manual de sap2000 v14_marzo 2010 (parte g)

Upload: sonccokike

Post on 06-Apr-2018

240 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    1/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    307

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    10.3. Show Deformed Shape: Ver Deformadas del Modelo.

    Factor de Escala

    Mostrar la Deformada Curva

    Mostrar Deformada Paso a Paso

    Mostrar los Desplazamientos de losElementos de rea a travs de Contornos

    Mostrar la Posicin original de laEstructura sin deformacin.

    Caso o Combinacin de Carga

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    2/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    308

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    10.4. Show Forces/Stresses: Ver Fuerzas y/o Esfuerzos en Juntas, Elementos de PrticoFrame, Cables, Guayas, reas y Slidos.

    10.4.1. Joints:Reacciones en Juntas.

    Mostrar Reacciones Paso a Paso

    Mostrar Resultados como Flechas

    Juntas/Puntos

    Elementos de Prtico Frame y cables

    Elementos de rea con comportamiento tipo Shell

    Elementos de rea con comportamiento tipo Plane

    Elementos de rea con comportamiento tipo Asolid

    Elementos Slidos

    Vnculos No Lineales.

    Caso o Combinacin de Carga

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    3/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    309

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    10.4.2. Frame/Cables:Fuerzas en elementos de Prtico Frame y Cables.

    Caso o Combinacin de Carga

    Mostrar Diagramas Paso a Paso

    Componentes:Axial Force: Fuerza AxialTorsion: TorsinShear: Corte.Moment: Momento

    Factor de Escala

    Mostrar Diagramas con Colores

    Mostrar Valores en Diagramas

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    4/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    310

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Si se selecciona un elemento y se hace click en el botn derecho de mouse, se tiene:

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    5/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    311

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Convencin de Signos en elementos Frame.-

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    6/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    312

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    10.4.3. Shell:Fuerzas en elementos de rea de Comportamiento Tipo Shell

    CASO 1

    Tipo: Fuerzas

    Componentes de Fuerzas

    Rango del Contorno(Mximo y Mnimo) para laescala de valores

    Mostrar la Deformada

    Mostrar Resultados Paso a PasoCaso: No Lineal.

    Cas o Combinacin de Carga

    Mostrar Contornos

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    7/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    313

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    8/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    314

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    F11: Fuerza por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 1 (Positiva ynegativa) alrededor del eje 1.

    F22: Fuerza por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 2 (Positiva ynegativa) alrededor del eje 2.

    F12: Fuerza por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 1 (Positiva ynegativa) alrededor del eje 2 y en las caras 2 (Positiva y negativa) alrededor del eje 1.

    FMAX: Fuerza Mxima principal por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie. Pordefinicin se orienta donde la fuerza F12 se hace cero.

    FMIN: Fuerza Mnima principal por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie. Pordefinicin se orienta donde la fuerza F12 se hace cero.

    M11: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 1 (Positivay negativa) alrededor del eje 2.

    M22: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 2 (Positivay negativa) alrededor del eje 1.

    M12: Momento Torsor por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 1(Positiva y negativa) alrededor del eje 1 y en las caras 2 (Positiva y negativa) alrededor del eje 2.

    MMAX: Momento Mximo principal por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie.Por definicin se orienta donde el momento M12 se hace cero.

    MMIN: Momento Mnimo principal por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie.Por definicin se orienta donde el momento M12 se hace cero.

    V13: Corte por unidad de longitud fuera del plano del Shell actuando en la mitad de la superficie delas caras 1 (Positiva y negativa) en direccin 3.

    V23: Corte por unidad de longitud fuera del plano del Shell actuando en la mitad de la superficie delas caras 2 (Positiva y negativa) en direccin 3.

    VMAX: Corte Mximo por unidad de longitud fuera del plano del Shell actuando en la mitad de lasuperficie en direccin 3.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    9/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    315

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Distribucin de momentos por unidad delongitud en elementos de Area, a travsde contornos de colores en escala.

    Distribucin de momentos porunidad de longitud en elementos deArea a travs de Flechas.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    10/57

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    11/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    317

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Distribucin de Esfuerzos en una Conexin Viga-Columna en Acero.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    12/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    318

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    S11: Esfuerzo por unidad de rea actuando en la mitad de la superficie de las caras 1 (Positiva ynegativa) alrededor del eje 1.

    S22: Esfuerzo por unidad de rea actuando en la mitad de la superficie de las caras 2 (Positiva ynegativa) alrededor del eje 2.

    S12: Esfuerzo por unidad de rea actuando en la mitad de la superficie de las caras 1 (Positiva ynegativa) alrededor del eje 2 y en las caras 2 (Positiva y negativa) alrededor del eje 1.

    SMAX: Esfuerzo Mximo principal por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie.Por definicin se orienta donde la esfuerzo S12 se hace cero.

    SMIN: Esfuerzo Mnimo principal por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie. Pordefinicin se orienta donde la esfuerzo S12 se hace cero.

    S13: Esfuerzo de Corte por unidad de rea fuera del plano del Shell actuando en la mitad de lasuperficie de las caras 1 (Positiva y negativa) en direccin 3.

    S23: Esfuerzo de corte por unidad de rea fuera del plano del Shell actuando en la mitad de la

    superficie de las caras 2 (Positiva y negativa) en direccin 3. SMAX: Esfuerzo de Corte Mximo por unidad de rea fuera del plano del Shell actuando en la mitadde la superficie en direccin 3.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    13/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    319

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    CASO 3

    Tipo: Esfuerzos por Capas

    Componentes de Esfuerzos

    Rango del Contorno(Mximo y Mnimo) para laescala de valores

    Mostrar la Deformada

    Mostrar Resultados Paso a PasoCaso: No Lineal.

    Caso o Combinacin de Carga

    Mostrar Contornos

    Tipo de Salida

    Ubicacin para elreporte de salida

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    14/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    320

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    El Programa SAP2000 v14 lo que hace es obtener las reas de acero requeridas para lassolicitaciones actuantes (Axial, Cortes, Momentos, etc.) en cada uno de los diferenciales de

    rea generados de la discretizacion (Malla).

    ASt1: Indica el rea de acero requerida en el eje local 1 de las reas por flexin.ASt2: Indica el rea de acero requerida en el eje local 2 de las reas por flexin. Estas reas (ASt1 y ASt2) se reportan en pantalla por unidad de longitud, es decir, encm2/cm o m2/m. Por ejemplo, si se obtiene que el rea de acero requerida es 0.085cm2/cm, entonces podemos multiplicar por 100 cms y obtendramos un valor de 8.5cm2/m.

    Rango del Contorno(Mximo y Mnimo) para laescala de valores

    Mostrar la Deformada

    Mostrar Resultados Paso a PasoCaso: No Lineal.

    Caso o Combinacin de Carga

    Mostrar Contornos

    CASO 4

    Diseo del Refuerzo

    Componentes para el Diseo

    Tipo de Salida

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    15/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    321

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Areas de Acero porunidad de Longitud

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    16/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    322

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    10.4.4. Solids:Fuerzas en elementos de rea de Comportamiento Tipo Shell

    Caso o Combinacin de Carga

    Mostrar Resultados Paso a Paso

    Com onentes de Esfuerzos

    Rango del Contorno (Mximo y Mnimo)para la escala de valores

    Mostrar la Deformada

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    17/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    323

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    S11: Esfuerzo (Fuerza por unidad de rea) actuando en las caras 1 (Positiva yNegativa) en la direccin del eje local 1.

    S22: Esfuerzo (Fuerza por unidad de rea) actuando en las caras 2 (Positiva yNegativa) en la direccin del eje local 2.

    S33: Esfuerzo (Fuerza por unidad de rea) actuando en las caras 3 (Positiva yNegativa) en la direccin del eje local 3.

    S12: Esfuerzo de Corte (Fuerza por unidad de rea) actuando en las caras 1 (Positivay Negativa) en la direccin del eje local 2. y tambin, actuando en las caras 2(Positiva y Negativa) en la direccin del eje local 1.

    S13: Esfuerzo de Corte fuera del Plano (Fuerza por unidad de rea) actuando en las 1(Positiva y Negativa) en la direccin del eje local 3.

    S23: Esfuerzo de Corte fuera del Plano (Fuerza por unidad de rea) actuando en las 2(Positiva y Negativa) en la direccin del eje local 3.

    SMAX: Esfuerzo Principal Mximo (Fuerza por unidad de rea). Por Definicin esteesfuerzo est orientado donde los esfuerzos por corte son Nulos.

    SMIN: Esfuerzo Principal Mnimo (Fuerza por unidad de rea). Por Definicin esteesfuerzo est orientado donde los esfuerzos por corte son Nulos.

    SVM: Esfuerzo Von Mises (Fuerza por unidad de rea).

    Esfuerzo Von Mises.vm=1/2[(1- 2)

    2+( 1- 3)2+( 2- 3)2].

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    18/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    324

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    10.4.5. Show Static Pushover Curve: Mostrar la Grfica del Pushover.

    Grfica del Corte Basal vs Desplazamiento de la Junta Monitoreada

    Grfica del Espectro de Capacidad y Demanda segn ATC-40

    Valores del puntode Desempeo

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    19/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    325

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Grfica de Capacidad por el Mtodo de Coeficientes segn FEMA 356

    Valores calculadosSegn FEMA 356

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    20/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    326

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Valores del puntode Desempeo

    Grfica del Espectro de Capacidad y Demanda segn FEMA 440

    (Aproximacin Lineal Equivalente)

    Valores calculadosSegn FEMA 440

    Grfica de Capacidad por incluyendo la modificacin dedesplazamientos segn FEMA 440

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    21/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    327

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    22/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    328

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    23/57

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    24/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    330

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    25/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    331

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    26/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    332

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    10.4.6. Show Hinge Results: Mostrar Resultados en Rtulas.

    Patrn de Rtulas en unPrtico de Concreto Armado

    Resultados de una RtulaDiagrama Momento Vs Rotacin Plstica

    Ver Resultados de laspropiedades de la Rtula

    Resultados de Momentos yRotaciones para cada etapa.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    27/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    333

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Resultados de las propiedades de la Rtula.Diagrama Momento vs Rotacin definidosegn FEMA 356.

    Momentos Cedentes calculados a partir de las propiedades de laseccin incluyendo el acero derefuerzo.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    28/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    334

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    10.4.7. Tables: Mostrar Tablas.

    Definicin del Modelo

    Resultados del Anlisis

    Casos de carga

    Combinaciones

    La suma de la masa participativamodal en ambas direcciones debeser mayor a 0,90.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    29/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    335

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11. Men Design:Disear

    11.1. Steel Frame Design:Diseo de Elementos de Prtico Frame, en Acero.

    Diseo de Elementos en Acero

    Diseo de Elementos en Concreto

    Diseo de Elementos en Aluminio

    Diseo de Elemento de Acero Formados en Fro

    Arriostramiento Lateral

    Redefinir el procedimiento de Diseo

    para uno o varios elementos.

    Ver y/o Redefinir Preferencias del Diseo

    Ver y/o Redefinir Parmetros de Diseo

    Seleccionar Grupos de Diseo

    Seleccionar Combinaciones de Diseo

    Lmites de Desplazamiento Lateral

    Diseo Interactivo de elementos en Acero

    Mostrar Informacin del Diseo

    Anular la seccin definida por Auto-Seleccin

    Cambiar la Seccin de Diseo

    Borrar las Secciones de Diseo del Ultimo Anlisis

    Verificar la Seccin de Anlisis Vs Seccin de Diseo

    Verificar Todos los elementos que Satisfacen

    Borrar definiciones de los parmetros en Acero

    Borrar los resultados del Diseo en Acero

    Diseo de Puentes

    Establecer Lmites para perodos de formas modales

    Comenzar el diseo y/o Chequeo de la Estructura

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    30/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    336

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.2. View/Revise Preferences: Ver y/o Redefinir Preferencias de Diseo.

    En este Formulario se puede especificar o redefinir en la casilla correspondiente, el Cdigo de Diseo ausar, Tipo de Estructuras, Factores Ssmicos, Tipo de Anlisis (LRFD o ASD), Factores de Minoracinde Resistencia, Mximo valor de Relacin Demanda / Capacidad, Coeficientes, y varios detalles del

    Cdigo de Diseo en Acero seleccionado. Los tems mencionados anteriormente dependern de laNorma o Cdigo seleccionado.

    Descripcin deltem seleccionado

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    31/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    337

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.2.1. View/Revise Overwrites: Ver y/o Redefinir Parmetros de Diseo.

    En este Formulario se puede especificar o redefinir en la casilla correspondiente, la Seccin de diseo,Tipo de Elemento, Flechas mximas permitidas, Factores de longitud No arriostrada, Factores delongitud efectiva, Coeficientes, esfuerzo cedente, resistencia a compresin, traccin, flexin, entreotros., tanto para uno o varios elementos de Acero. Si se coloca cero 0 el programa determina el

    valor por defecto.

    Descripcin deltem seleccionado

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    32/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    338

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.2.2. Select Design Group: Seleccionar Grupos de Diseo.

    11.2.3. Select Design Combinations: Seleccionar Grupos de Diseo

    Eleccin de grupos

    Grupos para el Diseo

    Grupos Existentes

    Tipo de Combinacin:

    Strength: FuerzasDeflection: Flecha

    Lista de Combinaciones

    Combinaciones Agregadas

    Generar CombinacionesAutomticamente por Cdigo deDiseo

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    33/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    339

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.2.4. Set Lateral Displacement Targets:Lmite de Desplazamiento Lateral.

    Caso de CargaLateral

    Junta de Anlisis DesplazamientoMximoEstablecido

    Asignacin Automtica de Derivasmximas permitidas para juntaspreviamente seleccionadas

    Desactivar Derivas Mximas

    DerivaMxima

    A travs de este formulario el programa disea toda la estructura utilizando un parmetro deautoseleccin en los diferentes elementos de la misma, considerando las derivas odesplazamientos mximos previamente establecidos en las juntas correspondientes, y a su vezcumpliendo con los criterios de resistencia y flechas permitidas. Es decir, La estructura quedadiseada para cumplir con la Resistencia requerida, Flechas mximas permitidas y laDesplazabilidad mxima establecida.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    34/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    340

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.2.5. Set Time Period Targets:Establecer Lmites de periodos de formas modales.

    11.2.6. Start Design/Check of Structure: I

    Iniciar el Diseo y/o revisar la estructura contemplando los grupos, combinaciones,coeficientes y definiciones particulares realizadas previamente en la misma siguiendo loslineamientos normativos establecidos.

    Modos

    Perodos MximosPor Modos

    Perodos Existentes

    A travs de este formulario el programa disea toda la estructura utilizando un parmetro deautoseleccin en los diferentes elementos de la misma, considerando los Modos de Vibracin previamente establecidos para cada forma modal, y a su vez cumpliendo con los criterios deresistencia y flechas permitidas. Es decir, La estructura queda diseada para cumplir con laResistencia requerida, Flechas mximas permitidas y los perodos Mximos Establecidos para cadaforma modal.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    35/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    341

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.2.7. Display Design Info: Mostrar la informacin del Diseo de acuerdo a la NormaAplicada.

    Salida del diseo

    Datos de Entrada parael Diseo

    P-M Ratio Colors & Values: Valores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin, con indicacin de colores.P-M Colors / Shear Ratio Values: Colores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin. Valores de Relacin Demanda/Capacidad a Corte.P-M Ratio Colors / No Values: Colores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin (sin valores)Cont. Plate Area / Doubler Plate Thickness: Area requerida de planchas de Continuidad y

    Espesor requerido de planchas (dobles) adosadas al alma.Beam/Column Capacity Ratios: Relacin de capacidad dada por la sumatoria de MomentosResistentes en Vigas / Momentos Resistentes en Columnas que concurren a un Nodo, en cadaplano.P-M Colors / Beam Shear Forces: Colores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin. Valores de fuerzas de Corte en Vigas.P-M Colors / Brace Axial Forces: Colores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin. Valores de fuerzas Axiales en Arriostramientos.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    36/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    342

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.2.8. Change Design Section: Cambiar la seccin del Diseo

    Es importante destacar que SAP2000 determina el coeficiente de Suficiencia (C.S) de cada

    uno de los elementos (Correas, Vigas, Arriostramientos y Columnas) que pertenecen a la

    estructura de conformidad con las combinaciones y la Norma Establecida. El Coeficiente

    de Suficiencia expresa la relacin crtica de Demanda/Capacidad en la Interaccin de la

    fuerza axial y los momentos actuando simultneamente, as como las flechas mximas

    permitidas, debido a ello, en cualquier caso debe ser igual o menor a 1.00 .

    Para el Caso de un Sistema tipo SMF Special Moment Frames el programa Verifica si:

    1) Los perfiles para las Vigas y Columnas son compactos Ssmicos

    2) Las vigas posean adecuado soporte lateral.

    3) El criterio Columna Fuerte-Viga Dbil en cada Junta, de una manera simplificada

    considerando un valor de sobre-resistencia (Ry).

    4) Las planchas de refuerzo en la Zona del Panel.

    Para el Caso de un sistema resistente a sismo tipo SCBF Special Concentrically Braced

    frames el programa Verifica si:

    1) Los perfiles para los arriostramientos y Columnas son compactos Ssmicos

    2) Los arriostramientos cumplen con la esbeltez mxima permitida igual a 4*(E/Fy)1/2

    Secciones disponibles para cambiar laseccin original diseada.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    37/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    343

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Para el Caso de un sistema resistente a sismo tipo EBF Excentrically Braced frames el

    programa Verifica si:

    1) Los perfiles para las Vigas-Eslabones son compactos Ssmicos

    2) Los perfiles para las Columnas son compactos Ssmicos

    3) Los perfiles para los Arriostramientos son compactos.

    4) La resistencia de los Arriostramientos bajo la condicin de que en los eslabones se

    produzca un corte Mximo Probable igual a 1.25 Ry Vn.

    5) La resistencia de las Vigas fuera de la zona de eslabones bajo la condicin de que en

    los mismos se produzca un corte Mximo Probable igual a 1.10 Ry Vn.

    Nota: Estos Criterios son de acuerdo a la Norma AISC 341-05 Sesimic Provisions.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    38/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    344

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.3. Concrete Frame Design:Diseo de Elementos en Concreto.

    Ver y/o Redefinir Preferencias del Diseo

    Ver y/o Redefinir Parmetros de Diseo

    Seleccionar Combinaciones de Diseo

    Diseo Interactivo de elementos en Concreto

    Mostrar Informacin del Diseo

    Cambiar la Seccin de Diseo

    Borrar las Secciones de Diseo del Ultimo Anlisis

    Verificar la Seccin de Anlisis Vs Seccin de Diseo

    Verificar Todos los elementos que Satisfacen

    Borrar definiciones de los parmetros en Concreto

    Borrar los resultados del Diseo en Concreto

    Comenzar el diseo y/o Chequeo de la Estructura

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    39/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    345

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.3.1. View/Revise Preferences: Ver y/o Redefinir Preferencias de Diseo.

    Descripcin deltemseleccionado

    En Este Formulario se puede especificar o redefinir en la casilla correspondiente, el Cdigo de Diseoa usar, Factores Ssmicos, Factores de Minoracin de Resistencia, Mximo valor de Factor deUtilizacin, Coeficientes, y varios detalles del Cdigo de Diseo en Concreto seleccionado. Los temsmencionados anteriormente dependern de la Norma o Cdigo seleccionado.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    40/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    346

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.3.2. View/Revise Overwrites: Ver y/o Redefinir Parmetros de Diseo.

    En este Formulario se puede especificar o redefinir en la casilla correspondiente, la Seccin dediseo, Tipo de Elemento, Factores de longitud No arriostrada, Factores de longitud efectiva,Coeficientes, tanto para uno o varios elementos de Concreto. Si se coloca cero 0 el programadetermina el valor por defecto.

    Descripcin deltem seleccionado

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    41/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    347

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.3.3. Select Design Combo: Seleccionar Combinaciones para el Diseo.

    11.3.4. Start Design/Check of Structure:

    Iniciar el Diseo y/o revisar la estructura contemplando las combinaciones, coeficientes ydefiniciones particulares realizadas previamente en la misma siguiendo los lineamientosnormativos establecidos.

    Tipo de Combinacin:

    Strength: FuerzasDeflection: Flecha

    Lista de Combinaciones

    Combinaciones Agregadas

    Generar CombinacionesAutomticamente por el Cdigode Diseo

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    42/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    348

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.3.5. Display Design Info: Mostrar la informacin del Diseo de acuerdo a la NormaAplicada.

    Salida del diseo

    Datos de Entrada parael Diseo

    Longitudinal Reinforcing: Refuerzo LongitudinalRebar Porcentaje: Cuanta del acero de refuerzo longitudinalShear Reinforcing: Refuerzo de acero por Corte.Column P-M-M Interaction Ratios: Relacin Demanda/ Capacidad a flexo-compresin enColumnas.(6/5) Beam/Column Capacity Ratios: Relacin de capacidad dada por la sumatoria de (6/5)Momentos resistentes en Vigas / Momentos Resistentes en Columnas, que concurren a un nodo,en cada plano.Column/Beam Capacity Ratios: Relacin de capacidad dada por la sumatoria de MomentosResistentes en Columnas / Momentos Resistentes en Vigas que concurren a un Nodo, en cadaplano.Joint Shear Capacity Ratios: Relacin Demanda/Capacidad a Corte en las JuntasTorsin Reinforcing: Refuerzo de acero por Torsin.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    43/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    349

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.3.6. Change Design Section: Cambiar la seccin del Diseo.

    Secciones disponibles para cambiarla seccin original diseada.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    44/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    350

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    .- En el caso del acero por corte de la viga, el programa lo determina segn el nivel dediseo del elemento. Por ejemplo, si se escoge Sway Special se disea por capacidad, es

    decir, el rea de acero por corte es funcin de la carga gravitacional mayorada mas el corte proveniente de suponer que en los extremos de la viga se generan las rtulas plsticas aflexin.

    Capacidad Momento (Izquierda) con el acerode clculo.

    Capacidad Momento (Derecha) con el acero declculo

    Cortes por Capacidad con el acero declculo

    Es importante destacar que el corte, La relacin Columna Fuerte/Viga Dbil y el chequeodel Nodo debe revisarse para los aceros reales colocados y no los calculados, por tantovamos a proceder a indicar los aceros superiores e inferiores finales a la izquierda y laderecha de las vigas. Esto implica, quitar el anlisis y luego ir al men Define / Frame

    Si el Corte por capacidad es superior al cortegravitacional implica que Vc = 0

    Corte por Gravedad

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    45/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    351

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    Cortes por Capacidad con el acero Real a colocaren planos. El valor es mayor al obtenidoinicialmente.

    Corte por Gravedad

    Capacidad Momento (Izquierda) con el aceroreal a colocar en Planos

    Capacidad Momento (Derecha) con el aceroreal a colocar en planos.

    Si el Corte por capacidad es superior al cortegravitacional implica que Vc = 0

    Aceros Reales

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    46/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    352

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.4. Aluminium Frame Design:Diseo de Elementos en Aluminio.

    Ver y/o Redefinir Preferencias del Diseo

    Ver y/o Redefinir Parmetros de Diseo

    Seleccionar Grupos de Diseo

    Seleccionar Combinaciones de Diseo

    Diseo Interactivo de elementos en Aluminio

    Mostrar Informacin del Diseo

    Anular la seccin definida por Auto-Seleccin

    Cambiar la Seccin de Diseo

    Borrar las Secciones de Diseo del Ultimo Anlisis

    Verificar la Seccin de Anlisis Vs Seccin de Diseo

    Verificar Todos los elementos que Satisfacen

    Borrar definiciones de los parmetros en Aluminio

    Borrar los resultados del Diseo en Aluminio

    Comenzar el diseo y/o Chequeo de la Estructura

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    47/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    353

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.4.1. View/Revise Preferences: Ver y/o Redefinir Preferencias de Diseo.

    En Este Formulario se puede especificar o redefinir en la casilla correspondiente, el Cdigo deDiseo a usar, Tipo de Estructuras, Tipo de Anlisis (LRFD o ASD), Factores de Minoracin deResistencia, Mximo valor de Relacin Demanda / Capacidad, Coeficientes, y varios detalles delCdigo de Diseo en Aluminio seleccionado. Los tems mencionados anteriormente dependern dela Norma o Cdigo seleccionado.

    Descripcin deltemseleccionado

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    48/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    354

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.4.2. View/Revise Overwrites: Ver y/o Redefinir Parmetros de Diseo.

    En este Formulario se puede especificar o redefinir en la casilla correspondiente, la Seccin dediseo, Tipo de Elemento, Flechas mximas permitidas, Factores de longitud No arriostrada,Factores de longitud efectiva, Coeficientes, esfuerzo cedente, resistencia a compresin, traccin,flexin, entre otros., tanto para uno o varios elementos de Aluminio. Si se coloca cero 0 elprograma determina el valor por defecto.

    Descripcin deltem seleccionado

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    49/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    355

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.4.3. Select Design Group: Seleccionar grupos de Diseo

    11.4.4. Select Design Combinations: Seleccionar combinaciones de Diseo.

    Eleccin de grupos

    Grupos para el Diseo

    Grupos Existentes

    Tipo de Combinacin:

    Strength: FuerzasDeflection: Flecha

    Lista de Combinaciones

    Combinaciones Agregadas

    Generar CombinacionesAutomticamente por el Cdigo deDiseo Establecido.

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    50/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    356

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.4.5. Start Design/Check of Structure:

    Iniciar el Diseo y/o revisar la estructura contemplando los grupos, combinaciones,coeficientes y definiciones particulares realizadas previamente en la misma siguiendo loslineamientos normativos establecidos.

    11.4.6. Display Design Info: Mostrar la informacin del Diseo de acuerdo a la NormaAplicada.

    Salida del diseo

    Datos de Entrada parael Diseo

    P-M Ratio Colors & Values: Valores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin, con indicacin de colores.P-M Colors / Shear Ratio Values: Colores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin. Valores de Relacin Demanda/Capacidad a Corte.P-M Ratio Colors / No Values: Colores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin (sin valores)

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    51/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    357

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.4.7. Change Design Section: Cambiar la seccin del Diseo.

    11.5. Cold Formed Steel Frame Design: Diseo de Elementos en Acero Formado alFro.

    Secciones disponibles para cambiar laseccin original diseada.

    Ver y/o Redefinir Preferencias del Diseo

    Ver y/o Redefinir Parmetros de Diseo

    Seleccionar Grupos de Diseo

    Seleccionar Combinaciones de Diseo

    Diseo Interactivo de elementos en acero formado al frio.

    Mostrar Informacin del Diseo

    Anular la seccin definida por Auto-Seleccin

    Cambiar la Seccin de DiseoBorrar las Secciones de Diseo del Ultimo Anlisis

    Verificar la Seccin de Anlisis Vs Seccin de Diseo

    Verificar Todos los elementos que Satisfacen

    Borrar definiciones de los parmetros en Aluminio

    Borrar los resultados del Diseo en Aluminio

    Comenzar el diseo y/o Chequeo de la Estructura

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    52/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    358

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.5.1. View/Revise Preferences: Ver y/o Redefinir Preferencias de Diseo.

    En Este Formulario se puede especificar o redefinir en la casilla correspondiente, el Cdigo deDiseo a usar, Tipo de Estructura, Tipo de Anlisis (LRFD o ASD), Factores de Minoracin deResistencia, Mximo valor de Relacin Demanda / Capacidad, Coeficientes, y varios detalles delCdigo de Diseo de elementos de acero formado en fro. Los tems mencionados anteriormentedependern de la Norma o Cdigo seleccionado.

    Descripcin deltemseleccionado

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    53/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    359

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.5.2. View/Revise Overwrites: Ver y/o Redefinir Parmetros de Diseo.

    En Este Formulario se puede especificar o redefinir en la casilla correspondiente, la Seccin dediseo, Tipo de Elemento, Flechas mximas permitidas, Factores de longitud No arriostrada,Factores de longitud efectiva, Coeficientes, esfuerzo cedente, resistencia a compresin, traccin,flexin, entre otros., tanto para uno o elementos de acero formado en fro. Si se coloca cero 0 elprograma determina el valor por defecto.

    Descripcin deltem seleccionado

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    54/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    360

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.5.3. Select Design Group: Seleccionar grupos de Diseo.

    11.5.4. Select Design Combinations: Seleccionar combinaciones de Diseo.

    Eleccin de grupos

    Grupos para el Diseo

    Grupos Existentes

    Tipo de Combinacin:

    Strength: FuerzasDeflection: Flecha

    Lista de Combinaciones

    Combinaciones Agregadas

    Generar CombinacionesAutomticamente por Cdigo de Diseo

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    55/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    361

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.5.5. Start Design/Check of Structure:

    Iniciar el Diseo y/o revisar la estructura contemplando los grupos, combinaciones,coeficientes y definiciones particulares realizadas previamente en la misma siguiendo loslineamientos normativos establecidos.

    11.5.6. Display Design Info: Mostrar la informacin del Diseo de acuerdo a la NormaAplicada.

    Salida del diseo

    Datos de Entrada parael Diseo

    P-M Ratio Colors & Values: Valores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin, con indicacin de colores.P-M Colors / Shear Ratio Values: Colores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin. Valores de Relacin Demanda/Capacidad a Corte.P-M Ratio Colors / No Values: Colores de Relacin Demanda/Capacidad a Fuerza Axial yFlexin (sin valores)

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    56/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    362

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.5.7. Change Design Section: Cambiar la seccin del Diseo.

    11.6. Lateral Bracing:Arriostramiento Lateral.

    11.6.1. Specify Point Bracing:Especificar Puntos de Arriostramiento.

    Secciones disponibles para cambiar laseccin original diseada.

    Determinado por el programa

    Determinado por el Usuario

    Localizacin del arriostramiento

    Ubicacin Relativa o Absoluta conrespecto al inicio

  • 8/3/2019 Manual de SAP2000 V14_Marzo 2010 (Parte G)

    57/57

    Manual de Aplicacin del Programa SAP2000 v14

    Ing. Eliud Hernndez / [email protected] / 58-412-2390553

    11.6.2. Uniform Bracing:Distancia Uniforme entre Arriostramientos.

    11.7. Overwrite Frame Design Procedure: Redefinir Procedimiento de Diseo delElemento.

    Localizacin del arriostramiento

    Ubicacin Relativa o Absoluta conrespecto al inicio

    Por Defecto segn Material

    No Disear