manual de uso y manejo

24
Manual de uso y manejo Placa de Cerámica KM 421 Para prevenir accidentes y daños en la máquina, lea este manual antes de instalarla o utilizarla. s M.-Nr. 05 820 070

Upload: others

Post on 10-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de uso y manejo

Manual de uso y manejo

Placa de CerámicaKM 421

Para prevenir accidentes ydaños en la máquina,lea este manualantesde instalarla o utilizarla.

s

M.-Nr. 05 820 070

Page 2: Manual de uso y manejo

IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Ayude a proteger nuestro ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Desecho de los materiales de empaque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Desecho de un aparato usado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Guía de su parrilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Antes de usar el aparato por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Limpieza y calentamiento por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Encendido y Apagado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Indicador de Operación / Calor Residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Intensidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Protección de sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Selección de los recipientes para cocinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15La superficie de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Limpieza y Cuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Preguntas más comunes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Servicio posterior a la venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Indice

2

Page 3: Manual de uso y manejo

LEA CUIDADOSAMENTE ESTEMANUAL DE USO Y MANEJOANTES DE UTILIZAR SUPLACA.

ADVERTENCIA -

Este aparato es para uso do-méstico exclusivamente. El fa-bricante no se hace responsa-ble por los daños o desperfec-tos provocados por el mal usoo usos distintos para los quefue fabricada esta parrilla.

Al hacer uso de su placa, observelas siguientes indicaciones básicasde seguridad:

InstalaciónAsegúrese de que un técnico cali-ficado instale y conecte a tierra la

parrilla con estricto apego al reglamen-to de seguridad local y nacional. El fa-bricante no se hace responsable de losdaños causados por la incorrecta insta-lación o conexión del aparato.

Para garantizar la seguridad eléc-trica de esta placa, es importante

que debe estar eficaz y continuamenteconectado a tierra. Es indispensableque se cumpla con los requerimientosbásicos de seguridad. Si tiene algunaduda, haga que un electricista califica-do revise el sistema eléctrico del in-mueble. El fabricante no puede hacer-se responsable de los daños ocasiona-dos por la falta o mala instalación delsistema de conexión a tierra.

No utilice extensiones para conec-tar la placa al suministro de ener-

gía, ya que no cumplen con los requeri-mientos de seguridad del aparato.

Antes de darle mantenimiento, sus-penda el suministro de energía

quitando el fusible, retirando la clavijade la toma de corriente o desconectan-do el interruptor.

IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

3

Page 4: Manual de uso y manejo

No instale la placa directamentesobre la máquina lavadora de tras-

tos, refrigerador o congelador. El calorque despide puede dañar estos apara-tos.

Si instala la placa sobre un horno,revise que el cable no esté en con-

tacto con el horno.

No es recomendable instalar la pa-rrilla sobre un cajón en virtud del

calor que despide. Sólo debe instalarsesobre un gabinete con cajón simuladoy una base de protección adicional en-tre el aparato y el gabinete.

Este equipo no está diseñado parauso marítimo o en instalaciones

móviles, como son aviones o vehículosde recreación. Sin embargo, su instala-ción en este tipo de aplicaciones esposible bajo ciertas circunstancias. Porfavor comuníquese con el Departamen-to de Servicio Técnico de Miele o sudistribuidor más cercano para solicitarinformación sobre requerimientos espe-cíficos.

UsoNo utilice su placa hasta que estécorrectamente instalada.

Este aparato está equipado conuna protección de sobrecalenta-

miento. Para mayor información, con-sulte el apartado "Protección de sobre-calentamiento".

Nunca use el aparato para calentarhabitaciones. Debido a las altas

temperaturas que despide la placa, po-drían incendiarse los objetos que seencuentren cerca.

IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

4

Page 5: Manual de uso y manejo

Protección contra dañoEvite que se le caiga algún objetoen la superficie de cerámica de la

placa. Aunque el vidrio de cerámica esresistente a golpes y ralladuras, éste noes a prueba de los anteriores.

No utilice ollas o sartenes con can-tos o salientes pronunciados en la

placa de cerámica, ya que éstos la pu-dieran rallar permanentemente. Véasela, "Selección de los recipientes paracocinar". Los granos de sal y arenatambién pueden rallarla. Asegúreseque las base de cualesquier ollas y sar-tenes estén limpios, sin grasa o aceitey estén secos.

Evite que el azúcar, ya sea sólida olíquida, pedazos de plástico o pa-

pel aluminio caigan en las zonas paracocinar cuando éstas están calientes.Si se dejan enfriar estos residuos sobrela superficie de cerámica, ésta podríapicarse o incluso agrietarse.

Limpie los líquidos derramados lomás rápidamente posible a fin de

evitar que se quemen o sea más difícillimpiarlos.

No utilice un limpiador a base devapor para limpiar la parrilla. El va-

por podría penetrar en los componen-tes eléctricos y ocasionar un corto cir-cuito.

Nunca coloque las ollas o sartenescalientes sobre los controles digita-

les, dado que el sistema electrónicoque se encuentra debajo podría dañar-se.

IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

5

Page 6: Manual de uso y manejo

Evite lesionesNo toque la parrilla o la superficiealrededor durante o inmediatamen-

te después de usarla. La parrilla puedeestar caliente aún cuando tenga un co-lor oscuro. Las zonas cercanas puedenestar lo suficientemente calientes comopara ocasionar quemaduras. No la to-que, o evite que la ropa o los materia-les inflamables estén en contacto conla parrilla o en zonas cercanas a ésta,hasta que se haya enfriado.Espere hasta que los indicadores decalor residual se apague.

PRECAUCION: No guarde jugue-tes o artículos que llamen la aten-

ción a los niños en los gabinetes quese encuentran arriba o detrás de la pa-rrilla. Los niños que se suben a la parri-lla para tratar de alcanzar estos artícu-los pueden lastimarse.

No debe dejar a los niños solos osin supervisión cerca de la parrilla

mientras la esté utilizando. Nunca per-mita que los niños se sienten o se pa-ren en ninguna de las partes de la pa-rrilla.

Cuando use la parrilla proteja susmanos con guantes aislantes o

agarraderas. Utilice únicamente aga-rraderas secas y resistentes al calor. Eluso de agarraderas húmedas o moja-das puede ocasionar quemaduras porvapor. No permita que la agarraderaesté en contacto con el elemento decalentamiento. No utilice toallas u otrosartículos voluminosos cerca de la parri-lla.

A fin de evitar quemaduras o difi-cultades para respirar, deje que la

parrilla se enfríe antes de limpiarla.Algunos limpiadores pueden producirgases tóxicos si son aplicados en unasuperficie caliente.

Mantenga las ollas y sartenes fueradel alcance de los niños. ¡Peligro

de quemaduras!

Los mangos de ollas y sartenesdeben colocarse hacia atrás de la

cubierta, a fin de reducir el riesgo dequemaduras, incendio de materiales in-flamables y derrames.

Utilice el tamaño de sartén ade-cuado. Seleccione una batería de

cocina que tenga un fondo plano lo su-ficientemente grande como para cubrirel elemento de calentamiento. Al usaruna batería de cocina de menor tama-ño expondrá una parte de la parte delelemento de calentamiento al contactodirecto, lo que puede ocasionar la igni-ción de la ropa o que los mangos secalienten demasiado. El tamaño ade-cuado de la olla o el sartén tambiénmejorará la eficiencia.

IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

6

Page 7: Manual de uso y manejo

Antes de usar sobre la parrilla unabatería de vidrio, vidrio / cerámica,

cerámica, barro u otro tipo de bateríade cocina vidriada, verifique que pue-dan utilizarse sobre una superficie paracocinar.

No caliente latas de alimentos ce-rradas. La presión acumulada pue-

de ocasionar que la lata explote y cau-se un accidente.

A altas temperaturas, tenga cuida-do con el aceite que llegue a salpi-

car o los líquidos que estén hirviendo,los cuales pueden producir humo.

Antes de retirar las ollas y sarte-nes, no olvide apagar los quema-

dores.

No guarde artículos en la parrillacuando no la utilice. Los artículos

podrían fundirse o incendiarse debidoal calor residual o si es que llega a en-cender la parrilla inadvertidamente.

Nunca cubra la parrilla con un tra-po.

Nunca deje la parrilla sola cuandoesté cocinando con aceite o grasa,

vigile siempre. La grasa sobrecalenta-da puede incendiarse. Podría haber unincendio.

No utilice agua para apagar un in-cendio de grasa. Sofoque cual-

quier incendio o flama, o utilice un ex-tinguidor con productos químicos enpolvo o tipo espuma.

Cuando fría alimentos, cercióresede que estén lo más secos posi-

ble, antes de colocarlo en el aceite. Lahumedad puede hacer que el aceitecaliente salpique e incluso hierva.

No flameé debajo de una campa-na. Las flamas podrían ser succio-

nadas hacia la campana o los filtros degrasa podrían quemarse.

No deje que la grasa u otros mate-riales inflamables se acumulen en

la parrilla.

Tenga cuidado de no usar prendasholgadas o artículos colgantes

cuando opere la parrilla, estos presen-tan riesgo de incendio.

No almacene materiales inflama-bles cerca o dentro de la parrilla.

En caso de que exista un cajón di-rectamente debajo de la parrilla.

Sin que tenga una base de madera enmedio, asegúrese de no guardar aero-soles, líquidos combustibles u otrosmateriales inflamables. En caso deguardar utensilios como cuchillos o cu-biertos en el cajón, éstos deberán serde un material resistente al calor.

IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

7

Page 8: Manual de uso y manejo

Seguridad de su placaEn caso de cualquier daño a suplaca, debe ser apagada inmedia-

temente y desconectarse de la corrien-te eléctrica "botando" manualmente elinterruptor de circuito. Contactel al De-partamento de servicio técnico de Mie-le. No use la placa hasta que haya sidoreparada. Asegurese de no conectarsu placa, hasta que la reparación hasido realizada.

No cocine en una placa rota. Cual-quier grieta en la superficie de ce-

rámica de su placa, antes de usarse,es defecto y debe tratarse como tal.Si la parrilla se rompiera, los aditamen-tos que se usen de limpieza puedenpenetrar en estas grietas y ocasionarun corto circuito.No use su aparato hasta que no hayasido reparado.

Si el cordón de alimentación es da-ñado, este debe ser reemplazado

por un cordón especial o ensamble dis-ponible por parte del fabricante o suagente de servicio.

Las reparaciones solo deben reali-zarse por técnicos especialistas

para su seguridad. Las reparacionesy/o cualquier otro trabajo realizado poruna persona que no es un especialistapueden ser peligrosas. Bajo ningunacircunstancia abra su placa.

Mientras su aparato esté bajo ga-rantía, las reparaciones deberán

hacerse por un técnico del servicio au-torizado de Miele. De otra manera per-derá su garantía.

Notas adicionalesCuando utilice algún aparato por-tátil cerca de la parrilla, revise qe

el cable de energía no esté en contactocon la parrilla. El material aislante delcable podría dañarse, lo que provoca-ría un corto circuito.

Sólo use utensilios adecuadospara este aparato. Las ollas y sar-

tenes incorrectos pueden estrellarsepor el repentino cambio de temperatu-ra.

No utilice contenedores de plásticoo de aluminio, ya que podrían fun-

dirse a altas temperaturas.

No ponga a calentar ollas o sarte-nes vacíos, pueden dañarse.

No permita que los niños jueguencon, o cerca de, la parrilla.

Si alguna mascota salta sobre elaparato, puede activarse un sen-

sor del control digital y encenderse unode los quemadores. Mantenga las mas-cotas alejadas de la parrilla y active elseguro contra niños.

Antes de desechar un aparatousado, retire el cable de energía

para evitar riesgos.

CONSERVE ESTE INSTRUCTIVO YREVÍSELO PERIÓDICAMENTE

IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

8

Page 9: Manual de uso y manejo

Desecho de los materiales deempaqueLa caja de cartón y los materiales deempaque protegen el aparato durantesu embarque y están diseñados paraser biodegradables y reciclables. Porfavor, recíclelos.

Desecho de un aparato usadoLos aparatos contienen materiales quepueden ser reciclados. Favor de comu-nicarse con las Autoridades locales es-pecializadas, para ver la posibilidad dereciclar estos materiales.

Antes de descartar cualquier apara-to, desconéctelo de la corrienteeléctrica y corte el cordón de en-cendido para prevenir que se con-vierta en un peligro.

Ayude a proteger nuestro ambiente

9

Page 10: Manual de uso y manejo

abcd Quemadores individuales

Perillas de control de los quemadores

e izquierda posterior

fderecha posterior

g izquierda delantera

hderecha delantera

iArea con 4 luces indicadoras de operación / calor residual

KM 421 izquierdaposterior

a

derechaposterior

b

izquierdadelantera

c

derechadelantera

d

diámetropulgadas(cm)

5 3/4"(14,5)

7"(18)

7"(18)

5 3/4"(14,5)

Watts 1 200 1 800 1 800 1 200

Guía de su parrilla

10

Page 11: Manual de uso y manejo

Limpieza y calentamiento porprimera vezAntes de usar la parrilla por primeravez, limpie la parrilla con un trapo hú-medo y luego pásele un paño suave.

Los componentes de metal de la parri-lla cuentan con un recubrimiento deprotección que pueden expedir un lige-ro olor cuando se calienta la parrilla porprimera vez.

El olor se disipará después de un brevetiempo y no indica que haya una fallaen la conexión o que la parrilla esté de-fectuosa.

Antes de usar el aparato por primera vez

11

Page 12: Manual de uso y manejo

Encendido y Apagado

Operación de un quemador variable /extendido

Si un quemador tiene el símbolo n cer-ca de la perilla de control, puede acti-var un círculo exterior adicional o unode calentamiento extendido.

Para encender un quemador oprima ygire la perilla de control:

– a la derecha hacia la intensidad decalor deseada, encendiendo un unocírculo de calentamiento.

– a la izquierda hacia la intensidad decalor deseada para encender amboscírculos de calentamiento.

Si se encienden los dos círculos de ca-lentamiento se prende una luz indica-dora del lado izquierdo de la perilla decontrol.

Para ajustar la intensidad, gire la perillasin presonar hacia adentro.

El quemador se apaga girando la peri-lla de control hacia la derecha o la iz-quierda al "0".

Operacion de un solo quemador

Un quemador sin el símbolo n cercade la perilla e enciende oprimiendo ha-cia adentro y girando la perilla hacia laderecha o a la izquierda hacia la inten-sidad deseada.

Para ajustar la intensidad, gire la perillasin oprimir hacia adentro.

El quemador se apaga girando la peri-lla de control hacia la derecha o la iz-quierda al "0".

Indicador de Operación / CalorResidualCuando se prende un quemador, elIndicador de operación / calor residualcorrespondiente se encenderá.

No toque o recargue ningún objetosensible sobre la parrilla mientras elindicador de operación / indicadorde calor esté encendido.¡Peligro de quemaduras e incendio!

Uso

12

Page 13: Manual de uso y manejo

IntensidadesEl rango de intensidades es la misma para todos los quemadores:

Intensidades

Derretir mantequilla, chocolate etc.Disolver gelatina

1 - 2

Espesar salsas que contengan yema de huevo ymantequillaCalentar pequeñas cantidades de comida / líquidosCalentar alimentos pegajososCocer arroz

1 - 3

Calentar líquidos o comida preparadaEspesar salsas, por ejemplo, tipo holandesaHacer pudin de arrozPreparar omelettes, huevos ligeramiento fritosCocer fruta al vapor

3 - 5

Descongelar alimentosCocer verduras al vapor, pescadoCocer "empanadas", papas, sopasHacer caldos

4 - 6

Hervir y cocinar continuamente grandescantidades de comida

7

Dorar a fuego lento (sin sobrecalentar grasa) de carne,pescado, verdura, huevos fritos, etc.

8 - 9

Hacer panqués 9 - 11

Hervir grandes cantidades de agua 11 - 12

Símbolo para el quemador variable o el quemadorextendido

n

Estas intensidades de calor sirven solo como guía. Cuando cocine en ollas hon-das sin tapa grandes cantidades de comida, sera necesario una mayor intensi-dad de calor. En el caso de cantidades más pequeñas seleccione una intensidadmenor.

Uso

13

Page 14: Manual de uso y manejo

Protección desobrecalentamientoCada quemador está equipado con unlimitador de temperatura interna. Esteapaga automáticamente los elementosde calor del quemador antes deque lasuperficie de cerámica se caliente de-masiado. Una vez que la superficie decerámica se ha enfriado hasta teneruna temperatura segura, el calor volve-rá nuevamente en forma automática.

La protección contra sobrecalenta-miento puede activarse de la siguientemanera:

– encendiendo un quemador sin po-nerle un utensilio encima.

– calentando un utensilio vacío.

– que una utensilio no esté bien asen-tada sobre el quemador.

– que la olla no esté transfieirendo elcalor adecuadamente.

Si los elementos de calor se apagan yse prenden aún cuando se ha seleccio-nado la máxima intensidad de calor,entonces esto indica que se ha activa-do la protección contra sobrecalenta-miento.

Uso

14

Page 15: Manual de uso y manejo

La superficie de cocciónSu parrilla placa de cerámica está he-cha con un material extremadamenteresistente y durable. La superficie esresistente a rayones, más no es a prue-ba de estas. Evite emplear recipientescon fondos con rebordes. Las ollas conrebordes que en la parte inferior acu-mulan cochambre o si están desposti-llados pueden rayar la parrilla si son ja-ladas sobre la superficie de la parrilla -placa de cerámica.

Revise que los fondos de sus ollas y laparrilla estén limpios antes de empezara cocinar. Ciertas substancias, en parti-cular los granos de azúcar o los líqui-dos cristalizados como son las melazaso jarabes, son más duros que la cerá-mica y pueden rayar la superficie si nose limpian inmediatamente. Sin embar-go, las raspaduras leves o pequeñasno afectarán la seguridad o funciona-miento de la parrilla.

Los aros de los quemadores están fun-didos a la cerámica y son resistentes aluso si se les dan los cuidados adecua-dos. No utilice limpiadores abrasivos ofibras, ya que finalmente pueden des-gastar los aros.

Cacerolas y sartenes

No se requieren recipientes especialespara cocinar, sin embargo y como re-sulta cierto con todos los tipos de uten-silios de cocina, cuanto mejores sean,tanto mejor su rendimiento.

Siguiendo estos consejos podrá sacarel máximo provecho de su parrilla - pla-ca de cerámica.

– Para una excelente preparación dealimentos y máximo aprovechamien-to de energía, el diámetro de las ca-cerolas debe ser lo más similar posi-ble al diámetro de los quemadores.

– Utilice recipientes con fondos grue-sos, planos y lisos. También puedeusar fondos ligeramente cóncavos.Sin embargo, no obtendrá buenosresultados si usa sartenes con fon-dos convexos.

Selección de los recipientes para cocinar

15

Page 16: Manual de uso y manejo

– El uso de tapas cuando se cocinapermitirá reducir la pérdida de calory el tiempo de cocción.

– Las ollas con fondo de cobre o alu-minio pueden dejar residuos sobre laparrilla en forma de líneas metálicas.Esto es normal. Estas líneas puedenser removidas usando un limpiadorpara cerámica no abrasivo o espátu-la de plástico para repostería.

Asegúrese de limpiar la parrilla des-pués de cada uso. Cada vez quelos residuos se van acumulando, sevuelve más difícil removerlos y estodaña la apariencia de su parrilla.Deje enfriar la parrilla antes de cadalimpieza.

– No debe utilizar recipientes de hierrofundido, vidrio o de gres porque tie-nen deficiente transferencia de calory pueden rayar la superficie.

Selección de los recipientes para cocinar

16

Page 17: Manual de uso y manejo

Cuando limpie la parrilla, revise queesté apagada ("Off") y cuide de noencenderla ("On") accidentalmente.

Por ningún motivo utilice un limpia-dor de vapor para limpiar este apa-rato. El vapor presurizado podríaocasionar daño permanente a la su-perficie y a los componentes, de locual el fabricante no se hace res-ponsable.

No utilice ningún tipo de objeto pun-tiagudo que pueda dañar el selloque se encuentra entre la superficiede cerámica y la estructura generaly entre la estructura y la cubierta.

Nunca use estropajos o sustanciaslimpiadoras, sustancias de limpiezaabrasivas o limpiadores concentra-dos, como aerosoles para hornos,quitamanchas o desengrasantes, yaque podrían dañar la superficie delaparato.

La superficie de cerámica se puedelimpiar con algún producto específi-camente diseñado para este uso.Siga las instrucciones del fabricanteque aparecen en el empaque.

Asegurese de que no haya quedadoningún residuo de limpiador sobre lasuperficie de la cerámica enjuagan-do con un trapo húmedo. Los resi-duos de limpiadores pueden dañarla placa cuando ésta se caliente.

Después de limpiarla, seque com-pletamente la superficie de cerámi-ca con un paño suave a fin de evitarla acumulación de depósitos de es-camas de cal.

Limpieza y Cuidado

17

Page 18: Manual de uso y manejo

Debe limpiar frecuentemente la superfi-cie de cerámica, de preferencia cadavez que haya terminado de usarla. Sigalas instrucciones del fabricante del lim-piador. Si tiene problemas en encontrarproductos de limpieza para su parrilla,contacte Miele.

Antes de limpiarla, deje enfriar la placa.Limpie las manchas con un paño hú-medo. Para las manchas difíciles dequitar, utilice una rasqueta con protec-ción de hule.

Posteriormente aplique un limpiadorpara superficies de cerámica utilizandoun paño suave o una toalla de papel.De esta forma se retiran los depósitosde escamas de cal, ocasionados por elagua hirviendo sobre las marcas metá-licas (depósitos de aluminio).

Puede utilizar un limpiador con un aditi-vo especial a fin de evitar las marcasde agua y manchas sobre la superficiede cerámica.

Después de la limpieza, pase un trapohúmedo sobre la superficie de la parri-lla para remover cualquier residuo. Losresiduos de limpieza pueden dañar laparrilla o crear humos tóxicos cuandose caliente. Finalmente, limpie la super-ficie de la parrilla con un trapo húmedo,cuando se haya secado límpiela con unpaño limpio.

En caso de que llegue a derramarse ocaerse sobre la parrilla azúcar, plásticoo papel aluminio mientras la esté utili-zando, primero apague la parrilla.Inmediatamente después, mientras lasuperficie está caliente, utilice una ras-queta de hule para retirar el azúcar,plástico o papel aluminio, cuidando deno quemarse. Si los residuos se endu-recen, la parrilla se rallará. Deje que seenfríe la parrilla y luego límpiela con unlimpiador para parrillas con placa decerámica.

Limpieza y Cuidado

18

Page 19: Manual de uso y manejo

Todas las reparaciones deberán serefectuadas por un técnico calificadocon estricto apego a los códigostanto nacionales como locales.Cualquier reparación o manteni-miento realizado por personal no ca-lificado podría ser peligroso o anularla garantía.

¿Qué pasa si …

… la parrilla o las zonas para cocinarno puede encenderse?

Cheque si el circuito eléctrico ha fundi-do un fusible o se ha botado el inte-rruptor del circuito.

Si no es nada de lo anterior, entoncesdesconecte el aparato de la fuenteprincipal de energía durante 1 minuto"botando" el interruptor de circuitos, oretirando el fusible.

Vuelva a conectar el aparato a la fuenteprincipal de energía y si todavía no secalienta la parrilla, contacte a un elec-tricista calificado o al Departamento deServicio Técnico de Miele.

… los ciclos de calentamiento se en-cienden y apagan cuando uno de losquemadores está a la máxima inten-sidad de calor?

La protección contra el Sobrecalenta-miento está activado (ver "Proteccióncontra Sobrecalentamiento").

Preguntas más comunes

19

Page 20: Manual de uso y manejo

En caso de una falla que no pueda corregir usted mismo, comuníquese con:

– Su distribuidor de Miele

o

– El Departamento de Servicio Técnico de Miele

Mexico: +52 (55) 8503 9870/[email protected]

Cuando se comunique con el Departamento de Servicio Técnico, favor de men-cionar el modelo y número de serie de su aparato. Estos aparecen en la Tabla deCaracterísticas Técnicas.

Favor de pegar la copia de la placa de la unidad aquí.

Servicio posterior a la venta

20

Page 21: Manual de uso y manejo

21

Page 22: Manual de uso y manejo

22

Page 23: Manual de uso y manejo

23

Page 24: Manual de uso y manejo

Modificaciones con derechos reservados / 5004 M.-Nr. 05 820 070 / 02-