manual de procesos tÉcnicos informÁticos · coordinar la automatización de instrumentos propios...

26
CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS República Bolivariana de Venezuela Contraloría del Estado Barinas

Upload: others

Post on 07-Nov-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS

República Bolivariana de Venezuela Contraloría del Estado Barinas

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

2

INDICE

1. PRESENTACIÓN.................................................................................................... 3

2. BASE LEGAL.......................................................................................................... 4

3. MISIÓN................................................................................................................... 5

4. VISIÓN.................................................................................................................... 5

5. ORGANIZACIÓN.................................................................................................... 6

6. FUNCIONES........................................................................................................... 7

7. NORMAS GENERALES......................................................................................... 10

8. NORMAS ESPECÍFICAS....................................................................................... 11

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

3

1. PRESENTACIÓN

El presente “MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS” ha sido

diseñado con el objeto de normar y establecer los pasos técnicos que deberán ejecutarse en

el desarrollo de los procesos informáticos que le han sido atribuidos a la Contraloría del

estado Barinas, en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema

Nacional de Control Fiscal y en la Ley de la Contraloría del estado Barinas.

El manual se estructura conforme a la metodología de procesos, identificando los

pasos y procedimientos que lo regulan y describiendo en forma sistemática y secuencial

cada una de las actividades que se realizan durante las distintas fases del proceso de

informática.

El manual será objeto de revisiones periódicas a los fines de mantener actualizada las

normas y procedimientos informáticos que se llevan en la Contraloría del estado Barinas, la

misma la realizará la Dirección Técnica, Planificación y Control de Gestión.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

4

2. BASE LEGAL

INSTRUMENTO GACETA OFICAL FECHA

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.909 Ext. 19/02/2009

Constitución del Estado Barinas Nº 227-03 04/12/2003

Ley Orgánica de la Contraloría General de la

República y del Sistema Nacional de Control Fiscal Nº 6.013 23/12/2010

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos Nº 2.818 Ext. 01/07/1981

Ley Orgánica de la Administración Pública Nº 5.890 Ext. 31/07/2008

Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Nº 38.242 03/08/2005

Innovación

Ley Orgánica de Telecomunicaciones Nº 36.970 12/06/2000

Ley Contra la Corrupción Nº 5.637 07/04/2003

Ley Sobre Protección a la Privacidad de las Nº 38.863 16/12/1991

Comunicaciones

Ley Especial Contra Delitos Informáticos Nº 37.313 30/10/2001

Ley de la Contraloría del Estado Barinas Nº 093-04 06/04/2004

Reglamento de la Ley Orgánica de Contraloría

General de la República y del Sistema Nacional

De Control Fiscal Nº 39.240 12/08/2009

Reglamento Interno de la Contraloría del Estado Resolución Nº

104/2010 16/11/2010

Resolución Organizativa Nº 1, 2, 3,4 Y 5 C.E.B Resolución Nº 16/11/2010

105 al 108

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

5

La ejecución de los procesos técnicos informáticos desarrollados en este Manual ha

sido encomendada a la DIRECCIÓN TÉCNICA, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE

GESTIÓN.

MISIÓN

La Dirección técnica, planificación y control de gestión, tiene como propósito actuar

como unidad de asesoramiento técnico del contralor o contralora, así como de las diferentes

dependencias de la contraloría en lo referente a las políticas, normas y procedimientos de

control, le corresponde planificar, organizar y desarrollar las actividades del organismo,

coordinar las relaciones estadales del organismo en materia de cooperación técnica,

establecer y aprobar cuando fuera pertinente, los sistemas de control de los órganos y entes

de la administración pública estadal bajo los principios de objetividad, responsabilidad,

cooperación y solidaridad.

VISIÓN

Ser una Dirección moderna, profesionalizada, efectiva y de referencia ética que promueva

tecnologías de control y de calidad en los procesos de gestión interna de la Contraloría del

Estado Barinas.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

6

ORGANIZACIÓN

La Dirección Técnica, Planificación y Control de Gestiónestá adscrita al Dirección

General de la Contraloría del Estado Barinas y cuenta con una estructura organizativa para

el cumplimiento de sus funciones:

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

7

FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN:

1. Prestar asistencia técnica al Contralor o Contralora y a las dependencias de la

Contraloría en lo referente a políticas, normas y procedimientos de control.

2. Fortalecer la productividad y calidad de los procesos administrativos en la

organización.

3. Proponer los proyectos de normas técnicas necesarias para orientar la función de

control de la administración pública estadal, coordinar su implantación, evaluar su

funcionamiento y actualizarlas cuando se considere pertinente.

4. Proponer los proyectos de normas e instrucciones, con el fin de unificar los sistemas

y procedimientos utilizados en la administración pública estadal para el registro de

las operaciones financieras.

5. Coordinar el desarrollo y perfeccionamiento de instrumentos técnicos que permitan

introducir mejoras en el funcionamiento y coordinación de la Contraloría y la

administración fiscalizada.

6. Revisar desde el punto de vista técnico, los proyectos de instrucciones de carácter

general que deba impartir la Contraloría a la Administración Pública Estadal.

7. Prestar asesoramiento a las dependencias de la Contraloría en la evaluación de los

sistemas administrativos y de control de la administración pública estadal y formular

sugerencias para un mejor orden administrativo y una mayor eficacia de la gestión

fiscalizada.

8. Asesorar a las dependencias de la Contraloría, en la programación de auditorías,

estudios organizativos, estadísticos, económicos y financieros y de análisis e

investigaciones de cualquier naturaleza, sobre las entidades sujetas a la vigilancia,

fiscalización y control del organismo.

9. Coordinar la formulación y seguimiento del plan estratégico y los planes operativos

de la Contraloría.

10. Evaluar y promover tecnologías de control y su aplicabilidad en los procesos de la

Contraloría.

11. Promover y coordinar el mejoramiento de la productividad y calidad de los procesos

de la Contraloría, relacionados con la acción fiscalizadora y la gestión interna del

organismo.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

8

12. Dirigir la elaboración de los manuales de normas y procedimientos del organismo y

promover su actualización.

13. Orientar a las dependencias de la Contraloría en la preparación del plan operativo

anual, así como coordinar la compilación del mismo.

14. Coordinar la formulación, seguimiento y monitoreo del nivel de cumplimiento del plan

estratégico y planes operativos de la contraloría.

15. Aplicar planes de control de gestión, a cada una de las dependencias de la

contraloría.

16. Prestar asesoría técnica en materia de gestión administrativa.

17. Coordinar la formulación y planificación del presupuesto anual del organismo.

18. Conjuntamente con las direcciones de administración y presupuesto, así como

recursos humanos, programar la ejecución física y financiera del presupuesto de

gastos de la Contraloría.

19. Atender las consultas que le sean formuladas en materia de normas y

procedimientos, control de gestión y planificación presupuestaria.

20. Asesorar a las demás dependencias de la Contraloría en la realización de estudios y

programas de naturaleza técnico fiscal.

21. Coordinar la preparación del informe anual de gestión, así como los informes

especiales que deba presentar el contralor o contralora.

22. Formular el plan de tecnología informática y sistemas de información y velar por su

ejecución en atención a los planes operativos de la institución.

23. Proponer nuevas tecnologías informáticas y evaluar su aplicabilidad en la contraloría.

24. Asesorar y asistir a las dependencias de la Contraloría en el uso de los medios de

informática que posee el organismo.

25. Coordinar la automatización de instrumentos propios del organismo, tales como

reglamentos internos, manuales, políticas, normas y estructuras organizativas.

26. Administrar la seguridad integral de la infraestructura de tecnología y sistemas de

información y mantener actualizado el plan de seguridad y contingencia.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

9

27. Recabar información técnica proveniente de las entidades fiscalizadoras superiores y

de otras instituciones nacionales e internacionales a los fines de mantener un centro

de información y documentación en el organismo.

28. Vigilar el cumplimiento anual de la programación física y financiera del presupuesto

de gastos de la contraloría, en atención a la planificación del organismo.

29. Coordinar junto con las dependencias correspondientes, el desarrollo de cursos,

talleres, seminarios, convenciones y congresos nacionales e internacionales, así

como la preparación de las ponencias, informes y estudios especiales que deba

elaborar el organismo.

30. Definir, para la aprobación del contralor o contralora, las políticas de capacitación y

adiestramiento en materia de control fiscal y coordinar su aplicación en los planes y

programas que a tal efecto se formulen.

31. Promover publicaciones y revistas técnicas de la Contraloría.

32. Solicitar de las dependencias de la Contraloría, así como de la administración activa,

los datos e informes que fueren necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

33. Coordinar y orientar la implantación de los sistemas de control que prescriba la

Contraloría, evaluar su funcionamiento y promover su modificación cuando se

considere pertinente.

34. Orientar y supervisar el funcionamiento de la Biblioteca de la Contraloría del Estado

Barinas, la cual actuará como fondo bibliográfico, archivo histórico y órgano

generador de productos y servicios informáticos.

35. Las demás que le asigne el Contralor o Contralora, el Director o Directora General y

el respectivo manual.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

10

Procesos Técnicos: Es un conjunto de acciones, tareas y técnicas que se llevan de

forma secuencial en un tiempo y espacio determinado para lograr un fin. (Convertir

materias primas en productos o servicios mediante acciones, tareas y técnicas)

Normas Generales de los Procesos Técnicos:

1. Los sistemas informáticos de la Contraloría del Estado Barinas, incluida su red de comunicaciones, están al servicio del cumplimiento de los fines propios de este órgano de control fiscal.

2. Cualquier equipo que tenga autorización para conectarse a la red de la Contraloría del Estado Barinas, aunque no sea propiedad de la Contraloría, quedará sujeto a las normas contenidas en este documento y tendrá un responsable designado. En el caso de equipos de uso personal el responsable será el usuario habitual. En el resto de los equipos deberá existir un administrador que actuará como responsable del equipo.

3. Los usuarios deberán mantener instaladas en sus equipos y actualizadas periódicamente con arreglo a los procedimientos establecidos, las herramientas antivirus homologadas por la Contraloría del Estado.

4. La asistencia técnica que prestan los servicios informáticos está exclusivamente dirigida a aquellos equipos que sean propiedad de la Contraloría del Estado Barinas inventariados y que se encuentren ubicados dentro de las instalaciones de este Órgano de Control Fiscal.

5. Solamente podrán utilizar los recursos informáticos de la Contraloría del Estado Barinas aquellos usuarios que estén expresamente autorizados.

6. La responsabilidad del uso adecuado de las herramientas informáticas, como el ordenador personal y sus programas instalados, es del usuario del equipo. El usuario de equipos personales debe procurarse los conocimientos imprescindibles para el manejo de sus programas, así como realizar copias de seguridad de los datos que considere relevantes.

7. El uso del software instalado en equipos informáticos de la Contraloría deberá ajustarse a la normativa legal vigente.

8. Los responsables de los equipos conectados a la red de la Contraloría del Estado Barinas deben asegurarse de tener instalados los parches de seguridad y actualizaciones de sistemas operativos y software de base expresamente recomendados por los servicios informáticos.

9. Los equipos no deben presentar configuraciones ni operar con dispositivos que causen problemas en la red o a otros equipos conectados a ella.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

11

10. La intervención del personal de la Dirección Técnica en lo que respecta al soporte técnico en un puesto de trabajo requerirá la presencia del responsable del equipo o de la persona en quien éste o ésta delegue, o bien autorización expresa para hacerlo en cualquier otra condición.

Normas Específicas de los Procesos Técnicos:

1.1 PROCEDIMIENTO: SERVICIO TÉCNICO A LOS FUNCIONARIOS DE LA

CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS.

Objetivo: Prestar servicio técnico a los usuarios de los Contraloría del Estado Barinas

Norma Específica:

Los usuarios internos de la Contraloría del Estado Barinas deben comunicar el

problema a la Dirección Técnica a través de la extensión número 107.

Responsable Acción

Usuarios internos de la Contraloría del

Estado Barinas

1. Deben comunicar a la extensión

114

Dirección Técnica 2. Comunica el problema

3. Anota en un formato denominado:

Servicio Técnico.

4. Se realiza la revisión del equipo,

el encargado firma la planilla y se

debe dirigir al funcionario o

funcionaria que comunicó el

problema de inmediato.

5. Comunica al coordinador de

Técnica para informarle que ya se

prestó el servicio técnico.

6. Debe dirigir a la persona que se le

presto el servicio para que firme

conforme.

7. Se archiva el soporte de la planilla

de servicio técnico para llevar el

respectivo control.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

12

1.2 PROCEDIMIENTO: PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR

POR LA DIRECCIÓN TÉCNICA, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN.

Objetivo: Preparar el Plan Operativo Anual de la Dirección Técnica, Planificación y

Control de Gestión.

Norma Específica:

El Plan Operativo Anual debe elaborarse de acuerdo a los lineamientos y directrices

dictados por las resoluciones organizativas de este Órgano de Control Fiscal.

Responsable Acción

Director(a) Técnica 1. Recibe en consejo directivo los

lineamientos y directrices

establecidos en las Resoluciones

Organizativas por las cuales se

debe regir el Plan Operativo

Anual.

Coordinación Técnica 2. Analiza los lineamientos y

directrices para diseñar el Plan

Operativo Anual de la

Coordinación.

3. Determina las actividades que la

coordinación va a desarrollar en el

año, además se deben especificar

todos los requerimientos

necesarios para que esas

actividades se lleven a cabo.

4. Distribuye las actividades mes por

mes.

5. Toma las actividades a desarrollar

en un mes.

6. Distribuye las actividades

semanalmente.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

13

7. Elabora el presupuesto de la

coordinación de informática para

ese año (ya teniendo todas las

actividades y lo que se requiere

para cada una de ellas, se

elaboran las partidas).

8. Prepara un informe, para dar a

conocer el Plan Operativo Anual

seguir.

9. Imprime un (01) ejemplar del

informe

10. Saca una (01) copia del ejemplar

del informe.

11. Envía el ejemplar del informe,

junto con su respectiva copia a la

Dirección Técnica, Planificación y

Control de Gestión. La persona

que recibe el respectivo informe

debe firmar la copia como

recibida.

12. Archiva la copia del informe

firmada por los responsables.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

14

1.3 PROCEDIMIENTO: DISEÑO DE POLÍTICAS DE RESPALDO DE INFORMACIÓN.

Objetivo: Realizar los respaldos y diseñar las políticas de respaldos cuando se

considere conveniente.

Norma Específica:

La coordinación técnica debe elaborar las políticas de respaldo cuando lo considere

conveniente.

Responsable Acción

Despacho, Direcciones, Oficinas. 1. Se tiene la información que se

necesita respaldar

Coordinación Técnica 2. Respalda en el disco duro la

información de un servidor

dispuesto para ello.

3. Registra en un formato

denominado: “RESPALDOS” (se

deberá indicar un título puntual

para identificar la información

respaldada y en que disco fue

creado el respaldo).

4. A medida que se requiera se

elaborarán las políticas de los

respaldos (dependiendo del

criterio de la Coordinación

técnica).

5. Ejecuta las políticas de respaldo

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

15

1.4 PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LA

CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS.

Objetivo: Actualizar los programas de la fundación con los avances relacionados en

informática para adaptarse con lo actual en esa área.

Norma Específica:

La coordinación técnica debe contrastar de los nuevos avances con un estudio de la

situación actual de la Contraloría del Estado Barinas.

Responsable Acción

Coordinación Técnica 1. Debe mantener actualizada la

Contraloría del Estado Barinas,

sobre los cambios que se generan

a cada momento en el entorno

externo con avances relacionados

en informática (a través de

revistas, internet, prensa entre

otros…)

2. Si se cree necesario la

incorporación a la Contraloría del

Estado Barinas de nuevos

avances se recopila toda la

información sobre esos nuevos

avances.

3. Analiza la información recopilada.

4. Debe realizar un estudio profundo

de la situación actual de la

Contraloría del Estado Barinas.

Para este estudio se puede

desarrollar una matriz FODA.

5. Debe contrastar la información de

los nuevos avances (ya analizada)

con el estudio profundo de la

situación actual de la Contraloría

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

16

del Estado Barinas.

6. Una vez conocido el panorama

necesario, se tomaran las

decisiones y se planificaran las

estrategias a implementar.

7. Elabora un informe para el

Contralor (a), en este se dará a

conocer el panorama existente y

las posibles mejoras que se le

pueden realizar a la Contraloría

del Estado Barinas.

8. Envía a Despacho del Contralor

(a)

9. Presenta la propuesta al

Contralor(a)

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

17

1.5 PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB DE LA

CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS.

Objetivo:Mantener actualizada la página web de la Contraloría del Estado Barinas.

Norma Específica:

Se debe recibir la información necesaria para la actualización de la página web de la

Contraloría del Estado Barinas.

Responsable Acción

Despacho, Direcciones y Oficinas. 1. Envía los requerimientos

necesarios para la actualización de

la página web. (estos

requerimientos deberán contener

toda la información necesaria).

Coordinación de Técnica. 2. Analiza los requerimientos

3. Diseña el menú que se va a aplicar

4. Elabora un diagrama de flujo de

enlaces.

5. Se monta toda esa información (el

menú, el diagrama de flujo y la

información que se va a usar).

6. Se coloca en la web.

7. Se va actualizando a medida que

vaya surgiendo nueva información.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

18

1.6 PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB DE LA

CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS.

Objetivo: Actualización de la página web, publicar los estados financieros y

ejecución presupuestaria.

Norma Específica:

Se debe recibir la información que necesita ser publicada en la página web en un

archivo digital.

Responsable Acción

Despacho, Direcciones y Oficinas 1. Envía los estados financieros o

cualquier otra información que

amerite ser publicada en la página

web de la Contraloría del Estado

Barinas.

Coordinación Técnica 2. Recibe la Información

3. Guarda en Excel como archivo

HTML.

4. Se abre con otro software

especial para páginas web.

5. Se hacen las modificaciones de

formatos

6. Se copia en el servidor y se

coloca disponible en línea.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

19

1.7 PROCEDIMIENTO: DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS QUE FACILITAN EL

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN VÍA INTERNET CON OTROS USUARIOS.

Objetivo: Desarrollar los programas que facilitan el intercambio de información vía

internet.

Norma Específica:

Se debe determinar si el programa que se quiere desarrollar puede ser vía internet, que

la información no sea confidencial.

Responsable Acción

Despacho, Direcciones y Oficinas 1. Envía los requerimientos

necesarios para el desarrollo de

cualquier programa (estos

requerimientos deberán contener

toda la información necesaria).

Coordinación Técnica 2. Recibe y analiza los requerimientos

3. Determina si ese programa que se

quiere desarrollar puede ser vía

internet ( si la información no es

confidencial)

4. Diseña el menú que se va a aplicar.

5. Elabora un diagrama de flujo de los

enlaces.

6. Se monta toda la información (el

menú, el diagrama de flujo y la

información que se va a usar).

7. Coloca en la web.

8. Se va actualizando a medida que

vaya surgiendo nueva información.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

20

1.8 PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN EL DESARROLLO

DEL SOFTWARE.

Objetivo: Darle seguimiento y evaluar el desarrollo de los programas que se vayan a

implementar en la Contraloría del Estado Barinas.

Norma Específica:

La coordinación técnica debe hacer entrega de un informe indicando el cronograma de

actividades, el diseño de software a desarrollar y la planificación que se va a cumplir o

ejecutar:

Responsable Acción

Coordinación de Técnica 1. Debe realizar un cronograma de

actividades

2. Debe entregar el diseño de

software a desarrollar (si el

software tiene bases de datos

deberá entregar el diseño de las

bases de datos).

3. La planificación que se va a cumplir

para el desarrollo del software, el

cual deberá incluir 3 avances o

informes).

4. Revisa y analiza el primer avance

5. El programa que se está

desarrollando debe coincidir con el

diseño del software y de la base de

datos, (si es el caso).

6. Cuantifica la calidad del programa

que se desarrolló.

7. Evalúa el software que se instaló o

programó.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

21

1.9 PROCEDIMIENTO: APERTURA Y CIERRE DE LAS CUENTAS DE CORREO

ELECTRÓNICO (ZARAFA) Y PIDGIN DEL PERSONAL DE LA CONTRALORÍA

DEL ESTADO BARINAS.

Objetivo: Abrir y cerrar las cuentas de correo electrónico del personal de la Contraloría

del Estado, cuando sea solicitado por las autoridades pertinentes.

Norma Específica:

Se debe recibir de la Dirección Técnica, Planificación y Control de Gestión la

autorización para el proceso de la cuenta de correo electrónico (Zarafa) y Pidgin.

Responsable Acción

Dirección Técnica, Planificación y Control

de Gestión.

1. Envía la solicitud para aperturar

una cuenta de correo electrónico a

nuevo personal en la Contraloría

del Estado Barinas.

Coordinación de Técnica. 2. Abre la cuenta de correo

electrónico a la persona que

ingreso a la Contraloría del Estado

Barinas.

Administración de Firewall y Seguridad:

Configurar las listas de control de acceso del firewall perimetral, asegurando de esta

forma el funcionamiento de los servidores y servicios, protegiéndolos de los peligros de

internet y cumpliendo con las necesidades de los servicios que acceden o son

accedidos desde la red.

Administración del servidor y de la plataforma del portal institucional: Políticas,

Normas y Medidas de Seguridad:

Lenguajes de programación para subir páginas web al servidor.

Información sobre cualquier unidad organizacional (Despacho; Direcciones y

Oficinas).

Información sobre eventos, publicaciones, gacetas que hagan referencia a la

unidad o área que publica el contenido.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

22

Los documentos que se suban al servidor (deberán ser en alguno de los

siguientes formatos: (doc., pdf, xls).

Plantilla de Publicación de Contenidos:

Todas las publicaciones de información general que se realicen en el sitio web

deberán tener la plantilla institucional que se deben entregar a cada Dirección u

Oficina. La Dirección Técnica, Planificación y Control de Gestión podrá dar

asesorías a las Direcciones y oficinas con respecto a la publicación de contenido

en el sitio web.

Logotipos, Marcas e Imágenes:

Los logotipos y marcas serán los aprobados por el Despacho del Contralor

(a) y en particular por la Dirección Técnica, Planificación y Control de

Gestión quienes regulan la imagen corporativa en internet.

Las imágenes que se publiquen deben ser autoría de la Contraloría del

Estado Barinas, cuando se publique una imagen que no pertenezca a la

Contraloría del Estado Barinas se deben escribir los respectivos derechos

del autor o del sitio web de donde se obtuvo la imagen.

Cualquier reclamación con respecto a derechos de autor será

responsabilidad de la persona que publica el contenido y de su respectivo

coordinador de técnica.

Tamaño de los Archivos:

Los archivos que se publiquen en el servidor web no podrán superar los 10MB,

en caso de que se requiera subir un archivo de mayor tamaño se debe consultar

con la Coordinación de Técnica.

Links o Vínculos a otras páginas:

Se permite realizar vínculos a otros sitios web de la Contraloría del Estado o

ajenos a ella, sin embargo estos vínculos deben ser de páginas que contengan

información importante para la Contraloría del Estado y que no desvíen los

intereses propios de este órgano de control fiscal (Misión y Visión).

Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter entre otros)

Quedará totalmente restringido el acceso a dichas redes sociales durante el

horario laboral, de modo que cualquier funcionario que acceda a dichas redes

estará sujeto a sanciones impuestas por el Despacho del Contralor(a).

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

23

Seguridad y Permisos sobre el servidor web:

El responsable de la administración de los usuarios y claves para publicar

un contenido será el coordinador de técnica, planificación y control de

gestión.

La Dirección Técnica es la única autorizada para cambiar contraseñas,

nombres de usuario, dar de alta o de baja a un usuario.

Respaldo y Backups de Información:

La Dirección técnica, planificación y control de gestión tiene una política de

Backups propia para el servidor web de la contraloría, no obstante cada

Dirección y oficina es responsable de hacer copias y respaldos de su

información.

Programación y Base de Datos:

Las bases de datos son administradas exclusivamente por la Dirección técnica y

su coordinación.

Control del Correo Institucional:

La identificación de los servicios informáticos es única y exclusivamente para

uso personal para actividades netamente institucionales y deberá ser

empleada únicamente por la persona a quien le fue asignada. El correo es de

uso personal e intransferible.

Es deber de cada usuario asegurarse de cerrar la sesión de trabajo una vez

finalice la utilización de todos los servicios a fin de que nadie más pueda

utilizar su identificación. El olvidar esta tarea puede acarrear graves

problemas para el usuario, que van desde la posibilidad de pérdida de

información y el envío de correos a su nombre, hasta el uso inadecuado por

parte de otras personas de los recursos que le fueron asignados.

Si un funcionario encuentra abierta la identificación de otro compañero (a) es

su deber cerrarla y por ningún motivo deberá hacer uso de ella.

El funcionario debe revisar con frecuencia el buzón de su cuenta de correo.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

24

Políticas de Uso del Correo Electrónico:

El correo electrónico se creará exclusivamente para el personal directivo,

administrativo, auditores y analistas.

Cada buzón de correo tendrá una capacidad de 500 Mb.

Velar porque no se comprometa la buena imagen de la Contraloría del

Estado.

Los funcionarios y funcionarias deben respetar y acatar las políticas y

normas establecidas para el uso del mismo.

Los usuarios son completamente responsables de todas las actividades

realizadas con sus cuentas de acceso y su buzón asociado a este órgano de

control fiscal.

Es una falta grave facilitar y ofrecer su cuenta de correo electrónico (e-mail)

a personas no autorizadas, su cuenta es personal e intransferible.

El correo electrónico es una herramienta para el intercambio de información

entre personas, no es una herramienta de difusión de información.

La violación de la seguridad de los sistemas de nuestra red, pueden incurrir

en responsabilidades civiles y penales.

Respuestas a Incidentes y Anomalías

Se realizaran respaldos de la información, diariamente, para los activos de

mayor importancia o críticos, un respaldo semanal que se utilizará en caso

de fallas y un tercer respaldo efectuado mensualmente, el cual deberá ser

guardado y evitar su utilización a menos que sea estrictamente necesaria.

Cualquier situación anómala y contraria a la seguridad deberá ser

documentada, posterior revisión de los registros o log de sistemas con el

objetivo de verificar la situación y dar una respuesta congruente y acorde al

problema, ya sea está en el ámbito legal o cualquier situación administrativa.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

25

Definiciones:

Correo electrónico: es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar

y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos

(normalmente por internet).

Estructura informática: está compuesta por sistemas operativos,

herramientas de ofimática, antivirus) software y hardware da soporte al

software.

Filtro: hardware o software que permite limitar el acceso a determinadas

áreas de internet.

Firmware: es un programa que es grabado en una memoria ROM y

establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos

de un dispositivo.

HELP DESK: mesa de ayuda, donde se ofrecen servicios acerca de soporte

técnico (hardware, software), ayuda a incrementar la productividad y

aumenta la satisfacción de los usuarios internos y externos.

HTML: Lenguaje de marcación de hipertexto, es el lenguaje de marcas de

texto utilizado normalmente www (world wide web).

Informática: es la ciencia de tratamiento automático de la información

mediante el computador.

Infraestructura tecnológica e informática: en informática es un conjunto

de soluciones (redes, servidores, software) construidas por el hombre para

mejorar y optimizar sus labores diarias.

Link: apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a

otra, o de un servidor a otro, cuando se navega por internet, o bien la acción

de realizar dicho salto.

Mantenimiento tecnológico: conjunto de pasos en el cual la plataforma

tecnológica es adecuada (limpieza) para optimizar su rendimiento.

Mantenimiento: el servicio correctivo del computador se realiza para

solucionar fallas operativas de software o hardware, cambio o instalación de

nuevos componentes de hardware y cuando la presencia de un virus afecta

el desempeño del computador.

MANUAL DE PROCESOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Sustituye

Héctor A. Luzardo D. Yelinet Ramos Frías Lymar Betancourt Coirán Cap. Sec. Pág.

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

26

Página web: documento en la world wide web que es visto a través de un

navegador como internet explorer o Netscape navigator.

Plan de tecnología: es el conjunto de procesos y procedimiento con el

propósito de usar la tecnología para el mejoramiento de la institución.

Ping: es una utilidad que comprueba el estado de la conexión con uno o

varias estaciones de trabajo. El comando ping utiliza los paquetes de

solicitud de eco (protocolo ICMP) y de respuesta de eco para determinar si

un sistema IP específico es accesible en una red. Es útil para diagnosticar

los errores en redes.

Red: conjunto de computadores que integran un grupo de trabajo con

capacidad de compartir información, dispositivos físicos entre otros…

Soporte técnico: asesoría brindada por un experto para asuntos

relacionados con la plataforma tecnológica.

Spam: es el hecho de enviar mensajes electrónicos (habitualmente de tipo

comercial) no solicitados y en cantidades masivas.

SGML: Lenguaje Estándar de Marcación General.

Tecnología: es el conjunto ordenado de conocimientos y los

correspondientes procesos que tienen como objetivo la producción de bienes

y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos

económicos, sociales y culturales involucrados. El alcance del término se

extiende a los productos resultantes de esos procesos que deben responder

a necesidades o deseos de la sociedad y tener como propósito contribuir a

mejorar la calidad de vida.

Tester Lan: herramienta de trabajo que permite verificar la comunicación en

el cableado de red.

Usuario: Persona que utiliza la computadora para sistematizar tareas,

guardar información, conectarse con otras personas para compartir

información.

Upload: descarga de información desde un ordenador local hasta un

ordenador remoto. Pueden ser páginas web, archivos, imágenes, sonidos

entre otros.