema.Precondicin: El Administrador Deber Llenar Los Campos Necesarios Para Realizar la Compra de Productos y As Registrarlos. El Registro de Compra No ser Borrado al Caso de que Se Cancele la compra de los Productos.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En la Interfaz de Compra, dar clic en la opcin de Nueva Compra para la Realizacin de Compra de Productos.2El Sistema Desplazara a la Interfaz de Compra de Productos donde Se Realizara Esa Operacin.

Poscondiciones: Los Datos Registrados Deben Coincidir Con lo que Posee La Factura del Proveedor Realizado Por las Compras de los Productos.

Caso de uso: Nueva Compra.Autor: Administrador.

El Empleado Al Realizar Una Nueva Venta de Productos se estar Actualizando su stock (Inventario)Precondiciones: Cada Venta Realizada Estar Registrada en el sistema y por lo Anterior Actualizara el stock (Inventario) del Producto a Vender. El Empleado Podr Hacer Ventas y As ser registrados en el sistema.Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1Seleccionar La Fecha.

2Seleccionar Empleado.3Inserta los Datos del empleado en la Interfaz.

4Seleccionar Cliente.5Inserta Los Datos del cliente en la Interfaz.

Seleccionar Producto.6Inserta Los Datos del Producto en la Interfaz.

7Ingresa la Cantidad de Productos a Comprar.

8Presiona el Botn Calcular9Muestra en un Campo el Total a pagar de los Productos y Muestra en un Enlistado La Ventas.E1E2E3

10Si el Cliente Requiere Factura, dar clic en Generar Factura.11Nos Traslada a una Nueva interfaz de los registros de Facturas.

12Selecciona La Factura a Imprimir 13Traslada los datos de la factura Aun Documento para su impresin.

Excepcin:IdNombreAccin

E1Cancelacin de la Venta de Productos en Eliminar Registro.El Sistema Devolver Los Productos Vendidos al Sistema.

E2Eliminacin de Registro de VentasEl Sistema Mandara a una Nueva Interfaz para la Eliminacin del Registro de Ventas Realizado.

E3No hay Artculos Suficientes.Mensaje que se Llega a la Venta si la Cantidad Ingresada para la Compra Es mayor a la Cantidad Existente.

Poscondiciones: El Empleado Registrara Cada Venta Realizada y esto actualizara el stock del producto que venda.

Caso de uso: Salir.Autor: Empleado.

El Empleado Podr Salir del Sistema en cuando l lo requiera.

Precondicin: El Empleado Deber Seleccionar la Opcin Cerrar Sesin para Salir del Sistema. El Empleado Para Volver Ingresar al Sistema deber Ingresar Sus Datos en la Interfaz del Login.

Flujo:ActorSistema

Paso:Accin:Paso:Accin:Excepcin:

1En Men de Salir, dar clic en la opcin de Cerrar Sesin para Poder Estar Fuera del Sistema.2El Sistema Desplazara a la Interfaz del Login para el reingreso al sistema.

Poscondiciones: El Empleado ya no Podr Realizar Operaciones en el sistema.

Conexin a la base de datos.package DB;import java.sql.*;import javax.swing.JOptionPane;

public class Mysql {private static String db= "mydb";private static String user="root";private static String pass="";private static String url="jdbc:mysql://localhost/"+db;private static Connection conec;

public static Connection getConert() { try { Class.forName("com.mysql.jdbc.Driver"); conec=DriverManager.getConnection(url,user,pass); } catch(ClassNotFoundException | SQLException e) { JOptionPane.showMessageDialog(null,"Aviso"+e.getMessage()); } return conec; } public static Connection getConnection() { throw new UnsupportedOperationException("Not supported yet."); //To change body of generated methods, choose Tools | Templates. }

public static Connection getConnect() { throw new UnsupportedOperationException("Not supported yet."); //To change body of generated methods, choose Tools | Templates. }}

Principal para ingresar al sistema.package Inicio;

import javax.swing.JOptionPane;

public class Login extends javax.swing.JFrame {

public Login() { initComponents(); txtUsuario.requestFocus(); }

@SuppressWarnings("unchecked") // private void initComponents() {

lblUsuario = new javax.swing.JLabel(); lblContrasea = new javax.swing.JLabel(); txtUsuario = new javax.swing.JTextField(); Password = new javax.swing.JPasswordField(); btnEntrar = new javax.swing.JButton(); jLabel3 = new javax.swing.JLabel(); jPanel1 = new javax.swing.JPanel(); jLabel2 = new javax.swing.JLabel();

setDefaultCloseOperation(javax.swing.WindowConstants.DISPOSE_ON_CLOSE); setResizable(false);

lblUsuario.setText("Usuario:");

lblContrasea.setText("Contrasea:");

btnEntrar.setText("Entrar"); btnEntrar.addMouseListener(new java.awt.event.MouseAdapter() { public void mouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) { btnEntrarMouseClicked(evt); } }); btnEntrar.addActionListener(new java.awt.event.ActionListener() { public void actionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { btnEntrarActionPerformed(evt); } });

jLabel3.setIcon(new javax.swing.ImageIcon(getClass().getResource("/Imagen/clientes.png"))); // NOI18N

jPanel1.setBackground(new java.awt.Color(0, 204, 51)); jPanel1.setForeground(new java.awt.Color(0, 204, 51));

jLabel2.setFont(new java.awt.Font("Tahoma", 1, 24)); // NOI18N jLabel2.setText("Ferreteria Gold");

javax.swing.GroupLayout jPanel1Layout = new javax.swing.GroupLayout(jPanel1); jPanel1.setLayout(jPanel1Layout); jPanel1Layout.setHorizontalGroup( jPanel1Layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.LEADING) .addGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.TRAILING, jPanel1Layout.createSequentialGroup() .addContainerGap(javax.swing.GroupLayout.DEFAULT_SIZE, Short.MAX_VALUE) .addComponent(jLabel2) .addGap(82, 82, 82)) ); jPanel1Layout.setVerticalGroup( jPanel1Layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.LEADING) .addGroup(jPanel1Layout.createSequentialGroup() .addGap(24, 24, 24) .addComponent(jLabel2) .addContainerGap(javax.swing.GroupLayout.DEFAULT_SIZE, Short.MAX_VALUE)) );

javax.swing.GroupLayout layout = new javax.swing.GroupLayout(getContentPane()); getContentPane().setLayout(layout); layout.setHorizontalGroup( layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.LEADING) .addGroup(layout.createSequentialGroup() .addGap(22, 22, 22) .addComponent(jLabel3) .addGap(64, 64, 64) .addGroup(layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.TRAILING) .addComponent(btnEntrar) .addGroup(layout.createSequentialGroup() .addGroup(layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.LEADING) .addComponent(lblUsuario) .addComponent(lblContrasea)) .addPreferredGap(javax.swing.LayoutStyle.ComponentPlacement.RELATED) .addGroup(layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.LEADING, false) .addComponent(Password) .addComponent(txtUsuario, javax.swing.GroupLayout.Alignment.TRAILING, javax.swing.GroupLayout.PREFERRED_SIZE, 82, javax.swing.GroupLayout.PREFERRED_SIZE)))) .addContainerGap(javax.swing.GroupLayout.DEFAULT_SIZE, Short.MAX_VALUE)) .addComponent(jPanel1, javax.swing.GroupLayout.Alignment.TRAILING, javax.swing.GroupLayout.DEFAULT_SIZE, javax.swing.GroupLayout.DEFAULT_SIZE, Short.MAX_VALUE) ); layout.setVerticalGroup( layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.LEADING) .addGroup(layout.createSequentialGroup() .addComponent(jPanel1, javax.swing.GroupLayout.PREFERRED_SIZE, javax.swing.GroupLayout.DEFAULT_SIZE, javax.swing.GroupLayout.PREFERRED_SIZE) .addPreferredGap(javax.swing.LayoutStyle.ComponentPlacement.RELATED, javax.swing.GroupLayout.DEFAULT_SIZE, Short.MAX_VALUE) .addGroup(layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.LEADING) .addGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.TRAILING, layout.createSequentialGroup() .addGroup(layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.BASELINE) .addComponent(lblUsuario) .addComponent(txtUsuario, javax.swing.GroupLayout.PREFERRED_SIZE, javax.swing.GroupLayout.DEFAULT_SIZE, javax.swing.GroupLayout.PREFERRED_SIZE)) .addGap(24, 24, 24) .addGroup(layout.createParallelGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.BASELINE) .addComponent(lblContrasea) .addComponent(Password, javax.swing.GroupLayout.PREFERRED_SIZE, javax.swing.GroupLayout.DEFAULT_SIZE, javax.swing.GroupLayout.PREFERRED_SIZE)) .addPreferredGap(javax.swing.LayoutStyle.ComponentPlacement.UNRELATED) .addComponent(btnEntrar) .addGap(7, 7, 7)) .addGroup(javax.swing.GroupLayout.Alignment.TRAILING, layout.createSequentialGroup() .addComponent(jLabel3) .addGap(21, 21, 21)))) ); pack(); }// void AccionEnter() { String u=txtUsuario.getText(); String p=new String(Password.getPassword()); if(u.equals("admin") && p.equals("123")) { this.setVisible(false); JOptionPane.showMessageDialog(null, "Entro en modo Administrador"); MenuAdmi ingreso = new MenuAdmi(); ingreso.setVisible(true); ingreso.pack(); } else if(u.equals("emple") && p.equals("456")) { this.setVisible(false); JOptionPane.showMessageDialog(null,"Entro en modo Empleado"); MenuEmple ingreso =new MenuEmple(); ingreso.setVisible(true); ingreso.pack(); } else { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Usuario o Contrasea Son Incorrectos"); txtUsuario.requestFocus(); } } private void btnEntrarMouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) { String u=txtUsuario.getText(); String p=new String(Password.getPassword()); if(u.equals("Admin") && p.equals("123")) { this.setVisible(false); JOptionPane.showMessageDialog(null, "Entro en modo Administrador"); MenuAdmi ingreso = new MenuAdmi(); ingreso.setVisible(true); ingreso.pack(); } else if(u.equals("Emple") && p.equals("456")) { this.setVisible(false); JOptionPane.showMessageDialog(null,"Entro en modo Empleado"); MenuEmple ingreso =new MenuEmple(); ingreso.setVisible(true); ingreso.pack(); } else { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Usuario o Contrasea Son Incorrectos"); txtUsuario.requestFocus(); } } private void btnEntrarActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { }

/** * @param args the command line arguments */ public static void main(String args[]) { /* Set the Nimbus look and feel */ // /* If Nimbus (introduced in Java SE 6) is not available, stay with the default look and feel. * For details see http://download.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/lookandfeel/plaf.html */ try { for (javax.swing.UIManager.LookAndFeelInfo info : javax.swing.UIManager.getInstalledLookAndFeels()) { if ("Nimbus".equals(info.getName())) { javax.swing.UIManager.setLookAndFeel(info.getClassName()); break; } } } catch (ClassNotFoundException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Login.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (InstantiationException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Login.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (IllegalAccessException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Login.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (javax.swing.UnsupportedLookAndFeelException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Login.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } //

/* Create and display the form */ java.awt.EventQueue.invokeLater(new Runnable() { public void run() { new Login().setVisible(true); } }); }

// Variables declaration - do not modify private javax.swing.JPasswordField Password; private javax.swing.JButton btnEntrar; private javax.swing.JLabel jLabel2; private javax.swing.JLabel jLabel3; private javax.swing.JPanel jPanel1; private javax.swing.JLabel lblContrasea; private javax.swing.JLabel lblUsuario; private javax.swing.JTextField txtUsuario; // End of variables declaration }20