manual de sitios de google

26
GOOGLE SITES: ENTRE LA WIKI Y LA WEB I. ¿Qué es Google Sites? Google Sites es una aplicación online que permite crear un sitio web de grupo de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, pueden compartirla con facilidad para verla y editarla con un grupo reducido. Como en los documentos, Google Sites permite elegir a los usuarios distintos niveles de permisos. Esas opciones son "Propietarios", "Colaboradores" y "Lectores". Los propietarios pueden: invitar a otros propietarios, colaboradores o lectores, cambiar el diseño y los temas del sitio, cambiar el nombre del sitio, eliminar el sitio, hacer todo lo que un colaborador puede hacer. Los colaboradores pueden: crear, editar y eliminar páginas, mover páginas, añadir archivos adjuntos, añadir comentarios, añadir páginas a la navegación de la barra lateral o suprimirlas, suscribirse a los cambios del sitio o de la página. Los lectores pueden: sólo ver páginas. Índice: I._¿Qué_es_Google_Sites? II._Crear_un_sitio III.-_Cambiar_y_personalizar_el_aspecto_del_sitio Sobre_las_imágenes_en_los_sitios IV.-_Crear una página nueva 1.-_Desde_el_menú_principal 2.-_Desde_cualquier_parte_de_la_página V.-_La_barra_lateral VI.-_Qué_podemos_insertar_en_una_página

Upload: aristoteles-de-estagira

Post on 09-Apr-2016

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cómo crear una página web de forma sencilla, vistosa y gratuita, perfectamente adaptable a tus necesidades.

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Sitios de Google

GOOGLE SITES: ENTRE LA WIKIY LA WEB

I. ¿Qué es Google Sites?

Google Sites es una aplicación online que permite crear un sitio webde grupo de una forma tan sencilla como editar un documento. ConGoogle Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una formarápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones,archivos adjuntos y texto. Además, pueden compartirla con facilidad paraverla y editarla con un grupo reducido. Como en los documentos, GoogleSites permite elegir a los usuarios distintos niveles de permisos. Esasopciones son "Propietarios", "Colaboradores" y "Lectores".Los propietarios pueden:

• invitar a otros propietarios, colaboradores o lectores,• cambiar el diseño y los temas del sitio,• cambiar el nombre del sitio,• eliminar el sitio,• hacer todo lo que un colaborador puede hacer.

Los colaboradores pueden:• crear, editar y eliminar páginas,• mover páginas,• añadir archivos adjuntos,• añadir comentarios,• añadir páginas a la navegación de la barra lateral o suprimirlas,• suscribirse a los cambios del sitio o de la página.

Los lectores pueden:• sólo ver páginas.

Índice:I._¿Qué_es_Google_Sites?

II._Crear_un_sitio

III.-_Cambiar_y_personalizar_el_aspecto_del_sitio

Sobre_las_imágenes_en_los_sitios

IV.-_Crear una página nueva

1.-_Desde_el_menú_principal

2.-_Desde_cualquier_parte_de_la_página

V.-_La_barra_lateral

VI.-_Qué_podemos_insertar_en_una_página

Page 2: Manual de Sitios de Google

VII.-_Otras_características_y_usos_de_los_sitios

Resumen_de_tareas

II. Crear un sitio

Accedemos a este servicio en la siguiente dirección:http://sites.google.comNos pide, como con los grupos y los blogs, que nos identificamos connuestro usuario y contraseña de nuestra Cuenta de Google.Una vez que hemos entrado solo queda hacer clic en:

Pantalla de Bienvenida:

• Nombre del sitio: Admite, como en los blogs, cualquier título otipografía. Si luego no te convence, puedes cambiarlo

• URL: te irá escribiendo un nombre similar al título. Está muy bien,pero luego te suele decir que la ubicación no está disponible, si esque el nombre es relativamente sencillo. En principio aceptamos oescribimos la que prefiramos.

Page 3: Manual de Sitios de Google

• QUÉ ES UNA PLANTILLA: Un formato de sitio con varias páginasque ya tienen un diseño predeterminado: una para archivos, otrapara el calendario... Si elegimos una plantilla (que no sea la plantillaen blanco) tendremos ya un sitio completo y estructurado. Porsupuesto, eso no quiere decir que no se pueda variar luego, pero sino tenemos las ideas muy claras es mejor escoger una plantilla enblanco.

• QUÉ ES UN TEMA: Una vez elegida la plantilla, debemos aplicarleun tema de una serie que nos ofrece el programa. Es el aspectofísico que queremos darle en cuanto a colores y formato. Se puedepersonalizar e incluso cambiar en cualquier momento.

Page 4: Manual de Sitios de Google

Es normal que la ubicación no esté disponible. Habrá que modificarla.Pondremos "animalespoliticos2". U otro número. o cambiamos el texto porotro diferente.

Esta es la página que se denomina “De Inicio”, porque es la primera queaparecería al entrar en la web. Pondremos especial cuidado en su diseñoy contenido por la importancia que tiene, ya que puede ser el punto deentrada y de partida de todo el sitio. Colocaremos además de la bienvenida

Page 5: Manual de Sitios de Google

o presentación, aquellos contenidos que puedan ser de mas utilidad alvisitante cuando ingresa en ella.

Para ello pulsamos en Editar página..1.-Lo primero que nos aparece es una barra de edición rápida, con laque podemos poner: el tipo de letra y el tamaño, el formato y color de lafuente, enlaces, numeración, viñetas, sangrías y justificaciones, quitar elformato o editar el HTML (si somos expertos).

2.- Diseño. Columnas, filas...Este diseño se puede cambiar en cualquiermomento

Page 6: Manual de Sitios de Google

3.- Insertar: todos estos elementos:

Tareas: Crea un sitio, elige un tema, inserta texto e imagen en la páginaprincipal, cambia el diseño y el título de la página.

Page 7: Manual de Sitios de Google

III.- Cambiar y personalizar el aspecto delsitio

Estos cambios se realizan editando la barra lateral:

Vamos a cambiar eltema que elegimospara el sitio, si no nosconvence, y loscolores de loselementos del sitio ode los textos (título,texto de contenido,enlaces...) así comoel tipo de letra. Sepuede tambiéncolocar imágenescomo fondo de lasdistintas zonas: fondodel sitio; del gadgetde contenido (norecomendable siquieres poder leer eltexto); de la cabecera(atención: no lohagas todavía, haydos opciones y loveremos después)

• Pulsando"temas" nosaparece lagalería quevimos alprincipio. Solohay queseleccionar elque queramos.Podemosprobar dando avista previa,todas las vecesque queramos.

• En "colores yfuentes"aparece unamplio

Page 8: Manual de Sitios de Google

desplegablecon todos loselementos y lasdistintasopciones.

No olvides guardar loscambios antes deregresar al sitio!

• Hacemos estos cambios:

• Elegimos un diseño de tres columnas para escribir un texto depresentación, insertar dos imágenes y un avance de índice:

Page 9: Manual de Sitios de Google

Así podemos ir apreciando mejor cómo va quedando la página.

Sobre las imágenes en los sitios: Las imágenes se suben desde el menú"insertar", pero no podemos seleccionar previamente, como en los blogs, laubicación y el tamaño. Así que subimos la imagen y, una vez insertada,pulsamos sobre ella (siempre en modo edición). Aparecerá lo siguiente:

• alinear: left: izquierda; center; right: derecha.• tamaño: S, M, L, original....• ajustar: si pulsamos "de", el texto podrá escribirse junto a la imagen.

Avanzado: en la edición de html podremos dar el tamaño exacto que queramos a laimagen.

Otras opciones para personalizar el aspecto del sitio:

Page 10: Manual de Sitios de Google

• Cambiar el diseño: sirve para redimensionar los elementos delsitio (anchura del mismo, de la barra lateral, etc.):

• Logotipo: Puede ser tanto un pequeño logotipo como el que hemosusado para los grupos como un banner como el que hemos usado

Page 11: Manual de Sitios de Google

para el blog. Si lo que queremos es un banner, tenemos dosopciones: insertarlo como logotipo...

...o colocarlo, entre las posibilidades que nos da "colores y fuentes", comoimagen de fondo de la cabecera lateral:

Pulsamos "personalizada" y escogemos la imagen deseada. Lascaracterísticas serán las mismas que para un banner de un blog.

Page 12: Manual de Sitios de Google

Como se trata de un banner, es importante señalar "ninguno" en repetir, ycolocarlo arriba y a la izquierda, o exactamente donde se desee.Si hemos incluido el título del sitio en la imagen, quizá queramos queno se repita abajo. Editando la barra lateral, en "configuración del sitio">"general", podemos elegir que no se muestre el título del sitio o cambiarlopor un subtítulo.

No olvidéis guardar siempre los cambios antes de pasar a otra cosa.

Tareas: Personaliza tu sitio. Incluye un banner o logo en la cabecera.

IV.- Crear página nueva

Page 13: Manual de Sitios de Google

1.- Desde el menú principal:

Pulsando crear página nos sale la pantalla siguiente, donde debemosescribir el título de la nueva página y su ubicación. con respecto a estaúltima, creo que es aconsejable dejar la opción de "situar en el nivelsuperior", para después confeccionar un índice en la barra lateral.En un capítulo posterior veremos las diferentes formas de que disponemospara organizar las páginas de un sitio.

Pulsa "crear página"....

La nueva página aparecerá lista para editarse:

Page 14: Manual de Sitios de Google

No hay más que introducir el contenido y guardar. Puedes seleccionar undiseño o un tipo de página diferente, el aspecto general (colores yfuentes) no se alterará:

2.- Desde cualquier parte de la página:

Page 15: Manual de Sitios de Google

Si seleccionamos una palabra o una parte de texto ya escrito en la páginay pulsamos enlace, aparecerá esta pantalla:

Hay tres opciones:• Página existente: enlaza con alguna ya insertada: aparece el

listado de las que has creado.• Dirección web: página externa.• Crear página nueva: te da la opción de incluir una página nueva

directamente (si es tu intención redactarla). Es una forma ágil yrápida de incorporar un nuevo capítulo.

No olvides pulsar "abrir este enlace en una ventana nueva"

Page 16: Manual de Sitios de Google

Escribe el título, pulsa "crear"...

Y, en la pantalla siguiente, donde te aparece automáticamenteseleccionada, "aceptar"

Page 17: Manual de Sitios de Google

>Nueva página:

Solo tienes que "editar" y redactarla.

El poder enlazar unas páginas con otras con esta facilidad nos permite,por ejemplo, desarrollar un tema demasiado amplio en varias páginas. Noconviene que la página ocupe mucho más allá de lo que se visualiza enel escritorio, porque cansa y desanima al probable lector. Es convenientehacer continuar el tema en otra página que no tiene porqué apareceren el índice: podemos poner al pie de la misma un "para saber más", o"continúa>>>" o unos simples puntos suspensivos que enlacen a la página

Page 18: Manual de Sitios de Google

siguiente.Un ejemplo de este sistema lo podéis ver en mi tema sobre el teatro: cadaautor ocupa varias paginas, y se pasa de uno a otro pinchando el enlaceque aparece al final de la primera.

Tareas: Crea una o dos nuevas páginas en tu sitio. Redáctalas y guárdalas.

V.- La barra lateral

La barra lateral es un elemento que va a aparecer igual en todas laspáginas de nuestro sitio. Es ideal, entonces, para alojar el índice y algunainformación general sobre el sitio mismo y sus autores.

Editamos la barra lateral:

Podemos añadir diversos elementos a la barra lateral:• Navegación: es la que aparece por defecto, pero que se hace

innecesaria en cuanto incluimos un índice.• Texto: es el elemento más versátil: nos permite añadir el índice,

enlaces a otras páginas, imágenes...• Cuenta atrás: por si queremos fijar un evento y destacarlo.• Actividad reciente.

Page 19: Manual de Sitios de Google

Cada uno de ellos se puede repetir las veces que queramos. Vamos aincluir varios cuadros de texto hasta tener en la barra lateral toda lainformación que deseemos ofrecer al lector.

Page 20: Manual de Sitios de Google

PRIMER CUADRO DE TEXTO: ÍNDICE

Anotamos todas las páginas que hayamos creado o las que tengamosintención de crear. Siempre podemos editarlo posteriormente y añadir,eliminar o modificar lo que deseemos.

Evidentemente, tendremos que enlazar dichas páginas. Pero, comoexplicamos anteriormente, es muy sencillo enlazar las páginas ya creadas,o bien irlas creando a medida que confeccionamos el índice, pararedactarlas con posterioridad. Al seleccionar un título y pulsar enlace, solohay que elegir entre las páginas existentes o crear una nueva.

Page 21: Manual de Sitios de Google

SEGUNDO CUADRO DE TEXTO: IMAGEN Y ENLACE

A través del menú "insertar", elegimos una imagen, bien desde nuestrosarchivos o desde la web (url).

Para ubicarla y redimensionarla

Enlace: tenemos que elegir la opción "página web" y copiar la url.

Page 22: Manual de Sitios de Google

Por último, insertamos un tercer cuadro de texto con una imagen (logo) ynombre de los autores, así como la licencia Creative Commons.

Quedaría así

Tareas: inserta tres elementos en barra lateral: un indice, una imagen y otro,opcional.

VI.- Qué podemos insertar en una página

• La línea horizontal es interesantepara organizar contenidos:

• Para insertar un calendario debestenerlo ya creado en tu cuentade google. Es muy útil, porquesirve de agenda, y sumamentepráctico, ya que cada día tellegará un mensaje a tu correocon las actividades programadas.

• Al insertar un documento semuestra automáticamente la listade documentos de tu cuenta. Solotienes que seleccionar el quedesees y aceptar.

• Lo mismo ocurre con lasfotografías. Si se trata de unapresentación web de picassa solo

Page 23: Manual de Sitios de Google

has de elegir el álbum. Se verácomo una presentación.

• Las presentaciones de google seinsertan igual que losdocumentos.

• Para los vídeos, basta conintroducir la url.

• Puedes subir también mapasdesde google maps.

Comentaremos los elementos másusuales. Para los que no aparezcan aquídetallados hay una relación exhaustivaen el manual de Manuel López Caparrós.

Veamos algunos ejemplos:

• Mapa:

Resultado:

Page 24: Manual de Sitios de Google

• Presentación:

NOTA: Los elementos se visualizan íntegramente después de guardar loscambios

Otros elementos:• Presentación Web de Picassa: Creta hoy día• Documento de texto: Netiqueta• Calendario: Lais en Atenas (el calendario pertenece a un grupo,

por tanto los eventos solo son visibles para sus miembros)

Tareas: inserta al menos dos elementos diferentes en tu sitio.

Page 25: Manual de Sitios de Google

VII.- Otras características y usos de lossitios:

1º Busqueda dentro del sitio: Situado en la cabecera a la derecha.

2º Permite colaborar a otras personas: Compartir este sitio: al igualque en los documentos, puedes invitar a colaboradores y lectores.

3º Historial de revisiones: Guarda las distintas versiones omodificaciones de la página que podemos ver o recuperar en cualquiermomento.

4º Almacén de archivos: Puedes subir cualquier archivo desde tuordenador (si no pesa mucho) ver Platón. Permite un almacenamiento de100MB.

5º Suscripción a cambios: Informa inmediatamente de cualquiercambio a los colaboradores6º Comentarios: opción disponible para los colaboradores de un sitio, alfinal de cada página se pueden añadircomentarios.

Page 26: Manual de Sitios de Google

7º Subpáginas debajo de la página de la que dependen

8º Sitemap: Nos muestra un mapa del sitio formado por todas laspáginas creadas.

Tareas:• comparte tu sitio con Aristóteles (como lector) y (opcional) con otro

compañero, como colaborador.• sube un archivo a una de las páginas de tu sitio.

Resumen de tareas:• crea un sitio, elige un tema, inserta texto e imagen en la página

principal, cambia el diseño y el título de la página.• personaliza tu sitio. Incluye un banner o logo en la cabecera.• crea una o dos nuevas páginas en tu sitio. Redáctalas y guárdalas.• inserta tres elementos en barra lateral: un indice, una imagen y otro,

opcional.• inserta al menos dos elementos diferentes en tu sitio.• comparte tu sitio con Aristóteles (como lector) y (opcional) con otro

compañero, como colaborador.• sube un archivo a una de las páginas de tu sitio.